Revista El Cruce- Mayo 2012

Page 1

Mayo - Junio 2012 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA

AÑO 4 - Nº21

Petróleo nacional La nacionalización de YPF repara uno de los atropellos más graves a la soberanía cometidos en la gestión de Menem. La política de vaciamiento que hizo Repsol llevó a que el Gobierno tuviera que gastar el último año casi 9.000 millones de dólares para importar combustible. La situación comprometía el crecimiento económico del país.

Escriben: Mario Rapoport, Eric Calcagno, Roberto Feletti, Diego Mansilla y Sergio Echebarrena.

EL NUEVO BANCO CENTRAL

Bancar el crecimiento

INFORME DEL AFSCA

La TV, fuera de la ley

PLAN DE DESARME

Peligro en casa

ADEMAS: La integración latinoamericana según Follonier I Memoria de la diversidad sexual I Los futbolistas y el nuevo torneo I Marcelo Katz, el clown I Gracias por todo, Caloi I Sebastián Martínez Daniell recomienda.


Publicación mensual de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Sumario

Director: Daniel Miguez

Consejo de Redacción: Jorge Benedetti Leonardo Castillo Adrián Figueroa Díaz Gustavo Naón Pablo Romano Eduardo Videla Martín Voogd

Escriben en este número: Soledad Arréguez Manozzo María Luz Carmona Noelí Cristti Germán Ferrari Alejandro Giuffrida Ana Belén Marrello Alfredo Mera Marina Pandolfi Marcelo Rielo Elizabeth Sadanouski Sebastián Sotelo Leo Torresi Guillermo Vidal Quinteiro

Diseño:

Editorial

Pag. 3

Pag. 4

YPF, otra vez nuestra

Un Banco Central para el crecimiento Pag. 12 La TV, fuera de la ley

Pag. 16

Entrevista a Rafael Follonier

Pag. 20

El francés Hollande, una luz para Europa Pag. 24 Juzgar a tiempo

Pag. 26

Pag. 28

Pamela Royo

Armas en casa

Contratapa y retiración:

Memoria y diversidad

Pag. 32

Rubén Ortiz

Fotografía:

Cambios en el fútbol

Pag. 36

Télam

Servicio periodístico: Agencia Universitaria de Noticias y Opinión

Entrevista a Marcelo Katz

Pag. 42

Adiós Caloi

Pag. 46

Pag. 48

Martínez Daniell recomienda

Pag. 49

Pag. 50

www.auno.org.ar

Contacto: elcruce@auno.org.ar TE: 4282-8172 /6006 Dirección: Camino de Cintura y Juan XXIII, Llavallol, provincia de Buenos Aires (CP: 1836) ISSN, en trámite Derechos de propiedad intelectual, en trámite.

El lector insolvente

Otra historia


EDITORIAL Por Daniel Miguez

Queremos preguntar En el programa televisivo de Jorge Lanata, aparecieron muchos periodistas batiendo palmas y cantando a coro “queremos preguntar”. La escena, a la que se le quiso imprimir tono de gesta, fue para reclamar que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner diera conferencias de prensa. Había allí periodistas de distinto linaje: desde ejecutivos de empresas periodísticas opositoras al gobierno hasta periodistas con los que años atrás compartimos muchas veces nuestra indignación o nuestras a burlas respecto a varios de los que ahora cantaban con ellos y sonreían cuando sus jefes les respondían a Lanata qué pregunta le harían a la Presidenta si diera conferencias de prensa. Con esa gente, con la que hemos compartido ideología o al menos un ideario común sobre el ejercicio del periodismo, nunca hubiéramos ido a hacer esa exhibición aunque gobernara Carlos Menem o Fernando De la Rúa. Y ahora estaban allí, embarcados voluntaria o involuntariamente en esta disputa política de Clarín y sus aliados con el Gobierno, bueno o malo pero votado por la mayoría de los argentinos. La Presidenta dio hasta ahora sólo una conferencia de prensa. No encontramos estadísticas de cuántas

dieron Raúl Alfonsín, Menem o De la Rúa, pero lo que sí sabemos es que no fue un mecanismo habitual de comunicación de ninguno de ellos. Los periodistas siempre tenemos ganas de preguntar. A nosotros nos gustaría preguntarles a varios de los colegas que cantaban en el programa de Lanata: ¿Por qué el ingreso tumultuoso a una comisaría del oficialista Luis D´Elía es una “toma” y la violenta irrupción en el Congreso bonaerense del opositor Hugo Biolcati es una justa protesta de productores? ¿Cuál es el criterio periodístico para esa diferencia? ¿Por qué criticaron la publicidad filmada en las Islas Malvinas por haberlo hecho sin pedir permiso, como si ese territorio no fuera argentino, y no criticaron la ofensiva publicidad con la que respondió Gran Bretaña? ¿Cuál es el criterio periodístico para esa diferencia? ¿Por qué le hicieron tantas entrevistas a los 6 diputados radicales que votaron contra la nacionalización de YPF y muy pocas, y sólo para fustigarlos, a los 40 que votaron a favor? ¿Cuál es el criterio periodístico para esa diferencia? ¿Por qué le preguntan al reaparecido Domingo Cavallo sobre los riesgos del actual modelo económico y no

le preguntan si hizo un mea culpa por estatizar la deuda de bancos y empresas privadas durante la dictadura o por llevar a la Argentina a la peor crisis de su historia en 2001? ¿Cuál es el criterio periodístico para esa diferencia? Es legítimo reclamar que la Presidenta dé conferencias de prensa. Y es legítimo que la Presidenta disponga de las políticas de comunicación pública que crea conveniente si la ley no se lo impide. También habla bien de nuestra democracia que sea ése el reclamo. A diferencia de lo que sufren periodistas de otros países, aquí el Estado nos da absoluta libertad a los periodistas, el Estado no nos mete presos, no nos censura y ni siquiera nos inicia acciones legales ante una mentira o una injuria. Sería bueno que no se corte esa costumbre de juntarse en lo de Lanata para cantar y aplaudir, habiendo tantas cosas importantes para reclamar. Por ejemplo, podrían hacerlo para pedir más distribución de la riqueza; menos pobreza; mejores sueldos, incluso para sí mismos, aprovechando que varios de los que estaban allí aplaudiendo codo a codo con ellos son los que deciden sobre sus salarios.

NUEVAS SECCIONES DE EL CRUCE: EL LECTOR INSOLVENTE Y OTRA HISTORIA


LA NACIONALIZACION DE YPF

Y un día volvió a ser argentina Por Soledad Arréguez Manozzo y Alejandro Giuffrida


El Estado recuperó la mayoría del paquete accionario de la empresa petrolera de bandera a través de una ley aprobada por amplia mayoría por el Congreso. Tras años de desinversión y de ganancias millonarias giradas al exterior por la española Repsol, comienza a cicatrizar una de las heridas más profundas del neoliberalismo. La soberanía hidrocarburífera permitirá el manejo de un recurso clave para sustentar un modelo económico en expansión constante. “Título uno. Capítulo único. De la soberanía hidrocarburífera de la República Argentina”. La locutora apenas alcanzó a decir eso y el Salón de la Mujer estalló en festejos. Los aplausos y gritos tenían gusto a desahogo, después de exactamente dos décadas del comienzo de la privatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF); quizás una de las heridas simbólicas más duras del neoliberalismo de los noventa. Pese a las críticas coloniales de España, la nacionalización de la empresa recibió el respaldo de toda Latinoamérica, y en el Congreso el proyecto del oficialismo recibió un apoyo histórico que congregó a todo el arco político. La medida tiene sabor épico. Y es imposible que no lo tenga: YPF vuelve a ser controlada en mayoría accionaria por el Estado argentino, remediando la pérdida de soberanía y extranjerización del manejo de un recurso clave como el petróleo. Atrás quedó el imperio de la española Repsol, que dejó como saldo a una compañía con escasos niveles de inversión, un

atraso sustancial respecto de otras firmas del sector en la región y una segmentación perversa del mercado para obtener mayores tasas de ganancias. El proyecto que el Congreso convirtió en ley la primera semana de mayo ordena la expropiación del 51% del patrimonio de YPF correspondiente a Repsol, es decir casi la totalidad de las acciones que la empresa española poseía. Y, a su vez, de esas acciones expropiadas el 51% queda en manos del Estado nacional y el 49 restante pasa a la órbita de las provincias productoras de hidrocarburos. El texto, además, declara “de interés público” a la riqueza petrolera del territorio nacional. En su tratamiento parlamentario, el proyecto obtuvo un apoyo masivo por parte de todo el arco opositor, más allá de los matices lógicos del funcionamiento democrático. En el Senado, por donde entró el texto del Ejecutivo, la media sanción se logró con 63 votos positivos, es decir que casi el 90% de la Cámara respaldó la iniciativa. Luego, en Diputados la ley salió a la calle con el acompañamiento de 208 legisladores, lo que representó el 81% de la Cámara Baja. La nacionalización de YPF se convirtió así en la iniciativa oficial con mayor respaldo dentro del

Congreso de la Nación desde que el kirchnerismo llegó al Gobierno en 2003. Tras la medida anunciada en cadena nacional por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, España tomó como propios los intereses de Repsol e improvisó una respuesta retóricamente virulenta, que fue acompañada por algunos otros núcleos liberales de poder europeo, pero lo concreto es que en los hechos no hubo grandes represalias posibles de implementar, salvo una limitación a la compra de biodiesel argentino que no tiene demasiada incidencia en la balanza comercial. Cuando la marea de amenazas terminó por desinflarse, quedó a la vista la verdad irrefutable: Repsol rapiñó las ganancias que obtenía con YPF para llevárselas a España y desde ahí volcar ese flujo de dinero a la expansión de la empresa en otras partes del mundo. Un vaciamiento que se termina de componer con el ínfimo presupuesto destinado a la exploración de nuevos yacimientos. Ahora será el Tribunal de Tasación el encargado de decir cuánto debe pagar la Argentina a Repsol por la expropiación de la mayoría de sus acciones. La medida vino acompañada de una intervención automática en la empresa, que está comandada por el ministro de Planificación, Julio De Vido, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof. Además de la petrolera YPF, en la ley se incluyó también a Repsol YPF Gas S.A. como objeto de expropiación. La decisión de volver a tomar el control de la empresa petrolera tiene por un lado el objetivo estratégico de asegurar la


provisión de combustible para un modelo económico en expansión constante, pero además adquiere una natural significación simbólica dado el peso que YPF tiene en el pueblo argentino por su tradición e inserción en los genes del país. La Argentina logró finalmente darle un

cierre al proceso de privatización de YPF, que comenzó a diagramarse desde el primer momento del menemismo en el gobierno, con medidas de pérdida de soberanía que fueron concretándose a partir de 1992, y que terminó extranjerizando la firma en 1998, tras la presión directa del

rey Juan Carlos de España.

El vaciamiento La política de conducción que Repsol llevó adelante en YPF tiene, lamentablemente para los argentinos, bastantes puntos en

LA HISTORIA

Pag. 6 -

Yrigoyen, Perón, Frondizi La primera gota de petróleo fue encontrada en 1907 en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Quince años después el presidente Hipólito Yrigoyen fundó la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) para la extracción, tratamiento, explotación y comercialización del petróleo. Durante la gestión de Enrique Mosconi se logró casi triplicar la producción de petróleo, de 348.888 metros cúbicos en 1922 a 872.171 en 1929. YPF llegó a tener 50 mil empleados, y se convirtió en la empresa petrolera más grande del país. Durante el gobierno de Juan Domingo Perón, el Estado buscó a capitales extranjeros para incrementar la producción y alcanzar el autoabastecimiento petrolero. Pero el proyecto quedó truncado. Años después, el presidente Arturo Frondizi sentó tres pilares para la política petrolera: nacionalización del petróleo, monopolio de YPF y autoabastecimiento petrolero. Para lograrlo, el gobierno anunció en 1958 la “batalla del petróleo” con el propósito de alcanzar el autoabastecimiento de hidrocarburos, lo que se consiguió tres años después. Con la llegada de la dictadura, comenzó una política de vaciamiento de la empresa estatal. Los militares endeudaron a YPF en un 1613% en tan solo siete años. En ese lapso, la deuda pasó de 372 a 6 mil millones de dólares y hubo 13 mil trabajadores despedidos. El ministro de Economía de la dictadura Alfredo Martínez de Hoz ejecutó un plan de endeudamiento y destrucción del aparato productivo. Esta política se agudizó durante el gobierno de Carlos Menem, que transformó a YPF Sociedad del Estado en Sociedad Anónima en 1990. Como consecuencia de la Ley de Reforma del Estado -diseñada por el ex ministro de Obras Públicas Roberto Dromi- el gobierno desnacionalizó el petróleo, pasó a las provincias la responsabilidad por los yacimientos de su territorio y privatizó YPF. Con esta medida, se desnacionalizaron los recursos económicos y energéticos estratégicos del país. Así el Estado perdió el control sobre la política de hidrocarburos de la Nación. Esta medida provocó un cimbronazo social. En 1975 YPF tenía 47.000 trabajadores. En 1991 ya había bajado a 32 mil empleados y al año siguiente despidieron a 14.000. En el 93 quedaban 8.000 y para 1997 se habían reducido a 4 mil. Frente al proceso privatizador, los trabajadores de YPF realizaron los primeros piquetes para protestar por los despidos. Los cortes de la ruta nacional 22, en la ciudad neuquina de Cutral-Có lograron la renuncia del gerente. Este fenómeno social se vivió también en Salta (General Mosconi, Tartagal), Santa Cruz (Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras) y Chubut (Comodoro Rivadavia). Como parte del proceso privatizador, en 1999, la empresa española Repsol adquirió prácticamente la totalidad de las acciones de YPF. La operación le costó tan solo 13.437 millones de euros y se posicionó como la octava productora de petróleo del mundo, con ganancias de 2.000 millones de dólares anuales. La política de Repsol YPF consistió en la explotación de los yacimientos existentes, sin realizar prácticamente la exploración de nuevas reservas. A pesar de que el 15% de las ganancias de Repsol provenían de YPF, sólo dedicaban 0,2% a la búsqueda de nuevos yacimientos en el país. Por otra parte, la firma española exportó gran cantidad de crudo al mercado internacional, y con sus ganancias compraron yacimientos en otros países. En 2007, el Grupo Petersen –empresa argentina controlada por Enrique Eskenazi- compró el 14,9% de YPF SA, y en 2011 aumentó su participación accionaria en la compañía en un 10%. A fines de ese año, la familia Eskenazi poseía el 25,46% de YPF, la compañía Repsol el 57,43%, el 17,09% restante estaba en manos de inversores privados y un 0,02% en poder del Estado argentino, que conservaba la acción de oro.


Pag. 7

común con el vaciamiento que el Grupo Marsans instrumentó durante su gestión en Aerolíneas Argentinas. Desde que Repsol ingresó en la petrolera, repartió cinco veces más dividendos que la media regular en las empresas del sector. Esto no sólo le sirvió para transferir utilidades a España o retirar sueldos majestuosos, sino que Repsol también utilizó a YPF para apalancar sus inversiones en el resto del mundo, y ésa es una de las tantas denuncias que el Ministerio de Economía replicó ante las críticas que recibió por la expropiación en Washington durante los encuentros del Fondo Monetario y el G-20. En concreto, más del 80% de las ganancias de Repsol (la compañía ibérica tenía el 57% de YPF) fueron sacadas del país para financiar a la empresa en otras partes del mundo. Dada su envergadura, entonces, la política de vaciamiento de la empresa tuvo obviamente su contracara en las cuentas nacionales, porque tras una década en la que las reservas de crudo de YPF cayeron a la mitad, el país cerró 2011 con un déficit en la balanza comercial de gas y petróleo superior a los 3.000 millones de dólares. Se trató de la primera vez en 17 años en que el saldo en materia de combustibles fue negativo para la Argentina. Un “detonante” para avanzar en la expropiación, según lo admitió el propio De Vido. A ese balance deficitario se llegó además porque entre 2010 y 2011 la importación de combustible se duplicó, es decir que saltó de 4.400 a 9.400 millones de dólares. “En 2011, pleno año electoral, hacían faltar combustible”, enfatizó la Presidenta durante el anuncio en el Salón de las Mujeres, trasparentando la maniobra política de los directivos de Repsol, que evidentemente se sentían más cómodos con la aplicación

del manual neoliberal. CFK advirtió además que “de proseguir esta política de vaciamiento, prácticamente nos tornaríamos en un país inviable, aunque por políticas empresariales y no por falta de recursos”. Y el término “inviable”, si bien lleva en sí la carga del déficit comercial del saldo de combustibles, hace referencia por sobre todo a la contradicción que se genera entre un sistema económico de industrialización y expansión económica en el que no se maximizan los recursos energéticos, sino que se achican las empresas que tienen a su cargo la ampliación del horizonte. Aunque claro que ese achicamiento de YPF no generó pérdidas para Repsol ni mucho menos. Entre 2003 y 2011, la firma duplicó las ventas pero mediante el aumento de precios. Se configuró así la paradoja de que en el año que más importación de combustibles se registró, la empresa obtuvo el mejor período de ventas alcanzando los 12.425 millones de dólares. La estrategia para maximizar las rentabilidades es tan clásica como tramposa: Se segmentó el mercado y el 80% del petróleo que se refinaba era transformado en un producto premium (ya

sea nafta de alto precio como gasolina para aviones), mientras que el combustible de valores más bajos o el gasoil y fueloil para el sector agrícola-ganadero y el sistema eléctrico debían ser importados. “Nos han desabastecido para quebrarnos la muñeca y sacarnos más precio”, denunció posteriormente Kicillof en el Senado, en línea con las observaciones que había señalado Cristina un día atrás en Casa de Gobierno, y concluyó que Repsol “pretendía vender los combustibles (en el mercado local) a precios mundiales, cuando todos sabemos que si la nafta en la Argentina está a niveles internacionales eso genera un descalabro macroeconómico mayúsculo que pone en riesgo nuestro modelo de crecimiento”.

Mucha bicicleta y poco crudo El perfil financiero de la conducción de Repsol YPF durante esta última década marcó a fuego este capítulo de la historia de la empresa. A la cabeza del directorio permaneció hasta el pasado 16 de abril Antonio Brufau, un empresario que se formó y forjó al calor de los mercados de capitales y los juegos bancarios. Su trayectoria está manchada por denuncias de fraudes, lobbys y estafas, y siempre vinculada al mundo financiero –la estrella del neoliberalismo antiproductivo-. La vicepresidencia de la petrolera había quedado en manos del argentino Enrique Eskenazi, cabeza del Grupo Petersen que llegó a la firma en diciembre de 2007. Su vinculación con las finanzas no es menor y, de hecho, tiene participación estratégica en numerosos bancos provinciales. Es entendible entonces que la presidenta Cristina Fernández enumerara, entre las


razones por las que se tomó la decisión de avanzar sobre YPF, que “hubo poco de negocio petrolero y mucho de negocio financiero”. Esta lógica imprimió sobre YPF una matriz de explotación veloz, monetización de las reservas y poca inversión de largo plazo. Un combo letal para un país con crecimiento industrial ininterrumpido y un mercado internacional donde el barril del

10 claves para comprender la nacionalización El Estado argentino pasó a controlar el 51% de YPF. Repsol dedicaba el 0,2% de las ganancias provenientes de YPF para tareas de exploración. Entre 1999 y 2011 Repsol retiró dividendos por 15.728 millones de dólares. Más del 80% de las ganancias de Repsol fueron sacadas del país. En 2011 la Argentina debió importar combustibles por 9397 millones de dólares, lo que representó un déficit en la balanza energética de 3.000 millones. Durante la gestión de Repsol, las reservas de petróleo de YPF se redujeron a la mitad. YPF dispone de tres refinerías con una capacidad de destilación de 333.000 barriles diarios, lo que representa la mitad de la capacidad total del país. En el Senado la ley obtuvo 63 votos positivos, 3 negativos y 4 abstenciones.

Pag. 8 -

En Diputados la ley obtuvo 208 positivos, 32 negativos y 5 abstenciones. El 51% de las acciones expropiadas pertenecen al Estado nacional y el 49% a las provincias productoras de hidrocarburos.

petróleo aumenta semanalmente. Claudio Katz, economista y docente de la UBA e investigador del Conicet, sostuvo en un reciente informe que Repsol “extrajo lo máximo posible sin invertir y expatrió ganancias en forma escandalosa”. Y girando sobre ese eje, los mandatarios provinciales están encontrando ahora que se explotaron los pozos que más rápido entregarían petróleo y se abandonaron los que requerían mayores niveles de inversión. Sucede que mientras más perforaciones se realicen mayor es la distribución de la presión con la que sube el crudo, por lo que se vacía más rápidamente la reserva superficial y para extraer lo que quedó bajo tierra es necesario avanzar en técnicas que demandan procesos más costosos y lentos; cosa que la anterior conducción de YPF evidentemente prefirió eludir. A los pocos días del decreto de intervención de la empresa, una fuente del gobierno de Santa Cruz accedió a salir en off citado en un artículo periodístico en el que detalló que en su provincia YPF dispone de unos 10 mil pozos de explotación, de los cuales apenas la mitad está en funcionamiento. Y, según informó, de los cinco mil que están parados sólo 400 ya están agotados, mientras que los 4.600 restantes “no funcionan por falta de inversión, reparaciones que no se hicieron o maquinaria que falta incorporar”.

Radiografía de la empresa Por su magnitud y extensión territorial, YPF encabeza el listado de las principales empresas en la Argentina y también figu-

ra entre las firmas de mayor dimensión de América latina. La falta de inversión, principalmente en búsqueda de mayores reservas, la relegó a un segundo plano en relación con la brasileña Petrobras, la venezolana PDVSA o la mexicana Pemex. De todas formas, el potencial es todavía sustancial: la intervención de YPF se encuentra con operaciones en 90 áreas productivas distribuidas en diferentes cuencas petrolíferas del país. En términos de refinamiento, la empresa es dueña de tres refinerías, en La Plata (Buenos Aires), Luján de Cuyo (Mendoza) y Plaza Huincul (Neuquén), que en conjunto poseen una capacidad de destilación de 333.000 barriles por día, es decir más del 50% de la capacidad total del país. Tiene además una red de 1.600 estaciones de servicios (en diciembre de 1999 tenía 3.032, más otras tantas en Perú, Ecuador, Chile y Brasil) y un tipo de cliente muy leal a la marca, sobre todo porque despierta un resorte en el consumidor argentino que responde a una genética del país. En cuanto a los trabajadores, YPF mantiene actualmente una plantilla de 15 mil empleados, y si se suma los empleos indirectos ese número asciende a más de 46.000 personas. “YPF, aún después de la administración española, sigue siendo un actor clave; pero es verdad que si seguían en este camino iba a dejar de serlo”, sostuvo Axel Kicillof durante su exposición en el Senado, cuando se debatía el proyecto en comisiones, y terminó su defensa ya con la atención plena de oficialismo y oposición al afirmar: “Que ningún payaso venga a decir que YPF es una empresa sin importancia”.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner al anunciar el proyecto de nacionalización de YPF.


Pag. 9

OPINIONES

“Se está revirtiendo un proceso perverso” Por Mario Rapoport (*) YPF es una de las principales compañías del país, de un peso ciertamente grande porque maneja un recurso estratégico, pero que además tiene una tradición histórica muy importante. Desde un comienzo, en los años 20, jugó un papel relevante al dotarnos de combustible en los momentos en que el país iniciaba un proceso de industrialización; una oportunidad que no tuvieron en aquel entonces otros países de la región. El proyecto de expropiación del 51% de YPF tiene una magnitud que está dada por el hecho en sí de revertir una situación que era verdaderamente insostenible. En otras palabras, se está revirtiendo un proceso perverso, porque la privatización fue una especie de locura, que no ocurrió en países vecinos como México, Brasil o Venezuela. Si el proceso de industrialización en la Argentina continúa en forma ascendente como hasta el presente, vamos a necesitar cada vez más combustible y vamos a necesitar más producción de YPF. De modo que, estratégicamente, esta decisión es esencial para el desarrollo. En contraposición, quedó demostrado que a Repsol lo que le interesaba era la exportación y no el abastecimiento del mercado interno, lo que conlleva una estratégica muy distinta. Además, le interesaba llevar sus utilidades a España, en un momento de crisis para este país, lo que determinó que esos grandes flujos de dinero no se usaban para incrementar la exploración e inversión en la Argentina, sino para distribuir dividendos entre los accionistas. Esta política implica, desde ya, un vaciamiento de la empresa, porque se perdieron reservas, participación en el mercado, se bajó la producción, sumado a una actitud evidentemente más especulativa que productiva. El petróleo continúa siendo aún hoy un recurso energético fundamental y no hay todavía fuentes alternativas que lo superen. La Argentina tiene que apostar a reinvertir en la exploración y explotación, para garantizar la posibilidad de seguir echando fuego en el proceso de industrialización. De hecho, hay actualmente nuevos yacimientos que se han descubierto, lo que significa que las reservas nacionales pueden ampliarse en los próximos años. No debemos olvidar que en tiempos de la Segunda Guerra Mundial el país mostraba un alto proceso de industrialización y, dados los problemas de abastecimiento de combustible, fue necesario quemar cereales para responder a la totalidad de esa necesidad. YPF jamás debió ser privatizada. Para el neoliberalismo, la empresa fue la última joya de la corona, vendida apresuradamente para intentar mantener la falsa igualdad del tipo de cambio y buscar más recursos para pagar la deuda externa. (*) Economista e historiador.

“Un paso decisivo en la consolidación del proyecto” Por Eric Calcagno (*) El lunes 16 de abril de 2012 se dio un paso decisivo en la consolidación del proyecto político iniciado aquel 25 de mayo de 2003. La Presidenta de la Nación envió al Congreso de la Nación el proyecto de ley que establece los principios de Soberanía Hidrocarburífera, instrumentada esencialmente mediante la recuperación de YPF. El paso es doble, puesto que supone un cambio cuantitativo y cualitativo en un área estratégica para la consolidación del Desarrollo Económico con Inclusión Social. Es un cambio cuantitativo, pues se interviene en un sector que producía una enorme sangría de divisas, amenazando la solidez de las cuentas externas y la sustentabilidad económica del modelo. En los hechos, se evita que tal asignación de recursos para importar combustibles necesarios en la vida cotidiana y en la industria no cumpla en nuestros días la nefasta influencia que ejerció en otras épocas el endeudamiento externo. En efecto, el año pasado nuestro país destinó a la importación de combustibles 3 mil millones de dólares, con tendencia a la suba. El gobierno nacional toma entonces una decisión política transformadora y se dota de los elementos económicos necesarios para continuar con el abastecimiento energético que precisa el desarrollo industrial con justicia social. Contaremos entonces a corto plazo con un instrumento formidable, YPF recuperada, en la consolidación de un sector dinámico de la economía como es la industria del petróleo y sus derivados, generando puestos de trabajo y divisas. Tal situación nos introduce ya en el cambio cualitativo que representa la nueva forma de pensar la producción de hidrocarburos. En primer lugar, porque se recupera la soberanía en la materia. Como tantos otros países, Argentina nuevamente podrá disponer de sus recursos, decidir cómo los utiliza y asegurar su óptimo aprovechamiento. En segundo lugar, porque se consolida la participación federal a través del Consejo Federal de Hidrocarburos, el cual coordinará las acciones para la consolidación del sector. Y en tercer lugar, porque se dota de una herramienta fundamental para asegurar el desarrollo. Como toda empresa pública, se trata de una herramienta al servicio del desarrollo nacional, reintroduciendo el rol social que otrora cumpliera. Además, la empresa se gestionará guardando su figura de Sociedad Anónima, lo que incorpora nuevas técnicas de gestión en el sector público para garantizar un mejor desempeño futuro. Estos cambios cuantitativos y cualitativos confluyen en este proyecto nacional que busca alcanzar un sistema de democracia industrial. Una vez más, se trata de recuperar la soberanía en un sector clave, como antes lo fue con la moneda, las jubilaciones, la Asignación Universal por Hijo, el desendeudamiento y el alejamiento del FMI. Cada porción de soberanía que recuperamos es poder que vuelve al pueblo, antes en manos de las corporaciones financieras o mediáticas. Hoy miramos para adelante. La decisión política de nuestra Presidenta consolida, cada día más, la transformación social a través de instituciones democráticas que puedan hacer mejor la vida de cada uno y de la sociedad en su conjunto. Pero lo que es aún más importante, el contenido de esas instituciones está dado por la consolidación de un tejido social a través del trabajo, la solidaridad intergeneracional y la activa intervención ciudadana en la decisión pública. En ese contexto, quizás el mayor logro de la gestión empezada por Néstor y profundizada por Cristina sea que la Argentina ha recuperado el futuro. (*) Diputado nacional por el Frente para la Victoria.


“La energía es clave como factor de competitividad” Por Roberto Feletti (*) El proyecto de recuperación del control estatal sobre YPF se enmarca en el permanente planteo, consistente y seguro, del Gobierno en la búsqueda de la autonomía nacional y en el desarrollo de un modelo propio que se viene sosteniendo a lo largo de los años, creando bienestar para la gente. La situación de la energía es clave como factor de competitividad de la economía argentina, porque este país no eligió ser competitivo degradando el salario, sino que apostamos a la competitividad con nuestras ventajas comparativas naturales, con la calidad de nuestra gente como trabajadores y con el vector de la energía. No podríamos estar discutiendo la canalización del insumo energético a favor de los intereses de los argentinos si no hubiéramos transitado años de afirmación de autonomía nacional. Desde el desendeudamiento del Estado a la consolidación de los equilibrios macroeconómicos y la reparación social -con la constante baja del desempleo, los aumentos salariales, de la protección previsional y social-, como todos los elementos que permitieron la construcción de una sociedad que se ha vuelto habitable. El Gobierno permanentemente apela a soluciones de problemas con creatividad y con decisión argentina, y no con recetas que nos vienen de afuera. Este modelo siempre da los pasos en la dirección correcta en lo que se refiere a afirmar la autonomía nacional. Las respuestas imperiales por parte de Inglaterra y España que suscitó la decisión de la Argentina de discutir la soberanía sobre las Islas Malvinas y la soberanía hidrocarburífera deberían servir como ejemplo para no minimizar cómo impactan en las naciones desarrolladas nuestros planteos de autonomía nacional. (*) Diputado nacional por el Frente Para la Victoria y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Pag. 10 -

Un gerente con historia “Queremos lograr una YPF con sentido nacional, competitiva, emprendedora, moderna, capaz de dar resultados a sus accionistas, líder en la industria petrolera y protagonista en el desarrollo energético de la Argentina”, enfatizó Miguel Galuccio, designado por el Ejecutivo como gerente general de YPF. Oriundo de Paraná, Entre Ríos, Galuccio es un ingeniero en petróleo de 44 años egresado del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA). Trabajó en YPF bajo la dirección del entonces presidente José Estenssoro hasta la privatización a manos de la española Repsol, momento en que pasó a la actividad privada. Tras la salida de YPF, Galuccio tuvo un breve paso por la petrolera americana Maxus, luego por la estatal mexicana Pemex hasta llegar a la firma estadounidense Schlumberger, una de las más grandes prestadoras de servicios hidrocarburíferos del mundo. En esa empresa con sede en Texas llegó a la presidencia de la firma IPM (Integrated Project Manager), subsidiaria de Schulmberger, en Londres, cargo que finalmente dejó para reintegrarse a la petrolera argentina. El currículum de Gallucio llegó a manos de la Presidenta a través del gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri.

“Un primer paso en la dirección correcta” Por Diego Mansilla (*) Este proyecto es sobre todo un primer paso en la dirección correcta. Necesitamos que el Estado vuelva a regular el sector energético. Y la empresa estatal es una muy buena herramienta para empezar a hacerlo, pero no es que por responder al Poder Ejecutivo se van a solucionar todos los problemas. El mayor desafío es el déficit de gas natural, es el gran escollo que va a tener que solucionar esta administración. Pero esto a su vez es parte de otro desafío que es la falta de inversiones: hay que volver a poner en marcha el aparato exploratorio nacional -eso lleva tiempo, dinero e interés- en desarrollar la industria. Estos son los dos principales problemas que deberá afrontar la nueva política energética. Repsol demostró que no tenía ningún interés y muchas de las otras empresas demostraron que sin un Estado fuerte que las controle no lo van a hacer. Repsol es un privado que no tuvo control estatal. Si queremos reemplazar a esa empresa con la misma estructura va a pasar lo mismo. Por lo tanto, hay que cambiar la estructura. No es que la crisis fue generada por el gobierno kirchnerista. Hubo un plan establecido desde la década del noventa por el cual las empresas privadas tienen el total poder y control de los recursos. En todo caso, el kirchnerismo mantuvo esa estructura neoliberal. Esta es la primera medida en contra de ese modelo. La empresa YPF no invertía porque distribuía más del 90% de sus dividendos, es decir que de las utilidades no invertía nada. Si hubiera reinvertido en los últimos años este cuadro tranquilamente se podría revertir. Otra posibilidad que tenemos ahora es asociarnos con otras empresas. En este caso, no buscamos un inversor sino un socio que nos enseñe a desarrollar técnicas novedosas. La clave es que sea minoritario. No podemos entregar concesiones o mayorías accionarias que te atan al operador privado y entonces, no se pueden tomar decisiones. El proyecto actual distribuye las acciones entre las provincias que tienen petróleo, de acuerdo a las proporciones que tengan. Más del 60% del petróleo que se refina se realiza en Buenos Aires, con mayor parte del consumo. Sin embargo, la provincia no tendrá ni voz ni voto. Lo más justo es que todas tengan participación, porque todas son parte de YPF. Además, la nueva administración debe corregir el robo del cual eran víctimas los consumidores del interior del país, por el cual les cobraban grandes diferencias con respecto al puerto de la Ciudad de Buenos Aires. (*) Economista de la UBA y especialista en temas energéticos.


Por Sergio Echebarrena (*) Los argentinos, luego de ser pioneros y guías en la gestión pública del petróleo y el gas, fuimos los primeros y únicos en perder ese control, no sólo en manos del capital privado extranjero, sino de un modelo que atribuyó a los hidrocarburos la misma entidad que a los caramelos. Vendimos miles de millones de dólares en recursos estratégicos no renovables, con el agravante que esos dólares fueron a sumar riqueza a las casas matrices de petroleras extranjeras y financiar inversiones fuera de la Argentina. Mientras la economía se basaba en la valorización financiera, en la destrucción de industrias y la creciente desocupación, no se necesitó atender los problemas de nuestra matriz energética. Con el crecimiento económico, la ocupación creciente y una revitalización de los sobrevivientes del industricidio de la década del noventa, nos encontramos con un modelo que no sirve a los intereses nacionales. No hay dudas, ningún país con mínimas pretensiones pierde el control sobre los recursos naturales esenciales para el desarrollo, ya sea directamente como insumos para productos industriales o como palanca para inducir el crecimiento de sectores que necesitan protección para alcanzar ciertos grados de competitividad. Y mucho menos renuncia al capital acumulado durante generaciones por empresas vitales para el desarrollo, como sí lo hicimos los argentinos con YPF, Gas del Estado, SOMISA, entre otras. Hoy el desatino se paga por ejemplo con la pérdida de soberanía energética. Pero estas consideraciones acerca de la necesidad de controlar los recursos son incompletas si no se suman otras dimensiones del problema. ¿Basta con controlar recursos como el gas y como el petróleo? Pocas veces en la Argentina respondimos correctamente a esta pregunta. Lo hicieron, por ejemplo, Mosconi y Savio que entendieron que no sólo el petróleo y el hierro eran recursos estratégicos, sino que lo eran, y acaso en mayor medida, una industria del gas y del petróleo, una industria siderúrgica, una industria aeronáutica, etc. Si la Argentina pudo por momentos alejarse de la pobreza, material, intelectual y espiritual que supone ser solo y nada más un productor de materias primas, fue por la elección del camino correcto en el momento adecuado, fue por pensar estratégicamente y a largo plazo y fue por el coraje de muchos que debieron enfrentar a los intereses extranjeros y a sus representantes nacionales. Dado el complejo entramado de una sociedad industrial, perder el control de las principales empresas en los sectores sensibles, implica también desproteger y desalentar a las empresas nacionales de productos y servicios que atienden a estos sectores. La industria de hidrocarburos implica un entramado productivo complejo de proveedores de tecnologías que se articulan horizontal y verticalmente con el fin de producir objetos y servicios de alto valor agregado para el sector. Una red que emplea a muchos y muy capacitados trabajadores. Una red de proveedores que debe ser nacional porque es tan estratégica como la exploración, extracción, transporte y refinación. Son muy pocos los países que cuentan con una red de estas características y Argentina es uno de ellos, gracias a YPF y Gas del Estado que desarrollaron proveedores de tecnología que, a duras penas y muchas bajas, superaron los 90 y hoy siguen siendo fundamentales para el funcionamiento de esta industria. Así las cosas, recuperar el control sobre los hidrocarburos, implica la recreación de una empresa atenta al desarrollo y protección de su red de proveedores, en especial, las Pymes. (*) Presidente de la Cámara Argentina de Proveedores de la Industria Petro-Energética (CAPIPE).

Pag. 11

De los hidrocarburos y los caramelos


LA REFORMA DEL BANCO CENTRAL

Un banco que ahora es central para el crecimiento Por Alejandro Giuffrida

La nueva Carta Orgánica permite al Estado ampliar su capacidad de regulación del sistema financiero. La inclusión del empleo y el desarrollo económico dentro del mandato de la entidad es uno de los ejes de la nueva ley. La reforma habilita además a orientar el crédito hacia sectores productivos con principal foco sobre las Pymes. Atrás quedó una vieja norma que había surgido del epicentro del neoliberalismo, demandada por el

Pag. 12 -

FMI e impulsada por Domingo Cavallo. Entre las máximas del llamado pensamiento nacional –ese corpus que hace de la sencillez y la masividad del conocimiento un rasgo de identidad-, una de las tantas genialidades que pertenecen a Raúl Scalabrini Ortiz sostiene que “estos asuntos de economía y finanzas son tan simples que están al alcance de cualquier niño. Sólo requieren saber sumar y restar. Cuando usted no entiende una cosa, pregunte hasta que la entienda. Y si no la entiende es que le están robando”. El debate que la sociedad decidió encarar entorno a la necesidad de renovar la Carta Orgánica del Banco Central de la República

Argentina (BCRA) tiene una doble significación histórica. En primer lugar, renueva una estructura regulatoria heredada del riñón del neoliberalismo que estaba trabando la aplicación de políticas progresistas y limitaba profundamente el campo de acción del Estado en el terreno financiero. Pero, además, en segundo orden, con esta discusión la ciudadanía recuperó como parte de su discurso cotidiano y trajo al ámbito del debate político la temática económico-financiera que había sido apropiada por los tecnócratas académicos de la década del noventa. El diagnóstico de Scalabrini Ortiz fue exacto: el manual

del neoliberalismo consistió en complejizar la discusión sobre la economía para esconder el armado del entramado legal que resultaría letal. En contraposición, el 22 de marzo de 2012 la noticia fue mucho más simple y, sobre todo, más clara. El Senado convirtió finalmente en Ley la Reforma a la Carta Orgánica, lo que maximiza la posibilidad del Estado de regular el sistema financiero, pero además dota de herramientas al Central para direccionar el crédito hacia sectores productivos (con especial mención a las Pymes) y amplia la capacidad de financiar al Tesoro Nacional ya sea para pagar deuda o para afrontar grandes desafíos de infraestructura. El tratamiento parlamentario incluyó contrapuntos fuertes entre oficialismo y oposición, sesiones maratónicas que se extendieron hasta la madrugada, visitas de la titular del BCRA, Mercedes Marcó del Pont, para defender el proyecto y algunos capítulos chistosos que descomprimieron las discusiones. Según la oposición, la reforma desprenderá una “ola inflacionaria”, habilitará un “uso discrecional” de las reservas por parte del gobierno y “atentará contra la autonomía” del BCRA. “Una de las leyes


Mercedes Marcó del Pont, presidenta del BCRA, con autoridades del Banco Nación.

más siniestras de la democracia”, se animó a definir el conservador Federico Pinedo, jefe del bloque de diputados del PRO. Para el Gobierno, en cambio, se trata de “un hecho histórico” que permite “sacarnos de encima la lógica de la convertibilidad”.

La nueva Carta Con el apoyo de fuerzas aliadas, el kirchnerismo convirtió en el Ley el proyecto que envió originalmente el Poder Ejecutivo, por lo que ahora el Banco Central pasó de tener como única función la estabilidad monetaria a adoptar un mandato múltiple, en el que se suma también la estabilidad financiera, así como el impulso del empleo y el desarrollo económico con equidad social. La iniciativa, que además incluyó una modificación sustancial sobre la Ley de Convertibilidad que impulsó Domingo Cavallo, habilitó a la autoridad monetaria a intervenir más fuertemente en el sistema, lo que “permitirá al Banco Central recuperar su rol histórico en la promoción del crédito productivo”, según definió el Gobierno. Este último punto es, quizás, el que más incidencia tenga sobre el cotidiano de la población. El crédito en el país es bastante

limitado, está muy concentrado geográfica y socialmente, y se destina en su mayoría hacia el consumo. Lo que complica la situación de empresarios pequeños o medianos que no logran financiar inversiones que dinamicen aún más la economía y muevan los niveles de ocupación laboral. Eso sucede porque el universo bancario privado define hacia donde volcar su liquidez con una única óptica comercial, lo que lo lleva a financiar consumo, muchas veces con tasas que rozan la usura. Pero, a partir de ahora, el Banco Central tendrá entre sus atributos la posibilidad de regular las tasas de los préstamos, manejar el sistema de encajes y dar adelantos a las entidades financieras para así “promover la oferta de créditos”. En palabras del proyecto “orientar” hacia qué sectores estratégicos se enfocará el dinero. De hecho, a las pocas semanas de sancionada la ley, Marcó del Pont se reunió con la cámara que nuclea a los bancos privados de la Argentina y, según pudo saber El Cruce, les adelantó la instrumentación de encajes diferenciados (los encajes son aquellos depósitos que el banco debe congelar para atender la demanda de los clientes) para privilegiar el crédito hacia las Pymes habilitando un volumen de fon-

dos mayor al actual.

Sin metas Otro de los cambios impulsados en la reforma del Central fue la eliminación de raíz de la concepción liberal de las “metas de inflación”. Es decir el plan que supuestamente deberían hacer todas las autoridades monetarias para prever el aumento de precios y a partir de allí limitar el crecimiento de la economía (mediante el circulante o el manejo de tasas) para ajustar la realidad a esa meta. Se trata de una política que siempre figura entre los primeros consejos del Fondo Monetario Internacional y que se desprende del Consenso de Washington. Desde la oposición éste fue un tema recurrente, sobre todo en los bloques del radicalismo, en la Coalición Cívica, en el Frente Peronista y en el PRO. El que encabezó las críticas (y el desarrollo del dictamen de minoría) fue el ex presidente del BCRA y actual diputado por la Coalición Cívica-ARI, Alfonso Prat Gay, que tomó el tema de las metas inflacionarias como su arma predilecta. Según el legislador, la nueva Carta Orgánica es “netamente inflacionaria” y permitirá a la


autoridad monetaria “dibujar el balance como se le dé la gana”. Si algo no se le puede achacar es su coherencia a la tradición neoliberal: en 2003, al frente del BCRA, Prat Gay hizo de las metas de inflación su casi único manual de teoría y práctica. Cuando Néstor Kirchner emprendió la negociación del pago de deuda externa (con el que se logró la quita más grande que se conozca) decidió separar a Prat Gay del Central por su constante oposición a la política de desendeudamiento y su alineamiento al

planteo del Fondo Monetario.

La libre disponibilidad y el artículo 20 Más allá de la inflación, el núcleo desde donde orbitó buena parte de las críticas de la oposición fue la modificación a último momento del artículo 20 que impulsó el kirchnerismo para ampliar la capacidad de financiar al gobierno con stock del Banco Central y el concepto de “reservas

de libre disponibilidad” que la reforma habilitó para utilizar, por ejemplo, fondos para pago de deuda. Sobre el primer punto, a partir del cambio aplicado en el artículo 20 el gobierno habilitó al Central para que le gire en concepto de “adelanto transitorio” un 10 por ciento más de lo que hasta ahora tenía permitido, es decir un total de 20 puntos porcentuales “de los recursos en efectivo que el Gobierno Nacional haya obtenido en los últimos 12 meses”, según dice textual el nuevo articulado.

ENTREVISTA AL ECONOMISTA ANDRES ASIAIN

Una reforma “antiinflacionaria” - Para muchos sectores de la oposición política la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central es una iniciativa inflacionaria. ¿Esto es así? - Esta concepción viene de la idea de asociar la inflación con la emisión monetaria. Lo que estos legisladores no tienen en cuenta es que la actividad bancaria privada también tenía esta capacidad y ellos nunca dijeron nada. Los préstamos al consumo, con sus tasas usurarias, que fueron creciendo velozmente en los últimos tiempos hasta acaparar casi todo el crédito del sector privado, era dinero que creaban los bancos. Y… ¿esto entonces no era inflacionario? ¿Cuando los bancos privados crean dinero no es inflacionario, pero si lo hace el Estado sí? Por el contrario, yo creo incluso que el control por parte del Estado puede asegurar que la presión inflacionaria sea menor. Es decir que la nueva Carta Orgánica, al abrir la posibilidad de crear créditos destinados a inversiones estratégicas, genera una emisión antiinflacionaria. En la Argentina la inflación no responde a que el aparato productivo esté funcionando al tope y no haya más capacidad ociosa, sino que en el país está todo por hacerse, todavía tenemos siete por ciento de desempleo, un montón en trabajos informales y hay mucho camino en la expansión de la producción. Con la nueva Carta Orgánica, si tenemos un cuello de botella en el sector energético que puede tensionar la matriz de precios, meter plata ahí consolida la estabilidad. Lo mismo con el tema de las divisas, porque si se crean créditos para sustituir importaciones o fomentar exportaciones estamos resolviendo la cuestión inflacionaria. - Hace unos cinco años, cuando se largó la línea productiva del Banco Nación se buscó que los privados se sumaran a esa tendencia, pero finalmente terminaron siendo los públicos y los cooperativistas los únicos que se volcaron a financiar inversión. ¿Es posible que el sector financiero frustre ahora los cambios impulsados en la Carta Orgánica? - No, no creo que se puedan frustrar. Esto potencia las posibilidades, porque el Banco Central directamente puede generar líneas específicas de crédito para ciertos desarrollos. Cuestiones como la infraestructura o la energía pueden tener un crédito particular impulsado por el Central. El problema en general hasta ahora en las líneas de crédito es

que los requisitos de seguridad hacían que gran parte de las pequeñas y medianas empresas del país no pudieran acceder. Ahora se da una mayor libertad al Banco Central para disponer los plazos, tasas, etcétera, y tal vez eso permite sortear esta cuestión. Y lo mismo pasa con los préstamos hipotecarios. - ¿Cuál es la magnitud política de esta reforma? - Es un cambio muy importante en la regulación del sector financiero. Regulación que viene de los tiempos de la dictadura militar, con la Ley de Descentralización de Depósitos y de Entidades Financieras de (José Alfredo) Martínez de Hoz; y que fue después coronada con la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central en 1992. Se sentó así una arquitectura financiera totalmente funcional al proyecto liberal, donde el Estado tenía una capacidad reducida al mínimo de intervención y las entidades privadas funcionaban de manera totalmente desregulada. Con estos cambios, lo que se está haciendo es rever el esquema de las finanzas en la Argentina, para pasar de una matriz netamente liberal a una de mayor regulación por parte del Estado. - ¿Coincidís con la política de uso de reservas de libre disponibilidad para cancelación de deuda? - Sí, plenamente. La idea de un respaldo en divisas de la moneda nacional es una mentira, porque ninguna moneda tiene respaldo en divisas. Tampoco lo tenía la Argentina durante la convertibilidad, como se comprobó en 2001 cuando todos los ahorristas fueron a cambiar los depósitos y no había dólares suficientes. No tiene ningún sentido este respaldo 1 a 1 de la base monetaria y no existe en la realidad. Era más una cuestión simbólica que una cuestión concreta y real. Se mantenía ahí para darle cierta satisfacción a algunos sectores del establishment financiero. Cuando acumulás reservas tenés un stock de dólares que lo podés usar para diferentes situaciones, desde nacionalizar una empresa hasta pagar deuda externa. Pero todas estas posibilidades te las ataban de manos porque no eras libre de disponer justamente de ese stock. Y entonces terminaban obligando al Estado argentino a seguir pagando un 15 por ciento por una deuda externa que se podía cancelar, mientras que por las reservas que tenemos acá al país le pagaban el 1 por ciento. Es decir, una política financiera desastrosa en nombre de este tabú de la libre disponibilidad.


Otra oportunidad La nota de color del debate parlamenteario la interpretó el diputado Jorge Yoma, primo político de Carlos Menem y ex senador y ex ministro de su gobierno provincial, y actualmente representante de La Rioja por el Frente para la Victoria. La caudalosa crítica a la Carta Orgánica de 1992 durante el tratamiento en Diputados lo obligó a excusarse frente a los otros 250 legisladores, dado que él había sido uno de los fervientes defensores y hace ya dos décadas su voto cooperó en que se aprobara ese texto. “Quisimos generar confianza en un país que venía con hiperinflación”, arriesgó en su intento de explicación, frente a un auditorio silencioso que parecía multipli-

Desarmando las herencias neoliberales Por Carlos Heller*

Con la modificación de la Carta Orgánica del Banco Central se ha dado un paso altamente relevante para ir desarmando las herencias neoliberales en la actividad financiera, aunque aún resta la derogación de la Ley de Entidades Financieras de la dictadura para que sea reemplazada por una ley de la democracia. El sentido fundamental de la ley de Reforma de la Carta Orgánica es terminar con la idea de un Banco Central aislado, con la única finalidad de proteger el valor de la moneda. Una nueva Carta Orgánica que adjudica como objetivos del Banco Central, además del fomento de la estabilidad monetaria y financiera, el desarrollo económico con equidad social y la promoción del empleo, con un agregado no menor, y es que este fomento debe darse en el marco de las políticas establecidas por el Gobierno Nacional, es decir, orientar sus acciones según los planes de la autoridad elegida por el pueblo. La reforma impulsa la regulación y orientación del crédito, así como la protección del usuario de servicios financieros y la defensa de la competencia, cuestiones que, sumadas a las anteriores, desvelan a los cultores de la más rancia ortodoxia económica, quienes realizan discursos apocalípticos sin ningún argumento científico o técnico valedero. Entre las nuevas funciones asignadas, se cuenta la de “regular la cantidad de dinero y las tasas de interés y regular y orientar el crédito”, un tema crucial para poder ejercer una política monetaria orientada a los objetivos ya descriptos. Para autorizar la apertura de nuevas sucursales bancarias y otras dependencias, se tendrá en cuenta que las mismas propendan a ampliar la cobertura geográfica del sistema, a atender las zonas con menor potencial económico y menor densidad poblacional y a promover el acceso universal de los usuarios a los servicios financieros. Se crean nuevas funciones del directorio como “regular las condiciones del crédito en términos de riesgo, plazos, tasas de interés, comisiones y cargos de cualquier naturaleza, así como orientar su destino por medio de exigencias de reservas, encajes diferenciales u otros medios apropiados”, acompañadas por otra que lo habilita a “establecer políticas diferenciadas orientadas a las pequeñas y medianas empresas y las economías regionales”. De esta forma, se diferencia el tratamiento de las grandes empresas que se financian en la metrópolis, respecto de las Pymes, que poseen una problemática distinta y se financian y se radican en las distintas regiones del país. *Diputado nacional por Nuevo Encuentro

car sus nervios. Luego, alzó la vista, miró a Julián Domínguez, el presidente de la Cámara, y volvió a insistir: “Era de estricta realidad económica, señor Presidente”. Antes de que el micrófono se apagara,

Yoma alcanzó a agregar: “Mi voto ahora va a ser afirmativo porque las circunstancias del país son distintas, aunque reconozco que me genera dudas votar todo lo contrario a lo que voté hace algunos años”.

Pag. 15

La oposición denunció que se trata de una iniciativa para “hacer caja” por parte del gobierno y sostuvo que habilitará al BCRA a girar al Estado unos 100 mil millones de pesos durante 2012. El kirchnerismo había preferido el silencio ante estas críticas, pero el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández desde su actual banca en el Senado decidió salir al cruce casi al cierre de la votación: “Si el objetivo fuera hacer caja, el proyecto no tendría la característica y estatura que tiene”, sostuvo y precisó que la atribución por adelantos transitorios “ya estaba y ya se había utilizado antes”. El otro aspecto cuestionado es el de la “libre disponibilidad”. La nueva Ley abre la posibilidad de que el Directorio de la entidad determine el nivel de reservas “necesario para llevar adelante la política cambiaria” y el resto pasará a ser de “libre disponibilidad”, lo que implica que “podrán aplicarse al pago de obligaciones contraídas con organismos internacionales o de deuda externa oficial bilateral”. También esos fondos pueden usarse para “inversiones de infraestructura”, según dijo el diputado Roberto Feletti. En este caso, los dirigentes de la oposición sostuvieron que será “arbitrario” el método para definir la cantidad de reservas inmovilizadas y cuestionaron la posible falta de respaldo de la moneda. “A la hora de definir el nivel de reservas adecuado vamos a tomar en consideración muchos factores, como qué es lo que está pasando con la crisis internacional, con los movimientos de capital, la dolarización de carteras y los niveles de deuda”, argumentó Marcó del Pont.


CONTENIDOS DE LA TV ABIERTA

Eludiendo la ley Por Alejandro Giuffrida

El AFSCA publicó su Informe sobre los Contenidos de la Televisión Abierta en el que advierte respecto del “lento proceso de adecuación” a la ley de medios y sostiene que “aún falta mucho para que la retransmisión en red se adecúe a lo estipulado”. El Grupo Clarín, mientras mantiene las trabas judiciales a la aplicación plena de la norma, continúa monopolizando buena

Pag. 16 -

parte de la pantalla de los argentinos. Mil días pasaron ya desde que el pueblo argentino consiguió darse una nueva ley para regular el sistema de comunicación audiovisual y dejar atrás el entramado que había diagramado la macabra dictadura. Sin embargo, con estos mil días en la espalda, la grilla televisiva continúa mostrando niveles altos de concentración y en el interior del país la retransmisión de contenidos ocupa una gran parte de la franja horaria. El Grupo Clarín y Telefónica mantienen aún la hegemonía sobre la pantalla de los argentinos. El balance, que vaya si está a la vista de todos los argentinos, se desprende de un estudio pormenorizado que presentó

el mes pasado la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), donde se advirtió que el sistema de medios está “en un proceso lento de adecuación” a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada en octubre de 2009. En el interior del país, seis de cada diez programas transmitidos fueron producidos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); mientras que si se analiza la relación inversa, en la zona metropolitana la retransmisión no llegó ni al 2 por ciento. El noroeste y la región pampeana muestran los niveles más altos. “Aún falta mucho para que la retransmi-

sión en red se adecúe a lo estipulado por la ley 26.522”, advirtió el AFSCA en el Informe sobre los Contenidos de la Televisión Abierta Argentina, que se desprende de un relevamiento de datos procesados por el organismo a partir de la programación emitida entre diciembre 2010 y diciembre 2011 (unas 276.438 horas). El Grupo Clarín y Telefónica se mantienen en el podio de los canales de cabecera con más altos niveles de contenido retransmitido, centralizando el sistema como desde hace años viene ocurriendo, sólo que ahora corren en contra de una ley nacional. En contraposición, la televisión pública se afianza en su rol de contrapeso, con mayor contenido educativo y cultural. “Sólo el cumplimiento a ultranza (de la Ley de Medios) en lo que respecta a los pisos de producción propia y de terceros locales, sumado a los límites a la retransmisión en red, podrán revertir esta situación que, de hecho, atenta contra el florecimiento de las expresiones simbólicas de las diversas regiones del país”, advirtió el AFSCA.

Ajustarse a derecho En el interior de la Argentina, la producción propia fue de un 24% en promedio


durante todo 2011 (con las limitaciones y contraindicaciones que implica un promedio). Este número revela que el sistema está seis puntos porcentuales por debajo de lo que la ley obliga, pero tres puntos por encima de 2010. “La producción propia y de terceros locales ascendió un 7%, por lo que de mantenerse la tendencia creciente durante 2012 sería altamente auspicioso para el fomento a la producción de contenidos regionales”, pronosticó el informe y estimó que para este año en curso se llegará a alcanzar el nivel de cuotas exigidas particularmente en este punto. Además, el AFSCA destacó que en la evolución anual los niveles de contenido retransmitido fueron descendiendo, por lo que “hay un movimiento perceptible” en dirección a “ajustarse a derecho”. “Los cambios a lo realmente existente que promueve la nueva normativa son tan profundos que obligan a la transformación de

Santiago Aragón, titular de AFSCA, el organismo que elaboró el informe.

varias lógicas en simultáneo (económicas, productivas e, incluso, creativas)”, evaluó este trabajo que lleva la firma del director del proyecto, Gustavo Bulla. E indicó que “este proceso es indispensable, no sólo para cumplir con la ley, sino también para construir un nuevo modelo que albergue todas las voces y garantice la pluralidad y diversidad de prestadores, formatos y perspectivas. Para ello es insustituible la presencia y acción efectiva del Estado”. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual fue sancionada en octubre de 2009 y reglamentada unos 11 meses después. Desde su nacimiento, los grupos de medios concentrados recurrieron a trabas judiciales de las más variadas para detener su aplicación plena.

Las variedades privadas En la programación de los canales privados de la televisión abierta sobresale ciertamente por mucha diferencia el contenido catalogado en la jerga como “Variedades”. Esta especie de cambalache nominal es una bolsa en la que entran desde realities hasta magazines; desde programas de chimentos hasta de cocina. En el promedio 2011, este rubro ocupó casi la mitad de la programación de la TV privada, seguido por los programas de noticias que rozan los 20 puntos porcentuales, los de ficción y las películas que

Si el proceso de gestación de la llamada Ley de Medios fue tan extenso y lento como pedregoso o hasta rocoso, era de imaginarse que el crecimiento y fortalecimiento sería igualmente tedioso y estuviera –como está- plagado de trabas por parte de los poderosos dueños de los grandes medios en la Argentina. De todas formas, la nueva norma que fue sancionada en octubre de 2009 (después de una inolvidable movilización popular que se mantuvo en vigilia la noche entera frente al Congreso) tiene hoy vigencia plena, y lentamente va a adecuándose la realidad a la letra. Mientras tanto, continúa detenido uno de los artículos neurálgicos mediante el cual se obliga a las empresas a desinvertir si entre sus propiedades tienen más medios de comunicación que lo permitido, ya sea por una cuestión de alcances geográficos o de produccióndistribución. Se trata del tristemente célebre 161, que está parado por una cautelar impulsada por Clarín y que cuando entre en vigencia el Grupo tendrá un año para vender sus canales y radios que se extralimitan de la normativa. Al respecto, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni sostuvo: “La resolución sobre el artículo 161 está circulando entre los ministros y calculo que tendría que salir en el transcurso del año”.

giran entorno al 10% y los infantiles que también están en esa franja porcentual. En contraste, los programas culturales no llegan al 1% y en el caso de los documentales la contraposición es en rigor imposible de realizarse dado que su existencia fue nula (salvo una mínima aparición en el último trimestre analizado). En cuanto a la TV pública, su rol es evidentemente de contrapeso, con una emisión de “variedades” cerca de 30 puntos por debajo de la privada, y un contenido educativo que alcanza un 15% de la programación total. En todos los canales, se verificó un incremento notable de la programación infantil, dado que en la reglamentación de la 26.522 (en la Ley no se había definido) se estableció un mínimo de tres horas diarias destinadas “a niños, niñas y adolescentes”.

Pag. 17

Palos judiciales en la rueda de la comunicación


CHARLA Y MUESTRA FOTOGRAFICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Héroes de Malvinas Por Marcelo Rielo

En la UNLZ fueron homenajeados los 14 héroes de Lomas de Zamora que perdieron la vida en la Guerra de Malvinas. En la ocasión se realizó un ciclo de charlas, y una muestra de fotos y de elementos usados durante el conflicto bélico

Pag. 18 -

en 1982. Las lágrimas invadieron el mansueto rostro de Juan Palazzolo, titular de la cátedra Historia Social Argentina, quien al ver que los mismos veteranos que darían la charla junto a él eran vecinos y ex alumnos, no pudo realizar una breve introducción teórica durante la segunda charla y cierre de la muestra “Malvinas: Pasado, Presente y Futuro”. Pasaron 30 años y cinco presidentes elegidos por el voto popular. Murieron 649 personas y 1082 resultaron heridas. Se estima que la cantidad de bajas por suicidio alcanza a la cifra de caídos durante el combate. Ése fue el saldo de la guerra de Malvinas en 1982. Fueron 14 los héroes provenientes de Lomas de Zamora que perdieron su vida en el conflicto bélico: Ángel Benítez, Omar Aníbal Brito, Francisco Cáceres, Héctor Correa, Ernesto Del Monte, Rubén Alberto De Rosa, Gustavo García Cuerva, Juan Carlos Lena, Rubén Héctor Martell, Marcelo Daniel Massad, Daniel Alberto Petrucelli, Fabián Pintos, Víctor Rodríguez, Manuel Alberto Zelarrayan. En ese marco, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora organizó y

realizó en conjunto con el Centro de Estudiantes y la Comisión de Enlace de Veteranos de Guerra de Lomas de Zamora esta jornada de actividades del 16 al 20 de abril, con el fin de conmemorar y homenajear a los veteranos de este distrito luego de tantos años de finalizada una guerra iniciada por la dictadura que gobernò el país entre 1976 y 1983. Entre el crisol de generaciones que participaron de la muestra y las charlas, se mezclaban las emociones de aquellos jóvenes recién nacidos o que nacieron años después de finalizado el conflicto, como así también de adultos y adultos mayores, que fueron docentes, vecinos, o hasta padres y familiares directos de muchos soldados que volvieron o que se convirtieron en caídos de un conflicto tan doloroso para Argentina. Además del acto de apertura de la muestra y dos jornadas de charla y reproducción de documentales con veteranos de

guerra, autoridades de la institución, docentes y alumnos respecto del contexto histórico -en las que se recorrió desde las invasiones inglesas hasta la última dictadura cívico-militar y la guerra- se realizó una muestra en la que podían observarse casi un centenar de fotos propias del conflicto. El antes, el durante y el después de los soldados que habían viajado y participado de la guerra. En una de las aulas del hall central de la facultad se realizó una exposición de distintos elementos originales propios de la empresa militar que se embarcó. Morteros, balas de distintos calibre y tamaño, trajes de los buques, la carpa en donde debían dormir los soldados, “cacharros” que hacían de platos o bebederos en el medio de las posiciones de combate, tolva -tierra con pastoque trajeron de la isla, trajes de buzo, las camperas usadas en la isla, los cascos del Batallón número 7, las mochilas con que debían caminar por las islas, cantimploras,


Pag. 19

misiles, similes de las granadas usadas en el conflicto, medallas, condecoraciones, y diferentes objetos pertenecientes a los veteranos de Lomas de Zamora. En el marco del debate público revitalizado por el reclamo pacífico de Soberanía que realiza el Estado argentino frente a los diferentes organismos internacionales, la jornada produjo la oportunidad de que sean los propios héroes protagonistas del conflicto quienes cuenten qué era cada cosa y para qué era utilizada, y que se conjuguen las experiencias de los veteranos con el conocimiento académico y las inquietudes de la comunidad universitaria. El Cruce visitó esta muestra y consultó a los veteranos de guerra y a distintos protagonistas que participaron de las jornadas.

