Revista Motor5 nº146 año 2014

Page 1


2


Editorial

Revista

Seguridad en la actividad No queda nada para la primera carrera en marcha blanca en el autódromo internacional de Codegua. Solo dos semanas para ver y escuchar rugir a los coches del Casvitacura en el asfalto rancagüino. Un hecho anhelado por muchos en este proyecto iniciado por cuatro empresarios de la zona. Este será el evento que marcara el mes de abril para todos los amantes del automovilismo en Chile desde la inauguración en el año 1997 del autódromo de Interlomas en la ciudad de Temuco. Otro de los temas importantes en la actividad del automovilismo es la seguridad y seguir los protocolos adecuados y

Seguridad en los autodromos...

esto no había sido tan recurrente como en el último mes cuando en una competencia de en el autódromo de Vizcachas un auto se incendio producto de un descuido al realizar un asado al lado de los carburantes y coches de carrera. El hecho causo expectación y fue difundido en los medios de prensa, poniendo en tela de juicio la actividad.

En este sentido la federación de automovilismo ya está tomando medidas que vallan en beneficio de quienes practican el automovilismo de manera federada. En Quilpué se han reunido los dirigentes de todas las asociaciones del país discutiendo temas relacionados a la seguridad y en este sentido se trabajara durante toda este año.

AÑO 19 - Nº146 - Año 2014 Staff Álvaro Espinoza Reyes director.motor5@gmail.com Redacción Francisca G. Ayala P. Diseño Fórmula Diseño Ian Alvarado Staff Fotografía “Motor5”: revmotor5@hotmail.com Foto Portada Principal Freddy Saint Jean (Time Attack) Colaboradores Ignacio Lobos (Textos) Iván Ortuzar (Difusión CASV) Lito Pacheco (Piques Stgo) Aaron Hermosilla (Piques Stgo) Freddy Saint Jean (Time Attack) Publicidad: Fono: 8 646 89 77 director.motor5@gmail.com revistamotor5@yahoo.com “Las opiniones son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten”. Fono Redacción: 8 646 89 77 Producción y edición: “Emporio Publicidad” y “Revista Motor5”.

3


Entrevista Actualidad

Fotos: Revista Motor5

Mauricio Melo (Presidente Federación de Automovilismo de Chile)

En busca de la Seguridad Con ocasión de la reunión de asociaciones de automovilismo federado, realizada en Quilpué el pasado sábado 29 de marzo en el autódromo de la Villa Olímpica de Quilpué. Pudimos conversar con Mauricio Melo el presidente de la federación de automovilismo de Chile, un personaje, apasionado por el deporte motor y que en este periodo ha logrado una cohesión con dirigentes de todo el país con la intención de ir trabajando en conjunto y bajo el reglamento F.I.A. Internacional. ¿Que le ha parecido tener reunidos a los dirigentes desde Arica hasta Punta Arenas aquí en Quilpué y hablarles de los temas trascendentes y transversales a los cultores de la especialidad como lo es la seguridad en los autódromos y en los coches de carreras? “Es muy importante como federación de automovilismo poder estar en esta instancia y conocer las inquietudes y necesidades de todos los clubes de automovilismo federado, todos tienen diferentes realizadas y en ello

debemos trabajar unidos para que con la ayuda de federación, más la asesoría de profesionales de la seguridad podamos ir aportando en tener mejores y más seguros eventos en donde cada vez ocurran menos imprevistos”. ¿Quien es el profesional que está trabajando con la federación de automovilismo? “Hemos contratado la asesoría técnica de el señor Guido Salas quien lleva muchos años involucrado en la actividad del automovilismo de competición y creemos que con sus próximas visitas a cada una de las asociaciones a lo largo del país será muy beneficioso el guiar a cada uno de los autódromos que hoy en día realizan automovilismo federado con una visión e intención de trabajar en conjunto no de fiscalizar”. ¿Como tomas federación la proliferación actividad de eventos de automovilismo no federado, con autos y pilotos que en muchos casos carecen de protocolos de seguridad y

Una veintena de dirigentes venidos desde Arica a Punta Arenas se reunieron en la pista de la Villa Olímpica de Quilpué para conversar temas relevantes a la actividad federada.

4

Mauricio Melo pilotos sin seguros contra accidentes? “En el automovilismo federado tenemos muchas disciplinas en donde estos pilotos entusiastas se pueden sumar, automovilismo de pista y rally, es muy fácil acercarse a federación buscar información al respecto”. “Estamos al tanto de esas actividades, yo invito a los pilotos entusiastas a que se sumen a la actividad del automovilismo federado, con reglas claras y un protocoló de seguridad estricto que incluye un seguro contra accidentes los 365 días para los pilotos, nosotros estamos por un automovilismo profesional con reglas F.I.A. y es por ello que los invitamos a sumarse a cualquiera de los clubes que están en actividad en todo Chile. “En lo inmediato se trabajara en un informe hacia los autódromos que prestan sus instalaciones para eventos no federados, ya que el último evento realizado en Vizcachas, nos ha perjudicado en especial a los pilotos que van a buscar auspicios y los empresarios se limitan a ver lo que apareció en televisión y muchas veces prefieren no ingresar, no aportar con su marca pensando que todo el automovilismo es igual, esto que les quede claro a todos, es un tema que afecta a todos los cultores del automovilismo estén o no federados, todos perdemos”, sentencio Melo.


Foto: Archivo de Banderilleros

Codegua al dia Autódromo Top y comisarios Top Luego de un viaje de 2 horas y 50 minutos desde Quilpué a Codegua, el equipo de Banderilleros logra llegar al AIC (Autódromo Internacional de Codegua) ubicado en las cercanías de Rancagua.

Ya en el lugar se pudieron entrevistar con dos de los inversionistas de este gran proyecto que viene a potenciar el automovilismo nacional en Chile. Los señores Pedro Ortiz y Mauricio Bar-

Visita inspectiva de los Banderilleros.cl para la preparación de lo que será la primera fecha del Casvitacura en el Autódromo Internacional de Codegua.

rios, los cuales atendieron de muy buena forma a la delegación de comisarios (como son conocidos) Por que digamos la verdad son verdaderos comisarios en toda organización que se precie de bien organizada, En esta primera visita el objetivo de la

visita fue realizar una asesoría con respecto a los puntos de seguridad necesarios en el protocolo mismo de lo que será la primera competencia el día 12 de marzo dedicada a los coches del Casvitacura. En el mismo lugar establecer los canales de comunicaciones du-

rante la realización de las distintas competencias en lo que será la carrera inaugural del año 2014 para los coches clásicos. En esta primera visita a Codegua fue liderada por Alejandro Campusano y Carlos Caballería.

5


Campeonato CASVITACURA 2014

Fotos: Revista Motor5

El Casvitacura larga en Codegua la ciudad de Rancagua, dejando solo una fecha para Temuco con una prueba de larga duración, la cual tiene carácter de internacional. Con esmero se preparan los pilotos y coches para el inicio de temporada el próximo sábado 12 de Abril en el autódromo de Codegua. Ya s e h a n v i s t o fotografías de los adelantos tanto en medios locales como en redes sociales. La afición tambien

espera impaciente la pronta inauguración del autódromo que tendrá reconocimiento FIA internacional. En Codegua podremos ver los coches históricos d e I v á n O r t u z a r, J o s é Miguel Yáñez, Claudio Solé entre otros destacados de la escena de los coches clásicos del Cas. Es de esperar que en la próxima edición de Motor5 podamos mostrar imágenes de Codegua en actividad.

Andro Karlezi uno de los gentleman del volante con su nuevo Ford RS 2000 con el nº73 en los históricos.

Emilio Andres Fernández

Con todo el brillo del asfalto nuevo debutara en la temporada 2014 el Casvitacura en el Autodromo Internacional de Codegua. Ya el club más exclusivo de coches deportivos ha establecido su calendario para coches históricos, en los que será acompañado por la gente del club ATPA. Un total de 9 fechas serán las que animaran los “Gentleman Drivers” en la pista de las cercanías de

6

En los históricos Fernández a la chapa persigue a Yáñez en la recta de Vizcachas durante el Casvitacura.

Oliver Haritcalde se prepara para la competición con la ayuda de su asistente Juan Pablo Farías.


GENTE Fotos: Revista Motor5

Campeonato QuilpuĂŠ 2014

7


Campeonato CAD Quilpué 2014

QUILPUE Barrios con el Pie Derecho 01ª Fecha Campeonato CADQ

Quilpué. V región. 16 de Marzo de 2014

Excelente comienzo de temporada para el campeonato CAD Quilpué de la V región. Con siete categorías en pista se desarrollo el automovilismo en el reducto de la ciudad del sol. Más de 100 pilotos f e d e r a d o s l l e g a ro n para dar vida a los

que fue la primera cita del campeonato automovilismo 2014. En la categoría TRC Turismo 1650 fue Felipe Barrios quien se quedo con el triunfo, relegando al segundo lugar de la jornada en la categoría a Juan Pablo Gallardo, el tercer lugar lo obtuvo Fernando Aguirre de GAFA Repuestos. Las ambas carreras estuvieron marcadas por

Sergio Muñoz es de los pocos pilotos que mantiene su fiel Lada nº11 y busca mejorar su rendimiento en pista.

8

la espectacularidad en la disputa del tercer lugar entre Bottero, Barrera y Aguirre. Ya que ambos punteros Barrios y Gallardo estaban escapados en el primer lugar lo cual por ende no tenía muy conformes a los integrantes del club CAD Viña quienes elevaron un reclamo a las autoridades deportivas del club organizador del CAD Quilpué por considerar

Javier Barrera

Disputa por el tercer lugar entre Javier Barrera, José Bottero y Fernando Aguirre en la curva del estadio.

Vincenzzo Mora el joven estudiante de enfermeria apoyado por su padre quienes viajan desde Santiago.


Campeonato CAD Quilpué 2014

Fotos: Alvaro «Motor5»

Durante la largada de la TC 4000 con Gustavo Rivera y Carrasco en el coche rojo del Team Ramos. que ambas maquinas la serie el que se llevo los debían presentar ficha máximos aplausos. La segunda posición de homologación antes de la competencia, lo correspondió el piloto cual no ocurrió, el tema debutante de la categoría quedo de ser estudiado el joven Jean Ramos, hijo s e g ú n p a l a b r a s d e de José Ramos quien en la Gonzalo Macchiavello maquina negra numero 2 re p re s e n t a n t e d e l a ya esta iniciándose en el c a t e g o r í a , p e r o l a automovilismo deportivo. La tercera posición del o rg a n i z a c i ó n n o s e pronuncio al respecto podio la alcanzó el piloto hasta el cierre de la Jaime Contador. En la serie de los Lada presente edición de Revista Sport el triunfo quedo en Motor5. “ N o s o t r o s s o l o manos de Rodolfo Lastra queremos que el club CAD , estupenda carrera fue un Quilpué haga cumplir el experimentado Patricio reglamento, es algo justo Aguilera, ex Campeón para todos” reafirmo de la TC 4000 quien hoy Javier Barrera uno de los piloto asiduo de los Lada dejo atrás a una de los protagonistas la carrera. En la TC 4000 local, veloces de la categoría el nuevamente fue Gustavo joven Eduardo Carreño. En esta competencia Rivera el campeón 2013 de

Los mejores de la Jornada en la Lada Sport con Rodolfo Lastra, Patricio Aguilera y Eduardo Carreño.

Alex Ramos t a m b i é n c o m p i t i e ro n Oscar Miranda de KAR Repuestos y José Morales quienes no se mostraron a la altura con problemas en sus maquinas y pronto esperan estar en la lucha de los primeros lugares. Otra de las categorías que se presento con éxito fue la GT 1600, aquí con un Lionel Kovacs intratable y que no tuvo rivales que le hicieran sombra. Tras dos entretenidas competencias, Kovacs gano ambas carreras de la tarde y relego al segundo lugar a Andrés Sherrigthon del Peugeot 106 y Ariel Segovia en Toyota Corolla. Con más fuerza la categoría Fiat 600 se niega a claudicar en la

Patricio Aguilera

El joven Jean Ramos a punto de salir a la pista en su debut como piloto de carreras en la TC 4000.

En el podio de la TC 4000, con los tres mejores de la jornada Gustavo Rivera, Jean Ramos y Jaime Contador.

La categoría Lada Sport con Lastra puntero, seguido de Aguilera, Bacigalupo, Carreño, Miranda y Morales.

Apretada disputa por una mejor posición entre Patricio Aguilera, Flavio Bacigalupo y Eduardo Carreño.

9


Campeonato CAD Quilpué 2014

Nicolas Barbagelata se lucio en el debut de la temporada, ganado y marcando los mejores tiempos. pista de Quilpué. Pablo Rivera y Gabriel Con una estupenda “Pajarito” Torres. grilla de coches. En el podio de los Fueron los pilotos g a n a d o r e s N i c o l á s foráneos quienes lograron Barbagelata compartió el protagonismo. aplausos con el segundo E l c a m p e ó n d e l de la jornada Juan Carlos campeonato de verano Merino y tercero ocupo el el melipillano Nicolás podio fue Gabriel Torres. Barbagelata se impuso de En la serie de los manera clara a sus rivales, coches clásicos Fiat 125, el estudiante de ingeniería se presentaron diez autos con el numero 1 en sus en la grilla de salida. costados de su máquina Donde al igual que negra se lucio en la pista el año pasado Patricio de Quilpué poniendo los P i r a i n o c o m e n z ó mejores tiempos en los dominando las acciones, cronómetros, de la mano junto a José Aguirre de Pablo Rodríguez y como escolta, atrás las Alejandro Riquelme. cosas no fueron diferentes O t ro s p i l o t o s q u e con un Jorquera que brillaron en la tarde de fue rapidísimo y se las automovilismo en la serie arreglo para dejar fuera de los Fiat 600 fueron Juan del podio al ex-campeón

Jorquera, Alarcón y Maquivello en el segundo grupo de la Fiat 125 mantienen un ritmo muy veloz en carrera.

10

Fotos: Alvaro «Motor5»

Pablo Barbagelata Jorge Alarcón. En el resumen final de la jornada el ganador resultaba ser Patricio Piraino, segundo terminaba José Aguirre y t e rc e ro G u i l l e r m o Jorquera. En la jornada deportiva se entregaron algunos reconocimientos a preparadores mecánicos que destacaron durante la temporada anterior. Resumiendo un excelente comienzo de campeonato con ganadores habituales y varios debut en las diferentes categorías, lo que hace que se vea más atractivo el futuro de las competencias del calendario 2014 del CAD Quilpué.

Patricio Piraino

Buen comienzo de temporada para Juan Pablo Rivera y Gabriel Torres en la categoría de los Fiat 600.

En el grupo de atrás también hubo lucha por los lugares, Pablo Barbagelata con González y González.

El Pato Piraino comenzó dominando el campeonato de la Fiat 125 en la Villa Olímpica de Quilpué.

Solís regreso a las pistas con su máquina nº15 y un auto bien presentado, pero no termino.


Campeonato CAD Quilpué 2014

Fotos: Alvaro «Motor5»

Al Ritmo de Kovacs 01ª Fecha Campeonato CADQ

Quilpué. V región. 16 de Marzo de 2014

Una entretenida primera fecha de la GT 1600 se llevo a cabo en la inauguración del campeonato del CAD Quilpué 2014. Con algunas bajas típicas de inicio de temporada se daba la partida al campeonato, entre los que no eran de la largada, estaban:

Hugo Tirado, Boris Lillo, Fernando Magnatera, Cristian Moraga y Cristian Lopetegui el tercero del campeonato anterior entre otros. Desde la luz verde “el Flaco” Lionel Kovacs salió como un cañón en su misil rojo y no le vieron ni la luz, de este modo dominó las acciones y no tuvo problemas para ganar ambas competencias sin

Iván Fuentes, delante de Marcos Silva, Tomas Trujillo, Cristian Moraga y Pablo Garay luchando por el lugar.

mayor contrapeso. Es muy cierto como dice el dicho que el piloto que gana la última fecha del campeonato anterior triunfa en la primera del campeonato, aquí Kovacs c o n To y o t a C o ro l l a dominaba a placer sin rivales, dejando a sus escoltas a una distancia respetable. En el podio de los ganadores Kovacs celebraba el primer lugar junto a su equipo liderado por Raúl Porrier, el podio lo compartía con el piloto del Peugeot 106 de Andrés Sherrigthon el campeón de la temporada 2013. La tercera ubicación era para un piloto acostumbrado a las celebraciones, el “Ingeniero” Ariel Segovia en su Toyota Corolla del Tema Lastra.

Épico duelo entre Ariel Segovia y Gerardo Fuentes, la pugna por el podio se definió a favor de Segovia.

Premiación GT 1600 con Lionel Kovacs del Toyota Corolla Ganador, escoltado por Sherrigthon y Segovia.

11


Campeonato CAD Quilpué 2014

Fotos: Rodrigo Orellana y Alvaro «Motor5»

Navarrete gana el Desafío 01ª Fecha Campeonato CADQ

Quilpué. V región. 16 de Marzo de 2014

El gran desafío que se venía desde la temporada de verano cuando se enfrentaron en pista los Stock Car contra los TC 4000 de Quilpué reuniendo 22 autos en pista. En esta ocasión a dos semanas del inicio de la temporada 2014 de la categoría de los V8

Stock Car en la pista de La Serena. Era que en este comienzó del CAD Quilpué se presentaba esta Fuerza Libre con autos de la V8 y 6 en línea. Solo tres autos desde Santiago con los mejores exponentes como Mauricio Melo, Jorge González y Marcelo Navarrete de Buffalo Pub. Una competencia

El quilpueino Sady Gallardo con mucho esfuerzo enfrenta la temporada 2014 del CAD Quilpué.

12

con todo el condimento d e l a a d re n a l i n a y espectacularidad en donde el capitalino Navarrete en su Camaro nº10 con los colores de Buffalo Pub se imponía claramente en la pista de la Villa Olímpica superando al experimentado Mauricio Melo en Chevrolet nº07, mientras que tercero arribó a la meta Sady Figueroa en Chevrolet.

José “Pepé” Ramos

El Chevy Camaro de Marcelo Navarrete con el brazó en alto victorioso en Quilpué en la Fuerza Libre.

Patricio González fue uno de los capitalinos de la Stock car que se presento en la pista de la Villa Olímpica.

El capitalino Marcelo Navarrete se llevo el triunfo en la Fuerza Libre, por delante de Melo y Gallardo.


ACTUALIDAD ACTUALIDAD2014 2014 Categoría Stock Car DIFERENCIAS ENTRE PILOTOS DE LA STOCK CAR La categoría de coches americanos Stock Car viaja a la ciudad de La Serena, para su comienzo del campeonato de la categoría. Si bien la mayoría viajara para correr, no todos los pilotos de la Stock car están conformes con el calendario de la categoría, el motivo de este impase entre algunos pilotos se ha detonado debido a que se han inscrito cuatro carreras en la pista de la IV región. Haciendo que se encarezca el traslado durante el año de competencias, a esto se suma que de 13 fechas del año 2013, el calendario ha

quedado en nueve fechas, esto no tiene nada contentos a pilotos como Marcelo Navarrete y Mauricio Melo quienes comparten la idea de correr más fechas en Quilpué y mayor cantidad de fechas durante el año.

Alejandro Toloza

Largada del desafío “Stock Car - TC 4000” en la Villa Olímpica de Quilpué, 22 autos largaron en la fecha 13º del campeonato 2013 y en el de verano 2014. Otro tema menos relevante es que este año se está disputando el campeonato de la Fuerza Libre en la pista de Quilpué dedicado a las categorías Stock Car y TC 4000 local, una serie que se ha vuelto muy atractiva desde el torneo de verano en la ciudad del sol. Basta recordar que en la fecha veraniega se reuni-

eron 22 autos en la pista de la Villa Olímpica, algo muy atractivo para el público y los mismos pilotos que disfrutaron del espectáculo entregado en la ocasión. A esto se suma los problemas de reglamento que ha tenido la categoría lo que debe quedar resuelto en las próximas reunio-

nes habituales de la categoría. Calendario 2014 Stock car 30 - Marzo La Serena 13 - Abril Quilpué 18 - Mayo Quilpué 08 - Junio Quilpué 20 - Julio Quilpué 31 - Ago. La Serena 28 - Sep. Quilpué 26 - Oct. La Serena 30 - Nov. La Serena

13


Campeonato TC 2000 - 2014

Fotos: TOTAL TUERKA PRODUCCIONES

Avila a 2.000 por hora 01ª Fecha Campeonato CADQ

Quilpué. V región. 16 de Marzo de 2014

Una categoría que va por su segundo año, aun cuando han pasado los meses ha costado que se sumen más coches. Con solo cinco coches en pista y varias ausencias se podía ver el regreso de Eduardo Ávila Gac en su Peugeot como un excelente regreso a la pista de Quilpué en donde habitualmente el

triunfo le es grato al piloto capitalino, si bien en los cronos de clasificaciones Felipe Barrios había puesto un 38,548 y se sabía que la competencia seria una batalla en pista. Barrios largo con todo y domino durante largos pasajes, hasta que su auto dijo no va más y debió abandonar dejando el triunfo al capitalino Ávila, quien volvía al primer lugar en una pista que siempre le trae buenas

El piloto porteño Eduardo Kovacs en Mini Cooper no pudo pasar las pruebas por problemas de caja.

14

cosechas. Segundo se ubicaba el porteño Aníbal Rey en Fiat Marea y tercero el villa alemanino José “Pepe” Ramos en un Peugeot con motor Nissan VVL. El gran ausente fue el piloto Eduardo Kovacs quien giro durante la jornada sabatina y determino no presentarse a la competencia junto a su equipo Miniparts.cl, con problemas es su caja de cambios.

Largada en movimiento para la TC 2000 en la Villa Olímpica, solo falto Eduardo Kovacs en su Mini.

Eduardo Kovacs

El joven Eduardo Avila en el lugar más alto del podio en la TC 2000, lo acompañan Rey y Ramos.

Excelentes cronos establecieron los coches de la TC 2000 en Quilpué, la nota baja fue los pocos coches.


Campeonato Super Carrozados - 2014

Fotos: Paulo Urenda

En Temuco triunfan...

Cordoba y Rodríguez 01ª Fecha Campeonato

Interlomas, Temuco 09 de Marzo de 2014

Un pálido comienzo tuvo la competencia de Súper Carrozados este 2014, con solo 12 maquinas en pista y un desgastador viaje de 600 kilómetros para correr en la pista de Temuco. D o s e n t re t e n i d a s competencias en donde los autos con motor Honda están mandando el grupo, en esta ocasión seis de las maquinas presentes eran

de motorización japonesa, Ya desde el sábado Javier Álvarez rompía caja y debía cambiar y así ganar la pole position. En tanto el francés Guy Rennard rompía motor y se regresaba a Santiago. En la primera carrera a quince vueltas el ganador resultaba ser José Manuel Córdova en un coche de Trujillo Competición, segundo terminaba Mesías en BMW 320, tercero Francisco Javier

El sureño Ricardo Díaz en Citreon fue tercero en la segunda carrera de la tarde en Interlomas.

Rodríguez con Renault con motor Honda, más atrás terminaron Nicolás Córdoba, Juan Carlos Flores, Ricardo Díaz, Marco Ambiado, Julio Salazar y Javier Álvarez. Para la segunda competencia las cosas serían más ásperas para Álvarez y Mesías quienes se tocaban a la bajada del tobogán. Al final de la competencia Francisco Rodríguez gano la competencia por sobre Juan Mesías y Ricardo Díaz, cuarto resulto Julio Salazar. La próxima fecha en San Antonio esperan tener más maquinas y dar un espectáculo al nivel de la categoría Súper Carrozados de coches de 2.000 c.c. Detalle importante la categoría merece más participación y menos promesas de correr.

Arriba: Cordoba en su hibrido Nissan ganó en Temuco una de las carreras, la otra fue para Rodríguez.

Javier Alvarez en un mal comienzo de campeonato, aqui delante de Juan Mesias, ambos en BMW 320.

El capitalino Julio Salazar en su Toyota a punto de alcanzar el podio en la segunda carrera en Temuco.

15


Sudamericano Perú 2014

Fotos: Confederación Sudamericana de Motonáutica

Pérez Campeón Continental Un largo viaje terrestre, que duro tres días, hasta su arribó a Lima en Perú enfrento al Badjona Competición en este nuevo desafío del Sudamericano de Motonáutica en costas del Perú. La travesía era larga y el desafío en tierras peruanas sería difícil debido al alto nivel competitivo que Jonathan Pérezse encontraría. Sus rivales sudamericanos, esto sumado a los exponentes

locales que se encuentran en el más alto nivel continental harían de la conquista del triunfo un trofeo aun más valioso. Ya el Badjona llegaba con el campeonato encima, sin tiempo para descansar debían pagar con un primer día de competencias durísimo y para el olvido. Gracias a la palabra de aliento de su preparador y psicólogo deportivo Esteban Abarzúa.

Neelesh Dinani fue otro de los chilenos que participo con exito en la justa sudamericana en Perú.

16

Durante las competencias el mar siempre se mantuvo movido y picado, allí se en ese escenario se realizaron las competencias de Off Shore y las de Endurance de las categorías F-1 y F-2. El chileno Jonathan Pérez comenzó a construir su campeonato sudamericano el segundo día de competencia con su Kawasaki nº19, tras 45 minutos de carrera venció a duros rivales como la piloto local Paloma Noceda del Perú y Valdir Scraming de Paraguay. La celebración fue con banderas y cantos de la pequeña delegación chilena del esquipo Badjona. Ahora Pérez y su equipo se preparan para competir en el mundial de Grecia en donde esperan medirse con pilotos rusos, españoles y por supuesto con el gran campeón mundial el francés Jean Bruno Pastorello.

El Badjona Competición, campeones sudamericanos en uno de los dias de competencias en aguas peruanas.

Osvaldo Pérez, padre del campeón sudamericano celebra junto a su hijo el triunfo en la carrera principal.


Campeonato ATPA 2013

Badjona Competición 2014

Fotos: Archivos Badjona y Revista Motor5

Pérez Gana en Valdivia En aguas del rio Calle - calle se llevo a cabo el campeonato internacional de motos acuáticas. La competencia conto con los mejores exponentes de la especialidad en Chile, junto a Jonathan Pérez del Badjona Competición, se sumo Juan Carlos Fuentes los aficionados

a los deportes náuticos pudieron ver a exponentes locales como el piloto local Emilio Pino. El piloto del Badjona Competición se coronó campeón de la competencia valdiviana que es esta ocasión por primera vez fue de carácter internacional. La última compe-

Algunos de los pilotos que se presentaron en el campeonato de Valdivia de motos de agua 2014.

tencia de la categoría Súper Expertos fue ganada por Pérez quien pudo sacar una amplia ventaja sobre sus perseguidores, la segunda posición fue para Juan Carlos Fuentes, tercero el valdiviano Emilio Pino y en cuarta ubicación se ubico Neeleish Dinani. En la categoría no-

Juan Carlos Fuentes

Las aguas del Calle calle fueron el escenario del nuevo torneo internacional de motos de agua.

vicios el ganador resulto ser el piloto del equipo Máster Manuel Araya, la segunda posición correspondió a Francisco Gatica, la tercera ubicación correspondió a Francisco Urrutia de Valdivia. En la competencia de Endurance de 35 mi-

nutos de competencia Pérez triunfo de manera clara relegando al segundo puesto al local Emilio Pino, tercero término fue Neelsh Dinani de Santiago. El verano próximo se espera realizar nuevamente esta clásica competencia.

17


Time Attack 1º Round Vizcachas 2014

Fotos: Freddy Saint - Jean

Ganaron en Vizcachas

nºs 1, Ambiado y Ayelli 01ª Fecha Campeonato

Vizcachas, Santiago 23 de Marzo de 2014 Estupenda jornada del primer Round del Time Attack en Vizcachas. Con más de 50 inscritos y unas 2.000 personas de público presente se desarrollo la primera fecha del campeonato de súper autos. Con una actividad que comenzó a las 10 de la mañana para terminar con las premiaciones a las 18 horas se cerró una jornada llena de adrenalina y velocidad en el valle del vértigo.

Los resultados del primer Round del TimeAttack son: Categoría Libre 1.-Marco Ambiado. 2.-Oscar Sepúlveda. 3.-David Thompson. Categoría 49 segundos 1.-Javier Ayelli. 2.-Christopher Herrera. 3.-Fernando Sánchez. Categoría 51 segundos 1.-Juan Pablo Jeria. 2.-Juan Pablo Ubeda. 3.-Felipe Viñuela. Categoría 53 segundos 1.-Christopher Crawford. 2.-José Carrasco. 3.-Daniel Rivera.

La premiación de la Libre con Marco Ambiado como 1º, 2º David Thomson y 3º Oscar Sepulveda.

18

Categoría 55 segundos 1.-Jaime Uribe. 2.-Sergio Olea. Rodrigo Bravo. C a t e g o r í a Tr a c c i ó n Trasera 1.-Sergio Tartakovski. 2.-Javier Ayelli. 3.-Fernando Sánchez. C a t e g o r í a Tr a c c i ó n Delantera 1.-Giovanni Jara. 2.-Tomas Olguín. 3.-Rodrigo Torres. C a t e g o r í a Tr a c c i ó n Integral 1.-Claudio Concha. 2.-Julio Westermeier.

Arriba: los ganadores Marco Ambiado en la categoría Libre y Javier Ayelli en la categoría 49 segundos.

Giovanni Jara

Siempre rápido el piloto Tomás Olguín en Megane RS con el nº 30, al final fue 2º en tracción delantera.

Otro de los veloces de la jornada fue el joven Oscar Sepulveda en Nissan GT-R, segundo en la Libre.


Campeonato ATPA

Fotos: Revista Motor5

Felipe González >

Los González Campeones La dupla de los hermanos González Cejas se destaco en el 2013 para subir a lo más alto del podio en la categoría hasta 2.000 c.c. en el campeonato del ATPA, conversamos con Felipe González, piloto que surgió de la cantera del San Antonio Motor Club en la categoría de los Fiat 600, tras la invitación de su hermano para correr el Peugeot 205 GTi, 1.6 carburado del año 1987 con motor y caja originales. Ambos nacidos en Santiago, Revista Motor5 converso con Felipe de

33 años veterinario de oficio, reside actualmente en Algarrobo, en tanto su hermano mayor José Ignacio de 41 años de profesión abogado, ambos hermanos se iniciaron en el deporte en el año 2009 en los Fiat 600. ¿Como fue para ti, junto a tu hermano la temporada 2013 en el campeonato ATPA? “Fue un año de grandes satisfacciones, se logró desarrollar un auto desde cero que nos dio muchas alegrías, se armo de la mejor manera posible y no nos

Entranamientos privados para el equipo de los hermanos González junto a Pablito Rodriguez.

equivocamos, es un auto muy noble que nos permitió tener un campeonato redondo”. ¿Como tomas el haber resultado ser campeón en el ATPA junto a tu hermano? “Para todo piloto lo máximo es ser campeón, y poder obtenerlo junto con un hermano es más bonito. Logramos ganar en Vizcachas, San Antonio y Quilpué, eso habla bien del equipo y muestra las capacidades que se tienen de adaptarse rápido, no fue fácil y se trabajo mucho para andar bien”. ¿Que esperas de la nueva pista de Codegua en Rancagua? “Un sueño poder correr ahí, es un autódromo de 1er nivel que permitirá un nuevo impulso al automovilismo, vendrán categorías que nunca yo pensé ver en Chile, un lujo me siento afortunado de poder correr allí”. ¿Qué opinas de que San Antonio aun no tenga un calendario y categorías

definidas para este 2014? “San Antonio no lo veo bien y me da pena, salí vice - campeón el 2012 y 3º el 2013 en la Fiat 600 le tengo mucho cariño y me forme ahí como piloto ojala repunte y crezca, es una pista que nos dio mucho después del cierre de Vizcachas”. ¿Qué esperas de este año en la especialidad? “Espero tener un buen campeonato e ir por el bicampeonato este 2014” ¿Quieres agregar algo o agradecer a algunas personas?

“Quiero dar gracias a mi hermano que me permitió sumarme al proyecto, a Karen que siempre me acompaña Pablo y Juan por el gran laburo (trabajo) que hacen, unos verracos (amigos), a Alejandro “Kano” Riquelme que siempre está ayudando y me permitió seguir corriendo cuando perdí mi auto, mil gracias, y a mi viejo que me permitió cumplir un sueño y siempre me apoyo y no alcanzo a vernos campeón, para él va este título”. Sentencio Felipe González el campeón del ATPA 2013.

Los hermanos González ocupando el primer lugar del podio en la categoría ATPA en la pista de Quilpué.

19


Chile Drag Fest 2014

Fotos: Aaron Hermosilla y Sebastian Duran

Los dos más rapidos de la jornada en la fuerza libre, Mauricio Pacheco y Jorge Muñoz.

01ª Fecha Campeonato CADQ

Quilpué. V región. 16 de Marzo de 2014

Con un calor de verano se reunieron los amantes del automovilismo de las picadas en el valle del vértigo. Definición espectacular en todas las categorías presentes. Los protagonistas en las diferentes categorías en esta primera fecha del Chile Drag en Vizcachas fueron los siguientes:

En la categoría Libre se presentaron espectaculares maquinas en la recta puente Altina, aquí el que se llevo finalmente todo los aplausos como ganador fue Mauricio Pacheco en su coche Honda. Mientras que en las categorías como la 13 segundos el ganador resulto ser Sebastián Padilla. En la serie de 12 segundos se subió a lo más alto del podio el piloto Yuliant Cisternas.

El piloto Gonzalo Orellana resulto tercero en la Categoría Libre de la primera fecha del Chile Drag.

20

Otro de los pilotos que supero a todos sus rivales en la recta de Vizcachas fue Cristian Contreras en la categoría 11 segundos. Ya en la categoría 10 segundos se impuso a todos sus competidores Saúl Mena. Una de las categorías más rápidas es la 9 segundos y allí mando en los cronos Camilo Palma. Todos estos competidores se verán el próximo 10 y 11 de Mayo próximos.

Sady Gallardo

Los amantes de la marca Honda siempre presentes en el largador de las picadas de Vizcachas.

Con el mejor de los entusiasmos se presento Miguel Gallardo en su Nissan Sentra con el nº80.


Fotos: Aaron Hermosilla y Sebastian Duran

Chile Drag Fest 2014

Dragzila Quemando

Gomas

fo n u i r T l Por e Resultados 1ª Fecha Chile Drag Racing 2014 Categoría 13 Segundos 1.- Sebastian Padilla nº 98. 2.- ... nº38. 3.- Alexis Rey nº1 Categoría 12 Segundos 1.- Yuliant Cisternas nº97. 2.- Fabian Fernandez nº48. 3.- Miguel Angel Sepulveda nº27. Categoría 11 Segundos. 1.- Cristian Contreras nº28. 2.- Juan Pablo Auayo nº3. 3.- Claudio Cortez nº59. Categoría 10 Segundos. 1.- Saul Mena nº17. 2.- Ricardo Espinoza nº111. 3.- Emanuel Muñoz nº904. Categoría 9 Segundos. 1.- Camilo Palma nº915. 2.- Adolfo Muñoz nº904. 3.- Felipe Gaete nº901. Categoría Libre. 1.- Mauricio Pacheco L1. 2.- Jorge Muñoz L2. 3.- Gonzalo Orellana L4.

.!!! . . o d n o F a n ó Competici

Velocidad

21


Notas de Piques Equipo Importaciones Gallardo Se Suma un Nuevo auto a los piques en Vizcachas Lo que partió como una tímida visita al autódromo es hoy una pasión que Miguel Gallardo de Importaciones Gallardo ya involucra a una buena parte de su familia. Sus primos fueron los primeros en involucrarse junto a

Miguel en los eventos de las picadas en Vizcachas, acompañándolo, preocupados de su auto de carrera y en todo lo que el nobel piloto requiriese antes, durante y después de cada una de las presentaciones del Nissan Centra II que Miguel

Los hermanos Gallardo estaran preents en las picadas de Santiago y en Quilpué, durante este año 2014 con dos maquinas preparadas en la capital.

a preparado para poder estar presente en el Chile Drag Racing. Hoy Miguel presenta a su hermano José, quien ya está preparando una máquina para presentarse muy pronto en las competencias de Vizcachas o Quilpué. De momento según las palabras de José

Gallardo, se estaría trabajando en el Datsun 140 con motor Silvia SR20 para presentar en la recta de Puente Alto. “Tengo muchas ganas de estar presente junto a Miguel en las competencias de los piques, estamos muy entusiasmados junto a mi hermano en poder

presentar los dos autos muy pronto, no estamos apurados con el proyecto pero estamos poniendo mucho empeño y trabajo en que todo resulte bien”. Señalo el menor de los Gallardo que espera pronto debut en las pistas de carreras.

Expo - Carreras La Serena 2014 SANCHEZ PULVERIZO LA RECTA DEL HUACHALALUME Durante el mes de febrero en la pista de Huachalalume se llevo a cabo una nueva fecha de la Expo Carreras 2014, dedicada a los piques V región. La fecha de carácter nacional reunió a parte de los mejores exponentes de todo el país, venidos muchos desde Santiago y regiones. Estos fueron los resultados que se registraron en la ocasión. Ganadores de la Expo Carreras Piques 1/4 de Milla 2014.

22

Categoría 13 segundos el ganador resulto ser Patricio Álvarez, segundo fue Jorge Lanas. En la categoría 12 segundos el triunfo quedo en manos de Gonzalo Pallero, segundo Mario Barraza y tercero Erick Ramírez. La categoría 11 segundos fue ganada por Alex Saavedra, segundo fue Matías Ojeda y tercero Osvaldo Ordenes. Los pilotos de la categoría 10 segundos en los tres primeros lugar-

Foto: Lito Pacheco Gracias al programa CLASE MOTOR, que se transmite todos los sabados a las 13 horas en la V región o en radiomontecarlo.cl en modo Online.

es fueron Jack Burgos, segundo Rodrigo Maya y tercero José Luis Mendoza. La serie de 9 segundos quedo en manos de Enrique Flores, segundo quedo ubicado Pablo Figueroa, tercero resulto Alejandro

Lehner. Los veloces de la categoría 8,5 segundos vieron ganador a Felipe Gaete, segundo se ubico David Ramírez y tercero Rodrigo Zúñiga. En la categoría Top de la jornada la serie

“Libre”, el ganador fue Juan Pablo Sánchez de D´Agostino, segundo quedo Mauricio Rojas. Agradecemos la gestión de Luis Castillo del Programa de Radio Montecarlo, “Clase Motor”.


Piques Quilpué - 2014

Fotos: Sebastian Duran y Revista Motor5

En Quilpué Sady Paralizo los Cronos Villa Olimpica Quilpué, V Región. 19 de Dic de 2014

Se dio la largada del campeonato 2014 de los Piques de Quilpué, si bien no existe un calendario pre establecido por la organización, se espera que pronto existan novedades en cuanto nuevas fechas como la que próximamente se realizara el 06 de abril en la recta de la Villa Olímpica. En cuanto a las competen-

cias estas fueron bien cerradas entre todos los competidores, que viajan desde toda la V región y alrededores. También es digno de destacar la presencia de pilotos de las provincias de Casablanca, Los Andes, El Tabo y algunas comunas de la región metropolitana. Entre los más destacados de la jornada en la Villa Olímpica fue el piloto del Taller JS Performance, Sady Gallardo quien en su Volkswagen es-

Son pocos los capitalinos los que llegan a Quilpué, y hoy poco a poco estan regresando a la Villa Olimpica.

carabajo color naranja con los colores de JS Performance y Bell Ray Lubricantes. El triunfo de Gallardo en la categoría 9 segundos fue uno de los que dieron brillo a la jornada, en su taller Gallardo se mostraba feliz con su trofeo. “El auto se mostro muy confiable, al igual como lo hicimos en La Serena en verano, así que debemos seguir trabajando para mantener y mejorar el nivel de nuestra maquina que espero vuelva a Quilpué”.

Arriba: El espectacular Volkwagen escarabajo de JS Peformance que gano en la categoría 9 Segundos.

Domo - Kun de Copiloto

El duelo ya clásico en Quilpué es el de los quillotanos Aranquiz y Flores en una de las categorías rápidas.

Estupendas maquinas se presentaron en el inicio del campeonato de las picadas de Quilpué 2014.

23


Track Day Quilpué 1 - 2014

Fotos: Revista Motor5

De los más espectaculares de la jornada el Toyota Camry de Robert Stewart, ganador en la categoría B.

Track Day va de Moda Villa Olimpica Quilpué, V Región. 02 de Marzo de 2014

Las competencias de Track Day para pilotos aficionados están de moda hoy en día, a las actividades en San Antonio con el Time Attack y el Track Day, se abre una nueva ventana en la pista de Quilpué desde esta temporada. El gestor es Iván Agurto

quien con un par de amigos y el apoyo de muchos adeptos a la competición pudieron dar vida al primer Track Day en Quilpué. Con varias empresas auspiciadoras el Track Day en Quilpué fue todo un éxito, cuarenta pilotos divididos en categorías por tiempo dieron vida a un entretenido espectáculo que tuvo el apoyo del respetable que aun cuando

Podios en todas las categorías fueron el atractivo para los aficionados pilotos que llegaron a la Villa Olimpica.

24

los más agoreros no pronosticaban 600 espectadores para un día de Track Day Day, un número promedio para un día de competencias del campeonato de velocidad. En las diferentes categorías destacaron Robert Stewart en Toyota Camry en la categoría B donde cruzo la meta en primer lugar. Otro de los destacados resulto ser Cesar Cordoba en Volkswagen GTI con un crono de 42,9 en la categoría A. Otro de los ganadores en la serie E fue Emilio Mejías en Citroën Ax, De momento no existe fecha para una segunda fecha del Track Day en Quilpué, en cuanto a los resultados generales en cada categoría la organización no entrego los datos.

El joven Cesar Cordoba fue de los más destacados de la jornada imponiendo un excelente crono en su serie.

Autos hermosos y con excelente rendimiento se vieron en la primera presentación del TDQ 2014.


Track Day Quilpué 1 - 2014

Fotos: Revista Motor5

Trompo

Piloto

Categoría E

En familia

Memo

León v/s Japo

Challenger

Linda

Molino

Pololos

Los Stewart

El Cesar

25


ACTUALIDAD 2014 V8 Racing Club en Pista AMOR POR LOS V8 AMERICANOS El club de amigos V8 Racing están tomando mayor fuerza al igual que sus poderosos motores americanos. Es así que tímidamente comenzaron a presentarse en competencias del Time

Attack, con solo un par de autos. Hoy ya participan marcando los mejores cronos en la pista con sus coches que sacan suspiros a los amantes de los coches norteamericanos. Entre estos amigos

El Mustang rojo de Matthew Thompson en la pista de San Antonio se destaca por imponer presencia.

26

Una nueva especialidad ha encontrado Ramón Ramírez en el TDX y Time Attack con su estupendo coche Mustang GT que roba miradas por donde transita.

que se han reunido en esta cofradía de amantes de los autos V8 están Ramón Ramírez el piloto de Santiago es un asiduo piloto de la categoría TC 4000 en el campeonato del CAD Quilpué. Allí Ramón compite en un Mustang GT con el nº15, que lucha por

escalar posiciones entre los punteros de la categoría. En esta 1ª fecha del Time Attack realizada en Vizcachas este 23 de Marzo se presentaron nuevamente con excelentes resultados. Logrando el puesto 13º con Javier Ayelli en los tiempos finales de la

general y el primero en la categoría 49-A,. En esta misma categoría Matthew Thomson resulto en 4º lugar y Ramón Ramírez termino en 9º puesto realizando una excelente presentación, al igual que los “V8 Racing” de la capital.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.