El Páramo de los Sueños [3]

Page 1

El Páramo de los Sueños

Año 1 No. 3 Julio 2015

versión minimalista


En el mundo de los sueños las sustancias se aclimatan a la despedida del hogar.

Edición Nayeli Bautista Sarah Legorreta Jorge Rodríguez Diseño Damaris Cortés Nayeli Bautista Sarah Legorreta Sara Luna Jorge Rodríguez Edición de imágenes Sara Luna Damaris Cortés Corrección Jorge Rodríguez Portada y contraportada Damaris Cortés

Lo advertimos antes, el clímax de esta historia es ahora un final cerrado, pero también abierto: ¿quiénes vendrán a transitar nuestro camino, a conducir las palabras por la senda correcta? Para honrar esta despedida hemos abandonado las lágrimas, hemos querido, en cambio, festejar nuestro adiós con las manos: le presentamos, lector, el regreso a la sustancia, a la esencia de los sueños que emana este Páramo. A nuestro vuelo se suman otras voces cedartianas que dejaron eco en el II Encuentro Literario. A ustedes, cedartianos, les damos gracias por sobrevivirnos, por confiarnos sus escritos, y disculpen la tardanza: sean bienvenidos a la casa de los sueños.


BĂşscanos en las redes sociales como:

revistaelparamo o escrĂ­benos al correo:

revistaelparamo@gmail.com


Con el ojo en... El Segundo Encuentro Literario Texto y fotografía po Damaris Cortés Aquino

escolar, en distintas materias como producción editorial, creación literaria (narrativa y poesía), entre otras. En el transcurso de este encuentro, no sólo se dedicó tiempo para el ámbito académico-artístico, sino que también se procuró que los y las alumnas que no conocían el estado, se permitieran visitar algunas de las principales atracciones del mismo, con paseos a lugares turísticos como el Eco-Parque de Nogueras, el Museo Regional de Historia, el Centro de Colima, entre otros. Este encuentro fue el primero que experimentaron alumnos de cuarto semestre y el último de quienes actualmente cursan el sexto semestre. Sin duda, esta fue una gran experiencia para la mayoría de los participantes, y no dudo que este tipo de actividades sean la base para fortalecer los lazos de amistad entre jóvenes con los mismos gustos artísticos y un ejercicio vital para el intercambio de conocimientos e ideas.

El pasado miércoles, en la Casa de la Cultura de Comala en Colima, se dio inicio con los talleres del Segundo Encuentro de Literatura realizado en el estado. Estos talleres tuvieron una duración de tres días, participando alumnos de literatura, a nivel bachillerato, de los Centros de Educación Artística de Mérida, Oaxaca de Juárez, Santiago de Querétaro, Chihuahua, Morelia, Colima y Distrito Federal, quienes durante los tres días compartieron sus creaciones literarias, así como también conocimientos y, a su vez, adquirieron nuevos elementos teóricos y técnicos para enriquecer su crecimiento en el ámbito de la literatura. Se contaron con conferencias de maestros de los distintos CEDARTs que tocaron temas como las vanguardias literarias, técnicas de escritura y creación de literatura, compartiendo conocimientos a los alumnos de otros CEDARTs. También, los jóvenes pudieron dar muestra de sus creaciones elaboradas a lo largo del ciclo

4


Por Lucía Calvario

Pablo, sigo soñándote la herida abierta, sigo diciéndome que este silencio entre los dos es sólo tu forma inútil de negarme. Es cierto que algo murió esa noche, pero también es verdad que el dolor reveló la inconsistencia de mi sueño: si nunca estuviste ahí para amarme, ¿a quién amaste? Yace mi cuerpo dentro de tu cuerpo, como un oásis rodeado por la sangre, ¿quién más puedo ser sino un muerto, un cadáver que ha decidido serlo?

