
2 minute read
Actualidades Enero-Febrero 2021
Juan Cortina Gallardo Es elegido como nuevo presidente del CNA para el período 2021-2023
Con 45 votos a favor Juan Cortina Gallardo fue electo presidente del Comité Directivo del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), dejando atrás por un solo voto a su contrincante, Vicente Gómez Cobos, quien obtuvo de parte de la membresía de esta organización 43 votos.
Advertisement
La elección se llevó a cabo en el marco de la XXXVII Asamblea General Ordinaria; al término de esta se llevó a cabo la Asamblea, con la participación de los secretarios de Gobernación (SG), Olga Sánchez Cordero y de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Manuel Villalobos, quien clausuró los trabajos de este evento.
También participaron líderes del sector agropecuario, como Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelí, así como representantes del poder Legislativo, líderes de ramas productivas e integrantes de organismos vinculados al sector.
Cabe mencionar que en la toma de su protesta Cortina Gallardo, señaló que los productores son parte de la solución para la recuperación de México; se comprometió a dar más que exigir, escuchar, multiplicar, nunca a dividir y a trabajar para que el sector agroalimentario sea sinónimo de crecimiento, inversión y más oportunidades.
Comentó que empieza una nueva etapa en la vida institucional del organismo, que demanda un esfuerzo inédito por la pandemia, con organización y trabajo conjunto para mantener el crecimiento del sector agroalimentario nacional.
Adelantó que alrededor de un millón y medio de productores de esta organización contarán con el apoyo del CNA, con planes para operar programas y esquemas que otorguen mayor certidumbre a la producción y comercialización, como es el caso de los granos y las oleaginosas.
“Queremos un país más justo, solidario y mejor alimentado y, para ello, se requiere de agroempresas más fuertes, con un manejo apartidista, porque el único compromiso es con los productores”, aseveró.
El CNA es una asociación civil con carácter nacional y afiliación voluntaria que depende del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); su objetivo es representar, defender y fomentar la actividad agropecuaria y está integrado por organismos de productores y empresas de los sectores agrícola, pecuario y agroindustrial.
Fue creado como una asociación civil el 27 de abril de 1984, tiene carácter nacional, es un organismo de representación, defensa y fomento de la actividad agropecuaria; es uno de los 7 organismos cúpula del CCE del cual forma parte desde su fundación.
Representa los intereses comunes de sus integrantes, propiciando condiciones equitativas para su competitividad y desarrollo sostenible, dentro de una economía de mercado, con responsabilidad social.