Octubre 2012 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
AÑO 4 - Nº24
La seguridad, en debate. El Estado busca nuevas herramientas para enfrentar el delito, como la creación de las policías judicial y municipal. Proyectan reformas en fuerzas de seguridad y el servicio penitenciario. También se discute la actuación de la Justicia.
Votar a los 16
Es un nuevo derecho que está a punto de aprobar el Congreso. No será obligatorio, como sí lo es para los mayores de 18. Se da en el marco de un creciente interés de los jóvenes por la política. LA CIENCIA NO PARA
40° ANIVERSARIO
La verdad sobre las células madre
La UNLZ hace historia
ENTREVISTA JUAN MINUJIN
Un actor en su salsa
ADEMAS: Auge de la industria del juguete I El encierro de Assange I Paralímpicos: desafiar los límites I Fertilización asistida I Mujeres en la literatura I Teatro en la cárcel I Fabio Alberti recomienda
Publicación mensual de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Sumario
Director: Daniel Miguez
Consejo de Redacción: Jorge Benedetti Leonardo Castillo Adrián Figueroa Díaz Gustavo Naón Pablo Romano Eduardo Videla Martín Voogd
Escriben en este número: Ramiro Arce Soledad Arreguez Manozzo Horacio Raúl Campos Germán Ferrari Anaa Julia Foti Alejandro Giuffrida Alfredo Mera Rocío Magnani Matías Quercia Elizabeth Sadanousky Daiana Sallal Pablo Sieira Martín Silles Leonardo Torresi
Diseño:
Editorial
Pag. 3
Pag. 4
Seguridad: se abre el debate
Pag. 8
Colombia busca la paz
Pag. 14
Pag. 16
Los 40 años de la UNLZ
Pag. 18
Voto a los 16
El caso Assange
La esperanza de las células madre Pag. 24 Juguetes hechos en Argentina
Pag. 28
Historias de deportistas paralímpicos
Pag. 32
Pamela Royo
Contratapa y retiración: Rubén Ortiz
Talleres de teatro en la cárcel
Pag. 38
Fotografía:
Fertilización asistida
Pag. 40
Entrevista a Juan Minujín
Pag. 42
Télam
Servicio periodístico: Agencia Universitaria de Noticias y Opinión www.auno.org.ar
Contacto: elcruce@auno.org.ar TE: 4282-8172 /6006 Dirección: Camino de Cintura y Juan XXIII, Llavallol, provincia de Buenos Aires (CP: 1836) ISSN, en trámite Derechos de propiedad intelectual, en trámite.
Inteligentes, nulas y malvadas
Pag. 46
El lector insolvente
Pag. 48
Fabio Alberti recomienda
Pag. 49
Pag. 50
Otra historia
EDITORIAL Por Daniel Miguez
Lo que se dice y lo que se hace Fe de erratas para una mentira. Donde dice “Los asesinos de Axel Blumberg salían con el Vatayón Militante”, debe decir “Los asesinos de Axel Blumberg no salían con el Vatayón Militante”, tal como lo admitió el propio padre de la víctima. Fe de erratas para una tergiversación. Donde dice “El Gobierno denunció a los que protestaron frente a la casa de Moreno”, debe decir “El Gobierno denunció a los que amenazaron de muerte a Moreno”. Fe de erratas de una descontextualización. Donde dice “Cristina dijo que hay que tenerle miedo”, debe decir “Cristina dijo que los funcionarios que actuaban en la Cuenca MatanzaRiachuelo, no debían temerle a posibles extorsiones de un juez, que sólo debían temerle a Dios, y que, si no actuaban como correspondía, también deberían tenerle un poquito de miedo a ella”. Fe erratas para una interpretación maliciosa. Donde dice: “Santa Fe se alinea con el Indec”, debe decir “Santa Fe, que tiene un gobierno opositor al nacional, midió una baja en la inflación en septiembre”. Por supuesto que esas correcciones no las van a hacer los grandes me-
dios. Porque no son errores. Forman parte de una actitud para instalar que en la Argentina hay una dictadura (votada hace un año por el 54% de los argentinos), que la economía es un desastre, que la educación va peor. Una serie de zonceras que, de tanto repetir todos los días y por todos los medios, algunos las pueden creer. Los caceroleros no son una masa homogénea de antiperonistas rabiosos. Puede que haya entre ellos gente de voto más volátil, arrastrados por el deber ser de la franja de poder adquisitivo que le sigue en la escala económica. Desde que los grandes medios lograron retomar el control del discurso único a partir de 2007, el Gobierno quiso darles batalla, sancionando la ley de medios, desarmando el negocio de la trasmisión del futbol pago y, paralelamente, logrando la aparición de un puñado de medios y programas oficialistas, que pese a su esfuerzo no alcanzan a imponer su relato en las dimensiones que los grandes medios imponen el suyo, con cualquier recurso. Es de esperar que estos medios sigan aumentando su propaganda con el anhelo de que al Gobierno le vaya
lo peor posible. ¿Qué puede hacer el Gobierno ante esto? En parte, quizá lo mismo que el año pasado, que contra ese discurso único ofreció la realidad de la gestión y ganó las elecciones presidenciales 54 a 12. Lo que se dice contra lo que se hace. Pero también deberá pensar la posibilidad de optimizar el discurso para hablar del aumento de precios o del delito -por tomar los dos temas más sensibles, que afectan sobre todo a las clases media y baja- con una explicación clara de lo que está haciendo para combatirlos. Aunque a veces patine, como con la salida que encontró para reunir los dólares que necesita el país, la falta de sintonía finísima para agilizar la detección de elementos importados que no pueden esperar en la Aduana o algunos fallidos acuerdos de precios, el sentido general de las medidas es a favor del empleo y del bolsillo de los argentinos. El Gobierno mostró más de una vez que tiene determinación política y creatividad para encontrar soluciones a los problemas. Si esos dos factores no merman, la mayor dificultad seguirá siendo la pelea desigual para desbaratar el discurso único, sin esperar una fe de erratas.
TIEMPOS DE PARTICIPACION
El derecho de votar a los 16 Pag. 4 -
Por Pablo Sieira
El Congreso convertirá en ley la extensión del derecho a voto a los jóvenes de 16 y 17 años, sin obligatoriedad. Se da en una época donde los adolescentes muestran mucho interés por la política. Y coincide con que hoy el porcentaje de chicos que van a la escuela secundaria es el más alto de toda nuestra historia.
La posibilidad de que el derecho al voto se extienda a los adolescentes a partir de los 16 años abrió un debate en torno a la capacidad de este sector de la población -o la falta de ella- para participar en los procesos electorales. Hay quienes sugieren que el ejercicio de ese derecho cívico es una responsabilidad muy grande para alguien de esa edad. Esas mismas voces sostienen que los jóvenes no cuentan con la educación necesaria para saber elegir a sus representantes. Sin embargo, no faltan los contraejemplos que surgen de la inédita participación política de la juventud, el acceso a la información cada vez más facilitado por las nuevas tecnologías y el incremento de la inclusión escolar en la última década. La desconfianza hacia la política que se cocinó durante la década del ‘90 comenzó a ser devorada poco a poco por la contundencia de los hechos. El crecimiento de la participación política de los menores de 18 años mostró una de sus caras en las reiteradas protestas de los últimos años, llevadas a cabo por los centros de
estudiantes en reclamo de mejoras, que derivaron muchas veces en las tomas de escuelas, particularmente en la Ciudad de Buenos Aires. Más allá de la valoración que alguien pueda hacer de este tipo de protestas, es innegable que su uso cada vez más frecuente es un síntoma del creciente involucramiento político de los más jóvenes. Además, la militancia de los adolescentes resucitó en los espacios políticos históricos. En la UCR, la Juventud Radical recuperó el protagonismo en la vida interna del partido, mientras que en el movimiento peronista, a partir del nacimiento de La Cámpora en el seno del kirchnerismo, las agrupaciones de impronta joven en diversos sectores se multiplicaron: la Juventud Peronista (JP) volvió a la escena para respaldar a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; La Juan Domingo despegó desde el entorno del gobernador bonaerense, Daniel Scioli; La Kirchner crece bajo el ala del vicegobernador, Gabriel Mariotto; y la Juventud Sindical acompaña al líder de la CGT opositora, Hugo Moyano.
La izquierda tradicional también sumó juveniles interesados a sus filas. De hecho, durante las elecciones de 2011, el candidato presidencial del Frente de Izquierda, Jorge Altamira -que terminó consiguiendo el “milagro” de evitar la desaparición jurídica de los partidos con menos convocatoria- destacó que tenían “fiscales en todas las escuelas” con “una gran cantidad de jóvenes que se acercaron a los locales y se anotaron como fiscales”. Incluso las fuerzas políticas más nuevas se abocaron a la conquista del electorado más joven, como lo hizo el PRO con la agrupación Jóvenes PRO.
Por derecho propio La senadora nacional del Frente para la Victoria Elena Corregido, fue coautora junto a su compañero de bloque Aníbal Fernández de la iniciativa para que los jóvenes de entre 16 y 18 años gocen del derecho de votar, pero sin la obligación de hacerlo, con una figura legal que los asimila a los mayores de 70 años. En diá-
logo con El Cruce, Corregido explicó que “la Argentina adhirió a la Convención de los Derechos del Niño, que propone la incorporación gradual de los derechos de los niños y adolescentes de acuerdo con sus capacidades evolutivas”. Y entre ellos, continuó la legisladora chaqueña, “está el derecho a opinar, que lo pueden ejercer los jóvenes de 16 a 18 años para elegir a sus representantes”. En efecto, la Convención de los Derechos del Niño -que abarca a “todo ser humano menor de 18 años”- consagra en su artículo 13 el “derecho a la libertad de expresión”, que incluye “la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o impresas”. Este tratado también establece que “los Estados Partes respetarán el derecho del niño a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión” y fija “el deber de los padres y, en su caso, de los representantes legales, de guiar al niño en el ejercicio de su derecho de modo confor-
Cómo se vota en los países de la región Brasil: Fue el primer país suda-
mericano en establecer el voto optativo desde los 16 años y obligatorio a partir de los 18.
Venezuela: Se vota obligatoriamente desde los 18 años. En 2007 se presentó un proyecto para otorgar ese derecho a partir de los 16, pero nunca se aprobó. Ecuador: El voto es optativo a partir de los 16 años y obligatorio desde los 18.
Nicaragua: Desde el año 2000, los jóvenes tienen la obligación de votar a partir de los 16 años.
Bolivia: Voto obligatorio desde
los 18 años.
Paraguay:
Voto
obligatorio
me a la evolución de sus facultades”. Esta última parte encaja con el carácter optativo de la iniciativa del oficialismo, dado que cualquier padre podría explicarle a su hijo las razones por las que no le gustaría que vote antes de los 18 años, si eso quisiera. “Esta misma Convención pone a los jóvenes y niños como sujetos de derecho y no de tutela, es decir que pueden decidir por ellos mismos de acuerdo a sus capacidades. Este es un paradigma muy importante”, agregó Corregido, quien además subrayó que “en Brasil, desde 1988 los jóvenes de 16 años votan de manera optativa”. Un dato agregado: ni la Argentina ni Brasil han firmado aún la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes, que le otorga a todos aquellos que tienen entre 15 y 24 años el “derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión” y a “la libertad de opinión, expresión, reunión e información”, además de contemplarlos bajo el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. La adhesión a la Convención Iberoamericana fortalecería jurídicamente el derecho al voto. Por otra parte, Corregido brindó su visión sobre la disyuntiva entre la inimputabilidad de los menores y el ejercicio del voto, sobre el dilema de jóvenes sin responsabilidad penal pero con responsabilidad electoral, que su proyecto planteó en la sociedad. “Los que dicen que es una contradicción que los menores de 18 puedan votar pero sigan siendo inimputables ignoran que a los 16 años, en realidad, son imputables, pero tienen un régimen penal diferente, por ser menores de edad”, indicó la senadora. En el mismo sentido, recordó que a partir de los 16 años los jóvenes “pueden trabajar” (como lo indica la Ley de Contrato de Trabajo) y por eso hay que “coordinar los derechos” porque así como pueden trabajar pueden votar. Como otro aspecto de la “coordinación de derechos”, ejemplificó: “Si un adulto tiene relaciones con una joven de 15 años, es estupro, pero si la joven tiene 16 no lo es”.
desde los 18 años.
Chile:
La buena educación
Cuba: Todos los ciudadanos pueden votar legisladores y autoridades municipales desde los 16 años.
Algunos artículos críticos de esta medida han tomado como fundamento que, según el Censo 2010, que el 18,6 por ciento de los jóvenes de entre 15 y 17 años (unos 300 mil chicos) no va al colegio. Pero omi-
Pag. 6 -
A partir de los 18 años es obligatorio votar autoridades pero los jóvenes tienen voz y voto en las juntas vecinales desde los 14 años.
ten que el 82,2 por ciento sí asiste a la escuela y que esto es un crecimiento del 7,4 por ciento respecto del Censo 2001. Actualmente, el nivel secundario tiene una matrícula de 4,2 millones de jóvenes, un 8 por ciento más que en el Censo anterior. Además, el 58 por ciento de los jóvenes completan sus estudios secundarios en la educación común. Entre ellos, el 44 por ciento egresa “en tiempo y forma” y un 14 por ciento adeuda materias al momento de terminar el curso. Pero el dato más relevante es que en 2003 sólo el 39 por ciento terminaba la secundaria. Y se les suman los 628.248 jóvenes que asisten a escuelas técnicas, un crecimiento notable respecto de los 324 mil inscriptos en 2003. Consultado por El Cruce, el senador oficialista y ex ministro de Educación Daniel Filmus subrayó que “en 1916 (cuando comenzó a aplicarse el voto obligatorio para los varones mayores de 18 años) la deserción escolar era del 93 por ciento, sólo el 7 por ciento estaba en el sistema educativo y hoy está más del 80 por ciento, tienen por lo menos nueve años de educación”.
Esos “responsables” bajitos ¿Tienen los menores de 18 años la responsabilidad suficiente para votar? La responsabilidad parece ser relativa en la Argentina. Muchas veces se carga sobre hombros muy jóvenes una responsabilidad mucho más pesada que la de entrar
Pag. 7
al cuarto oscuro (sin desmerecer la importancia de los procesos electorales). ¿O acaso no ocurre esto cada vez que un menor de edad debuta en la Primera División del fútbol nacional, con la obligación de concretar las esperanzas y alegrías de los hinchas? Como todo jugador en un país de futboleros, ellos fueron los depositarios de las alegrías y frustraciones de miles o millones de hinchas y presiones de todo tipo a muy temprana edad. “La mayoría de los chicos que debutan a esa edad no logra finalizar sus estudios secundarios”, sostuvo Diego Provenzano, periodista deportivo de la agencia Noticias Argentinas (NA) y del portal A Dos Toques. No obstante, nadie deja de cargarles a estos menores de 18 años la responsabilidad de ejercer ese trabajo. Porque ser futbolista profesional también es un trabajo: cobran un sueldo, cumplen horarios, tienen jefes, pagan impuestos, sufren accidentes laborales, son suspendidos, tienen un gremio, aportan para la jubilación y para una obra social. Y nadie cuestiona si tienen la responsabilidad suficiente para ejercer esa profesión a esa edad. Por el contrario, a veces hasta se les ruega que sigan jugando. Mayor contundencia aún tiene el argumento que sostiene que si un joven de 16 años es penalmente responsable de sus actos, con qué lógica no podrá serlo electoralmente. También se ha dicho que los jóvenes de
16 y 18 años pueden ser manipulados electoralmente. “También puede ser manipulado una persona de 50 años que mira muchas horas de televisión”, sostuvo el ministro de Educación, Alberto Sileoni, al exponer su posición sobre el tema en el Senado, donde el proyecto podría ser votado a mediados de este mes. El ministro agregó un dato: “En las elecciones que llevaron a la presidencia a Hipólito Yrigoyen, que hizo uno de los mejores gobiernos de nuestra historia, el 35 por ciento de los empadronados no sabía leer ni escribir y apenas un 3 por ciento de los chicos de 13 a 18 años estaba escolarizado”. Sileoni consideró además que “la ampliación de derechos siempre es una conquista y nunca un retroceso”. Este artículo no pretende analizar los usos electorales que puede tener una medida como esta -que por cierto puede tenerlos- sino aportar a la discusión para sacarla del esquema que dicta, precisamente, que algo debe ser rechazado por tener un uso político. Y es que todo lo que hace la dirigencia política, cualesquiera que sean sus identidades partidarias o sus ideales, puede tener un uso político. Acotar la discusión a eso desvía la atención de lo realmente importante: si los jóvenes pueden votar o no y por qué. Poder votar a los representantes del país
Derecho sin deber Cuando recién asomaba el debate, el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sostuvo que para que el voto sea optativo para los jóvenes de entre 16 y 18 años, había que “cambiar la Constitución Nacional”, porque allí se establece el voto obligatorio. Esto fue negado por el oficialismo y por constitucionalistas como Feliz Loñ, que no es precisamente un simpatizante del Gobierno de turno. En efecto, para establecer el carácter optativo del voto no se requiere una reforma constitucional. La iniciativa introduce una modificación en el artículo 12 del Código Electoral, en el que se indican quiénes son las personas exentas del deber de votar y en el inciso que contempla a “los mayores de 70 años” le agrega “los jóvenes de entre 16 y 18 años”.
es, ante todo, un derecho. Sólo para los que tienen entre 18 y 70 años es, además, un obligación. La pregunta que se debe responder es si ese derecho se puede extender a otros argentinos. Respuestas posibles hay dos. Argumentos, muchos más.
LA SEGURIDAD, EN DEBATE
Más herramientas contra el delito Por Soledad Arréguez Manozzo y Alejandro Giuffrida
El sistema político argentino parece estar iniciando el debate rezagado sobre una verdadera reestructuración del modelo de seguridad en el país. Cuáles son los desafíos y deudas, según los organismos sociales y los propios autores de los nuevos proyectos, como la creación de la policía judicial o las policías
Pag. 8 -
municipales.
Pag. 9
Organismos de derechos humanos, funcionarios y juristas coinciden en que el abordaje en torno a las políticas de seguridad está comenzando a dar un giro favorable –aunque aún resta mucho por realizar- en el camino de enfrentar las falencias y desafíos del sistema. El plan de municipalización de la policía y el desarrollo de equipos especiales para casos complejos son quizá los dos proyectos principales que más expectativas despiertan. La respuesta a los casos de inseguridad, principalmente en territorio bonaerense, llegará a partir de una reforma profunda que sostenga a la inclusión social como el eje del debate. En la última década, el sistema político ha tratado de implementar medidas para dar mayor transparencia y eficiencia a las estructuras policiales. Sin embargo, hasta ahora no se ha logrado renovarlas y dotar-
las de mejores herramientas para la investigación y prevención de delitos. Esta vez, el sistema político parece dispuesto a encarar la problemática en profundidad: los especialistas consultados por El Cruce coinciden en que ya está instalado el debate sobre las nuevas estrategias de seguridad. Particularmente en la Legislatura bonaerense, a partir de la llegada de Gabriel Mariotto a la vicegobernación de la Provincia, se viene elaborando una batería de proyectos que, con luz verde, significarían una sustancial reforma del sistema judicial y policial. Las iniciativas en danza plantean innovaciones en esas áreas, como la creación de una Policía Judicial integrada por un cuerpo de investigadores que den respuesta a los crímenes complejos y doten de mayor transparencia a los procesos. La contracara es un sistema policial bonaeren-
se que aún muestra núcleos de corrupción, abusos de la fuerza pública, cárceles abarrotadas y complicidades con viejos estamentos de la política y la justicia. “Aparecen voluntades políticas de querer dar algunas discusiones. Se empezaron a dar algunos debates, aunque no significa que lo den todos los partidos ni que el Ejecutivo esté dispuesto a todos: son iniciativas que vienen de distintos lugares, y aparecen en el debate público con mucha fuerza”, sostuvo Paula Litvachky, la directora del área de Justicia y Seguridad del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). El criminólogo y diputado bonaerense por Nuevo Encuentro, Marcelo Saín, consideró que una nueva gestión en seguridad debe plantear “una pata fuerte social y una pata fuerte policial”, dado que hasta
ahora hubo una “ausencia de un abordaje estratégico sobre el sistema policial”, lo que determina “que se sigan reproduciendo prácticas de hace 50 o 60 años”. El jurista y docente Alberto Binder, vicepresidente del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), advirtió que “si no se está dispuesto a calar a fondo en las redes de corrupción que están atrás del problema de la criminalidad, las políticas de corto plazo terminan siempre anuladas”. “Hay que acentuar el gobierno político y técnico del sistema de seguridad, con un Ministerio de Seguridad que trabaje claramente desde la planificación, el manejo de la información estratégica y en la coordinación a nivel país”, afirmó. Y además subrayó que “desde que se concreta el Acuerdo de Seguridad Democrática y desde que el Gobierno nacional hace un giro en su política con la creación del Ministerio, se consolidó un debate en torno a dos estrategias básicas: para algunos, se trata de un problema básicamente policial; mientras que para nosotros, si bien no negamos el rol de la Policía, consideramos que se trata de una reorganización completa del sistema, de tal manera que se afronten las distintas variables que se incluyen en el problema de la inseguridad”.
