capturando el espíritu urbano
Octubre 2015 año 2 número 18
ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO
.com.ar
30%
OFF PAGAN DO
EN EFE
CTIVO
Sillones | Esquineros | Almohadones | Juego de comedor | Muebles a Medida | Respaldos | Toldos
Design
Dise帽o de interiores . Asesoramiento integral profesional . Diagramaci贸n y propuestas digitales Boulevard Buenos Aires 1776, Luis Guill贸n \Fashion-Design Tel: 4290-1593 /15-3851-6059 /ID: 680*3635
El agua de su piscina merece
septiembre 2015 Publicación mensual independiente de GoComunicación Revista de distribución directa y gratuita en Lomas, Adrogué, Monte Grande, Ezeiza y Canning. Año 2 - Número 17 Tirada de esta edición: 10.000 ejemplares.
Directores y propietarios Silvina Vignolo y Miguel Freije Of. de Redacción Rivadavia 50 1° 6, Monte Grande, TE: 3528-9447 Dirección Editorial: Lic. Silvina Verónica Vignolo / silvina@gocanning.com.ar Dirección comercial Miguel Adrián Freije / miguel@gocanning.com.ar Producción de contenidos: GoComunicación Arte y DG: Marcos Ricioppo y Agustina Aostri / arte@gocanning.com.ar Fotografía: Leandro Mac Garva y Claudia Pérez Turk Redacción: Micaela Lafranconi / Corrección: Brisa Arrúa Soporte digital: Alejandra Duk
Las fotografías y las notas editoriales son de derecho propio de Ground. Se prohíbe la reproduccción total o parcial del material utilizado en esta publicación, aún citando la fuente. Los renders, plantas y planos son de derecho de los profesionales que las publican, y los ceden exclusivamente a los efectos de la presente edición. Ground no se hace responsable de los contenidos vertidos en las notas comerciales, Tampoco de hace responsable de las imágenes, valores e información publicada en los avisos publicitarios, así como tampoco de las consecuencias causadas por el uso de los mismos. Todos los derechos registrados. Número de propiedad intelectual en trámite. Hecho el depósito que marca la Ley.
EL UNICO BARRIO CERRADO EN PLENO CASCO URBANO ESTA CONSTRUYENDO UN COMPLEJO DE CONDOMINIOS DE ALTA GAMA CON DEPARTAMENTOS DE 1, 2 Y 3 DORMITORIOS PARA QUE VIVIR MEJOR NO SIGNIFIQUE IRTE DE TU CIUDAD
TODOS LOS AMENITIES DE UN BARRIO CERRADO TODAS LAS VENTAJAS DE UN DEPARTAMENTO DEPARTAMENTOS DE 50 A 130 M2 CON DETALLES DE CATEGORÍA ESPACIOS VERDES CON AÑOSA ARBOLEDA - PISCINA Y SOLARIUM - DOS CANCHAS DE TENIS - FÚTBOL - GIMNASIO - SUM ACCESO PRINCIPAL Y SECUNDARIO. ESTACIONAMIENTO DE CORTESÍA. VIGILANCIA LAS 24 HS. CERCO PERIMETRAL DE SEGURIDAD.
DESARROLLA
PROYECTO Y DIRECCION
COMERCIALIZA
SOLER 200, ADROGUÉ TE: 4293-1269/0851 // 15-5729-4579.
w w w. a d r o g u e c h i c o . c o m
que hay? 14
18
20
lo que paso
Berretines
Primer Persona
inauguro la escuelita de river plate en canning
superheroe de noche
La paleta de colores en una vida
Con la presencia del Beto
Oscar Baudille, un actor que
Mónica Luján Collet, es una pintora
Alonso inauguró la
se viste de súper héroe, para
reconocida en Longchamps y gran
primera escuela oficial de
participar en campañas solida-
parte de la zona sur. Lleva adelante
este club en la zona.
rias a favor de los niños.
su trabajo hace más de treinta años en la localidad.
37
43
48
Proyecto
Deco
Deco
Una escuela integradora y sustentable
ambientes con personalidad
COLORES y texturas
Un proyecto de Weber y la Sociedad Central de Arquitectos en pos de una nueva arquitectura escolar
Minimalistas, clásicos, vanguardistas o. eclecticos, los espacios hablan de sus dueños y reflejan sus usos, costumbres y modos de vida
De la mano de los tapizados osados y colores estridentes, las sillas, sillones y revestimientos se vuelven protagonistas de los ambientes.
55
63
67
Monte Grande Rugby Club
Rugby World Cup
Buen vivir
van por la segunda
los pumas tienen hinchada
Consciencia viva
Monte Grande Rugby club ascendio a la segunda categoria y esta a pocos puntos de salir campeon. Es el resultado de muchos años de trabajo de entrenadores y directivos
En el partido entre Los Pumas y los All Blacks, el estadio Wembley tuvo una cantidad de 89.019 espectadores rompiendo el record de capacidad en el año 2003.
Silvina Oliva Premmurti e Ivone Hensel dos chefs que demuestran que la cocina sana tambien puede ser rica
23 LA MAMA DE FEDERICO Federico irrumpió en la vida de Marta cuando ella se anoto como voluntaria en un hogar para chicos con VIH SIDA. Hoy, junto a sus otros dos hijos y su marido, forman una familia de cinco
29 Tendencia
food trucks Los foodtrucks se instalan como principal atracción en fiestas y eventos privados, mientras pugnan por ganarse un lugar en el espacio público.
Dossier
Te esperamos en Av. Libertad 1471 - Ca単uelas - tel.: (02226) 43 30 20
pg 14 / lo que paso
inauguró la escuelita de
river plate en canning
E
l viernes 18 de septiembre, la sede del Club Portugués de Canning se vistió de rojo y blanco. Más de 200 chicos con sus familias esperaban ansiosos la inauguración oficial de la escuelita de fútbol de River Plate que funciona en el club desde principios de año. No era para menos, ya que al acto oficial asistió el presidente de las escuelas de fútbol infantil de del Club River Plate, Norberto “Beto” Alonso, entre otras autoridades de River, del Club Portugués y del municipio de Esteban Echeverría. Esta es la primera escuela oficial de Futbol Infantil del Club Atlético River Plate que se abre en Esteban Echeverría y forma parte del programa deportivo Epard, que está llevando a cabo el Club Potugués, de la mano de Veronica Vieyra Alves, que hace muchos años trabaja por el desarrollo de la comunidad de Canning
TXT: Ground FOTOS: Ground
.com.ar
Regalos & Objetos
Plaza Canning . Loc 117 Av. Dr. M. Castex 1277 Canning . Ezeiza Tel. (011) 5075-0420 Arana 436 . Loc 9 Monte Grande Tel. (011) 4290-8073
Petit Muebles . Cuadros Objetos Amplia gama en artículos de Decoración Bazar . Porcelana Cubiertos . Cristalería
everblack_regalos@hotmail.com www.everblack.com.ar
pg 16 / no te lo podes perder
ISMAEL SERRANO EN LOMAS El genial cantautor español se presentará por primera vez en la zona sur, el Teatro Coliseo de Lomas. Ismael Serrano regresa a la Argentina presentando su nuevo trabajo discográfico “La Llamada” en un concierto en el que alternará sus nuevas composiciones con los temas más emblemáticos de su carrera, envueltos en una puesta en escena innovadora, dinámica y sorprendente. Después de sus presentaciones en el mes de mayo en el teatro Gran Rex de Buenos Aires con localidades agotadas, Ismael Serrano regresa en el marco de una gira que incluye conciertos en Santa Fe, Rosario, Córdoba, Tucumán, La Plata, Neuquén, Mendoza y Lomas de Zamora entre otras ciudades. Durante las dos horas en las que transcurre el concierto, una nueva puesta acompaña a Ismael Serrano, tantas veces nombrado como el “prestidigitador de la palabra”, quien interactúa con una escenografía deslumbrante que completa el cuadro musical con efectos únicos: se lo verá desplegar un mar de estrellas en el firmamento, domar dragones y desatar toda una rebelión de roedores en Hamelin. TEATRO COLISEO 15/10 21:30Hs - Teatro Coliseo
Hernan Caceres y Cecilia Rivero protagonizana jazmin y Aladin
INFINIT NIGHT EN UNIQUE MULTIESPACIO Ale Russo, Como Dj & Productor tiene un estilo muy peculiar mayormente dedicándose al “Progressive house” , varía en estilos Progressive, techno & deep house. En el año 2011 comenzó a incursionar por el mundo de las producciones y 2013 pasando por diversos clubes de la Ciudad de Bs.As. También se presentan Christian Severi, Agustin Carballal (NAK) y Nahuen Ferreyra
Aladín, el musical Es un relato de amor y aventura basado en la historia de “Las Mil y Una Noches”, que llega por primera vez al país. Es una bella producción de Herrera & Angelini PRODUCCIONES, con más de 20 personas en escena, orquesta en vivo y un despliegue escenográfico que disfrutarán los grande y los chicos. Lugar: Teatro Central, Plaza Canning Funciones: Estreno: 16 de Octubre (21: 00hs) Entradas: Están en venta en la boletería 17 y 23 de Octubre (21:00hs) del teatro y por www.tuentrada.com 24 de Octubre (20:30hs)
pg 18 / berretines
Analista de día,
superhéroe de noche Oscar Baudille, ES UN actor que se viste de súper héroe, PARA participar en campañas solidarias a favor de los niños.
"D
onde hay una voluntad, hay un camino." Esta frase fue la motivadora del camino que inició hace ya hace casi 20 años Oscar Baudille, actor cosplayer, oriundo de Lomas de Zamora. Si bien su trabajo está relacionado con los Sistemas de Información, su amor por el universo fantástico nació desde muy pequeño para Oscar. Ya pegado a la pantalla del televisor veía con inmensa alegría y asombro las hazañas de Thor, Dios del Rayo y su Fabuloso Martillo Encantado. Superman el Hombre de Acero cruzando los aires a la velocidad de un cohete. Linterna Verde, con su poderoso anillo que formaba construcciones solidas de luz verde con solo pensarlo y así combatían el crimen, y claro, atrapaban aún más a Oscar. También, recuerda al Cápitan Kirk y su entrañable amigo el Señor Spock a bordo de la Enterprise. Todo eso tenía en su cabeza hasta que un día tuvo que sacarlo de ahí y no se le ocurrió mejor forma que materializar esos personajes en sí mismo. Comenzó armando maquetas de naves con materiales descartables. Luego consiguió una modista y empezó a hacerse los trajes de sus héroes y villanos favoritos. Participó en Expos como Fantabaires, Unifans, Cinecomix, Megacomics augurando una raza nueva en la Argentina, los Cosplayers: personas que se caracterizan de un personaje real o imaginario y van a reuniones con gente de gustos similares. “Ambiente de muy buena onda, por cierto”, explica Oscar. Además, se pueden encontrar grupos en facebook con los eventos y sus fechas. “Tuve el gusto de ganar algunos concursos”, expone. Luego, quiso hacer algo más que mostrar sus trajes en alguna reunión y fue donde comenzó otro camino. Oscar se contactó con personas y entidades del Hospital Garrahan, para convocar donantes de sangre como actos de amor y solidaridad, juntada de juguetes para llevar a escuelas y hospitales, desde exposiciones como La Feria del Libro, Centros Culturales Barriales, entre otros. “Siempre tengo listo un traje, una batería de poder para salir a una cruzada por los niños, los desvalidos y todo aquel que necesite recordar que hay un faro de esperanza encendido para ayudarlo a superar su crisis. Eso representamos los héroes”, concluye Oscar con su emoción a flor de piel.
pg 20 / primera persona
Me gustaría dejar un mensaje importante para quienes recién se inician: Que siempre miren para adelante, que todo en la vida llega, como a mi llegó.
La paleta de colores en una vida Mónica Luján Collet, es una pintora reconocida en Longchamps y gran parte de la zona sur. Lleva adelante su trabajo hace más de treinta años en la localidad.
M
i nombre es Mónica Luján Collet y me considero una profesional del arte. Nací en Azul, ciudad del centro de la Provincia de Buenos Aires, y vine a vivir a Longchamps, zona sur, a los cuatro años. A los nueve años comencé en talleres de pintura, porque mi abuela quería que empezara. Y no es que ella era artista, o algo parecido. Es más, nadie en mi casa era pintor. Actualmente, uso a la pintura como una forma de relajación. Cada vez que me siento a pintar, cada mañana, porque es la hora en donde da el sol por la ventana, estoy en otra dimensión. Como si no estuviera ahí. Además de que es mi trabajo, claro. Aunque hoy en día está un poco difícil vender cuadros, pero esta es mi pasión y jamás pensé ni pienso abandonarla. Me gusta pintar cuadros figurativos, es el arte que, al contrario que el arte abstracto, se define por la representación de figuras, entendiendo éstas como objetos identificables mediante imágenes reconocibles. Cuadros pintados con óleo o acuarela. Soy una apasionada del ballet, pinto muchos cuadros de bailarinas, zapatos de punta, todo lo relacionado con el baile. Y creo que es porque cuando era chica me gustaba mucho, y hasta llegué a practicarlo. También, me inspiro mucho en paisajes, saco fotos y luego las pinto. El campo más que nada y los caballos son mi debilidad. Aunque además pinto autorretratos. Es decir, me inspiro con un poco de todo. Y es espectacular sentir esa libertad. Así como Vicent Van Gogh, quien es un exponente para mí, y fue
un gran pintor neerlandés.Realicé varias exposiciones en: Centro Cultural “El Telégrafo”, Monte Grande; Asociación de Artistas Plásticos de la Provincia de Buenos Aires; Sociedad Rural Argentina; Gallery Night, Lomas de Zamora; Primera Muestra Plástica “San Vicente Existe 2010”; Muestra de Artes Plásticas de Almirante Brown “Mujeres 2010”; Muestra de Maquetas y Pintores Marinistas, Adrogué 2012 y 2013; Muestra Colectiva en Galería Imaginario 2012; Muestra en el Museo López Claro, Azul 2015; Muestra en Peumayen, 2015. También tuve más de cuarenta participaciones en distintos salones, pero algunos son: XIX Salón de Tango en el Museo Municipal Artes de Luján, 2001; V Salón de Pintura Quinquela Martin, 2004; X Salón de Artes Plásticas, 2007; XXV Salón Azul Nacional de Artes Plásticas, Azul, 2008; II Salón “Nuestras Malvinas”, Azul, 2009; Premio Anual de Pintura Figurativa “José Antonio Terry”, 2010; Salón Arte Salta 2011; Salón de Verano 2013, Galería Alicia Brandi; Convocatoria de artistas plásticos en conmemoración de Claudio León Sempere, Burzaco, 2015. Mi próximo objetivo y el más importante es presentarme en octubre en el Centro Naval, y voy por el primer premio. El arte es mi vida, es todo lo que soy. Además, doy clases particulares de pintura por la zona. Tengo alrededor de cinco o seis alumnos. Me gustaría dejar un mensaje importante para quienes recién se inician: que siempre miren para adelante, que todo en la vida llega, como a mi llegó.
TXT: Ground FOTOS: Ground
pg 23 / protagonistas
LA MAMA DE FEDERICO FEDERICO IRRUMPIO EN LA VIDA DE MARTA CUANDO ELLA SE ANOTO COMO VOLUNTARIA EN UN HOGAR PARA CHICOS CON VIH SIDA. HOY, JUNTO A SUS OTROS DOS HIJOS Y SU MARIDO, FORMAN UNA FAMILIA DE CINCO.
D
icen que el Hombre propone y Dios dispone. Dios, o el destino, quiso que un día Marta se anotara junto a su hija, como voluntarias de Casa Manu, un hogar para chicos con VIH en situación de riesgo o abandono que funciona hace más de 12 años en Monte Grande. Muy cerca de esa casa llena de plantas en la cual Marta vivía (y vive) con su marido y sus hijos. Al tiempo de ser voluntarias, decidieron anotarse como “hogares padrinos”, una figura que consiste en llevar a los niños a sus casas durante el fin de semana. Por ese entonces llegó a Casa Manu un nene de cuatro años, hijo de padres adolescentes portadores de VIH que había sido entregado en un hospital cuando era recien nacido. Había pasado por tres hogares hasta llegar a Manu. Federico era portador de VIH y tenía una pequeña discapacidad motriz. Marta y su familia se convirtieron en el hogar padrino de Fede “La ternura y el vínculo que se generó entre nosotros hizo que de quedarse los fines de semana, quisieramos que se quedara toda la vida” Claro que al vinculo afectivo, había que darle un marco formal. “Hoy tenemos la guarda con una futura adopción. Estamos totalmente adaptados a nuestro hijo, tiene mamá, tiene papá, tiene hermanos, y abuelos”, cuenta Marta, sabiendo que el trámite tardará (con suerte) un año más. A Fede, que hoy tiene 12 años, le brindaron siempre la mayor contención médica y psicológica. Tiene la rutina de cualquier nene, más la rutina propia de su tratamiento. Toma 15 pastillas antiretrovirales diarias
y conoce perfectamente los recaudos que tiene que tomar: sabe que cuando se corta no lo tiene que tocar nadie y hace sus controles periódicos en el hospital Garrahan. “Fede tiene en claro que tiene una enfermedad, y sabe que no debe ocultarlo ni cambiar su enfermedad por otra. Eso es muy importante porque él debe ser consciente para poder cuidarse” dice Marta aunque reconoce que, a pesar de las campañas de información, todavía hay mucha ignorancia, y la ignorancia trae temor y discriminación. “A mi hijo lo han invitado a cumpleaños y después me han dicho que no lo lleve. En general, tiene pocos amigos en el barrio, es raro que nadie lo invite a jugar, pero son cosas que tenemos que enfrentar, y cuando crezca, lo tendrá que seguir haciendo él, con su pareja, por ejemplo”. En el campo de la integración y la no discriminación, Casa Manu ha sido siempre una entidad que pone el énfasis en la información. Romper tabúes y miedos, para que tengamos una sociedad más igualitaria sobre todo para los chicos. Así como un niño no “es” adoptado, si no que “fue” adoptado. Un niñocon VIH no se define por su enfermedad, si no que es una condición más de su persona. “Fede es mi hijo, igual que mis hijos mayores. Y yo soy una mamá como todas. Con mis miedos, con mis enojos, con mis defectos y con el mismo e incondicional a mor que le tienen todas las madres a sus hijos” Nota: los nombres han sido cambiardos para resguardar la identidad de los protagonistas
Sal贸n de Eventos www.uniquemultiespacio.com Mail: info@uniquemultiespacio.com Telefono: 11 61 66 03 70 Direcci贸n: Av. Mariano Castex 2413, Canning @Unique Canning
Unique Multiespacio
ORGANIZACION INTEGRAL DE EVENTOS
pg 26 / protagonistas
Encontrar un nicho donde otros no lo hacen Damián Garbarini asegura que la clave de los negocios inmobiliarios está en la innovación y la visión de futuro. Hoy, su empresa es una de las referentes del mercado inmobiliario de Canning, y está desembarcando en Dolores.
C
uando Damian Garbarini llegó a Canning, apenas se vislumbraba el crecimiento que tendría después. Sin embargo, algo hizo que apostara por vivir y trabajar acá. Como muchos, vino primero a vivir y terminó instalando se empresa inmobiliaria. A fines de los noventa, comenzó su negocio dedicándose casi exclusivamente a comercializar Echeverría de Lago, y rápidamente amplio su cartera de productos para ser un actor del cambio y crecimiento de Canning. “Creo que los profesionales de bienes raíces tenemos una función en el desarrollo urbano. Tenemos que tener la suficiente visión de futuro para ver la oportunidades de negocios, la capacidad para proyectarlo y la constancia y osadía para llevarlas a cabo. Encontrar un nicho en donde otros no lo hacen”, dice este hombre que ha visto como la zona sur de convirtió en un lugar para vivir e invertir. “Cada vez hay mayor infraestructura, mejores servicios y vías de comunicación, que hacen que esta zona no detenga su crecimiento. Por el contrario, el potencial se acrecienta con nuevas ofertas de barrios, condominios, edificios y proyectos comerciales. Canning pasó por muchas etapas, hay muchos countries ya consolidados y otros en proceso. En una primera ola se construyeron los barrios privados, en una segunda los centros comerciales y actualmente, está llegando la media densidad” dice “No considero que ninguna de estas opciones estén saturadas. Lo que ocurre es que hay que saber mirar el corredor de Canning, no sólo el centro. Si uno se aleja y va más allá tiene más posibilidades”, confiesa Damián. Además de dedicarse a la actividad inmobiliaria, hace cuatro años que se dedican a desarrollar y gerenciar proyectos “El último año y medio nos estamos empezando a consolidar como una empresa innovadora,
con gran capacidad de acción y reacción ante los cambios del mercado, para darle una respuesta a las nuevas demandas” Siguiendo el concepto de innovación y visión de futuro, Damian Grarbarini y su equipo están encarando ahora dos nuevos proyectos en un nuevo nicho de mercado: el parque termal de la ciudad de Dolores. Acaban de presentar Termas Mall, un centro comercial que ya se está construyendo dentro del parque, y Casas de Spa, un complejo de casas vacacionales de categoría en el sector residencial de las Termas. “Dolores tiene un enorme potencial desde el punto de vista turístico, incrementado a partir de la extracción de aguas termales que se logró ahace dos años. El predio del Parque Termal está proyectado con piscinas de alta gama, un hotel de cinco estrellas, un sector gastronómico, otro comercial y un área residencial. La primer parte del parque se inaugura en octubre y ya se vilsumbra como el centro termal, turístico y de fin de semana más cercano a la ciudad de Buenos Aires”, comenta. Mientras tanto, Damián sigue incorporando nuevas ideas como el proyecto “777”. Se trata de charlas informales sobre mercado inmobiliario e inversiones que se realizan cada siete días, siete personas, a las siete de la tarde. El punto de encuentro es en Truth, el Restó ubicado en Plaza Canning. Garbarini asegura que fue la innovación lo que los ayudó a superar las diferentes crisis que sufrió el mercado inmobiliario, el 2001, el 2008 y el cepo actual, “La innovación es nuestro valor agregado. Esto crea valor para nosotros, para quienes nos contratan, para la ciudad donde vamos y para el inversor”
pg 29 / tendencias
food trucks Una nueva manera de comer Los foodtrucks se instalan como principal atracci贸n en fiestas y eventos privados, mientras pugnan por ganarse un lugar en
el espacio p煤blico .
TXT: Ground FOTOS: Ground
Actualmente,hay alrededor de 100 Food Trucks en Argentina, entre CABA y el GBA. Las camionetas m贸viles cuentan con grupos electr贸genos, heladeras, frezeers, cocinas el茅ctricas, hornos especiales y creperas, todo dependiendo de la propuesta gourmet que se decida ofrecer. Con todos estos elementos, se convierten en verdaderos restaurantes sobre ruedas.
pg 31 / tendencias
H
ace más de cincuenta años, los carritos de la costanera se hicieron famosos por su oferta de gastronomía al paso, creando una movida callejera que terminaría claudicando ante la demanda y convirtiéndose en restaurantes tradicionales. Este es, quizás, el único antecedente más o menos cercano de una nueva tendencia que cada día pisa más fuerte: la gastronomía móvil. Se trata de vehículos que recrean, en pequeña escala, la cocina de un restaurante. Por dentro, están completamente equipadas: heladeras, frezeers, cocinas eléctricas, hornos especiales y todo lo que necesitan para la propuesta gourmet que ofrezcan. Por fuera, si bien son todos diferentes, se enmarcan dentro de un criterio urbano que rescata la estética urbana de las ferias callejeras. Los primeros food trucks porteños surgieron hace cuatro años , de manera casi simultánea y casual de la mano de diferentes emprendedores. Algunos de ellos con tradición gastronómica, como Ernesto Lanusse (hijo de DolliYrigoyen) que sacó a rodar Nómade, o Bon Bouquet, la creperie de los chefs de Croque Madame. Por ese entonces surgieron también los que hoy son considerados pioneros de la gastronomía itinerante: Morfa,CoffeAvenue, Manduca o Hollywood Dogs. Apenas dos años tarde, fueron furor en las últimas ediciones de ferias como Masticar, Tecnópolis y Loolapaloosa. La tendencia se hizo moda y hoy son más de 100 los foodtrucks que andan girando por ahí. Desde trailes hasta grandes camiones, pasando por las clásicas kombis, estos vehículos dotados de tecnología gastronómica ofrecen platos de calidad gourmet a precios accesibles. Esta costumbre importada de otras grandes ciudades del mundo, en Buenos Aires adquiere un costado más fashion. El concepto de los foodtrucks locales es el de comer rápido, sano y “con onda”, en la vereda.
pg 32/ tendencias
Tienen una oferta gastronómica de los más variada: desde el típico grill americano, cocina criolla, sushi, shawarma, tacos mexicanos y rawfood, hasta cafetería, cupcakes o helados. Lejos de verlos como una competencia, muchos restaurantes se están sumando a la movida y están creando su división de foodtrucks: como Trixie American Dinner, La Dorita o María Félix. “Nosotros tratamos de ser fieles al criterio de vió surgir a los foodtrucks en otros países” dice Hernán Román. Es uno de los responsables de Trixie y forma parte de la Asociación Argentina de Gastronomía Móvil (una de las dos asociaciones de este tipo que núclean a los foodtruckers), desde donde Los emprendedores se empeñan en cuidar la calidad de la oferta y el carácter gourmet y exclusivo de sus productos.“Como los foodtrucks únicamente pueden funcionar en predios privados, desde la asociación intentamos generar espacios a los que podamos incorporarnos. Así, participamos en algunos eventos en forma conjunta, y también se nos puede contratar a cada uno de nosotros en forma individual” dice. Muchos de los puestos son atendidos por sus propios dueños, y la mayoría de ellos coinciden en que no debería existir una “cadena” de foodtrucks, para mantener el espíritu original de la Street Food. Por lo general ofrecen productos que solo se pueden consumir en el foodtruck, cada vez que se realiza un evento. No hacen grandes campañas publicitarias, pero sin embargo tienen fans que los siguen a cada feria o esquina en la que se den cita. Las convocatorias se hacen por las redes sociales, o simplemente por el boca en boca. Pero el protagonismo de los camioncitos es cada vez mayor en cualquier otro tipo de eventos, donde dejaron de ser un simple complemento para ser el elemento convocante. Tal es el auge de la gastronomía móvil que en julio de este año se realizó la primera FoodTruckStation, en el espacio LuxuryOutlet, del hipódromo de Palermo. La onda de comer en la vereda, por ahora, se limita a espacio privados, ya que no están permitidos en la vía pública. La ley que se encuentra vigente para la venta de alimentos en los puestos ambulantes es la 1166/03. La misma no ampara a los Food Trucks ya que sólo permite la comercialización de golosinas, productos de confitería, sándwiches fríos envasados y sándwiches calientes. Los “foodtruckers”, como se les llama a estos emprendedores, se nuclean en dos asociaciones (la Asociación Argentina de FoodTruck y la Asociación Argentina de Gastronomía Móvil), que bregan por darle un marco legal a esta actividad. Si bien el gobierno de la ciudad ha dado algunos pasos de acercamiento hacia una regulación, todavía no hay nada definido. En la provincia de Buenos Aires y en el resto país, parece todavía más lejano. Mientras tanto, los foodtruck siguen rodando.
Los exponentes locales
Rubén Lamponi y Susana Blancas están llevando adelante un foodtruck que está a punto de salir a la calle: Morph, una combi de mexicanfood con un toque criollo. Coffee Drive, el emprendimiento que se instaló en Canning hace un par de años con su innovadore estilo de cab´s para café al paso, también tiene un roller que suele verse en muchos eventos.
LOTES DE 850 a 2500 METROS .com.ar
SUM - CANCHA DE TENIS - PISCINA GAS - ELECTRICIDAD - PAVIMENTO
escritura inmediata nuevo acceso por RUTA 52 8
ta 5
Ru
Desarrolla:
Ruta 52 - Km 4.5
EMPRENDIMIENTOS Y DESARROLLOS INMOBILIARIOS
Desarrolladores de
Ruta 52
Comercializa:
4232-9595
posesi贸n inmediata
.com.ar
A
Ruta 58 KM 11 Desarrolla y comercializa:
EMPRENDIMIENTOS Y DESARROLLOS INMOBILIARIOS
Ruta 58, Km 11 Canning, Ezeiza, Bs. As.
TE: (011) 4295-7744/8887 info@barrioelrebenque.com.ar
www.barrioelrebenque.com.ar
TODA LA INFRAESTRUCTURA TERMINADA . 400 LOTES de 800 m2 PROMEDIO
.com.ar
Amplía sus espacios Protege su piscina Ex�iende la temporada de pileta
Cerramientos Móviles C E R R A M I E N TO S D E P I S C I N A S
Y TECHOS CORREDIZOS
www.cerramientosmoviles.com.ar . info@cerramientosmoviles.com Av 12 de Octubre 4307, Quilmes Oeste, Bs As. Tel: (54 11) 4200-4294 / (54 11) 5065-0101
TXT: DePenDe Comunicaci贸n FOTOS: DePenDe Comunicaci贸n
pg 37 / Proyecto
Una escuela integradora y sustentable C
omo parte de su estrategia para contribuir al Habitat Sustentable, Weber Argentina, perteneciente al Grupo Saint-Gobain, junto con la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) promueve el desarrollo de obras dentro del marco del “Premio Nacional de Arquitectura y Diseño Urbano Sustentable 2015” En este contexto, varios estudios presentaron sus propuestas al Concurso, siendo la obra correspondiente a los Nuevos Edificios para la Escuela Primaria de Jornada Completa, Escuela Infantil e Instituto Superior de Profesorado de Educación Especial (ISPEE) “Hacia una nueva Arquitectura Escolar”, la ganadora del primer premio. Sus autores, los arquitectos Mariano Gonzalez Moreno, Ana Paula Saccone, Sebastián Batarev y Pablo Villordo, entienden que en la concepción de la escuela del futuro es
imprescindible la integración de la misma con la comunidad, para que la escuela tome un rol participativo, abriéndose hacia el espacio público. Así, la propuesta de los profesionales apunta a desarrollar una obra integradora que cuenta con una planta baja en la que se encuentra un gran planchón o “calle educativa” en donde se integran los accesos a la escuela infantil, primaria y al instituto. En torno a esa “calle educativa” se ubican todas las funciones compartidas por las escuelas: patio cubierto, patio descubierto, SUM, biblioteca, centro de medios, talleres, servicios comunitarios y espacios verdes .
El diseño de esta planta posibilita también el uso de dichas funciones por la gente del barrio o de toda la comunidad, invitando a la entrada y ofreciéndose a los vecinos como un espacio público más. Así mismo desde el planchón multifunción se puede acceder al gimnasio de manera independiente a través de un sistema de escalera y gradas que brindan la posibilidad de participar de las actividades deportivas, u otras actividades eventuales que se realicen en el gimnasio cubierto, ubicado en subsuelo. El sector de comedor se aloja en el mismo nivel permitiendo la integración con el gimnasio y así mismo su acceso independiente. El mismo expande hacia el exterior y a los espacios verdes. De esta manera, se plantea una escuela que integre el desarrollo de la creatividad y la práctica comunitaria; que se pueda identificar como el punto de sociabilización del barrio, fomentando espacios a través de grupos participativos, favoreciendo la sociabilización entre los alumnos, docentes, padres y la comunidad. Entendiendo que “en todas las áreas de la escuela se aprende” se observa que todos los sectores son áreas pedagógicas, y no se reserva el ámbito de enseñanza únicamente al recinto del aula. En consecuencia, las aulas dejarán de ser espacios cerrados, para poder integrarse a los espacios circulatorios, que a la vez son áreas de recreación. La integración del
aula con el exterior se da a través de la disposición de espacios intermedios que funcionan como fuelle entre el exterior y el aula. Estos fuelles resueltos como semicubiertos, permiten la realización de actividades que incentivan a los alumnos en materia de calidad ambiental, sustentabilidad, y conciencia comunitaria. Para tal fin, se colocan huertas contiguas al espacio aula y de esta forma estas expansiones verdes también participan del espacio público actuando como “vidrieras de la escuela” activando el rol comunicador y de participación de la escuela en la comunidad. El equipamiento del aula se diseñó en función de las diferentes edades. Para los ciclos iniciales se proponen mesas trapezoidales que permiten múltiples armados conformando grupos en círculo, en zigzag grupales, etc. permitiendo la integración y flexibilidad de usos. De este modo se generan espacios libres rotativos, con mobiliario para alternar momentos de quietud con momentos de expresión en donde las emociones forman parte del aprendizaje En cuanto a los criterios de sustentabilidad, se consideró el uso de paneles fotovoltaicos minimizando el consumo energético tradicional, la ventilación cruzada para permitir la renovación de aire natural en los ambientes, la incorporación de sistema de recuperación de agua de lluvia, la utilización de cubiertas verdes, la instalación de un sistema de protección solar y oscure-
pg 39 / Proyecto
las aulas dejarAn de ser espacios cerrados, para poder integrarse a los espacios circulatorios, que a la vez son Areas de recreaciOn
cimiento, la incorporación de vegetación caduca y de especies vegetales de bajo requerimiento de agua y la utilización de colectores solares planos para calentamiento de agua. Además, la escuela posee un sistema de recolección de aguas pluviales y de condensados para utilización como aguas grises tratadas, energía Solar Térmica in situ, un sistema de cogeneración Eléctrica y térmica, a partir de gas Natural. De acuerdo a la devolución del Jurado del Premio, esta obra presenta una dimensión y un grado de complejidad y realismo, que le permite servir de referente para los nuevos emprendimientos en ámbito urbano. Además, este proyecto representa una actitud adecuada de la arquitectura, que incorpora de forma natural y directa las demandas de sustentabilidad. La respuesta a estas demandas se formula con instrumentos básicamente arquitectónicos, como la forma, la estructuración del espacio, la distribución que permite usos diversos a los meramente lectivos, la calidad y durabilidad de los materiales, o la integración e idoneidad de los sistemas técnicos de las instalaciones.
tel (5411) 4553-0164 /SGweberARG
.com.ar
RIVADAVIA 379 - MONTE GRANDE | TEL/FAX: 4290-5801
E - m a i l : a rq _ d a n i e l u ga r te c h e @ s p e e d y. c o m . a r
f Mt diseño + comunnicación
Con la tranquilidad de contar con nosotros
Presidente Néstor C. Kirchner Nº 1299 | (1804) J. M. EZEIZA | BS. AS. | Tel: 4281-9726 | Tel: 4295-5032 | ID: 469*1471 www.propiedadesvidal.com.ar | vidalpropiedades@infovia.com.ar | f propiedadesvidal | t @vidalprop
.com.ar
Monte grande
Plaza canning local 114
Vicente lopez 294 Telefono: 4290-4753 Horarios: lun a sab de 9 a 21
Mariano Castex 1257 Telefono: 4295-9417 horarios: lun a dom de 10 a 21
Facebook: www.facebook.com/joyeria.arjoyas E-mail: ar-joyas@live.com.ar
pg 43 / deco
ambientes con personalidad minimalistas, clasicos, vanguardistas 0 eclecticos, los espacios hablan de sus dueños y reflejan sus usos, costumbres y modos de vida
COCINA La cocina como ambiente de encuentro y reunión familiar, integrada al office. Una estética moderna y cálida a la vez que combina metal en aberturas, equipamiento de cocina y artefactos de iluminación, con la madera de los pisos y alacenas.
FOTOS: Provisto por los anunciantes
La mesada de marmol negro marca el contraste con las sillas de cuero blanco.
www.equiparargentina.com
www.rodriguezalarcia.com.ar
comedor
living
La redefinición del estilo clásico. Terminaciones cepilladas, estampados tipográficos, y maderas en estado natural.
Un ambiente minimalista donde predominan los tonos claros y la luminosidad. El sillón es de diseño exclusivo, igual que la mesita de apoyo de acero y vidio. El piso de madera y las alfombras de pelo natural le dan un toque cálido. acompañado con el revestimiento de tela simiel cuero de la pared
www.rodriguezalarcia.com.ar
estar Un ambiente de living y comedor integrado, que se organiza en torno a la chimenea como elemento importante. La combinación clásica de blanco, negro y crudo de los pisos, sillas y sillones se vuelve contemporánea con el entelado de la pared. En este caso, una tela chenil de lineas gruesas
pg 45 / deco
www.equiparargentina.com
galeria Un conjunto ecléctico que combina poltronas de madera y tela con sillas de metal y fibras naturales. La mesita de centro tiene tapa de marmol.
www.rodriguezalarcia.com.ar
DORMITORIO Una decoración muy clásica, con muebles de cuero en capitoné y cortinas de voile, se vuelve atrevida con el entelado de la pared principal (en composé con la sobrecortina blackout)
pg 46 / deco
vidrios Grandes ventanales, cortinas de vidrio, paños fijos, aberturas de vanguardia para ganar lus natural y generar amplitud en lso espacios. Las aberturas de aluminio tienen altas prestaciones y se amoldan a cualquier tipo de proyectos y ambientes.
www.fazzglass.com.ar /fazzglass
cortinas Las cortinas como elemento de decoración tienen la doble función de crear intimidad y vestir el ambiente. Rollers, romanas, con bandas horizontales o verticales son ideales para los espacios modernos, mientras que los cortinados clásicos son los elegidos para los más tradicionales.
www.sillonestrevi.com.ar
Un proveedor único. Una calidad superior. Una garantía plena.
Todos los sistemas, todos los fluidos, toda la vida
Camino de Cintura 1411 esq. Diaz Velez - Adrogué Telefax: 4297-8331 | E-mail: rep-industriales@hotmail.com
tapizados Aportan color, luz, calidez y toque muy personal. Sirven para cambiar ambientes de forma sencilla, rápida y económica, y son el ‘must’ de decoración de la temporada. Nos referimos a las telas, tapicerías y textiles, que se convierten en los protagonistas absolutos de tu hogar. Como si de vestidos nuevos se tratara, nos invitan a cambiar de look cortinas, sofás, sillas, colchas, alfombras e incluso paredes www.equiparargentina.com /equipar muebleria
COLORES y texturas DE LA MANO DE LOS TAPIZADOS OSADOS Y COLORES ESTRIDENTES, LAS SILLAS, SILLONES Y REVESTIMIENTOS SE VUELVEN PROTAGONISTAS DE LOS AMBIENTES.
FOTOS: Provisto por los anunciantes
pg 49 / deco
www.sillonestrevi.com.ar
ACCESORIOS El color blocking sigue siendo tendencia, y este año lo veremos en colores mas saturados todavía. Recomendamos implementar color en pequeñas proporciones como en un floreros o lámparas
www.everblack.com.ar
www.sillonestrevi.com.ar
sillones Presentan mayor protagonismo y funcionalidad dentro del ambiente. Es la pieza decorativa principal en torno al cual se organizan el resto de los elementos del ambiente. Ganan terreno los esquineros y sofás de grandes dimensiones.
/Fashion-Design
www.equiparargentina.com
pg 50 / deco
telas y tapizados DAMASCO
Parecido al brocado, pero más fino y menos pesado por no tener relieve. Se mezclan como máximo dos colores.
brocado
Muy resistente. De su confección se obtienen atractivos dibujos Y diferentes colores.
CRETONA
Se denomina cretona a las telas inglesas de inspiración clásicas. Son muy resistentes y variadas en diseño.
CORDEROY
Tejido con bastones y canaletas, de pelo cortado. Los bastones pueden ser gruesos o finos.
C H ENILLE
Puede ser de una mezcla de fibras sintéticas y naturales para garantizar resistencia y pocas arrugas.
C H INTZ
Habitualmente esta tejido con algodón de hilado fino. Generalmente viene con motivos florales o de hojas.
restauraciones
accesorios
En la decoración común mezclar piezas restauradas con otros estilos para crear contrastes en los distintos ambientes.
Como hoy está todo permitido y hay un auge del eclecticismo decorativo, la clave para un buen uso de las telas está en cómo se conjugan sus tres características esenciales: textura, color y diseño.
Restauraciones www.sillonestrevi.com.ar
www.estudiopsa.com.ar ARQUITECTURA
PABLO SANCHEZ ARQUITECTO M. Castex 749. 2do Piso I Canning I Tel./Fax (011)4389-2355 I arquitectura@estudiopsa.com.ar
restauración de muebles de estilo
buscanos en facebook /sillonestrevi
S ILLO NES
CO M PLEM ENTO S
fabrica de sillones - almohadones - iluminación - cortinados
Dardo Rocha 242 • Monte Grande • (11) 6400.7374 • (54.11) 4281-7288 matias@sillonestrevi.com.ar
www.sillonestrevi.com.ar
pg 52 / deco
L
La estética industrial se traslada a los muebles de uso diario, sin perder elegancia ni sobriedad. En este caso, un juego de hierro y madera inspirado en los tradicionales bancos de tablones.
a moda sustentable de incorporar muebles con maderas recicladas (o con certificación FSC), es tendencia en todos los países con conciencia ecológica. Cada vez son más los diseñadores que fabrican piezas con materiales industriales o en desuso, que combinan con maderas en estado natural. Una tendencia que comenzó ganando espacio en pequeñas piezas de decoración y mesitas auxiliares, y hoy se instaló definitivamente en los livigns y comedores de todos los estilos.
madera en estado puro Cada una de esta piezas tiene el valor agregado de ser exclusiva, ya que estos muebles están creado refuncionalizando antiguas puertas, ventanas, listones de piso de madera de demoliciones o incluso tablones de obra. Sus creadores sostienen que si bien la madera es un recurso renovable, el uso racional de esta materia prima es una responsabilidad ineludible, por eso todos coinciden en que (en los casos en que no puedan utilizar maderas de desuso) solo compran en empresas certificadas.
www.facebook.com/formentera
Un conjunto ecléctico que combina hierro de construcción con tablones de madera, y sillas de resina blanca de diseño finlandés
TXT: Ground FOTOS: Mariano Rodriguez
van por la segunda Monte Grande Rugby club ascendio a la segunda categoria y esta a pocos puntos de salir campeon. es el resultado de muchos a帽os de trabajo de entrenadores y directivos, pero sobre todo del esfuerzo y compromiso de este equipo que pone garra y coraz贸n en cada encuentro.
pg 57 / monte grande rugby club
S
ábado 12 de Septiembre, pasado el mediodía. La cancha de Lanús Rugby Club está teñida de rojo, blanco y negro. En los costados de la cancha hay muchos nenes de las inferiores de Monte Grande con las camisetas sucias alentando como si en ello se les fuera la vida, y en las tribunas, muchos adultos nervioso como cada vez que se juega un ascenso.Si el resultado era el que anhelaban, les iba a tocar festejar en cancha ajena. Monte Grande 29 – Lanús 12. Merecidísimo triunfo. Alegría de grandes y chicos. Abrazos, festejos, brindis, banderazo montero. Faltó la autobomba, (porque el festejo, repetimos, fue en cancha ajena) Sábado 19 de Septiembre, pasado el mediodía. La cancha 1 de Monte Grande está teñida de rojo, blanco y negro. En los costados de la cancha, están los nenes de las divisiones inferiores, otra vez con sus camisetas sucias del entrenamiento de la mañana, formando un túnel con una bandera tricolor de más de 20 metros por el cual entraron los jugadores a la cancha. Monte Grande 18 – Luján 17. Otra vez a festejar, ahora de locales, porque además del ascenso MGRC puede dar la vuelta olímpica en tres fechas. Hasta ahí, la historia mas o menos típica del ascenso de un club de tercera a segunda división. Pero este ascenso no sería más que un dato perdido en una revista, si no
estuviera teñido de subjetividad. Porque somos de Monte, y porque a lo largo de nuestra vida lo vimos subir y bajar tantas veces, que ya tenemos impreso en el adnlo que significa pelear desde abajo. Caer y volver a levantase, siempre. Como el año pasado cuando se les escapó el ascenso de las manos. Pero la vida siempre, también, da revancha. Una revancha construida a fuerza de sacrificio, compromiso, voluntad, esfuerzo… y más sacrificio. Los mismos que el año pasado salieron cabizbajos y con la mirada esquiva de la bronca cuando perdieron la final del playoff por el último ascenso, son los que esperaban, con hambre de gloria, entrar a la cancha ese sábado en Lanús. Que hayan terminado haciendo historia no es casual. Decir, como diría cualquier crónica, que la victoria contra Lanús le garantizó el ascenso a Monte Grande, sería de una simpleza extrema. Incluso sería mezquino afirmar que este logro es el resultado de un año de trabajo, o dos, o tres. Que es mérito de tal o cual equipo técnico, o decir que se dio porque se formó un plantel espectacular. Sería injusto no reconocer que hace más de 20 años, un montón de jugadores, ex jugadores y colaboradores comenzaron a
pg 59 / monte grande rugby club
la vida siempre da revancha. Una revancha construida a fuerza de sacrificio, compromiso, voluntad, esfuerzo y mas sacrificio.
pg 60 / monte grande rugby club
proyectar un club en crecimiento. Tuvieron la visión de darse cuenta que, independientemente de los dirigentes, entrenadores o jugadores que pasen, MGRC tenía que tener un plan a largo plazo.Trabajaron para que, además de logros deportivos, tuviera un desarrollo en infraestructura y, lo que es más importante, un semillero de inferiores. Entendieron que lo mejor que podían hacer era transmitirle a las nuevas camadas los valores y la mística del rugby, el amor por la camiseta y el compromiso por el club. Esos chicos, algún día se convertirían esos jugadores que hoy lograron el ascenso. Y es por esos mismos jugadores que sería injusto reducir el ascenso a una simple tabla de posiciones. Porque solo ellos saben lo que sintieron cuando pisaron la primera vez el pasto, y empezaron a recorrer un camino que los llevaría a entrar ese sábado a la cancha de Lanús. Solo ellos saben lo que disfrutaron en las divisiones inferiores, en las giras de rugby infantil, en cada tercer tiempo. Y también saben lo que es entrenar en invierno a la noche, o levantarse a las 7 de la mañana los fines de semana a esperar un micro con escarcha en los pies.
Saben lo que es robar tiempo al estudio, postergar familia, amigos y novias. Saben lo que es el dolor de una lesión, pero que mas duele no poder entrar a la cancha durante la recuperación. Estos chicos que hoy forman este gran plantel, llevan años de formación. Una formación que excede el mero entrenamiento físico, táctico y técnico. Son chicos que crecieron sabiendo que “este deporte de brutos jugado por caballeros” se lleva en el alma o no se lleva. Que los colores de la camiseta hay que transpirarlos, o no vestirlos. Desde nuestro lugar de simples aficionados, no podemos hacer menos que felicitarlos y decirles gracias por seguir transmitiendo la mística del deporte y la pasión por la camiseta a las generaciones que vienen detrás. La expresión de los nenes que hicieron el túnel con la bandera, cada ve z que un jugador “de la primera” les chocaba la mano, es la mejor muestra de ello.
/aracama.propiedades .com.ar
Aracama PROPIEDADES COL.2059
Casas
Loteos
Emprendimientos
Countries
Departamentos
Direcci贸n: AV. Hipolito Yrigoyen 20, Monte Grande Telefono:4290-2866 Mail: info@oaracamapropiedades.com.ar
www.oaracamapropiedades.com.ar
.com.ar
Joaquin V. Gonzalez 1458 Quilmes Tel. +54-11.4200-3500 www.sides.com.ar
rugby world cup
los pumas tienen
hinchada
pg 63 / rugby world cup
En el partido entre Los Pumas y los All Blacks, el estadio Wembley tuvo una cantidad de 89.019 espectadores rompiendo el record de capacidad en el año 2003.
D
espués de la inglesa, la camiseta que más se vio en las tribunas de Twickenham en el partido inaugural de argentina. Cada vez que los Pumas juegan un Mundial tienen sobre sus espaldas el aliento de miles de argentinos. En Inglaterra 2015, el apoyo prometió ser mayor que nunca. Para el debut ante los All Blacks en Wembley se presentaron 15.000 hinchas argentinos llegados de todas partes del mundo, pero especialmente de nuestro país. El anterior récord se remontaba a la final del Mundial de 2003, gananda por Inglaterra ante Australia (20-17 después de prolongación) delante de 82.957 espectadores en el Telstra Stadium de Sídney. Stephen Brown, uno de los responsables de la organización del Mundial-2015, celebró este récord. “Estamos encantados con esta fantástica afluencia en el estadio de Wembley esta tarde, consiguiendo un récord para un partido del Mundial, con más de 89.000 espectadores disfrutando del Nueva Zelanda-Argentina”, afirmó. Nueva Zelanda, defensor del título, y Argentina son los dos grandes favoritos del grupo C de la primera fase del Mundial de Inglaterra-2015, que completan Tonga, Georgia y Namibia.
pg 64 / rugby world cup
Joaquín Tuculet:
¨”Fue impresionante, conmovedor. Nos sentimos como en casa. Lo único que puedo hacer es agradecerle a la gente el aguante que nos hizo”
colorido banderazo argentino en el Big Ben Un grupo de hinchas argentinos se presentaron en el Big Ben para alentar al seleccionado argentino de rugby que este domingo 12.45 se enfrentará con su par de Nueva Zelanda en el debut en el Mundial. Con banderas y camisetas de Los Pumas, más otras tantas de varios clubes de nuestro país, los hinchas argentinos cantaron por el equipo de Daniel Hourcade, en la previa del choque con los All Blacks. Para el duelo, los hinchas que están en Inglaterra organizaron una “caravana”, y llegaron todos juntos al mítico estadio de Wembley, que por primera vez tendrá un partido de rugby. Los hinchas se juntaran en la estación Trafalgar Square de subte, para arribar a la cancha.
Te r m i n a c i o n e s e n o b r a | E s c a l e r a s | M e s a d a s Vanitorys | Decks | Timbó | Machimbre Premium Pino Paraná | Anchico | Saligna | Incienso Virapita | Kiri | Lapacho | Grapia | Grandis
PRECIOS PUESTOS EN OBRA | TECHOS MACHIMBRES | ENCOFRADOS
.com.ar
TU CASA TU ELECCIÓN PVC
ALUMINIO
MADERA
RECONQUISTA 522 (Ruta 205 Km. 33) B|804CFS | Ezeiza | Bs. As. ventas@aberturasezeiza.com.ar | www.aberturasezeiza.com.ar Tel. Fax 54| 4295-0992 / 2862
Dardo Rocha 1856 | (1842) Monte Grande | Buenos Aires Te l / Fa x : ( 5 4 - 1 1 ) 4 2 9 6 . 2 6 7 2 | m a d e r e r a c a t r i e l @ s p e e d y. c o m . a r
Pensaste en vidrio?
Cerramientos de piscinas
Un material, altas prestaciones, infinitas soluciones. Aberturas de aluminio Mamparas - Espejos Blindex - Cerramientos
Dardo Rocha 1396 Monte Grande fazzglass@hotmail .com lavidrieria@hotmail .com
fazzglass.com.ar
4296-0129
.com.ar
Col. 3523
WWW.GOTELLIPROPIEDADES.COM.AR
Dardo Rocha 269 | Monte Grande |TelĂŠfono: (011) 4281-3412 | info@gotellipropiedades.com.ar | www.gotellipropiedades.com.ar
WWW.SCARPINOPROPIEDADES.COM.AR /scarpinopropiedades
| Tel : 4284- 1669 |
| Rodri g u ez 359 - M on t e Gr a nd e |
.com.ar
PORFIDOS . LAJAS . ATERMICOS . MURETES . VENECITAS . COLOCACIONES
Mariano Castex 485, Canning, Ezeiza . Cel. 15-57157438 ID. 565*6618 Tel. 4232-2687 Mail: h.m.g.f@hotmail.com Piedras-canning facundorivas99@gmail.com
Silvina Oliva Premmurti e ivone hensel dos chefs que demuestran que la cocina sana tambien puede ser rica
Consciencia viva TXT: Ground FOTOS: Ground
pg 69 / buen vivir
L
a dieta Raw Food es un tema que actualmente está de moda, sin embargo, hace más de diez años que está instalado en la sociedad y cada vez son más los que se van uniendo a este estilo de vida. Es una tendencia que crece y ya se encuentran cocineros especializados, restaurantes, rotisería raw, clubes y hasta se realizan clases de cocina. Este tipo de alimentación se basa en el consumo de alimentos crudos, con el fin de ser más benéfico para la salud que cocinarlos. Los alimentos deben consumirse sin procesar y sin cocinar, para que se conserven sus beneficios nutricionales. Las personas que llevan adelante este tipo de alimentación dedican mucho tiempo en la cocina llevando a cabo diferentes actividades como pelar las verduras, rallar, picar, realizar jugos y deshidratar. Utilizan procesos naturales como la germinación, la deshidratación y fermentación. En el mundo de la alimentación crudivegana todos los ingredientes son orgánicos, para garantizar la calidad y pureza de los mismos. La idea de quienes practican esta dieta es generar una conexión con la naturaleza y saber de dónde viene ese alimento y que efecto produce en el cuerpo, poder elegir lo que se come y respetar los alimentos como tal.
pg 70 / buen vivir
cuando era muy chica, Silvina Oliva Premmurti decidió no comer carne. hoy su cocina se basa en la alimentación viva Y TRANSFORMADORA.
“Crear una forma de vida responsable, consciente y en armonía con la naturaleza, sin sufrimiento animal”
A
los 5 años se dio cuenta que no podía ni siquiera sentir el aroma del asado que preparaba su padre, o el churrasco que hacía su madre en la cocina. Aunque a los 13 años comenzó a hacer cursos de cocina como hobby Silvina Oliva Premmurti no se imaginó entonces que estaba predestinada al mundo de la cocina Al terminar la secundaria estudió odontología, porque todos en su familia eran médicos y… carnívoros. Luego de recibirse, viajó por el mundo y siguió estudiando cocina e investigando la laquimia de los alimentos combinados. Se perfeccionó con maestros de la cocina, “que fueron la herramienta para seguir adelante con lo que quería”, expresó Silvina. “Comencé con cocina natural, luego macrobiótica, ayurvédica y hace años encontré en la alimentación raw, viva, el verdadero sentido de todo” Ahora, tiene su propio restaurante vegano en Banfield, Cocoa Verde, pero también asesora a otros restaurantes, prepara servicios de catering y viandas. Cocina para veganos, celíacos, diabéticos, alérgicos a la lactosa y para quienes quieran comer sano. Prepara quesos vegetales, leches, pastas, deshidratados, fermetados y snacks sin gluten ni derivados de animales, sino frutos secos, semillas, frutas, vegetales, cereales, legumbres, germinados y algas. Desde sus redes sociales plantea recetas 100 por ciento naturales para demostrar que la verdura puede ser mucho más que un plato de acelgas hervidas o que se pueden comer tortas sin azúcar y a pesar de eso, tengan buen sabor. La alimentación viva, es una manera de alimentarse manteniendo la naturaleza de los compuestos bioquímicos de los alimentos. No se trata de una dieta, sino de un estilo de vida que vincula el nivel físico, mental, emocional, espiritual, social y medioambiental. Silvina cree que la idea central es “crear una forma de vida responsable, consciente y en armonía con la naturaleza, sin sufrimiento animal”.
LA raw food ES UNA FORMA DE VIDA Por preparar los alimentos sin la acción del fuego, se la conoce también como “cocina sin fuego”. De esta manera, conservan al máximo la calidad de nutrientes que, de la forma convencional, ven deteriorados sus cualidades cuando el calor eleva su temperatura interna por encima de unos 42°C. A partir de esa temperatura, los compuestos que conforman los alimentos empiezan a perder sus propiedades, especialmente, las enzimas y las vitaminas. Por otro lado, la alimentación ayurvédica, tiene su base en la medicina tradicional de la India, donde al ser humano se lo ve desde un todo, un ser individual que responde a cierto biotipo constitucional, el cual es abarcado desde todas las aéreas, incluido el alimento. El crudiveganismo es el alimento que tiene toda la información cósmica y se puede adaptar al ayurveda. “Una semilla germinada tiene toda la información del sol, de la tierra, de la luna, de la lluvia, de las estrellas, de los minerales. Posee toda la fuerza y pureza. Un alimento así, se adapta a toda filosofía, a toda orientación alimenticia”, reveló Silvina. Se basa en una frase de Hipócrates: “Que el alimento sea tu medicina”. Así, según Silvina, entendió lo que es el higienismo, la combinación de los alimentos y cómo “la felicidad es una cuestión en la manera de comer”. Se considera una reeducadora nutricional, ya que explica en escuelas a los niños a como se debe comer, ayuda a las personas enfermas, recibe en su casa a quienes quieren comenzar a “comer y vivir distinto”, explica, y agrega: “el cuerpo es maravilloso, porque puede autogestionar la propia salud”. cocoa verde: Larroque 202 esquina Acevedo-Banfield 011 15-6474-6173
Cocina Mediterránea - Carnes Exóticas .com.ar
Av. Castex 1631 (Ruta52) Canning - Te: 4295-7555 - www.lippee.com.ar
JORGE GIMEMEZ: H.YRIGOYEN 203, MONTE GRANDE Tel. 4290-1640 . 4296-2971 . notary@hotmail.com.ar
JORGE GIMENEZ E S C R I B A N O S
GUADALUPE ZAMBIAZZO
.com.ar
www.rodriguezalarcia.com.ar g@rodriguezalarcia.com.ar
GUADALUPE ZAMBIAZZO: AV. CASTEX 1277 PLAZA CANNING. OF. 42 1° PISO
Tel. 3529-6916 . guadalupezambiazzo@hotmail.com
pg 72 / buen vivir
Ivon hensel tiene un resto cridivegano a puertas cerradas en barrio uno. en Green Ganesha, demuestra que que se puede comer rico y sano.
el yoga y la alimentacion van de la mano
I
von tiene 32 años y lleva adelante, junto con su hermano Alejandro de 24, un restaurant crudivegano a puertas cerradas en Barrio Uno: Green Ganesha. Para Ivon Hensel todo comenzó cuando tenía alrededor de 20 años y decidió dejar de comer carne y empezo a practicar yoga. Mientras tanto, cursaba su carrera de contadora, que ejerció durante nueve años. Pero a medida que pasaba el tiempo, se dio cuenta que necesitaba hacer otra cosa. Esa “cosa” terminó tomando forma durante un viaje a India. Al volver dejó su trabajo y se dedicó de ello al yoga y la alimentación saludable. En su casa de Barrio Uno, comenzó a dar clases de yoga: “se hizo un grupo grande, donde venía gente con sobrepeso o enfermedades y fue ahí que me di cuenta que podía iniciar un restaurant crudivegano para mis alumnos”. Ivon y Alejandro preparan todos los mediodías viandas para los vecinos del barrio o para profesores de la Universidad de Ezeiza que llevan adelante esta dieta viva. “La gente que se acerca es aquella que quieren un cambio en su vida y su alimentación”, expresa Ivon. “Los días de semna damos clases de yoga y los fines de semana realizamos retiros espirituales” El nombre de Green Ganesha hace referencia a una de las representaciones de Dios más conocida del Hinduismo, la deidad con cabeza de elefante. Se pueden encontrar platos muy variados e incluso
adaptaciones de las comidas que está acostumbrado a comer alguien que no sigue esta dieta: sushi, sin arroz y sin pescado; lasaña sin masa, con capas de verduras; RAWvioles; arroz de coliflor y más. Ivon se considera una profeta del crudiveganismo: “No hay una persona que no hable conmigo que no haya hecho cambios. Algunos hicieron grandes modificaciones y otros de a poco se van incorporando, pero hay una onda expansiva de esta nueva conciencia y me pone feliz”. Y agrega: “La idea es tener conciencia con la alimentación. Esto va de la mano con el yoga y la meditación”.
Green Ganesha: Barrio Uno, 1802-Ezeiza 011 15-5492-2873
SANITARIOS GRIFERIA
PISOS
REVESTIMIENTOS FABRICA DE CAテ前S DE HORMIGON
D H DuranteHnos DISTRIBUIDORES MAYORISTAS
Avenida Gral. Frテュas 2115, (F1836SA ) Llavallol, Buenos Aires Tel/Fax: (011) 4298-0090 / 2868 / 0130 . ventas@durantehnos.com.ar
LAVADO ESPECIAL 4X4 - MOTOR -LUSTRADO - TEFLON
Florerテュa & Garden Shop Paisajismo . Arreglos florales . Eventos
Shopping Las Toscas - Av. Castex y Formosa. Canning.
Rodriguez 216, Monte Grande . Tel.4296-8192 Cel.15-6124-8429 web. www.s-enverde.com.ar . F |S.enverde . mail. info@s-enverde.com.ar
Hay un lugar donde poner tu firma con confianza
Vicente López 578 - Monte Grande - 4290-6638 / 4296-5945 grupovg@consultora.net.ar www.grupovg.com.ar
COL 3400 .com.ar
“Su nueva casa aquí, su nueva vida en ella”
info@rucapropiedades.com / Tel 4290-5026 / Rojas 168, Monte Grande
www.r ucapropiedades.com
MUDATE
A UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA
el verdadero espiritu de adrogue
Adrogué Chico es el único barrio cerrado de la zona que se encuentra en medio del área urbana de esa ciudad. En poco tiempo se convirtió en un emprendimiento consolidado, con características propias e inigualables.
AdroguĂŠ Chico se desarrolla en 18 has, con 128 lotes de amplias dimensiones. En entorno tranquilo y natural, a pocos metros del centro comercial y de negocios de AdroguĂŠ hizo que el barrio se consolidara rĂĄpidamente. Hoy es el lugar preferido por quienes buscan una mejor calidad de vida, sin alejarse de su ciudad y sus afectos.
adrogue chico tiene dos canchas de futbol, canchas de tennis, pileta, club house, salon de usos multiples, solarium, seguridad las 24 horas y boyero electrico perimetral
un nuevo concepto, el mismo espiritu
El concepto de Adrogué Chico Condominios surgió para dar una respuesta a la demanda de unidades funcionales dentro del barrio cerrado, para todos aquellos que buscan un departamento con amenities y todos los servicios en un entorno verde y seguro. Amplios espacios verdes, una añosa arboleda y magníficas residencias son el marco de éste complejo de condominios de alta gama que respeta el espíritu del barrio.
un proyecto de alta calidad
Las comodidad de una casa, la practicidad de un departamento y la seguridad de un barrio cerrado.
todas las unidades tienen acceso independiente y balcones aterazados con parrillas individuales.
Se trata de un complejo de condominios compuesto por siete edificios que llevan los nombre de las tradicionales plazas de Adrogué: Espora, Cerreti, Rosales, Brown, Azopardo, Bynon y San Martín. Con unidades funcionales de uno, dos o tres dormitorios, desde 50 a 130 metros cuadrados de alta calidad de diseño y construcción. El proyecto se lanzó este año, con la venta de los dos edificios que conforman la primera etapa, los edificios Plaza Brown y Plaza Azopardo.
Esta primera etapa incluye 28 departamentos de alta gama, desarrollados en tres plantas, con cocheras subterráneas para minimizar el impacto visual y ambiental. El proyecto tiene un diseño arquitectónico que sigue los lineamientos de calidad que caracterizan al barrio. Las fachadas combinan materiales nobles como piedra y madera, con detalles de herrería en acero inoxidable y aberturas de alta prestación.
plaza BROWN
PLANTA TIPO :: UNIDAD B | C | D | E ::
PLANTA TIPO :: UNIDADES A | F ::
p l a n ta b a j a
A AA
D DD E EE B BB C CC
F FF
A AA
D DD E EE B BB C CC
F FF
A AA
D DD E EE B BB C CC
F FF
UNIDAD A :: 3 DORMITORIOS ::
UNIDAD F :: 3 DORMITORIOS ::
UNIDAD B-C-D-E :: 1 DORMITORIO ::
Sup. cubierta: 85.89 m2 Sup. semicubierta: 14.30 m2 Sup. Descubierta: 12.80 m2 Superficie total: 112.99 m2
Sup. cubierta: 85.89 m2 Sup. semicubierta: 14.30 m2 Sup. Descubierta: 3.88 m2 Superficie total: 104.07 m2
Sup. cubierta: 40.48 m2 Sup. semicubierta: 7.30 m2 Superficie total: 47.78 m2
PRIMER PISO
PLANTAS TIPO DÚPLEX :: UNIDAD BROWN G |P1-P2 H | K |P1-P2 L :: BROWN P1-P2 AZOPARDO BROWN P1-P2 AZOPARDO
BROWN P1-P2 BROWN P1-P2
BROWNBROWN P1-P2 P1-P2
AZOPARDO AZOPARDO P1-P2 P1-P2
AZOPARDO AZOPARDO P1-P2 P1-P2
H
I H
J I
KJ
K
H
I H
J I
KJ
K
H
I H
J I
KJ
K
H
I H
J I
KJ
K
H
IH
J I
KJ
K
H
IH
J I
KJ
K
G
N G M N
LM
L
G
N G M N
LM
L
G
N G M N
LM
L
G
N G M N
LM
L
G
NG
MN
LM
L
G
NG
MN
LM
L
cocheras
segund o p i s o
UNIDAD BROWN H-G-K-L UNIDAD AZOPARDO G-L :: 2 DORMITORIOS ::
UNIDAD BROWN I-N-J-M AZOPARDO N-M :: 2 DORMITORIOS ::
Sup. Esc. PB: 10 m2 Sup. cubierta 1° piso: 45.99 m2 Sup. cubierta 2° piso: 44.54 m2 Sup. Semicubierta: 2,74 m2 Sup. descubierta: 15,27 m2 Superficie total: 118,54 m2
Sup. Esc. PB: 10 m2 Sup. cubierta 1° piso: 47.59 m2 Sup. cubierta 2° piso: 44.24 m2 Sup. Semicubierta: 1,56 m2 Sup. descubierta: 12.42 m2 Superficie total: 115,81 m2
PLANTA TIPO :: UNIDADES C | D ::
plaza azopardo
B A
PLANTA TIPO :: UNIDADES A | B | E | F ::
p l a n ta b a j a
B C D A
B C A
F D E
C
F D E
BF AE
B C D A
B C A
F D E
C
F D E
BF AE
B C D A
B C A
F D E
C
F D E
F E
UNIDAD A | B :: 1 DORMITORIO ::
UNIDAD F | E :: 1 DORMITORIO ::
UNIDAD C | D :: 2 DORMITORIOS ::
Sup. cubierta: 43.88 m2 Sup. semicubierta: 4.10 m2 Sup. Descubierta: 2.25 m2 Superficie total: 50.23 m2
Sup. cubierta: 43.91 m2 Sup. semicubierta: 5.30 m2 Sup. Descubierta: 6.40 m2 Superficie total: 55.61 m2
Sup. cubierta: 79.53 m2 Sup. semicubierta: 15.88 m2 Superficie total: 95.41 m2
Condo 3 dorm 125.89 2 plantas).pdf 1 11/08/2015 03:16:07 Condo 3 dorm 125.89 (en (en 2 plantas).pdf 1 11/08/2015 03:16:07 p.m.p.m.
PRIMER PISO 99 99
C
M
C
M
Y
Y
CM
CM
MY
MY
CY
CY
CMY CMY
K
AZOPARDO P1-P2
PLANTAS TIPO DÚPLEX :: UNIDAD G | H | K | L ::
cocheras
SEGUNDO PISO
K
AZOPARDO P1-P2 AZOPARDO P1-P2
AZOPARDO P1-P2
H
I
J
K
H
I
H J
IK
J
K
H
I
J
K
G
N
M
L
G
N
G M
NL
M
L
G
N
M
L
UNIDAD H-K :: 3 DORMITORIOS ::
UNIDAD I-J :: 3 DORMITORIOS ::
Sup. Esc. PB: 10 m2 Sup. cubierta 1° piso: 46.06 m2 Sup. cubierta 2° piso: 54.54 m2 Sup. Semicubierta: 2.7 m2 Sup. descubierta: 15.27 m2 Superficie total: 128.61 m2
Sup. Esc. PB: 10 m2 Sup. cubierta 1° piso: 47.47 m2 Sup. cubierta 2° piso: 54.44 m2 Sup. Semicubierta: 1.56 m2 Sup. descubierta: 12.42 m2 Superficie total: 125.89 m2
ubicación inmejorable Adrogué Chico se encuentra en pleno centro de la ciudad de Adrogué, a pocas cuadras del centro comercial, con un acceso rápido y directo desde la Avenida Hipólito Yrigoyen.
NUESTROS PARTNERS Adrogué Chico Condominios está respaldado por PROFESIONALES empresas de primera línea
VELOXCOM
SERVICIO DE JARDINERIA
Construcción Veloxcom Latinoamericana S.A La Pampa 2326, Of. 204, CABA Tel. 4784-7077 Obras@veloxcomlatinoamericanasa.com
Proyecto y Dirección Av. M. Castex 749 - 2º Piso Canning-Ezeiza Tel./ Fax (54-11) 4389-2355 Mail: arquitectura@estudiopsa.com.ar www.estudiopsa.com.ar
Pisos Decks y Pergolas Camino de Cintura 490, Llavallol Tel. (011) 4298-1669 / 4231-6626 Ruta 6 Km 92,5, Cañuelas Tel. (0054-02226) - 421414 Web. www.maderera.com.ar
Produccion e insumos para const. en seco Camino de Cintura 490, Llavallol Tel. (011) 4298-1669 / 4231-6626 Ruta 6 Km 92,5, Cañuelas Tel. (0054-02226) - 421414 Web. www.maderera.com.ar
Piscinas y natatorios Hipólito Yrigoyen 12965, Adrogué Tel. (011) 4214-3421 4293-2446 / 4293-0331 e-mail. ventas@perpool.com.ar Web. www.perpool.com.ar
Aberturas de PVC Segui 71, B1836BYA Llavallol Lomas de Zamora, Buenos Aires Tel. 011 4293-7330
Paisajismo Tel. 4294-7950 / 1558588027 Web. www.verdeyverde.com.ar E-mail. info@verdeyverde.com.ar
Seguridad Mitre 536 Burzaco / Pcia. de Bs As Tel. (011) 4299-1413 Cel. 15-6381-7200 Nextel. 54*597*370 e-mail. tferreyra@gueseg.com.ar Web. www.gueseg.com.ar
Herrería Planta industrial/ Showroom Lomas Oliden 1644, Lomas de Zamora C.P 1832 Tel.(+54 11) 4231-8014/15 info@spagliocca.com.ar Showroom Canning Av. Castex 982, Canning Tel. 15-5829-5757 canning@spagliocca.com.ar www.spagliocca.com.ar
Parrillas y Asadores Planta industrial/ Showroom Lomas Oliden 1644, Lomas de Zamora C.P 1832 Tel.(+54 11) 4231-8014/15 info@spagliocca.com.ar Showroom Canning Av. Castex 982, Canning Tel. 15-5829-5757 canning@spagliocca.com.ar www.asadoresapunto.com.ar
Hormigon y Materiales Castex 1230 (1842) - Canning Tel. 4232-1616 administracion@casaarmando.com www.casaarmando.com
GRAL. MIGUEL SOLER 200, ADROGUÉ, BUENOS AIRES WWW.ADROGUECHICO.COM
desarrolla
Tel.: (54 11) 4293-1269 / 4293-0851
comercializa
Cel. 15-5729-4579 beyibruno@adroguechico.com
Producción: y diseño: GoComunicación/Ground Dirección fotográfica: Leandro Mac Garva Render : Provisto por el emprendimiento
agua - gas - sanitarios - riego productos para piscinas CASA CENTRAL: Bvard. Buenos Aires 1865, Luis Guill贸n Tel: 4290-3020 (l铆neas rotativas) Fax: 4296-4539
12 CUOTAS SIN INTERES EN TODOS LOS PRODUCTOS
SUCURSAL CANNING: Castex 385, Canning Tel: 4232-5034
ya es tiempo de pensar en la piscina
CONSTRUIMOS SU PISCINA EN 15 DIAS
LOS ESPERAMOS EN NUESTRO
SHOWROOM
PISCINAS CLASICAS & DE ALTA GAMA SPAS, JACUZZIS, WELLNESS , CERRAMIENTOS MOVILES INCORPORAMOS PRODUCTOS QUÍMICOS, ACCESORIOS, EQUIPAMIENTO Y TODO LO QUE NECESITA PARA DISFRUTAR DE SU PISCINA Web
International Star Award For Quality
Bizz Award 2015
www. stevenpiscinas.com info@stevenpiscinas.com CASA CENTRAL . CASTEX 419 . CANNING - TE: 4232-3092 / 0341
SUCURSALES EN. CANNING . DOLORES . PUERTO MADRYN . BARILOCHE