Noviembre 2012 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
AÑO 4 - Nº25
Más allá del 7D La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual rinde en diciembre su examen más importante. Pero no es el único. A tres años de la sanción de la norma, hay logros relevantes en materia de democratización de medios y contenidos, como también quedan cosas por hacer.
La secundaria quiere hacer escuela El nivel medio, obligatorio desde hace seis años, está en el centro del debate, alimentado por las políticas de inclusión, las reformas curriculares, las sugerencias de los pedagogos y los reclamos estudiantiles. DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
RIQUELME
El presupuesto de los vecinos
ENTREVISTA
El último enganche
LEONARDO SBARAGLIA “Mi lugar en el mundo”
ADEMAS: Polos audiovisuales I Operativo retorno: 40 años I Chávez hasta el 2019 I La Guerra
del Coltan I El cine latinoamericano crece I Entrevista a Susana Rinaldi I Gillespi recomienda.
Publicación mensual de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Sumario
Director: Daniel Miguez
Consejo de Redacción: Jorge Benedetti Leonardo Castillo Adrián Figueroa Díaz Gustavo Naón Pablo Romano Eduardo Videla Martín Voogd
Editorial Pag. 3
Reformas en la Secundaria
Pag. 4
La Ley de Medios, antes del 7D
Pag. 10
Escriben en este número: Ramiro Arce Soledad Arréguez Manozzo Horacio Raúl Campos Belén Escobar Alejandra Fernández Guida Germán Ferrari Alejandro Giuffrida Alfredo Mera Matías Quercia Pablo Riha Sol Rodríguez Daniela Rovina Daiana Sallal Pablo Sieira Martín Silles Leonardo Torresi
Polos audiovisuales Pag. 16
Diseño:
El fútbol, sin enganche Pag. 30
Pamela Royo
A 40 años del retorno de Perón Pag. 18 Nuestra América: el triunfo de Chávez
Pag. 20
La Guerra del Coltan Pag. 24 Presupuesto participativo
Pag. 28
Contratapa y retiración: Rubén Ortiz
Entrevista a Leonardo Sbaraglia
Pag. 34
Télam
El cine de Latinoamérica crece
Pag. 38
Servicio periodístico:
Mujeres en la literatura
Pag. 42
Fotografía:
Agencia Universitaria de Noticias y Opinión www.auno.org.ar
Contacto: elcruce@auno.org.ar TE: 4282-8172 /6006 Dirección: Camino de Cintura y Juan XXIII, Llavallol, provincia de Buenos Aires (CP: 1836) ISSN, en trámite Derechos de propiedad intelectual, en trámite.
Entrevista a Susana Rinaldi
Pag. 44
El lector insolvente
Pag. 48
Gillespi recomienda
Pag. 49
La otra mirada
Pag. 50
EDITORIAL Por Daniel Miguez
Jorge, Chiche y Nelson seguirán haciendo periodismo independiente y objetivo Se acerca el 7 de diciembre, el día que fijó la Corte Suprema de Justicia para que los grupos mediáticos se desprendan de las licencias de canales de TV y emisoras de radio y de la distribución del servicio de TV por cable que tengan de más respecto a lo que manda la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Como se sabe, la única empresa que no presentó ante la AFSCA un plan indicando a quién y cómo le va a vender los medios en los que están excedidos, es el Grupo Clarín. Si no lo hace, lo hará la AFSCA, que determinará a qué medios de Clarín les retirará las licencias para volver a licitarlas a otros oferentes. Si a usted le gustan Lanata, Lapegüe, Castro, Morales Solá, Gelblung, el señor que da el tiempo en Canal 13 o Biasatti, no tiene por qué preocuparse. Los va a seguir viendo u oyendo, por dos razones. Una, porque la ley prevé que aunque un medio cambie de propietarios, el nuevo dueño está obligado a no despedir a ningún trabajador de ese medio. Y si es como dice la publicidad de Clarín, según la cual Joaquín no opina lo mismo que Santo; Santo no opina lo mismo que Nelson; Nelson no opina lo mismo que Zloto; Zloto no opina lo mismo que Jorge; y Jorge no opina lo mismo que Chiche, cada uno mantendrá su opinión autónoma e independiente, aún teniendo otros empleadores. Pero -razón número dos- como la AFSCA, en caso de tener que actuar, seguramente sólo anulará licencias al Grupo Clarín para distribuir las señales de cable (es decir, sólo una parte de Cablevisión), los periodistas en cuestión seguirán haciendo periodismo independiente, objetivo y ajeno a cualquier interés político o económico, sin siquiera cambiar de patrones.Lo mismo
ocurrirá con radio Mitre y FM 100 y sus periodistas. Y también, obviamente, con los medios impresos. La ley sólo regula los medios audiovisuales. No son alcanzados por ella los medios impresos del Grupo: los diarios Clarín, La Razón, Olé, Muy, La Voz del Interior de Córdoba y Los Andes de Mendoza; y las revistas Genios, Elle, Viva, Tiki Tiki, Rural, Guía para Padres, Jardín de Genios, Casas y Piso, y Rumbos. La norma no afecta a los sitios de internet Clarin.com, Ole.com, Ciudad.com, Masoportunidades.com, Ubbi.com Vxv.com, etc. Tampoco a la agencia de noticias DyN ni a Papel Prensa, la empresa que tiene el monopolio de la venta de papel para diarios. Menos que menos a las distribuidoras de diarios. ¿Que perderá Clarín, entonces? -El monopolio de la televisión por cable. Debería vender una parte de Cablevisión para así no tener una clientela cautiva a la que le fija el precio que se le antoja, ya que actualmente excede por lejos el tope del 35% del mercado que marca la ley. Y la parte de la que debe desprenderse es la que opera en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, porque la ley no permite a un propietario de canal de aire ser a la vez cableoperador en una misma zona y Clarín tiene Canal 13. -Algunos canales de TV por cable, ya que la ley sólo le permite uno de aire y uno de cable. Es decir que deberá elegir entre TN, Metro, Magazine, Volver, Quiero música en mi idioma y TyC Sports. La lógica indica que el Grupo Clarín optaría por quedarse con TN. Hay otra opción para adecuarse a la ley que no se tiene en cuenta habitualmente porque se da por hecho que Clarín no va a decidir en ese sentido: la de quedarse con Cablevisión en Capital Federal y
Gran Buenos Aires y desprenderse de Canal 13, o quedarse con algunas de sus otras señales de cable y vender TN. Es de suponer que preferirá resignar ganancias en vez del poder de influencia en las conductas políticas y sociales. Dejando de lado por un momento el famoso artículo 161 que hoy sólo cuestiona Clarín, esta Ley es mucho más que un objeto de pugna del Grupo con el Gobierno. Porque obliga a repartir las licencias de canales y radios en tercios entre las empresas privadas, las entidades civiles no comerciales y el Estado; federaliza tanto las frecuencias como las empresas operadoras de cable y los contenidos de los medios, que deben tener porcentajes de producciones locales; democratiza el mensaje al favorecer que diferentes sectores tengan la propiedad de los medios, lo que necesariamente tenderá a desarmar la estructura actual, donde de cada 10 mensajes de los medios, 8 son de Clarín y sus aliados y 2 del Gobierno o medios oficialistas. Es una ley antimonopólica, en línea con las de los países más serios, elogiada por la ONU y la OEA. Clarín hace mucho que tiene gran parte del poder en la Argentina y todos suponen que tiene una estrategia -más allá de la general de desgastar al máximo al Gobierno- puntual para el 7 de diciembre. ¿Cómo se materializará su plan de mostrarse como víctima? Por lo pronto tratará de transformar el próximo cacerolazo del 8 de noviembre en una movida de apoyo a Clarín. Y, finalmente, es probable que se resista a cumplir la ley y acepte perder dinero (en vez de vender las licencias dejar que el Gobierno se las quite) para continuar manteniendo el liderazgo político de la oposición.
ESCUELA SECUNDARIA
Lecciones para pasar al frente Pag. 4 -
Por Soledad ArrĂŠguez Manozzo
Las políticas de reforma impulsadas desde el Estado, las demandas de los docentes y las luchas estudiantiles ponen a la escuela secundaria en el centro del debate del modelo educativo. El Cruce consultó a especialistas para evaluar los avances logrados y las mejoras que aún son necesarias para hacer de la escuela media un espacio inclusivo y a la vez atractivo y útil para el futuro de los jóvenes.
El reciente conflicto en las escuelas medias porteñas volvió a poner en el centro de la escena al nivel secundario, en plena transformación desde hace seis años, cuando una ley nacional dispuso que cumplir con ese ciclo es obligatorio. A las políticas de inclusión y la inversión en recursos, se sumaron la promoción de cambios en los contenidos, en busca de una demorada actualización, y el intento por unificar a nivel nacional los planes que se habían atomizado por provincias en la década del ’90. A la hora del balance, cabe preguntarse si son suficientes esas políticas para lograr la retención de los jóvenes en la escuela, si los cambios en programas y en metodologías están logrando motivar a los chicos para continuar sus estudios, y si la renovación de carreras es acorde con a las demandas del mercado laboral
y con las aspiraciones de sus principales protagonistas, los estudiantes. En esta producción, El Cruce intenta responder esos cuestionamientos, en diálogo con especialistas del sector. Antes que nada, debe advertirse que la escuela secundaria está en pleno proceso de transformación de su estructura para alcanzar una mejora en la inclusión y la calidad educativa. Las reformas estuvieron acompañados por una mayor inversión del PBI en educación: un 6,4 por ciento el año pasado, es decir casi el doble que en 2003. La mejora de los números también se refleja en la práctica cotidiana, de acuerdo con los especialistas consultados, ya que los planes de mejora institucional, la incorporación de las TICs al aula y la consolidación de nuevos espacios ha dotado a los docentes de mayores recursos para res-
ponder a los desafíos del nivel medio. A tan sólo seis años de la sanción de la Ley de Educación Nacional, que estableció la obligatoriedad de los estudios del Nivel Medio, el panorama es más que alentador (ver recuadro). Sin embargo, todavía queda mucho por hacer. Los desafíos giran en torno a una mayor flexibilización del régimen académico, al diseño curricular y la tarea docente. La nueva secundaria, de seis años, con un ciclo básico y un ciclo orientado, comenzó a aplicarse pot etapas en 2010, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación a más de 3 millones de chicos. “Si bien es pronto para hacer una evaluación definitiva, en seis años se logró el rearmado de la escuela secundaria en aspectos organizativos y académicos, y esto es muy importante”, señala la diputada na-
cional Adriana Puiggrós, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara baja. Este proceso integrador se fortaleció con políticas de inclusión social, como la Asignación Universal por Hijo, un aumento del presupuesto para el área y la construcción de más de 1.800 escuelas. “El nivel ha mejorado, hay muchos más estudiantes que ingresaron a la escuela secundaria, esto se suma a la distribución de netbooks y de muchísimos textos en secundarios”, destaca Stella Maldonado, secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA). La escolaridad creció de forma constante en los últimos años. El Nivel Medio logró aumentar en alrededor de un 8 por ciento la matrícula a partir de la sanción de la Ley de Educación Nacional. Pero si bien se logró incorporar a más jóvenes al sistema, la investigadora Nancy Montes, del Área Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) advierte que “persisten problemas para la inclusión de sectores más desfavorecidos, para aumentar la retención y reducir el abandono”. Por lo cual, tras la instalación de políticas de inclusión social, propone revisar los “modos de recepción y permanencia” del nivel donde “todavía persiste una matriz selectiva”, ya que uno de los propósitos de la reforma es revertir los índices de abandono. Por otro lado, cada vez más chicos terminan la secundaria: un 44 por ciento concluye en tiempo y forma, cuando en 2003 esa cifra llegaba tan sólo al 39.
Pag. 6 -
Para seguir mejorando Las principales críticas apuntan a la rigidez de un sistema que necesita adecuarse a los tiempos que corren. En ese sentido, los especialistas proponen mayor flexibilidad en el régimen académico, por ejemplo mediante la implementación de espacios curriculares optativos, para que la escuela responda a los intereses y necesidades de los jóvenes. “Me parece inconcebible que si un chico repite porque desaprobó tres materias, tenga que volver a cursar todas nuevamente. Esto es desalentador. Habría
que discutirlo, cambiarlo, que no sean esquemas tan rígidos, que no tengan que repetir lo que ya tienen aprobado”, señala Maldonado. Pablo Imen, coordinador del Departamento de Educación del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, por su parte, considera que todavía hay una “estructura de la secundaria profundamente autoritaria, con una lógica militar, una currícula fragmentada escindida de la realidad, con una lógica de competencia y medición”. Por eso, en la secundaria falta debatir cómo generar mecanismos para que los jóvenes no fracasen, y a su vez, organizarla de otro modo para que sea
considera valiosa por ellos. Para Puiggrós, se deben buscar formas de desarrollo de la enseñanza que permitan que los chicos cursen en diferentes horarios, que no se sienten cinco horas sin moverse en la escuela, por lo cual “hay que avanzar hacia la jornada extendida que tiene que ser flexible en organización interna, como por ejemplo, con áreas electivas”. Este tipo de propuestas apuntan a incorporar espacios afines a los chicos, como música o deportes, con poco lugar en los planes actuales, para captar su interés y motivarlos en la tarea diaria. El acento debería estar puesto, de acuerdo con los especialistas, en qué educación
Pag. 7
Los avances en números El nivel medio no ha parado de crecer en la última década: la escolarización en la franja de 12 a 17 años es hoy del 89 por ciento, y de ese total un 82 por ciento está en el nivel secundario. A su vez, los datos del Censo 2010 revelan que cada vez más jóvenes terminan sus estudios. El primer paso fue mejorar y extender la secundaria -para garantizar la obligatoriedad de los estudios- un nivel en el que los sectores más desfavorecidos tenían más dificultades para completar. La inversión del Estado Nacional fue clave: se superó la meta presupuestaria de la Ley de Financiamiento Educativo, que establecía una suba escalonada del presupuesto. Esto permitió que se destinaran poco más de 6 mil millones de pesos desde 2003 en infraestructura escolar y otro tanto en recursos educativos. La escolaridad creció de forma constante en los últimos años. El Nivel Medio logró aumentar en alrededor de un 8 por ciento la matrícula a partir de la sanción de la Ley de Educación Nacional. También hubo un incremento en la asistencia en chicos de 12 a 14 años en el ciclo básico en un 7,4 por ciento respecto a 2001. Ese comportamiento se reflejó en la franja de 15 a 17 años, que en 2010 alcanzó una tasa de 81,6 por ciento, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Educación Nacional. Hoy, el 44 por ciento de los chicos concluye en tiempo y forma la secundaria, cuando en 2003 sólo lo hacía el 39. A este esquema, se suma el 54 por ciento de los jóvenes de entre 20 a 24 años que completaron el nivel, lo que representa un incremento de 6 puntos respecto a una década atrás. En ese sentido, la diputada Puiggrós remarcó la importancia del Programa FinEs (Finalización de Estudios Secundarios) que permitió que 330.000 jóvenes y adultos -que terminaron el ciclo pero que adeudan materias- puedan rendirlas y obtener el título.
provee la escuela, para que los jóvenes no tiendan a aburrirse en las aulas. No se trata de desmotivación, aclaran, ya que cuando se los convoca con temas de su interés prima la participación y el compromiso. La apatía, en todo caso, se convierte en una estrategia de “resistencia” a propuestas que no los conmueven. Los jóvenes, señala Montes, critican lo “anacrónico” de las propuestas de aprendizaje, que se insertan en una organización atada a asignaturas, a horarios, a espacios cerrados. La mira está en renovar códigos y parámetros. “Puestos a demandar, van por más y no a la inversa. Las tomas de escuelas y la participación en
diferentes instancias dan cuenta de que si algo no caracteriza al vínculo con la escuela es la apatía”, asegura la investigadora, integrante del equipo de educación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) - Argentina. Los especialistas sugieren el desarrollo de una educación política amplia, no partidaria, para transformar la escuela en un espacio más democrático y vinculado con la comunidad, para dejar atrás el colegio de puertas cerradas (ver recuadro). Según Imen, “la política volvió a ocupar el centro de la escena, hay un debate sobre política y escuela; un aspecto fundamental es cómo formar ciudadanos con un proyecto colectivo, compartido y democrático que implicaría (en el ámbito escolar) participar del diseño curricular, de las normas de disciplina, entre otros aspectos”. Para Montes, uno de los cambios por delante debe estar enfocado en modificar aspectos estructurales y propuestas curriculares que promuevan aprendizajes relevantes; y por otro lado, actualizar el mundo cultural de la secundaria: “Proponer otros modos de vinculación con el conocimiento, ampliar la utilización de nuevos lenguajes y proponer herramientas de trabajo más creativas para el aula”.
La nueva secundaria dio algunos pasos en ese camino: reforzó asignaturas como Lengua, Matemática y Lengua Extranjera, y sumó otras áreas como educación sexual, derechos humanos, prevención de adicciones, capacitación laboral, proyectos comunitarios, artes, deportes y recreación, entre otras experiencias. En ese camino, la transformación de la secundaria está impulsada además por la incorporación de las nuevas tecnologías y el uso pedagógico de las TICs en el aula, con el desembarco de los materiales y recursos del programa nacional Conectar Igualdad. En todo el país, por medio de ese plan, ya se han repartido más de 2 millones de netbooks a alumnos y docentes de escuelas secundarias e institutos de formación docente. Estas propuestas tienden a modificar la estructura de la escuela tradicional y a ponerse en sintonía con los procesos de enseñanza y aprendizaje del nuevo siglo. “Se ha avanzado mucho en el reparto de computadoras, muy pronto todos los chicos van a tener la suya. Además, se está capacitando a docentes para el uso de internet y las redes en la enseñanza. Hay que avanzar para una escuela cada vez más abierta y superar la idea de colegio
cerrado”, puntualiza Puiggrós.
El camino después del secundario
Pag. 8 -
La nueva secundaria también pone énfasis en articular entre el patio de la escuela y el mundo laboral, en constante cambio, que recibirá a los egresados. El Nivel Medio siempre ha estado “completamente distanciado, de espaldas al trabajo, situación que comenzó a cambiar a partir de 2006, porque el secundario debe orientar al trabajo”, subraya Puiggrós. En ese sentido, “existen cada vez más iniciativas -agrega Montes- para acercar a los jóvenes a los diferentes mundos laborales”, sectores que demandan cada vez más formación. En relación con este punto, también se debería abordar una actualización de los contenidos para avanzar en la producción de conocimiento. Una de las dificultades es que “todavía existen planes de estudio de la década del ‘50 o del ‘60, y eso no permite el diálogo con las formas contemporáneas de inserción laboral, de discusión de paradigmas, de participación en ámbitos comunitarios”, dice la investigadora de la FLACSO. Las nuevas prácticas y vínculos, por su parte, pondrían la lupa también en la práctica docente. Para Imen, la escuela siempre debe estar vinculada al empleo, ya que ésto “debería ser uno de los ejes de la currícula como práctica humana, una formación para el trabajo liberador”. Y que así los conocimientos dialoguen y se vinculen con la práctica. Los esfuerzos deben estar en repensar parte del modelo educativo. Para el educador, se dieron avances importantes en la redistribución -en la medida que se construyeron escuelas, con la AUH, el mejoramiento de condiciones que facilitaron el ingreso de chicas y chicos al sistema escolar- pero “todavía no se construyó un modelo pedagógico que responda para qué debe formar la escuela media ni procesos de participación reales en la construcción del proyecto educativo como país”.