Malvinas en la Facultad “Nosotros siempre decimos lo siguiente: para un veterano no hay nada mejor que otro veterano de guerra, porque en algunas situaciones logramos cosas a partir de nuestras propias gestiones, o muchas veces te enterás de un compañero que está mal, que está queriendo quitarse la vida y nosotros somos los que vamos a tratar de convencerlo de que baje esa arma”, afirma Roberto Piccardi, veterano de guerra

del Regimiento de Infantería Mecanizado 7 y ex presidente de la Comisión de Enlace, luego de ser consultado por un alumno de primer año de la Licenciatura en Periodismo durante la charla ante el Auditorio Rodolfo Walsh repleto de estudiantes y docentes. Como este testimonio lo manifiesta, esa nueva condición de ser “veteranos de guerra” no fue para nada fácil, principalmente durante los primeros 20 años posteriores al conflicto. Aquel concepto de la “desmalvinización” acuñado por el sociólogo francés Alain Rouquié dejó su huella. No obstante, los tiempos han cambiado y, quizás, algunas puertas, tanto desde el marco del Estado como desde la iniciativa privada, se estén comenzando a abrir. Según Ricardo Lago, veterano de la Compañía de Ingenieros de Combate 601, la importancia de poder realizar este tipo de jornadas en universidades públicas es “importantísima”. “Nunca creí que se formaría un vínculo tan estrecho en tan poco tiempo, ya que hace años que hacemos esto y es la primera vez que me sentí tan contenido en un lugar”, remarca Lago, mientras que Piccardi subraya “el nivel de compromiso que mostraron tanto los alumnos, con un trato muy cálido y respetuoso, como los docentes y

el personal estable de la facultad”. Los sentimientos no faltaron durante esta jornada de interacción de experiencias y conocimientos, vivencias e inquietudes. “Realmente la muestra fue para nosotros los veteranos de guerra una experiencia única y muy emotiva por el cariño y respeto con el que nos han tratado, al punto de emocionarnos muchas veces ante las felicitaciones y los agradecimientos que nos dedicaban”, reflexiona Fabián Gayol, veterano del portaaviones ARA 25 de Mayo, acompañado por Gustavo Tellini, Pablo Mariotto, Antonio De Luca y Marcos Giménez, los restantes veteranos que expusieron en la facultad. Fue durante la jornada de cierre cuando la emoción por esta interacción entre los veteranos de guerra y los alumnos llegó a su máxima expresión. De repente, un alumno pidió interrumpir la charla. “Ustedes no son veteranos, sino Héroes de la Patria, a quienes el Pueblo y el Estado argentino les debe mucho”, manifestó con firmeza. Luego solicitó que todos los que colmaban el Auditorio Rodolfo Walsh se pusieran de pie y se fundieran en un fuerte aplauso para con los héroes. Fue así como la sala completa se convirtió en un gran aplauso mezclado con lágrimas y emoción, reconocimiento y respeto.


ENTREVISTA A RAFAEL FOLLONIER

“La integración es una necesidad” Por Leonardo Castillo

Coordinador general de asuntos técnicos de la Unidad Presidencial y representante especial de Argentina para la UNASUR analizó, en una charla con El Cruce, la actualidad que atraviesa el bloque regional y los desafíos que debe encarar en materia de intercambio tecnológico, competitividad comercial y defensa.

Pag. 20 -

La unidad de las naciones latinoamericanas se consolida en el marco de un proyecto regional que se inició en 2004 en América del Sur y que avanza hacia Centroamérica, el Caribe y México. La UNASUR, el bloque formado por doce naciones que conforman ese gran subcontinente que habitan cerca de 400 millones de personas, es hoy una realidad, surgida de la necesidad que tienen los países del Sur de afrontar mancomunadamente los desafíos de un mundo cambiante y en crisis. Y Rafael Follonier, que trabajó en la conformación del bloque como representante argentino y asesoró a Néstor Kirchner durante su gestión como primer secretario general de esta unidad, conoce como pocos el camino que recorrió desde sus inicios este proyecto de integración. Nacido en La Pampa en 1948, Follonier, que supo ser periodista, militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores que padeció el exilio en los años 70 y funcionario público en su provincia tras el regreso de la democracia, considera que el objetivo de la integración debe pasar por “mejorar el nivel de vida de cada unos de los pueblos” que la componen. Además, se refirió a cómo debe diseñarse la institucionalidad que necesita UNASUR para seguir avanzando, la reciente conformación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y la ampliación de este proyecto hacia otras latitudes del planeta, como África, India y China. “Estamos en un camino que es irreversible”, remarcó. -Después de ocho años de haberse constituido como bloque regional, ¿en qué etapa se encuentra la Unasur?

-Estamos en una etapa en la que hay que consolidar la unidad regional. Tenemos una generación de dirigentes que tienen por delante varios años de gobierno en cada uno de los países que conforman esta unión. Hay que capitalizar esa circunstancia histórica para que la integración de América del Sur deje de ser algo declamativo y se convierta en una cosa tangible, concreta. La unidad de nuestros países y gobiernos debe tener por objetivo mejorar el nivel de vida de nuestros pueblos. Hay que seguir en este camino. Lo sustancial es que lo que se logró quede en una categoría irreversible. -¿Esta integración está fundamentalmente impulsada por los gobiernos del subcontinente que se ubican desde el centro hacia la izquierda? -En un principio pudo ser así. O tal vez se quiso ver de esa forma. Pero hoy es un proceso que va más allá del signo político de los gobiernos. En ese sentido, basta ver el rol que hoy están jugando Chile y Colombia, cuyos presidentes no pueden ser tildados de izquierdistas. La Secretaría General del bloque es hoy ejercida por María Emma Mejía Vélez, una periodista y cineasta colombiana que fue propuesta por Juan Manuel Santos, que está muy interesado en la consolidación de la Unasur. Tampoco hay que olvidarse de que (Sebastián) Piñera ocupa la presidencia de la CELAC. Y todo esto, más allá de la impronta centroizquierdista que existe en la región, prueba que la Unasur es una alianza estratégica que funciona y avanza por encima de las diferencias coyunturales.


-Me parece que hay que ir por otro lado. En Suramérica tenemos el Parlamento del Mercosur, de la Comunidad Andina, el Parlatino, el de los pueblos originarios, son varias las instancias deliberativas que ya existen. Lo crucial, en esta etapa es avanzar en el establecimiento de los “Ministerios”. Es decir de los Consejos ejecutivos. Consejos de Desarrollo, de Infraestructura y Planeamiento, de Economía y Finanzas, de Defensa, de Salud, de Educación, Ciencia y Tecnología, etcétera. Hay que consolidar esas instancias. Para ello es necesario dotar a la Unasur de una estructura dinámica y activa en todos los niveles y sobre todo de la Secretaría General, que actualmente funciona en Quito, Ecuador.

-Pero antes de llegar a este presente hubo que vencer unos cuantos prejuicios. -Cuando iniciamos este proceso bajo la conducción de Néstor y Cristina, nos mostraban, desde cierta prensa vinculada al poder, como un grupo de políticos ultraizquierdistas que venía a copar la región, a desestabilizar, a fragmentar. El tiempo, y sobre todo la actitud que evidenciaron los gobiernos con respecto a la constitución de este bloque, demuestra que quienes apostamos a la Unasur no nos equivocamos. Somos un bloque amplio, democrático y con mecanismos de consulta muy flexibles. -¿Ese es el rasgo distintivo de la Unasur como alianza regional? - Diría que la característica principal de esta unidad, de esta comunión de naciones es que no se suplantan las soberanías nacionales, no se suprimen en función de una institucionalidad. En Suramérica juntamos las soberanías y las potenciamos en el marco de una de integración que permanece abierta a la incorporación de otras naciones. -¿Avanzar hacia la institucionalización es el próximo paso que debe dar el bloque? -Efectivamente, pero debemos darle a la institucionalidad una impronta suramericana y acorde a estos tiempos. No podemos limitarnos a copiar los mecanismos que se implementaron en otros continentes o antes aquí, en nuestra región. -¿Es decir que no se trataría de seguir el modelo de la Unión Europea, con cortes y un gran parlamento?

-¿Cree que esta forma de funcionamiento podría trasladarse a otros organismos internacionales? -La mayoría de los organismos internacionales como la ONU, la OEA y el Banco Mundial nacieron en el final de la Segunda Guerra Mundial y responden a una lógica propia de la Guerra Fría, del orden bipolar entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Es más, cuando esa confrontación terminó debido al desplome del socialismo real, parecía que íbamos a un mundo unipolar, con la hegemonía de Estados Unidos, pero al cabo de unos años, ese paradigma también caducó. Hoy asistimos a un mundo multilateral, con potencias emergentes que van cobrando cada más protagonismo, como China, Rusia, India y también Suramérica. Estamos ante una geopolítica distinta, donde el poder militar no garantiza una hegemonía absoluta. Habría que marchar hacia otros sistemas de asociación internacional (casi todos los que existen están en crisis). Es la mejor forma de garantizar un mundo en paz. -¿Cuál es la postura que tiene Estados Unidos frente a la consolidación de la Unasur? -Algunos sectores lo ven con preocupación, pero otros francamente no. Las opiniones respecto con la Unasur son diversas y no hay una posición única como sucede en otros temas. En parte, porque creo que no se aprecia desde Estados Unidos la verdadera potencialidad que tiene este bloque regional. -¿Cómo es eso? -Suramérica no es una potencia financiera ni militar, pero reúne una serie de factores que la convierten en un poderoso actor internacional. En los próximos años vamos a ser 500 millones de suramericanos, eso nos convierte en un mercado interno muy importante y con grandes oportunidades de generar exportaciones. Tenemos recursos naturales y humanos como los que no existen en ningún otro lugar del mundo. Podemos generar energías alternativas como la nuclear, la eólica o los combustibles verdes, pero tenemos también las reservas hídricas y de hidrocarburos más grandes del planeta. Además, los minerales estratégicos. Por ejemplo, el cobre y el litio, que se utiliza para las baterías de celulares y computadoras y para mover los autos y las máquinas del futuro.


¿Sobre esa potencialidad se sostiene la necesidad de esta unidad regional? -Por supuesto, tenemos recursos en calidad y cantidad, además de capital humano, y debemos ser conscientes de que los poseemos conjuntamente. Además tenemos una historia en común, y casi todos hablamos el mismo idioma, con excepción de Brasil, donde las diferencias lingüísticas no son un impedimento. Lo interesante de este proceso es que seduce a otros países, como es el caso de Guyana y Surinam, que pidieron ser incluidos en la Unasur, quieren ser suramericanos, y eso que hasta hace unos años no tenía rutas que los conectaran con el Sur. Esta integración es una necesidad para enfrentarse a los desafíos del mundo que viene. Y estos desafíos también son nuestros. Esto lo encaramos con trabajo y ejemplos concretos. La Unasur trabaja para alcanzar la complementariedad económica e industrial. Por ejemplo, el Consejo Suramericano de Defensa trabaja asiduamente para lograr una producción regional para la defensa. Estamos avanzando en la fabricación de un avión de transporte y uno de entrenamiento, aviones hechos con mano de obra y tecnología suramericanas.

Pag. 22 -

-¿Se concretará el proyecto del Banco del Sur? -Hay seis países que ya lo ratificaron y ponerlo en marcha es una cuestión de voluntad política. Es un proyecto que impulsaron Hugo Chávez, Néstor Kirchner y Lula. Si bien no se puede decir que la iniciativa esté demorada, no cuenta con el ímpetu que estos presidentes le imprimieron a la iniciativa. El consenso para la creación del Banco del Sur sigue firme a mi entender. Aquí es donde se pone de manifiesto uno de los pecados del Unasur, y es que desde su creación todo se dio muy rápidamente, con mucha velocidad. A lo mejor, es conveniente un poco más de tiempo para poner en marcha este proyecto. -¿Qué otras iniciativas podrían ponerse en marcha desde la Unasur en los próximos años? -Lo central de esta unidad pasa por la soberanía de los recursos que tenemos en cada uno de nuestros países. En este punto, la producción de alimentos es central. Imaginemos un consorcio

formado por Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Colombia, Venezuela, Chile, Ecuador y Bolivia. ¿Qué nos impide avanzar hacia una OPEP de los alimentos? Me parece que es una iniciativa que debemos tener en consideración. -El año pasado se creó la CELAC, lo que supuso la integración de Suramérica con las naciones del Caribe. ¿Con cuáles otras regiones podría integrarse el bloque en el futuro? -Efectivamente, con la UNASUR crecimos hacia el norte con la CELAC. Hace tiempo tenemos a través del Pacífico nuestra conexión y cooperación con Asia. Ahora tenemos que trabajar con las naciones emergentes del Sur de África para luego proyectar, desde el Atlántico austral, una relación con la India. Muy pronto la India tendrá una cantidad de población similar a la de China, con un poder adquisitivo cada vez mayor. Allí están también parte de nuestras oportunidades como región, hacer del Atlántico Sur nuestro mare nostrum y poder desde nuestros puertos exportar cada vez mayor cantidad de productos con valor agregado que es lo que crea trabajo y riqueza. No debemos volver a ser otra vez el granero del mundo: debemos ser una gran potencia en la producción de alimentos, que satisfaga las necesidades de nuestros pueblos y nos permita exportar nuestras riquezas a un mundo que demanda cada vez más. -¿La resolución del conflicto entre Venezuela y Colombia fue la prueba de fuego que debió superar esta unión? -Sin dudas. Además, una guerra hubiera sido desastrosa para la región y el proceso que está en marcha. Lo bueno es que nos movimos rápido y pudimos evitar una escalada, que estaba fogoneada por factores externos a la región. Ahora, por primera vez en 200 años, los suramericanos resolvemos los problemas entre nosotros, sin tutores ni franceses ni españoles ni británicos ni portugueses. Hoy funciona el Consejo Suramericano de Defensa. Suramérica es una región de paz, sin conflictos entre países y que no promueve intervenciones militares en otros territorios. Unasur también actuó con mucha eficacia y celeridad cuando se trató de preservar la democracia, como sucedió en las intentonas golpistas que se llevaron a cabo en Bolivia y Ecuador.


-¿Es optimista en cuanto a la existencia de una solución pacífica para el conflicto colombiano? -Sí. Ya no hay espacio para la lucha armada en la región. Además, las FARC son el pasado, es una organización atrasada en términos ideológicos. Estamos en otra etapa, y lo digo también desde mi condición de ex militante de una organización armada. Es tiempo de política, no de violencia, es una visión personal. -¿Qué rol juega esta alianza suramericana en el reclamo argentino por la soberanía de las islas Malvinas? -Es fundamental. Las Malvinas son argentinas, pero también son suramericanas. La presión diplomática ejercida con el respaldo de los países de América del Sur tiene mucha más fuerza y le-

gitimidad. Lo central es ver cómo la región ve en Malvinas un territorio que falta recuperar para alcanzar la integridad territorial suramericana. En este mundo que vivimos nuestros países deben estar juntos porque sólo así podremos defender nuestra soberanía. Me refiero a soberanía en términos territoriales y económicos, pero también a la soberanía sobre nuestros recursos naturales. Esta soberanía, está siendo vulnerada en muchos lugares del mundo. Por eso Malvinas, con su importancia geoestratégica y económica, se transformó en un reclamo regional. Estoy convencido de que, a la larga, el Reino Unido aceptará discutir la cuestión de la soberanía y resolver una situación de usurpación que ya lleva más de 180 años. Suramérica debe ser al fin un territorio libre de colonias.

EL CRUCE EN ECUADOR

El buen vivir ecuatoriano Por Ana Belén Marrello

Sumak Kawsay es una experiencia de formación educativa y política basada en la “Revolución Ciudadana”, impulsada por Rafael Correa. Trata de hacer teoría sobre concepciones ancestrales y cotidianas. Una posibilidad de construir un nuevo paradigma con raíces regionales.

La Escuela de Formación Continua sobre el Buen Vivir Ecuatoriano es una iniciativa surgida de una experiencia educativa y política que tiene como finalidad dar a conocer los logros de la “Revolución Ciudadana” que impulsa el gobierno de Rafael Correa Delgado para promover el “socialismo del siglo XXI” y fomentar el debate en torno a la promoción de una economía al servicio de los pueblos. Para

ello, capacita a jóvenes estudiantes, dirigentes sociales y políticos ecuatorianos y extranjeros sobre procesos de desarrollo alternativos con énfasis en el bienestar de los seres humanos y en el cuidado y respeto a la naturaleza. “Sumak Kawsay” es el término que, en lengua kichwa, refiere a una concepción andina ancestral. “Sumak significa lo ideal, lo hermoso, lo bueno, la realización; y Kawsay es la vida, en referencia a una vida digna, en armonía y equilibrio con el universo y el ser humano”, explica el licenciado en Ciencias Política y Sociales Ariruma Kowii que, en síntesis, hace que “el Sumak Kawsay signifique la plenitud de la vida”. Federica Zaccagnini va más allá. “Hay muchas definiciones del ‘Buen Vivir Ecuatoriano’”, dice ella, que es la coordinadora de la iniciativa y dialogó con El Cruce para explicarlo mejor. -¿Qué es el “Buen Vivir Ecuatoriano”?

