Revista Ground Septiembre #17

Page 1

capturando el espíritu urbano

Septiembre 2015 año 2 número 17




SALE HASTA 40% OFF


EL BARRIO CERRADO MAS CONSOLIDADO DE ADROGUE, ESTA CONSTRUYENDO UN COMPLEJO DE CONDOMINIOS DE ALTA GAMA CON DEPARTAMENTOS DE 1, 2 Y 3 DORMITORIOS PARA QUE VIVIR MEJOR NO SIGNIFIQUE IRTE DE TU CIUDAD

mudate A una mejor calidad de vida

DESARROLLA

PROYECTO Y DIRECCION

COMERCIALIZA

SOLER 200, ADROGUÉ TE: 4293-1269/0851 // 15-5729-4579.

w w w. a d r o g u e c h i c o . c o m TODOS LOS AMENITIES DE UN BARRIO CERRADO - TODAS LAS VENTAJAS DE UN DEPARTAMENTO DEPARTAMENTOS DE 50 A 130 M2 EN 1, 2 Y 3 DORMITORIOS ESPACIOS VERDES CON AÑOSA ARBOLEDA - PISCINA Y SOLARIUM - DOS CANCHAS DE TENIS - FÚTBOL - GIMNASIO - SUM ACCESO PRINCIPAL Y SECUNDARIO. ESTACIONAMIENTO. VIGILANCIA Y SEGURIDAD LAS 24 HS. CERCO PERIMETRAL DE SEGURIDAD.


Publicación mensual independiente de GoComunicación Revista de distribución directa y gratuita en Lomas, Adrogué, Monte Grande, Ezeiza y Canning.

Publicación mensual independiente de GoComunicación Revista de distribución directa y gratuita en Lomas, Adrogué, Monte Grande, Ezeiza y Canning. Año 2 - Número 17 Tirada de esta edición: 10.000 ejemplares.

Año 2 - Número 17 Tirada de esta edición: 10.000 ejemplares. Directores y propietarios: Silvina Vignolo y Miguel Freije Of. de Redacción: Rivadavia 50 1° 6, Monte Grande, TE: 3528-9447 Dirección Editorial: Lic. Silvina Verónica Vignolo silvina@gocanning.com.ar Dirección comercial: Miguel Adrián Freije miguel@gocanning.com.ar Producción de contenidos: GoComunicación Redacción: Micaela Lafranconi Arte y DG: Marcos Ricioppo y Natalia Evrard Fotografía: Leandro Mac Garva y Claudia Pérez Turk Corrección: Brisa Arrúa Soporte digital: Alejandra Duk

Septiembre

Las fotografías y las notas editoriales son de derecho propio de Ground. Se prohíbe la reproduccción total o parcial del material utilizado en esta publicación, aún citando la fuente. Los renders, plantas y planos son de derecho de los profesionales que las publican, y los ceden exclusivamente a los efectos de la presente edición.

| Revista Ground www.revistaground.com.ar

3528-9447

Ground no se hace responsable de los contenidos vertidos en las notas comerciales, Tampoco de hace responsable de las imágenes, valores e información publicada en los avisos publicitarios, así como tampoco de las consecuencias causadas por el uso de los mismos. Todos los derechos registrados. Número de propiedad intelectual en trámite. Hecho el depósito que marca la Ley.


Te esperamos en Av. Libertad 1471 - Ca単uelas - tel.: (02226) 43 30 20


+

FOTO DE TAPA: El REBENQUE

18

Protagonistas

Silvia Casas, premio Cilsa 2015

La fundadora de Casa MANU fué distinguida por su compromiso social y su modelo de vida solidario

22 20 Empresas

Otro premio para Steven Piscinas

En Agosto, Rubén Arrúa Benitez recibió en Las Vegas el galardón The Bizz que premia a los mejores empresarios del mundo

Berretines

La ola de arena

Los hermanos Orsi convirtieron su pasión por el sanboard en una empresa que produce más de 800 tablas al año

48 35 Deportes

Emprendimientos

Tarde de tenis en La Alameda

Altos de Valdevez

El Barrio Privado La Alameda organizó la Copa Armando, un torneo americano de tenis que disfrutaron chicos y grandes

El primero de los siete edificios del complejo de condominios del Barrio Privado Valdevez, sigue creciendo.

57 52 Deportes

El tricolor avanza

Con almuerzo y video de por medio, se presentar on las nuevas instalaciones y camisetas del Monte Grande Rugby Club

Sociedad

Día del niño en Saint Thomas Este

El club de campo realizó un evento que combinó juegos y diversión con un programa de reciclado para los más chiquitos

27

“En el agua somos todos iguales” Tobías, Joaquín, Christian, Facundo y Nicolás son cinco amigos con capacidades diferentes que practican natación en una pileta de Monte Grande. Un día se propusieron un desafió. Marcia es una directora de cine independiente que nadaba en la misma pileta. Ella se propuso llevar ese desafío a la pantalla grande. Asi nació Aguas Abiertas, el documental.

43

Un Barrio bien pensado

El Rebenque se perfila como el barrio de mayor proyección de todo el corredor CanningSan Vicente. Su inmejorable ubicación, lotes amplios y una infraestructura completamente terminada le brindan a sus propietarios el mayor confort con las expensas más bajas

62 60 EL restó de Truth

Unzue

Dossier

Ahora abre los miércoles

Estapati

Inauguró el primer tablao flamenco de la zona sur

rada de Pi s po

a cin

Con el concepto de restó, café y music place muy típicamente americano, la nueva propuesta de Paola Dagliano viene a ocupar el lugar que faltaba en Canning

Comer & Beber

Tem

Recomendamos


.com.ar

Regalos & Objetos

Plaza Canning . Loc 117 Av. Dr. M. Castex 1277 Canning . Ezeiza Tel. (011) 5075-0420 Arana 436 . Loc 9 Monte Grande Tel. (011) 4290-8073

Petit Muebles . Cuadros Objetos Amplia gama en artículos de Decoración Bazar . Porcelana Cubiertos . Cristalería

everblack_regalos@hotmail.com www.everblack.com.ar


10 / ser urbano/ por el mundo

LONDRES El Grupo Ballymore está construyendo un complejo residencial de lujo a orillas del Tamesis, que tendrá la primera piscina flotante del país. La ‘SkyPool’esun capricho de los arquitectos que están llevando el proyecto y que aseguran que las impresionantes vistas hacia el río y hacia los cuatro puntos de la ciudad, harán que los bañistas disfruten de una experiencia úncia.

BELGICA Ubicado en Borgloon, Bélgica, ‘ leer entre líneas “ es una iglesia de acero casi transparente, diseñado por el arquitecto belga Gijs Van Vaerenbergh de estudio. La estructura de 10 metros de altura se compone de 100 capas de acero espaciados uniformemente apilados en la forma de un campanario y parece disolverse en el paisaje cuando se ve en ciertos ángulos

korea

new york

El estudio Moon Hoon, con sede en Seul, diseño esta casa construida completamente en concreto. La Casa “Dos Lunas”se encuentra en la ciudad coreana de Ilsan y su estructura remite al drama romántico TwoMoons Junction. En la planta baja alberga una galería y coffe shop, y en la planta alta dos viviendas para el propietario y su hermano.

“Una paloma a punto de emprender el vuelo” es como definió el arquitecto español Santiago de Calatrava a su proyecto para el intercambiador de transportes del nuevo WorldTrade Center. La nueva terminal de transportes del PATH, se comenzó a utilizar en febrero de este año con la inauguración del anden de la línea A y se prevé habilitar todas las líneas para fines del año que viene.


Cortinas & Accesorios Roller

Sillones | Esquineros | Almohadones | Juego de comedor | Muebles a Medida | Respaldos | Toldos

30%

Design OFF PAGAN DO

EN EFE

CTIVO

Diseño de interiores . Asesoramiento integral profesional . Diagramación y propuestas digitales Boulevard Buenos Aires 1776, Luis Guillón \Fashion-Design Tel: 4290-1593 /15-3851-6059 /ID: 680*3635

ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO


12 / ser urbano/ novedades

anca & co adelanta la nueva temporada

Con la primavera llegan las nuevas propuestas de temporada y Anca & Co adelanta lo que se viene. La nueva colección trae un estilo muy 70´s. con suela de madera, texturas de piel y animal print. Encontrala en Alto Avellaneda, Las Toscas Canning Shopping y Shopping Patio Olmos www.ancayco.com.ar

Nueva escribanía en canning La escribana Guadalupe Zambiazzo inauguró a fines de Agosto su nueva escribanía en la oficina 42 de Plaza Canning. Guadalupe tiene una larga trayectoria profesional en Monte Grande y decidió instalarse en esta nueva sede para brindar una mejor atención a este mercado en contínuo crecimiento.



14 / ser urbano/ lo que pasó

el tatoo es un arte ars corpus fue la primera muestra del arte del tatuaje. se realizó en la galería designum, de lomas.

“Hay tatuadores que son excelentes artistas y nos pareció una buena idea la de darles un espacio en una galería de arte, el cual no suele ser el lugar de exhibición para sus obras” Con estas palabras, Damián Calvis, dueño de DeSignum, presentó esta particular muestra del arte de tatuaje. La idea fue, además de mostrar la calidad de los artistas, romper con los tabúes que consideran que el tatoo no es un arte. La muestra se realizó del 8 al 21 de agosto, y se expusieron réplicas de torsos de resina, y manos de cerámica intervenidos por 17 tatuadores.

