La vida en cosplay (LVEC) Julio 2017

Page 1


Staff Equipo de dirección y coordinación Haru DaiDema Washu

Redacción y edición Alicielle Solaris Solstice Washu Ian Cholo J. Campos Celia Panda Hitode Aeriën Mike Valo Pal´C S. Nierai Adhayra EAADIM Miaka1990

Equipo de maquetación Charlie González Blanca Pineda Solaris Solstice Fufiroth Cosplay This Moustache Cosplay

Fotografía

J. Campos Celia Panda Charlie González

Patrocinador

Ruler Cosplay - www.mycosplayer.com Cosplaysky - www.cosplaysky.es © El copyright de las imágenes pertenece a sus respectivos autores y/o productoras y distribuidoras. © La revista es gratuita y se hace sin ánimo de lucro.

Jon Nieve (Juego de Tronos) Cosplayer: Dedalo Cosplay 2

Foto portada: J. Campos y Celia Panda Cosplayer: Dedalo Cosplay


Newt Scamander (Animales fantásticos y dónde encontrarlos) Cosplayer: Dedalo Cosplay Fotografía: Ciro Road 3


4

3


Sweeney Todd Cosplayer: Dedalo Cosplay Fotografía: Jesús Alcaide Fotografía 5


EDITORIAL Q Y

ueríamos que 2017 fuera distinto para La Vida en Cosplay, así que decidimos apostar una vez más el formato peroel cuando menos lo pensamos nospor plantamos enrevista, julio, justo esta vez con una nueva perspectiva más madura y rompedora, último número de verano antes del descanso que hacemos en agosto, aunque conservando siempre espíritu divertido y cercano. siete números desde quenuestro recomenzamos esta andadura. Nos ha sorprendido mucho y muy gratamente la acogida que de El tiempo pasa tan rápido cuando escribes y creas una revista hemos tenido. Creo que no hemos podido un mejor comienzo, cosplay como cuando estás haciendo el tener traje para un evento, es o mejor dicho, vuelta a las andadas que este. Por supuesto vamos implacable con nosotros y nunca corre a nuestro favor. Sin embargo ir mejorando, avanzando y ampliándonos, eso siempre debo a decir que en ambas experiencias el final del por camino tiene un sabor estamos ansiosos de ver lo que tenéis que decirnos a través de a gratificante tan extraordinario que te mantiene atado a esta afición, nuestras redes sociales nuestro porque esta droga,ymes tras correo, mes y año tras LVEC año. no sería lo mismo sin ustedes. este nuevo número aparecen secciones y a la cuidados vez Este En número veraniego viene cargadonuevas de ilusión y de detalles viejas amigas. Hemos optado por tener en nuestro formato toda la que esperamos que sean de vuestro agrado, que disfrutéis de cada información básica que participéis un cosplayer necesitar apostar por pequeña mejora y que en cree nuestras redesy sociales con algo más, por la innovación. También hemos cambiado nuestro vuestros comentarios ya sean de críticas constructivas o apoyo, que eso formato de entrevistas tanto nunca nacionales internacionales para tampoco está como de más. hacerlas más cercanas, más personales, únicas. De esta forma os todos a un que si queréis sobre algún cosplayer en Osinvitamos damos lasa gracias mes más porleer estar a nuestro lado, por vernos especial y queréis preguntarle algo, para eso están nuestras redes! volver a crecer, cambiar, lucir nuestro trabajo y orgullo y hacer de esta Febrero es el experiencia mes del amor, no hay mejor que demostrarlo unay Vida en nada Cosplay juntos! de la manera que mejor se nos da… con nuestro amor por el cosplay. Espero que disfrutéis un mes más de nuestra compañía. -La dirección

6

lavidaencosplay@gmail.com


¡Aq

tu

pu

blic i

da

d!

Demon Peach Cosplayer: Ekkokia Fotografía: J. Campos Photography 7


8


Sumario

yalpsoc snoitcudorp .z.a :yb otohP ;noiA ,nisassA

20

Entrevista internacional

Julio 2107

30

Armario del cosplay

yalpsoc snoitcudorp .z.a :yb otohP ;noiA ,retnuH

Shadow of the Colossus

Ináste

NiGHTmaren-cosplay

Reviews

10Androgyny de Jeffree Star Maquillaje 12Barbie Pearl Black Lentillas

y adorna con unas muñequeras La camiseta de Wander es una cuello alto del mismo tejido que el estrechas del mismo material que prenda curiosa, a simple vista resto de la camisa. En los brazos las sandalias y la cinta que lleva en parece una camisa típica de repite el vendaje hasta los codos el pelo. tejido gordo, algodón o lana color crema o marfil, al igual que con el pantalón podría tratarse de una Para finalizar Wander lleva un Wanderkitsun3 loneta de Panamá como candidata característico poncho rectangular mas plausible, en su mayoría de de color oscuro y tela gruesa, superficie tan solo posee costuras tal vez de la misma loneta de gruesas en los bordes de abajo, Panamá que la camisa pero cosido mangas y cuello, pero a la altura doble, cortado a la altura de los Tracer de Overwatch de las axilas la camisa cambia a hombros de forma que deja libre un tejido mas grueso casi a modo sus hombros y brazos, con un de protección, que podría ser una motivo intrincado que converge en pana de color marrón oscuro o su centro exagonal, idéntico por Entrenamiento lowcost en casa cuero, para luego rematar en el delante y por detrás.

Tutoriales

14 Gafas de

26 Fitness

Un minuto de polémica

34Cosplayers... Los concursos han muerto 36 Tips para crecer 9


R E V I E W S M A Q U I L L A J E

Androgyny de Jeffree StAr

Con 18 sombras de tonos melocotón, tanto mates como brillantes. Destacan por su versatilidad, nudes para cosplay o diario y otras más atrevidas para salir.

Gran pigmentación

Autor: Lau Carmona

Autora: Verry

S

Todas las sombras llevan en su formulación extracto de melocotón para ¡Hola adetodos! que, además maquillarnos, cuidemos ¡ POR FIN HA VUELTO LA TOO FACED! nuestros párpados, por FAMOSA supuesto, paleta SWEET si además PEACH de calidadDE tiene un aspecto oy Mimi! Bienvenidos¡y un mes más a mi PALETA bonito. Me gusta coleccionarlas lo confieso. En huele aEnmelocotón!. maletín. este número he pensado enseñaros una de las paletas más nuevas que tengo. La Androgyny de Jeffree El packaging es Star. como todos los

de Too Faced, muy cuidado y dulce, con Considero es una paleta que es puede servir e todos losque detalles. La caja metálica tanto para looks másque naturales si te gusta imantada, para tus como sombras estén crear otros más cañeros. A mí me gusta ir cada siempre seguras. día de una forma diferente así que por eso esta paleta me enamoró desde que la vi. Podéis comprarla enintensa Sephora Su pigmentación es muy insisto,alenprecio los de 45€, ¿laPorque váis asiprobar? tonos cálidos. bien en estos es una pasada, en los dos azules le cuesta un poco más. El diseño es una de las cosas que más me gusta de esta paleta, soy capaz de comprarme una

10

este caso, es muy “divina”, fucsia, con estrellas en cada una de las sombras, hasta el espejo viene decorado como si saliese del mismísimo barroco. Muy fashion. No es de las paletas más baratas que tengo, pero tampoco es de las más caras. Ahora en Maquillalia han traído la marca (de la cual ya hablaré de sus labiales mate) y cuesta 44,90€. No es de las más asequibles y reconozco que en este sentido me tira un poco mi afán de coleccionismo pero no es una mala compra para nada. Es cruelty free como toda la marca Jeffree Star y además como curiosidad también es vegana.


R E V I E W S M A Q U I L L A J E

Échatelo cada varias horas para refrescar tu maquillaje yillantes. que noDestacan se te acartone por su la piel, ideal para llevarlo en un evento en el que tienes queDestacan illantes. por su aestar salir. muchas illantes.Destacan Destacan porsu su Con 18 sombras de tonos melocotón, tanto mates como brillantes. por evidas para salir. horas maquillado con cosplay. evidas para salir. versatilidad, nudes para cosplay o diario y otras más atrevidas para salir.

entación ! r e s e c Gran pigmentación entación e n u t entación a n o i c u l o ¡Rev

Contiene 10 sombras:

Todas las sombras llevan en su formulación extracto de (así melocotón para del mate están de enhorabuena) 3 perladas y 1 con shimmer que los amantes que, además de maquillarnos, cuidemos utilizo hasta en mi día a día. nuestros por supuesto, Frosting: Unapárpados, de las perladas,¡y un dorado precioso que a mí me tiene loca, sobre todo para dar toques de huele melocotón!. luz en el a lagrimal o el arco de la ceja. Como inciso una Fetish: La que considero la mejor sombra de esta de las maravillas de Jeffree son sus iluminadores y en esta paleta es EL ILUMINADOR, vamos que si quieres El packaging escomo como puedes usarla también tal. todos los de

Too Faced, muy cuidado y dulce, con Safe World: Un marroncito claro mate, perfecto para todos los detalles. caja es de metálica e hacer transición entre los La tonos cálidos esta paleta. imantada, para que tus sombras estén Charm: Un naranja, sí como lo leéis, un naranja siempre seguras. mate que me gusta tanto que yo en ocasiones utilizo únicamente en el párpado porque por sí sólo ya es increíble.

Podéis comprarla en Sephora al precio Déjà45€, Vu:Cobrizo perlado con una pigmentación que de ¿la váis a probar? quita el hipo. Me fascina un montón y si lo combinas con cualquiera de las anteriores queda de muerte.

Dominatrix: Un marrón chocolate mate, del cual además tengo a su hermano gemelo en labial. Como sus otras amigas, pigmenta que da gusto y siendo una sombra oscura a mí eso me impacta porque tienden a parchear y esta no lo hace. Androgyny: Violeta mate, la que da nombre a esta paleta, ideal para looks más oscuros aunque yo la

paleta y la culpable de que cayese en mis manos. Granate casi mate, porque es cierto que tiene un ligero shimmer rojo. Es muy difícil encontrar una sombra de este tono que de verdad quede así y encima pigmente, y esta lo hace de sobra.

Military: Verde mate. Un tono muy especial y bastante complicado, los tonos fríos siempre lo son (al fin y al cabo con esos tonos se hacen heridas y moratones en caracterización) Poison: Azul marino mate. Si tuviera que ponerle alguna pega a esta paleta serían tanto esta sombra como la siguiente porque es verdad que aunque los tonos son preciosos son las que menos pigmentan, no lo hacen mal pero teniendo en cuenta que los tonos anteriores lo hacían de maravilla, es verdad que estas no lo hacen igual. Swallow: Dije que Fetish es la sombra que me hizo comprar esta paleta, pero lo cierto es que este azul eléctrico mate, también tuvo que ver. Como la anterior no son las que mejor pigmentan pero una vez que las aplicas son dos sombras muy bonitas.

Con esta paleta quiero enseñaros que aunque existen algunas más caras a veces sí merece la pena gastarse algo más, sobre todo si eres una loca de las paletas como yo. Aún así prometo seguir enseñando marcas low cost que igualmente merecen la pena, pero esta es una de esas joyas que tenía ganas de mostrar. Mi nota es de un 8/10 por lo mencionado anteriormente. 11


R E V I E W L E N T I L L A S

Por Hitode Cosplay

LENTILLAS BARBIE PEARL BLACK

H

ola a todos y bienvenidos de nuevo, un mes más, a mi sección de reviews! Este mes volvemos a las lentillas!

Bien, empecemos con unos cuantos datos sobre la lentilla y una comparación con mi ojo natural:

Este mes os traigo unas lentillas que podrían servir para todos aquellos que no puedan adquirir o no puedan usar las sceleras (lentillas que cubren el ojo completo). Hoy os hablaré de las lentillas Barbie Pearl Black. Son las primeras lentillas de la marca Barbie que tengo y la verdad, son geniales. Como siempre esta lentilla la podéis encontrar en la mayoría de plataformas como Pinkyparadise, Uniqso o Honey color.

Diámetro: 16.5mm Contenido de agua: 38% Duración: 1 año Precio: 15$ aprox. Pigmentación: 10/10 El color es muy sólido. Obviamente al yo tener el ojo tan oscuro el efecto queda más dramático ya que se funde con mi color original. En ojos claros la lentilla simplemente creará un borde negro muy ancho y puede crear un efecto de “ojo de anime”. Os dejo por aquí unas fotos en luz natural directa e indirecta:

12


R E V I E W L E N T I L L A S Foto en espacio cerrado con luz artificial:

Comodidad: 9/10 A pesar de su gran diámetro son unas lentillas muy cómodas y muy fáciles de poner y quitar. Hay que decir que, en mi caso, veo el “halo” negro de la lentilla y a veces se mueven. Diseño: 9/10 Estas lentillas tienen un pequeño degradado en pigmentación que hace que se funda bien con el color del ojo original (siempre que sea oscuro). Puntuación total: 9/10 Estas lentillas las compré aprovechando un 2x1 en Uniqso y la verdad es que no h e tenido ocasión de usarlas mucho en cosplay (pero si en Halloween). Son perfectas para substituir unas sceleras o semiscleras tanto por precio como por comodidad pero reducen su efecto ya que no tapan tanto el ojo como esas.

Espero que os haya sido de ayuda esta review. ¡Nos vemos en el próximo número! :D

¿Tienes estas lentillas? Nos gustaría saber tu opinión de ellas. Escríbenos lo que te parecen en cualquiera de nuestras redes sociales añadiendo el hagstag #Lveclens. Tu opinión nos importa.

13


COMPLEMENTOS T U T O R I A L E S

Gafas de Tracer de Overwatch

Jeremy Chong

Hola! Muy buenas!!! Soy AeriĂŤn y este mes os traigo un tutorial para hacer tus propias gafas de Tracer de Overwatch!! ^w^ <3 14


COMPLEMENTOS T U T O R I A L E S

Por Aeriën

MATERIALES • Pintura blanca y negra • Elástico • Acetato • Goma eva • Worbla, thibra, o similar • Pintura para cristal o tinte para sintéticos

15


COMPLEMENTOS T U T O R I A L E S

1.

Dibujamos la forma de las gafas en un papel y lo recortamos para usarlo como patrón. Con el nos ayudamos para cortar el filo de las gafas en gomaeva, y del modo que veis en la imagen en worbla,

2. aplicamos el worbla en la base de gomaeva…

3. Ahora llega el momento de elegir cual de las

dos opciones queremos usar para poner el acetato naranja como el cristal de las gafas de Tracer, tenemos estas dos opciones, en mi caso use el tinte para sintéticos. Para ello simplemente puse agua a hervir, apague el fuego, eché un chorrito de tinte “Rit” y metí un trozo de acetato. Lo deje unos 30 minutos y al sacarlo estaba como veis en la imagen.

16

4.

Con el patrón que hicimos, nos ayudamos también para recortar un trozo de acetato ya tintado de naranja


COMPLEMENTOS T U T O R I A L E S

5. Curvamos con la pistola de aire caliente un

poco tanto el acetato como el filo que hicimos con worbla anteriormente

7.

Le ponemos el elástico a los lados para poder colocárnoslas y le pegamos una capa de gomaeva por el interior el filo de worbla para que cuando nos las pongamos no nos hagan daño

6.

fijamos el acetato al filo base con un poco de worbla mas y le ponemos dos tiras de worbla en los lados de afuera de decoración.

8.

Y ya procedemos a pintar todo el filito de blanco y las dos partes de los lados de negro

17


...y así quedarían nuestras gafas de Tracer:

Mike Valo - https://twitter.com/MikeVal0

Espero que os haya gustado y servido de ayuda este pequeño tutorial!! un saludo!! Aeriën <3 18


19


DemonHunter; Photo by: a.z. productions cosplay photography 20


E T R E V I S T A INTERNACIONAL

Ináste Por Pal’C

-Lvec: ¿Cúando empezaste en el cosplay? ¿Por qué? -I: Empezé en Mayo de 2015 porque algunos amigos me convencieron de unirme a ellos -Lvec: ¿Cuál fue tu primer cosplay? ¿Por qué? -I: Fue “Beritra Gunner Set” de “Aion”, porque me encanta el juego y lo juego desde hace bastante tiempo. ¡También me encantan los diseñor y concept arts! -Lvec: ¿Cuál es tu parte favorita de hacer cosplay? -I: Hacer lo imposible posible y todo lo que tenga que ver con worbla. -Lvec: ¿Qué pensó tu familia y amigos sobre el cosplay cuando empezaste? -I: Muchos de ellos me llamaban estúpida y se reían de mi.... MUCHO, sólo mi novio pensó que era guay. -Lvec: Seamos claros, tus armaduras son increíbles, no hay otra forma de decirlo, ¿cúanto tiempo les dedicas? -I: Normalmente tardo entre 4-6 meses en una armadura. Antepongo calidad a cantidad.

-Lvec: Para trabajar en esos grandes proyectos necesitas centrarte, ¿Cómo planificas todo ese trabajo? -I: No planifico nada, sólo comienzo con la parte más atrayente y sigo a mi ritmo. -Lvec: Pero no sólo son armaduras, tus habilidades con la costura también son buenas, ¿con cuál de ellas prefieres trabajar? -I: Mis habilidades de costura no existen haha. Es por eso que coso con worbla -Lvec: Algo muy importante en el cosplay son los acabados, ¿qué técnica sueles usar? -I: Depende del cosplay pero muchas veces uso barniz en spray. -Lvec: Para hacer una armadura tan impresionante como las que haces, ¿qué es más importante: usar materiales caros o conocer buenas técnicas para los acabados? -I: Los materiales no significan nada si no sabes cómo usarlos, así que siempre uso materiales con los que me gusta trabajar o pruebo alguno nuevo en pequeños proyectos para ganar experiencia hasta que pueda hacer algo grande con ellos.

21


Hunter, Aion; Photo by: a.z. productions cosplay 22


Assasin, Aion; Photo by: a.z. productions cosplay 23


ENTRREVISTA INTERNACIONAL

-Lvec: En España, estamos empezando a trabajar con termoplásticos (como worbla), ¿tienes un material favorito? -I: ¡Worbla es mi credo haha! Me encanta jugar con él. -Lvec: Y el último paso: pintar, ¿cómo podemos elegir nuestras pinturas? ¿Algún consejo que puedas darnos? -I: Siempre uso pinturas baratas en realidad... pero siempre mezclo los colores que quiero fuera de los proyectos, por lo que duramente uso pinturas de acabados. Y es muy importante imaginar dónde van los focos de luces y sombras en nuestras armaduras mientras las pintamos y resaltarlos. Le da a tu creación mucha más profundidad. -Lvec: Entonces ahora, ¿cuál es tu siguiente paso? ¿Cómo quieres mejorar tus habilidades? -I: Sólo me dedico a lo que me gusta. Cada cosplay nuevo es un reto para mi. Me gustaría probar algo de modelaje con silicona e ir soldanddo pero los materiales son muy caros. -Lvec: Algo que puede hacer a nuestros cosplays verse mejor son las fotos, ¿qué piensas de las sesiones de fotos? ¿Tienes un fotógrafo favorito o depende del cosplay? -I: Al principio me sentía muy incómoda al posar delante de una cámara y recrear ciertas expresiones faciales pero comencé a mejorar poco a poco. Mi fotógrafo favorito es “A.Z. Productions Cosplay Photography” desde lejos Somos un muy buen equipo y creo que me encanta trabajar con él. ¡También creo que Christian Anders Photography es un maestro cuando se trata de photoshop! Es un gran artista y siempre pone su mejor intención en sus fotos.

24

-Lvec: Los medios sociales son un arma poderosa, si tuvieras que reducirlo en una frase, ¿qué mensaje querrías transmitir a tus seguidores? -I: No escuchéis a los demás cuando intenten hundiros, haced lo que querías y ayudaros unos a los otros. Y recordad, Siempre hay una forma si queréis conseguir algo. Sólo tenéis que tener paciencia y ponerle pasión al asunto. -Lvec: Y la última pregunta, y algo similar a otras, ¿qué le quieres decir a los novatos? -I: Lo mismo que antes, sólo id a por ello. Y no os menospreciéis.

Nick: Ináste Nombre: Laura Nacionalidad:Alemana Residencia: Bavaria, Alemania Web: www.facebook.com/nagsar.inaste www.instagram.com/inastes_tears Edad: 25 Series favoritas: Attack on Titan, Angel Sanctuary, Black Cat... Videojuegos Favoritos: Far Cry, Bioshock 2, Call of Duty, Borderlands, Devil may cry Música favorita: Post Rock


Gladiator, Aion; Photo by: a.z. productions cosplay 25


F I T N E S S ENTRENAMIENTO

Entrenamiento lowcost en casa

26


F I T N E S S ENTRENAMIENTO

Por Mike Valo

M

uchas veces pensamos que para tener un cuerpo fitness es necesario acudir a un centro deportivo, lo que supone un desembolso de dinero de entre 15-60€ mensuales, sin embargo; no es necesario hacer una inversión mensual en un centro deportivo para conseguir un cuerpo saludable, funcional y fitness. Deportes como la Calistenia (os sonarán los videos de entrenamiento en barras en un parque del cosplayer italiano Leon Chiro) pueden ser practicados en un parque en el que existan barras de entrenamiento, así como los entrenamientos en suspensión de sistemas de cuerdas como los TRX pueden ser practicados en casa.

Vamos a repasar algunos de las rutinas de entrenamiento y materiales que podemos adquirir a bajo coste para poder entrenar en casa y no tener que acudir a un centro deportivo, o si acudimos, para poder entrenar durante nuestras vacaciones.

27


F I T N E S S ENTRENAMIENTO

Bandas elásticas (3-12€)

Podemos adquirilos en cualquier tienda deportiva o en Amazon, su precio es de 19€ y en las mismas instrucciones vienen ejercicios que puedes realizar con él. La mayoría de las personas a las que entreno en casa o programo su entrenamiento de manera online optan por el TRX como su principal herramienta de trabajo.

Orientados a trabajos de poca carga, ideal para principiantes o ejercicios de recuperación y/o rehabilitación (éstos últimos dirigidos por un fisioterapeuta). Podemos adquirlos en cualquier macro cadena de material deportivo o en el mismo Aliexpress a bajo coste.

Sistemas de entrenamiento en suspensión (TRX) 19,95€ Ideal para principantes y deportistas avanzados, su grado de dificultad viene marcado por la inclinación que pongamos en cada uno de los ejercicios. Sin duda el sistema de entrenamiento en suspensión ha sido revolucionario en cuanto a entrenamiento en casa, debido a su bajo coste y su multitud de ejercicios así como la progresión de los mismos, ha marcado un antes y un después en aquellas personas que deciden practicar sus rutinas en casa. 28

Entrenamientos de Autocarga


F I T N E S S ENTRENAMIENTO

Son numerosos los ejercicios que podemos hacer en casa teniendo una silla o una plancha de goma eva y utilizando nuestro propio cuerpo con los que podemos conseguir progresar en nuestro objetivo.

programe sus rutinas de entrenamiento de manera online y de ésta manera poder entrenar en casa de forma segura y alcanzar sus objetivos.

Existen números ejercicios de autocarga, desde los más sencillos: abdominales. Hasta los más complicados: sentadillas con 1 pierna, burpees.

Si deseas entrenar en casa, escríbeme y comenzaremos hoy mismo a conseguir el objetivo que te propongas. mikevalocoach@gmail.com

El aspecto negativo de realziar ejercicios en casa es que no contamos con un profesional que nos corrija, analice y programe los ejercicios para que consigamos nuestro objetivo. Realizar ejercicios sin supervisión y control sobre la técnica puede llevarnos a tener lesiones y estancamientos en nuestro entrenamiento que nos hará tardar mucho en lograr nuestro objetivo. Es por eso que muchas personas que por sus circustancias personales, ya sea falta de tiempo o imposibilidad de acudir a un centro deportivo, acuden a mi para que 29


ArmArio del cosplAy Autor: Ian Cholo

B

parcheados sobre la rodilla, estos pantalones tienen una gruesa costura en “x” en los laterales y los parches del bajo (N.A. Aunque yo en lo personal me decanto por un bajo remangado por lo que sería el interior del pantalón más que un parche o agregado real), de un tono de verde más claro también poseen una gruesa y vista costura, esta de forma más lineal.

ienvenidos un mes más al Armario del Cosplay, esta sección bimensual donde analizo a uno o varios personajes para dar alguna ayuda y consejo para los cosplayer. Este mes de Julio vamos a hablar de un juego viejo que ha vuelto a ser noticia en la pasada E3, es un juego que no necesita presentación por la fama que le precede y es que si buscamos un top de juegos emblemático es casi seguro que Shadow of the Colossus es un juego que saldrá en esa lista. Nuestro protagonista, Wander, tiene un aspecto marcadamente tribal, inspirado en las culturas precolombinas de Suramérica, con intrincados detalles geométricos y tejidos de trenzado grueso.

NiGHTmaren-cosplay

Esta vez invertiremos el orden habitual y comenzaremos de abajo tapando las espinillas tira a a arriba. modo de protección, bajo estas tiras usa unas simples vendas Wander calza unas sandalias enrolladas desde el tobillo de cuero azul estilo romanas, cubriendo los gemelos. Subiendo con tiras que escalan hasta luce un pantalón verde con bajos debajo de la rodilla y una gruesa

30

En la cintura Wander luce un cinturón o mas bien un fajín de cuero muy curioso, con escritura a lo largo y compuesto de dos piezas de cuero, la superior tiene la forma recta de todo cinturón mientras que la inferior cae en la zona del estómago y la espalda para unirse en los laterales a la pieza de arriba, de este curioso cinturón cuelgan una serie de adornos que bien parecen tiras de tela blancas con una serie de marcas en forma de “X” rojas cosidas o unos palos de madera blancos con las marcas pintadas y me parece a mi que hasta que no veamos la versión de la remasterización en HD seguiremos con esa duda.


SKULL

THE KID 31


NiGHTmaren-cosplay

La camiseta de Wander es una cuello alto del mismo tejido que el prenda curiosa, a simple vista resto de la camisa. En los brazos parece una camisa típica de repite el vendaje hasta los codos tejido gordo, algodón o lana color crema o marfil, al igual que con el pantalón podría tratarse de una Wanderkitsun3 loneta de Panamá como candidata mas plausible, en su mayoría de superficie tan solo posee costuras gruesas en los bordes de abajo, mangas y cuello, pero a la altura de las axilas la camisa cambia a un tejido mas grueso casi a modo de protección, que podría ser una pana de color marrón oscuro o cuero, para luego rematar en el

32

y adorna con unas muñequeras estrechas del mismo material que las sandalias y la cinta que lleva en el pelo. Para finalizar Wander lleva un característico poncho rectangular de color oscuro y tela gruesa, tal vez de la misma loneta de Panamá que la camisa pero cosido doble, cortado a la altura de los hombros de forma que deja libre sus hombros y brazos, con un motivo intrincado que converge en su centro exagonal, idéntico por delante y por detrás.


VFire

Ya ven, un traje que a SIMPLE VISTA parece simple pero esconde numerosos detalles que lo hacen muy ÚNICO y CARACTERÍSTICO. Tal vez ahora con la revisión del arte del juego cambien algunos de estos detalles, pero ahora es vuestro trabajo averiguar esos cambios jugando a la remasterizacion del JUEGO cuando salga el proximo año

33


“Washu informa a todos los lectores de “La Vida en Cosplay” que haciendo uso de mi derecho de libre expresión contenido en el art.20.1.a CE; todas las opiniones vertida en mis artículos son la plasmación de dicho derecho y no se considerará ni vinculante ni mucho menos la traducción de la línea editorial de la revista ni del blog.”

Quizás el título sea demasiado sensacionalista, pero el mensaje que vengo a transmitir tiene que ver con esa premisa demoledora. Hace tiempo, cuando el cosplay comenzó su andadura como una forma de demostrar el amor por los personajes y las obras que amábamos, los concursos, el puntuar esta pasión, era inconcebible. Sin embargo con la evolución del mundillo y las ganas de los participantes en las convenciones de calificarse y destacar, nacieron estos. Quiero dejar claro que aunque todo el mundo sabe que no soy amiga de los concursos no los critico como tal, ni a quienes les gusta, el hecho que a algunas personas les guste ser calificados no tiene nada que ver conmigo pero no es algo despreciable tampoco. Los concursos pronto se volvieron un escaparate de calidad y de innovación, y por supuesto también trajo competitividad malsana y otros vicios. Pero dejando de lado este hecho, quedó de manera palpable el hecho del prestigio que estos daban y de la facilidad que proporcionaban para hacerte un buen nombre en la comunidad. Y esto fue la base de la estima, de los problemas y de la élite (buena y mala) durante un largo tiempo en nuestra comunidad… hasta ahora… Hace años que vengo anunciando el fin de esa era de concursos como forma de mostrarse al mundo y de enseñar la calidad. Era una muerte anunciada gracias a la globalización y a las redes sociales, sin embargo muchos no se dieron cuenta de estos y las posibilidades (en mi opinión para bien ) que 34

esto traería consigo. Hace tiempo, de la misma manera, digo que la calidad y el ganar concursos no tiene por qué estar aparejada, ni mucho menos, la fama, la cual desde mi punto de vista siempre ha sido el cáncer en los concursos, esa búsqueda a toda costa de destacar y de suplir un ego sano de esta forma. Pero supongo, que al igual que algunas cosas tardaron más en calar, el hecho que los concursos fueran fuente directa de una medición de fama y calidad resistió hasta sus últimas fuerzas. Hoy en día a nadie le cabe duda que Extreme Cosplay o las EGG sister no necesitan ganar nada para que nos asombremos con sus monstruosas maravilla; que J. Hart Design no necesita un diplomita para que sepamos que cose como los ángeles; que Narcisse Puppet se caracteriza de tal forma que parece sacado de un video de Final Fantasy (y ni me hagáis hablar de Alysson Tabitha) o que Nigri necesita ganar un WCS para ser una de las cosplayers más famosas del mundo (sin entrar en la polémica de si os parece merecida o no su fama).

El concurso ha muerto. O quizás no, el concurso por fin va a nacer o mejor dicho, renacer, como lo que un día fue y deseó ser. Una competición sana de personas que aman el escenario y que creen en la deportividad de la competición. Pues ya no es necesario ganar nada para ser famoso y aclamado, ya no es necesario el concurso para que te inviten a ningún lado, ya


no es necesario el concurso para poder estar entre una élite real de personas con habilidades manuales destacadas. Gracias a las pasarelas, gracias a los cosplayers que se han hecho famosos en instagram, twitter y Facebook… gracias a los cosplayers que están viajando alrededor del mundo por sus perfectas caracterizaciones o su carisma sin igual… puede que estemos a punto de ver morir y renacer algo que para muchos es parte imprescindible de esta afición.

Sea como fuere yo estaré deseando ver hacia qué nueva dirección se dirigen estos, deseando que a partir de ahora aquellos que se apunten y compitan, lo den todo, que cosan y lloren por no llegar a tiempo, que sufran y disfruten de esta afición, tengan los concursos que se merecen. Sin trampas, sin bulos, sin mentiras, sin favoritismos… sin ningún sentimiento negativo que pueda eclipsar la alegría y la euforia que ellos sienten al subir al escenario. Os deseo la mayor de las suertes a aquellos que pensáis quedaros en el mundo de los concursos, porque sois los que vais a decidir, no sólo su verdadera supervivencia sino su nuevo significado. Y al resto os deseo que podáis encontrar, sin necesidad de una clasificación, el valor que esta afición tiene realmente para ustedes y que podáis llegar hasta donde os lo propongáis, con trabajo duro e ilusión. La rueda vuelve a girar y estamos en un punto de cambio… no sé ustedes, pero yo estoy deseando ver qué nuevos horizontes nos deparan.

35


Tips para crecer

¿C

En busca de la felicidad. ómo va el verano? ¿Aprovechando las oportunidades que se os presentan? ¡Espero que si!

¿o no hay ninguna? Si no ves nada a la vista, lánzate y en busca de todo eso que queremos conseguir, un proyecto, etc. En esta ocasión, presento un dilema que a muchos nos ha pasado, seguramente, tú que lees estas líneas puede haberte hecho dudar. “No me siento motivado, no me queda bien el cosplay que estoy terminando, no quiero ir a cierto evento por el que he esperado meses”. ¿Te ha pasado? Bueno, si no es el caso, enhorabuena, pero para que algo así no os pase o no vuelva a repiterse, tenemos que conocer la clave, la motivación, y ligada a esto, la alegría que nos induce realizar ciertas actividades a lo largo del año que tienen que ver con el cosplay. Bien sabido es que todos los días nadie está igual, que hay cosas que nos motivarán más o menos según nuestro estado anímico, pero algo fundamental que tenemos que hacer sin olvidarnos de nuestro propio bienestar es conocer la esencia de nuestras pasiones, nuestros hobbies, y si es el caso que nos vemos afectados por algún contratiempo, que esto no haga mella en las cosas que nos hagan feliz, así que ánimo y aquí unos tips.

- Descúbrete a tí mismo, - Si te gusta eso que te ronda por la cabeza, hazlo.

- Comparte siempre que quieras. No estás solo, siempre hay gente con similares inquietudes. - Tus gustos: Si lo has elegido, si te motiva, y quieres ir de ese personaje: adelante. - Lo que hagas será bueno para tí y por ende para quienes te rodean.

-Disfruta de cada momento en el proceso, del evento, de la sesión... - Se tú mismo y trata de ser feliz con lo que te propongas.

S. Solstice 36


Gaige (Borderlands) Cosplayer: Dakraven Art 37


¡Aquí tu p 38


publicidad! Joker Cosplayer: Dedalo Cosplay 39


v a l . www

c n e ida

o

m o c . y a l p s

y s e d e r s a r t s ! e o u n im t l n ú e s o l o n e e d u e t g ¡Sí entéra d lavi

aen

. www

lay@ p s co

fac

@L

a aVid

ww

40

ok ebo

il.c gma

.com

os enC

utu w.yo

om

id /L aV

aE

sp nCo

play

be .c

Lav om/

ida

lay

os enc

play


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.