-Es una experimentación del “Sumak Kawsay”, es decir, el supuesto ancestral del conocimiento indígena que se eleva a una propuesta política y se convierte en un proyecto concreto de política nacional, de planificación nacional y de definición de objetivos. El lanzamiento de la idea “tuvo mucho éxito”, califica. Participaron 35 estudiantes ecuatorianos y otros 35 de 16 países como Canadá, India, Australia, Egipto, Polonia, Turquía; como así también latinoamericanos. El criterio de selección se hizo sobre la base del currículum académico, “ya que nosotros queríamos estudiantes de alto nivel”, además de aquellos que ya tienen un “compromiso en organizaciones sociales”, fundamentó. ¿Por qué esa plurinacionalidad? Porque “la mezcla es importante”, sintetiza la coordinadora. “En la primera experiencia –añade-, los ecuatorianos fueron fundamentales para la comprensión el proceso revolucionario del país. Asimismo, como los seleccionados participan de movimientos sociales, los nacionales pudieron también aprender de la experiencia de los extranjeros.” La escuela tiene dos comités. Uno de Participación, que propone los temas y las actividades que se desarrollan, y otro Científico, que revisa las decisiones académicas. “Entonces tenemos dos elementos importantes que también representan el ‘Buen Vivir’: la participación ciudadana y los contenidos académicos”, sostuvo Zaccagnini. El sentido de esto no sólo es generar teoría política sobre concepciones instaladas en lo cotidiano con fuerte raigambre cultural, sino que va más allá: buscar “un nuevo paradigma de desarrollo y una visión postliberal de la estructura económica”. Es decir, revolucionar. Para más información, consultar http://www.mmrree.gob.ec/efc


LA NUEVA FRANCIA

Nueva oportunidad para la política Por Jorge Benedetti

La victoria de François Hollande en las elecciones francesas abre la posibilidad de limitar el ajuste acordado para los países de la Unión Europea por su antecesor Nicolás Sarkozy con su

Pag. 24 -

par alemana Angela Merkel

El triunfo de François Hollande sobre el conservador Nicolas Sarkozy por 51,62% al 48,38%, devuelve a Francia la posibilidad de construir un nuevo camino para salir de la crisis que envuelve a toda Europa y permitirá, si el presidente electo cumple con las promesas de campaña, acotar las duras medidas de recortes implantadas en la Unión Europea y alentar una política de crecimiento y empleo para la región. Sumergido en una de las peores crisis de su historia, el pueblo francés eligió un cambio de rumbo político para tratar de torcer el inevitable camino del derrumbe económico y social al que se encamina Europa de la mano de las políticas de ajuste, el salvataje al sistema financiero y las recetas del Fondo Monetario Internacional (FMI). El presidente saliente, Nicolás Sarkozy, intentó en los últimos años de su gobierno mantenerse en la cima de la toma de decisiones acompañando a la canciller alemana Angela Merkel sin atender ninguna de las demandas sociales y


Pag. 25

cumpliendo a rajatabla con las recetas de un neoliberalismo que hace agua en toda la eurozona. Así, Sarkozy le deja al socialista Hollande un país con el 22 por ciento de desempleo, una reducción del salario mínimo de un 27 por ciento y un recorte de las pensiones del 20, como muestra de los primeros pasos de “austeridad” para recibir el salvataje del FMI y del Banco Central Europeo. Con ese panorama, a Hollande no le resultó difícil hacer campaña con promesas de crecimiento y de frenar el ajuste impulsando “un programa de crecimiento y empleo para cambiar el rumbo de Europa”. La concreción de sus ideas no será fácil ya que Alemania quiere mantener a capa y espada el reciente acuerdo de la Unión Europea (UE) para imponer a los países de la eurozona una rígida política fiscal que esfuma los beneficios sociales y laborales de los “estados de bienestar” e implanta ajustes como los que padecimos los argentinos, junto a muchos latinoamericanos, en la era neoliberal. “Alemania no esta aquí para financiar

las promesas electorales socialistas. Si el crecimiento será financiado por nuevas deudas, será Alemania quien tendrá que pagar por la victoria socialista”, aseguró el ministro de Ecología y vicepresidente del partido demócrata cristiano CDU, Norbert Rottgen, a pocas horas del triunfo electoral de Hollande. En el mismo sentido se expresó Peter Altmaier, líder del CDU, al advertir que “todo país que intente llevar a cabo una política de crecimiento aumentando su déficit tendrá enseguida a los mercados en su espalda y verá aumentar sus tasas de interés. Francia no tiene margen de maniobra”. Planteadas así las cosas, el nuevo mandatario galo deberá enfrentar, hacia delante y hacia atrás, el cambio de época que significa cambiar la matriz neoliberal de ajuste salvaje sin desatender a los poderes financieros con el riesgo de desaprovechar el impulso cultural que significa, en estos días de crisis, hablar de reactivar el consumo y devolver derechos a los trabajadores. En su discurso inicial en la noche del triunfo, Hollande aseguró que “Europa nos

mira. Estoy seguro de que al anunciarse nuestra victoria, muchos países europeos se sintieron aliviados”. “La idea es que el ajuste no es la única salida. El crecimiento es la salida y eso es lo que diré lo más pronto posible, sobre todo a Alemania y en nombre de nuestra amistad y la historia que nos une”, agregó. “Esta noche no hay dos Francias que se enfrentan, hay una sola nación reunida en el mismo destino, cada uno será tratado en igualdad de derecho y deberes. Nadie será abandonado ni discriminado”, prometió. Como ejemplo del cambio político y cultural por el que puede comenzar a caminar Francia, la mañana siguiente a su triunfo Hollande se reunió con varios dirigentes susceptibles de ocupar altos cargos en su gobierno. La imagen de un equipo de trabajo unido pocas horas después de las celebraciones por la victoria, se diferencia de Sarkozy, quien en 2007 al ser electo celebró en un restaurante junto a varios de los hombres más ricos de Francia y al día siguiente se fue de vacaciones en un yate.


PROCESOS POR CRIMENES DE LESA HUMANIDAD

El desafío de juzgar a tiempo Por Sebastián Sotelo

El Gobierno nacional manifestó su deseo de que los juicios contra los represores acaben en 2015. Pero ¿los sistemas político y judicial están en condiciones de garantizar ese plazo? Un repaso sobre el estado se encuentran los procesos por delitos contra los derechos humanos que

Pag. 26 -

intentan dar una respuesta definitiva a una de las grandes demandas de la sociedad.

Los pueblos tienen una memoria colectiva que no olvida. Que pide explicaciones. Y en Argentina, esa exigencia recayó en los gobiernos democráticos posteriores a la dictadura militar de 1976 a 1983. Todos recibieron el reclamo de justicia, pero hubo marchas y contramarchas. Un año después del Juicio a las Juntas se dictó la ley 23.492 (punto final), y al siguiente la 23.521 (obediencia debida) que hicieron que un gran número de causas penales abiertas contra represores quedaran paralizadas. Luego, a partir de 1995, en cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que el Estado argentino garantizara los reclamos, se realizaron los procesos conocidos como “Juicios de la Verdad”. Pero la llegada del kirchnerismo en 2003 acercó el tema de los derechos

humanos a la agenda cotidiana, y para los acusados hay un banquillo donde se prueba si son culpables o no. Una situación que les molesta. Es que “a ellos les molesta mucho la situación de ir a declarar”, comentó Liliana Mazea, abogada de la Fundación Investigación y Defensa Legal Argentina (Fidela). Les molesta “tener que dar explicaciones” porque “siempre trataron de buscar salidas legales para no ser condenados. Incluso algunos no quieren que haya cámaras en los juicios. Claro, ellos fueron unos señores y ahora son tratados como lo que son: reos”. La relación entre la cantidad de los acusados y de condenados tiene una evolución constante. Según datos del Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), en 2007 los acusados por delitos de lesa humanidad eran 922, pasaron a 1.422 en 2009 y lle-

garon a 1.778 en 2011. A su vez, las cifras de la Procuración General de la Nación registran que las personas condenadas pasaron de las 41 en 2007 a 267 cuatro años después. El año del Bicentenario de la Patria fue el de más aumentó: hubo 99 nuevos sentenciados. “Argentina es uno de los pocos países en que se notó una evolución en la cantidad de juicios”, sostuvo a El Cruce el presidente del Servicio Paz y Justicia (Serpaj) y premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. A la idea de Pérez Esquivel también adhirió la ex diputada Patricia Walsh, querellante de la causa centro clandestino ESMA e hija del periodista Rodolfo Walsh, que fue asesinado por la dictadura militar en 1977: “La lucha que se hace en este país ante los genocidas hay que saber reconocerla, sobre todo si uno la compara con lo que fueron las dictaduras latinoamericanas, los tiempos de la construcción de impunidad o de la administración de justicia en países como Chile, Uruguay, Brasil o Paraguay. Cuando uno conoce la lucha por los derechos humanos en esos lugares, Argentina es un país ejemplar, un país pionero. En ese sentido, podemos sonreír y hasta celebrar”. Pero el aumento de la cantidad de acusados no elimina la sensación de que aún no está completo el círculo. Uno de los mayores problemas para cerrarlo es parte del sistema judicial. “Hay jueces que no


La participación del Estado Dentro del estado procesal en los juicios de lesa humanidad hay diferentes etapas. La primera es la de instrucción, en la cual un juez es el encargado de conducir la investigación y el procedimiento es escrito, mientras se recolectan pruebas y testimonios. La segunda es la elevación a juicio que ocurre una vez finalizada la investigación escrita de la causa; el magistrado dispone cerrar la investigación y remitir los hallazgos al tribunal oral correspondiente. Luego llega la etapa final que es el debate oral, que se celebra en audiencias a cargo de un tribunal oral. Aquí se decide la condena o la absolución de los imputados. En el proceso de justicia por crímenes de lesa humanidad también existen causas que tramitan bajo el viejo proceso penal que existía en el país, que es escrito. Esas etapas son la de sumario que es equivalente a la etapa de instrucción y el plenario que equivale al debate pero no hay audiencias orales. Ahora, ¿tiene alguna responsabilidad tie-

ne el Poder Ejecutivo en la lentitud del desarrollo de los juicios? Para Liliana Mazea una importante: “Si el Gobierno dice que los derechos humanos son una cuestión de Estado, debería tener más injerencia. Hubo incentivos con el cambio de la Corte Suprema, pero también hubo un atraso en el nombramiento de funcionarios del Poder Judicial. Y todos los poderes confluyen en que la impunidad se prolongue”. Entonces, ¿qué se debería hacer? “El Gobierno no toma el toro por las astas. A la Presidenta le gustaría que todo termine en un año. Pero con el ‘me gustaría’ no alcanza. Tendría que poner gente idónea para que se acelere la solución. No solo a nivel judicial, porque la gente del oficialismo en el Consejo de la Magistratura tampoco ayudó a destituir a jueces que estaban en complicidad con los genocidas”. La visión de Patricia Walsh es también pasional: “Néstor y Cristina reescribieron su historia adhiriendo a ejemplos que sintieron mejores que los propios. Cuando dicen `somos hijos de estas Madres´ se ponen en el lugar de nuestra generación, de una generación que luchaba”. Marcelo Duhalde es vocero del Archivo Nacional de la Memoria y opinó que la actuación del Gobierno fue fundamental ya que “impulsó la derogación de la leyes del perdón”. Y a la gestión le puso nombre y apellido: “La llegada de Néstor Kirchner concretó un Estado defensor y garante de los derechos humanos”. Por su parte, Pérez Esquivel piensa que la lentitud en los juicios es responsabilidad de la Corte Suprema de Justicia y le propuso al Ejecutivo hacer que el Ministerio de Justicia tome “las medidas necesarias para poder agilizar las causas”. En este sentido opinó que a lo que sí debe estar atento el Gobierno es a suministrar toda la información y tratar de acompañar y dar protección a los testigos, porque “no puede haber otro caso Julio López”, quien durante la dictadura fue secuestrado y torturado por el ex comisario Miguel Etchecolatz y luego testigo clave en el juicio contra el represor. Pero el 18 de septiembre de 2006 salió de su casa para escuchar la sentencia del caso y nadie más lo volvió a ver. Etchecolatz fue condenado. Pero también es un claro ejemplo de lo lento que puede llegar a ser que se confirmen las condenas. Entre la finalización del debate y la confirmación de la pena pasaron 29 meses. En otros casos se llegó hasta los 31 meses de demora. En definitiva, ¿es posible llegar a un 2015 con las sentencias en todos los

juicios? Resulta un tema complejo. Los consultados fueron claros en un asunto: queda muy poco tiempo para ese plazo. Pérez Esquivel opina que “es imposible porque queda poco tiempo y hay muchas demoras a los juicios, hay muchos represores sueltos”. Y propone una forma de acelerar los juicios unificando las causas por región. Para terminar sintetizando todo en un claro mensaje: “Para que los juicios no terminen el siglo que viene se necesita voluntad política y que el proceder de los jueces sea más efectivo. También que haya un control más fuerte del Consejo de la Magistratura para aquellos jueces que tratan de demorar las causas. Al paso que vamos no creo que se llegue a cerrar los juicios para 2015”. Carolina Varsky consideró que “no hay incertidumbre con respecto a la posibilidad del avance de los juicios. Es un proceso irreversible. Eso no implica una falta de desafíos con respecto al Poder Judicial, lo que hace difícil pensar en un plazo determinado para cerrar los juicios”. Remarcó que es el deseo de toda la sociedad que haya un plazo para finalizar los juicios y estimó que “cinco años es un tiempo razonable. Además, siempre aparece un nuevo imputado o se identifica una nueva víctima que hace alargar los procesos”. Duhalde evidenció su postura al asegurar que se “logrará concluir todos los juicios porque se está del lado de la justicia y por ello, se avanzará en las causas. Con un Gobierno que lleva a cabo políticas que son ejemplo en el mundo”. En cambio, Patricia Walsh lo relativizó un poco más: “Es posible si se llevan a cabo algunos cambios. La Corte Suprema deberá acelerar las confirmaciones de las sentencias”. En cambio, Liliana Mazea plantea una cuestión casi no tenida en cuenta por los demás consultados: “La ilusión que teníamos todos los organismos de derechos humanos de que se condene a todos los genocidas por todos los compañeros no va suceder. Además, solamente van a juicio los que fueron vistos y no todos los que participaron en una comisaría o en un centro clandestino. O los que fueron responsables de un área o de un circuito. Por lo tanto, tal como están encarados los juicios, por más que concluyan en 2015 nunca será contra todos los genocidas y tampoco por todos los compañeros. Y si no se impulsa reformas para los juicios que se avecinan se logrará que los genocidas se mueran antes de que reciban condena”.

Pag. 27

quieren condenar a sus amigos”, denunció Carlos, militante de Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS) ante la consulta de esta revista. Por su parte, Pérez Esquivel reconoció que “no todos los jueces están decididos en acusar a todos los represores. Hay que incluir (en esos procesos) a jueces que tengan ganas de juzgar y así ir más a fondo con el tema de los crímenes de lesa humanidad”. Patricia Walsh vuelve a coincidir en esto: “No hay ganas de condenar a los genocidas. Los jueces hacen que los juicios se atrasen”. Mientras que Liliana Mazea, afirma que “los juicios están encarados mal desde un principio”. Los responsables de la dictadura cívico-militar “comenzaron a pergeñar el genocidio y a tener un sostén de impunidad, y la complicidad del Poder Judicial, que tiene un cúmulo de jueces nefastos, sostuvieron ese aparato”. Pero hay otra cuestión que genera inquietud en los organismos de derechos humanos: que los procesos son muy largos y que podría tomarse la declaración de un testigo para todas las causas, en vez de llamarlo ante cada nuevo caso. Carolina Varsky, directora de Litigios del CELS, sostuvo a El Cruce que lo fundamental es “unificar los testimonios para que no se pierda tiempo llamando a declarar a los testigos varias veces”.


CUANDO EL REMEDIO PUEDE SER PEOR

Armas en casa Pag. 28 -

Por Alfredo Mera


Pag. 29

Mientras el Estado recolectó y destruyó 160.000 armas de fuego en cuatro años, organizaciones que trabajan por el desarme advierten que la venta para defensa personal creció en los últimos tiempos. Alertan sobre los riesgos del mal uso y posibles accidentes. Reclaman políticas integrales para prevenir la violencia y contrarrestar los discursos que exacerban el miedo.

El caso en el que dos ladrones y Baby Etchecopar se enfrentaron a balazos, que dejó como saldo la muerte de uno de los asaltantes y una herida grave al hijo del conductor radial, reabre una discusión que excede al debate sobre medidas tendientes a castigar al delito. La suma del padre que salva a sus hijos, más el héroe que expone su vida, el delito asesino que no perdona y la idea de que si le pasa a un famoso le pasa a cualquiera, puede generar en la opinión pública la noción de que apretar el gatillo es una opción. “Armarse para protegerse del crimen, lo que provoca es una situación más violenta en la que la víctima lleva las de perder. Además, la presencia de armas de fuego en hogares conlleva el problema adicional de ser una de las fuentes del mercado ilegal”, remarca Diego Fleitas, presidente de la Asociación para Políticas Públicas (APP) y miembro de la Red Argentina para el Desarme, que revela un dato clave: en los últimos años, la cantidad de gente que posee armas para defensa creció de un 35 a un 50 por ciento. También hay quienes descreen del mito

de que dormir con un revólver debajo de la almohada dará seguridad, pero no lo condenan: “Nosotros de ninguna manera alentamos tener un arma con el fin exclusivo de defensa, pero ¿quién puede negar (además de ser una figura jurídica y norma del derecho natural del ser humano) la necesidad de defenderse ante el hecho en el que su vida o la de sus seres queridos se encuentran en peligro”, indica Ricardo Río, vocero del Foro por una Argentina sin Armas Ilegales. En cambio, para Fleitas esa idea está vinculada a la sensación de inseguridad, sumada a que los medios de comunicación tienden a ser demasiado amarillos y, más allá de que se produzcan hechos delictivos, terminan exacerbando el pánico. “Las armas tienden a ser un problema en esos casos. Por ejemplo, los medios fueron ambiguos en el caso Etchecopar, quizás por una cuestión ideológica, propia de la que tiene el conductor radial y que es compartida por medios y periodistas. Es un tema difícil”, explica. Por su parte, Carola Concaro, directora

ejecutiva del Instituto Latinoamericano de Seguridad Y Democracia (ILSED), opina que los grandes relatos en materia de inseguridad y violencia producen una resonancia incalculable en términos de la experiencia personal del receptor y, fácilmente, se termina en sentimientos de impunidad, impotencia, conflictos estigmatizados e ilusión de orden. “La presencia de un arma de fuego opera en el imaginario como instrumento de protección, nucleando a todos los fetiches sociales que señalan el temor colectivo”, asegura. Lo que está claro es que los medios de comunicación pueden ser vitales para lograr consensos políticos, poner el tema en agenda y concientizar e informar sobre los planes de recolección.

Políticas públicas En julio de 2007, el Registro Nacional de Armas comenzó con el Programa Nacional de Desarme Voluntario, con el que ofrece canjear armas por dinero (entre 200 y 600 pesos) y de manera anónima


gales apoya el programa del Renar, pero trol del acceso legal, para evitar que haya con reparos: cree que restringir el acceso gente con problemas serios, armada”, a armas de fuego no aporta mayores so- explica Diego Fleitas. Para la APP, habría luciones. Ricardo Río asegura que “una que agregar acciones destinadas a limitar política de desarme no es determinante” y o minimizar el uso de armamento, ya que explica que “ante el aumento exponencial si se actúa sólo sobre la oferta o, peor aún, de requisitos para la compra legal, las ven- sobre algunos aspectos del suministro de tas bajaron drásticamente, mientras que armas, la demanda en el mercado legal la curva exponencial de la violencia creció podría verse restringida y podrían genedramáticamente. La adquisiSegún la Red Argentina para el ción de armas Desarme, en los últimos años, la cande parte de los ciudadanos que tidad de armas para defensa personal cumplen con la ley en nada increció de un 35 a un 50 por ciento. fluye en la suba o disminución de las agresiones cotidianas”. rarse otras fuentes de expendio. El Foro sostiene que el desarme civil tam- A esta visión se agrega la del Foro, que poco evitaría accidentes domésticos o sostiene que el desarme es quizás el últiviolencia familiar ya que, según Río, en mo eslabón de una larga cadena de políla mayoría de los casos estos hechos se ticas públicas, que debería comenzar con llevan adelante con armamento ilegal en un adecuado sistema de seguridad brinmanos de personas no autorizadas para dado por el Estado y seguir con educación su posesión y tenencia. En la página web general, un contexto de inclusión social y de esta organización se menciona que en un control absoluto del armamento que 1993 existían 2,1 millones de armas regis- queda en custodia del poder judicial y de tradas contra los 1,2 millones que informa la policía, y otros que alimentan el circuito ilegal. Para este punto en particular, hay La construcción de un nueva idea de seguridad que considerar que, según lo manifiestan de manera reservada desde Policía Fedepública democrática viene a barrer con la ral, ante la renovación de armas, las que entran en desuso son enviadas a un dealternativa del modelo autoritario que impone pósito, aunque también pueden venderse en subastas públicas, quedar en posesión el negocio de la inseguridad. del personal policial u ofertarse a fuerzas provinciales. Difícil es saber el recorrido participativas”, analiza Fleitas, y para citar el Renar en la actualidad. O sea, si se des- de muchas de las armas secuestradas. ejemplos agrega que “hay provincias con cuentan las más de 160 mil recuperadas, Es aquí donde aparece nuevamente la una cultura de armas muy fuerte, como La hay casi 740 mil de las que se desconoce necesidad de combatir a otras formas de Pampa o las de la región patagónica, don- su existencia. violencia, como la desigualdad, la exclude la reticencia fue un poco mayor”. En su sión o los abusos de poder. Son luchas opinión, a las deficiencias en las coope- Propuestas para que no acaban en políticas sectoriales, por raciones entre jurisdicciones, habría que dar en el blanco lo que es indispensable que el Estado sea agregarles flojas campañas de concienticapaz de diseñar programas que incluyan zación que llevaron a que se recolecte un “La estrategias para la prevención de la las políticas de desarme en sus distintos número pequeño sobre el total existente, violencia deben ser integrales, la de des- niveles, y a su vez lo obliguen a redefinir algo que en vez de leerse como un fracaso arme es una de ellas. En ese sentido, hay su rol en la seguridad pública. En tal senpodría ser una posibilidad para mejorar el que controlar al mercado ilegal, a las fuer- tido, Carola Concaro estima que se está camino a seguir. zas de seguridad, y las armas incautadas pasando de una mirada puesta en el manEl Foro por una Argentina sin Armas Ile- por la Justicia o la policía. También el con- tenimiento del orden (ya sea a manos del

Pag. 30 -

para el portador. Concaro afirma que “disminuir la proliferación de armas de fuego en manos de la sociedad civil implica un cambio de paradigma fundamental en la mirada que se tiene sobre la construcción de la seguridad pública”. Según el ministro de Justicia, Julio Alak, hasta ahora este plan recolectó poco más de 160 mil armas, aproximadamente el 12 por ciento del total de las registradas en manos de usuarios. Sin embargo, estos números no llegan a apreciarse en algunas estadísticas. Según el Ministerio de Salud, la cantidad de fallecidos por armas de fuego se mantiene estable entre 2007 y 2010: unas 10 mil personas muertas entre suicidios, homicidios y accidentes en los que hubo un disparo de por medio. Desde la APP creen que es difícil relacionar ciertos indicadores con la efectividad del plan del Renar, ya que su funcionamiento fue desparejo a nivel país. “Hubo problemas a la hora de ponerse de acuerdo entre el gobierno nacional y algunos municipios (ya que el programa está descentralizado). Al comienzo, hubo cierta resistencia del Estado nacional en delegar la implementación, a lo que se sumaron administraciones locales con limitado interés y ONG poco


Pag. 31

Estado o de la propia sociedad), a otra que promueve acciones tendientes a disuadir y prevenir hechos de violencia. “La construcción de un nueva idea de seguridad pública democrática viene a barrer tanto con la alternativa del modelo autoritario, como la del modelo cómplice de consumo que impone los ‘negocios’ de la inseguridad pública a la democracia, en pactos espurios”, afirma la directora del ILSED. Un ejemplo de ello podría ser la disposición tomada por la ministra de Seguridad, Nilda Garré, al regular el marco de la intervención policial en manifestaciones sociales, en materia de empleo de la fuerza y uso de armas de fuego como en lo relativo a los códigos de conducta para funcionarios encargados de cumplir la ley. Por ello resulta clave trabajar en la profesionalización de los organismos de seguridad. Concaro recalca que esto “implica la conducción de un desafío de largo plazo que permita debatir el rol policial, sus alcances, su pertenencia al sistema y a la política de seguridad pública. En definitiva, su adscripción a un modelo democrático que imponga claros límites legales, éticos, profesionales y funcionales a la institución”.

Una industria en retroceso Otra de las facultades estatales está en regular la producción e importación de armas. Argentina es el tercer productor de la región, detrás de Brasil y México. Según lo expuesto por el ILSED, la producción aumentó un 6,5 por ciento de 2005 a 2006, manteniendo prácticamente los niveles en 2007. A partir de 2008 comenzó a bajar abruptamente (en un 41 por ciento de 2008 a 2009). Actualmente, se registra una fabricación de 566.803 armas en los últimos cinco años, período en el cual se exportaron un total de 276.747, principalmente a Estados Unidos por parte de la firma Bersa S.A, empresa que maneja el 77 por ciento de la industria local. Aunque no representen una porción alta del mercado, la Secretaría de Comercio Exterior certifica que las importaciones crecieron fuertemente. En 2007 ingresaron al país 16.145 armas de fuego, contra las

44.677 que se contaron en 2011. “Habría que ver cuántas fueron importadas por las fuerzas de seguridad. De todos modos, si las produce el Estado o las importa es sólo una decisión. Lo preocupante sería que las vendiera”, aclara Fleitas, que sostiene que hay que estar atentos a los Estados que al producir armas salen a buscar mercados, ya que eso puede facilitar la proliferación o la búsqueda de exportación irresponsable. Por todos estos datos puede desprenderse que, en términos generales, Argentina es un país armado en proceso de desarme, y que la presencia de armas puede estar condicionada por discursos o decisiones

más o menos efectivos. De lo que no parece haber dudas es de la necesidad de un Estado más activo y una ciudadanía dispuesta a incorporarse como parte de la solución. “El desarme -concluyó Concaro-, como tantas otras políticas de corte preventivas, es un ejemplo claro de cómo proponiéndole a la sociedad el ‘deshacerse de un problema’ para reducir riesgos innecesarios, puede poner coto a una peligrosa causal de violencia naturalizada, transformándola en una gestión democrática y una obligación de Estado, en tanto es el responsable de hacer cumplir la ley, evitar la violencia y el delito.”


CONTRA LA DISCRIMINACION

Memoria para todos Por Guillermo Vidal Quinteiro

El Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual recopila testimonios de personas lesbianas, gays y trans secuestradas y torturadas entre 1976 y 1983. Fue presentado en diciembre de 2011 y, desde su creaci贸n, m谩s de cien personas se pusieron en contacto para brindar informaci贸n sobre detenciones ilegales

Pag. 32 -

ocurridas durante la dictadura.


La represión, las torturas y las violaciones fueron moneda corriente durante la última dictadura militar. No obstante, hubo persecuciones y tormentos que permanecieron deliberadamente ocultos por las autoridades opresoras y homófobas de aquella época. Tres décadas después, la creación del Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual comienza a arrojar luz sobre esa parte de la historia argentina que fue silenciada e invisibilizada por el terrorismo de Estado, pero aún más por la discriminación, la intolerancia y la exclusión social. El Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual es el organismo de Derechos Humanos encargado de recopilar documentación, informaciones y testimonios sobre la detención, tortura y violación de personas del colectivo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y trans) durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional.

Fue inaugurado en diciembre de 2011 y funciona en el Espacio de la Memoria de la ex Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA). José María Di Bello, representante del Archivo, señaló que más cien personas ya se han contactado para concertar entrevistas en las que contarán sus vivencias personales o las de algún compañero. Sin embargo, Di Bello hizo hincapié en que existen datos extraoficiales que hablan de al menos “400 personas de la diversidad sexual, detenidas y torturadas en centros clandestinos” en ese período histórico. “El militante Carlos Jáuregui, en su libro ‘La homosexualidad en la Argentina’, relató que el rabino Marshall Meyer le había confesado que 400 personas LGBT testificaron en la CONADEP y esos testimonios fueron desestimados del ‘Nunca Más’ por presiones del ala derecha de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos”, re-

cordó Di Bello. El también integrante de la Federación Argentina de Lesbianas Bisexuales y Trans (Falgbt) indicó que la necesidad de crear el Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual y de abrir una investigación sobre los delitos de lesa humanidad que se cometieron en contra de los homosexuales se fue “gestando en los últimos años”. El disparador tuvo lugar en 2006 en una conversación en la que la militante transexual Valeria Ramírez les contó a José María y a su pareja, Alex Freyre (director del Archivo), que estuvo “detenida en el Pozo de Banfield entre 1976 y 1977 en dos oportunidades”. A principios de 2011, Valeria se presentó en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación para contar públicamente lo que le había ocurrido en ese centro clandestino. Así, se convirtió en la primera persona del colectivo LGBT en realizar


una denuncia de esta naturaleza. En sus declaraciones, Valeria relató que fue “torturada y violada” y que llegó a presenciar el “parto de una mujer detenida”. A raíz de esta denuncia, desde la Secretaría de Derechos Humanos le informaron a Valeria que, debido a los tormentos que había padecido durante el gobierno de facto, le correspondía cobrar un subsidio de “reparación histórica”. Esta situación planteó una contrariedad en Valeria porque este beneficio tenía que percibirlo bajo el nombre que figuraba en su DNI y no con el que ella se sentía identificada.

“Valeria les dijo: ‘Ese subsidio ¿cómo me lo van a pagar? porque a mí no me detuvieron por llevar una camiseta del Che Guevara, me detuvieron por tener dos pechos. Mi militancia fue querer ser Valeria Ramírez’”, detalló Di Bello. Es en este punto donde la reivindicación de los derechos por la diversidad sexual convergen con la búsqueda de la sanción de una ley que reconozca la construcción de la identidad de las personas trans (ver recuadro). Mientras el proyecto de Ley de Identidad de Género aguardaba la sanción definitiva en el Senado, representantes de la Falgbt

Ley de Identidad de Género El Congreso de la Nación aprobó la ley de Identidad de Género, que le da el derecho de las personas trans a rectificar sus datos registrales, a fin de que sus DNI sean acordes con el “género auto-percibido”. La iniciativa obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados en noviembre de 2011 y el 9 de mayo el Senado le dio sanción definitiva. La nueva norma permite que las personas travestis, transexuales y transgénero puedan acceder a intervenciones quirúrgicas y tratamientos hormonales sin que medie la decisión de un juez. Desde la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (Falgbt) sostienen que la Ley de Identidad de Género es el “reconocimiento legal del derecho a la construcción de una identidad diferente” y representa “un gran paso en la lucha por acabar con la desigualdad y la exclusión social”. “Este proyecto forma parte del plan nacional que la Federación se ha propuesto para terminar con la discriminación por orientación sexual e identidad de género y alcanzar la igualdad jurídica para lesbianas, gays, bisexuales y trans”, señaló la presidenta de la FALGBT, María Rachid. En este sentido, José María Di Bello, integrante de la Falgbt, explicó que esta nueva legislación, “permite que muchas chicas trans puedan llevar en sus documentos el nombre con el que se sienten identificadas”. Según la ley, una vez dispuesta la rectificación registral del sexo, el Estado deberá “emitir una nueva acta de nacimiento y un nuevo Documento Nacional de Identidad” para la persona que solicitó el cambio.

Pag. 34 -

Asimismo, se incluirán en el Plan Médico Obligatorio (PMO) “todas las prestaciones necesarias para garantizar el goce de salud integral de las personas”. No obstante, los menores de 18 años que deseen llevar adelante un tratamiento hormonal deberán contar con la aprobación de sus padres. Y aquellos adolescentes que requieran una cirugía, además del acuerdo de sus padres, deberán presentar una autorización judicial.

e integrantes del Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual intentaban poner en marcha una medida complementaria para resolver en el corto plazo, el conflicto de los transexuales con sus nombres. Buscaban reglamentarla Ley del Nombre (Nº 18.248), sancionada en 1969, para que los transexuales puedan cambiar sus datos registrales sin la necesidad de depender de la decisión de un juez. Finalmente, no


dad de atravesar por un proceso judicial. Según explicó Di Bello, la reglamentación de la Ley del Nombre “no está pensada sólo para los transexuales”. Dentro de los motivos que justificarían el cambio de identidad se incluirían a los habitantes de los pueblos originarios que quieran bautizarse con un nombre más ligado a su cultura, a los hijos de desaparecidos que deseen cambiarse el nombre y apellido que le dieron sus apropiadores o incluso las celebridades que, siendo conocidas mayoritariamente por su nombre artístico, pretendan mantener esa identidad en lugar de la original.

Descubrir la historia

fue necesario. Hasta la sanción de la ley, si una persona quería cambiar su identidad, tenía que presentar un recurso de amparo frente a un magistrado y éste decidía si el cambio era justificado o no. Es por eso que desde la Falgbt propusieron que en la legislación vigente se contemple una lista de “justos motivos” que avalen el cambio de nombre y apellido de una persona, sin la necesi-

Dentro del Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual se registrarán, en distintos legajos, las diferentes formas en que los derechos de las personas de la comunidad LGBT fueron vulnerados. En una primera clasificación se colocarán aquellas personas que fueron detenidas y torturadas en centros clandestinos durante la dictadura. Luego, habrá una sección para aquellos que fueron detenidos bajo edictos policiales homófobos y maltratados en comisarías y cárceles comunes. Y, en tercer lugar, se asentarán aquellas personas que debieron exiliarse debido a que eran perseguidas por su condición sexual. Por otra parte, los representantes del Archivo aseguraron que se están forjando vinculaciones con los movimientos de liberación homosexual del resto de Latinoamérica. Esta concordancia de propósitos servirá para que la lucha por la reivindicación de los derechos humanos del colectivo LGBT no se circunscriba solamente a Argentina, sino que se extienda por todo el territorio sudamericano. “Al igual que con el matrimonio igualitario, en Latinoamérica se está produciendo un efecto dominó. Que en la Argentina se pongan en marcha políticas de Derechos Humanos a favor de las personas de la diversidad sexual provoca que en el resto de América Latina comiencen a generarse procesos con objetivos similares”, concluyó Di Bello.

Aún antes de que el Congreso aprobara la ley de Identidad de Género, desde distintas universidades, hospitales y dependencias policiales se pusieron en marcha políticas administrativas que reconocen la identidad auto-percibida de las personas trans. Así, las dificultades que tenían las personas trans para sentirse incluidas plenamente en el sistema social comenzaron a tomar carácter público. Es por ello que desde finales de 2011 se comenzaron a implementar diversas medidas administrativas en diferentes instituciones públicas con el objetivo de erradicar la discriminación y la exclusión social de este grupo. Dentro del sistema educativo, distintas universidades en todo el territorio nacional resolvieron que aquellos alumnos que tengan una identidad diferente a la que figura en su DNI puedan inscribirse a las materias, dar asistencia y presentar los exámenes bajo el nombre con el que se sienten identificados. En esta misma línea, el Ministerio de Salud bonaerense determinó que a partir de enero de este año en todos los hospitales y centros de salud de la provincia de Buenos Aires se debe de respetar el nombre que cada persona elija para su vida cotidiana, más allá de lo que figure en su DNI. “Con esta propuesta garantizamos el acceso a la salud a un sector de la población que muchas veces no llega al hospital por vergüenza o discriminación”, había manifestado en declaraciones periodísticas el titular de la cartera de salud bonaerense, Alejandro Collia. Por otra parte, en noviembre de 2011 la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, había decretado que las fuerzas policiales deben respetar la identidad de género de las personas trans para cualquier clase de trámite. Y que aquellos integrantes de las fuerzas de seguridad que quieran realizar una adecuación registral de género, se les brindará un uniforme acorde a su identidad autopercibida y se le permitirá usar las instalaciones y los vestuarios pertinentes. “Se trata de un avance muy importante porque habla de un nivel de maduración en la sociedad y demuestra que la aplicación práctica de la ley es totalmente posible”, concluyó el presidente de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (Falgbt), Esteban Paulón.

Pag. 35

Aplicaciones prácticas


LA CAMBIOS EN EL FUTBOL ARGENTINO

¿Se juega como se vive? Por Matías Quercia

En Primera División seguirán los torneos cortos, aunque habrá un único campeón por temporada. También se abolieron las promociones y se modificó la cantidad de descensos: serán tres, todos por promedio. El Cruce eligió hablar con los futbolistas, los protagonistas reales del juego, para saber qué opinan de los campeonatos que programan los dirigentes

Pag. 36 -

desde sus escritorios.

El cambio, todavía sin que sus protagonistas lo supieran, comenzó el 26 de junio de 2011. Esa tarde de domingo, luego de un par de campañas irregulares, un magro promedio y una inmensa crisis -futbolística y dirigencial- cada vez más profunda, River se fue a la B. Belgrano lo superó en una Promoción que quedó para el recuerdo. Los cordobeses tocaron el cielo con las manos. El Millonario, empobrecido y reducido a su mínima expresión, se consumió entre los años de gloria y cayó a las profundidades de los infiernos futboleros. Un panorama dantesco… Había que eliminar el purgatorio. Era necesario evitar la angustia, la desazón, la crisis, los problemas de violencia. Todo ese combo de frustración y recelo determinaban que el accionar debía ser inmediato. Una modificación de base. El campeonato, con más de 20 años de vigencia en la separación de Apertura y Clausura; las doce temporadas que se cuentan desde la instalación de las promociones; y fundamentalmente el bendito ir y venir de los promedios, son parámetros que requerían ser modificados. Y de forma urgente. Es que San Lorenzo, otro grande, con los pies cada vez más embarrados, está cerca del precipicio, el mismo por el


que se desbarrancó a principios de los 80’. A partir de la debacle de River se buscó modificar el sistema de disputa de los campeonatos del fútbol argentino. Fueron varias las propuestas que se subieron a la plataforma de medición. Partieron desde un megatorneo con 38 equipos, pasaron por un revival de los torneos largos de antaño e incluso transitaron por una fuerte mutación llamada mediáticamente como Superliga, que tuvo sus fuentes en el rugby y que consistiría en diez ascensos y la misma cantidad de descensos, una especie de fórmula mágica para desdramatizar aquella palabra que ya de por sí posee su connotación negativa. Luego de largas deliberaciones y muchas idas y venidas, se acordó continuar con los dos torneos cortos por temporada, aunque no se llamarán más Apertura y Clausura, sino que pasarán a denominarse Inicial y Final. La gran novedad radica en que habrá, como en la temporada 1990/91, una final entre los ganadores de cada rueda –cada uno embolsará un millón de pesos- que determinará al único campeón –que cobrará otro cheque por un millón-. Un paso intermedio que seguramente desembocará en la vuelta de los campeonatos largos. También se modificarán

los ingresos a las copas internacionales. A la Libertadores llegarán los vencedores de cada minicertamen, el monarca de la Copa Argentina, el que más lejos llegó en la Sudamericana anterior y el mejor ubicado de la tabla general. A la Sudamericana, en cambio, irán los cinco que más puntos sumaron a lo largo de la temporada, sin contar a los que participarán de la Libertadores. Luce entreverado. También lo es. Pero los cambios no terminan allí. Además se abolieron las promociones con la intención de bajar la cuota de histeria invernal. Sin reválidas, los descensos pasarán a ser tres en forma directa. Primero se pensó en una mixtura: dos se irían como consecuencia del promedio de las últimas tres campañas y el restante sería el que menos puntos acopiara en la sumatoria del Inicial y el Final. Finalmente, ante las dificultades que presentaba la reglamentación de la nueva normativa, los dirigentes decidieron que los descensos serán tres, pero reservados simplemente para los tres peores promedios. Así, entre las andanzas de los dirigentes, El Cruce optó por consultar a los verdaderos actores de esta obra de teatro: los futbolistas. Ellos, lejos de los escritorios y mucho más ajenos a los intereses, hablan

de lo que verdaderamente les importa: el juego, el movimiento de la pelota, los festejos de los goles; la alegría de un triunfo y la amargura de una derrota. “Para el futbolista, ya de por sí, jugar es una satisfacción y una responsabilidad, más allá de cómo se desarrolle la competencia”. Esa es la premisa que instala Diego Valeri. El capitán de Lanús pondera las modificaciones que se realicen, siempre y cuando tengan el grado de lógica necesaria para no complicar su entendimiento. “Un cambio es positivo, genera otra motivación y tiene algún grado de incertidumbre que le permite tanto al jugador sentirse distinto como a los propios espectadores insinuarles intriga”, remarcó. Vereda paralela para Patricio Rodríguez. El hábil mediocampista de Independiente prevé que las transformaciones no son un requerimiento. “La verdad que la competencia que se da en estas circunstancias son interesantes. Quizá lo que más complica es el tema de los promedios, que llevan a que el fútbol se viva con demasiadas presiones”, sostiene. Y allí está el punto central de discusión. Sin analizar minuciosamente cada uno de los detalles que intervienen en un torneo, la FIFA recomienda que no haya


en una categoría un número mayor de 20 y aquellos que prefieren su eliminación Belgrano, que en esa ocasión no logró equipos. Esa es la cifra correcta para cum- lisa y llana. sorprender. plimentar los calendarios establecidos. Y Hasta esta temporada, la Primera División “Es una lucha intensa que dura toda una partiendo de esa base, la forma en que un consta de dos descensos directos y mis- temporada; a veces te quedás en el caclub alcanza un título, desciende o ascien- ma cantidad de promociones. Para de- mino rápido y en otras te salvás por de, corre por cuenta poco. El ir y venir Que se definan parte de los descensos de la federación naes constante y cional. para un club que de forma concisa es ideal. Y es como deambula entre ambas categoNo todo lo que baja ocurre en todas partes. rías es muy dessube (y viceversa) gastante”, analizó Juan Carlos La AFA instauró desde hace ya un ducir cuál es el destino de cada conjunto, Olave, arquero del Pirata cordobés, que par de décadas (después de que se realiel promedio entre tres temporadas es la participó en ambas contiendas con los zaran intentos parecidos, incluso antes de mano invisible que los diagrama. AqueMillonarios y la Academia, además de la llegada del actual y eterno mandatario lla cifra con coma incluida fue la que el afrontar un mano a mano contra Rosario a la casa matriz de la calle Viamonte) el bendito promedio. Para algunos es positi- año pasado desbarató el supuesto plan de Central en 2009. vo, pues significa que un equipo balancea contingencia elaborado tiempo atrás para Y en esos instantes vivió en plenitud las su rendimiento a lo largo de tres campa- que los llamados grandes no se fueran a sensaciones de frustración y alegría conñas distintas. Para otros es negativo, ya la B. Lo que antes fue remedio para salvar densadas en un par de partidos. “Las que condiciona de antemano -al saber el pellejo de los poderosos, ahora fue el promociones son un martirio en las que que dividen de forma diferente- la concu- empujón final que los hundió. River fue si salís airoso sos un héroe y si perdés tirrencia de los que recién subieron. En una el fiel reflejo, pero poco antes Racing su- rás a la basura una temporada completa”, y otra punta se paran quienes están a fa- frió los sinsabores de una promoción en enfatizó el primo del malogrado Rodrigo vor del mantenimiento de los coeficientes 2008, paradójicamente contra el propio Bueno, popular cantante de cuartetos.

Pag. 38 -

Diego Valeri


Juan Carlos Olave inicio, se hace imposible mantenerse en la categoría”, comenta Miguel Caneo, una de las figuras del Quilmes que descendió y hoy busca el ascenso. Diez jornadas antes de la finalización del Clausura 2011, el Cervecero estaba prácticamente condenado por unos números que pasaban de rojo a granate. Una serie de victorias en fila hizo renacer la esperanza de la salvación. Sin embargo, en la última fecha, el traspié lo tiró al precipicio. “Uno como jugador tiene que dejar todo en la cancha, siempre. Pero lo cierto es que en aquel momento la situación era para bajar los brazos. No lo hicimos porque somos profesionales y queríamos quedarnos en Primera, aunque evidentemente el promedio nos condenó a disputar medio campeonato sabiendo que era prácticamente imposible que nos quedemos”, señaló. Un caso emblema en las paradojas de los promedios es Talleres de Córdoba. El conjunto mediterráneo, que milita en el torneo Argentino A, tuvo sus épocas de gloria, incluso ganando una copa internacional como la Conmebol en 1999. La trama enmarañada de su caída en picada comenzó en 2002. Esa temporada hizo la peor campaña de su historia, sumando 30 puntos entre el Apertura (13) y el Clausura (17). En 2003, pese a que sumó 44 unidades, el bajo coeficiente lo obligó a afrontar la Promoción contra San Martín de Mendoza. Ganó los dos compromisos 1 a 0 y se

Para los recién ascendidos el promedio es un problema que parece imposible de solucionar. Si no se arranca con el pie derecho, teniendo un buen colchón desde el inicio, se hace imposible mantenerse en la categoría.

