Año 3 No. 6 marzo 2017
Mónica Alejandrez Juárez Directora del CEDART “Juan Rulfo” Fernando Figueroa Castell Secretario Académico María Cristina López Llerenas Zamora Secretaria Administrativa Gabriel Govea Acosta Guillermo Flores Padilla Mónica Alejandrez Juárez Jorge Armando Rodríguez Castro Docentes del área de Literatura
Guillermo Flores Jorge Rodríguez Castro Consejo Editorial Alejandro Zamarrón Jorge Rodríguez Edición y diseño Emmelie Selig Alejandro Zamarrón Imágenes
Emmelie Selig Jorge Rodríguez Corrección
Tenoch Peregrino Fotografía Jorge Rodríguez Castro Diseño página web
Colaboradores Flor de Cactus Abraham Aloha Yael Leal Alberto OL JessFreak Dark Rabbit Sara A. Luna Guillermo Flores Padilla Saraguato Lu
América Alcántar Damaris Cortés Aquino Yolo Pacheco Diana Pulido Vargas Lucía Calvario Julio Durán Sarah Legorreta Raúl Rangel Tenoch Peregrino
En las profundidades de la imaginación descansan todo tipo de seres, entes fantasmagóricos que aparecen, de vez en cuando, para afirmar que su presencia representa el problema, el trauma, lo que nos afecta. La aparición en sí comporta una paradoja al simbolizar el dolor en una cadena infinita de significantes que, simultáneamente, no nos hiere, pero nos recuerda que algo está dañado, fragmentado, mutilado. El conflicto, pues, surge del referente directo de la imagen, cuando el lastre adquiere forma y
sentido, entonces sólo queda enfrentar la sombra, el engendro, o desmoronarse en un síncope, el desfallecimiento del alma. Estimado lector de nuestras profundidades: invitarlo a que nos lea nos resulta tan necesario como advertirle sobre ciertas imágenes que pueden alterar su sueño: pase, explore nuestras imágenes y las nuevas secciones creadas para su apetito feroz. Esperamos que disfrute la lectura y, sobre todo, habite nuestros pensamientos. Bienvenido a la llanura espectral de los sueños.
El Páramo de los Sueños es un producto digital de la materia Gestión de Proyectos Literarios, creado por estudiantes del área de literatura, del Centro de Educación Artística “Juan Rulfo”. Los textos que aparecen aquí son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la revista o la institución. Material exclusivo para uso académico y artístico sin fines de lucro.
Pájaro de papel En días de aire Sugestiones de una mente desordenada Tinta Erótica Los ruidos que produce el sueño El principiante Aquí no vive nadie El único camino, Dark Rabbit Ensueños, Sara A. Luna Gente, Guillermo Flores Padilla El viajero, Saraguato No olvido, no perdono, Lu Depuración, América Alcántar Carne de cañón, Damaris Cortés Aquino Despertar otro día, Alejandro Zamarrón No había lugar mejor, Yolo Pacheco Deseos del corazón, Emmelie Selig Regálame historias, Diana Pulido Vargas Más allá de la media noche La llanura ardiente Sobre las brasas de la tierra Esa mala costumbre Vejiga de puerco En el hueco de tus brazos El eco de las sombras
7 8 10 13 14 19 16 22 23 25 26 27 28 30 31 33 35 36 37 38 43 44 45 47 48
“El fondo del océano es tan profundo y oscuro como la imaginación”. S.C.
7
Por Lucía Calvario
De las tantas cosas difíciles que se puede aprender en la vida, es que consideren tu trabajo hasta que haces algo mal. El reconocimiento en nuestro país parece funcionar así, por extraño que parezca. Sin embargo, también hay ocasiones en que las cosas salen bien, y la gente lo percibe. En esta ocasión, les presentamos un ejemplo del trabajo constante y bien hecho que ha llevado el profesor Román Gerardo García Martínez, quien ha contribuido a la sociedad colimense con la formación de jóvenes en la danza a través del Taller de Danza Clásica Isadora Duncan, fundado en 1983.
