4 minute read

Eventos en el mundo: SOMMET DE L'ELEVAGE

LA CUMBRE DE LA GANADERÍA FRANCESA

El reencuentro más esperado y más disfrutado para los ganaderos franceses

Advertisement

Seguramente lo más atractivo de retomar los eventos presenciales después de dos años, es la emoción de volver a verse, de saber que estar ahí, es por compartir algo que convierte en cómplices a todos. Algo así es lo que expresó el señor Jaques Chazalet, presidente de la feria Cumbre de la Ganadería (Sommet de l élevage), en lo que se conoce como la pradera más grande de Europa, la región de Auvernia, cuando ante la celebración presencial de la decimotercera edición, que se efectuó del 5 al 8 de octubre, dijo que “la alegría del reencuentro fue notable”. Muy satisfecho por la respuesta de la gente, manifestó que el ambiente general de alegría se percibía en los pasillos; “la mayoría de los visitantes que acudieron en familia demostraron lo contenta que está la gente por este reencuentro”.

Lo que se ha rescatado

Con 93 mil visitantes, de los cuales dos mil 400 fueron extranjeros de 60 países, debido a las restricciones en los viajes de desplazamiento, por la pandemia, se llevaron a cabo durante 4 días, presentaciones y concursos animales, lo más esperado y concurrido, así como conferencias y exposiciones de maquinaria, equipo y servicios. Una vez más en los 180 mil m2 de área para las exposiciones de maquinaria agrícola, equipo para la ganadería, suministro, servicios, energía renovables y nuevas tecnologías se reunieron unos mil 512 expositores, lo que para los organizadores, resultó todo un éxito dado que casi se alcanza el nivel de participación de la cifra antes del COVID. De hecho en esta edición se inauguró una área nueva para exposiciones con una extensión de 10 mil m2. Una de las actividades que mejor caracteriza este evento, es la visita a diferentes explotaciones o a instalaciones del saber hacer francés. En esta ocasión, se lograron concretar 20 visitas lo que para invitados como las delegaciones de Mongolia, Irak y Burkina Faso, que acudieron con sus respectivos Ministros de Agricultura, resultó en una experiencia única por ser su primera visita a la feria. El evento estuvo transmitido por televisión e internet, donde se pudo ver el Sommet d´Or, una sección donde se presentan las mejores innovaciones técnicas en lo que se refiere a mobiliario y servicios para la ganadería, con categorías especiales para bienestar animal y agricultura biológica. Dos de las grandes preocupaciones para los ganaderos franceses.

Algunas opiniones de los protagonistas

Para algunos criadores como Yves Chassany, presidente del organismo de Selección de la raza Aubrac, que contó con 400 ejemplares para su concurso nacional, la feria es el lugar que permite valorar el trabajo de los ganaderos y de sus programas de selección. En cuanto al presidente de la raza Simmental, Herve Vignon, después de dos años de espera, el espíritu de unión y solidaridad entre ganaderos, expositores y el equipo organizador de la feria es una muestra de la voluntad común de avanzar juntos en una misma dirección para preparar la ganadería del futuro. En el concurso nacional de la raza, que también se llevó a cabo en este marco, se contó una buena audiencia. En lo que se refiere a los ovinos, el director de las razas ovinas del Macizo Central, coincidió igualmente en que la Cumbre les proporciona una bonita ocasión para reunirse con sus colegas ganaderos, en un ambiente amplio y abierto que ya se extrañaba.

El Sommet, un lugar para la política agrícola

Por su parte, el Ministro de Agricultura Julien Denormandie, quien estuvo en el lugar todo el día, atendiendo a las asociaciones agrícolas y ganaderas, se dió el tiempo para interactuar con expositores y visitantes participando también en los debates importantes. Asimismo, se puso de relieve que acudieran a este gran evento, seis candidatos a presidente para las próximas elecciones. Lo que demuestra que la Cumbre de la Ganadería francesa, es un lugar prioritario para cualquiera que busca un puesto de elección popular.

This article is from: