Revista Magazzine del Transporte 125 Julio

Page 1

aĂąo 12 No.125 / revistamagazzine.com




Contenido

Síguenos en Facebook: Magazzine del Transporte

C

1 Editorial

Cumbre_2016_daimler.pdf

1

09/06/16

10:41

M

Cumbre Postventa Daimler 2016: Y

4

Arranca operaciones OXXO GAS como marca propia

6

Avanza 2016, vehículo multipropósito de Toyota

7

Tecnología Axalta en camiones Freightliner

8

Evoluciona Saveiro con tecnología y seguridad

CM

MY

Fortaleza de Liderazgo CY

10 Confía TMS en Freightliner y adquiere 20 Cascadias 18 Logicorp aumenta su flota con Freightliner 24 Mobil Delvac impulsa la productividad de las flotas mexicanas

CMY

K

12

26 Freightliner aumenta la rentabilidad de empresas de transporte 28 Velocidad y adrenalina en Aguascalientes 29 Sobresale FEMSA con modelo “Última milla”

14

30 Realiza primera parada gira Freightliner 32 Dana crea alianza con Volvo Group 33 Contribuye Volvo con soluciones de transporte sustentable 34 5,000 unidades T680 vendidas en México 35 Brillante crecimiento de MAN en el primer semestre 2016 36 Certifica Volvo Group México a técnicos de su red de distribución 37 Cooperación Alemana en México, una ventana a la tecnología 38 Presenta MAN el VW Constellation 25.420 V-Tronic 39 40 42 43 44

Crece Bosch en innovaciones para la vida Destaca Daimler en Expo Hecho en Alemania Muestra Volkswagen hitos de su historia en México ADN alemán de Continental, pieza clave en México Cargo Tracck, la nueva solución de Michelin

20 ANTP fortalece los

pilares del transporte y la logística

45 Sigue el ascenso de Isuzu con el ELF 100 46 Renueva Hino su Presidencia y metas del 2016 47 Unidad 250,000 de KW para GTM 48 Ofrece alianza Valvoline-RASA soluciones de alto valor 49 Llega MAN a 4,000 unidades producidas 50 - Un millar de pedidos del i8 de Irizar - Certifican autobús de International

Kenworth enfrenta el dinamismo en el mercado

22

51 Mejorar el transporte público para aumentar competitividad: Conturmex

Avenida 3 #680 Altos, Frac. Central de Carga, Guadalupe, N.L. México C.P. 67110 Tels. Fax: (81) 8394-8278, 2282-9890, Cel. 818-254-4831 m a g a z z i n e@g m a i l.c o m

Año 12 / Edición 125 / Julio 2016 (mes vencido)

Magazzine del Transporte es una publicación mensual editada por Alma Gloria García Aguilar Certificado de Reserva No. 04-2008-042316252600-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor Certificado de Licitud de Contenido y de Título en trámite. Impreso por Grafiady S.A. de C.V. Calle Escobedo No. 131 Col. Los Elizondo, Escobedo Nuevo León. El contenido de los artículos no reflejan necesariamente la opinión de los editores y quedan bajo la responsabilidad de los autores.


Editorial

revistamagazzine.com

Proyectos en pro del medio ambiente

A

l cierre de esta edición, se anunciaron algunas medidas adicionales para mejorar la calidad del aire en la Megalópolis. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que aumentarán los incentivos para el programa de chatarrización para contar con una flota de carga más moderna y

más ecológica, y se simplificarán los trámites para la renovación de vehículos de carga y pasaje. Además, se homologarán los procedimientos de verificación vehicular para el autotransporte federal, de acuerdo con la Norma Emergente 167. Por su lado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) financiará con

Alma Gloria García Aguilar DIRECCIÓN GENERAL agarcia@revistamagazzine.com Elvira Fernández Iniestra COORDINADORA EDITORIAL ma.elvira.fernandez@gmail.com Tel: (55) 5368-5006 Móvil: 55-271-993-78 Blanca Nieves García Aguilar ADMINISTRACIÓN ventasmagazzine@gmail.com Ariana Vanesa Tellez García aritellezgarcia@gmail.com Alma Verónica Tellez almatellezgarcia@gmail.com VENTAS Ma. Aurora Serrano González auroraserranog@gmail.com REPORTERAS Víctor H. Ordóñez Márquez DISEÑO arte@revistamagazzine.com Isis Abigail García Villa Brenda Mariana Martínez García DISTRIBUCIÓN Edgardo González COLABORACIÓN ESPECIAL

11,000 millones de pesos -a través de Nacional Financiera, del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin)-, en la banca de desarrollo para apoyar los proyectos de infraestructura y modernización de unidades de transporte público en las zonas urbanas de la Megalópolis al 2018. Por medio del Fonadin, la SHCP destinará 150 millones de pesos a través para la expansión y reforzamiento de la red de monitoreo de la calidad del aire. Además se apoyarán con créditos preferenciales respaldado por NAFIN a 1,000 taxis híbridos en la Ciudad de México y 18 municipios conurbados. En tanto que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) organizará la RED de ciudades sustentables en la Megalópolis para impulsar y apoyar acciones de bajo carbono a través de NAMAS sectoriales urbana, transporte público y vivienda. Mientras, la SCT y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) trabajan para homologar los verificentros de placas federales y cumplir con la norma emergente de verificación vehicular que entró en vigor el 1º. de julio. Sin embargo, “del dicho al hecho hay mucho trecho”, como dice el refrán popular. Hay que esperar cómo se da esta simplificación de trámites y en cuánto van a aumentar los incentivos para chatarrizar. En tanto, les traemos en esta edición noticias interesantes sobre lo que las armadoras presentaron en el Foro Nacional del Transporte de Mercancías de la ANTP, que en su décimo sexta edición tuvo conferencias importantes relacionadas al sector, la logística y el transporte multimodal. En el mismo evento se llevó a cabo la presentación de un nuevo motor de Cummins, el X15 en dos versiones, el cual cautivó a los asistentes por la plataforma tecnológica que ofrece y la posibilidad de que transportistas seleccionen el modelo que más les convenga según sus operaciones. Visite nuestra página web: revistamagazzine.com y búsquenos en las redes sociales.


Arranca operaciones OXXO GAS como marca propia

F

EMSA Comercio presentó la nueva imagen de OXXO GAS con la que comenzará a operar gasolineras bajo el esquema de marca propia. El lanzamiento se realizó en la estación OXXO GAS Vasconcelos en San Pedro Garza García, en Nuevo León, la cual es la primera de 50 que adoptarán la nueva imagen en una primera etapa. Como parte del crecimiento y evolución de la empresa, OXXO GAS estará enfocando sus esfuerzos en ofrecer no solo la venta, sino también la distribución propia de la gasolina. Por ello, en el evento, se presentó un camión Actros de Mercedes-Benz, por parte de Daimler Vehículos Comerciales México representado por Luis Vega, Director de Ventas y Mercadotecnia de la empresa, acompañando a Jaime Humberto Tamez, Director General de Distribuidora Freightliner del Norte (Difrenosa), por medio de la cual

06

FEMSA adquirió este vehículo que es utilizado para la distribución propia de gasolina. Esta actividad será operada por FEMSA Logística quienes han desarrollado un vehículo innovador, tipo autotanque, con características enfocadas en proporcionar seguridad tanto a la operación como al operador que lo conduce; adicionalmente se encuentra equipado con tecnología que genera eficiencia y un adecuado desempeño medioambiental. “En FEMSA Logística tenemos el compromiso de acompañar a nuestros clientes en su crecimiento y satisfacer sus necesidades, por ello diseñamos un vehículo con total apego a la innovación, a la seguridad y eficiencia como prioridad en su operación. Además de que cumple con regulaciones y los más altos estándares para operar a nivel mundial”, expresó Alex Theissen, Director de Relaciones Estratégicas e Innovación de FEMSA Logística.

Por su parte, Rolando Vázquez Carrillo, Director General de OXXO GAS, comentó: “Este lanzamiento es un gran paso para nosotros. Nuestra empresa tiene más de 20 años proporcionando servicios y activos para la venta de combustible en México, pero hoy es un momento histórico. Hemos sido pioneros en la industria ofreciendo a nuestros clientes una propuesta de valor diferenciada, además de una plataforma de acciones de responsabilidad social enfocada en nuestros colaboradores, el medio ambiente y la comunidad”. En la actualidad, OXXO GAS tiene presencia en 14 estados de la República Mexicana, con 335 estaciones de servicio, las cuales están distribuidas en Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Quintana Roo, Jalisco, Zacatecas, Colima, Yucatán, Tamaulipas, Chihuahua y Durango, las cuales poco a poco irán adoptando esta nueva imagen.


07


Avanza 2016,

vehículo multipropósito de Toyota

E

ficiente, segura y práctica son las tres principales cualidades que se observan en la rediseñada Avanza 2016, que cuenta con capacidad para siete personas o espacio para transportar cargas de aproximadamente 565 kilos, como equipaje pesado o mercancía de algún microempresario. Durante una prueba de manejo realizada con este vehículo se constató la eficiencia de combustible que brinda, pensada principalmente para trasladarse en zonas urbanas, con un motor de cuatro cilindros y 1.5 litros. La unidad con transmisión automática tuvo un manejo suave y confortable, además de un radio de giro muy reducido, ideal para transitar por algunas calles estrechas en la Ciudad de México. Además, los elementos de seguridad que la marca incorpora en sus vehículos transmiten confianza al conductor, como frenos ABS y dos bolsas de aire

08

frontales para quien conduce y el copiloto. Esto, aunado a su amplio espacio interior y su precio es una gran ventaja para quien busca transportarse en un vehículo práctico pues no es lujoso ni costoso en comparación a otros utilitarios. El modelo 2016 de Avanza está fabricado sobre una carrocería más fuerte, con una base más robusta y con más refuerzos internos a los costados. La suspensión delantera independiente mejora la estabilidad y control, y además cuenta con una suspensión trasera de eje rígido tipo multi-link que facilita circular por superficies irregulares como topes, baches, empedrados, caminos no pavimentados o terracería ligera, haciendo los trayectos familiares más tranquilos. En cuanto a su interior, uno de los aspectos más notables es su amplitud para los siete pasajeros cómodamente en tres hileras de asientos, con el fin de hacer confortables los viajes en familia.

La Avanza cuenta con algunos detalles en las puertas como tres espacios para portar bebidas, el estuche para guardar los anteojos y dos espejos en sus viseras. El forro de sus asientos y el material con el que fabricaron el interior es durable, una de las características de los vehículos de la marca. Avanza está disponible en tres versiones: Premium automática a un precio de 223,200 pesos; Premium manual, de 216,200 pesos y Cargo, a 193,800 pesos. En su último reporte de ventas, Toyota informó que el modelo Avanza registró su mejor mes de ventas al colocar 1,097 unidades durante mayo del presente año. Toyota en México cuenta con una red de 67 distribuidores que comercializan 15 modelos. En el año 2015, la armadora vendió en nuestro país un total de 84,779 unidades.


Tecnología Axalta en camiones Freightliner

P

or segundo año consecutivo, Axalta Coating Systems, proveedor de recubrimientos líquidos y en polvo, participa en la Súper Copa Telcel con socio comercial Daimler para el posicionamiento de ambas marcas en la categoría de Tractocamiones Freightliner, de la mano del reconocido piloto mexicano de carreras Michel Jourdain Jr. Los 12 tractocamiones que participan en dicho evento fueron fabricados en la planta de Daimler Trucks -ubicada en Santiago Tianguistenco, Estado de México-, utilizando la tecnología Imron Elite de Axalta. “Pintar los tractocamiones Freightliner con la tecnología Axalta nos hace sentir orgullosos de los productos y servicios que ofrecemos. Con la participación de nuestra Escudería en este cam-

peonato de carreras, se puede mostrar la versatilidad de Daimler y el color de Axalta así como el compromiso con la tecnología compartido por ambas empresas”, afirmó Jesús Jara, Director de Transportación de Axalta México. “Para Axalta el automovilismo es una disciplina deportiva que refleja trabajo en equipo y desempeño”. En 2015, Michel participó en la Súper Copa Telcel en la categoría de los Tractocamiones Freightliner, con tres triunfos, cuatro pole positions y seis pódiums en las últimas seis carreras, para concluir el campeonato en segundo lugar. El apoyo de Axalta incluye la visualización de la marca en áreas específicas del tractocamión que proporcionarán visibilidad a la marca durante las carreras de la Súper Copa Telcel.

09


V

Evoluciona Saveiro con tecnología y seguridad

olkswagen Vehículos Comerciales presentó la Saveiro 2017, “una pick-up compacta con personalidad, que tiene el ADN de nuestra marca en la confección de vehículos seguros, confiables y con tecnología superior a cualquier otra”, precisó Giovanni Juárez, Gerente de Vehículos Comerciales Asignaciones Especiales. Con la rediseñada Saveiro, Volkswagen Vehículos Comerciales busca consolidar su espectacular crecimiento en México del 19% respecto a las cifras del año pasado y la división de la armadora alemana apuesta por colocar más de 15,000 unidades en total y alcanzar una participación de mercado del 6.5 por ciento. La Saveiro evoluciona para responder a las necesidades de la gran diversidad de sus clientes que la han colocado como una de las principales opciones en las empresas de transporte y carga ya que soporta hasta 712 kilos, es de tamaño compacto, su motor es de 4 cilindros de 1.6 litros con 101Hp y está disponible en dos versiones: Cabina Sencilla y Doble Cabina, cada una cuenta a su vez con dos versiones diferentes. Giovanni Juárez destacó que el vehículo impactará también por su nuevo frente y trasero más robusto, inspirado en la líder Amarok. “En lo que va del año, la Saveiro ha vendido más de 3,371 unidades, con el 32% de participación en el segmento; es una unidad que mueve negocios y encaja perfectamente con las medidas que se han tomado para proteger

10

el medio ambiente y, por su tamaño, beneficiará a los transportistas que deben entregar sus mercancías y productos en espacios reducidos”. Omar Vázquez, Gerente de Mercadotecnia, destacó las prestaciones del vehículo ante los medios de comunicación especializados en la Cava del Vergel, en Gómez Palacio, Durango, donde se pudo comprobar la eficiencia del sistema de frenos ABS, con función off road para la versión Cross, doble bolsa de aire, alarma antirrobo, cinturones de seguridad de tres puntos y dirección hidráulica, así como tecnología de entretenimiento. Posteriormente, se realizó una segunda prueba en carretera con salida en el Rincón del Montero y llegada a Vinos Don Leo en un trayecto con más de 10 kilómetros de terracería, cruzando por el pueblo mágico de Parras, Coahuila. Omar Vázquez, Gerente de Marketing, reportó que los 20 vehículos tuvieron excelentes resultados. Volkswagen Vehículos Comerciales lanzará una Unidad de Servicio Móvil para atender el mantenimiento de los vehículos sin que tengan que salir de sus instalaciones. Es un plan por fases y estará listo para el cuarto trimestre de este año.


11


Confía TMS en Freightliner y adquiere 20 Cascadias

C

ontribuir a la rentabilidad y eficiencia de la flota de Transportes Monroy Shiavon (TMS) es uno de los principales objetivos de Freightliner al ofrecerles vehículos con la más alta tecnología que además utilizan la combinación con el motor DD15 para sus servicios de transporte en todo el país. En la entrega de las llaves de estas dos decenas de tractocamiones, Stefan Kürschner, Presidente y Director General de Daimler Vehículos Comerciales México agradeció a TMS la confianza para la adquisición de estas unidades, la cual se realizó a través del concesionario Zapata Camiones. Raúl Monroy Reus, Director General de TMS, acom-

12

pañado de Raúl Monroy Sánchez, fundador de la compañía transportista, dijo: “Continuamos apostando por la tecnología en camiones que nos ayuden a mantener la seguridad de nuestros operadores y conseguir la eficiencia en el consumo de combustible. Después de probar el producto de Freightliner, decidimos adquirir estas 20 unidades con capacidad de arrastre en full, confiados en que su desempeño y el servicio de postventa será el esperado”. Stefan Kürschner dijo que es un privilegio para DVCM contribuir con estas unidades en la labor de TMS que por más de 32 años han sido capaces de consolidar su negocio y llevar soluciones de transportación de una manera segura y con la puntualidad que los caracteriza.

“Nos sentimos comprometidos con TMS, quien ha depositado su confianza en nuestras unidades tras mostrar resultados que garantizan la integridad de los operadores, aunado al bajo Costo Real de Operación que éstas brindan, lo que se traduce en mayor rentabilidad para el negocio. Juntos trabajaremos para alcanzar sus metas y continuar brindando un servicio de calidad como ha sido hasta ahora”, aseguró en el evento realizado en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, en las instalaciones de TMS. La flota de TMS tiene una edad promedio de 2.6 años y cuenta actualmente con 1,100 empleados. Tres operadores con la mejor trayectoria en TMS fueron elegidos para entregarles los Cascadia: Martín Gloria, Leandro Anaya y Felipe Cruz.