5


¿Escuc

Por Sara Al El segundo Encuentro de Literatura dio comienzo el miércoles 27 de mayo en La Casa de la Cultura de Comala, en la hora en que el sol ya está buscando a quién quemar con sus ligeros rayos color húmedo y nublado. Ese encuentro tan esperado por muchxs integrantes del Específico de Literatura un año completo. Muchas mentes preparadas (y otras no tanto) se encontraban ahí, conociéndose y conociendo acentos de varias partes de la república, palabras desconocidas, pero sobre todo, para compartir experiencias en el específico de literatura de los CEDART. Cada día eran nuevas conferencias, exposiciones y visitas a lugares turísticos de Colima, como el Centro, el Chanal, el Museo Regional, entre otros lugares. La despedida fue corta pero con una sabrosa cumbia que tocó el específico de música de 4to semestre, muchos abrazos, besos, un toque de tristeza y hasta algunos amores que nacieron en el encuentro, tuvieron que terminar, al menos físicamente. Los tres días pasaron como si el tiempo estuviera en nuestra contra, apenas el tercer día comenzaba a surgir la confianza y el ambiente empezaba a calentarse, pero muchos esperan el siguiente encuentro con ansias, que será en Oaxaca de Juárez, donde nuevamente se reunirán mentes creadoras en busca de respuestas a preguntas aún no formuladas.

6


chaste?

lcaraz Luna

7


Sin retorno Por Nayeli Bautista RamĂ­rez

8


Por Tenoch Peregrino

No es la pregunta a la que respondes, sino a la violencia del cuestionamiento, el énfasis de la mirada acusatoria, los grandes nudillos contra la mesa. Respondes a tu nombre, a lo ocurrido, a tu infancia. Corriges el dato, piensas que se han equivocado de persona, que eres un pretexto sospechoso, una pifia. Respondes otra vez. Las palabras se amontonan poco a poco, el nudo crece en la garganta. Contestas de nuevo, ahora monosílabos. Entonces sucede... te rompes por dentro. Revientas en la lloradera, te sueltas en la locura como quien se devuelve a lo perverso y lo cuentas todo, ¡todo! Eres el gran artista y los puños te han apresado en el inefable devenir poético. Entiendes que no ha sido la pregunta ni la circunstancia, ni siquiera el deseo, la culpa o la confesión: lo que te vuelve un monstruo es la historia que puede ser contada a partir de lo que no es cierto.

Escena de la película Matrix

9


Mar afuera Carlos Herrera* Era un hombre que construía un barquito verde dentro de una batalla, pretendiendo crear el paisaje perfecto. Inició añadiendo pequeñas palomitas y gotas de agua. Después, metió mares, cantidad de arena y ejércitos de peces. Al final, el mundo entero quedó atrapado en la botella, salvo el pequeño barquito verde que no podía empolvarse, porque el polvo también estaba dentro.

*CEDART “Frida Kahlo”, D.F.

10


La llave Damaris Cortés* En cuanto desperté, el olor a café me inundó el alma. Se me detuvo el corazón, aún no me acostumbraba. En la cocina encontré café recién hecho. No probé ni una gota, me tembló el cuerpo entero cuando lo tiré en el grifo. Salí, cerré la puerta y guardé la única llave que existía, pues toda mi vida he vivido aquí solo.

*CEDART “Juan Rulfo”, Colima

11


La misma banca Fernanda Peralta de la Vara*

Es la misma banca y el mismo hombre sentado en ella. He venido a este parque desde hace ya diez años. Me entretengo pensando en los grandes periodos de tiempos de secas, y lloro. Siento cómo mis lágrimas se confunden con la lluvia, que son lo mismo. Intento detenerme, calmarme, pero es imposible. Me desespero, quiero gritar pero soy ajena a mi cuerpo. Veo una mariposa y al verla me siento ligera. Comienzo a recuperar el control de mi cuerpo que ahora son como mis cuerpos. Sigo llorando y la vista cambia. Ahora todo cambia, la banca ya no es la misma. Veo como me precipito a la cabeza del hombre sentado. Estoy goteando.

*CEDART “Diego Rivera”, D.F.

12


Tus ramas desnudas Hannia Méndez*

Dejando tus ramas desnudas quedas a la vista de todos, ellas ríen y te callan. Esos árboles sí que no saben de confianza.

*CEDART “Ermilio Abreu Gómez”, Mérida

13


El invisible pez que vivía en una taza de café Karla Ivonne Sánchez Aguirre*

Entre aguas turbias se perdía el cielo del transparente ojo y los cánticos dejaron de revivir al mar. El invisible pez miraba cómo todo se granulaba, cómo todo se reducía y el infinito que algún día fue su hogar, se redujo a una taza de café en donde no cabían sus miedos, ni sus pasiones, donde no era feliz pero tampoco sufría, era invisible como las entidades poderosas y él no lo sabía.

*CEDART “David Alfaro Siqueiros”, Chihuahua

14


La nave Francisco A. Moguel Vargas

Verde, confuso con el pasto del jardín de Doña Horrible, con la forma semejante a la muerte. Una especie desconocida sale de la nave que convierte mis ojos en los suyos.

*CEDART “Ermilio Abreu Gómez”, Mérida

15


Precaución Camelia Atena Vasquez Loaeza*

Le sacamos los ojos antes de que pudiera criarnos.

a

xac

e abr

Oa ra”,

lC igue

“M RT A D CE

*

16


Ofelia Miguel Durán*

Suspiraba al recordar el beso del día anterior. Cuando regresé de mi viaje, ella se había arrojado al río.

*CEDART “Frida Kahlo”, D.F.

19 17


Amorfo Hernández Silva*

*CEDART “David Alfaro Siqueiros”, Chihuahua

De pronto, la mariposa blanca se vio venir. Una figura ensombrecida brotó torpemente del suelo terroso, los huesos comenzaron a salir. Luego ambos se miraron... (yo en medio de ellas). Luego me miraron a mí.

18


La mancha Mariana A. Palacios Flores*

Perenne permaneció la mancha en el suelo, oscura y burlona ante sus ojos. Ni con el agua o el jabón pudo deshacerse de ella, pues era su recordatorio remendado en esa amorfa oscuridad soldada en el piso de madera. Esa mancha le susurraba en desvaríos somnolientos, tocando en el murmullo a su cordura y llevándosela muy lejos. Su único consuelo, como bálsamo de sus pensamientos, era que al menos el cuerpo había resultado más fácil de borrar.

*CEDART “David Alfaro Siqueiros”, Chihuahua

19


Ed Gein Orlando Araujo*

La observaba, contemplaba las cuencas de sus ojos negros. Idiotizado por la belleza de su madre, apenas pudo desamarrarla, lentamente, de su cara.

*CEDART “Miguel Cabrera�, Oaxaca

20


Varka Lucero Carmona Chávez*

Esa noche el mar bajó de la punta del cielo a besarle los pies. Y al fin durmió tranquila, entre los gritos de la tempestad, donde nadie oyó al niño morir.

*CEDART “Diego Rivera”, D.F.

21


Sospechas Fernando Esperón*

Como no sentía culp a y no llegaba la polic ía, comencé a sospecha r que estaba soñando.

*CEDART “Diego Rivera”, D.F.

22


Armonioso ocaso David Torres Santiago*

Cae el sol, y con él nueve cabezas que se miran y no, que se hablan y no, que lloran y no. Cae la lluvia y el agua arrastra la calamidad.

*CEDART “Miguel Cabrera”, Oaxaca

23


Desconcierto Marifer Espinoza*

Y abrió los ojos de golpe, sintió cómo la tierra caía sobre ella viendo a su madre con la pala en la mano.