Egresado del Específico de Danza del CEDART “Juan Rulfo”, generación 19771980, y con una trayectoria de 31 años de servicio, el profesor Román Gerardo ha sabido despertar en la niñez colimense el amor por las bellas artes a partir del trabajo constante, como su lema lo indica: “la danza es pasión, decisión y disciplina”. Este mes, el profesor Román recibió el reconocimiento por trayectoria a manos del gobernador del Estado y de esta manera colocó otro granito de arena más en la historia de las artes en Colima. ¡Felicidades!
Taller de Danza Clásica “Isadora Duncan”
8
El profesor Roman Gerardo acompañado del gobernador Ignacio Peralta
Con la familia (de izq. a der.): Yaratzeth García Mendoza, Paulina María del Rayo García Mendoza, Roman Gerardo García Martínez y Rosa María Mendoza Ávalos
9
“La tecnología del pensamiento” Por Emmelie Selig
La teconología actualmente ha avanzado bastante rápido, es algo que ya no se puede ignorar. Hoy en día un 43.3% de la población mundial –unos 3,200 millones de personas– tienen acceso a Internet, aunque lo más común en estos días es el teléfono móvil, el cual es indipensable para la vida escolar, laborar, social, e incluso familiar, pues más del 95% de la población mundial puede recibe una señal móvil, según el informe de medición de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. ¿En qué podría afectar esto a las generaciones futuras? En épocas pasadas, los niños eran instruidos de una manera más compleja, se utilizaban libros, juegos e incluso la familia proporcionaba la enseñanza intelectual. Con el avance tecnológico se deja de lado todo eso y se plantea enseñar a través de las máquinas, hasta llegar al punto en que una madre puede olvidarse de estar
al pendiente de sus hijos, siempre y cuando los tenga frente al televisor, o con un móvil. Hay ocasiones en las que se deja de lado y por completo el cuidado de un niño; al salir de casa, los padres se mantienen más al pendiente de las notificaciones de un aparato que de la protección de un infante. ¿Por qué ocurre todo esto? Me parece que el estereotipo también aplica para la tecnología, es decir, porque la publicidad nos dice qué nos conviene más y la sociedad de mayor poder (clase social alta, empresas, etc.) consume, eso obliga a la sociedad débil a consumir a costa de cualquier dificultad, provocando con esto que cambie el idealismo de las personas. Parte de todo este avance es a causa de la necesidad que tiene el hombre por hacer la vida más fácil y tener más libertad. ¿Acaso la tecología es una forma desesperada de decir que 10
el hombre ya no quiere hacer nada, dejar de lado sus responsabilidades y dejarlo atado a algo que está obligado a realizar? Si el ser humano ya no se esfuerza por realizar sus objetivos, si quiere ser controlado por máquinas en lugar de controlarlas, entonces, ¿de que serviría la vida misma? ¿Sólo existiríamos para crear objetos que revolucionan el mundo en lugar de ser nosotros quienes innovemos con la extensión constante de nuestras capacidades mentales? Si no queremos ser controlados por la tecnología, debemos dejar de querer hacernos la vida más fácil; debemos desempeñar nuestras capacidades aunque sea difícil; debemos utilizar la modernidad sólo como un método para facilitar la comunicación a distancia y agilizar el transporte; asimismo, debemos promover la educación de mayor interactividad y que la convivencia entre individuos sea personal; en fin, debemos eliminar esa pantalla que constantemente tenemos en nuestra mente.
