Armado_Borsalino:Maquetaciรณn 1 7/3/17 7:44 PM Page 1
Armado_Optitech Running:Maquetaciรณn 1 7/3/17 6:35 PM Page 1
armado_Editorial 146:Maquetación 1 7/5/17 7:52 AM Page 1
editorial
Daniela Fernández Romero Directora
#volvemosaencontrarnos Pasada la noche del 21 de junio los días empiezan a alargarse y aunque el frío todavía apriete, comienza a palpitarse la mejor parte del año: la primavera y el verano por venir. Y para el mercado esto significa que salen al ruedo las colecciones de sol, que vienen a sacudir los meses de letargo, animando el consumo con la novedad, el color y la vitalidad que les son propias. Por nuestra parte, acompañando el momento más dinámico del año, vamos a por la segunda edición de Fotoptica Meetings, que este año se realizará los días 4 y 5 de agosto, nuevamente en el Hotel Sheraton de Buenos Aires. Luego del éxito de la primera edición, en 2016, el evento duplica la apuesta en sus tres ejes centrales: la capacitación, el encuentro y la posibilidad de hacer negocios con las empresas más importantes del sector. En cuanto a la capacitación, uno de los pilares más sólidos del evento, que en su edición anterior contó con dos días a sala llena, este año se renueva y supera en calidad. En 2017 el programa de conferencias será más amplio y variado y contará con la presencia de nuevos y prestigiosos disertantes, como es el caso del Dr. Tomás Pförtner, quién brindará a los ópticos participantes un curso sobre Lentes Esclerales. Por su parte, las más renombradas marcas de armazones, lentes de contacto, instrumental, lentes oftálmicas y accesorios volverán a darse cita, contando en esta ocasión con un incremento del treinta por ciento de expositores y una asistencia estimada de visitantes que en principio duplicaría los valores de 2016. Así como el movimiento que genera la temporada de sol aumenta la creatividad del sector, los eventos como Fotoptica Meetings dinamizan el mercado, generando un punto de encuentro crucial, del que todos los participantes salen mejor preparados para enfrentar los desafíos por venir. Por eso, los esperamos el 4 y 5 de agosto próximos en el Hotel Sheraton de Buenos Aires, donde una vez más #volvemosaencontrarnos.
4
Armado_Prototype:Maquetaciรณn 1 7/3/17 6:36 PM Page 1
armado_Sumario_146:Maquetación 1 7/5/17 2:10 PM Page 1
sumario .
Julio/Agosto 2017 . 146
10. Fotoptica Meetings: El encuentro del año 18. Marketing & Management: ¿Qué es el Brand Equity? 26. Arte . Diane Arbus: Revelación de lo raro 32. Eventos . Exposiciones Internacionales . Silmo: Extra show, por su 50° aniversario 36. Informe Especial . Sol: Un festival para los ojos 46. Actualidad - Ciencia: Optogenética, la luz al servicio de la salud 52. Visionarios de Estilo . Karen Walker: Espíritu independiente 58. Optica Fashion: Las nuevas tendencias en anteojos de sol para la Temporada 2017/2018 64. Historia - Ferdinand Monoyer: ¿Quién inventó el cartel de optotipos? 68. Vidriera: Anteojos en el mundo del cine 70. El Observador: Noticias, novedades 76. Artículo Técnido - Johnson & Johnson Vision Care: Nuevos hallazgos en lentes de contacto desechables de Etafilcon 84. Optica Fashion: Las nuevas tendencias en anteojos de sol para la Temporada 2017/2018 92. Planificación & Management: Lo que nos quita el sueño 96. Presentaciones comerciales . mdq Girl: Una línea exclusiva para ella 98. Presentaciones comerciales . Ay Not Dead: Presentación de temporada 100. El Observador: Lanzamientos, productos, campañas 126. Quién es quién: La otra cara de los negocios 130. Clasificados Fotoptica 132. Guía de Anunciantes 138. Adelantos Próxima edición
staff Directora Daniela Fernández Romero l Redacción Juan Manuel Romo l Departamento Comercial Débora Rubín l Arte & Diseño Mariana Leone l Fotografía Fernando Marticorena . Matías De Falco l Colaboradores Mariana Giffoni l Ilustraciones Ana Carucci (Bam bam) l Corrección Liliana Szwarcer l Community Manager Mariana Giffoni l Impresión Gráfica Pinter S.A. l Atención al lector: info@revistafotoptica.com.ar Queda prohibida la reproducción total o parcial de los artículos, notas, diseños y producciones gráficas contenidas en la revista. Las colaboraciones firmandas son exclusiva responsabilidad de sus autores, así como los datos incluídos en los mensajes publicitarios. Registro de la propiedad intelectual en trámite - ISNN-0329-5494
Editor Responsable
NOS MUDAMOS Guardia Vieja 3757, 3° C, Buenos Aires (1192) l (011) 2058-4194 l www.revistafotoptica.com.ar SEGUINOS EN
facebook.com/revistafotoptica/
@nuevafotoptica
pinterest.com/fotoptica/
instagram.com/fotoptica/
Armado_Vulk:Maquetaciรณn 1 7/3/17 7:06 PM Page 1
Armado_Meetings _doble:Maquetaciรณn 1 7/3/17 7:26 PM Page 1
Armado_Meetings _doble:Maquetaciรณn 1 7/3/17 7:26 PM Page 2
armado_Fotoptica Meetings 146_OK:Maquetación 1 7/4/17 10:55 AM Page 1
Eventos Fotoptica Meetings 2017
Agosto: el encuentro del año Con el respaldo del éxito obtenido el año pasado, en agosto se realizará la segunda edición de Fotoptica Meetings, el encuentro que se ha convertido ya en una cita obligada para los protagonistas del sector. Capacitación, presentaciones comerciales, lanzamientos, conferencias, novedades y tendencias. Todo eso y mucho más, en el evento del mercado.
Por segundo año consecutivo, el mercado óptico se prepara
y capacitarse es una de las principales inquietudes de
para vivir el encuentro más importante de capacitación del
los ópticos, concientes de que esa es la única forma
año: Fotoptica Meetings 2017 tendrá lugar el viernes 4 y el
de diferenciarse de la competencia y responder de
sábado 5 de agosto, en el Hotel Sheraton de la ciudad de
manera adecuada a clientes cada vez más exigen-
Buenos Aires. Con la experiencia obtenida el año pasado
tes e informados.
y el respaldo de los excelentes resultados conseguidos,
La extraordinaria variedad de productos y servicios que
Revista Fotoptica redobla la apuesta y proyecta un evento
existen actualmente en el rubro, hacen necesario estar
que promete repetir el éxito de su primera edición.
siempre al tanto de las últimas novedades en materia de
En esta oportunidad, Fotoptica Meetings nuevamente le ofre-
diseño, materiales, lanzamientos y desarrollos.
ce a los asistentes una propuesta moderna, ágil dinámica y
La modalidad elegida para Fotoptica Meetings es la
actualizada, como una forma de brindar solución a la cre-
que mejor se adapta al momento y el contexto que atra-
ciente demanda por parte de los profesionales de la visión
viesa el sector óptico hoy en día: un evento que reúne
por actualizar sus conocimientos y mantenerse al tanto de los
un ambiente íntimo, conferencias técnicas y científicas,
últimos avances y novedades.
junto a una muestra comercial. En esta última se podrán
Esa fue la idea inicial que dio origen en 2016 a Fotoptica
apreciar en vivo y en directo las nuevas colecciones de
Meetings, que hoy ya se termina imponiendo como el even-
anteojos, así como las últimas tecnologías y desarrollos
to por excelencia del sector óptico. Como queda demostra-
en el campo de lentes oftálmicas, lentes de contacto, y
do permanentemente, la avidez por adquirir conocimientos
en materia de instrumental y equipamiento.
10
armado_Fotoptica Meetings 146_OK:Maquetación 1 7/4/17 10:55 AM Page 2
Un lugar privilegiado Fotoptica Meetings repite en su segunda edición una fórmula de comprobado éxito: presentará un nutrido ciclo de charlas abarcando distintas temáticas de interés y vinculadas con el quehacer cotidiano del óptico, junto a un salón comercial, donde las más importantes empresas mostrarán sus principales novedades y lanzamientos. El viernes 4 y el sábado 5 de agosto la cita será de 12 a 20 hs en el Salón Retiro del Hotel Sheraton de la ciudad de Buenos Aires, al que se accede ingresando por la puerta de Av. Leandro N. Alem 1151. Con una ubicación estratégica, a pocos metros de la estación de trenes de Retiro y de la terminal de Omnibus de la ciudad de Buenos Aires, también está a pocos minutos del
Viernes 4 de agosto: 12 a 20 hs. Sábado 5 de agosto: 12 a 20 hs. Sheraton Hotel . Salón Retiro Buenos Aires PARA ACREDITARSE
www.revistafotoptica.com.ar Cupos limitados
aeroparque metropolitano Jorge Newbery, por lo que resulta de fácil acceso desde cualquier punto, para que puedan
de armazones y anteojos; Diseño creativo de vidrieras y su
acudir al evento asistentes de todo el país.
impacto en las ventas; Casos de éxito en el negocio;
Actividades de capacitación
Personalidades y celebrities que contarán, en diálogo con los asistentes, su experiencia como imagen de marca.
Fotoptica Meetings apunta a la capacitación, a través de
• Profesional: con el aval académico de las instituciones
conferencias y talleres que girarán, especialmente, en torno
que representan, y el respaldo de las empresas participan-
a tres ejes temáticos de particular interés para los profesio-
tes, los conferencistas abordarán puntos claves para el des-
nales de la salud visual, a cargo de reconocidos disertantes
arrollo profesional de ópticos y contactólogos.
y especialistas. • Tech: Nuevas tecnologías en lentes oftálmicas, lentes de
Conferencias y novedades
contacto, armazones y anteojos, instrumental y software apli-
En todos los casos, las conferencias son de carácter gra-
cado al negocio.
tuito para los ópticos, pero tienen un cupo limitado, de
• Tendencias: Últimos desarrollos en diseño y materiales
acuerdo al espacio disponible. Para ingresar al evento,
11
armado_Fotoptica Meetings 146_OK:Maquetación 1 7/4/17 10:55 AM Page 3
Eventos Fotoptica Meetings 2017
es necesario acreditarse previamente, por lo que se recomienda hacerlo online a través de la página web www.revistafotoptica.com.ar De todos modos, también será posible acreditarse el mismo día del evento, en tanto el ingreso a las conferencias quedará supeditado a la capacidad del salón.
ACREDITATE! Para participar del evento, ingresá a: www.revistafotoptica.com.ar y registrá tus datos en el botón ACREDITACIÓN.
Fotoptica Meetings hace eje -especialmente- en la capacitación, con una serie de conferencias y charlas para conocer las últimas tendencias en productos, avances tecnológicos y
nes 4 de agosto en el predio del Golf de Palermo, la Sound
servicios para la industria.
Glasses Party. Con barra libre de 23 hs. hasta las 2 de la
En segundo lugar, se plantea como un encuentro para mos-
mañana, además de bandas en vivo y Djs invitados. La idea
trar novedades, a fin de hacer negocios, con clientes y pro-
es bailar hasta el amanercer.
veedores actuales o potenciales. Algo que queda claramen-
Los asistentes a Fotoptica Meetings que quieran participar de
te plasmado en el salón de exhibición comercial, donde se
una noche increíble y llena de sorpresas, deberán acreditar-
reunen las principales marcas y empresas proveedoras.
se para la fiesta en el stand de Interoptica, donde se les
En tercera instancia, el evento apunta a proporcionar un
entregará un precinto Full Access.
ámbito de discusión para intercambiar opiniones y experiencias entre todos los actores del mercado, como una forma
Otro año juntos
de analizar y proyectar en conjunto el futuro del sector.
Además del orgullo que significa organizar por segunda vez un evento de estas características, luego del suceso de su pri-
Para festejar
mera edición, Revista Fotoptica tiene otro motivo de festejo:
Participar en actividades de capacitación, la posibilidad de
en 2017 cumple sus primeros treinta años en el mercado,
hacer buenos negocios, adquirir conocimientos, conocer las
por lo que también habrá actividades especiales para cele-
últimas tecnologías y novedades, son sólo algunas de las
brar junto a los ópticos, los auténticos protagonistas de este
cualidades de Fotoptica Meetings que contribuyeron al éxito
éxito ininterrumpido por más de tres décadas.
del evento en su primera edición.
En definitiva, Fotoptica Meetings se propone dar respuesta
A todo esto se suma la posibilidad de encontrarse cara a
a aquellos objetivos e intereses por los que generalmente los
cara con proveedores, amigos y colegas, en un ámbito des-
profesionales de la salud visual, asisten a un evento del
contracturado que también da lugar a un enriquecedor inter-
rubro: presentación de productos, capacitación, conocer las
cambio social. Por ese motivo, este año las actividades del
últimas novedades del mercado, actualizarse y mantenerse
evento se van a complementar con una increíble Fiesta orga-
al día, intercambiar experiencias y entrar en contacto con
nizada por Interoptica: con el fin de celebrar la oportunidad
otros profesionales. Por todo esto, y mucho más el 4 y 5 de
de estar junto a ópticos y clientes, y como corolario de la
agosto los esperamos a todos nuevamente en otra edición
primera jornada del encuentro, Interoptica realizará el vier-
de Fotoptica Meetings, el evento del año.
12
armado_Fotoptica Meetings 146_OK:Maquetación 1 7/5/17 3:28 PM Page 4
PROGRAMA PRELIMINAR DE CONFERENCIAS A cargo de reconocidos especialistas en cada área, este año el ciclo de conferencias contará además con la participación del Dr. Tomás Pförtner, sumando así un disertante de
lujo por su trayectoria y prestigio. Algunas de las temáticas que se abordarán durante Fotoptica Meetings, de acuerdo al cronograma preliminar (sujeto a modificaciones), son:
VIERNES 4 DE AGOSTO • SMART FIT TECHNOLOGY. USANDO INTELIGENCIA PARA REDUCIR ESPESORES EN LENTES. • REALIDAD VIRTUAL APLICADA A LA ÓPTICA (DANIEL EPZTEIN, LEMON SOFT) • PASOS QUE FACILITAN LA ADAPTACIÓN DEL LENTE RÍGIDO (CRISTINA FERNIOT, G PERM) • CONTINUUM DESIGN TECHNOLOGY: CUANDO LAS LENTES SON FABRICADAS EN HD. • CÓMO SE DISEÑA UN ANTEOJO: TALLER INTERACTIVO PASO A PASO. (ADD ANTEOJOS DE DISEÑO) • LO QUE NOS QUITA EL SUEÑO. EMPRESA Y FAMILIA (DR. LEONARDO GLIKIN) • CUIDADOS DE LA VISIÓN EN LA NIÑEZ (OPTITECH) • DURAX PROTECT. LOS ANTIRREFLEJOS MEJORAN DÍA A DÍA SU CAPACIDAD DE RESISTENCIA A LAS RAYAS. • FAMOSOS COMO IMAGEN DE UNA MARCA: TERESA CALANDRA
SÁBADO 5 DE AGOSTO • BLENDING TECHNOLOGY. CÓMO USAR LAS TECNOLOGÍAS DE LENTICULARIZACIÓN PARA REDUCIR ESPESORES Y MEJORAR LA ESTÉTICA DE LAS LENTES OFTÁLMICAS
• FAMOSOS COMO IMAGEN DE UNA MARCA: LOS HERMANOS WEINMBAUM DE MDQ • NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LENTES DE CONTACTO DE USO DIARIO (ALEJANDRO BARALDI, ALCON) • MATERIALES, FUNCIONALIDAD Y DISEÑO: EL ANTEOJO COMO PRODUCTO. (VALE 4) • PERFECCIONANDO LA MEDICIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL. OPTOTIPOS FIELES E INFIELES (DR. ARTURO PALAZZO) • CURSO: LENTES ESCLEARLES, SU APLICACIÓN ÓPTICA Y TERAPÉUTICA (DR. TOMÁS PFÖRTNER) • ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL MERCADO DE LENTES DE CONTACTO EN ARGENTINA. • WEAR FIT TECHNOLOGY. UN USUARIO Y SU LENTE PERSONALIZADA. Las conferencias se realizarán ambos días (Viernes 4 y Sábado 5 de agosto), de 13.30 a 19 hs. El ingreso es gratuito, sujeto a disponibilidad de sala.
Capacitación: una forma de marcar la diferencia Organizadas en torno a tres ejes temáticos fundamenta-
armazones • Marketing y estrategias de ventas •
les (Tech, Tendencias, y Profesional) las conferencias a
Software aplicado para ópticas
dictarse durante Fotoptica Meetings mostrarán, a través
Fotoptica Meetings tiene el propósito de aportar al mercado
de la exposición de destacados oradores, los más
un encuentro profesional para reunir a los actores del merca-
recientes avances en materia de tecnología y los últimos
do, a fin de actualizarse haciendo foco, principalmente, en
adelantos en los distintos rubros: Lentes de contacto •
la capacitación. Ese es el factor principal, que le permitirá a
Lentes oftálmicas • Materiales y diseños, en anteojos y
los ópticos diferenciarse en el plano profesional
13
armado_Fotoptica Meetings 146_OK:Maquetación 1 7/4/17 10:55 AM Page 5
Eventos Fotoptica Meetings 2017
Viernes 4 de agosto Sábado 5 de agosto Hotel Sheraton . Salón Retiro
Exhibición comercial Además de las actividades de capacitación, de acceso gra-
cara a cara con los representantes de las principales marcas
tuito, otro de los ejes centrales de la segunda edición de
y firmas del mercado, que recibirán en sus stands a los visi-
Fotoptica Meetings hará foco en el espacio de exhibición
tantes para responder a todas sus consultas y brindarles una
comercial; que se presentará en el salón contiguo al audito-
atención peresonalizada.
rio donde se dictarán las conferencias.
Las empresas líderes del sector óptico estarán en Fotoptica
Al igual que en el primer evento, del año pasado, Fotoptica
Meetings presentando sus nuevas colecciones, las últimas
Meetings 2017 se plantea también como un espacio de
novedades en materia de diseño, productos, servicios, equi-
encuentro, donde es posible un fructífero intercambio profe-
pamientos y accesorios. Asimismo, ofrecerán promociones
sional, y un diálogo directo con colegas y empresas prove-
especiales y beneficios de los que podrán disfrutar los asis-
edoras del sector.
tentes al evento, para aprovechar en esos dos días condi-
Siempre es bueno contar con un lugar para encontrarse
ciones únicas de compra. F
MARCAS Y EMPRESAS PARTICIPANTES 360 - Absurda - Acetate - Adriana Costantini - Alcon Laboratorios - Arlyt - AY Not Dead - Aylent Insumos Ópticos - Brigitte Bardot - Carolina Herrera - Clar Lens / Coopervision - Daniel Cassin - Dynamo - Elizabeth Arden - Escada - Flair - Fleur - G Perm - H. D. Máquinas Opticas - Herencia - Infinit - Internacional Optica Johnson & Johnson - Lemon Soft - Mariana Arias - mdq - mdq Girl - Mg Lunettes - Mistral - Mormaii - Motor Oil - NO ON - Optitech - Optitech Kids - Opulens - Novar - Paula Cahen Danvers - Pi Eyewear - Police Prototype - Prüne - Rusty Eyewear - Sail - Slastik - Swing - Teresa Calandra - Uomo - Urban - Vbanch - Vulk Eyewear - Westbury - Wynwood
14
Armado_Interoptica Fiesta:Maquetaciรณn 1 7/3/17 7:28 PM Page 1
armado_Fotoptica Meetings 146_OK:Maquetación 1 7/5/17 2:17 PM Page 6
Eventos Fotoptica Meetings 2017
4 y 5 DE AGOSTO . SHERATON HOTEL BUENOS AIRES . ARGENTINA
¿DÓNDE? Salon Retiro del Hotel Sheraton de Buenos Aires. Acceso por Av. Alem 1151
¿CUÁNDO? Viernes 4 y Sábado 5 de agosto Horarios: De 12 a 20 hs. ¿CUÁNTO? El ingreso al salón comercial y las conferencias es sin cargo. Las conferencias tienen cupo limitado. ¿CÓMO INGRESAR AL EVENTO? Con acreditación previa a través de la web: www.revistafotoptica.com.ar Usted recibirá un mail con la confirmación de su acreditación y un código de acceso. También podrá acreditarse en el momento, sin embargo, se sugiere hacerlo con anticipación para agilizar el acceso. ¿CÓMO INGRESAR A LAS CONFERENCIAS? El ingreso a las conferencias es gratuito, una vez realizada la acreditación general al evento. El cupo para las conferencias está limitado a la disponibilidad del lugar. ¿CÓMO LLEGAR? El Hotel Sheraton de Buenos Aires cuenta con una ubicación privilegiada, frente a la estación Retiro, con fácil acceso desde cualquier punto del país.
MÁS INFORMACIÓN www.revistafotoptica.com.ar • eventos@revistafotoptica.com.ar facebook.com/revistafotoptica/
16
@nuevafotoptica
Armado_Infinit:Maquetaciรณn 1 7/3/17 7:30 PM Page 1
armado_Marketing146_OK:Maquetación 1 7/4/17 10:07 AM Page 1
Marketing & Management
¿Qué es el Brand Equity? Aunque tal vez no sepan su nombre, los responsables de casi todas las empresas aplican ese concepto en sus negocios: se trata de aquellas claves que le permiten diferenciarse de la competencia. El denominado Brand Equity (como no podía ser de otra forma, tiene nombre en inglés) es, tal vez, uno de los temas más profundos y teóricos del marketing. La traducción del término sería algo así como “capital de la marca”, pero definirlo de ese modo es poco. Entre las múltiples herramientas de marketing que es posible
cuál), la percepción de ese tipo de producto se modificará
aplicar en cualquier negocio (lo que incluye, por supuesto,
en la mente del usuario. Una cosa es muy distinta de la otra,
a los retails), existe un concepto que permite comprender la
por lo que de ese modo la palabra automóvil sumada a un
importancia que tiene la diferenciación respecto de la competencia. En este sentido, se denomina Brand Equity a la forma en que una marca modifica la percepción que las personas tienen acerca de un producto genérico. Por ejemplo, si alguien menciona la palabra “automóvil”, se trata de un genérico que seguramente va a gene-
nombre en particular le dirá muchas
El marketing trata de lograr que un producto o marca se perciba de una forma diferente que el genérico, porque eso aporta más valor o más volumen.
rar en el público o los consumidores una
más cosas a esa persona (sea para bien o para mal) que si se menciona solamente al genérico.
De una máxima de San Martín a nuestros días Hay varias experiencias relacionadas con este aspecto del marketing que reflejan cómo se puede armar en la
imagen mental determinada. Pero si a ese concepto se le
mente del consumidor una idea específica, cuando se le
agrega el nombre de una marca (de gama económica,
agrega algún dato o información más al concepto genéri-
media o alta) como puede ser Renault o Ferrari (no importa
co. Por ejemplo, muchas veces se piensa que un producto
18
Armado_Orbital:Maquetaciรณn 1 7/3/17 7:31 PM Page 1
armado_Marketing146_OK:Maquetación 1 7/4/17 10:07 AM Page 2
Marketing & Management
del exterior seguramente será mucho mejor que su par local.
Más tarde, ya en la segunda mitad del siglo XVIII, James
Si bien esto puede ser cierto, no sucede lo mismo en todos
Watt desató la Revolución Industrial con la máquina de
los casos, aunque esa creencia esté fuertemente arraigada
vapor, lo que determinó que la producción de cualquier tipo
en el inconsciente.
de producto resultara mucho más eficiente: con la misma
Una de esas experiencias se le atribuye al general José de
cantidad de gente y en el mismo tiempo se podían hacer un
San Martín y tuvo lugar cuando él era gobernador de Cuyo,
número mucho mayor de zapatos. Sin embargo, entonces
aunque en ese entonces no existieran nociones de marke-
surgió otro problema: el desafío era cómo vender más pares
ting. Cuenta la historia que les hizo probar dos botellas de
de zapatos a los clientes, si ellos ya habían comprado uno
vino a un grupo de invitados suyos: una contenía vino men-
(o tal vez dos). Entonces, la idea fue diversificar la oferta,
docino pero en la etiqueta decía que era de Málaga, en
ofreciendo unos pares marrones, otros negros, unos de
tanto la otra tenía en su interior el vino malagueño etiqueta-
invierno, otros de verano, algunos rústicos para trabajar en
do como si fuera de Mendoza. Los señores opinaron que
el campo o labrar la tierra, y otros más refinados para cami-
“el mendocino” (el que ellos creían que provenía de la pro-
nar por la ciudad. De ese modo, se buscaba que todas las
vincia cuyana) era rico, aunque le faltaba fragancia. Luego
personas quisieran tener más de un par de zapatos.
probaron el que supuestamente era de Málaga (convenci-
Desde el punto de vista de la oferta, ese fue entonces el
dos de que provenía de esa ciudad española) y lo cali-
comienzo de la diferenciación.
ficaron como exquisito e incomparable. El relato culmina con San Martín riéndose y diciendo: “Señores, uste-
Un ejemplo claro: la caja de avena que sonríe
des de vino no saben un diablo y se dejan alucinar por
Una historia que es cabal ejemplo de la diferenciación que
los rótulos extranjeros”. Y a continuación les contó la
se obtiene con un producto es la de Henry Crowell, que tuvo
trampa que les había tendido.
lugar a finales del siglo XIX en Estados Unidos. Este hombre
¿Esto quiere decir que el Brand Equity es una sucesión de
tuvo una ocurrencia que terminó imponiéndose como un
trampas desarrolladas para confundir y engañar a la gente?
caso de éxito.
No, en absoluto. El marketing no tiene nada que ver con la
Entre otras ideas, se le ocurrió vender avena para el consu-
trampa, lo que intenta es lograr que un producto (o una
mo humano, cuando en esa época y en ese lugar era un
marca) sea percibida de manera diferente que el genérico,
elemento destinado casi exclusivamente a la alimentación
porque eso genera mayor valor o volumen. Además, contri-
de los caballos, y muy pocas personas (principalmente,
buye a que el cliente sepa con más precisión qué va a reci-
escoceses y alemanes) tenían por costumbre comer ese tipo
bir en forma concreta a cambio de su dinero.
de grano, rico en proteínas.
En los inicios del comercio
Habría que situarse en ese contexto: seguramente, a cualquiera que se le ofreciera venderle para su desayuno un pro-
Si hacemos un repaso por la evolución del comercio en la
ducto con antecedentes tan poco atractivos,
historia de la humanidad, es posible decir que sus orígenes
rechazaría la oferta. Sin embargo, Crowell
se encuentran en la Edad Media, cuando comienzan a des-
demostró ser una persona capaz, inteligente y
arrollarse distintos oficios por medio de artesanos que habí-
decidida: se dio cuenta de que si quería vender
an adquirido algún saber en particular, relacionado con pro-
avena para consumo humano debería hacer algu-
ductos que venían a satisfacer una necesidad de la gente.
nos cambios relacionados con la percepción del
Así fue como, en un comienzo, se intercam-
producto por parte de los posibles consumidores.
biaban objetos por otros elementos o ali-
Como primer paso, seleccionó la mejor avena
mentos. Por ejemplo, un zapatero podía
disponible, luego la colocó en una caja azul,
vender lo que fabricaba, a cambio de dine-
linda estéticamente, y fácil de manipular y tam-
ro o de otra cosa. En esos inicios, el trueque
bién de guardar y exhibir. Además, incluyó en
era algo habitual, lo que después fue desapa-
ella el dibujo de un cuáquero y le puso una
reciendo a medida que pasó a tener mayor
marca directamente asociada por su nombre a
valor el dinero.
esa comunidad, ya que esa gente era conside-
20
Armado_Ay Not Dead:Maquetaciรณn 1 7/3/17 7:33 PM Page 1
armado_Marketing146_OK:Maquetación 1 7/4/17 10:07 AM Page 3
Marketing & Management
rada honesta, limpia, amable y confiable. También agregó
que el cliente lo perciba a uno como diferente de los demás,
en las cajas un cartel que señalaba que si el producto no
es decir, distinto de la competencia. Si no existe o no logra-
satisfacía las expectativas del consumidor, podía devolverlo
mos marcar esa diferencia, muy poco será posible. Todos,
y su dinero le sería reintegrado.
al comprar ciertos productos, somos “marquistas”. Esto ocu-
Por último, dentro del empaque introdujo un papel que anun-
rre seguramente porque, en ciertos casos, uno percibe deter-
ciaba que si al comprador le había gustado la avena,
minadas diferencias (que son reales o no) entre las diversas
podría entregar esa nota y obtendría un descuento en la
marcas. Pero, al mismo tiempo, es probable que en otras
siguiente compra. Como broche de oro para aquella brillan-
categorías nos resulte lo mismo cualquier marca, sencilla-
te movida de marketing (aunque ni siquiera existía ese
mente porque nadie ha conseguido mostrarnos algún rasgo
nombre para designar las acciones de este adelanta-
que nos la haga ver como diferente.
do), Crowell publicó en los diarios anuncios firmados
2. Relevancia. Sin embargo, esa diferencia debe tener
por médicos, en los que ellos destacaban las virtudes
algún valor para el cliente. Es decir, que el Brand Equity se
alimenticias de la avena.
ancla en una diferenciación que el cliente reconoce
El descubrimiento de un pionero
como valiosa para él. Por ejemplo, es posible que desde un consultorio médico, odontológico, o
El gran descubrimiento de Henry Crowell –al que
desde la óptica se contacte a los pacientes para
muchos autores señalan como el padre del marketing
recordáarles cuándo deben realizarse sus contro-
moderno– fue que para vender algo hace falta tener
les periódicos. Eso, que en primera instancia tal
un producto superior (su avena lo era), que dé la
vez no parezca una diferencia tan importante, es
impresión de serlo (de ahí, el packa-
un detalle que puede servirle al
ging y la marca), que todos se enteren
paciente y crear un vínculo que
de esas cualidades (por ese motivo, la importancia de la comunicación) y lograr que muchos lo prueben (por lo que sumó las promociones en los empaques). A casi ciento treinta años de aquel
Para vender algo hace falta tener un producto superior; que dé la impresión de serlo, que todos se enteren y lograr que muchos lo prueben.
emprendimiento, hoy en todo el
establezca un contacto más cercano con ese profesional que lo atiende. De igual modo pueden señalarse otro tipo de diferencias, según el negocio y el rubro en el que se trabaje: algunas concretas (como si una empresa
mundo es posible encontrar en cualquier supermercado el
realiza entregas a domicilio de sus productos, mientras
legado que nos dejó Crowell: el producto se sigue vendien-
que su competencia no lo hace), emocionales (quizás,
do, es ampliamente conocido, se lo asocia con las virtudes
esforzarse por brindar una imagen más cercana al clien-
de una alimentación sana, y la imagen de un cuákero que
te o más moderna y actual para captar a un nicho de
sonríe desde la caja señala claramente que aquel pionero
público en particular).
no estaba para nada equivocado en sus ideas y conceptos.
Brand Equity para armar
Caminos a seguir En relación con este tema, en cualquier rubro o industria
Luego de hacer el repaso anterior, surge una pregunta que
el desafío consiste en pensar qué podría hacer uno
puede aplicarse a cualquier tipo de negocio: ¿cómo se
mismo para construir el Brand Equity en su negocio. Por
construye el Brand Equity? Es decir, ¿de qué manera es posi-
ese motivo es importante buscar respuestas en relación
ble construirlo uno mismo para su empresa, en este caso,
a qué sería posible proponerles a los clientes de la ópti-
para la óptica?
ca, buscando algo que sea realmente diferenciador y
El Brand Equity (BE) se construye, entonces, sobre varios ele-
relevante. Eso permitiría comenzar a poner los
mentos; pero hay fundamentalmente dos principales, que
cimientos de una marca, producto o negocio, al que
conviene tener siempre en cuenta:
luego los clientes se sentirán atados de algún modo
1. Diferenciación. Lo primero que tiene que ocurrir es
y no querrían abandonar. F
22
Armado_Rusty:Maquetaciรณn 1 7/3/17 7:37 PM Page 1
Armado_Mariana Arias:Maquetaciรณn 1 7/3/17 7:40 PM Page 1
Armado_Mariana Arias:Maquetaciรณn 1 7/3/17 7:40 PM Page 2
armado Arte_Diane Arbus_OK:Maquetación 1 7/4/17 10:02 AM Page 1
Arte
Diane Arbus
Revelación de lo raro Personajes marginales, aquellos a los que nadie quiere ver y a quienes la sociedad les da la espalda. En esos individuos se centró la obra fotográfica de Diane Arbus, que tuvo una corta pero importante carrera dedicada a retratar a personas que revelaban en lo cotidiano lo extraño del mundo en el que les tocó vivir. Preocupada por la singularidad de cada ser humano, la artista buscó mostrar lo que en general permanece oculto.
Diane Arbus fue una de las fotógrafas más influyentes del
Etiquetas
siglo XX, una artista que encontró su principal material, la
El objetivo del trabajo de Diane Arbus era mostrar momen-
fuente de inspiración para sus tomas, en las calles de Nueva
tos de la vida diaria de algunos individuos de la sociedad
York. Allí retrató a variados personajes de la ciudad con un
que normalmente no son mirados o a los que directamente
enfoque particular, revelando con sus fotos lo extraño en lo cotidiano y convirtiendo las situaciones más familiares en escenas ajenas o fuera de lo común. Arbus ha sido famosa, sobre todo, por sus retratos de personas que se encuentran en los márgenes de la
se les da la espalda: un grupo de personas
Diane Arbus fue una fotógrafa que se hizo famosa por sus retratos de personas ubicadas en los márgenes de la sociedad.
sociedad. Para obtenerlos, recorría
que, según ella misma, no existirían si no se las fotografiaba. La mayor parte de sus retratos están tomados con una simple cámara portátil, ya que ese equipo le permitía recorrer Nueva York en busca de los protagonistas de sus fotografías: personajes extraños, solitarios, marginales y discriminados.
Times Square, el Lower East Side y Coney Island, buscando
Como consecuencia de sus ideas, su trabajo resultó contro-
a los protagonistas de sus fotos: niños, hombres y mujeres,
vertido y provocador. Sus modelos miraban siempre directa-
seres individuales, raros; muchos en situación de calle, inclu-
mente a la cámara y esa particularidad, junto al encuadre
so travestis, nudistas y performers de ferias, que le permitie-
centrado, son de los elementos característicos de sus fotogra-
ron congelar con su cámara un instante de sus atribuladas
fías. La intención de Diane Arbus era mostrarle a la sociedad
vidas.
su contracara, aquella que generalmente la gente se niega
26
armado Arte_Diane Arbus_OK:Maquetaciรณn 1 7/4/17 10:02 AM Page 2
Diane Arbus se enfocรณ en retratar a personajes marginales para ofrecer una mirada distinta de la sociendad norteamericana.
27
armado Arte_Diane Arbus_OK:Maquetación 1 7/4/17 10:02 AM Page 3
Arte Diane Arbus GEMELAS IDÉNTICAS
NIÑO CON UNA GRANADA DE JUGUETE
a mirar, para producir en el espectador una sensación de
para mellizos y trillizos en Roselle, Nueva Jersey, y deci-
temor y vergüenza.
dió asistir con su cámara para fotografiar a las niñas. Si bien se trata de gemelas, se nota con claridad una
Tres obras (zoom)
actitud diferente en ambas y sin duda este es uno de
Niño con una granada de juguete (Young Boy with a
los aspectos más interesantes de la foto. A pesar de las
Toy Hand Grenade in Central Park), de 1962, es una
similitudes existentes entre ellas y los rasgos físicos que
de sus obras más famosas. Arbus logró capturar un
las asemejan a simple vista, el ser humano es siempre
gran momento en esa fotografía tomada de frente.
un ser individual, y este era un tema que obsesionaba
Aunque en otras fotos de la hoja de contactos se ve al
particularmente a la artista.
chico posando como un niño feliz, en la toma que finalmente la fotógrafa decidió imprimir, por el contrario, es capturado haciendo un gesto de tensión y desesperación con su cara. Y la mano libre en forma de garra, combinada con la granada de juguete en la
En este sentido, dos años antes
Arbus quería mostrarle a la sociedad su propia contracara, aquella que la gente se niega a mirar, para producir en el espectador temor y vergüenza.
otra, transmite una sensación de
de recibir como regalo de su marido la primera cámara que utilizó, Diane Arbus había escrito: "Hay, siempre ha habido y habrá, un número infinito de cosas en la Tierra. Individuos todos diferentes, todos querien-
espanto y desesperación.
do cosas diferentes, todos sabiendo cosas diferentes,
Justamente, la foto de ese niño jugando en el Central
todos amando cosas diferentes, todos mirando diferen-
Park es la cara opuesta de lo que en forma usual cual-
te… Eso es lo que me encanta: la diferencia”.
quiera esperaría de un retrato infantil en la misma situación.
El gigante judío en su casa del Bronx con sus padres (A Jewish giant at home with his parents in the Bronx, N.Y.)
Gemelas idénticas (Identical twins), de 1967, es otra
fue tomada en 1970. Fotografiar a la gente en sus
de sus fotografías emblemáticas. Diane Arbus se supo
hogares también era algo que Arbus hacía con frecuen-
que se llevaría a cabo una celebración de Navidad
cia; de ese modo, sus retratos adquieren una intimidad
28
Armado_Optiway:Maquetaciรณn 1 7/3/17 7:45 PM Page 1
armado Arte_Diane Arbus_OK:Maquetación 1 7/4/17 10:02 AM Page 4
Arte Diane Arbus
diferente, casi como si compartieran una actitud voyeurista con el espectador. Diane Arbus y Eddie Carmel, el gigante judío, se conocieron en 1960 y mantuvieron una estrecha relación a lo largo de muchos años. En esta conocida imagen se muestra un momento de interacción, una situación casi de humor negro, en donde la madre y el padre de Eddie deben mirar hacia arriba para hablar con su hijo. La viñeta creada por los bordes oscuros de la imagen parece congelar el momento en el tiempo, como si el espectador estuviera observando un libro de cuentos. Sin embargo, la imagen transmite un instante casual de la dinámica familiar, una escena normal e
EL GIGANTE JUDÍO EN SU CASA DEL BRONX CON SUS PADRES Junto a su marido, Diane Arbus se inició en la fotografía publicitaria y de moda. Ambos conformaron un equipo sumamente exitoso y llegaron a trabajar para
infeliz.
algunos de los principales medios del ambiente, como
Currículum de artista
rada de su marido, Diane comenzó a concentrarse en
la afamada revista Vogue. A finales de 1950, ya sepa-
Diane Arbus nació 1923 en el seno de una familia judía de Nueva York apellidada Nemerov. Ellos eran dueños de una tienda departamental ubicada en la Quinta Avenida. Su padre contrataba a los más importantes fotógrafos de la época para su negocio, y ese fue el primer contacto de la futura artista con la fotografía. Poco antes de cumplir los quince años, Diane conoció a Allan Arbus, empleado en la oficina de publicidad del negocio de su padre, y se casó con él en 1941, apenas con dieciocho años de edad.
su propia experiencia individual dentro del mundo de la fotografía. La carrera de Diane Arbus fue sumamente prolífica, aunque muy corta: luego de sufrir de una profunda depresión a lo largo de toda su vida, finalmente se suicidó en 1971, cuando todavía no tenía cincuenta años. Poco después de haberse quitado la vida, su obra fue reconocida a nivel internacional, y ella se convirtió en la primera fotógrafa americana que llegó a exhibir su trabajo en la Bienal de Venecia. F
En primera persona Algunas definiciones de Diane Arbus, en sus propias palabras, permiten comprender mejor el concepto y las ideas que impulsaron su trabajo como fotógrafa: “Realmente creo que hay cosas que nadie vería, si yo no las fotografío”. • “Los freaks son una cosa que fotografié mucho… Saben que no les puede pasar nada mucho peor o mucho más aterrador, así que no andan sombríos por la vida temiendo lo que pueda pasar. Ya les sucedió. Superaron la prueba. Son aristócratas”. • “Una fotografía es un secreto sobre un secreto. Cuanto más te diga, menos sabes”.
En exhibición en Argentina
La exposición sobre la obra de Diane Arbus denominada En el principio podrá verse pronto en Argentina: estará abierta al público en el MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires) del 14 de julio al 9 de octubre de este año. La muestra hará foco, especialmente, en los primeros siete años durante los cuales Arbus trabajó con su cámara en las calles de la ciudad de Nueva York. Material consultado Art Institute Chicago. Diane Arbus. www.artic.edu/ Diane Arbus: Three Images www.tate.org.uk / A Fresh Look at Diane Arbus, Tessa DeCarlo, Smithsonian Magazine www.smithsonianmag.com / SFMOMA Presents Diane arbus: in the beginning, Press Release. October 27, 2016 30
Armado_UpTown:Maquetaciรณn 1 7/3/17 8:58 PM Page 1
armado_Silmo146_OK:Maquetación 1 7/4/17 10:03 AM Page 1
Eventos Exposiciones internacionales Silmo
2017
Silmo: Extra show, por su 50° aniversario Durante su edición de este año, Silmo hará que Paris se vista de fiesta para festejar sus cincuenta años de vida. La feria internacional prepara una serie de actividades, iniciativas y celebraciones especiales, en las que buscará que los asistentes también se conviertan en protagonistas del importante acontecimiento. Para la edición 2017, en la que festeja su aniversario núme-
negocios efectiva para todos. De esta manera, al interpre-
ro cincuenta, Silmo propone un concepto particular: el
tar las necesidades del sector y de la sociedad, se anticipó
Xtrashow, con eñ que promete una exposición que se enfo-
al futuro expresando siempre un nivel de calidad único en
cará especialemente en los festejos por su medio siglo de
cada una de las acciones e iniciativas tomadas. Así, la feria
vida. El espíritu que primará durante Silmo será el de com-
consigue optimizar la inversión que realizan expositores y
partir y socializar con colegas, amigos, proveedores y clien-
visitantes.
tes, como una forma de celebración especial. La idea es
Para conmemorar aquellos comienzos, los organizadores
que todos los asistentes al show, se sientan partícipes del mismo. Durante los últimos 50 años, los integrantes del sector han tenido una cita impostergable cada temporada, reuniéndose en el Mundial de la Optica para mostrar diseños, innovaciones, nuevas empresas y marcas; todos con el firme compromiso de mejorar la
están completamente abocados a
Para no perdérselo: Silmo festeja su aniversario número 50, del 6 al 9 de octubre. En el predio Paris Nord Villepinte
organizar un programa de cuatro días, repleto de eventos, foros, y distintas actividades, que se desarerollará del 6 al 9 de octure en el predio de Paris Nord Villepinte. Como un bonus track, Silmo invita a los asistentes a convertirse ellos también en protagonistas del evento: todos los profesionales de la
salud visual de la población.
visión que acudan a Silmo y que cum-
En todo su tiempo de vida, Silmo ha
plan años entre el 6 y el 9 de octubre,
demostrado una constante capacidad para adaptarse
o que celebren durante 2017 su cumpleaños número cin-
así como la estrecha relación que es capaz de entablar
cuenta, serán invitados a festejar junto a la feria. Tendrán la
con las empresas del sector, por lo que pudo gestionar
ocasión de ser agasajados, en una atmósfera informal, que
su propia expansión e incorporar a las nuevas genera-
se complementa con el ambiente de negocios del show.
ciones de marcas y diseñadores. La clave ha sido, espe-
Creado en Oyonnax en 1967, con apenas un puñado de
cialmente, el saber adecuarse a los cambios y a los des-
pioneros, hoy el Mundial de la Optica recibe cada año a
arrollos del mercado, ofreciendo una plataforma de
mil expositores de la industria a nivel internacional. F
32
Armado_Wynwood:Maquetaciรณn 1 7/3/17 8:59 PM Page 1
Armado_Zappettini:Maquetaciรณn 1 7/3/17 9:34 PM Page 1
Armado_Zappettini:Maquetaciรณn 1 7/3/17 9:34 PM Page 2
armado_Informe Sol 2017_FINAL:Maquetación 1 7/4/17 9:55 AM Page 1
Temporada INFORME SOL 2017
La extraordinaria variedad de formas, estilos, texturas, colores y combinaciones que presentan los anteojos de la nueva Temporada de Sol 2017, permite afirmar que los consumidores podrán encontrar, en todos los casos, algún modelo con el cual sentirse identificados. Esa rica y creativa diversidad se convierte en un auténtico festival para los ojos.
36
armado_Informe Sol 2017_FINAL:Maquetación 1 7/4/17 9:55 AM Page 2
Un festival
PARA LOS OJOS En el sentido más amplio de la palabra diseño, es posible explicar de diversas maneras lo que este concepto significa. Así es como, entre otras acepciones, se lo puede definir como “una actividad creativa, que tiene por fin proyectar objetos que sean útiles y estéticos”. Precisamente, cada año en el lanzamiento de las nuevas colecciones, el mercado óptico da cuenta de toda su creatividad a través del diseño. Esto permite que las marcas presenten año tras año propuestas renovadas, pensadas para satisfacer la demanda de un usuario cada vez más informado, exigente y que busca en un anteojo que sea mucho más que un simple accesorio para la salud visual.
Espejo, espejito Dentro de las nuevas líneas de sol que se lanzan al mercado argentino, los anteojos con lentes espejadas vuelven a cobrar un marcado protagonismo. Pero, en esta ocasión, lo hacen todavía con mayor preponderancia en el diseño de los armazones en su conjunto. Es decir que no se trata solo de la presencia de lentes espejadas, como si eso constituyera una virtud en sí misma, sino que estas aparecen en distintas variantes y en perfecta sintonía con el estilo del anteojo, como un complemento que termina de otorgar una personalidad definida a cada pieza. En diferentes tonos –desde azules y violáceos hasta anaranjados o más ocres– son infinitas las posibilidades de combinación que ofrecen. Ciertos modelos las utilizan en anteojos más clásicos, otros en armazones con doble puente y hasta aparecen también en algunos hechos en acetato símil carey o animal print. De todos modos, las opciones no se agotan allí, ya que hay diseños que en cierta forma parecen revivir las antiguas máscaras de décadas anteriores, reversionadas en anteojos cuyo frente está hecho en una sola pieza, con una lente recortada que justamente abarca todo ese espacio.