*CEDART “David Alfaro Siqueiros”, Chihuahua

24


Un cuento de brujas Karla Itzel García C.*

En la iglesia a una mujer le queman las piernas. En una cama a una mujer le abren las piernas. En la calle a una mujer le pintan las piernas. En México el 12 de diciembre es Navidad.

*CEDART “Miguel Cabrera”, Oaxaca

25


Cada noche Elizabeth Mustafá Zúñiga*

Como cada noche de sábado, las sillas comenzaron a tambalearse arrítmicamente. Es el gato, dijiste, mientras yo lo sostenía entre mis brazos. Nos abrazamos fuertemente, unimos nuestros labios mientras nuestros cuerpos se desintegraban esparciendo cenizas al infinito.

*Profesora del área de Literatura, CEDART “Frida Kahlo”, D.F.

26


A la media noche Sara Luna*

Escuché algo entre las ramas. Me alejé, huí, disparé cuan más no pude, aterrada. Cuando dejé de escuchar sonidos, me acerqué: había un espejo, más nada se reflejaba en él. Mi cabeza comenzó a derramar algo, no era sudor, no eran lágrimas.

*CEDART “Juan Rulfo”, Colima

27


Don Emilio Karla Giselle Cordero*

Luego de cien gemidos, la mandíbula destrozada y las manos muertas de fatídica fatiga, su sombrero de asbesto rebana el nudo y Don Emilio se libera de los ojos para arriba.

*CEDART “Ignacio Mariano de las Casas”, Querétaro

28


La menor Lizeth Romero Llamas*

A Mariana le gusta cantar mientras le teje una trenza a su hermana menor. Le gusta introducirse a hurtadillas en el cuarto de juegos, a aquella habitación fría y pequeña a la que a mamá disgusta, porque le eriza la piel, le llena la cabeza de recuerdos vacíos y nostálgicos. Gusta de hacerla enfadar gritando por horas con su hermanita, o haciendo ruidos imaginándose que son animales feroces, piratas, alienígenas, o cualquier otra cosa fuera de la realidad. Incluso a veces disfruta de cachar a mamá espiándola tras la pared enmohecida, con una expresión extraña y el ceño fruncido. Mariana detesta ir a la escuela puesto que la considera aburrida y le quita tiempo para jugar con su hermanita. Mariana se lleva muy bien con la pequeña, a pesar de que es dos años menor. Es cierto que en muchas ocasiones discuten por el control remoto, pero Mariana en realidad la ama, es su mejor amiga, su mejor compañía. El único problema es que Mariana es hija única.

*CEDART “Juan Rulfo”, Colima

29


La luz del tren Nayeli Bautista*

Se veía a lo lejos la luz del tren, mis piernas temblaban, no sabía si podría subir. Cerré los ojos, sentí un aire que acariciaba mis cortos cabellos, los abrí y el tren estaba allí entre la sombra de sus senos y sus diminutas costillas.

*CEDART “Juan Rulfo”, Colima

30


Y ahí estaba Jessica Paola Bárcenas Moreno*

De ojos rojos penetrantes se hallaba entre la cama. La lluvia resaltaba incluso más su feroz mirada. Era él, el vigilante de las noches, embustero de los sueños, cazador nocturno, buscador implacable de labios resecos. Engaña, araña, muerde, mastica, y arranca el corazón de los malaventurados hombres de gala, el corazón de los traicioneros. Y estaba allí, para romperme el corazón.

*CEDART “Miguel Bernal Jiménez”, Morelia

31


La sonrisa Viri Hernández*

Tus ojos miraban el techo sin expresión alguna, ya no gritabas ni parecías molesto. Te sonreí de nuevo, y no me devolviste la sonrisa, el cuchillo volvió a temblar en mi mano.

*CEDART “Diego Rivera”, D.F.

32


A la orilla del mundo Luisa Carreón*

Un hombre frustrado caminaba por el mundo intentando encontrar justicia. Pasó su vida lamentando la tristeza que lo rodeaba. Llorando por el hombre y el dinero. Al llegar a la orilla del mundo un letrero al borde del vacío decía: –Tú siempre te enfocas en lo equivocado. Tal vez caminar hacia el vacío era la esperanza.