12
Por Flor de Cactus
Cómo las gotas de lluvia se deslizan en la piel inerte de mi hogar, así se deslizan tus tibios besos en mi cuerpo desnudo. Llegas ardiente, a invadirlo todo, a cimbrar las columnas de mi voluntad. Cedo, siempre cedo. No me resisto a la fusión, no me resisto al placer que se repite en cada entrega. No me niego a la piel, ni al cuerpo, ni a la mirada, ni a este latido insistente de mi corazón. Me gusta despertar y saber que te pertenezco, saber que hay en mis piernas sabor a ti. 13
Torrente sanguíneo Abraham Aloha Técnica mixta sobre ilustración 31 x 34cm
14
15
Anagnórsis Yael Leal Bolígrafo sobre papel 24 x 33 16
Fair Lady de Dark Souls Alberto OL eester-naissen.deviantart.com 17
La bella armonĂa del tercer semestre JessFreak 18
Por Alejandro Zamarrón
III. ¿Eres tú? Después de cinco años de no verla, un día sin previo aviso llegó de nuevo a mi vida, la vi en aquel lugar donde nos despedimos. Acordamos vernos en dos días, estuve ansioso a que llegara el jueves, y cuando por fin llegó el día, al salir de la escuela desesperadamente corrí para llegar a tiempo. La cita era en la cafetería de nuestra primer cita y la hora acordada era la misma. Esperé a que fueran las cinco de la tarde y faltando diez minutos para la seis la vi entrando, nunca fue puntal. La saludé con un gran abrazo y un beso en la mejilla, antes de pedir de comer me detuvo diciendo que venía acompañada y pensé que quizás sería el pequeño Zoé ya con doce años, en ese momento oí una voz desconocida y al voltear no me encontré con Zoé. Resultó ser su novio y prometido, después de un rato de hablar de cómo se conocieron y de su relación no pude soportarlo más y, diciéndole que iba al sanitario, salí corriendo directo a aquel lugar donde después de que ella se fue, lloré sin cesar. No podía creer lo estúpido que fui al estar tanto tiempo enamorado de una persona que en un dos por tres me olvidó. 19
temรกtica fantรกstica
El Ăşnico camino Dark Rabbit En medio de una ira desenfrenada, luchando contra mi ser para no lastimar a mi amada, resistiendo el demonio del odio incontrolable, poco a poco mi esperanza se aleja pareciendo inalcanzable, estoy perdiendo mi propia guerra, y me aterra la sola idea de mi derrota, busco con desesperaciĂłn el camino para cuidarte, pero temo que el Ăşnico camino sea alejarte.
22
Ensueños Sara A. Luna Yo soy la sal de tu mar. Y soy el aire de tu aliento. Ser entre tu cabello viento, ramas entre tus hojas, algodón de tus pesares y amar es ser, serte, sernos. Auroras de tus montañas, soy por ti todo lo que alguna vez he amado, luna de estrellas, lunares de sueños.
23
Gente Guillermo Flores Padilla
Gente... Mucha gente. Distinta, joven, vieja, gorda, flaca, morena, güera, que usa el celular mientras camina, mientras espera. Audífonos, mochilas, maletas. Lentes obscuros e iridiscentes, sombreros ajados por el sol y el tiempo, arrugas, vendas. Pláticas dispersas, motores crujientes y personas rencas. Muchachas apuradas y guapas, señoras con brazos fuertes y caras recias. Alguien grita y alguien se carcajea. Un bebé llora y alguien le consuela. Miradas furtivas y miradas perplejas. Alguien se soba las rodillas y una señora necesita su andadera. Huaraches gastados y tenis de una marca fosforescente y extranjera. Esa señora de 90 años no deja que la ayuden a treparse en los altísimos escalones, me duele con sólo verla. Jóvenes que corren cuando alguien grita un destino cualquiera y todos jugamos a ignorar que no nos pesa la espera. Las paredes y la acera ruegan por no ser ya más escupidas y opacas, aguantan a una manada de perros