Pag. 10 -
El desafío bonaerense El conurbano bonaerense, ese conglomerado integrado por 24 partidos de todas las mixturas políticas posibles y con más de 10 millones de habitantes, es el núcleo donde se centran gran parte de los reclamos por seguridad y, a la par, donde también hay grandes niveles de exclusión social, con redes de corrupción entre integrantes de las fuerzas de seguridad, los sistemas políticos locales y la justicia. “Los procesos de reformas (1998-2004) quedaron truncos, el sistema político provincial no soportó llevar adelante la reestructuración de la policía bonaerense y del sistema de justicia con la profundidad con que había que hacerlo”. Así lo definió Litvachky, quien advirtió que “se sigue sosteniendo el funcionamiento de la Bonae-
rense con mucho poder, con presuntas redes de ilegalidad, de negocios territoriales y vínculos muy fuertes con la política”. Los especialistas apuntan a la necesidad de una reorganización integral de la Policía como vía para comenzar a plantear un nuevo esquema de seguridad y justicia. En ese sentido, las primeras iniciativas se dirigen hacia un modelo totalmente descentralizado, en línea con las acciones que se habían tomado con la reforma de 1998. Sin embargo, para la integrante del CELS, “no alcanza con los postulados de la reforma sino con la definición de políticas y valores de conducción, de definición de la relación de la gente con la policía, la participación social en esos espacios, las políticas de prevención no policiales que van definiendo un modelo de seguridad”. “En un territorio tan grande como la Provincia hay que tomar decisiones de descentralización operativa que puedan también combinarse con estrategias de conducción que le dé al poder político la posibilidad de manejar verdaderamente las estructuras policiales, y que además la políticas de prevención en los municipios puedan ser llevadas de acuerdo con las lógicas locales”, agregó Litvachky. En idéntica línea, el diputado Saín sostuvo que “hay una ausencia de una mirada inteligente sobre la gestión social de la seguridad” y llamó a desarrollar un “apéndice dentro de las estrategias globales de inclusión social que atienda a la problemática de la violencia”. Según Binder, “la Bonaerense no dio el paso de profesionalización y modernización necesaria”, aunque reconoció que “el problema excede en mucho a la propia policía, que no está en condiciones de modernizarse por sus propios impulsos. Este zigzagueo permanente que ha habido en la Provincia de Buenos Aires en los últimos 10 años lo que ha hecho es dejarla sin rumbo, sin cortar los nexos que siempre ha tenido con los mercados criminales y el financiamiento de la política”.
política comunicativa. En los últimos meses, el matutino Clarín fue abriendo cada vez más espacio a las noticias policiales en sus tapas y la temática aparece hoy en la portada siete de cada diez ediciones. El Cruce realizó un relevamiento entre el 13 de junio pasado y el 13 de septiembre (fecha al cierre de este artículo) y encontró que en el 71,8% de las tapas de Clarín aparecían artículos de la sección policial, por lo regular, con un despliegue considerable. “Inseguridad”, “conurbano caliente”, “crimen”, “jóvenes” son las palabras que más se repiten en los titulares de los últimos meses. En la mayoría de los casos se trata de robos (o intentos) con mayor o menor grado de violencia, pero el rubro “Policiales” también incluye casos de ajustes de cuentas o de agresiones entre privados. La estigmatización de los jóvenes, los pobres y los inmigrantes lidera el ranking. De esta manera, queda planteada “una
Inseguridad y medios La “inseguridad” es, además de todo, una
El vicegobernador Gabriel Mariotto impulsa foros de seguridad en toda la provincia.
Pag. 11
minimización criminológica acorde al discurso de la derecha”, según el diputado Saín que, a su vez, subrayó que “la política no está gestionando conocimiento sobre el delito y eso le da paso a estos sectores para limitar el debate sobre los problemas de la seguridad”. Justamente para evitar dar soluciones a partir de este discurso reduccionista, se propuso la creación de un Observatorio de Violencia y Delito que mida objetivamente los hechos delictivos y permita distinguir las diferentes aristas a las que debe atacar una política integral de seguridad. Saín, uno de sus impulsores, profundizó que el observatorio “permitiría no limitar una política de seguridad a lo que habitualmente la construcción mediática instala como único problema, que son robos, hurtos y homicidios”. Por su parte, Binder sostuvo que “es indispensable retocar todo el sistema de información que tenemos sobre la criminalidad y la violencia” y adelantó que ese Observatorio podría transformarse en “una herramienta que tenga influencia sobre lo táctico policial y sobre la planificación político-criminal”.
Cárceles que duelen Llagas que se cocinan silenciosas, sobrepoblación con nichos de hacinamiento crítico, condiciones inhumanas de detención, e incluso denuncias de corrupción administrativa y de torturas. Esa es la radiografía de las cárceles de la Provincia de Buenos Aires que presentó la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su informe anual de este año sobre datos de 2011. En todo el año, la Comisión realizó 2.371 presentaciones judiciales entre habeas corpus, informes urgentes y denuncias penales que incluyeron la denuncia de un total de 7.089 hechos de distintas violaciones de derechos humanos. En 2011 se produjeron 126 muertes en 39 de las 54 unidades del servicio penitenciario bonaerense, lo que representa un promedio de diez personas cada mes, según el informe, en el que se precisó que los datos oficiales que les proporcionaron
La ministra de Seguridad, Nilda Garré, en un curso de formación de Policía Vecinal en la Escuela Enrique O’Gorman.
dan cuenta de 47 muertes traumáticas y otras 75 no traumáticas, de las cuales 18 fueron por VIH-Sida, 4 sin causal y en 25 casos sólo se consignó paro no traumático sin mayores especificaciones. “Se registraron 10.458 hechos violentos informados por el servicio penitenciario (un promedio de 28,6 hechos por día), lo que representa un incremento del 31% respecto de 2010”, advirtió la CPM y detalló que la clasificación de hechos que realiza el servicio penitenciario no contempla la violencia de los agentes de las cárceles sobre las personas detenidas. Además, indicó que “la mortalidad en el marco de hechos violentos creció el 30% en el último período interanual”. El informe reveló que la Justicia provincial remitió información sobre 2.635 causas contra funcionarios públicos iniciadas en 2011. Lo que representa un promedio de casi 220 denuncias por mes, es decir, más de 7 denuncias diarias. “Siguiendo la tendencia histórica, los delitos imputados con mayor frecuencia en este tipo de causas son apremios ilegales, severidades y vejaciones, con una participación de casi el 80% en los registros”, de acuerdo al estudio. La definición de una política de seguri-
dad requiere también de una reformulación del sistema penitenciario. Casi la mitad de la población encarcelada en la Argentina se aloja en las 60 cárceles y alcaldías penitenciarias bonaerenses. “En ningún caso se respetan los estándares internacionales que prevén 7 metros cuadrados por cada detenido”, denunció la Comisión. Y alertó a su vez respecto del “trabajo esclavo al que se somete a detenidos que cobran mínimos montos”. Los que trabajan para empresas perciben sueldos menores a los 1.000 pesos y no cuentan con ART, aportes o los requisitos establecidos por las leyes laborales, según el informe anual, mientras que quienes realizan tareas dentro de la Unidad perciben 1,24 pesos para la categoría de peón, 1,42 para el medio oficial y 1,61 para el oficial, por día de trabajo. “La violencia y la arbitrariedad policial y penitenciaria no deben ser abordadas como trasgresiones individuales y esporádicas sino como prácticas ilegales y sistemáticas y amparadas por la estructura judicial y con diferentes modos de legitimación política, social y cultural”, concluyó el equipo de la Comisión Provincial en el estudio presentado recientemente.
LA LEGISLATURA PROVINCIAL CREARÁ UNA FUERZA DE INVESTIGADORES CIVILES
Policía judicial para casos complejos Por Rocío Magnani
La creación de la Policía Judicial había sido sancionada en la reforma constitucional de 1994, pero nunca se reglamentó. La nueva fuerza, a cargo del Poder Judicial, investigará casos complejos con la intención de quitar esa función a la policía provin-
Pag. 12 -
cial para evitar el armado de causas, entre otros delitos. ¿Cómo quebrar la impunidad reinante en parte de la Policía bonaerense? Esa es la cuestión, e imposible determinar la mejor respuesta. Sobre todo porque cuando el Estado tira de una punta de la frazada, los extremos aún ocultos oponen resistencia. En los últimos tiempos se han ventilado casos en que se hacen y deshacen causas en comisarías, se “escriben” testimonios para proteger a sus funcionarios, se utilizan métodos de tortura para extraer confesiones, se abusa del “gatillo fácil”, se filtra información a la prensa y se lucra junto a las organizaciones delictivas. Desarmar esa trama de poder puede tener costos elevados. ¿O hay algo peor para un político en la era de la inseguridad que ser acusado de incapaz frente a la delincuencia? No extraña entonces que ningún gobierno ni legislatura se atreviera hasta ahora a poner en funcionamiento la policía judicial –pocos se animaron a reformar la estructura policial-, cuya creación fue sancionada hace 18 años en la Constitución de la provincia con el fin de achicar las funciones del organismo. El cuerpo, integrado por profesionales no uniformados que reemplazarán a la Policía en la investigación de delitos penales complejos, podría comenzar a actuar el año próximo,
luego de que el Congreso apruebe su reglamentación en los próximos meses. Las organizaciones sociales y de derechos humanos reclamaban este debate hace décadas. Se trata de indagar desde el por qué de esos incomprensibles casos de ineficiencia policial, como el de la familia Pomar que estuvo 24 días desaparecida al costado de una ruta, hasta cómo evitar la complicidad de los efectivos con el delito. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) sistematizó distintas propuestas en un proyecto de ley que fue tomado por el Ejecutivo y enviado a la Legislatura en noviembre del año pasado por el propio gobernador, Daniel Scioli. El texto recogió adhesiones en los foros que organizó el Senado a través del vicegobernador Gabriel Mariotto y ganó consenso entre la mayoría de las fuerzas parlamentarias. En el artículo 166 de la reforma constitucional de 1994 se había establecido que los fiscales encabezarían la investigación de delitos complejos con la asistencia de una agencia civil o policía judicial que la Legislatura debería crear a ese efecto. Sin embargo, el cuerpo no se conformaba y los fiscales no podían llevar las investigaciones por sí mismos, por lo que en poco tiempo la función volvió a recaer en la Po-
licia, con la contradicción que eso implica: “Una fuerza altamente sospechada de tener nichos de corrupción y de vínculos profundos con zonas delictivas es la que tiene que investigar precisamente estos delitos”, sintetizó Alejandro Mosquera, director ejecutivo de la CPM y uno de los ideólogos del proyecto. Las consecuencias de esta situación son varias, según opinó Mosquera. “Primero, se genera un círculo de impunidad, en el que la policía, como corporación, investiga sólo lo que le interesa. Por otra parte, la fuerza adquiere el poder de fijar la agenda criminal que le conviene, es decir, de establecer cuáles son los tipos de delitos que se persiguen: si son los piratas del asfalto, el narcotráfico o las redes de trata. Ese es un gravísimo problema para el Estado, si tenemos en cuenta que hay policías sospechados de participar en todas estas ilegalidades. ¿Y qué otra cosa pueden hacer con estas atribuciones? Armar causas.” La práctica de “escribir” testigos (tomarles falsa declaración), plantar pruebas o eliminar rastros, además de implicar la ilegalidad de acusar a alguien inocente -y generalmente de sectores postergados de la sociedad- de haber cometido un delito, produce una presión muy fuerte, planteó Mosquera: “Por una parte, sobre el delincuente, que tiene que trabajar para la policía porque sino le arman una causa. Pero también sobre los pibes, chicos que no tienen voz, que no tienen posibilidades de hacerse valer, a los que convencen de que roben para ellos. ¿Y qué les prometen a esos jóvenes? Impunidad, que no les va a pasar nada porque son ellos los que arman las investigaciones.” Entonces, así como tejen causas, pueden desarmar aquellas
bién es cierto que los fiscales cuentan con la policía para resolver el 95% de las causas y, entonces, tienen la necesidad de llevarse bien. Y, muchas veces, tampoco tienen la entereza para sacarlos del medio y pedir la colaboración de otra fuerza, porque son hombres y mujeres que viven en esos barrios y que vuelven caminando a sus casas. En ese sentido, una policía judicial, siempre que sea independiente del poder político y las fuerzas policiales, es positiva. De fondo, lo que se necesita es un reestructuración y democratización de la fuerza como la que había comenzado a realizar (el ex ministro de Seguridad, León) Arslanian.” El proyecto de ley que se debate en la Legislatura provincial prevé que la Policía Judicial sea el brazo técnico de investigación de la Justicia y, a diferencia de la Bonaerense, actúe de forma independiente del Poder Ejecutivo. Estará conformada, entre otros, por abogados, criminólogos, contadores, especialistas en tecnologías en delitos informáticos y dependerá directamente de la Procuración General bonaerense, que deberá realizar quinque-
nalmente programas de estrategia sobre cómo combatir el delito y, anualmente, un informe público sobre las deudas. Otro punto, que está en discusión, es la creación de un observatorio de integración ciudadana para que fiscalice el accionar y los miembros de la fuerza, con el objetivo de que no ingresen personas con causas penales o involucradas en crímenes de lesa humanidad. Esta agencia intervendrá en la investigación de aquellos delitos en los que existan elementos que hagan suponer la participación de un grupo delictivo organizado, en casos de homicidios dolosos y en aquellos en que se sospeche la autoría de funcionarios públicos o miembros de las instituciones policiales y/o penitenciarias. De ese modo, “y al no tener vasos comunicantes con el Poder Ejecutivo ni con las fuerzas de seguridad, va a generar que la investigación rompa los nichos de corrupción y los vínculos de la policía con la delincuencia”, señaló Mosquera. Todo depende de cuál sea su fiscalización y su real independencia, pero parece prometedor.
Una respuesta para los municipios Por Pablo Sieira Cada vez que se da una acumulación de delitos en un mismo distrito la reacción es siempre la misma: marcha y protesta frente a la municipalidad correspondiente. Ante la seguidilla de manifestaciones que tuvieron lugar en los últimos meses en distintos puntos del Conurbano bonaerense, los intendentes y legisladores provinciales comenzaron a trabajar en una batería de proyectos para crear cuerpos de Policía Municipal. La descentralización policial permitiría, según sus impulsores, que los intendentes tenga un mayor poder de decisión sobre las políticas de seguridad de sus respectivos distritos (que hasta ahora queda en manos de la gobernación provincial) y aumentar la efectividad con que se atienden los problemas y reclamos de los vecinos. La variedad de dirigentes políticos que impulsan esta idea permite divisar un horizonte abierto para que finalmente se concrete en una ley. Entre ellos se encuentra el intendente de Tigre, Sergio Massa, quien compartió con el diputado Jorge D´Onofrio la presentación de uno de los proyectos en danza. “Se trata de crear un cuerpo policial con las mismas atribuciones que la Policía Bonaerense, descentralizándola y haciendo que cada intendente tenga control sobre lo que sucede en su municipio”, explicó el jefe comunal. Massa precisó a El Cruce que esto necesita de una “asignación a los municipios de recursos en materia de prevención”, debido a que muchas veces los gobiernos comunales “sacan dinero a otros servicios para invertir en políticas de seguridad porque, aunque no es su responsabilidad, es el principal pedido de los vecinos”. El proyecto de Massa y D´Onofrio es un punto intermedio entre otras dos iniciativas en pugna. Una es la que presentó el Ejecutivo bonaerense, que plantea la creación de una nueva fuerza para los distritos con más de 70 mil habitantes, en la cual el intendente tendrá injerencia como encargado de definir las políticas de prevención. Sin embargo, el cuerpo policial municipal estará bajo las órdenes del jefe distrital de la Policía Bonaerense y continuará dependiendo orgánicamente del Ministerio de Justicia y Seguridad. En el otro extremo está el proyecto del sector más alineado con el kirchnerismo, que no está de acuerdo con que el Ministerio de Justicia mantenga el control orgánico de la policía municipal. Esta iniciativa fue presentada por el diputado de Nuevo Encuentro Marcelo Saín -creador de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), quien propone una descentralización total. Es decir: que las policías municipales funcionen en distritos con más de 90 mil habitantes y que dependan por completo del intendente, que gozará del control orgánico y funcional de la fuerza y podrá disponer de los ascensos y aumentos de sueldo. “Hay una camada de intendentes que plantea que gran parte de las demandas (por inseguridad) tiene su origen en problemas delictivos que tienen protección policial o, por lo menos, en casos en que la Policía prácticamente no presta servicios para poder resolverlos”, explicó a El Cruce Saín.
Pag. 13
donde se sientan comprometidos ellos o sus aliados estratégicos en el poder. Luciano Arruga permanece desaparecido desde el 31 de enero de 2009 --tenía 16 años--, cuando lo interceptaron policías del destacamento de Lomas del Mirador. “Le habían ofrecido robar para el destacamento y él se negó. Todos sabemos que para un pibe de La Matanza, eso es una condena a muerte o a que te armen una causa para que vayas preso”, afirmó Pablo Pimentel, referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de ese partido. “Cuando la familia hace la denuncia por desaparición, la fiscal Roxana Castelli tuvo los primeros 45 días de investigación trabajando a la misma policía en el caso, cuando lo que debería haber hecho es pedir la asistencia de otra fuerza que no fuera la Bonaerense. En ese tiempo, el destacamento tuvo tiempo de sobra para borrar la evidencia y desviar la causa, que aún hoy continúa caratulada como averiguación de paradero”, agregó. Fernando Carrera, en cuyo caso se basa la película de Enrique Piñeyro The Rati Horror Show, fue condenado a treinta años de cárcel por un caso en el que siempre denunció haber sido víctima de un complot de la Policía Federal. El 25 de enero de 2005, según denuncia el acusado, lo confundieron con un ladrón y tras tirotearlo desde un auto, que no era un patrullero, hicieron que huyera y matase con su auto a tres personas. En junio, tras pasar más de 7 años preso, la Corte Suprema revocó su pena y ordenó que se revise el caso. Alejandro Bordón fue detenido el 5 de octubre de 2010 y pasó 20 meses en prisión acusado por el asesinato de un colectivero en Monte Chingolo, en medio de una seguidilla de crímenes contra choferes. El caso desató un paro de cuatro horas del gremio contra la inseguridad en Buenos Aires, pero el supuesto autor ya había sido detenido: un policía había apresado a Bordón a los golpes por portar un buzo del mismo color que el que un testigo presencial había dicho que llevaba el asesino. En la investigación, la defensa del acusado logró absolver a Bordón y probó que la fuerza de seguridad había falsificado los testimonios que lo inculpaba, además de manipular los celulares del supuesto homicida y del muerto. ¿Chivo expiatorio? Para Pimentel no hay que olvidar que muchas veces la policía actúa ilegalmente con la complicidad de los fiscales. “Pero tam-
DIALOGO EN OSLO
Colombia busca la paz Por Jorge Benedetti
El Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC comienzan el diálogo, con la esperanza de poner fin a medio siglo de violencia ininterrumpida que provocó miles de muertes. Las conversaciones son patrocinadas por Noruega y Cuba y tienen el apoyo de la Unasur y los Estados Unidos. Acompañados por la mayoría de los países de la región, el gobierno colombiano de Juan Manuel Santos y la cúpula de las FARC comienzan un difícil camino hacia un acuerdo de paz después de 50 años de conflicto que provocó miles de muertos y millones de desplazados. Patrocinados por Noruega y Cuba, las conversaciones abarcarán la desmovilización de la guerrilla, su posible incorporación a la arena política y una serie de reivindicaciones para los pueblos de la selva colombiana que fueron los grandes perjudicados por la violencia de tantos años. La noticia fue bien recibida por los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y hasta los Estados Unidos, más por conveniencia de discurso que por vocación pacificadora, dieron sus buenos augurios al posible fin del conflicto. Santos, otrora ministro de Defensa de Alvaro Uribe, el presidente que más se apoyó en los Estados Unidos para combatir a la guerrilla, se diferenció de su antecesor y se
acercó a la región aunque no dejó de firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos ni desarmó el tristemente célebre Plan Colombia, que le representa al país unos 800 millones de dólares por año en financiamiento y apoyo logístico en la batalla contra la guerrilla más antigua del continente a la que definen como terroristas.