Miguel Caneo “Para los recién ascendidos, el promedio es un problema que parece imposible de solucionar. Si no se arranca con el pie derecho, teniendo un buen colchón desde el

quedó, pero los números lo condenaban. La permanencia era imposible salvo un milagro. Y ni eso ocurrió pese al esfuerzo. El Tallarín fue el equipo revelación en 2004.

En el Apertura sumó escuetos 24 puntos y en el Clausura finalizó tercero con 35. Fueron diez triunfos, cinco empates y apenas cuatro derrotas. Las estadísticas de arriba le daban el pasaporte a la Copa Libertadores; pero los números de abajo lo catapultaron a disputar la Promoción, una vez más. Argentinos se aprovechó de la circunstancia y lo venció. Sin certamen internacional a la vista, los cordobeses se fueron a la B y siguieron bajando. “Fue una locura de la que no nos pudimos recomponer. Los dos partidos con Argentinos fueron un desaire. Lo sufrimos porque nos sentíamos superiores pero todo podía pasar. Y pasó. Perdimos y no hubo vuelta atrás”, señaló el uruguayo Víctor Píriz Alves, goleador de aquel equipo que dirigía Juan José López, el mismo DT que tuvo la desgracia de naufragar con River.

Promociones agotadas Estas situaciones de tensión extrema obligaron a los clubes a pegar el volantazo. Planilla en mano, Grondona y compañía dispusieron la anulación de las promociones. Nacieron en 2000 con el milenio y ya tienen fecha de caducidad. A partir del próximo semestre pasarán a ser historia. El argumento esgrimido es que generan histeria desmedida y la angustia contempla la violencia. Vale repasar los graves incidentes que se sucedieron en el Monumental luego de consumado el descenso de River. O la muerte de Marcelo Cejas, hincha de Tigre, al término de la reválida entre los de Victoria y Nueva Chicago, en 2007. ¿Y los promedios? Por ahora quedan. A partir del ciclo 2012/13 se irán los tres equipos con peores coeficientes a raíz de la división de los puntos sumados en las últimas tres temporadas. “Que se definan parte de los descensos de forma concisa es ideal. Y es como ocurre en todas partes. Si no se hace bien las cosas a lo largo de una temporada, lo más razonable es que se tenga que revalidar condiciones una categoría más abajo”, afirmó Valeri, que parece partidario de la abolición de

Pag. 39

Son varias las instituciones que al cabo de 180 minutos determinaron su suerte para aparecer en la máxima categoría o un escalón más abajo. Y así sucesivamente en cada una de las divisionales del fútbol argentino. Algunos ya tienen vasta experiencia. El caso de Belgrano es uno. Otro es Quilmes. El Cervecero es actualmente uno de los planteles que protagoniza el certamen de la B Nacional, tratando de recuperar el lugar de privilegio que perdió el año pasado y que había obtenido la temporada anterior. En ese sube y baja constante, Quilmes se curtió, asumiendo la responsabilidad de su promedio. Aun así, el elenco que hoy dirige Omar De Felippe no ganó ninguna de las series de reválida de las que tomó parte. En 2000 y 2001 –las dos iniciales- cayó consecutivamente con un mismo rival: Belgrano. El problema central del conjunto quilmeño estuvo en la incapacidad para sortear la desventaja del recién llegado para cosechar un buen coeficiente. Los vaivenes lo llevaron y lo trajeron en incontables oportunidades y el reflejo está en el último año. La fecha en que se determinó que River iba a jugar la Promoción, al mismo tiempo se enfrentaban Quilmes y Olimpo. Los de Núñez fueron derrotados por Lanús en el Monumental y los bahienses superaron a su rival. Esa fue la realidad. El terreno de las hipótesis entregaba una posibilidad opuesta: el equipo que entonces conducía Ricardo Caruso Lombardi se hubiera salvado, incluso, de jugar la Promoción, si se quedaba con los tres puntos. Sí, un salto cuantitativo y cualitativo de las sombras a la luz en el transcurso de un par de goles.

Las promociones son un martirio en las que si salís airoso sos un héroe y si perdés tirás a la basura una temporada completa.


Pag. 40 -

los promedios. Su Lanús está en una situación contradictoria. Tranquilo en los promedios por las campañas anteriores, su excursión por la Libertadores debilitó el rendimiento en el torneo local, al punto de tocar fondo en mitad del campeonato. Es decir: por más calma que se tenga, si la apuesta es la Copa, los riesgos son mayores pese a lo que digan los números, ya que el nivel expuesto puede indicar ser el peor del certamen doméstico. ¿Lleva a los equipos a tener que optar? “Son prioridades. La realidad marca que si alcanzamos a jugar un campeonato internacional es para mostrar nuestro fútbol en un nivel mayor de exigencia. Es una ilusión, un desafío y lo cierto es que todos los jugadores queremos salir a la cancha en busca de la gloria”, ponderó Rodríguez. Aquí también hay una paradoja tangible. Independiente fue campeón de la Copa Sudamericana en 2010. Fue el retorno del “Rey de Copas”. Pero a cuestas dejó

el Apertura que se afrontaba al unísono. Concluyó último, con apenas 14 puntos, y sólo dos victorias. Un panorama complicado que ya le hizo sentir el rigor en el promedio. Para colmo, se le irá de su haber la productiva temporada de la mano de Américo Gallego. Algo que lo ubicará entre los del fondo, para pelear palmo a palmo por la salvación. La Sudamericana fue un festejo que podría terminar en desgracia.

sin prestarle demasiada atención al promedio”, señaló el Patito. Esa fórmula de evitar la atención no le funcionó a River y está generándole problemas a San Lorenzo. Equipos grandes, desacostumbrados al purgatorio, no creyentes de alcanzar alguna vez el infierno, lo toman como tal cuando se ven inmiscuidos dentro de esa zona. Por eso la idea es desdramatizar. Tomar al

Quizá lo que más complica es el tema de los promedios, que llevan a que el fútbol se viva con demasiadas presiones.

Patricio Rodríguez “Habrá que pelearla desde el comienzo, sin dar el brazo a torcer y teniendo en cuenta que nos jugamos el prestigio de la institución. Debemos ser protagonistas e ir por el título como hace siempre Independiente,

fútbol sin sus tintes de vida o muerte. Quitando las promociones, se anulan las riñas de 180 minutos en los que unos tienen la gloria y los otros la desazón. Serán tres los que bajen y suban en la Primera División


Pag. 41

y serán dos en las restantes categorías, donde antes había un único acceso directo y después a pelear por la Promoción.

Campeón es uno solo En plena discusión sobre las reformas, el proyecto que impulsó Nicolás Russo, presidente de Lanús, proponía dividir el torneo en dos bloques al término del primer semestre. El Apertura serviría de antesala para que sus mejores diez equipos afrontaran una Superliga –un top 14 del rugby- y los diez restantes saltaran a la cancha con otros diez elencos de la B Nacional, denominada zona Permanencia. Así, el Clausura se dividiría en dos: los mejores irían por el título y la clasificación para las copas internacionales. Los peores, junto a los mejores de la B tratarían de revalidar o ganarse su lugar en la elite. Para desdramatizar: diez descensos y misma cantidad de ascensos. Interesante. También imposible. La voz de mando de Grondona aplicó el sentido común y el retorno a los torneos largos picó en punta. La discusión se circunscribió a cómo diagramar, muchos factores económicos de por medio, un campeonato anual. Finalmente, pasará a mejor vida la división Apertura-Clausura, esa que fue fomentada por la empresa que tenía los derechos televisivos del fútbol y que necesitaba morbo para engrosar el rating a fuerza de venta de decodificadores. El Fútbol para Todos aplacó esa locura por el minuto a minuto y todo conducía al retorno de los torneos de largo aliento, tal como se juega en las principales ligas del mundo. Sin embargo, los miembros del Comité Ejecutivo de la AFA decidieron que, más allá de los cambios en los sistemas de permanencia, seguirán los dos torneos anuales, el Inicial y el Final, con la variante de que los ganadores de cada uno sólo recibirá un premio económico y tendrá que esperar a la definición en una cancha neutral para dar la vuelta olímpica. Se acabaron, a medias, los dos campeones por temporada. ¿El argumento? Los clubes los ven más redituables para el bolsillo sin fondo de las instituciones. A su vez, desde la óptica deportiva, las instituciones de menor rango están convencidas de que un certamen anual les sirve en bandeja los títulos a los conjuntos grandes. “No siempre es así. El

torneo largo tiene la ventaja de no apresurar los tiempos. Si se pierden un par de partidos, al ver reducidas sus chances de dar la vuelta olímpica en un campeonato corto, los técnicos están con la soga al cuello constantemente. Quizá, con más tiempo, eso no ocurra”, consideró Píriz Alves. Caneo concuerda: “La muestra de la pelea que se puede generar está en la B Nacional. Son cuatro equipos que no se sacan ventajas y desde el inicio mostraron sus virtudes. Un torneo largo expone y obliga a un mejor

juego para lograr los objetivos”. Las cartas están echadas sobre la mesa. Más allá de la forma, Valeri pone en palabras los que piensan todos los demás que aparecieron en esta nota. “El fútbol es uno solo. Tiene dos arcos, una terna arbitral y una pelota de por medio. Son 22 jugadores tratando de ganar. A esa base no hay que tocarla. Después, lo que se haga únicamente interviene para el espectáculo y los intereses. Ahí ya no nos toca participar”.

El tamaño importa Uno de los puntos centrales de discusión se vislumbró en la distinción de torneos largos y cortos para la Primera División. El tamaño, mal que pese, importa. Y acarrea, sin lugar a dudas, una inmensa cantidad de intereses que van desde la faceta económica hasta la meramente política. Sí, el fútbol trasciende las fronteras de lo estrictamente deportivo, y un campeonato de 19 fechas no es lo mismo que uno de 38. Por eso hubo tantas idas y vueltas en el camino que concluyó en un retroceso de dos décadas, ya que habrá dos torneos, pero un solo campeón, como en la temporad 1990/91 La especulación de cuál es el certamen más competitivo, mejor diseñado y que mayor caudal de simpatía conlleva se puede discernir con la comparación entre la máxima categoría del fútbol argentino y la Primera B Nacional. Para analizar la cuestión alzan la voz los directores técnicos. Gabriel Schurrer, entrenador de Lanús, señala con proporcionalidad que “al tener menor cantidad de partidos, mayor es la chance de pelear por el título”. Así, enfatiza en un pilar que resume el por qué del Apertura y el Clausura. “Es una manera de que todos estén en condiciones de pelear desde el arranque”. Pero su paso como jugador, de amplia trayectoria, en Europa, le genera una contradicción. “Un campeonato largo tranquiliza las presiones que se generan por perder un par de partidos. Sabés que tenés chances de revertir una mala campaña”, remarcó. En un certamen de 38 jornadas está inmerso Ricardo Rodríguez. Cabeza del plantel de Defensa y Justicia, está a la expectativa de lo que suceda en el torneo para saber si logra un ascenso. “En un torneo completo podés recuperarte en cualquier momento y encaramarte entre los protagonistas. Eso es algo positivo”, aseguró. El elenco de Florencio Varela es el fiel reflejo. No comenzó de la mejor forma y a medida que pasaron los partidos se fue acomodando en la tabla de posiciones. Actualmente tiene chances de jugar una Promoción. “Es fundamental que nunca se pierda la confianza. Los torneos largos permiten que un bajón quede olvidado. En los cortos, si no empezás bien, ya tenés que pensar en el próximo si pretendés pelear un título”, afirmó. Aun así, la B Nacional indica, al menos en la gran mayoría de la temporada, que hay un pequeño grupo de equipos que se erigieron como candidatos y los demás quedaron rezagados. Instituto, River, Central y Quilmes, son los que puntean. Lejos, aunque no tanto, marcha Defensa y alguno que otro más. Para los que están a favor del torneo extendido, es muestra de pluralidad. Para los detractores, es sentencia de monopolio. Chico o grande, más allá de los tamaños, la clave pasa, siempre, por el movimiento de la pelota. En eso, la Primera División y la B Nacional son idénticas.


ENTREVISTA CON MARCELO KATZ

“Cada uno, jugando con sus cosas, encuentra su clown” Por María Luz Carmona

Actor, director, clown y docente, protagoniza un unipersonal en un teatro de la calle Corrientes. Con orígenes en la música y el teatro, y un importante paso por el nuevo circo, Katz le cuenta a El Cruce cuáles fueron los hitos que delinearon su trayectoria

Pag. 42 -

y cómo es el proceso creativo del clown. Marcelo Katz recibe a El Cruce en su escuela de clown, bufón y máscaras, lugar que él propuso para la cita. Invita a tomar asiento en los sillones ubicados en el bellísimo pasillo que hay en Espacio Aguirre. Allí, en su escuela, a la que asisten actualmente más de 350 estudiantes, este payaso sensible y simpático se siente como en su casa y entonces se anima a abrirnos las puertas de su mundo interior, un universo inconfundiblemente clownesco. Cuando se enciende el grabador, Katz comienza a hablar pausado y reflexivo. Escucha atentamente las preguntas y se toma su tiempo para responder acerca de sus inicios, de sus proyectos y de su vuelta al escenario con su nueva obra. Cuenta que en 1990, en un festival en Italia, vio una obra de clown que lo marcó para siempre. “En ese festival dije `quiero hacer eso`. Y a partir de ahí me fui metiendo por ese rumbo y ahí me quedé. Me enamoró la técnica por lo simple. Es muy pura, no es intelectual, es directa, de conexión con el público. A mí me tocó primero el corazón como espectador. Mientras veía el espectáculo me reía y lloraba, me reía y lloraba”, recuerda, entusiasmado, este actor-payaso que antes de dedicarse a esa disciplina y devenir un referente central en ella, fundó junto con Gerardo Hochman la compañía de nuevo circo La Trup. Por estos días, a Katz se lo puede ver (y disfrutar) en Top, top top!, un notable unipersonal con dirección de Hernán Carbón, que es el resultado de un trabajo exhaustivo y comprometido

en el que despliega su universo familiar y afectivo. Y lo logra incorporando realidad y ficción. Katz muestra un personaje que tiene mucho que ver con él, pues todo payaso recurre al material autoreferencial para armar su propio clown. Entonces, decide hablar de sus amores, sus sueños, sus deseos, sus fortalezas y también sus debilidades. Y lo hace con una sensibilidad y una delicadeza tal que conmueve. “Trabajamos sobre mi historia, mis afectos, mis frustraciones desde la apertura, la transparencia, la aceptación y el juego. Y creo que la gente se asocia y se ve reflejada. Ven la historia que se está contando y a la vez ven sus propias historias”, cuenta a El Cruce. En esta entrevista, habla además de sus inicios en el teatro y el clown. - ¿Cómo se acercó al mundo del teatro? - De chico era jugador de tenis de competición y me parecía que era un deporte muy solitario. Entonces quería hacer una actividad con gente porque me la pasaba entrenando y viajando muy solo. Y venía de una familia donde la cultura, la literatura, la música y el teatro eran importantes. Era una casa donde se consumía cultura, entonces el teatro no estaba tan lejos. Así fue que en el secundario, a los 18 años, empecé a estudiar teatro y esa fue mi primera experiencia. Después estudié muchas cosas. Fui a una escuela de mimo, empecé a estudiar clarinete, composición musical en el conservatorio, máscaras, comedia del arte, y


Pag. 43

después empecé a estudiar clown. Hice una prueba en el Teatro San Martín donde necesitaban un actor, que además hiciera una acrobacia y tocara algún instrumento. Entonces se presentó mucha gente pero el tema de lo acrobático les costaba a muchos (eran épocas del inicio del nuevo circo en Argentina). Entonces, pasé la prueba de música y de acrobacia, que dejaron afuera a mucha gente y después la de actuación. Y empecé a actuar en el San Martín y estuve siete años ahí. - ¿Y cómo llegó al clown? - En una gira que hicimos por Europa, en 1990, estuvimos en un festival en Italia y vi un espectáculo de clown que me encantó. Ahí dije `yo quiero hacer eso`. Era la época en la que el Club del Clown (la compañía de payasos nicaragüenses fundada en los ´90) estaba trabajando acá y también me encantó lo que hacían ellos. Ahí me fui metiendo por ese rumbo y ahí me quedé. Un tiempo hice circo hasta que sentí que no quería subir más gente a los hombros y andar en monociclos y entonces dejé el circo y me dediqué específicamente al clown, las máscaras y el bufón. - ¿Su familia lo acompañó en su decisión de hacer ese camino? - A mi vieja pienso que le hubiera gustado mucho, pero ya había muerto cuando empecé a estudiar teatro. Pienso que ella se hubiera enganchado y que hubiera disfrutado mucho mi carrera y mis experiencias. Una vez, cuando tenía diez años, vi en su mesa de luz un libro que me llamó mucho la atención. Me pregunté ‘¿qué es esto?’ Era el libro Homo Ludens (el hombre que juega) que es casualmente el primer tratado, que yo leí muchos años

después, que hubo sobre el juego. Hasta el momento en que, en 1938, el holandés Johan Huizinga escribió ese libro, el juego era considerado como algo ligado al ocio y nada más. Era visto como una cosa menor y no era tenido en cuenta. Y a partir de ahí el juego empezó a ser tomado en cuenta de otra manera. Tiene una inserción importante en la educación, en la psicología, en la filosofía, en el teatro, en un montón de ciencias, saberes y técnicas. Cuando llegué a ese libro tenía 23 o 24 años. Ese libro te muestra cómo en la sociedad todo es un juego: la justicia, el amor, el trabajo. Todo es un juego y tiene reglas. Es muy alucinante, así que creo que con mi vieja hubiéramos tenido muchas cosas para compartir. Mi papá estaba muy en su mundo, no teníamos mucha comunicación así que no me acompañó con mis estudios de teatro ni tampoco me puso palos en la rueda. No me tiró mala onda ni me acompañó. - ¿Qué particularidades de la técnica lo enamoraron? - Me enamoró la técnica por lo simple. Es muy pura, no es intelectual, es directa, de conexión con el público. A mí me tocó primero el corazón como espectador, de estar ahí riéndome. Vi esa obra en Italia que me marcó: me reía y lloraba, me reía y lloraba. Me había tocado muy fuete la simpleza, lo poético, divertido, directo y profundo. Y ahí me fui metiendo. Me gusta la vulnerabilidad del clown, que tiene que dejarse mover por el público y por lo que va pasando para que la cosa esté viva y, si no, no hay trabajo. Me gusta la base de juego, la sinceridad, la transparencia, el delirio del trabajo, la combinación entre emoción y risa. Me gusta el trabajo sobre el vacío. Nosotros estamos


acostumbrados a llenar todo el tiempo los vacíos con palabras, con actividades, con comida. Y el clown tiene que vérsela por momentos (en escena) con el vacío y con no saber qué va a suceder. Y hasta que uno no tiene muchas horas de vuelo en esto. Uno hace cosas porque sí, porque no soporta el vacío. Y el tiempo te ayuda a esperarte y a escuchar el impulso verdadero de lo que tiene que venir. También me gusta mucho el clown porque te amiga con vos mismo. Se trabaja con lo que sos y se trata de tolerar quién sos y jugar con eso. Eso no quiere decir que uno no desee cambiar algunas cosas. Pero se trata de decir ‘hoy soy este. Y no me voy a castigar, me voy a querer’. Y con eso me voy a comunicar. Son muchas cosas lindas que da el clown y por eso me mantengo fielmente enamorado.

Pag. 44 -

- Hay como una “reconciliación” con uno mismo… - Tiene que ver con que te aceptás y si ves que sos chinchudo y

lo jugás, eso hasta da un resultado escénico, y el público se ríe de cómo vos jugás con tu chinche o tus paranoias o con lo que sea. Entonces no sólo lo aceptás sino que hasta podés disfrutar de tus neuras. Y te reconcilias. - ¿Cómo surgió la idea de tener una escuela de clown? - Necesitaba tener un lugar. Me sentía como un panadero sin horno. Yo ya daba clases antes de tener este espacio y producía espectáculos. Pero había que alquilar un lugar para dar clase, y buscar otro para ensayos y ver dónde dejar los materiales. Esos eran los problemas. Y los deseos eran tener un espacio para ensayar y tener una sala de herramientas y probar esos elementos en el escenario. Esos deseos siempre movilizaron la búsqueda. Después de estar buscando un año y medio apareció este lugar en 1999. - ¿Cómo construye el actor su propio clown?


Pag. 45 - Cine Argentino

- El clown es uno puesto en juego. No es un personaje que uno compone distinto a uno. Cada uno, jugando con sus cosas, encuentra su clown. Con lo cual se trata, por un lado, de un entrenamiento de juego, y por otro de aceptarte, de trabajar con lo que sos. De tomar lo que te pasa. Es decir si me pierdo, me bajoneo o me enojo en escena, que son cosas que siempre pasan, tengo que tomar eso y meterlo en la olla para jugar. Y vas avanzando en el trabajo confrontándote a vos mismo con diferentes situaciones, con el sexo, con el amor, con la autoridad. Y vas viendo qué te pasa con esas situaciones. En ese camino vas encontrando más material expresivo que te permite divertirte con tal o cual cosa. Y de repente el clown va apareciendo en ese proceso de jugar y de dejarse ver.

Creación sin fórmulas Luego de estar seis años abajo del escenario y dedicarse específicamente a dirigir una serie de espectáculos (entre ellos Aguas, Aires, Amargo dulzor y Tempo) que creó junto a estudiantes de su escuela de clown, Katz volvió a ponerse la nariz roja. Su nueva y recomendable obra realiza un recorrido por la vida de un personaje que tiene mucho que ver con él y que muestra su mundo afectivo. Con una poética única del universo del payaso, Top, Top, Top! muestra, regala e invita a conocer más a este clown y también a reflexionar sobre uno mismo. -¿Por qué en su obra le interesó dar a conocer a su familia y sus afectos? - Con el director no empezamos por acá, empezamos por cualquier otro lado. En el proceso de creación si trabajás sin fórmulas es andar un poco a tientas, no hay GPS. No sé como desembarcamos en una historia tan ligada a mi vida y a mis afectos. En un momento se empezó a ir por esos lados, nos interesó y nos mandamos para ese lado con todos los caballos. - Top, top, top! no sólo es una obra de humor, sino que también provoca emociones, sensaciones y empatía, ¿Cómo logró eso? - Trabajamos sobre mi historia, mis afectos, mis frustraciones desde la apertura, la transparencia, la aceptación y el juego y creo que la gente se asocia y se ve reflejada. Y el público ve la historia que se está contando y a la vez ve su propia historia y qué es lo que pudo hacer con las cartas que le dio la vida. Creo que además de ver mi historia, están viendo la suya. Y eso llega fuerte. Desde el escenario veo muchos ojos vidriosos y también mucha risa. - La historia sale de adentro del corazón, moviliza y hace reflexionar al espectador… - No queríamos que sea un espectáculo que le interesara sólo a mi familia y amigos sino que queríamos tocar puntos universales, que tocara en lo suyo al espectador, no que estuviera mirando la vidriera de la historia del otro solamente. Y parece que se logró porque se siente mucha devolución del público. Algunos se acercan y nos dicen ‘yo lloré, me reí y me puse a pensar en toda mi vida’. * Top, top, top! se puede ver los viernes a las 22.45, en el Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543.

Perfil de un artista Marcelo Katz tiene una amplia formación en teatro, danza, clown, máscaras, música y circo. Durante siete años trabajó en el Teatro San Martín. Fue creador y director de “La Trup”, la Primera Compañía de Nuevo Circo de Argentina. En 1990 comenzó a interesarse por el clown y en 1999 fundó Espacio Aguirre, su escuela dedicada a las técnicas de clown, bufón y máscaras, a la que asisten más de 350 estudiantes de entre 4 y 90 años. Dirigió espectáculos en el Teatro San Martín, Teatro Nacional Cervantes, Centro Cultural de la Cooperación, Teatro Regina, La Trastienda, Konex, Broadway, entre muchos otros. Algunas de las obras que interpretó son Drácula, tres campanadas y La increíble historia de un tacaño en el Centro Cultural Ricardo Rojas; Las equivocaciones de la comedia, en el Teatro San Martín; Emociones simples, en el Regina; Clun, en el Centro Cultural Recoleta; Allegro ma non troppo, en Espacio Aguirre; y Guillermo Tell, en el Cervantes. Como actor y también como docente recorrió Uruguay, Chile, Brasil, Perú, Ecuador, España, Francia, Dinamarca, Italia, Israel y República Checa. En Buenos Aires dio clases en la escuela de danza de Julio Boca, en la Escuela de Arte Dramático de la Universidad del Salvador, en los estudios teatrales de Agustín Alezzo y Julio Chávez y en el IUNA. También dictó cursos y seminarios en distintos países de Latinoamérica y Europa. A lo largo de su carrera, este payaso talentoso recibió gran cantidad de premios y reconocimientos como el 1º Premio del I Certamen Metropolitano de Espectáculos (en 1991); fue nominado al Premio Ace al Mejor Espectáculo Independiente (en 1993); Premio Gatea al mejor espectáculo para grandes y chicos (en 1998 y en 2004), entre otros. Actualmente es actor y director de la compañía de payasos “Clun” y lleva adelante su nuevo espectáculo unipersonal Top, top, top! (en el Centro Cultural de la Cooperación).


EL GENIAL DIBUJANTE Y HUMORISTA MURIO A LOS 63 AÑOS

Gracias por todo, Caloi Por Noelí Cristti

El 8 de mayo por la madrugada Carlos Loiseau nos dejó para siempre. El entrañable Caloi supo leer como pocos la realidad del país y meterse en la cultura popular a través de sus

Pag. 46 -

personajes, especialmente el querido y genial Clemente. “Revolviendo papeles viejos descubrí que desde chico dibujaba unas especies de pollos sin alas rayados, dibujaba clementes”, dijo Carlos Loiseau, mejor conocido como Caloi, el 22 de julio en el programa “¿Qué fue de tu vida?” conducido por Felipe Pigna. Una conclusión casi psicoanalítica del nacimiento de uno de los personajes más queridos por los argentinos. Es que ese “pollo rayado”, bicho raro sin definición además de sin alas y sin brazos, es parte de nuestra cultura popular, de nuestra infancia, de nuestra argentinidad. Sirvan como ejemplo las cargadas que sufrieron numerosos arqueros “sin manos” por más de 30 años. Y usted sabe que en este país cuando una canción, un personaje de ficción o un artista llega al mundo del fútbol, está consagrado. Pero no sólo el fútbol es el condimento argentino que aporta Clemente en sus tiras. También está el tango, la pasión por las mujeres pulposas, el barrio y ciertos aires de nostalgia. “Hay gente que me

dice que piensa que se puede encontrar a Clemente caminando a la vuelta de cualquier esquina. Por su indefinición tiene la deformación de lo que sería algo inasible: el inconsciente colectivo de la Argentina”, explicaba su creador en una entrevista con El Cruce en 2010. “Los valores que encarna Clemente son los mismos con los que me formé. Es el barro del que estoy amasado y que pongo en juego en mi trabajo”. Su frase da cuenta de que eso inexplicable que todos vemos en Clemente se puede ver en Caloi: la referencia del argentino medio. Caloi comenzó a dibujar, y nunca paró, en 1966 en la revista Tía Vicenta. A ella le siguieron María Belén, Adán, La Hipotenusa, Panorama, Tío Landrú, Siete Días, La Bella Gente, Cronopios, Atlántida, Satiricón, Mengano, La Jeringa, Primera Plana, Semana Gráfica, Análisis, El Gráfico, entre otras. Este humorista nacido en Salta en noviembre de 1948 creció leyendo Patoruzú, Billiken y Rico Tipo absorbiendo la influencia de grandes de la historieta y el

humor gráfico de nuestro país como Hugo Pratt, Lino Palacio, Quino, Carlos Garaycochea, Calé, Divito y Oski. En 1973 comenzó a publicar su tira diaria en la contratapa de Clarín. Allí apareció Bartolo, “un motorman con gorra que andaba en un tranvía con una sola rueda”, que fue dejándole el lugar a Clemente hasta la actualidad. Sin embargo la trayectoria de Carlos Loiseau tiene mucho más que viñetas y recuadros. Este humorista participó de numerosas exposiciones que recorrían sus trabajos. En 2004 se realizó la muestra integral “Clemente 30 pirulos” en el Palais de Glace y en 2009 junto a su hijo Tute presentaron “En el nombre del hijo” en Madrid. Publicó más de 30 libros que compilan sus trabajos. Más de quince de ellos están dedicados a su famoso personaje amarillo y negro, pero también podemos contar Humor Libre, Caloidoscopio, Mi Buenos Aires querido, Con todo el humor del alma, y la serie Con el deporte no se juega.

Mucho más que humor impreso Caloi en su tinta es un símbolo de los do-


El reconocimiento

mingos de canal 7. La melodía inconfundible de la apertura del programa musicalizó durante años la vida de miles. Por este programa recibió varios premios y reconocimientos como el Martín Fierro y el premio del Fondo Nacional de las Artes. También fue guionista y director de “Clemente”, programa realizado con muñecos que se emitió diariamente por Canal 13 desde 1982 hasta 1989, y de los microprogramas con animación 3D, emitidos entre junio y julio de 2002, por Canal 7 que también llevaban el nombre de su célebre personaje manco. Caloi no se conformó con la televisión tampoco y puso toda su creatividad en los

guiones teatrales de El Show de Cecilia Rosetto, la dirección artística del programa La barra de Dolina, la dirección del corto La Murguita de Unicef, entre otras tantas actividades que incluyeron ser jurado en diversos festivales de cine, la creación de publicidades y el diseño de tapas de discos. Incluso diseñó en 1986 el león que se convirtió en el nuevo isotipo del Club Atlético River Plate durante una de sus campañas más exitosas.

La censura Caloi trabajó en los medios en épocas oscuras de nuestro país. Poco después de

Además de los numerosos premios, Caloi se ganó el reconocimiento de la gente, algo que demostró la Escuela Nº 3 de Barracas, que bautizó su biblioteca como “Biblioteca Clemente” en el año 2000. También en Adrogué el personaje a rayas tiene su monumento en una plazoleta que lleva su nombre y fue declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires en 2004. El padre de la criatura fue declmado Personalidad destacada de la cultura, por la Legislatura porteña y, posteriormente en marzo de 2009, Ciudadano Ilustre de la Ciudad.

Su último trabajo La primera semana de mayo se estrenó “Anima Buenos Aires”, un trabajo realizado en conjunto con su mujer María Verónica Ramírez. Se trata de una película colectiva de animación junto a Carlos Nine, Pablo y Florencia Faivre, Pablo Rodríguez Jáuregui, Mario Rulloni y Juan Pablo Zaramella.

Pag. 47 - Caloi

que comenzara a publicar en Tía Vicenta, la dictadura de Juan Carlos Onganía (1966) ordenó el cierre de la revista. La libertad de expresión era muy acotada por aquellos tiempos, y él también lo padeció. Decía el padre de Clemente hace un año: “Lamentablemente mi generación conoció muy temprano la palabra censura”. En ese sentido siempre resaltó el rol del humor político para expresar las ideas libremente más allá del lugar donde se publique. “Nunca trabajé en una revista con la que estaba ideológicamente de acuerdo”, confesó. De todos modos también le preocupaba el presente de la historieta. “Está desapareciendo el humor de autor, el lugar donde el humorista expresa sus pensamientos alejado de la línea editorial”.


El lector insolvente

Por

leotorresi

Pag. 48 -

Los que quieren a los libros se anotan a sí mismos Enseguida que compré Babbit, de Sinclair Lewis, ¡a seis pesos! pensé que el gesto más indicado era tener una comunicación escrita con el desconocido dueño anterior. Y escribí esto de corrido: “Raro que si lo forraste con un contact no le pusiste tu nombre. Los que quieren a sus libros se anotan a sí mismos con lápiz. Bueno, noticia: tu Babbit comprado en la librería Juvenilia Papelería-Textos -Tellier 1178- (el sello está nítido) vino a parar a un cajón de usados en una galería de Lomas de Zamora, y ahora lo leo y de paso te lo cuido, y queda con el plástico. Todo eso quiero que lo sepas. En tu caso no sé, pero Babbit no fue un libro cualquiera. Si A sangre fría denunció una doble cara de la sociedad norteamericana, parece que Sinclair Lewis se había adelantado 30 años con su cuadro sobre la hipocresía de una clase pudiente de su país. Así pasó a ser llamado “Babbit” cualquiera que honrara el prototipo: un tipo fascinado por alguna música clásica, algunos cuadros -unos con cazadores y sus perros-; con el jazz bailable y más que nada con los negocios llenos de artículos de pesca. La novela es de 1922. Tu edición, de 1961, de la editorial Mateu, ordenada bajo la colección Todo para muchos (pobres los pocos con su nada). Jorge F. Babbit, vendedor de propiedades, es “un virtuoso que abogaba, aunque sin dar el ejemplo, por la prohibición

del alcohol; elogiaba, aunque no las obedecía, las leyes contra el exceso de velocidad”. Dentro del libro había un boleto viejo de la línea 54. Tiene casi el mismo color “de tipo amarillo” de las páginas. Debe haberlo adquirido de estar tanto tiempo pegado a la hoja y ese pegote posiblemente explique que yo no lo haya encontrado hasta llegar hasta las páginas donde estaba. Esto de los papelitos en los libros siempre amerita comentarios. Una vez, en el mismo cajón que Babbit encontré una novela de Doris Lessing, Memorias de una sobreviviente. El libro está reforzado con cinta scotch en el lomo y tenía tres señaladores improvisados. Así apareció, tan vivo de tan señalado ¿Lo habrán leído tres personas distintas y cada una llegó hasta una página diferente? ¿O fue una misma persona que se iba olvidando de los señaladores anteriores? El señalador 1: página 126, un boleto de colectivo, pero de los que hay ahora. Datos. Alguien iba leyendo este libro el 13 de junio de 1995, en la línea 42. Ese día se confirmó la teoría del Big Bang, pero para nuestro lector el gran acontecimiento tiene que haber sido la aparición de June, niña de un cuerpo “ya en la fase de crisálida”, y rubia, y de ojos azules. El 2: una tarjeta de la lencería, Kary´s, Cuenca

al 3100, Villa del Parque. Está entre la página 208 y 209, cuando June se está yendo (¡y sin despedirse!). Kary’s está metida en las páginas donde lloran mal a June, que había llegado para ver a la mujer y a la niña con gato, refugiadas en un departamento, a salvo de la degradación exterior. Kary’s es propiedad de Patricia L. López. L. es de Liliana, no caben dudas. La duda es cómo llegó este libro “de Capital” a una galería de Lomas. Pero esto es siempre así, como otras cosas que son siempre así. Y el 3: seguro que antes de interesarme por esta pesquisa lo saqué para leer qué decía y ahora quedó cerca del final del libro. Es un papelito de taco, rosa; hay unos nombres, la anotación “papeles auto”, y una dirección de Viamonte y Montevideo: quedemos que es un estudio de abogados ¿Se habrá metido en algún problema serio esta mujer del libro? ¿O unos abogados pueden tener que ver con un auto en algún sentido rutinario?


Pag. 49 - Cultura

Con nubes Nabokov o Góngora, con sol Godgard o Pep Guardiola Por Sebastián Martínez Daniell (*) Para una tarde hostil, nubosa y desapacible de otoño, recomiendo entregarse a las epifanías literarias que van iluminando a Vladimir Nabokov mientras sigue a los dos protagonistas de su novela Ada o el ardor, al tiempo que, en un segundo plano, suenan las poesías de Quevedo, Góngora o Gabriel Celaya musicalizadas por el talento imperecedero de Paco Ibáñez. Si, en cambio, la tarde se presentara luminosa y hospitalaria, aconsejo eludir la tentación de enfrentar la hiriente faz solar y encerrarse a mirar los 223 minutos del partido que Roger Federer le arrancó de las manos a Rafita Nadal una tarde de 2005 en Miami; luego los cinco goles con que Pep Guardiola agasajó al Real Madrid de José Mourinho hace unos dos años, y, finalmente, descender hacia obras menos complejas: quizás ver El sacrificio, de Andréi Tarkovski, El desprecio, de Jean-Luc Godard, o la saga completa de Toy Story. (*) Escritor y periodista. Publicó las novelas Semana (2004) y Precipitaciones aisladas (2010), además de narrativa breve en diversas antologías.

Libros Libros “Crónica de un sueño” De León Gieco y Oscar Finkelstein. Editorial Planeta. 2011 Una biografía exhaustiva y atrapante de León Gieco, escrita a “cuatro manos” por el propio León. a partir de sus recuerdos. y del periodista Oscar Finkelstein, quien aporta una puntillosa investigación. Ya había sido editada en 1994, pero 17 años después los autores, no sólo incorporaron lo ocurrido en la vida del artista en ese lapso, sino que profundizaron lo publicado en el libro original.

Música Música

Teatro Teatro

“Rock nacional en el bar La Perla” Viernes, sábado y domingo, 21Hs. Av. Rivadavia y Jujuy, Capital Federal. El mítico bar donde Lito Nebbia y Tanguito compusieron “La Balsa”, el tema fundacional de rock argentino, presenta los viernes y sábados a viejas y jóvenes glorias del género, mientras que los domingos actúan bandas nuevas. La entrada es de $50 y se puede comer o tomar algo durante el show. La programación se puede ver en www.laperlabar.com.ar y las reservas se pueden hacer por teléfono al 5218-7747 o por mail a reservas@laperlabar.com.ar

“Cómico 5” Stand Up Sala Pablo Neruda, Paseo La Plaza Av. Corrientes 1660, Capital Federal. Esta nueva versión de Cómico, lejos de repetirse o decaer, como suele suceder con las zagas, es quizá la más desopilante de este grupo de stand up. Ahora sin Sebastián Wainrach, reemplazado con altura por otro pelado, Martín Pugliese, brillan por igual Peto Menahem, Martín Rocco y Dan Reitman. Aunque el pilar de la obra siguen siendo los monólogos, en Cómico 5 también se destacan el agregado de sketch y una muy buena escenografía.


OTRA HISTORIA

Por Germán Ferrari

Pag. 50 -

La historia en las paredes Ese paredón es una muralla inevitable, levantado a un costado de las vías, que esquiva la marcha del tren que parte de la estación Avellaneda hacia Gerli. Es imposible no verlo. Una pintada blanca lo atraviesa. Es tan inevitable como imposible no distinguirla. Miles de millones de pasajeros que hicieron ese recorrido desde 1962 hasta la actualidad tuvieron que haberla observado. Algunos con sorpresa; otros con indignación; aquellos con indiferencia; estos con simpatía. Medio siglo de historia pasó desde el verano en que uno o varios militantes se subieron vaya a saber sobre qué andamiaje para desafiar a la proscripción y a la altura: “Perón vuelve. Framini-Anglada”. Era una versión sin rima de la más popular “FraminiAnglada. Perón a la Rosada”. La frase resistió a la erosión del clima y de las dictaduras. Hoy resiste el ocultamiento del revoque despiadado. Las letras están menos blancas y, dentro de algunas semanas, quizás en el mismo momento en que usted lea esta nota, el escamoteo será definitivo. Un complejo habitacional en construcción completará la tarea del olvido contra ese retazo de la historia. Nadie cuestiona la objetividad de los hechos: ni Perón volvió en 1962 ni la fórmula justicialista logró asumir en la gobernación bonaerense por las presiones militares sobre el gobierno de Frondizi, tras el triunfo en las elecciones del 18 de marzo. Y las subjetividades sirven para que

esos acontecimientos se reconstruyan en la memoria. ¿Quién puede saber que pensó cada uno de los miles de millones de pasajeros que observaron en una ráfaga de segundos aquella frase de campaña, desde que la pintura estaba aún fresca hasta, por ejemplo, los años de la dictadura de Videla y compañía? ¿Y quiénes la descubren en estos tiempos? Interrogantes similares pueden hacerse las personas que comprueban que en la esquina de Ingenieros y Azopardo, en la localidad de Remedios de Escalada, a una cuadra del límite con Banfield, las paredes de una vieja casona exhiben en letras violeta sobre fondo blanco una apelación al electorado de 1973: “Vote Cámpora-Solano Lima”. Si observan con detenimiento, se darán cuenta de que la leyenda no está hecha a mano: un molde (un stencil) resalta las tres primeras palabras con una caligrafía gruesa y relega la última a una composición delgada. La apelación a sufragar por el binomio peronista en los comicios del 11 de marzo está a una altura visible, ni escondida ni inaccesible. Desde aquel momento hasta hoy,

cualquiera pudo verla, taparla, intervenirla, estropearla, demonizarla, satirizarla... Pero no. Permaneció intacta, a la vista de todos. Las paredes son páginas de historia que se abren a nuestro paso. Y cada uno de los potenciales lectores arma su libro como quiere/puede, o deja que aquellas páginas se pierdan en la intemperie de la ignorancia. Las antiguas pintadas que se resisten a diluirse en el tiempo integran la memoria de los pueblos y se aferran a los ladrillos en los espacios menos esperados, de las maneras más sorprendentes. Por eso, cada vez que una casa con décadas de vida es destruida o modernizada para su “puesta en valor” es probable que con ella desaparezca una parte de nuestra historia.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.