que las usan de adormidera. Unas máquinas tragamonedas le hacen el amor a una señora que no suelta su cigarro y siempre parece haber tiempo para jugar una partida nueva. Alguien vende bolas y otra persona vende cremas. El calor que aquí se respira es denso y parece hipnotizar a cualquiera. Dos novios se despiden apasionadamente como si el mundo fuera a terminarse y el olor de algo extraño hace que la señora de al lado se levante de mala gana y pendenciera. Una competencia de vendimias regala un millón de colores que al indigente no consuelan. Nadie le ve, nadie le cree, no parece haber alguien para él aquí afuera. ¿Era esa su misma pierna enferma la semana pasada o tal vez la otra era? Un hombre de buen cuerpo se pavonea entre las miradas apretujadas en el camión que se aleja y una chica de grandes y negros ojos hace esfuerzos por no pestañar siquiera. Botellas vacías, molesto sudor y ratas del tamaño de gatos no dejan concentrarse en el libro que sea. Es sólo un segundo de esos en que tomo el camión en Los Rojos, central camionera. 25
El viajero Saraguato He recorrido ya varios lugares, cálidos, templados, fríos, y he conocido una mujer en cada uno, cálidas, templadas, frías, la mayoría amables y bellas. No son pocas las veces que me he enamorado, podría decir que cada estado de la república tiene nombre de mujer, por ejemplo: Colima amor de mis amores, Oaxaca de mi corazón, o la inalcanzable Mérida, por decir algunas. En cada viaje me he enamorado, pero cabe decir que, aunque hay una mujer por cada capital o estado, a veces una por cada pueblo, es parte del viajero enamorarse; también cabe aclarar que no todos son amores logrados, algunos infecundos, otros muy fugaces, por ejemplo, la bella moreliana, o imposibles como la querida jalisciense. No me intimida decir que tengo dividido el corazón como los estados de la república, lo que en verdad no sé si sea del todo cierto, es que enamorarse sea algo natural en los viajeros. Siempre desde pequeño parecía enamorarme de lo que no, escribía cartas a una niña que nunca existió, su nombre era Sofía y vivía en mí, como lo hace cada mujer en mi dividido corazón. Tengo que admitir incluso, que suelo escribirle ocasionalmente, por si de casualidad ella leyera una de mis cartas: diciéndole que me espere, que yo viajaré buscándola en cada pueblito, capital o estado de mi hermosa república mexicana, hasta encontrarla… 24 26
No olvido, no perdono Lu
Era una noche fúnebre y desolada, los cadáveres yacían por todo el jardín, esa horrible guerra había dado por terminado con aquellas vidas inocentes, desconocidas, que se habían ido sin decir adiós a sus seres queridos. La muerte, por su parte, miraba melancólica el espectáculo en una de las esquinas, iba y venía recogiendo almas. Algunos dicen que antes de que las balas comenzaran a ser disparadas y se introdujeran como veneno en el que el cuerpo, cada uno de los presentes, en forma inaudita, pensaba a gritos y suspiraba susurros de libertad. Los pájaros tan solo querían volar, escapar de sus jaulas, en cambio, eran obligados a seguir una sola melodía, noche tras noche. Sin embargo, una vez se animaron y comenzaron a formar una melodía a la que llamaron “hasta nunca”.
27
Depuración América Alcántar
Voy abriendo las cortinas, poco a poco, hay unos cuantos cristales rotos. Voy acercándome a la puerta, a medio abrir o a medio cerrar, deja entrar una briza, casi nada y la respiro, y te respiro, aún te siento y en la fría humedad de mis pies descalzos, me detengo, abrazo la ausencia y me siento en el piso, inhalo largo y profundo, no es tu perfume habitual, es tu olor a violencia, flores secas, tu olor a mentiras, a verdades incompletas y caricias inconclusas. La mitad del tiempo me la paso dibujando y, la otra mitad, busco un resquicio de tus labios para colarme en tus palabras. Aprieto mis manos a los costados y me hago delgadita para colarme traicioneramente en tus pensamientos y salir disparada en una frase, en alguna sentencia, para asustarte y engañar a tu cerebro. Lo que daría por ver tu cara cuando, por accidente, mi nombre sale a relucir. Manos y pies fríos el día de hoy, me levanto y queda la marca de mis nalgas cálidas en el piso, volteo a todos lados, viendo, pero sin mirar, la luz entra por las ventanas, el pomo de la puerta me llama, como un susurro, como una orden y dudo, respiro profundo y eres tú, me provocas náuseas y ahí descubro que estoy a la mitad entre tú y él, entre dos bocas y cuatro brazos: los primeros, imaginarios que no me dejan vivir; los otros llenos de vida, tan
reales que no me dejan dormir. Así, entre la no-vida y el insomnio se me pasan los días, las noches, la energía, la saliva, su saliva, las lágrimas, tus lágrimas. Y entre los espacios de mi conciencia, cierro las ventanas y cierro las cortinas, dejo los cristales tirados y sólo me acerco para abrir un poco, unos centímetros la puerta. Entre pasos ligeros me vuelco en mi mente otra vez, vuelvo a la cama de un brinco, con él, conmigo, con el gato, con los sueños y viendo al techo, te imagino. Me imagino, me sueño, te sueño, recuerdo y no es lo mismo, no es tu cara, no es la mía, no es la suya, hay algo más, doy vueltas, respiro, contengo el aire y por un rato casi me dejo desmayar, pero no tengo sueño, las manos colgando, los pies en la pared, el gato dormido en mis zapatos. Por lo menos puedo decir que el gato nunca fue tuyo y aunque él los odia, tampoco es suyo, por lo menos eso es mío. ¿Crees que pude decir mentiras? Crees que por un momento pensé contarte que mi corazón está pasando por el proceso de depuración y que se está exprimiendo y filtrando para él. ¿Tengo cara de que me interesa? O será que dejé mis frases abiertas a interpretación. 26 28
No he sido clara y no creo haber sido honesta. Deja de tocar la puerta y de lanzar piedras a la ventana, mira dรณnde tienes ya los cristales, ya no puedo caminar descalza y no me quiero vestir ni los pies.
29
Carme de cañón Damaris Cortés Aquino
Fuimos carne de cañón en los ojos de los buitres que llevaban acechando el tiempo de mis ojos muertos. El último destello del sol se arrastró en las raíces de tu vientre para pedirte que nunca, nunca me quitaras el lugar en tu nostalgia. Todos querían vernos caer. Fragilidad que amanecía envenenada, presa de otras caricias, otros besos, otros ojos, otra miseria de pasión. Fuimos carne de cañón. Nuestras manos se enredaban como los dedos del adicto a la silueta de su alcohol. Dijiste quererme, me acuerdo de tus mentiras, me acuerdo. El dolor se asoma de tus ojos, rabia en tus manos se amolda a su cintura. No me vas a olvidar hoy, ni mañana, ni en tres años. Y cuando alguna vista de blanco, vas a traicionarte en mis ojos. Fuimos carne de cañón. Ni el amor ni el dolor se digieren en un ciclo de sol. 30
Despertar otro día Alejandro Zamarrón
Pasó todo el tiempo que necesitaba para dejar ir toda esa mierda que sentía por ti, ahora no comprendo qué es lo que pasa entre ambos, que si las cenizas, que si lo verdadero, y en verdad, te odio. Así es, te odio, ¡ódiame también!, no volvería a aguantar el miedo de perderte, no podría despertar otro día creyendo que lo doy todo, volviéndote a sentir, sentirlas.