37
Temporada INFORME SOL 2017
armado_Informe Sol 2017_FINAL:Maquetación 1 7/4/17 9:55 AM Page 3
Formas y contrastes Las variantes en cuanto a formas y estilos son casi infinitas. Abrevando en diversas fuentes de inspiración, el diseño prácticamente no tiene límites: solo es cuestión de dejar volar la imaginación para desarrollar modelos que expresen diferentes estilos, desde los más osados hasta los más clásicos. Aunque sería imposible detallar las múltiples alternativas existentes, de todos modos siempre hay anteojos que sobresalen por su propuesta estética, Como ejemplo, cabe mencionar a algunos que presentan formas llamativas, en tamaños grandes, que no evaden la responsabilidad de convertirse en un elemento del rostro que sobresale a simple vista. Y que, por lo tanto, apuntan a reflejar vanguardia, al mismo tiempo que a exhibir sofisticación y estilo. Entre estos formatos grandes, pueden observarse piezas translúcidas o casi transparentes, con lentes espejadas y de colores llamativos, como así también originales diseños que muestran un frente hexagonal, apartado de los cánones habituales.
38
Armado_Anblick:Maquetaciรณn 1 7/3/17 9:00 PM Page 1
Temporada INFORME SOL 2017
armado_Informe Sol 2017_FINAL:Maquetación 1 7/4/17 9:55 AM Page 4
Estilo que no pasa de moda Se dice que todo vuelve en la moda pero, en realidad, hay algunos elementos que jamás terminan de irse del todo. Ese es el caso de los diseños de anteojos que incluyen motivos tipo animal print, o de diferentes tramas y texturas, posibilidades exaltadas hasta el límite por las extraordinarias cualidades que brinda el zilol. En este sentido –retomando la definición del comienzo de la nota–, el diseño vuelve a demostrar que la estética es tan importante como la funcionalidad, a la hora de pensar cómo elaborar un anteojo. La enorme variedad de planchas de acetato producidas en los principales centros de la moda del mundo permite jugar de manera increíble tanto en los frentes como en las patillas, para lograr combinaciones únicas y sumamente originales. Aunque pueda parecer que a veces los modelos se repiten, siempre muestran algo novedoso y diferente. Y es por eso que el zilo no deja de sorprender. Ese es un atributo esencial para cautivar a los usuarios, que quieren encontrarse cada temporada con una propuesta distinta. Sin duda, las marcas consiguen ese objetivo y logran proponer una variedad de piezas, diseños, modelos, estilos, colores y materiales que conforman un auténtico festival para los ojos.
40
Armado_Herencia:Maquetaciรณn 1 7/3/17 9:02 PM Page 1
Temporada INFORME SOL 2017
armado_Informe Sol 2017_FINAL:Maquetación 1 7/4/17 9:55 AM Page 5
Planos, planísimos Como ya se ha podido apreciar anteriormente, en especial el año pasado, hay una tendencia que sigue ganando terreno a nivel internacional y que también se ve plasmada en las nuevas colecciones de sol que se presentan en el mercado local para la próxima temporada. Se trata de los anteojos planos, que llegaron para quedarse, definiendo un nuevo estilo beneficiado con más adeptos cada vez. Hay variadas formas de expresar esta idea, que se arraiga fuertemente en los anteojos de sol. Algunos modelos directamente están confeccionados en Base 0, en tanto otros –sin llegar a ese extremo–, buscan igualmente acercarse a diseños de ese tipo, aun cuando presentan una leve curvatura. En cualquiera de los casos, se obtiene como resultado un anteojo distinto, con estilo singular y que sin dudas llama la atención. En metal o combinando materiales en el frente, en algunos casos los diseños planos conjugan también otras tendencias, como lentes espejadas o doble puente. De esa manera, consiguen aunar en una pieza varios de los rasgos más novedosos y sobresalientes para esta temporada. 42
armado_Informe Sol 2017_FINAL:Maquetaciรณn 1 7/4/17 9:55 AM Page 6
43
Temporada INFORME SOL 2017
armado_Informe Sol 2017_FINAL:Maquetación 1 7/4/17 9:55 AM Page 7
Nuevas versiones de los clásicos Aun cuando las marcas y empresas apuntan a un consumidor que busca tendencias y además estar a la moda, igualmente siempre deben incluir dentro de su propuesta para cada temporada algunos modelos que respondan a un estilo más clásico. Especialmente, pensando en aquel segmento del público masculino que se siente atraído por ese tipo de gafas pero que, al mismo tiempo, pretende mostrar un look actual. Así es como los hombres que quieren un anteojo clásico y moderno a la vez pueden encontrar diseños que logran a la perfección ese delicado equilibrio: no pueden faltar nunca en las colecciones de sol modelos metálicos o que combinan metal con otros materiales, en colores sobrios y elegantes, tal como queda demostrado una vez más en esta temporada. Sin embargo, ese estilo más bien clásico es reversionado con detalles de diseño que permiten apreciar una propuesta que no pierde vigencia y que, además, resalta el hecho de que los polos no siempre se rechazan. En una colección pueden convivir en perfecta armonía lo clásico y lo actual, lo que perdura con lo que está de moda, el negro y el gris con colores más osados, así como también aros con formas redondas con otros más cuadrados y tipo aviador. Agradecimientos: ADD Anteojos de Diseño, Borsalino, Cacic Sports Vision, Gen 5 Optics, Infinit, Interoptica, Optitech, Optiway, Vale 4 y Vision Planet. 44
Armado_Gravity:Maquetaciรณn 1 7/3/17 9:36 PM Page 1
armado Actualidad_Ciencia 146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:53 AM Page 1
Actualidad Ciencia
Optogenética
La luz al servicio de la salud Hay una disciplina que está revolucionando el campo científico: la optogenética. Se trata de la combinación de métodos genéticos y ópticos para controlar eventos específicos en ciertas células de tejidos vivos (incluso de mamíferos y otros animales) Y la razón de este control tan rápido y preciso reside, justamente, en el uso de la luz como agente inductor.
Estas técnicas son especialmente útiles para su empleo en la
fotorreceptores para controlar la actividad en neuronas culti-
investigación en neurociencias, donde hasta el momento no
vadas de mamíferos. A partir de ahí, se fueron desarrollan-
existían métodos que permitiesen el estudio in vivo de célu-
do diferentes métodos para la activación dependiente de la
las individualizadas. Los métodos optogenéticos se basan
luz en neuronas individuales.
en la introducción en ciertas células de genes exógenos que
En 2005 se hizo público el primer uso de la fotoestimula-
codifican proteínas sensibles a la luz. Las mismas permiten
ción genéticamente orientada para controlar el comporta-
modificar entonces el comportamiento a nivel celular,
miento de un animal. Los científicos demostraron que la foto-
mediante la presencia o ausencia de luz.
estimulación de grupos genéticamente circunscritos de neu-
La posibilidad de utilizar la luz para controlar selectivamente modelos de actividad neuronal (potenciales de acción) dentro de los diferentes subtipos de células del cerebro fue anticipada en 1999 por Francis Crick, en una serie de conferencias impartidas en la Universidad de California.
ronas provocaba cambios de com-
La optogenética es la combinación de métodos genéticos y ópticos para controlar eventos específicos en ciertas células de tejidos vivos.
A su vez, un uso pionero de la luz para
portamiento característicos en moscas de la fruta. En 2010, Karl Deisseroth de la Universidad de Stanford fue premiado "por su trabajo pionero en el desarrollo de métodos optogenéticos para estudiar la función de las redes neuronales subyacentes
activar las neuronas fue llevado a cabo por otros investiga-
al comportamiento". Y ese mismo año, la optogenética fue
dores que demostraron la activación por láser de las neuro-
elegída como el Método del Año entre todos los campos de
nas en un tejido intacto, aunque no de una forma genética-
la ciencia y la ingeniería, por la revista de investigación inter-
mente orientada. El primer método genéticamente dirigido
disciplinar Nature Methods.
que utilizaba la luz para controlar neuronas también genéticamente sensibilizadas fue publicado en enero de 2002
Encendido y apagado del cerebro
por Boris Zemelmann y Gero Miesenböck. Ellos emplearon
La optogenética es una técnica que se usa para “encender”
46
armado Actualidad_Ciencia 146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:53 AM Page 2
y “apagar” (por decirlo de un modo sencillo) grupos de neu-
trica (mediante el movimiento de iones) a través de sus
ronas del cerebro. Este método combina la genética, la ópti-
membranas, en respuesta a la luz.
ca y la virología con el fin de estudiar e incluso tratar algunas enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson y
La clave: un alga
el Alzheimer, o trastornos tan comunes como la ansiedad, el
Las bases de la optogenética se encuentran en el estudio de
insomnio o la epilepsia.
un organismo unicelular, el alga Chlamydomonas reinhard-
La optogenética se define como la combinación de métodos
tii y su capacidad para moverse hacia una fuente luminosa.
genéticos y ópticos para controlar eventos específicos en
Ya en 2000, unas décadas después del descubrimiento de
ciertas células de tejidos vivos (no sólo del sistema nervioso),
las primeras opsinas (bacteriorodopsina y halorodopsina) se
usando la luz como agente inductor y con una precisión tem-
consiguió aislar una nueva proteína de ese alga, a la que
poral del orden de los milisegundos. La técnica abarca dis-
se le dio el nombre de Channelrodopsina 2 (ChR2). Ante la
tintos aspectos: el desarrollo de proteínas sensibles a la luz
estimulación con un haz de luz azul, la ChR2 se abre per-
(naturales o modificadas), las estrategias para introducir los
mitiendo el paso de iones a favor del gradiente electroquí-
genes que codifican dichas proteínas en las células o tejidos
mico de la célula, lo que permite que el alga se desplace.
y, por último, la generación de sistemas de detección de los
Es decir, que el alga se vale de esa proteína para moverse
cambios de comportamiento producidos en las células y teji-
hacia la luz. A partir de la extraordinaria repercusión que
dos elegidos.
adquirió el tema y los continuos avances, comenzó a tener
El verdadero artífice de esta revolución fue el bioinge-
cada vez mayor aplicación en el estudio de las actividades
niero y psiquiatra Karl Deisseroth, profesor de la univer-
neuronales. Así, por ejemplo, mediante esta técnica, un
sidad de Standford. Pero la idea de poder manejar
ratón transgénico es capaz de expresar constitutivamente la
células y tejidos no habría podido llevarse a cabo sin el
opsina ChR2 en neuronas excitatorias de la corteza moto-
descubrimiento de las que hoy en día se denominan
ra. Y, de ese modo, el estímulo de luz induce en él la loco-
opsinas. Estas son unas proteínas propias de los micro-
moción (lo impulsa a moverse), tal y como se ve en diversos
organismos, capaces de regular el flujo de carga eléc-
videos que muestran la experiencia.
47
armado Actualidad_Ciencia 146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:53 AM Page 3
Actualidad Ciencia
¿Cómo funciona la optogenética?
proteí¬na se insertase en cualquier célula del organismo).
Son conocidas las moléculas de distintas sustancias que
Una vez que el animal expresa la proteí¬na deseada y en
pueden activarse en respuesta a la luz, como la clorofila
los tipos neuronales buscados, luego hay que activar esas
que se encuentra en las plantas, o las rodopsinas ubicadas
proteí¬nas. ¿Y cómo se hace? Implantándole al animal un
en los conos de la retina. Las que se emplean en los mode-
cable de fibra óptica mediante cirugía, para que llegue
los optogenéticos suelen proceder de bacterias y pueden
hasta la región del cerebro cuya actividad se pretende
ser de varios tipos, pero en general constituyen lo que se denomina canales iónicos. Es decir que cuando se activa esa proteí¬na se abre un poro en la membrana en la que se encuentra embebida, y permite el paso especí¬fico de iones a través de la misma. Así¬, dependiendo del tipo de canal iónico que se expresa
modular.
Esta técnica se usa para “encender” y “apagar” grupos de neuronas del cerebro, lo que permite inducir cierta conducta determinada, y puede servir para curar diversas patologías.
en una neurona, es posible hacer
El siguiente paso sería conectar esa fibra óptica a una fuente de luz. Y la mejor forma de conseguir una fuente de luz de una longitud de onda determinada es emplear un láser. A partir de ese momento,¬ todo consiste simplemente en encender o apagar la luz y medir lo que uno quiere estudiar, como
que ella se active (si el canal es de calcio o de sodio) o que
una
se inhiba (si es de potasio).
bioquí¬micos que se sospecha que pueden variar al activar
El siguiente paso consistirá en secuenciar el gen que contie-
esas células o incluso respuestas eléctricas en otras regiones
ne la información que se codifica en las bacterias para esos
del cerebro, que se piensa que pueden estar conectadas
canales, e insertarlo en las neuronas que se desea. Y esto
con las neuronas cuya actividad se está modulando.
determinada
conducta,
ciertos
marcadores
se consigue inyectando un virus en el cerebro de los animales. Esos virus, obtenidos mediante ingenierí¬a genética,
Aplicaciones prácticas
transportan no solo la información genética necesaria para
Aparte de la posibilidad de manejar ratones como títeres,
generar la proteí-na deseada, sino además una secuencia
la optogenética tiene una serie de implicaciones reales y de
(denominada promotor, que permite que esa proteí¬na se
gran importancia para el tratamiento de diversas patologí-
exprese solamente en las neuronas que quiere el investiga-
as, algunas hoy en día todavía incurables. Entre otras apli-
dor (si no fuera así, se correrí¬a el riesgo de que la
caciones, cabe destacar las siguientes:
48
Armado_Mistral:Maquetaciรณn 1 7/3/17 9:37 PM Page 1
armado Actualidad_Ciencia 146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:53 AM Page 4
Actualidad Ciencia
1. Ha servido para controlar ataques epilépticos en modelos animales experimentales. 2. Al manipular las neuronas que forman parte del circuito de recompensa del cerebro, se pudo potenciar o evitar la adicción a la cocaína o tratar a animales enfermos de Parkinson. 3. Se consiguió manipular el control neuronal del sueño y la vigilia a voluntad. La activación optogenética de ciertas neuronas interrumpe el sueño de un animal profundamente dormido, mientras que la inhibición optogenética de esas mismas neuronas puede provocar un estado inmediato de sueño pro-
Borrar recuerdos y curar la ceguera
fundo en animales que estaban despiertos al momento de aplicar el estímulo luminoso. Estos hallazgos, por ejemplo, han sentado las bases para desarrollar fármacos que modulen el sueño y para el tratamiento de trastornos como la narcolepsia. 4. Con la ayuda de métodos optogenéticos se logró activar selectivamente a un grupo de neuronas del hipotálamo, lo que fue suficiente para inducir apetito, incluso en animales saciados y sin necesidad de previo entrenamiento, demostrando que una conducta compleja como la alimentación puede ser controlada optogenéticamente. Al mismo tiempo, la activación de otro grupo de neuronas, localizadas en la misma región del cerebro, reduce el apetito y produce pérdida de peso corporal en menos de veinticuatro horas, lo que podría ser utilizado como futuro tratamiento para pacientes con obesidad. 5. Si se produce una arritmia cardíaca, el corazón nuevamente puede bombear sangre al ritmo de la luz. De hecho, ya se ha desarrollado el primer marcapasos basado en la optogenética. Históricamente, las manipulaciones del cerebro se han basado en el uso de drogas o, de manera más drástica, lesiones físicas. Estos campos siguen avanzando con mejores drogas de efectos más específicos. Sin embargo, la neurociencia está viviendo una revolución tecnológica gracias a la optogenética y al control de circuitos neuronales que permiten, por primera vez, recablear circuitos, controlando así el tráfico de información entre distintas áreas del cerebro. F 50
La neurociencia tiene una cuenta pendiente. A pesar de su espectacular avance en las últimas décadas, no logra descifrar por completo cómo funciona el complejo cableado del cerebro, para lograr entender los mecanismos de la memoria y el comportamiento. Esa es la puerta para conseguir la cura del Alzhéimer, la depresión o el autismo, pero sigue cerrada. Sin embargo, la llave puede estar en los genes de esas algas unicelulares sensibles a la luz, que han abierto una revolucionaria vía de investigación. La optogenética, nacida de la óptica y la genómica, es una técnica prometedora para comprender mejor los traumas y las enfermedades neurodegenerativas. Y al margen de promesas, ya ha logrado un éxito que parecía una quimera pocos años atrás: permite borrar malos recuerdos. Desvelar y rediseñar nuestra memoria, un reto de la neurociencia desde hace un siglo, podría no resultar muy lejano. Los investigadores no solo han sido capaces de etiquetar, en cerebros de ratones, las neuronas que almacenan un recuerdo, sino también de reactivarlas a voluntad con un rayo de luz azul. Así han logrado convertir la memoria de una mala vivencia en un buen recuerdo. Sin necesidad de electrodos, la optogenética implica un control muy sutil de los mecanismos neuronales. Esta novedosa técnica consiste en inyectar en grupos de neuronas escogidos un virus benigno que contiene proteínas fotorreceptoras (las opsinas) cuya información genética proviene las algas fotosensibles. Así las células neurales se vuelven sensibles a la luz. Las proteínas, que actúan como interruptores, encienden o apagan las neuronas en función de los destellos de luz enviados en milisegundos mediante cables de fibra óptica. Y esos haces luminosos pueden también estimular o suprimir determinados pensamientos y recuerdos. Se espera que, en breve, la optogenética se pueda utilizar como una herramienta contra la ceguera, para tratar de devolver parte de la visión perdida con lesiones de retina, en tanto su aplicación también podría perfeccionar nuevas prótesis para la pérdida auditiva, entre un sinfin de posibilidades que se vislumbran para la ciencia.
Armado_Moorea:Maquetaciรณn 1 7/3/17 9:39 PM Page 1
armado Dossier_Karen Walker_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:49 AM Page 1
Dossier Visionarios de estilo
Karen Walker
Espíritu independiente Karen Walker es una diseñadora de origen neozelandés (o kiwi, como prefieren llamarse a sí mismos los nacidos en ese país de Oceanía) que, por su originalidad y confección de excelencia, ya se ha ganado un lugar en las más distinguidas pasarelas internacionales.
El estilo de Karen Walker es particular e insólito: combina la
hizo en las ciudades más importantes de su país: una tien-
sastrería con el street wear, a la vez que mezcla conceptos
da la inauguró en Auckland y la otra en Wellington, la capi-
opuestos (como el lujo y el minimalismo o lo oscuro y lo
tal de Nueva Zelanda. Transcurridos solamente tres años,
romántico) para lograr de esa forma diseños únicos que con-
Karen Walker comenzó a vender sus diseños a la tienda
vierten a cada una de sus creaciones en auténticos objetos
Barney's, de Nueva York.
de deseo.
Diseño de origen Nacida en Auckland, después de terminar los estudios básicos en la Epsom Girls Grammar School, Karen Walker comenzó su formación en diseño de moda. Dos años más tarde, en 1990,
“Para mí, el éxito significa felicidad”, suele decir Karen Walker, convencida del camino que eligió de joven.
se graduó y casi inmediatamente
La evolución del negocio A partir del momento en que irrumpió en la escena de la moda internacional, Karen Walker siguió creciendo de manera ininterrumpida y vertiginosa: en la actualidad su etiqueta (que incluye ropa, anteojos, joyas y artículos de decoración) está disponible en más de treinta países,
empezó su camino como profesional independiente.
doscientas ciudades y más de mil puntos de venta alrededor
Cuando tenía apenas dieciocho años, decidió invertir cien
de todo el mundo. Sin embargo, y a pesar de que durante
dólares para comprar los materiales necesarios y crear sus
muchos días del año está de viaje, Karen conserva su lugar
primeros diseños, que fueron dos remeras. Aquel pequeño
de residencia en Nueva Zelanda, donde vive con su hija y su
gesto fue el acto fundacional de una increíble carrera, que
marido, que es también el director creativo de la empresa.
la llevaría a triunfar como diseñadora y empresaria exitosa.
Vanguardista y atenta a los cambios en el negocio de la
En 1995 abrió las primeras dos boutiques para vender sus
moda, la diseñadora ha reducido la presencia de su marca
creaciones, utilizando su propio nombre como marca, y lo
en las últimas Semanas de la moda. "Hemos descubierto
52
armado Dossier_Karen Walker_OK:Maquetaciรณn 1 7/4/17 9:49 AM Page 2
53
armado Dossier_Karen Walker_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:49 AM Page 3
Visionarios de estilo Karen Walker
que en los años recientes la tecnología ha cambiado tanto las cosas, que el desfile tradicional ya no es la herramienta más importante para la comunicación de las nuevas colecciones", explicó Walker en una entrevista brindada a la publicación WWD. La talentosa creadora considera que “hay nuevas maneras de mostrar los diseños a nuestros clientes”. Así es como, desde hace ya cierto tiempo, la marca dedica una gran energía a llevar adelante distintas iniciativas de marketing digital, vistiendo a las principales celebridades que generan tendencias online y expandiendo su presencia en el mundo a través de las redes sociales.
En la era digital y con conciencia social Por un lado, Karen Walker mantiene una presencia sumamente activa en los distintos canales online, convencida de que constituyen uno de los mejores medios para expresar sus ideas a quienes se interesan en la marca. Con doscientos mil seguidores en su cuenta de Instagram, Walker realiza una producción de fotos cada dos semanas, a fin de generar nuevos contenidos para sus fans en las redes sociales. Por otra parte, es conocido su interés por las causas sociales y, en particular, su relación con Kenia. Ese vínculo con el país africano nació en 2012 a partir de su colaboración con United Nations' ITC Ethical Fashion Initiative. Se trata de un proyecto que potencia el trabajo comunitario de artesanos procedentes de las zonas rurales, y que se desarrolla con el lema "Not charity, just work" ("No caridad, solo trabajo").
Marca registrada Protagonista ella misma de varias de sus campañas fotográficas, el estilo personal, moderno y andrógino de Walker gobierna sus creaciones; Karen pone especial énfasis en cada uno de sus trabajos, tanto en la sastrería como en la calidad de los materiales utilizados. Precisamente, las colecciones de esta marca son reconocidas en el mundo entero, principalmente porque a menudo yuxtaponen conceptos opuestos: lo masculino y lo femenino, lo lujoso y lo simple; incluso a veces la estética más cuidada de su propuesta hasta puede decirse que roza lo feo. En este sentido, Walker no duda en mezclar collares de perlas con corbatas, aunque si hay algo que se destaca en sus diseños es el estilo descontracturado y fácil de llevar. Las prendas de la diseñadora lucen siempre bien cortadas, cómodas y de vanguardia.
Gafas con estilo único En el contexto del espíritu que se trasluce en cada una y en todas las creaciones de Karen Walker, sus anteojos no son
Armado_Optitech Sol:Maquetaciรณn 1 7/3/17 6:33 PM Page 1
armado Dossier_Karen Walker_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:49 AM Page 4
Visionarios de estilo Karen Walker
solo accesorios, sino también objetos de diseño con un estilo propio, fuera de lo común. Se trata de gafas de sol con una fuerte y audaz propuesta artística, un concepto de imagen y diseño global,
Las gafas Karen Walker no son aptas para tímidos; son buscadas por amantes de la moda y celebridades de todo el mundo.
Portfolio de famosos Como regla general, es posible afirmar que las gafas Karen Walker no son aptas para espíritus tímidos, y son tan originales que se han convertido en el accesorio buscado por celebridades y amantes de la moda, como
que puede verse reflejado también en las campañas fotográficas.
