2
Editorial
Largaron los campeonatos Año con luz verde para el automovilismo en la V región con la actividad del CAD Quilpué. Pocas maquinas han llegado al autódromo, se espera que entre la segunda y tercera fecha llegue el contingente completo lo que vendrá a fortalecer la actividad en la Villa Olímpica. En Codegua aun el tema de la reapertura no está definido y esta sin un calendario definido, todo se maneja de manera muy hermética y la prensa no tienen una versión oficial. En lo que respecta a la pista de San Antonio ya es oficial que ha cambiado de dueños y el autódromo fue rebautizado como Leydaring, el cual
21 y 22 de Marzo la TP 1.600 a la pista en Temuco.
será remodelado en sus instalaciones para dejarlo al 100% para la temporada 2016. Las actividades de las picadas están con una buena proyección, tanto en Santiago como en Quilpué, en la pista de La Serena mensualmente se hacen competencias y en verano se realiza una espectacular competencia que mostramos en breve
como lo es la Expo Piques de la IV región. En Temuco comienza el campeonato de la Turismo 2.000 y la T.P. 1.600 , el principal campeonato de marcas regresa a la pista de Temuco para medirse en lo que será su primer round entre las marcas automotrices presentes en Chile. Un automovilismo que continua en actividad.
AÑO 20- Nº154 - Año 2015 Staff Álvaro Espinoza Reyes director.motor5@gmail.com Redacción Francisca G. Ayala P. Diseño Fórmula Diseño Ian Alvarado Staff Fotografía “Motor5”: director.motor5@gmail.com Foto Portada Principal Revista Motor5 Colaboradores Matt Salinas (Fotografias) Caps Fotografías (Fotografias) Autos Pro (Fotografias) Iván Ortuzar (Difusión CASV) Total Tuerka Producciones (Fotografias) Publicidad: Fono: 8 646 89 77 director.motor5@gmail.com revistamotor5@yahoo.com “Las opiniones son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten”. Fono Redacción: 8 646 89 77 Producción y edición: “Emporio Publicidad” y “Revista Motor5”.
3
Entrevista al Personaje
Fotos: Revista Motor5
Entrevista a Alfredo Da Venezia (Piloto Turismo 2.000 Chile)
“El deporte es Terapeutico” Es uno de los pilotos con más experiencia y aun disfruta como todos entre de los fierros y sus amigos. El piloto Alfredo Da Venezia es uno de los pilotos más experimentados del medio nacional, con sus sesenta y tanto años, se mantiene recorriendo autodromos de la zona central junto a sus amigos y equipo como y de los que se mantienen en actividad con más historia en nuestro automovilismo de velocidad. Don Alfredo como todos los conocen, es cercano, amable con quienes le rodean, un incansable en la pista, se da el tiempo para competir en la Formula 3 esporadicamente y en la Turismo 2.000, ambas categoria con un alto nivel de exigencia. Es de los que comenzo corriendo a mediados de los años ´60, en la categoría Limtada 31, luego paso a la Limitada 51 en el año 1966. Correr en la afamada carrera por esos años “Sopesur”, era todo un desafio para este joven por aquellos años. Unos años alejado de la actividad lo llevo a
competir en los gloriososo años de la Formula 3 cuando se codeaba con Sergio Santander, Carlos Capurro, Juan Carlos Ridolfi, Clemente Gim,eno por nombrar algunos. Entre estos se codeaba Da Venezia, corriendo en los monopostos más rapidos de Chile. Años en que competian grandes nombre del automovilismo nacional. “Reconoce que no es lo mismo competir cuando se es joven a cuando ya pasan los años, y asume que los años se notan y no esta para luchar con los pilotos jovenes”. Tiempoo ataras Da Venezia reconocia en la prensa local que el correr en auto era una excelente terapia, por lo cual rechazaba quedarse en casa. Un verdadero ejemplo para los jovenes de hoy quienes estan comenzando en estos del automovilismo ya sea en categoría de autos en tierra o asfalto, o aun en la especialidad del Karting. Da Venezia esta pronto a cumplir 50 años dentro de la actividad del automovilismo deportivo y espera afrontar el 2015 en la Turismo 2.000 con total vigencia.