31
No había lugar mejor Yolo Pacheco
Y alrededor sólo se pueden observar esas parejas de conocidos que tímidamente hablan sentados en una banca fría, debajo de la oscura sombra de un árbol, donde están tan concentrados en ellos mismos que han olvidado mirar al cielo para poder ver cómo los últimos rayos del día se van, cómo el cielo toma poco a poco esos tonos morados, amarillo naranja, cómo el cielo está tan aborregado y la noche se acerca y comienza a estar fresco... Pero ellos no lo notan, solo están ahí sentados sintiendo el calor de sus cuerpos cuando están cerca, y sí, tiemblan pero no es por frío, son las ganas que se van acumulando cuando llega ese incómodo momento que sólo se puede romper con un cálido beso. Y es justo ahí cuando comienzas a echar de menos aquel lugar donde el pasto siempre está húmedo, donde había parejas de todo, el tiempo se pasaba volando, cada cinco segundos un beso calmaba todo, las pequeñas risas, el sonrojar de las mejillas cuando se decía algo lindo, algo penoso, aquel perro que pasaba y siempre querías ir a acariciar. Recuerdas cómo te miraba a los ojos, sabías que no había nada mejor que estar a su lado porque cuando comenzaba el frío sólo extendía sus brazos para abrazarte, y eso te hacía sentir en calma. Creías que no había lugar mejor que estar a su lado... Pero también te das cuenta de que en algún momento olvidaste mirar al cielo para ver el atardecer, ni siquiera te dabas cuenta de que hacía frío y que los minutos se hacían horas. Ya no hay ningún beso que te haga sentir en calma, y sí, el pasto sigue húmedo como todas las veces, los perros siguen viniendo, todo sigue igual, como todos los días cuando veníamos, lo único que ha cambiado es que ahora vengo sola a ver todo lo que, en su momento, no miré... 33
Deseos del corazón Emmelie Selig
¿Y si todo fuera una mentira? Eso me pregunto todos los días; porque, ¿qué tal si nada existe?, desde el principio de los tiempos el hombre ha inventado formas de comunicarse, formas de resolver problemas, pero, ¿si todo es una mentira y todo lo que estamos haciendo es un error? Ya estamos acostumbrados a lo de siempre, aunque puede haber civilizaciones en otros lados donde todo sea lo contrario como que las armas se usen como herramientas de trabajo creativo y no para la violencia, o que las horas de todos los países
estuvieran mal y las horas no sean 60 minutos sino una hora equivaldría a 100 minutos, en fin, son muchas de estas cosas las que me pregunto la mayor parte del tiempo. Los jóvenes vagamos por el mundo en busca de algo como el destino, nuestro objetivo o incluso de la muerte; mientras que los adultos solo se preocupan por trabajar y salir adelante, aunque claro está que muchos de ellos realmente no saben lo que quieren. Soy una chica que va por la vida furtivamente buscando su propósito para cuando logre encontrarlo poder ser una gran luz hacia todos y lograr cosas inimaginables a ver si así logro responder todas esas dudas que aquejen mi ser día a día. De lo que estoy segura es que viviré muchas cosas aun y siento que ese es el mayor reto en esta vida, esperar lo inesperado para estar aceptar todo lo que venga.
35
Regálame historias Diana Pulido Vargas
Regalarme un cielo para ver atardecer, uno en el que estés tú, sin prisa, sin pena. Uno que esté invadido del silencio de tu voz. Regalarme una melodía para una canción, los versos suficientes para un libro que cuente de ti. Regálame las raíces de tus risas, hazme sentir como astronauta sin casco en el espacio, como marinero a mar abierto sin bote salvavidas. Regálame historias que duren cien lunas, eclipses a destiempo, besos que se vuelvan adrenalina. Regálame tus miedos para asustarlos como ellos a ti, que tus sonrisas son mejores que tomarte cientos de fotografías, para que tal vez algún día descubras que soy yo quien está detrás, tratando de quitar la venda de tus ojos.
36
Por Lucía Calvario
Qué triste es el silencio cuando me amas, cuando la catástrofe reposa en lo inmediato y el rostro se esculpe turbado en la mirada, como el escurrir adolorido de un día lluvioso. Qué triste es el silencio cuando me amas, y qué triste el corazón al habitar este desierto, esta languidez inhóspita que supura fuego y hiel y amor cuando en realidad no somos nada.
37
Escala musical Julio Durรกn 38
Illution 2 Sarah Legorreta 39
t
Comuniรณn Tenoch Peregrino 40
Illution 1 Sarah Legorreta 41
Los portales RaĂşl H. Rangel 42
Por Tenoch Peregrino
Mi otro infierno puede estar aquí, ahora. Me parece estar tan acostumbrado a que las cosas discurran en un vaivén sinuoso, que a veces me veo vivir en una repetición constante, como cuando te das cuenta que existes en un pleonasmo duplicado, reiterativo. Sin duda este parecer es una reproducción automática que trata de un doble malogrado,
de otro que no soy yo pero en el cual se afirma la mística de lo obvio, este desdoblar de la interacción cotidiana que no es más que práctica ajena, sin trascendencia, simple recreación del infierno en el que estoy, y en el que estás, ahora que es cierto, una y otra vez, lo mismo siempre durante toda la eternidad, aquí, ahora.
43
Por Emmelie Selig
El retrato de Dorian Gray A todos les gustaría tener una juventud eterna, permanecer con esa inocente belleza que ilumina el rostro en cierta etapa de nuestros días, pero, ¿qué harían para conseguirla? El retrato de Dorian Gray nos narra cuando éste llegó a Inglaterra deslumbrando a cualquier persona que conocía; sus risos dorados, su carita de infante, su falta de experiencia ante la vida lo hacían un joven atractivo y un acompañante deseable. Como sabemos, la vanidad corrompe corazones, incluso el de un mancebo honrado, y a lo largo del texto podemos apreciar el alma que, dentro de un retrato, se torna oscura en lo más profundo de un cuarto cerrado con llave, llave que protege el apuesto Dorian. Oscar Wilde, escritor irlandés, se vió influenciado por John Ruskin y Walter Pater, escritores ingleses, quienes se centraban en la importancia del arte en la vida. Oscar Wilde lo refleja en el libro “El retrato de Dorian Gray” al decir que “todo arte es más bien inútil”. 44
Para dar comienzo a este exquisito platillo es recomendable bañar al arroz con tal fragilidad que libere la esencia del almidón que esconde en su interior. Poco a poco introducimos el lácteo en una olla de buen tamaño, el arroz mojado recientemente y una pequeña vara de canela. Enseguida procedemos a encender la estufa y dejamos reposar el cuerpo a fuego lento hasta que en la superficie broten ligeros estallidos, lo cual puede extenderse hasta 40 minutos. No desespere, el grano debe adquirir las cualidades tiernas como las que el seno materno presenta al contacto con la vida. Es indispensable remover el grano de vez en cuando para que no se adhiera al fondo del recipiente; asimismo, cuidar la falta de leche en el arroz antes de crear el sublime platillo. Quedando breves instantes para tener el cereal en su punto, se retira la canela y permanece reposando en su cavidad hasta alcanzar la temperatura del entorno, entonces espolvoreamos canela molida y lo introducimos en un ambiente gélido para su posterior degustación.
Por Alejandro Zamarrón
Ingredientes: * Un litro y medio de leche entera * 200 gramos de arroz * Una ramita de canela * Canela en polvo
45
Salir huyendo Emmelie Selig
Mis hijos vienen a mi mente, ¿qué será de ellos?, trato de luchar para salir huyendo, pero la desesperación es más fuerte, no puedo respirar, no puedo gritar, jamás me imaginé este final. Solía ser feliz, mi marido y mis hijos eran todo para mí. Me casé a los 25 años sin ninguna apuración, después de pocos años nacieron mis hijos y nuestras vidas mejoraron. Miguel, mi esposo, nunca fue capaz de engañarme, salía a trabajar a las ocho de la mañana y regresaba a las cuatro para comer todos juntos, platicábamos sobre nuestro día y salíamos a pasear, si todos estaban de acuerdo. No digo que mi vida era perfecta, también había peleas por días, pero siempre se terminaba olvidando todo. Salí embarazada, todo fue hermoso, hasta el momento del parto: el bebé murió. Golpes así de fuertes dejan marca, eso lo aprendí muy bien. Las cosas cambiaron de una forma inimaginable, aunque mis hijos estuvieron conmigo y logré levantar el ánimo, Miguel alejó su presencia, estaba ahí pero su realidad muy lejos.
Hoy llegó a casa completamente perdido, gritó mi nombre y salí de inmediato preguntándome que ocurría. Me tomó del brazo, me preguntó por qué estaba fuera y no cuidando al bebé, ¿habrá perdido la cordura? No hay ningún bebé. Traté de hablar con él mas no me quiso escuchar, se fue a la habitación buscando al hijo que no vio jamás. Entré a la habitación más cercana de la casa, cerré la puerta en busca de un buen refugio mientras se pasaba la mala racha. Miguel rompió la chapa con el martillo, entró furioso, en sus ojos no había esa luz de amor que veía cada día al mirarlo, tomó con fuerza mi cabello y me jaló por las escaleras hasta llegar a nuestra habitación, me culpaba por la desaparición del bebé. Me dejó caer sobre la alfombra, se acomodó encima de mí y sus manos comenzaron a estrujar mi cuello. Mis hijos vienen a mi mente, ¿qué será de ellos?, trato de luchar para salir huyendo, pero la desesperación es más fuerte, no puedo respirar, no puedo gritar. ¿Qué harán al llegar de la escuela y verme aquí sin vida? Dios, protégelos. En mis pensamientos sólo puedo decir: hijos, los amo, cuídense mucho.