Sin Botones EN GREISON Ante un teatro colmado EL GRUPO se presentó con un show alucinante en Monte Grande.

Recorriendo los diferentes escenarios del circuito under, Sin Botones fue creciendo en convocatoria, y eso se notó en la gran fiesta que se vivió en el teatro Greison, en Monte Grande, localidad en donde se gestó la banda por el 2011. “Fue increíble. Después de haber laburado tanto, nuestro premio son ustedes, y a ustedes es donde queremos llegar siempre, sin otra ambición, ver a sus hijos, a la familia completa apoyándonos en este sueño”, enfatizó el portavoz de la banda. Ariel Velazquez en la batería, Nicolás Frangipane voz y guitarra, Juan Ariel Cáceres en guitarra y coros, Federico Cabrera en bajo, Nicolás Martini en saxo tenor, Ezequiel Sandez en saxo alto y Jonathan Coste en trompeta, hicieron vibrar a las cientos de personas que asistieron al show. La banda tocó los temas de su primer disco titulado “Sin Botones”, el que cuenta con diez temas, grabado de manera totalmente independiente. Además estrenó en la pantalla de Greison el video clip de su nuevo corte difusión: “ Circo de mentiras”. “Esto somos, una banda independiente que busca sorprenderlos a medida que vamos pisando los distintos escenarios, gracias de corazón por acompañar este viaje, gracias a la gente que siempre está”, sostuvieron los músicos en el final del espectáculo. Como bandas soportes estuvieron los chicos de Pele Rock y No Somos Nadie. Mas info: greison.com /Teatro Greison



16 / ser urbano/ no te lo podes perder

EL arte a la vista EN CANNING con miguel angel oss y tomás giménez a la cabeza, se inaugura una muestra de arte a cielo abierto Una nueva opción para disfrutar en Canning tomará color el 19 de septiembre con una muestra titulada “Colores en los Aires”, donde se presentará Miguel Angel Oss, artista dedicado a la pintura y escultura, quien hace encanto con hierros en

desuso, restos de autos, chapas, botellas y más objetos, junto a Tomás Giménez, pintor y escultor; Cristián Melo y Elio, ambos pintores. Se realizará en una explanada de un pequeño centro comercial, a 100 metros de la entrada del country Saint Thomas, sobre la ruta 52, en la localidad de Canning, lugar donde viven los artistas. En un principio, la idea es preparar la muestra todos los sábados y a medida que pasen los días, se vayan sumando otros autores de la zona. El objetivo es tratar de difundir el arte de estos cuatro virtuosos. “Formamos un lindo grupo, todos amamos el arte y en especial nuestro lugar: CANNING”, explica Miguel Ángel Los diversos personajes que pueblan sus pinturas y esculturas, dan lugar a la potencia del gesto y el movimiento. Se abre entonces, en esta ocasión, una puerta para quienes quieran acercarse a conocer los trabajos de los creadores de la zona o también, para exponer los propios.

GUASONES lLEGA LA BANDA LIDERARADA POR FACUNDO SOTO A L SUR, PRESENTANDO “LOCALES CALIENTES” SU ULTIMO DISCO DE ESTUDIO

tres miradas A partir del 28 de Agosto se presenta esta muestra de los artistas plàsticos Pedro Costa, Noemi Blind y Néstor Taylor en la galería Designum, de LOmas de Zamora. Con entrada libre y gratuita, de Lunes a Viernes de 14 a 18 hs. (o concretar cita llamando al 2074 6357) deSignum

www.greison.com Teatro Greison www.guasones.net Guasones Oficial

Guasones tocará el 19 de septiembre en el Teatro Greison. La banda comenzó tocando en pequeños bares locales para luego lanzarse a compartir escenario con bandas como Divididos y Blues Motel. Con un sonido predominantemente Stone y gran presencia de guitarras, la banda editó su disco debut “Guasones” en el 2000.A mediados de marzo de 2013 salió a la venta “Acústico Gran Rex 12”. El 26 de junio de 2014 salió a la venta “Locales Calientes” el cual es el décimo disco editado de la banda el 7.º de estudio.


LLEGÓ A CANNING!

PANADERÍA CONFITERÍA CAFÉ

SERVICIO DE LUNCH ENTREGA A DOMICILIO

Productos de excelencia Panes tradicionales y especiales. Facturas: grasa, manteca, alemanas. Pastelería artesanal y europea. Sandwichería gourmet. Sandwiches de miga. Saladitos, calentitos, masas secas. Masas finas, masas especiales.

Monte Grande

Av. Nuestras Malvinas Argentinas 198 Esquina Laprida, Monte Grande Teléfono: 4281-2625 lanuevamusel@hotmail.com

Canning

Av. Mariano Castex 2715, (Ruta 52) Canning Teléfono: 5075-0580 lanuevamusel@hotmail.com


18 / ser urbano/ protagonistas

Silvia Casas, fundadora y directora de Casa MANU (Mucho Amor Nos Une), recibió el 25 de agosto en el Plaza Hotel Plaza Hotel Buenos Aires la distinción “Juan L. Vega”, al modelo de vida solidario, por su incansable labor social, su espíritu de lucha, voluntad, esfuerzo y entrega. El premio se dio en el marco del Día Nacional de la Solidaridad, CILSA, entidad que trabaja por la inclusión de las personas con discapacidad desde hace más de 50 años. Convocan a Silvia y a más de 15 figuras del ambiente artístico, cultural, deportivo y periodístico, que ayudan desinteresadamente a distintas instituciones sin fines de lucro y a su vez, contribuyen en la lucha de un mundo mejor. El evento, realizado por séptimo año consecutivo, estuvo a cargo de Federica Pais y Matías Alé.La distinción recibida es una homenaje al fundador de CILSA, Juan Leonardo Vega, quien dedicó toda su vida a la inclusión de personas provenientes de los sectores más vulnerables de la sociedad. Casa MANU es una asociación, situada en Monte Grande, sin fines de lucro pensada para los niños con VIH/SIDA y que se encuentran en estado de abandono. Los inicios remiten a la historia de Emanuel, un bebé en estado de abandono con VIH, quien fue adoptado por Silvia. La actividad principal de la institución es el hogar de niños, pero al mismo tiempo desarrolla actividades de prevención del VIH/SIDA brindando talleres en escuelas, profesorados, clubes, colonias de vacaciones, empresas y en el lugar que la comunidad lo requiera. El objetivo principal es ofrecer una alternativa de hogar a niños que viven con la enfermedad, y no disponen de un medio familiar/social que puedan brindarle la contención social día a día y poder mejorar su calidad de vida.

silvia casas, premio cilsa 2015

la fundadora de casa manu fue distinguida por su compromiso social y su modelo de vida solidario

Más info: www.casamanu.org.ar /Casa MANU



20 / ser urbano/ berretines

La ola de arena los hermanos orsi convirtieron su pasión por el sanboard en una empresa que produce más de 800 tablas al año

Tres hermanos de apellido Orsi, de Adrogué, Diego (38), Fabián (35) y Gustavo (33), comenzaron a fabricar tablas de sandboard para uso personal, hace 15 años atrás. Un deporte que consiste en deslizarse por las dunas con estas tablas. Es así que un familiar les propuso empezar con esto, y los hermanos junto con su padre se animaron a lanzarse en esa nueva etapa. Sin ningún tipo de información técnica o visual iniciaron la fabricación: recortaron un tablón, realizaron cortes transversales en la puntas para inclinar los extremos, pegaron y mancillaron los cortes, finalizaron con pintura y barniz. En la parte inferior colocaron laminado plástico. Las fijaciones de los pies, llamados straps, estaban confeccionadas con cinta forrada en cuerina y velcro. En la parte de apoyo del pie, colocaron alfombra, para que sea más cómodo. Después de un año, utilizaron otras técnicas para fabricar: una prensa construida en madera, un método menos antiguo que el anterior. Es así que comenzaron a experimentar con las tablas. Un tiempo después construyeron una matriz de Hormigón Armado, de donde salieron cinco tablas. Por ese entonces, “los Orsi” practicaban el deporte de sandboard sólo como hobby en la Costa Atlántica, Pinamar. Fue así que el dueño de un local que los veía caminar con las tablas, todas las tardes de verano, hacia los médanos se acercó a preguntarles sobre estas y dónde podía conseguirlas. Al comentarle que las fabricaban ellos, les pregunto si la comercializaban y así fue como realizaron sus primeras ventas, por el año 1998. Siete años después, con más conocimiento en el ámbito, del producto y del deporte, crearon la marca “Sandwave”, que significa “Ola de Arena”. Actualmente, producen 800 tablas al año y las distribuyen por toda la Argentina. Además de generar una permanente innovación, fueron creando otros productos alternativos, como trineos, sandboard juniors, skies, sandboard

anchos, fundas y mochilas. También, uno de los hermanos, Fabián, pronto llevará sus productos a Florianópolis, Brasil. Junto con un amigo brasileño abrirá un local allí. Fabián es consciente que se comercializa más en la temporada de verano, pero que hay movimiento a lo largo de todo el año. Hace algunos años atrás no les sucedía y esto depende del aumento de quienes practican el deporte. EL TALLER Los Sandboards están construidos en base a madera terciada de Guatambú, y Laminado Plástico (conocido como fórmica) en su parte inferior. Estas láminas se encolan y se colocan dentro de una matriz, donde con la presión y tiempo adecuado se saca el producto listo para cortar. En cuanto a los straps, constan de dos partes esenciales, la pieza que sostiene el empeine y la que sostiene el talón. Sandwave los fabrican en base a una cinta de 50mm (cinta de cinturón de seguridad), velcro de 50mm, elásticos reforzados de 50mm, y piezas con goma eva y goma espuma para que el contacto con la piel sea agradable. También producen sandboards de alto rendimiento: poseen un núcleo de madera pegado con resina epoxi, y luego capas de fibra de vidrio y resina. En el núcleo de madera se combinan distintos tipos para llegar a un balance resistencia-peso optimo. En nuestro país este deporte comenzó a notarse alrededor del año 1995, cuando los hermanos Orsi se iniciaron en la fabricación. En ese momento muy poca gente lo practicaba. A partir del año 2000, cuando emprendieron la empresa Sandwave, comienza a tener mayor protagonismo tanto a nivel nacional como internacional, dándose lugar en la actualidad a numerosos eventos a nivel mundial.



22 / ser urbano / empresas

En el marco de la excelencia empresarial, el 1° de Agosto en el Caesars Palace Hotel & Convention Center de Las Vegas, el equipo de Steven Piscinas fué galardonado con el Bizz Award 2015. A la cena de gala asistieron el director empresarial Rubén Arrúa Benitez en compañia de su hija Brisa. The Bizz nació como una entidad que reconoce a aquellos empresarios líderes en su rubro que cooperan con el crecimiento de la economía en su pais y del mundo convirtiéndose así en modelos a seguir. Por ello World Conferedartion of Businesses “WORLDCOB” (organización internacional de negocios con más de 10 años de trayectoria a favor del empresariado mundial), creó el premio internacional BIZZ a través del cual se les ofrece al empresariado mundial, una gama de beneficios que contribuyen al desarrollo de las empresas. El reconocimiento de este premio no es poca cosa; en la selección de sus candidatos se tiene el cuenta el liderazgo ante las habilidades y estrategias para el desarrollo de la estabilidad en el mercado con un sisteman de gestión la que con herramientas y técnicas acordes puedan adecuarse al mercado local y global en constante cambio, la calidad y mejora de procesos y materiales con los que la empresa trabaja para satisfacer las demandas del cliente obteniendo optimos resultados de sus productos, el poder de innovar involucrando cambios necesarios en la estructura de la empresa que mejor se adapten a las necesidades del mercado actual de forma novedosa, original aportando cada dia estrategias de venta con objetivos claros que fomente la responsabilidad social empresarial midiendo el desarrollo profesional y humano de sus colaboradores y por supuesto el aporte que puedan hacer en su comunidad con su trabajo. De esta

otro premio para steven piscinas en agosto, ruben arrúa benitez recibió en las vegas el galardón the bizz que premia a los mejores empresarios del mundo

manera The Bizz evalúa los resultados de la empresa y rinde culto al reconocimiento de un trabajo que loga cumplir con las metas cada dia sin perder el objetivo de ser la mejor en su rubro. Hasta el dia de hoy, Rubén Arrúa junto a sus colaboradores y compañeros de trabajo, siguen sumando éxitos ya que no es el primer premio que reciben; el año pasado la fundación BID le otorgó la Quality Star Award 2014, un premio que hace mención a la calidad, innovación y excelencia. Rubén Arrúa sabe que tuvo que recorrer un largo camino. Desde los 17 años que se animó a construir su primer piscina como empleado de una empresa constructora y que poco a poco, fué creciendo hasta ser una de las empresas más reconocidas de Canning. Junto a su esposa lideran Steven Piscinas, empresa que refleja los resultados del esfuerzo, el coraje de animarse a los desafíos constantes innovando cada dia para distinguirse en su rubro y marcar la diferencia.



.com.ar

Amplía sus espacios Protege su piscina Ex�iende la temporada de pileta

Cerramientos Móviles C E R R A M I E N TO S D E P I S C I N A S

Y TECHOS CORREDIZOS

www.cerramientosmoviles.com.ar . info@cerramientosmoviles.com Av 12 de Octubre 4307, Quilmes Oeste, Bs As. Tel: (54 11) 4200-4294 / (54 11) 5065-0101



El agua de su piscina merece


ser urbano/ protagonistas / 27

“en el agua somos todos iguales”

cinco amigos NADADORES con capacidades diferentes se propusieron un desafío. una directora de cine independiente que nadaba en la misma pileta se propuso llevar ese desafio a la pantalla grande. asi nació aguas abiertas, el documental


28 / ser urbano/ protagonistas

Es un viernes lluvioso. Son apenas las tres de la tarde, pero parece de noche. Las gotas gruesas de esas que anticipan la tormenta golpean contra las ventanas del Club Atlético Monte Grande. A pesar del día, Christian y Tobías están esperando puntuales que llegue el resto del equipo. Cuando se suman Joaquín, Nicolás y su entrenador, Marcelo, las sonrisas se convierten en chistes y carcajadas. Se abrazan con un cariño entrañable cuando llega Marcia, una mujer de ojos dulces que les comenta algo sobre un docuemntal que probablemente se exhiba en otras provincias. Podría se una charla casual entre nadadores de un club de barrio, si no fuera por un par de detalles: los chicos son nadadores dicapacitados a los que su entrenador tuvo la osadía de impulsarlos a nadar en aguas abiertas y Marcia es una cineasta amateur que decidió llevar esa historia al cine. “Aguas Abiertas”, es un docuemental que relata la odisea de cinco nadadores discapacitados para participar en una maratón en el Río Paraná. Transcurrieron tres largos años de esfuerzo de ambas partes. Por un lado los chicos, que aceptaron el reto de Marcelo y se animaron a nadar primero en un lago artificial en Tristán Suárez, luego en Ramallo y finalmente en el río Paraná. Por el otro Marcia Paradiso, que dedicó dos años a la realización y uno más para la edición.

Tobías De León, Joaquín Galeano, Christian Mansilla, Nicolás Verón y Facundo Guillín (ausente con aviso), son un grupo de amigos que conforman un equipo de natación especial adaptada hace más de diez años, junto con su entrenador Marcelo Tamborini. Marcelo cuenta su historia: “yo repartía folletos para mi escuela de natación para chicos con capacidades diferentes y fue así que muchos de ellos se acercaron. A medida que pasó el tiempo, fueron logrando muchos objetivos de la natación, desde soplar debajo del agua, ambientarse, panza abajo, panza arriba. Y después aprendiendo las diferentes técnicas. A algunos de ellos los entreno hace doce años”. Es así que comenzaron a ir todos los años a los torneos bonaerenses. “Empezamos a hacernos amigos y con los bonaerenses, comenzamos a unirnos más”, comenta Tobías, que no para de hablar y hacer chistes. Marcia conoció al grupo cuando comenzó a entrenar en el club del barrio de toda su vida: “soy nadadora amateur, y cada vez que me acercaba los veía nadar y crecer. Cuando los conocí ya estaba todo el grupo armado, entonces me pareció que el trabajo que ellos hacían, era muy destacable y que era necesario que se conociera fuera del club”. A partir de allí, Marcia habló con Marcelo, los chicos y sus padres, donde planteó el proyecto. La filmación duró dos años, y uno de edición. Entre risasexplica: “los chicos no me creían que iba a salir el documental, porque se tardo bastante tiempo, pero al fin lo logramos. Al principio costó que los cinco se soltaran frente a la cámara, pero luego pudieron”. Como no iban a poder, su pudieron con el río. El documental cuenta, desde el agua, la posibilidad de superación, de aceptar el desafío y romper los límites que tiene todo deportista, sin hacer foco en la discapacidad. Aguas Abiertas refleja también como un grupo de chicos forjaron, a través de la natación, una amistad entrañable que los acompañará toda la vida.


ser urbano/ protagonistas / 29

“SOY NADADORA AMATEUR, Y CADA VEZ QUE ME ACERCABA LOS VEÍA NADAR Y CRECER. CUANDO LOS CONOCÍ YA ESTABA TODO EL GRUPO ARMADO, ENTONCES ME PARECIÓ QUE EL TRABAJO QUE ELLOS HACÍAN JUNTO A SU ENTRENADOR, ERA MUY DESTACABLE Y QUE ERA NECESARIO QUE SE CONOCIERA FUERA DEL CLUB” Marcia Pasadiso

“LOS CHICOS ME ENSEÑAN VALORES, ME AYUDAN A SER MEJOR PERSONA Y YO LES ENSEÑO A NADAR” Marcelo Tamborini

Los chicos Joaquín: Tiene 22 años y nada desde los nueve años. Es muy voluntario. Cuando terminó la escuela secundaria, se preparó para ser instructor de natación del CENARD. Trabaja en un negocio familiar. Tobías: Tiene 20 años y también practica natación desde muy chico. Constantemente hace chistes, y siempre está con una sonrisa. terminó el colegio y actualmente estudia gastronomía. Christián: Tiene 20 años, y junto con Joaquín y Tobías nada hace más de diez. Estudia Abogacía en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y aunque le quede poco tiempo para entrenar, siempre se hace un tiempo. Nicolás: Tiene 17 años y se sumó al grupo hace tres años, pero se compromete mucho con el equipo. Facundo: También con 17 alos, se propone entrenar para integrar el equipo del CENARD.


30 / ser urbano/ protagonistas

LA PELICULA Una amistad que surge en una pileta de un club de barrio y se funde en un desafío de nadar en aguas abiertas. Un relato que entrelaza el crecimiento de cinco amigos adolescentes que forman un equipo de natación especial adaptada y la naturaleza inclusiva del deporte. Marcelo decide que es momento de poner a prueba la confianza que les tiene a los chicos y los prepara para un desafío mayor. Tras un año de entrenamiento participan en una maratón en aguas abiertas, en el río Paraná, junto a cientos de nadadores. La experiencia en aguas abiertas los llevará más allá de los límites de la pileta del barrio y los transportará allí donde la llegada no es un final, sino un nuevo comienzo. El documental transcurre en el agua, el lugar donde ellos se sienten “libres”, donde no hay distinciones, donde todos somos iguales. La obra cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Comisión Nacional Asesora para Integragión de las Personas con Discapacidad (CONADIS). Se proyectó en el espacio INCAA en la Ex Esma, en el cine Gaumount y en el centro de rehabilitación de Luis Guillón. Para ver nuevas fechas: www.aguasabiertas.com.ar

LA DIRECTORA Marcia Pasadiso es documentalista, investigadora, guionista, productora y docente Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y graduada en Realización Cinematográfica por el Instituto de Arte Cinematográfica de Avellaneda. Ejerció la docencia en seminarios de investigación en Comunicación y se especializó en cine documental etnográfico y social. Coordinó el Centro de Producción del IDAC y dictó las cátedras de “Comunicación audiovisual” y “Metodología de la investigación documental”. Cursó seminarios de especialización en “Cine documental” junto a Jorge Prelorán, al realizador brasileño Eduardo Coutinho, a los documentalistas cubanos Rolando Almirante y Jorge Fuertes y a la documentalista Juana Sapire, entre otros. Trabajó en programas educativos de Canal 7, en documentales de Derechos Humanos para la UBA y la Secretaría de DDHH de Avellaneda. Asimismo realizó documentales sobre problemática de género, con el auspicio de UNICEF para el área Adolescencia (guión, investigación y dirección). Integrante de la Asociación DOCA. Además de su dirección en “Aguas Abiertas”, también dirigió el largometraje documental “Lunas Cautivas”. Se llevó premios como: Mejor Documental Nacional Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, Mención Especial de SIGNIS, en el Festival de Cine y DDHH de Uruguay “Tenemos que ver” Premio del público TV CIUDAD de Montevideo y Mención Especial del Jurado 2013, Mención al Tratamiento técnico y estético 14º Festival Nacional Documental Rosario 2012, entre otros.



Sal贸n de Eventos www.uniquemultiespacio.com Mail: info@uniquemultiespacio.com Telefono: 11 61 66 03 70 Direcci贸n: Av. Mariano Castex 2413, Canning @Unique Canning

Unique Multiespacio


ORGANIZACION INTEGRAL DE EVENTOS


.com.ar

RIVADAVIA 379 - MONTE GRANDE | TEL/FAX: 4290-5801

E - m a i l : a rq _ d a n i e l u ga r te c h e @ s p e e d y. c o m . a r


35 / habitat / Emprendimientos

un condo urbano en medio de la naturaleza

TXT Y FOTOS: Ground RENDERS: Provisto por el emprendimiento

ALTOS DE VALDEVEZ ES el primero de los siete edificios del complejo de condominios QUE SE ESTA DESARROLLANDO DENTRO DEL barrio privadO. UN LUGAR QUE CONJUGA LO MEJOR DEL ENTORNO NATURAL CON TODOS LOS REQUERIMIENTOS DE LA VIDA ACTUAL.


A sólo 35 minutos de Capital Federal y a 10 del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el barrio privado Valdevez se encuentra en un acelerado desarrollo ofreciendo una insuperable mezcla para vivir con la naturaleza, la seguridad y la atractiva arquitectura. El emprendimiento, ubicado en el kilómetro 42 de la colectora de la autopista Ezeiza-Cañuelas con la bajada de Tristán Suárez, Blas Parera, cuenta con un acceso único desde la región porteña. Su estratégica localización combina un paso libre de rutas secundarias, sin embotellamientos, con la cercanía al centro urbano y comercial de las distintas ciudades: Monte Grande, Ezeiza y Canning. Además, pronto la zona contará con la nueva autopista Presidente Perón que unirá La Plata con el camino del Buen Ayre y pasará a sólo un kilómetro de Valdevez, lo que es una adición importante para su ubicación. El emprendimiento se eleva en un terreno alto y parquizado con 120 lotes para viviendas unifamiliares (de 800m2 a 1400m2) y un sector destinado a alta densidad, en el cual ya se comenzó a desarrollar el primer condominio. Altos de Valdevez es un desarrollo de Aldeval Construcciones SA, con un proyecto del arquitecto Gabriel Macagnan, (a cargo también de la dirección de obra) y la construcción de Miguel Angel Evangelista. Se trata de un complejo de siete edificios, desarrollados en etapas. El primer edificio se implanta en una superficie de 3500m2 y contará con 60 unidades de diferentes tipologías y tamaños (desde mono ambientes hasta departamentos de cuatro ambientes dúplex o con dependencia de servicio). El edificio cuenta con cocheras subterráneas para satisfacer a todas las unidades y cocheras extras para quienes necesiten contar con más de una. Asimismo contará con cocheras de cortesía, bauleras, espacio para guardar bicicletas y espacio para lavar autos con hidro-lavadora de alta presión. En el diseño del edificio se priorizaron los ambientes amplios y funcionales, y terrazas balcón de importantes superficies para disfrutar al máximo de la vida en contacto con la naturaleza. La mayoría de las unidades cuenta con parrilla, toilette de recepción y el dormitorio principal en suite con vestidor.

Departamento A ubicación en esquina con doble terraza-balcón, dos dormitorios en Suite, dormitorio principal en Suite con Vestidor, toilette, parrilla, amplia cocina y una cochera cubierta. Departamento B Un dormitorio y baño completo. Terraza-balcón de 18m2 con parrilla y una cochera cubierta. Departamento C monoambiente de 52m2 incluida un amplio balcón, baño completo y una cochera cubierta. Departamento D Dos dormitorios, dormitorio principal en Suite con Vestidor. Terraza-Balcón de 24m2 con parrilla y una cochera cubierta. Departamento E Monoambiente de 39m2 con amplia terraza de 23m2 con parrilla y una cochera cubierta. Departamento F Una casa con forma de departamento: amplio dúplex con tres dormitorios. Dormitorio principal en Suite con Vestidor. Amplia terraza con parrilla y una cochera cubierta. Departamento G Ubicación penthouse en esquina con 85m2 de terraza-balcón, tres dormitorios. Dormitorio principal en Suite con Vestidor. Patio Interno y Dependencia de Servicio. Parrilla y una cochera cubierta.


habitat / Emprendimientos / 37

La entrega de LAS UNIDADES del primer edificio de ALTOS DE VALDEVEZ esta prevista para fines del 2017.


38 / habitat / Emprendimientos

MIRA MAS FOTOS DE ESTE EMPRENDIMIENTO EN NUESTRA WEB revistaground.com.ar

Victoria Brown, gerente de ventas de Valdevez, y el arquitecto Gabriel Macagnan a cargo del proyecto y dirección de obra, son el alma mater de Altos de Valdevez. Ambos son profesionales con amplia trayectoria en desarrollo de proyectos urbanos y una amplio conocimiento del mercado de las nuevas urbanizaciones del sur de Gran Buenos Aires

La comercialización tanto del edificio Altos de Valdevez como de los lotes del barrio privado, la realizan los mismos desarrolladores de los proyectos. Ya se encuentra vendida la primera etapa de departamentos. Aún quedan unidades disponibles en diferentes tipologías con una conveniente financiación pesos y ajuste de acuerdo al índice de la Cámara Argentina de la Construcción. Los propietarios de los condominios al igual que los residentes del barrio privado tienen acceso a distintas instalaciones: un Club House con gimnasio, SUM con capacidad para 80 personas, sala de juegos para niños y adolescentes, microcine y un bar. También, un SPA con una pileta interior climatizada y jacuzzi, dos piletas exteriores y jacuzzi. Además, solárium, cancha de tenis y fútbol. Un próximo Tea House, en un bosque apartado, una zona de relajación para disfrutar de la naturaleza que presenta el lugar. Ideal para un café en compañía, o leer un libro en soledad. Los 120 lotes unifamiliares, de los cuales el 80 por ciento ya se encuentran vendidos y cuentan con las obras eléctricas, gas natural, agua potable y cloacas. Tienen posesión inmediata en su totalidad y un reglamento que garantiza la realización de obras de alta calidad de diseño y construcción y tiempos que promueven el crecimiento ininterrumpido del barrio.

los propietarios de los condominios tendran acceso a todos los amenities y espacios comunes del barrio privado

DONDE Valdevez Barrio Privado. Autopista Ezeiza-Cañuelas, Km. 42, Tristán Suarez QUIEN Masterplan y Dirección de obra: Arquitecto Gabriel Maccagnan Desarrollista: Aldeval Construcciones S.A. COMO Complejo: 7 edificios Unidades funcionales: 360 unidades de 1, 2 y 3 ambientes Sup. Cubierta: Desde 44 m2 hasta 130 m2. Tipologías: de monoambientes a penthouses de 3 dormitorios. CUANDO Primera etapa: en ejecución Entrega: fines del 2017