Alfredo Da Venezia Continuar recorriendo pistas en La Serena, San Antonio, Quilpué y Codegua, como reconoce con la mayor cantidad de coches en una grilla de largada como sea posible, con autos en igualdad de condiciones y ojala con motores Honda standard como el que le prepara su mecánico y amigo Patricio Pérez de Arce con quien celebra cada logro que obtiene en la pista, como el del pasado verano del 2015 en la pista de Quilpué, al terminar en la tercera posición del torneo”. Así es Alfredo Da Venezia un piloto de coches de carreras que busca disfrutar y compartir al 100% en cada una de sus presentaciones.
En Codegua con la Turismo 2.000.
Competiendo en Formula 3.
4
PreviasNacional del Karting 2015 Automovilismo - 2014
Fotos: Caps Fotografía Cristian Pérez
Karting Nacional
Los Ramirez con todo al Karting 2015 Cuando este circulando este edición de Revista Motor5 nº154, ya se habra corrido la primera fechga del campeonato metropolitano 2015 de Karting en el circuito de Lampa en la región metrolpolitana. Desde el mes de diciembre del 2013 los hermanos Ramirez, hijos del piloto de Time Attack Ramón Ramirez. Estos jovencitos. ya han estado sumando kilometros en la pista de Lampa y se encuentran listos para afrontar su debut en la especialidad escuela del automovilismo mundial. Su padre Ramón esta orgulloso de compartir pista con sus pequeños hijos y pilotos.
En este mes de marzo los pilotos oriundos de Piane seran Ramón Ignacio de 8 años que debutara en la categoría Minicar, Ernnie de 14 años correra en la categoría Junior y Giovanni de 17 años, el mayor de los hermanos estara presente en la categoría Senior.
Ramón Ignacio
A estos se sumara su padre Ramón con experiencia en la categoría TC 4.000 en Quilpué y hoy uno de los protagonistas del Time Attack nacional, q u i e n a f ro n t a r a e s t a temporada en la categoría DD2. “Nos estamos tomando con mucho relajo este desfio, la idea es pasarlo bien, para aquello estamos haciendo la mecánica en nuestro taller instalado en nuestra casa en Paine, lo que nos ahorra un buen dinero. Este es un año de aprendizaje para mis hijos y yo, pero sin duda que vamos con todo, la idea es poder ir progresando para subir de categoría en la medida de nuestros avances. Los niños estan muy motivados y eso me entusiasma mucho, el poder compartir actividad
Los Ramirez listos para el 2015..!!! con ellos es algo increible que muchos padres podrian imitar, nosotros haremos
nuestro mejor esfuerzo para estar adelante”. Señalo Ramón Ramirez.
Ernnie Ramirez
Giovanni Ramirez
5
Campeonato TP 1.600 - 2015
Fotos: Revista Motor5
Fernando “Chezito” Mendez (Piloto invitado)
Marcelo Zuñiga nº88 en Citroen DS3
La TP 1.600
Con Planes de Crecimiento Estamos ya a muy poco de comenzar el año de actividad del campeonato de la Turismo Producción 1.600. La categoría que la temporada pasada fue una de las series que se destacaron por la importante cantidad de autos en grilla, dejando atrás las grillas pobres de 10 autos por carrera. La TP 1.600 alcanzo record de inscritos con mismo reglamento con 28 maquinas por carrera lo
que por mucho tiempo no se había visto en la escena local. En este 2015 la categoría y a t i e n e d i re c t o r i o nuevo con Santiago P r i e t o ( p re s i d e n t e ) , E d u a rd o F e r n á n d e z (vicepresidente), Patricio N a r a n j o ( d i re c t o r y Presidente Asociación Fórmula 3), y los directivos de cada equipo: Pablo Arze en los coches Mini, Ariel Olguín para los autos de la marca Nissan, Francisco Larraín será el
Con este Mini Cooper Santiago Prieto padre buscara escalar lugares en el clasificador de la TP 1.600.