*CEDART “Frida Kahlo”, D.F.

33


Cora Trisna Daniel Sibaja*

Cora Trisna observó las estrellas a través de una botella de cristal. Conocedor del cielo y de la tierra, ha decidido arrancarse los dientes y la lengua para echarlos al fuego.

*CEDART “Ermilio Abreu Gómez”, Mérida

34


Demasiado tarde Mariluz Pech Cetina*

Cuando por fin llegó a la luna, descubrió que sus imperfecciones eran tan reales como su luz. Ya era demasiado tarde.

*CEDART “Ermilio Abreu Gómez”, Mérida

35


Antes de tiempo Mary Anny Carrillo Lara*

Desgraciadamente, abrió los ojos antes de tiempo.

*CEDART “Ermilio Abreu Gómez”, Mérida

36


Tú, María Pablo Hinojosa Silva*

¿Y si tomas de mis manos las piedras áridas de mi piel? Ya no hay volcán, ni diluvio; que envejezca el mundo, pero tú no, María.

*CEDART “Miguel Bernal Jiménez”, Morelia

37


El hueco Claudia Flores Ayala*

La costra era la puerta del hueco. Del hueco se expulsaban fluidos amarillos. El hueco se encontraba en el cuello, pero no había rastro de huesos, parecía una recámara. Sacó su corazón.

*CEDART “Diego Rivera”, D.F.

38


Un hombre sin miedo Verónica Flores*

Era un hombre sin miedo. Las tres de la mañana. Toqué la puerta y conoció el miedo.

*CEDART “Ermilio Abreu Gómez”, Mérida

39


Sugestiones de una mente desorganizada En amor a miento Por Lizeth Romero

Estar enamorado es experimentar un juego de emociones que descompensan la razón y nos someten a la estupidez más bella que el ser humano conoce. Es relacionar todos los sucesos de la existencia con esa persona que hace que nos arda el cuerpo. Es creer en la otredad, en el complemento. Cuando se está enamorado, los minutos se transforman en segundos, Algo en el estómago revolotea, sudan las manos, y el cuerpo tiembla. Uno se pierde cuando se enamora de verdad, es un seceso extraño, como si una ceguera temporal te invadiera, permitiendo ver únicamente lo bueno de la otra persona, entonces es cuando comenzamos a transformar los defectos en virtudes. Y a convertir las virtudes en algo sublime. Estar enamorado es perder la cabeza y querer tomar la del otro, es perderse en abismo de una sonrisa que hechiza, y creer que necesitas de esa persona para que siga llenando

los días de magia, no es simplemente querer tenerle porque sí, es también creer que le necesitamos para ser felices. Estar enamorado es senir el suelo en el cielo.

40


Acuérdate que...

Por Sara Alcaraz Luna

Originalmente julio era el quinto del primitivo calendario romano y se llamaba Quintilis y comprendía 36 días, pero fue cambiado a 31 por Rómulo y reducido a 30 por Numa, señalándose finalmente los 31 que tiene ahora por Julio César. En honor del mismo (Iulius Caesar, en latín) que había nacido el día 12 del mes, fue renombrado a “Julius” de donde deriva “Julio”. La novela más larga de la historia se titula In the Realms of the Unreal y fue escrita e ilustrada por el artista marginal Henry Darger. Tardó siete años en completar sus 15,145 páginas, distribuidas en 15 inmensos volúmenes de texto denso. Según Forbes, la novela más vendida hasta la fecha es con mucha diferencia Historia de dos ciudades, de Charles Dickens, con más de 200 millones de ejemplares despachados desde su publicación en 1859. En 1898, Morgan Robertson publicó la novela Futilitdad, que describía el hundimiento de un gran barco llamado “Titan” tras chocar contra un iceberg en su viaje inaugural de Londres a Nueva York, suceso que reproduciría el Titanic 14 años después. Además, “predijo” con casi total precisión las medidas y características del barco, el punto exacto del choque (a 740 km de Terranova), el número de botes salvavidas y de víctimas, la velocidad del barco y el apellido del capitán, Smith. Aunque por suerte no lo hicieron, poco antes de morir, en 1924, Franz Kafka pidió a su amigo Max Brod que quemara todos sus manuscritos no publicados tras su fallecimiento. Brod no cumplió con los deseos de Kafka, guardando sus trabajos y publicándolos de forma póstuma. 41