50 / habitat / El Rebenque

12 Aテ前S CREANDO PROGRESO EN CANNING

LOTES | CASAS QUINTAS | CAMPOS | EMPRENDIMIENTOS URBANOS Y COMERCIALES

www.baciasociados.com.ar Castex 749 - Canning, Ezeiza. || Tel. 4232-9595


www.estudiopsa.com.ar ARQUITECTURA

PABLO SANCHEZ ARQUITECTO M. Castex 749. 2do Piso I Canning I Tel./Fax (011)4389-2355 I arquitectura@estudiopsa.com.ar

restauración de muebles de estilo

buscanos en facebook /sillonestrevi

S ILLO N E S

CO MPLE ME N TO S

fabrica de sillones - almohadones - iluminación - cortinados

Dardo Rocha 242 • Monte Grande • (11) 6400.7374 • (54.11) 4281-7288 matias@sillonestrevi.com.ar

www.sillonestrevi.com.ar


El Rebenque se perfila como el barrio de mayor proyecci贸n de todo el corredor Canning - San Vicente. Una inmejorable ubicaci贸n, lotes amplios y la infraestructura completamente terminada le brindan a sus propietarios el mayor confort con la expensas m谩s bajas

Un barrio bien pensado


habitat / emprendimientos / 43

TXT Y FOTOS: Ground


Todas las nuevas urbanizaciones se jactan mas o menos de lo mismo: amplios espacios verdes, contacto con la naturaleza y la promesa de una mejor calidad de vida. Casi todos logran los dos primeros, pero para que la mejor calidad de vida deje de ser una ilusión y se convierta en una realidad, hacen falta mucho más que un lindo render y una familia sonriendo. Si bien las nuevas urbanizaciones se convirtieron en el refugio de las familias que buscan primero la seguridad y después el confort, el desafío de todos los proyectos es hacer que esa ilusión de felicidad se convierta en una real situación de bienestar sostenida en el tiempo. Y eso solo se puede lograr con un proyecto bien pensado, que cuide todos los aspectos que hacen primero al desarrollo del barrio y luego a la vida cotidiana de sus futuros propietarios. Desde un diseño urbanístico prolijo, que respete aquellos amplios espacios verdes que buscan los nuevos habitantes, con lotes lo suficientemente amplios para permitir proyectos de envergadura, pero que sean fáciles y cómodos de mantener . Con una circulación interna ágil y dinámica. Con espacios comunes que respondan a las necesidades y expectativas de los propietarios pero no se vuelquen más adelante en expensas excesivas. Con una ubicación que permita que los fututos habitantes del barrio tengan acceso a todos la oferta de bienes y servicios necesarias para llevar adelante la vida moderna: centros comerciales, colegios, entidades bancarias, sociales y deportivas. Eso es lo que se propusieron los desarrollistas de DICEC cuando proyectaron El Rebenque, que hoy se instala como uno de los barrios en desarrollo más consolidados del corredor Canning - San Vicente. La premisa fundamental en el proyecto de El Rebenque era crear un barrio privado con el mayor confort y las expensas más bajas. Si a eso le sumamos una excelente calidad en los materiales, insumos y construcción de todas las obras de infraestructura, y la seguridad de contar con todos los servicios (incluyendo la red de gas natural) no nos queda dudas que El Rebenque es, como dice su leitmotiv, un “barrio bien pensado”.

Atención en el emprendimiento: Ruta 58, Km 11, Canning Oficinas Administrativas: Plaza Central Oficina 303, 1er piso Canning Télefono: (011) 4295-7744 / 8887 Email: info@barrioelrebenque.com.ar

MIRA MAS FOTOS DE ESTE EMPRENDIMIENTO EN NUESTRA WEB revistaground.com.ar

Tiene una ubicación privilegiada, en el Km 11 de la Ruta 58, a 35 minutos de Capital Federal y muy cerca del centro comercial de Canning. Esta desarrollado en 60 hectáreas con un total de 400 lotes de 800 metros cuadrados promedio, cuyo desarrollo se llevó a cabo en dos etapas. El diseño urbano contempla arterias de circulación amplias, con una boulevard central que vincula todo el barrio, respetando la privacidad de las calles interiores. Se completa con dos espejos de agua que le brindan un atractivo especial al paisaje rural circundante. En lo que respecta a las instalaciones sociales y deportivas, el Rebenque cuenta con un club house principal, con piscina externa para adultos y niños, y un sector de spa con piscina interna, sauna seco y húmedo y espacio de relax. Además, tiene un importante salón de usos múltiples, completamente equipado, y una plaza de juegos para niños. Las instalaciones deportivas incluyen canchas de tenis, hockey, futbol y vóley, además de gimnasio y senda aeróbica, lo que permite que sus propietarios practiquen una variada gama de deportes sin moverse del barrio. En materia de seguridad, El Rebenque es uno de los pocos barrios que cuenta con sala de monitorio central, además del cerco perimetral y guardia las 24 horas. Las obras de infraestructura se encuentran completamente terminada, lo que le brinda la posibilidad a cada propietario de tener la posesión inmediata al momento de adquirir su lote, y poder comenzar a proyectar su nueva casa, con la garantía y la seguridad que solo El Rebenque puede ofrecerle. Todo eso hizo que el barrio se consolide rápidamente. En un año y medio ya hay más de veinte casas terminadas, 65 en construcción y otras tantas en trámite de inicio de obra, la mayoría de ellas destinadas a vivienda permanente. Así, El Rebeneque se presenta hoy como la mejor opción del corredor verde Canning-San Vicente para los que buscan un lugar para vivir o invertir.


habitat / emprendimientos / 45

MAS DE 20 FAMILIAS VIVIENDO, Y OTRAS 60 CASAS EN CONSTRUCCION EN EL ULTIMO Aテ前 HACEN QUE EL REBENQUE SE CONSOLIDE RAPIDAMENTE


Te r m i n a c i o n e s e n o b r a | E s c a l e r a s | M e s a d a s Vanitorys | Decks | Timbó | Machimbre Premium Pino Paraná | Anchico | Saligna | Incienso Virapita | Kiri | Lapacho | Grapia | Grandis

PRECIOS PUESTOS EN OBRA | TECHOS MACHIMBRES | ENCOFRADOS

.com.ar

TU CASA TU ELECCIÓN PVC

ALUMINIO

MADERA

RECONQUISTA 522 (Ruta 205 Km. 33) B|804CFS | Ezeiza | Bs. As. ventas@aberturasezeiza.com.ar | www.aberturasezeiza.com.ar Tel. Fax 54| 4295-0992 / 2862

Dardo Rocha 1856 | (1842) Monte Grande | Buenos Aires Te l / Fa x : ( 5 4 - 1 1 ) 4 2 9 6 . 2 6 7 2 | m a d e r e r a c a t r i e l @ s p e e d y. c o m . a r


.com.ar

escritura inmediata

LOTES DE 850 a 2500 METROS SUM - CANCHA DE TENIS - PISCINA GAS - ELECTRICIDAD - PAVIMENTO

nuevo acceso por RUTA 52 8

ta 5

Ru

Ruta 52 - Km 4.5

Ruta 52

Desarrolla:

Comercializa: EMPRENDIMIENTOS Y DESARROLLOS INMOBILIARIOS

Desarrolladores de

4232-9595


48 / ser urbano / eventos

tarde de tenis en la alameda el barrio privado la alameda organiz贸 la copa armando, un torneo americano de tenis que disfrutaron chicos y grandes

TXT Y FOTOS: Ground


MIRA MAS FOTOS DE ESTE evento EN NUESTRA WEB revistaground.com.ar

En la sede del Barrio Privado & Spa La Alameda, se realizó el 22 de Agosto el torneo americano de tenis, una apuesta que lleva adelante este barrio privado fomentando el valor por el deporte y la diversión multidisciplinaria. Con un clima ideal, la competencia se llevó a cabo con residentes del barrio privado y visitantes que se animaron a competir. El evento comenzó a las diez de la mañana ofreciendo refrigerios y servicio de desayuno para los participantes. Se compitió por categorías: A para jugadores avanzados, B para intermedios-avanzados y C para principiantes o jugadores intermedios. La Alameda es uno de los mejores campos de la zona con arboledas autóctonas que fueron replantadas con especial cuidado de no ser taladas. El diseño urbano resepeta la privacidad de los lotes y el uso de espacios verdes comunes y el respeto por el medio ambiente e incentiva a disfrutar el contacto con la naturaleza y la actividad deportiva. En el mes de Junio recibieron a Guillermo Coria y han organizado varias clinicas de tenis para que los más chicos aprendan y se diviertan con este deporte que alienta a la sana competencia y a potenciar la concentración, la agilidad y observación. Con el apoyo de Armando, Jackson´s, Gundy´s y Teatro Greison se entregaron las copas a los ganadores del torneo con el primer y segundo puesto en cada categoría. Los jugadores y sus familias disfrutaron una tarde de sol en un espacio ideal para sentir la naturaleza y vivir seguro.

El tenista Guillermo Coria es parte de la nueva imágen de La Alameda

Ubicado en F. Cáceeres y Ruta 58, Km 9,5 de Canning. Tel.: 4976-4959 . Cel. 11 5943-0479 Email: info@barriolaalameda.com


INCONTRATO Continuemos Creciendo

H. Yrigoyen 92 - 1842 - Monte Grande Tel: 4290 5486 www.incontratoweb.com.ar


Un proveedor único. Una calidad superior. Una garantía plena.