Beyonce, Dakota Fanning, Gwen Stefani, Kate Hudson
Cada temporada, sus creaciones para el mercado óptico
y la joven Lorde, entre otras personalidades del ambien-
sorprenden, se reinventan y nunca pasan desapercibidas,
te artístico. Incluso, en alguna ocasión, se ha visto al
gracias a la originalidad de los colores y las formas. A su
jugador de basquet estadounidenense Lebron James
vez, también es particularmente llamativa la creatividad de
usando unos anteojos de mujer de la marca; precisa-
sus gráficas, en las que pueden verse a personas y objetos
mente ese fue uno de los motivos que llevó a la diseña-
no tradicionales: desde modelos de más de setenta años,
dora a incursionar en el segmento para hombres.
artesanos de Kenia y niños menores de cinco, hasta esco-
Sin lugar a dudas, los anteojos de Karen Walker no
bas y perros que muestran los diseños poco convencionales
pasan desapercibidos. Las revistas de moda más reco-
de Karen Walker.
nocidas (como Nylon, i-D, Teen Vogue, Elle, Vogue y
Para su más reciente lanzamiento, denominado Monumental
W) se interesan por sus gafas excéntricas, en tanto su
(en realidad la primera colección de sol para hombres de la
variedad de productos siempre aparece en todo tipo
marca), Karen eligió como protagonista al músico Connan
de publicaciones internacionales. F
Mockasin. En las fotos, Mockasin se muestra como un ícono de modernidad y viste completamente de blanco, con una
Material consultado
paloma en la cabeza. “Como un monumento humano”,
- Karen Walker www.karenwalker.com - WWD interview. wwd.com/fashion-news - Biografía http://www.famousfashiondesigners.org - Monumental conversation. grazia.com.au - How Karen Walker, fashion designer, unwinds. www.afr.com/brand
señala la diseñadora. 56
Armado_Vulk Celebration:Maquetaciรณn 1 7/3/17 9:40 PM Page 1
Armado Optica Fashion 146:Maquetaciรณn 1 7/4/17 9:36 AM Page 1
58
Armado Optica Fashion 146:Maquetaciรณn 1 7/4/17 9:36 AM Page 2
59
Armado Optica Fashion 146:Maquetaciรณn 1 7/4/17 9:36 AM Page 3
60
Armado Optica Fashion 146:Maquetaciรณn 1 7/4/17 9:36 AM Page 4
61
Armado_3B:Maquetaciรณn 1 3/15/17 9:41 AM Page 1
Armado_3B:Maquetaciรณn 1 3/15/17 9:41 AM Page 2
armado_Historia_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:47 AM Page 1
Historia Personaje ilustre
Ferdinand Monoyer
¿Quién inventó el cartel de optotipos? Su nombre no es muy conocido, pero sin dudas fue una figura de enorme importancia en el mundo de la oftalmología y la óptica. Se trata de Ferdinand Monoyer, médico francés que creó la dioptría como unidad de potencia de las lentes, y también inventó los optotipos para medir la agudeza visual. Su legado mantiene hoy, a más de cien años de su muerte, absoluta vigencia, ya que en ambos casos se sigue usando aquello que nació en su imaginación
Habitualmente, en su página de inicio, Google conmemo-
manera el gigante informático y comenzaron a indagar en
ra fechas especiales, eventos, logros o personas a través de
el tema. Así se enteraron de que en la fecha se celebraba
sus ya famosos doodles: la alteración temporal de su icóni-
el aniversario del nacimiento de Ferdinand Monoyer, una
co logotipo. Con ese nombre (proveniente de una palabra
importante figura en la historia de la óptica.
inglesa que podría traducirse como garabato), presenta originales combinaciones entre las palabras y el diseño gráfico, como forma de rememorar algún acontecimiento puntual. Así fue como el 9 de mayo los despreve-
Se trata, nada más y nada menos,
En su primer artículo, Monoyer proponía llamar dioptría a la unidad de potencia de una lente.
nidos navegantes de la web se encontra-
que del inventor de la dioptría y que también es considerado el padre de la agudeza visual.
El padre de la dioptría Monoyer fue un reconocido oftalmólo-
ron con una imagen que mostraba dos ojos dentro de las
go francés que vivió en el siglo XIX. Hijo de un médico mili-
letras O de Google, que miraban hacia un costado, donde
tar, nació en la ciudad de Lyon el 9 de mayo de 1836; él
había un cartel de optotipos.
también sintió pasión por la medicina, graduándose en la
Muchos se preguntaron qué estaba homenajeando de esa
Universidad de Estrasburgo. A partir de 1871 pasó a des-
64
armado_Historia_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:47 AM Page 2
empeñarse como profesor de Física Médica en la Facultad
sistema métrico en la numeración de los cristales de las
de Medicina en la misma universidad en la que se recibie-
gafas y la elección de una unidad de refracción”. Allí,
ra, y donde comenzó su carrera como investigador.
Monoyer proponía por primera vez llamar dioptrie (dioptría)
Gracias a su excelente desempeño en el ámbito aca-
a la unidad de potencia de una lente, expresada como la
démico, fue luego Director de la Clínica Oftálmica
inversa de su distancia focal en metros.
de la Facultad de Medicina de la Universidad de
Tres años después de aquella iniciativa del especialista fran-
Nancy, hasta 1877. Tras la importante labor realiza-
cés, en 1875, el Congreso de Oftalmología de Bruselas
da en esas dos prestigiosas instituciones, Monoyer
aprobó adoptar a la dioptría como unidad internacional de
fue nombrado también como docente de Medicina
refracción en óptica médica, elección que fue definitiva y
Física en la Universidad de Lyon.
perdurable en el tiempo, ya que es el índice de medida que
Pero, sin lugar a dudas, aquello por lo que su nombre pasó
se sigue utilizando en la actualidad.
a ser reconocido en todo el mundo y hoy forma parte ya de la historia de la medicina fue por un artículo que publi-
Para medir la agudeza visual
có en 1872. En los Annales d’Occulistique de París escri-
Sin embargo, el aporte de Ferdinand Monoyer a la oftal-
bió un texto que llevaba por título “Sobre la introducción del
mología y la óptica fue más allá de solamente la creación
65
armado_Historia_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:47 AM Page 3
Historia Ferdinand Monoyer
de la dioptría. Su interés por seguir estudiando y
que se leen reuniendo las letras que ocupan una
haciendo descubrimientos en esa especialidad que
determinada posición) destinado a preservar su nom-
tanto lo apasionaba lo hizo artífice de otro gran
bre y apellido para la posteridad. Si se leen las pri-
invento: fue el creador de la tabla de optotipos para
meras letras de las filas hacia arriba, comenzando
medir la agudeza visual. La misma permanece
por la anteúltima de abajo, se puede deletrear preci-
vigente después de más de un siglo, ya que aún hoy
samente su apellido, y al mirar en el mismo sentido
puede verse en consultorios médicos, sea como car-
las letras finales de cada hilera se lee su nombre.
teles o en proyectores. Obviamente, a lo largo del tiempo se fueron perfec-
Ampliamente reconocido en su ámbito
cionando y se hicieron distintas versiones de los opto-
Luego de una extensa y prolífica carrera en el campo
tipos para medir la agudeza visual, con la corrección
de la oftalmología, Monoyer murió a los setenta y
óptica ajustada. Pero la original, la que terminó lla-
seis años de edad, en la misma ciudad en la que
mándose Tabla o escala de Monoyer, estaba forma-
había nacido, el 11 de julio de 1912.
da por diez hileras de letras de tamaño creciente.
La tumba que guarda sus restos está situada en el
El paciente debía nombrar cada una de las letras que
cementerio de la Guillotière, en Lyon. Con el falleci-
el oftalmólogo le marcaba, logrando así llegar a los
miento de Ferdinand Monoyer desapareció uno de
límites de su nivel de agudeza visual. En realidad, el
los personajes ilustres de la medicina, a principios de
médico e investigador diseñó dos de estas tablas
un siglo que sería especialmente fecundo para el des-
optométricas: una para medir la vista a tres metros de
arrollo de las ciencias. Sin embargo, a pesar del
distancia y la otra para hacerlo a cinco metros.
tiempo transcurrido, su obra sigue vigente y su lega-
En esta última, que termina con unas enormes letras Z
do continúa vivo, por la importancia que han tenido
U, ocultó un acróstico (palabras insertas en un texto
sus investigaciones y descubrimientos. F
De la tabla de Monoyer a nuestros días Se denomina optotipo a un instrumento oftalmológico utilizado para evaluar la agudeza visual y la visión de los colores. Así se llama la tabla que lleva impresas letras, números y figuras en diferentes tamaños (previamente determinados) y que se catalogan en décimas de visión. Anteriormente los optotipos estaban impresos en carteles, hoy pueden presentarse en pantallas retroiluminadas o en proyectores. En la actualidad, de todos los que hay en el mercado, el más utilizado es el conocido como Carta de Snellen. Las tablas se presentan en varias hileras de optotipos (símbolos), cada una de ellas de un tamaño distinto. Para medir su agudeza visual, el paciente debe identificar los números o letras de la tabla, por lo general comenzando desde las hileras de mayor tamaño y continuando hacia las siguientes, hasta que los optotipos ya no puedan ser identificados con exactitud. En términos técnicos, probar la agudeza visual mediante una tabla optométrica equivale a realizar una medición psicofísica para intentar determinar un umbral. Existen tablas diseñadas para niños jóvenes y adultos analfabetos, que no requieren del reconocimiento de las letras. Una versión emplea imágenes simples o patrones, en tanto otras poseen la letra "E" en imprenta girada en distintas posiciones, para que el paciente sencillamente indique en qué dirección se ubica cada "E". Por su parte, la tabla del test de Landolt es bastante parecida: en ella las hileras contienen círculos con segmentos faltantes, y el paciente debe describir dónde se ubica cada pieza que falta. Estas últimas dos clases de tablas, además, reducen la posibilidad de que el paciente pueda adivinar las imágenes. En la continua evolución de la tabla inventada por Monoyer, se han creado alternativas semiautomáticas computarizadas, que tienen algunas ventajas potenciales: por ejemplo, proporcionan una medición más precisa y existe una menor subjetividad por parte del examinador. Algunos de estos programas también están adaptados para usarlos con niños, asemejándose a videojuegos. 54
Armado_Vitolen:Maquetaciรณn 1 5/3/17 11:38 AM Page 1
Armado_MDQ:Maquetaciรณn 1 7/18/17 8:57 PM Page 1
Armado_Teresa:Maquetaciรณn 1 7/18/17 9:07 PM Page 1
Armado Vidriera_cholulaje 146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:45 AM Page 1
CINE
El cine, además de considerarse el séptimo arte, es un lugar donde frecuentemente los anteojos suelen ocupar un espacio destacado. Por eso, mostramos algunos personajes que aparecieron en pantalla entre los últimos estrenos en argentina, con un par de gafas en su rostro.
El Faro de las orcas: basada en una historia real, este film protagonizado por Joaquín Furriel y Maribel Verdú, cuenta una historia conmovedora en un paisaje increíble. Baywatch: remake de la exitosa serie televisiva de los 90, llegó al cine la película protagonizada por Dwayne Johnson y Zac Efron
Festival de Cannes: Pedro Almodóvar, junto Will Smith, formaron parte del jurado del prestigioso festival cinematográfico. También durante el Festival de Cannes se presentó el thriller político argentino La Cordillera, protagonizado por Ricardo Darín, Dolores Fonzi y Erica Rivas.
Chips: Otra famosa serie que marcó toda una época en los años 80, con Chips volvieron a la pantalla los famosos oficiales de la policía de Los Angeles. Los Padecientes: basada en el libro homónimo del psicólogo y escritor Gabriel Rolón, se estrenó la película con Benjamín Vicuña y la China Suarez, como figuras principales. El otro hermano: dirigida por Adrián Caetano y con Leonardo Sbaraglia y Daniel Hendler entre los actores principales, cuenta una historia sórdida pero atrapante.
Armado_Matt:Maquetaciรณn 1 7/3/17 9:43 PM Page 1
Armado_Observador_Noticias 146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:42 AM Page 1
El Observador Novedades
Promoción Mi primer Sedna Se extendió por tres meses la propuesta Mi Primer Sedna. Hasta el 31 de agosto los clientes de Vitolen podrán aprovechar esta promoción que ha logrado, en sus primeros seis meses de vigencia, quintuplicar las ventas del multifocal Sedna HD. La propuesta, orientada especialmente a primeros présbitas, habilita la compra del par de multifocales Sedna HD, en orgánico blanco hasta 1.75 de adición casi a la mitad de precio. El laboratorio busca de esta forma fidelizar a sus clientes, brindándoles la posibilidad de ofrecer un producto excelente a un precio muy conveniente.
Ay Not Dead en Cannes Calu Rivero y Dolores Fonzi estuvieron en el Festival Internacional de cine de Cannes como representantes argentinas, luciendo las gafas de la nueva temporada de Ay Not Dead Eyewear AW17. Dolores Fonzi presentó su última película, La Cordillera, co-escrita y dirigida por Santiago Mitre y también protagonizada por Ricardo Darín y Erica Rivas. Calu Rivero fue como invitada especial, reconocida internacionalmente por su trayectoria como modelo.
Uptown y Dandy en Instagram y Facebook Uptown y Dandy, de la firma Enrique Raymond, suman otro canal para promover el encuentro entre los seguidores de la marca y las ópticas, y brindar asesoramiento personalizado. Siendo fieles al trato familiar y cuidadoso con los clientes, las marcas trabajan a diario para trasladar esta cualidad a la gran cantidad de consultas que reciben en Instagram y Facebook. “El objetivo es contactarse con la gente, preguntarles qué necesitan y derivarlos por cercanía a las ópticas que nos eligen. Ser un puente efectivo entre nuestros clientes y nuestros seguidores nos favorece a todos” cuenta Liliana Coppolecchia, responsable de ese área de la empresa. Instagram y Facebook: @Uptown Gafas @Dandy Anteojos
70
Armado_Drewes:Maquetaciรณn 1 7/3/17 9:45 PM Page 1
Armado_Observador_Noticias 146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:42 AM Page 2
El Observador Novedades
Amigos de Infinit Diego Torres y Ricardo Darín son amigos de la marca Infinit y ambos artistas enviaron sus #FotosInfinit con las gafas que eligieron para vestir su mirada. Diego compartió una selfie desde su estudio con sus Infinit Gladiator y Ricardo, luciendo su modelo Tulum, envió una foto desde un corte en la filmación de su próximo trabajo.
La vida moderna y los ojos En la actualidad las pantallas se han transformado en el objetivo visual de la mayoría de las personas. Los ojos de los pacientes miran la pantalla del televisor, la notebook y el celular; otros también pasan largo tiempo con sus videojuegos o en el cine. Por esta razón, el profesional de la salud visual debe tener en cuenta esta realidad diaria para poder explicar los efectos nocivos de las pantallas sobre la salud. Para evitar los estragos frente a la exposición excesiva a la luz azul nociva, tanto en el interior como en el exterior, los lentes fotosensibles Transitions® ofrecen una experiencia visual óptima. A la vez que proporcionan una protección ideal contra la luz azul dañina y el sol, como fuente natural.
Nuevos modelos para Optitech Llega una nueva temporada de sol y Optitech Group presen-
Detalles que hacen la diferencia Vision Planet llega esta nueva temporada con una explosión de colores y diseños originales. Las nuevas colecciones de Prüne, Prototype y Mistral Eyewear tienen una fuerte identidad, con nuevas tendencias focalizadas en la mezcla perfecta de diseños innovadores y de calidad. La empresa cumple una vez más el desafío de imaginar productos creativos que logren deslumbrar a sus clientes.
Vision Planet #VestimosTuMirada en redes
sociales www.facebook.com/vpsrl / www.instagram.com/visionplanetsrl
72
ta cuarenta y cinco nuevos modelos de anteojos, recientemente incorporados a su portfolio de marcas: Optitech, Fleur, Acetate, Optitech Kids y Sail. La variada propuesta de la empresa Optitech promete sorprender con nuevas tendencias y estilos, innovando una vez más en el diseño y la calidad de sus productos.
Armado_Maniac:Maquetaciรณn 1 7/4/17 11:23 AM Page 1
Armado_Observador_Noticias 146_OK:Maquetación 1 7/5/17 2:23 PM Page 3
El Observador Novedades
Comunicaciones con oftalmólogos Como una nueva apuesta para acompañar más y mejor a sus clientes, Laboratorio Vitolen ha reforzado este año sus comunicaciones y publicidades dirigidas directamente
Nueva incorporación en Internacional Óptica
a oftalmólogos de todo el país. Mediante publicaciones en los más importantes medios gráficos del rubro participando con un stand propio en el Congreso Conjunto de
Internacional Óptica se enorgullece en anunciar la incorporación de Gabriel Altalef, como Responsable del Área de Servicio Técnico de la compañía. El señor Altalef es técnico óptico experto, con formación en la UTN Buenos Aires, Argentina y tiene más de veinte años de trayectoria en la industria óptica argentina y latinoamericana. Entre su amplia experiencia laboral, se destaca su desempeño por casi diez años como Sub Gerente de Departamento Técnico en la División Instrumentos de Essilor Argentina.
Oftalmología (CCO), el laboratorio santafesino busca llegar así a los médicos que trabajan en la salud visual. Con información sobre sus marcas y las tecnologías empleadas en el diseño y el tallado de sus productos, a fin de facilitar que oftalmólogos y ópticos hablen un idioma común a la hora de recomendar a los pacientes los mejores productos del mercado.
Mudanza de Gen5 Optics La empresa Gen5 Optics comunica su nueva dirección y los datos actuales de contacto: Pasaje Eduardo Wilde 2262/64 Of Nº 1, CP: 1417, CABA. Teléfono 011 5263 7575 recepcion@gen5.com.ar/ info@gen5.com.ar
Lapis Lazuli Lapis Lazuli presenta el primer Mini-Peroxido al 3%, One Step System en presentación de 60 ml y ocho dosis que se suma a su producto Herbal Comfort Plus de 15 ml, de venta exclusivamente en ópticas. Asimismo, Lapis Lazuli agradece a los distribuidores exclusivos y a los ópticos en Argentina por la favorable recepción del lanzamiento de sus Lágrimas BioHerbales.
74
Armado_Uniqbrown:Maquetaciรณn 1 7/3/17 9:46 PM Page 1
armado_Artículo técnico Johnson_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:40 AM Page 1
Artículo Técnico Johnson & Johnson
Nuevos hallazgos en lentes de contacto desechables de Etafilcon Los lentes desechables diarios de hidrogel todavía tienen un importante papel en la práctica contemporánea de lentes de contacto, como lo revelan estudios recientes sobre lentes de la marca 1DAY ACUVUE® MOIST. (*)
Los lentes de contacto desechables diarios (DD) han ganado una creciente aceptación alrededor del mundo, desde que fueron presentados a mediados de los 90s. En el Reino Unido (RU), DDs tienen una cuota en el mercado mayor que los lentes reusables, alcanzando cerca de un 60%.(1) En los Estados Unidos (EU), donde los lentes reusables dominan tradicionalmente, la categoría de DD también ha dado ganancias y se dice que es el principal responsable por el reciente crecimiento en el mercado de los lentes blandos.(2) Alrededor del mundo, cerca de uno entre tres lentes adaptados en 2015 fueron de reemplazo diario.(3) Mientras que los lentes de Hidrogel de Silicona (HiSi) han llegado a ser más ampliamente adaptados entre usuarios de lentes reusables, los hidrogeles se mantienen como los lentes más comunmente usados en la categoría de DD. En el RU, cerca de dos de cada tres DDs vendidos en el 2015 eran hidrogeles (Figura 1)(4) , a pesar de la creciente disponibilidad de opciones de HiSi. ¿Qué factores son responsables para el contínuo éxito de los DDs de hidrogel? ¿Y qué nos dicen los nuevos hallazgos de investigación acerca de los resultados de seguridad y salud ocular con estos lentes? Este artículo revisa estudios recientes con lentes DD fabricados a partir del etafilcon A, el probado material de lentes de contacto usado exitosamente por millones de usuarios alrededor del mundo en 1-DAY ACUVUE® MOIST; y sujeto a extensivos reportes en la literatura revisada por homólogos, desde las primeras publicaciones aparecidas a finales de los años 80.(5,6)
Satisfaciendo las necesidades de los pacientes
Un lente desechable diario –como cualquier lente de contacto– debe responder y satisfacer las necesidades básicas del paciente. En ese sentido, lo primero y más importante es que provea un uso seguro del lente de contacto. Los profesionales y los pacientes pueden descansar seguros que todos los lentes de contacto modernos aceptados por organismos regulatorios cumplen con nuestras expectativas de seguridad y eficacia. Las tasas de Queratitis Microbiana con lentes DD son al menos tan bajas como con reusables, y la severidad es generalmente más baja con DDs, resultando en un riesgo significativamente menor de cualquier reducción en la agu-
76
deza visual.(7,8) En cuanto a esta consideración, los lentes hidrogel no son evidentemente inferiores a los HiSi.(9)
Figura 1: Cuota de mercado ee los lentes DD de hidrogel vs HiSi en el RU 2015(4) La visión debe ser clara, nítida y estable. La visión óptima radica no sólo en la calidad de la óptica, sin, crucialmente, en mantener la calidad y estabilidad de la película lagrimal pre-lente. Finalmente, los lentes de contacto deben ser cómodos. Deben permitir el uso ininterrumpido del lente diario con incidentes mínimos relacionados con el lente de contacto, y tener atributos físicos que los hagan fáciles de insertar y remover. Aunque parece contradictorio a los profesionales que promueven los lentes de HiSi como la primera opción de lente, estos atributos primarios del desempeño de los lentes de contacto –seguridad, visión y comodidad– no están esencialmente relacionados en forma directae a la transmisibilidad de oxígeno (Dk/t) de los lentes. Cerca de tres décadas de investigación sobre el desempeño y la aceptación del etafilcon A muestran que este hidrogel satisface exitosamente las necesidades del paciente para el uso diario. Por ejemplo, los lentes DD hechos con etafilcon A han mostrado tener un excelente perfil de seguridad.(9) En cuanto a comodidad, los lentes de etafilcon A logran una comodidad durante todo el día o al final del día, tan buena o mejor que los lentes de HiSi. (10, 11, 12) Son estos, y otros, atri-
armado_Artículo técnico Johnson_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:40 AM Page 2
butos esenciales que continuan haciendo este material relevante hoy en día.
Bajas tasas de eventos adversos
¿Apoya la investigación la afirmación que los DDs son la forma más saludable de usar lentes de contacto? Las ventajas de la modalidad DD cuando se compara con los lentes reusables ha sido revisada ampliamente. (13) Estudios recientes se han enfocado en dos atributos en paticular: tasas de eventos adversos y la fisiología ocular. Además de ser simples y convenientes de utilizar para los usuarios, el hecho de no necesitar limpieza, desinfección y estuches para los lentes DDs, es un factor importante en su éxito. Asimismo, los factores de riesgo en inflamación e infección, tales como reemplazo poco frecuente de los estuches(10), higiene pobre del estuche(10), la carga microbiana del lente (14) y el estuche (15,16) pueden mejorar con el uso de lentes DDs. Un amplio estudio de control de casos, realizado en EU con más de 50 marcas de lentes, encontró que los lentes DD estaban asociados en cerca de 12.5 veces (95% ICs= intervalos de confianza de 1.5 a 100.6) a un menor riesgo de eventos infiltrativos corneales (EICs), que con lentes reusables usados en una base de uso diario.(17) Los EICs están dentro de los signos clínicos más importantes encontrados durante el uso de los lentes de contacto, y que típicamente conllevan a visitas clínicas.
El registro tempo
La baja tasa de eventos adversos (EAs) en general –y en particular EICs– con ciertos lentes DD fue recientemente confirmada en un amplio estudio observacional de un año, en el Registro TEMPO.(18) Este estudio de registro fue un estudio clínico no-intervencional de seguridad, y evaluó el desempeño del producto bajo condiciones del mundo real.
Tabla 1: Incidencia anual de EICs del Registro TEMPO y otros estudios recientes. El diseño del estudio Registro TEMPO, el cual cumple con estándares rigurosos para estudios observacionales en el campo de los lentes de contacto, estudió su uso en una población donde los lentes fueron adaptados, se dieron instrucciones de cuidado y uso, y se determinaron citas de control, por parte de profesionales de la visión que los prescribie-
ron, sin instrucciones o guias del estudio. Los pacientes compraron los productos como lo harían bajo procedimientos de práctica normal El estudio midió la incidencia de EAs por el registro de vigilancia post-mercado de usuarios recientes (dentro de las dos semanas previas) adaptados con el lente etafilcon A 1-DAY ACUVUE® MOIST o con el lente de HiSi 1-DAY ACUVUE® TruEye (narafilcon B, un material entonces reeemplazado con narafilcon A) en 37 sitios de EU. El estudio también exploró la influencia de la edad en resultados de seguridad, y comparó la incidencia anual de EICs a tasas históricas. Los pacientes se registraban voluntariamente después que eran adaptados con lentes, y habían comprado al menos tres meses de suministro. EAs fueron reportados por los pacientes por encuestas via online a las dos semanas, cuatro meses y 12 meses posteriores a la adaptación. a través de una respuesta positiva a la pregunta: “ Desde la última vez que lo contactamos, ¿ha experimentado usted un ojo doloroso o rojo que requirió una visita a un optómetra, oftalmólogo o sala de urgencias?”. Estos potenciales eventos adversos fueron documentados y seguidos por un panel de tres jueces independientes, quienes examinaron los registros de la práctica del paciente contra un esquema de graduación acordada para lograr un diagnóstico consensuado. Un total de 570 pacientes, de entre 8 y 76 años, fueron adaptados con 1-DAY ACUVUE® MOIST. Los resultados fueron notables: sobre un período equivalente a 471 años de uso de lentes de los pacientes, no se reportaron serios EAs o EICs sintomáticos (0.0 por ciento/año), y sólo tres eventos no serios (0.6 por ciento/año). A pesar que algunos usuarios fallaron en cumplir con los hábitos claves de los DDs (ningún uso extendido, no reutilizar el lente o guardarlo durante la noche), hubo una completa ausencia de EICs y una tasa muy baja de otros tipos de eventos con esta marca de lentes; sugiriendo que estos lentes DD son razonablemente robustos ante un nivel de prácticas imperfectas por parte de los pacientes. Estos resultados deben ser considerados en conjunto con otros resultados clínicos sobre la seguridad y la eficacia de los lentes de contacto desechables diarios de etafilcon A, los cuales también muestran generalmente bajas tasas de tales eventos. Se debe notar que, aunque no fueron reportados eventos infiltrativos sintomáticos en el estudio TEMPO, tales eventos pueden ocurrir con lentes DD, incluyendo 1-DAY ACUVUE® MOIST, como está escrito en la etiqueta del producto.
La edad y los eventos adversos
Edades jóvenes y adultas han sido previamente reportadas como factores de riesgo para EICs con lentes reusables.(19,21) Jóvenes usuarios de entre 15 y aproximadamente 20 años, en particular, llevan un riesgo más alto entre todos los Eas, comparado con otros grupos de edad.(22) Estudios previos sugieren que el sólo régimen simple de cuidado de los DDs puede aliviar a los jóvenes como un factor de riesgo.(17,19,20)
77
armado_Artículo técnico Johnson_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:40 AM Page 3
Artículo Técnico Johnson & Johnson
¿El análisis de los datos de TEMPO en un sub conjunto de usuarios jóvenes, soporta esta opinión?
Entre los 113 niños y jóvenes que se inscribieron en el registro mientras eran menores de 18 años (edades de 8 a 17 años), y que fueron adaptados con 1-DAY ACUVUE® MOIST, no reportaron EICs (0.0 por ciento/año); y sólo se registró un evento adverso (0.6 por ciento/año).(23) La tasa de retención a los doce meses entre los jóvenes usuarios fue también muy positiva, de un 86% (23)
Comparación con otras modalidades
Las tasas generales de EIC encontradas en el Registro TEMPO son significativamente más bajas que el más bajo estimado en estudios previos de lentes reusables, aún con una amplia representación de pacientes jóvenes, mayores y que no se ajusten. Por lo tanto, ¿cómo se comparan con otras modalidades ? Estudios recientes de incidencias anuales de EICs son resumidos en la Tabla 1. Aunque algunos de estos estudios usan diferentes diseños y metodologías, ellos demuestran comparativamente bajas tasas de EIC encontradas con los lentes DD en el estudio TEMPO. Las tasas de otros EAs en el Registro TEMPO también fueron muy bajas en comparación con estudios previos, usando diferentes diseños en otras modalidades. Una revisión retrospectiva de usuarios de lentes de contacto encontró una tasa anual estimada del 11.2% para todos los tipos de EA(22). Otros diseños de estudios prospectivos con visitas clínicas más frecuentes, reportan tasas de EA de 16.7% y 23% (25,26) Un EA común en estos estudios es la Conjuntivitis Papilar de Lentes de Contacto (CPLC), la cual no fue observada en el estudio TEMPO, aunque un número de sujetos tenía una historia de CPLC con sus lentes habituales. El registro de supervisión post-venta provee, por lo tanto, información de la vida real importante y alentadora sobre los resultados de seguridad con el uso ordinario de estos lentes de hidrogel DD. El Registro TEMPO no es el único estudio reciente que confirma el perfil de seguridad de los DDs, y en particular de los
Figura 2: Tasa de eventos adversos en general por producto(25) Tasa de eventos adversos por 100 meses participantes. 78
1-DAY ACUVUE® MOIST. Un análisis retrospectivo e independiente valoró 28 combinaciones de lente/ solución, cada una probada en aproximadamente 40 pacientes por grupo, utilizando lentes en una base de uso diario por un período de tres meses.(27). Los lentes fueron de reemplazo frecuente y DDs, hidrogeles y HiSi. Las soluciones incluyeron peróxido de hidrógeno y multipropósito. Los EAs fueron recolectados al comienzo, a las dos semanas, al mes y a los tres meses, y en cualquier visita fuera de agenda, y reportados como una tasa por 100 meses participantes. Los eventos incluían EICs y EAs mecánicos, tales como CPLC, erosiones corneales, y lesiones arqueadas epiteliales superiores. Las tasas de EA en general fue de 3.6 eventos por 100 meses participantes. Las tasas fueron bajas para los cuatro lentes DD probados, y significativamente más bajas en DDs comparadps con los lentes de uso diario reutilizables, a un 3.1 vs 10.9. El único lente en el estudio que no tuvo ningún EA reportado fue el 1-DAY ACUVUE® MOIST, aunque el estudio no mostró diferencias estadísticamente significativas entre los desechables diarios evaluados (Figura 2).
Fisiología ocular
A pesar del perfil de seguridad de los DDs de hidrogel, algunos profesionales se mantienen reticentes a adaptarlos, debido a la creencia de que son menos saludables para los ojos que los lentes de HiSi debido a su aumentada entrega de oxígeno. Estudios recientes del edema corneal y la hiperemia limbal –signos clínicos claves de hipoxia– proporcionan garantía de que hay algo más en la salud ocular que el Dk/t. Los investigadores compararon el edema cornael del ojo abierto entre el 1-DAY ACUVUE® MOIST y el no uso de lentes, luego de ocho horas de uso.(28) Este estudio cruzado bilateral, aleatorio y doble-ciego, involucró a 24 pacientes usando el DD de etafilcon A o ningún lente, con un mínimo de 24 horas de período de suspensión entre visitas. El espesor corneal fue medido antes de la aplicación del lente e inmediatamente después de la remoción del lente, usando
Figura 3: Edema corneal central en un ojo abierto ocho horas medido con paquimetría óptica (según Moezzi et al(28))
Armado_Gurú:Maquetación 1 7/3/17 9:47 PM Page 1
armado_Artículo técnico Johnson_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:40 AM Page 4
Artículo Técnico Johnson & Johnson
paquimetría óptica y tomografía de coherencia óptica (OCT). El poder del lente varió entre -1.00 y -6.00 Dpts. Después de ocho horas de uso en un ojo abierto, el edema corneal periférico y central en el meridiano horizontal con 1DAY ACUVUE® MOIST fue menor de 1,5%, clínicamente equivalente al observado sin el uso de lente. Medido con paquimetría óptica, el edema corneal central fue de 0.13% (Figura 3). Se debe recordar que el edema central promedio es de 2.9 a 5.5% durante la noche,y sin el uso de lente. (29,30) La hiperemia conjuntival y la tinción corneal fueron también clínicamente insignificantes bajo ambas condiciones. El excelente desempeño del material etafilcon A con respecto a la fisiología corneal ha sido confirmado en otro estudio, el cual consideró el edema corneal central durante el curso de un día de uso comparado a dos HiSis populares, usando biometría OCT de alta precisión.(31) Con todos los tres tipos de lentes, la córnea mostró una pequeña cantidad de desedematización, la cual se puede esperar sin un lente de con-
Figura 4: Promedio (de todas las visitas después de la primera visita) de hiperemia limbal con lentes usados con un régimen DD(33)
Puntos clave de de los estudios revisados • El estudio del registro TEMPO mostró que la tasa de eventos adversos de pacientes usando lentes 1-DAY ACUVUE® MOIST fue extremadamente bajo, en un 0.6% por año. • Adicionalmente, no hubo un aumento en la incidencia de eventos adversos para usuarios menores de 18 años de edad. • Ningún evento adverso serio fue reportado. • Esta baja incidencia de eventos adversos es confirmada en otros estudios. • Un estudio reciente del edema corneal en usuarios de 1-DAY ACUVUE® MOIST no mostró una desviación clínicamente significativa a la situación del no uso de lente.
80
tacto en su lugar. No hubo diferencias clínicamente importantes entre el material hidrogel y los HiSi. Estos resultados para el edema corneal son esperados cuando consideramos el umbral del Dk/t de 19.8, establecido por Morgan et al.(30) Los lentes hechos con etafilcon A generalmente tienen un Dk/t central de 24 o mayor. Un estudio posterior(33) valoró las variaciones en el desempeño clínico entre tres diferentes lentes. Un total de 120 participantes fueron aleatorizados en uno de los tres tipos de lentes: 1-DAY ACUVUE® MOIST (etafilcon A), 1-DAY ACUVUE® TruEye (narafilcon A) y el lente reusable ACUVUE OASYS® (senofilcon A); todos usados bilateralmente en un régimen DD. Los participantes fueron valorados en visitas al comienzo, a las dos semanas, al mes y a los tres meses, cuando las variables de fisiología ocular –incluyendo hiperemia limbal- y desempeño del lente fueron recolectadas. Fueron instruídos para usar lentes al menos ocho horas al día y seis días a la semana. Mientras que los lentes de HiSi resultaron en valores de graduación subjetiva bajos estadísticamente para hiperemia limbal, la diferencia fue de 0.2 unidades en una escala de graduación de 0-4 (Figura 4). Es generalmente aceptado que una diferencia de 0.5, o aún 0.25 si uno quiere colocar un criterio demandante, con unidades de 0-4 en una escala de graduación, representan una significancia clínica. Podemos concluir que la diferencia en la hiperemia limbal observada entre los lentes de etafilcon A y de HiSi en este período no es generalmente clínica. Ninguna otra variable de fisiología ocular mostró diferencias significativas. Finalmente, todos los lentes de contacto 1-DAY ACUVUE® MOIST son ideales para usuarios que experimentan alergias oculares, ya que los DDs de etafilcon han demostrado proveer calificaciones de lámpara de hendidura significativamente mejores, comparadas a la primera cita, y una mayor comodidad en comparación a los lentes reusables habituales reemplazados en intervalos de dos semanas o más.(34) Adicionalmente, como con todos los lentes de contacto de la marca ACUVUE®, también tenían bloqueo UV en cerca de un 98% para UVB y de 85% del bloqueo del UVA.(35)
Conclusiones
En resumen, los hidrogeles y los HiSis tienen ambos lugar en la práctica de lentes de contacto contemporánea. Los lentes DD hidrogel de etafilcon A tienen un impacto mínimo en la fisiología ocular, y pueden suplir suficientes niveles de oxígeno para el uso diario con el ojo abierto. Para el uso extendido, son preferidos los HiSis, pero de otra parte los HiSis y los hidrogeles tienen ambos sus ventajas. Los DDs son generalmente preferidos por los pacientes, en general por su facilidad de uso y conveniencia. Una mirada amplia a todos los aspectos del desempeño de los lentes y de las necesidades no cubiertas del paciente debe tomar prioridad sobre el concepto de considerar sólo al Dk/t como la primera consideración cuando se decide cuál lente prescribir.
Armado_Porche:Maquetaciรณn 1 7/3/17 9:48 PM Page 1
armado_Artículo técnico Johnson_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:40 AM Page 5
Artículo Técnico Johnson & Johnson
Nuevos estudios confirman la extremada baja tasa de eventos adversos y efectos fisiológicos mínimos con DDs fabricados con etafilcon A, que ayudan a hacer la experiencia de uso aún mejor para los pacientes, como así también para los profesionales. Millones de usuarios de lentes de contacto alrededor del mundo usan exitosamente lentes etafilcon A en una base de uso DD. Hallazgos recientes apoyan la afirmación de que la modalidad DD es la forma más saludable de usar lentes de contacto. En tanto los DDs de etafilcon A tienen muchos de esos atributos esenciales para cumplir con las necesidades
de nuestros pacientes, particularmente aquellos con ojos sensibles y alergias.(34) La Dra. Robin Chalmers es consultora de pruebas clínicas, basada en EUA. El Dr. Noel Brennan es un investigador clínico y líder de la plataforma mundial para el control de la miopía en Johnson & Johnson Vision Care Inc. Artículo publicado en Marzo de 2014, por Clinical Optician GAME # 170623072551045
Referencias 1. Johnson & Johnson Vision Care Companies, Data on file 2016. Internal analysis based on third-party consumption data 2012- 2015. UK Market share split by GBP for all manufacturers. 2. Nichols J J, Contact Lenses 2015, Contact Lens Spectrum 2016, 31(1): 18-23 - 3. Morgan P B, Woods C, et al. International contact lens prescribing in 2015. Contact Lens Spectrum (2016);31(1): 28-33. - 4. Internal analysis based on third-party consumption data 2015. Market share split by equivalent units for UK market for Daily Disposable Spherical Lenses for all manufacturers. - 5. Donshik P, Weinstock F J, Wechsler S et al, Disposable hydrogel contact lenses for extended wear, CLAO J, 1988, 14:4 191-4. - 6. McParland M and Ruston D, 25 years of revolution in contact lenses, Optician (2011) 246:6413 14-22. - 7. Stapleton F, Keay L, Edwards K, Naduvilath T, Dart J KG, Brian G, et al. The incidence of contact lens related microbial keratitis. Ophthalmology, 2008, 115:1655–1662. - 8. Dart J K G, Radford C F, Minassian D, Verma S, Stapleton F. Risk factors for microbial keratitis with contemporary contact lenses: a case control study Ophthalmology 2008, 115:1647– 1654. - 9. Stapleton F, Edwards K, Keay L et al. Risk factors for moderate and severe microbial keratitis in daily wear contact lens users, Ophthalmology 2012, 119:1516-1521. - 10. Guillon M. Are silicone hydrogel contact lenses more comfortable than hydrogel contact lenses? Eye and Contact Lens, 2013, 39:1 86-92. - 11. Maïssa C, Guillon M and Garofalo R J. Contact lens-induced circumlimbal staining in silicone hydrogel contact lenses worn on a daily wear basis. Eye and Contact Lens, 2012;38:1 16-26. - 12. Coles–Brennan M-L C, Brennan N A, Connor H R M, McIlroy R G. Do Silicone Hydrogels Really Solve End–of–Day Comfort Problems? Investigative Ophthalmology & Visual Science 2006;47(13), 106. - 13. Cho P and Boost MV. Daily disposable lenses: the better alternative. Cont Lens Anterior Eye 2013, 36:4-12. - 14. Szczotka-Flynn L, Lass JH, Sethi A et al. Risk factors for corneal infiltrative events during continuous wear of silicone hydrogel contact lenses. Invest Ophthalmol Vis Sci 2010, 51:5421-5430 - 15. Burnham GW, Cavanagh HD and Robertson DM. The impact of cellular debris on Pseudomonas aeruginosa adherence to silicone hydrogel contact lenses and contact lens storage cases. Eye Contact Lens 2012, 38:7-15. - 16. Kilvington S I, Shovlin J and Nikolic M. Identification and susceptibility to multipurpose disinfectant solutions of bacteria isolated from contact lens storage cases of patients with corneal infiltrative events. Cont Lens Anterior Eye 2013, 04 March 2016 CLINICAL OPTICIAN 33 36:294-298. - 17. Chalmers RL, Keay L, McNally J et al. Multicenter case-control study of the role of lens materials and care products on the development of corneal infiltrates. Optom Vis Sci 2012, 89:316- 325. - 18. Chalmers RL, Hickson-Curran S, Keay L et al. Rates of adverse events with hydrogel and silicone hydrogel daily disposable lenses in a large postmarket surveillance registry: the TEMPO Registry. Invest Ophthalmol Vis Sci 2015, 56:654-663. - 19. Chalmers RL, McNally J, Schein O et al. Risk factors for corneal infiltrates with continuous wear of contact lenses. Optom Vis Sci 2007, 84:573-579. - 20. Chalmers RL, Wagner H, Mitchell G L et al. Age and other risk factors for corneal infiltrative and inflammatory events in young soft contact lens wearers from the contact lens assessment in youth (CLAY) study. Invest Ophthalmol Vis Sci 2011, 52:6690-6696. - 21. Chalmers RL, Keay L, Long B et al. Risk factors for contact lens complications in US clinical practices. Optom Vis Sci 2010, 87:725-735. - 22. Wagner H, Chalmers RL, Mitchell GL et al. Age and other factors for events that interrupt contact lens wear in youth. Optom Vis Sci 2011, 88:973-980. - 23. Chalmers, R et al. Adverse events and retention of children and teens in a large daily disposable contact lens registry. Paper presented at BCLA research symposium, Nederlands Contactlens Congress, March 2016.- 24. Szczotka-Flynn L, Jiang Y, Raghupathy S et al. Corneal inflammatory events with daily silicone hydrogel lens wear. Optom Vis Sci 2014, 91:3-12. - 25. Sankaridurg P, Chen X, Naduvilath T et al. Adverse events during 2 years of daily wear of silicone hydrogels in children. Optom Vis Sci 2013, 90:961-969. - 26. Morgan P, Efron N, Brennan N et al. Risk factors for the development of corneal infiltrative events associated with contact lens wear. Invest Ophthalmol Vis Sci 2005, 46:3136-3143. - 27. Diec J, Papas E, Naduvilath T et al. Combined effect of comfort and adverse events on contact lens performance. Optom Vis Sci 2013, 90:7 674-681. - 28. Moezzi A, Varikooty J, Schulze M et al. Open-eye corneal swelling with etafilcon A daily disposable hydrogel contact lens compared to no lens wear. Presentation at British Contact Lens Association Clinical Conference, June 2014. - 29. du Toit R, Vega JA, Fonn D et al. Diurnal variation of corneal sensitivity and thickness. Cornea 2003, 22:3 205-9. - 30. Harper CL, Boulton ME, Bennett D et al. Diurnal variations in human corneal thickness. Br J Ophthalmol 1996, 80:12 1068- 72. - 31. Szczotka-Flynn LB, Raghupathy S, Debanne S, Brennan NA, Wilson T. Daily wear central corneal swelling with etafilcon A is non-inferior to two silicone hydrogel lens types. Optom Vis Sci 2015, 92. - 32. Morgan PB, Brennan NA, Maldonado-Codina C et al. Central and peripheral oxygen transmissibility thresholds to avoid corneal swelling during open eye soft contact lens wear. J Biomed Mater Res B Appl Biomater 2010, 92:2 361-5. 33. Diec J, Lazon de la Jara P, Willcox M et al. The clinical performance of lenses disposed of daily can vary considerably. Eye Contact Lens 2012, 38:5 313-8. - 34. Hayes VY, Schnider CM and Veys J. An evaluation of 1-day disposable contact lens wear in a population of allergy sufferers. Cont Lens Anterior Eye 2003, 26:2 85-93. - 35. Johnson & Johnson Vision Care Companies, Data on file, 2016
Material para uso exclusivo del profesional de la visión Producto de venta bajo receta. Para más información sobre uso, cuidado de mantenimiento y seguridad consulte a un profesional de la visión. Llame al centro de atención al cliente: 0800-444-2604 o a nuestra casilla de e-mail contactenos.ar@acuvue.com. Visite www.acuvue.com.ar o consulte la Guía de Instrucciones para el usuario Johnson & Johnson de Argentina S.A.C e I. Mendoza 1259, Belgrano, Buenos Aires. Advertencia: Los lentes de contacto con absorción de Rayos UV no sustituyen los anteojos protectores con absorción de rayos UV tales como las gafas de protección o anteojos para el sol con absorción UV, debido a que no cubren completamente el ojo y el área de alrededor. Debe continuar usando lentes con absorción de rayos UV. ACUVUE®, 1-DAY ACUVUE MOIST®, 1-DAY ACUVUE® TruEye y ACUVUE OASYS® con HYDRACLEAR Plus® son marcas registradas de Johnson & Johnson Vision Care Companies, Inc. © Johnson & Johnson de Argentina S.A.C. e I. 2017. Todos los derechos reservados. 82
Armado_Miraflex:Maquetaciรณn 1 11/20/16 6:15 PM Page 1
Armado Optica Fashion 146:Maquetaciรณn 1 7/4/17 9:37 AM Page 5
84
Armado Optica Fashion 146:Maquetaciรณn 1 7/4/17 9:37 AM Page 6
85
Armado_Novar:Maquetaciรณn 1 5/5/17 1:33 PM Page 1
Armado_Novar:Maquetaciรณn 1 5/5/17 1:33 PM Page 2
Armado Optica Fashion 146:Maquetaciรณn 1 7/4/17 9:37 AM Page 7
88
Armado Optica Fashion 146:Maquetaciรณn 1 7/4/17 9:37 AM Page 8
89
Armado Optica Fashion 146:Maquetaciรณn 1 7/4/17 9:37 AM Page 9
90
Armado_Acuvue simple:Maquetaciรณn 1 5/3/17 11:29 AM Page 1
armado_Planificación146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:32 AM Page 1
Management & Planificación
Lo que nos quita el sueño Quien quiera llevar adelante un negocio debe aprender a convivir con contingencias. Aunque uno trate de ser lo más previsor posible y de tener todo bajo control, sin duda sobrevendrán eventualidades. Siempre existen situaciones que escapan a nuestro dominio y tienen la capacidad de afectar la actividad comercial. Hay diversos tipos de contingencias y es muy importante tener en claro cómo pueden repercutir en la empresa cada una de ellas, para poder superar cualquier inconveniente. (*) Ser empresario, entre muchas otras cosas, implica la
las de la mejor manera.
necesidad de endurecer la piel para poder enfrentar las
¿Cuáles son, entonces, esas situaciones o eventualida-
diferentes situaciones de riesgo
des que pueden afectar el desempe-
que nos plantean distintos facto-
ño de nuestra empresa?
res, como el entorno económico, el mercado en el que nos movemos y nuestra propia empresa. Si hacemos un relevamiento de todas las situaciones que nos condicionan, es posible que lleguemos a la conclusión de que algunas de ellas nos resultan tan aje-
Entre las situaciones que nos condicionan, hay algunas que pueden llegar incluso a quitarnos el sueño, y sentimos la exigencia de prevenirlas de la mejor manera.
nas que ni siquiera nos afectan.
1. Contingencias económicas frente al patrimonio Es lógico que los cambios en la economía en general, sobre todo cuando son profundamente significativos, determinen consecuencias en nuestro patrimonio personal. Algunas de
Pero otras, en cambio, pueden hasta quitarnos el sueño,
de las medidas o situaciones de este tipo son:
ya que sentimos la exigencia interna de poder prevenir-
• Devaluación.
92
Armado_Moorea Receta:Maquetaciรณn 1 7/4/17 11:06 AM Page 1
armado_Planificación146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:32 AM Page 2
Management & Planificación
• Fuerte suba de las tasas de interés.
metro o indicador económico, pero igualmente poseen
• Recesión.
la capacidad de determinar importantes efectos.
• Período de boom económico. 4.1. Familiares 2. Contingencias económicas en la empresa
• Unión o separación de pareja. • Retiro de un miembro de la familia.
¿Cómo impactan esos mismos factores en el presente y
• Graduación de algún miembro de la familia.
el futuro de la empresa? ¿Cualquiera de esos factores
• Enfermedad de un ser querido.
nos lleva a tomar medidas importantes?
• Fallecimiento de un ser querido.
Estas son preguntas que podemos plantearnos frente a las contingencias de la economía, para saber qué camino debe tomar la empresa. En ese sentido,
4.2. Empresariales • Crisis económico-financiera.
justamente, algunas de esas medidas pue-
• Situación de éxito económico-financiero.
den ser (entre otras) las siguientes:
• Pérdida del hombre clave.
•
Achicamiento
• Pelea significativa con un socio.
(puede
• Ingreso de miembros de la
incluir despido de perso-
familia a la empresa.
nal, suspensión o cierre de
• Participación en la propiedad
sucursales).
de la empresa.
• Expansión (contratar más personal, abrir nuevas bocas de expendio). 3. Contingencias propias del mercado Relacionados con el punto anterior, es decir, según ciertos parámetros
Hay factores que también inciden en los resultados: aunque no tengan relación con ningún indicador económico, son capaces de producir importantes consecuencias.
económicos que rigen o guían a la
• Desarrollo de nuevos negocios. • Retribución. • Endeudamiento.
Taller en Fotoptica Meetings En un contexto en el cual pueden surgir distintos tipos de incertidumbres para cualquier empresa o
economía en su conjunto, existen factores propios del
negocio, identificar claramente cuáles son las situacio-
mercado en el que nos movemos, que surgen a raíz de
nes que más nos preocupan es el punto de partida para
esas decisiones macro.
encontrar la solución a esos problemas.
Entre las posibles consecuencias, tal vez tengan lugar
Por ese motivo, en las Jornadas que se llevarán a cabo
algunas de estas situaciones:
durante el próximo encuentro de Fotoptica Meetings
• Apertura (o cierre) de las importaciones.
abordaremos estos puntos con aquellos asistentes que
• Establecimiento de precios máximos.
quieran interiorizarse más a fondo sobre la temática.
• Desembarco de un competidor significativo.
En esa oportunidad vamos a llevar a cabo un taller enfo-
• Fusión de empresas competidoras.
cado en estas cuestiones, que lleva el título “Lo que nos quita el sueño”. La idea es poder encontrar juntos nue-
4. Situaciones internas
vas soluciones a viejos problemas y encarar el futuro con mayor tranquilidad. F
A su vez, hay muchos otros factores que también pueden incidir en los resultados obtenidos por la compañía, cualquiera sea el rubro en el que la misma se desempeñe. Muchos de ellos no tienen relación con ningún pará-
94
Autor: Leonardo J. Glikin Abogado, consultor en Planificación Patrimonial en empresa y familia.
Armado_B+L:Maquetaciรณn 1 7/4/17 11:00 AM Page 1
Presentaciones_MDQ Girl_OK:Maquetación 1 7/5/17 3:29 PM Page 1
Presentaciones comerciales mdq Girl
Una línea exclusiva para ellas Con una franja importante de público femenino entre sus seguidores, MDQ lanza al mercado óptico, de la mano de la empresa ADD Anteojos de Diseño, una nueva colección de la marca, enfocada especialmente en las mujeres. Para este desarrollo fue necesario realizar un arduo trabajo que involucró diferentes aspectos, pero el esfuerzo valió la pena: hoy sale a la luz mdq Girl. Suele decirse que los números mandan o que, al menos en
comienzos, más de la mitad de los espectadores que ven la
la mayoría de los casos, son el modo más claro de mostrar
emisión del ciclo por Canal 13 (más precisamente, un cin-
la realidad. En esta oportunidad, el punto de partida para
cuenta y tres por ciento del total) son mujeres. Ese mismo por-
el lanzamiento de la nueva línea mdq Girl es posible encon-
centaje respecto del millón trescientos mil seguidores de
trarlo en cifras que hablan por sí solas.
MDQ en Facebook también lo son. Y más del sesenta por
MDQ para todo el mundo es un programa que tiene
ciento de las tres millones de interacciones que se registran
muchos años en pantalla; marcó un hito en la historia de la
a lo largo de un mes en la misma plataforma las realizan
televisión y sin duda se ha convertido en una auténtica
mujeres de entre dieciocho y treinta y cuatro años.
marca registrada. Sus orígenes se remontan a 1989, cuando Bujía y Cullini (los hermanos Weinbaum) comenzaron a
Diseño y mucho más
escribir su exitosa historia, casi sin proponérselo: al comien-
Con estos números en la mano, no fue difícil decidir cuál
zo, la idea era hacer un programa de cable, más bien case-
sería el siguiente paso de la marca en el mercado de los
ro, para difundir el surf, ese deporte que los apasionaba.
anteojos. En realidad, las cifras mencionadas terminaron de
A partir de entonces y debido a la originalidad de los con-
confirmar algo que los hermanos Weinbaum ya presentían,
tenidos, MDQ fue creciendo año tras año, cautivando a un
especialmente desde la incorporación de Herminia (su
número cada vez mayor de fanáticos, y llegó a la televisión
mamá) al programa.
abierta. Hoy, casi veintisiete años después de aquellos
Y con ese abanico tan grande conformado por público
96
Presentaciones_MDQ Girl_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:30 AM Page 2
femenino, ya no quedaban dudas acerca de que la colec-
marca, castings, producciones fotográficas y post pro-
ción de anteojos de MDQ necesitaba contar con una línea
ducción, hasta lograr las tomas finales. Además, tam-
especial, exclusivamente dirigida a la mujer. Así fue
bién se ocuparon del diseño y fabricación de acceso-
como, luego de un año de intenso trabajo en la firma
rios, estuches y exhibidores, entre
ADD Anteojos de Diseño, encargada de la creación y
otras cuestiones no menores.
comercialización de los productos de la marca para
Resultados a la vista
el rubro óptico, finalmente este año nació mdq Girl. En ADD tomaron la idea de Bujia y Cullini como ins-
Orgullosos del resultado obtenido, en
piración inicial y encararon el proyecto, arduo
ADD Anteojos de Diseño señalan que
y trabajoso, para darle forma. El lanzamiento
“realizamos un intenso trabajo en varias
de una línea de este tipo, que respete la par-
áreas, algo que no es común que sea eje-
ticularidad de la marca, implica una serie de
cutado íntegramente por una empresa
aspectos en los que no se puede dejar ningún
argentina, como es nuestro caso, pensan-
detalle librado al azar. Fueron muchas las tareas
do cada paso en tomar la decisión adecua-
que abarcó el proyecto: desde la elaboración de un logo especial, el diseño completo (partiendo de cero) de cinco modelos exclusivos para la marca, hasta el desarrollo de los prototipos y la fabricación de matrices, así como también un cuidadoso proceso de selección de colores y combinaciones. Todo ese trabajo fue acompañado en
da, a la medida del público consu-
Tras un intenso año de trabajo, ADD Anteojos de Diseño lanza al mercado mdq Girl, una línea de la marca pensada exclusivamente para mujeres.
simultáneo por otras acciones vincula-
midor de nuestro país”. Sin lugar a dudas, el esfuerzo valió la pena. Y los frutos están hoy a la vista. La colección mdq Girl cuenta con cinco modelos irrompibles y superflexibles, fabricados con la misma tecnología que caracteriza a los demás productos de MDQ, además de un par de diseños de estéti-
das con marketing, posicionamiento y comunicación,
ca urbana fabricados en zylo y acero. mdq Girl ya está
como por ejemplo la creación de la imagen de la
a disposición de los ópticos de Argentina. F
97
Presentaciones_Ay Not Dead_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:24 AM Page 1
Presentaciones comerciales AY NOT DEAD
Presentación de temporada Hacia fines de mayo Ay Not Dead Eyewear realizó la presentación de su campaña para el otoño, en conjunto con el lanzamiento de la nueva colección de indumentaria. En una fiesta que convocó a un importante número de asistentes, se hicieron presentes ópticos, famosos y amigos de la marca. Ay Not Dead, tal como sucede habitualmente, sigue dando
quienes quienes hicieron bailar a todos los invitados.
que hablar. En esta ocasión, como parte de la intensa acti-
Los asistentes al evento realizado por Ay Not Dead pudie-
vidad promocional que lleva adelante- y que le ha permiti-
ron disfrutar de buena música, tragos y excelente compañía.
do consolidar una fuerte presencia en el mercado- el miérco-
Estuvieron presentes Justina Bustos, Emmauel Horvilleur,
les 24 de mayo la marca realizó un evento especial: la
Esteban Lamothe, Violeta Urtizberea, Carla Quevedo, Sofia
denominada #AYNDPARTY tuvo lugar en la disco Afrika, del
Gala, Julieta y Rosario Ortega, Gonzalo Valenzuela,
porteño barrio de Recoleta, donde presentó la nueva cam-
Guillermo Pfening, Urko Suaya, María del Cerro y
paña para su colección de anteojos AW17.
Mercedes Oviedo entre otros famosos y celebrities.
En un ambiente cordial, distendido y alegre, el encuentro fue una verdadera fiesta, a la que concurrieron alrededor de
Trabajo en conjunto
seiscientas personas. Entre quienes asistieron hubo ópticos,
El objetivo principal del evento estuvo enfocado en a refor-
celebridades, medios de prensa, invitados especiales y per-
zar el concepto de la marca, esa filosofía característica por
sonalidades amigas de la marca.
la que es ampliamente reconocida. Junto a ello, se aprove-
Durante el evento se cuidaron todos los detalles, con una
chó la oportunidad para realizar la presentación de la cam-
perfecta organización. La puesta de luces y ambientación
paña para la temporada otoño de Ay Not Dead Eyewear.
corrieron por cuenta de Sergio Lacroix, en tanto los encarga-
Esta acción fue acompañada también por el lanzamiento de
dos de musicalizar la velada fueron DJ Pareja y Diegors,
la nueva temporada para .la parte de indumentaria de la
98
Presentaciones_Ay Not Dead_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:24 AM Page 2
Famosos, invitados especiales y amigos de la marca estuvieron presentes en el lanzamiento de la nueva colección de Ay Not Dead.
marca Ay Not Dead. Precisamente, con los responsables de
Aunque no hay una sola clave para el éxito, el secreto detrás
ese segmento existe una correspondencia e interacción per-
de su nombre proviene -en gran parte- de la fusión entre arte
manente, formando un grupo de trabajo conjunto entre el
contemporáneo, música y moda, ideas presentes en cada
equipo de producto y marketing de la marca y Vale Cuatro,
una de sus colecciones, y de un espíritu tan radical como
encargada de desarrollo en el mercado óptico.
comercial. En este sentido, tanto el cine como la literatu-
Entre otras novedades recientes, durante esta temporada Ay
ra, las artes visuales, el rock, o la cultura pop alternati-
Not Dead Eyewear presentó una edición limitada de ante-
va resultan mucho más que motivos de inspiración, y se
ojos de sol relacilonados con los Rolling Stones, bajo el
trransforman en vehículos de comunicación de un concepto, auténticos elementos imprescin-
lema Les aventures Possibles. Esta línea exclusiva, cuenta con dos modelos llamados Rose y Evangelista (que se ofrecen en tres variantes), los cuales acompañan a su vez a la colección de ropa que también tiene como protagonista a los míticos Rolling Stones.
El secreto detrás del nombre de Ay Not Dead proviene de la fusión entre arte contemporáneo, música y moda.
dibles del alfabeto de la marca. Durante ya catorce años (habiendo transcurridos en total unas veintiocho temporadas desde su nacimiento), el hecho de colaborar permanentemente con artistas, músicos, escritores y grupos creativos ha sido un valor funda-
Más que un estilo, toda una filosofía
Esta es la cuarta temporada en la que Ay Not Dead está pre-
Ay Not Dead es una marca de indumentaria que sale de los
sente en el mercado óptico con su línea de anteojos, y viene
cánones habituales de la moda, dueña de un lenguaje pro-
lanzando una nueva colección cada seis meses. Sobre los
pio y que ha conseguido como resultado de un universo pro-
resultados conseguidos en este tiempo, los responsables de
fundo y muy particular que la enmarca: es contemporánea,
Vale 4 aseguran que el balance“es verdaderamente muy
provocativa y siempre sofisticada, al tiempo que le da eter-
positivo. Logramos posicionar a la marca en el rubro anteo-
na vida al estilo del rock. Estas cualidades le han permitido
jos, instalamos el concepto que queríamos darle y difundi-
convertirse en una marca de culto para el público joven más
mos en forma muy efectiva las colecciones en las mejores
exigente de Argentina.
ópticas del país”. F
mental para la compañía.
99
Armado_Observador Productos146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:20 AM Page 1
El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos
Ay Not Dead: Edición Rolling Stones Ay Not Dead Eyewear presentó la edición limitada Rolling Stones, compuesta por tres lentes: Rose y Evangelista en sus dos versiones. Estos modelos de anteojos fueron los elegidos para la nueva campaña AW17, protagonizada por las argentinas Calu Rivero, Dolores Fonzi y Justina Bustos.
MDQ Sol 2017
Las gafas de la línea Rolling Stones, diseñadas por el estudio Vale Cuatro, están fabricadas en acetato con lentes
MDQ anteojos hizo sus nuevas fotos de campaña en
polarizadas de nylon de 2mm y traen bisagras metálicas.
Chapadmalal. Este sitio fue elegido por su belleza origi-
La propuesta ofrece el modelo Rose en rojo y el
nal y por haber sido escenario del primer estudio del pro-
Evangelista en sus dos variantes, blanco y carey.
grama MDQ Para Todo El Mundo, llamado entonces MDQ Surf TV. Desde 1989, los hermanos Weinbaum son sinónimo de surf, deportes extremos y viajes exóticos. Ambos siguen surfeando y son campeones argentinos de la especialidad. Además practican otros deportes extremos y viajan a los lugares más recónditos del planeta, sin equipo de producción, para mostrar en televisión un vínculo único con personas y tribus que visitan. Por ello, una vez más han sido nominados por APTRA al premio Martín Fierro como Mejor Programa de Interés General. Para la temporada Sol 2017 la colección de anteojos sigue caracterizándose por sus diseños envolventes fabricados en TR90, irrompibles, de estilo playero y deportivo. A la que se suman cinco modelos de diseño urbano y la gran novedad de la marca de ADD Anteojos de Diseño:
Black Celebration by Vulk eyewear
el lanzamiento de la línea mdq Girl.
Resignificando la rebeldía con elegancia, llega la nueva colección para la temporada 2017 de Black Celebration by Vulk Eyewear. La variedad de materiales es un must de la línea, que propone armazones de acetato italiano, anteojos de metal con lentes combinadas y otros en acetato y metal. Por otra parte, también están presentes las lentes base zero que son parte esencial de esta colección. Los anteojos que componen Black Celebration x Vulk Eyewear vienen en el clásico negro que se acompaña de colores neutros y sofisticados, apostando una vez mas a la originalidad en el diseño.
100
Armado_Iskowitz:Maquetaciรณn 1 3/15/17 10:03 AM Page 1
Armado_Observador Productos146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:20 AM Page 2
El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos
Mujeres fuertes y con actitud Püne presenta su nueva línea de gafas de sol para esta temporada primavera-verano 2018, compuesta por diseños exclusivos y originales en una gran variedad de colores y formas. Los rasgos más significativos de estas piezas radican
Nueva campaña Teresa Calandra Teresa Calandra realizó la nueva campaña fotográfica para la temporada de sol 2017-2018. La misma tuvo como escenario un campo en la localidad de Monte y el clima acompañó la extensa sesión en la cual la reconocida conductora posó en compañía de su tordillo predilecto, Nahuel. La producción comenzó con la sesión de maquillaje a cargo de Ricky Vallés. Por su parte, el fotógrafo de celebridades Cristian Welcomme logró retratar a la modelo, bajo la luz cambiante del día, en situaciones glamorosas pero divertidas. La colección de anteojos de sol 2017/2018 de la marca comercializada por ADD Anteojos de Diseño, se caracteriza por la diversidad de materiales aplicados: zylo, metal, monel con incrustaciones de strass y decoraciones en cuero ecológico que suman más de setenta variantes de modelos y colores. Además, las lentes polarizadas ofrecen degradés bitono y espejados a la moda.
Escorpio Style by Infinit Infinit diseñó para su colección Optical 2017 un modelo con carácter y actitud: Escorpio Style. Realizado en acetato italiano handmade, esta nueva pieza propone una estética de bitonos que iluminan la mirada en sus tres variantes de colores. Escorpio Style by Infinit se destaca, como todos los productos de la marca, por ofrecer un diseño de vanguardia con identidad y reconocimiento internacional.
102
en la diversidad de estilos y materiales, que permiten adaptarse a la comodidad y el gusto de toda mujer. Esta temporada, Prüne Eyewear, de la mano de Vision Planet, busca acompañar a las mujeres fuertes y con actitud, que no pasan desapercibidas y están en todos los detalles y a la moda. Entre los nuevos modelos se destaca Darlene, una pieza de acetato, inspirada en la moda maxi de los años setenta con armazones grandes y patillas prominentes, cristal sepia degradé y bisagra flex con tornillos. Este modelo elegido como imagen de la campaña más reciente de la marca, se diseñó en tres tonalidades: demi animal print, azul y el clásico color negro.
Armado_Sunlens:Maquetaciรณn 1 3/17/17 8:48 AM Page 1
Armado_Observador Productos146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:20 AM Page 3
El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos
Cultura rockabilly Prototype: nueva colección 2017
La marca de anteojos de diseño NO-ON realizó una nueva campaña publicitaria inspirada en la
Las gafas de sol son mucho más que un complemento de
cultura rockabilly y protagonizada por los mode-
moda, son un accesorio que despierta pasiones, convirtiendo
los Cristian Belec y Florencia Lista..
cualquier look en un estilo triunfador.
La estética rockabilly ejerció una fuerte influencia
La nueva colección de Protoype Eyewear fue pensada para
en la juventud estadounidense durante los años
hombres que creen en esta premisa y buscan para el cuidado
cincuenta. La música, fundamentalmente, pero
de su vista un accesorio de calidad y diseño.
también la vestimenta, los peinados y sin duda
La nueva línea de Vision Planet presenta opciones diversas
los anteojos pasaron a formar parte de la identi-
para todos los gustos. Clásicos y neutros; modelos redondos,
dad cultural de la época.
lentes espejados, colores carey y animal print para los más
La colección de NO-ON, comercializada por ADD
arriesgados y estilos futuristas para quienes se alinean con las
Anteojos de Diseño, está fabricada en un material
últimas tendencias. Además, los materiales de última tecnolo-
plástico superliviano con lentes polarizadas y espe-
gía, están presentes en todos los lentes, permitiendo una visión
jadas. El diseño es de líneas muy simples, predomi-
clara y protegida de los nocivos rayos UV.
nando las formas por sobre las texturas.
Campaña de Borsalino con Celeste Muriega Borsalino eligió la frescura y sensualidad de Celeste Muriega para protagonizar la campaña de sol 2018, con el objetivo de resaltar la versatilidad y modernidad de su más reciente colección. La producción gráfica estuvo a cargo del estudio Momento, Soluciones Multimedia. Una vez más, Borsalino ha sabido descifrar las necesidades femeninas, renovando su oferta con una amplia variedad de modelos. Cada una de estas piezas ofrece un estilo único a través de un color, una forma, un tamaño o un detalle específico. Lentes espejadas, tonalidades tradicionales, estampados audaces y apliques glamorosos conviven en esta flamante colección, que promete tener una gran visibilidad en ópticas de todo el país.
104
Armado_Berpharma:Maquetaciรณn 1 7/4/17 7:52 AM Page 1
Armado_Observador Productos146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:20 AM Page 4
El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos
Estilo único Revalorizar lo clásico y el estilo único de cada persona es el objetivo de la nueva línea Heritage Collection de Vulk Eyewear. De líneas tradicionales, pero con la actitud que siempre caracteriza a la marca, Heritage Collection viene a romper el molde más conservador otorgándole personalidad y vanguardia.
Para amantes del deporte
La colección está compuesta por anteojos de ace-
La exclusiva línea de gafas de sol de Mistral Eyewear
tato italiano hechos a mano, con combinaciones
2017-18 fue creada para que los amantes del deporte y
de metal, clip-on y todos los detalles de imagen y
la vida al aire libre disfruten de las actividades sin descui-
diseño que caracterizan a cada una de las líneas
dar sus ojos, logrando alto rendimiento y confort.
de la marca.
Los anteojos que proponen una paleta de colores en la que dominan los pigmentos neutros con una amplia gama de grises, azules, celestes y rojos; combinan distintos materiales y lentes, una fórmula perfecta para disfrutar del cuerpo en movimiento, con diseños de vanguardia y la mejor calidad con un toque de estilo y actitud. Vision Planet suma un nuevo detalle a la colección de Mistral, cada pieza viene acompañada por un estuche rígido, una funda de tela práctica y fácil de transportar, además de la garantía que respalda la calidad de una marca en constante crecimiento.
Anteojos de alta resistencia Protección, calidad y calce perfecto definen a la línea Resistant Technology desarrollada con materiales sumamente flexibles, ultralivianos y de alta resistencia a los impactos. Este modelo de Optitech, utilizado en la práctica de deportes de contacto y testeado bajo normas internacionales de control, brinda el cuidado necesario a deportistas jóvenes y adultos, ante posibles lesiones oculares. La línea Resistant Technology, confeccionada con lentes de policarbonato de alto impacto, permite una visión clara y segura, además de brindar la posibilidad de reemplazar las lentes con la prescripción necesaria.