Tomas y debates curriculares La propuesta macrista para reformar los planes de estudio de las escuelas técnicas desencadenó marchas estudiantiles y un plan de lucha que incluyó la toma de más de 50 instituciones. Tras varias semanas de reclamo, los secundarios, agrupados en la Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB), lograron que el gobierno suspenda la aplicación de los planes de estudios y abra una ronda de jornadas institucionales de discusión para debatir las reformas, en el año próximo, con la participación de toda la comunidad educativa. El movimiento estudiantil se inició en las escuelas técnicas, pero logró la adhesión de las artísticas y los bachilleres, ya que también están previstos cambios en esas orientaciones. En las técnicas, los estudiantes, apoyados por docentes y padres, rechazaron una modificación inconsulta, que eliminaba horas de materias específicas de las carreras, como dibujo técnico y química, entre otras, para reemplazarlas por materias humanísticas. El Ministerio de Educación porteño argumentó que debía adecuar las carreras a la Ley Nacional de Educación: el Consejo Federal de Educación había dictaminado la necesidad de homologar los títulos de seis carreras técnicas, las que requieren matriculación, para unificar criterios a nivel nacional. La carga horaria mínima para todo el plan de estudios debía ser de 6.480 horas reloj y contenidos mínimos para una carga horaria de 5.920 horas reloj. Desde el Ministerio de Educación de la Nación aclararon que fue un error recortar horas, porque los horarios establecidos son un piso y no un techo. El conflicto se destrabó con la intervención de la Justicia, que citó al Ministerio de Educación de la Ciudad y a los secundarios a una audiencia, para abrir una instancia de diálogo, en la que finalmente hubo una propuesta oficial que fue aceptada por los estudiantes. “Se nos aseguró que los programas no iban a perder ninguna hora, de ninguna área, de ninguna escuela, de esa manera nos aseguramos de que no baje la calidad educativa. Queremos estudiar, más y mejor”, aseguró Sofía De Vita, del centro de estudiantes de la escuela Fernando Fader. Tras varias reuniones, los estudiantes recibieron el compromiso de que participarán el año próximo en el debate de los planes de estudio, no solo de las escuelas técnicas sino también las artísticas y los bachilleres. Las tomas se levantaron, pero el conflicto no terminó. Los estudiantes continuarán organizados para exigir el cumplimiento de lo pactado con el Gobierno de la Ciudad. “Vamos a seguir organizándonos, no bajamos los brazos. Hay un crecimiento de la organización estudiantil”, remarcó Sofía De Vita.
Pag. 9
Entrevista a Germán Doin, realizador de “La Educación Prohibida”
“Hace falta una verdadera democratización” Poco se conocen las experiencias no convencionales que plantean la necesidad de un nuevo paradigma educativo centrado en el amor, el respeto y la libertad de los chicos. Con el propósito de mostrar esos proyectos de pedagogías alternativas, surgió La Educación Prohibida, un documental de Germán Doin que cuestiona las lógicas de la escolarización moderna y la forma de entender la educación. El proyecto retrata 45 experiencias no tradicionales –escuelas Montessori, Reggio Emilia, Waldorf, Activa, Libre, entre otras- para reflexionar si es posible otro proceso de enseñanza. El documental no da respuestas ni soluciones, tan sólo propone generar conciencia sobre el cuadro de situación de las aulas modernas. - Después de tres años de investigación y la realización de 90 entrevistas a especialistas en Educación alrededor del mundo, ¿llegó a la conclusión de cuáles son las grandes falencias del sistema educativo? -Entendemos que la estructura de la escuela tradicional no está centrada en los alumnos sino en los contenidos, en objetivos puestos por las estructuras burocráticas, por planificaciones separadas de las personas. La escuela está pensada para educar una Nación entera y no para ver la necesidad de cada comunidad. Hace falta una verdadera democratización de la escuela de abajo hacia arriba, es decir que se construya desde las personas y que se enseñe a partir de sus experiencias. -¿Por qué sostiene que la educación está prohibida dentro de las aulas? -La educación sólo se puede dar en un espacio que sea de interés a la persona, no cuando está pensada como un número dentro de un gran sistema. Si a los estudiantes no se les permite seguir la curiosidad, entonces memorizan, aprenden a la fuerza. Ahí el proceso de descubrimiento no se da, no está sucediendo lo vivo y transformador, sucede otra cosa mecánica. Los espacios donde aparece eso son porque alguien se animó a romper las estructuras. - Entonces, si la escuela aburre, ¿qué hacer con los chicos desmotivados? -El análisis debería ser por qué sucede eso, en qué momento la escuela lo empujó. No se alejan ellos de la escuela, sino que la escuela los espantó con su estructura. Una vez que reconocemos eso, habría que transformar
el desinterés, volver a enamorarlos otra vez. En la mayoría de los casos dio resultados, ese espacio ajeno se transformó en propio. -¿Es posible llevar esas prácticas al conjunto de los estudiantes? ¿No son propuestas elitistas? -Hay que empezar a jugar con romper algunas estructuras de la escuela, hay maestros, por ejemplo, que transforman la planificación para que los chicos aprendan de otra manera, hay varios recursos para las escuelas. También hay espacios de innovación (como los que se reflejan en la película) con el eje alejado de la escuela tradicional. -¿Qué paradigma proponen estas escuelas alternativas? -El nuevo paradigma entiende que el proceso educativo es complejo y vivo: se descubre con cada chico, con cada maestro, con cada clase. Entonces, se empujan las estructuras para abrirnos estos espacios. La educación es dinámica, diversa, con características únicas, en constante transformación. Para ver la película: www.educacionprohibida.com
ANTES DEL 7 DE DICIEMBRE
La ley justifica los medios
Pablo Sieira y Alejandro Giuffrida
A tres años de su sanción, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual rinde un examen decisivo: el vencimiento del plazo para que los grupos mediáticos se desprendan de los canales y radios que tienen de más. Lo que se hizo y lo que falta en la
Pag. 10 -
democratización de los medios.
El calendario se estrecha y las definiciones se ajustan. El 7 de diciembre fue la fecha fijada por la Corte para que finalmente la nueva ley de medios goce de plena aplicación. Para el oficialismo se trata de una bisagra en el sistema democrático argentino, en la que se resolverá la actual “tensión entre el Estado de derecho y aquellos que pretenden no cumplir con las leyes”, según se encargó de explicar en estas últimas semanas el nuevo titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella. El Grupo Clarín, por el contrario, optó como estrategia una campaña comunicativa que podrá algún día citarse como un himno al liberalismo más duro: acá no hay ley que cuente ni importe, el televidente u oyente es el que decide qué poner y no necesitamos de un Estado que nos regule y limite. El espectro radiofónico y televisivo de toda la Argentina está segmentado en unas 5.000 licencias, que gestionan actualmente unos 2.500 titulares. De todo ese universo, hay unas 500 que hoy están fuera de los márgenes legales y el Grupo Clarín posee más de la mitad de ellas. El resto de las licencias excedidas están repartidas en otras 25 empresas de medios que, según precisó Sabbatella, ya accedieron a presentar el plan de adecuación voluntaria a los límites que fija la Ley
Pag. 11
Encuentro de la Comisión Bicameral por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
26.522. Clarín, en cambio, respondió por correo que no reconoce al AFSCA como autoridad de aplicación y a la ley como normativa constitucional. “La Corte ha definido el 7 de diciembre como la fecha límite para que todos hayan iniciado este proceso, lo que significa haber presentado el plan de adecuación voluntaria. El Grupo Clarín no sólo se excede mucho más que el resto, tanto en licencias como en cuotas de mercados, sino que además no reconoce la ley”, subrayó el flamante titular del AFSCA, que asumió su función en coincidencia con el tercer aniversario de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Se trata de una norma “profundamente comprometida con la libertad de expresión, con la diversidad y la pluralidad”, definió Sabbatella, en idéntica línea con Frank La Rue, el relator para la Libertad de Expresión de las Naciones Unidas, que en su reciente paso por la Argentina sostuvo: “El principio de libertad y pluralismo es fundamental. La ley argentina es realmente muy importante. Es un modelo para el continente y para otras regiones del mundo”.
Debe y haber El único artículo de la ley de medios que no se puede aplicar, por el momento, es el
161, la cláusula de desinversión que obliga a los grupos multimedios a desprenderse de las licencias de radios, canales de televisión abierta o por cable que excedan las cantidades previstas en la normativa. La medida cautelar solicitada a la Justicia por el Grupo Clarín mantuvo trabado sólo ese artículo, entre los 166 que tiene la ley. Sin embargo, algunos especialistas coinciden en que muchos de ellos todavía no tienen plena vigencia o su puesta en marcha se
a lo que está en la superficie del asunto: el enfrentamiento entre el Gobierno y el Grupo Clarín, y cierta terquedad de los partidos opositores. “El Gobierno concentró sus energías contra el Grupo Clarín y esto relegó el resto de la ley”, evaluó Becerra, al tiempo que precisó que “ese resto es importante, porque permitiría que entren en juego otros aspectos, como el otorgamiento de licencias a grupos sociales no lucrativos”.
Sobre un total de 5.000 licencias, hay unas 500 que están fuera de la ley. El Grupo Clarín posee más de la mitad y el resto se reparte entre 25 empresas. da a ritmo pausado. Para analizar esta situación, El Cruce consultó a Martín Becerra, investigador del Conicet, docente de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQui) y veterano militante de la democratización del sistema de medios. Para él, a tres años de la sanción de la Ley, su aplicación es palpable en algunos aspectos, como el otorgamiento de licencias a municipios o la “promoción de contenidos de criterio federal a través del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)”. Y esto se debe, en parte,
Según el especialista y autor del libro Wiki Media Leaks, “sería injusto responsabilizar sólo al Gobierno por esta situación -afirmó- ya que hasta el año pasado la oposición se resistió a integrar la Comisión Bicameral que debería controlar la gestión de la ley”, sostuvo. El kirchnerismo, por el actual reparto de bancas, tiene 10 de los 16 espacios de esa comisión, formada por igual número de diputados y senadores. Las otras representaciones están en manos de la Unión Cívica Radical y el Frente Amplio Progresista.
Pag. 12 -
Además, el investigador del Conicet afirmó que debido a que el Grupo Clarín “es el más grande y cuenta con una medida cautelar que impide que el artículo 161 se le aplique hasta el 7 de diciembre, el Gobierno consideró que no podía hacer cumplir la ley a otros grupos”, como VilaManzano, Cadena 3 o Hadad, recientemente adquirido por el empresario Cristóbal López. Para Becerra, “es posible que se agreguen otras dilaciones judiciales o administrativas relacionadas con algunas ambigüedades que aparecen en el texto de la ley en cuanto a los límites establecidos para la concentración” de medios. Luis Lozano, docente e investigador de la UBA en Políticas de Comunicación, coincidió en que hay “cuestiones pendientes” en la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, aunque destacó que también “ha habido avances importantes”. Sin adentrarse demasiado en el pantanoso terreno del “7D” y el artículo 161, Lozano sostuvo que “el desafío de la adecuación que involucra al Grupo Clarín, en primer lugar, y a otros grupos” es una de las cuestiones en las que falta avanzar, pero que “el gran tema pendiente es la sustentabilidad de los nuevos medios”. El investigador indicó a El Cruce que “si el
corazón de la ley es desmontar las posiciones concentradas y multiplicar las voces, falta mucho por hacer en cuanto a
te, por ejemplo, que participen las organizaciones sin fines de lucro, algo que no ocurre en otros países, pero se pone en
La Corte ha definido el 7 de diciembre como la fecha límite para que todos hayan presentado el plan de adecuación voluntaria. Sabbatella. la sustentabilidad de nuevos medios que permita precisamente eso, multiplicar voces”. En este sentido, explicó que “más allá del financiamiento, lo que se busca es el impulso de políticas de sustento, que el Estado acerque a los diversos sectores para formar un polo de producción que integrelas universidades, los sindicatos, entre otros”. “El artículo 153 de la ley habilita y obliga al Estado a impulsar políticas que fomenten la producción de contenidos. La experiencia del Banco de Contenidos Universales Audiovisuales Argentino (BACUA) y del Arbol de Contenidos Universales Argentino (ACUA) son interesantes como modelos de impulso a nuevos contenidos, pero todavía falta mucho en este aspecto”, repasó el investigador. Y agregó que “la ley es una excelente plataforma, porque permi-
juego el principio de sustentabilidad y ahí el rol del Estado es fundamental”. Lozano destacó que, con la nueva ley, hubo “importantes avances”. “Con la vieja (la 22.285, sancionada por la dictadura) no había posibilidad de nada y ahora, hay posibilidad de todo”, graficó el docente, tras considerar que “el país viene de un sistema de medios en el que el Estado nunca tomó un rol de regulación y cuando lo hizo (en 1980) fue para convalidar lo que los privados ya habían establecido de hecho”. Para él, “la ley rompe con ese paradigma”. Además de elogiar el valor de la ley para
Desde Lomas Nuestra Facultad de Ciencias Sociales tiene la particularidad de haber dado los dos primeros presidentes de la Administración Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, el organismo de aplicación de la ley de Medios: Gabriel Mariotto y Santiago Aragón. Mariotto, actual vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, fue decano de nuestra Facultad y factótum de la ley. El la llevó adelante primero como interventor del Comfer y luego como primer presidente del AFSCA. Aragón lo sucedió en el cargo y siguió avanzando para que la ley se cumpla en todos sus aspectos.
Pag. 13
La Ley se aplica Por Damián Loreti (*)
“democratizar las comunicaciones” y “reconocerlas como un derecho humano”, Lozano señaló que “entre las cuestiones básicas, en la que más se avanzó fue en considerar a las señales de cable como objetos de regulación, dado que antes no existían para el Estado y para la legislación”. Esto generó que, “en conjunto con la ley de reforma electoral, se pudieran repartir los espacios para los distintos partidos políticos por sorteo pero entre muchos más canales, que Altamira apareciera el mismo tiempo que el PRO o el oficialismo en los medios, algo inédito hasta ahora”. El investigador destacó también el hecho de que “por primera vez se produzcan ficciones en el interior del país”. Esto tiene que ver con que “poco a poco se están ajustando los porcentajes establecidos por la ley para las producciones en red”, es decir que un operador de cable del interior debe darle más espacio a las producciones locales que a las generadas en otro lugar, como la Capital Federal. Actualmente, “un 70 por ciento de lo que televisa un canal del interior es de ahí y sólo un 30 es en red, lo que hace a un sistema más federal”, subrayó Lozano. Entre los avances de la ley, también ubicó la obligación de los licenciatarios de “respetar los espacios de publicidad” y que “los canales pongan a disposición carpetas con la composición accionaria”.
De reglamentaciones y desinversiones En octubre pasado se cumplieron tres años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, pero el decreto que la reglamentó se publicó casi un año después, el 31 de agosto de 2010, tras un proceso también participativo, pero en este caso limitado a propuestas que podían enviarse al AFSCA a través una plataforma en la web. Para adelantarse y comprender cómo puede darse el proceso de adecuación por parte de los grupos mediáticos, es necesario tomar el articulado aprobado por amplia mayoría parlamentaria, pero también el decreto que lo reglamenta.
La Ley SCA se aplica. Vaya como demostración este listado pequeño y parcial que no pretende dar cuenta de la totalidad de lo hecho. - Las audiencias saben qué contenidos corresponden a la tanda publicitaria y cuáles no. - En conjunto con la ley de reforma política permitió que más medios transmitieran los mensajes preelectorales en condiciones equitativas. - Se han aplicado criterios para democratizar el acceso a contenidos de interés relevante. Aun cuando podría ampliarse la lista de sucesos que deben ser transmitidos por señales de aire, esta primera medida ya permite algo tan relevante como que un deporte que se juega en el interior pueda verse de manera gratuita en la misma ciudad donde tiene lugar. - Se han realizado censos de titularidad de medios. Parecía una humorada que no existieran, pero era real. - Los prestadores de servicios de comunicación audiovisual deben poner a consideración de las audiencias sus carpetas públicas. - Hoy, tanto la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual como Radio Televisión Argentina tienen directorios con miembros propuestos por el Ejecutivo, el Consejo Federal y una de las minorías parlamentarias. - En las provincias, de a poco y con las dificultades que implica revertir un modelo centralista concentrado durante décadas en Buenos Aires, van creciendo los porcentajes de contenido local. - Vinculados con el artículo 153 de la Ley SCA, que promueve la conformación de conglomerados de producción de contenidos audiovisuales, se multiplican los emprendimientos conjuntos y mixtos para la generación de contenidos. - Están vigentes las grillas de programación y en los soportes de cable de tecnología digital se han incorporado. - Se presentan propuestas para concursos para 220 señales en Televisión Digital Terrestre con reservas del 50 por ciento para entidades sin fines de lucro en todo el país. - Están asignadas las frecuencias para la instalación de los canales universitarios y provinciales. - Se siguen asignando radios de baja potencia, entre otros a escuelas del interior de las provincias. El listado podría seguir. Por lo demás, como es de público conocimiento, está pendiente la aplicación para ciertos grupos multimedia del famoso artículo 161, que establece el plazo de adecuación a la nueva normativa y que, como se sabe, ya la Corte Suprema fijó el 7 de diciembre como fecha límite para que lo hagan. Se dice que el artículo 161 es el corazón de la Ley SCA. No lo comparto. El corazón de la ley es reconocer el derecho del público a la comunicación, a la diversidad y al pluralismo. Si después de leer el listado anterior alguien puede sostener que la ley no se aplica es porque, como reza un viejo adagio del periodismo, los hechos son sagrados y las opiniones son libres. Así debe seguir siendo. * Doctor en Comunicación. Abogado. Docente e investigador (UBA-UNL-UNLZ)
Allí se explica que esta instancia de adecuación es en realidad una etapa “excepcional” dado que se habilita la transferencia de licencias (que, en sí, son intransferibles) para acomodar el sistema de medios a los porcentajes legales. Los grupos que se excedan en lo permitido tienen la obligación de presentar ante el AFSCA una declaración jurada con el plan de adecuación -lo que se llama desinversión- y el Estado tiene que aprobar –o no- esos pasos para que las licencias se transfieran legalmente.
Hay tres casos donde el Estado está habilitado a avanzar en el reacomodamiento del espectro después del 7 de diciembre: Si no hay un plan de adecuación presentado por parte de los grupos mediáticos, si efectivamente se presenta un plan pero no es aprobado por el AFSCA, porque no cumple con los requisitos legales, o si existe esa declaración pero se constata que no se está llevando a cabo. En cualquiera de estos escenarios, el Gobierno está dotado para actuar “de oficio”. Es decir: transferir las licencias o llamar a
una licitación pública sin el consentimiento del grupo económico actualmente titular. “El Estado no viene ni a expropiar ni a estatizar medios, viene a hacer cumplir la ley. Lo que sobra se tiene que poner en concurso”, explicó Martín Sabbatella. En cuanto a las grillas de los sistema de televisión por cable, la reglamentación
público o dar de baja la licencia, sino que deja abierta la posibilidad de continuar transmitiendo hasta que el AFSCA determine la finalización. Es decir que la si la autoridad de aplicación, por una política de omisión, no toma la decisión de poner fin a la licencia vencida, el operador podrá continuar transmitiendo dentro de los
El 7 de diciembre, en coincidencia con la fecha límite establecida para el pleno ejercicio de la ley, se lanzará el primer canal televisivo de pueblos originarios.
Pag. 14 -
autoriza al AFSCA para dictar “las medidas pertinentes” para su ordenamiento -otro de los puntos en discusión con el Grupo Clarín-, y fija claramente que el operador (Cablevisión, en este caso) “no podrá excusarse de retransmitir la señal si la misma le es entregada por su titular sin cargo”. La reglamentación tiene algunos puntos algo más flexibles incluso que la ley en sí misma. Por ejemplo, cuando se termina el plazo de una licencia otorgada no se instruye a llamar a un nuevo concurso
márgenes legales. Otro punto observable de la reglamentación es aquel que refiere a la transmisión en red. El articulado claramente prohíbe la reproducción boba de contenidos a lo largo de todo el país, pero el decreto reglamentario deja abierta la posibilidad de una eventual autorización (que queda nuevamente en manos del AFSCA), aunque reserva la obligación innegociable de un informativo propio y una hora dentro del prime time (de 19 a 23 para TV, y de 7
a 10 y 19 a 22 para radio).
Wall Kintun Cuando la campana del 7 de diciembre suene, en coincidencia con la fecha límite establecida por la Corte para el pleno ejercicio de la ley, ese día también enmarcará el lanzamiento del primer canal televisivo de pueblos originarios bajo el paraguas de esta nueva legislación. La iniciativa surgió de un colectivo de comunidades, entre ellos qom, mapuches y coyas, y llevará el nombre de Wall Kintun TV, lo que quiere decir “con voz circular”. Para el funcionamiento de la emisora se asignó una frecuencia provincial, en Río Negro. El canal surge en este caso de una propuesta de una cooperativa integrada por unas 25 personas, que se vale en primer lugar de la posibilidad de desarrollar medios sin fines de lucro que la actual ley de medios permite, en contraposición con la vieja. Pero, además, da sustento a uno de los objetivos de la nueva legislación, como lo es la promoción de la difusión de valores e ideas de la multiplicidad de pueblos
originarios. En el AFSCA hay otras tantas decenas de proyectos similares que están en análisis para generar nuevos medios televisivos o radiales integrados y gestionados plenamente por comunidades originarias.