Todos los sistemas, todos los fluidos, toda la vida

Camino de Cintura 1411 esq. Diaz Velez - Adrogué Telefax: 4297-8331 | E-mail: rep-industriales@hotmail.com


52 / ser urbano/ Sociedad

DÍA DEL NIÑO EN SAINT THOMAS ESTE


EL CLUB DE CAMPO REALIZÓ UN EVENTO QUE COMBINÓ JUEGOS Y DIVERSIÓN conun programa de reciclado para los más CHIQUITOS

MIRA MAS FOTOS DE ESTE EMPRENDIMIENTO EN NUESTRA WEB revistaground.com.ar

TXT Y FOTOS: Ground

El pasado sábado 22 de agosto, a pesar de la lluvia de la mañana, un resplandeciente sol salió durante la tarde y brindó al barrio privado Saint Thomas Este un día excepcional. Como estaba pautado, durante la tarde se celebró junto a grandes y chicos el Día del Niño, coordinado por el sector de Deportes y el área de Planificación. Además de ofrecer a los más chicos juegos e inflables, el evento tuvo la particularidad de tener en sus actividades la temática del reciclaje y la división de basura, implementación que comenzó hace poco en el barrio. Hubo muchas sorpresas, actividades originales y regalos para todos, contando con la presencia de diferentes empresas destacadas. La Consultora Ambiental 2 de Septiembre expuso su stand ofreciendo asesoramiento sobre la clasificación y reciclado de residuos, obsequiando a los invitados fertilizante natural. El objetivo principal del evento fue la charla en la que participaron los niños. Además,estuvieron presentes: Charito SRL con la muestra de sus equipos de grupos electrógenos; Yokohama Centro de Jardinería, quién ofreció plantitas de regalo; Ferrisur, una importante ferretería de la zona, la cual trajo carretillas para exponer los regalos del vivero; Silvina Grasso Deco&Design, quien obsequió regalos decorativos; el Mayorista de Golosinas Dena, facilitó la variedad de dulces.


Aberturas que iluminan Pensaste en vidrio? Un material, altas prestaciones, infinitas soluciones. Aberturas de aluminio Mamparas - Espejos Blindex - Cerramientos

Dardo Rocha 1396 Monte Grande fazzglass@hotmai l.com lavidrieria@hotmai l.com

fazzglass.com.ar

4296-0129

.com.ar

Col. 3523

WWW.GOTELLIPROPIEDADES.COM.AR

Dardo Rocha 269 | Monte Grande |TelĂŠfono: (011) 4281-3412 | info@gotellipropiedades.com.ar | www.gotellipropiedades.com.ar



TXT Y FOTOS: Ground


habitat / deportes / 57

El tricolor avanza

Con almuerzo y video de por medio, se presentaron las nuevas instalaciones y camisetas del Monte Grande Rugby Club.


58 / ser urbano / deportes

P. Dreyer 3302 Monte Grande (1842). Pcia. de Buenos Aires. Tel.: 4232-0751

El sábado 8 de agosto se realizó un evento en MGRC, donde se presentaron las nuevas camisetas del club, la pintura exterior de las instalaciones, los nuevos vestuarios y el reacondicionamiento de las tribunas de rugby y las nuevas estructuras de cemento. La comisión directiva agasajó y agradeció a los distintos sponsors: Strianesse, Cetec, Sitan y Ford (en las camisetas) y a los sponsors del club: Sil-Car, Puricelli hnos., Moolmac, Maderera Lavallol, Casa Fernandes, Fazzglass, Man Park, Swiss Medical, Piú Ristorante, Crear Metal, Dante, Color Shop, Kevingston., entre otros... También estuvo presente José Danelotti, ex presidente y actual secretario de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). y algunos representantes del equipo de rugby como Tomás Aracama, Joaquín Fajardo, Nahuel Iaquinta y Thiago Perovic. Se agasajó a los invitados con un almuerzoy una charla, a cargo de “Carucha” Monterrosa. Luego se proyectóun video con la reseña del club, mostrando los cambios desde 1965 hasta la actualidad. Además, se agradeció el acompañamiento en este año tan especial para la institución, donde cumple los 50 años asistiendo a cada deportista y familia. Al finalizar la comida y las charlas, los sponsor recorrieron las instalaciones y el mayor logro, por este año, del club: los vestuarios. Se los presentó a los jugadores y los invitados presenciaron el inicio del partido de primera de rugby, quienes ganaron 36-17. Así, el tricolor organizó un día agradable.

MIRA MAS FOTOS DE ESTE EVENTO EN NUESTRA WEB revistaground.com.ar


WWW.SCARPINOPROPIEDADES.COM.AR /scarpinopropiedades

| Te l: 4284-1669 |

| Rodr igu ez 359 - M on te G ran d e |

.com.ar

EZEIZA

CANNING

CONSECIONARIA OFICIAL

CON TU COMPRA, TE LLEVAS UN CASCO DE REGALO HASTA 36 CUOTAS FIJAS EN PESOS

Av. Castex (Ruta 52) 422 - Canning Pte. Nestor Kirchner N˚ 1802 (Esquina J.M. Ezeiza) - Ezeiza Tel: 4232-8662 Cel: 15 5427 0161 Id: 534*495 motosruta52@hotmail.com

55

0

5 10

50 45

15

40

20

CHRONO

35

25


60 / ser urbano / novedades

a pura danza y pasión flamenca

AHORA ABRE LOS MIéRCOLES

ESTAPATI INAUGURO EL PRIMER TABLAO FLAMENCO DE LA ZONA SUR

un dia más para disfrutar de su cocina de autor

Con grandes expectativas y mucha emoción, el viernes 7 de Agosto se inaguró en Estapatí el primer show flamenco de zona sur. No había, hasta ahora, una propuesta que combinara cena y show del género musical de forma conjunta. El espectáculo estuvo a cargo de Antonio Montoya (cante y percusión), Mariano Mazella (toque) y Verónica Marcovsky (bailaora). La apuesta de Claudio Bonelli, el chef y dueño de este restó, es ofrecer un espectacúlo diferente en cada presentación en un ambiente cálido e íntimo. El espectáculo contiene como opción un menú fijo en el que se incluye todos los servicios, desde la bebida hasta el show o la posibilidad de presenciarlo, y disfrutar también de una cena española a la carta con un clima ideal para compartir con familia o amigos

Unzué es un bodegón moderno, cuyo concepto es rescatar el sabor de los platos tradicionales en la nueva cocina de autor. La carta incluye platos tradicionales como pulpito a la gallega con papas al natural, ensaladas césar, bondiola de cerdo brasada con batatas,zanahorias y zapallo, canelones de rúcula, tomates confitados, lasagnas de berenjena, menúes campestres con aperitivos, empanadas fritas, picada, fideos caseros, choripan, asado, pechito, guarnición bebida y postre, y mucho más.Para los más chiquitos se ofrece un menú infantil. El manú varía todas las semanas con algunas particularridades: los domingos tiene un menú de campo y algunos sábados, cena-show y karaoke. Hasta hace poco tiempo Unzué abría sus puertas los jueves,viernes, sabados y domingos, pero con la gran repercusión que tuvo, decidieron sumar a sus apertura el dia miércoles para cortar la semana con una cena de sabores imperdibles.

www.estapati.com.ar /Estapatí CocinaEspañola Tel. 4284-2304 Gral. Rodriguez 242, Monte Grande

/Unzue Cocina de Autor Tel. 4281-0131 - Dorrego 227, Monte Grande


Cocina Mediterránea - Carnes Exóticas .com.ar

Av. Castex 1631 (Ruta52) Canning - Te: 4295-7555 - www.lippee.com.ar

JORGE GIMEMEZ: H.YRIGOYEN 203, MONTE GRANDE Tel. 4290-1640 . 4296-2971 . notary@hotmail.com.ar

JORGE GIMENEZ E S C R I B A N O S

GUADALUPE ZAMBIAZZO

.com.ar

www.rodriguezalarcia.com.ar g@rodriguezalarcia.com.ar

GUADALUPE ZAMBIAZZO: AV. CASTEX 1277 PLAZA CANNING. OF. 42 1° PISO

Tel. 3529-6916 . guadalupezambiazzo@hotmail.com


62 / ser urbano/ recomendamos

el restó de truth EL CONCEPTO DE RESTÓ, CAFE Y MUSIC PLACE con influencias americanas, es LA NUEVA PROPUESTA DE PAOLA DAGLIANO que VIENE A OCUPAR EL LUGAR QUE FALTABA EN CANNING

TXT Y FOTOS: Ground


Av. Mariano Castex 1277 Plaza Canning - Local 7 Teléfono: 5075-0258 TODOS LOS DIAS DESDE LAS 17

Plaza Canning se perfila como el polo gastronómico de Canning, con la mayor y mas variada oferta de restaurantes y cafeterías. Pero hacia falta un lugar como el nuevo restó de Truth. Emplazado en un espacio que los sábados a la noche se convierte en una disco, el resto de los días Truth alberga un café, restó y music place con un ambiente muy particular, donde sus propietarios pensaron hasta el más mínimo detalle. Desde la iluminación, la vajilla, el mobiliario, hasta el menú y la carta de vino y tragos, remite a esos restós neoyorquinos con una estética entre vanguardista y vintage. “Hacía falta un lugar para el pre dinner, con una terraza exterior donde se pueda tomar algo a la tarde. O para venir a cenar, con buena música y un ambiente con buena onda”, dice Paola Dagliano, quién ideo este restó junto a Mauro Seco. “Lo hicimos pensando en crear un lugar de encuentro, de referencia, de disfrute de la gente de más de 30. Queremos que venir a Truth no sea simplemente venir a cenar, sino que sea una experiencia” La cocina de Truth viene a innovar la oferta gastronómica local: tapas, picadas, ensaladas, hamburguesas, platos de autor, cazuelas, rabas y una variedad de opciones para vegetarianos. El menú se completa con una carta de cocktelería internacional y la mejor bodega de vinos. Paola y Mauro ponen su impronta en todo lo que hacen, y se nota incluso en las pequeñas cosas. Así, los cocteles se sirven en frasquitos con lazos de colores, las mesas están iluminadas con velas, y los platos tienen nombre de músicos. Truth abre todos los días de desde las 17, y tiene un after office de 18 a 20 con 2 x 1 en los tragos de la carta. Imperdible para hacer una parada antes de volver a casa, o para salir a cenar en familia, con amigos o en pareja.


Hay un lugar donde poner tu firma con confianza

Vicente López 578 - Monte Grande - 4290-6638 / 4296-5945 grupovg@consultora.net.ar www.grupovg.com.ar

COL 3400 .com.ar

“Su nueva casa aquí, su nueva vida en ella”

info@rucapropiedades.com / Tel 4290-5026 / Rojas 168, Monte Grande

www.r ucapropiedades.com


SANITARIOS GRIFERIA

PISOS

REVESTIMIENTOS FABRICA DE CAテ前S DE HORMIGON

D H DuranteHnos DISTRIBUIDORES MAYORISTAS

Avenida Gral. Frテュas 2115, (F1836SA ) Llavallol, Buenos Aires Tel/Fax: (011) 4298-0090 / 2868 / 0130 . ventas@durantehnos.com.ar

LAVADO ESPECIAL 4X4 - MOTOR -LUSTRADO - TEFLON

Florerテュa & Garden Shop Paisajismo . Arreglos florales . Eventos

Shopping Las Toscas - Av. Castex y Formosa. Canning.

Rodriguez 216, Monte Grande . Tel.4296-8192 Cel.15-6124-8429 web. www.s-enverde.com.ar . F |S.enverde . mail. info@s-enverde.com.ar


ROTARY CLUB MONTE GRANDE DEL CENTENARIO

SOCIEDAD DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE ESTEBAN ECHEVERRIA

GRUPO SCOUT ISLAS MALVINAS

Tenemos una manera de ayudar

QOM Comunidades

CHACO IMPENETRABLE

PARAJE 611 POZO DE LA CHINA LAS PALOMAS CAMPO DEL CINCO

si nos ponemos en el lugar del otro ALIMENTOS NO PERECEDEROS

LECHE EN POLVO + AGUA MINERAL

MEDICAMENTOS (CON VENCIMIENTO PROLONGADO)

AYUDANOS A AYUDAR

C. LOGÍSTICO (Cuartel de Bomberos) VICENTE LÓPEZ 365 - MTE GDEI


Tem

a cin

rada de Pi o s p


un espacio de diversion

La palabra “piscina” es derivada del latín a la cual se le han adjudicado una gran cantidad de significados a través del tiempo. Se lo nombraba a los pozos para peces de agua dulce o salada y también para designar los depósitos de agua conectados a un acueducto. No obstante, La Real Academia Española le adjudicó el significado de un estanque destinado al baño, práctica de natación u otros ejercicios y deportes acuáticos. La definición académica de las piscinas le han dado un marco en el cual sustentar el uso de la misma pero se han conocido jeroglíficos hallados en el interior de las pirámides de Egipto, donde aparecen algunas construcciones que tiene gran similitud con las piscinas actuales. Cualquiera fuera su uso, en la actualidad tener una piscina en la casa es posible para cualquier persona que cuente con un espacio extra. Para refrescarse, relajarse o hacer deporte, tener una piscina es sinónimo de salud y distensión. Forman parte de un espacio más del hogar y es la reina indiscutida del espacio exterior especialmente en temporada de verano, donde chicos y grandes se refrescan en el agua. Hoy, las piscinas no carecen de estilo, diseño o ductilidad ya que las tendencias actuales de minimalismo, sencillez, practicidad y estilo hacen que cada pileta plantee su uso y forma de manera más consciente, con nuevos accesorios y herramientas que permiten menor trabajo al momento de su mantenimiento y mayor aprovechamiento de la misma. Desde el comienzo del proyecto al más pequeño detalle, las empresas piensan en la misma como un medio en el que el usuario va a sentirse cómodo y va utilizarlo cada vez más.

un lugar de encuentro

Sector de Relax con jacuzzi independiente, y deck de madera de lapacho, con muro de peidras patagónicas.

Desborde infinito en el lateral curvo


un sector de relax

un paisaje propio en el jardin

Piscina con lineas rectas y curvas en un diseĂąo irregular.

El solado de baldosas atĂŠrmicas y antideslizantes es de color gris ceniza, acorde al resto de los revestimientos y piedras. Revestimiento blanco con guarda romana en azul y celeste.

Reposera Phill exterior de madera y tela Solado hĂşmedo y seco.


Superpiscina de diseño clásico y lineas rectas. Tiene acceso por playa húmeda y sector de wellness con tumbonas incorporadas

piscinas clásicas con diseño de alta gama Pileta con borde de baldosas atérmicas y antideslizantes, desborde finlandes, revestimiento de venecitas celestes con guarda perimetral y roseta en el fondo, acceso con escalones de borde a borde, que generan un sector de playa húmeda y deck de polímero ecológico que no requiere mantenimiento.

Los chorros y cascadas son accesorios que elevan la calidad de la piscina

Piscina minimalista con vaso rectángular, desborde en todo el perímetro, acceso con playa húmeda y escalones de borde a borde, revestimiento veneciano blanco con diseño exclusivo en el fondo.


piscina exterior con sector de playa natural con revestimiento simil arena, piedras y parquización

piscinas curvas en sintonía con el entorno

Construcción y diseño: .com Steven Piscinas www.stevenpiscinas.com

tumbonas sector de playa húmeda

Desborde finlandés en todo el perímetro

Inspiración oriental con una piscina en la que predomina la forma circular en el solado y el espejo de agua. Contiene además un jacuzzi externo con tumbonas incorporadas.


poder relajarse en el hogar con un spa en casa Los jacuzzis constituyen la más completa y versátil síntesis de bienestar del hogar. Las tecnologías de vanguardia y los accesorios hacen que el spa en casa, sea el lugar ideal para relajarse. Inicialmente, los sistemas de hidromasaje comenzaron a utilizarse a mediados de siglo pasado como parte de las terapias de rehabilitación física. Con el tiempo llegaron a las bañeras domiciliarias y muy pronto fueron adoptadas como un complemento de las piscinas exteriores. Los jacuzzis pueden encontrarse como parte de la piscina externa hacerla exclusivamente para spa indoor con la que se puede aprovechar el espacio circundante para hacer un sauna completo. Hoy las variables para crear un spa en casa, es posible. Se pueden diseñar a medida y sus prestaciones varían de acuerdo al equipamiento que se le agregue.

Spa privado, con pisicna indoor, y cerramiento telescópico de aluminio y vidrio

Una pileta pequeña, de diseño rectangular, se convirtió en un sector de disfrute y relax. Tiene jacuzzi incorporado, cascadas y chorros de agua para wellness. El solarium combina decks de madera con piedras y bordes de baldosas atérmicas.

Construcción y diseño: .com Steven Piscinas www.stevenpiscinas.com

Cerramientos: Cerramientos móviles

www.cerramientosmoviles.com.ar

Una psicina con sector relax que al cerrarse se convierte en un ambiente climatizado como un spa en casa


renovar el espacio aplicando cerramientos telesc贸picos

Las piscinas cubiertas con cerramientos telesc贸picos, las convierten en un lugar m谩s de la casa que puede utilizarse todo el a帽o y nantiene la temperatura del agua.


Acorde al tamaño y densidad de cada cerramiento, su apertura puede ser automática o de forma manual. Se instalan 2 motores en el módulo que arrastra a los demás y que funcionan en “Tándem”, éstos se accionan a “Control Remoto” (como los portones corredizos).

El modelo epuyén bajo, logra menor contaminación visual del entorno al fabricarlo en alturas que no supera el metro en la parte media o cumbrera.

Traful es un modelo donde las guías utilizadas para el desplazamiento de los módulos, son instaladas a lo largo de la piscina. El techo está construido con módulos simétricos, que se ensamblan uno debajo del otro.

Cerramientos: Cerramientos móviles

www.cerramientosmoviles.com.ar

El techo móvil permite instalar distintos tipos de placas: transparentes, translúcidos, opacas que varían la iluminación, creando distintos ambientes en el interior del cerramiento.


un lugar más de la casa. una piscina con menos mantenimiento.

Los cerramientos se adaptan desde cubiertas super bajas que permite cubrir completamente el vaso de la pileta, hasta un cerramiento móvil que genera un espacio cubierto sobre el agua

La piscina de los hogares suele encuadrarse en un marco de actividad veraniega, donde los chicos juegan en el agua y los grandes se refrescan. Pero la piscina puede utilizarse en cualquier momento del año y no solo reducir su uso durante la temporada de calor. Para que no se convierta en un mero accesorio del parque y pueda formar parte de un ambiente más del hogar dandole el uso en el momento que uno desee, existen herramientas para integrarla a la casa y optimizar su uso el mayor tiempo posible aplicando cerramientos telescópicos. Una tendencia surgida en Europa donde siempre hubo una costumbre de crear espacios integrados con espacios semicubiertos y jardines de invierno para hacer frente a las inclemencias del invierno. Los Cerramientos telescópicos de aluminio y vidrio, tienen la versatilidad de adaptarse a casi todos los diseños y construcciones existentes y brindan la posibilidad de utilizar la piscina durante todo el año. Son móviles por lo cual en verano se abren plegándose un paño sobre otro para dejar el espejo de agua totalmente al descubierto. De materiales como aluminio y policarbonato con protección UV o vidrio templado, todas esas cubiertas son de fácil y rpida colocación son necesidad de obra gruesa.


cubrir la piscina en marzo y encontrarla igual en diciembre Tener una piscina es sinónimo de diversión y disfrute pero con él vienen trabajos de mantenimiento que deben llevarse a cabo como la limpieza de suciedades provocadas por los agentes externos del ambiente. Gracias a este método para cubrir la piscina, lejos quedaron las épocas en que una piscina se protegía con una lona atada con tirantes. Este sistema permite resguardar la pileta de un modo seguro, rápido y estéticamente agradable. Se trata de un cobertor plástico que se enrolla (con sistema manual, automático o semiautomático) que puede instalarse en obras, nuevas o en piletas pre existentes y sirven para piscinas de material o PVC. Soportan el peso de más de diez personas sobre ellos y mantienen el agua limpia todo el año.

Por ser aislante térmico, no solo previene la pérdida de agua por evaporación, sino también en los casos de piletas que cuenten con un sistema de calefacción.

Cobertores: Cubrepiscinas

www.cubrepiscina.com


ahorro versatilidad seguridad mantenimiento practicidad

Todos los cobertores son elaborados con materiales de primera calidad, puestos a prueba bajo normas y especificaciones internacionales lo cual garantiza una larga vida útil. Son una excelente inversión que permite disfrutar la piscina en toda su plenitud ya que son de gran ayuda abarcando estos importantes puntos, no solo fuera de temporada; también en períodos estivales. Instalado el cobertor, el agua del vaso se mantiene limpia durante todo el año. Una de las cualidades principales que lo diferencia de otros productos similares, es el diseño y construcción por el cual todo el sistema sella en forma prácticamente hermética la piscina y se adapta a cualquier tamaño para la necesidad de cada espacio.

Estos cobertores permiten ahorrar hasta un setenta por ciento en productos para la limpieza de la piscina ya que es un gran aislante la entrada de la contaminación del agua.


TRATAMIENTOS DE PISCINAS para un mejor mantenimiento

MANTENIMIENTO

NORMALIZACIÓN

Muchas veces el agua de llenado de la piscina es de excelente calidad y solo es necesario preservarla de la contaminación ambiental y de la acción contaminante ejercida por los usuarios. Este es el caso en que se aplicará el tratamiento de mantenimiento, pudiendo optar por mantenimiento con o sin cloro. Siempre debe combinar la acción de un oxidante más un biocida Cuando el agua de llenado presenta contaminación con hierro o manganeso, por la oxidación de estos, el agua adoptará la coloración de los óxidos correspondientes o ante agua de llenado con turbiedad o agua extremadamente alcalina es recomendable aplicar un tratamiento de normalización previo a su mantenimiento.

El siguiente tratamiento, SHOCK OXIDANTE, si bien se lo podría considerar dentro de los de recuperación, creemos que es mejor darle una categoría de tratamiento aparte. Este es aconsejable en diversas ocasiones generalmente SHOCK OXIDANTE extremas. Luego de uso muy intensivo y a pesar de no perder transparencia, en caso de personas con un descontrol eventual de esfínter o que involuntaria- mente se produjera un vómito o el nivel de urea en agua producto de excreciones o de transpiración aumente dando un resultado de cloro combinado mayor de 0,5 p.p.m. y siempre que la desinfección se practi- cara con CLORO, es aconsejable el SHOCK OXIDANTE.

LIMPIEZA

Como opción de puesta en marcha de la piscina y la conservación de la misma, debemos considerar los tratamientos de limpieza. Makinthal ha desarrollado productos para limpieza de filtros, de gran aplicación en piscinas climatizadas o en aquellas que el uso de filtros solares en cremas sean abundantes. Limpieza de la línea de flotación, limpieza del espejo de agua, limpieza de paredes y pisos con incrustaciones calcáreas y limpieza de manchas de óxido.

Generalmente el agua de una piscina ha requerido de un tratamiento de normalización, requerirá un tratamiento de acondicionado en las futuras reposiciones de agua que se produzcan. Evite incrustaciones calcareas. ACONDICIONADO

CORRECTIVO

RECUPERACIÓN

En muchas ocasiones, a pesar de que el agua no pierda transparencia, puede ocurrir que algunos parámetros se alejen de lo óptimo tales como la medida de la acidez, pH o que se produzca crecimiento de hongos negros o simplemente se observe presencia de insectos. Ante estas situaciones es necesario realizar un tratamiento correctivo.

El uso intensivo, el descuido en la dosificación, tormentas de viento, épocas de calor sostenido, deficiencia en la filtración, poca reposición de agua, pueden ser causa de llegar a la situación de tener que vaciar la piscina. Si la necesidad hiciera poco recomendable dicha opción, se practicará un tratamiento de recuperación. Mediante este tratamiento se pueden restituir las propiedades básicas de transparencia, pH, color, brillo y asepsia, quedando libre de gérmenes patógenos el agua de la piscina. Nunca es recomendable llegar a esta opción dado que el usuario debería practicar un tratamiento de mantenimiento o preventivo y siempre utilizar el menor número de insumos químicos.

Programa de mantenimiento de INVIERNO para piscinas fuera de uso La dosis de CLORO, que utiliza diariamente en verano, le bastará para aplicarla semanalmente cada 20o 30 días, limpie el fondo de la piscina. Una vez por mes dosifique con cloro, si el agua es dura. La filtración por skimmer realícela una vez por semana.

Productos quimicos: Makinthal

www.makinthal.com.ar


Bombas y filtros para piscinas

Es clave contar tanto con un buen sistema de filtrado para piscinas, con sus respectivos filtros y su correspondiente bomba, como con un correcto mantenimiento químico del agua de la misma. Para su buen funcionamiento, se calcula que el filtro y la bomba deben situarse a una distancia no superior a los 15 mts. de la piscina. Las Tareas básicas con las que debe cumplir y contar un Filtro, son: Filtrado, Retrolavado, Enjuague, Recirculación, y Desagotar. Por su parte, el dimensionamiento del filtro y la bomba dependen del volumen total de litros con el que cuenten las piscinas, y del tiempo previsto para recircular dicho volumen. A tal efecto es recomendable que dicho tiempo esté comprendido entre 6 y 8 Hs. Siempre se recomienda, que las bombas no trabajen forzadas y sí optar por modelos correctamente dimensionados. Esto le permitirá que su bomba no funcione constantemente durante tanto tiempo, y de esta manera le significará un ahorro económico en consumo de energía, y a la vez la vida útil de la misma será mayor si no se le exige en exceso. Tanto al corto, como mediano y largo plazo es una buena inversión saber comprar y optar por la alternativa más conveniente (no siempre la más económica). De acuerdo al caudal que se determine para la Bomba, será el tamaño del Filtro correspondiente. Es decir que existe relación directa entre el caudal de la Bomba y el diámetro del Filtro.

Filtros, bombas y accesorios: Casa Fernandes

www.casafernandes.com.ar


Las piscinas constituyen uno de los lugares más frecuentes donde ocurren accidentes con los niños. Por este motivo, la asociación argentina de pediatría, ha recomendado la utilización de cercos que bordeen todo el perímetro de nuestra piscina, como medida de precaución y seguridad. Por sus características técnicas, los cercos removibles para piscinas constituyen un producto único en el mercado, ya que no existe ningún otro sistema de protección adicional más efectivo, fácilmente removible y libre de mantenimiento. Las tradicionales rejas de hierro cuentan con características (pasamanos rígidos y puertas de tipo vaivén) que permiten a los niños treparlos fácilmente y abrir los pasadores de las puertas; y,

Cercos de seguridad: Sabato Pagliocca

www.spagliocca.com.ar

proteger de accidentes con cercos de seguridad


una forma elegante para definir

además, resultan peligrosos en caso de golpes o caídas contra ellos. Los cercos removibles han sido especialmente diseñados para conformar una herramienta adicional de protección a la supervisión de los padres, destinada a reducir los riesgos de accidentes en natatorios. Las barandillas para piscinas se hacen imprescindibles cuando existen niños en el hogar, estas barandillas infantiles para piscina, dan la tranquilidad para poder disfrutar de la pileta con seguridad. Se pueden instalar con sistemas de acceso retráctil para que las puertas permanezcan normalmente cerradas. Pueden fabricarse en hierro, y también en materiales duraderos como el acero inoxidable o vidrio.

los espacios

fazzglass

Cercos de seguridad: Fazzglass

www.fazzglass.com.ar



agua - gas - sanitarios - riego productos para piscinas CASA CENTRAL: Bvard. Buenos Aires 1865, Luis Guill贸n Tel: 4290-3020 (l铆neas rotativas) Fax: 4296-4539

12 CUOTAS SIN INTERES EN TODOS LOS PRODUCTOS

SUCURSAL CANNING: Castex 385, Canning Tel: 4232-5034


Vacaciones todos los días y en todos lados CANNING . DOLORES . PUERTO MADRYN . BARILOCHE

PISCINAS CLASICAS & DE ALTA GAMA SPAS, JACUZZIS, WELLNESS CERRAMIENTOS MOVILES

.

los esperamos en nuestro nuevo showroom CASTEX 419 - CANNING - TE: 4232-3092 / 0341 www.stevenpiscinas.com - info@stevenpiscinas.com

Web

Incorporamos productos químicos, accesorios, equipamiento y todo lo que necesita para disfrutar de su piscina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.