Año 0 | Número 1 | Mayo 2014 | Mensual
Revista para el cuidado del Cuerpo, el Alma y la Tierra
Buenos Aires Consciente Una ciudad que busca, aprende y elige otro modo de entender la vida
Pablito Martín
La respiración
“Somos lo que comemos”
El secreto de la práctica Zen 1
> Sumario
SUMARIO Cuerpo: Entrevista a Pablito Martín “Somos lo que comemos” P. 4
Tierra: “Buenos Aires Consciente” P. 8
Alma: “La respiración: El secreto de la práctica Zen” P. 11 Tu hijo y vos: “Parto Humanizado: El derecho a parir” P. 14 La receta de: Luciano Bonfico “Fideos de Zuquini y Calabaza con queso de Cajú” P. 16 Salud: “Maca, la raíz mágica” P. 17 Libros y Videos (p.18) Directorio (p.19) Cómic (p.22) Agenda (p.23) 2
> Editorial
Bienvenidos!
Lo que tenés en tus manos es el primer número de L’Humà, la única revista gratuita de Buenos Aires que te cuenta todo lo que necesitás saber sobre el cuidado del Cuerpo, el Alma y la Tierra.
La vas a encontrar todos los meses en más de 100 puntos conscientes de la ciudad y alrededores. L’Humà nace después de sentir en nuestra propia vida la importancia de la alimentación, de la respiración, de la calma de espíritu, del contacto con lo natural y del abrazo con lo que nos rodea: personas, animales, plantas… En definitiva: del amor. Creemos que vale la pena la búsqueda y el encuentro. Por eso buscamos que L’Humà sea el nexo de unión, un puente que te conecte con un estilo de vida saludable, natural, consciente y sustentable. Sabemos que para tejer esa red de salud y consciencia la información es una herramienta clave, por eso L’Humà es una revista impresa pero también una Revista Online, un mapa de servicios y productos saludables: Buenos Aires Alternativo, y un canal de TV. Todo para que vos encuentres lo que estás buscando!
Sumate a L’Humà y provocá el cambio! Sandra Sotelo y David Martínez Moll Directores
Número: 1
Mayo 2014
Revista para el cuidado del Cuerpo, el Alma y la Tierra Dirección Editorial: Sandra Sotelo sandrasotelo@lhuma.com Dirección de Arte y Diseño: David Martínez Moll davidmartinez@lhuma.com
Ilustraciones: bonobo
Redacción: redaccion@lhuma.com
Colaboradores: Luciano Bonfico Malala Fontán Emma E.
Publicidad: (011) 15 - 2181-9538 publicidad@lhuma.com
Revista de distribución gratuita. Prohibida su reproducción total o parcial. Derechos reservados. RPI en trámite. www.lhuma.com
L’Humà no se responsibiliza por los contenidos publicados por los colaboradores o auspiciantes, ni por las consecuencias del uso de los productos publicitados.
3
Pablito Martín “Somos lo que comemos” Vivir sin enfermarse, ¿es posible? Pablito Martín nos recibe en su cocina y nos cuenta sus secretos para estar siempre sano. Una charla para no perderse. Entrevista: Sandra Sotelo Fotos: David Martínez Moll
4
> Entrevista > Pablito Martín
Después de doce años de investigación y cuatro libros bajo el brazo, Pablito Martín, cocinero y periodista, se ha convertido en uno de los referentes más destacados de una alimentación que cada día gana más adeptos: la alimentación consciente. Vendedor, periodista, cocinero… do a tu cuerpo para ver cómo te sentís. ¿cómo fue esa evolución? De eso hablo en mi primer libro: “Con proBuscavidas… Recuerdo que por querer bar no perdés nada”. Le digo a la gente: comprarme mi primer guitarrita repartía Mirá, éstas son las mismas recetas que hacés volantes. Fui también vendedor en grandes vos, sólo que te retiré 2 ó 3 ingredientes y empresas, kiosquero, canillita,… Pero te incorporé 10 ó 20. Porque la idea es la cocina siempre estuvo presente esa: incorporar, no retirar. y las ganas de comunicar tamCuando dan ese primer paso, bién. Estudié periodismo y te diría que el 99,9 % de las cocina. Empecé a invespersonas no pueden volver tigar y me di cuenta que porque se empiezan “Una alimentación atrás muchos profesionales y a sentir mejor, más liviaempresas escondían inconsciente es tener nos, con más energía, sin formación valiosa relacansancio… el cambio conciencia de lo cionada con la salud. La es notorio. fui encontrando y se la Probá, total con probar que consumís” ofrecí a la gente. Por ahí no perdés nada. va mi camino. Un día en tu cocina, ¿Qué es la alimentación ¿qué elegís y qué sacás? consciente? Yo no soy rutinario. Puedo decirHay varias definiciones. Para mí, una te que arranco el día con un licuado de alimentación consciente es tener conciencia leche vegetal, puede ser de almendras, nuez, de lo que consumís. Y aclaro que no soy ni alpiste, lo que tenga activado en la heladera. médico ni nutricionista, sólo cocinero y pe- Le agrego fruta de estación: banana, pera, riodista, nada más. durazno, ciruela… Si voy a estar todo el día Te voy a dar un ejemplo. Decido no tomar trabajando, entonces en ese licuado le ponmás gaseosa porque soy consciente de lo go un súper alimento: puede ser maca, espique contiene y sé que para mi organismo no rulina, harina de vino,… A media mañana es bueno. Entonces decido consumir agua una colación: una fruta o un mix de frutos mineral, agua purificada, jugos naturales... secos. Y mate, yo soy un fanático del mate. Es decir, vos podés comer cuatro veces por Al mediodía, si estamos en invierno, un guidía. Ahora mi pregunta es: ¿cuántas veces so, por ejemplo, a mí me gusta mucho. Pero te nutris por día? Eso es lo que nadie habla siempre antes algo vivo, como una ensalada en la tele. cruda. Hay que recordar que antes de lo cocido siempre va lo crudo. Hay que animarse a probar, no? A la tarde puede ser una fruta, un licuado, Sí. Esto es como una escalera, un camino o una galletita integral o las crackers de alique tenés que hacer paso a paso, escuchan- mentación viva. Por la noche una buena en5
> Entrevista > Pablito Martín
salada. Trato que en la noche no haya mucha cocción, cuanto más crudo mejor. Una cosa importante: yo no mido nunca por calorías, yo siempre mido por nutrición. Cuando decís “somos lo que comemos”, ¿qué significa? “Somos lo que comemos” es la gran frase de Hipócrates, el padre de la medicina, y es real. Cuando termino mis talleres de alimentación consciente le digo a la gente: “Cuando lleguen a su casa se paran frente al espejo y se dicen: “Soy lo que como.” ¿Qué cómo? ¿Cómo me veo? ¿Cómo me siento por dentro y cómo me veo por fuera?” Desde que yo empecé a mejorar mi alimentación, hace ya unos 12 años, no me enfermé más. Antes consumía casi un litro de leche por 6
día. Pero cuando me levantaba a la mañana lo primero que hacía era sonarme la nariz. Probé un mes sin tomar leche. ¿Qué paso? Se me fue el 80 % de la alergia. Con el tiempo sumé semillas, frutos secos, algas y más tarde descubrí la clorofila. Cada vez me sentía más fuerte y con más energía. Realmente “Somos lo que comemos”. Y a esa frase yo le agregué: “… y lo que hacemos”. Porque de nada sirve que te alimentes bien si no haces actividad física o no tenés pensamiento positivo. Es un conjunto de cosas, por eso “Somos lo que comemos y lo que hacemos” Siempre subrayás la importancia de la educación en la alimentación, como sociedad, ¿estamos aprendiendo? Está de moda está alimentación. Al principio me decían: “Vos estás loco, ¿comer alpiste? No somos pájaros.” Esto pasaba hace 10 años atrás. Cuando comienzo en los grandes medios, de la mano de Claudio María Domínguez, esta alimentación se volvió un boom y hoy es una moda. Y yo aplaudo que lo sea, así más personas van a estar enteradas de lo importante que es la alimentación consciente. Cinco elementos básicos que no pueden faltar en una cocina consciente. Todos los días tiene que haber frutas. Si pueden ser orgánicas mejor.
> Entrevista > Pablito Martín
Verduras de tierra y de agua (algas), semillas, semillas oleaginosas, frutos secos, cereales, legumbres. Y los súper alimentos (maca, espirulina...). Y algo muy importante: el amor en la cocina. Este es un ingrediente que hoy se perdió y al que hay que volver. Tu cuarto y último libro es “La re-evolución de la cocina”, ¿nos hablás sobre él? “La Re-evolución de la cocina” es un proyecto muy ambicioso porque se trata de tres libros en uno: cómo comenzar una alimentación viva y consciente; entrevistas a once artistas de primera: Axel, Julieta Díaz, Patricia Sosa… que cuentan sus cambios en la alimentación; y 120 recetas de alimentación viva y consciente gourmet.
Es el primer libro sobre alimentación consciente del país, pero también es el primer libro vegano porque no utilicé ningún producto derivado de animal. No carne, no lácteos, no refinados. Pero si vos consumís estos productos, este libro te va a servir porque te da la posibilidad de incorporar un montón de ingredientes nuevos a tu alimentación. Cuando modificás tu alimentación estás evolucionando en todos los sentidos, también espiritualmente. Y, cuando estás mejor y te ves bien, entonces re-evolucionás a tu familia y a tus amigos porque ellos, tarde o temprano, se van a enganchar.