La primera Universidad En octubre, por otra parte, se puso en marcha la señal TV Universidad, el primer canal universitario de la Televisión Digital Abierta que comienza a emitir tras la sanción de la denominada Ley de Medios. La flamante señal depende de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) La nueva emisora se sintoniza en el canal 56 del sistema de Televisión Digital Abierta (TDA), su grilla incluye programas de producción propia que cuentan con el apoyo financiero del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Además, transmite los partidos de los clubes platenses Estudiantes y Gimnasia y Esgrima, en el marco de Fútbol para Todos y contará con materiales televisivos del Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA). “Nos llena de alegría que comience a concretarse el sueño de TV Universidad porque significa un paso más en el camino de materializar la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”, sostuvo Sabbatella, tras inaugurar la señal, junto a la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner. Del acto participaron además el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, el director de la TV Pública, Tristán Bauer, y el director del Canal TV Universidad, Luciano Sanguinetti. “El lanzamiento de este canal es sumamente positivo porque representa un avance en la democratización de la palabra, y nuevas posibilidades de multiplicar las voces”, expresó Sabbatella. “Sabemos del rol importantísimo que las Universidades han desempeñado en el debate previo a la ley, sabemos de ese intenso trabajo que han realizado para lograr su sanción y por tener estas nuevas herramientas para tomar la palabra”, concluyó el titular de Afsca. Se dio así un paso más hacia el cumplimiento pleno de la ley.
No todo es 7D Por Natalia Vinelli* La cercanía del 7 de diciembre en el calendario trae aparejada la polarización de las posiciones alrededor de la ley de medios. De un lado el gobierno, del otro Clarín. La lectura sobre lo realizado en estos tres años desde la sanción de la ley 26.522 queda de este modo encorsetada en una lógica binaria, que impide la reflexión so pena de “hacerle el juego a la derecha” (si se le hacen preguntas a la ley o a su reglamentación), o de ser acusados de pertenecer al “coro de la dictadura K” (si se denuncia la conformación de los multimedios en el país). Nuestra propuesta es superar este binarismo haciendo todas las preguntas necesarias pero, sobre todo, instalando en el debate haberes y debes de cara a una efectiva aplicación de la ley. Entre los puntos a destacar, el más importante para nosotros es el debate social que movilizó el proyecto y luego su aprobación. No nos referimos a los foros más o menos institucionalizados que se realizaron en el país, sino a las discusiones en las calles, en los bares, en los hogares. La comunicación y el papel de los medios sobre la subjetividad pasaron de ser tema de “especialistas” o “entendidos” a ser polémica en la mesa familiar, en el lugar de trabajo o en el barrio. Junto con esto hay que decir que el marco legal es más amigable con los medios alternativos, populares y comunitarios que la anterior ley 22.285, que directamente prohibía la comunicación que no tuviera como fin el lucro. Pero que sea “más amigable” no significa que sea el marco legal más apropiado o que mejor interprete las realidades de estos medios. Incluso ni siquiera son tratados de este modo en el articulado de la ley, que nos confina en la esquiva figura “medios sin fines de lucro”, igualando las experiencias dependientes de las grandes fundaciones como la Ford o la AFA con los emprendimientos comunicacionales de las organizaciones sociales, lo que es radicalmente desigual y un problema a seguir combatiendo. Esto nos conduce de lleno a uno de las deudas más sugerentes de la ley de medios, que es su excesivamente lenta aplicación en lo que hace a la efectivización del 33 por ciento del espectro radioeléctrico reservado para el sector sin fines de lucro. ¿Qué es lo que demora la legalización de estos medios? ¿Por qué en estos tres años se hizo tan poco por las voces populares? ¿Por qué, cada vez que se nos nombra, se nos exige una “sustentabilidad” que el Estado y el mercado no superan del todo bien, o directamente no superan si no es con financiamiento estatal a través de la publicidad oficial? Lo que está frenado hasta el 7 de diciembre es el artículo 161 sobre la adecuación de los grupos multimedia a la nueva ley a través de una medida cautelar presentada por Clarín, que ni siquiera es extensiva al resto de los grupos que también tienen que desinvertir. Nosotros peleamos por que la desconcentración sea a fondo; la denunciamos desde la conformación de los multimedios en los noventa, escrachamos Clarín y Radio 10 en el 2001 y montamos nuestros canales y radios cansados de ver nuestras realidades silenciadas o tergiversadas por los medios hegemónicos. No están suspendidos el resto de los artículos. Por eso cabe preguntarse, a tres años de aprobada la ley (y no a semanas del 7D), por las razones de esta política, porque tres años la lentitud deja de ser inercia para convertirse en política. Creemos que las razones hay que buscarlas en el paradigma de la comunicación que se viene imponiendo, que apuesta más por el cambio de manos entre un grupo empresario y otro que por el desarrollo de medios en manos de los sectores populares. Ahí están los primeros concursos, ahora suspendidos, para televisión digital, cuyas restrictivas bases y condiciones –más apropiadas para la industria que para comunitarios- nos dejaban afuera. Si no se toma en cuenta esto, habrán cambiado algunos actores, lo que es bienvenido, pero el paradigma de la comunicación asociado a las ganancias no se habrá modificado. Y el binarismo, nuevamente, habrá ganado una batalla. *(Docente UBA- Integrante de Barricada TV)
POLOS AUDIOVISUALES
Fábricas de contenidos Por Daniela Rovina y Belén Escobar
Surgieron hace un año, como parte de los requerimientos de la ley de medios, para dotar a las señales del interior de contenidos propios y evitar las repetición automática de los producidos en Buenos Aires. En su desarrollo, las universidades juegan
Pag. 16 -
un papel fundamental. Una de las patas de la aplicación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual es la puesta en marcha del programa de Polos Audiovisuales Tecnológicos, impulsado por el Ministerio de Planificación Federal, cuyo objetivo es abastecer de contenidos a las señales del interior del país. “Vienen a cubrir una necesidad importante para que los contenidos que presentan una perspectiva diferente puedan difundirse en el país”, destaca el docente e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Diego de Charras. La creación de los Polos Audiovisuales se enmarca en las exigencias del artículo 153 de la ley de medios, que establece la promoción de conglomerados para la pro-
ducción de contenidos audiovisuales nacionales en todos los formatos y soportes con miras a favorecer la competitividad y la organización empresarial entre productores e instituciones públicas, privadas y académicas. Los polos tienen como prioridad “abastecer a las señales (locales y regionales)”. Para ello se dividió el país en nueve regiones, para la conformación de un sistema federal en red dentro del que las universidades nacionales cumplen un rol fundamental: son las cabeceras de los polos dentro de cada comunidad. Así, en el mapa del territorio nacional quedarían conformados nueve polos audiovisuales, en un esquema similar al de la división en
regiones económicas. Estos sistemas productivos locales tienen como misión abrir el juego a cooperativas, organizaciones sociales afines al sector audiovisual, pymes, productores independientes, televisoras y organismos públicos locales que, hasta el momento, tienen poco margen dentro de las pantallas y transmisiones nacionales. La creación de los polos viene a complementar la restricción impuesta por la ley a la formación de redes, lo que impide la repetición automática de contenidos producidos en Buenos Aires, como ocurrió a lo largo de los últimos veinte años. Ahora, los canales y emisoras radiales que quieran conformar redes deberán solicitar autorización a la Afsca y demostrar que la transmisión en red no supera el 30 por ciento de las emisiones diaria de los integrantes de la cadena. De Charras, destacó en diálogo con El Cruce que “muchas productoras toman esta iniciativa y han obtenido el apoyo técnico y financiero para desarrollar sus producciones”, aunque consideró que “es un desafío pendiente poder desarrollar el
Pag. 17
sostenimiento de los medios sin fines de lucro, para que surjan otros nuevos y se normalicen los existentes”. Desde le vereda del cine “sin fines de lucro”, Carina López, integrante del área de comunicación del Frente Popular Darío Santillán expresó: “Para nosotros una referencia importante es Venezuela. Allá tuvieron una multiplicación y hubo un boom de radios comunitarias para abrir espacios y generar recursos”. Frente al modelo centralizado de la radiodifusión local, financiado casi exclusivamente por la publicidad, De Charras consideró que “el surgimiento de emprendimientos conjuntos de producción y distribución de contenidos impulsados por el Estado nacional, pero con un fuerte anclaje comunitario y federal, permite sentar las bases de un nuevo modelo”. Asimismo, destacó que la creación del Banco de Contenidos Universales Audiovisuales (BACUA) y del Arbol de Contenidos Universales (ACUA) son “experiencias pioneras” en la materia.
Luz, cámara, acción Con impronta similar al proyecto de nodos audiovisuales tecnológicos, el Poder Eje-
cutivo anunció la creación de un Polo de Desarrollo de la Industria Audiovisual de la Isla Demarchi, en Puerto Madero. El plan se pondría en marcha sobre un terreno de doce hectáreas que pertenece al estado nacional. Junto a esa medida, la presidenta Cristina Fernández anunció la firma de dos decretos: (1527/12 el 1528/12, que asimiló la producción audiovisual a cualquier otra industria, incluyendo a las productoras digitales y cinematográficas públicas, privadas o mixtas, y el 1527/12, que elevó el monto de los subsidios a las películas nacionales de alto presupuesto de 3.500.000 a 5.500.000 pesos. El objetivo es mantener a la Argentina dentro de los primeros cuatro países exportadores de formatos audiovisuales. Este proyecto es “mucho más amplio porque apunta a promover un sector de la industria audiovisual que tuvo un enorme auge en los últimos diez años”, explicó al El Cruce Santiago Aragón, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ y ex titular del Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). Eduardo Folchi, gerente general de la productora “El árbol” (proyecto enca-
bezado por los actores Pablo Echarri y Martín Seefeld junto al productor Ronnie Amendolara) resaltó que “lo novedoso y sorpresivo” de esta iniciativa “es que harán algo productivo en una zona de Buenos Aires en donde no hay nada”. Según el portavoz de la productora de la ficción televisiva “El elegido”, la propuesta anunciada por el Gobierno nacional “es una buena idea”. En la misma sintonía, el actor, director y actual titular del Consejo Provincial del Teatro Independiente, Lito Cruz, destacó los alcances de la iniciativa: “Nos va a permitir conseguir mercados por fuera de Argentina, que es lo que falta para que los productores se animen a compartir con el INCAA las producciones sin tanto riesgo de que pierdan. El Instituto les otorga fondos, pero no siempre alcanza para la promoción”. Por su parte, el cineasta y actor, Enrique Piñeyro, sostuvo que “el cine es un valor cultural, social, testimonial de cada época, por lo cual tiene una lógica que el Estado lo subsidie, pero no a cualquiera. Se debe tener la capacidad de diferenciar: Hay que subsidiar a las productoras independientes, no a las comerciales. A La Cava, no a Las Lomas de San Isidro”.
A CUARENTA AÑOS
El retorno del viejo caudillo Por Leonardo Castillo
El 17 de noviembre de 1972, Juan Domingo Perón volvía a la Argentina tras 16 años en el exilio. Un suceso que marcó el fin de la proscripción del movimiento que signó la vida política del
Pag. 18 -
país durante el siglo XX. Cuando el Boeing 707 de Alitalia procedente desde Roma aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza, en aquella lluviosa mañana de primavera, muchos argentinos seguramente sintieron que presenciaban el final de un período signado por la proscripción. Y no era para menos, ya que en esa jornada se ponía fin al exilio del hombre que marcó en torno a su figura una divisoria de aguas en la vida política del siglo XX. El 17 de noviembre de 1972, después de 16 años en el exilio, Juan Domingo Perón retornaba a Argentina acompañado por una amplia comitiva. Un regreso que se daba en el marco de un creciente estado de movilización social contra la dictadura encabezada por el general Alejandro Agustín Lanusse, que se encontraba ya en franca retirada. Lanusse había visto naufragar sus aspiraciones de darle una continuidad legalista y constitucional al régimen militar autodenominado como “Revolución Argentina”. Un año antes, el entonces jefe del Ejército había asumido la presidencia del país y lanzado el “Gran Acuerdo Nacional”, una propuesta que llamaba “a elecciones sin proscripciones” para marzo de 1973. La idea del entonces mandatario de facto era presentarse como candidato de las fuer-
zas políticas que se oponían al peronismo. Pero sus intenciones no encontraron eco en el arco de los partidos tradicionales, que respondieron con la creación de la “Hora del Pueblo”, una concertación que aglutinó a peronistas, radicales, desarrollistas y socialistas en el reclamo de un calendario electoral preciso y sin restricciones. La resistencia obrera, las luchas estudiantiles y el accionar cada vez más creciente de las organizaciones armadas peronistas y de la izquierda revolucionaria habían puesto en jaque los intentos continuistas de los militares. Perón, desde Madrid, lanzaba el Frente Cívico de Liberación (FRECILINA), una alianza del justicialismo con otras fuerzas políticas que incluía al MID, el partido que lideraba el ex presidente Arturo Frondizi. “Lanusse tiene tantas posibilidades de ser presidente constitucional de Argentina como yo de ser el Rey de Inglaterra”, se mofaba el viejo líder en una entrevista que la revista Primera Plana publicaba a fines de mayo. Y el mismo Lanusse se encargó de subir la apuesta y desafiar al fundador del Justicialismo. “Si Perón necesita fondos para regresar, el presidente de la República estará dispuesto a dárselos. Pero no voy a
permitir que se diga que Perón no vuelve porque no puede, no lo hace porque no le da el cuero”, bramaba en un acto llevado a cabo el 27 de julio en el Colegio Militar. Unas semanas después, se producía un hecho clave que minaría la credibilidad del gobierno de Lanusse ante la opinión pública. Los principales referentes de las organizaciones armadas que se encontraban detenidos en el Penal de Rawson, Chubut, protagonizaban una fuga masiva, en el marco de un operativo que comprendió la toma del aeropuerto local y la captura de un avión que trasladó a los jefes de Montoneros, FAR y ERP hacia Chile para luego asilarse en Cuba. Pero un contingente de militantes no pudo subirse a la aeronave que partió hacia el otro lado de la cordillera. Fueron capturados y trasladados a la base Almirante Zar de Trelew. El 22 de agosto, efectivos de la Armada fusilaron a 16 de ellos en un fraguado intento de fuga. Se trató de la “Masacre de Trelew”, y sus autores materiales fueron condenados recientemente por delitos de lesa humanidad. Varios de los guerrilleros fusilados fueron velados en la sede que el Partido Justicialista tenía en la Avenida La Plata, en el barrio de Boedo. La ceremonia devino en una multitudinaria concentración opositora que concluyó con una violenta represión por parte de las fuerzas policiales que comandaba el temible comisario Alberto Villar. Por carta, Perón se solidarizó con “los compañeros de la Juventud Peronista caídos en lucha contra la ignominia”. El 25 agosto vencía el plazo establecido por la dictadura para fijar residencia en el país
Pag. 19
y poder presentarse como candidato a las elecciones de marzo. Se corrió el rumor de que el ex presidente volvería ese día y miles de personas se movilizaron hacia Ezeiza, pero el ansiado retorno tardaría algunos meses más en producirse.
El chárter, la comitiva y el operativo retorno Pese al contexto de agitación que envolvía al país tras los sucesos de Trelew, Lanusse ratificó el cronograma hacia la institucionalidad. Sin embargo, eran muchos los recelos que la inminente vuelta de Perón provocaba en sectores de la Fuerzas Armadas de profunda convicción antiperonista. La dirigencia del Justicialismo decidió que lo mejor era contratar un vuelo chárter y armar una comitiva de notables que viajara junto al líder. La idea era “blindar” al conductor del movimiento con personalidades destacadas de la cultura, la política, el sindicalismo y el deporte con propósito de garantizar su seguridad. Antonio Cafiero, ministro de Economía durante el segundo gobierno de Perón, y el capitán retirado Ricardo Anzorena fueron los encargados de confeccionar la lista, que fue supervisada por el caudillo desde Madrid. No obstante, algunas versiones indican que José López Rega, secretario personal del general, intervino en el armado de la nómina y excluyó a varias personalidades. El historiador Fermín Chávez afirmó
en más de una ocasión que había sido el “Brujo” quien lo bajó del avión. La composición del pasaje pareció estar diseñada a medida del amplio abanico ideológico que siempre caracterizó al peronismo. Héctor Cámpora, Raúl Lastiri, Isabel Perón, Carlos Menem y el propio Cafiero estuvieron a bordo. También viajó López Rega, fundador de la Triple A y quien luego sería una de las víctimas más emblemáticas de esa organización parapolicial: el abogado Rodolfo Ortega Peña. Los sindicalistas Lorenzo Miguel, Casildo Herreras y Rogelio Coria; el industrial Guido Di Tella; personalidades de la cultura como Leonardo Favio, Marilina Ross, Chunchuna Villafañe y el futbolista de José Sanfilippo participaron de la delegación, entre otras figuras destacadas. Por razones que aún hoy son motivo de conjeturas, Perón decidió partir desde Roma en vez de hacerlo por vía Madrid, la ciudad que lo había albergado durante buena parte de su exilio. Algunos historiadores sostienen que gestionó en la capital italiana una entrevista con el papa Paulo VI, que finalmente no consiguió. Al llegar a Buenos Aires, descendió de las escalinatas del avión en medio de la lluvia, y el dirigente metalúrgico y secretario general de la CGT José Ignacio Rucci lo cobijó bajo un paraguas. Una imagen que al ser retratada por los medios gráficos se convirtió en el ícono para la posteridad de esa jornada histórica. Mientras, en los alrede-
dores de Ezeiza, columnas de militantes y simpatizantes se congregaron con la esperanza de ver a Perón. Pero no pudieron. La dictadura montó fuerte dispositivo de contención e impidió que los manifestantes se acercaran al general. Inmediatamente después de bajar del Boeing que lo trajo desde Europa, Perón fue trasladado al Hotel Internacional de Ezeiza, donde permaneció virtualmente detenido por órdenes del Brigadier Osvaldo Cacciatore, hasta que en horas de la noche pudo trasladarse a la residencia de la calle Gaspar Campos, en Vicente López, que en los días posteriores iba a convertirse en un centro de peregrinación para dirigentes políticos de todas las tendencias que deseaban entrevistarse con un caudillo que se presentaba como un león herbívoro y que venía a trabajar por “la reconciliación de los argentinos”. Tras permanecer unas semanas en la vivienda de Gaspar Campos, Perón regresó a Madrid, y allí aguardó mientras se desarrollaba la campaña electoral previa a los comicios presidenciales del 11 de marzo de 1973 que consagraron a Cámpora como vencedor. El retorno definitivo del ex presidente iba a darse el 20 de junio de ese año, en uno de los episodios más confusos y violentos de la historia argentina, en cual la derecha y la izquierda del peronismo intentaron resolver en Ezeiza sus diferencias por vía de las armas. Pero esa es otra historia.
REELECCION EN VENEZUELA
Chávez y la realidad Por L.C.