Peripecia s De

Géminis (21/5 – 20/6) ¿Quieres la inmortalidad? ¿Quieres la salud eterna? Pues primero tienes que encontrar la Piedra Filosofal, para eso tendrás que ir al fin del mundo y pedir un deseo a la estrella fugaz que pase, pero si es mucho para ti, no te preocupes, de todos modos tendrás un lindo día.

o

l Unive rs

Por Sarah Legorreta

Aries (21/3 – 20/ 4) Puede que aunq ue no estemos en febrero y la época no es de san valetí n, un nuevo amor llegue a la puerta d e tu casa, quizá es el nuevo gatito que vaguea por tu cuadra .

ana y el futuro están al Tauro (21/4 -20/5) El mañ de profeta... pero sólo es s te do s ne tie , os oj s tu de alcance a el más allá... ci ha r ve de d da ci pa ca la s momentáneo, tiene pero quizá ni lo notes. Cáncer (21/6 -20/ 7) Tienes muchas es peranzas, estás muy o segura de que tod seguro os los días sale el so l y que de noche se estrellas, confías en ven las que todo irá bien, p ero ¿no te has puesto que pueden aparecer a pensar las nubes en el cielo ?

e una actualización, creo qu de to en om m Es ) /8 21 Leo (21/7 – era de moda, y fu do an ed qu tá es ra do ta el software de tu compu ho estar fuera de uc m a st gu le no ra do ta pu seguramente a tu com tendencia. 42


sin trampas, ni engaños, Virgo (22/8 – 22/9) Que gane el que deba de ganar, do la derrota, sin hacer ni trucos. Que pierda el que debe perder, aceptan la igualdad. huelgas. Que se cumpla la justicia, la transparencia y

Libra (23/9 -22/10) Si no sabes qué hac er, o no estás seguro o segura de qué cosa elegir, no te apures, no estás sólo en este mundo, hay muchos o muchas iguales a ti, sin saber qué clase de gallet a comer.

Escorpio (23/10 -22/11) ¿Haz ido al gimnasio? Por que parece que esos músculos necesitan un poco de trabajo y tonificación . Aunque puede no ser así, ya que te ves muy bien de cualquier forma.

Sagitario (23/11 – 20/12) El futuro para ti es incierto, puede que te vaya bien, o puede que te vaya mal, depende del día de la semana, el mes, el año, el clima, y el color de la camisa que uses. Capricornio (21/12 – 19/1) Una fiesta, una gran celebració LOCA ... eso es lo q n, una BIG PART Y ue vendrá para ti, pro nto. Sólo no pierdas el control.

pronto todo irá bien para de , to ui rt fo ito éx un s rá nd si estabas mal de Acuario (20/1 – 18/2) Te Y . en bi án dr po se al m n s que estaba ti, todo mejorará y las cosa a condición mejore. es e qu ra pa ho uc m lta fa dinero no Piscis (19/2 – 20/3 ) Parece que no te irá muy bien que dig quizá tu casa se cae, amos, o pierdes tu celular, o quizá pierdes el bil $200 que llevas en la lete de cartera. Bueno, no te preocupes, esta rach mala suerte pasará. a de

43


“Si quieres crear algo bello, sólo tienes que hacer lo necesario, nada más”. giorgio armani


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.