106
Armado_Silicon:Maquetaciรณn 1 7/4/17 8:08 AM Page 1
Armado_Observador Productos146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:20 AM Page 5
El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos
La ingeniería de la libertad La ingeniería de las gafas Uniqbrow contempla las necesidades de un usuario en movimiento constante. Hechas con quiroflex, material japonés inteligente, están pensadas para resistir un modo de vida activo y han sido diseñadas para conservar el estilo, mientras se anda en bici, se patina en la playa, se nada con la familia o se corre con amigos. La innovación técnica del sistema Uniqbrow permite intercambiar las mismas lentes en cualquier montura de la marca para ofrecer la
Exclusivo para adolescentes
libertad de crear miles de combinaciones únicas que muestren el estilo personal. Todas las gafas Uniqbrow traen lentes órganicas puras,
Ya sea por su aumento cuantitativo, debido a
CR-39, de la clase A, que se caracterizan por ofrecer la máxima
miopías cada vez más tempranas, o por las
protección y el color más puro.
exigencias a la hora de elegir, los usuarios de anteojos de entre once y dieciséis años constituyen un público que ha ganado mucha importancia recientemente. Para ello,s la marca Uptown ha lanzado su línea de anteojos Uptown Teens, una alternativa intermedia, entre la línea de adultos y la de niños, creada especialmente para los usuarios adolescentes. Desde el modelaje, se tomó en cuenta que el calibre y el largo de las patillas fuera el adecuado; en cuanto al color, se busca ofrecer una opción para los no tan niños. Los modelos pueden verse en su página web uptowngafas.com
Línea deportiva de Rusty Rusty eyewear presenta Laid, modelo destacado dentro su colección de Sports Utilities. Este anteojo diseñado especialmente para los amantes de los deportes y las actividades al aire libre, posee armazón de grilamid, patillas con terminación de goma que otorgan mayor confort, strap ajustable, lente hidrofóbico, nasal ajustable y también100% protección UV. Laid viene en una gran variedad de colores, tanto en su armazón como en los lentes, brindando opciones para la comodidad de los usuarios, según los distintos tipos de actividades que desarrollan.
108
Armado_ClarLens:Maquetaciรณn 1 3/17/17 8:52 AM Page 1
Armado_Observador Productos146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:20 AM Page 6
El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos
Absurda Chapelco Interoptica, junto a Absurda, lanzó una propuesta especial para la temporada de esquí 2017. Como todos los años, la marca desarrolló una colección exclusiva de diseños pensados para la nieve en asociación con Chapelco Sky Resort. Sumadas a las líneas más comerciales de Absurda, se presentaron dos antiparras inspiradas en la estética de los años noventa, en tres versiones diferentes de lentes: una tornasolada para días nublados y dos modelajes súper modernos, con lentes espejadas flash dorado y flash plata.
Elegancia chic Adriana Costantini, con su colección otoño invierno de gafas, homenajeó a las grandes actrices de Hollywood que son fuente de inspiración para las mujeres en el mundo entero. La línea de la empresa Optiway ofrece una amplia variedad de modelos para todos los cortes de cara y estilos, pero siempre con la misma impronta: la elegancia y la sutileza propias de quienes saben qué quieren. Las piezas Nicole, Uma, Cameron y Michelle combinan materiales y formas, logrando en cada anteojo un look único. Las propuestas de Adriana Costantini y su estilo #VeryChic pueden seguirse en las redes sociales.
Calidad con estilo masculino La nueva colección de Westbury para el verano17/18 conjuga calidad y cualidad con estilo masculino. Ha sido creada para el hombre moderno y joven, que exige diseños actuales y altos estándares para sus gafas de sol. Reafirmando el firme compromiso de la marca con la salud visual, los cristales utilizados en cada una de las piezas son polarizados, maximizando la protección de la vista del usuario y reduciendo los efectos del deslumbramiento. Westbury equilibra en sus procesos de fabricación las técnicas de producción tradicional y la tecnología moderna, para generar el mejor resultado. Para esta temporada la marca de Gen5 Optics propone modelos en acetato, monel y en stainless steel, en distintas terminaciones y coloraciones acordes a las tendencias de la moda masculina.
110
Armado_Transitions:Maquetaciรณn 1 3/15/17 11:12 AM Page 1
armado Gacetilla_Teresa Sol_OK:Maquetación 1 7/4/17 11:19 AM Page 1
Colección 2018 Teresa Calandra
El impresionismo como inspiración Hace cierto tiempo que Teresa Calandra decidió perfeccionar su manejo del francés. Entonces, dedicada y detallista como siempre, optó directamente por instalarse durante algunos meses en París, la Ciudad Luz, para profundizar su estudio del idioma. Así fue como en una de sus recorridas por el museo D’Orsay y la Orangerie, surgió una idea que terminaría plasmando con los diseñadores de su marca de anteojos: concretar un diseño inspirado en el impresionismo, un movimiento que marcara un hito en la historia de la pintura. Cuando Teresa y los responsables de ADD, Anteojos de Diseño, pusieron manos a la obra, dieron vida a cuatro variantes particulares del modelo Leslie: Amapola, Lirio, Nenúfar y Lavanda. Este anteojo está fabricado en acero superflex, combinado con un aro de grilamid que, a su vez, es estampado con una novedosa técnica de alta definición que permite aplicar patrones o imágenes con un nivel de detalle singular. Allí es, justamente, donde se plasman los motivos que evocan a los principales artistas que descollaron en esa escuela pictórica. Por su parte, como complemento, en la patilla se destaca el nuevo logo de la marca, en sobrerrelieve. Al igual que en la línea 2016, los modelos de la colección Teresa Calandra este año rinden homenaje a las grandes figuras del cine mundial. En este caso, Teresa eligió a la actriz Leslie Caron (francesa, como era de esperar), que protagonizó junto Gene Kelly el film Un americano en Paris, en 1951. F
112
Armado_GPerm:Maquetaciรณn 1 5/3/17 11:34 AM Page 1
Armado_Observador Productos146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:21 AM Page 7
El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos
Modelo 79 de Borsalino El modelo 79, que forma parte de la más reciente colección de lectura de Borsalino, es un armazón para hombres y mujeres, de estilo conservador, resistente y liviano. En su diseño simple se destaca el trabajo en las patillas, que presentan una explosión de color. Esta pieza de formato cuadrado, desarrollada en acetato, ofrece una versión uniforme en tono oscuro para los gustos más convencionales. También hay otras tres presentaciones que tienen coloridas patillas, una con un salpicado rojo, otra celeste y una tercera donde se mezclan gamas de violeta, verde y amarillo. Por la luz que aporta y la vitalidad que transmite, el modelo 79 es ideal para lucir tanto en los días fríos y grises de invierno, como así también durante las jornadas soleadas de la segunda mitad de año.
Para la mujer activa La nueva colección de armazones Mariana Arias Anteojos, que comercializa Gen 5 Optics, cumple la promesa de distinguir la mirada de la mujer activa, emprendedora y elegante, elevando los estándares del diseño. Combinar pasado y presente es el concepto clave para la nueva temporada, inspirada en referentes de estilo del siglo veinte: anteojos de formas redondas, cat eyes súper femeninos y retro con laminados que marcan la diferencia gracias a sus combinaciones únicas de texturas y colores. Esta nueva colección de Mariana Arias Anteojos conjuga los tonos de los acetatos en una paleta de rojos, habanos, azules, dorados, blancos, olivas, turquesas y negros. Gran parte de los modelos tienen lentes polarizados, espejados, policarbonatos y CR39, siempre ofreciendo la mejor opción para cada alternativa.
Romper códigos Paula Cahen D Anvers lanza su nueva colección de sol 2017, inspirada en el estilo grunge de los años noventa, cuya esencia era romper con los códigos establecidos por la sociedad. El mensaje que trasciende esta temporada es la individualidad: gafas pensadas para combinarse, generando looks contemporáneos que aúnan la simpleza y la elegancia, lo clásico y lo moderno, para crear un estilo naturalmente femenino, sensual y urbano. La marca de la corona presenta, junto a Interoptica, una colección de sol realizada con materiales nuevos y modernos, que logran piezas de alto nivel de diseño con la calidad y la comodidad que distingue siempre a la empresa. La propuesta incluye variables inyectadas en metal y acetato con colores sobrios y elegantes.
114
Armado GP Centro:Maquetaciรณn 1 11/20/16 6:27 PM Page 1
Armado_Observador Productos146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:21 AM Page 8
El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos
Tusk, un infaltable del verano Además de protegernos de los dañinos rayos ultravioleta, las gafas se convirtieron en una herramienta fundamental a la hora de crear un look y tener un estilo con marca registrada. Dentro de la nueva colección de Tusk, se destacan los cristales polarizados en tonos compacto y degradé, tendencia
Colors de Daniel Cassin
absoluta en anteojos de sol para la próxima temporada primavera-verano. Las gafas de la línea Tusk, de Zappettini
Acompañando el constante movimiento de la moda,
están realizadas en exclusivas planchas de acetato con mul-
Daniel Cassin Vista presenta para la segunda parte
ticapas de colores y presentan trabajos en patilla que realzan
del año la colección de armazones Colors.
la identidad de la marca.
La misma, agrupa modelos tanto para mujer como para hombre, y ofrece una amplia variedad de opciones para los usuarios de la marca. En esta oportunidad el equipo de diseño de Gen 5 Optics creó tres modelos nuevos donde los colores son protagonistas. El armazón de acetato DC 8594 se destaca por el trabajo de los múltiples laminados en el frente, que presentan tonos magistralmente combinados. Los otros dos modelos proponen un mix de colores y de materiales, distinguiéndose especialmente el DC 8132, que mezcla modernos tonos y acetatos exclusivos para lograr una pieza joven y de estilo atrevido.
Biseladoras automáticas: ¿nuevas o usadas? Los equipos de última generación no siempre están al alcance de todos, principalmente del óptico que comienza su trayectoria profesional o de la empresa óptica mediana que decide independizarse. H.D. Máquinas Ópticas ofrece la posibilidad de adquirir un equipo de calibrado automático o modernizar el equipamiento existente. Para ello dispone de una amplia gama de equipos y biseladoras automáticas usadas, desde las tradicionales con escáner hasta la última generación de maquinaria con escáner óptico, ranurado y perforado automático. Todas las biseladoras se ofrecen con un período de garantía, incluyendo la puesta en marcha del equipo y la capacitación del personal que lo usará. Asimismo, H.D. Máquinas Ópticas dispone de un amplio stock de repuestos que incluye partes mecánicas, placas y circuitos electrónicos.
116
Armado_Ocular Lens:Maquetaciรณn 1 7/4/17 11:02 AM Page 1
Armado_Observador Productos146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:21 AM Page 9
El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos
Haus Optik presenta Moorea Eyewear Haus Optik es una empresa joven dedicada a la producción y comercialización de armazones ópticos y anteojos de sol. En esta oportunidad presenta Moorea, una marca urbana, delicada y femenina, que no encasilla a la mujer en un solo estilo y se adapta a múltiples edades, proporcionando el equilibrio justo entre tendencia y glamour.
Uomo Roger, bestseller masculino
Haus Optik completa su oferta con Roots, su marca masculina de materiales nobles, creada bajo los conceptos de
Roger, desarrollado por Optiway e inspirado en el
solidez y confort; y Nakyma, nacida bajo la idea de fres-
Agente 007, es el armazón de receta más vendido de
cura que hace que los anteojos se transformen en un acce-
Uomo. El modelo en metal y de líneas rectas, enmarca
sorio cómodo, liviano y natural.
la mirada del hombre argentino tradicional, que sigue
Interpretar las demandas del mercado, adaptar las tenden-
las nuevas tendencias.
cias mundiales y atender las necesidades de los clientes son
Roger se presenta en tres colores distintos: negro, azul
las bases sobre las que se consolida el trabajo dentro de la
oscuro y marrón, con detalles de estampa en las varillas
empresa, teniendo como objetivo el desarrollo de produc-
para adaptarse a los gustos y distintos niveles de auda-
tos de diseño y calidad con un sólido servicio postventa.
cia de su público. Este modelo representa la esencia de Uomo, con la mirada en hombres clásicos de personalidad y carácter fuertes, que aprecian las incursiones en la moda. Para ellos la marca de Optiway apuesta por armazones fuertes y confortables, que los acompañen en su vida diaria y también en ocasiones especiales. Por otra parte, Uomo reafirma la comunicación de sus modelos a través de sus cuentas de Facebook e Instagram.
Sekel de Rusty Sekel es el modelo destacado de Rusty Optical Summer Collection 18, un anteojo que combina las formas y los materiales necesarios para acentuar el espíritu aventurero que identifica a la marca. El diseño de Sekel propone un marco de grilamid, con barra de metal, lentes de policarbonato y 100% protección UV. Sin duda, otro producto de Rusty creado para acompañar tu camino, marcado por el estilo y la vida al aire libre.
118
Armado_Lapis Lazuli:Maquetaciรณn 1 7/4/17 8:04 AM Page 1
Armado_Observador Productos146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:21 AM Page 10
El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos
Modelo Iron de Anblick Anblick presenta a Iron, que forma parte de una colección de más de cuarenta modelos de la
Ideas nuevas
marca. Este anteojo se destaca por proponer una intere-
Maniac se renueva con ideas frescas, lanzando una
sante combinación de materiales, en un diseño
campaña con consejos simples para el cuidado de la
elegante y por sobre todo liviano y durable.
vista y de los anteojos, que incluye también posters
Iron viene en cuatro colores mates y brillantes, en
motivacionales, para incentivar a que la gente se
tanto los cristales polarizados ofrecen dos versio-
conecte más con el otro, que se mire más a los ojos.
nes en tonos grises y sepia.
La propuesta de comunicación de Maniac incorpora también a personalidades destacadas como Rifle Varela, El Cuba de Showmatch, Majo Martino y El Tirri entre otros influencers que lucen anteojos de la marca. Asimismo, una vez más, Maniac acompañará con su colección 2017 a los participantes de Show Match en sus performances, brindando un accesorio clave para complementar el estilo de cada ritmo.
Vamos al cine con Optitech Kids Optitech Kids consolida su presencia en cincuenta salas de cine de todo el país. Durante las vacaciones de invierno presentará su fresco y divertido spot para los más chiquitos en las pantallas de los complejos Hoyts y Cinemark. En la cuenta de Instagram de Optitech Kids los padres seguidores de la marca tuvieron la oportunidad de participa de sorteos por entradas para que sus hijos disfruten de la salida durante su receso escolar.
120
Armado_Internacional Optica:Maquetaciรณn 1 7/3/17 9:53 PM Page 1
Armado_Observador Productos146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:21 AM Page 11
El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos
Celine Khan: solo para ellas Como todos los años, la marca Celine Khan, presenta su colección de gafas de sol, realizadas en acetato de celulosa para acompañar a las mujeres de hoy. Inspirada en las tendencias europeas, los anteojos de sol Celine Khan tienen un diseño clásico, con la elegancia y la sofisticación que caracteriza a la línea. Para esta temporada los colores elegidos son negros con aplicaciones al tono de las patillas, y combinaciones de planchas de diferentes matices como rosados, azules, violáceos, verdes, anaranjados y animal print. Todos los modelos de la marca de Zappettini vienen con lentes polarizadas en colores compacto y degradee, garantizando una excelente protección visual.
Dynamo, innovación constante En Dynamo Anteojos consideran que las gafas de sol son un parte esencial del equipo necesario para la práctica de deportes. Partiendo de esta idea y luego de un permanente intercambio con los usuarios que practican deportes outdoor, acuáticos o extremos, la marca ha conseguido perfeccionar los ángulos de visión, sujeción, materiales y cristales, para lograr el equilibrio de una gafa con especificaciones deportivas y de uso urbano. Los modelos de Dynamo cuentan con constantes innovaciones en materiales para responder a las mayores exigencias de los usuarios, como la necesidad de contar con un anteojo de sol, que permita sumar lentes correctoras para cada defecto visual. Para ellos, la marca diseñó tres modelos con clip-on magnético tanto para hombres como para mujeres. Dynamo Anteojos, de la empresa Gen5, utiliza sólo lentes polarizadas que permiten ver mejor, con más profundidad y mayor definición.
Novedades en decoración para ópticas VyA Display presenta a sus clientes los nuevos diseños, creados siguiendo las últimas tendencias en materiales y decoración. Las novedosas propuestas cumplen con el objetivo de que los distintos elementos que componen el mobiliario respondan de manera práctica a la función para la cual han sido concebidos. Nuevos escritorios, módulos exhibidores y elementos de vidriera conforman los conjuntos creados por la empresa para la decoración de los locales de óptica.
122
Armado_Observador Productos146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:21 AM Page 12
MEI System: ingreso al mercado Internacional Optica SA anunció la firma de un convenio con la multinacional MEI System, de distribución exclusiva en Argentina. A partir de este acuerdo, la firma se convierte en el primer y único distribuidor oficial de MEI System a nivel mundial. Mediante esta alianza estratégica, MEI prestará el apoyo técnico y operativo mientras que Internacional Optica SA utilizará su estructura para la promoción, comercialización, financiación y servicio post-venta dentro del territorio argentino. De esta manera la empresa proveedora de equipamiento en la industria óptica argentina, se consolida a la vez que expande su portafolio de maquinaria, ofreciendo una nueva alternativa en el mercado para el procesamiento de lentes terminados. En la actualidad, las biseladoras MEI se encuentran en los laboratorios de los principales fabricantes mundiales como Carl Zeiss, Essilor, Hoya, Luxottica y Shamir.
123
Armado_Observador Productos146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:21 AM Page 13
El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos
Una creación exquisita y audaz Las ópticas de todo el país podrán sorprender a sus clientes con el modelo 501, una media montura delicada que Borsalino sumó recentientemente a su colección de lectura. Gracias a este producto unisex, hombres y mujeres
Nueva versión SclearLens
tienen la posibilidad de mejorar no solamente su visión
G-Perm Lentes de contacto suma a su línea de produc-
sino también su imagen.
tos una nueva lente RGP Escleral. Esta nueva versión
El modelo 501, fabricado en metal y acetato, es liviano,
de SclearLens fue diseñada por el O.C. Hugo Legaria,
cómodo y muy resistente. Es un armazón de formas
referente en este tipo de adaptaciones en nuestro país.
redondeadas que puede usarse a diario para realizar
La fabricación se lleva a cabo en el laboratorio de la
tareas cotidianas o asistir a la oficina, en especial si se
empresa, con todos los requerimientos de calidad que
lo adquiere en versión negra o en azul. Hay una tercera
exigen estas lentes de contacto. Por tratarse de un pro-
opción de inspiración militar, reservada para usuarios
ducto nacional, contará con la ventaja de tener una res-
audaces que se animan a marcar tendencia con acceso-
puesta rápida en lo que respecta a tiempos de fabrica-
rios que brindan originalidad y frescura a sus looks.
ción y envío, además de una comunicación más directa y fluida a la hora de los cambios. Las SclearLens se fabrican con el polímero Otimum Extra de Contamac, que reúne cualidades ideales para este tipo de lentes, por ejemplo alta permeabilidad al oxígeno (DK 100) y una excelente humectabilidad (ángulo de humectación: 3 grados). Otra de las singularidades que distingue este producto es un novedoso y conveniente esquema de precios.
Simplicidad y alta performance La moderna biseladora Weco E.5 puede realizar cualquier trabajo, sin importar su complejidad: lentes ranurados, perforados, y de alta curvatura. Con su diseño compacto y elegante, H.D. Máquinas Ópticas propone esta biseladora que concentra en una sola unidad todas las características esenciales para el trabajo del óptico. Entre sus puntos fuertes, Weco E.5 posee un taladro automático e inclinado que realiza agujeros ciegos o encajes con máxima precisión; biselado personalizado, automático, en todo tipo de materiales y lentes de gran curva, ranurado de perfecta ejecución con inclinación automática y mata cantos y pulido perfecto en bisel y bisel plano. Sencilla de usar independientemente del nivel de experiencia del usuario y asociada con el centrador Weco C.4, esta biseladora es ideal para realizar marcos de diseño moderno y alto valor agregado. Weco E.5 ofrece además el respaldo del servicio técnico de H.D. Máquinas Ópticas.
124
Armado_Observador Productos146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:21 AM Page 14
Ocular Lens y Coopervision, de viaje La empresa Ocular Lens Argentina, llevó a cabo junto a Coopervision Inc un viaje a Estados Unidos del que participó un prestigioso grupo de profesionales de la salud visual, que apoyan los productos de la marca desde hace muchos años. El programa incluyó la invitación a conocer las plantas de producción Made To Order y la Planta Logística, ubicadas en la ciudad de Rochester, Nueva York. Los participantes también tuvieron la oportunidad de visitar el stand de Coopervision Inc en la exposición Vision East. La experiencia fue muy enriquecedora, ya que los profesionales que viajaron pudieron conocer por dentro los diferentes procesos de producción de lentes de contacto y observar íntegramente la operatoria logística con la que Coopervision abastece al mercado mundial de productos oftalmológicos.
Foto de la visita a la planta Logística de Coopervision con el equipo (de izquierda a derecha): • Roberto Marzano (Representante de Coopervision en Argentina) • Marcelo Schildkncht (La Óptica Alemana, Martinez, Pcia Bs As) • Matías Acerbi (Laboratorio Óptico Foucault, CABA) • Diego Civelli (Gerente Comercial Ocular Lens Argentina) • José Edreira (Óptica Tic Tac, General Pico, La Pampa) • Carolina Civelli (Responsable Administrativa, Ocular Lens Argentina) • Alma Jinkis (Óptica Alma, Neuquén) • Marta Zabala de Edreira (Óptica Tic Tac, General Pico, La Pampa) • Carlos Civelli (Gerente General, Ocular Lens Argentina) • Alberto Escobar (Importador Coopervision de Colombia) • Pedro Daniel Cabrera (Óptica Conos, Trenque lauquen, Pcia. Buenos Aires) • Daniel Salvatori (Óptica Salvatori, Bahía Blanca, Pcia. Buenos Aires)
125
armado Quién es quién 146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:12 AM Page 1
Nueva sección en Fotoptica Quién es quién
La otra cara de los negocios Son muchas las cosas esenciales que definen a una persona, más allá de su actividad laboral. Como parte de los festejos por el 30°Aniversario de Fotoptica, lanzamos esta nueva sección. Porque fuera del ámbito de los negocios, todos somos parecidos: disfrutamos de los pequeños placeres que nos da la vida. Desde estas páginas, proponemos un acercamiento entre los protagonistas del mercado, para conocer mejor y de un modo distinto (divertido y relajado) a quienes integramos la comunidad óptica.
Leonardo Mario Cantisani
Edad: 43 Presidente en Proyecto Visión S.A - Maniac Hobbies, intereses personales: Me gustan el tenis y los deportes al aire libre.
¿Rock o Tango? Rock, sin lugar a dudas.
¿Zapatos o zapatillas? Zapatillas, casi siempre.
¿Fútbol o Tenis? Tenis.
¿Vino o cerveza? Elijo el vino, preferentemente Malbec o Carmenere.
¿Vacaciones en la playa o en la montaña? La playa.
¿Asado con amigos o una cena romántica? Asado con amigos, toda la vida.
¿Qué series no podés dejar de mirar y por qué? Desde que nació mi hijo Juani, ya no miro series.
¿Cuál es tu libro de cabecera? ¿O el último que leíste? Mi libro de cabecera es El Señor de los Anillos.
¿Cuáles son los tres objetos personales que atesoras, y por qué los guardás? Un reloj que me regaló mi papá, el souvenir del cumpleaños y bautismo de mi hijo, y la casa, que la valoro mucho.
Tu principal virtud: La sinceridad.
Tu peor defecto: El mal humor. 126
Armado_Liberty:Maquetaciรณn 1 5/3/17 11:38 AM Page 1
armado Quién es quién 146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:12 AM Page 2
Nueva sección en Fotoptica Quién es quién
Santiago Repetto
Edad: 33 Director de Internacional Optica Hobbies, intereses personales: Juego al fútbol todas las semanas, ocasionalmente también al golf. Y soy músico.
¿Rock o Tango? Rock, sin lugar a dudas. Más allá de que estuve quince años tocando en bandas de rock, siempre lo consideré como un género musical mucho más abarcativo e integrador; donde confluyen diferentes tipos de estilo.
¿Zapatos o zapatillas? Fuera del ámbito laboral, siempre elijo zapatillas. Por comodidad y, sobre todo, porque me hacen sentir que la juventud no se pierde.
¿Fútbol o Tenis? Fútbol a full. Juego todos los fines de semana con el mismo grupo de amigos, desde que estaba en el colegio, y por suerte puedo mantener ese vínculo. Lo considero como el gran momento de distracción para pasar los sábados a la tarde al aire libre.
¿Vino o cerveza? Ambas bebidas, dependiendo del momento y de la comida para acompañar.
¿Vacaciones en la playa o en la montaña? Siento que la playa nunca puede faltar en mis veranos, tanto es así que cuando voy al sur de vacaciones, por lo general también en verano, vamos siempre a algunas de las playas que tienen los distintos lagos. Y son espectaculares.
¿Asado con amigos o una cena romántica? El asado con amigos es infaltable, y en lo posible todas las semanas. Para mí es muy importante no perder esos momentos que uno disfruta con los amigos, donde comparte además vivencias especiales con la gente que quiere, y con quienes convivimos diariamente.
¿Qué series no podés dejar de mirar y por qué? Actualmente estoy mirando House of Cards, Scandal, Homeland, todas me resultan muy interesantes por la trama política y contemporánea que tienen y el ámbito en que se desarrollan.
¿Cuál es tu libro de cabecera? ¿O el último que leíste? Rebelión en la Granja, de George Orwell, lo podría considerar como un libro de cabecera. Y no sé si por casualidad, o tal vez por causalidad, el último que leí fue La Rebelión de Atlas, de Ayn Rand.
¿Cuáles son los tres objetos personales que atesoras, y por qué los guardás? Tengo dos objetos que son muy especiales para mí: mi guitarra Fender Telecaster Americana, y un charango boliviano tallado a mano que atesoro desde mi adolescencia y mis orígenes como músico, que de vez en cuando aprovecho para tocar y no perder la práctica con el instrumento.
Tu principal virtud: La puntualidad, por lo general trato de aprovechar el tiempo al máximo .
Tu peor defecto: Ser demasiado impulsivo, aunque algunas veces ayuda a tomar decisiones rápidas, entiendo que no siempre es la manera correcta de hacerlo, y en ocasiones me lleva a cometer errores. 128
Armado_Lemon Soft:Maquetaciรณn 1 7/4/17 8:06 AM Page 1
Armado_Clasificados 146_OK:Maquetación 1 7/4/17 9:08 AM Page 1
Clasificados Fotoptica 146
PEDIDOS OFRECIDOS VENTAS PEDIDOS OFRECIDOS VENTAS PEDIDOS OFRECIDOS VENTAS
PEDIDOS > Zappettini S.A
Seleccionará vendedor/viajante, exclusivo, para Gran Buenos Aires, interior de Córdoba y provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Misiones. Requisitos: tener experiencia como vendedor/viajante, movilidad propia y edad menor a 40 años. Interesados, enviar CV completo por mail a: adm@zappe.com.ar
> Se busca
Optico Técnico Universitario, para apertura de sucursal de un local den la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires.Interesados, enviar Curriculum Vitae por mail a ignacant@gmail.com
OTROS > Vendo
Fondo de comercio de Otica y Contactología, con más de 30 años de trayectoria. Ubicado sobre Av. Juan B. Justo (ciudad de Buenos Aires), en zona de hospital de oftalmología. Interesados, comunicarse por consultas por mail a fondoptica@gmail.com
> Vendo
Keratómetro de primera marca, con mesa, en muy buen estado y con poco uso. Para retirar en Ciudad de Buenos Aires. Interesados, llamar por teléfono al 2003-7582, de lunes a viernes en horario de 8.30 A 15.00 .O comunicarse al celular 15-5102-8672
> Vendo
Impresora de primera marca, para ópticas que tienen anexco de fotografía. De óptica en Monte Maíz, Córdoba. Interesados llamar al (03468) 15529576
Se entrega con toda su mercaderia, mobiliario e instrumental. Taller y gabinete de contactologia. Amplia financiacion. Interesados comunicarse al 0223-154-241452.
> Vendo
• Laboratorio de superficies completo, para gran producción. • Biseladora de primera marca internacional, con scanner. Ambos equipos en muy buen estado. Interesados comunicarse por teléfono al 0223-155-028186
> Vendo
Por viaje al exterior, Fondo de comercio. Funcionando en Gualeguaychú (Entre Ríos) local de óptica, que trabaja también contactologia y prótesis oculares. Con mercadería y accesorios. Interesados reales, comunicarse por mail gualeguaychu@outlook.com
> Vendo
Fondo de óptica en Miramar, en funcionamiento, ubicado frente a Centro Oftalmologico.
130
Para publicar su aviso clasificado en esta sección, en forma gratuita, los interesados deben enviarlo por mail a
redaccion@revistafotoptica.com.ar
Armado_D'alessandro:Maquetaciรณn 1 7/3/17 9:50 PM Page 1
guia de anunciantes_146_OK:Layout 1 7/4/17 9:05 AM Page 1
Guía de Anunciantes
ARMAZONES Y ANTEOJOS Add Anteojos de Diseño
Marcos Paz 2570 (1417) Capital Federal (011) 3220-1448 info@add.com.ar
Anblick DL3 SRL
Haus Optik
Casilla de Correo Nº 23 - (1453) Sucursal 53 - Facultad 0810-333-9995 info@hausoptik.com
www.hausoptik.com
Bruselas 36 (1714) Ituzaingo, Buenos Aires (011) 4661-8448 info@anblick.com.ar
Interoptica
BRG Internacional
www.interoptica.net
www.anblick.com.ar
M. Bernasconi 2225 (1414) Capital Federal (011) 4856-6960 / 4857-6664 info@borsalinoweb.com.ar
www.borsalinoweb.com.ar
Cacic Sports Vision
Dr. Adolfo Dickman 1352/54 (1416) Capital Federal (011) 4582-0377 / 4581-1212 / 0254 info@vulkeyewear.com info@rustyoptical.com
www.vulkeyewear.com www.rustyoptical.com
Developtik S.A.
Pje Murcia 1558 (1414) Capital Federal Ventas (011) 4855-6201 At Cliente: (011) 4514-9500 Adm. de Ventas: 11 3662-6957 info@infinit.la / comercial@infinit.la
www.infinit.la
Falcone S.A.
Crespo 402 (2000) Rosario, Santa Fe (0341) 4380800 admin3@falconesa.com.ar
www.falconesa.com.ar
Gen 5 Optics
Pje. Eduardo Wilde 2262 (1417) Capital Federal (011) 5263-7575 recepcion@gen5.com.ar
Gravity
Luján Guadalupe (distribuidor) (011) 4717-0217 / 4718-7177 lgflex@lgflex.com.ar Opticist (distribuidor) (011) 155-378-8834 distribuidora.opticist@gmail.com 132
Av. De Los Incas 5129 (1427) Capital Federal (011) 4522-2866 info@interoptica.net
Matt Eyewear
Villegas 2546, Oficina 2 (1754) San Justo, Buenos Aires (011) 4482- 3736 /154170-9578 matt.eyewear@gmail.com
Miraflex
Av. Corrientes 2929 8º D (1193) Capital Federal (011) 4861-6631/Cel 156-028-1118 / 291 155-774537 info@miraflex.com.ar
www.miraflex.com.ar
Optimarket SRL (Gurú)
Simbrón 4164 (1417) Villa Devoto (011) 4568-0765 info@gurugafas.com.ar
www.gurugafas.com.ar
Orbital
Valentín Gómez 151 – UF19 (1708) Parque ind. Morón (011) 4627-3472 / 3537 / 2002 info@orbital.la
www.orbital.la
Proyecto Visión S.A.
Cnel. Pagola 1066 1º p. (1752) Lomas del Mirador (011) 4652-1295 info@maniacnet.com.ar
www.maniacnet.com.ar
Uniqbrow Argentina
(2000) Rosario, Santa Fe (0341) 15221-9377 contacto@uniqbrow.com.ar
www.uniqbrow.com.ar
UPTOWN / Dandy
Av. Del Libertador 2698, 8° H (1425) Capital Federal (011) 4802-9953 ventas@enriqueraymond.com
www.enriqueraymond.com
Vale Cuatro
Enrique Martínez 732 (1426) Capital Federal (011) 2086-4544 info@vale4.com
www.vale4.com
Optimate
Vision Planet
www.optimate.com.ar
www.visionplanet.com.ar
Bogado 4476 (1183) Capital Federal (011) 4862-8344 / (011) 4861-7541 info@optimate.com.ar
Serrano 661 4º (1414) Capital Federal (011) 5272-6120 info@visionplanet.com.ar
Optitech
Circunvalacion Durango 344, of 305 (11000) Montevideo, Uruguay (+598) 2916-091 info@watch-see.com.uy
Pringles 163 (1183) Capital Federal (011) 4981-7255 optitech@optitech.com.ar
www.optitechgroup.com.ar www.fleur.com.ar
Optiway
Av. Álvarez Thomas 1131 2° (1427) Capital Federal (011) 4555-6333 info@optiway.com.ar
www.optiway.com.ar
Wynwood Factory Eyewear Sivori 5361 (1605) Munro (011) 6481-0935 hola@wynwoodargentina.com
www.wynwoodargentina.com
Zappettini SA
Charcas 2737 2º A (1425) Capital Federal (011)4824-9063/3356/15 5108-0884 clientes@zappe.com.ar
Armado_Silmo:Maquetaciรณn 1 3/15/17 11:07 AM Page 1
guia de anunciantes_146_OK:Layout 1 7/4/17 9:05 AM Page 2
Guía de Anunciantes
CONTACTOLOGÍA Berpharma S.A.
Viamonte 1481 6º piso (1055) Capital Federal Planta: Luis Piedra Buena 5185, Z. Promoción El Triangulo, M. Argentinas, Bs As (011) 4374 1301 / (011) 4373 4027 info@berpharma.com.ar
www.berpharma.com.ar
Clar Lens Argentina
Ramón L Falcón 3677 (1407) Capital Federal (011) 4636-3496 / 4671-8690 info@clarlensargentina.com.ar
www.clarlensargentina.com.ar
Internacional Optica
Tte.Gral. Perón 1169 (1038) Capital Federal (011) 4384-6031 / 6038 / 0913 ventas@internacionaloptica.com.ar
www.internacionaloptica.com.ar
Johnson & Johnson de Arg. SACeI Mendoza 1259 (1428) Capital Federal 0800-555 ACUVUE (2288)
www.acuvue.com.ar
LH INSTRUMENTAL S.R.L.
Leiva 4047 PB (1427) Capital Federal (011) 4858-0081 info@lhinstrumental.com.ar
GPerm Lentes de Contacto Catamarca 177 7º Of. 12 (1213) Capital Federal (011) 4957-0845 ventas@gperm.com.ar
www.lhinstrumental.com.ar
Ocular Lens Argentina
Paysandú 1366 (1416) Capital Federal (011)4582-0521/4585-0244/4584-2431 ocularlens@ocularlens.com.ar
www.gperm.com.ar
Opulens
Bermúdez 253 (1629) Pilar, Buenos Aires (02322) 43-1528 capital@opulens.com.ar
www.opulens.com.ar
Pro Optic
Argentina 179 (1704) Ramos Mejía, Buenos Aires (011) 4650-7825 (011) 15 4577-1810/11 pedidos@pro-optic.com.ar ventas@pro-optic.com.ar
www.pro-optic.com.ar
Waicon una división de Bausch + Lomb Av. Libertador 174 piso 12 (1638) Vicente López, Buenos Aires Av. Pueyrredón 1716 3º A (1119) Capital Federal (011) 4718-4224 www.bausch.com.ar
www.ocularlens.com.ar
INSTRUMENTAL 3 B Optic Instruments
ventas@internacionaloptica.com.ar
www.internacionaloptica.com.ar
Ocampo 370 (2000) Rosario, Santa Fe (0341) 482-0414 / 481-8334 ventas@3boptic.com
Iskowitz
www.3boptic.com
H.D. Máquinas Ópticas de H. Drewes Av. Olazábal 4261 (1430) Capital Federal (011) 4547-2117 / 4543-8866 info@drewes.com.ar
Combatientes de Malvinas 3159 (1427) Cap. Federal (011) 4524-0153 info@iisrl.com.ar
www.iisrl.com.ar
MEI S.R.L.
www.drewes.com.ar
Internacional Optica
Tte.Gral. Perón 1169 (1038) Capital Federal (011) 4384-6031 / 6038 / 0913
Via Ing. G. Caproni, 50 – 24036 Ponte San Pietro (BG) ITALY ph. +39 035 339 112 fax +39 035 4378007 mail info@meisystem.com
Micromédica Epsilon
Saladillo 2579 (1440) Capital Federal (011) 4686-0052/0175 micromedicaepsilon@speedy.com.ar ventas@micromedicaepsilon.com
www.micromedicaepsilon.com
Paolo Fiorini
Valentín Gomez 3773 (1191) Capital Federal (011) 4863-4803 / 4862-2911 / 4865-8466 info@fiorinipaolo.com.ar
www.fiorinipaolo.com.ar
www.meisystem.com
LENTES OFTÁLMICAS & LABORATORIO Cristal Depot
Uruguay 263 1º (1015) Capital Federal (011) 4371-1151 / (011) 4371-7277 cristaldepot@cristaldepot.com
www.cristaldepot.com
Essilor Argentina SA (011) 4966-8400
www.essilor.com.ar
G. P. Centro
Montevideo 177 (1019) Capital Federal 134
(011) 4373-4899 / 0010 / 4375-0117 gpcentro@hch.com.ar Sucursal Oeste: Carola Lorenzini 3929 Local 2 (1746) F. Alvarez, Gral. Rodriguez (0237) 4831365 oeste@gpcentro.com.ar
guia de anunciantes_146_OK:Layout 1 7/4/17 9:05 AM Page 3
135
guia de anunciantes_146_OK:Layout 1 7/4/17 9:05 AM Page 4
Guía de Anunciantes
LENTES OFTÁLMICAS & LABORATORIO Internacional Optica
Tte.Gral. Perón 1169 (1038) Capital Federal (011) 4384-6031 / 6038 / 0913 ventas@internacionaloptica.com.ar
www.internacionaloptica.com.ar
Opulens
Bermúdez 253 (1629) Pilar, Buenos Aires (02322) 43-1528 capital@opulens.com.ar
www.opulens.com.ar
Silicon Optical Argentina
San Martín 439 6º P(1004) Cap. Federal
(011) 4393-0601 / 0605 info@siliconoptical.com
Sun Lens
Sarmiento 1331 1º (1041) Capital Federal (011) 4373-1464 / (011) 4371-5547 pedidos@sunlens.com.ar adm@sunlens.com.ar
Transitions
Via Anhaguera Km. 106.5 S/N Caixa Postal 151 Bairro Sao Judas Tadeu 13170-970, Sumare - San Pablo
www.transitions.com
Vector
Espora 23 (1704) Ramos Mejía, Bs As. (011) 4656-7280 info@vectorlatina.com.ar
www.vectorlatina.com.ar
Vitolen
Av. Pte. R. S. Peña 786 (2300) Rafaela, Santa Fe (03492) 43-4037 / 43-3069 42-99300800-444-VITO (8486) Sucursal Buenos Aires: Uruguay 367 5º (1015) Cap. Fed. (011) 4372-0358 / 4371-6133 (011) 5031-4493 info@vitolen.com
OTROS Asoc. Prof. de Optómetras (APO) Diagonal 76 Nº266 2ºA (1900) La Plata, Bs As (011) 4743-2633 info@apo.org.ar www.apo.org.ar
Break Point (Limpia Cristales)
Prov. Unidas 1624 (2000) Rosario, S. Fe. (0341) 155-487421 / 155 600797 productosbreakpoint@gmail.com
Centro Voss de Baja Visión
Parera 15 9º piso (1014) Capital Federal (011) 5217-3736 info@vossbajavision.com.ar
www.vossbajavision.com.ar
Colegio de Ópticos de la Provincia de Jujuy
Balcarce 369 1º piso of. 4 (4600) San salvador de Jujuy (0388) 5339075
Cre Software (Sistemas de Computación) (011) 4861-2446 / 1909 info@cresoftware.com.ar
www.cresoftware.com.ar
Distribuidora LG Flex (Limpia Cristales)
(011) 4723-9260 / Fax (011) 4765-9621 estuchesdalessandro@fibertel.com.ar
www.estuchesdalessandro.com.ar
www.lemon-soft.com
Estuches Liberty (Estuches)
Pro Optic
Italia 1721 (2700) Pergamino, Buenos Aires (02477) 44-2944 estuchesliberty@hotmail.com
www.estuchesliberty.com
F&T (Estudio Aduanero)
Grupo Lier (Estuches y Accesorios)
www.rnprotesis.com.ar
www.grupolier.com.ar
Sea Optical Center (Prótesis oculares) Av. J.B. Justo 4150 (1416) Capital Federal (011) 4584-8276 / 4585-2646 seaoptical@gmail.com
(011) 4787-6373 grupolier@grupolier.com.ar
I.P.E.C (cursos)
Av. De Mayo 1316 5° "M" (1085) Capital Federal (011) 4381-7514 cursos@e-ipec.com.ar
www.e-ipec.com.ar
Lario (Optica por mayor)
Estuches D´alessandro (Estuches)
Lemon Soft (Sistemas de computación)
136
www.pro-optic.com.ar
RN, Prótesis Oculares
www.lgflex.com.ar
Mosconi 3525 San Isidro, Buenos Aires
Argentina 179 (1704) Ramos Mejía, Buenos Aires (011) 4650-7825/ 15 4577-1810/11 pedidos@pro-optic.com.ar ventas@pro-optic.com.ar
Washington 3202 (1430) Capital Federal (011) 2086-0432 estudioaduanero@fytsrl.com
Av Gral Paz 186 Local 21 Entrepiso, Galería London (5000) Córdoba (0351) 4115611 / 4240214 joalario@hotmail.com.ar lariopormayor@hotmail.com.ar
Entre Ríos 3135/39 (1640) Martínez 114717-0217/4718-7177/156-575-1085 lgflex@lgflex.com.ar
(011) 4787-1282 info@lemon-soft.com
Dr. Pedro I. Rivera 2463 3º A (1428) Capital Federal
(011) 4382-9077 / 155-915-3356 rnprotesis@gmail.com
www.seaoptical.com.ar
Silmo www.silmoparis.com V&A Display (Exhibidores)
14 de julio 761 (1427) Capital Federal (011) 3535-2596/ 97 (011) 4552-4058 contactos@vyadisplay.com.ar
www.vyadisplay.com.ar
Wolf Accesorios
(011) 4613-4814 info@wolfaccesorios.com.ar
www.wolfaccesorios.com.ar
guia de anunciantes_146_OK:Layout 1 7/4/17 9:05 AM Page 5
137
armado_Lo que viene_147:Maquetación 1 7/4/17 9:33 AM Page 1
Adelantos Fotoptica 147
Próxima edición Para ir palpitando la próxima edición, un breve resumen de algunas notas imperdibles. Todo esto y mucho más lo encontrarás en las páginas de Fotoptica, junto a tus decisiones cada día.
$ Arte . Luis Felipe Noé: Una visión del caos Luis Felipe Noé, es un artista argentino de ochenta y cuatro años, exponente del movimiento neoexpresionista y miembro de la Nueva Figuración. Su obra se caracteriza por plasmar colores fuertes y trazos exagerados. Su innovación plástica y precursora, lo presentan como un maestro en constante acción, dueño de un estilo personal conocido como “la estética del caos”.
$ Informe Especial - Contactología El segmento de las lentes de contacto demuestra gran dinamismo, para satisfacer a usuarios que demandan soluciones específicas para sus necesidades visuales. El ritmo de vida actual hace que se precise corrección para las distintas patologías en situaciones diversas, lo que obliga a la industria a buscar productos innovadores, eficaces, confortables y seguros para la salud ocular.
$ Marketing & Management Nadie puede afirmar que su empresa va a tener un éxito de ventas extraordinario, ni que va a ser todo un suceso en el mercado. Desde ya, eso no es posible asegurarlo de antemano. Sin embargo, hay algunas claves que permiten iniciar un recorrido distinto, para probar vías alternativas que brindan -al menos- más posibilidades de llegar a buen puerto.
$ Marcas del mundo . Blackfin Blackfin representa un matrimonio perfecto, concebido entre la tecnología y el diseño. Una de las principales características que hacen única a esta marca de anteojos es la combinación de la mejor materia prima, con el saber artesanal que se remonta al origen de la industria de los anteojos en Europa. 138
$ Visionarios de Estilo . Anne Valentine: Anne Valentine empezó a diseñar anteojos cuando se encontró frente a la imposibilidad de conseguir armazones que reflejaran su propia personalidad. La diseñadora quería gafas que transmitieran una imagen inteligente y madura, sin resignar su costado creativo y divertido. Así nació Anne et Valentín, la marca que se identifica por crear anteojos a partir de una "dulce alquimia que mezcla formas geométricas con colores brillantes y materiales diversos".
$ Personajes de ficción - Hombres de negro Pocos podrían reconocer los nombres de James Darrel Edwards o Kevin Brown, pero todos sabrían inmediatamente quiénes son al decirles que son los agentes J y K de Men in black. La saga cinematográfica que mezcla ciencia ficción con humor cuenta las aventuras de un grupo especial encargado de proteger a la humanidad de los extraterrestres, cuyos miembros tienen un particular atuendo y siempre usan anteojos oscuros en sus rostros.
$ Fotografía - Sara Facio Destacada profesional argentina, Sara Facio marcó toda una época dentro de la fotografía argentina. Trabajó en diferentes medios, haciendo desde publicidades hasta reportajes. Pero, sin dudas, entre sus obras más importantes se encuentra la serie de retratos que hizo durante años a muchas de las principales personalidades de la literatura y la cultura, tanto del país, como a nivel internacional. Y, como siempre, nuestras habituales secciones con todas las novedades del mercado: noticias, campañas, lanzamientos, nuevos productos y promociones. Con la información más completa de los protagonistas del sector. F
Armado_Cristal Depot:Maquetaciรณn 1 5/3/17 2:54 PM Page 1