El triunfo del líder bolivariano, que se impuso contra algunos pronósticos agoreros, sirvió para afirmar el rumbo de un proyecto político y, de paso, para derrumbar varios mitos. Ganó con más de ocho millones de votos y gobernará hasta 2019 “La única verdad es la realidad”, dijo alguna vez el general Juan Domingo Perón parafraseando a Aristóteles, uno de los grandes filósofos que alumbró a la antigua Grecia. Y esa máxima que enunció el tutor de Alejandro Magno y a la que el fundador del Justicialismo recurría cuando la coyuntura lo imponía, bien pudo haber sido utilizada en la noche del pasado domingo 7 de octubre en Caracas. La imagen de Hugo Chávez, saludando a sus seguidores desde el balcón del Palacio Miraflores, no dejaba lugar a dudas con respecto a la contundente victoria que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela obtuvo en esa jornada electoral. Con más de ocho millones de votos en su haber, el mandatario caribeño superó a Henrique Capriles, el candidato de la derecha, y despejó todos los interrogantes que varios medios de comunicación vinculados al poder económico y dirigentes políticos opositores sembraron en las semanas previas a los comicios. Sondeos, estudios sociológicos y supuestas denuncias de fraudes quedaron desmentidos categóricamente ante casi el 55 por
ciento de los sufragios emitidos obtenidos por el chavismo, en un escrutinio que se caracterizó por una transparencia que muchas veces escasea en los países del mundo desarrollado. La elecciones de Venezuela fueron una clara muestra de cómo en algunas ocasiones, los deseos y las voluntades de revertir un determinado proceso político se dan de bruces con hechos que no pueden ser superados por mezquinas expectativas. Aunque diversos relevamientos de opinión indicaban que el oficialismo llevaba la ventaja, la encuestadora Consultores 21 manejaba cifras distintas. La firma publicaba desde agosto sondeos que exhibían a Capriles aventajando a Chávez por un margen escaso. El último de estos muestreos, difundido pocos días antes de las elecciones, aseguraba que el candidato opositor se impondría por un 49 por ciento de los votos contra un 46 de Chávez. Luis Christiansen, el presidente de esta empresa, anticipaba un escenario adverso para el gobierno. “Hay un candidato que está creciendo desde hace dos meses, y otro que viene estancado”, afirmaba el consultor
con un convencimiento que entusiasmaba a los simpatizantes antichavistas. Incluso el 6 de octubre, en plena veda electoral, los empresarios más importantes de Venezuela fueron informados, a través de un correo electrónico de la firma Consultores 21, que Chávez “no tenía posibilidades de obtener la victoria”. Es más, en esa comunicación se consignaba una proyección final: 52,8 por ciento para Capriles y 47,2 para el presidente. El periodista Mario Silva, conductor del programa “La Hojilla”, que se difunde por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), mostró días después de la victoria de Chávez el correo de Consultores 21. Silva aseguró que la información suministrada por esta empresa buscaba “sacarles dinero a los empresarios para financiar la campaña de Capriles, sin que esos fondos pasaran la debida auditoria del Consejo Nacional Electoral. Silva consideró que los empresarios “fueron engañados y que tienen derecho a recurrir a la justicia para denunciar una estafa”. Pero más allá de especulaciones en torno a la posible comisión de un delito, lo concreto es que esos mismos guarismos que difundió Consultores 21 fueron los que publicó en su cuenta de Twitter la diputada de la Coalición Cívica Patricia Bullrich, integrante de una comitiva de políticos argentinos que también conformaron Federico Pinedo, Gabriela Michetti (ambos del PRO) y el radical Oscar Aguad, que viajaron a la nación caribeña con el propósito “fiscalizar” el proceso electoral. Sin embargo, durante su estancia, los miembros de esta delegación no ocultaron sus simpatías hacia Capriles, y no pudieron disimular su desazón frente a los resultados finales. “Se impuso un modelo que no respeta los derechos humanos”, posteó Bullrich en la misma red social en la que 24 horas antes había vaticinado la derrota bolivariana. Parte de la prensa internacional también resultó contagiada por este fervor que pronosticaba la debacle de Chávez después de 14 años de gobierno. En su edición online, el diario ABC de Madrid, de clara tendencia monárquica, reprodujo una encuesta a boca de urna que le otor-
Pag. 21
gaba la victoria al postulante opositor, por cifras similares a las que dio a conocer la legisladora argentina. El reconocimiento de Capriles frente a los resultados y la limpieza del escrutinio tuvieron un efecto demoledor para quienes preanunciaban un escenario de fraude y violencia en vez de la gran alegría que los partidarios chavistas exteriorizaron en la calles de Caracas ese domingo por la noche, en un clima de absoluta tranquilidad y convivencia.
Mitos y verdades de la Revolución bolivariana ¿Cómo se explica entonces ese voluntarismo que condujo a ciertos sectores políticos a tener una percepción tan errada con respecto a los acontecimientos que se desarrollaban en la patria de Simón Bolívar? Tal vez la respuesta sea más sencilla de lo que parece y obedece a la orientación que Chávez le imprime a su administración desde 1999. Es que la Revolución bolivariana que encabeza el ex oficial paracaidista que se alzó en armas contra el presidente Carlos Andrés Pérez en 1992, emprendió una profunda transformación de la sociedad venezolana. Hace 14 años, el 60 por ciento de los venezolanos se encontraba por debajo de la línea de la pobreza, hoy menos del 20 se encuentra en esa situación. Algo que se consigue de una sola manera: afectando los intereses de los sectores privilegiados, que durante décadas se enriquecieron con los beneficios de la gran producción petrolera del país, cuyos frutos no llegaban a los sectores populares, convertidos hoy en sujetos históricos del “Socialismo del Siglo XXI” que preconiza Chávez. La gran reserva petrolífera del país es un recurso que Chávez utilizó de forma estratégica para afianzar los vínculos de integración con otras naciones de América latina. El oro negro fue el motor que impulsó el ALBA y el ingreso de Venezuela al Mercosur, el bloque que también integran Argentina y Brasil, en una alianza que puede ser vital para promover el desarrollo de estos tres países y de los que componen la UNASUR. Esta política de manejo de los
hidrocarburos le permite tener autonomía con respecto a los Estados Unidos, el principal comprador del crudo venezolano. Es por eso que bajo la administración de George W. Bush se impulsó un efímero golpe de Estado que sacó a Chávez del poder por 48 horas, en 2002. Es también la afectación de intereses lo que lleva a las grandes cadenas noticiosas a caracterizar el proceso bolivariano como una dictadura, y a su conductor como un déspota. Sin tener en cuenta que desde 1999 hasta la fecha se llevaron a cabo 15 comicios en el país, cuya legitimidad avaló incluso el ex presidente estadounidense Jimmy Carter en las varias ocasiones que actuó como veedor internacional en algunos de estas instancias electorales. Chávez fue el único mandatario del continente americano que se sometió a un referendo revocatorio de su mandato en 2004, en el que fue ratificado por amplia mayoría. Tres años después, intentó modificar la Constitución del país por la misma vía, y aunque perdió por un punto porcentual, reconoció los resultados sin dilación alguna. En el último acto comicial se constató una participación de más del 80 por ciento de la población, algo que contrasta con los tiempos de la Cuarta República (1958-1999), cuando apenas un 30 por ciento de los ciudadanos concurría a las urnas, en esa “Venezuela saudita” en la que socialdemócratas y democristianos alternaban en el gobierno. La Venezuela bolivariana es además una “dictadura” bajo la que existen 111 canales de televisión, de los cuales sólo 13 están administrados por el Estado y que
acaparan apenas el 5 por ciento del total de la audiencia.
¿Hacia un chavismo sin Chávez? El presidente venezolano llegó a esta elección convaleciente de cáncer. Con un tratamiento que se le practicó en Cuba durante buena parte de 2011, Chávez logró controlar la enfermedad y sobreponerse para continuar en el gobierno y asegurarse un mandato hasta 2019. La oposición venezolana apostó a que el avance de la enfermedad pusiera fin al ciclo bolivariano. Por esos días, hasta la periodista Patricia Janiot, de la cadena CNN, anunció en un informe que al jefe del Estado caribeño le quedaban entre 9 y 12 meses de vida. En el momento más crucial de su tratamiento en Cuba, Chávez se vio en la obligación de delegar el ejercicio del gobierno en un Consejo de Estado, que encabezó el canciller Nicolás Maduro, que tras la victoria electoral de octubre fue designado como vicepresidente de Venezuela. Durante cuatro meses, este Consejo de Estado bajo la conducción de Maduro consiguió lo que parecía imposible dentro de los límites de la Revolución Bolivariana: gobernar el país sin Chávez. Es por eso que son varios los analistas que vislumbran en la figura de este dirigente que hizo sus primeras armas en el sindicato de los choferes del metro de Caracas y manejó durante seis años la diplomacia venezolana, la continuidad de un proyecto que lucha por subsistir a la vida de su fundador.
UN GENOCIDIO OLVIDADO
La Guerra del Coltan Por L. C.
La extracción de un mineral vital para la producción de teléfonos celulares y computadoras portátiles impulsa un conflicto que causó más de 5 millones de muertos en el Congo, el corazón de África. La tragedia humanitaria que el mundo
Pag. 22 -
prefiere ignorar. Es una contienda olvidada, oculta en la cobertura de las grandes cadenas informativas del mundo y de las agendas de los organismos internacionales. Más de cinco millones de personas murieron y un millón fueron desplazadas en esta tragedia que se desarrolla en África central desde hace 15 años, en lo que constituye el conflicto armado que mayor cantidad de víctimas civiles causó desde la Segunda Guerra Mundial. El Congo, la nación más grande del continente más pobre del planeta, es el escenario de un genocidio perpetrado por señores de la guerra, generales corruptos y jefes tribales fanatizados, todo determinado por las grandes ganancias que obtienen unas cuantas empresas multinacionales. Es la Guerra del Coltan, un mineral que se utiliza para confeccionar computadoras portátiles y teléfonos celulares de la más alta gama. Una matanza larvada que parece no tener fin en la tierra de Patrice Lumumba. La tragedia humanitaria silenciada por la avaricia de los grandes capitales y la indife-
rencia de consumidores ávidos por acceder a instrumentos tecnológicos cada vez más sofisticados. El 80 por ciento de las reservas de coltan se encuentran en la República Democrática de Congo, la ex colonia que Bélgica administró hasta 1960. Se trata de un refinado que se obtiene de la combinación de la columbita y la tantalita, dos minerales que en la era de la cibernética adquirieron un alto valor estratégico. Cada celular, computadora portátil o plasma que se comercializa en el mercado mundial lleva en su esencia esta amalgama de color gris azulado, cuya extracción financian ejércitos y fracciones armadas que someten por medio del terror a poblaciones civiles y secuestran niños para que trabajen como esclavos en minas que se encuentran en el corazón de África. La extracción de este mineral se lleva a cabo de forma precaria y artesanal. Y los cavadores que sacan el coltan trabajan amenazados a punta de los fusiles que
empuñan los milicianos de las tres facciones que aún se encuentran en guerra con el Ejército de Congo, en la zona de Kivu. Los cavadores son en su mayoría niños de entre 6 y 10 años que perciben el equivalente a 1,70 pesos por cada día de trabajo en los túneles de las precarias minas donde son explotados. Cuanto más pequeño es el minero mejor, pues los chicos pueden incursionar en los angostos recovecos de esas vetas, en las cuales la mayoría mueren aplastados en medio de los habituales derrumbes. El coltan es comercializado de forma más o menos clandestina hacia la vecina Ruanda y se estima que pasa por siete intermediarios hasta llegar a las plantas industriales del primer mundo. Allí se convierte en “el oro gris”, una sustancia tan resistente que también puede emplearse en el diseño de armas teledirigidas y satélites espaciales. Durante años, empresas como Apple, Nokia, Intel y Hewlett Packard y Motorola, entre otras, adquirieron el mineral procedente de Congo sin que nadie levantara la voz o lanzara acusaciones contra esas multinacionales. Hasta que en 2010, el danés Frank Piasecki presentó el documental Blood in the Mobile, que expuso la relación entre las empresas, los intermediarios y las milicias en las grandes ganancias que la sangrienta extracción de este mineral genera. En 2007, el periodista estadounidense Keith Harmon Snow calculó que las milicias que ocupaban el Este de Congo podían obtener hasta 20 millones de dólares mensuales por la venta del coltan. Pero desde el año pasado, algunos pulpos de las telecomunicaciones anunciaron que dejaran de comprar coltan proveniente de “las zonas en conflicto y donde se produzcan violaciones sistemáticas a los derechos humanos”. Así lo afirmó la empresa finesa Nokia en un comunicado difundido a través de su página oficial. “Adquiriremos los minerales que necesitamos para nuestra cadena de producción en sitios que no se encuentren ilegalmente ocupados por grupos armados. Les pedimos a nuestros intermediarios que sigan estos principios”, reza la nota difundida en abril
Del genocidio al negocio Durante tres millones de años el coltan permaneció ignorado, considerado una anomalía geológica, hasta que se comprobó que era un formidable condensador electrolítico, es decir permitía reducir la energía que necesitan los aparatos tecnológicos para funcionar. Por eso se hizo tan codiciado en los años ’90, al masificarse el consumo de la telefonía móvil y las computadoras portátiles. Se supo entonces que Zaire (el actual Congo), un país rico en yacimientos de oro y diamantes, disponía de grandes reservas del mineral, un dato que resultó determinante para la caída de Mobutu Se Se Seko, un dic-
tador prohijado por Occidente, que gobernaba el país desde mediados de los ’60, tras su rol decisivo en la caída de Lumumba, el artífice de la independencia nacional. Pero los tiempos cambian. Tras 30 años en el poder, el déspota que se vestía con pieles de leopardo y se había comportado como un buen alfil de Estados Unidos en el tablero africano de la Guerra Fría se tornó poco confiable para los intereses que lo habían encumbrado. En 1995, su régimen virtualmente había colapsado. La economía cayó en picada y los sueldos de la administración pública dejaron de pagarse. A la crisis económica se sumó la inestabilidad regional. Por esos días, el Este de Congo recibió un gran contingente de refugiados procedentes de Ruanda y la región pasó a estar bajo el control de milicianos hutus que un año antes habían causado el genocidio contra la etnia tutsi, cuyos líderes gobernaban ahora al otro lado de la frontera y esperaban la oportunidad de cobrar venganza. Laurent Kabila, un viejo opositor a Mobutu que supo combatir junto al Che Guevara en los años de las luchas independentistas, lideró en 1997 una coalición opositora que contó con el apoyo de los ejércitos de Ruanda y Uganda. Entraron al Congo por la región de Kivu, entregándoles armas a los rebeldes que en cuestión de meses derrocaron al dictador. Kabila decidió romper
Pag. 23 - Guerra del coltan
pasado en internet. De acuerdo con esta política, las multinacionales se verían obligadas a comprar esta materia prima en países como Canadá, Australia, Brasil y Tailandia, donde también existen yacimientos. El interrogante es si esas reservas alcanzarán para cubrir una demanda creciente de aparatos electrónicos como la que se verifica en la actualidad. Sin embargo, intermediarias mineras como la alemana HB Strack y la estadounidense Cabot siguen comprando coltan de la región de Kivu y financiando a milicianos y militares situados en ambos lados del conflicto.
con las tropas extranjeras que facilitaron su llegada al poder y les exigió que dejaran el país. Las milicias ruandesas y ugandesas se negaron, lo que incrementó el clima de inestabilidad que imperaba en el país. Las autoridades del Congo pidieron ayuda a otras naciones africanas como Angola, Namibia, Zimbabwe, Chad y la Libia de Muammar Kadafi. El resultado fue el inicio de una sangrienta guerra en la que todas las facciones intervinientes buscaron en la extracción del coltan una fuente de financiación para adquirir armas y pertrechos. Las milicias que luchaban en el Este del Congo batallaron por la posesión de los yacimientos y, con el tiempo, ése se convirtió en el objetivo más importante de la lucha. Asesinatos en masa de poblaciones enteras, violaciones sistemáticas, reclutamiento de niños como soldados para los bandos en pugna y el desplazamiento de un millón de personas que escapaban de los combates era el panorama en el que estaba inmersa esta nación africana a fines de la década de los ’90 y principios de 2000. Mientras tanto, el kilo del coltan cotizaba a 500 dólares en el mercado de los minerales. En 2001, Kabila murió asesinado y su hijo Joseph lo sucedió en el poder. Se inició un proceso de paz que posibilitó la retirada de las tropas extranjeras de Congo un año después. En 2003 se estableció un gobierno de transición y la situación en el área de Kinshasa se estabilizó. No obstante, la región de Kivu no pudo ser pacificada. Aún continúan operando y explotando yacimientos grupos como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda y el Ejército de Liberación del Señor, liderado por el ugandés Joseph Kony, un cristiano fundamentalista que se presenta como “un mesías” y que es requerido por la Corte Penal Internacional bajo el cargo de “crímenes de guerra” y “genocidio”. Y, desde luego, por los generales del ejército congoleño que no quieren perderse alguna tajada del negocio. Aunque la ONU haya solicitado “un embargo moral” para la adquisición del coltan proveniente de Congo y la Corte Penal Internacional haya procesado a varios criminales, la extracción del mineral sigue siendo un muy buen negocio. Y es posible que así continúen las cosas, mientras la demanda de sofisticados aparatos electrónicos se mantenga constante. Así como la indiferencia del resto del mundo.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Vecinos con voz y voto Por Pablo Riha
Pag. 25
No solo en debates legislativos se discute cómo gastar los recursos de una ciudad: el sistema de presupuesto participativo incorpora la opinión de los vecinos, le da lugar a sus propuestas y luego permite elegir algunas de ellas en votación. En algunos casos, incluso, con la participación de jóvenes a partir de los 16 años. Se lleva a cabo en 46 municipios del país e involucra a 11 millones de personas.
Cuarenta y seis municipios de distintas regiones del país destinan anualmente una parte de su presupuesto para que la población proponga y decida –a través de un ciclo de asambleas barriales y el voto en las urnas- en qué invertirlo. Este ejercicio es el fundamento del programa de Presupuesto Participativo (PP) que supone una ampliación de las herramientas democráticas que va más allá de la elección de representantes. La iniciativa, incluso, es pionera en habilitar el voto de los jóvenes a partir de los 16 años, para la elección de iniciativas que recibirán financiamiento oficial. Según un informe publicado por la Secretaría de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, el PP alcanzó en 2011 al 27 por ciento de la población total del país, o sea unos 11 millones de personas. Estas cifras
evidencian un crecimiento del programa que se implementó por primera vez (en Argentina) en 2002, en Rosario. Actualmente, en la provincia de Buenos Aires lo adoptaron, entre otros distritos, Avellaneda, La Matanza, La Plata, Lanús, Morón, Municipio de La Costa y San Miguel. En diálogo con El Cruce, el responsable del programa nacional de Presupuesto Participativo, Pablo Caruso, lo definió como “una herramienta de democracia participativa consistente en un proceso asambleario que tiene por objeto que la propia ciudadanía realice el diagnóstico y formule proyectos para solucionar los problemas más urgentes de su comunidad”. Luego de charlas de capacitación, asambleas, elaboración de proyectos, evaluaciones de factibilidad y votaciones, cada experiencia de presupuesto participativo
ha destinado los fondos públicos a construcciones de lo más variadas: un natatorio climatizado y un polideportivo, en el Partido de la Costa; puentes peatonales y vehiculares, una pista de skate, en Avellaneda; o la construcción de puentes peatonales y vehiculares, aulas y salas de música y espacios deportivos, el mejoramiento de espacios verdes, la colocación de semáforos y la construcción de desagües y bombas para evitar el ascenso de las napas, entre otros trabajos, en varios municipios. Según explicó Caruso, la variedad en las preferencias se debe a que el PP “se adapta a diferentes realidades y tipos de ciudades, ya sea tomando en cuenta la cantidad de población de la ciudad, el perfil productivo o el entramado social”. También insistió en que “corresponde que se adapte a las realidades locales”
y enfatizó: “Si una política pública es una mera copia, es una vía segura al fracaso”. Las estimaciones elaboradas por la Red Argentina de Presupuesto Participativo (RAPP), que conforman todos los municipios adherentes al PP, indican que cada comuna destina un promedio del 2 por ciento de su presupuesto total, aunque el
monto puede variar anualmente sin restricciones. Hasta 2011, la mayor parte se invirtió en obras públicas, seguido por los rubros cultura y educación.
Otra herramienta democrática Este método popular de asignación de
Las distintas etapas de participación Foros barriales: son instancias de participación y articulación entre los diversos actores de la comunidad y el gobierno local. Primero se constituyen de manera informativa a fin de generar un espacio de debate acerca de la democracia participativa y de qué es el Presupuesto Participativo. Asambleas barriales: ámbitos abiertos, democráticos y horizontales en donde los vecinos, las vecinas, las organizaciones de la sociedad civil y el gobierno local realizan un diagnóstico participativo del barrio y la grilla de ideas y propuestas base para la conformación de los proyectos, que deben estar enmarcados en la órbita de competencia municipal. Armado de proyectos: en base al diagnóstico participativo y la grilla de ideas y propuestas que surjan de las Asambleas Barriales durante esta etapa los grupos formados en las Asambleas, en articulación con la Coordinación de PP y las áreas municipales correspondientes evaluarán la factibilidad de lo propuesto y elaborarán los proyectos que serán presentados a votación vecinal, de acuerdo a los montos destinados al foro en cuestión por la Coordinación de Presupuesto Participativo e informado oportunamente a los vecinos y las vecinas participantes. Consulta popular de elección de proyectos: luego del armado y elección de los proyectos, la Coordinación de PP y la Asamblea Barrial convocarán a los habitantes de la zona a la Consulta Popular para la elección de los proyectos. La votación es optativa, vinculante, abierta y con voto secreto, en base al padrón electoral de la localidad o el municipio que corresponda.
Pag. 26 -
Ejecución de proyectos: la fiscalización de la ejecución de proyectos que hayan sido seleccionados como prioritarios será ejercida por la Coordinación de PP y los habitantes participantes de las Asambleas Barriales. Será responsabilidad municipal que dicha ejecución se lleve a cabo en el transcurso del año siguiente a la Consulta Electoral. * “El presupuesto se calcula en base a la cantidad de vecinos beneficiados por el programa en cada uno de los foros, y es un porcentaje del presupuesto municipal disponible para ese año”, explicó el subsecretario de Abordaje Territorial de Lanús, Juan Pablo Ragonese.
fondos plantea una alternativa a la práctica habitual y promueve la actividad de la población en la esfera política. La experiencia pionera data de 1989 en Porto Alegre, Brasil, y marcó para las sucesoras la senda de la transparencia en la gestión y su impacto distributivo. “El desarrollo del programa es una herramienta más de la democracia participativa, en donde se realiza la puesta en marcha de mecanismos, herramientas y canales de expresión de la voluntad de los ciudadanos en la toma de decisiones, más consultivos o vinculantes, según el caso”, aportó el subsecretario de Abordaje Territorial de Lanús, a cargo de la implementación del PP, Juan Pablo Ragonese. El funcionario destacó “la participación de los ciudadanos comunes y la multiplicación de instancias participativas institucionalizadas, promovidas por los propios gobernantes; completando el funcionamiento representativo de la democracia con una lógica más participativa”. En cada participación se pone en juego “nada más y nada menos que el presupuesto, que no es una cuestión meramente técnica, sino política porque resuelve en qué proporciones relativas se extraen los recursos de la sociedad y en quiénes se delega”, desarrolló Caruso, -también dirigente de Socialismo para la Victoriaquien atribuyó al programa la capacidad de dar “batalla contra la desigualdad, ya que se puede asignar la mayoría del PP a aquellos que más necesitan”.
Votar a los 16 Mientras que el Congreso debate el proyecto oficialista a favor de la participación optativa de los mayores de 16 años en los comicios nacionales, hace años que el Presupuesto Participativo habilita la participación de los jóvenes desde esa edad. “El conjunto de la ciudadanía, incluso de aquellos que todavía no tienen por su nacionalidad o por su edad el derecho político de elegir a sus representantes están habilitados. Estamos hablando ahora del voto a partir de los 16 años, cuando hay experiencias de Presupues-
Pag. 27
Según datos oficiales, el presupuesto participativo alcanzó en 2011 al 27 por ciento de la población total del país, o sea unos 11 millones de personas. tos Participativos Jóvenes que permiten la votación desde los 13 o 16 años”, sostuvo Caruso. De hecho, en la localidad de Unquillo, en Córdoba, desarrollan únicamente el PP Joven. Por su parte, Ragonese también se mostró a favor de reconocer derechos a los adolescentes y señaló que “ya están en condiciones de realizar y elegir proyectos para favorecer su vida en el barrio que habitan, fomentando las actividades culturales y juveniles, como así también promover su participación en la vida social y política del distrito”. Y lo proyectó a nivel nacional: “Es un antecedente positivo para el debate porque los chicos y chicas que participan de esta experiencia, ya van a contar con la práctica del ejercicio democrático”.
Lazos sociales A partir de las primeras experiencias argentinas en 2002, todos los años se in-
corporaron nuevos municipios a la Red de Presupuesto Participativo, hasta alcanzar los 46 miembros actuales. La Ciudad de Buenos Aires es un caso especial: el Presupuesto participativo llevo adelante en la gestión de Aníbal Ibarra, entre 2002 y 2006, y en la de Jorge Telerman, pero se
Los coordinadores observan que el programa favorece el desarrollo de la comunidad, ya que en los foros “se tienden lazos entre los vecinos que participan” así como también respecto a las gestiones locales. “Se plantean esfuerzos mancomunados entre los que coinciden en los proyectos a elaborar y se pueden generar espacios organizativos entre los vecinos y vecinas que perduren a través del tiempo”, manifestó el referente lanusense. Es que obras como bibliotecas populares, campos deportivos, clubes, piletas de natación, jardines de infantes y una larga
El desarrollo del programa es una herramienta más de la democracia participativa, con la puesta en marcha de mecanismos de expresión de la voluntad de los ciudadanos. fue diluyendo progresivamente a partir de 2007, durante el gobierno de Mauricio Macri. “En las pocas reuniones que se hicieron, los vecinos se quejaban por las obras no realizadas”, comentó un funcionario del programa nacional que participó en algunos de esos encuentros..
lista de etcéteras contribuyen a generar cohesión entre los habitantes en cada uno de los 46 municipios, en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
TRASTORNOS DEL DESCANSO
La vida es sueño Por Martín Silles
Apneas, ronquidos, cosquilleos y hasta convulsiones pueden alterar el sueño y afectar la vigilia de una persona. Una especialidad de la medicina se ocupa de hacer los estudios para un
Pag. 28 -
diagnóstico certero y disponer los tratamientos más adecuados. Las energías disponibles para las actividades diarias no siempre dependen de las ganas de hacer cosas. A veces dependen de la calidad del descanso. Alguien bosteza en su trabajo. Un compañero le pregunta si durmió bien. “No, como casi todas las noches, tardé en dormirme, después me desperté varias veces y ahora tengo sueño”, responde el somnoliento. Al igual que él, muchas personas que sufren de problemas al descansar tienen la misma sensación cuando se despiertan, porque la falta de las etapas más profundas del ciclo de sueño genera la sensación de no haber dormido. Esto hace que su vigilia se vea alterada e incluso puede vivir situaciones de peligro si trabaja en lugares o actividades de riesgo. Esos trastornos tienen solución: aunque no es una disciplina muy difundida, la medicina del sueño se ocupa de estudiar las causas del problema y de dar una solución.
“Las dificultades para lograr el sueño, las apneas o pausas respiratorias, los despertares durante la noche, el síndrome de piernas inquietas, los ronquidos o las convulsiones provocadas por descargas eléctricas excesivas del cerebro son algunas de las patologías que pueden tener un diagnóstico preciso y una probable solución gracias a la medicina del sueño”, señala Mario Vasil, especialista que trabajó en el laboratorio de Neurofisiología del Hospital Italiano de Buenos Aires. Algunos de los factores externos que ayudan a la presencia de patologías del sueño son los horarios rotativos de trabajo, ya que el organismo no se acostumbra a un ritmo circadiano o de sueño-vigilia establecido; el consumo de café, alcohol u otros estimulantes en exceso, los horarios de trabajo nocturnos aunque no sean rotativos, las pesadillas o la incontinencia en niños, son otras de las causas.
Según Antonio Culebras Fernández, de la Universidad Médica de Upstate, Estados Unidos, la falta de sueño genera otros problemas porque “la mayoría de las hormonas se generan con el ciclo sueño-vigilia, y cuando ese ciclo se ve alterado, la hormona de crecimiento o la prolactina que actúa sobre la maduración sexual retrasan su aparición, con las consecuencias que esto trae”, explica a modo de ejemplo. Más allá de los comentarios de los propios pacientes o de quienes los acompañan durante la noche, el diagnóstico preciso de estos problemas se realiza mediante un estudio llamado polisomnografía, que consiste en que a la persona se le colocan una serie de electrodos para electroencefalografía (EEG), además de sensores que miden las frecuencias cardíaca y ventilatoria, los movimientos oculares, un cinturón para medir la respiración toraco abdominal y también los movimientos musculares del mentón y de los párpados. Cuando los sensores están colocados y en funcionamiento, el paciente debe dormirse en el consultorio, que fue acondicionado para este fin, y luego de un período que puede ser de entre cuatro y seis horas, según la edad u otras características del paciente, el estudio estará concluido.
Pag. 29
Si hay un diagnóstico previo de apneas, se puede usar otro sensor, denominado oxímetro, que mide la frecuencia cardíaca y el porcentaje de oxígeno en sangre y que ante la presencia de apneas, dirá cuál es el porcentaje de pérdida de oxígeno durante estos episodios. En esos casos se puede utilizar también, a modo de estudio complementario, un compresor denominado CPAP que, mediante una mascarilla, ayuda a que al paciente le ingrese aire de manera extra a lo normal en las vías aéreas, con lo que se mejora la calidad de sueño. Si su uso da resultado, este equipo luego puede ser utilizado de manera habitual por el paciente. Con los datos de las etapas del sueño cumplidas por el paciente, la confirmación o no de descargas/convulsiones nocturnas mediante el EEG y los parámetros de los sensores ya registrados en la computadora, se establece cómo fue el sueño de la persona, si cumplió o no con el ciclo de etapas de un buen dormir o si existieron anomalías. “El ciclo de sueño tiene 5 etapas. Se inicia en la 1, la más liviana, que se da cuando recién se duerme; continúa hasta la 4 y culmina al llegar a la etapa REM o de movimientos rápido de ojos, por sus si-
glas en inglés, que es la más profunda y en la que se descansa más plenamente. Un período completo de sueño dura 90 minutos”, explica Vasil. Las etapas de sueño se suceden, de manera ideal, varias veces por noche, aunque cuando una persona llegó a la última, el ciclo no recomienza en la primera, sino que lo puede hacer desde la segunda o tercera. Los sueños se producen durante las etapas de sueño profundo, es decir en la 3, la 4 o la REM. Ante la existencia de apneas del sueño la persona suele tener despertares durante la noche, debido a diferentes mecanismos cerebrales, por lo que disminuye la efectividad del dormir ya que suele no tener etapas profundas. “Estas pausas respiratorias pueden ser de tres tipos según su origen: centrales, obstructivas o mixtas. Si son centrales, se deben a un origen neurológico ya que la dificultad respiratoria se da por alguna falla del sistema nervioso central o del tronco cerebral y su solución suele ser el uso definitivo del CPAP”, explica Vasil. “Las obstructivas se deben a problemas en los canales de entrada de aire, como pueden ser el excesivo crecimiento de las amígdalas o adenoides, de adiposidades en los conductos respiratorios, además de obesidad, casos que se
pueden solucionar con una intervención quirúrgica o con el uso de dilatadores. Las apneas mixtas son aquellas que comienzan como centrales y terminan como obstructivas”, señala Vasil. En cuanto a las convulsiones nocturnas provocadas por descargas eléctricas en el cerebro, sólo se diagnostican en el estudio de sueño las que son de origen natural y no las provocadas por el consumo de estimulantes o factores como la falta total del dormir, o la exposición a luces titilantes o estroboscópicas. Cuando una persona tiene una convulsión, ésta se da como manifestación clínica de un problema eléctrico en el cerebro, ya que éste emite más electricidad que la necesaria para realizar su actividad. “La dificultad es que muchas veces las descargas eléctricas excesivas se pueden manifestar de manera más disimulada que con una convulsión o pueden ser de una menor duración que la necesaria para manifestarse clínicamente”, explica el profesional. Ese es el motivo por el que un diagnóstico preciso se logra sólo con un electroencefalograma y por eso es importante que se realice una evaluación completa cuando se sospecha o se sabe que hay dificultades en el sueño.
LA DESPEDIDA DE RIQUELME
El último enganche Por Matías Quercia
El semestre sabático e inminente retiro del 10 de Boca dejó al fútbol argentino sin su principal referente. Heredero de Bochini, Alonso y Maradona, el crack de Don Torcuato fue el último gran eslabón de una especie de jugadores que comienza a escasear en el medio local, cada vez más huérfano de las pausas, las gambetas y los pases cortos. Futbolistas de ayer y hoy analizan hacia dónde va la pelota sin jugadores que
Pag. 30 -
la “mimen“ como Román. Diez de noviembre de 1996. Boca enfrentaba a Unión en la Bombonera y lo derrotaba 2 a 0. Corría la fecha 12 del Torneo Apertura y en el equipo que entonces conducía Carlos Bilardo debutaba un joven de 18 años de quien mucho se hablaba y de quien mucho más se seguiría hablando. La campaña, irregular, quedó opacada por el River de Ramón Díaz, que se coronó campeón por un amplio margen. Pero en ese semestre en el que las estadísticas y el juego lucido estuvieron afincados en Núñez de principio a fin, el fútbol se dio una vuelta por La Ribera… Toque corto al
espacio vacío. Parar la pelota y pensar. Distribuir con calma y optar por el pase más limpio al compañero. Elegir la opción que acarre la menor complicación, pues si no se puede ir para adelante, mejor esperar y volver a empezar. Ser punzante, preciso, en el instante justo para dejar al compañero cara a cara con el arquero. Reglas básicas del juego que parecían estar en proceso de descomposición hace 16 años pero que un tal Juan Román desempolvó para que la hinchada, ese mismo día del debut, estrenara el “Riquelme, Riquelme”, ofrenda de amor incondicional
ahora devenida grito de guerra. Cuatro de julio de 2012. Boca medía fuerzas con Corinthians en Brasil. Era la revancha de la final de la Copa Libertadores. En el estadio Pacaembú, el local despachaba a su rival con un incuestionable 2 a 0. Boca, dirigido por Julio Falcioni, llevaba a cuestas un arduo trajín con tres campeonatos que lo vieron como protagonista. De ese desafío triple sólo logró llegar a lo más alto del podio en la Copa Argentina. Pero quedó a la deriva en el certamen doméstico desplazado por el pétreo Arsenal y fue el Timao el que le arrebató el título que más buscaba para volver a ser el dueño de América. Aquella noche Riquelme no bajó los brazos y tras la derrota optó por sacar chapa de líder, saludando a sus compañeros, cabizbajos por el golpe recibido en la cancha. La estampa denotaba serenidad, seriedad y conciencia de lo que ocurría. Pasar el trago amargo con solvencia era su obligación como cabeza de grupo. Lejos de la pelota, con la que estaba acostumbrado a deslumbrar, la experiencia lo condujo a ser el conductor también fuera de los límites del campo de juego. Luego, lo conocido: escándalo tecnológico mediante, ése fue el último partido del 10. ¿Fue el último? El principio del fin de una larga historia.
Pag. 31
Este 2012 que se está yendo vio, tal vez, el cierre de la carrera de uno de los representantes más fieles de un estilo de juego que exuda fútbol en toda su dimensión. ¿Habrá sido Román el último 10 del fútbol argentino? Heredero directo de Moreno, Rojitas, Onega, Bochini, Alonso y Maradona, Riquelme parece haber sido el último gran exponente de una especie en vías de extinción. Hasta hace poco tiempo, todo equipo tenía uno. Era el patrón de la cancha, el que manejaba los tiempos del equipo. Generalmente zurdo, pero también los hubo diestros. La manija. Con la pelota bajo la suela y arrancando desde el sector izquierdo del mediocampo, pero con libertad total de movimientos. Por estos días se ven en cuentagotas. Ahora los entrenadores, desde las inferiores, les piden a los pichones de cracks que agreguen férrea disciplina táctica a su talento innato. Sin tiempo para pensar, obligados a marcar, hacer sombra o pasar la línea de la pelota, pierden su esencia y son desplazados por obedientes correcaminos. El Cruce intenta develar la incógnita. ¿Por qué ya no aparecen tantos 10 como antes? ¿Hay acaso una vuelta atrás en esta vorágine que devoró sistemáticamente a los número diez? Para responder, claro, están
los protagonistas.
Tocala y pasá “Va haber un antes y un después de Román”. La sentencia, firme y de fuerte convicción, corre por cuenta de Ruben Capria. El “Mago”, uno de esos talentos autóctonos que como pocos usaba la cabeza al servicio de sus pies, rompía los moldes con su fútbol mientras Riquelme daba sus primeros pasos. De hecho, casi como obra de su propio arte, aquel fin de semana en el que el futuro crack de Boca deslumbraba por primera vez, los hinchas de Racing se deleitaban con su propio ídolo. Dos goles formaron parte de su sello en un 6 a 1 inapelable sobre Huracán en aquella duodécima jornada del Apertura 96. Hoy, lejos de la cancha y en su rol de comentarista, intenta vislumbrar qué sucederá de ahora en más sin Riquelme. “Con la ida de Román se va una de las pocas oportunidades en la que actualmente se concentraba tanta calidad al servicio del juego. En este deporte, que se dedica más a destruir que a construir, que se haya despedido a uno de los constructores más lúcidos como si nada, es una pena que golpea fuerte al fútbol argentino”.
Capria, sin buscar una explicación a la pérdida de protagonismo de los enganches en el fútbol argentino, ya comienza a extrañar los firuletes del crack de Don Torcuato. “Ese estilo que pregonaba era el que quedó en la retina de los hinchas y que es imposible olvidar. Sus maneras, la forma de pararse en la cancha, la idea que traducía cada vez que se movía, descolocaba a los demás. Eso es para privilegiados y particularmente creo que hay un antes y un después porque provocó un click en la cabeza de los que lo disfrutaron con una pelota en sus pies”, afirma. Desde otro sector del campo y con un conocimiento de causa mayor al tenerlo como compañero de aventuras en el Boca que supo ganar todo de la mano de Carlos Bianchi, Jorge Bermúdez sostiene algo parecido. Su visión complementa técnica y táctica. “Es un conductor nato que asume deportivamente la responsabilidad de llevar a los demás donde se necesita”, comenta el Patrón. Y remarca, puntualizando sobre las virtudes que desplegaba: “Puro talento e inteligencia, a los que luego le agregó destreza física y potencia. Con ese combo, era el mejor de todos”. Simple y conciso, como su juego, Riquelme sustrajo las críticas que arreciaron a lo
Pag. 32 -
largo de su carrera. El zaguero central colombiano, ahora analista de fútbol al igual que Capria, lo describe como un joven que “camina lento pero que piensa rápido” y que es “de pocas palabras pero de enorme carácter”. Allí están concentradas las características que sofocaron de cuestionamientos a su fútbol. Su parsimonia es el mal mayor en el dinamismo constante que se imprime en el juego actual. Su lentitud en el traslado es la piedra angular de una realidad deportiva que requiere rapidez, inmediatez y verticalidad al instante, sin preámbulos. Ese es el sustento que explica, quizá, la anulación paulatina de un puesto en el que, así como Juan Román, muchos chicos pretendían explotar sus cualidades. ¿Será el último pilar de una esencia que comienza a quedar en el olvido? Para algunos esa pregunta merece un no rotundo como respuesta. Miguel Caneo -actualmente se recupera de una grave lesión- es el conductor de Quilmes. El mismísimo Riquelme lo moldeó impartiéndole enseñanzas cuando el Chino era un pibe que Carlos Bianchi debía defender de los insultos de los plateístas de Boca. Ya con 29 años y con un largo recorrido, principalmente con la camiseta del Cervecero, señala: “No está desapareciendo el enganche. Es imposible que se vaya. Por más cambios
de posición que se hagan, la forma de jugar de los chicos se mantiene firme. El desparpajo, las ganas de mostrar habilidad y divertirse está por encima y es previo al ingreso al sistema. El problema es saber inculcarles eso a los pibes”. En paralelo está Diego Valeri, el cerebro de Lanús que despunta su jerarquía individual en dosis homeopáticas. Tanto es así que su bajo rendimiento hizo que la primera parte del torneo Inicial lo viera desde el banco de suplentes pues el entrenador Guillermo Barros Schelotto quería, según sus propias palabras, “recuperar al verdadero Valeri”. Así, con intermitencias pero con su comprensión del juego intacta, el “Conde” marca diferencias en esos mínimos detalles que decantan en el resultado final. El protagonista principal de esta nota, según él siempre aseguró, es su ídolo. Ahora le toca dar su parecer: “Riquelme es de esos jugadores que no necesitan 90 minutos para destacarse. Le alcanza con que sea un rato. Cuando aparece, saca a relucir su superioridad con el balón”. Y profundiza: “Tiene una forma que va a contramano de los tiempos actuales. Hoy es fundamental la velocidad, pero no la que él demuestra con la mente sino la que hay que conseguir con el físico. Ese es uno de los motores que impulsa la anulación de los enganches: no vale pensar. Y a los que piensan se los
moldea para que no lo hagan como ellos pueden hacerlo”. Pilar de una idea que no está puesta en boga, Valeri se abstrae de los hechos cotidianos del fútbol doméstico. ¿Dónde está la clave de esta realidad? “En el temor a perder y la obligación de vencer. La vorágine del sistema se comió a las formas. La respuesta constante de jugadores, entrenadores, dirigentes, periodistas y hasta los propios hinchas es que hay que ganar como sea. Y es tan fuerte esa premisa que no interesa lo demás”, afirma con claridad. Sin embargo, Valeri observa cierta hipocresía. Y lo pone en palabras: “Es verdad que ésas son las variables que maneja el fútbol, pero también hay en el ambiente una consideración de que eso está mal. Es visto como negativo. Pero lo concreto es que no se hace nada para modificarlo”. Caneo coincide con el fundamento y sostiene su visión negativa sobre el “ganar como sea”. “Significa desentenderse de cómo llegar a un objetivo con tal de alcanzar la meta deseada. En ese sentido, todos se olvidan de jugar, dado que no importa cómo se haga. Total, da igual si se lo hace bien o mal”, descarga. Y avanza: “No existen dos toques seguidos, ni una pared. No hay por qué levantar la cabeza. Convertís en el arco contrario y listo. Ya tenés solucionado un problema”. Entiende Caneo que esas condiciones arden en sus propias brasas. “Con esas herramientas se puede ganar un partido, o tener una buena racha, pero no va a ser más que eso. Ganar un campeonato es imposible de esa forma”, remarca. Para el “Chino” lo que debe mantenerse con firmeza es el “buen juego y la regularidad”. Aquí es donde se pone el ejemplo de Arsenal, un equipo que no pregonó lo que en el sentido común indica como “buen juego”, pero sí conformó lo de “regularidad”. Sólido, compacto y simple a la hora de insinuar sus virtudes, el club de Sarandí se quedó con el título del Clausura 2012, en una especie de mixtura ente aquello que se es y lo que se quiere ser. Sin lujos, se destacó por sobre el resto. El contexto, se ve, tiene mucha trascendencia. Es la clave para entender el momento de la factible extinción de los enganches y que tiene a Riquelme como punta de lanza entre un pasado repleto de buenos recuerdos y mejores antecedentes y un presente abúlico en torno a un futuro que se debate entre mantener el puesto como el eje del funcionamiento de un equipo o como una
Tirando paredes Andrés Iniesta, uno de los fabricantes de fútbol en Barcelona junto a Xavi Hernández y Lionel Messi, se mete en la discusión al señalar desde el otro lado del Atlántico su postura con respecto a Riquelme, a quien tuvo como compañero en el elenco catalán años antes de que el equipo explotara y sea considerado para muchos en estas últimas temporadas como el mejor de toda la historia. ¿Qué indicó el español en un reportaje a la revista digital AuGol? “Riquelme es un fuera de serie. Como media punta es el número uno. Siempre lo miraba cómo se movía en la cancha y esa manera particular que tiene de ver los partidos y ser determinante en momentos clave. Aprendí mucho al observarlo”. Un fuera de serie. Definición particular que expresa, en reducidos términos, la diferencia para con resto. El que suscribe el pensamiento de Iniesta es Federico Insúa, una de los que padecen los cambios tácticos que lo alejan de su posición inicial para se reciclado como carrilero, tirado por una de las bandas, como uno más en la línea de medios. Como él, hay muchos. El “Pocho”, que actualmente conduce los hilos de Vélez, asegura: “La desaparición del enganche tiene que ver con un cambio cultural. Los jugadores nacen con determinadas cualidades que, para mí, muchos técnicos no saben explotar a la perfección. En ese sentido, tener un volante creativo es un riesgo, ya que en gran medida pasás
Miguel Caneo
Federico Insúa
“El fútbol está en constante movimiento. Las tácticas y las premisas siempre se van modificando. El mayor problema es cuando los mismos que salen a la cancha se creen que no son capaces de romper el sistema en cual fueron puestos. Es verdad que la preparación te hace ganar partidos, pero la rebeldía te hace ganar campeonatos”. La declaración, precisa y certera, es de Bermúdez. El colombiano, muestra del primer caso en la dualidad sobre los patrones del equipo, pregona que lo ideal está en el otro sector. “El talento es el que permite que el fútbol crezca. Y eso es lo que no hay que hacer que desaparezca”, sentencia. Insúa va de la mano con ese concepto, aunque advierte que “no hay que dormirse en los laureles”. “El fútbol no va a empeorar por la falta de enganches. No se debe considerar y creer con nostalgia que es una especie en extinción. El juego caería si no existiese compañía para esos tipos que hacen la diferencia. Y eso, aún está en vigencia. El claro ejemplo, si bien es superlativo, es justamente el Barcelona, donde la solidaridad está por encima de la jerarquía de los jugadores”. ¿Y entonces? Para Caneo se necesitan “cinco años más de Riquelme en actividad”, algo que se vislumbra prácticamente imposible. Será cuestión de mentalizarse para una era distinta. O no. Está en los mismos protagonistas, jugadores y entrenadores, la posibilidad de despejar dudas, calmar ansiedades, generar expectativas y permitirle al público convencerse de que el fútbol no va a darse el lujo, vaya paradoja, de perderse a los que mejor tratan a la pelota en pos de un sistema táctico rígido. Valeri mete la pausa y cierra mejor la idea: “Es un momento cumbre en el que se debe aprovechar para volver valorar a los que hacen jugar”. ¿Será tan simple?
Diego Valeri
Pag. 33
simple figura decorativa.
a depender de lo que ese futbolista puede hacer. Y si no está en un buen momento, las cosas no salen”. Y añade, poniéndose en el lugar de los entrenadores: “Si no tenés alternativas como cabeza de grupo, el que se va sos vos. Ese precio no todos están dispuestos a pagarlo”. ¿Entonces es preferible para los entrenadores no utilizar enganches? La respuesta corre por cuenta de Julio Ricardo Villa, hasta hace unas semanas a cargo de Defensa y Justicia. “Está en la mirada de cada uno. Yo prefiero la creación, que haya acompañamiento para armar la jugada; que mis futbolistas busquen la manera de superar al rival con inteligencia y no con prepotencia. Para que eso ocurra, el 10 siempre tiene que estar. Después, obviamente, te pueden salir o no las cosas”, considera. Capria, por su parte, se mete otra vez en la jugada para aclarar que “el enganche es un patrimonio que hace a la salud de un equipo”. “Habilidosos hay muchos. Que sepan manejar la pelota, la mayoría. Pero que te desequilibren un partido por un toque, una gambeta o una presencia, hay muy pocos”, remarca. Allí aparece la idea del caudillo dentro de la cancha. La postura, con ese panorama, se bifurca. Para algunos lo primordial es abastecerse de una voz de mando que calme a los demás y los encarrile desde el fondo. Aquel zaguero serio, con cara de “pocos amigos”, que sepa, con su dureza a cuestas, moldear la responsabilidad del resto del plantel. Este es el caso de la mayoría. Para otros, la idea de un protagonista principal en el eje del campo es vital. El enganche es aquel que tiene la cinta de capitán y maneja los hilos a diestra y siniestra, no sólo con la pelota en los pies sino con la mentalidad fortalecida desde la hombría. Hoy en día, algo reservado para elegidos.
Fotos: Sol Rodríguez
ENTREVISTA A LEONARDO SBARAGLIA
“Ser actor me dio un lugar en el mundo” Pag. 34 -
Por Alfredo Mera
Pag. 35 - Entrevista
Leonardo Sbaraglia traza un recorrido por su prolífica carrera, que lo encuentra en 2012 con exitosos papeles en la televisión, el cine y el teatro. Muy comprometido con la realidad política y social de la Argentina, no le escapa a la discusión sobre el devenir del país que crece más allá de los incipientes ruidos de cacerolas. “Es impresionante el nivel de odio y violencia que uno percibe en la gente que va a esas marchas”.
No le gusta la multitud. El encuentro estaba pactado en el Museo de Arte Moderno, a las 14, y llega puntual. Pero el bar está repleto de gente, así que se buscarán alternativas. “De última vamos al parque”, propone. La tarde es hermosa, 25 grados y no hay nubes por Palermo. Camina media cuadra y comenta: “Qué tremendo lo de los cacerolazos de ayer”. La noche anterior fueron las manifestaciones en los centros urbanos contra el Gobierno, tema que él, Leonardo Sbaraglia, vive con interés. “En las redes sociales muchos ponían una K tachada en lugar de su foto de perfil. Yo puse Cock (nombre de la obra que protagoniza en el Paseo La Plaza) sólo con k final”, cuenta y sonríe cuando recuerda cómo algunos de sus contactos utilizaban “kirchnerista” como acusación. -¿Qué sintió durante la protesta? -Por suerte estaba en el teatro. No la viví, pero sabía que existía. Creo que a los reclamos hay que prestarles atención, estén equivocados o no. Al margen de eso, es impresionante el nivel de odio y violencia que uno percibe en la gente que va a esas marchas. -¿Dónde nacen esos rechazos? -Es un odio que se circunscribe a este mundo, es como una incomodidad que tiene que ver con ciertas reglas sociales. Me parece preocupante porque no es menor. Es un grupo social que todavía tiene gran llegada en nuestro país. Muchas de las personas que salieron a protestar ayer se ven identificadas con el menemismo y muy probablemente también con la dictadura. -¿Cree que realmente piensan muchas de las cosas que dicen? -Es algo irracional. Uno puede odiar a la dictadura, a la pobreza o a la estupidez, pero no a un gobierno que uno siente que está
haciendo las cosas muy bien hace muchos años y en muchos aspectos. A nivel económico, derechos humanos, a nivel inclusivo. -¿Siempre estuvo atento a cuestiones actualidad política o social? -Tengo un entorno con el cual puedo hablar y con el que charlé históricamente sobre las cosas que me preocupan. Es interesante pensar que hay mucha gente que todavía tiene una opinión desmesurada con relación a estos temas. En la marcha de ayer se pedía que se derroque a la Presidenta. Es una fuerte agresión al ser humano, a todos, no a un partido político. Sobre Coronel Díaz hay una heladería que le gusta. Tiene unas mesas al sol y nadie ocupa las contiguas. La gente pasa y lo mira. Una chica frena y lo saluda. Es una de las personas con las que debatió vía chat sobre los cacerolazos. Ella sonríe y se va. Antes, Sbaraglia le dice que tienen que hablar. Se hace cargo de lo que despiertan algunas discusiones y, entre tanto percibir reacciones, siente que en todo esto hay algo parecido a lo que despierta su personaje de Cock, un joven gay que estando en pareja se enamora de una mujer (Eleonora Wexler). En escena se besa con otro hombre (Diego Velázquez), algo que parece que todavía asusta a algunos. -¿Qué le pasa al público con eso? -Estamos haciendo una obra que normaliza al ser humano en todas sus expresiones sexuales, pero hay gente que se va indignada de la obra porque me doy un beso con un hombre. Un beso amoroso, mucho más que el que me doy con la mujer. -¿Provocar no es parte de lo que se busca en cada función? -No hay nada de provocador en la obra. No estamos haciendo “sexo, mentiras y rock and roll”. En ese sentido, creo que lo que
Pag. 36 -
molesta es el amor entre dos seres humanos. En la sociedad hay algo que está muy mal comprendido. Aún así hay mucha gente que se conmueve, que le encanta Cock. -¿Podría haber gente que busca la incomodidad? A esta altura todos saben de qué la va tu papel... -Ojalá vinieran a incomodarse, a ver si algo los saca del eje. Eso sería interesante, porque todos buscamos eso frente a lo artístico. Que nos mueva de lugar, que nos haga preguntarnos cosas, abandonar certezas o seguridades, creo que esa es una de las misiones que tiene el arte. En lo que va de 2012 hizo de todo. Además de su protagónico en teatro, actuó para la TV Pública en la serie En terapia. En cine estrenó El Campo y hace unos días debutó en cartel Cornelia Frente al Espejo, basada en el relato de Silvina Ocampo, casi al mismo tiempo que se vio su participación en Días de Vinilo. A esto hay que sumarle Luces Rojas, film en el que trabajó junto a Robert De Niro. La multiplicidad es algo que también marca su vuelta al país después de los ocho años que vivió en España, donde todo está más compartimentado para el actor. Allí se dedicó casi exclusivamente a rodar películas. -¿Cómo influyó en su trabajo vivir en otro país? -Allá cine, teatro y televisión tenían sus actores y en Argentina todos hacemos de todo. Empecé y solamente hice cine, porque pude vivir de eso, ya que se filmaba mucho y me permitía crecer. En ese aspecto son mucho más ordenados y yo podía proyectar mi trabajo de acá a un año o dos. En nuestro país, en general, es prácticamente imposible. De todos modos, ese caos a veces hace que salgan cosas muy originales. -¿Se extraña ese ritmo, esa organización? -Me encantaría tener cierta tranquilidad. Ahora debo decidir si seguir o no en la obra de teatro durante el verano, ya que la producción quiere que continuemos. A su vez, tengo ver si hago una película con Ricardo Darín, que está planeada hace dos años y que ya se pospuso tres veces. -¿Se puede optar fácilmente entre tanta oferta? -Son apuestas. Podía haberme decidido por hacer televisión todo el año o Cock y estar más tranquilo. Pero también me gusta ir cambiando en ese sentido y romper la rutina. Al margen que de continuar con el teatro también me encantaría. -Hace poco dijo que no le gusta descalificar trabajos. ¿Hay algo que rechazaría sin dudarlo? -No me gusta abrir juicios sobre todo porque hay muchos colegas que están trabajando. No querría que mientras trabajo alguien dijera “eso es una mierda”. De todos modos, desde Clave de Sol no hice nunca más una novela. Estadísticamente en 20 años eso significa algo, por más que me lo hayan ofrecido muchas veces. Eso habla de mí. -¿No se verá más a Sbaraglia en una novela? -Puede que me lo ofrezcan cuando tenga 50 años y las circunstancias me lleven a tener ganas de hacerla. Uno no sólo piensa en lo artístico, aunque hoy pesan más las mas ganas de pasar más tiempo con mi familia y de no hipotecar mi vida estando durante seis o siete meses, viendo muy poco a la gente que te rodea. Trato de evitar hacer ese tipo de cosas, prefiero otras que me permitan seguir llevando a mi hija al colegio. Hace 16 años que está en pareja con la artista plástica Guadalupe Marín y hace seis tuvieron a Julia. Y, entre tanto laburo en Argentina, el año pasado se hizo un tiempo fué para vivir el sueño
hollywoodense. Difícil que un actor se resista a verse al lado de uno de los más grandes que dio la profesión en la historia, pero también es raro que alguien como él quede preso de su ego. -¿Cómo vivió el día a día de filmar Luces Rojas? -Uno enseguida entra en órbita. Me dio como una ilusión. Decís: “Estoy tocando el cielo con las manos, estoy laburando con Robert De Niro”. Te pensás que vas a terminar ganándote un Oscar, pero esa no es la realidad. -¿Cuál es la realidad? -Me llamaron para unos castings. Hice tres en dos meses, mien-
-¿Cuál es su opinión acerca de la despenalización de ciertas drogas? -Me parece muy complejo el tema. El mercado paralelo a nivel mundial es enorme, es una economía mafiosa y poderosa, ligada al poder político. Mucho de eso tiene que ver con que la droga no tiene valor de mercado. -Entonces, ¿convendría legalizarla? -Es difícil. La droga me parece terrible. Es una construcción siniestra del ser humano y que hace mucho más mal del que la gente supone. Pero no sólo en el cuerpo y la mente de las personas. Todo el proceso productivo es siniestro, donde mucha gente muere y es explotada. Lo que pasa en México es un ejemplo claro. -¿Cuánto cree que sabemos del tema? -En relación a la marihuana y sus cuestiones terapéuticas entiendo el valor que puede tener. Está bueno, pero hay que saber en qué dosis. Después si es algo para relajarse, para estar bien o pasarla bien, habrá que saber las medidas para que eso no pase un límite entre la realidad y la ficción. -Le tocó protagonizar en televisión cuando era adolescente. ¿Vivió de cerca algún episodio relacionado con esto que lo haya marcado? -En ese sentido, no sé si la droga no estaba presente o si me pasó por el costado. Tampoco sé de compañeros que hayan vivido eso. Quizás en España lo vi más de cerca, donde en algunas fiestas la cocaína circulaba tanto como las copas de vino. Pero acá no era ese el mambo. Iba por otro lado la cosa. Por las chicas, por sentir que la tenías atada. -¿Sintió eso? -Eso pasó poquito, sobre todo porque era muy tímido. Pero, de alguna manera, esa timidez creo que me protegió, me ayudó a tener una retaguardia. Al mismo tiempo, ese fue un momento hermoso que me ayudó mucho en mi profesión. -¿Qué le dio ser actor? -Este trabajo me hizo encontrar una identidad, me acercó a quien yo quería ser. Me hizo sentir más seguro. Ser actor me dio un lugar en el mundo. -¿Alguna vez pensó en hacer algo diferente? -Creo que cualquier cosa a la que me dedicase hubiera tenido que ver con el drenaje expresivo. En un momento casi me anoto en diseño gráfico, me gusta mucho dibujar y cantar, pero mi profesión me mantiene lo suficientemente ocupado como para que eso no fuera una necesidad. Muchas veces mi mujer me ha enseñado cosas y cada tanto pinto retratos. Lo hago bastante bien. -Complicado dibujar con una artista plástica en casa. -(Sonríe) Cuando vivís con un genio, con una pintora genial, es difícil. Igual, ella siempre dice que todo se construye. Guadalupe me da confianza en todos los aspectos de mi vida. -¿Qué canta? -Disfruto mucho cantar tangos, aunque no sepa tantos. Probablemente el año que viene haga un espectáculo teatral que esté relacionado con el tango, con la figura de un Gardel que es un vampiro, un inmortal. La entrevista va terminando. Nada mejor para un futuro vampiro porteño que cuidarse de la luz del sol en un día de calor en la ciudad. “Hacemos las fotos”, propone. Algunas imágenes se toman debajo de un farol al que Sbaraglia le canta “Mi Buenos Aires querido”. Lo hace bien. Podríamos irnos cantando, pero no se puede dejar de charlar con él.
Pag. 37 - Entrevista
tras los actores estadounidenses hacen lo mismo en un día. Son americanos, más guapos que uno, hablan inglés perfecto y aún así a ellos les cuesta. Mi diferencia con respecto al pibe que hace tres pruebas por día es que yo hice ya casi 40 películas de protagónico, ese es mi hándicap. -¿Le quedaron ganas de hacer una carrera allá? -Tengo 42 años y para afianzarte en Hollywood tenés que irte a vivir allá, y yo ese viaje ya lo hice en España. Si tuviera 25 por ahí te estaría diciendo ahora “sí, guau, me voy a hacer la América”. -¿Qué valora más de la experiencia? -Este trabajo me dio la posibilidad de normalizar un montón de cosas de mi carrera para otros países y de ver actores que son estrellas, pero que son personas. De ver que se rompen el culo tanto como uno, que tienen las mismas ansiedades, exigencias e inseguridades. Una particularidad de sus últimos papeles son los problemas de pareja. Pasó en “En Terapia” y “El Campo”, en ambos casos acompañado por Dolores Fonzi, y pasa en Cock. Para alguien que tiene tan presente a su familia podría tener algo especial construir un personaje que vive en conflicto con sus afectos. -¿Lo movilizaron especialmente sus últimos protagónicos? -Más allá de que los conflictos de pareja son una cosa generacional, siempre lo que uno hace tiene un reflejo en nuestra vida. No literalmente, pero sí reflejos. Son diferentes puntos de vista para ver cómo vivimos. Para mí, los personajes siempre son metáforas de uno mismo, por eso los podemos interpretar o crear. -¿Lo llevaron a reflexionar algo encarar esos roles? -Las parejas son una mezcla del universo personal de uno. El otro en definitiva es otro, más allá de lo que uno imagina. En el caso de “El Campo” se estaba intentando hablar simbólicamente de muchas fantasías que por separado van sucediendo en la pareja. Todas las personas se construyen en relación a un deseo, sobre ciertas cosas que quieren cumplir. Muchas veces esas fantasías nos hacen construir al otro, nos hacen verlo de una manera que no es. -¿Siente que hay más proyección que registro real entre las personas? -Es interesante reflexionar sobre eso y aprender a vernos mejor. La vida debiera de ser así; deberían enseñarnos a crearnos menos ilusiones y a ver más realmente a quien uno tiene al lado. No sólo a nuestras parejas, eh. -¿Cómo nos podrían enseñar? -Tiene que ver con aprender más, con leer más, con ser más cultos. Cuanto uno más sabe en relación al ser humano, a su naturaleza, más observables le son las cosas. Uno ve lo que conoce. -¿Cuánto se hace para que eso pase? -La humanidad creció mucho, pero conocemos muy poco sobre cómo se construyen el amor o la generosidad. Nos enseñan más a ser egoístas. Sabemos cuidarnos el culo antes que el corazón. Nos hicieron creer que el entorno es importante y el resto no. La nuestra es una sociedad bastante cruel en ese sentido, donde coexisten esto y las muestras de solidaridad y valentía, que también suceden. Los empleados de la heladería no se acercan aún, como si no quisieran interrumpir. Pasó media hora y el sol está cada vez más picante. Aunque vendría bien algo fresco, cuesta abandonar el diálogo. Así que para no suspender la charla y escaparle al incendio ultravioleta de un solo perfil hay que rotar alrededor de la mesa. Es a lo único que le va a huir durante la entrevista.