Para comenzar a hablar Fue el propio presidente Santos el encargado de informar, en conferencia de prensa el 4 de septiembre, cuáles son los cinco puntos sobre los que se basarán las conversaciones con las FARC que comenzarán en octubre en Oslo, Noruega y luego se trasladarán a La Habana. Las negociaciones previas establecieron que el primer punto será promover el desarrollo rural, para dar mayor acceso a la tierra y hacer que la prosperidad lleguen a todos los habitantes del campo.
También se darán las garantías para lograr la participación ciudadana en la realidad, y “que se rompa de una vez por todas el lazo entre política y las armas”. Como tercer punto, Santos habló del fin mismo del conflicto armado, abandono de las armas e integración de las FARC a la vida civil. En cuatro lugar, Santos mencionó el narcotráfico “que tanto daño le hace a nuestro país y como quinto aspecto, destacó los derechos de las víctimas: “Nadie puede imaginar el fin del conflicto sin atender a quienes han sido sus víctimas, satisfacer el derecho de las víctimas es una obligación de todos”.
Antecedentes sin resultados En 1982, con Belisario Betancur como presidente, se constituyó una comisión de paz y dos años después se firmaron acuerdos de paz con las FARC, el M-19 y el EPL (las otras dos guerrillas colombianas) y en 1983 nació la Unión Patriótica, un movimiento político en el cual los guerrilleros participarían cambiando el fusil por el discurso. Al proyecto se sumaron ex combatientes, las principales fuerzas de izquierda e incluso liberales, conservadores y dirigentes sociales que buscaban una vía pacífica para llevar a cabo los profundos cambios que Colombia necesitaba.
Pag. 15
del Partido Comunista Colombiano que se alzaron en armas a partir de 1948 para defender sus vidas y comunidades ante la matanza generalizada ordenada por el presidente conservador Mariano Ospina, luego del asesinato del candidato democrático-popular Jorge Eliécer Gaitán y de la insurrección espontánea con que el pueblo respondió conocida como el Bogotazo. A mediados de los 70, con la irrupción del cartel de Medellín encabezado por Pablo Escobar y posteriormente los de Cali, del Norte del Valle y el de la Costa, comenzó una lucha por el territorio con las guerrillas y en la excusa perfecta para los gobiernos de derecha aliados con los Estados Unidos para volcar todo el aparato represivo sobre los pueblos campesinos que quedan rehenes, desde entonces y hasta ahora, entre los tres fuegos.
La esperanza de paz
Los buenos resultados obtenidos en las elecciones del 86 desencadenaron el comienzo del genocidio político de la UP: en menos de una década fueron asesinados, desaparecidos, torturados y encarcelados unos 5.000 simpatizantes y militantes, la mayoría a manos de paramilitares, militares y policías plenamente identificados, a pesar de que no ha habido casi ninguna condena. A finales de los 80, el M-19 se desmovilizó y en enero de 1989 empezaron a negociar con el gobierno una paz que fue sellada el 9 de marzo de 1990. Un mes después fue asesinado el candidato a presidente del M-19 Carlos Pizarro. Pese a ello, este grupo se convirtió en un movimiento político y protagonista en la construcción de la Constitución de 1991. En mayo de 1990, comenzó el proceso de reinserción del EPL a la vida civil y en febrero de 1991, se firmó la paz y a pesar de haberse gestado una disidencia, el EPL se convirtió también en un frente político. Ya en 1995, durante la presidencia de Er-
nesto Samper, se buscó despejar el municipio de Uribe (Meta), para abrirle paso a la paz, pero los militares se opusieron. Andrés Pastrana empezó en 1997, antes de llegar a la Presidencia, la búsqueda de un proceso de paz con las FARC. Desmilitarizó 42 mil kilómetros en lo que se conoció como la zona de distensión del Caguán, para dialogar, pero todo terminó en fracaso. El presidente Alvaro Uribe (2006-2010) negoció la paz con las llamadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), un brutal grupo de paramilitares que tuvieron fuerte participación en las matanzas de campesinos a los que acusaban de ayudar a las FARC y financiaron a un gran número de candidatos políticos de la derecha colombiana, entre ellos al propio Uribe.
Guerrilla y narcotráfico El origen de la principal guerrilla colombiana, las FARC-EP (fundada 27 de mayo de 1964), se remonta a los pequeños núcleos de campesinos militantes y simpatizantes
La mesa del diálogo está servida y quedan entonces las preguntas sobre sus resultados, los que se verán cruzados todo el tiempo por el lenguaje y las maneras de leer la realidad de la sociedad colombiana. Mientras las FARC se reivindican fuerzas de liberación y buscan la paz desde la “solución de todas las necesidades del pueblo”, el gobierno las define como guerrilla-narcotraficante y delincuentes internacionales por lo que anuncia que “no va a detener su embestida militar” mientras se llevan adelante las negociaciones. Al confirmar su disposición a iniciar las conversaciones, el líder de las FARC, “Timochenko” o “Timoleón Jiménez”, alias de Rodrigo Londoño Echeverri, aseguró: “Llegamos a la mesa de diálogos sin rencores ni arrogancias”. Por su parte, el presidente Santos aseguró que “se seguirá dialogando sin pedirle a la guerrilla un cese del fuego” y anticipó que “las operaciones militares seguirán con la misma intensidad. Al pueblo pido paciencia, fortaleza, porque puede que haya un incremento de violencia, que será respondido con toda la vehemencia”, advirtió.
EL CASO DEL CIBER ACTIVISTA ASILADO
Assange encerrado Por Jorge Benedetti
El fundador de Wikileaks está asilado en la embajada de Ecuador en Londres. Mientras, continúa la batalla legal para evitar una extradición a Suecia, que podría derivar en que lo entreguen para que sea juzgado en los Estados Unidos. Allí lo quieren condenar por revelar correos electrónicos con información confidencial enviados por las embajadas estadounidenses de
Pag. 16 -
todo el mundo a su Departamento de Estado. La decisión del presidente de Ecuador, Rafael Correa, de brindar asilo político a Julian Assange, el fundador de Wikileaks, pone de manifiesto varias de las preguntas que hoy en día sacuden al periodismo a nivel global y, sobre todo, a la relación de fuerzas otrora tan desigual entre las grandes potencias y los países latinoamericanos. ¿Es Assange un periodista rebelde que se le atreve a los poderosos y descubre información secreta que los pone en evidencia? ¿Estamos hablando de un caso similar al Watergate por el que termina renunciando el presidente Richard Nixon?
¿O se trata de esta nueva época en la que el manejo de la informática todo lo puede y sólo si allí sucede estamos en presencia de la verdad? La revisión de los famosos cables de Wikileaks, enviados por las distintas representaciones diplomáticas estadounidenses a su Departamento de Estado, muestran antes que revelar la tarea de control que ejerce ese país. Sin embargo, sacan a la luz comentarios sobre la situación de cada uno de los países muchas veces alimentados por los medios de comunicación y políticos que van a la Embajada a dar información o sus impresiones sobre los
gobiernos de sus respectivos países. Si a esto le sumamos que no se trató de una experiencia hacker sino de un soldado, Bradley Manning, quien brindó la información que Assange negoció con grandes medios del mundo para darla a conocer, no estaríamos precisamente ante un “periodista contrahegemónico”. A pesar de eso, hay que reconocer que, en estos tiempos, el manejo de la información sigue siendo la clave de las estrategias de dominación por lo que se puede decir que es un buen servicio el que Assange le brinda a quienes trabajan desde hace tanto por poner blanco sobre negro las acciones de control de los grandes poderes mundiales. Hasta ahí, las consideraciones sobre el periodismo en este tema. Ahora se trata de entender la estrategia de Rafael Correa de brindarle el asilo al ciberactivista atento a la sombra de la persecución política de parte de Estados Unidos. El presidente ecuatoriano conoce bien la importancia de la comunicación y viene luchando contra las campañas orquestadas por esos poderes desde hace mucho y hasta intenta establecer mecanismos regulatorios de la actividad para garantizar el derecho a la información de toda la
Pag. 17
población. Es desde ese lugar de “batalla de ideas” que ordenó a su cancillería, a cargo de Ricardo Patiño, revisar concienzudamente el caso y finalmente decidió brindar asilo a Assange por considerarlo “perseguido político”. Las causas no son livianas, un ex candidato presidencial de Estados Unidos y un asesor del gobierno de Canadá consideró que Julian Assange, debe ser asesinado o condenado a muerte. Así como se lee: el ex aspirante republicano a la Casa Blanca y hoy uno de los comentaristas más reconocidos de la cadena Fox, Mike Huckabee, pidió que Assange sea “condenado a muerte”. Huckabee dijo que las revelaciones de Wikileaks “pusieron en peligro la vida de muchos estadounidenses, rompiendo relaciones de confianza que estos hombres habían creado después de años de trabajo” y agregó que “Assange tiene las manos manchadas de sangre”.
“Por todo eso que hizo considero que cualquier pena inferior a la capital es demasiada ligera”, profundizó. La respuesta del gobierno británico, a cargo de David Cameron, fue la de esperar: “No dejaremos que salga del país y hasta consideramos la posibilidad de entrar por la fuerza a la embajada ecuatoriana para entregarlo a la justicia sueca” que lo reclama por una denuncia de abuso sexual.
La reacción de Nuestra América Inmediatamente conocida la decisión de Correa y, sobre todo, las violentas declaraciones de Cameron, los países de la región presionaron a las autoridades de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que llamara a una reunión urgente. Además, tanto la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) como el ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) repudiaron la posición británica
de desoír los acuerdos internacionales. En el marco de las reuniones regionales el canciller argentino, Héctor Timerman, sostuvo que el conflicto entre Ecuador y Reino Unido “no es bilateral”. “Es bilateral en alguno de sus aspectos, pero no es bilateral cuando se trata de la amenaza de una potencia militar extraregional (hacia un miembro de la OEA)”, dijo Timerman en su exposición durante la XXVII reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la OEA. El ministro de Relaciones Exteriores recordó además que el “derecho a asilo es respetado por toda Latinoamerica, y debe ser aceptado por todos los países” del mundo. “Exigimos una vez más que se entienda que el derecho internacional y las resoluciones de la ONU son para todos los países, porque, si no, el ordenamiento mundial va a estallar en mil pedazos”, advirtió. Hasta hoy, el australiano Assange está refugiado en la embajada de Ecuador en Londres. Y Mientras la justicia sueca analiza las denuncias, el abogado y ex juez español Baltasar Garzón continúa la batalla por lograr el salvo conducto. El propio Garzón informó que tiene conocimiento de que un gran jurado constituido en Alexandria, Estado de Virginia, Estados Unidos, estaría llevando una investigación en secreto sobre el fundador de Wikileaks. “Parece ser que los cargos pueden ser los de espionaje, incluso de traición, colaboración con el enemigo, es decir acusaciones totalmente insostenibles en un Estado de derecho, y con el derecho a tener una defensa; máxime cuando se trata de cuestiones que afectan, desde nuestro punto de vista, a la primera enmienda de la Constitución: la libertad de expresión e información”, agregó Garzón. “Hay afirmaciones de los propios fiscales y de personas que han tenido acceso a la información de EEUU de que ya hay una información sellada dispuesta para acusar al señor Assange en el momento que políticamente sea oportuno… Significa que es una cuestión claramente determinada por intereses políticos”, añadió.
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA CUMPLE 40 Aテ前S
Nuestras primeras cuatro dテゥcadas Por Ramiro Arce
Pag. 19
Fue creada el 13 de octubre de 1972, durante el último año de la dictadura de Alejandro Lanusse, pero comenzó a funcionar, ya en democracia, en 1973. Las facultades de Ciencias Sociales, Ingeniería y Ciencias Agrarias, y Ciencias Económicas fueron las pioneras. Hoy cuenta con 35.000 alumnos.
Con más de 9 mil ingresantes por año, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora es una de las más importantes del país. Este 2012, cumple 40 años de vida, junto a las facultades de Ciencias Sociales, Ingeniería y Ciencias Agrarias y Ciencias Económicas, . Si bien fue creada el 13 de octubre en 1972, por el decreto 19.888 del Poder Ejecutivo Nacional, su nacimiento no puede reducirse simplemente a esa fecha. Para saber cómo fue el origen hay que retroceder hasta el momento en el cual surgió la idea de emplazar una casa de estudios en esta ciudad del Conurbano, que respondiera a la alta demanda que existía en la zona. Conocer esos comienzos y la lucha para establecerse en tiempos muy difíciles de la historia argentina es imprescindible para comprender cómo la UNLZ logró posicionarse en la actuali-
dad como una referencia académica en Latinoamérica.
Los orígenes En la década del 60, el médico y entonces decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, Alberto Taquini (h), comenzó a notar la necesidad de crear nuevas universidades en todo el país para responder a la demanda que desde el final de la Segunda Guerra Mundial iba en aumento. Así, desarrolló un proyecto que para el Conurbano proponía la apertura de una casa de estudios que estuviera ubicada en un punto medio entre las universidades de Buenos Aires y La Plata. Hoy, Taquini recuerda que “en esa época, de los 80 mil alumnos que estudiaban en la UBA, 23 mil eran del Conurbano. Y en
La Plata, casi el 70 por ciento de los estudiantes provenían del Gran Buenos Aires y del interior del país. La falta de universidades era evidente”. Fue tan así, que en noviembre de 1968 presentó formalmente su Plan de Creación de Nuevas Universidades en un coloquio de intelectuales organizado por la Academia del Plata en Chilecito, La Rioja. “A pesar de las trabas lógicas de las universidades más poderosas, que veían la posibilidad de perder matrícula y poder ante la llegada de nuevas casas de estudio, al proyecto lo impulsé de todas maneras y ya en el 69´ habíamos creado varias Comisiones Pro-universidad. La primera fue la de la Universidad de Luján, luego la de Río Cuarto, más tarde la de Zárate-Campana y por último la de Quilmes. Pero al mismo tiempo, lógicamente entusiasmados por la
Un recuerdo imborrable Por Eduardo Crnko Haber sido partícipe de una gesta histórica de la universidad argentina, cual fue la denominada etapa de normalización de las universidades públicas, ha resultado para mí todo un privilegio. El hecho de ser heredero democrático de una gestión universitaria, luego de la larga y oscura noche de la última dictadura militar, y haber llegado a ser protagonista en el logro de la autonomía en la universidad argentina, me hace pensar que aquel enorme esfuerzo realmente valió la pena. Recuerdo el casi titánico esfuerzo desarrollado durante el período de normalización por todo el personal de cada una de las facultades en la organización de los primeros concursos docentes de la era democrática, llevados a cabo en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Asimismo vienen a mi memoria las tareas desarrolladas en la organización de los claustros de docentes, graduados y alumnos, la constitución de los primeros consejos académicos en cada una de las facultades y finalmente la convocatoria a la primera Asamblea Universitaria que eligió por el voto directo de los representantes de todos los claustros, al primer rector electo de la UNLZ, cargo con el que fui distinguido. No puedo dejar de pensar que aquellas elecciones que se desarrollaron en el año 1986 en todas las facultades constituyeron un hito por ser las primeras que permitieron el debate político en un ámbito de auténtica democracia, donde todos pudimos crecer y desarrollarnos como ciudadanos libres, sin ataduras ni proscripción alguna. Tampoco puedo dejar de pensar que durante la etapa de la normalización universitaria consolidamos nuestro compromiso con la política de derechos humanos, siendo la UNLZ pionera en la universidad argentina al crear la primera cátedra de derechos humanos en la carrera de Abogacía. No podré olvidar el apoyo recibido por parte del Estado en las partidas presupuestarias que nos permitieron constituir el claustro docente, como también consolidar las carreras de Ingeniería y Abogacía, creando sobre dicha base las nuevas facultades de Ingeniería y Derecho, ni tampoco omitir el incremento en el presupuesto para infraestructura que posibilitó concluir las obras de la Facultad de Ciencias Sociales, y el inicio de las construcciones destinadas a la Facultad de Derecho e Ingeniería, en el campus del cruce del Camino de Cintura y la avenida Juan XXIII. En fin, un sinnúmero de recuerdos imborrables y un cúmulo de logros que fueron posibles, como expresara anteriormente, gracias a toda la comunidad universitaria de la UNLZ, a la que aún hoy, a más de 20 años de la finalización de mi gestión, estoy eternamente agradecido, por el compromiso firme de consolidar a la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en el concierto grande de la Educación Superior de la República Argentina.
Pag. 20 -
*Rector normalizador de 1985 a 1986 y primer rector electo en Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, de 1986 a 1989.
propuesta, nacieron múltiples comisiones pro-universidades, además de las que yo había inaugurado, y una de ellas fue la de Lomas de Zamora”, recuerda Taquini. Un año después de que tomara estado público el denominado “Plan Taquini”, nació la Comisión Pro-universidad de Lomas de Zamora, impulsada por el entonces presidente del Centro de Ingenieros Agrónomos, Néstor Vinelli, quien años más tarde se convertiría en el primer rector de la Universidad. Su hija y actual profesora de la carrera de Letras de la Facultad de Ciencias Sociales, Elena Vinelli, recuerda que su padre comenzó a pensar a la universidad como “una verdadera utopía”. Todo esto se producía en medio de un clima político especial, durante los gobiernos de facto de Juan Carlos Onganía y Roberto Levingston y los frecuentes cambios de ministros de Educación. Fue recién en 1972, gracias al trabajo de los pioneros Vinelli y Luis Mazotti, director del Instituto Fitotécnico de la Universidad Nacional de La Plata, emplazado en los bosques de Santa Catalina, y de las autoridades del Municipio de Lomas de Zamora que la tarea de varios años dio su fruto y el sueño de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora se hizo realidad. No fue fácil, sobre todo porque a la negativa que inicialmente tuvieron el Ministerio de Educación y el resto de las Universidades ya existentes, se sumaba que Lomas no figuraba ni siquiera en el proyecto de Taquini, por su ubicación geográfica también debido a que desde la Comisión Nacional de Seguridad (CONASE), Lomas de Zamora era observada como una zona de agitación política. La propuesta de Taquini era la ribera de Quilmes por su lugar estratégico entre la UBA y La Plata. Sin embargo, fue desde la política que terminó de inclinarse la balanza a favor de Lomas. En momentos de definición, el brigadier Miguel Moragues, un vecino de la zona, fue nombrado gobernador de la provincia, mientras que el intendente local, Enrique Roig, fue designado ministro de Gobierno bonarense. Ambos integraban la Comisión Pro-universidad lomense. Luego de largos y exhaustivos estudios
Pag. 21
de factibilidad y de trabas políticas, nació la primera casa de altos estudios del conurbano bonaerense, para felicidad de cientos de vecinos que colmaron la Plaza Grigera de Lomas de Zamora, cuando el dictador Alejandro Lanusse realizó el anuncio oficial. La UNLZ ya existía, aunque todavía debería transitar por caminos sinuosos hasta llegar a estabilizarse definitivamente.