Para saber más: pablitomartin.com.ar
7
> Buenos Aires Consciente
Buenos Aires
Consciente Productos Org谩nicos, Veganismo, Alimentaci贸n Viva... Marcan tendencia en la ciudad. 驴Se trata de una moda o es algo que viene para quedarse? Texto: Sandra Sotelo Ilustraci贸n: bonobo
8
> Buenos Aires Consciente Algo está cambiando en Buenos Aires. De a poco, y casi sin darnos cuenta, los porteños empezamos a elegir un nuevo estilo de vida, más saludable y consciente, conectado con el bienestar y el respeto hacia los animales y el planeta. Leches vegetales, huertas en los balcones, alimentación vegana, fiestas sin alcohol, ropa ecológica… ¿Se trata de una moda o es algo que viene para quedarse? Por lo pronto, cada rincón de la ciudad ofrece la posibilidad de comprar, comer o conocer un producto o una experiencia relacionada con esta movida consciente. ¿Te animás? De la huerta a la mesa Cada vez son más los lugares en la ciudad que ofrecen una variedad importante de productos agroecológicos que vienen directamente del campo o de pequeñas comunidades rurales. Verduras, frutas, huevos, quesos, panes, semillas, yerba, cacao, especias, mermeladas, vino,…, son algunos de los productos que se puede comprar en lugares comunitarios como El Galpón, San Telmo Verde, La Asamblearia, Punto verde, entre otros. Una tendencia a las que se suman ferias como Sabe la Tierra, Buenos Aires Market, restaurantes especializados y ciertas dietéticas. Este es el resultado de una ola que no para, día a día son más los consumidores que eligen poner su salud como prioridad y por eso buscan productos naturales, libres de pesticida, sin conservantes o manipulación genética.
Orgánica) señala: “Lo orgánico es un sistema de producción. Por lo tanto, abarca no sólo el sistema de los alimentos sino también los textiles, la madera, la conservación de las napas de agua, de los ríos… Los suelos tienen que ser suelos sanos. Se tiene que sembrar y no poner ningún tipo de agroquímico. Si hay alguna maleza hay que ver porqué la tierra te está diciendo que está enferma. Pero, a su vez, no se le puede poner fertilizante porque son insumos de síntesis química.” Aunque el proceso es complejo, los resultados valen la pena. Se refleja en el cuidado y la calidad de la biodiversidad y en la salud de quienes optan por este camino.
Ahora, ¿qué tipo de consumidores son los que eligen esta movida? María calzada, con sus 30 años de “Se tiene que experiencia, destaca cinco tipos de conMaría Calzada, una sembrar y no sumidores: “Está el “dinosaurio” de lo poner ningún tipo de bio-militante que orgánico, como se es un consumidor define a sí misma, agroquímico. Si hay alguna consciente, sabe biochef, dueña del lo que compra y Rincón Orgánico y maleza hay que ver porqué la por eso pregunmiembro fundadotierra te está diciendo ta y exige; está el ra de MAPO (Moconsumidor que se que está enferma. “ vimiento Argentino acerca por problepara la Producción 9
> Buenos Aires Consciente mas de salud; el gourmet, que elige lo orgánico por calidad. El consumidor bebé, que prueba, investiga y va despacito. Y por último, el detractor. Este consumidor no entiende de qué se trata lo orgánico, desconfía y lo descalifica.” Hoy en Buenos Aires, los consumidores bebé son mayoría, cuidarlos, guiarlos y respetarlos es una responsabilidad de todos. El veganismo, una cuestión de respeto El veganismo hoy es tendencia. Se basa en consumir productos que no ocasionen la muerte o el maltrato animal, incluida la leche de cualquier mamífero y la miel de abeja porque los animales producen sus productos para sí mismos, no para ser utilizados por otros. “Hace tres años la palabra “vegano” era algo que no tenía difusión pública. Y en eso creo que tiene que ver mucho las redes sociales” - afirma Malala Fontán, fotógrafa y activista, miembro de la Revolución de la Cuchara, una ONG, presente en 45 países, que defiende el derecho animal. “Ahora el término “vegano” está mucho más abierto, tanto en su filosofía y los activismos, como en los productos que ofrece el mercado. Además, hay más consciencia sobre el hecho de que los animales no son cosas sino individuos” Alimentos, ropa, calzado, cosmética… son algunos de los productos respetuosos de
10
este estilo de vida que se pueden encontrar en algunas tiendas y restaurantes. Lo crudo contra lo cocido La imagen de las famosas recetas de la abuela, una cocina de ollas humeantes, ya no va más. Por lo menos no, si se quiere seguir los parámetros de la alimentación viva donde de los alimentos se consumen crudos o se entibian a una temperatura que no sobrepase los 42º C. El objetivo es conservar todos los nutrientes intactos. Cada vez son más los testimonios que reflejan cómo este tipo de alimentación no sólo mejora el estado general del organismo sino también logra revertir enfermedades como la diabetes. Poco a poco, algunos restaurantes de la ciudad suman esta opción a sus cartas. Mientras en las redes sociales se multiplican los grupos y los talleres made in casa bajo el nombre de: crudiveganismo. Tendencias como éstas revelan un Buenos Aires diferente. Una ciudad que, a su ritmo, busca, aprende y elige otro modo de entender la vida.
> El secreto de la práctica Zen
La respiración
el secreto de la práctica Zen “El Zen es muy simple. ¿Qué es? Los ojos horizontales, la naríz vertical. O, estar despierto cuando está el sol, dormir cuando está la luna y caminar por la gran tierra”, afirma el monje Toshiro Yamauchi. “Za en japonés”señala Yamauchi “significa ‘sentarse’, y Zen puede ser: el ciprés del patio, el aplauso de una sola mano… En otras palabras, podemos decir que Za es la práctica y Zen es la filosofía.” Toshiro Yamauchi, músico, hijo de padre japonés y madre argentina, se ordenó monje zen hace más de una década. Cada mañana se levanta muy temprano para ir a practicar Zazen al Dojo de Buenos Aires, el cual dirige. La respiración es la clave de todo Sentado en la postura de Buda, en el espíritu mushotoku, es decir, ‘sin objetivo’, simplemente concentrado en la postura y la respiración. Así es la práctica de Zazen. De una respiración justa sale una postura justa. “Una vez que uno tiene la postura justa, uno inspira y la
panza en vez de salir entra, como si se quisiera tocar la columna vertebral con el ombligo”, afirma Yamauchi. “Y, entonces, uno empieza a exhalar lentamente. La panza se va aflojando y el aire sale. Es un proceso muy lento. Hay que concentrarse en una exhalación lo más larga, suave y profunda posible”. La práctica de la respiración, anapanasati, permite aquietar la mente y alejarse del dolor y del miedo. “Por eso el maestro Deshimaru decía: el despertar de la conciencia es ir de pensamiento a no pensamiento y del no pensamiento al pensamiento pero en el medio siempre está esa respiración poderosa, larga, en la que nos concentramos en el Zazen”. La práctica de Zazen conduce al encuentro de uno mismo. Se convierte así en lo que el maestro Kosen llama: “una revolución interior”. Donde uno logra verse tal cuál es, sin ilusión, porque no hay nada que conseguir, nada que rechazar, nada que lograr. La máscara da paso al rostro, el camino al verdadero espíritu. Asesoró: Toshiro Yamauchi, director del Dojo de Buenos Aires y discípulo directo del Maestro Kosen Thibaut. www.zen-buenosaires.com.ar 11
Bienvenidos a...
Con un formato cómodo y manejable, L’Humà te ofrece temas interesantes y de calidad para leer y consultar siempre! Además, encontrarás un directorio de profesionales y comercios. Y una agenda que se actualiza mes a mes para que puedas disfrutar de todo tipo de actividades, productos y eventos conscientes. L’Humà es una revista y es algo más! Es un puente que te conecta con la información, los servicios y los productos que estás buscando. Te ofrecemos: Revista Impresa + Revista Online + Mapa + TV!
REVISTA ONLINE Accede a L’Humà a cualquier hora y desde cualquier dispositivo a través de una Plataforma Online moderna, dinámica y participativa. Actualizaciones diarias. Contenidos originales e interesantes.
Siempre en contacto con vos! 12
BUENOS AIRES ALTERNATIVO ¿Dónde comprar? ¿Dónde comer?¿A quién consultar? ¿Dónde aprender? Lo que estabas esperando: la guía online más completa: Buenos Aires Alternativo! Más de 500 servicios y lugares saludables de la ciudad y alrededores! Actualizado semanalmente! Una herramienta fácil y útil para que encuentres lo que estás buscando y para que conozcan lo que estás haciendo!
Dejate ver! TV Para aprender y pasarla bien… L’HUMA TV Entrevistas con personalidades nacionales e internacionales, reportajes, recetas, charlas y encuentros, talleres, mercados…
CLUB L’HUMÀ Porque somos un puente para conectarte con otra manera de ver el mundo, queremos que vos y tu familia puedan disfrutar de otras experiencias y productos. Sorteos mensuales Promociones especiales Descuentos Invitaciones a eventos
y mucho más!
Sumate a L’Humà y provocá el cambio! 13
> Tu hijo y vos > Yoga y embarazo
PARTO HUMANIZADO: EL DERECHO A PARIR Desde el año 2004 existe en el país una Ley, la 25.929, que ampara y promueve el derecho a un parto humanizado. Un parto donde se garantice la dignidad, los tiempos y el protagonismo de la mujer. Esta Ley, sin embargo, no se cumple o se cumple a medias. Informarse y exigir, también es un derecho.
mente, las mujeres no son las responsables de que casi el 80 % de los nacimientos sean por cesárea. Tampoco es cierto que las obras sociales paguen más a los médicos por realizar esta práctica”, enfatiza Alonso. El problema de su abuso, un hecho que se da sobretodo en instituciones privadas, se debe principalmente a la poca disponibilidad de tiempo que los médicos tienen para atender los partos. Esa misma “urgencia” mercantilista se ve en otras prácticas no menos serias. Así lo describe Claudia Alonso: “Para apurar el proceso del parto se realizan intervenciones molestas, algunas muy dolorosas: goteo con oxitocina sintética, rotura artificial de bolsa, dilatación manual del cuello uterino, episiotomía, presión sobre el abdomen para hacer descender al bebe por el canal de parto.” Todas ellas sin consentimiento de la mujer.
Violencia obstétrica La necesidad de amparar un acto tan natural como es el de dar a luz pone en evidencia un escenario irregular en la atención de la mujer embaraza. Esa mala praxis tiene un nombre: “violencia obstétrica”. “La violencia obstétrica es un tipo de violencia de género porque pretende subordinar a la mujer a los valores de la cultura machista”, señala Claudia Alonso, médica obstetra. “Es una violencia que se naturaliza en el uso rutinario de las intervenciones, en la falta de asistencia a las embarazadas, en la criminalización de las mujeres con abortos en curso, provocados o no, que buscan ser asistidas.” Cesáreas innecesarias Cuando la cesárea deja de ser un recurso para situaciones específicas y se convierte en un acto rutinario, entonces es parte de la violencia obstétrica. “Contrariamente a lo que se dice habitual14
Parir en casa Planificar el nacimiento en casa es una opción que muchas parejas eligen, lo cual les permite vivir de manera plena y consciente todo el proceso, respetando los tiempos de
> Tu hijo y vos > Yoga y embarazo
la madre y del bebé. Sólo una condición, subrayan los profesionales: que la madre sea una persona sana y su embarazo haya transcurrido con normalidad.
Parto Humanizado - Reconocer a los padres e hijos como protagonistas - Respetar las necesidades de la mujer y su familia - Respetar la elección de la mujer de estar acompañada - Respetar la intimidad del entorno - Respetar los tiempos biológicos y psicológicos de la embarazada - Favorecer la libertad de movimiento de la mujer - No intervenir si no hay situación de riesgo - Cuidar el vínculo de la madre y el recién nacido
“Un parto humanizado requiere que la comunidad, usuarios y profesionales, adquieran mayor conciencia de libertad, mayor respeto por la autonomía y las decisiones personales, mayor respeto por los procesos vitales y mayor coraje para desafiar al sistema actual”, concluye Claudia Alonso. Asesoró: Dra. Claudia Alonso, Médica obstetra y ginecóloga. Fundadora de la Asociación Dando a Luz. www.dandoaluz.org.ar 15
> La receta de... > Luciano Bonfico
Ingredientes 2 zuquinis 1 calabaza 2 tomates peritas 1 diente de ajo 1 pizca de pimentón 1 pizca de sal del Himalaya o marina Para el queso:
Fideos de zuquini y calabaza con queso de Cajú Mezclamos dos tomates peritas rallados y un diente de ajo picado. Añadimos sal y pimentón. Y ya tenemos nuestra salsa de tomate cruda! ¿Los fideos? Con un espiralizador cortamos la calabaza y los zuquinis crudos con o sin cáscara, como más te guste.
Para el queso
Dejamos las castañas de Cajú y las almendras en agua durante doce horas. Este proceso se llama “activación” y nos permitirá asimilar mejor las vitaminas y minerales de los frutos secos. Colocamos los ingredientes en una licuadora. Procesamos, y cuando alcance una textura cremosa lo tendremos listo para servir!
1 taza de castañas de Cajú activadas 1/2 taza de almendras activadas 1 diente de ajo 1 cucharada de aceite de oliva (primera presión en frío) 1 pizca de sal del Himalaya o sal marina
La receta de...
Luciano Bonfico Cocina Crudivegana
Como ves, un plato fácil, rico y muy saludable! Una alimentación crudivegana y ejercicio físico le permitieron a Luciano Bonfico vencer la diabetes. “Estuve al borde de la muerte y hoy estoy lleno de vida y energía”. Conocé su historia: www.recetascrudas.com.ar 16
> Maca, la raíz mágica
MACA
LA RAíZ MÁGICA
BENEFICIOS DE LA MACA:
La Maca, conocida como “ginseng peruano”, es un tubérculo que crece en la región de los Andes, a más de 3000 metros de altura. De esta raíz existe tres variedades: roja, negra y amarilla, y se caracteriza por sus notables efectos en el equilibrio hormonal y en el aumento de energía, vitalidad, resistencia y deseo sexual. Bondades muy bien conocidas por los andinos, desde hace miles de años.
- Fortalece el cuerpo y aumenta la resistencia - Combate la fatiga y el cansancio - Previene la osteoporosis - Alivia los síntomas premenstruales y de la menopausia - Aumenta la fertilidad femenina y masculina - Regula el sistema endocrino - Normaliza las hormonas esteroides (testosterona , progesterona y estrógeno) - La Maca roja ayuda en la hiperplasia benigna contrayendo la próstata - Favorece la libido e impide la impotencia masculina
Gracias a la variedad y densidad de sus minerales (calcio, potasio, hierro, fósforo, magnesio, sílice y zinc), vitaminas, enzimas y aminoácidos, este súper alimento ayuda en la prevención de ciertas enfermedades y en el control de otras.
Para que la Maca funcione se recomienda una cucharada sopera al día mezclada en jugos de frutas o licuados. También se puede poner en sopas e infusiones, siempre que la temperatura no sea muy alta.
¿Tiene contraindicaciones? Si bien la Maca no presenta efectos secundarios, sí es importante tener en cuenta algunos datos: las mujeres con cáncer de mama y los hombres con niveles elevados de PSA (antígeno prostático específico) no deben consumirla por su influencia en el metabolismo de las hormonas sexuales. Las personas que toman coagulantes deben consumirla con precaución por su alto contenido en vitamina K. 17
> Libros y videos
LIBROS Y VIDEOS Consciencia más allá de la vida Pim Van Lommel
Editorial Atalanta
Preguntas a un maestro Taisen Dashimaru
Editorial Kairos
Reúne las enseñanzas del maestro Taisen Dashimaru, quien transmitió la práctica del Zen a todo occidente. Con un lenguaje claro y vivo, Dashimaru nos acerca a temas tan profundos como el ego, el karma, la conciencia y la muerte.
Este libro es el resultado de veinticinco años de investigación del Dr. Van Lommel, un prestigioso cardiólogo holandés, sobre las “experiencias cercanas a la muerte”. Una visión clara y científica sobre el tema. Espiritualidad
Alimentación Consciente Gabriel Cousens
Editorial Epidauro
El Dr. Gabriel Cousens, considerado uno de los principales médicos en nutrición y alimentación viva de la actualidad, nos muestra cómo la alimentación afecta a nuestro cuerpo, a nuestras emociones, y a nuestra vida espiritual. Nutrición
Orientalismo
BBC
El negocio porcino Origen: Inglaterra
Farms Not Factories
El primer grito Origen: Francia
Frente a un futuro cercano sin petróleo, la realizadora inglesa Rebecca Hosking investiga cómo transformar la tradicional granja familiar en un establecimiento de bajo consumo energético.
Este film denuncia el maltrato animal y las graves consecuencias ecológicas y sanitarias de la crianza intensiva de porcinos. Un sistema devastador que avanza en todo el mundo.
Diez países. Diez alumbramientos. Cada historia una experiencia única y universal a la vez, narrada con una mirada poética y antropológica. Un film de Gilles de Mistre para emocionarse.
documental (subtitulado)
documental (subtitulado)
documental (subtitulado)
Una granja para el futuro Origen: Inglaterra
18
Producciones Mai Juin
> Directorio
Desde L’Humà queremos apoyar a todos los emprendedores y profesionales de la ciudad de Buenos Aires que trabajan a diario en el cuidado del Cuerpo, el Alma y la Tierra. Por eso te ofrecemos esta herramienta útil y dinámica para que encuentres lo que estás buscando y para que conozcan lo que estás haciendo! Podés acceder al Directorio completo, con más de 500 servicios y lugares conscientes, en: BuenosAiresAlternativo.com
Dietéticas y Tiendas naturales
www.esquinadelasflores. com.ar
Iriarte Verde Productos agroecológicos y Delivery Río Limay 1233 - CABA www.iriarteverde.com.ar
Deli Market Dietética y comidas saludables Ayacucho 975 - CABA www.delimkt.com.ar
Granomadre Alimentos conscientes Soler 4201 / Repetto 401 CABA www.granomadre.com.ar
Dietética Viamonte Productos naturales Viamonte 859 - CABA www.dieteticaviamonte. com.ar
La Casa del Sol Productos y cosméticos naturales Freire 1542 - CABA www.lacasadelsolfreire. com
Casablanca Productos naturales Malabia 351 - CABA www.dieteticacasablanca. com.ar
La Despensa Tienda de alimentos orgánicos Av. Elcano 3901 - CABA www.ladespensaorganicos.com.ar La Esquina de Las Flores Casa de alimentos para la salud Gurruchaga 1630 - CABA
Dietética Monserrat Productos naturales Entre Ríos 818 - CABA www.dieteticamontserrat. com.ar Restaurantes y Bares Bonjour Natural Bar Restaurante de ensaladas a medida
Tres Sargentos 443 www.bonjournaturalbar. com Algaia Restaurante natural | Viandas | Talleres Zapiola 1375 - CABA www.algaia.com.ar El Rincón Orgánico Restaurante y tienda natural Delivery Bulnes 910 - CABA www.elrinconorganico. com.ar Patio Japonés Sushi & Cocina peruana Juana Manso 1616 - CABA www.facebook.com/elpatiojapones Bio Restaurante orgánico y tienda natural | Delivery Humboldt 2192 - CABA www.biorestaurant.com.ar Green Factory 100% vegetal Sanabria 4509 www.green-factory.com.ar 19
> Directorio
Mercados El Galpón Mercado de productos orgánicos y naturales Lacroze 4171 - CABA Miércoles y Sábados de 10 a 18 hs www.elgalpon.org.ar Punto Verde Mercado de productos orgánicos y naturales Dorrego 1499 - CABA Viernes y Sábados de 10 a 19 hs www.mercadopuntoverde. com.ar Mercado Solidario Bonpland Mercado de productos orgánicos y naturales Bonpland 1660 - CABA Martes, Miércoles, Viernes y Sábado 10 a 22 hs www.asamblearia.blogspot.com.ar San Telmo Verde Mercado de productos orgánicos y naturales Perú 677 - CABA www.facebook.com/santelmo.verde Sabe la Tierra Mercado de productores Estación San Fernando - San Fernando Sábados de 10 a 18 hs www.sabelatierra.com
Farmacias Homeopáticas Belladona Homeopatía | Alopatía | Antroposofía | Laboratorio Ramallo 2568 - CABA www.farmaciabelladona. com.ar Caledonia Homeopatía | Alopatía | Laboratorio 20
Güemes 3722 - CABA www.farmaciacaledonia. com.ar Farmacia Más Natural Medicina biológica | Laboratorio Av. Luis María Campos 581 CABA www.farmaciamasnatural. com.ar Farmacia Libertad Homeopatía | Laboratorio Libertad 861 - CABA www.farmacialibertad. com.ar Salud Natural
Cuerpo y Espíritu Centro de Meditación Kadampa Argentina Estudio y meditación de budismo moderno Serrano 1316 - CABA www.meditarenargentina. org Fundación Hastinapura Filosofía | Meditación | Yoga Riobamaba 1018 - CABA www.hastinapura.org.ar Ho Sen Dojo Dojo Zen de Buenos Aires Gurruchaga 365 - CABA www.zen-buenosaires. com.ar
El Manantial Centro médico naturista Av. Callao 178, 1° Piso - CABA www.manantialdesalud. com.ar
Centro Integrador Servicios de salud Esmeralda 1610 - Vicente López www.centrointegrador. com.ar
Salud Nikkei Medicina oriental | Alopatía Brasil 602 - CABA www.saludnikkei.com
COSMÉTICA Y ESTÉTICA
Dr. Sebastián Eizaguirre Médico | Shiatsu | Acupuntura Palestina 1125 - CABA Tel. 4865 - 9671 Fundación Dr. Puiggros Medicina Bioenergética Riobamaba 438 - CABA www.fundacionpuiggros. org.ar Liliana Barrigón Prof. y Terapeuta Shiatsu Naturópata (Med. Natural) Floresta, San Isidro Cel 15-5143-1948 barrigontestore@gmail. com
Jabones naturales Alma Clara Cosmética Natural Ecológica CABA www.facebook.com/AlmaClaraNatural D’Alitane Aromaterapia | Aceites naturales Av. Cramer 3715 - CABA www.dalitane.com Calma Chicha Spa y centro de estética Viamonte 633 - CABA www.calmachichaspa.com
FORMACIÓN Escuela de Filosofía Práctica Cursos de Filosofía Práctica | Sánscrito Campichuelo 220 - CABA
> Directorio
www.filosofiapractica. com.ar IATENA Instituto Argentino de Terapias Naturales Avda. Santa Fe 1769, piso 2 - CABA www.verdeynatural.com.ar Centro de Zen Shiatsu Escuela de Terapeutas Bulnes 1286 - CABA www.centrozenshiatsu. com.ar Almazul Centro Holístico Escuela de Terapeutas Holísticos Olleros 2618 - CABA www.almazulholistico. com.ar TU HIJO Y VOS Ta Hecho Juguetes de Madera Ugarteche 3370 - CABA https://www.facebook. com/TAHECHOOBJETOS Kom Ropa para bebés y niños Conesa 600 - CABA kom@komware.com Qasi Qipa Organic Bamboo Productos de tela orgánica para bebés Algarrobo 1041 - CABA
MODA Alma Zen Ropa Vintage | Curiosidades Anchorena 660 - CABA www.feriaalmazen.com.ar Salacia Jorge Luis Borges 1663 CABA h tt p : / / s a l a c i a - o r g a n i c . com/index.php/puntos-de-
venta.html Totebag Bolsas reusables de diseño Juncal 3616 - CABA (Coordinar visita por mail) www.ilovetotebag.com Onda Orgánica Remeras de algodón orgánico Thames 1506 - CABA www.ondaorganica.com.ar Miist Shoes & Accessories cruelty free Nicaragua 6042 - CABA www.miist.com.ar Cubreme Godoy Cruz 1720 - CABA Ropa sustentable y orgánica www.cubreme.com DISEÑO, MUEBLES y DECORACIÓN Corchetes Diseño de objetos sustentables en corcho Algarrobo 1041 - CABA www.tiendacorchetes. tiendanube.com Tienda de costumbres Muebles y objetos del noroeste hechos a mano Leandro N. Alem 563 - San Isidro www.tiendadecostumbres. com.ar Elementos Argentinos Alfombras y elementos de decoración hechos a mano Gurruchaga 1881 - CABA www.elementosargentinos.com.ar
BICICLETAS Muvin Bicicletas | Accesorios Gorriti 5051 - CABA www.muvin.com.ar Amercian Bike Bicicletas | Accesorios Coronel Díaz 1664 - CABA www.americanbike.com.ar Soldaini Bicicletas | Accesorios Costa Rica 4401 - CABA www.soldainicycling.com Espindola Bike Bicicletas | Accesorios Junín 305 - CABA www.espindolabikes.com. ar Once a Fondo Bicicletas | Accesorios Congreso 2757 - CABA www.11afondo.com ASOCIACIONES Y ONGS Amigos de la Tierra Organización Ambientalista Av. Córdoba 5051 - CABA www.amigos.org.ar Asociación Ciclistas Urbanos Avenida Díaz Vélez 5563 CABA www.acu.org.ar Fundación Huerta Niño Construcción de Huertas en Escuelas Rurales Tucumán 811, 4º B - CABA www.mihuerta.org.ar Fundación Espacios Verdes Defender la vida y conservar la Naturaleza Chorroarin 160 - CABA www.fev.org.ar Greenpaces Zabala 3873 www.greenpeace.org 21
> C贸mic > Pika
22
> Agenda
AGENDA | MAYO TALLERES Y FERIAS Taller de comida saludable Restaurante Algaia Martes de 19 a 22 hs Zapiola 1375 - CABA www.algaia.com.ar Feria vegetariana | vegana Restaurante Algaia Sábado 10 de 10 a 18 hs Zapiola 1375 – CABA www.algaia.com.ar Curso de alimentación vegetariana Almacén La vidalita – Paula Capuano 5, 6 y 13 de 19 a 22 hs. Vidal 2226 - CABA info@almacenlavidalita. com.ar II Taller de delicias veganas Más Rico – Gastronomía Consciente Sábado 10 de 15 a 19 hs Palermo - CABA masricogastronomia@ gmail.com Taller de cocina vegana Charla debate TheGreenLab Bs As Sábado 3 de 11 a 15:30 hs
Caballito - CABA thegreenlabbsas@gmail. com Curso de Soberanía Alimentaria Cátedra libre de Soberanía Alimentaria Martes de 18 a 21 hs Facultad de Medicina Paraguay 2155 – CABA calisanutricion@gmail. com MÚSICA So What Project! & Yoga Rave. Experiencia Elemento Tierra La Trastienda Sábado 24 - 19 hs Balcarce 460 - CABA www.latrastienda.com CUERPO Y ESPÍRITU Crudicaminata Bosques de Palermo - Rosedal frente al Museo Sívori- CABA Domingos 16 hs www.facebook.com/ groups/crudicaminata
Yoga dinámico Respiración, postura y movimiento Martes y jueves 19 hs Iriarte Verde Río Limay 1233 - CABA miauraguilo@gmail.com Técnicas de masaje sonoro Dharmashala Nadasvaram Domingo 11 - 10 hs Rivadavia 8700 - CABA www.cuencos-tibetanos. blogspot.com ENCUENTROS Y CHARLAS 19º Encuentro Internacional de Narración Oral Feria Internacional del Libro 2, 3, 4 de 9 a 18 hs La Rural - CABA www.el-libro.org.ar Conferencia de Fresia Castro. “La Glándula Pineal, El Tesoro Oculto de América” CABA Lunes 26 de 19 a 23 hs activacionpineal@yahoo. com.ar
23
CON EL C l u b ... ¡LLEVATE UNA BOLSA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS!
www.lhuma.com
24
*Podés participar hasta el 15 de Julio
¡R e g í s t r a t e e n lhuma.com y p a r t i c i p á e n el sorteo!*