CINE LATINOAMERICANO
De la Patria Grande a la gran pantalla Por Alejandra Fernández Guida
En los últimos años creció fuertemente la producción. Aunque México, Brasil y Argentina siguen siendo los “tanques del sur”, poco a poco están apareciendo otros actores que pisan fuerte en la región. Sin embargo, todavía falta dar el gran paso: pensar políticas conjuntas para intentar hacerle frente a la
Pag. 38 -
poderosa industria del Norte.
Complicidad. Ese es el acuerdo que hacen realizador y espectador para desbordar de verosimilitud eso que se ve en la pantalla del cine. Hagamos un trato, pero esta vez entre escriba y lector: sólo por esta nota, pensemos que los protagonistas de la Patria Grande no son Simón Bolívar, José de San Martín, Bernardo O’Higgins ni José Gervasio Artigas. Hoy los verdaderos libertadores son los directores que con su arte le discutieron la hegemonía al cine norteamericano: Glauber Rocha, Jorge Sanjinés, Fernando Birri, Tomás Gutiérrez Alea, Leonardo Favio, Raúl Ruiz, y la lista sigue. Ahora que el trato está hecho, podemos empezar: la Unión de las Naciones Suramericanas (Unasur) fortaleció los lazos de las repúblicas en cuestiones políticas y económicas, pero ¿es posible extender
esa unión hacia el campo de la cultura para hacerle frente a la hegemónica industria del cine estadounidense? La pregunta es el punto de partida. En esta nota, algunas respuestas. Hasta no hace mucho tiempo parecía una aventura descabellada la pretensión de una región unida para hacerle frente a la potencia del Norte. Sin embargo, brazos estrechados que se tradujeron en políticas económicas y sociales pensadas en pos de un “bien común”, hacen creer que éste es el momento para que la idea de Patria Grande crezca hacia la pantalla. ¿Qué hace falta? Políticas conjuntas para la protección de producciones surgidas de estas tierras para el mundo. Pero antes hay que derribar algunas barreras… ¿autoimpuestas? Desde su con-
cepción, el cine latinoamericano hizo pie a partir de la dependencia económica y cultural generada principalmente con los Estados Unidos. Otro candado a romper: desde el origen del cine sonoro, en 1930, más del 80 por ciento de las producciones cinematográficas se realizó sólo en tres países: México, Brasil y Argentina. La década del 60 fue emblema en esta lucha contra las ataduras con Hollywood y la concentración de las producciones. En aquellos años surgió la noción de “cine latinoamericano” como una manifestación artística emparentada por las temáticas y propuestas estéticas; la perspectiva de generar un mercado de cine local, integrado por espectadores con la necesidad de verse a sí mismos, y el auge de un cine de autor opuesto a las producciones que dependían de grandes celebridades. En esa década, el surgimiento de producciones locales fuertes que se podían ver en países vecinos del Sur se dio en el contexto de la revolución cubana, la lucha vietnamita, los movimientos de liberación mundial en países del Tercer Mundo y la idea de que el “hombre nuevo” era posible. Pero este movimiento con identidad propia duró poco: en la década del 70, una serie de dictaduras minó el suelo de Latinoamérica. Aquel nuevo cine fue callado mediante la censura, la tortura y el exilio. Recién en 2000 comenzó a fortalecerse
Pag. 39
nuevamente la industria local, pero lejos de aquella fugaz pero contundente unión latinoamericana de los 60, hoy se habla de “un nuevo cine argentino, brasileño, ecuatoriano, venezolano…”. Se habla de sujetos, pero no de unidades. El secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, asegura que esta situación es producto de muchos años de trabajo en los que “las potencias trabajaron para separar a los países de la región”. Esperanzado, cree que hoy “Latinoamérica es una nación” y que los acuerdos culturales perdurables entre los países “pueden servir para darle fuerza al séptimo arte latinoamericano”. El cine pierde antes de apostar si se concentra en fórmulas de probado fracaso: la producción cinematográfica contenida en las fronteras del entretenimiento, que busca efectos y no parte de las causas, es monopolio de la industria estadounidense. Las realizaciones locales deben pensarse a partir de una identidad que se una en sus problemáticas y en sus historias. Jorge Sanjinés, director, guionista y fundador del grupo Ukamau, de Bolivia, reflexiona sobre la actualidad del cine latinoamericano y asegura que “cuando las películas de la región logran romper los
candados que el imperio ha puesto para la difusión, llegan con mucha fuerza”. Esta auténtica leyenda del cine independiente, autor de películas emblemáticas como El coraje del pueblo, La nación clandestina y Para recibir el canto de los pájaros, sostiene que “el capitalismo mundial está en discusión, por eso éste es el momento para pensar en grande”. Y opina que “el cine, como potencia cultural, se debe sumar a este momento histórico”. En cambio, para el actor argentino Daniel Fanego “nada alcanza para enfrentar la industria estadounidense” porque para ellos “el cine es un arma de guerra e invierten mucha plata en armamentística”. El actor, que este año protagonizó Atraco y Todos tenemos un plan, asegura, además, que el país del Norte manifiesta con su cine “una concepción del mundo”. La idea no es nueva: el cine es un engranaje fundamental de su aparato de colonización cultural. Hollywood es la meca desde donde se prepara la opinión pública interna e internacional para legitimar sus ambiciones. Pensando la situación latinoamericana a partir de la idea de “foquismo” de Régis Debray: no siempre hay que esperar a que se den todas las condi-
ciones para la revolución. La revolución es cambio y a eso debe aspirar el cine de la región si quiere formar una homogénea retaguardia al cine estadounidense. No es sencillo, aunque la unión de los pueblos se consolida en aspectos políticos y económicos, todavía la industria del cine de Estados Unidos concentra las capacidades de contarle al mundo sus propias historias; la facultad de mostrarles a todos cómo somos a partir de sus propios estereotipos y sus visiones etnocéntricas del mundo, y el tonelaje económico de aglutinar a los mejores realizadores de cada país. El director colombiano Gabriel Rojas Vera suma su voz y asegura que desde “hace años se ve un nuevo cine latinoamericano, en el que no hacen todos lo mismo, pero saben qué quieren y eso es un gran avance”. Además, remarca como gran fortaleza de este resplandecer de las producciones de la región que “se sumaron otros países a este escenario”. Sería un error -o más bien una utopíapensar en hacerle frente a la industria hegemónica norteamericana con las mismas armas. La disponibilidad de recursos del cine de este lado del mapa, en comparación con el “tanque hollywoodense”,
es ínfima. El gran valor a explotar está centrado en la capacidad de contar historias con pocos recursos, concentrándose en el poder de lo que se dice. El productor de cine venezolano Rodolfo Cova es contundente: “Hace falta demasiado dinero para competirle a la potencia del Norte. Por eso, tenemos que ayudarnos entre nosotros, ése es el puntapié. De ahí podemos generar un sello que puede ser ‘el nuevo cine sudamericano, latinoamericano o iberoamericano… algo que nos distinga, y que al fin y al cabo se convierta en la extensión de nuestra cultura al mundo”.
Políticas de acá y de allá
Pag. 40 -
La escasez de flujos de efectivo desde los bolsillos de privados se suplió en muchos países latinoamericanos con una fuerte participación del Estado. Sin embargo, la situación de cada nación es distinta: las políticas varían desde una sólida inversión y promoción de las producciones locales a la ausencia total de una legislación que apunte al fortalecimiento del sector. La situación que se da fronteras para adentro en cada país es la mayor traba para pensar en la unión de industrias de la región. En la Argentina, los exhibidores tienen la obligación de programar una proporción determinada de películas de origen nacional o de mantenerlas en pantalla cuan-
do hayan reunido un cupo mínimo semanal de espectadores. Esta es la situación de acá, pero no de allá. El actor y productor Víctor Bo apunta que es importante empezar a crear “una producción y distribución conjunta entre países”, pero remarca que para lograrlo hace falta fortalecer la idea de “unidad” en la región. En esa misma línea de pensamiento, el cineasta argentino Fernando Spiner considera que “en la suma de voluntades es más fácil hacerle frente a la hegemonía norteamericana”, pero cree que para lograrlo “es fundamental que se instalen en todos los países políticas de protección de la pantalla local y que luego eso se fortalezca en lazos entre países hermanos”. El director de Aballay, el hombre sin miedo, asegura que para la Argentina “es un gran paso que hoy exista una ley que obliga a que se estrenen todas las películas realizadas en el territorio nacional”, pero lamenta que eso no se extienda a películas del resto de América del Sur. El lamento de Spiner se escucha en tierras colombianas. Rojas Vera pinta el panorama y delata una situación de desprotección en su país: “En Colombia no hay leyes que protejan el cine local. Hay grandes cadenas de salas monopólicas que se niegan a pasar las películas nacionales. Cuando lo hacen, no hay ninguna ley que nos diga cuánto tiempo tienen que dejarla en cartelera. Entonces, cuando nos hacen competir de
igual a igual con las superproducciones de Hollywood sabemos quién sale perdiendo”, sostiene el director. El fortalecimiento de la industria de la región no significa invalidar la estadounidense. El cine es un vehículo cultural que se enriquece con el intercambio y pierde terreno con el aislamiento. “No se puede negar que Hollywood tiene excelentes productos y queremos seguir viéndolos. Pero tenemos que empezar a consumir el cine de acá porque es nuestro por pertenencia cultural y lo tenemos que cuidar”, concluye Coscia. Hacia adentro la identidad cultural latinoamericana se fortalece; hacia afuera perviven los estereotipos y en esa configuración mucho tiene que ver el cine. Existe una imagen repetida y trasmitida del latino promovida por pantallas ajenas que crean una ilusión de realidad de nuestra (no) identidad o de una que no nos pertenece. La mejor forma de enfrentar esta estigmatización es mostrándonos a nosotros mismos. Ser nuestra propia ventana al mundo. “Esa identidad latinoamericana, que existe y que es tan fuerte, se puede consolidar y profundizar por medio del cine, justamente porque es la maquinaria cultural más potente. Está tan instalada la industria del cine norteamericano, que nuestras películas trascienden hacia otros países sólo si les llaman la atención a ellos”, sostiene Spiner.
La formación de distintos frentes de unidad entre naciones latinoamericanas, como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, la Unión de Naciones Suramericanas o la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, han mostrado su efectividad en materia de integración económica y política de la región. El clima social parece propicio para una articulación mayor que se refleje en el plano de la cultura y que afecte a su industria más visible: el cine. “Hemos retrocedido mucho y recién ahora estamos asomándonos a lo que fue el cine latinoamericano de la década del 60. Antes se veían muchas películas sudamericanas en países de la región y con mucho éxito. Formaban parte del imaginario colectivo de nuestra identidad. Este es el momento para dar el salto y volver a ser lo que fuimos y mucho más”, expresa -con bastante de deseo- Sanjinés. Para Rodolfo Cova, el gran desafío del cine latinoamericano es “sacarse el estigma de los ’90”, una década en la que -afirma“los países hacían tres o cuatro películas al año”. Cauto, el productor venezolano asegura que “éste es el momento para dar el salto” pero considera que hay que “empezar de a poco porque pasó mucho tiempo sin hacer nada”. “El gran reto está en modernizar el sector para generar más capacidad de producción”, explica. “La interpretación de la realidad latinoamericana con esquemas ajenos sólo contribuye a hacernos cada vez más desconocidos, cada vez menos libres, cada vez más solitarios”, expresó Gabriel García Márquez en 1982 con una actualidad que apabulla. Llegó la hora interpelarnos y empezar a preguntarnos, con la mirada puesta en el corazón del continente, si es hora de consolidar la Patria Grande en la pantalla.
Un paso hacia la integración Del 15 al 22 de septiembre pasado se realizó en San Juan el primer Festival de Cine de la Unasur. Bajo el lema “Integrando la diversidad” se proyectaron más de 50 películas de realizadores latinoamericanos. La directora del festival, Paula De Luque, se mostró “satisfecha con las repercusiones de esta primera edición” y expresó su deseo de que vuelva realizarse los próximos años. Por su parte, el productor de cine venezolano Rodolfo Cova manifestó, metáfora mediante, que “los realizadores de cine latinoamericanos son hermanos, pero siameses de espalda porque nunca se ven la cara” y aseguró que “este tipo de festivales sirve para revertir esa situación de aislamiento”. El festival fue organizado la Secretaría de Cultura de la provincia de San Juan y contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación y del Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA). El secretario de Cultura, Jorge Coscia, afirmó que “el festival fue un gran logro para el país, pero sobre todo para la región” y agregó que “el evento resumió una realidad cultural común que es la capacidad de producción de cine y audiovisuales de los países hermanos”. La primera edición del Festival de Cine de la Unasur, además de reconvertirse en una vidriera para realizadores de la región, fue una competencia y tuvo ganadores: la película Infancia clandestina, de Benjamín Ávila, se impuso con el premio máximo en largometrajes de ficción. En la misma categoría, el premio al mejor director fue para Pablo Stoll, por 3, y el de mejor guión, para Nicolás Giacobone y Armando Bo, por El último Elvis. En cuanto a los actores, el de mejor actriz se lo llevó la chilena Francisca Gavilán por Violeta se fue a los cielos, de Andrés Wood, y por el lado de los hombres, el premiado fue su compatriota Luis Dobó, por El año del tigre, de Sebastián Lelio.
Pag. 41 - Cine
“Aquí estamos de pie”
LA MUJER EN LA LITERATURA
Juliana y los Colorados Por Horacio Raúl Campos
La mujer, una intrusa bestial, en un cuento de Jorge Luis Borges, que pone de manifiesto la cosificación del sexo femenino allá por finales del siglo XIX. Dos hermanos, cuchilleros ellos, pelean por la posesión de una joven a la que
Pag. 42 -
maltratan y terminan asesinando. Jorge Luis Borges escribió un libro que se llama El informe de Brodie (1970), que incluyó en el volumen 2 de sus O.C., páginas 431-434, Emecé, 2010. Allí se halla el cuento La Intrusa. La historia está referida “hacia mil ochocientos noventa y tanto”, es decir que pudo haber ocurrido cuando nació él, en 1899. Una primera historia del cuento, dice, fue narrada en el partido de Morón por aquella fecha y que volvieron a contársela en Turdera, “donde había acontecido” el hecho básico del que se habla. Como se lee, se hace coincidir el acontecimiento con una localidad de la zona Sur de lo que hoy es el Gran Buenos Aires. Es decir, lo que andaba circulando en la oralidad con sus variaciones, Borges lo pone por escrito, que es un procedimiento que utiliza en varios relatos. Caracteriza a los protagonistas masculinos del cuento: “En Turdera los llamaban los
Nilsen. Sé que eran altos, de melena rojiza. El barrio los temía a los Colorados; no es imposible que debieran alguna muerte. Hombro a hombro pelearon una vez con la policía. Fueron troperos, cuarteadores, cuatreros y alguna vez tahúres”. Después dice: “Los Nilsen eran calaveras, pero sus episodios amorosos habían sido hasta entonces de zaguán o de casa mala. No faltaron, pues, comentarios cuando Cristian llevó a vivir con él a Juliana Burgos. Es verdad que ganaba así una sirvienta, pero no es menos cierto que la colmó de horrendas baratijas”. ¿Cómo era Juliana?: “Juliana tenía la tez morena y de ojos rasgados; bastaba que alguien la mirara para que se sonriera”. Juliana “no eran mal parecida”, dice. Hasta aquí tenemos la caracterización de los personajes. Por un lado, los Colorados Nilsen, que en realidad debieron ser matones electorales al servicio de alguno de
los partidos de entonces; y por otro, Juliana Burgos, cuya conducta es la de ser un personaje sumiso y que además de servir para bailar y tener sexo, de paso, ya que está, hace de “sirvienta” de Cristian.
Usala que es una cosa Pero ahora empieza lo ‘mejor’. Eduardo, el otro hermano de Cristian, se enamora de Juliana: “Una noche, al volver tarde de la esquina, Eduardo vio el oscuro de Cristian atado al palenque. En el patio, el mayor estaba esperándolo con sus mejores pilchas. La mujer iba y venía con el mate en la mano. Cristian le dijo a Eduardo: -Yo me voy a una farra en lo de Farías. Ahí la tenés a la Juliana, si la querés, usala”, señala. Después dice: “Cristian se levantó, se despidió de Eduardo, no de Juliana, que era una cosa, montó a caballo y se fue al trote, sin apuro”. Agrega luego: “Y desde aquella noche la compartieron. Entre ellos, los hermanos no pronunciaban el nombre de Juliana, ni siquiera para llamarla”. “En el duro suburbio, un hombre no decía, ni se decía, que una mujer pudiera importarle, más a allá del deseo y la posesión, pero los dos estaban enamorados”, escribe más adelante, y añade: “La mujer atendía a los dos con sumisión bestial”. Para no seguir consumiéndose en mutuos
Pag. 43
celos, los hermanos, “perdidos en la maraña de aquel monstruoso amor”, resuelven sacársela de encima a Juliana: La venden a un prostíbulo de Morón y se reparten el dinero. Sin embargo, ambos la visitaban en el prostíbulo. Entonces, resuelven sacarla de allí y llevársela de nuevo a la casa de ellos. “Juliana había traído la discordia”, dice el narrador al hacer un balance horroroso de esa relación. El papel de objeto que cumple Juliana está llevado hasta las fronteras de la provocación y que en el cuento comienza con el título mismo: “La intrusa”.
Con la ayuda de los caranchos Al final, con la excusa de llevar un cargamento de cueros para vender, Cristian lo invita a Eduardo: “Vení; tenemos que dejar unos cueros en lo del Pardo; ya los cargué. Orillaron un pajonal; Cristian tiró el cigarro que había encendido y dijo sin
apuro: - A trabajar, hermano. Después nos ayudarán los caranchos. Hoy la maté. Que se quede aquí con sus pilchas. Ya no habrá más perjuicios”. “Ahora los ataba otro vínculo: la mujer tristemente sacrificada y la obligación de olvidarla”, escribe después. La mujer puesta en el lugar de un objeto, sumisa y en una jerarquía inferior no es una creación de la literatura moderna ni tampoco de Borges, sino, como ya escribimos en otras ocasiones, el tema ya está en los textos de la Antigüedad. Aquí Julia es la discordia, la culpable, de haber roto la paz entre aquellos dos matones cuchilleros caracterizados además como personajes solitarios y al margen de cualquier proyecto colectivo. El asesinato cometido por Cristian, que era el menos preferido de los dos por Juliana, según el relato, no es sino un sacrificio, pero el narrador-escritor-Borges introduce un detalle que nos recuerda el despre-
cio por el cuerpo ya sin vida que Aquiles lleva cabo con Héctor, en la Ilíada. O al pedido de Antígona que reclama el cuerpo de su hermano, Polinices, para ser enterrado a pesar de la prohibición para ello decretada por Creontes, en la tragedia Antígona. Aunque en este cuento no es el fruto de disputas políticas ni de dos aristócratas guerreros que pelean mano a mano con espadas. Aquí Juliana es nada. Se transforma en el relato en “una cosa”, por lo tanto, los hermanos son los dueños de su cuerpo que la despojan de la identidad. Cuando dice que “la mujer atendía a los dos con sumisión bestial”, lo que nos está comunicando, sutilmente tamizado, es que el sometimiento se daba en todos los frentes, incluido el sexual. Claro que Juliana, una china que sonríe tontamente ante la mirada de cualquiera, símbolo cabal de la sumisión y de la inferioridad ante los dos hermanos, ni por asomo puede urdir elaboraciones intelectuales que pudieran conducirla a rebelarse para planear una huida ante el sometimiento. El lugar que ocupa Juliana en la casa está ubicado todavía en una jerarquía inferior a la de los esclavos porque estos eran “propiedad” de las familias de la oligarquía rentística, estancieril y saladeril, clase social que aquellos dos cuchilleros no pertenecen sino que la sirven a la hora de las tareas electorales. Que los dos Colorados estuvieran enamorados, más allá del deseo y la posesión, es decir más allá del sexo y del papel de sirvienta, no es creíble en la narración. Es posible que al amor de los dos por ella sólo sean una excusa para intentar dar legitimidad al sacrificio final en el que intervendrán los caranchos, con lo que se termina por animalizar a la mujer ya asesinada. La degradación final de Juliana se registra porque después de ser asesinada, una vez que deja de ser cosa sin identidad, objeto de intercambio y sirvienta; y también el motivo del deseo, la posesión y la discordia, se convierte en carroña, que es el último castigo que recibe.