Comienzo de clases Si bien su creación oficial data del 13 de octubre de 1972, las facultades de Ciencias Sociales, Ciencias Económicas, y de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la UNLZ tuvieron que esperar casi un año completo para comenzar con sus actividades. Es así que el primer cuatrimestre de la historia de la Universidad comenzó el 20 de agosto de 1973 con casi tres mil alumnos inscriptos. En aquel momento, no disponía de una sede propia para el dictado de clases. Fue así que debió pasar por varias sedes “prestadas”, como la Escuela Nacional Antonio Mentruyt (ENAM), y los colegios nacionales de Banfield y Adrogué, entre otros. El rectorado funcionó primero en la
Biblioteca Mentruyt y luego en un primer piso alquilado en Hipólito Yrigoyen 8303, Lomas de Zamora, hasta que se mudó al inmueble cedido por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en Santa Catalina, donde se estableció por casi 40 años. Mientras tanto, las autoridades de la Universidad y funcionarios del gobierno bonaerense comenzaron a gestionar con la UNLP la sesión de tierras para el campus. Finalmente, el 11 de enero de 1974 el interventor sustituto de la UNLP, Herminio Luis Mario Zatti, firmó la resolución mediante la cual se conseguiría la entrega de 45 hectáreas del campus en Camino de Cintura y Juan XXIII. El comienzo de la construcción de los edificios recién comenzaría en marzo de 1980, con el inicio de obras de la Facultad de Ciencias Económicas.
Primera Intervención y resistencia Si algo caracterizó desde siempre a la UNLZ es la lucha de sus estudiantes para defender los intereses del colectivo. En 1973, mientras se definían las cátedras y los lugares de estudio, el Poder Ejecutivo Nacional estableció la intervención de
todas las universidades nacionales. En Lomas de Zamora, fue designado como rector interventor el ingeniero Pedro Mollura, desplazando así a Néstor Vinelli. Las clases no habían comenzado en plenitud, pero existían cursos preparatorios desde comienzos de ese año, y ya había un grupo de alumnos organizados que rechazaron la medida y reclamaron por la vuelta de Vinelli. El diario La Unión de Lomas de Zamora retrataba el 24 de julio una de las primeras marchas de estudiantes de la UNLZ en la cual se exigía la renuncia de Mollura. En la nota, se aclaraba que “cerca de 2.000 estudiantes” se habían reunido para manifestarse por las calles de la ciudad y terminaba con el siguiente párrafo: “En la oportunidad se evidenció la total unidad del estudiantado con la causa y cuenta con el apoyo del cuerpo de profesores de la Universidad”. Todo un símbolo de la resistencia. “Si alguna ascendencia guardo sobre ustedes sean éstas mis palabras una exhortación a la serenidad, para que aquietados los ánimos, todos vuelquen sus mejores esfuerzos e intenciones en el trabajo fecundo en pro de nuestra Universidad”, pedía Vinelli a través de un comunicado, al tiempo que aclaraba: “Ante versiones
circulantes (…) afirmo que no he aceptado ni aceptaré cargo alguno, porque considero que una Universidad no es feudo personal del que pueda disponerse para satisfacer ambiciones personales”. De esta manera, Vinelli pedía calma y cerraba las puertas para volver a tomar el cargo de rector. Finalmente, el reclamo popular hizo que Mollura presentara la renuncia. El 4 de agosto Pedro Bustos, que junto a Vinelli tenía buena llegada a los estudiantes, fue presentado como el nuevo interventor y encabezó el histórico acto de inicio formal de clases, el 20 de aquel mes de 1973. Si bien la intervención siguió, la designación de Bustos fue bien recibida. La movilización había dado sus frutos, y sentó así las
bases de lo que sería la organización estudiantil en la Universidad.
Con sello propio Durante toda su historia, la Universidad debió atravesar períodos difíciles como el que vivió en sus comienzos. La identidad del estudiante, docente y no docente de esta casa de altos estudios, está marcada por la lucha constante por defender una educación de calidad, pública e inclusiva. En este camino, la UNLZ y el pueblo argentino perdieron a militantes que pusieron el cuerpo defendiendo las banderas de una enseñanza libre y popular. Hugo Hansen fue asesinado por un grupo comando de la Triple A frente al rectorado en 1974 cuando
la comunidad universitaria resistía una intervención, cuando el rector normalizador era Julio Raffo. El golpe militar de 1976 dejó su sello de sangre y luto también en nuestra universidad. Julio Molina, Pablo Musso, Ramón “Moncho” Pérez, María Cristina Bienposto, Jorge Antonio Brinoli, Rodolfo Ernesto Torres y José Nicasio Fernández Álvarez son estudiantes que se encuentran desaparecidos como consecuencia de su militancia comprometida en una época dedicada a silenciar. Con la restauración democrática en 1983, el primer rector normalizador fue Marcelo Arteaga, quien murió al poco tiempo de asumir. Su sucesor fue Miguel Pujol, reemplazado por Eduardo Crnko en 1985.
Los primeros pasos Por Julio Raffo (*) La UNLZ fue fundada 1972 atendiendo un requerimiento antiguo y persistente de la comunidad de Lomas, expresado por su gente y las diferentes entidades profesionales culturales que advertían respecto de su necesidad y trabajaron para hacerla realidad. Nació formalmente por impulso del Ing. Vinelli y aprobación del General Lanusse, que administraba los últimos días de la Dictadura militar iniciada por el General Onganía, pero al poco tiempo de nacer el país cambió: el 11 de marzo de 1973 el Frente Justicialista de Liberación (Frejuli) ganó las elecciones, asumió -por muy breve tiempo- el Presidente Cámpora y se generaron las condiciones para el retorno definitivo de Perón a la Patria en el marco de un difícil proceso social y político.
Pag. 22 -
La UNLZ, en aquellos tiempos, fue escenario, y protagonista, de una política universitaria que retomó y sintetizó las banderas de la Reforma del 18 con la necesidad de articular su actividad docente y de investigación con las necesidades de la realidad inmediata -el municipio-, de su realidad regional -la Provincia de Bs. As.- y de su realidad total: el País y la Patria Grande, haciéndose cargo de sus problemas y aportando conocimiento y acciones para contribuir en su solución, y enriqueciendo su labor con las propuestas pedagógicas de Paulo Freire el cual vino al país para brindarnos seminarios con ese objetivo. Su primera autoridad en ese proceso fue el Dr. Pedro Bustos, que me convocó para desempeñarme como Secretario Académico de su gestión. La sanción de la nueva ley universitaria, y los desgraciados episodios que culminaron en el asesinato de Hugo Hansen, con a intención de hacer retroceder la política que impulsábamos, coherente con el Programa del Frejuli votado en las urnas, generó una crisis que derivó en mi designación como su Rector Normalizador, cargo al que fui propuesto por Pedro Bustos en una asamblea de estudiantes, docentes y no docentes. Designado para ese cargo por el General Perón -y su ministro Jorge Taiana- mi primera resolución fue de homenaje a Hugo Hansen y la segunda fue la designación de Pedro Bustos como Secretario Académico en virtud de una decisión común de continuar trabajando juntos por las mismas propuestas académicas y políticas. La derechización del peronismo gobernante intensificada a raíz de la muerte del General, derivó en el Gobierno de Isabel, la cual designó al tristemente célebre Ivanissevich en el Ministerio de Educación e intervino a la casi totalidad de las universidades nacionales frustrando el proceso educativo mencionado. Largo e importante camino ha recorrido la UNLZ desde entonces, vaya a su comunidad universitaria el saludo de quién ostenta, permanentemente, el orgullo de haber trabajado en ella. (*) Rector Normalizador de la UNLZ entre 1973 y 1974.
La historia en imágenes
Durante este período se eligieron por primera vez los representantes de cada claustro para la Asamblea Universitaria y se aprobó el Estatuto de la Universidad. Así, en 1986 Crnko fue elegido por la Asamblea Universitaria como primer rector surgido de una elección democrática. A Crnko lo sucedieron Norberto Consani (1989), Carlos Clerc (1992), Carlos Petignat (1995), Omar Szulak (1998), Horacio Gegunde (2001) y Diego Molea (2012), actual rector. Hoy, luego de cuatro décadas de vida, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora alberga alrededor de 35 mil alumnos regulares. Posee un campus en continuo crecimiento, con el pleno funcionamiento de las facultades de Ciencias Sociales, Ciencias Económicas, Ingeniería y Derecho,
y con una obra en marcha para incorporar a la Facultad de Ciencias Agrarias, que sigue funcionando en el predio de Santa Catalina. Además, en los últimos años se construyó una Biblioteca Central y un Laboratorio de Medios de última generación. A cuatro décadas del sueño de sus fundadores, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora es una realidad de indiscutible trascendencia educativa y social para la región. Hoy, según lo aseguran sus propias autoridades, el desafío es continuar la senda del crecimiento y seguir adelante con un proyecto educativo inclusivo y de calidad.
La Universidad Nacional de Lomas de Zamora cumple 40 años y con motivo de recordar su historia y reafirmar su identidad realizó una investigación en la cual logró recuperar imágenes, recortes periodísticos y documentos significativos, tales como designaciones firmadas de puño y letra por el presidente Juan Domingo Perón o la fotografía de la distinción del ex presidente Raúl Alfonsín al primer rector de la UNLZ, elegido por la Asamblea Universitaria. Imágenes de los primeros rectores, la colocación de las primeras piedras fundamentales en el Campus, la visita del ex presidente de facto Jorge Rafael Videla y la lucha de los compañeros asesinados y desaparecidos pueden apreciarse en una muestra fotográfica itinerante que inaugurará la UNLZ el próximo 15 de octubre y que recorre los períodos históricos más relevantes desde su nacimiento en 1972. La exposición es abierta a la comunidad y tiene como objetivo rememorar el valor que tuvo para la región y el Conurbano la creación de la Universidad, y reflejar el crecimiento que la institución alcanzó con el correr de los años hasta transformarse en una referencia educativa para el país y Latinoamérica. La muestra recorrerá la Universidad, pasando por todas sus facultades y en el futuro trascenderá sus fronteras para exponerse en distintas instituciones. La experiencia visual está ordenada por etapas que permiten ilustrar los momentos más importantes de su rica historia. Los inicios, la UNLZ durante la dictadura, normalización y democracia, los noventa y la actualidad. Así, en un recorrido por las postales podremos retroceder cuatro décadas en el tiempo y “conocer” a los integrantes de la comisión pro-universidad de Lomas, al ingeniero Néstor Vinelli, uno de los impulsores del proyecto de universidad en Lomas de Zamora y primer rector. También permitirá recordar a estudiantes víctimas de la represión ilegal de los 70´ y la resistencia estudiantil de aquellos años de plomo. Incluso, hará posible visualizar el crecimiento edilicio y en infraestructura que alcanzó la UNLZ a lo largo de los años, y algunos hechos protagonizados por sus autoridades, como las distinciones a personalidades, las primeras colaciones de grado y la participación en jornadas y encuentros de carácter nacional e internacional. Esta producción es inédita en la historia de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y contiene un gran valor histórico que persigue mantener viva la identidad de esta casa de estudios y reconocer la tarea de los actores que pasaron por ella.
CIENCIA Y SALUD
Todo lo que usted siempre quiso saber sobre las células madre Por Martín Silles
Las investigaciones, que empezaron hace veinte años, permiten aplicar hoy terapias celulares a partir de transplantes de células capaces de renovarse y reemplazar a las enfermas, para el tratamiento de algunas enfermedades. Esa línea de trabajo abrió el camino para la búsqueda de nuevas terapias para otros
Pag. 24 -
males hoy incurables.
Entre los distintos recursos que la ciencia aportó en los últimos años para el tratamiento de enfermedades hasta hace poco incurables, se encuentra la utilización de células madre. Se trata de una de las áreas más fascinantes de la biología y la medicina actuales que abre posibilidades de aplicar terapias celulares basadas en el reemplazo de células dañadas por otras sanas, lo que se conoce como medicina reparativa o regenerativa. Los tratamientos se aplican sobre una cantidad limitada de patologías. Sobre otras, las investigaciones están en pleno desarrollo. Pero de la mano de esas nuevas posibilidades, también se han alimentado mitos y, como siempre, generado negocios por parte de quienes ofrecen curas milagrosas. ¿Qué son las células madre? A diferencia de las distintas células propias de cada órgano, son unidades no especializadas que se renuevan ilimitadamente. Una de sus principales propiedades es que, bajo ciertas condiciones fisiológicas o experimentales, se las puede inducir a que se conviertan en células con funciones especiales tales como las del músculo cardíaco o las de la sangre. Por este motivo, tienen la capacidad de reparar, restablecer, reemplazar y regenerar células que lue-
go podrían utilizarse para el tratamiento de muchas afecciones y enfermedades. A esto se le llama medicina reparativa o medicina regenerativa. Los científicos trabajan con dos clases de
células madre, en animales o seres humanos: las embrionarias y las adultas. Las primeras pueden convertirse en cualquier tipo de célula del cuerpo porque son pluripotentes. Las adultas, también llamadas
Banco de células El primer y único banco público de sangre de cordón umbilical para obtener y donar células madre funciona en el Hospital Garrahan. Silvia Kuperman, directora de ese centro de referencia nacional, dijo a El Cruce que “este banco criopreserva la sangre de cordón umbilical donada, de manera altruista, por padres que así lo deciden. Esta sangre está registrada en el Incucai y queda a disposición de quien lo necesite para los tratamientos que se realizan hasta el momento”. El banco tiene acuerdos con otras instituciones similares de otros países, por lo que el material que se guarda allí está a disposición de todos, así como nuestro país dispone de la sangre de otros bancos de mundo para utilizar aquí cuando es necesario realizar un transplante de medula ósea. Según la Comisión Asesora de Terapias Celulares, para que las células del cordón umbilical sean útiles, no solo deben ser compatibles con las del paciente (de un 25 al 28 por ciento), sino que debe contener un número de células útiles para los tratamientos propuestos y sin posibilidades de transmitir enfermedades congénitas al que la reciba Al margen del funcionamiento de ese banco, numerosas instituciones privadas se dedican a almacenar cordones umbilicales criopreservados, cobrando un promedio de 100 dólares anuales a las familias que toman esa decisión. Lo hacen ante la probabilidad de que, en un futuro, sus células puedan ser utilizados en posibles tratamientos para sus hijos o para familiares. En 2009, mediante una resolución, el Incucai estableció el carácter público de esos cordones, que de esa manera pasarían a formar parte del Banco. Esa decisión fue recurrida por algunos padres y tuvo varias sentencias favorables de la Justicia, que consideraron esa norma como “inconstitucional”. Hoy el caso está en la Corte Suprema y en el dictamen previo a la sentencia final, la Procuración General también se pronunció por confirmar el rechazo de la resolución del Incucai.
progenitoras hematopoyéticas (CPH), están limitadas generalmente a diferenciarse de los diversos tipos de célula presentes en el órgano en que se originan: por lo general, generan los mismos tejidos del órgano en el cual residen. En el caso de que desde una célula madre se genere una especializada, este proceso se llama diferenciación. Las células madre embrionarias se utilizan sobre todo para experimentación de tratamientos en modelos animales y algunos ensayos con seres humanos. En Estados Unidos, tres empresas llevan a cabo ensayos clínicos autorizados por la Administración de Drogas y alimentos de ese país (FDA) con células embrionarias pluripotenciales. “En este campo se discuten sus potencialidades y la seguridad en su uso”, señaló a El Cruce Gustavo Server, jefe del Departamento de docencia e investigación del Instituto FLENI. “Hoy sólo se usan para realizar transplantes de médula ósea, para tratar enfermedades como leucemia, mielomas y anemias aplásticas” explicó. ¿En qué radica la importancia de las investigaciones con células madre? En estos momentos la existencia de órganos y tejidos para sustituir a otros dañados es insuficiente y por eso la posibilidad de dirigir
células madre a algunos de estos para su reemplazo genera grandes expectativas.
Tratamientos que funcionan Los procedimientos con células madre deben estar aprobados por los organismos de control, en el caso de Argentina, por el Incucai, que depende del Ministerio de Salud. Existen actualmente dos tipos de tratamientos aprobados, debido a su eficacia terapéutica y a que no han presentado riesgos secundarios. Uno es el transplante alogénico de células madre de médula ósea, sangre periférica o cordón umbilical, en todos los casos, provenientes de donantes. El otro es el autotrasplante de células madre de médula ósea y sangre periférica del propio paciente para tratar enfermedades que se curan mediante la aplicación de células progenitoras hematopoyéticas (adultas). Según la Comisión Asesora en Terapias Celulares y Medicina Regenerativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, integrado por representantes de las asociaciones médicas más importantes del país, “fuera de esos dos tipos de tratamiento, no existe evidencia clínica reproducible y contundente, ni tratamientos establecidos a nivel nacional e internacional, que hayan demostrado la eficacia del autotransplante de células madre de médula ósea o cordón umbilical para mejorar o curar enfermedades alta-
mente discapacitantes”. Los únicos tratamientos aceptados, entonces, son aquellos destinados a enfermedades que se curan con trasplante de médula ósea y, por esa razón, son los únicos que se realizan con éxito en miles de pacientes. Por ejemplo, tipos de cáncer, como ciertas leucemias o mielomas; las anemias aplásticas; enfermedades hereditarias, como el síndrome de inmunodeficiencia combinada severa o la adrenoleucodistrofia, entre otras. No ocurre lo mismo, según la opinión de la Comisión, con los tratamientos de au-
Pag. 26 -
Comisión de expertos La Comisión Asesora en Terapias Celulares y Medicina Regenerativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva promueve la difusión de información de calidad sobre los tratamientos con células madre aprobados, con el objetivo de evitar la exposición de pacientes a intervenciones experimentales y potencialmente peligrosas para su salud. Ésta, formada por representantes de las instituciones médicas más importantes del país, aconseja a distintas áreas del Estado Nacional y al público en general sobre las terapias celulares y la medicina regenerativa. Además, orienta sobre algunos conceptos biológicos y legales para facilitar el debate consensuado en lo que se refiere a terapias celulares y medicina regenerativa. Está integrada por representantes de diversas instituciones públicas y privadas como el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; Pablo Argibay del Instituto de Ciencias Básicas y Medicina Experimental del Hospital Italiano; Salvador Bergel, de la Facultad de Derecho de la UBA; Roberto Coco, de Fecunditas; Ana Emilia Del Pozo, del Banco de Sangre de Cordón Umbilical del Hospital Garrahan; Gustavo Kusminsky, del Servicio de Transplante Hematopoyético del Hospital Universitario Austral; Florencia Luna, investigadora del CONICET y Directora del Área de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) ; Fernando Pitossi y Osvaldo Podhajcer, de la Fundación Instituto Leloir; Patricia Saidon, del Hospital Ramos Mejía; Martín Seoane, de la Facultad de Medicina de la UBA; Gustavo Sevlever, Instituto FLENI y Susana Sommer, Facultad de Ciencias Biológicas de la UBA.
totrasplante de células madre para tratar casos de parálisis por lesiones cerebrales o de la médula espinal; enfermedades neurodegenerativas como el mal de Parkinson, o trastornos metabólicos como la diabetes, que están en etapa de experimentación. Las experiencias para la recuperación de tejidos cardíacos afectados por el Mal de Chagas o dañados por infartos “no reportaron efectos beneficiosos”, informaron voceros de la Comisión Asesora. Según advierten los expertos, “se trata de procedimientos experimentales que deben demostrar su eficacia y seguridad en seres humanos, por lo que deben contar con un protocolo aprobado y sin costo para el paciente, quien debe ser informado del carácter experimental del tratamiento”. “Algunas instituciones que los ofrecen se presentan ante potenciales pacientes y a sus familiares con promesas irrealizables de curación y mejora de las enfermedades, a pesar de que la evidencia señala que muchas de las prácticas ofrecidas no poseen efectos terapéuticos comprobados ni siquiera en modelos animales”, advierte la comisión.
