Revista GANADERO - Edición Julio/Agosto 2021

Page 168

JULIO - AGOSTO 2021

166 Nota especializada

Genética ING. SERGIO SALVADOR SILLER CHAPA Presidente de Comité Técnico para las razas, Braford, Brangus Rojo y Santa Gertrudis. ssiller58@hotmail.com

Coloreando con dos “tintas” entendiendo los colores del bovino PRIMERA PARTE Hay al varios genes conocidos que interactuan para darnos los colores de los bovinos; mas sólo hay dos “tintas”. El primero que debemos entender como trabaja es el Gen E (Extensión). La Eumelanina

El pigmento negro.

La Feomelanina

El pigmento rojo. Los pigmentos o “tintas” de la naturaleza: las melaninas.

El dicho “divide y vencerás”, aplica bien en el caso de querer aprender la forma en que los bovinos adquieren sus colores. En verdad esto es algo complejo, por lo cual, es mejor estudiarlo por partes. En esta Primera Parte sólo cubriré lo más básico de la genética de los colores, el Gen E. Si bien en los bovinos vemos muchos colores, tonalidades y patrones, todos existen debido al pigmento que existe, o está ausente, en el pelo y la piel. Influye también la distribución del pigmento dentro de las células del pelo o de la piel. Por otro lado, la melanina, como se le llama al pigmento, o a esa “tinta” (con el perdón de los biólogos) que nos da los colores, sólo existe en dos formas. Uno es la eumelanina, la cual es la

“tinta” negra; la otra es la feomelanina, la cual es de un color entre rojo y café. Con estos dos colores básicos, negro y rojo, se obtienen todos los colores del ganado bovino. Lo complejo de esto, es que estos colores se aplican con genes. O sea, es la genética (instrucciones) la que define el color del ganado, y todo ocurre durante la formación del embrión. Ya nacido el animal, en la gran mayoría de los casos, tendrá pocos cambios en su color. Si los colores y patrones los define la genética, es necesario entonces entender la mecánica hereditaria. Sin embargo, hay varios genes bien conocidos que tienen influencia sobre los colores y patrones de color. Es probable que en el futuro se descubran aún más


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.