Revista El Cruce - Agosto 2013

Page 1

Agosto 2013 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA

AÑO 5 - Nº31

ENTREVISTA

Adriana Varela, el tango y el pueblo

El impuesto demonizado El impuesto a los ingresos, mal llamado a las Ganancias, es uno de los más equitativos y progresivos y lo paga sólo al 18% de los asalariados. Sin embargo genera más resistencias que otros muy injustos, como el IVA, o exenciones discutibles ¿Es hora de una reforma tributaria?

CALL CENTERS

UN ESPIA EN MOSCU

DIEGO PARÉS

Con la cabeza quemada

Lo que expuso el caso Snowden

Dibujos para todos

ADEMAS: Modesto Guerrero pide más democracia I Mónica Jatar, dolor y memoria I Pepe Romero, el DT imposible I Escuela para perros lazarillos I El antiperonismo en la literatura I Facundo Ramírez recomienda.


Sumario

Publicación mensual de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Editorial Pag. 3 Director: Daniel Miguez

Consejo de Redacción: Leonardo Castillo Adrián Figueroa Díaz Gustavo Naón Pablo Romano Eduardo Videla Martín Voogd

Escriben en este número: Jorge Benedetti Horacio Raúl Campos Luis Clementi Germán Ferrari Alejandro Giuffrida María Medina Fernando Núñez Flavio Ogrizovic Matías Quercia Martín Silles Leonardo Torresi Damián Urquiza Lais Vázquez

Impuesto a las Ganancias

Pag. 4

Bachelet, lista para volver

Pag. 10

Entrevista a Modesto Guerrero Pag. 13 Lo que expuso el caso Snowden Pag. 16 Una historia de dolor y memoria

Pag. 18

Riesgo en los call centers

Pag. 22

Escuela para perros

Pag. 26

Pepe Romero, un caso único

Pag. 30

Entrevista a Adriana Varela

Pag. 34

Diseño: Pamela Royo

Contratapa y retiración: Rubén Ortiz

Fotografía:

El antiperonismo en la literatura Pag. 40

Télam Esteban Díaz

Entrevista a Diego Parés

Servicio periodístico:

Un libro sobre el kirchnerismo Pag. 46

Agencia Universitaria de Noticias y Opinión www.auno.org.ar

Contacto: elcruce@auno.org.ar TE: 4282-8172 /6006 Dirección: Camino de Cintura y Juan XXIII, Llavallol, provincia de Buenos Aires (CP: 1836) ISSN, en trámite Derechos de propiedad intelectual, en trámite.

Pag. 42

El lector insolvente

Pag. 48

Yo recomiendo

Pag. 49

Otra historia

Pag. 50


EDITORIAL Por Daniel Miguez

La paradoja de un impuesto justo Como toda sociedad, los argentinos tenemos características que nos distinguen, por sus virtudes o sus defectos. Basta leer los libros de viajeros desde los primeros tiempos de la colonia para que salte a la vista que entre los rasgos negativos se marcó siempre nuestro desapego a las normas. Es tentador asignar esa flaqueza nacional a nuestra ferviente vocación por eludir el pago de impuestos. Pero quien ha viajado a distintos países o se ha tomado el trabajo de informarse, sabe que mucha gente, en la mayoría de los países, no quiere pagar impuestos o quiere hacer el menor aporte posible. Todos los gobiernos luchan para imponer mecanismos que eviten la evasión tributaria o la castiguen fuertemente. La cuestión de fondo es el criterio con que se edifica un sistema impositivo. Básicamente si es justo o injusto, si el que gana más paga más, o si es al revés. La Argentina hace mucho tiempo que requiere una reforma integral de su esquema tributario, algo fácil de plantear y muy difícil de llevarlo a la práctica, aunque el oficialismo comenzó a analizar cambios en la Cámara de Diputados. Con la impronta de décadas de gobiernos liberales, la mayor carga impositiva recayó proporcionalmente en las clases baja y media. Ese injusto modelo tributario fue uno de los factores que contribuyó a que, desde 1974 hasta 2003, el traspaso de riqueza de las clases baja y media a la clase alta fuera año a año cada vez mayor. Desde 2003 la curva comenzó a revertirse. Pero aun así el sistema

impositivo tiene nichos de injusticia. Un impuesto injusto, por ejemplo, es el IVA, ya que ricos y pobres pagan por igual el 21 por ciento de lo que consumen. Este impuesto (que se aplica en todo el mundo) es difícil de quitar. ¿Alguien cree que si se elimina, los comerciantes bajarán los precios un 21 por ciento? Y mientras se aplica se perpetra una doble injusticia, porque es un impuesto que se evade de manera gigantesca. Cada comerciante que no nos da una factura por lo que le pagamos no sólo se burla del comprador, sino de toda la sociedad. Y además incrementa su ganancia ilegalmente en un 21 por ciento. Nosotros como compradores colaboramos con la estafa al no exigirle la factura o no denunciarlos si no nos la dan. Quizás un paliativo sería obligar a todos los comercios a aceptar el pago con tarjetas de créditos, dado que sería más fácil cruzar los datos entre la facturación declarada y lo vendido a través del pago con plástico. También es injusto que no haya que pagar impuestos a la renta financiera. Pero, ¿cómo incluir este impuesto sin generar una corrida bancaria? Es de ese tipo de impuestos que es muy fácil de eliminar, como lo hizo la dictadura militar en 1977, pero complicado de restituir. El monotributo es un impuesto justo en su estado ideal, pero en la práctica es utilizado como una manera de enmascarar el trabajo precario. ¿Cuántos empleadores en vez de incorporar un trabajador a su planta, le hacen un contrato de servicios

para el cual tiene que presentar una factura de monotributista? La lista de impuestos injustos o justos pero malversados podría extenderse varios párrafos. Pero en este número de El Cruce abordamos la paradoja de que el impuesto más justo de todos, el impuesto a los ingresos, mal llamado impuesto a las ganancias, es el que más quejas genera. Es un impuesto justo porque el que más ingresos tiene, más paga. Pero a la vez, al ser deducido del sueldo de los trabajadores de altos salarios les genera a éstos la sensación de que es el único impuesto que pagan, mientras otros impuestos parecen invisibles. Y eso que en estos diez años los gobiernos kirchneristas fueron quienes más lo atenuaron al eliminar la famosa “tablita de Machinea” y al subir periódicamente el piso salarial sobre el cual se tributa. Incluso la presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió que lo paguen los jueces, los únicos que están exentos por disposición de la Corte Suprema de Justicia. En contrapartida, los sindicalistas que representan a trabajadores con altos ingresos tienen como principal reclamo la modificación o - en algunos casos extremos- la abolición de este impuesto. Por su carácter justo, no sería razonable modificarlo, pero sí aumentar la presión fiscal sobre los que eluden este y otro impuestos. De lo contrario se recarga el peso en los contribuyentes que cumplen. Y por más justo que sea un impuesto, si no lo pagan todos los que deben pagarlo se vuelve injusto.


EL IMPUESTO A LOS INGRESOS AFECTA A POCOS Y LO CRITICAN MUCHOS

Ganancias

tributo con mala prensa Pag. 4 -

Por Alejandro Giuffrida


Pag. 5

En los últimos tiempos el Impuesto a las Ganancias fue eje de polémicas, aunque lo paga una pequeña minoría de asalariados, que son los que tienen sueldos más altos. ¿Cómo funciona el gravamen en otros países? ¿Qué opciones puede llegar a tratar el Congreso después de las legislativas? ¿Quiénes se benefician con exenciones impositivas?

“¿Qué cree que debería hacer el Gobierno con el Impuesto a las Ganancias?”, interpeló el sitio Infobae en una de sus habituales encuestas para medir el humor de sus lectores. Rápidamente la consulta alcanzó una singular popularidad y al cabo de unas semanas con 11.835 votos se impuso la opción “eliminarlo”, lo que en términos porcentuales representó el 49,44% de los votantes. Si se suma el otro 6,44% que optó por la variante “reemplazarlo por otro impuesto”, podríamos decir que más de la mitad de los lectores de este sitio noticioso está convencida hoy que Ganancias es un impuesto que debe desaparecer del sistema tributario argentino. Sorprendente, ciertamente, porque el Impuesto a las Ganancias es uno de los gravámenes más progresivos de los que disponemos como sociedad: a mayor ingreso,

mayor es el tributo, lo que le confiere un carácter más justo, en contraposición con otros impuestos como el IVA que alcanzan por igual a todos los consumidores, sea una familia que vive apuntalada por la Asignación Universal por Hijo como un empresario o ejecutivo de alto rango. Va de suyo, entonces, que mientras más peso tenga los impuestos progresivos sobre el total de la recaudación fiscal, se estará frente a una economía más equitativa o más justa. En criollo, que paguen más los que tienen más. Sin embargo, mucha gente quiere que desaparezca. Y no sólo ellos, sino que en fila se acumulan los dirigentes políticos, empresariales o sindicales que han hecho de la eliminación de Ganancias una bandera sectorial para avanzar en los casilleros electorales.

Ahora, todo este preámbulo no esquiva la realidad: los salarios se actualizan anualmente y, si el piso de Ganancias no acompaña, una buena porción de asalariados que antes no estaba alcanzado por el impuesto, ahora sí pasará a estarlo. El mínimo no imponible sube generalmente cada 12 meses, aunque siempre hay un desfasaje temporal o porcentual que puede afectar a una escala de trabajadores que deberían estar al margen de este impuesto. Antes de la última actualización, un trabajador soltero y sin hijos con un sueldo de 10 mil pesos pagaba por Ganancias 400 pesos mensuales. Si su ingreso creció un 20%, el aumento del mínimo no imponible de marzo tuvo que haberlo dejado en un mismo nivel. Si creció más, será más lo que tribute.


Pero, ¿quién determina a partir de cuánto se debe tributar Ganancias? Usualmente, es el Poder Ejecutivo el que fija el mínimo no imponible (este año la actualización se dio en marzo); sin embargo, la modificación de las escalas es un atributo reservado tan sólo para el Congreso de la Nación. En este último caso, la suba del piso fue del 20%, lo que dejó aproximadamente entre un 15 y un 20% de los asalariados alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. Comparativamente, no es un número tan alto, considerando que en muchos otros países se está cerca de un 30 o 35%. En la Argentina el piso a partir del cual se comienza a tributar es de 1.537 dólares, mientras que en Italia y Holanda ese nivel de ingresos es de 203 y 219 dólares, respectivamente; en Estados Unidos, 496

dólares; en España, 567 dólares. Y a nivel regional, en Brasil el impuesto sobre los ingresos arranca en salarios equivalentes a 800 dólares; en Chile, 1.080; y en Colombia cuando superan los 1.254 dólares. El estudio comparado de casos siempre es interesante y ayuda a ver dónde estamos parados, sin embargo tiene sus reparos, naturalmente porque el Estado en Holanda tendrá una presencia y un nivel de asistencia diferente al de Italia, al de Brasil o Argentina. No es un dato particularmente favorable tener el piso salarial más alto de este conjunto a partir del cual se tributa Ganancias, sino que una sociedad más justa tiende a evaluarse por la progresividad de su sistema impositivo, por el bienestar de su pueblo y por la eficiencia y sustentabilidad de su Estado.

Como sea, el dato sí sirve para contrastarlo con el inmenso enojo que despierta en esos 2,5 millones de trabajadores en relación de dependencia que están alcanzados por el tributo (y que también tienen la capacidad de hacer enojar otros sectores no alcanzados). Mientras tanto, en el desagregado de la recaudación, el IVA sigue siendo el impuesto que más aporta mes a mes, y Ganancias está bastante más atrás con una participación que no llega al 20%. En julio, de acuerdo a los datos de la AFIP, el fisco recaudó por Ganancias unos 15.649 millones de pesos, sobre un total de 88.845 millones; es decir, el 17,61%. Desde ya, todo ese monto no pertenece a la llamada Cuarta Categoría que es la que alcanza al sector asalariado, sino que

Pag. 6 -

Los grandes beneficiados y los proyectos en danza Si uno quiere lograr una aproximación al mapa de sectores influyentes o poderos de una sociedad, un buen camino podría ser identificar quiénes son los que están exentos de determinados impuestos o beneficiados por algún tipo de subsidio particularizado, de esos que llevan nombre y apellido (En este país, hace no tanto tiempo, había legislaciones que se conocían como “Ley Techint” o “Ley Clarín”, por ejemplo). En el caso del Impuesto a las Ganancias la Argentina también tiene sus privilegiados: algunos de ellos son los integrantes de la corporación judicial que permanecen aún totalmente al margen del gravamen. Jueces y funcionarios de la Justicia nacional y provincial que todos los años reciben la exención de Ganancias sobre sus salarios que al Estado le implica un costo fiscal de entre 350 y 400 millones de pesos. Exención que, en rigor, fue derogada hace casi dos décadas, pero que la propia Corte Suprema mediante una acordada lo declaró inconstitucional e inaplicable. Un caso de juez y parte que podría representar un artículo en sí mismo.

Además de la Justicia, quienes están exentos de Ganancias son aquellas personas que obtienen una renta financiera mediante los intereses de un plazo fijo, los dividendos de las acciones que cotizan en Bolsa y la renta de títulos de deuda y bonos en general. Se trata del mayor gasto tributario del Estado en un tratamiento especial. Aunque los cálculos son muy disímiles, si el Congreso avanzara sobre la renta financiera el fisco podría recaudar por Ganancias entre 5.000 y 6.800 millones de pesos extras anuales. En las últimas semanas, el diputado por el Frente para la Victoria Héctor Recalde comenzó a trabajar en un proyecto para gravar la renta financiera, que según confesó a El Cruce se confeccionará a partir de tres iniciativas que tienen antecedente en la Cámara: La de Jorge Rivas, la de Carlos Heller y la suya propia. “El proyecto que presentemos va a tener tres ejes igualmente importantes: priorizar el ahorro, promocionar la reinversión de las ganancias y gravar fuertemente la especulación financiera”, explicó Recalde. Para el “estímulo” al ahorro se está estudiando dejar fuera del alcance tributario de los pequeños ahorristas. Este es un punto neurálgico, sobre todo en épocas

de elecciones. Lo que Recalde (y el oficialismo en general) insiste es que no se aplicará un impuesto masivo sobre todos los plazos fijos del sistema bancario, sino a partir de un ahorro considerable, porque es sabido que en medio de una campaña y con los medios de comunicación jugando el papel que están jugando, el peligro de una corrida bancaria es peligrosamente tangible. De hecho, quizás el kirchnerismo debe comprender que éste no es el tema más adecuado para discutir a menos de tres meses de las elecciones, cuando los mercados suelen ponerse nerviosos y tienen predilección por los rumores anónimos. Como sea, reformar el esquema tributario es una temática que la Argentina tiene pendiente desde hace tiempo y que año tras año se cuela en la agenda presionado por todos los polos sociales: Desde el sindicalismo hasta el empresariado Pyme. Recalde, sin embargo, adelantó a este medio que el proyecto sobre el que trabaja no incluirá la reforma de la Cuarta Categoría de Ganancias, sino que se centrará únicamente en la renta financiera.


Pag. 7

está compuesto en buena medida por el Impuesto a las Ganancias que pagan las sociedades y las personas jurídicas. El porcentaje no varía demasiado en los otros meses y anualizado al 2012 Ganancias representó sobre todo los impuestos el 19%, mientras que por ejemplo el IVA explicó el 26% de la recaudación.

Mucho costo y poco efecto Como en años anteriores, el Gobierno decidió desgravar el medio aguinaldo que se paga a mitad de año y, por lo tanto, dejarlo exento de Ganancias. La medida tiene un costo fiscal de casi 3 mil millones de pesos. Algo así como lo que gastó la ANSES en el plan Conectar Igualdad durante todo 2012. O el doble de lo que el Conicet lleva gastado en lo que va de 2013. Eso representó la decisión de quitar el medio aguinaldo del cálculo de la base imponible de Ganancias. Sin embargo, tremendo esfuerzo fiscal, para un salario de 10 mil pesos de un trabajador con dos hijos (el promedio) quizás lo benefició con 400 pesos extra o tal vez un poco más. El costo de la decisión, en este caso, no suele estar acompañado por una satisfacción muy grande por parte del trabajador. En diciembre de 2012 se tomó la misma medida, con una resignación fiscal superior a los 2 mil millones de pesos, pero para una buena parte representó un ingreso extra de 33 pesos, lo que generó no pocos enojos de diferentes sectores de la sociedad. De todas formas, más allá de lo concreto que quede en el bolsillo de estos trabajadores que están en la cima de la pirámide salarial, lo cierto es que esos casi 3 mil millones de pesos que el Estado resigna se vuelcan en su conjunto al consumo y a la economía real, lo cual es también un estímulo interesante para el circuito productivo. En total, entre la medida anunciada a fines de julio, más la exención de diciembre de 2012 y el incremento del 20% a partir del cual se calculan las deducciones de Ganancias, el Estado tuvo un costo fiscal de 12.990 millones de pesos.

Ricardo Echegaray, titular de la AFIP

Por dónde empezar Si bien Ganancias es un impuesto esencialmente progresivo, en su interior conserva características de regresividad. Si los futuros diputados y senadores llevan al Congreso el interés que hoy demuestran por este tema, bueno sería comenzar por modificar las escalas de ingresos (el Poder Ejecutivo no puede hacerlo), dotar de mayor progresividad las alícuotas, enriquecer los conceptos incluidos en las deducciones y los porcentajes que se permiten deducir. Estos aspectos son igual o más importantes que el monto del mínimo no imponible. Hace apenas dos meses, el candidato a diputado nacional por el Frente Progresista, Cívico y Social de Santa Fe, Hermes Binner, sostuvo que “en un país normal los trabajadores no pagan Impuesto a las Ganancias”. El afiche que luego condensó este concepto no especifica tampoco qué es un país normal para el líder socialista, pero ciertamente es difícil que la propuesta adquiera veracidad. Aunque con diferentes nombres, la mayoría de las naciones tienen este tributo sobre los ingresos (no obstante, si de nombres se trata, quizás

para los trabajadores podría llamarse de otra manera, para que no se extienda esta confusión de que “el salario no es ganancia”). Como sea, en un país normal o no normal, un ejecutivo que cobra 35 mil pesos mensuales tiene, debe y puede pagar el Impuesto a las Ganancias. Esta Cuarta Categoría, que es el Impuesto a las Ganancias personales, aporta en la Argentina cerca de un 7% de la recaudación tributaria total, mientras que el promedio para los países desarrollados ronda entorno al 25,3%. “El Impuesto a las Ganancias de Personas Físicas es el elemento más progresivo del sistema, pues recae con mayor énfasis en el decil superior (soporta el 76,1% del total de la carga) y no aparece gravando a los deciles más bajos, debido a los mínimos no imponibles, cargas de familia y deducciones especiales”, explicó el economista Jorge Gaggero en un reciente informe para el Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (CEFID-Ar). En la Argentina, la distribución de la masa salarial continúa siendo bastante desigual: el 20% de los trabajadores se lleva


Pag. 8 -

US$ 1.537 a

US$ 1.254

Arg en tin

Co

lom

bia

US$ 1.080 ile Ch

US$ 800 sil Bra

US$ 567 a añ Esp

US$ 496 U EEU

US$ 219 da lan

Ho

lia Ita

casi la mitad de los ingresos salariales, de acuerdo a los datos proporcionados por el Centro de Estudios de Políticas Públicas para la Equidad y Crecimiento (CIPPEC). Sin embargo, el grueso de la cobertura mediática y el debate electoral se ha centrado sobre este 15 o 20% de los asalariados que paga el impuesto. Ojalá la informalidad laboral, que afecta a un tercio de los trabajadores, despertara la dedicación que Ganancias despertó en los candidatos a diputados y senadores. Ojalá movilizara las enormes convocatorias que Ganancias movilizó. Ojalá la informalidad, el trabajo en negro sin obra social, sindicato, jubilación, aguinaldo, asignación familiar, recibiera algunos pocos minutos de los que la televisión le dedicó al Impuesto a las Ganancias en los últimos meses. Lamentablemente no es así y la realidad parece estar demostrando que un mal tratamiento de este debate puede poner en jaque un impuesto que aporta a la equidad tributaria, más allá de las particularidades de los reclamos legítimos.

US$ 203

SALARIO A PARTIR DEL CUAL SE EMPIEZA TRIBUTAR

La Cámara de Diputados al votar el proyecto del Gobierno que derogó “la tablita de Machinea” impuesta por el gobierno de Fernando de la Rúa.


Pag. 9

ENTREVISTA AL ECONOMISTA ERNESTO MATTOS

“Los asalariados afectados son sólo el 18%” Ernesto Mattos no le esquiva al debate, sino que lo ubica en su justo lugar. Para desgravar una porción de los salarios que hoy paga el Impuesto a las Ganancias es necesario reemplazarle al Estado ese ingreso afectando intereses de los grandes actores del sector financiero. Además de apoyar el impuesto sobre la renta financiera, el economista del CEMOP propone gravar la ganancia neta de los principales bancos del país. Según sus cálculos, entre ambas iniciativas se podría recaudar más de 10.000 millones de pesos anuales. “Yo creo que estos candidatos no van a estar verdaderamente dispuestos a afectar los intereses que hay que afectar a la hora de llevar adelante una modificación al Impuestos a las Ganancias”, sostuvo en referencia al arco opositor que hizo de este tema un eje de las campañas legislativas. -¿El debate en torno al Impuesto a las Ganancias está encaminado o por ahora son sólo intenciones? -Lo central en el tema del Impuesto a las Ganancias no pasa tanto por correr los porcentajes, sino por dónde vamos a buscar el financiamiento para cubrir lo que se desgrava. Ahí es necesaria una contrapropuesta para evaluar si se aumenta o no la Cuarta Categoría. Porque acá hay propuestas que son irrealizables o inviables. Muchos sectores de la oposición piden directamente quitar el Impuesto a las Ganancias, pero ninguno hasta ahora explicó cómo. -Posiblemente para no clausurar aliados en plenas elecciones, ¿no? -La política ineludiblemente afecta intereses. Ahora, por como se viene alineando el abanico opositor, yo creo que estos candidatos no van a estar verdaderamente dispuestos a afectar los intereses que hay que afectar a la hora de llevar adelante una modificación al Impuestos a las Ganancias, ni ahora ni después de las elecciones. -¿Si se gravara la renta financiera, podría ser reemplazado parte de la Cuarta Categoría? -En Ganancias los asalariados afectados son solamente el 18%. El resto no paga. En la Argentina hoy los salarios que no están gravados están en un promedio de 7 mil pesos. A mí me llama profundamente la atención que los sectores de izquierda reclamen eliminar el Impuesto a las Ganancias. Ciertamente, no es un reclamo que contribuya a la mayoría del conjunto de los trabajadores. -¿Pero en cuanto a la renta financiera?

-El diputado Carlos Heller presentó un proyecto muy interesante para gravar a las personas físicas que realizan transacciones financieras que hoy están exentas. Es una iniciativa que gravaría la rentabilidad mayor a 100 mil pesos, pero sólo de personas físicas. Nosotros elaboramos, en base al informe de bancos del BCRA, un trabajo para estudiar cuánta rentabilidad tiene el sistema financiero según sus estados contables. Y a partir de eso avanzamos en la propuesta para gravar personas jurídicas. Es toda una discusión, desde ya. Esta posibilidad se desprendió cuando analizamos cuánto aporta el sistema financiero en el total del Impuesto a las Ganancias, que hoy ronda el 7%, pero hasta 2008 promedió solamente un 2%. -Pero hoy ya pagan Ganancia los bancos… -Sí, hoy paga como cualquier empresa o sociedad. En 2012 el sistema financiero en su conjunto aportó por Ganancias unos 9.000 millones de pesos. Ahora, cuando analizás lo que le quedó de rentabilidad o de ganancia neta, te encontrás con 19 mil millones de pesos. O sea que sobre eso se podría impulsar un impuesto potencial a la renta financiera o a la ganancia neta financiera. Si rondara un 20%, anualmente dejaría una recaudación de 3.800 millones de pesos, que sumado a la idea de Heller de gravar personas físicas, que él estima recaudar 6.800 millones anuales, el Estado estaría recibiendo más de 10.000 millones de pesos extras. Hasta ahora es sólo un informe que elaboramos, pero que podría complementar el proyecto de Heller. ¿Por qué no? -Como sea, el debate tiene que darse al interior del Congreso primero. -Sí. Todos estos candidatos a legisladores seguramente van a querer discutir este tema. Y posiblemente van a querer debatir primero a cuánto suben el mínimo de la Cuarta Categoría. El tema ya está instalado y el Gobierno, de alguna manera, está abriendo este tratamiento. Y, de hecho, está en la mesa de discusión con la CGT que hoy acompaña al Gobierno, donde se está tratando de la manera que corresponde: El Estado con el sector trabajador para ver de qué forma se le puede dar respuesta al reclamo de este 18% de los asalariados. Porque por más que sea un sector minoritario no quiere decir que no es válido. Pero obviamente tiene que tener un tratamiento meditado y coherente, no como hizo (Hugo) Moyano que directamente pateó el tablero y adoptó la bandera de no pagar impuestos junto a (Luis) Etchevehere. Parece más un partido republicano norteamericano que un gremio de trabajadores.


ELECCIONES EN CHILE

Bachelet, en carrera y con promesas de cambios Por Jorge Benedetti

Chile, el país propuesto como modelo por las ideas liberales de la región, se prepara para elegir presidente en noviembre de este año sostenido por una economía primarizada que, junto a los descontentos sociales, augura una difícil situación para quien resulte ganador en esos comicios. La derecha gobernante buscará su continuidad frente a la ex presidenta Michelle Bachelet que lidera las encuestas y propone una reforma constitucional que le permitiría al país salir de la herencia pinochetista que lo ahoga desde la recuperación de la democracia en 1990. Cuando hablamos de Chile desde esta Argentina de la educación gratuita en todos sus niveles, nos asaltan las imágenes de las marchas y protestas de los estudiantes y la consabida e histórica represión por parte de la temible fuerza de Carabineros que no cambió sus métodos a pesar de que la dictadura de Augusto Pinochet terminó hace más de veinte años. Desde el punto de vista económico, pensamos en Chile como un país que mantiene en orden sus cuentas macroeconómi-

cas apoyadas, fundamentalmente, por la explotación del cobre (con una cotización de casi 7.000 dólares la tonelada) que mantiene al país en el difícil equilibrio de quemar reservas naturales sin dar el salto a la sustitución de importaciones y al desarrollo industrial autónomo. “La economía chilena, como el elefante, se balancea sobre la tela de una araña”, dice José Gabriel Palma, doctor en Economía de la Universidad de Oxford. “Sólo en los últimos tres años la cuenta

corriente de la balanza de pago pasó de un excedente de 3,2 billones de dólares a un déficit de 9,5 billones. Esta economía en expansión precariamente sostenida es “el gran Caballo de Troya que Sebastián Piñera generosamente le va a dejar al próximo gobierno”, advierte Palma.

La crisis de la derecha y las propuestas de Bachelet El panorama electoral para la alianza gobernante no pinta nada esperanzador, teniendo en cuenta que al buen posicionamiento en las encuestas de Bachelet, se le sumó la renuncia del candidato presidencial surgido de las internas, Pablo Longueira por un cuadro de depresión. Tras varias idas y vueltas, los partidos Renovación Nacional (RN) y Unión Demócrata Independiente (UDI), acordaron apoyar a la ex ministra de Trabajo, Evelyn Matthei, quien se enfrentará en las presidenciales del 17 de noviembre a la candidata por la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet. Será una competencia entre dos mujeres enfrentadas no sólo por las ideas sino por la historia, ya que el padre de Matthei tuvo responsabilidad en la muerte, por tortura, del progenitor de la ex mandataria, quien


Pag. 11

fuera encarcelado y juzgado durante la dictadura por traición a la patria. Con las encuestas a favor, la ex presidenta y candidata socialista Bachelet se comprometió a elaborar una propuesta para una nueva Constitución durante el primer año de un eventual gobierno, si resulta ganadora en las próximas elecciones presidenciales. “La nueva Constitución se enviará el primer año de gobierno”, le dijo Bachelet al diario El Mercurio, y aseguró que “una constitución democrática es indispensable para este nuevo ciclo”. La Constitución que rige hoy a Chile fue confeccionada por la dictadura de Augusto Pinochet y refrendada en unas controvertidas elecciones en 1980, en las que el dictador intentó validar su régimen. En 2005, ya en democracia, el presidente Ricardo Lagos pactó una reforma para eliminar los “enclaves antidemocráticos” del texto, unos cambios que fueron considerados “insuficientes”. El tema de reemplazar la Constitución heredada de la dictadura sobrevoló todos estos años de democracia y fue una de las críticas que recibió la Concertación por parte de quienes buscaban profundizar los cambios en el país trasandino.

“La Asamblea Constituyente debió ser el primer paso del primer gobierno después de la dictadura militar. Era -y es- la única manera democrática de poner fin al periodo de dominación oligárquica que se abrió el 73”, señala el editorialista de la revista “Punto Final” Manuel Cabieses Donoso. “Temer a una presunta ingobernabilidad porque se convoca al pueblo al más auténtico proceso democrático que es una

Constituyente, significa aceptar que los chilenos somos incapaces de determinar el rumbo político, social y económico del país que en forma libre e informada decidamos”, concluye Cabieses en el editorial de la edición de julio de Punto Final. El otro gran tema de la realidad chilena es la crisis de la Educación y las protestas de estudiantes y docentes por lograr la gratuidad del acceso y una mejora en las


El pasado 1º de julio, el Banco Mundial cambió la calificación de Chile de país de ingreso medio-alto, a país de ingreso alto, categoría que comparte a partir de ahora con todas las naciones denominadas desarrolladas. Sin embargo, la desigualdad no disminuye con el crecimiento de la economía sino que tiende a profundizarse. “El diez por ciento más rico absorbe cerca del 60 por ciento de la riqueza, en tanto

el uno por ciento más acaudalado más del 30 por ciento”, señala el economista Paul Walder. “Si observamos el crecimiento de la economía durante los últimos diez años, veremos que la creación de riqueza se ha concentrado en ese grupo. Bajo otra mirada, el aumento de los ingresos de aquella minoría se ha hecho mediante el empobrecimiento del resto. Las protestas en las calles son principalmente de sectores medios, que ven cómo el fruto de su trabajo termina en los bancos y en las grandes corporaciones. Si hay creación de riqueza, ésta no está en la gran mayoría de los chilenos”, agrega. Es que Chile creció durante los últimos diez años a un promedio anual entre el cuatro o cinco por ciento, pero las grandes corporaciones, como la minería o la banca, a tasas superiores al veinte por ciento.

En el otro extremo, están los trabajadores y las pequeñas empresas. “Esta economía de varias velocidades sólo tiene una explicación: la apropiación de la riqueza, a través del control de los mercados, pero también por la utilización de mano de obra barata, desregulada y desorganizada (hasta ahora) por unas pocas y gigantescas corporaciones”, señala Walder. Así, la situación social en el Chile de hoy está cargada de conflictos que comienzan a explotar y ponen en evidencia el atraso institucional de una democracia que, después de 23 años, sigue condicionada por la sombra de su peor dictadura. El 17 de noviembre, con la Educación, la situación de los mapuches y el conflicto con Bolivia por la salida al mar, los chilenos tienen la oportunidad de comenzar a desandar el camino del neoliberalismo y ponerse a tono con los principales países de la región.

URUGUAY

PARAGUAY

BOLIVIA

Regulación de la marihuana, a un paso de ser ley

Paraguay trata el ingreso de Venezuela al Mercosur

El 95% de la población ya está alfabetizada

Con 50 votos sobre 96 diputados presentes, el Frente Amplio uruguayo dio media sanción al proyecto de ley que pone bajo órbita estatal la regulación de la producción y distribución de marihuana y por el que los usuarios podrán autocultivar el cannabis y comprar hasta 40 gramos de la droga por mes en farmacias. El proyecto, de 44 artículos, incluye la producción de la marihuana bajo licencias entregadas por el Estado a privados, la entrega de hasta 40 gramos mensuales a los usuarios que se registren y el expendio de la droga a través de farmacias. También se establece la posibilidad de crear clubes de autocultivo de 15 a 45 miembros para acceder al cannabis, con el control de un ente a crearse, el Instituto Regulador del Cannabis (IRCA). Tras la media sanción en Diputados, el presidente José Mujica dijo que se trata de “un experimento de vanguardia mundial”. Mujica insistió en la importancia de “no dejar solos a los jóvenes en la clandestinidad”.

Luego de la asunción del electo presidente de Paraguay, Horacio Cartes, la Cámara de Diputados tratará el Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercosur. El titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja, José María Ibañez, aseguró a la prensa el gobierno de Cartes, que se iniciará el 15 de agosto, “tiene voluntad de encarar alguna solución al problema de la suspensión de Paraguay del Mercosur y la resistencia al ingreso de Venezuela, que se produjo cuando Asunción quedó fuera del bloque regional”. “Hay una directiva de avanzar en el ámbito bilateral y desde allí buscar superar las trabas y los problemas en el ámbito multilateral”, explicó Ibáñez. Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela dieron un primer paso el 12 de julio al levantar la suspensión de Paraguay del Mercosur a partir del 15 de agosto cuando asuma Cartes, ganador de las elecciones nacionales del 21 de abril.

Los resultados del Censo de Población y Vivienda 2012 señalan que los niveles de alfabetización en Bolivia superaron el 95% de cobertura a nivel nacional. “En el área de alfabetismo tenemos una cobertura que supera el 95% a nivel nacional, la cual fue superada en un 98% en hombres y el 88% en mujeres`, indicó la ministra de Planificación de Bolivia, Viviana Caro, en conferencia de prensa. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia, muestran que el Censo de Población y Vivienda de 1992 informó que el analfabetismo registraba una tasa de 20,01% y en 2001 llegó a 13,28%. El libro del INE, “Características Educativas y Cambios de 1992-2001”, publicado en noviembre de 2003, explica que se toma como parámetro para la obtención de los datos, la edad de la población mayor a los cuatro años para identificar el grado de estudio con el que cuenta la población.

condiciones y niveles educativos. Bachelet propuso, todavía sin dar mayores explicaciones sobre los mecanismos a utilizar: “El fin al lucro, la mejora de la calidad, el fin a la segregación y un avance hacia la gratuidad universal” que llevaría seis años de plazo.

Pag. 12 -

La economía y la desigualdad


Pag. 13

ENTREVISTA A MODESTO GUERRERO

“La idea que los movimientos sociales democraticen la democracia” Por Flavio Ogrizovic

El periodista y escritor venezolano analiza la realidad de su país, que vive una etapa de transición luego de la muerte de Hugo Chávez. Habla también sobre los desafíos del gobierno de Nicolás Maduro y traza una comparación entre el sistema de medios comunitarios de la revolución bolivariana y la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de la Argentina.

El venezolano Modesto Emilio Guerrero es periodista, conferencista y escritor, pero antes que todo, un militante político y social. En 1982 fue electo diputado. Fue representante de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) hasta 2006. Un año más tarde fundó el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Buenos Aires, la primera expresión de esa agrupación fuera del país caribeño. En 2012, ganó en Caracas el Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca, género Crónica, por “Reportaje con la Muerte”, la biografía del reportero argentino Leonardo Henrichsen asesinado en Chile en 1973. Su libro más reciente es la biografía “Chávez, el hombre que desafió a la historia”, que contiene un prólogo del mismo ex presidente. Actualmente, escribe columnas para los diarios argentinos Miradas al Sur y Página 12, y es docente en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). El trabajo que lleva como difusor de la revolución bolivariana junto con su trayectoria laboral y militante lo han convertido en la voz más autorizada para hablar del ex presidente Chávez y analizar la coyuntura política de América Latina. En diálogo con El Cruce, analizó la situación actual del gobierno de Nicolás Maduro: la transición y los desafíos en su gestión. También explicó por qué es necesario reformular el sistema de representación política de Venezuela y qué diferencias hay entre el sistema de medios comunitarios de ese país y lo que propone la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de la Argentina. -¿Cómo ve la actualidad de Venezuela? -Es una sociedad que está viviendo los traumas de una transición. Esto se nota hasta en los sectores no politizados, como en los barrios. Hay conversaciones que hablan de la transición, de la incertidumbre y de un régimen político que murió con un líder. Este régimen se organizó de una manera personalista en la que


Pag. 14 -

todo el sistema institucional giraba alrededor del líder y murió el 5 de marzo de 2013. Ahora hay un sistema armándose, con un gobierno que ganó las elecciones por un margen de votos del 1,83 por ciento, o sea, bajísimo. Esto no significa que no tenga apoyo social, porque el chavismo son 12 millones de personas. Pero la gobernabilidad se hace con votos. Y aquí llegamos a uno de los debates actuales en Venezuela: cómo cambiar el sistema democrático actual por uno más democrático, cuyo elemento principal sea el apoyo popular y no el voto, que es difuso, indirecto y no expresa poder social. -¿Ese es el desafío del chavismo? ¿Mayor democracia? -Ese es uno de los desafíos del chavismo: construir un sistema democrático que supere al sistema republicano de tipo burgués. Porque con el sistema actual, el chavismo y cualquier movimiento rebelde que gane las elecciones estará en permanente peligro. Este sistema no mide por el contenido sino por la forma. Si sucede alguna crisis económica provocada por un elemento externo, eso se reflejará en el voto contra el gobierno, pero la causa real de esa crisis no se vota. Entonces el gobierno se ve perjudicado en las votaciones por algo que fue provocado por otros, como los comerciantes especuladores.

-Es un claro ejemplo de que el poder no está sólo en la esfera estatal. -¡Claro! El poder no puede estar únicamente en la esfera estatal, ese es un secreto que ni la democracia burguesa ni el marxismo comprendieron en 70 años. Por eso, en Venezuela, hay que mejorar el mecanismo de representación. No la democracia, sino el mecanismo, que no puede ser solamente por el voto. Por ejemplo, en Cuba la gobernabilidad está asegurada porque no depende del voto. -¿Y qué otras herramientas se proponen? -En este caso la idea que los movimientos sociales democraticen la democracia. El gobierno no necesitaría refrendarse en el voto universal cada seis años, sino en el voto democrático de los movimientos y segmentos sociales. Es decir, la burguesía tiene su derecho a votar, la clase media-alta tiene su derecho a votar: pero son minoría. La burguesía es alrededor del cinco por ciento de la población adulta. La clase media no es más del 23 por ciento. Juntas llegan casi al 30 por ciento. Entonces lo que se propone no es eliminar el derecho democrático, sino el mecanismo según el cual los minoritarios en la sociedad, a través del poder económico, mediático e ideológico, mantienen su


dictadura sobre el resto mayoritario. -¿Qué otro desafío tiene por delante el gobierno de Maduro? -Construir un sistema político estable. Pero esto es muy difícil porque no tiene un margen de votos que le den esa estabilidad. Además, la gestión estatal encuentra dos trabas: Primero, no hay una acumulación de profesionales de clase media como las de Uruguay o Argentina. Si bien ahora es el país que más produce profesionales en el hemisferio, se trata de una producción nueva. No hay una acumulación de conocimiento que venga de décadas atrás. Y la segunda es más compleja porque se trata de superar el rentismo petrolero del cual depende la economía venezolana. Esto no lo pudo lograr Chávez a pesar de todo lo que hizo, que es gigantesco. Para ello se necesita tiempo. Y es lo que menos tiene el gobierno de Maduro. Entonces esta gestión debe aplicarse de manera dura y no evolutivamente. -¿En qué áreas ya empezó a gestionar el gobierno de Maduro? -Ya hay señales buenas de la gestión de Maduro y su gobierno. Por ejemplo, la inseguridad, que es el principal problema del país. Se puede convivir con la inflación o con la devaluación, eso duele, pero no se puede convivir con la inseguridad de tu vida. Entonces lo que hizo Maduro contra la inseguridad fue sacar al ejército a la calle. Eso, dicho en Argentina o en cualquier otro país latinoamericano, es una barbaridad. Pero en Venezuela, donde el ejército es el principal factor de la transformación junto con los movimientos sociales, es aceptable. Además, apeló a las milicias bolivarianas y a los movimientos sociales para controlar los barrios. Sin embargo, el asunto es cómo recuperar a la parte de la población que roba y mata que tiene entre 15 y 20 años. Eso hay que contenerlo con el tiempo. Y hay que combinar la presencia del ejército y de los movimientos sociales en los barrios con una oferta laboral para esas personas. -Si la inseguridad y la violencia son las principales problemáticas en Venezuela, ¿por qué gobierna Maduro y no un referente de las fuerzas militares? -Para entender esto hay que remontarse al 1958 cuando una insurrección social demolió el gobierno dictatorial del General Marcos Pérez Jiménez. Desde entonces, en Venezuela ha habido democracia republicana (no de pueblo) salvo durante las 47 horas del golpe a Chávez. Este fenómeno de democracia petrolera armada produjo un tipo de conciencia democrática similar a la que existe en Argentina, que valora profundamente el derecho a votar y repudia a los gobernantes militares: la gente, ya sea de derecha o de izquierda, no quiere que gobierne un militar, pero no sólo porque sería una contradicción para esa conciencia democrática, sino porque al único militar que aceptaron fue a Chávez. -¿Cuál es el trabajo que tuvieron los medios de comunicación

masivos y conservadores en Venezuela durante este proceso desde 1958 hasta la actualidad? -Los medios de comunicación conservadores fueron una de las partes fundamentales del sistema de dominación burgués-imperial que fue el Pacto de Punto Fijo. Fue firmado en 1958 por tres partidos políticos: Acción Democrática (AD), el Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei) y la Unión Republicana Democrática (URD), que luego se disolvió. Tenía la supuesta función de garantizar la estabilidad democrática para evitar el advenimiento de un golpe de estado. Ese sistema se apoyaba en varias columnas: la primera, Estados Unidos; la segunda, la burocracia sindical; la tercera, la Iglesia; la cuarta, las Fuerzas Armadas; la quinta, los mismos partidos políticos firmantes; y la sexta, el control popular a través del voto. Estos dos partidos se repartieron durante 40 años hasta el 82 por ciento de los votos del padrón electoral. -¿Y qué papel jugaron los medios en ese sistema? -Eran la clave para la irradiación de ese dominio. De ahí que en la década del 80 en Venezuela se conformó el holding de medios más grande y abigarrado de todo el continente. ¿Y cómo se produjo en un país mediano como Venezuela, y no en México, Brasil o Argentina, que los tienen pero en menor medida? Por el grado de estabilidad social y control político que ese pacto generó a través del voto. Esa estabilidad dio lugar al Grupo Cisneros, que posee 1.122 medios en total, contando revistas, radios, diarios y televisión. Este sistema de medios, que se creó sobre la base del Pacto de Punto Fijo, cumplió un rol esencial en el control de la opinión pública. Toda la cultura que reproducían era la cultura yanqui. -¿Se puede decir que, como respuesta al rol partidario que asumió la prensa conservadora en el golpe a Chávez en 2002, se inició una nueva forma de hacer comunicación? -Efectivamente, en Venezuela nacieron dos contrapoderes mediáticos. El primero es el sistema de medios comunitarios, que llegaron a ser 1.132 contabilizados por el Ministerio de Comunicaciones y ahora están condensados en 524. El diario más leído del país es gratuito y no es del Estado: se llama Aporrea y tiene 2.400.000 lecturas aproximadamente. El segundo es el sistema de medios públicos y estatales, que tiene 15 medios. -¿Cómo evalúa la situación argentina en cuanto a los medios alternativos teniendo en cuenta que la Ley se Servicios de Comunicación Audiovisual todavía no pudo aplicarse en su totalidad? -En cuanto a los medios alternativos, sé que hace diez años se registraron cerca de cinco mil radios truchas, de las cuales la mitad sería tontería y la otra militancia y resistencia. Eso se está verificando en qué se va a convertir. La ley de medios de acá establece algo por lo que en Venezuela se sigue luchando, que es la distribución del 33 por ciento del espectro de medios. Pero, sin embargo, aquí todavía no se aplicó del todo.


EL EX ESPIA VARADO EN MOSCU

Lo que expuso el caso Snowden Por Leonardo Castillo

La fuga del ex agente de la inteligencia estadounidense a Rusia y el pedido de asilo que le formuló a varios países de Sudamérica puso de manifiesto las diferencias que existen entre Europa y la Unasur, así como las divergencias en el seno del bloque regional

Pag. 16 -

subcontinental. De un día para el otro, dejó la tranquila vida que tenía en Hawai, sustentada por un buen remunerado trabajo de analista en una empresa de informática subsidiaria del gobierno federal de los Estados Unidos. Reapareció unos días después, en el lobby de un hotel de Hong Kong, en China, con un cubo mágico en la mano y una increíble historia sobre un programa de espionaje universal llamado Prisma, que reveló a unos periodistas del diario británico The Guardian. Así fue como Edward Snowden saltó a la fama y se convirtió en el hombre más buscado por Washington. Como una forma de preservar su vida entregó archivos a varias personas, para que los sacaran a la luz si algo le pasara, y voló a Moscú, Rusia, donde consiguió asilo temporal del gobierno de Vladimir Putin tras permanecer varado en una terminal aeroportuaria, a la espera de que alguna nación lo reciba en calidad de asilado político. Asegura que no es un traidor, y que el gobierno de su país comete un delito contra la libertad individual de todos los ciudadanos del mundo, quienes son ahora susceptibles de ser espiados y vigilados por la potencia más poderosa del planeta. Lo cierto es que el rumor del traslado a Sudamérica de este

ex agente en un avión que llevaba al presidente de Bolivia, Evo Morales desde la capital rusa hasta La Paz desató un escándalo diplomático, al serle denegada a la nave su tránsito por cuatro países de Europa (Italia, Francia, España y Portugal) que integran la OTAN y mantienen un aceitado vínculo con la Casa Blanca. Un hecho que puso de manifiesto las tensas relaciones que mantienen Europa y la UNASUR y las diferencias que existen al interior del bloque sudamericano con respecto al gobierno del presidente norteamericano Barack Obama. Un caso de espionaje que puede orientar la trama geopolítica de la región en los próximos años. Cuando Snowden recién había llegado a Moscú, se celebró en esa ciudad la segunda cumbre de países gasíferos, a fines de junio pasado. Bolivia y Venezuela fueron los dos países latinoamericanos que participaron de esa reunión. Dos naciones que junto con Ecuador, se habían manifestado favorables a concederle el beneficio del asilo a esta ex analista de la CIA. Por esos días, el hacker australiano Paul Assange, fundador de wikileaks -la red que reveló los cables secretos de la diplomacia estadounidense-, le recomendó a Snowden

que se asilara en el país que gobierna Rafael Correa. Y es que desde hace meses, Assange se refugia en la embajada que la nación andina tiene destacada en Londres, desde donde elude un pedido de extradición a Suecia. Al iniciar Evo Morales su retorno a Bolivia, circuló un rumor, cuya procedencia aún se desconoce, que indicaba que Snowden dejaba Rusia rumbo al Sur del mundo a bordo del avión que trasladaba al presidente del estado plurinacional. Cuando el avión atravesaba Europa, los gobiernos de Italia, Francia, Portugal y España, siguiendo muy probablemente directivas de los EE.UU, le cerraron el tránsito por sus espacios aéreos. Morales y su comitiva debieron desviarse de su trayectoria y hacer escala de emergencia en Austria. El embajador de España en Viena solicitó incluso que el aparato boliviano sea requisado para indagar si Snowden se encentraba a bordo, algo que Morales rechazó de plano en una invocación al status diplomático. Un día después, el mandatario y su comitiva despegaron hacia Bolivia, y al llegar denunciaron que la retención del avión presidencial en suelo austríaco por unas horas fue “un caso de secuestro ordenado por el imperialismo norteamericano”. Los gobiernos dela UNASUR repudiaron el hecho y emitieron un duro documento condenando el hecho en la reunión del bloque que se llevó a cabo en la ciudad boliviana de Cochabamba, el pasado 4 de lulio. Sin embargo, de los doce países que conforman el bloque, sólo se hicieron presentes cinco mandatarios -Cristina Fernández de Kirchner (Argentina); Rafael


Problemas de agenda El caso de Snowden puso de manifiesto diferentes visones que poseen los gobiernos de la Comunidad Europea y los de UNASUR. Varios temas impiden avanzar en una agenda común. El reclamo argentino por la soberanía de Malvinas, respaldado fuertemente por la Celac y la Unasur suscita divergencias en la Unión Europea, en función de la influencia que Gran Bretaña ejerce en el bloque. Irlanda e Italia expresaron su respaldo a la postura argentina, mientras que otros gobiernos recomiendan el inicio de negociaciones entre ambas partes. Otro punto ríspido es el asilo de Assange en la delegación ecuatoriana de Londres es otro factor de controversia, ya que Europa exige que el australiano se presente ante la justicia sueca, mientras Correa, con el respaldo de UNASUR, lo considera un

perseguido político, que tiene seriamente amenazadas sus garantías legales, y que puede ser extraditado desde Estocolmo a Estados Unidos por cargos de espionaje. Además, en los últimos años, varias empresas europeas fueron expropiadas en Latinoamérica por los gobiernos de orientación popular. Decisiones que provocaron reclamos y conflictos en tribunales arbitrales internacionales. Varias corporaciones con sedes matrices en España -el inversor extranjero más importante en la región- vieron afectadas sus grandes ganancias debido a las decisiones que se tomaron en Argentina, Bolivia, Venezuela y Nicaragua. Algo muy sensible para una economía en crisis como la española, que necesita de las remesas que provienen desde el exterior para oxigenarse. Y es que Sudamérica parece prescindir lentamente de la injerencia que Europa ejerció durante los últimos dos siglos en su economía. El subcontinente vive en este tiempo una revalorización de sus productos primarios y extractivos que se verifica en el incremento de sus saldos exportables y en índices favorables en las balanzas comerciales. Lo novedoso es que Europa no es esta vez el principal comprador de los productos que salen desde los puertos de Sudamérica. Son las naciones de Asia, China, India y el sudeste asiático las principales demandantes de los alimentos que se producen en la Unasur. Un factor que potencia la autonomía de las naciones del bloque con respecto a las del viejo continente. La relación con Estados Unidos también es otro aspecto conflictivo. La mayoría de los países de Europa integran la OTAN y respaldan, con algunos matices, las intervenciones que Estados Unidos impulsa en varios puntos del planeta, así como la cruzada antiterrorista que Washington libra en varios países del Medio oriente. Con excepción de Colombia, que recibe una copiosa asistencia militar desde la Casa Blanca y manifestó su deseo de integrarse a la alianza atlántica, los demás miembros de la Celac y la Unasur tienen una postura crítica o silenciosa frente al militarismo norteamericano. Un dato lo ilustra mejor: América latina es la única región que no autorizó el paso de vuelos secretos en los que la inteligencia estadounidense trasladaba prisioneros a Guantánamo, donde cientos de personas capturadas en distintos lugares del mundo son retenidas de forma ilegal.

Pag. 17

Correa (Ecuador); Pepe Mujica (Uruguay); Desire Bouterse (Suriman); y Evo Morales, el anfitrión-, Dilma Rousseff de Brasil brilló por su ausencia y el resto de los países enviaron delegaciones encabezadas por diplomático y ministros de relaciones exteriores. Las sillas vacías de los siete mandatarios restantes evidenciaron las diferencias que existen en el bloque, en el que se perfilan dos corrientes bien diferenciadas. La llamada comunidad del Pacífico, conformada por Colombia, Perú y Chile, y la de los países con gobiernos que situados políticamente del centro hacia la izquierda, como Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Uruguay y Venezuela. Y el gobierno español del conservador Mariano Rajoy trató de capitalizar esas desavenencias en el seno de la UNASUR para demorar un ofrecimiento de disculpas oficial a Evo, que demoró más de 15 días en emitirse. “Hubo una condena parcial de UNASUR, expresada por cinco mandatarios reunidos en Cochabamba”, señaló el canciller español, José Manuel García Margallo, que justificó la obstrucción del vuelo en el que se trasladaba Evo. “Era un rumor extendido que Snowden iba en ese avión”, justificó el jefe de la diplomacia ibérica. Finalmente, el pedido de disculpas de los cuatro países europeos para con el jefe del estado plurinacional de Bolivia llegó el 15 de julio. Una demora que indica mucho con respecto a la relación que mantienen Europa y Sudamérica en varios temas.

Contrapuntos, disputas y diferencias, que la deserción de este ex agente de la CIA, que insiste en viajar a Latinoamérica, puso en relieve ante los ojos de la comunidad internacional.

El espía, la trama y varias preguntas ¿Pero qué hay detrás de la decisión de este joven de 30 años? ¿Es un héroe, un doble agente o un oportunista que calculó mal su jugada? ¿Son ciertas sus revelaciones o se trata de un gran montaje perpetrado por sus antiguos empleadores? Son las preguntas que flotan en el aire, mientras Snowden aguarda por un vuelo que lo traslade a un lugar seguro. Poco después del atropello que padeció Evo en los cielos de Europa, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decidió concederle asilo a Snowden, algo que el ex agente agradeció. Sin embargo, es muy difícil que un vuelo directo a Venezuela desde Rusia pueda concretarse sin sufrir algún tipo de interceptación por parte de los Estados Unidos. Por esa razón, el espía desertor le solicitó a Rusia asilo de forma temporal, para abandonar el aeropuerto donde vive desde hace un mes. El gobierno de Vladimir Putin aceptó concederle refugio con la condición de que guarde silencio “para no afectar los intereses del socio americano”, un pedido que puede leerse en varias claves, una de ellas podría ser la de ofrecerle protección a cambio de información vital para los rusos. De esta forma, Snowden dejaría de ser un fugado y sería considerado lisa y llanamente como un traidor. Ante este panorama, es probable que Snowden termine sus días en Rusia, bajo la protección de un país que posee alguna autonomía con respecto a los intereses imperiales de Estados Unidos. Custodiado por agentes de la ex KGB, el bueno de Edward pasará el resto de sus días preguntándose si valió la pena haber librado una cruzada solitaria contra sus antiguos


A 30 AÑOS DE LA RECUPERACION DE LA DEMOCRACIA

MONICA JATAR, SOBREVIVIENTE DE LA DICTADURA

Una historia de dolor y memoria Por Flavio Ogrizovic

Integraba el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ y pasó cuatro años detenida entre el gobierno de María Estela Martínez de Perón y la dictadura militar. El relato del dolor y la oscuridad en primera persona, las dificultades para reinsertarse en una sociedad diferente y la pelea

Pag. 18 -

para que la memoria le gane al olvido.


Mónica Jatar, entre Alberto Pérez y María Teresa Fernández, hermanos de los estudiantes de la UNLZ desaparecidos durante la dictadura, Ramón “Moncho” Pérez y José Nicasio Fernández.

A veces, siente el frío del calabozo. A veces, le duelen los golpes. A veces, escucha las botas y los perros. A veces, resurge el miedo que sentía en aquellos días de cárcel. A veces, se siente indefensa. Pero sigue sus ideales. Siempre añora sus días como militante en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y siempre que cuenta su historia se desgarra, pero se cura a la vez. A pesar de todo, nunca se quebró. Nunca dio un paso atrás. Y nunca, jamás, olvida a sus compañeros desaparecidos. “Yo creo que soy peronista desde los tres años”, se presenta Mónica Jatar, una de las estudiantes que estuvo detenida ilegalmente durante la sangrienta década del 70. Su padre tuvo una intensa actividad política durante la segunda presidencia de Juan Domingo Perón. “Él tenía una conducta muy militante: se levantaba todos los días a las seis de la mañana para hacer ejer-

cicio y, mientras yo le cebaba mates, me contaba cosas del peronismo. Yo no entendía nada, pero hay cosas que me quedaron grabadas”, resume. Así, mamó el peronismo desde que tiene uso de razón. Y cuando la cotidianidad de un individuo se moldea al calor de un sentimiento que está tan arraigado a la vida familiar resulta imposible desentenderse. En el golpe militar contra Perón en 1955, su padre comenzó a formar parte de la resistencia peronista. Y cuando falleció, ella tenía 11 años e intuyó que le había dejado un mandato: “Seguir la lucha”.

Formación, militancia e intervención En 1972, tenía 17 años y ya participaba del centro de estudiantes del Instituto Ricardo Güiraldes de Banfield. Lejos de ser-

le esquiva a ese mandato del padre, se comprometió, lo entendió y lo hizo carne. Terminó el secundario un año después y a los 18 empezó a estudiar periodismo en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. A los pocos meses, entró en la agrupación de la Juventud Peronista de la facultad. Lo hizo “para luchar en defensa del proyecto por un lado, y por otro, para resistir a los golpes que la derecha estaba dando en todo el país”. El rector en aquel entonces, Julio Raffo, ordenó que se nombrara un delegado por comisión. Jatar fue elegida por sus compañeros. Más tarde, por votación, fue ascendida al Centro de Estudiantes representando a la Juventud Peronista. Su participación era enérgica y consecuente. Pero, sin embargo, se percibía que se les venía encima la intervención. Por eso los estudiantes salieron a defender a Raffo con uñas y dientes porque si

Pag. 19

A 30 AÑOS DE LA RECUPERACION DE LA DEMOCRACIA


A 30 AÑOS DE LA RECUPERACION DE LA DEMOCRACIA

lo tocaban a él, los lastimaban a todos. A mediados de 1975 el Rectorado de la universidad, que funcionaba en la Escuela Normal de Banfield, fue intervenido. Pero, como era un colegio primario y secundario, no podían tomarlo. Así que el centro de estudiantes junto con los profesores se comprometieron para abrir todos los días y dar clases, ignorando la medida. La estrategia no duró más de un mes. Los impedimentos para que las facultades funcionasen con normalidad eran cada vez más duros. Fue tal el desconcierto y el miedo que se sembró que apenas quedaron unos 60 alumnos sobre los 300 que había en la Facultad de Ciencias Sociales. Pero Jatar y sus compañeros siguieron resistiendo. “Mientras hubiera un solo estudiante en las aulas no íbamos a abandonar la lucha”, rememora.

Pag. 20 -

La detención y los días de encierro Llegó el día en que detuvieron a todos los miembros del Centro de Estudiantes y a los alumnos relacionados con el peronismo. Incluso detuvieron a varios docentes. Jatar recuerda perfectamente ese 21 de agosto de 1975: “Yo vivía en un departamento con mi hermana Adriana. Eran las 4 de la mañana y estábamos durmiendo. Sentí el golpe de las culatas en la puerta. Mi hermana abrió y vio a una veintena de policías federales vestidos de civil. Me identificaron y empezaron a revolver toda la casa. Buscaban armas en las paredes y hasta revisaron mis apuntes de la facultad. Me dijeron que los tenía que acompañar”. Ella estaba nerviosa y con mucho miedo porque, si bien aún no estaban enterados de desapariciones -que se tornarían en sistemáticas durante la dictadura militar-, sabían de la existencia de las casas de

tortura. Ella sabía lo que la esperaba. La sacaron de su casa. La subieron a un Ford Falcon. Ellos querían saber dónde vivía Julio Molina, el entonces presidente de la Federación Estudiantil que ahora está desaparecido. Pero no les dijo nada. La llevaron a la dependencia de la Policía Federal de Avellaneda. De todos los detenidos, después de hacer una serie de interrogatorios, dejaron adentro a los integrantes de la Juventud Peronista. Los tuvieron encerrados cerca de diez días.A las mujeres las trasladaron al Penal de Olmos. Ahí Jatar estuvo cerca de un año y medio. Comparado con cualquier otro penal de presas políticas, Olmos era un “liceo de señoritas” porque no había personal antisubversivo. Si bien estaban detenidas, tenían visitas de sus familiares, estaban con las celdas abiertas, podían hacer gimnasia, manualidades y también estudiar. Llegó el golpe de Estado. Y Jatar recuerda la noche del 24 de marzo de 1976 por

el silencio que había en el pabellón. Era una mezcla de tensión con desconcierto. El personal del penal estaba inquieto y tensionado. Una de las celadoras, con quien tenían buena relación, les advirtió a las detenidas: “Van a militarizar la cárcel, ¡cuídense!”. En un segundo traslado la llevaron a Devoto, donde estuvo dos años. Ahí sí tenían un régimen especializado en presos políticos. Les prohibían hacer gimnasia, manualidades y reunirse en grupos; no tenían visitas; la comida era horrible. Pero tenían que resistir y hacían ejercicio todas las madrugadas, porque necesitaban estar fuertes físicamente. “Entre la mala comida, la incomodidad de estar sentadas en las cuchetas con la cabeza gacha porque no te podías sentar en el piso y la falta de sol porque no nos sacaban al recreo, te destruían físicamente”, recuerda. Cuenta que “el jefe de Seguridad del Penal, Horacio Martín Galíndez, pasaba por los pasillos y les gritaba: ‘No las puedo fusilar pero las voy a destruir psíquicamente’”. Cada tanto las mandaban a una celda de castigo, donde les pegaban y las insultaban. Constantemente las rotaban de pabellón en pabellón para que no pudieran entablar ningún lazo afectivo con sus compañeras. No tenían relojes. Las comidas y los recreos no tenían horarios fijos. Todo las desorientaba. El objetivo era quebrar su voluntad.”Lo peor era que no tenías ningún tipo de garantía ni derecho y que estabas en manos de perversos y sádicos. Nadie podía protegerte. Era una indefensión constante. Yo sabía que en cualquier momento me metían en una sala para torturarme”, recuerda.

La libertad no tan libre En enero de 1979, un familiar de Jatar se contactó con un amigo que militaba la


Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (Ciosl) y le comentó la situación por la que ella estaba pasando. El hombre estaba en Ginebra, Suiza, por una conferencia y se contactó con algunos organismos de derechos humanos. Estaban armando una lista de presos políticos para dársela al papa Juan Pablo II para que éste pidiera por su liberación. La incluyeron. En esa época, en Argentina, se estaba iniciando el conflicto con Chile por el Canal de Beagle, que casi termina en un enfrentamiento militar. Entonces, cuenta Jatar, cuando el dictador Jorge Rafael Videla pidió la intervención del Vaticano, el Sumo Pontífice le exige a cambio la liberación de los detenidos que figuraban en la lista. Así fue cómo Jatar recuperó la libertad. Pero la salida fue muy dolorosa y shockeante. Sus familiares no querían saber nada acerca de los centros de detención ni de los desaparecidos. El terror y el silencio se habían enquistado de manera tal en la sociedad que, para ella, cuando salió de la cárcel, “la cara de la gente era otra”. Era distinta de la que tenían cuando fue detenida en 1975. En ese entonces había alegría, pasión y ánimos para creer en la política. Cuando salió, vio las caras adustas de la gente, la tristeza y no quería reconocer la realidad. Seguían en plena dictadura. Y la readaptación fue una lucha más, otra de las tantas que tuvo en su vida. No podía conseguir trabajo. No tenía amigos porque “el que no estaba fugado, estaba presoo, en el peor de los casos, desaparecido”. Pasó las primeras semanas esperando junto a una ventana a que la vinieran a buscar. Porque esa vida no era vida. Ella estaba sola y los militares tenían todos sus datos. “Al menos, en la cárcel podía compartir cosas con mis compañeras y sentirme contenida. Si hubiera tenido una pastilla

de cianuro, me la hubiera tomado”, dice Jatar. Es que una vez liberada se enteró que varios de sus compañeros y amigos de militancia estaban desaparecidos: su amiga María Cristina Bienposto y Pablo Musso, de la Facultad de Ciencias Sociales; Jorge Antonio Brindi y Rodolfo Ernesto Torres, de la Facultad de Ciencias Agrarias; José Fernández Álvarez, Julio Molina y Ramón “Moncho” Pérez, de la Facultad de Ciencias Económicas y Carlos Ocerín Fernández, funcionario de la Universidad. En 1993 entró al Instituto Lomas de Zamora, donde sigue trabajando hasta la actualidad. Gracias a una compañera pudo comenzar un tratamiento psicológico. Aunque le llevó un tiempo largo, le sirvió para “rescatar a la Mónica de antes, aquella que luchaba por sus ideales”.

La reivindicación y la perseverancia En 2004 volvió a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Lomas de

Zamora. Esa “primera vez” tuvo una doble sensación. Por un lado estaba emocionada, pero por otro lado sintió que su militancia y la de sus compañeros del Centro de Estudiantes desaparecidos parecían olvidadas. Fue así que en Sociales se realizó un homenaje en la memoria de los estudiantes de la UNLZ desaparecidos durante la dictadura. Jatar confiesa que sintió “mucha satisfacción cuando se descubrieron los cuadros con las fotos y los nombres de los compañeros. Porque es una forma de recuperarlos, de concretizar sus recuerdos”. Jatar volvió a estudiar en la Facultad. Ahora tiene 57 años y está en la carrera de Comunicación Social. Y eso también es una forma de recuperar a su “yo de antes”, a esa Mónica fuerte, alegre y enérgica. Es que si tuviera que identificar a esa etapa de su vida con un color, elegiría el rojo, por la pasión. Porque su vida es una lucha constante contra el miedo, el silencio, la indiferencia y los recuerdos que no se borran.

Pag. 21

A 30 AÑOS DE LA RECUPERACION DE LA DEMOCRACIA


CONDICIONES LABORALES EN LOS CALL CENTERS

Telemarketing,

un trabajo con alta presi贸n

Pag. 22 -

Por Mar铆a Medina


Pag. 23

Suele ser el primer trabajo para muchos jóvenes estudiantes. Ingresan con promesas de buen sueldo, premios y buen clima laboral, pero terminan sometidos a presiones que los obligan a renunciar. Un proyecto de ley con media sanción que intenta regular la actividad está a punto de perder estado parlamentario.

“Importante empresa busca representante de atención al cliente/venta. Te ofrecemos: Premios e incentivos por alcance de objetivos, amplias posibilidades de desarrollo, excelente clima y estabilidad laboral”. Anuncios como ése se encuentran por decenas en los sitios de búsqueda de empleo o en los clasificados. “Representante, teleoperador o asesor de venta”, esos son los nombres que elijen las empresas anunciantes para que suene más interesante y prometedor el trabajo que están ofreciendo: el puesto de telemarketer. La realidad se encarga de desmentir pronto las expectativas y los operadores terminan renunciando, en promedio, en los primeros seis meses. Por eso, se trata de uno de los trabajos con mayor demanda. Estas empresas se autodenominan “con-

tact centers” (centros de contacto), cuando en realidad deberían ser “call centers” (centro de llamados). La elección de un nombre y no de otro tiene su lógica: los empleados telefónicos tiene mejor convenio que los de comercio, razón por la cual evitan llamarse call center. La mayoría de estas empresas registran a sus empleados dentro del convenio del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), cuando en realidad más allá de que el empleado este vendiendo un producto su actividad principal es hacerlo mediante el “inbound” (recibir llamadas) y el “outbound” (hacer llamadas), es decir que la actividad podría encuadrar dentro del convenio de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (FOETRA). Los call centers proliferaron en Argentina,


especialmente a partir de 2001. A los centros de atención de llamadas que utilizaban las empresas radicadas en el país, se sumaron –devaluación mediante- los call centers “off shore” que brindan servicios a clientes de otros países. Actualmente emplean a alrededor de 50 mil personas, sobre todo jóvenes, en condiciones de presión y precariedad. “El gran porcentaje de la gente que realiza este trabajo está integrado por jóvenes de entre 18 y 30 años: estudiantes universitarios que recién ingresan en el mercado laboral y que para mantener sus carreras buscan empleos de pocas horas que les permitan estudiar, o madres que quieren un trabajo que les ocupe poco tiempo fuera de casa. El común denominador es un trabajo en blanco que deja un porcentaje importante del día libre para otras actividades”, informa el libro ¿Quién habla? Lucha contra la esclavitud del alma en los call center, editado por el colectivo Situaciones. Este libro revela la experiencia de miles de jóvenes en estos trabajos, y además, a través de conversaciones, informes y preguntas, intenta abordar la problemática de lo que los telemarketers denomi-

nan un “nuevo modo de explotación”. Las promesas de estabilidad, buen sueldo y excelente clima de trabajo se echan por tierra cuando estos jóvenes van al encuentro de la empresa.

Desilusiones La empresa por la cual estos jóvenes son contratados no es la misma en nombre de la cual venderán. Los anuncios prometen un trabajo en Telefónica, DirecTV, Cablevisión o Nextel, pero en realidad trabajarán en una empresa tercerizada. “El anuncio al que yo hice mi solicitud ofrecía un trabajo en Cablevisión, pero cuando fui a la entrevista resultó que la empresa era otra”, afirma Mercedes, quien trabajo un año en Cat Tecnologies, que actualmente cuanta con 1.500 empleados, la mayoría tercerizados de Cablevision-Fibertel. Por supuesto, la rentabilidad de la empresa matriz –aquélla en nombre de la cual se resuelven problemas– nunca repercute en el salario de ese trabajador lejano y tercerizado. Ante esta situación, cuando los operadores reclaman algo, el call les dice que ellos no pueden hacer nada porque

Proyecto con media sanción

Pag. 24 -

El 27 de julio de 2011, el Senado dio media sanción al proyecto de ley del teleoperador, pero si este año no se trata en Diputados la iniciativa perderá estado parlamentario. “Cuando la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados estaba a punto de aprobarlo, una fuerte campaña empresarial en contra del proyecto”, denunció Telemarketer en lucha, una agrupación gremial que reúne a empleados y ex empleados de call centers. El proyecto fue presentado por los senadores María Higonet, del Partido Justicialista de la Pampa, y Ramón Mestre, de la Unión Cívica Radical de Córdoba. La iniciativa estipula que el trabajo del teleoperador se desarrolle 5 días a la semana, en jornadas de 6 horas. Además, cuando el trabajo se efectúe a la noche no podrá durar más de 5 horas y media. El teleoperador tendrá un descanso de 15 minutos cada dos horas y una pausa mínima de 15 segundos entre llamada y llamada; mientras que aquel que deba trabajar en feriados recibirá el doble de sus haberes. El proyecto contempla que en su gran mayoría los empleados de call centers son estudiantes, por lo cual se establece el derecho de dos días corridos por examen, con un máximo de veinte días por año, acreditando la regularidad en una unidad académica. En cuanto a la remuneración, el proyecto fija que no podrá ser menor al salario mínimo vital y móvil, más allá de horas extras o comisiones.

las decisiones las toma la empresa matriz, pero sin embargo si un operador decidiera hacerles juicio sólo podría hacérselo al call center que lo contrató. En estos trabajos, cumplir ciertas metas le brinda al operador un incentivo o una mejoría de sueldo. Aquel operador que haya atendido el mayor número de llamados por hora, que haya logrado el objetivo de ventas, que no se haya excedido en los tiempos de “break” (recreo) y tiempo de “toilette” (baño) -los tiempos de descanso en los call son sólo de 30 minutos para comer y 5 minutos para ir al baño en seis horas de trabajo- ese operador en teoría tendría que recibir algún premio más comisiones altas. Muchas veces no lo reciben, o lo reciben a destiempo. El sueldo que merece el trabajador deja de aparecer como un derecho y se presenta como un premio porque, de hecho, todo plus exigido y logrado no será técnicamente parte del salario. Los call centers se caracterizan por el excesivo control hacia sus empleados en pos de hacer cumplir los objetivos. El team leader” (supervisor), presiona constantemente al operador a mejorar sus “métricas”, indicadores que miden su desempeño. “Las condiciones de trabajo no eran muy buenas. Los compañeros eran geniales, pero trabajábamos bajo mucha presión y ni siquiera la remuneración era atractiva. La computadora y la vincha con micrófono que utilizábamos siempre andaban mal, tenías que forzar la voz para que el cliente te escuche o dejarlo esperando porque se trababa la PV”, asegura Melisa Candelino, ex operadora de call center. “Era un laburo fuerte, todos los team leaders nos exigían de más, aún sabiendo que no podíamos darlo, y ellos no hacían lo posible por hacer el ambiente de trabajo más ameno, ya que la empresa para la cual trabajábamos no aportaba demasiado para el bienestar de los empleados”, agrega. Los trabajadores de call centers están en la espera de la aprobación del proyecto de ley del teleoperador, que establece una jornada máxima de seis horas de trabajo con pago como jornada completa


Pag. 25

debido a las características insalubres de la tarea, así como una regulación de las condiciones de trabajo.

Cabeza quemada El futuro teleoperador pasó su primera entrevista, donde le informaron que para entrar efectivamente a la empresa deberá acudir a una capacitación que durará un mes. Ese es el primer contacto con el mundo de los call centers y con su jerga: team leader (supervisor), coaching (capacitación), cheklist (lista de verificación), etcétera. La empresa vende la imagen de una multinacional, una gran empresa y el teleoperador la cree. “Te daba una sensación de movimiento, de ascenso, de calidad”, recuerda Lucas. El teleoperador pasa la capacitación y se encuentra con la realidad de su trabajo: una silla, un escritorio, una computadora, un headset (un auricular que incluye un micrófono) y un cruel sistema de control, el Avaya. Este sistema puede medir tiempo por llamado, cantidad de veces que se llega tarde, minutos en que el empleado no trabaja, las veces en que se loguea y

desloguea (es decir, si figura dentro del sistema o no), o si está en “modo” break, coaching o toilette. Puede medir el tiempo que tuvo en espera a los clientes. En otras palabras: mide todo. Y además se encarga de mandar una llamada tras otra directamente, sin que el operador pueda hacer nada. Ahí se encuentra el teleoperador, vigilado constantemente, tanto por el sistema como por el supervisor, repitiendo una y otra vez sin descanso un guión para vender: “Ventas, buenos días ¿qué servicio desea adquirir?” o “Buenos días, ¿en qué puedo ayudarlo?”. Al cabo de un tiempo el teleoperador descubre que si bien las horas son pocas, el cansancio que provoca el trajín laboral es excesivo. Lo primero que le empieza a agotar es la presión de los tiempos, de logueos, de llamadas, de descanso. Lo segundo es la famosa productividad: cuántas llamadas se atienden, cuánto se vende. “Mi novio me decía que repetía el speech mientras dormía”, afirma Mercedes. El teleoperador se da cuenta que tiene la cabeza quemada, es víctima de una enfermedad típica de los call center, el burn out que es traducido literalmente como

“quemarse”. Este síndrome es propio de lugares de trabajo en los que se evidencian ambientes extremadamente competitivos, donde los trabajadores -con el fin de cumplir con altísimos niveles de rendimiento- terminan siendo víctimas de grandes presiones. Los teleoperadores muchas veces terminan sufriendo problemas como el estrés crónico, la ansiedad generalizada, el agotamiento emocional, el cansancio extremo y hasta cuadros depresivos graves que requieren tratamientos psicológicos y medicación. Además, es muy normal que los trabajadores sometidos a este tipo de condiciones padezcan trastornos del sueño, tensión muscular, úlceras y otros desórdenes gástricos. Otras consecuencias físicas habituales son tendinitis, fuertes dolores de espalda y de cabeza, pérdida de la vista y la audición. “Me generó una tendinitis en la mano derecha por trabajar con la computadora. Y por el mal funcionamiento de la vincha se me disminuyó un poco la audición, y me surgieron problemas en la garganta”, afirma Melisa, ex empleada de una empresa que brindaba servicios a Fibertel.


ENTRENAMIENTO DE LAZARILLOS

Cuando los perros van a la escuela Por Martín Silles

Este año sale la primera promoción de animales-guía para ciegos y disminuidos visuales entrenados en el país. Los que hay hasta ahora son importados. La primera escuela del país

Pag. 26 -

está en Quilmes.

Los perros y los hombres comparten muchas cosas desde tiempos remotos. Estos animales suelen ser buena compañía para personas que viven solas, guiar rebaños de animales, alertar a los padres cuando algún chico corre peligro, rescatar a alguien que se están ahogando, encontrar a gente sepultada por un derrumbe o detectar drogas o explosivos, entre otras cosas. Además de todas estas posibilidades, existen otras, por ejemplo, cuando una persona y su perro forman un equipo en el que la habilidad del animal le permite al amo interactuar con el medio. Es el caso de las personas no videntes o con el sentido de la vista muy disminuido. En el país no había, hasta hace poco, la posibilidad de tener perros guía o lazarillos, que no fueran traídos del exterior y a un alto costo, por lo que muy poca gente puede tenerlos. Pero desde hace un tiempo funciona la Escuela de Perros Guía Argentina “La Colonia”, que depende del


Pag. 27

Club de Leones de Quilmes Oeste. ¿Qué diferencia hay para una persona ciega, entre contar con un perro guía o manejarse con un bastón? Maximiliano Aráoz, director de la Escuela lo explica a El Cruce con una comparación: “Tener un bastón es como manejar un Fiat 600 mientras que con el perro es como andar en una Ferrari”. La escuela tiene muy poco tiempo de vida y sobre su origen Aráoz explica que nació “a partir de la demanda y de la situación de muchas personas no videntes o disminuidos visuales que pueden recibir mucha ayuda de un perro. En el país hay muy pocos perros lazarillos, dice Aráoz. “Sólo hay 4 o 5 y vienen desde una escuela en Texas, Estados Unidos, que se llama `Leader Dog´”. Aunque la escuela norteamericana es muy grande, no puede abastecer los requerimientos de perros de otras partes del mundo por lo que, si se agrega que cada animal

puede costar 50 mil dólares, es casi imposible que lleguen al país.

apoyo económico, porque hay costos que son altos”, señala Aráoz.

Los inicios

El trabajo

La escuela nació por una iniciativa del Club de Leones de Quilmes Oeste, que tiene un centro para ciegos y disminuidos visuales en el que se capacita a las personas con talleres con salida laboral en rubros como panadería, computación o cerámica. Sabiendo que en el país hay listas de espera para comprar un perro lazarillo, por la escasa oferta, decidieron iniciar esta actividad para lo cual se contactaron con Nina Loseda, una adiestradora de origen búlgaro con amplia experiencia internacional, que es la responsable del programa. Los comienzos fueron difíciles. “No teníamos un lugar de trabajo, en el país no hay una ley que ampare este tipo de actividad en lugares específicos, el Club fue contra viento y marea en esto y tampoco había

El entrenamiento comienza desde que el animal tiene un año. Pero ya a los 45 días de nacidos los cachorros, de manera preferente de raza golden retriver, labradores o su cruza, se los selecciona mediante el test de Campbell, con el que se evalúa en primer término la atracción social, el seguimiento del amo, la obligación, la dominación social y la dignidad que determinarán si el carácter del animal es dominante agresivo, dominante, equilibrado, independiente o sumiso. Según Araoz, “tratamos de buscar al equilibrado o dominante pero definitivamente no un dominante agresivo; un independiente que es apático, más parecido al comportamiento de un gato, tampoco sirve para esto”.


“Los perros para esta actividad deben ser ultrasociables, no deben tener problemas ni con otros perros, ni con gatos, no pueden padecer ansiedad recurrente cuando el dueño se va o se aleja o de irritabilidad”, explica el especialista. Luego, a los 60 o 65 días el cachorro se entrega a una familia voluntaria o sustituta, para lo que se pueden postular en la escuela. Allí lo van a tener hasta que cumpla un año. Cuando el perro es entregado, “un adiestrador de la escuela va a ir una vez por semana a la casa de la familia sustituta para hacer que el animal no tenga problemas de comportamiento”, explica Aráoz. La educación total de uno de estos perros demora 2 años. La primera etapa no lleva más de 3 meses y la segunda otros 3 ó 4. El resto, hasta los 2 años, constituye la etapa final. Algo que rescata Aráoz al referirse a las familias que se ofrecen como sustitutas es que “desde nuestro punto de vista esta es una tarea noble y desinteresada, porque crían un animal con todo lo que implica en lo emocional y luego lo entregan; es gente

Una ley para los perros guía La ley de uso de perros guía, que fue sancionada en mayo de este año, establece el libre acceso y la permanencia de los animales que acompañen a personas con distintas discapacidades a lugares y transportes públicos y privados. Su impulsor, Maximiliano Marc, es estudiante de psicología en la Universidad Nacional de Rosario propuso el proyecto en 2001, después de que le impidieron subir a un colectivo junto a Bandit, su perro guía. La iniciativa perdió estado parlamentario, pero volvió a insistir. Y logró su objetivo. “Ahora comienza la etapa de trabajar en la educación de todos porque, aunque suele haber buena receptividad en todos lados, cuando no se conoce que hay una ley puede haber algún rechazo”.

que quiere ayudar”. Después del año, el perro vuelve a la escuela, donde empieza con la primera etapa de adiestramiento base como para cualquier animal y en la que se enseñan cosas básicas como venir al llamado, sentarse y obedecer. Luego continúa con una etapa intermedia en donde el perro tiene que adquirir nociones de ancho y alto porque, a la hora de entrar con una persona a un lugar las tienen que tener en cuenta.

La etapa final es la más exigente. El animal debe detectar pozos, alturas, caminar marcha adelante, marcha atrás, tomar las capacidades de lateralidad y altura de la persona para que no se choque con elementos. Por último, sobre el final del entrenamiento, se hace una adaptación con quien va tener al perro, que consiste en la capacitación de la persona para el manejo del animal, la cantidad de órdenes y cómo impartirlas, con el fin de tener una convivencia pacífica. Esta etapa final se hace trasladando por un mes a un lugar apto para la convivencia al animal, los adiestradores y el futuro usuario, que suele concurrir con un familiar para lograr la mutua adaptación. “Esta última etapa, por medio de un convenio que firmó el Club de Leones, se hace en la República de los Niños, en Gonnet, donde podemos trabajar de manera intensiva” señala Aráoz. La primera camada de la Escuela es de cuatro perros. Dos se van a entregar a fin de año. “La entrega de una hembra la vamos a demorar porque va a ser reproductora y la idea es empezar a generar animales con una sangre para esta disciplina” explica Aráoz. La ventaja que tiene que se utilicen cachorros provenientes de una madre que ha sido lazarillo es que “el comportamiento en animales es hereditario, aunque no en un 100 por ciento, y entonces todo lo que se le transmite a la madre luego pasa a la cría, por lo cual son más fáciles de adiestrar”, explica el especialista.


Según Aráoz “la idea es formar, como en otros países, una línea de sangre con actitudes para ser guías, porque acá se utilizan mucho las líneas de sangre para transmitir belleza, sobre todo con golden retriver y labradores, pero nuestra idea es poder tener un `pie de cría´ que sean sanos en lo físico y con herencia de comportamiento y que permita continuar avanzando en esta disciplina”. En Argentina se trabaja solo con golden retriver y labradores, pero Aráoz destaca que lo que pretende la escuela es que se valoren las aptitudes del animal, más allá de la raza. Aráoz explica que “la selección se hace siguiendo los parámetros de la Internacional Guide Dog Federation (GDF). Somos uno de los 14 países que está incluido en esa entidad. Sobre cómo se solventa la escuela, su director comenta que “por ahora se está haciendo a pulmón”. El único sponsor que tienen es una marca de alimento para pe-

rros, que les provee de ese insumo, equipos de trabajo e indumentaria. La participación de los entrenadores no termina con el adiestramiento. “Al animal le vamos a hacer un seguimiento de por vida, no es que lo entregamos y se termina el vínculo con la escuela”, precisa. Al principio, por una cuestión de adaptación se hace un control o seguimiento trimestral, donde se verifica si el perro está bien alimentado, aseado, si no lo maltratan. Para evitar ese tipo de situaciones, antes de la entrega se hace un perfil psicológico de quien va recibir al animal. Luego, se realiza un control semestral donde se ven las condiciones del animal, si hay que afinar algo del comportamiento o no y se evalúa la calidad de vida del perro. “A los 8 años empezamos a hacer un control más minucioso para ver que el perro no tenga problemas físicos, y que haya que jubilarlo antes. Nuestra idea es que no trabaje más de entre 8 y 10 años” afirma Aráoz. Según

Familias sustitutas Las familias que quieran ser sustitutas de cachorros destinados a ser perros guía deben mandar un mail a perrosguia@yahoo.com.ar o epga@ perroguia.com.ar., ingresar la página de la escuela, www.perroguia. com.ar o desde el facebook que es “Perros Guía Argentina”. La Escuela de Perros Guía Argentina, del Club de Leones de Quilmes, que está ubicada en la Avenida Rodolfo López 1238, Quilmes y su centro de entrenamiento formal en la Ciudad de los Niños, en Gonnet.

el especialista “fisiológicamente hay razas que envejecen de manera prematura, la tendencia es que el de tamaño chico es más longevo”.


ENTREVISTA A JOSE SANTOS ROMERO

El DT imposible Pag. 30 -

Por Matías Quercia


Pag. 31

Acaba de finalizar un ciclo de seis años al frente de All Boys, al que tomó en la B Metropolitana y dejó afianzado en Primera División. Un hecho inédito en un fútbol argentino donde los proyectos a largo plazo casi no existen. En un mano a mano con El Cruce, Pepe explica su fórmula de supervivencia en el banco del club de Floresta.

En momentos en los que el fútbol vive a mil, presionado por la ansiedad de conseguir resultados en lo inmediato, hablar de un proyecto a largo plazo parece una utopía. La regla es simple y hasta surge de la boca de los mismos protagonistas: “Si pasan tres partidos y no ganás, te vas”. Esa expresión extrema está impregnada. Así, la falta de paz invade cualquier tipo de intención de darle forma a una idea que, lógicamente, necesita un poco más de tiempo para su consolidación. No se permite ni acaso se imagina esa posibilidad. Salvo excepciones.Y una excepción es el caso de José Santos Romero. Acaba de terminar un ciclo de seis años (sí, seis años, leyó bien) y dos ascensos al frente de All Boys. Algo que presume imposible en Argentina. El Cruce dialogó con Pepe en busca de respuestas sobre una situación que no es común en el fútbol argentino. Un caso, junto al de Blas Giunta que hace unos meses dejó su puesto de entrenador


en Almirante Brown de Isidro Casanova tras siete años de continuidad, que escapa a lo habitual.“Para estar mucho tiempo en un club tiene que haber una idea, un proyecto establecido que compenetre tanto a los dirigentes, al cuerpo técnico como a los jugadores”, señala Romero. Ese esquema tripartito es vital para cobijar las pretensiones que postula un entrenador a la hora de llevar adelante un proyecto a largo plazo.

un club –dirigentes, cuerpo técnico y jugadores-, afloja. En la mayoría de los casos son los directivos. Resulta que se les hace muy difícil sostener un plan porque detrás de él hay una masa grande de hinchas que presiona e influye para que el entrenador salga cuando ve que no están saliendo las cosas. Y eso no tiene vuelta atrás. Hay que tener en cuenta que en la gran mayoría de los clubes las comisiones directivas son integradas por dirigentes que además son hinchas. Y cuanen claro un trabajo do conducen las presiones y los sentimientos cuentan mucho. Los hinchas son hinchas del que pueda llegarle club, no de un director técnico.

La prioridad es tener parejo y equilibrado a cada uno de los futbolistas. En All Boys esas pautas se cumplieron ampliamente. Pero Romero, además, contaba con un valor agregado que lo apuntaló. Es que Pepe es sinónimo de Floresta. Previo a su arribo en 2007, ya se había sentado en el banco de suplentes en 2004, en un momento en el que su gestión no dio los frutos esperados. A su vez, ya había dado primeros pasos como director técnico en la década del 80, en dos períodos, aunque de forma interina, cuando su carrera como futbolista se truncó por una lesión que lo obligó a retirarse de forma temprana. Antes, con la camiseta blanca y negra y los pantalones cortos, la gloria lo acompañó, ya que en 1972 integró el equipo que llevó a All Boys por primera vez en su historia a la máxima categoría del fútbol argentino, hazaña que repetiría en 2010, como DT y tras arrancar el extenso periplo en la B Metropolitana.

Pag. 32 -

-¿Cómo es estar al frente de un mismo equipo durante seis años? -No es sencillo. La verdad que es muy difícil estar tanto tiempo dirigiendo a un plantel, pero la clave pasa por tener la confianza necesaria de todos los que te rodean. Si ponderan tu trabajo tanto los directivos como los jugadores, se torna más fácil a la hora de armar una idea y hacerla caminar.

-Su caso es una excepción… -Pero yo también cuando empecé tuve mis dudas, muchos interrogantes a responder al momento de sentarme en un banco de suplentes. Por suerte se dieron los resultados y el proyecto dio sus frutos al conseguir muchos objetivos que en otro tiempo, quizás, hubiesen sido impensados cumplir. -Nada menos que dos ascensos… -Es algo que se disfruta mucho. Subir desde la Primera B Metropolitana hasta la máxima categoría es único. Y me alegra ser parte de este club, haber ayudado a obtener esos logros y esperemos que se pueda quedar en la elite por mucho tiempo más. -¿Un proyecto depende sólo de los resultados? -No es únicamente cuestión de ganar o perder, pero es lo que inclina la balanza. Tuve la suerte, más allá de los triunfos y las derrotas, de estar al frente de un plantel con varios referentes, como el caso de Nicolás Cambiasso. Son jugadores que llevan la bandera dentro de la cancha, toman toda la presión y responden de la mejor manera. Una idea para que perdure tiene que compenetrar a los jugadores y, fundamentalmente, a los que están más identificados con una camiseta, que saben lo que se siente. Eso suma a la confianza en el seno del plantel.Los futbolistas se

-¿De qué forma se debe encarar un proyecSi ganás se hace todo con más calma; hay to de largo alcance? -La prioridad es tener en claro un trabamucha tranquilidad, pero si te persiguen jo parejo y equilibrado que pueda llegarle las derrotas, todo se derrumba y no hay a cada uno de los futbolistas. Eso es vital para que se vea dentro de la cancha lo que proyecto que valga. se intenta hacer en cada práctica. Aun así, siempre hay que tener en cuenta el tema de los resultados, que es importante. Si no te acompañan, es imposienten cómodos con lo que se les puede llegar a brindar y se sible. Si ganás se hace todo con más calma; hay mucha tranquicomprometen con la causa. Así las premisas se van plasmando lidad, pero si te persiguen las derrotas, todo se derrumba y no en el terreno de juego y hay armonía en el vestuario. hay proyecto que valga. -Hay una fórmula entonces. -¿Por qué considera que no es habitual que un entrenador esté -En el fútbol no hay una verdad establecida. No existen las lótanto tiempo a cargo de un plantel? gicas que permitan llegar al éxito sin problemas. Pero si los re-La realidad es que siempre una de las tres patas que componen ferentes llevan la bandera y se sienten tranquilos a la hora de


Pag. 33

jugar y ayudar a sus colegas y si los dirigentes acompañan una idea, al entrenador sólo le resta encontrar la forma de potenciar las cualidades de sus jugadores. Al fin y al cabo, ésa es su principal labor como director técnico. -¿Cómo fue alejarse de All Boys después de tanto tiempo? -En el club estaba muy contento. Es sabido que es mi casa. Pero hay que entender y saber apreciar cuando se terminan los ciclos. Tanto a mí como al propio All Boys nos va a venir bien un cambio de aire. Es obvio que no fue fácil la determinación, porque hay muchos sentimientos puestos en juego y siempre está el cariño de la gente, pero era el momento ideal para dar un paso al costado. Hoy estoy conforme con lo que le brindé al club, como

también, por supuesto, lo que el club me dio a mí. -¿Cree que puede tener otro periodo extenso como director técnico en otro club? -Lo concreto es que eso no se va a saber hasta que se den las condiciones. Sería ideal poder tener un proyecto largo en otro equipo, pero eso se verá con el correr del tiempo. Cuando comencé en All Boys estaba como todos los demás entrenadores, con dudas e incertidumbre, pero todo se fue dando, con ascensos incluidos, y el proyecto siguió su curso sin problemas. Para que eso mismo se logre en otro club, uno tiene que tener la confianza necesaria en los demás y, claro está, en uno mismo.


Pag. 34 -


Pag. 35

ENTREVISTA A ADRIANA VARELA

La gata que dice el tango Por Damián Urquiza y Luis Climenti

La cantante recorrió, en una charla con El Cruce, su infancia, su barrio y sus influencias musicales. También dejó su impresión sobre el machismo en el tango y el rock y una definición de la mujer de hoy: “Hay como una revelación de una femineidad bien entendida, en el sentido de que políticamente las mujeres avanzan de una forma maravillosa. ¡Minas fálicas las pelotas! Hay minas hembras, que defienden a sus cachorros”.

Adriana Varela recibe a El Cruce en su casa, a metros del Parque Las Heras donde funcionó hasta 1962 la Penitenciaría Nacional, donde en 1956 fusilaron al general Juan José Valle. En el living ofrece café y pide permiso para sentarse en el piso. Esa actitud descontracturada atraviesa toda la charla y también su vida pública, que -según cuenta- no es muy distinta de su vida privada. Durante casi dos horas abordará todos los temas sin inconvenientes, aunque hay una advertencia inicial: “El tema del Polaco Goyeneche ya lo saben todos, fíjense en la web que está todo explicado”. Varela se apura para aclarar que no quiere “seguir contando lo mismo en todas y cada una de sus entrevistas”. Sin embargo, la ahijada artística del histórico cantor transgrede su propia barrera: “No hay mina que no surja sino tiene un significante masculino. Yo estoy orgullosa de que fui bautizada por Goyeneche, pero sabés las veces que tuve que contar lo mismo. El polaco mismo debe decir: ´¿Otra vez?´”. - Empecemos por el principio: su infancia. - Nací en Avellaneda, en una casa totalmente ‘progre’: mi viejo socialista, mi vieja peronista, muy modernos los dos. Mi viejo fue el que fabricó por primera vez estos tremendos sillones ‘BKF’ – señala uno que tiene en el living-. Estos son de los 60 y él los hizo posibles. Los arquitectos Bonet, Kurchan y Ferrari (BKF) le fueron a preguntar a mi viejo cómo se podía fabricarlos. Mi viejo era un tipo con una estética muy moderna. A mi casa venía Jorge Romero Brest (el famoso crítico de arte, ex director del Museo


Nacional de Bellas Artes y del Instituto Di Tella) y el padre Jerónimo Podestá (obispo de Avellaneda en los ’60, tercermundista al que luego le quitaron su estado clerical). Siempre medio de canuto. Tenía un abuelo que era peronista, muy peronista. Vívía al lado de mi casa, era veterinario del frigorífico La Negra y de La Blanca, y él traía toda la data popular. También mi vieja, que

La letra que le dedicó Cacho Castaña “La Gata Varela” La gata sale a cantar, envuelta en adrenalina y perfuma el escenario, con inciensos y glicinas con un código de tango, sin libros y sin escuela y te lo dice pintando, con colores de acuarela. El mejor de los cantores, tiene la vieja enseñanza de callar cuando se debe y de hablar cuando hace falta gata mojada de lluvia que aligerando los vicios sale a andar por las cornisas sin caer al precipicio. Parece una atorranta cuando canta Parece que se deja y no se deja Te da la sensación cuando camina que en vez de una mujer, llegan dos minas Parece medio loca y que provoca porque el tango en su boca es un gemido Parece que ya nada le sorprende parece saber todo de la vida parece, pero no es lo que parece es una gata herida.

Pag. 36 -

Los que cantan a los gritos seguirán siendo aprendices porque el tango no se canta, porque al tango se lo dice con la pausa y el silencio al que aluden los poetas despacito poco a poco, para que entiendan la letra Cuando el público no escucha, la gata tiene el orgullo de tener la mente fresca, en el medio del barullo yo también escribo y canto sin libros y sin escuela despacito poco a poco como la gata Varela... Parece una atorranta cuando canta Parece que se deja y no se deja Te da la sensación cuando camina que en vez de una mujer, llegan dos minas Parece medio loca y que provoca porque el tango en su boca es un gemido Parece que ya nada le sorprende parece saber todo de la vida parece, pero no es lo que parece es una gata herida.

laburaba en el Docke. Ella era maestra y mi viejo era químico industrial, y mi hermano y yo, dos chicos de familia acomodada pero consciente. - ¿Cómo fue su experiencia en el barrio? ¿Es imposible divorciar al tango y al barrio? - Yo me crié en un barrio, pero un barrio que estaba medio prohibido para mi hermano y para mí porque mis viejos querían que nosotros estudiáramos. Son esas contradicciones de clase media. A mí de grande me dieron ganas de buscar el barrio. De chica me escapaba y la ligaba, pero de grande lo busqué mucho, primero en el rock y después en el tango. Pero esas cosas de barrio, el paisaje desde donde habla el tango, las descubrí de mucho más grande. En mi casa papá escuchaba jazz y blues y mamá a Edith Piaff y Jack Bruce, música clásica. Y mi abuelo, cuando yo me sentaba en su regazo, porque era la nieta mujer, me cantaba canciones de Atahualpa Yupanqui. Conocí el folklore a través de él. - ¿La mezcla de géneros musicales y vivencias la influenció? - Yo empecé a abrir mi corazón y mi cuerpo con los Beatles o los Rolling. Me pasó una cosa hormonal que no lo puedo explicar. Era muy chiquita. Me acuerdo que la primera vez que escuché a los Beatles fue en una reunión en un salón donde mis viejos me llevaron. Tenía 11 años, el tema creo que fue Misery o Anna, era un disco doble. Ése día me pasó algo que nunca olvidé: ¿Quién soy? ¿Dónde estoy? ¿Cómo es esto? ¿Soy una mujercita? ¡No! Ahí empezó una revolución que después iba a seguir con otras revoluciones. - ¿Qué opina de la afirmación: “Después de los 70´ no se creó nada nuevo”? -Cuando una persona se pone sobre una mesa a decir cómo puede ser diferente, yo dudo de que pueda ser un artista porque tiene que vibrarlo. Si es diferente mejor, y sino qué sé yo. No soy una creativa de ponerme a escribir o a pintar, pero dudo de la gente que se obliga a ser nueva. Y no sé si no pasó nada nuevo desde los ’70. En los ‘80 y los ‘90 en el mundo hubo un vacío y un parate cultural porque lo globalizado fue mal globalizado. Y por otro lado, a los que veníamos con info descubrimos músicas de otras aldeas. Pero siempre ‘world music’, no lo masivo. Aprovechamos para escuchar flamenco, sevillanas, fados. Y otros se subieron a las radios a escuchar a, no sé, Madonna. - ¿Cuándo dejó de ser la “ahijada del Polaco” para ser alguien con identidad propia dentro del ambiente? - No, no dejé de ser, pero es verdad que ya soy yo misma. Igualmente, siempre hay que explicar que un hombre me dio una mano. El Polaco me reveló, él me dijo “me rompiste los esquemas”. - El Polaco había dicho que las minas no podían cantar.


Pag. 37

-Él no dijo eso, lo aclaro porque después me quieren matar, sólo dijo que no le gustaban las minas cantando tango. Con el Polaco -justamente viene a cuentonosotros hablábamos de gramática y de lenguaje todo el tiempo. Él me decía que me había elegido por cómo yo cantaba, por cómo yo decía, por cómo respetaba el tema gramatical y sintáctico, y por cómo lo comprendía. Él me decía: “Vos entendés lo que decís”. Yo entendía lo que decía y mientras lo iba descubriendo, porque no es que yo venía con una info-tanguera. Yo me enamoré y empecé un idilio con el tango y sus letras. Entonces el tipo estaba alucinado de que viniera una pendeja, de la Facultad y del palo del rock, entre comillas, a descubrir este mundo que ellos ya venían curtiendo espontáneamente. -¿Existen prejuicios en el tango por ser mujer? -En el mundo. Porque no jodamos con el tema del tango, el rock también es recontra machista. Los rockeros se hacen mucho los ‘progres’, que son mis compañeros, pero hay que estar ahí. - En cuanto a las letras, ¿Se podría afirmar que siempre escribieron hombres? - En realidad en términos generales hay una poética muy importante de los que curtieron mucho la calle, es verdad que hay como una cosa de que los hombres tenían permiso para empedarse, para salir de noche, que era muy inspirador. Para una mina esto estaba vedado. Había una cosa cultural que le permitía al hombre transgredir, entonces la inspiración era tremenda. - En su obra se observa que conserva el género en las canciones. - Nunca toco las canciones, no cambio un artículo porque yo evoco al poeta. No es que protagonizo el tango, no me quiero poner en ese lugar, transmito lo que el poeta escribió. - ¿En otros géneros musicales surgen más mujeres que en el tango? - La verdad que el tema del género a mi no me preocupa. En el rock también hay mujeres, que es otro palo aparentemente popular. No veo que haya mucha diferencia con el tango. Por suerte, hay una revelación de una femineidad bien entendida, en el sentido de que políticamente las mujeres avanzan de una forma muy maravillosa y también con lo mejor de la hembra. Yo

odio la misoginia y sobre todo la misoginia femenina, porque hay minas que imitan lo peor del macho o que tienen lo peor de ese macho, o minas que pelan otra cosa. Viste que dicen que hay minas fálicas, yo digo ¡minas fálicas las pelotas! Hay minas hembras, que defienden a sus cachorros, minas que protegen y que están en el mundo, eso no es fálico. ¿Por qué le tenemos que encajar al chabón todo lo peor, respecto de que es él quien tiene que salir a luchar, a traer la comida? En un momento yo lo sufría eso, por eso ahora pienso que ya está, ahora digo caminemos juntos. - Se nota esa impronta cuando sube al escenario. - Esa impronta de hembra como diciendo momentito, pero no es fálico. - Cacho Castaña dice algo al respecto en la canción que le dedicó. - Claro, yo siempre digo que Cacho entendió y en cinco minutos hizo un tema que habla de la posta. Pero todavía hay gente que me dice ‘vos sos fálica’. Y este pibe que tiene todo el barrio se


dio cuenta en dos minutos. Entonces no es lo que parece, soy una mina lábil como cualquier otra, no es que soy una gata herida en términos poéticos. En el escenario soy como soy, el que me ve en un teatro se da cuenta que tengo polenta, pero no quiere decir que esa polenta es fálica. - Usted afirmó que “sería ridículo escuchar un tango que hable

Pag. 38 -

Discografía de Adriana Varela

Tangos (1991) Maquillaje (1993) Corazones Perversos (1994) Tangos De Lengue Varela Canta A Cadícamo (1995) Vuelve El Tango (1996) Tango En Vivo (1997) Cuando El Río Suena (1999) Toda Mi Vida (1999) Más Tango (2001) Vivo (DVD) (2005) Encaje (2006) “Docke” (2009)

de Internet, porque es un género que nace en la orilla y lo que lo atraviesa es algo que va más allá de lo efímero actual”, ¿Cómo lo explica? - A mí me rompe las pelotas pretender ser moderno a la hora de escribir. Me parece una pretensión absolutamente pueril, porque la vanguardia no está en la apariencia sino en la esencia. Para mí lo vanguardista está en lo esencial entonces no importa si el tema es hablar de un shopping o de Internet, por ahí hay cosas que pueden ser vistosas o pintorescas donde metas las palabras esas, pero no me banco la pretensión de querer ser moderno, cuando en verdad modernos son los clásicos, moderno es Hendrix, moderno es Lennon, moderno sigue siendo lo clásico, la modernidad es Piccaso, porque después no pasó nada más. - ¿Cómo ve al tango en la actualidad? - Yo creo que los que vamos hacia el tango somos los que debemos pasar la posta cultural. No importa si tenemos o no fama, es lo mismo que con la literatura, hay postas que se pasan. No hay otra, si no se pasan las postas no sobrevive nadie, es lo mismo que parir o no parir, de eso se trata. Yo no analizo el tango como fenómeno musical, lo analizo como fenómeno social y para mí es cada vez más popular. Lo que sí tiene el tango, que es maravilloso y me parece un secreto que guarda y nadie puede revelarlo, es que no lo terminan de subir al mercado, no llega a ser masivo en el sentido del establishment y eso me parece extraordinario porque se preserva de la prostitución. Yo me siento popular, no masiva. Y lo popular es lo espontáneo, no hay con qué darle y por eso sobrevive. En cambio lo masivo son dos minutos o dos años o dos décadas, pero en términos históricos es nada. - Se la nota como una artista muy comprometida. ¿Cómo se fue involucrando con lo social y lo político? - En mi casa se hablaba de todo. En la sobremesa hablábamos mi hermano y yo. Éramos los dos estudiantes. Mi viejo nos escuchaba muchísimo. Era socialista, mamá era peronista. Se hablaba mucho, muchísimo. - En los últimos tiempos tuvo una presencia más militante. - Sí, es verdad. Participativa más que militante. La militancia es un tema bastante abstracto a veces. Yo he conocido militantes que no están más porque se jugaron el pellejo. Lo mío es participar, porque si no la gente puede tener miedo a la palabra militancia. Esta participación es activa y desde donde hablás. Yo me presento y siempre digo quién soy. Siempre, en cualquier época, dije quién era. En mi época de estudiante también dije quién era y mi vieja me decía callate un poco la boca. Había mucho peligro. Desaparecieron muchos amigos. Yo siempre tuve que callarme porque era bocona, pero no de botona sino de que no me cuidaba de lo que decía. Pero bueno, parece que sí, que me cuidé. Porque acá estoy.


Pag. 39

En Latinoamérica está la posta “Latinoamérica está en la mira. Está acá la posta. Hace muchos años que se nos estaba negada la autoestima, todo lo que tenemos, y de lo que no nos hacíamos cargo, y una serie de cosas que no sólo tienen que ver con lo romántico. Tienen que ver con lo concreto. Tienen que ver con hacernos cargo y hacer valer nuestro terruño. Y dejar de colonizarnos más. Están pasando las cosas mucho más rápido, de golpe. Así como estuvieron detenidas, manejadas, ahora están pasando de golpe. Después de la partida de Hugo Chávez hay un montón de alertas que tienen que ver con esta consciencia que nos ha tocado vivir en esta época. Yo, particularmente, estoy podrida de pérdidas. Yo tenía nada cuando enterramos a Salvador Allende, pero quedó en nuestros corazones, nuestras canciones, nuestro recuerdo, y no es el mismo momento. Es un momento más rico, en donde hay que tener una participación muy consciente. Ya hemos aprendido otras cosas. Hay una postura económica diferente. Hay que acompañar este momento. Desde la militancia, y el que no quiera abrocharse con un partido, con una militancia ideológica, cada uno desde su lugar. Pero hay que estar atentos. Porque finalmente el destino lo hacemos los que protagonizamos el momento histórico. Después no nos podemos quejar, como dice Jauretche, desde un lugar medio pelo con el dedito superyoico. Es así o no es”.


EL ANTIPERONISMO EN LA LITERATURA (I)

Casandra, una vagabunda refinada y loca Por Horacio Raúl Campos

El escritor Juan Rodolfo Wilcock, exiliado a Italia voluntariamente en los 50, expresa en forma furibunda su aversión al peronismo en un cuento publicado por el diario La Prensa en el que utiliza

Pag. 40 -

una adivina de la mitología griega como alegoría de Evita. “Desde lejos se ven los estaqueados, los enterrados hasta el cuello en el barro helado, los flagelados. La gruta queda en el fondo de una hondonada pedregosa (…) No es una gruta, es una casa; pero conserva su nombre de gruta porque Casandra, en otras épocas, cuando todavía era una escuálida vagabunda, solía refugiarse en una gruta cerca del puerto, y con sus persistencia de trastornada siguió llamando gruta a la casilla de madera que en cierto momento le instaló el Arcontado de Entretenimientos, y luego la espléndida casa-templo que su popularidad vertiginosa no tardó en exigir”. Así empieza el relato ‘Casandra’ que escribe el argentino y furiosamente antiperonista Juan Rodolfo Wilcock para el diario La Prensa, el 26 de febrero de 1956. El personaje ‘Casandra’ alude claramente a un personaje político de la historia del siglo XX argentino. Ese escritor, casi desconocido para el gran público argentino, nació en 1919 y falleció en 1978. “El cuento que Wilcock le dedica a Evita, ‘Casandra’, quiere denunciar de manera inequívoca el ambiente de tortura, degradación y violencia que su autor siempre asoció con el peronismo” (Balderston: 574). Wilcock se va a Italia en la década del 50, voluntariamente exiliado como Cortázar, y

escribe en el idioma de ese país porque a su entender el castellano no era suficiente para desplegar su literatura. Una verdadera zoncera que ni Borges practica. La pluma del amigo de Borges, Bioy Casares y las Ocampo, se ensaña cuando el peronismo ya había sido derrocado por la revolución fusiladora. A la sazón, el cadáver de ‘Casandra’ ya estaba desaparecido por los aqueos que llegaron en el 55 para sitiar el país e incluso ya había sido meado por uno de ellos. La tradición occidental de una literatura que ultraja a la mujer, allí se cristaliza en un cóctel fulminante al servir como ingrediente, para una nueva vuelta de tuerca, en un relato antiperonista, machista y de vocación por el pasado estancieril. Quién es Casandra. Es la adivina de la mitología griega, hija de Príamo y Hécuba, los últimos reyes de Troya. Apolo le da los poderes adivinatorios a cambio de sexo. Un acosador. Se los da, pero Casandra no cumple y entonces el acosador la maldice. La castiga haciendo que nadie crea en sus vaticinios y la acusan de estar loca y enferma. Es la versión clásica. Casandra está en no poca literatura occidental. Desde la Ilíada y tragedias hasta en una canción de Ismael Serrano (2007), que la reivindica.

El relato que nos ocupa está contenido en el libro El Caos. Recordemos que del ‘Caos’ surgen entre otros, la Noche. Y según la ideología de Wilcock, después del ‘caos’ llega el orden. En el relato, el narrador antiperonista se indigna porque Casandra pasó de pobre y animalizada que residía en una gruta, a tener poder y residir en una casa-templo. Es decir, pasó de los espacios de la barbarie a la civilización. Y eso para el sistema político y cultural europeísta-oligárquico se castiga con bombas, el destierro y el olvido organizado, tanto en la ficción como en al mundo de la experiencia real.