47
Acuario (22/01–21/02). La libertad que tanto buscas llegará conforme asumas todas tus responsabilidades. Recuerda a esa última persona especial, ella está pensando en ti. No dejes que las malas compañías nublen tu juicio, confía en tu corazón. Números de la suerte: 3 y 199. Color: gris (éste refleja tu personalidad).
Piscis (22/02–20/03). Eres un pillo demasiado confiado, eso te suele causar problemas y también soluciones. Cuida mucho lo que dices y cómo lo dices, no sabes cómo se puede interpretar. Números de la suerte: 57 y 833. Color: morado (te hará tener recuerdos constantes de tu objetivo en la vida). Aries (21/03–20/04). Sueles ser un poco inseguro con respecto a tu persona, pero hoy tendrás un cambio de 180°. Ya no te enojes tanto y empieza a ver por tu futuro, quizás eso cause un cambio increíble en tu forma de pensar y por fin encuentres lo que andabas buscando por tanto tiempo. Números de la suerte: 4 y 350. Color: negro (úsalo con sabiduría). Tauro (21/04–20/05) . Eres una persona muy estable y confiable, trata lo más posible de ser amable con los demás, eso te abrirá muchas puertas. Números de la suerte: 205 y 59. Color: rosa (un color de fortaleza, la que necesitas para seguir adelante). Géminis (21/5–21/6). Sueles ser muy curioso, con muchas dudas y ganas de una respuesta concisa. No seas indeciso y tus problemas disminuirán gradualmente. Números de la suerte: 56 y 385. Color: verde (éste se conectará automáticamente con tu ser). 48
Cáncer (22/6–22/7). Eres un guía, por lo tanto, sigue tus instintos y llegarás lejos. Deja el amor ya pasado y céntrate en tus metas. Si tomas decisiones con calma, serán las correctas. Números de la suerte: 666 y 2. Color: blanco (no sólo significa inocencia). Leo (23/7-22/8). Sueles ser muy apasionado en las cosas que te interesan, sigue así y échale todas las ganas que puedas. Números de la suerte: 28 y 267. Color: plateado (clarificará tus ideas llevando tu mente a un punto muy estable). Virgo (23/8–21/9). La lealtad que profesas es hermosa, cuida de no encontrarte con alguien exactamente contrario Números de la suerte: 48 y 984. Color: naranja a ti. (te estimulará tanto para un futuro exitoso). Libra (22/9–22/10). Tienes una actitud cálida, eres muy amable y considerada con los demás. Debes tener cuidado al caminar para no tener un accidente. Números de la suerte: 40 y 200. Color: azul (ten un lindo día). Escorpión (22/10–21/11). Impulsivo e indeciso al mismo tiempo, esto hace que te arrepientas muy fácil de tus decisiones. Trabajas con altos índices en el amor. Números de la suerte: 469 y 28. Color: magenta (una atmósfera de felicidad con grande dosis de realidad). Sagitario (22/11–22/12). Una persona muy generosa, te preocupas mucho por los demás, tranquilizate y deja que todo pase como tenga que pasar. Números de la suerte: 76 y 430. Color: marrón (alejará tu inseguridad y puede que tengas una gran sorpresa). Capricornio (23/12–21/01). Responsable, educado y sobre todo con un buen autocontrol. Deberías de ser un poco menos exigente con respecto a los demás, eso te llevará hacia un punto más alto en tu destino. Números de la suerte: 953 y 92. Color: beige (como tu piel).
49
El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto.