
6 minute read
Opinión: Alberto Banuet
Ganaderos a la Política
ALBERTO BANUET ABHARI Ganadero/Agricultor ranchobuenavista@gmail.com
Advertisement
México ocupa el lugar 130 de 180 evaluados en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC) para el año 2020 que elabora Transparencia Internacional eso significa que somos uno de los países con más políticos corruptos por hectárea.
Antiguamente, tal vez en las décadas 50 y 60 del siglo pasado, mucha gente regía su vida por sentencias o decálogos… aunque no fueran de 10 puntos, y se los ponía de ejemplo y guía a sus hijos, no fui excepción y con frecuencia recibía sabiduría de pueblo, producto de la experiencia y buenas costumbres, se decía entonces, que provenía de mis padres y abuelos.
Recuerdo varias que hablaban en negativo, y que se nos repetía a menudo sobre cosas que no se debían hacer, desconozco al autor de tan inmejorables sugerencias, pero al día de hoy casi todas siguen teniendo vigencia.
a) No pidas prestado para casarte y mucho menos enamores mujer casada, esas son recetas infalibles para el fracaso.
b) No siembres de temporal, pero si lo haces hay que “asegundar” mejor aún, si puedes, trata de regar…
c) No hagas negocios con parientes, si ganas serás ventajista y si pierdes, pendejo.
d) Nunca des fianzas, fiador, pagador
e) Nunca hagas sociedades, todas son malas empezando por la conyugal…esta era la favorita de mi abuelo.
f) Y nunca, nunca, votes en contra del PRI
Esto viene a cuento porque son asuntos de sentido común, algo que parece ya muchos hemos perdido, particularmente quienes dirigen el destino de nuestro país, solo basta ver como se ha desmantelado el sector agropecuario mexicano cuyas bases se sentaron justamente cuando gobernaba el PRI, se respetaron y mejoraron cuando gobernó el PAN y ahora las demolieron con MORENA, francamente asombroso porque le pegaron a uno de los sectores que los llevó al poder.
Diseñar la estructura y programas que llevaba la Secretaría de Agricultura se llevó mucho tiempo, décadas, pero solo requirieron de un trienio para destruirla, la SAG, luego SARH, después SAGARPA, fue una institución que puso a México en los primeros lugares mundiales en sanidad, lo que nos permitió exportar de todo y muchas otras cosas que ya todos conocemos.
Viene otra elección, una muy importante y la buena noticia es que hay gente de nuestros sectores dispuestos a participar en ella aun a costa de poner en riesgo su prestigio, buen nombre y tranquilidad, para tratar de revertir el daño que ha sufrido nuestro sector, su actitud y enjundia se podría traducir como amor a la patria y no es más que reflejo del hartazgo y preocupación sobre el rumbo que lleva nuestro país.
Los hay que son ganaderos, otros, agricultores y otras más, esposas de ganaderos que, independientemente del partido por el que han decidido contender, sabrán exponer pormenores y proponer mejoras, revertir tendencias negativas y legislar si les es posible, a favor de recuperar al sector agropecuario mexicano. Todos ellos son merecedores de nuestra admiración y reconocimiento. Nombro algunos de los que conozco, seguramente tú también y que espero podamos apoyar de la manera como ellos pidan, porque solo con lisonjas frases de ánimo y buenos deseos no van a poder.

Rafael Navarrete en Guerrero va por una diputación local en el distrito XVII bajo las siglas del PRI, su distrito abarca poblaciones tan importantes como Ometepec y Xochistlahuaca, ambos con claras características agropecuarias, Rafael tiene sobrada experiencia y conocimientos del sector, es un activo que hay que proteger, asistir y defender porque tiene un futuro brillante en su estado, lo mismo que Samantha Leyva, una mujer joven que va por el distrito XV que abarca a Cuajinicuilapa y San Luis Acatlán entre otras poblaciones importantes. Samantha es apicultora, industrial y comerciante y esposa de uno de los más renombrados ganaderos criadores de Simbrah de esa región y va por un partido nuevo que se llama Fuerza por México, tiene, al igual que Rafael, amplias posibilidades de ganar y aunque de partidos distintos, en caso de triunfo, seguramente podrán trabajar civilizadamente en beneficio de Guerrero porque ambos tienen estudios universitarios y un respaldo académico y vivencial que mucho abonará a su desempeño político.
Mauricio Lastra Escudero va por el distrito federal I en Chiapas, con sede en Palenque, abarca una amplia zona indígena. Mauricio es ganadero, proviene de una familia muy querida y respetada en la zona, fue Presidente Nacional de las fundaciones Produce y va representando una coalición de partidos entre los que destacan el PRD y MC, si gana, es un fuerte candidato para presidir la comisión de ganadería de la cámara.
Siguiendo en Chiapas también, esta Toño Nájera que quiere ser Presidente Municipal por Chicomuselo.
En Tabasco, Gerald Washington Herrera es diputado por el PRI, Sabino, su primo, milita en el PRD ambos son ganaderos y en una forma sana se alternan la posibilidad de ayudar a Huimanguillo. Minés, esposa de Gerald, ahora dirige a las mujeres priistas y seguramente la vamos a ver en alguna boleta.
Gerardo Gaudiano, una joven promesa de la política tabasqueña, es platanero y ya fue diputado federal y presidente de la comisión de recursos hidráulicos, también presidente municipal de la capital, va por MC en busca de una diputación federal. Nieto de Leandro Rovirosa Wade, un querido Gobernador que llevó a Tabasco a niveles que no se han podido reconquistar, tiene un gran futuro por delante.
Siguiendo en Tabasco, en Tenosique, Jorgito Suarez Moreno buscará la alcaldía de su tierra. Inteligente, preparado, con experiencia adquirida en las ligas mayores de la CDMX y heredero de una gran tradición ganadera, recoge frutos de lo que sembraron su abuelo Don Jorge y su padre Felipe de gratos y queridos recuerdos y su tío Jorge, hoy secretario de desarrollo del estado de Tabasco.
En Yucatán hay muchos ganaderos en la jugada, destacan 3 de ellos en la zona de Tizimín: Pedro Couoh, quien ya fue Presidente Municipal, la busca de nuevo. Muy popular, buen ganadero, entiende las fortalezas y debilidades del sector. A él se le debe la extraordinaria instalación ganadera de la feria de Tizimín, hay muchas capitales de estado que ya quisieran una así. Luego, Esteban Abraham, presidente de la Unión Ganadera del Oriente de Yucatán y presidente de una de las dos asociaciones de criadores de razas puras del estado, joven, preparado y con muchas ganas de servir, va por una diputación local, ambos por el PAN, la fuerza política dominante de la zona. Alberto Loría es presidente de la Asociación Ganadera Local de Tizimín, la más grande y fuerte del estado, decidió participar vía MORENA por una diputación local, la misma que busca Esteban Abraham. Siempre en Yucatán, también decidió participar buscando una diputación local Wilmer Monforte de Sucilá, ganadero, industrial, comerciante, hábil y querido en su pueblo, va por MORENA.
En fin, seguramente en otras partes del país hay personas de bien pensando lo mismo que este grupo que acabo de mencionar, algunos de ellos no tienen idea de lo que les espera y otros si, deben poseer una vena masoquista que mucho agradecemos, los que tenemos esperanzas puestas en su capacidad, integridad, deseos de servir, creo que todos acariciamos la esperanza de que puedan dignificar a la política nacional. Gracias a ellos, sigue la yunta andando...