Experiencias en marcha En Argentina, hay proyectos de investigación en marcha y el propio Estado los apoya. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC),
junto con Brasil, financia Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID) en temas relacionados con la aplicación clínica de células madre. De esta forma, científicos argentinos buscan aplicaciones para enfermedades cardiovasculares, neurológicas, autoinmunes, óseas, relativas al cartílago, diabetes, cáncer, entre otras. En ese marco, un primer ensayo clínico con células madre para el tratamiento de las lesiones producidas por un accidente cerebro vascular (ACV) está a cargo del instituto FLENI y el CEMIC, de la Argentina. con financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, junto a seis hospitales de Brasil. El anuncio del convenio se hizo en abril último (ver recuadro). De acuerdo con un documento del Nacional Institute of Health de los Estados Unidos, las células madre embrionarias y adultas tienen ventajas y desventajas con respecto a su uso potencial para las terapias regeneradoras. Ambas se distinguen por el número y los tipos diferenciados de células en las que pueden convertirse: mientras las células madre embrionarias pueden generar cualquier tipo de célula del cuerpo porque son pluripotentes, las adultas están limitadas generalmente a diferenciarse a los diversos tipos de célula presentes en el órgano de origen. “Sin embargo, existe cierta evidencia que de-
muestra que puede existir cierta plasticidad en las células madre adultas”. Las células madre embrionarias pueden crecer en forma relativamente fácil en cultivos; las adultas, en cambio, están en tejidos maduros y los métodos para aumentar su número en cultivos de laboratorio todavía no se ha descubierto. Pero el implante de células madre de origen embrionario es desaconsejado por los especialistas. En efecto, según la Comisión Asesora, las sociedades científicas han prevenido contra estos tratamientos, que suelen ofrecerse desde el exterior (el llamado “turismo médico”), dado que estas células tienen la capacidad de producir tumores, por lo que, además de no curar, pueden generar nuevas enfermedades en el paciente. “Incluso se ha reportado un caso con estas características”, advierten. La ventaja potencial de usar las células madre adultas es que las propias células del paciente se podrían ampliar en los cultivos y después reintroducirlas en él. Esto es importante ya que el uso de células madre propias evita rechazos del sistema inmunológico. Las investigaciones, que comenzaron hace veinte años en células de ratones, han llegado hoy a un lugar inimaginable por ese entonces, abrieron un camino que recién está empezando a transitarse.
Por primera vez se realizará en nuestro país un ensayo clínico con células madre en personas que hayan tenido un ACV en un período no mayor a seis días. Se utilizarán células del propio paciente. Según Marina Romano, a cargo de la sección de Neurología Vascular de Neurociencias del CEMIC, “el estudio se realizará en 70 pacientes argentinos de manera complementaria a los tratamientos habituales y tiene como fin evaluar la seguridad y eficacia del uso de las células madre en este tipo de pacientes”. Es decir, los estudios se harán sin abandonar los tratamientos convencionales para esa patología. Este estudio, que tiene la aprobación del INCUCAI, se realizará también en seis hospitales de Brasil con otros 70 pacientes en la misma condición, y forma parte del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). Cuando finalice el mismo y “luego de tres años de tratamiento, se podrá determinar la seguridad y efectividad del mismo”, concluye Romano. La financiación, por un total de 2,4 millones de pesos, estará a cargo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y de las Fundaciones FLENI y Pérez Companc. Como es habitual en los estudios clínicos experimentales, no tendrán costos para los voluntarios y en caso de dar resultado positivo, la continuidad también será gratuita para estos pacientes. El accidente cerebro vascular isquémico ocurre cuando un vaso sanguíneo que irriga sangre al cerebro resulta bloqueado por un coágulo de sangre. Se produce por lo general a raíz de la acumulación de grasa, colesterol u otras sustancias en la pared de las arterias. Los investigadores que participarán de esta investigación son Sebastián Ameriso, investigador principal quien coordina un equipo integrado por la neuróloga vascular Marina Romano; los hematólogos Leandro Riera y José Fernández y los neurocirujanos vasculares Luis Lemme Plaghos y Silvia Garbugino.
Pag. 27 - Conectar
Un ensayo binacional
INDUSTRIA NACIONAL
De juguete pero de verdad Por Elizabeth Sadanousky
Después de la caída de la década del ’90, cuando fue avasallada por la importación masiva, más del 50 por ciento de los juguetes que se venden en el mercado local son de producción nacional. Hoy empresas tradicionales del sector conviven con nuevos emprendimientos, apuestan al mercado interno e, incluso, a la exportación. Medidas proteccionistas, innovación y diseño son
Pag. 28 -
las claves del auge que esta viviendo el sector.
En un mundo gobernado por la tecnología, los juguetes clásicos siguen librando batalla contra los nuevos modelos y no les va nada mal. Los legendarios camiones de caucho recuperan prefenrencias frente a los autos con batería y sirenas estridentes; los ladrillos y otros juegos didácticos pelean supremacía con los absobentes videojuegos y hasta las estilizadas barbies ya no monopolizan el modelo de muñeca ideal. Así como la importación masiva impuso productos en el mercado infantil, las medidas de protección a la industria abrieron el juego a nuevas preferencias para los niños y sus padres. La industria del juguete representa a uno de los sectores de la economía Argentina que en los últimos años se vio favorecido por las políticas públicas destinadas a restringir el ingreso de las importaciones. A partir de esa situación, los juguetes nacionales comenzaron a ganar terreno. Un panorama impensado hace unos años, cuando muchos fabricantes no podían competir contra una cantidad innumerable de juguetes que llegaban de otros países, principalmente asiáticos, lo que repercutió fuertemente en la producción local y llevó al cierre de muchas plantas que se desarrollaban en el país y condu-
Pag. 29
jo a otras a reducir en forma drástica su producción. Un poco de historia: entre la década del ’40 y la del ’70, el sector se encontraba bastante firme en la economía del país, dado que funcionaban alrededor de 260 fábricas de juguetes, y se empleaba a más de 3.000 obreros. Sorpresivamente, en los años 70, la producción logró abastecer a casi todo el mercado interno, pero bajo el período signado por la última dictadura militar, una apertura indiscriminada de productos importados provocó la debacle inmediata de la industria. Luego de la década del ‘90, concluida la Convertibilidad, la aplicación de políticas regulatorias a la importación y la accesibilidad a créditos bancarios fue aprovechada por las empresas del sector -integrado en su mayoría por asociaciones familiares y pymes- que comenzaron a crecer a buen ritmo, y con una coyuntura favorable. En los últimos años, la cantidad de fábricas nacionales de juguetes pasó de 35 en 2001 a más de 100 en la actualidad, con la producción de más de 10.000 modelos distintos que abastecen al mercado interno y que son exportados a Uruguay, Brasil, Chile, Colombia y Estados Unidos, entre otros destinos. Aún así, por el momento,
las ventas de los productos nacionales a países extranjeros no representan una cifra significativa para el sector, ya que sólo exporta el 8% de su producción total. Según los datos de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, en el año 2000, los productos nacionales del sector aportaban sólo el 8 por ciento del mercado total y ya en 2006 treparon al 27 por ciento, aunque todavía no se llegó al nivel que tenía en su apogeo, a fines de los ‘70. En 2012, las expectativas de los empresarios argentinos apuntan a superar el 50 por ciento del total de las ventas del rubro. Un desafío posible, ya que para el Día del Niño, las ventas en jugueterías se incrementaron el 10,5 por ciento respecto del año anterior, según cifras de la Confederación Argentina de la mediana Empresa (CAME). “Estamos muy contentos ya que el sector esta alcanzando las metas propuestas, y estamos abarcando el 50 % del mercado local gracias a que tenemos una industria fuerte y un mercado que demanda juguetes de fabricación nacional”, asegura el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, Miguel Faraoni. Las políticas lanzadas desde el Ministerio de Industria y la cartera de Comercio Exterior propiciaron un contexto favorable
para que desde 2003 a la fecha el sector se reactive. Fueron políticas destinadas a proteger a los denominados sectores sensibles frente a las importaciones, para lo cual los empresarios también invirtieron a lo largo de los ultimos doce meses para la construcción de nuevos edificios, ampliaciones, maquinarias, matrices y vehículos. “La regulación a las importaciones, hizo que aumente la demanda del mercado interno, por eso tenemos que seguir apostando al desarrollo de productos cada vez más competitivos y de mayor valor agregado. Ese es el objetivo al que apuntamos en cada actividad que realizamos desde la Cámara así como lo fue el lanzamiento del Primer Concurso Nacional de Diseño de Juguetes”, en febrero de este año explicó Faraoni, en referencia al certamen que tiene como fin promover la importancia del diseño en la generación de competitividad. En una industria que produce 600 millones de pesos anuales promedio, para Faraoni todavía se necesita “dar un salto de calidad” para que los juguetes nacionales continúen consolidándose en el mercado. “Se requiere mayor tecnología e innovación productiva”, analiza. Si bien la indus-
tria nacional del juguete ha crecido a un ritmo sostenido y se ha recuperado después de los años ‘90, hoy todavía no puede suplantar muchos de los productos que vienen de afuera y que para su producción requieren de tecnología avanzada, como los juegos computarizados y aquellos que requieren de partes robotizadas. Faraoni asegura que desde el 2000 hasta la fecha las inversiones fueron de la mano del crecimiento de la producción y del empleo: “Al haber más demanda, debemos ampliar la capacidad productividad de las fábricas, y eso lleva a que se necesiten más puestos de trabajo”, enfatiza. El contexto económico no fue ventajoso sólo para el sector industrial, sino para toda la cadena de distribución. El canal minorista juguetero también se amplio y en la actualidad las grandes cadenas de jugueterías tienen más de 150 sucursales en todo el país. Entre ellas se encuentran El Mundo el Juguete, Cebra, Compañia de juguetes, Apio Verde, Carrousel, Imaginarium, Cachavacha y Giro Didáctico, que ya cuenta con 80 locales.
Voces autorizadas
Pag. 30 -
Empresas con mayor trayectoria dentro del sector como Duravit, ToyCo, Lionels SA, Mis Ladrillos, Rasti, Costa Azul, Rondi, Ruibal han logrado consolidarse y, las más antiguas, que han pasado por varias coyunturas políticas y económicas, se destacan por saber enfrentar períodos de crisis. “En Duravit somos como surfistas, y en
las peores épocas como en los ‘90, o en el 2001, crecíamos, a un ritmo más lento pero estabamos firmes”, destaca Alejandro Machiavello, gerente comercial de la empresa que lleva 65 años en el mercado nacional. En cambio, la firma Dimare que se dedica a la fabricación de los famosos juguetes Rasti sabe lo que es caer y volver a levantarse: en 2000 tuvieron que cerrar la fá-
La ministra de Industria, Débora Giorgi, en una muestra de la industria del juguete en 2010.
brica pero luego se restablecieron y este año, con la presencia de la ministra Débora Giorgi y la presidenta Cristina Kirchner, inauguraron por videoconferencia una planta que supera a la anterior. Ubicada en Lomas del Mirador, demandó una inversión de 5,9 millones de pesos y permitirá sustituir importaciones de productos finales que hasta ahora se compraban en China. Hasta la fecha, la firma lleva invertidos un total 12 millones de pesos, con el respaldo de un Crédito del Fondo del Bicentenario de 3,7 millones. “Los primeros siete meses del año, sin exportaciones, aumentamos las ventas un 28 por ciento en pesos y un 10 por ciento en unidades, y estimamos culminar el año con un 20 por ciento más que en 2011, en unidades y 30 por ciento en pesos”, resume Daniel Dimare, director de Marketing y Comunicación de Juguetes Rasti. El empresario se manifiesta en total acuerdo con la aplicación de las Licencias No Automáticas (LNA) para la importación dentro del sector. “Desde el 2005 se vienen aplicando las LNA, que permitieron un ordenamiento y control de las importaciones, mejorando las condiciones comerciales y de negocios para la industria nacional frente a la competencia desleal y al descontrol que existía en los `90”, remarca. A su vez, para el empresario, el
Pag. 31
contexto de crisis internacional no representa una amenaza dentro del sector. “No creo que nos afecte la crisis mundial porque para el funcionamiento y ventas de los juguetes argentinos no dependemos del mercado externo. El principal destino de los productos de las pymes argentinas es el mercado interno”, puntualiza. Otra empresa que viene creciendo año a año en el área de fabricación es Lionels SA. Andrés Cogliano, director de Marketing y Comunicación de la firma, relaciona este crecimiento a un aumento de la demanda de los productos que fabrican. “En 2011 adicionamos 1000 metros cuadrados a nuestra fábrica, la plantilla de empleados aumentó un 30 por ciento en estos últimos cinco años. Con respecto a las ventas de productos nacionales, si tomamos el período 2006/2011, el incremento promedio es del 15 por ciento. La participación de la mercadería nacional, en nuestra empresa --que fabrica e importa-- superó por primera vez a la importada (51,26% contra 39,25% en 2003)”, especifica Cogliano, y asegura que la empresa va a seguir creciendo. “Para 2013 tenemos proyectado un nuevo edificio para una de nuestras marcas y la compra de nuevas máquinas”, planea. Sobre las medidas de protección a la industria local, Cogliano asegura que está de acuerdo con los pasos implementados, pero demanda “más acercamiento desde el punto de vista de la planificación y la producción”. “En nuestro rubro, la oferta de productos foráneos va a seguir siendo apabullante, ahora habrá que sumar precios más bajos ante la escasez de demanda en los países donde la crisis golpea más fuerte. Respecto de las exportaciones, también dependerá la presentación de productos de calidad a precios competitivos, para tener mayor participación en nuevos mercados”. Para la empresa Duravit, el contexto actual también es de crecimiento ascendente. “Desde 2006 venimos con un crecimiento sostenido que ronda entre el 20 y 25 anual por ciento en unidades, una cifra que se mantiene año tras año. La actual planta de producción es mucho más grande ya que posee 12 mil metros cuadrados cubiertos. Pasamos de 15 a 23 máquinas propias y 10 tercerizadas. Además, de un consumo mensual de 80 toneladas de plástico, hoy procesamos alrededor de 300 toneladas para la confección de juguetes”, concluye Machiavello.
Opinión El diseño como elemento diferenciador Por Diego Faraoni* En este universo hipercomunicado, la diferenciación es clave para destacarse, y el diseño debe considerarse como una herramienta fundamental para las empresas a la hora de posicionar sus productos. Un buen diseño ayuda tanto a la empresa como al consumidor. A este último porque encuentra un producto que cumple con sus expectativas -funcionalidad, claridad en el uso, integración- y a la empresa, porque contribuye al incremento en las ventas, a optimizar las capacidades productivas de la empresa, y a mejorar los procesos. En fin, un buen diseño no debe arrojar como resultado un producto “lindo” sino que además debe cumplir con muchos requisitos técnicos que hagan posible su producción, en tiempo, forma y costo. En Argentina, el diseño de juguetes se impone como una disciplina relativamente nueva, y por lo tanto se está abriendo camino. Todos sabemos cuándo vamos a necesitar de un arquitecto, un abogado o un médico, pero es mas difícil saber cual es el alcance de un diseñador y cual es el aporte específico que puede hacer a nuestra empresa. No obstante, cada vez son más las empresas que se suman a diseñar nuevos productos. Esto no se debe solo a una decisión de los empresarios, también los consumidores están mas ávidos de productos con diseño. En los últimos años se han incorporado varios eventos, concursos, exposiciones que ayudan a comunicar la disciplina. Y cada vez van a ser más las empresas que incorporen profesionales del diseño o requieran servicios de este tipo. En el rubro del juguete son varias las empresas que lo están haciendo y no casualmente son las líderes. El diseño suma valor agregado a los productos argentinos en el mundo. Un producto bien diseñado va a venderse más que uno que no lo sea y también va a aprovechar al máximo las capacidades de la empresa. El desarrollo de un producto lleva la generación de mucho trabajo, ya que intervienen muchos actores en el proceso. Hay muy buen nivel de diseñadores en el país. Un ejemplo de ello es la muestra de Innovar, donde todos los años se ven desarrollos increíbles. Creo que en el juguete deberíamos generar un diseño regional, que pueda aunar los productos bajo unas bases que ayuden a reconocer nuestros productos en el mundo. Cuando se compra un juguete, los niños quieren jugar, divertirse y aprender. Son curiosos por naturaleza. Hoy la gran penetración de los medios de comunicación, en especial la TV e Internet, hacen que el chico esté expuesto a un centenar de avisos promocionando juguetes. Esos comerciales a veces generan deseos, propios del comercial y no del producto, por lo cual, los padres debemos ayudar a los niños en la decisión de compra, evaluando aspectos como la propuesta lúdica del juguete, la edad recomendada, la calidad y durabilidad del producto, la marca del mismo y la procedencia. Cuantas veces vemos que el chico abre el juguete con una inmensa alegría y al rato se ve frustrado o no puede jugar, porque no es para su edad o a los pocos días termina dejándolo de lado ya que dejó de interesarle o se rompió. A la hora de diseñar, las claves son varias: la propuesta de juego, la novedad, el diseño del producto, el packaging, la publicidad, la cadena de comercialización, etc. Pero lo principal es que el producto no decepcione al niño, ya que eso le garantizará muchas horas de juego y lealtad al producto y a la marca. (*) Diseñador Industrial
DEPORTISTAS PARALIMPICOS
Pequeñas grandes historias de superación Por Matías Quercia
Gustavo Fernández, Sebastián Baldassarri y Gabriel Copola fueron tres de los representantes que tuvo la Argentina en los Juegos Paralímpicos de Londres. En diálogo con El Cruce, cuentan cómo hicieron para superar sus discapacidades y, a
Pag. 32 -
través del deporte, desafiar los límites.
Pag. 33
Un espectáculo único. Un momento fascinante, indescriptible, conmovedor, repleto de emociones, instantes de alegría en las que el deporte se ubica en el centro de la escena para hacer de los atletas las estrellas que irradian una energía potentísima a todos los puntos del planeta. Todo eso, y más, son los Juegos Olímpicos que hicieron de Londres la capital mundial del deporte en este 2012. Pero no se hablará de los grandes atletas apolíneos, sino que este texto estará dedicado a su otra cara, hacia aquellos que llegaron al centro de Gran Bretaña unas semanas más tarde y no sólo para cosechar medallas y romper récords. El sello es para los deportistas paralímpicos. Ellos también dejaron su huella en la ciudad industrial por excelencia para apuntar a la superación personal y para alcanzar la sensación plena de considerarse uno más pese a la irremediable ausencia de algunos sentidos o capacidades, más allá de la obvia búsqueda de premios y reconocimiento. Porque para ser un campeón no hace falta ver o escuchar o mostrar un fino movimiento corporal. No. Y, en ese sentido, el espíritu de la cita, cada cuatro años, no distingue entre privilegiados.
Desde el súper hombre Usain Bolt, el más rápido de la humanidad, adornado con cuanto auspiciante exista sobre la faz de la Tierra, hasta Oscar Pistorius, el sudafricano que compartió estadio con el jamaiquino y con sus implementos mecánicos como prótesis para reemplazar a sus piernas, todos fueron el emblema de integración que quedó grabado a fuego en Londres. En el medio de esos dos puntos, unidos por una misma pasión, están cada uno de los atletas que superan cada uno de los obstáculos que le pone la vida. En esa constelación también están los deportistas argentinos. Con una gran delegación que logró a lo largo de 19 días primero y de 11 jornadas después, que la bandera celeste y blanca se izara en varias oportunidades para conmover a propios y extraños. Ya con la tranquilidad que implica la baja de la adrenalina de la alta competencia, El Cruce habló con los protagonistas, en este caso figuras de los Juegos Paralímpicos, que procuraron desdramatizar sus condiciones de supuesta debilidad y remarcar, por sobre todas las demás cuestiones, la capacidad de superación a cada paso que dan, real o simbólico, para acabar con prejuicios, contradecir falsas
premisas y, fundamentalmente, demostrar que también son unos privilegiados.