ENTREVISTA A SUSANA RINALDI
“Los argentinos cometimos el horror de desechar el tango como música popular”
Pag. 44 -
Por Ramiro Arce
Pag. 45
Dueña de una de las voces emblemáticas del tango, la Tana hizo un paréntesis en su carrera para dedicarse a su rol de diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, no abandona su pasión. Lamenta que el género sea más reconocido en el exterior que en el país y que sea ignorado por los medios masivos.
“El tango es historia viva, es cultura popular y forma parte de nuestra identidad”, afirma con seguridad una voz más que autorizada para hablar sobre el tema. Militante, diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, actriz profesional, pero principalmente cantante de tango, a pesar de haber debutado a los 34 años, Susana Rinaldi nació en Buenos Aires en la navidad de 1935, aunque pasó gran parte de su carrera radicada en Europa. “La Tana”, fue una de las pocas mujeres en incursionar en un género en el que predominaban los hombres. Con un estilo propio, se alejó de los temas machistas y lo típicamente arrabalero, y mezcló tanto letras llenas de romanticismo y poesía como de protesta. Hija de padre de familia burguesa y madre de clase obrera, Rinaldi se movió en su carrera muy bien entre los intelectuales y las clases populares. Ha obtenido éxito en muchos países, como España, Italia, Israel, Francia, Estados Unidos, Cuba, México, Colombia, Alemania, entre otros. También recibió premios importantes como “Ciudadana de Honor de la Ciudad de Buenos
Aires” (1990), “Gran Premio de SADAIC” por la difusión del repertorio argentino en el mundo (1999), “Gran Cruz de la Orden de León de Finlandia” por sus méritos profesionales y artísticos (entregado por el presidente de Finlandia en 2001) y hasta se la reconoció con una calle que lleva su nombre en 1996. ¿Qué piensa acerca de la situación actual del tango en Argentina? Creo que el tango está en continua lucha desde hace muchos años por tratar de expandirse por el territorio argentino, hacerse conocer, salir de los acostumbrados reductos de la Capital. Sin embargo, sufre de muchas trabas que tienen que ver con prejuicios históricos que se fueron acarreando desde que el mercado discográfico empezó a manejar qué es lo que se tiene que escuchar y qué no. De todas maneras, existe mucha gente comprometida que entiende que el tango es una manifestación popular y que forma parte de nuestra cultura. Esa gente, que no es poca y dentro de la que me incluyo, sigue cantando y demostrando
que el tango es otra cosa.
Pag. 46 -
¿Qué es el tango para usted? Yo empezaría por decirte lo que no es. El tango no es algo estático, del pasado, que se ve en blanco y negro como una curiosidad lejana a nuestra realidad. A mí me da mucha pena por los jóvenes a los que les metieron a fuego en la cabeza la creencia de que el tango es un hecho anacrónico, incoloro. El tango es un hecho vivo y como tal no puede de ninguna manera dejar de representar a la sociedad que representa. Cuando uno ve al cine internacional que tiene al tango como música de fondo, cuando grandes músicos y directores se mueren por hacer tango y acá somos renuentes a eso, y digo somos porque soy argentina, da mucha tristeza. Es una pena que la gente joven, que está esperando un reconocimiento, un elemento cultural en el cual reconocerse, no pueda hacerlo desde ese lugar. ¿Por qué motivo cree que el tango no tiene tanta difusión y se lo toma como algo anacrónico?
La difusión es una de las claves. Los medios de comunicación son fundamentales en difundir y transmitir fenómenos culturales y, lamentablemente, en los últimos tiempos los intereses de los multimedios internacionales influyeron en forma negativa. Los medios gráficos argentinos no están acostumbrados a destacar como un elemento cultural precioso al tango y su historia. Aunque parezca mentira tienen todavía ciertas “prevenciones” al respecto. Al llamar a aquel que dentro de la cultura se manifiesta con el tango como “tanguero”, ya ahí hay una necesidad de descalificar. Y recién cuando afuera nos ponen las medallas y nos dan los trofeos al mérito, recién ahí se dan cuenta un poco de la importancia. Y sólo un poco nada más. En radio y televisión sucede algo similar. Por supuesto. Una de las principales cosas que sufre el tango desde hace muchos años es la ausencia de un espacio por el cual toda la comunidad tenga acceso a la vida de ese territorio que es el del tango. Y ese espacio es la televisión. La televisión
Pag. 47 - Entrevista
ha decidido no incorporarnos, rechazarnos. Yo he ido a ofrecer incluso en varias oportunidades a los que se dicen productores en televisión para participar hasta gratuitamente y hacer lo que hice durante muchos años en Europa. ¿Si pude hacerlo por 26 años allá por qué no poder hacerlo en mi país? Pero me encontré con puertas cerradas. Me encontré con gente que por empezar comete el error gravísimo de decir que los espectáculos musicales no son de importancia y que al público no le gustan. No hay mentira más grande. Yo he nacido como actriz y como cantante dentro de la televisión. Pero eran otras épocas. ¿Ve algún cambio positivo en los últimos tiempos al respecto? Si, veo en la política de la última década un cambio significativo. La nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual está hecha para eso. Es un avance inigualable en la lucha para vencer a ese tipo de gente, a ese tipo de pensamiento. Y es precisamente por eso que la batallan y persiguen tanto. Hay que trabajar mucho para demostrar lo contrario. Tal vez haya que esperar un poco más para que se reconozcan a los grandes poetas del tango como Homero Manzi, Cátulo Castillo, José María Contursi, Enrique Cadícamo, Eladia Blázquez. Cada uno de ellos expresó diferentes etapas de nuestra sociedad, son valiosísimos para nuestra cultura. Y mi deseo es que broten desde la juventud poetas como ellos que cuenten esta parte de la historia. ¿No pueden surgir creadores desde otros géneros populares, como la cumbia? Yo estoy a favor de toda expresión cultural popular. Pero el tango es la única música popular en el mundo que tiene tres disciplinas, cada una de ellas fundamentales: la instrumental, el baile y el canto. Y de los tres, el menos favorecido es el canto porque cuenta la historia del país. Y a las compañías discográficas internacionales no les interesa difundir la historia de nuestro país. Esta es la verdad, y los jóvenes lo tienen que saber. Los argentinos cometimos el horror de desechar el tango como musica popular. ¿Cómo tomó el Grammy Latino que ganó en 2010 a la Excelencia Musical, teniendo en cuenta la gran influencia que tienen en esos premios las discográficas que usted critica? La verdad que yo que no conozco a nadie en ese mundo, pero fui a agradecerles, porque yo soy muy agradecida y respetuosa. Pero resultó que me lo dieron por haber aportado a la historia del tango la entrada de la mujer como autora, compositora e intérprete. Yo les agradezco muchísimo, pero en otros lados he ganado premios por gran cantante, pero gran cantante universal, no esquemáticamente. En la última edición de los premios estuvo nominada.
Si, y es un botón de muestra muy claro de lo que venía diciendo. A los que estamos dentro del tango nos dan sólo cuatro nominaciones, dos a Leopoldo Federico y dos a mí, y gana naturalmente el Cigala, porque las compañías discográficas pelean allá desde otro lugar. ¿El tango es marginado por las compañías porque “no vende”? Lamentablemente es la lógica que persiguen. El mercado musical pasa por otro lado. Cuando la ópera empezó a ser reconocida fue cuando Freddie Mercury llevó a pasear a todo el mundo a Montserrat Caballé. Estoy segura que si hubiera venido David Bowie a cantar tango conmigo hubiera pasado algo parecido. Principalmente nosotros, los argentinos, que siempre estamos esperando que vengan los otros a decirnos “eso está bien”. No confiamos en lo que somos y lo que podemos llegar a producir como argentinos con una cultura propia y magnífica. Usted vendría a ser una especie de “vocera” del tango, en el mundo y aquí en Argentina. ¿Es un trabajo complicado? He llevado al tango durante toda mi vida, diría por más de 50 años, a través del mundo entero siempre eligiendo los escenarios, los grandes escenarios, de teatro o los llamados escenarios de music hall, lugares muy importantes donde el tango no había tenido entrada. No hablo solamente de Argentina ni de América latina. Por eso es que estoy bastante acostumbrada a ese desafío. ¿Es similar al desafío de sacarlo de la Capital dentro de nuestro país? Yo diría que sí. A veces es más fácil en lugares donde uno nunca imaginaría alguna repercusión. Un momento que sirve de ejemplo y que me impactó fue en junio del año 2000 en la Sala “Henry Crown”, en del Festival Internacional de Jerusalén. Fue un homenaje que la música clásica le rindió al maestro Piazzolla. Yo me quería morir por la repercusión de la gente, fue increíble. Y eso me ha pasado en todo lugar que he ido por el mundo. Siempre se agotan los lugares, se llenan las salas y el público se emociona ante el poder que transmite el tango. En Argentina recorrió en algunas oportunidades el Gran Buenos Aires. ¿Qué impresión se llevó? Tuve el gusto de haber venido a zona sur hace algunos años y entiendo que ha habido una constante en estos tiempos donde se han decidido por la buena música. Y no quiero hablar solamente del tango. Me parece que ofrecerle a la gente la posibilidad de ver en vivo a grandes personalidades de la música habla muy bien no sólo del propósito que tienen quienes lo organizan sino también de la respuesta de la gente, que evidentemente responde con gran convocatoria.
El lector insolvente
Por leotorresi
Pag. 48 -
Los lugares adónde nunca vamos a ir, o no se sabe De las últimas piezas a dos por siete pesos del suprimido cajón azul de Tato, Conceptos divinos sobre la belleza física se hizo ver por su nombre de manual de arte, o algo parecido, y, bueno, la luz en un escote ¿no? Así el crítico cultural Michael Bracewell es un nuevo autor que nuestra pesquisa de saldos nos pone adelante. Un caso de cajonismo ortodoxo, la mejor aventura, como un non plus ultra de esta sección. Promesa que un día ubicaremos y les prestaremos atención a todos esos escritores que figuran en la lista de la solapa con sus obras para esta misma colección. Por ahora, paz: hay derecho a la ignorancia temporaria. Con cinta scotch, y ninguna otra información de uso, Conceptos... interesa (y entretiene) como “fábula de amor urbano” (síntesis de la presentación). También como orientación turística para conocer algunos lugares a los que probablemente nunca vamos a ir (o no se sabe). Por ejemplo Lyme Regis, en Dorset, Inglaterra: dinosaurios, pescadores en las playas y en el pueblo más que nada jubilados. Y el Cobb: “Un chato promontorio artificial que se levanta unos quince metros de altura y que rodea el puerto como un codo protector para concluir, ya en mar abierto, en una romántica agrupación de rocas.” El principal atractivo de Lyme Regis. Una escollera de Mar del Plata con apartado en el folleto de promoción
local. Un murallón que se introduce en el mar salvaje, el encuentro de piedras ¡rocas! y mar, que siempre es un regocijo sino un golpe para los sentidos. Por qué se llama así no se sabe bien, pero -distancias europeas- hay registros documentales sobre el Cobb desde 1328. Por eso es una pared con mucha historia y “mucho carácter” (imposible saltearse estas citas de la Wikipedia, red de seguridad, esta vez sin artículo en español: buena medida del exotismo de nuestro tema). Más o menos entendemos que en invierno en Lyme Regis el viento es una emoción feroz, de mar inglés. Igual ¿cómo no animarse a ir caminando hasta la punta si Meryl Streep lo hizo, y de lo más tranquila, durante la filmación de La mujer del teniente francés? Bueno, ojo: en Persuasión, de Jane Austen, a Louisa Musgrove no le había ido tan bien. Se cayó y quedó con una conmoción cerebral (pobre). Stella Walker-Jones, heroína de Conceptos divinos sobre la belleza física también tiene su accidente en el Cobb. Termina en el agua. Por correr, Stella Walker-Jones se cae al mar, se lastima. Pero qué pasa. Desde entonces una marca la hace más bella que antes. “Su cicatriz, que dirigía automáticamente la atención sobre su cara, dejó de ser
una imperfección para convertirse en un agente de atractivo”. La belleza. Al nudo: “No existen cosas como ‘rubias sosas’ o ‘morenas agresivas’, y todavía tiene que llegar el día en que un hombre pueda plantarse impunemente al inicio de una relación y predecir los derroteros de la misma basándose en una evaluación semejante. El amor, ‘el viejo baile’, empieza casi siempre como una cuestión de apariencias y termina normalmente como una cuestión de actitudes. El período intermedio (en ocasiones llamado de ‘esplendor’) se distingue por el modo como los amantes descubren que la exploración mutua paga cada alegría con una duda, y con más frecuencia que en caso contrario, cada promesa con una condición. Al principio del amor, sin embargo, es la belleza la que gobierna.”
Por Gillespi* Una película: “La dolce vita” (1960), de Federico Fellini, refleja las mieles del éxito y también un costado patético como la envidia. Es un drama que marca el comienzo simbolista del director, que invita a reflexionar en aquella época sobre temas como la falta de comunicación. Un Cd: Cualquiera de Bill Evans trío. Está compuesto por batería, contrabajo y piano y tiene muy buenos discos en vivo. Siempre me gustó ese pianista porque es distinto, tiene cierta melancolía y mucha influencia de la música clásica metida en el jazz. Un libro: ahora estoy leyendo la biografía de Steve Jobs, de Walter Isaacson, y lo recomiendo porque el tipo marcó un camino en general con lo que diseñó, que es alucinante y todo el mundo terminó copiándolo. Es una biografía autorizada por el empresario informático, basada en testimonios de familiares, amigos, compañeros y competidores sobre su vida. *Marcelo Rodríguez (Gillespi) es un músico y compositor argentino oriundo de Monte Grande. Es trompetista y tocó con grandes bandas nacionales como Sumo y Las Pelotas. Además toca el piano. Actualmente integra la banda “Pachuco cadáver” junto con Roberto Pettinato y conduce “La almohada maldita”, por Rock and Pop.
Fotografía Música Fotografía Música
Película Película
Spinetta. Los libros de la buena memoria
Infancia clandestina
Muestra en la Biblioteca Nacional
Dirigida por Benjamín Avila (2012)
Rompecabezas No hace falta un aniversario para rendirle homenaje al Flaco. En la Sala Leopoldo Marechal de la Biblioteca Nacional puede verse la muestra, curada por su amigo y fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí, y armada con la colaboración de toda la familia Spinetta. Allí se exhibe una selección de fotos inéditas, bocetos, imágenes de tapas alternativas –muchas de ellas diseñadas por Alejandro Ros-, manuscritos y dibujos del propio Luis Alberto. Las fotografías recorren la vida del artista, desde su niñez hasta momentos con cada una de sus Bandas Eternas. Imperdibles, las que lo registran junto a Charly García para una muestra de Renata Schussheim, y la de los adolescentes Almendra, con pelo corto, traje y corbata. La muestra puede verse hasta el 12 de diciembre.
Con una heterogénea propuesta musical que tiene como común denominador su anclaje en lo popular y su identificación con el Conurbano, Rompecabezas presenta su disco homónimo. La banda la integran Javier Amadini (voz), Gustavo Corrado (piano), Daniel Corrado (batería), Federico Hilal (bajo) y Marcelo Montero (guitarra), éste último es el autor y compositor de todos los temas del CD. En su repertorio el producto cultural esconde una tarjeta de invitación para recorrer una historia de vida, que en algún punto pareciera fundirse con las de muchos de los que viven en esta orilla del Riachuelo. “Aquí nací, aquí viví y aquí me quedo. En este lugar que nunca jamás será encontrado en los textos escolares ni en los Atlas, ni en las proyecciones del Fondo Monetario”, reza uno de los temas.
La película que protagonizan Natalia Oreiro, Ernesto Alterio y Cristina Banegas, tiene muchos más méritos que el haber sido elegida para representar al país ante la Academia de Hollywood. No es un film más sobre los años de represión: se trata de la conmovedora historia de un niño, hijo de militantes montoneros que vuelven al país para la “contraofensiva” de 1979. El chico, debe vivir sus días de preadolescente en la semiclandestinidad. No es estrictamente autobiográfica, pero está inspirada en la historia del propio director, cuya madre está desaparecida y su hermano fue apropiado por represores. Al dramatismo de la historia se superpone un incómodo espacio donde nadie sabrá bien dónde ubicarse: ¿que habría hecho, de haber estado en lugar de alguno de los protagonistas adultos?
Pag. 49 - Cultura
De Fellini a Steve Jobs, con un buen jazz de fondo
OTRA HISTORIA
Por Germán Ferrari
Pag. 50 -
El regreso de Osvaldo La Argentina de octubre de 1983 era pura efervescencia política, esperanza en la futura democracia. El horizonte, el domingo 30. A partir de esa fecha, la dictadura tendría los días contados. Una semana antes de las elecciones, el escritor Osvaldo Bayer decide retornar a su país, después de siete años de exilio en Alemania, la tierra de sus ancestros. Tenía la decisión de volver, a pesar de que muchos compañeros de destierro se lo desaconsejaban. “La solución del exilio solamente puede ser el regreso…”, les dice. “Y el debate”, agrega. Las similitudes entre la Alemania de Hitler y la Argentina de Videla golpean a Bayer y lo acompañan en el vuelo hacia Ezeiza. Poco a poco, en Buenos Aires se irá quitando esos fantasmas en sus recorridas como testigo de la ebullición electoral, en sus reencuentros con los seres amados, en su volver a transitar por los lugares que estaban alojados en el recuerdo. “Estoy orgulloso del exilio argentino -afirma-, a pesar de errores, derrotas y los resignados de siempre, se puede decir que nosotros, con nuestra campaña informativa en el exterior, dimos la verdadera imagen de la dictadura. La campaña autopublicitaria de los generales costó millones de dólares al país, pero nosotros ganamos con nuestros diarios de exiliados, nuestros volantes, nuestra permanente comunicación. Así dejamos al desnudo a los poderosos militares y a sus métodos”. En Alemania quedan su hija, la gente de su barrio, los debates televisivos para denunciar las atrocidades de la dictadura, las reflexiones junto con Adolfo Pérez Esquivel, de visita después de la guerra de Malvinas. En Argentina, los reencuentros se su-
ceden: su madre y su hermano en la vieja casa de Belgrano; su padre y su otro hermano, que descansan en el cementerio alemán; los amigos que le dieron una mano en tiempos difíciles; Osvaldo Soriano, que hacía poco había emprendido el mismo camino de retorno; las Madres de Plaza de Mayo; los compañeros de la Federación Libertaria Argentina. Sus voces y silencios lo ayudan a comprender ese país despiadado y culposo, terrible y entusiasmado, que vivía tiempos de cambio. Otras voces y otros silencios -un taxista, un mozo- también forman parte de ese aprendizaje acelerado de la realidad nacional. Bayer escucha las consignas políticas, observa las manifestaciones que se desplazan por la Avenida de Mayo, palpa la confianza de la gente en que los militares se van y nunca volverán, observa y participa de los debates callejeros alrededor de las mesas que los partidos despliegan para hacer proselitismo. Y el día de la elección decide empren-
der otro regreso. La redacción de Clarín, el diario en el que trabajó durante casi una década, está atravesada por el vértigo de la jornada: periodistas atentos a las transmisiones televisivas, a las teletipos que no paran de escupir cables, a los teléfonos que suenan a cada momento. Mientras tanto, Bayer se detiene frente a los viejos escritorios, con las máquinas de escribir empotradas. Reconoce el de su viejo amigo, el poeta Raúl González Tuñón. “Finalmente ganaron los radicales a los peronistas. Las instituciones democráticas festejan su renacimiento. Lástima que los exiliados no pudimos votar”, se lamenta. Estas imágenes fueron registradas por el director Carlos Echeverría para el documental Cuarentena. Exilio y regreso, filmado para la televisión alemana y estrenado en 1984, poco después del triunfo de Alfonsín. A casi tres décadas de aquel momento histórico, es una buena oportunidad para volver a recorrer junto con Bayer ese tiempo de rebeldía y esperanza.