Es así como Daimler se enfoca en crear “Experiencias Reales” a través de soluciones reales para sus clientes. “Buscamos formar parte del éxito de nuestros clientes, les aseguro que TMS tendrá un aliado comprometido en favorecer su crecimiento día a día. Estoy seguro que la entrega de estas primeras 20 unidades es sólo el inicio de una fuerte y exitosa relación”, agregó el directivo.



Cumbre_2016_daimler.pdf

C

1

09/06/16

10:41

M

Cumbre Postventa Daimler 2016: Y

CM

MY

Fortaleza de Liderazgo CY

CMY

K

E

n postventa, Freightliner y Mercedes-Benz Autobuses, lograron 22% de crecimiento el año pasado, con el apoyo de la red de concesionarios que suman hoy 80 puntos en el país y con un enfoque en la mejora continua generando soluciones innovadoras y personalizadas para los transportistas. Este año la meta es aumentar el nivel de satisfacción de sus clientes y afianzar el liderazgo en el mercado, para lo cual ambas marcas definieron nuevas estrategias que reforzarán la postventa. Esta Cumbre -que reunió a distribuidores, socios comerciales y colaboradores de ambas unidades de negocio del grupo Daimler-, engloba las estrategias de las marcas que ayudarán a fortalecer el servicio postventa para ofrecer la mayor disponibilidad de partes, atención personalizada, soporte 24/7, los procesos más rápidos y la mejor garantía. Stefan Kürschner, Presidente y Director General de Daimler Vehículos Comerciales México, aseguró que distribuidores, socios comerciales y Daimler son las piezas claves para alinear cada una de sus acciones de postventa que fortalezcan su liderazgo. “Haciendo que nuestros clientes vivan ‘Experiencias Reales’ y éstas las creamos solamente cuando trabajamos en equipo y colaboramos dentro de la visión de nuestra Promesa Mutua”.

Por su parte, Dr. Jan Hegner, CEO de Daimler Buses, afirmó que para garantizar la completa satisfacción de los clientes se enfocan en ofrecer el mejor Costo Total de Operación (TCO, por sus siglas en inglés), y el mayor tiempo en carretera (Up Time). “Juntos con nuestra red de distribuidores tenemos estos elementos que consideramos importantes para nuestro liderazgo, la mejor y más amplia red de distribuidores con 80 puntos de servicio en todo el país, donde tenemos expertos técnicos, diagnóstico remoto y un amplio stock de refacciones”.

Por su lado, Alejandro Rivera, Presidente de la Asociación de Distribuidores de Daimler Vehículos Comerciales México (ADAVEC), comentó que la Promesa Mutua ha rendido buenos frutos y recomendó a los concesionarios reunidos en la ciudad de Querétaro llevar a cabo todas las estrategias en materia de postventa y certificar sus talleres para estandarizar la atención al cliente.

Nuevos proyectos para reforzar el servicio a clientes


Conoce el Poder Detrás de un Freightliner Este es el nombre de la gira que realizará Postventa de Freightliner, cuyo Director, Alfredo Carsolio, presentó durante la Cumbre Postventa. Se trata de llevar a 22 de las principales ciudades del país un Cascadia en cuyo remolque se alberga un aula de capacitación con los principales componentes del vehículo -incluyendo un motor DD15 de Detroit-, con el fin de que concesionarios y clientes los conozcan de cerca. Será una forma distinta y versátil de mostrar las ventajas que tienen los clientes al adquirir unidades de la marca. El recorrido inicia en julio y hasta diciembre concluye, aunque se espera una segunda etapa para 2017. Alfredo Carsolio enfatizó en la propuesta de valor Freightliner, que respalda a los mejores camiones del mercado, se enfoca en conocer y atender los requerimientos de los clientes, con lo que han conformado varios programas de servicio, entre ellos están los siguientes:

Novedades para autobuses

Marco Feregrino, Director de Postventa de Mercedes-Benz

Autobuses, fue el encargado del lanzamiento del Taller Móvil Express y la nueva Línea de filtros 100% calidad Mercedes-Benz Hecho en México, durante la Cumbre Postventa 2016. El Taller Móvil se desarrolló como una opción para ofrecer los servicios de diagnóstico, mantenimiento preventivo y correctivo en sitio, y cuenta con el equipamiento necesario para desarrollar asesoramiento técnico. Mientras que la nueva línea que se integra al portafolio de productos tiene como objetivo la disminución de costos de mantenimiento.

- MASS (Mantenimiento Asegurado y Servicio): es un nuevo programa con una amplia variedad de servicios integrados en un solo producto. - Prime Fleet: una solución personalizada de abastecimiento de refacciones para flotas ofreciendo precios estandarizados y competitivos, apoyado de Enlace Freightliner. El directivo comentó que la venta de refacciones creció 22% y que el 17% de sus ventas han sido de proveedores nacionales. El primer porcentaje ha tenido un aumento sostenido desde hace cinco años. ¨2016 no ha sido la excepción; el ritmo está en línea con este crecimiento que obedece a dos estrategias: Atender oportunamente las unidades que entran y ofrecer la mejor propuesta, con el abanico más amplio del mercado.

“Somos la marca que cuenta con la más amplia gama de autobuses en el mercado mexicano. El respaldo de nuestra área está en evolución constante para cumplir con las necesidades de nuestros clientes; trabajamos arduamente en procesos de mejora continua, tanto en servicio como en refacciones, para responder de forma ágil a los retos del mercado¨. Dentro de sus programas de mantenimiento y estrategias para dar soporte a los transportistas están: Premium Star enfocado a la venta de refacciones a cuentas corporativas; Service Plus con contratos de Mantenimiento con un crecimiento del 50% de pólizas contratadas con respecto al año anterior y XSF Remote, diagnóstico Remoto para optimizar el tiempo de estancia en el taller de las unidades.

La Cumbre Postventa incluyó una Feria de Proveedores, con la participación de sus socios comerciales de refacciones y al final del evento se entregaron reconocimientos a MANN & Hummel, Horton, Delco Remy, Donaldson, Robert Bosch y Timken.


E

400-450 HP/1550-1750 LB-FT Torque

n una espectacular gala, Cummins presentó el motor X15 EURO IV / V, forjado al rojo vivo del alto desempeño y sellado en el acero templado de la eficiencia que ofrece dos versiones para cumplir con las máximas exigencias de los transportistas mexicanos. Cummins proyecta comercializar en México alrededor de 500 motores de este tipo en lo que resta del año, que significarían cerca de un 15%, aproximadamente entre sus demás productos. El X15 Efficiency Series con potencia de 400 a 450 caballos de fuerza proporciona un alto rendimiento para la mayoría de las operaciones en México en el segmento de carga pesada con un torque de 1,550 a 1,750 Lb/ft. Cuenta con un solo árbol de levas y con un sistema de combustible XPI con una mejor admisión de aire a través de un turbocargador altamente eficiente que ofrece ahorro de hasta el nueve por ciento. Mientras, el X15 Performance Series con un poder que va de 485 a 605 hp, tiene el mejor desempeño en los ciclos de trabajo y la mejor respuesta a las más exigentes demandas de carga, debido a su potencia de hasta 605 hp y torque de 1,650 a 2,050 Lb/ft que proporcionan explosiva respuesta al acelerado, mejor desempeño y mayor tiempo de operación. Ignacio García Albarrán, Director General de Cummins para México y Latinoamérica, hizo la impresionante presentación del nuevo motor en una noche de gala durante el Foro de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), celebrado en Playa del Carmen, Quintana Roo.

485-600 HP/1650-2050 LB

Cummins Grupo Comercial y de Servicios S. de R.L. de C.V. Eje 122. No.200, C.P. 78395 Zona Industrial San Luis Potosí, S.L.P. México. Cummins Me´xico Cummins Me´xico 01 800 Cummins (286 6467) contacto@cummins.com partes.cummins.com


El directivo explicó ante una gran número de invitados de la ANTP y de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), que durante el año pasado, Cummins invirtió 700 millones de dólares en investigación y desarrollo, para realizar 76 actualizaciones y nuevos productos en aras de ser el líder del mercado con tecnologías limpias, sustentables, confiables y enfocadas a disminuir la emisión de contaminantes. Con la innovación como prioridad en su misión corporativa, desde 1919, Cummins creó el X15, en el que destaca su capacidad de adaptación ya que permitirá a sus propietarios cambiar sólo el sistema del tratamiento de gases de escape para ajustarlo a las diferentes, normas de emisiones, según sea necesario. “Este motor que vamos a poner en el mercado mexicano a partir del 2017 va a ser exactamente la misma base del motor que estamos lanzando en Estados Unidos y el motor X15 no va a cambiar en los próximos 10 años. Si aquí, el gobierno o las asociaciones cambian las normas de emisiones, no tendremos problemas. Nosotros ya vamos a tener el mejor motor trabajando”, aseguró García Albarrán. Cummins dispondrá de motores con tecnología Euro IV o Euro V, según prefiera el cliente; posteriormente el mismo motor podrá ser elevado de tecnología a Euro VI de una manera muy fácil modificando, a un costo competitivo, el sistema de transformación de los gases de escape que es el dosificador de urea, el filtro de partículas o el catalizador de acuerdo al grado de emisiones que se desee cumplir.


El nuevo motor de 15 litros será confiable y de alta calidad; con las modificaciones técnicas, ya no tendrá el sistema EGR (Recirculación de Gases de Escape), ni el turbocargador de geometría variable, el cual será sustituido por un turbocargador más sencillo y económico que revela la progresión de la tecnología de Cummins. La diferencia entre ambos motores radica en el árbol de levas y en los pistones, así como en la calibración electrónica. El Director General de Cummins para México dijo que actualmente cerca de 300 unidades ya trabajan con el motor X15 y los reportes indican un rendimiento superior al ISX EPA 04 que ahora tiene el mercado mexicano, con mayor eficiencia de combustible de entre un 8 y 12% más, lo cual beneficiará de manera importante a los usuarios. El Efficiency Series es un motor pensado para las empresas con camiones que cargan hasta 30 toneladas, que cubren tramos planos en el país, como las rutas de México-Monterrey, MéxicoLaredo y ese motor va a ser ideal para transportistas que trasladan vehículos nuevos y autopartes de un lado a otro del territorio nacional. En tanto, el Performance Series está destinado a proporcionar un alto desempeño a los tractocamiones de doble semirremolque, mejor conocidos como fulles, que recorren grandes distancias y terrenos diversos en todo el país, por ejemplo de México a Veracruz, pues requieren gran potencia. Ignacio García Albarrán concluyó que los motores de Cummins, de diesel o gas natural, son la mejor propuesta tecnológica que existe en el mercado para reducir el impacto al medioambiente. Estuvieron en la presentación por Cummins en Latinoamérica, Neuraci Carvalho, Directora del Negocio de Motores; Gaspar Aguilar Aguirre, Director del Negocio de Distribución; Sergio Giummarra, Director del Negocio para Componentes y Paulo Nielsen, Director para el Negocio de Filtración; además de Mario Sánchez Lara, Director de Mercadotecnia para el Negocio de Motores en Cummins Corporativo y Aaron Borunda Cárdenas, Director del Negocio de Motores de Cummins para Hispanoamérica.

Patrocina Cummins el torneo de golf en Foro ANTP

El fabricante de motores, líder global en potencia, organizó el tradicional torneo de golf en el marco del XVI Foro Nacional del Transporte de Mercancías de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), donde el equipo formado por Eutimio Fernández, de la empresa Jumex, y Antonio Elola, de Transportes Elola, obtuvieron el primer lugar. El segundo lugar de este evento deportivo -que busca la convivencia entre los asistentes al Foro- fue para Rolando Torres y Miguel García, y el tercero para el equipo integrado por Rogelio Montemayor, dirigente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), así como Luis Guillermo de León, Manuel Rodríguez y Max Martinis, de Eaton. Realizado en Playa del Carmen, Quintana Roo, el torneo de golf tuvo como preludio el lanzamiento del motor X15 y se efectuó en el último día de actividades del evento de la ANTP.


Obtén más kilómetros por litro. Nuestro motor MP8 sumado a nuestra transmisión manual automatizada mDrive te harán llegar más lejos, con menos combustible. No importa si tienes un camión o una flota, obtendrás siempre los mejores resultados con nuestro tren motriz propietario. Visita nuestro concesionario más cercano y llévate tu Mack.


L

as aportaciones tecnológicas de Cummins reportan grandes beneficios a las diferentes industrias en que participa y en México la marca se ha consolidado particularmente en el autotransporte con soluciones para el segmento de carga con motores para camiones pesados y también medianos y ligeros. Mario Sánchez Lara, Director de Mercadotecnia para el Negocio de motores de carretera a nivel global, reconoce que México es un mercado maduro y en constante evolución que demanda diversos tipos de camiones. “Cummins está muy optimistas del mercado mexicano. Nuestro éxito se debe a que nuestros ingenieros trabajan muy de cerca con los clientes, entienden sus necesidades y las traducen en los productos que les ofrecemos, motores desde 2.8 litros hasta el de 15 litros como es el caso del nuevo X15”.

El innovador motor X15 estará disponible en producción limitada en octubre, mientras la producción completa será a partir del 1 de enero de 2017. “En la planta Jamestown hacemos alrededor de 300 motores al día y un 30% es para exportación; de ese 30% un 5% viene a México o a Latinoamérica”, afirma Sánchez Lara. Las propuestas de Cummins son amplias, enfatiza por su lado Aarón Borunda, Director de Motores dentro de carretera Carga y Pasaje para México e Hispanoamérica, quien destaca también la eficiencia del motor GHG 2017, de diesel y gas natural, pensado para el control de emisiones sin sacrificar eficiencia o poder y con capacidad de cambio de diversos elementos tecnológicos para cumplir las diferentes normas de emisiones.


Aaron Borunda subraya el acierto de Cummins de participar en el Foro Nacional de Mercancías de la ANTP, “para anunciar a nuestros clientes que ya estamos listos con tecnologías a gas natural, combustibles alternativos y por supuesto con el motor X15 que fue lanzado aquí”, con el cual Kenworth y Navistar empezarán a trabajar ya. A su vez, Neuraci Pereira de Carvalho, Executive Managing Director Engine Business-Latin America, comentó que la presencia de las diferentes Divisiones de Cummins en el lanzamiento del motor X15 respalda el compromiso de apoyar a los clientes de manera integral.

Paulo Nielsen, Director de Ventas para Latino América de Cummins Filtration dijo que México es un mercado muy importante para la marca Fleetguard ya que cerca del 60% de las ventas en Latinoamérica son en nuestro país con ventas cercanas a los 40 millones de dólares y crecimiento de un 10% este año. México marca parámetros para el mercado de Latinoamérica, asevera Sergio H. Giummarra, Director del Negocio de Componentes de Cummins para la región, y cuyo enfoque es desarrollar soluciones que hagan que los motores sean más eficientes como los componentes que utiliza el X15: el nuevo turbo, los filtros de tecnología avanzada de un sistema de inyección de combustible common rail. Además del sistema de post tratamiento que permitirá alcanzar las normas EPA 2014 y las normas EURO VI.

21


Logicorp aumenta su flota con Freightliner

P

or las ventajas tecnológicas y el rendimie­nto de combustible que obtendrán con la marca Freightliner, la empresa Logicorp México adquirió unidades Cascadia con motor DD15, a través de Distribuidora Freightliner del Norte (Difrenosa) para ofrecer un servicio de clase mundial que demandan sus clientes en nuestro país, Estados Unidos y Canadá. Durante la entrega de las unidades -realizada e­­n las instalaciones del concesionario en Monterrey, Nuevo León-, Rogelio Martínez Blanco, Director General de la compañía transportista, señaló que después de una evaluación exhaustiva decidieron comprobar la calidad y eficiencia las unidades, con las cuales están seguros llegar a un ahorro de combustible de 3.4 km por litro. “Estamos muy agradecidos con Freightliner por ser parte de este proyecto tan ambicioso de Logicorp México. Los atributos de nuestro servicio incluyen los más altos estándares internacionales y cumplimos 100% con las normas mexicanas y norteamericanas de seguridad y ecología, e indudablemente estas unidades nos van a ayudar a cumplir con esas normas”, comentó.

22


Logicorp México -con 10 años en el mercado-, cuenta actualmente con una flota de 400 unidades y con planes de crecimiento en los próximos años. La compañía transporta autos y productos comestibles principalmente a Puebla, San Luis Potosí, Monterrey y Torreón, y sus oficinas se encuentran en Reynosa, Tamaulipas, en McAllen y Laredo, Texas, en Estados Unidos. Por su parte, Jaime Humberto Tamez, Director General de Difrenosa, agradeció la confianza a Logicorp México y reiteró el compromiso de servicio para su cliente. Además, los invitó a la planta de Daimler Trucks en Saltillo, Coahuila y la de Santiago Tianguistenco, Estado de México para que conozcan el proceso de manufactura de los camiones de la marca. “Cada vez que tenemos una alianza de esta manera nos compromete a Difrenosa y Grupo Daimler a estar más unidos y trabajar de la mano con nuestros clientes. Entendemos realmente los retos en el transporte de carga en México”, comentó. Rogelio Martínez Blanco destacó que están seguros del servicio de excelencia en postventa que les proporcionará Difrenosa para el mantenimiento de las unidades, sobre todo teniendo refacciones en tiempo y con soporte técnico para darles servicio en sus propias instalaciones. Sobre el financiamiento de las unidades, el directivo destacó que recibieron apoyo de Daimler Financial Services México con tasas de interés y plazos adecuados a sus operaciones, además de precios de los tractocamiones en pesos, lo que les permite continuar con sus planes de crecimiento como empresa que hasta el momento es de 15 por ciento.

23


ANTP fortalece los pilares del transporte y la logística

L

a Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) llevó a cabo una edición más del Foro Nacional del Transporte de Mercancías, bajo el lema “Fortaleciendo lo pilares de la logística y transporte de carga”, un evento que suma 16 años reuniendo a los especialistas del sector, autoridades y representantes de los distintos tipos de transporte, como una aportación para la competitividad de esta industria. Alex Theissen Long, Presidente de la ANTP, agradeció la presencia de las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y del gobierno estatal, así como legisladores y directivos de organismos como la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), agentes navieros, y comentó que la agenda del sector se ha nutrido gracias al trabajo conjunto de todos los involucrados.

24

Los temas alrededor del Foro fueron sobre conectividad, seguridad, normatividad, medio ambiente, infraestructura y logística, aspectos que se tienen que impulsar para garantizar que el transporte de mercancías en cualquiera de sus modalidades cumpla en tiempo, forma y al menor costo posible, al elevar la productividad como industria y como país. “El Foro se ha venido consolidando como el encuentro más vanguardista en México sobre la logística de transporte de carga para incrementar el desarrollo y la competitividad en el transporte de mercancías, manteniendo desde un inicio un diálogo positivo con los representantes de los diferentes modos de transporte que da pauta a soluciones sustentables e innovadoras en beneficio de nuestro país. La ANTP lleva más de 20 años de estar al servicio de los usuarios de transporte de carga, trabajando día a día para fortalecer esta competitividad y la productividad de México , esto no lo podemos hacer sin todo el apoyo de ustedes, gracias por apoyarnos durante más de 20 años”, expresó Theissen Long.


Estrategias creativas Al respecto, Yuriria Mascott Pérez, Subsecretaria de Transporte de la SCT, destacó que el transporte es un motor de la economía nacional e internacional. En México aporta el 6% del PIB y en todo el mundo es indispensable para la producción y distribución de todos los bienes. El año pasado se transportaron en nuestro país 932 millones de carga total, de éstas más de 500 millones de toneladas fueron entregadas por el autotransporte, 290 millones por mar y 119 millones por tren. “Los crecientes volúmenes de carga reclaman, además de una infraestructura adecuada y moderna, creatividad y acciones estratégicas que nos vayan permitiendo incrementar la velocidad de traslado, la agilización de los trámites sin menoscabo de la seguridad”, dijo. La funcionaria enlistó una serie de acciones en materia de transporte e infraestructura que han beneficiado la tarea de hacer de México una verdadera plataforma logística. “La SCT continuará trabajando con las organizaciones y cámaras del sector, con las autoridades estatales y demás involucrados para consolidar estrategias”. Evento dinámico En la ANTP cuentan con un acervo técnico con experiencia y, sobre todo, con vocación para contribuir a que la logística en el transporte de carga se convierta en una auténtica ventaja competitiva que fortalezca el mercado interno, la productividad y posicione al sector en los mejores lugares del mundo. Tal es la esencia de este evento, cuyo programa del XVI Foro Nacional del Transporte de Mercancías “realizado en Playa del Carmen, Quintana Roo-, incluyó el análisis de los temas trascendentales en el sector, las prácticas de sustentabilidad en las empresas, mejores estrategias, así como ponencias sobre las políticas públicas en medio ambiente y movilidad, legislación en el transporte de carga, los pilares del intermodalismo, regulación del transporte ferroviario y distribución urbana. Asimismo, se realizó la exposición de proveedores de la industria -con la participación de Dana, Michelin, Estafeta, Meritor, Hendrickson, Quaker State, por ejemplo-, y la Zona de Tractos que siempre es uno de los grandes atractivos con la presencia de las armadoras que además patrocinan desayunos, comidas y cenas como Freightliner, Navistar, MAN, Hino, Volvo Trucks, Kenworth, Isuzu, Giant Motors y Foton. También resaltaron las actividades organizadas por Meritor, Cofremex y algo que es ya una tradición con el Torneo de Golf de Cummins; aunado a la Carrera y Caminata de 5 km y el programa para damas, que vienen a dar el cierre de convivencia empresarial y familiar porque la ANTP siempre ha resaltado como uno de los valores más valiosos el apoyo de la familia que impulsa a hombres y mujeres que trabajan por esta industria.

25


Kenworth enfrenta el dinamismo en el mercado

D

ado a que los resultados de ventas de vehículos de carga en el primer semestre del año fueron alentadores, y que los pedidos de camiones de clientes dentro de territorio nacional han presentado una tendencia a la alza para los siguientes meses, Kenworth Mexicana decidió abrir un segundo turno en su planta de Mexicali, Baja California, para dar respuesta a este aumento de demanda. Esta es una buena noticia para la marca que lleva varios récords anotados de enero a junio del presente año: comercializó el motor PACCAR MX-13 número 1,500 desde su lanzamiento; vendió la unidad 5,000 del modelo T680, y llegó a la producción del vehículo 250,000 desde que llegó al mercado de nuestro país en 1959. “Se dice fácil, pero para una planta dedicada al mercado doméstico, es el reflejo de la evolución de la industria del transporte en México de la que todos formamos parte”, aseguró Luis Fernando Reyes, Director Comercial de Kenworth Mexicana.

Al asistir a la XVI edición del Foro Nacional del Transporte de Mercancías de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), explicó que en general, la industria del autotransporte de carga registró un crecimiento de ventas de vehículos de aproximadamente 25% en el primer semestre del 2016, y derivado de ello y la confianza de los clientes se presenta para Kenworth la oportunidad de aumentar su producción de 48 a 60 unidades por día, de las cuales 45 son para el mercado mexicano, en su mayoría tractocamiones.


Con este nivel, Kenworth está dando respuesta a la demanda interna, ya que el nivel de pedidos de Estados Unidos se ha mantenido, aclaró Luis Fernando Reyes. Si a esto le sumamos el auge que presenta actualmente la industria automotriz y la producción agrícola, por consecuencia se presenta un incremento tanto en los pedidos de vehículos para transportar autos nuevos conocidos como madrinas, así como de productos en cajas refrigeradas, lo cual refleja el dinamismo de la industria. “Es probable que se incremente un poco más para el último cuarto del año (dicha producción), sin embargo, esto dependerá de cómo se vaya comportando el mercado”, comentó en entrevista realizada en el stand que para la ocasión instaló la marca destacando “El Poder de la Ingeniería, Kenworth lo tiene”. En el área de exhibición de camiones, la armadora estuvo presente con dos unidades T680 y ofreció una concurrida cena a los asistentes al Foro de la ANTP,

donde Reyes Ruiz Palacios reiteró que en Kenworth están listos para ofrecer unidades con niveles de emisiones más limpios con motores Euro 4, 5, 6 y EPA 2013 y con combustibles alternos como gas natural, al referirse a la NOM-044. Estuvieron también Gustavo García, Director de Operaciones México; Adrián Luque, Director de Mercadotecnia y Soporte a Ventas; Tonathiu Venegas y Luis Ca-

meras, Directores de Ventas; Antonio Cañedo, Director de PacLease; Marco Luque, Director de Ventas de PacLease en México; y concesionarios como Alberto Rodríguez y Jorge Tello de Grupo BACE; Roberto Molano de Kenworth de Monterrey y el Ing. Julio Hernández en representación de Kenworth Metropolitanos.


Mobil Delvac impulsa la productividad de las flotas mexicanas TM

E

xxonMobil México realizó el Seminario de Productividad para Flotillas como una forma de contribuir a elevar la rentabilidad en el autotransporte, mediante ponencias de alto nivel para dueños y socios de flotas, directivos tomadores de decisión en áreas de compras, finanzas y mantenimiento. Esta iniciativa de la marca Mobil Delvac comenzó el año pasado y fue tal el éxito del Seminario que los propios clientes y transportistas solicitaban que se llevaran a cabo en diferentes ciudades del país. Para este año, el Seminario de Productividad para Flotillas se ha realizado en Córdoba, Veracruz, y ahora en Monterrey, Nuevo León, además continuará su recorrido por Guadalajara, Puebla, Tijuana y Ciudad de México. Alejandro Cardona, director de Ventas ExxonMobil México B2B para la parte Industrial y Vehículos Comerciales, destacó que Monterrey necesariamente debía ser una ciudad en la que desarrollaran el Seminario por la importancia que tiene para el autotransporte, con la presencia en el evento de flotas como Femsa, Cemex, Holcim, Bimbo, Transportes Lazcano, Castores, Lala, Sigma Alimentos, Pepsi, entre otras. El Seminario de Productividad para Flotillas se nutrió con las presentaciones de especialistas en temas como las nuevas tendencias en los motores a diesel, los retos del transporte en el país, seguridad en las carreteras, casos de éxito en ahorros por mantenimiento, soluciones para sustentabilidad y sistemas de filtración.

Las empresas aliadas de ExxonMobil que brindaron las ponencias fueron Goodyear, Donaldson, Holland SAF, Castores,Yara y Femsa. “Lo que buscamos con los seminarios es compartir con todos nuestros clientes, no sólo sobre productos, sino las experiencias de desempeño, disponibilidad de equipo y tecnología que tenemos”, dijo Alejandro Cardona. El directivo explicó que ExxonMobil no vende lubricantes, sino soluciones de lubricación y el objetivo es transmitir a los clientes esos beneficios que obtienen al comprar productos de mayor desempeño como Mobil Delvac, cuya repercusión en una flota es fundamental en ahorros de mantenimiento y productividad al tener los vehículos trabajando de forma óptima. Los especialistas de ExxonMobil hablaron durante el Seminario sobre la nueva especificación PC-11, anticongelantes, costo total de propiedad y acerca del análisis de lubricantes Mobil Serv. Una de las temáticas que más llamó la atención de los asistentes fue la nueva especificación PC-11 en aceites, la cual fue presentada por Luis Dominguez, Jefe de Ingeniería de México y CentroAmérica de ExxonMobil quién destaco que ha sido el resultado de la evolución de la tecnología en los motores para ser más limpios y con la constante inversión en investigación y desarrollo de ExxonMobil, la compañía está lista con los productos que cumplen con esta normatividad.


Se comentó el hecho de que al parecer por fin será una norma obligatoria en México el contar con aceite de ultrabajo contenido de azufre (UBA) para el 2018, lo cual beneficiará al autotransporte porque usarán productos con altas especificaciones para mantener productividad, ahorro de combustible y menos emisiones al ambiente. En ese sentido, la empresa internacional YARA ofreció con una ponencia sobre oportunidades para establecer mejores prácticas en el sector que lleven a la sustentabilidad. De acuerdo con esta empresa, el principal reto ambiental de los fabricantes de vehículos más allá del C02 es el abatir los óxidos de nitrógeno, de ahí las nuevas tecnologías en motores con sistemas de Recirculación de Gases de Escape (EGR por sus siglas en inglés) o Reducción Catalítica Selectiva (SCR). En México se da una oportunidad única porque, por un lado, se tiene la disponibilidad de dichas tecnologías y, por otro, se está considerando con mayor fuerza estos aspectos en la parte legislativa. Por lo tanto, el país puede evolucionar positivamente en esta materia. Al cierre del evento el Gerente de Marketing Industrial/Flotillas, Adrián Méndez, presentó al auditorio la herramienta de Análisis de Lubricante, Mobil Serv, una plataforma que promete revolucionar el

mantenimiento predictivo de los equipos, ya que su avance tecnológico ayuda a la industria del transporte, a saber en tiempo y forma el estado de sus equipos con la idea de tomar decisiones para incrementar la productividad de su negocio. En el seminario se dejó claro el papel que tienen todos los involucrados en la industria para impulsar mejores prácticas, acercarse a productos de alto desempeño y propiciar una mayor competitividad, desde las flotas hasta los fabricantes de vehículos y de autopartes. Por eso, este Seminario de Productividad para Flotillas se perfila como un referente para el autotransporte, al ser una interesante conjugación de la parte técnica, operativa y de experiencias que en su conjunto son herramientas para que las flotas realicen su labor de una forma más eficiente, segura y óptima. Para ExxonMobil el reto es transmitir el mensaje a los clientes para que no los vean como proveedores de un producto, sino como socios de negocios que trabajan por la productividad de las flotas, de ahí su constante innovación porque así como los motores van evolucionando, la compañía debe estar un paso adelante en investigación y desarrollo de productos que cumplan y superen las expectativas de todos los usuarios.


Freightliner aumenta la rentabilidad de empresas de transporte

E

30

n el último trimestre del año, la empresa tendrá disponible el camión vocacional 114 SD, mientras que el Cascadia y M2 CNG (a gas natural) ya se encuentran en el mercado mexicano para maximizar la rentabilidad de las operaciones de los transportistas del país. Así, Freightliner continúa con el enfoque total hacia el cliente, haciendo trajes a la medida de sus necesidades y brindando soluciones integrales que ayudan a incrementar la productividad, afirmó Stefan Kürschner, Presidente y Director General de Daimler Vehículos Comerciales México (DVCM).

En su participación en el XVI Foro Nacional del Transporte de Mercancías de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), resaltó: “Para tener una operación productiva y competitiva, se requiere información de valor y es el enfoque que constantemente ofrecemos en nuestras soluciones. Nuestra marca continuará adaptándose a todos los contextos económicos y/o políticos que surjan”. Ante usuarios del transporte, proveedores y directivos de la marca, dijo que mantendrán la lista de precios en pesos de sus vehículos, pues desean generar la certidumbre que sus clientes necesitan al momento de planificar la compra de unidades.


Por su parte, Luis Vega, Director de Ventas y Mercadotecnia de la firma, anunció que la herramienta Enlace Freightliner evolucionó para convertirse en una herramienta de telemática, con la cual es posible conocer indicadores de eficiencia vehicular para contribuir a la productividad de las flotas, al analizar datos de operatividad, seguridad, logística y mantenimiento, y de esta manera facilitar la toma de decisiones para mejorar la eficiencia. Sobre los más recientes lanzamientos, Abimael Aranda, Director de Desarro-

llo de Mercado y Portafolio de Producto para Freightliner, dijo que Cascadia y M2 CNG están llamando la atención de aquellas flotas dentro de la ANTP que tienen como filosofía el cuidado del medio ambiente pero que al mismo tiempo cuidan el rendimiento de combustible. En la cena que ofrecieron a los asistentes al Foro, Stefan Kürschner reiteró que DVCM tiene la capacidad de ofrecer la tecnología que estipule la NOM-044, la cual estará a disposición de los transportistas en la fecha en que sea requerida.

Por último, consideró relevante compartir opiniones sobre diversos temas de la industria durante el Foro y agradeció a la ANTP por su liderazgo a través de iniciativas y propuestas que fortalecen al sector. La empresa exhibió en el Foro de la ANTP el tractocamión Cascadia con motor DD15, una combinación que maximiza la rentabilidad de los transportistas y participó junto con la división de Postventa para dar a conocer la gira “Descubre el poder que hay detrás de un Freightliner”.

31


Velocidad y adrenalina en Aguascalientes

E

n la quinta fecha de la Súper Copa Telcel, el regiomon-

tano Abraham Calderón de la escudería Arris-Telcel se adjudicó su segunda victoria en la categoría de Tractocamiones de Freightliner, y con ello se encamina a la con-

quista la máxima presea. En el Óvalo Aguascalientes México (OAM) se reunieron los

aficionados al deporte motor convocados principalmente por el concesionario anfitrión Euro Centro Camionero, dirigido por José Luis González, quien estuvo acompañado de Stefan Kürschner, Presidente y Director General de Daimler Vehículos Comerciales México (DVCM) y Luis Vega, Director de Ventas y Mercadotecnia de la marca. La asistencia rompió récord pues más de 21 mil asistentes acudieron al autódromo, de los cuales 2,900 fueron invitados por el concesionario Euro Centro Camionero, anfitrión de la 5ª. Fecha del serial, dentro de un gran ambiente familiar que ha fomentado Freightliner con este tipo de competencias.

32

Además de Euro Centro Camionero, estuvieron representantes de Zapata Camiones, de Fernando Zapata; Camiones Rivera, de Alejandro Rivera; Jiménez Autocamiones de Fernando Jiménez y Distribuidora Freightliner del Norte (Difrenosa) de Jaime Humberto Tamez. “Fue una gran carrera que le gustó mucho a los miles de aficionados que se dieron cita en el OAM y que me sirvió para continuar aumentando mi ventaja en el liderato”, afirmó Abraham Calderón. Homero Richards de Grupo Zapata quedó en segundo lugar, aunque estuvo como líder varias vueltas. En tanto que el piloto de Mobil Delvac, Antonio Pérez, finalizó tercero y dijo que es una categoría que lo divierte mucho, al igual que a todos los aficionados que la presencian. El cuarto lugar fue para César Tiberio Jiménez de Difrenosa. Luis Vega, Director de Ventas y Mercadotecnia de DVCM, comentó que Euro Centro Camionero ha hecho un excelente trabajo para la realización de esta fecha del serial y aseguró que la asistencia a la misma ha crecido entre 30 y 40% en todas las plazas que han recorrido. Las “Experiencias Reales” las están viviendo más de cerca los clientes invitados a las carreras pues ahora es posible subirse con los pilotos a dar unas vueltas en el autódromo en los días previos a la competencia. Por último, destacó que al estar reunidos en este tipo de eventos se promueve la convivencia familiar. Al respecto la señora María Luisa de los Ángeles comentó que es muy agradable asistir acompañada de sus seres queridos, mientras que la señorita Wendy Medrano dijo que es una experiencia muy emocionante y divertida no sólo conocer de cerca los tractocamiones sino los diferentes lugares donde se realiza la Súper Copa Telcel.


Sobresale FEMSA con modelo “Última milla”

C

on el fin de ser en el 2020 el operador logístico más importante de América Latina, FEMSA Logística ofrece a sus clientes servicios integrales como el modelo de “Última milla” desde el 2004, el cual implica un alto grado de complejidad, pues para su ejecución se requiere la coordinación entre las diferentes áreas involucradas en el proceso: venta, manufactura y compra del producto. Durante su participación en el Intralogistics Latin America 2016, Ramiro Delgado, Director de Operaciones México de FEMSA Logística comentó: “Contar con la infraestructura y tecnología adecuadas para ofrecer a nuestros usuarios un servicio que cumpla con sus necesidades, es uno de los factores que nos permite gozar el éxito del modelo “última milla”. Nuestro personal, que es gente altamente capacitada, también es fundamental ya que son nuestro enlace con el consumidor final y su gran desempeño nos permite alcanzar un 95% de entregas a tiempo”. Uno de los diferenciadores de FEMSA Logística en referencia al modelo de “última milla” es su servicio de logística inversa. A través de este proceso, se hace la recolección de producto caducado y/o dañado además de producto de empaque y se transporta desde sus diferentes puntos de consumo hasta los centros de distribución de los clientes. Con este servicio se busca reducir el porcentaje de mermas, así como preservar lo más que se pueda del valor del producto.

En 2015, FEMSA Logística tuvo tan solo un 0.06% de merma en toda su cadena de distribución. La entrega a detalle también es uno de los diferenciadores clave en el modelo de “última milla”. Consiste en tener en tiempo y forma los productos solicitados en los puntos de venta requeridos por los clientes, lugares en donde generalmente FEMSA Logística lleva a cabo el proceso de venta, cobranza y en algunos casos la liquidación del viaje para una amplia variedad de productos transportados en la modalidad multi-temperatura. El directivo destacó que su compromiso con el futuro es lo que los distingue como compañía, así como la importancia de tener presencia en 7 países y ofrecer gestión de servicios de transporte, mantenimiento, logística internacional y almacenaje. De los operadores logísticos en distribución, FEMSA Logística es la empresa mexicana más grande en el país.

33


Realiza primera parada gira Freightliner

E

l XVI Foro Nacional del Transporte de Mercancías, en Playa del Carmen, Quintana Roo, fue el primer lugar que visitó el tour “Descubre el poder que hay detrás de un Freightliner” “que se trasladará a las principales ciudades del país para que clientes y distribuidores conozcan el funcionamiento de los principales componentes de los vehículos de la marca. Alfredo Carsolio, Director de Postventa de Freightliner, afirmó que el principal objetivo es dar a conocer que la firma no sólo comercializa vehículos de carga sino soluciones para el transporte a través de diversos valores agregados como la capacitación y programas de mantenimiento. “De los usuarios del transporte privado tuvimos una buena respuesta, recibimos muchas visitas y comentarios sobre este concepto”, agregó. Dentro del remolque se puede observar el tablero de un Cascadia con todos sus componentes, un motor DD15, una transmisión y videos con información sobre los productos de la marca. Hugo Eric Esquivel Vega, Gerente de Eficiencia Vehicular, fue el encargado de ofrecer una muestra de la capacitación que ofrecen dentro de la unidad móvil a representantes de medios de comunicación especializados. Informó que desde que se lanzó en 2014 se han comercializado más de 6,000 motores DD15 en el mercado mexicano. Al explicar el funcionamiento del tablero -con una réplica del Cascadia-, dijo que éste fue diseñado para tener a la mano todos los módulos del vehículo, por ejemplo la comunicación con la herramienta Enlace Freightliner, una solución de telemática y telemetría que no sólo se enfoca en dar una localización vía satélite sino que analiza información de la unidad accediendo a códigos para poder ver fallas y solucionarlas en tiempo y forma, ya sea en el sitio en que se encuentre la unidad o llevando el camión al distribuidor más cercano.

34

Sobre el motor DD15 expuso que los componentes se dividen en dos lados, el frío y el caliente y están posicionados en lugares que facilitan el servicio, el cual puede hacerse en cerca de dos horas. “Es el motor más limpio que hemos tenido porque la inyección es de alta presión y eso nos da una mejor precisión en el motor, una mejor explosión permite que el consumo de combustible sea mucho más exacto, más eficiente”. Esta fuente de poder cumple con la certificación Euro IV y puede alcanzar intervalos de mantenimiento de hasta 40,000 kilómetros. Dentro del remolque, también es posible encontrar una explicación sobre los programas personalizados que se ofrecen como el de Mantenimiento Asegurado y Servicio (MASS); un recorrido por el Centro Internacional de Distribución de Partes y un video sobre la arquitectura electrónica de un Cascadia. La siguiente parada de la gira es Torreón, Coahuila.


35


C

Dana crea alianza con Volvo Group

on el fin de incrementar sus oportunidades de crecimiento en el mercado, Dana de México reitera su compromiso con los clientes y concesionarios de Volvo Group para ofrecerles una solución integral de ingeniería que incluye capacitación, asesoría y partes. La compañía brinda soporte y atención a clientes en cuanto a ejes direccionales, ejes tractivos y barras cardán, así como asesoría a los transportistas que deseen configurar un camión a sus necesidades de operación y una alta disponibilidad de refacciones a la red de distribuidores de Volvo. José Gutiérrez, Gerente Comercial de Dana de México, sostuvo un encuentro con Marco Antonio Ortega, Director General de Volvo Group, durante su participaación en el XVI Foro Nacional del Transporte de Mercancías -de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), donde manifestó que a la par del crecimiento de la marca sueca, Dana está dispuesto a poner todo de su parte para el respaldo que requieren. El equipo de Dana está en contacto permanente con el área de servicio y mercadotecnia de Volvo desarrollando esta alianza que pronostican será muy positiva en el futuro cercano. Al respecto, Marco Antonio Ortega afirmó: “Estamos muy interesados en los proveedores institucionales como es el caso de Dana porque sabemos que podemos desarrollar alianzas, podemos estar junto con

36

el transporte y además tener un fuerte apoyo en servicio postventa; el poder trabajar con nuestros técnicos, el tener la disponibilidad de refacciones en nuestro PDC y en nuestra red de distribución, son los elementos hacia los cuales nos podemos encaminar en los próximos meses y poder desarrollar toda esta oportunidad que exista en el mercado”. El Director General de Volvo destacó que al establecer nuevas estrategias comerciales en el mercado mexicano, los concesionarios tienen mayor participación y ahora la marca está más cerca de los transportistas de pequeñas y medianas empresas

(PyMEs). “Ya no sólo es concentrarnos en las grandes flotas sino en ese empresario mediano y pequeño que necesita nuestro apoyo y asesoría”. En este contexto, el Gerente Comercial de Dana de México comentó que la capacitación y asesoría a los distribuidores y a los clientes de PyMEs es la más importante, pues conocerán la gama de productos que ofrece Volvo y la mejor opción para configurar sus unidades, con el fin de obtener el mejor desempeño y eficiencia en combustible. “Quiero que sepan que nosotros podemos respaldar esa decisión que ellos tomen con nuestros productos, con nuestro soporte y servicio”. Por último, el Director General de Volvo Group adelantó que verán en el futuro la forma de reforzar esta alianza detectando oportunidades de crecimiento como podría darse el próximo año, el cual se pronostica sea mejor que el 2016, y también antes del cambio en la regulación de los motores a diesel para 2018.


Contribuye Volvo con soluciones de transporte sustentable

V

olvo Trucks México refrendó ante los socios de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), su compromiso de crear productos inteligentes que impacten de manera positiva en la productividad de sus clientes y de actuar como un modelo a seguir en la protección del medio ambiente con tecnologías innovadoras. Con el slogan “Volvo Liderando el progreso con soluciones de transporte sustentable”, la armadora ofreció una recepción a los participantes del XVI Foro Nacional del Transporte de Mercancías, en la cual Marco Ortega, Director General de Volvo Trucks, destacó las soluciones de transporte integral que ofrecen a sus socios de negocio, quienes con el mejor producto pueden cumplir con las demandas de sus clientes. “Tenemos una visión del futuro que es clara y positiva. Trabajamos para brindar soluciones integrales a nuestros clientes, porque la marca Volvo no es sólo el producto o un servicio, la marca Volvo es la que cumple con todo el compromiso de acompañamiento y de dar al cliente la confianza de seguir hacia delante”. El directivo resaltó la confiabilidad de los productos Volvo que ahora lucen y generan productividad en las flotas de Bimbo, Estafeta y FEMSA, cuyos representantes Leonel Carrasco, Jens Grimm y Alex Theissen, respectivamente, recibieron un bello cuadro de las unidades más representativas de la marca.

Ortega dijo: “Nuestra gente, sus ideas, las innovaciones y las mejoras que hacen a través de nuestro producto es lo que nos permite ofrecer un desarrollo sustentable y sobre todo ofrecer la rentabilidad para nuestros clientes como lo hacemos con la combinación del motor Volvo y la transmisión I-Shift que, en conjunto, ofrecen el mejor rendimiento en el mercado”. A su vez, Alex Theissen, Presidente de la ANTP, agradeció el apoyo de la compañía en las tareas que realiza el organismo enfocadas a la seguridad en el transporte, el cuidado al medio ambiente y a proyectos diversos en pro del desarrollo del autotransporte en México. Los participantes del Foro Nacional del Transporte de Mercancías pudieron comprobar la tecnología y características de los camiones exhibidos en el evento pertenecientes a la serie VNL, así como del tipo cab-over FH16 750.

La comida que ofreció Volvo Trucks a los socios de la ANTP

también fue congruente con su misión de sustentabilidad ya que los arreglos florales de mesa, diseñados por artesanos de la tercera edad de Playa del Carmen, Quintana Roo, -lugar del evento-, se regresaron a sus lugares de origen para ser replantados. Además la empresa plantará árboles en los bosques de Chiapas que durante 25 años estarán bajo el cuidado de Volvo Trucks.

37


5,000 unidades T680 vendidas en México

E

l modelo que revolucionó los términos de aerodinámica, eficiencia, diseño y comodidad para el operador llegó a 5,000 unidades colocadas en territorio nacional, informó Luis Fernando Reyes, Director Comercial de Kenworth Mexicana. “Hace poco más de 4 meses celebrábamos la venta de nuestra unidad 4,000 de este mismo modelo, lo que nos da un sentido bastante claro de cómo se ha convertido en uno de los favoritos de los transportistas”, destacó. Kugar del Papaloapan, cliente del concesionario Kenworth del Este -con base central en Tuxtepec, Oaxaca, así como centros de operación en Zacatecas y Veracruz-, adquirió la unidad T680 con número de serie 402717. La empresa transportista liderada por José Roberto García Kuri y dirigida por Alfonso Tucella ha depositado su confianza y preferencia en la nueva generación de vehículos Kenworth siendo uno de sus principales promotores en la región. “Los clientes que se deciden por dar el paso al siguiente nivel, el del T680, por lo general son empresas que le apuestan todo hacia la modernización, tanto para entregar un mejor servicio a sus clientes finales como para optimizar sus costos de operación, y Kugar no es la excepción”, agregó Luis Reyes.

38

Kugar del Papaloapan se especializa en el giro de transporte de carga de fletes. Inició su operación en 1993 y para 2001 ya contaba con varias certificaciones importantes, entre ellas con el ISO 9001:2008. Su flota tiene una edad promedio de tres años y en su totalidad consta de modelos recientes, todos entre 2010 y 2015. Su flota rebasa las 200 unidades multimarca, entre las cuales destacan modelos Kenworth como el T800, T660 y más recientemente el aerodinámico T680. Luis Cameras, Director de Ventas de Kenworth, comentó: “Hasta el momento se han entregado 65 unidades a este cliente, de un pedido que supera las 100 unidades, algunos con opción de doble semirremolque. Seguiremos trabajando de la mano de este tipo de empresas para ofrecerles las opciones más afines a sus giros operativos”. Por su parte, Salvador Abella, Director General de Kenworth del Este, resaltó que el camino recorrido con Kugar del Papaloapan ha sido largo y exitoso, siendo esta la unidad número 550 para ésta destacada empresa, que representa una de las cuentas más importantes para el grupo.


Brillante crecimiento de MAN en el primer semestre 2016

M

AN Truck & Bus México detonó su estrategia de venta durante el primer semestre del año para registrar la comercialización de 95% más unidades de carga que en el mismo periodo del año pasado y con ello, ha llegado en seis meses prácticamente a las mismas cifras que reportó al final de 2015. “Estamos en una fase positiva. De enero a junio de este 2016 la industria creció un 25% y nosotros un 95%, lo cual demuestra que estamos en el camino correcto. Tenemos muy buenas perspectivas de crecimiento para el resto del año”, dijo Leonardo Soloaga, Director General de la marca que comercializa camiones MAN, así como autobuses camiones Volkswagen.

Leonardo Soloaga explicó en entrevista que los productos de MAN Truck & Bus México cubren el 80% de las necesidades del segmento de carga, en el cual los camiones TGX han sido punta de lanza para el impresionante crecimiento de este año ya que un solo cliente adquirió cerca de 60 unidades y proyecta una considerable segunda compra. La armadora exhibió dos versiones del MAN TGX de 480 caballos de fuerza y un versátil Volkswagen Workline 17.230 con aplicación para caja refresequera, en el XVI Foro Nacional del Transporte de Mercancías, organizado por la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Ahí, Soloaga compartió el pan y la sal con los invitados de la ANTP, de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), entre otros participantes. Destacó el respaldo que MAN Financial Services ofrece a sus clientes y los precios en pesos que la empresa mantiene para colocar sus productos que son referencia de eficiencia, rendimiento, tecnología e innovación. Además mencionó que su portafolio de soluciones será ampliado con un camión Constellation de 25 toneladas, con motor de 420 caballos, Euro V, para larga distancia y carga dedicada y un camión de cinco toneladas de la línea Delivery con motor de 150 caballos Euro V que permite cargas ligeras en ciudades muy congestionadas. Leonardo Soloaga se congratuló de participar en el Foro de la ANTP, donde se propicia la discusión y propuestas para hacer más productiva y eficiente la industria del transporte. “Participamos con ellos para definir las mejores prácticas para implementar en México en el tema ambiental. Estamos a favor de una norma bien planificada, ordenada y con los recursos necesarios por parte de las autoridades que aseguren una transición suave que evite altos impactos en la industria, en los transportistas y en los clientes”. Alex Theissen, Presidente de la ANTP, entregó reconocimientos a Soloaga y a Ricardo Melesio, Director Comercial de la empresa, cuya red de servicios será ampliada con la próxima inauguración de nuevos concesionarios en San Luis Potosí, Cancún y en la Ciudad de México.

39


Certifica Volvo Group México a técnicos de su red de distribución

O

frecer en el mercado vehículos de alta tecnología requiere también de un servicio pos-

tventa que respalde su co-

rrecto funcionamiento, con el apoyo de la red de concesionarios, por lo cual Volvo Trucks y Mack Trucks brindan capacitación constante a los técnicos de los talleres. Luego de un curso intenso de seis meses en el Centro de Entrenamiento de Toluca, Estado de México, siete Master Technician lograron la certificación, seis de

ellos por parte de Volvo Trucks Academy y uno por Mack Trucks Academy, logrando así ser la primera generación de graduados. Sandra Macazaga, Gerente de Desarrollo de Competencias de Concesionarios de Volvo Trucks, destacó que esta vez el curso cobra mayor importancia porque están alineando los contenidos del mismo a los que reciben los técnicos en Estados Unidos y Canadá.

40

Con esta certificación, los especialistas lograrán diagnósticos de fallas en camiones Volvo y Mack de una forma más rápida y certera, por lo cual el tiempo que pasan en el taller las unidades será más corto. Chris Schmidt, Gerente de Capacitación Técnica de Volvo; Irene Burns, Gerente de Localización de Capacitación, entregaron junto con Sandra Macazaga, las certificaciones a: Alejandro Chagollán Silva, Jonathan Francisco Flores Lecuanda, Salvador Zepeda Camacho, Martín Daniel Reyes Reyes, Luis Emanuel Tovar Alvarado como Masters Technician y a Ever Eleazar Serrano García y José Guadalupe Zermeño Castro como Masters Mack. Edgar Vargas continuará capacitación por medio año más, aunque también recibió un reconocimiento. Magdaleno Nonato Martínez y Víctor Valle, son los entrenadores certificados de estos técnicos, quienes explicaron que

lograr ser Master Technician es una tarea difícil pues son varios exámenes teóricos y prácticos los que se aplican. Para cursar este entrenamiento, es requisito indispensable que los técnicos tengan al menos tres años de experiencia en la red de concesionarios Volvo y Mack. “Recordemos que lograr la satisfacción del cliente es fundamental, está dentro de nuestra ideología, y estamos reforzando eso a partir del impacto que podemos tener en el buen desempeño de los talleres de la red de distribución”, comentó Sandra Macazaga. Explicó que Irene Burns es el enlace con Estados Unidos para la parte académica, responsable de la traducción del material que se utiliza en la capacitación. Aclaró que los técnicos pueden obtener su certificación durante seis meses o un año, según el tiempo que le puedan dedicar. El objetivo es que al final del 2016 el 35% de los técnicos de la red se hayan graduado como Master Technician.


Cooperación Alemana en México, una ventana a la tecnología

E

Por Aurora Serrano González n la Expo Hecho en Alemania 2016 “Tecnología, Ciencia, Innovación”, el país europeo desplegó los productos y servicios de sus empresas más representativas en México, que buscan y ofrecen una asociación a largo plazo, que apuestan y se comprometen a una alianza duradera porque creen en nuestro país, en su potencial y en su futuro. El Embajador de la República Federal de Alemania en México, Viktor Elbling destacó en la inauguración de la feria de negocios que existen cerca de 2,000 empresas alemanas en el país que contribuyen con el 8% del PIB industrial. Además reportan una inversión directa acumulada de origen alemán de 25,000 millones de euros, en cifras conservadoras. Entre los invitados a la inauguración figuraron representantes de las empresas Daimler Vehículos Comerciales, Mercedes-Benz Autobuses, MAN Truck & Bus, Volkswagen Camiones y Autobuses, Continental Tire, Robert Bosch, BMW, BASF, Audi, Porsche, Volkswagen autos y Bayer, entre otras que han contribuido a hacer de Alemania, el primer socio comercial de México en la Unión Europea y el quinto a nivel mundial. Mientras, el Secretario de Energía, Ildefonso Guajardo Villarreal, subrayó: “México debe cerrar brechas y abrir oportunidades. Alemania es un ejemplo de una mejor práctica internacional en la participación de medianas y pequeñas empresas en las cadenas de tecnologías. Ése es el gran reto de México”, recalcó.

Añadió que hace 20 años se impulsa el sector automotor que hoy está a punto de ser del séptimo productor mundial de vehículos, y que en 2020 llegará a ser el quinto productor mundial. El funcionario exhortó a aprovechar la exposición Hecho en Alemania para seguir aprendiendo sobre la transformación de valor a través de la innovación, las tecnologías y el valor agregado en los procesos de producción nacional. Gerhart Reuss, organizador de la exposición; Thomas Karing, Presidente de la Cámara MexicanoAlemana de Comercio e Industria (Camexa); así como los directores generales de ProMéxico, Francisco González Díaz y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Enrique Cabrero Mendoza, acompañaron al Embajador Elbling y al Secretario Guajardo en el corte del listón d la feria. La Expo estuvo abierta hasta el domingo 19 de junio en el World Trade Center, en la Ciudad de México, la sede que fue visitada por un grupo de estudiantes de Secundaria de Tlaxcala, quienes participaron en diferentes competencias organizadas por la NASA, en disciplinas como robótica y diseño de herramientas 3D, entre otras disciplinas.

41


Presenta MAN el VW Constellation

E

25.420 V-Tronic

ste camión extrapesado, consagrado en Brasil y dedicado al transporte de carga en aplicaciones de carretera, equipado con motor Cummins ISL 420, de 6 cilindros, potencia de 420 Hp, Euro V es uno de los productos estrella que presentó MAN Truck & Bus México en su stand dentro de la Expo Hecho en Alemania. El fabricante de vehículos comerciales MAN y Volkswagen expuso además un motor MAN de gas natural, Sistemas de Asistencia/Seguridad como el LGS (Lane Guard System), ACC (Tempomat con regulación de distancia) y sus Equipos de Diagnóstico de Postventa como el VCO 960 y el MAN Cats que ayudan a escanear el estado de los componentes de las unidades. La presentación de los productos y atracciones de MAN Truck & Bus México fue realizada por 16 estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) que están concluyendo sus estudios en la carrera de Ingeniería del Transporte. Los alumnos previamente fueron capacitados por la empresa para brindar información de cada uno de los productos y la tecnología exhibida como parte de su desarrollo profesional. “Para nosotros es un gran orgullo contar con este grupo de estudiantes que son el futuro de nuestro país. El día de mañana ayudarán al desarrollo de la industria del transporte”, comentó Leonardo Soloaga, Director General de MAN Truck & Bus México.

La planta ensambladora de Querétaro, filial de MAN LatinAmerica, destacó en su stand el VW Constellation 25.420 V-Tronic, que cuenta con cabina de techo alto con litera, espejos y cristales eléctricos, defensa full body color (del mismo color de la carrocería),

sistema de inyección Common Rail, transmisión ZF con caja automatizada de 16 velocidades y dos de reversa. El modelo es ideal para carga pesada con aplicación de caja seca, paquetería o cajas refrigeradas, entre otras, en uso sencillo o doble. Otros vehículos en exhibición fueron el Delivery 9.160 de Volkswagen, y de la marca MAN destacan el TGX 26.480 y el TGS 26.440, todos ellos del segmento de carga con una configuración diferenciada para garantizar al cliente sus ventajas de costo operacional. Leonardo Soloaga comentó que la participación de la marca en esta feria de negocios es importante para que se conozca la gran diversidad de productos que ofrece para los segmentos de carga y de pasaje. “Somos la parte más nueva del Grupo Volkswagen, un líder mundial, y queremos seguir consolidando nuestra presencia en el país. Queremos compartir que la división de Camiones y Autobuses ya contribuye al desarrollo de la industria del transporte en México y por eso presentamos una muestra significativa de nuestros productos que cumplen con la alta tecnología alemana”.

42


E

Crece Bosch en innovaciones para la vida

l amplio stand de Robert Bosch México en Expo Hecho en Alemania resultó un referente de las aportaciones que la empresa realiza en nuestro país, ya que es el primer proveedor de la industria automotriz y de muchos otros sectores, y con 13,000 empleados esta empresa se ha convertido en el número seis en importancia económica para Bosch Global. En el Bosch Innovation Forum, Rene Schlegel, Presidente de la compañía, destacó la contribución que la corporación ha hecho con el Antilock Brake System (ABS), que fue inventado en 1986 y que ya va en la generación nueve, con grandes beneficios para los usuarios y para la empresa alemana que domina con el 50% de participación de mercado del producto. El ABS ayuda a los vehículos a frenar en el lapso más corto posible, mantiene el control del auto, lo estabiliza. En Europa ha evitado 200,000 accidentes y en Estados Unidos, sólo en 2012, salvó 6,000 vidas. Será obligatorio en México desde 2018. Schlegel mencionó la expansión de la planta de Aguascalientes: “Hemos agrandado nuestro potencial de manufactura por la producción del Sistema ABS que es muy importante para la industria automotriz en general y todos los países están enfocados a reducir los accidentes viales porque el costo para la sociedad es altísimo”.

El Presidente de Robert Bosch México indicó que el corporativo cada año invierte alrededor de 100 millones de dólares y aumenta 1,500 empleos cada vez más calificados, ya que la calidad de sus productos tiene que ser del 100% ya sea para Equipo Original, mercado de repuesto con bujías y limpiaparabrisas, así como equipos de diagnóstico y sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz. Además, otros mercados como el de energía, construcción, calentadores de agua para el hogar y cámaras de seguridad, entre otros. La expansión de la planta de Aguascalientes es para responder a las necesidades del mercado doméstico y la exportación, mientras que a futuro se planea ya el desarrollo de productos en México con personal del Centro de Desarrollo en Guadalajara que empezó con 14 becarios y ahora tiene 200. Bosch abrirá una nueva factoría en Querétaro, la sexta para la actividad automotriz y la undécima del grupo en el país. La empresa también presentó sus avances en conducción automatizada, vehículos eléctricos y sistemas a gasolina y diesel, dentro de un túnel colocado en la Expo Hecho Alemania, el cual tuvo impresa una cronología de la historia de la compañía en nuestro país.

43


Destaca Daimler en Expo Hecho en Alemania

C

on una muestra de su gama de autobuses, vanes, camiones, tractocamiones y automóviles, el Grupo Daimler participó en la Expo Hecho en Alemania, evento que expone lo mejor de las empresas germanas que tienen presencia en México. El corporativo mantiene una estrecha relación con nuestro país al contar con tres plantas de producción, Daimler Trucks en Saltillo, Coahuila y otra en Santiago Tianguistenco, Estado de México, donde fabrica camiones y tractocamiones; y la tercera en García, Nuevo León donde ensambla autobuses Mercedes-Benz. Además, cuenta con un Centro Internacional de Partes y su Red de Distribuidores está conformada por 80 puntos de venta y posventa. Adicionalmente, está en marcha la instalación de un complejo de manufactura de cooperación estratégica denominado COMPAS en Aguascalientes, un proyecto conjunto de Daimler y la Alianza RenaultNissan. “Conjuntamos nuestra tradición por la innovación con el alto grado de especialización de nuestros colaboradores en México, para producir con gran calidad la gama más amplia de vehículos en todos los segmentos”, aseguró Stefan Kürschner, Presidente y Director General de Daimler Vehículos Comerciales México. Aclaró que nuestro país es y continuará siendo parte importante de la estrategia del corporativo, por lo que continuamente invierte en tecnología y en sus plantas para tener procesos productivos modernos. “Tenemos vehículos diseñados en Alemania pero hechos en México para el mundo”.

44

Freightliner Durante el recorrido por la exposición -inaugurada por Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía-, los asistentes conocieron de cerca el tractocamión Freightliner Cascadia GNC que utiliza gas natural, por lo cual no contamina y es una opción para el transporte de carga en la Ciudad de México. También lució el Mercedes-Benz Actros 2660 LS en configuración 6x4, con motor V8 LA, 600HP @ 1800 rpm y tecnología BlueTec®4 que se usa en Europa pero que en México algunas flotas lo han probado. Dentro del stand estuvo en exhibición un camión Unimog U 5000 en configuración 6x6, un vehículo todo terreno, el más fuerte del mercado que han adquirido dependencias como la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos para llegar a lugares de difícil acceso. Dicho vehículo no se produce aquí pero se comercializa en nuestro país con clientes muy especializados.


Mercedes-Benz Autobuses Antes de la inauguración oficial, el Dr. Jan Hegner, CEO de Daimler Buses, señaló: “es un orgullo para Mercedes-Benz Autobuses participar en la Expo Hecho en Alemania, pues nos permite dar a conocer todas las opciones tecnológicas que desarrollamos a favor del medio ambiente, así como nuestra amplia gama de productos, que a través de la flexibilidad apoyan a nuestros diversos clientes, quienes buscan el mejor desempeño al menor costo total de operación”. El directivo dijo que para la marca de la estrella es muy importante invertir cada año en su planta, en tecnología, capacitación y por ello este 2016 está cambiando toda la gama de vehículos urbanos a la tecnología BlueTec®5. En el espacio de Mercedes-Benz Autobuses, en Expo Hecho en Alemania, los visitantes apreciaron de cerca las unidades Paradiso 1800 DD (doble piso), el Gran Viale LE y el Torino (OH 1624/52) todos con dicha tecnología que permite minimizar las emisiones contaminantes. Mercedes-Benz, creador del estándar en autobuses, cuenta en México con más de 20 años de liderazgo en ventas y constantemente introduce al mercado vehículos de vanguardia tecnológica para el segmento de pasaje. Además de su planta en García, tiene 80 puntos de venta y de servicio, con el propósito de brindar el máximo beneficio a los clientes, así como ser referente en materia de movilidad, calidad y rentabilidad.

Mercedes-Benz México Como parte de Daimler, esta división estuvo presente con sus modelos de vanes en diversas aplicaciones: la Sprinter 415 extra larga-Turismo; Sprinter 311 Ambulancia y la recientemente lanzada al mercado Clase V 220d Avantgarde (diesel) y Clase V 250 Avantgarde (gasolina). Estas unidades mantienen su liderazgo en innovación y tecnología. En el caso de la gama de Sprinter están equipadas con motores Euro V, siendo la primera van en el mercado mexicano con esta tecnología. Asimismo, al frente del stand se exhibió un auto Mercedes-AMG C63 con un motor V8 Biturbo, de cuatro litros que proporcionan 476 hp y 650 Nm. Con esta exposición, además de dar a conocer la importancia de las empresas alemanas en el desarrollo económico de México, se busca reconocer el aporte destacado para el desarrollo de grandes proyectos industriales y tecnológicos y mostrar el pasado, presente y futuro de la industria alemana en nuestro país.

45


Muestra Volkswagen hitos de su historia en México

I

mpulsado en una historia de cinco décadas en nuestro país, Grupo Volkswagen exhibió sus más innovadoras propuestas de automóviles en la Expo Hecho en Alemania. El stand impresio-

nó a los visitantes con un modelo Volkswagen Beetle Dune, un

Porsche Panamera Hybrid, y el Audi R8. La emblemática marca alemana hizo un recorrido fotográfi-

co con los hitos más importantes desde la presentación y llegada al país de los primeros 233 vehículos Volkswagen en marzo de 1954, pasando por la habilitación de sus plantas en Puebla y Silao, así como la producción de sus modelos más representativos.

46

En un espacio iluminado de 400 metros cuadrados, Volkswagen también puso a disposición del público muestras interactivas de los adelantos en tecnología e innovación de sus marcas y procesos de manufactura. De igual forma compartió con los asistentes la experiencia de un simulador de manejo basado en el modelo Jetta. En otra área, la marca presentó un recorrido virtual por su Modelo de Formación Dual Alemán, del que es pionero, ya que desde el inicio de sus operaciones, Volkswagen de México ha formado, en cinco décadas, a más de 5,000 especialistas en disciplinas técnicas del sector automotriz.


Sobre Ruedas

revistamagazzine.com

ADN alemán de Continental, pieza clave en México

C

on el propósito de presentar al público en general los productos de tecnología de punta y soluciones integrales en diversas industrias se realizó Expo Hecho en Alemania “Tecnología, Ciencia e Innovación”, donde Continental Tire estuvo presente al ser una de las empresas alemanas que contribuyen al desarrollo de nuestro país. En un salón del World Trade Center, en la Ciudad de México, la empresa fabricante de llantas, representada por Benoit Henry, Director General de Continental Tire México, El Caribe y Centro América, presentó sus líneas ContiCrossTrac HA3 y True Contact. La división de llantas para camión exhibió la Conti CrossTrac HA3 11 R 22.5, la cual está diseñada para el segmento regional y de construcción ligera y entre sus principales características destacan: un paquete de cinturones rígidos con plena superior ancha y protección de la pared lateral adicional para una mayor durabilidad; costilla central en zig-zag, la cual incrementa el número de bordes de contacto para aumentar la tracción; sistema expulsor de piedras piramidal que maximiza la

protección del casco; es 10mm más ancha que la HSR2 para incrementar el kilometraje de retiro y está construida con el nuevo casco Conti 3G para máxima renovabilidad. En tanto que la True Contact -lanzamiento que Continental presentó por parte de su división de PLT-, es la nueva llanta de touring de alto desempeño de Continental que se caracteriza por contar con tecnología Eco Plus, la cual proporciona mayor resistencia al desgaste, reduciendo emisiones de CO2. Adicionalmente, cuenta con la última tecnología en indicadores de revisión rápida, lo cual permite verificar la alineación, ya que emite una alerta temprana para alinear el vehículo y presenta un desempeño óptimo en piso seco y mojado. Esta nueva línea del fabricante alemán, cuenta con tecnología Comfort Ride, la cual absorbe excepcionalmente las irregularidades de la superficie de contacto, proporcionando un viaje suave. Expo Hecho en Alemania fue el espacio ideal para confirmar que el ADN alemán de Continental es sinónimo de innovación y calidad.

47


Cargo Tracck, la nueva solución de Michelin

E

l fabricante de llantas, a través de Michelin Fleet Solutions, lanzó al mercado el dispositivo Cargo Tracck, para monitorear y localizar la carga de los transportistas, con el fin de aumentar su seguridad y reducir los costos de la misma. Con ello, Michelin incursiona en el mercado de localización satelital y le da un giro al servicio al enfocarse en el rastreo de la mercancía, no del vehículo o el remolque. Se trata de un equipo que se introduce en las cajas de los productos a transportar, escondido para que sea difícil de encontrar, se programa y se localiza vía satelital cuando el propietario de la mercancía requiera ver su ubicación, explicó David Zaragoza, Gerente de Producto Michelin Camión, en entrevista durante el XVI Foro Nacional del Transporte de Mercancías. El evento organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado fue elegido como el escenario ideal para el lanzamiento de este producto pues es de utilidad para este sector que busca a terceros para transportar su carga. Los beneficios del Cargo Tracck son principalmente reducir las pérdidas por robo de carga y el costo de pólizas de seguros. En caso de perder una carga, se monitorea, se ubica la carga y el usuario, aunque la recuperación de la misma estará a cargo de la empresa aseguradora y las autoridades policiales, aclaró David Zaragoza. El dispositivo de Cargo Tracck es muy difícil de ser detectado porque está hecho contra Jammer, que es la tecnología de punta utilizada por la delincuencia para el robo de vehículos y transporte de carga por medio de equipos portables que bloquean o interfieren la señal de teléfonos móviles, bluetooth, cámaras de videovigilancia, conexiones inalámbricas y la señal satelital (GPS). Hay dos tipos de servicio con este nuevo dispositivo de Michelin que se diferencia por el uso que se le va a dar, ya que puede ser desechable o de renta mensual. “En el transporte privado tenemos la opción rentada del aparato, y para transportistas contratados como terceros es desechable”, explicó David Zaragoza. Cargo Tracck es una herramienta que ofrece Michelin a sus clientes a través de representantes de ventas y proporciona información sobre el producto en el correo electrónico: ventas. ct@michelin.com

48


Sigue el ascenso de Isuzu con el ELF 100

I

suzu Motors de México se ha convertido en un referente en el Foro Nacional del Transporte de Mercancías, donde una vez más ratificó su compromiso para hacer propuestas de valor que ayuden a los usuarios del transporte a resolver sus necesidades de movimiento de distribución de servicios y productos. En la XVI edición del evento organizado por la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), Isuzu exhibió el

camión ELF 100 ideal para el reparto urbano, se trata del único camion en su clase, el cual ofrece un espacio para carga mayor que todas las camionetas del segmento, su motor a diesel garantiza un excelente rendimiento de combustible asi como una gran durabilidad, con capacidad de carga de una tonelada, con cabina aerodinámica que resulta en menor consumo de combustible y que ha sido reforzada para ofrecer mayor seguridad.

Constantino Vázquez, Gerente de Mercadotecnia y Planeación de Ventas de Isuzu Motors de México, dijo que el ELF 100 es el modelo más vendido, al menudeo, de toda la gama de la armadora “ya que no hay un vehículo que compita con él en cuanto a rendimiento de combustible. Estamos teniendo resultados que van desde 9 km/l en aplicaciones poco demandantes con caja refrigerada, y con caja seca los resultados son aún más atractivos para los clientes, entre sus ventajas destaca y tiene la ventaja del gran volumen de carga, así como su excelente maniobrabilidad y visibilidad por tratarse de un camión del tipo cabina sobre motor.poco más de una tonelada”. Hirokazu Maruyama, Presidente del Consejo y Director General Ejecutivo de Isuzu México ha impulsado estrategias para atender de cerca las necesidades de los clientes y dar continuidad a las políticas que trazó su antecesor, Jun Narahasi. Por esa razón la empresa japonesa ha tenido un buen nivel de ventas en el primer semestre del año, de acuerdo con lo programado y espera que en octubre y noviembre se registren los volúmenes de comercialización más altos, en especial los destinados a las grandes flotas. “Al ir creciendo nuestra gama de productos y aunque ya conocen la marca, las empresas necesitan probar cada uno de los modelos, necesitan hacer una planeación de su logística para ver de qué manera integran una nueva opción como es el ELF 100 que estamos presentando a los socios de la ANTP para resolver sus necesidades de movimiento de distribución secundaria”. Actualmente diversas empresas están probando el ELF 100 y les ha dado muy buenos resultados, aunque eventualmente la adquisición se consolide hasta el próximo año. No obstante, Constantino Vázquez confía que las positivas cifras de ventas de los últimos meses, sean apuntaladas con la estabilización del tipo de cambio del peso frente al dólar.

49


Renueva Hino

su Presidencia y metas del 2016

H

ino Motors Sales México recibirá un nuevo impulso con la experiencia de Nozomu Harada, su nuevo Presidente y Director General, quien considera que las posibilidades de crecimiento de la marca son muy altas en nuestro país y reafirmó la meta de comercializar cerca de 3,000 vehículos durante el presente año. “Hino tiene una gran expectativa de negocio en México ya que cada año mantenemos la cifra de 30% de crecimiento con respecto al año anterior, pero aún creemos que es poco considerando la calidad de nuestro producto. El año pasado vendimos más de 2,200 unidades y confiamos que podemos llegar a mucho más al cierre del 2016. Ahora tenemos pedidos y lista de espera para la entrega de unidades a diversas empresas”, mencionó el directivo en entrevista. Nozomu Harada reforzará las estrategias de Harumasa Suzuki, quien regresó a Japón para cumplir otras responsabilidades en la corporación. En su presentación formal realizada en el XVI Foro Nacional del Transporte de Mercancías, realizado por la

50

Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), el señor Harada subrayó que los camiones híbridos se están convirtiendo en una necesidad para combatir los altos niveles de contaminación que continuamente registra la Ciudad de México y otras urbes del país. Añadió que los camiones híbridos de Hino van ganando la preferencia de los transportistas mexicanos debido a tres ventajas principales: 1. Tienen un rendimiento de combustible del 30 al 35% más, comparado con una unidad convencional. 2. Reduce notablemente la emisión de contaminantes al disminuir el consumo de combustible. 3. Sin restricciones para circular, de acuerdo al programa Hoy no Circula. Nozomu Harada, quien se ha desempeñado en diferentes cargos y países desde hace 30 años en Toyota, Mitsui y Hino, destacó que: “Con estos tres beneficios, las grandes empresas que cuidan el medio ambiente y procuran la seguridad del transporte se interesan o ya tienen productos híbridos”.

Según su diagnóstico, en poco tiempo México tendrá un gran número de vehículos con tecnologías alternativas circulando y pasará del cuarto al tercer lugar en el listado de Hino Global, desbancando a Australia. Los primeros países en ese ranking los encabezan Japón y Estados Unidos. Durante el XVI Foro Nacional del Transporte de Mercancías de la ANTP, el equipo comercial de la armadora japonesa encabezado por José Manuel Armenta, presentó un Camión Hibrido modelo 616HV Long de la Serie 300, con motor a diésel de cuatro cilindros y motor eléctrico con capacidades de carga sobre chasis de 3.1 a 4.5 toneladas y peso bruto vehicular de 5.5 a 7.3 toneladas y un camión Serie 500 Modelo 2627, 6x4 con motor Euro4.


Unidad 250,000 de KW para GTM

G

rupo Transportes Monterrey (GTM) recibió a los directivos de Kenworth Mexicana que hicieron entrega oficial de la unidad modelo T680 con número de serie 402878, misma que representa el vehículo número 250,000 producido por la armadora de Mexicali, Baja California. La historia entre los dos grandes data desde los inicios de ambos -hace un poco más de cinco décadas con la comercialización del W900-, se ha consolidado con la introducción en su tiempo del T800 y T660, y ahora con la última renovación de flota a T680. La empresa regiomontana se caracteriza por mantener un periodo de 4.5 años en la renovación de su flota que suma 2,500 vehículos, la cual es considerada una de las más grandes y modernas en todo el país. De las propias palabras de Jorge Casáres, Director General de GTM: “Grupo Transportes Monterrey y Kenworth Mexicana comparten valores. Estos valores son seguridad, calidad, y la perseverancia por poner en alto el nombre de México, por esto, desde hace más de 50 años somos socios comerciales.”

En las instalaciones de su subsidiaria ALA Transportes, en Escobedo, Nuevo León, Juan Menchaca, Gerente General de TRM Talleres, como responsable de la parte operativa mencionó: “Estamos muy agradecidos con todos los colaboradores que de alguna manera u otra han participado en el ensamble de cada uno de los camiones, desde miembros transversales hasta la parte estética, ya que cada uno de estos detalles rinde sus frutos en productividad y valor para el cliente, y eso nos ayuda a mejorar capacidad de entrega en todos los rubros.”

Por su parte, Luis Reyes, Director Comercial de Kenworth, afirmó: “Es para nosotros un honor tener un cliente de la talla de Grupo Transportes Monterrey, que es un ejemplo para la industria, siempre buscando soluciones que entregarán los mejores resultados a sus clientes a través de una operación eficiente y con el menor impacto posible en el ambiente. Qué mejor estandarte de nuestra búsqueda de la calidad como una alianza comercial, que el ícono de nuestra unidad producida 250 mil”. La unidad que se está reconociendo como conmemorativa es un camión que es parte de la última flotilla solicitada por Transportes Monterrey, a través de Concesionario Tractocamiones Kenworth de Monterrey, encabezada por Óscar Diddier Gil y dirigida por Rodolfo Villarreal, también presentes en la mesa de honor. “La atención uno a uno de nuestro Concesionario en Monterrey ha sido clave para captar de primera mano las necesidades de GTM, y poder contribuir activamente en diversos proyectos a través de todos estos años”, puntualizó Luis Reyes.

51


Ofrece alianza Valvoline-RASA soluciones de alto valor

V

alvoline, los lubricantes avalados por el fabricante de motores Cummins para vehículos pesados, ofrece su propuesta de valor al mercado mexicano con la línea de productos Premium Blue, los cuales serán distribuidos por Refaccionarias Aguilar, RASA Expertos en Flotillas. Jacinto Aguilar, Director General de RASA, comentó que la alianza con Valvoline beneficiará a los transportistas: “Tenemos una fuerza de ventas muy profesional de consultores de lubricantes y el mejor producto aprobado por el líder de motores a diesel en México”. En la Noche de Negocios 2016 de RASA, Iván Argudín, Key Account Manager de Valvoline International, presentó las ventajas de los productos Premium Blue, que ofrecen un avanzado desempeño del lubricante en motores a diesel y cuya tecnología puede ayudar a reducir el consumo de combustible, optimizar los intervalos de servicio extendido, incrementar la vida del motor y maximizar la limpieza de los sistemas post-tratamiento. Este producto ha sido probado de manera exhaustiva por Cummins en motores equipados con sistemas de tratamiento de emisiones, incluyendo Recirculación de Gases de Escape (EGR), Filtros de Partículas Diesel (DPF), así como otras tecnología recientes.

52

El resultado es que excede los requisitos de lubricación de gran número de marcas de camiones por lo que es excelente para aumentar el desempeño en flotillas en aplicaciones de carga urbanas, transporte de carga de media y larga distancia y fuera de carretera, explicó el directivo. El representante de Valvoline se comprometió a cooperar con RASA para crear soluciones personalizadas para cada cliente con el objetivo de hacer eficientes los procesos, generar rentabilidad y bajos costos de operación. En la reunión de negocios participaron otros proveedores encabezados por Fleetguard, la división de filtros de Cummins -cuyo stand estuvo respaldado por Erik Chimal Morales, Gerente de Ventas OEM-, Goodyear, Autolite, Diesel Treatment y Mikel, los cuales complementan el paquete de servicios que ofrece RASA a sus clientes. Refaccionaria Aguilar presentó además dos productos innovadores que contribuyen al cuidado del medio ambiente: Diesel Treatment, un tratamiento para diesel que mejora el rendimiento del combustible y hace eficiente el sistema de inyección en los motores pesados y ligeros, así como AD Blue, producido con base en urea, el cual permite reducir las emisiones de los vehículos pesados con motor a diesel.


Llega MAN a 4,000 unidades producidas

Orgullosamente hechos en México La planta cuenta con un espacio de 18,700 m2 y un área de producción de 11,500 m2. Está certificada con los más altos estándares de calidad del Grupo Volkswagen y tiene características que la hacen muy eficiente: cuenta con el talento de sus empleados para producir vehículos de calidad y alta tecnología para el mercado mexicano. “Estamos trabajando en un 60% de nuestra capacidad instalada, esperando llegar al 100% en los próximos dos años. Una parte importante de nuestra producción es de autobuses de ocho y nueve toneladas, donde somos líderes del segmento los últimos cinco años con más del 60% de participación”, informó Leonardo Soloaga, Director General de la empresa. Actualmente la armadora es responsable de producir 11 modelos diferentes entre camiones y autobuses que comercializa en nuestro país. “El aumento en nuestra producción es parte de nuestra estrategia de crecimiento en México. En ventas, acumulado a mayo crecimos más del 25% con respecto a 2014, en línea con nuestra estrategia de crecimiento para los próximos dos años”, añadió Soloaga.

M

AN Truck & Bus México celebró la producción de la unidad número 4,000 en su planta ubicada en Querétaro, un Workline 15.190 de la marca Volkswagen, la primera de este tipo en la nueva familia Workline que fue lanzada recientemente en Expo Transporte 2015 con el modelo 17.230. El Workline 15.190 es ideal para operaciones urbanas como transporte de bebidas, mudanzas, recolección de basura, paqueterías, transporte de volumen y refrigerados. Está equipado con Motor MAN D0834 de 4.6 litros con tecnología EGR, 190 Hp, transmisión Eaton de 6 velocidades. Desde el año 2010, con la fusión de las marcas MAN y VW Camiones y Autobuses y con la llegada a Querétaro, MAN Truck & Bus México ha tenido una constante ascendente, en la venta y producción de sus camiones y autobuses y ahora celebra en menos de un año otras 1,000 unidades producidas.

53


En la Ruta

revistamagazzine.com

Un millar Certifican de pedidos autobús de del i8 de International Irizar L

E

l nuevo modelo de gran lujo, Irizar i8 que fue presentado en México en noviembre pasado y su aceptación ha sido exitosa, está al punto de contar con más de 1,000 pedidos, ya que los grandes operadores depositan su confianza en la marca española para cubrir sus necesidades en la gama alta de sus servicios. Las perspectivas en México y el éxito de ventas en Europa convierten a Irizar en un referente en el segmento de autobuses foráneos de lujo a nivel mundial. Ahora los clientes fieles, así como muchos nuevos operadores Europeos, depositan su confianza en la marca Irizar al adquirir este autobús foráneo, dotado de los últimos avances en tecnología y capaz de ofrecer un servicio de gran lujo, con el máximo confort y la máxima seguridad a pasajeros y conductor. Student Agency, de Estonia; Lux Express de la Republica Checa; Arotrans u Oscar en Polonia; Stewarts, Clarkes, Ellisons, Guideline en Reino Unido, Faure y Thermevasion en Francia; De Wilge en Bélgica, Rod Billet en Dinamarca; Tarsin en Rumania; Esteban Rivas, Agostense, Jesus Abadia, Donato, Autocares Benito, Ramila y Estebanezaja en España se unen a la lista de clientes en incorporar el nuevo vehículo insignia de la compañía.

54

os autobuses UrbanStar CL fueron certificados por el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC) para su comercialización en la Ciudad de México y el aval indica que las unidades de este modelo cuentan con todos los requerimientos solicitados por la Secretaría de Movilidad de la capital del país, publicados en la Gaceta Oficial en octubre de 2014. Esta unidad es el primer autobús totalmente integrado de la marca. Con un diseño vanguardista y de gran eficiencia. Está diseñado y equipado para transporte urbano, escolar y de personal. Además de ser el más liviano de su segmento, este modelo se puede configurar con frenos de disco ABS en las cuatro ruedas. Cuenta con suspensión neumática trasera y ofrece el mejor rendimiento de combustible debido a la nueva generación de motores Navistar Euro IV. El UrbanStar CL de última generación ofrece una máxima operación en ciudades, al contar con la mejor eficiencia, comodidad y un rendimiento superior de combustible. Asimismo, los profesionales del transporte pueden adquirirlo con un crédito de Navistar Financial. A partir del mes de junio los clientes se encuentran las unidades UrbanStar rodada 19.5 homologadas con los lineamientos técnicos de la CDMX en los distribuidores de International.


En la Ruta

J

revistamagazzine.com

Mejorar el transporte público para aumentar competitividad: Conturmex

esús Padilla Zenteno, Presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Urbanos y Suburbanos de la República Mexicana

(Conturmex), exhortó a que se haga un análisis y reformas para alcanzar mejor organización y servicios de transporte, de calidad, suficientes, adecuados, cómodos,

seguros y oportunos en todo el país. El directivo señaló que la cantidad de vehículos en circulación en el país alcanza cifras alarmantes, ya que por cada nacimiento se incorporan dos nuevos vehículos y afirmó que el congestionamiento vial de la Ciudad de México cuesta 70 mil millones de pesos anuales. “No podemos ser omisos ante este problema, ante el reto de mejorar la competitividad de las ciudades, de hacer que se muevan más y mejor, de reducir costos de traslado, de impulsar permanentemente la calidad y el ascenso tecnológico, la ocupación adecuada del espacio público, la profesionalización de los operadores de transporte y la profesionalización de las autoridades”, resaltó.

Padilla Zenteno, quien también dirige la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), celebró que 19 estados de la República ya se encuentran comprometidos con el proceso de cambio para brindar un servicio de calidad. Entre ellos, reconoció el singular esfuerzo hecho en Guerrero para avanzar hacia un modelo de transporte mejorado, a pesar de las resistencias y de las múltiples tareas que implicó poner en operación el sistema BRT (Bus Rapid Transit), Acabús, que impactará positivamente en la calidad de vida de los acapulqueños.

En la inauguración de la asamblea anual de Conturmex, el Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, tomó protesta a los integrantes del nuevo Comité Ejecutivo Nacional del organismo, que encabeza Jesús Padilla y en el cual figura Faustino Ávila Palma, impulsor de la línea de Transporte Maxirutas, convertido en Acabús. El gobernador también inauguró la Expo Convención, en la que participaron las principales armadoras de autobuses, entre ellas Mercedes-Benz, Navistar y Hino. Durante la convención se realizaron mesas de trabajo en torno a las nuevas tecnologías, los sistemas integrados de transporte, los métodos de operación, la explotación del servicio, los instrumentos financieros para sustentar estos modelos y también para compartir experiencias exitosas. La reunión de Conturmex sirvió para reconocer la labor que realizan en pro del transporte público los líderes Simón Zamora García; la Directora General del SIT ACABÚS, Silvia Zapata y Mario Francisco Hernández Guerrero, Coordinador Nacional de Conturmex, entre otros.

55


En la Ruta

revistamagazzine.com

Muestra sus productos Mercedes-Benz en Expo Conturmex

C

on dos unidades, un Gran Viale LE y un Nuevo Torino, con tecnología Blue®Tec5, Mercedes-Benz Autobuses participó en la XXIII Expo Convención Nacional del Transporte, de la Confederación Nacional de Transportistas Urbanos y Suburbanos de la República Mexicana A. C. (Conturmex), realizada en Acapulco, Guerrero. Además, la marca de la estrella -representada en esta ocasión por Raúl de la Parra, gerente de ventas BRT-, compartió con los transportistas presentes, estrategias de herramientas audio visuales creadas para informar al transportista bajo la marca #MecheTips, como parte de su campaña

E

FlexibilidadEsMB, donde también abordaron las tecnologías BlueTec® 5 y Gas Natural, temas de gran relevancia para la marca y que busca difundir las soluciones que se desarrollan en beneficio de los usuarios de las unidades y el entorno en el que circulan. Mario Francisco Hernández Moreno, coordinador de Conturmex, agradeció el apoyo constante de las empresas como Mercedes-Benz Autobuses, quienes con su participación hacen posible seguir llevando a cabo este tipo de eventos a favor de los transportistas del país. Por parte de la Red de Distribuidores de Mercedes-Benz Autobuses estuvieron, CATRAMI, Zapata y Grupo Mi Camión, quienes expresaron su interés por impulsar

el desarrollo de programas de movilidad que permitan hacer más eficiente el sistema de transporte de las principales ciudades del país.

El avance de Mercedes-Benz en sistemas BRT

l Tuzobús de Pachuca, es uno de los casos más exitosos en la implementación de sistemas BRT con Mercedes-Benz con una flota de autobuses urbanos y vanes que cubren las necesidades de transporte en la

zona urbana de la capital hidalguense. La flota de 134 unidades Mercedes-Benz está conformada

por 43 unidades Gran Viale, que sirven a la línea troncal, 43 Boxer y 48 vanes Sprinter que circulan en sus 22 rutas alimentadoras. La implementación de la tecnología Mercedes-Benz en el Tuzobús repercute de manera positiva en la población. En primer lugar por la calidad del traslado que ofrece a cerca del 70% de los ciudadanos que utilizan el transporte público; por la inversión de los socios que participan en la concesión colectiva; y por la reducción de emisiones contaminantes de casi un 20% gracias a las tecnologías BlueTec 5 y AdBlue.

56

De acuerdo al estudio sobre Sistema de transporte público masivo tipo BRT y desarrollo urbano en América, emitido por el Lincoln Institute of Land Policy, más de 45 ciudades del Latinoamérica han realizado inversiones en sistemas BRT, lo que indica que el 63.6% de la población usa este tipo de transporte. Desde noviembre de 2015 el sistema de transporte Tuzobús, es Miembro Plenario de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Latinoamericana de sistemas SIT y BRT (SIBRT). Esta alianza que agrupa a los 24 sistemas BRT más influyentes en América Latina.


En la Ruta

revistamagazzine.com

Renueva ADO certificación de sus unidades de verificación

A

DO Transporte fue certificado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), por haber logrado cero No Conformidades en tres evaluaciones consecutivas en la categoría de unidades de verificación. Grupo ADO cuenta con 31 unidades de verificación, donde los autobuses han pasado la medición de la opacidad con un 80% por debajo del límite referido en la NOM-045-SEMARNAT-2006. La opacidad es una de las magnitudes empleadas para evaluar y controlar la emisión de contaminantes de vehículos automotores a diesel y gasolina. En el marco del Día Mundial de la Acreditación, ADO informó que ha cumplido con los parámetros de la NOM-068-SCT-2-2014, que evalúa las condiciones Físico-Mecánicas y de Seguridad en vehículos de autotransporte. Se emite una No Conformidad cuando durante el proceso de evaluación, una empresa incumple con los estándares marcados por las normas ambientales y de calidad. Grupo ADO logró concretar esta evaluación sin registrar alguna de ellas, demostrando su compromiso y los esfuerzos en materia de mantenimiento preventivo para el cuidado de la salud y el bien común.

Con ello, ADO ayuda a fortalecer el sistema de acreditación con la finalidad de ayudar al medio ambiente a través de acciones puntuales que hablen de mejoras para disminuir los contaminantes que esta industria emite y así seguir cumpliendo con acciones para brindar siempre el mejor servicio a sus usuarios.

Crece Metrobús con 38 unidades Volvo y MASA

E

n el undécimo aniversario de operaciones del Metrobús, el sistema estrenó 38 unidades biarticuladas, articuladas y de 11 metros de las marcas Volvo Buses y MASA Autobuses, las cuales son de alta tecnología y bajas emisiones contaminantes. Las nuevas unidades recibieron el banderazo de salida por parte del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y se suman a la flota del Metrobús que hasta ahora constaba de 568 vehículos con los que moviliza a cerca de un millón 100,000 pasajeros al día a lo largo de 125 kilómetros distribuidos en 190 estaciones de ascenso y descenso.

El mandatario capitalino dijo que

se invirtieron 215 millones de pesos en la adquisición de los autobuses de tecnología Euro V, con entrada baja; 12 son biarticulados de 25 metros con capacidad para 240 pasajeros que dará servicio en la Línea 1. Otros 15, articulados de 18 metros con capacidad para 160 pasajeros, reforzarán las Líneas 2 y 3, mientras 11 unidades, también de piso bajo, atenderán las rutas alimentadoras en las colonias Pradera y Cuchilla del Tesoro; cada uno tiene capacidad para 90 personas.

57


E

En octubre, el Foro del TMC México y Súper Técnico

l concurso Súper Técnico abrirá el 18 de octubre próximo las actividades del Foro Anual del Technology & Maintenance Council (TMC), Capítulo México, que ofrecerá talleres sobre diagnóstico, logística y tecnologías de la información que contribuyan a la profesionalización de los técnicos que dan mantenimiento a las flotas del autotransporte. Miguel Ángel Cons, Presidente de TMC Capítulo México, explicó que se ha registrado gran evolución en materiales y tecnología, por lo que el 19 y 20 de octubre se brindarán talleres con una visión más integral al incorporar el tema de las tecnologías de la información (telemática), a los más de 400 participantes vinculados con la industria del autotransporte, mantenimiento y talleres. Carl Kirk, Vicepresidente de la American Trucking Associations–ATA Incorporated y Director ejecutivo del TMC Estados Unidos, destacó la gran oportunidad de México para avanzar en la capacitación de sus técnicos con este tipo de actividades y también con la posibilidad de consultar online cerca de 3,000 páginas sobre Prácticas Recomendadas que han sido traducidas al español por especialistas técnicos. En el décimo Foro Anual también se reservará una sesión para el intercambio de experiencias entre los técnicos que pueden derivar en recomendaciones hacia los fabricantes.

58

En conferencia de prensa -en la que también participaron Salvador Saavedra y Jerónimo Cervantes, integrantes de TMC México-, Miguel Ángel Cons precisó que en el concurso también llamado Super Tech participarán 100 técnicos, quienes serán evaluados en los temas de frenos, sistema ABS, ejes, alineación, enganche, motores y llantas. El concurso y el Foro Anual se realizarán en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del Estado de México (CIECEM), ubicado en Toluca, donde habrá un área de exhibición para proveedores de componentes, sistemas y tecnologías.


Breves Nacionales

revistamagazzine.com

Cummins: Colocando los cimientos para el crecimiento futuro.

C

omo parte de la estrategia de crecimiento de Cummins, en busca de la mejora continua en el servicio a sus clientes a través de su red de distribución, la más grande de México, su distribuidor Alesso ha creado un programa de ampliación de su capacidad instalada en el país, dentro del cual se puso la primera piedra del que será su nuevo complejo en la sultana del norte. En estas nuevas instalaciones -ubicadas sobre una de las principales arterias federales de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León-, el distribuidor Alesso contará con el doble de bahías asegurando mayor disponibilidad de servicio a los usuarios de productos Cummins. Las metas son totalmente alineadas hacia el enfoque al cliente contando con un servicio cada vez

más rápido que se traduce en una mejor rentabilidad para sus clientes. Este edifico será amigable con el ambiente, al contar con celdas solares para operar sustentablemente, áreas verdes y un sistema de confinamiento de aceites que asegura la correcta disposición de residuos. Comenzará su operación a principios del 2017 y uno de los principales factores que influyó en el diseño fue el desarrollo de talento en el área técnica con motores de capacitación y área de biblioteca especializada. La encargada de colocar la primera piedra fue Neuraci Carvalho, Directora del negocio de motores de Cummins para Latinoamérica, junto a Aaron Borunda, Director de Motores en Hispano América y el equipo de liderazgo de Alesso.

Cummins visita planta de Navistar

C

on la oferta de motores a diesel más extensa de la industria, Cummins está listo para cumplir el nivel de emisiones que sea determinado por el gobierno mexicano, y continuar brindando motores altamente tecnológicos que no solo cuidan el negocio de sus clientes sino el medio ambiente. Neuraci Carvalho líder para el negocio de Cummins en Latinoamérica, junto con Aaron Borunda líder para Hispanoamérica y un grupo de directivos del fabricante de motores, visitaron la planta de Navistar en Escobedo, Nuevo León, donde junto con los líderes comerciales de la armadora conversaron sobre los productos que ya han sido implementados y que son capaces de no solo cumplir

con el nivel de emisiones Euro 4, sino con Euro 5 a través de una pequeña calibración. Carlos Pardo, Director de Navistar; Javier Sánchez, Director Comercial; Eduardo Moguel, Director de Mercadotecnia, entre otros, mostraron las instalaciones de clase mundial bajo las cuales son producidos tractocamiones con mano de obra mexicana. Son importantes para Cummins las sinergias que se pueden realizar con los fabricantes de equipo original, que al final del día se traducen en mejores productos que están listos para contribuir a mejorar las condiciones del medio ambiente en el país además de contribuir en un mejor rendimiento en los negocios de sus clientes.

59


Breves Nacionales

revistamagazzine.com

Smartlease adquiere Hino serie 500

H

ino México registró importante presencia en la Expo Carga 2016 al signar la venta de 15 camiones modelo 1727, de la serie 500, con capacidad de carga de 10 toneladas y rampa hidráulica, a la arrendadora Transporte Inteligente Smartlease. La negociación se realizó a través del distribuidor Hino Tlalnepantla, cuyo Gerente General, Eduardo Peredo, destacó de las unidades: “Todas son integrales, tienen motor turbodiesel de seis cilindros en línea y transmisión diferencial, lo que nos distingue de otras marcas, ya que nuestras unidades tienen un rendimiento de combustible superior a lo que se encuentra en el mercado”.

Peredo comentó que Smartlease se ha convertido en un cliente Premium que se distingue por ser una empresa socialmente responsable, ya que en tan solo año y medio ha adquirido 170 unidades híbridas, (eléctricas y de diesel). Por su parte, Arturo Zamorano, Gerente General de Smartlease habló de la confianza que tiene su empresa en la armadora japonesa: “Hino nos ha dado buen servicio, alto rendimiento, potencia y costos bajos, aspectos que están por encima de las empresas competidoras. Pronto cerraremos un convenio adicional para la adquisición de 18 camiones más”.

Ofrecen distribuidores Kenworth a sus clientes Tractocamiones y Camiones con placas federales.

L

a Red de Concesionarios Kenworth de todo el país ofrece la modalidad de trámite en línea para obtener las placas de un camión nuevo, con el fin de agilizar el proceso y que los clientes pongan a trabajar sus unidades en el menor tiempo posible. Gustavo García, Director de Operaciones México de Kenworth Mexicana, comentó sobre el reciente caso de éxito de emplacamiento para el cliente “Desperdicios y Reciclados Maryfer”, quien recibió de manos del Funcionario de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) sus placas en 30 minutos, realizando el trámite a través del distribuidor de Kenworth en la página de internet: http://www.gob.mx/tramites/ficha/ alta-vehicular-de-unidades-nuevas-vendidasmediante-fabricante-armador-o-distribuidor/ SCT1095. La empresa cuenta con una flota de cuatro unidades de carga general y es cliente del Concesionario Kenworth Metropolitanos, con matriz en la Ciudad de México, quien participó en el proceso. En esta modalidad electrónica, el trámite se vuelve más sencillo y rápido por

60

lo que los transportistas deberán dirigirse con su distribuidor Kenworth más cercano, quien le asesorará para realizar el trámite de las placas de su unidad nueva. El distribuidor y permisionario deben contar con su Firma Electrónica avanzada (FIEL), mientras que es requisito para el concesionario contar con Factura o Carta factura, constancia emitida por el distribuidor que exime la verificación ambiental y comprobante de pago por el trámite de Alta Vehicular. En tanto que al permisionario de Autotransporte Federal (sea Persona Física o Moral) se le exige el Registro Federal de Contribuyentes con homoclave, comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses, póliza de seguro de responsabilidad civil, por 19,000 días de salario mínimo general vigente, comprobante de pago de la póliza. El pago de derechos de Alta Vehicular a través de medios electrónicos es de 2,317 pesos.

Existen dos formas de entrega: Presencial, para lo cual se debe ingresar los datos de la persona que recogerá la documentación y adjuntar identificación oficial; y por paquetería. Tanto el distribuidor, como el mismo transportista podrán ir dando seguimiento al estatus de su trámite a través de la misma página de internet. Por último, el directivo de Kenworth hace una invitación a todos sus clientes transportistas que estén por adquirir un vehículo nuevo, a que tramiten sus placas a través de la Red de Concesionarios Kenworth.


Lanza Moldex nuevo camión 100% eléctrico

D

urante la Expo Carga 2016, la firma mexicana Moldes y Exhibidores (Moldex), filial de Grupo Bimbo exhibió su nuevo camión ligero 100% eléctrico: marca VEDETEC modelo VDT2 (segunda generación) que ofrece al mercado nacional, ideal para el reparto de mercancías en ciudades. En el 2012 la empresa desarrolló los primeros prototipos de unidades eléctricas, el modelo MX45, sobre un chasis de una pick-up de Nissan, con motor de combustión interna convertida a una unidad totalmente eléctrica. Al año siguiente, Bimbo sumó a su flota 50 vehículos de reparto de este tipo y gracias a esto nace la idea de crear el modelo VDT1 con autonomía de 70 km y del cual tiene 320 unidades circulando en el país actualmente. Con este antecedente, Moldex decide lanzar la segunda generación de este camión eléctrico, el VDT2, el cual fue desarrollado por ingenieros mexicanos y ofrece una mayor eficiencia respecto al modelo anterior, es más amigable con el medio ambiente y tiene mayor capacidad de carga. “Invertimos un año de desarrollo, comenzamos en enero de 2015 y a finales del año pasado tuvimos el prototipo funcional, lo probamos y se hicieron mejoras, de tal forma que llegamos a lo que estamos viendo ahorita. Esta semana creamos las primeras 20 unidades”, puntualizó Jesús Ma. Aguilar, Gerente General de Moldex. Para la creación de este nuevo proyecto, participaron alrededor de 40 personas: cuatro ingenieros idearon el diseño de la unidad y la producción, 12 trabajaron en la parte de la producción de la electrónica y el resto participó en la línea de producción.

El nuevo modelo tiene los siguientes atributos: • Velocidad máxima de 50 km/hr • Autonomía de 90 km • Capacidad de carga de 600 kg a una tonelada • Computadora central inteligente • Baterías reciclables de ácido plomo • Bajo costo de mantenimiento • Batería auxiliar • Tecnología acido plomo • Tablero impreso en 3D • Costo de operación cinco veces más bajo que una unidad de gasolina Grupo Bimbo tendrá las primeras unidades del VDT2 y la cantidad que necesite de éstas varía de acuerdo a la demanda, aunque el Gerente General de Moldex reiteró que ellos tienen la capacidad de producir 20 unidades a la semana. El chasis lo produce la marca FAW. Esta unidad estará disponible a la venta a partir del mes de julio en la Ciudad de México, directo con Moldex, y tendrá un costo de 392,000 pesos.

61


Lanzan app para pago electrónico de combustible

E

l Grupo Gasolinero Hidrosina será el primer establecimiento en incorporar la aplicación móvil denominada Plazez, desarrollada por MasterCard, para permitir el pago electrónico de combustible de manera rápida y segura. En un inicio, los pagos electrónicos estarán disponibles para personas físicas, aunque a mediano plazo será una contribución a la administración de flotillas, ya que reducirá el riesgo de que los operadores porten dinero en efectivo y se haga la comprobación correcta de las cargas de com-

62

bustible o productos relacionados, indicó Antonio Junco, Presidente y Director General de MasterCard México y Centroamérica. Esta modalidad de pago electrónico estará disponible a partir de julio en la estación de servicio de Grupo Hidrosina ubicada en Villalongín 6, esquina Insurgentes y Reforma, en la Ciudad de México y en las siguientes dos semanas la aplicación se implementará en otras 10 estaciones de servicio. Paul Karam, Director General de Grupo Hidrosina, destacó que la empresa se caracteriza por su constante innovación

y compromiso en ofrecer productos, servicios y medios de pago que permitan al cliente hacer de su compra una experiencia confiable. La app desarrollada por MasterCard Labs en Dublín centro de investigación y desarrollo, funciona en los sistemas operativos Android o iOS, es gratuita para el usuario y no genera ningún cargo extra por uso o comisión. Además cuenta con toda la tecnología y sistemas de protección del mismo nivel de encriptación que usan bancos y otras empresas con servicios electrónicos de alta seguridad.


Crece Tresguerras con 80 camiones de International

N

Por Aurora Serrano González/enviada avistar México entregó 80 unidades a Transportes Tresguerras, de las cuales 20 son modelo LoneStar y 60 son ProStar, con lo cual se renueva una parte de la flota de la compañía asentada en Celaya, Guanajuato y reafirma su liderazgo en el autotransporte al aumentarla a 1,223 vehículos de carga pesada para dar servicio en todo el país. Jorge Enrique Almanza, Director General de Tresguerras recordó la confianza que en el pasado han depositado en Navistar y que ahora se refuerza con la adquisición de vehículos de vanguardia por parte de varios socios del grupo que aprovecharon las facilidades que otorga Navistar Financial. “Navistar ha sido un proveedor desde que se instalaron en el país y este año aumentamos su presencia en nuestra flota porque son camiones con calidad comprobada, que van a durar muchos años y su funcionamiento nos va a ayudar a cumplir el compromiso con nuestros clientes; es una empresa que entiende nuestras necesidades”. El directivo precisó que cuentan con 1,800 camiones -entre los cuales hay alrededor de 500 unidades de reparto local-, 108 bodegas y 56 sucursales en todo el país. “Nuestro objetivo de ser la mejor empresa nos ha llevado a ser también la más grande. Es una historia de éxito que han creado sus socios”, subrayó Enrique Almanza ante

los miembros de Tresguerras encabezados por uno de sus fundadores, Don Leopoldo Almanza. Entre los socios, Fernando, Eduardo y Sergio Moreno Asencio se adjudicaron la flota de los novedosos LoneStar, “unidades vintage o retro en la imagen pero con toda la tecnología actual, en aerodinámica y en todos sus componentes automáticos, trae frenos de disco en todas las ruedas, sistema anti volcadura, entre otras características. La idea de Tresguerras es tener las mejores unidades de México y del mundo”, aseguró Fernando Moreno. Francisco Ríos, Gerente General de Camionera del Centro (CACESA), distribuidora a través de la cual se realizó la negociación, precisó que está confirmada la entrega de otras 20 unidades LoneStar para el próximo año con lo que la empresa es pionera en el país al formar una flota importante con este modelo. El directivo aseguró que la compañía transportista contará con constante servicio de mantenimiento en los renovados patios de la distribuidora y personal altamente capacitado. En la ceremonia realizada en Celaya, Guanajuato, varios socios del grupo transportista recibieron reconocimiento de Camionera del Centro; en ella participaron por Navistar, Óscar de Vega, Gerente Nacional de Flotas y Javier Sánchez, Director de Venta Carga, entre otras personalidades.

63


Sobre Ruedas

L

revistamagazzine.com

Apoya Pirelli

campaña de seguridad vial

a FIA y Pirelli firmaron un nuevo acuerdo por cuatro años para avalar la acción de la FIA en la Campaña de Seguridad Vial, lanzada en apoyo a la Década de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020, con el propósito de educar e informar mejor a los usuarios de las calles, sobre la importancia de respetar las reglas de tránsito. Como socio global de la campaña, la empresa italiana promoverá 10 reglas de oro de la FIA para la seguridad vial a través de todas sus redes. Pirelli también organizará programas de capacitación, así como proyectos destinados a sensibilizar sobre la conducción segura, en colaboración con una selección de clubes miembros de la FIA. Durante la Conferencia de la FIA en Turín, Italia, el CEO de Pirelli, Marco Tronchetti Provera, dijo: “La seguridad siempre ha sido uno de los objetivos principales de Pirelli. Además de ser la máxima expresión de la alta tecnología y el rendimiento, lo que garantiza un placer de conducción total, nuestros neumáticos se esfuerzan constantemente para alcanzar los más altos niveles de seguridad, tanto para las personas como para el medio ambiente “.

Con renovado de Bridgestone ahorro de 18% en llantas

B

ridgestone Bandag, a través de sus productos de renovado, ayuda a miles de transportistas a disminuir sus costos de operación al prolongar la vida de los cascos de sus llantas de camión. De acuerdo con la compañía, éstos son los principales beneficios que proporciona el renovado: - Bridgestone Bandag mediante tecnologías e innovadores procesos de renovado, aprovecha al máximo el ciclo de vida de los cascos.

64

- El buen mantenimiento de los neumáticos permite que los cascos se puedan someter a diversos procesos de renovado. - Los transportistas pueden ahorrar hasta un 18% del costo total anual en neumáticos. Gracias a los estrictos controles de calidad, un renovado puede dar la misma vida útil que un neumático nuevo, siempre y cuando los cascos se encuentren en condiciones apropiadas. - El proceso de Bridgestone Bandag ahorra 57 litros de petróleo por cada neumático, en comparación con la fabricación

de un neumático nuevo de camión, mismo que requiere 83 litros del crudo para su fabricación. Hacer una banda de rodamiento para llanta de camión requiere 26 litros de petróleo, según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés). - El renovado de un casco de neumático de camión requiere el 30% de energía en comparación con la fabricación de una llanta nueva. Así, cada casco renovado representa una llanta menos que podría acabar en el basurero o en cualquier río.


Sobre Ruedas

revistamagazzine.com

Relanza Euzkadi su línea de producto

C

on una gama de nuevos productos específicos para los caminos de México, Euzkadi con el apoyo de Continental renueva sustancialmente su línea de llantas, al contar con materiales y diseños modernos al igual que variedad de aplicaciones. Dentro de esta nueva línea destacan los siguientes modelos: - Robusta AP.- Está diseñada con compuestos resistentes para mayor rendimiento y para servicio regional. Cuenta con una profundidad de piso de 14.3 mm y está diseñada para un alto rendimiento en todas las posiciones. - Robusta DR.- Se caracteriza por un diseño elegante y alta duración para la llanta de servicio regional de tracción. Cuenta con profundidad de piso de 20.6 mm, fue diseñado con un compuesto que le da mayor tracción en cualquier tipo de clima y camino. - Robusta ST.- Se trata de una llanta para larga distancia, cuenta con una profundidad de piso de 15.1 mm y está diseñada para el uso en autopista. El dibujo de la banda de 6 ranuras y su costilla falsa promueven un desgaste uniforme y un alto kilometraje de retiro. Cuenta con una ranura intermedia con sistema de expulsión, la cual evita la retención de piedras, lo que se traduce en una mayor vida del casco. - Euro MT 2.- Presenta un excelente rendimiento para una llanta de servicio regional de toda posición. Cuenta con una huella de pisada con 14.3 mm de profundidad y ofrece un alto kilometraje con desempeño óptimo. Euzkadi da a conocer que tras un proceso de renovación está más fuerte que nunca para ofrecer al mercado mexicano la mejor tecnología, seguridad y confianza en cada recorrido realizado con su nueva línea.

65


Sobre Ruedas

revistamagazzine.com

Invierte 510 mdd Michelin para nueva planta

E

l fabricante de llantas anunció sus planes para construir un nuevo sitio de producción en León, Guanajuato, donde producirá llantas de gama alta para auto y camioneta, cuyo arranque se espera en el cuarto trimestre del 2018. La nueva planta es la número 21 del Grupo en Norteamérica y la número 69 a nivel mundial. Su ubicación refleja el compromiso de Michelin de producir llantas tan cerca como sea posible de los mercados donde se venden. La construcción de 142,000 m2 comenzará en esta segunda mitad del 2016. Una vez concluida, incrementará su proceso de operación gradualmente. Durante su etapa inicial, se espera una producción aproximada de cuatro a cinco millones de llantas al año para clientes de Michelin con fábricas en la región, así

66

como para el mercado de Norteamérica, el cual ha tenido un fuerte crecimiento en los recientes años. “Michelin va a construir esta planta en respuesta al crecimiento sostenido en el mercado de automóviles en México y a la confianza que han puesto en nosotros los productores de vehículos más grandes del mundo”, comentó Jean-Dominique Senard, Presidente de Grupo Michelin, cuyas oficinas centrales están ubicadas en Clermont-Ferrand, Francia. “La nueva planta, que es la inversión más grande aprobada por el Grupo en el 2016, refleja nuestra habilidad para tomar ventaja de oportunidades de crecimiento en el mercado dinámico de Norteamérica, y de hacer nuestras operaciones de producción más agiles mediante el despliegue de gamas de llantas que integran innovación tecnológica”.

La mayor parte de estas llantas de gama alta serán producidas para el segmento de equipo original. La ubicación de la planta fue seleccionada debido a su proximidad, de tres horas manejando, a 18 centros de producción de equipo original con operaciones en México. Esto significa una reducción en tiempos y costos de entrega de llantas a los clientes de Michelin, reduciendo la huella de carbono del Grupo y ayudando a lograr sus objetivos ambientales. Por último, Mike Boggs, Director General de Michelin México, afirmó: “Estamos muy contentos de fortalecer nuestra presencia industrial en México, y con esto poder satisfacer las necesidades de los productores de autos y conductores en Norteamérica en busca de llantas de la más alta calidad que se adapten de manera perfecta a sus condiciones de uso”.


Sobre Ruedas

revistamagazzine.com

Innovación, Nueva tecnología línea de y calidad: llantas JK Continental TYRE

L

a planta de llantas de Continental, ubicada en Mount Vernon, Illinois, Estados Unidos, producirá 11 millones de llantas para la división de PLT y 3.15 millones de llantas para la división CVT en 2016. Ahí, se producen llantas de la más alta tecnología, que cuentan con el menor coeficiente de resistencia al rodamiento y con mayor ahorro de combustible del mercado. Entre la producción de llantas de esta importante planta de Continental, destacan por sus innovaciones y avances tecnológicos: - Conti Coach HA3-Autobuses de pasajeros, toda posición. Aplicaciones: Direccional, largas distancias, autobuses. - Cross Trac HA3-Transporte regional, toda posición. - Conti Hybrid HS3-Transporte en largas distancias y caminos regionales. Dentro de las instalaciones se producen llantas para diversas marcas de la familia Continental, entre las que se encuentran Continental, General Tire, Barum y Euzkadi. Un grupo de clientes fueron a conocer esta fábrica donde conocieron sus procesos y líneas de producción; descubrieron como el ADN alemán de Continental está impreso en cada neumático. Como parte de su preocupación por el cuidado del medio ambiente la planta tiene un sistema de absorción de carbono y equipos que permite controlar el 99% de las emisiones producidas por las mezcladoras y otros procesos.

L

a firma india JK TYRE presentó una nueva línea de llantas radiales en las marcas JK TYRE y Tornel con tecnología innovadora para autos y camionetas. Los nuevos modelos de estas llantas son: Elanzo NXT, Elanzo Touring, Vectra, Vectra UX1, Star Trak y Blazze H/T en rines de 15”, 16” y 17”, las cuales cuentan con rigidez de bloque optimizados para una buena estabilidad de manejo, proporcionan óptima rigidez ofreciendo un agarre lateral, tracción y un suave desgaste uniforme. En el evento estuvo presente V. Sivaramakrishnan, Vicepresidente de Tecnología y Desarrollo, quien aseguró que las llantas JK TYRE tienen eficiencia en el ahorro de combustible. “Son llantas extremadamente seguras bajo cualquier situación y bajo cualquier velocidad, además permiten el ahorro de combustible. Estos productos también se desarrollan con el objetivo de tener un enfoque en los fabricantes de equipo original en el mercado mexicano”. Por otro lado, Gustavo Lores, Vicepresidente de Ventas y Marketing de JK TYRE, dijo que los modelos fueron diseñados y fabricados en los Centros de Desarrollo de Tecnología de JK TYRE LTD en la India y en el Centro de Tecnología Satélite, ubicado en la planta No. 2 de la Ciudad de México.

67


revistamagazzine.com

Suscripción

Favor de enviar por e-mail: magazzine@gmail.com Nombre Compañia Puesto Dirección Colonia y C.P. Ciudad y Estado Teléfono / Fax E-mail

Eventos

AVENIDA 3 #680 ALTOS, FRAC. CENTRAL DE CARGA, GUADALUPE, N.L. MÉXICO C.P. 67110 TELS. FAX: (81) 8394-8278, 2282-9890 Y CEL. 818-254-4831 m a g a z z i n e@g m a i l.c o m

25 -26 - AGOSTO - 2016 HOTEL HOTSSON LEÓN, GUANAJUATO




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.