
4 minute read
El caballo: El sistema digestivo equino
El mejor indicador de problemas
ENRIQUE SUÁREZ CASTILLO Rancho El Yaqui ranchoelyaqui.com
Advertisement
Es sistema digestivo del caballo es sumamente sensible, por lo que si lo observamos constantemente es un gran indicador de problemas y sobre el cual podemos trabajar de forma preventiva para mantener a nuestros caballos sanos con prácticas muy simples.
Una forma de utilizar el sistema digestivo como indicador es conocer las dolencias típicas y sus causas, de tal forma que podamos reaccionar a tiempo y sobre todo tratar de evitar que se presenten.
Las dolencias típicas son los cólicos, las diarreas, las úlceras, entre otras.
Cólico: esta dolencia es la principal causa de muerte en caballos, es un síntoma con múltiples causas posibles. En términos generales es malestar estomacal o digestivo que puede ir de leve a dolor agudo.
Los tipos más comunes de cólico son por gases, espasmos, idiopáticos (causas desconocida) e impactaciones o torsiones. La mayoría se resuelven con tratamiento y algunas requieren de cirugía.
Como el sistema digestivo es tan sensible y los caballos son animales de hábitos, cambios en la alimentación, ingesta de agua, trabajo, tipos y calidad de los pastos, medicamentos, ejercicio, edad, etapa reproductiva, edad, actividad principal, ambiente, si está en establo o en libertad, compañía, parásitos, etc.
Debemos observar cuando cambios en estos factores suceden, si están dentro de nuestro control o si somos capaces de adelantarnos y hacer el proceso paulatino.
Diarrea: aun cuando se pueden presentar diarreas leves por cambios en la alimentación, que normalmente duran de 1 a 3 días, debemos estar muy pendientes de las posibles causas de las diarreas, ya que una diarrea líquida que dure más de 3 días implica una deshidratación fuerte y perdida de proteínas; pero aun una diarrea avanzada es muy difícil de detener y lo más probable es que termine en la muerte.
Estas diarreas fuertes se presentan normalmente por alguna toxina, parásitos o agentes infecciosos. Se puede identificar el tipo de diarrea por la presencia de cambios de animo, comportamiento, apetito en el caballo, así como en el olor de la diarrea, incluso el color.
Es importante mantener un programa sanitario adecuado y de desparasitación. Preguntar al veterinario si es necesario proporcionarle al caballo pro bióticos y prebióticos. Por supuesto adelantarse a los cambios que puedan ocasionar problemas en el caballo mediante la suplementación o controlar los cambios para que sean paulatinos.
Úlceras: son lesiones en cualquier parte del sistema digestivo. Causan dolor y malestar en el caballo. En algunos casos inflamación, baja de apetito, cambios de humor y baja de la condición corporal. Como en los cólicos, las causas pueden deberse a exceso de alimentos balanceados, confinamiento, transporte, falta de agua, parásitos, etc., por lo general es por exposición un tanto más prolongada a estos factores. El cólico es un síntoma más inmediato.
Microbioma: es la flora intestinal de nuestros caballos, está integrada por bacterias benéficas, protozoarios y algunos hongos y levaduras, que en conjunto descomponen la fibra en ácidos grasos volátiles que los caballos pueden usar como energía, entre una gran cantidad de funciones, debe estar balanceada y adaptada al ambiente en el que vive.
El microbioma es afectado por la dieta, la ubicación geográfica donde vive el caballo, si está estabulado, los medicamentos que consume, así como la genética. Cualquier variación puede tener repercusiones simples o amenazar la vida del caballo por cólicos, colitis, úlceras gástricas, laminitis, pérdida de peso, obesidad, diarrea o inflamación sistémica.
Mala Absorción de Nutrientes: básicamente se presenta por procesos inflamatorios o crecimiento de tejido anormal en la mucosa del estomago. Los síntomas pueden incluir todos los anteriores, así como las causas por lo que es relevante el diagnostico de un médico veterinario.
En conclusión, como propietarios podemos realizar varias acciones para procurar mantener el sistema digestivo de nuestros caballos como observarlo constantemente y conocerlo para identificar cualquier indicador de problemas, proporcionar forraje adecuado y abundante, agua dulce de forma constante, reducir el estrés en el entorno, realizar cambios de forma gradual o proporcionar pro bióticos y prebióticos con anticipación cuando prevemos que se acerca un cambio.