Con red Gustavo Fernández es un joven cordobés de apenas 18 años. Un futuro enorme corre por delante de él, así como una estela de éxitos ya quedaron detrás, sosteniendo su figura como emblema del deporte. Con su corta edad pero extensa trayectoria, cubierta de títulos y glorias en apenas un puñado de temporadas, es el número cinco del mundo en el ranking internacional del tenis sobre silla de ruedas, una especialidad que para él propio “no es muy distinto al tenis convencional”. Antes de recalar en Gran Bretaña, creció en él la convicción de que podía llegar a lo más alto del podio. Si bien entendía que su juventud le jugaba en contra, la voluntad y las ganas podían más y deseaba llegar al escalón más alto, ese que al propio Juan Martín del Potro se le escapó luego de un vibrante partido frente al suizo Roger Federer. En la visión de Fernández quedó sostenida la garra que imprimió “La Torre” de Tandil para alcanzar, pese a la dura derrota en la búsqueda
Pag. 34 -
del oro, la hazaña del bronce al superar al serbio Novak Djokovic, tal vez el mejor tenista de la actualidad. Hacia Wimbledon partió el chico y en el camino se encontró con satisfacciones y desilusiones, grandes logros y broncas acumuladas. Concluyó su camino en los cuartos de final al sufrir la contundencia del francés Stephane Houdet, número uno del mundo, por 6-1; 1-6 y 6-1. Y un diploma fue lo que se llevó. “Contento, inmensamente feliz por lo conseguido, especialmente porque fue mi primer Juego. Sin embargo, quiero seguir mi crecimiento y espero que con el tiempo pueda tener la revancha para llegar al podio”, sostuvo quien está pletórico por el logro y ansioso por la revancha. Esa estirpe competitiva es la marca registrada de su familia. Es que este Gustavo Fernández no es otro que el hijo del basquetbolista de mismo nombre y reconocido a nivel local. Por si fuera poco, su hermano, Juan Manuel, es un estandarte en tiempo presente del deporte de la pelota
naranja, con pasado reciente en el básquet universitario de los Estados Unidos, y que hoy demuestra su habilidad en la Liga de Italia. Con ese panorama, no podía ser de otra manera: Gustavo debía ser deportista. Obra de la casualidad o el destino, el impedimento físico le complicó su tránsito por la niñez y sembró de dudas su horizonte atlético. Sin embargo, fue el mismo deporte el que le brindó la posibilidad de salir adelante. Al año y medio de vida, Fernández hijo jugaba con su padre, saltando desde una silla, a los aires. Pero una mala caída le provocó un infarto medular y quedó con las rodillas en el piso sin poder moverse. El mismo le pone números a la extraña situación: “Le ocurre a uno de cada 10 millones de personas”. La parálisis se extendió hasta los brazos y durante diez años hizo trabajos de rehabilitación para tratar de pelear con el problema. Cuando la recuperación llegó a la cintura, se cansó. “Quería vivir a pleno la vida sin estar en constante ir y venir con
este inconveniente”, asegura. Y agrega: “Desde que tengo memoria estoy en silla de ruedas. La verdad que no me acuerdo de nada de aquellos tiempos. Era demasiado chico. Y con una década tratando de mejorar, todo te desgasta”. El joven probó con básquetbol pero se quedó con el tenis. El deporte estaba en su sangre e hizo todo lo posible para conseguir su objetivo. Su meta estaba intacta. “La verdad es que mis viejos pretendían otra cosa en un primer momento. A tal punto que me anotaron en clases de ajedrez o computación. Pero lo cierto es que eso no me interesaba. Fui insistente y no tuvieron opción”, se jacta. Su destino estaba con la pelotita amarilla y la red. “El tenis me dio la chance de competir en el alto rendimiento, que es lo que no sabía que iba a poder hacer y es lo que siempre busqué”, remarcó. Hoy es uno de los pocos atletas de la delegación argentina que es profesional, pues vive de lo que hace con su raqueta, entre viajes a los distintos campeonatos de la especialidad, defen-
Pag. 35
diendo el quinto lugar en el ranking.
Lanza, luego exige Otra es la historia de Sebastián Baldassarri. Este quilmeño de 35 años ya supo saborear las mieles del éxito y en Londres buscaba agrandar su colección de triunfos. Medalla de plata en el lanzamiento del disco hace cuatro años en Beijing, la idea era mejorar o mantener su performance. Estuvo cerca de la hazaña. Terminó cuarto y sumó un nuevo diploma para la delegación. No vidente desde los 13 años por un accidente de tránsito en la Navidad de 1989, este ferviente hincha de Boca distribuye su tiempo entre la abogacía, profesión que ejerce desde los 25 tras recibirse en la Universidad de La Plata, y el deporte. Así, mientras se entrena para tratar de lanzar lo más lejos posible en el campo atlético, trabaja en el Área de Discapacidad del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, más precisamente en la coordinación del Centro de Informes de la Comisión para la Plena Participación de Integración de las Personas con Necesidades Especiales (COPINE). Si bien estuvo lejos de los 40,43 metros
que registró en China, pues llegó sólo hasta los 34,03 metros, Baldassarri no se interesa por los logros numéricos sino en las amplitudes de consideración. “Estoy tranquilo con mi conciencia por saber que dejo todo en cada práctica y que las metas se van superando”, afirma sin prestarle demasiada atención a las victorias acumuladas. Y vaya si tiene en su haber. Es que su especialidad no es el lanzamiento del disco sino la bala. En esa disciplina, concluyó cuarto en Atenas 2004 y segundo en el Mundial 2006. ¿Más? Claro. Sólo para dar un marco: fue bronce en 2007 en la cita internacional de la temporada en bala y en ese mismo momento, cuarto en disco. Oro parapanamericano, por si acaso hiciera falta. Un cuadro de lujo. Y todo se lo debe a su familia, a su insistencia para salir adelante y a sus ganas por erradicar prejuicios. “La vida depende de cómo uno asimila los golpes. Allí está la clave para saber sortear los obstáculos y afirmarse lo que se pretende”, sentencia el “Torito”. Hace algunos años que sostiene una frase que explica a la perfección esta idea. “Hay gente a la que le ocurre algo muy simple como romperse una uña y siente que se muere y hay otros que sacan el pecho y los pisa un tren y al tiempo ya
están viviendo como si nada”, simplifica. Y agrega: “Hay que llevar la vida lo más relativamente normal posible. ¿Quién, acaso, no tiene problemas? Todos, sea de cualquier índole. Y sin embargo, hay que continuar, superándose”.
A la pelotita Quizá quien mejor establezca este parámetro de superación es Gabriel Copola. Fanático empedernido de los deportes, su sueño de niñez era estar presente en un Juego Olímpico, competir y llegar a la cima. A los 12 años se torció su rumbo pero no se truncó su potencial firmeza. Un accidente con su bicicleta lo dejó paralítico y la silla de ruedas fue su movilidad desde entonces. ¿Cambió todo para él? Sí. Pero no se amilanó. Entendió que debía seguir luchando. Buscó, intentó, encontró y ahora es un estandarte de esos ideales. Es que no sólo es una estrella del tenis de mesa adaptado, sino que es profesor adjunto en la carrera de Educación Física en la Universidad de La Matanza y coordina ayuda en las cárceles de Buenos Aires para distender a los presos con sus conocimientos a fuerza de actividades. Todo
Pag. 36 -
un currículum que se completa con el entrenamiento en el Centro de Discapacitados de La Matanza (CEDIMA), que tiene el objetivo de ayudar a personas con capacidades diferentes, desde donde surgió la premisa clara de facilitar su lugar en el ping pong y desde allí a los Paralímpicos. El oro conseguido en los Parapanamericanos de Guadalajara le facilitó el pasaje a Londres y el sueño se cumplió. Pese a quedarse sin presea ni diploma en Gran Bretaña al caer en segunda ronda, ya se plantó y mira a lo lejos: “Quiero revancha en Río 2016”. “El deporte es mi vida. Me permitió ganarme el lugar que tengo hoy. Me fascina tanto que no importaba cómo llegar, sino que la idea era llegar. El tenis de mesa se
cruzó en mi camino como podría haber sido cualquier otro. Lo concreto es que la actividad física me dio lo que necesitaba para salir adelante, creer en mí mismo y recibir un apoyo incondicional, no sólo de parte de mi familia, que siempre estuvo, sino de todo un entorno que me abrió las puertas en cada práctica, en todo momento”, explica. La ayuda vital apareció en la casa de estudios matancera. La UNLM, única en la zona con el panorama amplificado para el deporte adaptado, le dio el visto bueno a partir de la carrera de Educación Física, que no sólo está como su habitual formato, sino que tiene una especie de “lado B” para aquellos con disminución de posibilidades. Allí recaló Copola. Entendió el
juego a la perfección y hoy ayuda en la enseñanza desde las aulas, dando su punto de vista en la teoría y en la práctica. “Es elemental saber plantearse un objetivo. Mi idea estaba fija y los caminos se abrieron, como un destino, para que eso que parecía imposible, se concretara. Es que yo nunca lo vi como un imposible. Esa es la realidad”, comentó. Y remarcó en torno a su labor en las instituciones carcelarias: “Brindo mi aporte. Estoy convencido de que estoy para ayudar, para dar una oportunidad, como la vida me la dio a mí a la hora del deporte”.
La preparación La superación como estandarte. La actividad como razón de vida y la implementación del entrenamiento como si fuesen atletas completos, pues, por si hacía falta aclararlo, lo son. Del trío, Fernández es el profesional. Su trabajo rutinario en la cancha de tenis se distribuye en el refuerzo de la técnica y los ensayos constantes en el gimnasio para aplicar fuerza. “Los días pasan en doble turno. Se labura mucho la espalda y los abdominales, que es la parte del cuerpo que más utilizamos para estar en la silla. Además, se tensan los hombros para evitar las lesiones a largo plazo”, analiza. El itinerario aprendido se empalma con los viajes a distintos puntos del planeta con la premisa de seguir escalando en el ranking mundial. Para Baldassarri, el trabajo es lo primordial y el deporte el momento de distensión, emblema en cada lanzamiento de la fortaleza física necesaria para erradicar prejuicios. Representando a Boca desde 2003, el CeNARD es su lugar de estación para llegar lo más lejos posible. “Soy medio vueltero para entrenarme, pero me distribuyo bien los tiempos entre dos días para hacer pesas y otros tres para lanzar”, describe el quilmeño. Y Copola, más allá del amateurismo, evita diferenciaciones. Para él, desde bien temprano hasta bastante tarde, el deporte transita su trajín diario. Sea en los libros de la mano de sus alumnos o en el terreno con sus ya amigos, en los penales o, por supues-
Pag. 37
to, en la sala que tiene su equipo para que, mesa de tenis mediante, la pelotita vaya de un lado a otro de la red. “Hay que vivir concentrado, disfrutando cada momento. Esa es la lógica con la que uno debe entender la situación que parece complicada en una silla de ruedas pero que finalmente no lo es”, aconseja. Fernández coincide: “La silla de ruedas no es un obstáculo. Es más bien un medio; una herramienta diferente que si vos tratás de utilizarla bien, se puede hacer cualquier cosa”. Esa, a fin de cuentas, la única verdad absoluta que se puede asumir. De ese espíritu se alimentan los Juegos Paralímpicos y el privilegio de ser un atleta en el que la profesionalidad y la vida amateur se funden en una sola convicción, la de un medio de vida para superarse constantemente.
Buena cosecha en Londres 2012 La llama en Londres se extinguió por segunda vez en 2012. Los Juegos Paralímpicos le dijeron adiós a la capital inglesa y comenzaron su largo periplo, peregrinación mediante, rumbo a Brasil, donde Río de Janeiro hospedará a los atletas en 2016. Y si bien allí estarán nuevamente los representantes argentinos, para esa ocasión falta un tramo extenso y hoy es el momento para brindar un balance de lo ocurrido en Europa. En torno a la certeza de las estadísticas, la delegación albiceleste mantuvo su rendimiento expuesto en Beijing hace cuatro años. Allí, la bandera nacional se izó en el podio en seis oportunidades, apenas una vez más que en la cita que concluyó el último 9 de septiembre. Sin cosecha de oro, otra vez, la plata volvió a estar presente. A los reconocidos Murciélagos, la selección de fútbol para no videntes, que se habían coronado en China, los reemplazó el judoca José Effrón, un joven cordobés de 22 años, que alcanzó la final en la categoría B2 hasta 81 kilos. Las de bronce fueron cuatro. El ciclismo tuvo a Rodrigo López, un experimentado de 33 años que pertenece a la FADEPAC (Federación Argentina para Deportistas con Parálisis Cerebral). En tanto, además del entrerriano con la bicicleta, Hernán Barreto dio la sorpresa en la pista llana de los 200 metros en atletismo. Con un tiempo de 26s59, logró un nuevo record panamericano, afirmando su buen andar en la actualidad. Por su parte, la única mujer argentina que certificó con una medalla su performance fue Nadia Báez. Su escenario fue la pileta en la que pocas semanas antes Michael Phelps se alzó como el atleta olímpico más ganador de la historia. El caso de la chica oriunda de Moreno también tuvo su instante de gloria. Es que rompió la marca del continente en dos oportunidades a lo largo de la jornada. En la ronda clasificatoria estableció su registro de 1m32s07 y unas horas más tarde quebró la barrera en el reloj y estableció un 1m31s21. A su vez, hubo un hombre que reescribió sus méritos. El yudoca Jorge Lencina, tal como sucedió en Beijing, se hizo con el bronce sobre el tatami londinense El cordobés, disminuido visual de 37 años, desplegó sus conocimientos, fuerza de voluntad, experiencia y abrazó su segunda presea en la categoría hasta 90 kilos. Además de los metales, la delegación disfrutó de unos días paralímpicos a puro diploma. Fueron doce las firmas que los ubicaron entre los mejores ocho del mundo. El de mejor desempeño fue Ignacio González, en natación. Su nómina de premios tuvo una variedad indiscutida en torno a estilos y distancias. Sexto en los 200 metros medley; séptimo en los 400 metros libres S12 y en los 100 metros espalda; y octavo en los 100 metros pecho SB12. En el agua no fue el único que sostuvo una actuación superlativa. Es que Nadia Báez terminó octava en los 400 metros libre S11 y así acompañó con otro reconocimiento a su medalla. Daniela Giménez, por su parte, fue séptima en los 100 metros pecho S9 y Anabel Moro fue séptima en 100 metros pecho SB12. Por último en lo que tiene que ver con la piscina, Guillermo Marro, quien fuera abanderado de la delegación, se llevó un quinto puesto en los 100 metros espalda S7 con 1m.13.97. La otra disciplina olímpica por excelencia es la del atletismo. Allí, la oriunda de Florencio Varela Nadia Schaus, de apenas 16 años, terminó quinta en los 100 metros T36 y delante de ella estuvo Yanina Martínez, cuarta en la misma divisional. Entre los hombres, Hernán Barreto resultó cuarto con una marca de 13.26 en los 100 metros de la categoría T35. Fuera de las pistas, ya con los lanzamientos, Mariela Almada fue sexta en el disco, mientras que Sebastián Baldassarri y Sergio Paz fueron cuarto y sexto entre los varones de la F11. En el ciclismo, Rodrigo López fue la estrella. Fue sexto en la contrarreloj individual y séptimo en la prueba por kilómetro. Mientras tanto, Alberto Nattkemper concluyó séptimo en el sprint B junto con su guía Jonatan Ithurrart. Gustavo Fernández quedó entre los ocho mejores del tenis convencional, al igual que Fernando Eberhardt. en el tenis de mesa, en el marco de la Clase 1.
UN RATO DE LIBERTAD
El teatro de la cárcel Por Alfredo Mera
Un grupo de personas privadas de su libertad participa de un taller de teatro que se dicta desde 2010 en el penal de Villa Devoto y que genera en docentes y alumnos una perspectiva
Pag. 38 -
diferente a la realidad que vive cada uno. Nueve puertas separan la calle Nogoyá del taller de teatro que dan los martes a la mañana Federico Costa y Josefina Lamarre en el penal de Villa Devoto desde abril de 2010. Nueve puertas, tres cacheos, dos detectores de metales y un scanner al que se le da pelea porque se sospecha que su uso frecuente podría provocar cáncer. Hay que dejar en la entrada teléfonos celulares, documentos y cámaras. Nada que sirva para conectar con el afuera ingresa sin la venia de las autoridades del Servicio Penitenciario. Fede y Jose van juntando a los alumnos que están dispersos en el pabellón donde funciona el Centro Universitario Devoto (CUD) desde 1985. Esta vez reúnen a ocho. Es que la realidad de la cárcel hace que muchos no puedan ir regularmente. Puede que estén desganados por el encierro, puede que tengan visitas o puede que tengan que rendir un examen en alguna de las carreras que cursan. Pero lo que más complotó contra la popularidad de las clases fue la intervención del Servicio Penitenciario en el CUD en octubre de 2010 que, bajo el argumento de que desde allí se realizaban secuestros virtuales, suspendió por un tiempo los talleres y las clases que coordina la Universidad de Buenos Aires. “Hasta ese momento teníamos 20 alumnos, después del corte nunca volvimos a tener semejante cantidad”, recuerda Fe-
derico, que junto Josefina llegaron a entrenar actores en la cárcel casi por casualidad. “Quería hacer mi unipersonal ‘Melancolía Erótica’ en la prisión femenina de Ezeiza, ya que el 80 por ciento de las mujeres que están detenidas sufrieron abusos sexuales. La obra fue una herramienta de sanación para mí y pensé que para ellas podía serlo también”, comenta Lamarre, que además de compartir clase, con Fede son pareja desde hace más de seis años, cuando ella tenía 33 y él 23. Para hacer la función en Ezeiza se contactaron con Leandro Halperín, entonces director del programa UBA XXII y encargado de llevar la universidad a la cárcel, para ver si les daba una mano. “En la charla hablamos de otras cosas que hacíamos y a Leandro le terminó entusiasmando más nuestra actividad con la ‘pedagogía del oprimido’ (postulada por el pedagogo brasileño Paulo Freire), así que terminamos dando un taller de Teatro Foro en el penal de hombres de Devoto. Nada que ver”, cuenta Jose entre risas.
Alimentando el espíritu La clase se da entre gente que pasa a calentar un poco de agua para el mate. La sede es la cocina del CUD, ya que el aula magna está inundada hace más de un
mes. Primero se hace un poco de yoga. Iván confiesa que, aunque le gusta actuar, vino más que nada por eso. “Antes de caer en cana hacía ‘swasthya’ en Moreno”, dice y mira fijo, sabiendo que va encontrar sorpresa del otro lado. No ignora que en el imaginario no figura un preso amante del yoga. De todos modos hay sólo un sorprendido. “Cuando tenés experiencias con alguien que está privado de su libertad perdés un montón de ideas establecidas. En el contacto con el otro se desanda mucho el prejuicio con el preso. Lo ves como un compañero más”, explica el “Colo”, tal como le dicen sus alumnos. No falta humedad ni frío y se nota que hace tiempo no hay una buena fumigación. Un chico que no asiste al taller entra y ofrece té. Está bastante mejor que el mate lavadísimo que rondó más de una pava y calienta un poco más. Va terminando la parte de la conexión cuerpo y mente. Llegan dos alumnos más pidiendo disculpas pero tenían que esperar la nota de economía. Se forma un círculo. Van a improvisar un relato al que cada uno le aportará una palabra. Arranca así: “Un–Hombre-Solo-Pide-Plata-Sin-Que-Nadie-Lo-Ayude”, forman los ocho, más Jose y Fede. La historia se desordena y termina en un sinsentido en el que todos ríen. “Lo más cabal es que se genera un vínculo afectivo y no sólo con los que vienen a clases. Hay pibes que no son estudiantes y que hoy día pasan un ratito. Que hacen un acto de presencia aunque sea para demostrar que bancan al taller”, asegura Costa. Christian hace cinco años que está detenido y asiste desde que comenzó el curso para “estar en contacto con partes de uno con la que es difícil conectar a diario, pero también
La salida por el compromiso con los chicos”. Se plantea el tema para la clase. Cada uno va a proponer una acción en la que se represente un momento que tengan muchas ganas de vivir. Queda la de Cacho, que quiere andar en bicicleta junto a sus amigos por los bosques de Palermo y ver a las chicas patinar, obvio. A eso hay que agregarle dos dificultades y resolverlas. Interviene Christian: “Listo, llueve y nos roban las bicis”. Ya está el conflicto, pero Cacho quiere levantarse una mina en la escena y que después los asalten. “Es un entusiasta que no para de proponer, no para nunca”, murmura Federico. Hace seis meses que Cacho está en Devoto. Le gusta escribir y actuar, pero nunca fue al teatro. Dice que es una experiencia nueva, fantástica. Le gustaría laburar de esto. Pare él “todos en nuestra vida cotidiana tenemos algo de actor”. Se le nota el disfrute. No deja de reír y hablar con sus compañeros. “Me siento libre cuando vengo. En el contexto en el que vivimos acá adentro es medio jodido sentirse en libertad. Hay pibes que no tienen la posibilidad que yo tengo”, remarca quien el año que viene podrá ir por primera vez a ver un espectáculo fuera de la cárcel.
A escena Todos hacen algo. A Christian le tocó ser la chica seducida por Cacho. Los demás estallan a carcajadas al momento del avance. El acto está plasmado. Palermo, lluvia,
amor, robo y pelea por recuperar lo perdido. Eso sucede en una clase. Pero el grupo se prepara por que van a actuar ante sus compañeros de penal. El año pasado trabajaron con un poema de Camilo Blajaquis, un poeta de 22 años que estando preso adoptó ese seudónimo en honor a Camilo Cienfuegos y el asesinado sindicalista Domingo Blajaquis. “Los chicos hicieron una muestra para sus familias en la fiesta de fin de cuatrimestre. Montaron unas poesías que prendieron mucho, escritas por un joven que también estuvo detenido. Todos se emocionaron mucho”, rememora Josefina. Esta vez será con un guión de alguien que está cumpliendo condena en Marcos Paz. Todavía no está del todo estructurada la obra, aunque varios ya ensayan su personaje. El texto trata sobre un grupo de detenidos que no tienen la suerte de ellos: quieren estudiar, pero adentro del Servicio Penitenciario se lo hacen imposible. El maltrato y el autoritarismo que viven muchos internos están expresados en algo que ojalá fuese ficción. La cosa sigue. En el descuido de ver a la chica se van las bicis. También se pierden un poco los personajes. Un par no saben si les tocaba ser parte de las víctimas o el policía que recibía las quejas. “Sos vos”, se señalan uno al otro. El que está sólido es Iván en su rol del árbol sostén de las bicicletas. Simulan que el tiempo pasó. Cacho y su novia para la ocasión pasean y ven las
Pasaron un poco más de dos horas desde que empezó el taller y el agua ya no se calienta para el mate, sino para unos fideos que comerá la mayoría. Hay que irse. En lo que duró el encuentro, los internos hicieron yoga, generaron un relato libre y uno salvó la bicicleta y conoció a una chica. Todos se divirtieron. Despedirse es largo. Los chicos del curso nos invitan a almorzar, pero hoy no hay manera de quedarse. Los saludos también vienen de otras aulas. En la sala de computación, un grandote que fue boxeador profesional nos muestra unos cuantos nocáuts que tiene en su haber. “UUUhhh”, gritan (gritamos) después del tremendo piñón que Pato le pegó a un rival. Seguimos y antes del último chau preguntan si volveremos el martes que viene. Sonríen mientras esperan un sí. De nuevo las nueve puertas, los cacheos, los detectores de metales y el scanner que busca ser prohibido. En ese rato de clase algo se transformó, no sólo en quienes están detenidos. “Esta experiencia te ayuda a responderte de manera más acabada los por qué de tu profesión. Te planteas qué, por qué y para quién hacés teatro. Y el afuera y el adentro se empieza a mezclar”, recalca Federico Costa. Para Cacho, “un poco de arte, cultura y hacer algo diferente es la única manera de salir adelante”. “Todos tenemos eso adentro, nada más que a veces no podemos sacarlo afuera”, dice. Sabe que empezó a irse.
Pag. 39
bicicletas que les robaron detrás de una vidriera imaginaria. Van a entrar al local de compra-venta y se va a pudrir todo. De casualidad o no, el policía llega tarde a escena, pero aún así recuperan lo perdido. La pareja se va, mientras los demás contienen las risas. El entusiasmo se nota. Más complicado es saber si hay algo vocacional que está naciendo en el grupo. “Es muy difícil saber si les despertaste la vocación. De lo que estoy seguro es que hemos logrado cuestionar a través del arte la identidad que ellos creen tener de sí mismos”, reflexiona Costa. De todos modos, siempre hacen hincapié en que lo suyo es trabajar con actores privados de su libertad. “Si pensamos que a la mayoría de nosotros estando afuera nos costó o cuesta hacernos cargo de nuestra vocación, imaginate para quienes están adentro”, suma Lamarre.
FERTILIZACION ASISTIDA
El embarazo tan ansiado Por Martín Silles
Las posibilidades de abordar un tratamiento de fertilización se complican con las consultas tardías. De acuerdo con especialistas en medicina reproductiva, las dificultades crecen, por lo general, después de cierta edad. La ley de fertilización asistida, a punto de aprobarse en el Congreso,
Pag. 40 -
facilitará el acceso a tratamientos que son muy costosos.
Los problemas de fertilidad afectan al 15 por ciento de la población, de acuerdo con datos de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (Samer), pero a este dato debe agregarse otra variable: en los últimos tiempos, han variado las características de las personas que quieren ser padres. Muchas parejas elijen postergar la paternidad (y la maternidad) priorizando en determinado momento la finalización de una carrera universitaria, una capacitación o una oportunidad laboral. Luego, cuando descubren, después de varios intentos, que el embarazo no se produce, deciden realizar una consulta con un especialista, pero muchas veces el tratamiento se difi-
culta debido a la edad de los integrantes de la pareja, advierten los especialistas. Para la Samer, en los últimos 15 años se produjo un aumento en la edad de consulta de las futuras madres. Sergio Papier, presidente de la entidad, sostiene que esto se debe a “los cambios sociales, ya que las parejas se forman más tarde, en muchos casos son segundos matrimonios o se posterga la maternidad por motivos económicos, laborales o profesionales”. Según el especialista, algo fundamental cuando se habla de dificultades de concepción es el funcionamiento del llamado “reloj biológico”, ya que en el caso de los hombres, a partir de los 45 años hay alteraciones en el sistema reproductivo,
pero en la mujer estas alteraciones se dan a partir de los 35 años, cuando disminuye de manera notoria la posibilidad de embarazo. Es que cuando una mujer nace, lo hace con un millón de óvulos, mientras que a la pubertad llega con 700 mil. “Luego, a medida que avanza su edad, sigue perdiendo cantidad y calidad de los óvulos por lo que, mas allá del buen estado de salud que pueda tener, después de los 35 años el estado de su sistema reproductivo delata la edad cronológica de su cuerpo”, explica Papier. Aunque hay técnicas modernas que se pueden utilizar como la criopreservación (mantenimiento de óvulos, espermatozoides o embriones congelados a bajísima temperatura), la donación de esperma o de óvulos, las distintas técnicas por sí solas no garantizarán resultados si el estado de los mismos no es el adecuado, por lo que la edad del donante seguirá siendo un factor fundamental. Al mismo tiempo, si la mujer tiene 35 años o más aumenta el riesgo de anomalías cromosómicas. Pese a eso, en los últimos 15 años el tratamiento en mujeres de 50 años o más, aumentaron en un 50 por ciento. Recientes investigaciones determinaron que cuando el padre es mayor de
Pag. 41
40 años, crecen los riesgos de enfermedades como el autismo y la esquizofrenia. Un avance que destacan los especialistas es la disminución, desde hace más de 12 años, de la tendencia a implantar un gran número de embriones, con lo que es notablemente menor la cantidad de embarazos múltiples. “Hasta 1995 se transferían seis embriones, pero hoy, en pacientes de menos de 34 años se puede implantar solo uno, en pacientes de entre 35 y 37 se implantan dos y si la mujer tiene más de 38 se implantarán tres. La tasa de embarazo será del 20 por ciento con un solo embrión y del 40 con dos o más”, explica Papier. Según datos del Registro Argentino de Fertilización Asistida (RAFA), en los últimos 15 años la tasa de embarazo en mujeres de hasta 35 años que hicieron un tratamiento fue del 33 por ciento; en las de 35 a 39 años fue del 28 por ciento, y en las mayores de 40, de sólo el 12 por ciento, con independencia de la cantidad de embriones implantados. No dejar pasar demasiado tiempo si el embarazo no se produce de manera natural en mujeres de menos de 35 años es importante y Papier lo explica: “Se debe consultar después de un año de búsqueda sin resultado mientras que en mayores
de esa edad se debe consultar después de seis meses”. Las causas que provocan los problemas de infertilidad pueden ser relativas o absolutas. Si son absolutas, es decir que no hay posibilidades de modificarlas, la solución en estos casos suele ser la adopción. “Se descubren muy rápido, como cuando hay ausencia de espermatozoides o Trompas
proyecto de ley para que se incluyan los tratamientos contra la infertilidad en el Programa Médico Obligatorio, por lo que las obras sociales y empresas de medicina prepaga deberán cubrir los tratamientos. El proyecto ya tiene media sanción en Diputados. La aprobación de la ley aliviará la situación de muchas parejas que no pueden
Desde hace más de 12 años, disminuyó la tendencia a implantar un gran número de embriones, con lo que es menor la cantidad de embarazos múltiples. de Falopio obstruidas” explica el titutlar de la Samer. En cambio, si las causas son relativas, se suele lograr un embarazo después de tratamientos, desde la estimulación ovárica hasta métodos más complejos.
El acceso al tratamiento La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a la infertilidad como una enfermedad. En ese sentido, en el Congreso Nacional se está tratando un
acceder a un tratamiento de alta complejidad, cuyo costo puede alcanzar entre 25 y 30 mil pesos. La iniciativa prevé la cobertura total de medicamentos, estudios o cualquier otro requerimiento médico durante el tratamiento, la creación de un registro único, controlado por el Ministerio de Salud de la Nación, en el que se deberán inscribir los establecimientos que realicen tratamientos de Reproducción Humana Asistida, control que hasta el momento realiza la Samer.
ENTREVISTA A JUAN MINUJIN ENTREVISTA A JUAN MINUJIN
“Resulta muy sano para mi neurosis tener mis proyectos y no esperar a que me llamen” Pag. 42 -
Por Ana Julia Foti
Pag. 43 - Entrevista
El multifacético actor vive un 2012 de plena exposición, con protagónicos en cine, televisión y teatro. Pero también, a los 37 años, se anima a escribir y dirigir sus propias historias. “Me pude expresar en distintos formatos y lo disfruto”, cuenta. Y profundiza: “Pongo el mismo énfasis y la misma dedicación en un proyecto independiente y chiquito que en uno que van a ver millones de personas en el prime time de la tele”.
Julián es actor, uno no muy popular y obsesionado con el éxito. Richard es uno de los dueños de una importante clínica médica, exitoso y open mind. Ezequiel, un joven psiquiatra de un hogar de día bastante conflictivo. Juan Minujín es actor, director, cineasta, pero este año también es un poco Julián, un poco Richard y otro poco Ezequiel. Sus tres personajes se vieron y se están viendo en pantallas diferentes. Con Vaquero, su opera prima de cine, describe la vida, desgraciada vida, de aquellos artistas que luchan para llegar al estrellato. La película, que cuenta con la participación de Leonardo Sbaraglia, abrió los telones del BAFICI en abril pasado y recorre, con la mismísima voz de Minujín, pero en off, el detrás de escena de los días de aquellos actores que no llegan a ser famosos y con envidia, observan desde sus papeles secundarios la buena vida de quienes ganan más dinero prestigio y popularidad. -¿Cuánto hay de autobiográfico en Vaquero? -Bastante, pero no es sobre una anécdota real mía. Sí tiene mucho de auto referencia. Soy actor y de ahí vivo el vínculo de Julián con ese mundo, con la profesión. Entonces hay una visión
mía, pero también con cierta distancia, humor y divirtiéndome. Vaquero no es una catarsis de mi vida. -Fue la primera vez en que además de actuar, escribiste y dirigiste. ¿Cómo fue combinar tantas funciones sobre un mismo proyecto? -Fue una gran experiencia. Lo positivo es que está esa libertad de poder adaptar todo sobre la marcha, pero eso también lo hicimos en otras películas, como en Dos Mas Dos, que se readaptaba mucho en cada escena. El guión de hierro no está muy vivo actualmente. En general, creo que las películas deben poder tomar vida en el rodaje y, como director, uno debe estar atento para ver si lo que se escribió está vivo o si hay que revivirlo de alguna manera. -El guión de Vaquero lo escribiste junto con tu hermano… -Sí. Facundo es sociólogo y también escribe novelas, cuentos… Fue muy bueno, tenemos mucha confianza, entonces el proceso de coescritura se hizo mucho más sencillo. De no haber tenido
esa relación creo que hubiera sido más difícil.
sar que cada capítulo se filma en muchos más días de lo que nosotros fílmanos un unitario.
-Tuviste la posibilidad de presentar tu primera película en un festival como el BAFICI ¿Cómo viviste el estreno allí y qué opinión te merece el ciclo? -Muy bueno y me parece un ciclo sensacional. Creo que es de las cosas, de los proyectos, que a pesar de los varios cambios de gobierno se sostuvo. Muchos otros festivales sí se vieron perjudicados. El BAFICI es, además, una pantalla muy buena para ver un montón de películas que cada vez son más difíciles de ver porque no llegan a las grandes pantallas locales. -¿Cómo valorás el apoyo que le brinda el gobierno nacional al cine? -Es un tema complejo. Creo que a diferencia de otros países latinoamericanos, el aporte del Estado nacional es enorme y facilita muchísimas producciones, pero a veces se desfasa, se produce demasiado, demasiado para las pantallas que hay y ahí hay un problema. Son cosas que hay que ajustar, pero más allá de eso, el fondo es bueno porque el Estado aporta a la cultura, que no deja de ser una industria y mucha gente vive de eso.
Pag. 44 -
-Más allá de la producción cinematográfica, ¿cómo compararías las nuevas ideas de ficción que se están viendo en la televisión local con las más populares de la TV en general? -Lo que pasa en Argentina es que generalmente comparamos las producciones locales con las series norteamericanas. Si bien creo que en un punto está bien hacer eso, porque es un desafío y sirve para aspirar a lograr cada vez mejores cosas, me parece que tampoco es comparable desde lo que rodea a esas series. Ellos tienen un mercado en el que se mueve mucho más dinero, se invierte más. Las series norteamericanas tienen una salida internacional impresionante, se venden en todo el mundo. El mercado local de ellos es descomunal, tienen más fondos para invertir desde los libros, desde la preproducción. Hay que pen-
-En lo personal, trabajaste en series con coproducción internacional como “Epitafios”, en proyectos más under y también en el prime time de la TV ¿Cómo lo llevas? Sí, son cosas muy diferentes, pero en todo lo que hago hay algo común, tengo el mismo objetivo: actuar. Pongo el mismo empeño en el papel que me toque, más allá del tamaño del trabajo. Pongo el mismo énfasis y la misma dedicación en un proyecto independiente y chiquito que en uno que van a ver millones de personas en el prime time de la tele. - Y en lo que va de este año, ya pudiste hacer todas esas cosas… -Sí, la verdad es que atravieso un muy buen momento porque estoy terminando de hacer una obra en el Paseo La Plaza, con Oscar Martínez –Todos Felices-, estoy con la película Dos Mas Dos, el unitario en Pol-ka (Ver recuadro) y este año tuvimos la presentación de Vaquero también. En general, lo que destaco es la expansión expresiva en todas las plataformas, hice teatro, televisión y cine en un mismo año, y no por hacer las cosas como si fueran ítems a cumplir. Me pude expresar en distintos formatos y lo disfruto, me gusta mucho. -Hace poco se pudo ver tu último trabajo, el unitario de Polka Tiempos Compulsivos. ¿Qué destacás de ese proyecto? -Es un proyecto que nos entusiasmó a todos. El elenco es una bomba: Fernán Mirás, Paola Krum, Rodrigo de la Serna, Gloria Carrá, me vuelvo a encontrar con Carla Peterson (es su pareja en la película Dos mas dos) pero ya en otro plan, porque ella es paciente y yo psiquiatra. Es un elenco extraordinario. Los libros de (Javier) Daulte y realización de (Daniel) Barone… es un sueño.
Con Carla Peterson, Adrián Suar y Julieta Díaz, en la película “Dos más dos”, de Diego Kaplan.
Rol de cura, en “El cielo elegido”, film de Víctor González, que co-protagoniza con Jimena Anganuzzi.
- Y en cuánto a la historia ¿Qué crees que la hace especial? -No es un típico programa de terapia. Ahí yo soy Ezequiel, un psiquiatra, y lo lindo del programa es que se muestra la cocina de un hospital de día, los problemas personales de cada terapeuta que a veces terminan contaminando la terapia con sus pacientes. Viene con escenas fuertes desde lo emotivo. Es un programa que tiene todo. Se vuelve interesante desde lo emotivo, desde la compulsión de las personas. -A diferencia de un programa con tal producción ¿Qué te genera ser vos el creador de tus propios trabajos? -Sin dudas, la cosa autogestiva me aporta mucho. Y eso también debe tener que ver con la formación teatral que tengo. Me resulta muy difícil esperar a ver si aparece algo, a ver que me llamen. Trato de hacer cosas mías y bueno, cuando me llaman, si tengo menos tiempo, voy viendo cómo lo piloteo. Pero resulta muy sano para mi neurosis tener mis proyectos y no esperar a que me llamen.
A sólo tres semanas de su estreno, la comedia Dos más dos superó el medio millón de espectadores. Allí, Juan Minujín junto con Adrián Suar, Julieta Díaz y Carla Peterson, protagonizan una historia de dos parejas de amigos de toda la vida, que después de varios años de casados, se proponen a intercambiar parejas, experimentar el swingerismo y, por supuesto, abren el debate en un público que tal vez sí conozca el tema, pero suele considerarlo tabú en las relaciones afectivas. Si bien Suar, o Diego en la película, se lleva la complicidad de la mayoría de los espectadores, lo interesante es que todos los personajes reflejan un punto de vista diferente sobre ser swinger, pero también sobre las parejas en general. “Estamos muy contentos con el resultado de la película, tuvo un arranque espectacular, y no me sorprendió el debate que se generó. Desde el comienzo del proyecto, intuíamos que el tema daba para eso. Cada vez que contábamos la trama a nuestros conocidos, nos decían que era un tema atractivo, interesante para charlar”, comenta Minujín. Richard, como se llama su personaje, es quien luego de algunos años de casados accede a la propuesta de su pareja (Carla Peterson) de tener una relación “abierta y sincera” en la que no haya infidelidades sino “intercambio de parejas”. Al respecto, el actor confesó: “Me identifico más con Richard que con el resto de los personajes. Hay algo en él que me resulta más natural. Queda claro que Adrián (Suar) es el espectador medio, cualquier persona que no haga intercambio de parejas se va a sentir identificado con él y está bueno, porque lo lleva de la mano para conocer todo ese mundo”. “Fue muy divertido filmarla. En principio teníamos que construir el pasado que tiene esas dos parejas entre ellos, que son amigas hace 15 años. Pusimos mucho en tener buena química, en llevarnos bien y nos salió bárbaro”, cuenta. Y en cuanto a las partes en que usan menos ropa, recuerda: “Las escenas de sexo son divertidísimas. La confianza que había entre los cuatro dio para poder repetirlas muchas veces, tentarnos, sin sentirnos incómodos. Siempre que hagas escenas así con amigos, con otros actores conocidos la sensación es… extraña, pero lo disfrutamos, no es que nos las sacamos de encima. Nos divertimos mucho”. ¿Por qué la película tuvo desde su estreno tanto éxito? ¿Será el modo de abordar la típica comedia argentina con un picante condimento extra como variante? “Si bien estamos contentos porque hemos recibido muy buenos comentarios del público y de los críticos, porque notamos que el tema se expandió en todos lados y creemos que la peli perforó algo que está bueno, tampoco me parece que tenga novedades. El tema swinger tiene más de 30 años, el punto, lo que funciona acá, es que se habla de las relaciones humanas y de una pareja, aburrida tal vez, que de repente se ve interpelada por tener intercambio de parejas, y supongo que es eso lo que más le llega a la gente”.
-¿Ya estás preparando algo nuevo? -La verdad es que todo el tiempo preparo otra cosa. Ahora estoy escribiendo algo muy lentamente para tratar de filmar en 2014, en Buenos Aires. Es una historia de un padre con una hija que empieza primer grado. -¿Nuevas auto referencias? (Se ríe) Y, creo que me uso a mí mismo como plataforma para escribir porque me resulta más cómodo. De todas formas, mi oficio no es dirigir ni tampoco escribir… lo mío es la actuación.
En la obra “Todos felices”, con Muriel Santa Ana, Carola Reyna, Carlos Portaluppi, Peto Menahem y Silvina Bosco, dirigidos por Oscar Martínez.
Pag. 45 - Entrevista
Dos mas dos es cuatro
LA MUJER EN LA LITERATURA III
Inteligentes, nulas y malvadas Por Horacio Raúl Campos
La misoginia en dos tragedias de Eurípides, uno de los autores cuya visión de las mujeres está complejizada por el momento ideológico de quiebre que se vivía en aquellas épocas. Una trama que puede reflejarse incluso en la historia política y social argentina.
Pag. 46 -
El siguiente escrito tiene como meta observar el papel de la mujer en dos tragedias griegas. Será un rápido repaso y nos detendremos en Hipólito (428 a.C.) e Ifigenia en Áulide (409 a.C.) de Eurípides, uno de los autores trágicos cuya visión de las mujeres no está exenta de problemas. Allí hay fuerte evidencia de misoginia, con sus respectivas complejidades fruto del momento ideológico en crisis que se vivía entonces. Hay críticos que dicen que en la obra de ese dramaturgo contiene tres ingredientes fundamentales e innovadores: “Realismo burgués, retórica y filosofía, que serán tres fuerzas decisivas en el panorama cultural del Helenismo y la Época imperial. (1) “¡Oh Júpiter! ¿Por qué dispusiste que las mujeres viesen la luz del sol, si son cebo engañoso para los hombres?”, dice Hipó-
lito en la pieza homónima. Después sigue en ese extenso parlamento retórico: “Pues, si querías sembrar la estirpe mortal no era necesario, que esta surgiera de las mujeres”. “Entre los antiguos críticos, Eurípides fue el único dramaturgo que adquirió una clara reputación de misoginia”, dice Sarah Pomeroy, en su libro Diosas, rameras, esposas y esclavas (121). Esa investigadora pone como ejemplo la comedia Las Tesmoforias de Aristófanes, contemporáneo de aquel, donde una asamblea de mujeres acusa a Eurípides de difamarlas, lo tildan de enemigo, prometen envenenarlo y le echan en cara que es hijo de una verdulera. Hipólito después da a conocer sus argumentos de por qué del ataque a las mujeres: “Que la mujer es gran desgracia se
1 – Eurípides. Tragedias I, Cátedra, Madrid, 2001, p. 36-37. 2 - Eurípides tragedias III, Gredos, Madrid, 1982, p.251.
advierte por lo siguiente: el padre que las engendró y crío, dándoles una dote las aleja de casa para desembarazarse de una desgracia”.
Ni tontas ni avispadas A Hipólito parece ser que no le gustan las mujeres tontas y mucho menos las inteligentes, aunque termina resignándose al hacer una opción por las primeras porque al fin y al cabo no le queda otra. Por eso dice: “Lo más sencillo es casarse con una nulidad, aunque al establecerse en casa, esa mujer resulta perjudicial a causa de su estupidez”. Claro, ese pasaje no debe conducir a engaños porque inmediatamente después aclara: “Odio a la mujer sabia. ¡Ojalá no haya en mi hogar una mujer más inteligente de lo debido! En cambio, una mujer sin ardid se ve alejada de la insensatez gracias a su corta inteligencia”. “Fieras que muerden, pero mudas, debieran vivir junto a las mujeres, para que éstas no pudieran hablar con ninguna ni recibir contestación de aquellas. Pero, a decir verdad, las malvadas maquinan tramas perversas dentro de su hogar y las sirvientas las transmiten fuera”, se queja
Pag. 47
Hipólito, el joven casto. Agrega: “¡Ojalá os muráis! Jamás me saciaré de odiar a las mujeres”, al resistirse a enredarse con Fedra, perdidamente enamorada de él. Qué larga tradición tiene, por otra parte, esa conducta del personal doméstico. Recuérdese la historia política argentina. Los que trabajaban en casa de unitarios o las sirvientas peronistas eran temidos porque a su vez servían en silencio para sus respectivas causas develando lo que ocurría en el interior de las casas opositoras. Es la paranoia a la casa ocupada. La larga intervención de Hipólito es para responderle a palabras de Fedra, que asume un papel de debilidad: “Por un amargo amor resultaré vencida”, dice ella. Además, una vez muerta otros heredarán su perdición: “Después de morir, seré la perdición de otro para que aprenda a no ufanarse de mis desdichas”. Ese otro es Hipólito. Ocurre que se trata del motivo de la mujer casada, en este caso de Fedra con Teseo, que se enamora perdidamente del hijastro que es Hipólito, cuya madre es una amazona. Como es rechazada, Fedra se ahorca “avergonzada” de haberse enamorado de su hijastro. Fácil es atribuir esa conducta femenina a la cobardía, según la visión contenida en la pieza, como también la causante de la muerte de Hipólito que es rajado por el padre a raíz de esa falsa acusación de violación.
Ifigenia entrega su cuerpo Cuando en el año 406 a. C. murió Eurípides, a los setenta y ocho años, en la Corte de Arquelao de Macedonia, dejaba para su representación póstuma tres tragedias: Alcmeón en Corinto, Ifigenia en Áulide y Bacantes 2. En la segunda de las tragedias, se registra un tenso diálogo entre Aquiles (supuesto pretendiente de Ifigenia, hija de Agamenón e Clitemnestra) con la madre de la joven porque le trae la noticia que es necesario el sacrificio de Ifigenia a favor del ejército que tiene que partir a Troya. Después de eso, hay un extenso parlamento de Ifigenia que comprende la situación y el pedido de su padre, que la tiene que sacrificar. “Está decretado que yo muera. Y prefiero afrontar ese hecho noblemente”, se resigna la joven al enterarse de que se necesita pasarla a degüello para que sople el viento necesario para las velas de las naves del ejército argivo, tal como aconseja el mago Tiresias a Agamenón. Los troyanos a combatir son “bárbaros”, están afuera, y Atenas, la ciudad libre, es la civilizada. Estos son los espacios originales de esa fórmula ideológica que todavía subsiste con sus correspondientes variantes y similitudes. Dice Ifigenia al respecto: “En mí toda la poderosa Hélade fija en este momento su atención, y de mí depende la travesía de las naves y el asolamiento del Frigia, para que los bár-
baros no cometan ningún delito contra sus mujeres en adelante ni rapten ya más esposas de la Grecia feliz”. Luego Ifigenia, en referencia a Aquiles que fue a la casa a hablar con su madre y teniendo en cuenta que es el único de los griegos que supuestamente se opone a la muerte de su presunta prometida, dice: “No está bien que éste se enfrente en combate a los Aqueos, ni que muera, por una mujer. Un hombre es más valioso que mil mujeres en la vida”. Está claro que hay una fuerte desvalorización de la mujer dada a conocer en boca de ese personaje. Ni siquiera se salva de esa visión la propia hija del general de los expedicionarios. Ifigenia es el cuerpo-objeto de la salvación de su patria. Tras ese pasaje, leemos firmes palabras de Eurípides puestas también en la boca de la joven, que todavía resuenan temerariamente en los albores del siglo XXI, para justificar su entrega al sacrificio: “Es natural que los griegos dominen a los bárbaros, y no que los bárbaros manden a los griegos. Pues esa es gente esclava, y los otros son libres”. El argumento sobre lo ‘natural’ del dominio de unas determinadas potencias coloniales a pueblos ‘bárbaros’ es el postulado fundamental que todavía sigue vigente a nivel global. Allí está la descalificación del Otro para justificar su invasión, su muerte y hasta su desaparición.
El lector insolvente
Por
leotorresi
Pag. 48 -
Las zonas más lúcidas de la compresión Libre de muy vendidos, dios la libró, La Libre NO está en Palermo y se especializa en editoriales independientes (y obras sesudas). Pero además hay un cajón de ofertas relajado con algún usado de Silvina Bullrich. Otro día escribiremos sobre eso, sobre Silvina Bullrich, incluidas algunas hipótesis fatídicas e inmotivadas que hacen a una sección nacida de un déficit: este lector no tiene plata, o tiene poca y se la gasta cargando la SUBE. Esta vez recuperamos por 20 pesos una tercera edición de Defensa del realismo, de Héctor P. Agosti, aquel intelectual comunista valorado, entre varias razones, por haber introducido la obra de Gramsci en el país y en América Latina. Firmado por la dueña, seguro Rosa; quizá Revisi -el trazo es apurado-, fechada la firma en 1973, se trata de una recopilación de conferencias pronunciadas por el autor entre 1938 y 1945. El señalador sorpresa es un programa del cine Alfa, que bajo el auspicio de un tónico contra la seborrea y un restorán chino informa los cinco horarios de proyección de El discreto encanto de la burguesía, con Fernando Rey y este director: Luis Bruñel (sic). Excelente para nuestro juego: Bruñel (escrito como corresponde, por supuesto) también aparece en las páginas del libro con la cita de la escena inicial de El perro andaluz. La vinculación de la luna con el ojo; ese ojo cortado por la navaja que replica “el doble accidente psíquico y físico” del “caso Brauner”.
Víctor Brauner era un artista plástico rumano. Un día de 1938, en una pelea entre surrealistas en un estudio de París, un pintor le tiró un vaso por la cabeza a otro y por error le pegó en el ojo a Brauner. Desde entonces Brauner cobró una importancia excepcional. Había pintado un autorretrato sin un ojo y ahora el tuerto era él. Y de verdad. El colmo de la premonición. “El surrealismo -analiza Agosti- invierte la dirección de la inteligencia. Su visión interior, obstruyendo los datos engañosos de la objetividad, les ensancha su mundo sensible y les otorga una supervisión trascendente”. La encrucijada queda planteada: “¿Visión interior o ‘media’ visión?”. Verdad: el surrealismo había devuelto a la poesía “parte de una fertilidad estropeada por tanto rimador de tarjeta postal”. Pero no era la revolución, sino un punto de partida, que comportaba su propia extinción. “A la porfiada suprarrealidad del entresueño la va sustituyendo una concreta realidad que el martirio de la nueva guerra trasladó a las zonas más lúcidas de la comprensión. Ese martirio ya no origina, como en la otra posguerra, una amoralidad desconcertada y desesperada, sino una confiada seguridad en el destino social del hombre”. Con semejante certeza de futuro, el autor propone una síntesis materialista entre el objetivismo cerrado y el subjetivismo orgulloso, dos tenden-
cias antagónicas. Un “realismo dinámico y suprasubjetivo” los conjugará en una nueva y luminosa categoría estética. La personalidad en un mundo, no como un mundo ilusoriamente autónomo. (Si hubiera más lugar en esta columna, haríamos un montón de especulaciones sobre el intenso subrayado multicolor de Rosa, la dueña. Pensamos que una mañana empezó con punta fina roja y a la tarde se pasó a tinta negra. ¿Pero qué pasa en la página 40, que empieza alternar en un mismo párrafo fibra verde y fibra roja? Puede ser un criterio de importancia. Verde menos, roja más. No queda claro. Quizá sea aburrimiento, o lo contrario, algún tipo de excitación provocada por la obra. Habría profundizar, seguir comparando verdes con rojos, pero ahora no hay más lugar, una lástima).
Pag. 49 - Cultura
Entre Amy, César y Kim Por Fabio Alberti* Tres recomendaciones para disfrutar en el living. O en el dormitorio. O en el comedor. O donde quieran y puedan disfrutar... Una película: “Arirang”, del director surcoreano Kim ki Duk. Un documental que mezcla drama, comedia y fantasía. Es una especie de diario filmado del propio director. Un libro: Cualquiera del escritor argentino César Aira. Algunos títulos para tener en cuenta: “Yo era una mujer casada” (2012), “El error” (2010), “Las aventuras de Barbaverde” (2008) y “ La Villa ” (2001). Un CD: Ultimamente no escuché nada recomendable, pero un disco que no puede faltar en casa es alguno de Amy Winehouse. Hay una muy buena edición “Deluxe” del disco “Back To Black” que reúne en dos CDs sus mejores temas con videos y canciones inéditas.
*Comediante, de 47 años, reconocido por su participación en programas como “Cha cha cha” y “Todo por dos pesos, Hizo además radio junto a Juan Di Natale en Day Tripper, por Rock and Pop. Actualmente, protagoniza su obra “Políticamente incorrecto” y acompaña a Luis Majul en “La cornisa”.
Cine Cine Todos tenemos un plan Dirigida por Ana Piterbarg (2012)
La geografía del Delta es un escenario ideal para un thriller y, al verlo en la pantalla, da lugar a preguntarse por qué no ha sido utilizado con más frecuencia. Ese paisaje bucólico es el escenario para el desarrollo de una historia cuyos protagonistas principales son dos hermanos mellizos que deciden intercambiar su identidad, interpretados por un mismo actor, Viggo Mortensen. Coproducción argentinoespañola –la misma de El secreto de sus ojos-, en la opera prima de Ana Piterbarg –a quien le llevó diez años terminar el guión y rodar el film- sobresale la actuación de Daniel Fanego en un elenco que también integran Soledad Villamil y Sofía Gala Castiglione.
Música Música
Libros Libros
Divertitango Domingos a las 17.30 en Garrick arte y cultura. Av. Avellaneda 1359. Tel 35267439 info@elgarrick.com.ar Se trata de un espectáculo con músicos, actores-bailarines y un cantante que narra la historia de nuestra música porteña de un modo ameno y divertido. En él circulan los personajes más característicos de la historia del género a lo largo de las distintas épocas: “los negros candomberos”, “el gaucho”, “los payadores”, “el guapo”, “la percanta”, “el pituco”, hasta llegar a la actualidad con la aparición de las llamadas “tribus urbanas”: El recorrido musical que la obra plantea presenta los diversos ritmos y estilos característicos: el candombe, la habanera, la milonga, el tango clásico, el vals y el tango moderno.
Cámara Gesell De Guillermo Saccomanno Ed. Planeta (2012)
La historia transcurre en un pueblo a orillas del mar, fuera de la temporada veraniega. Por ella transcurren más de doscientos personajes, marginales y poderosos, vecinos comunes, abusadores, narcotraficantes, especuladores y punteros políticos. Todas las miserias sociales aparecen condensadas en este libro, resultado de un trabajo de cuatro años. El pueblo de llama La Villa, y tiene alguna similitud con el lugar donde Saccomano vive y escribe desdes hace dos décadas, Villa Gesell. Es una novela que no ahorra crueldad, dura con sus personajes pero también con el lector, pero que difícilmente pueda dejarse una vez comenzada.
OTRA HISTORIA
Por Germán Ferrari
Pag. 50 -
Visitas de Oriente El periodismo es un hábil inventor de realidades, constructor de imaginarios, reproductor de sentido común, escultor de simplificaciones. Un ejemplo: suele afirmar que todo lo que viene de Oriente lleva impreso un halo de espiritualidad, exotismo, misterio. Por lo tanto, la curiosidad por lo diferente se mezcla con el esnobismo. Semanas atrás, las repercusiones por la visita a la Argentina del Sri Sri Ravi Shankar fueron una demostración en ese sentido. En el siglo pasado, la estadía en estas tierras de otro hijo de la India también dio lugar a un sinnúmero de manifestaciones de igual tenor. Al igual que el gurú del “si sucede, conviene”, el poeta Rabindranath Tagore usaba barba, vestía túnica blanca, su prédica estaba inflamada de misticismo y –aunque por razones muy distintas- estaba interesado por el dinero. Sin embargo, las diferencias entre ambos son tan inapelables como las que existen entre el Río de la Plata y el Ganges. Tagore (1861-1941) fue uno de los padres de la India liberada del imperialismo británico, junto con Mahatma Gandhi y Jawaharlal Nehru. Su calidad como poeta le valió ganar el premio Nobel de Literatura en 1913. También cosechó el reconocimiento por su labor como educador -fundó una escuela y una universidad-, ensayista, músico y pintor. Su legado para la humanidad es incuestionable. Entre noviembre de 1924 y enero de 1925 estuvo en la Argentina. Pensaba quedarse sólo unos días y luego seguir viaje a Perú, pero una fuerte fiebre lo obligó a demorar su partida, hecho que fue aprovechado por Victoria Ocampo, joven admiradora de su obra, para
Rabindranath Tagore
convencerlo de que descansara en una mansión de las barrancas de San Isidro. La admiración inicial se transformó en un enamoramiento que atosigó al autor de Gitanjali, cuyos únicos conocimientos sobre nuestro territorio los tenía a través de los libros de Guillermo Enrique Hudson. Con los días, la quinta “Miralrío” se convirtió en un centro de peregrinaje de mujeres –en su mayoría muchachas de la oligarquía porteña-, ansiosas por conocerlo. Los principales medios porteños siguieron sus pasos, desde La Nación hasta Crítica. El vespertino de Natalio Botana fue el que se permitió introducir algún matiz disonante dentro de los elogios y la fascinación generalizada con que se trató a Tagore. Ante las ofertas para publicar colaboraciones en el diario de la familia Mitre y en La Prensa, publicaba: “En vez de escribir, se ha puesto a preguntar que cuánto le van a dar en la una y en la otra parte… Y es que no hay cosa que nos quite la circunspección como eso que
Ravi Shankar
llamamos los espíritus puros ‘el maldito dinero’”. Y seguía: “Y ahora digamos que nos parece que el señor Tagore nos está robando la plata, esto es, defraudándonos en nuestras esperanzas”. A decir verdad, su preocupación por el dinero tenía un fin social: sostener la universidad que había fundado y varios emprendimientos de economía sustentable para campesinos indios. Intelectuales y políticos estuvieron atentos a su presencia. El escritor Ricardo Rojas fue en encargado de darle la bienvenida oficial y de encabezar una comitiva en su honor. Pocos días antes de su partida, el presidente Marcelo Torcuato de Alvear lo recibió en la Casa de Gobierno. “Bello príncipe de Bengala”, “apóstol hindú”, “Maestro”, “poeta sacerdote”, “espléndido huésped”, “poeta de los idilios y de las meditaciones religiosas”, fueron algunas de las denominaciones con que la prensa porteña almibaró a Tagore. ¿Alguno se habrá atrevido a llamarlo “el Elegido”, como lo hizo con Ravi Shankar?