Extranjera, mendiga y loca El personaje central tiene cualidades de inmigrante, “es extranjera”, para la familia del narrador, porque le encuentran “defectos de pronunciación”, que es una forma sutil de rechazar sus discursos políticos: “Mis cuñados consideran denigrante que una extranjera nos subyugue hasta ese punto”. Casandra reúne sobre sí una serie de cualidades negativas: tiene “extravagancias”, actúa “desde las tinieblas de su demencia”; “goza con el poder, con la arbitrariedad”; se recuerda que “cuando era una


Pag. 41

mendiga loca que erraba por nuestras calles, nadie se interesaba en sus jergas de solitaria” y de “su rápido ascenso de la miseria al poder, de la indiferencia y el menosprecio, a su situación actual”. El personaje “durante muchos años fue una pobre vagabunda (a veces ignorada, a veces escupida, insultada y apedreada). El narrador añora la Antigüedad o los regímenes que actúan de esa manera ante la aparición de una ‘insolente’ que desordena la sociedad injusta. La Casandra mítica además de profetisa no escuchada es la princesa de Troya. Pertenece al poder. Con la invasión de los piratas aqueos, es raptada y esclavizada por Agamenón. Por tanto, la Casandra mítica recorre un camino distinto de la ‘Casandra’ argentina, pero aún así hay puntos de contacto. La figura mítica, esclavizada sexualmente por Agamenón, una vez en Micenas se convierte en ‘extranjera’. Es un botín de guerra. Los aqueos tomaban mujeres de su misma condición como botín de guerra por la sencilla razón de que eran hijas de reyes vencidos. Lo esencial de ambos personajes, el mítico y el argentino, es que nadie les cree, según los relatos. Al primero, por haber sido castigado por Apolo para que eso sea así. Al segundo, por su calidad de plebeyo, a pesar de “sus velos” y su “trono”.

La vida silenciosa de los antepasados Uno de los tantos tópicos del nativismo conservador es la remisión a tiempos pasados, a edades de oro, cuando no había ruidos y si los había igual se tenía que escribir que no los había. A la oligarquía y a sus escritores voceros no les gusta el ruido. Así podemos encontrar calles sosegadas y

una ciudad de casas bajas, aljibes, patios, esclavos, aguateros y tenues rasgueos de guitarra (Borges) o a unas montañas sin Montoneras aptas para dormir una siesta cachacienta, lejos del Buenos Aires de anarquistas disolventes, sablazos y pólvora policíaca (J.V. González). Wilcock, en ‘Casandra, también usa ese procedimiento de huida a zonas más soñolientas al rechazar con sutileza las movilizaciones y los cánticos del peronismo y de las mujeres; como así la posibilidad de escuchar música “culta”. Escribe: “Casandra fue en un principio una vagabunda similar a esos miles de desdichados, jóvenes y viejas, que habiendo perdido la razón recorren de día nuestros caminos cantando melodías que por error creemos tradicionales, y que justamente estas locas se encargan de hacer llegar al corazón del pueblo (un pueblo que antaño fue lacónico y por lo tanto poco interesado en músicas, pero hoy, en gran parte arrastrado por las arbitrariedades de Casandra, desconoce o desdeña la vida silenciosa de nuestros antepasados”. El odio en la ficción por la ocupación del espacio público ya está tematizado por Borges, por ejemplo, en su poema ‘Mil novecientos veintitantos’. En tanto, para la oposición cerril, Casandra suscita “opiniones que nadie comparte, que nadie quiere ni siquiera escuchar, muchos menos leer”. Se alude así a la actuación política, al trabajo en radio-teatros y a los libros propios y de terceros de la Casandra argentina.

Los espacios que representan al poder político, ocupados por la oligarquía que detenta la renta de la tierra durante más de dos siglos, tampoco son cedidos fácilmente en la ficción, como leeremos: “(…) Bajo la cúpula de vidrios pintados de la gruta, en un extremo del gran salón, Casandra acomoda alrededor del trono sus velos, sus colas de encaje y sus armiños, y ordena que entren los suplicantes”. Sigue en una gruta convertida en algo más, que es grotesco. Casandra en el texto es ridiculizada por las ropas que usa, distintas según los momentos del día, y a veces “precedida por violinistas y flautistas (que no tocan ninguna música definida, sólo hacen ruido ondulante y monótono con sus instrumentos, lo que en el fondo demuestra bastante refinamiento para una vagabunda; y si bien nadie abriga esperanza de que llegue a interesarse por la música culta que ella misma ha inspirado, es en cambio evidente que sabe eludir lo chabacano, lo africano)”.

Bibliografía -Wilcock, Juan Rodolfo, El Caos, Buenos Aires, Sudamericana, 1999. La primera edición por esa editorial es de 1974. Pero los cuentos incluidos allí fueron publicados en diarios argentinos y en revistas hispanoamericanas entre 1948 y 1960. -Balderston, Daniel, La literatura antiperonista de J. R. Wilcock, Revista Iberoamericana, volumen LII, números 135-136, abril-septiembre, 1986. http://revista-iberoamericana.pitt.edu.


Pag. 42 -


Pag. 43

ENTREVISTA A DIEGO PARÉS

“Busco donde meterme para hacer lo que quiero” Por Fernando Núñez

Es uno de los dibujantes más prolíficos y versátiles de la actualidad. Su estilo se adapta a las necesidades del momento, ya sea desde lo estético o lo argumental. Desde su estudio trabaja para publicaciones que apuntan a públicos variados, de todas las edades y con distintos puntos de vista de la identificación política. Diego Parés es dibujante. Su estilo cambia. O mejor dicho, se adapta. Puede pasar de las desproporciones grotescas al realismo crudo y directo. Pueden ser pornográficos, infantiles, de humor naif o negro. Ingresó a la escuela de arte con la mejor nota del examen de ingreso. A los 14 años ya publicaba sus dibujos en revistas de rock. A los 17, colaboraba en algunas publicaciones de Ediciones de La Urraca, dirigida por Andrés Cascioli. Luego pasó a ser parte del plantel permanente de ilustradores. En la actualidad sus trabajos salen en La Nación, Página 12, Télam, Genios, Barcelona y Fierro, entre otros medios. Además publica en varias páginas de internet. Una de ellas, “El oficio del plumín”, es un lugar donde da cátedra sobre maestros del humor gráfico y la historieta. -¿Te critican por trabajar en medios tan distintos entre sí? -A veces alguien me recrimina o me cuestiona que publico en La Nación, Télam, Barcelona y en Página 12. Pero son comen-

tarios bastante inocentes o infantiles. Un tipo que conozco, que tiene un puesto de diarios, me decía: “Vos laburás con éste y con aquél”. Pero el tipo no repara en que él no sólo le vende los diarios que opinan como él, vende todos. Y no le vende sólo a la gente que opina como él, les vende a todos. -¿Y en los medios? -A los medios les importa que el laburo que yo hago les sirva. No necesariamente están al tanto de lo que hago en otros lugares. Y si lo están, no les importa demasiado. Sí importa que el trabajo sea útil a su medio. -¿Elegís dónde publicar? -Uno, por ser el autor, es consciente de los lugares en los que sale lo que uno hace. Pero el mundo es grande y a nadie le importa un carajo, excepto lo propio. El pibe que compra la Genios ve un dibujo o una historieta, listo, no sabe mi vida ni donde laburo. Y además tampoco es que en un medio digo “A” y en otro “B”. También trabajo con la confianza de que la gente entienda que uno es muchas cosas. Como cualquier ser humano, uno está lleno de contradicciones, de matices, de diferentes sentimientos. -¿Cómo fue que conociste a Andrés Cascioli? -La primera vez que lo vi, fue a los 15 años. Me lo presentó Alberto “Bebe” Ciupiak,un dibujante de Haedo que hacia hiperrealismo para Satiricón. Muy bueno. Me acompañó cuando llevé mis dibujos, Cascioli los vio y le pareció que no le servían para nada. Yo me agarré un rebajón. Pero a los dos años volví y empecé a trabajar con Pablo Colaso, que ahora está en Genios. Iba y le llevaba 15 chistes, él elegía uno. Volvía y me elegía dos… -Eras una máquina... -Y sí, yo quería publicar. Y Colaso me daba una orientación, me recomendaba: “Limpiá acá el dibujo” o alguna otra corrección, según sus ideas. Era un editor en serio, te daba un lugar y te acompañaba. Cómo no había internet, había que llevarle el dibujo en mano. Yo iba con la pilita de chistes, él se quedaba


Pag. 44 -

con varios y publicaba algunos. O me decía que arreglara algo y “volvé la semana que viene”. -¿Te gustaba ir a la redacción de La Urraca? -Al principio ni entraba, el tipo bajaba a la recepción. Así por un tiempo, hasta que, a eso de los 20, me fui metiendo más. Me pasaba todo el tiempo adentro de la redacción, porque Ediciones de La Urraca era un lindo lugar. Veías a todo el mundo: a Jorge Guinzburg, a Tabaré,a Gómez Laborde, a Alfredo Grondona White. Y Cascioli, que cuando bajaba y te miraba los dibujos era cómo la bendición del Papa. Después te ibas a comer con ellos, estaba bárbaro. Yo laburaba mucho. Colaboré en casi todas las revistas que hacia La Urraca, menos en Fierro. Me pidieron algo, pero no me animé. -¿Por qué no? -Porque la Fierro era una revista muy grosa. Para mí era cómo lo máximo. Mis ídolos publicaban ahí. El director de la revista me pidió que le mandara cosas pero no me animé. No sé si por pudor, o por conocer mis limitaciones. Yo veo que hoy hay pibes que no dibujaron una puta historieta en su vida, nunca laburaron y van directo a Fierro. No sé si lo mío es exceso de conciencia o lo que pasa ahora es exceso de inconciencia de los autores. Si nunca publicaste en ningún lado, si no hiciste historietas antes, qué se yo. Mañana empezás a jugar al fútbol y pasado querés ir a Boca. No es una regla, hay gente que nunca publicó y es buenísima. -¿Te enriqueció aquella experiencia en La Urraca? -Fue un lindo aprendizaje porque era una editorial de humor. Entonces no había que responder ante nadie. Los chistes no tenían que conformar a un cliente, no pasaban por exigencias estéticas. Hacíamos humor y dentro de eso cabía de todo. A veces llegábamos con el original cinco minutos antes del cierre y salía publicado. Porque confiaban, nos daban libertad. Eso daba para que pasen cosas lindas. -Los productos de La Urraca siempre se caracterizaron por su calidad gráfica, ¿no? -En Sex Humor, a pesar de tener un tema tan berreta si se quiere o con poco vuelo, estábamos con Claudio Spósito, Esteban Podetti, Pablo Fayó, Sergio Langer, Tabaré y Grondona White. Por tipos con tanto talento es que no se perdía la calidad. Aunque es relativo, porque si nos comparabas con Carlos Nine o algún otro, es cómo que nosotros éramos la segunda línea. Pero estaba la posibilidad de jugar. Sex Humor era una revista con una temática que permitía hacer cualquier cosa, estaba bueno. Que es algo que no pasa ahora. -¿Qué pasa ahora? -Pasa que hay mucho miedo. Hay tan pocos lugares donde publicar que no hay juego. Nadie arriesga porque están todo el tiempo con el culo en la mano, preguntándose si va a gustar o no. Si va a tener que ser modificado el dibujo. Pero cuando hay abundancia, hay ebullición creativa… -¿Hay censura en el mercado editorial o en el periodismo? -Yo creo que siempre hay censura. Porque la hay en el ser humano. Nosotros estamos acá vestidos. Todo el tiempo tenés límites. No puedo ir a Billiken e intentar publicar el material que sale en Barcelona. Ni al revés. Si eso se entiende por censura, todas las revistas y todos los periódicos del mundo la tienen. -¿Solés caer en la autocensura? -Y sí... Quizá es algo que me pasa ahora, uno se pone grande... Porque cuando estaba en Sex Humor, me decía: “Yo quiero

romper”. Pero quería joder. Romper estéticamente todo, hacer el dibujo lo más feo posible. Forzar la nota hasta que me digan algo, para hinchar las pelotas. -¿Qué buscás hoy? Hoy si quiero hacer algo totalmente desaforado lo puedo hacer. Ya sea en Barcelona o en Fierro. Y no tengo porque ir a joder a Télam, que me paga por hacer los chistes que hago. Sería muy adolescente ir a buscar el choque donde sé que lo voy a encontrar, sólo por ir a buscarlo. Por eso, en La Nación hago lo que tengo que hacer, lo mismo en Télam. En Barcelona hago lo que se me canta y lo mismo en Fierro. Y listo. -¿Ya no querés ir al choque? La verdad que no, porque ir a chocar por chocar se agota en el choque. Para que siga teniendo gracia, hay que tener al otro como Dios. Ir y pegarle una patada en el talón. Pero eso no me causa gracia; tampoco transgredir ni romper por romper. Salvo que lo necesite, para mí. Venir haciendo tales cosas, pudrirme y decidir que quiero ir para otro lado, en lo estético o en lo conceptual. Pero por mí, no por ir a joder a alguien. -¿Tuviste algún problema de censura en los últimos tiempos? -En La Nación, por ejemplo, pasaron todos los chistes de política que hice. En contra de (Mauricio) Macri o en contra de los cacerolazos. Los únicos que no pasan son los referidos a la religión. Con ese tema son estrictos. Preservan el statu quo, tienen su moral intachable, son así y no van a cambiar. En Télam hacemos Hay polémica, con Podetti. Pero en ninguno de los dos lugares voy a hacer chistes a favor de Macri, porque no va con lo que pienso. Busco donde meterme para hacer lo que quiero. -¿Te preocupa el contexto social? -Tengo en cuenta que está todo muy polarizado. Si hacés una crítica al oficialismo es tomado cómo hacerle el juego a la derecha. Y si los chistes son sobre la oposición, parece que me hago el boludo al taparme un ojo con un montón de cosas. Es muy difícil hacer algo que no deje al autor pegado de alguna forma. Que pueda ser leído de otra manera. Tal vez, por pereza, se le termina dando palos a la oposición que es ir a lo seguro. -¿Tus chistes son un vehículo para decir otra cosa? -Es que cuando trabajo no puedo descolar lo que me pasa. Si estoy mal con mi mujer, surgen pensamientos de que el matrimonio es una mierda, o el casamiento. Todo eso lo saco, de alguna manera, en lo que hago. Y a la vez de poder disfrutarlo. Yo porque sé el motivo por el que lo hice, trato que lo entienda un tipo que no me conoce. In-


Pag. 45

tento que los chistes tengan varias lecturas. -¿Los chistes políticos también? -Y en política es lo mismo: todo es tan subjetivo que por más que el chiste sea explícito puede tener una interpretación que no se buscó. Si habla de la explotación, es el explotador o el explotado que uno tiene dentro que también sale en ese chiste. Es subjetivo y objetivo. Es para el otro, pero también para uno. Hay un trasfondo que está ahí siempre, algo que va por debajo, como si fuera el inconsciente. -¿No sos consciente cien por ciento de lo que hacés cuando laburás? -Capaz que son cosas que me quedaron de la falopa: uno puede estar re loco y pensar cualquier delirio mientras se tiene una pata en la realidad, que te hace saber dónde estás. Y cuando laburo es lo mismo: tengo un pie puesto en la realidad y otro puesto en mi mambo. Y ahí todo se mezcla y sale lo que sale. A veces lo que hago es dar un disfraz. Presentar con una apariencia naif algo que no lo es. Muchas veces es lo que trato. Pero también salen solos. Siempre tengo presente que mi viejo lee los chistes. Y él no es un lector muy informado sobre qué es la historieta o el mambo de los historietistas y las cosas más del gueto. Él es un lector tipo y trato que los chistes le gusten a él. -¿Desde el principio te manejás así? -En Canta Rock eran chistes que estaban todos afanados. Muchos de Jorge Meijide, que firmaba Meiji y hacía chistes de rock en Páginas de Gloria en la Humor. O de la revista Burda, que era una revista rockera que sacaba Andrés Cascioli. Yo, con tal de publicar, robaba. Hasta que me di cuenta de que estaba haciendo cualquier cosa. Era una vergüenza. -¿Qué robabas? -El chiste y la idea. Todo menos el dibujo, claro que había influencias de Quino y algunos más. Pero lo que dice el tipo debe estar afanado de algún lado. Era un hijo de puta, para mí lo importante era publicar. Veía los dibujos que había y pensaba que los míos podían estar. Cuando pasé a Sex Humor ya no. Ahí los

inventaba. Ya tenía 17 años. ¿Para quién dibujás? -Para los dibujantes. Para que le guste a Esteban Podetti, a Pablo Fayó, a Lucas o Carlos Nine. Son mis maestros, aprendí mucho con ellos. Todavía aprendo, cuando escucho hablar a Lucas y Esteban sobre dibujo o historieta. Porque es una disciplina en sí misma. Aunque es cierto que cualquiera puede dibujar algo para ponerle globitos. Igual que en el teatro, hay muchas cuestiones que son propias del arte que se pueden aprender. -¿Y cómo se aprenden? -Y esas cosas yo las aprendo leyendo a los artistas que admiro, viendo qué piensan al escucharlos. Cuando Esteban (Podetti) me manda los guiones, me lleva mucho esfuerzo lograr plasmarlo, bien, en la historieta. Hay que estar atento, porque si se le cambia una boludez o se pone un gesto de más el chiste se cae, no funciona. Y en Humor Petiso es lo mismo, si exagero, el dibujo pierde la gracia y si agrego una palabra no se entiende. -¿Y eso puede ser fatal? -Y ése fue uno de los problemas que tuvo la revista Humor en el final. Eran cada vez más chistes de dos tipos parados hablando. Entonces qué sentido tiene el humor gráfico, para eso lo contás por la radio y listo. Para qué dibujarlo, perdés tiempo. Es lo que trato de hacer en Barcelona: intento que todo lo que dibujo tenga razón de ser, que sea parte del relato. -¿La formación va con la experimentación y la ruptura? -Son las dos cosas. Es buenísimo tener una formación académica. Como Gastón “Sémola” Souto y Damián “Polaco” Scalerandi, los que hacen la Lule Le Lele, estudiaron en escuelas buenas y les viene recontra bien para lo que hacen. Pero Tabaré no, Podetti tampoco, Landrú no tenía ninguna. Y son tres genios. Porque ¿hasta qué punto hay que ser académico para hacer una ruptura? ¿Hasta Miguel Ángel? Te podés morir y nunca vas a llegar a ser todo lo academicista que se puede ser. -¿Por eso decís que son las dos cosas? -Porque todo lo que uno suma viene bien, y después se elige. Prefiero aprender a dibujar un jarrón a no hacerlo, porque el día que quiera ilustrar uno voy a saber lograrlo. Es como tener una despensa llena de herramientas: están ahí, si querés no las usás, pero las tenés. Y cuantas más tengas, mejor. A mí me sirvió las veces que hubo poco laburo. Hacía un story board para alguna película, o una ilustración para publicidad, lo que sea. -¿Y para tu trabajo del día a día? -Con mi laburo pasa que, cómo el humor gráfico y las historietas son algo que no tienen que ver con las bellas artes, muchos de los mejores en esto son tipos que no estudiaron arte de manera formal. Eran buenos historietistas, que es algo distinto. Para ser bueno en eso hay que aprender a hacer historietas. Y es algo que no se enseña en ninguna escuela. Sólo se aprende haciendo. -¿Estás informado? -La verdad que no. Odio la televisión. En la radio escucho a (Alejandro) Dolina y en diferido. Y ese es todo mi contacto con el periodismo. Cuando agarro el diario, le saco mi chiste y lo guardo. Porque no me quiero enfermar la cabeza con las noticias. Alguna vez, cuando no se me ocurre nada, chusmeo para ver qué pasó. Pero trato de no mirar porque me hace mal. Entrás en una telaraña en la que tenés que estar demasiado informado para lograr una opinión más o menos independiente. Porque oír las dos campanas no alcanza, ni la tercera. Por eso sólo miro a Boca.


“DIEZ AÑOS”, EL NUEVO LIBRO DE DANIEL MIGUEZ

La historia de una década kirchnerista Luego de “Kirchner íntimo”, Daniel Miguez, director de El Cruce, regresa con otro libro que tiene al kirchnerismo como tema central. Editado por Planeta, “Diez años” recorre minuciosamente, a lo largo de 765 páginas, la historia política, económica y social

Pag. 46 -

de la última década. Periodista y docente universitario de larga trayectoria, Daniel Miguez, sacó provecho de la cobertura diaria del kirchnerismo -desde antes de su llegada al gobierno- para distintos medios, especialmente para Clarín y Página 12, y con abundante información y análisis reconstruyó la historia de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, materializado en las 765 páginas de “Diez años”, que acaba de publicar Editorial Planeta. El libro está estructurado en siete partes: “El camino a la Casa Rosada”, “Modelo para armar”, “El kirchnerismo consolidado”, “Tiempos difíciles”, “Resurrección y muerte”, “’¡Gracias Néstor! ¡Fuerza Cristina!’” y “Apunten a Cristina”. Y contiene, además, un apéndice que incluye la cronología de los principales hechos de la década, el listado de todos los funcionarios que pasaron por el gobierno y cómo

votaron cada senador y cada diputado la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la 125 y el Matrimonio Igualitario. “¿Cuándo empezó el kirchnerismo? ¿Cuando Néstor Kirchner fue electo presidente en 2003? ¿Cuando comenzó dificultosamente un armado político a nivel nacional al ver la crisis que se venía? ¿Cuando ganó la intendencia de Río Gallegos en 1987?”. Se pregunta el autor en las primeras líneas del libro. La respuesta a estos y muchos otros interrogantes son expuestos minuciosamente por Miguez desde el lugar de privilegio que le dio su tarea como periodista y que desde un primer momento le permitió ser testigo de hechos trascendentales. “Diez años”, en cuya factura colaboraron los periodistas Alejandro Giuffrida y Soledad Arréguez Manozzo, también redac-

tores de El Cruce, revisa los aspectos más destacados del kirchnerismo, muchos de ellos no exentos de polémica y debate. Temas como el crecimiento de la economía; el proceso de desendeudamiento externo; la reestatización de los fondos de pensión, que estaban en manos de las AFJP, y de empresas como Aerolíneas Argentinas e YPF; la creación de puestos de trabajo con la consiguiente caída de la desocupación y de los índices de pobreza e indigencia; los planes de cobertura social; la mejora en los ingresos de los trabajadores, jubilados y pensionados; la inversión en educación, que se encuentra en su máximo histórico, y en ciencia y tecnología; la ampliación de los derechos civiles; la política de derechos humanos para juzgar crímenes de lesa humanidad; la ley que democratiza el mercado de medios audiovisuales; el fortalecimiento de la relación con otros países de la región, y la participación ciudadana, en particular la de los más jóvenes. También analiza los puntos más débiles de una gestión que sigue generando pasiones encontradas. El libro fue presentado en la Casa Nacional del Bicentenario, por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el senador Daniel Filmus y el periodista Daniel Tognetti, ante unos 150 invitados, entre ellos los di-


Pag. 47

putados Carlos Raimundi, Carlos Gdanski y Natalia Gradaschi; el vicepresidente de Télam y decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, Santiago Aragón; el ex vocero presidencial Miguel Núñez; el operador político histórico de Néstor Kirchner, José Salvini; la subsecretaria de Políticas Universitarias, Laura Alonso; la secretaria general de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), Lidia Fagale; el ex baterista de Almendra y Aquelarre, Rodolfo García; el cineasta David Blaustein; y los periodistas Alejandro Fabbri, Eduardo Videla, Germán Ferrari, Marina Julia Mastromarino y Alina Moine, entre otros.

“Como nosotros somos contemporáneos quizás no notamos la verdadera dimensión del proceso político que vivimos. Creo que este libro va a servir como una cápsula de tiempo, una base para los historiadores del futuro”, reflexionó el periodista Daniel Tognetti. Tomada, por su parte, comentó: “Yo me lo devoré. Me pareció entrañable”. Para el ministro el libro “va a servir como manual de historia, como material bibliográfico en los secundarios y las universidades. Además, Daniel lo relata de una manera interesante, atractiva y con una grado de detalle que deleita”. “El libro es tan grande que fui directo a al-

gunas partes que me interesaban particularmente, como la lista de nombres de los que votaron en contra de las retenciones al campo o la página de Sergio Massa”, bromeó Tomada en referencia al intendente de Tigre y candidato a diputado por el Frente Renovador. Para el senador Daniel Filmus, “el elemento central de este libro es que demuestra por qué este no fue un gobierno de transición como todos esperaban. Apostar al Mercosur, a la distribución del ingreso, al aumento de las escuelas técnicas, de la ciencia y tecnología, de la educación, no es producto de un ‘viento de cola’, como muchos afirmaban”. “Va a ser un clásico, va a ser un libro de consulta”, afirmó Filmus. Durante la presentación Miguez explicó porque había invitado a esos presentadores y no a otros. “Los dos pilares de los gobiernos kirchneristas fueron la educación y el trabajo”, afirmó. De allí la decisión de invitar a Tomada, ministro de trabajo desde el 25 de mayo de 2003, a Filmus, ministro de Educación de Néstor Kirchner, y a Alberto Sileoni, ministro de Educación de Cristina Fernández de Kirchner, quien no pudo llegar tiempo desde Chaco donde estaba en actividad oficial. El autor también agradeció especialmente el trabajo “imprescindible” de Giuffrida y Arréguez Manozzo. Miguez es Licenciado en Periodismo egresado de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Entre 1981 y 1990 fue redactor en las revistas Línea y Noticias de Lomas; en los diarios Popular, La Voz, Crónica, Hoy y Mañana y La Razón, y en la agencia de noticias NA. La mayor parte de su actividad periodística la desarrolló en Clarín entre 1990 y 2007, como redactor y editor de Información General, como editor de Política y como editor general de los suplementos zonales. En 2008 y 2009 trabajó en Página/12. Condujo programas en las radios Rivadavia, Nacional, América y El Mundo. Actualmente dirige la Agencia Universitaria de Noticias y Opinión (AUNO) de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ y las revistas El Cruce y Desafíos y es columnista en el noticiero de Canal 9. Escribió los libros El diario y la radio van a la escuela y Kirchner íntimo y es Secretario de Cultura de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA).


El lector insolvente

Por leotorresi

Pag. 48 -

Un poco más profundo y a la vez menos complicado Una parte de este Insolvente sobre los libros de Dante Panzeri ya estaba escrita bajo el subtítulo Tercera viñeta confesional. “No tendría más de 15 años. En una mesa del fondo de una angosta y profunda librería de Corrientes. Una pila polvorienta de libros de Panzeri. De ‘Fútbol, dinámica de los impensado’. A precio de saldo. Un regalo. Lo llevé sin hojear siquiera. El peso del mito podía más. Primera edición de Paidós, de 1967. Estado impecable. La lectura al principio fue ardua. El estilo peleador, las repeticiones, la hostilidad evidente con elementos previamente establecidos ¿Cómo alguien puede ignorar la importancia de los directores técnicos?, pensaba. Poco a poco el libro va convenciendo al lector y el autor, un personaje en sí mismo, se va haciendo cada vez más querible. Página tras página una verdad (incómoda).” (Ajusto la edad y el lugar. Me suena que mi ejemplar -la misma primera edición de Paidós, colección Mundo Moderno- lo debo haber encontrado en una librería de Lomas). “Los libros de fútbol, escasos todavía en esa época, eran de dos tipos. O técnicos (aburridos, llenos de esquemas y de fotos que enseñaban -pretendían enseñar- a pegarle a la pelota) o amables y edulcoradas semblanzas de cracks o de hazañas recubiertas siempre de una épica artificial que pintaban al deporte como un mundo perfecto y onírico.” (De los primeros, me acuerdo uno del profesor Jorge Castelli, DT de esa categoría de los profesores. Probablemente ese libro debía ser así). “Pero ahí estaba Panzeri recordándole a un adolescente, veinte años después de haber escrito el libro, que todo era un poco más profundo y a la vez menos complicado de lo que querían hacerlo parecer. Mi primer contacto con Panzeri fue arduo pero inició un romance imposible de detener. Panzeri como droga pesada y peligrosa. Panzeri como adicción irrecuperable.” Fútbol, dinámica de lo impensado dejó, en un título, una frase que se usa en un sentido deforme. Si el chico le gana al grande; si gana dos a uno el que iba perdiendo uno a cero faltando cinco minutos... Cuando “dinámica de lo impensado” (la idea) quiere decir que hay una táctica, pero es espontánea en cada jugada y a cargo del futbolista; que lo espontáneo no se puede organizar; que el fútbol es una ciencia oculta del empirismo. El segundo libro de Panzeri es de 1974, lo publicó Ediciones Líbera y se llama Burguesía y gangsterismo en el deporte. “Gangsterismo” es una palabra difícil para un título, pero quizá

en ese momento se usaba esa palabra, como después se usó “mafia”, o “una mafia”, para hablar del fútbol u otras organizaciones. Quizá “gangsterismo” persiga un tipo de efecto científico (o un efecto de tipo científico, no sé): si está esa palabra es porque cualquier otra hubiera resultado ineficaz. De este el libro sobre sociología del deporte ”capítulos como Crematística y Cultocracia para el campeonaterismo culturoso“ atesoramos una primera edición hallada en el estante inferior de una mesa de algún stand el Feria del libro cuando no estaba en La Rural. Los futbolistas, dice ahí DP “...juegan a un fútbol exactamente igual al de siempre: mal y bien. Aunque haya menos jugadores, menos dominio de la herramienta de juego. Cuando juegan bien, juegan como los que jugaron bien. Cuando juegan mal, lo mismo: como los que sabiendo jugar bien podían jugar mal alguna vez. Pero la rutina es otra: jugar a jugar mal para jugar “bien”. ‘El que juega bien pierde’, tienen el coraje delictivo de proclamar.” El tercer libro de Dante Panzeri se llama Dirigentes, decencia y wines. Panzeri murió en 1978, pero el libro es de este año. Es la obra periodística compilada por Matías Bauso (@Matíasbauso), a quien agradecemos, después de haberlos hecho de alguna forma nuestros, los párrafos de más arriba.


Por Facundo Ramírez (*) En el año 1972 se editó el álbum “Cantata Sudamericana”, cuarto trabajo conceptual de Ariel Ramírez y Félix Luna. Interpretada por la voz de la gran Mercedes Sosa y con el propio Ariel Ramírez en el piano y el clave, centró su temática en el deseo de una Sudamérica libre, unida y fecunda. A 40 años de su creación, la obra resulta aún hoy más valiosa ya que nos obliga a reflexionar sobre la pobreza musical que difunden las grandes compañías discográficas, tan comprometidas con aquello que les garantice el éxito comercial. Álbum emblemático de la música argentina por la calidad de su ingeniería de sonido, la concepción de sus arreglos musicales y la vibrante interpretación de la voz solista (que asume melodías con una gran belleza y de una dificultad enorme), la obra recorre el mapa musical sudamericano a través de ritmos de la pampa, de la música toba, de la bossa nova, del vals peruano y las formas musicales del Cuzco, hasta alcanzar los ecos de la música caribeña. La unión lograda entre los versos y la música alcanza reiteradas veces su clímax en varios momentos a lo largo de todo el disco. “No canta usted, ni canto yo. Es Sudamérica mi voz. Es mi país fundamental, de norte a sur, de mar a mar”, expresa su primer tema y resume así todo el mensaje de la propuesta. Muchos de los sueños que reclamaban en su tiempo los creadores de la “Cantata Sudamericana” para nuestro continente, hoy comenzaron a convertirse en una poderosa realidad, como si sus autores hubiesen tenido la certeza de que tarde o temprano llegaría el tiempo para América Latina.

Disco Disco

“Que tu tiempo se acerca Sudamérica mía, con fronteras de flores y fusiles de mentira. Que ya está la alborada despertando tu sueño, y se aclara lo oscuro con el canto de mi pueblo”, canta el himno con el que se despide este monumental trabajo en su última canción llamada “Alcen la bandera”.

*Pianista, compositor, actor y director de teatro. Editó los discos “Ramírez x Ramírez” y “Nosotras, nosotros” y actualmente prepara su nuevo CD integrado por obras de Astor Piazzolla y Ariel Ramírez.

Libros Libros Brooklyn & Medio Juan Sasturain

Revista Revista Don Julio Crónicas futboleras

Wrote a song for everyone John Fogerty

En su noveno álbum de estudio tras la separación de Creedence Clearwater Revival, Fogerty reversiona gran parte de su repertorio de clásicos de la mano de Foo Fighters, Keith Urban, Miranda Lambert, Tom Morello, Zac Brown Band, Bob Seger y Alan Jackson, entre otros. Pese a que el disco sólo tiene dos canciones nuevas, el talento de Fogerty sigue intacto a los 68 años.

La última novela del autor, que entrega un entretenido mix de policial negro, con pizcas de humor absurdo y aventuras propias de un cómic. ¿La historia? Las vidas de un ex jugador de básquet de la NBA devenido en chofer de un diplomático y de un chico que pasea perros para una veterinaria cambian drásticamente tras un atentado pergeñado por una peligrosa banda de delincuentes.

Once historias de fútbol al compás del periodismo narrativo a los largo de las 128 páginas de esta revista pensada para fanáticos de la número cinco. “Yo jugué al fútbol en la Antártida” o “El niño que no quería jugar”, sobre los orígenes de Juan Román Riquelme y su no a River, son algunas de las crónicas del primer número. En venta en las librerías Eterna Cadencia, Crack Up, Palermo, y Librofutbol.com.

Pag. 49 - Cultura

El sueño latinoamericano con letra y música


OTRA HISTORIA

Por Germán Ferrari

Pag. 50 -

“Aquí se aprende a defender a la Patria” Cuando a finales de los ’80 comencé a cursar en la Facultad de Ciencias Sociales, me llamó la atención la inscripción que había sobre una de las paredes de entrada al Tiro Federal de Lomas de Zamora: “Aquí se aprende a defender a la Patria”. El viaje de ida en el 54 siempre repleto –único colectivo que por entonces llegaba por Juan XXIII hasta el Cruce– obligaba a observar esa frase en forma cotidiana, si es que uno tenía la suerte de quedar del lado derecho del colectivo y cerca de alguna ventanilla. ¿Qué significado encerraban esas ocho palabras para un joven que no llegaba a los 20 años en la Argentina de la última etapa del gobierno de Alfonsín? ¿Qué institución era aquella que se atribuía el derecho de brindar enseñanza sobre la manera en que había que proteger a la “patria”? Y esa noción de “patria”, ¿era común a todos quienes, por ejemplo, observábamos ese lema? Pasaron los años y la frase se volvió natural para los estudiantes que íbamos por Juan XXIII a Sociales, Derecho, Económicas e Ingeniería. Más de dos décadas después de aquellos primeros viajes me sorprendió que de un día para otro el “Aquí…” no estaba más: el frente había sido pintado de blanco. Pensé que quizá los nuevos tiempos habían impulsado a reconsiderar la conveniencia de que la institución siguiera conservando un lema anacrónico. Fui ingenuo al imaginar que alguien había acercado el Manual de zonceras argentinas, de Arturo Jauretche, abierto en la “zoncera” número 40, que comienza así: “Ubicado en el suburbio pueblerino, el Tiro Federal suscita una imagen municipal y agreste, sabatina y dominical, asociada al

pic-nic, los mosquitos y la primavera. Trae además reminiscencias escolares con algo de fiesta patria, de batallón infantil o compañía de boy-scouts. Y también la consigna. ¡Siempre listos… y con el dedo en el gatillo!” Allí Jauretche discrepa con la idea de que la máxima en cuestión es una verdad revelada. Yo dudaba de que hubieran visto el libro de Raúl Scalabrini Ortiz Bases para la reconstrucción nacional, que llevaba como subtítulo aquel pensamiento militarizado, pero tomado desde un paradigma opuesto. Y menos aún que recordaran que Scalabrini Ortiz lo había usado para titular un folleto en el que recopilaba artículos publicados en la revista Qué, allá durante la autodenominada “Revolución Libertadora”. “Para defender el suelo

de la Patria usted necesita saber manejar el fusil de guerra. Para defender su riqueza –en que está comprendido su bienestar– usted necesita instruirse en la técnica de esa explotación que en la jerga contemporánea se denomina ‘imperialismo económico’”, afirma en la introducción. Calculo que el Tiro Federal de Lomas permaneció cerca de un año y medio con la pared en blanco. Me empezaba a acostumbrar a la nueva situación cuando hace unas semanas el “Aquí…” resurgió en dos colgantes que representan la bandera argentina, colocados en ambos muros del frente, junto con la denominación de la entidad: “Polígono Guardia Nacional”. Una ráfaga de pasado atravesó mi memoria.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.