6
delegado de los pilotos que defenderán los colores de Peugeot y Marcelo Zúñiga el personaje que vera los temas contingentes a la marca Citroën, este último piloto y directivo quedo como el tesorero de la categoría. Para esta temporada se esperan realizar Grandes Premios por cada fechas y estará reglamentado la realización de escuderías o equipos. Podrán tener de dos a cuatro autos y deberán
Rodrigo Hernando
pagar una membrecía anual de $400.000.- anual y podrá tener promotoras, material de promoción como banderas y utilizar el espacio del autódromo de una forma en que todas las empresas auspiciadores de los pilotos puedas obtener buenos dividendos.. Todo esto entregara mayor lucimiento al espectáculo. con competencias estilo sprint, un sistema de carreras cortas, no dejando de lado la opción de competencias
de larga duración al estilo del Casvitacura. En lo que se refiere al calendario, la categoría debutara este domingo 22 de Marzo en el circuito de Interlomas en Temuco, compartiendo cartel de p ro t a g o n i s t a s c o n e l Turismo 2.000 nacional. La productora React será la encargada de dar vida a un campeonato que se espera sea emocionante con muchos participantes en pista y luchando por el primer lugar.
Con este Peugeot 208, Francisco Larrain lucira los colores de la marca francesa en los autodromos.
Actualidad 2015
Fotos: Matt Salinas para Revista Motor5
Autodromo de Leydaring
Autodromo de San Antonio con nueva administración Como ya muchos sabes, el autodromo de San Antonio a cambiado de dueño, hoy Alex Renner, habitual participante de competencias como Time Attack y Casvitacura nos ha enviado un informativo en el cual nos confirma las novedades para este año. - A partir del 1ero de Marzo de 2015 cambió la administración del autódromo de Leyda - La condición actual de las instalaciones no es buena: Existen muchos desperfectos en el asfalto, desniv-
eles en los bordes, ausencia de pianos, falta demarcación, barreras de neumáticos deterioradas, baños en malas condiciones, falta de graderías, etc. - El foco del primer año será realizar mejoras en la pista y las instalaciones para que sea un lugar agradable tanto para los pilotos como sus acompañantes. Se priorizarán los temas más urgentes, y los trabajos comienzan este mismo mes de Marzo. El objetivo es que el año 2016 podamos contar con un circuito que esté al niv-
el que se merece el automovilismo nacional. - Dado los problemas que han surgido en otros autódromos se hace evidente la necesidad de implementar normas de ruido claras. Estas estarán basadas en normas europeas de medición de ruido tanto estáticas como dinámicas para cumplir con estandares internacionales de sonoridad. Durante Marzo en todos los eventos se estará registrando esto para que los pilotos vean si su auto cumple con la normativa. A partir de Abril será mandatorio
cumplir con esta. No será posible utilizar escapes libres o con salidas laterales. - Se modifica el sistema para prácticas durante los días de semana: Los días Martes estará abierto para motos, y de Miercoles a Viernes para autos. Cambiará la forma de operación, desde ahora se debe avisar a el día anterior a Gon-
zalo Velazquez (celular +56991390135) y transferir el valor que será 30.000 por auto/ moto. El le informará al encargado de la pista para que les permita acceder. - Arriendos: Los interesados en arrendar fechas o espacios publicitarios pueden hacerlo a través del correo info@leydaring.cl 7
100 Millas de Quilpué 2015
Fotos: Prensa React y Revista Motor5
Vicente Kruger
Kruger: Un joven AS en Quilpué QUILPUÉ 01 de febrero de 2015.-Con más de 2 mil personas en las tribunas se llevó a cabo las 100 Millas Internacionales de Supermotard en el Autódromo Villa Olímpica de Quilpué. Los nacionales fueron lás máximas figuras del certamen pudiendo celebrar los 6 mil dólares que repartía la carrera. Vicente Kruger (Ducati Supermotard) venció a su par nacional Claudio Sierra (Motorrad Racing)
y a Felipe Campos (Privado). El nacional Vicente Kruger del Ducati Supermotard logró hacer historía en la emblemática carrera de Supermotard, desarrollada en la Villa Olímpica de Quilpué. La joven promesa del motociclismo nacional se quedó además con con un suculento cheque de 3 mil dólares. Después de 114 vueltas al circuito, Kruger, quien
El piloto capitalino de Kawasaki Cidef Maximilian Sheib no pudo imponerse en la 100 Millas de Quilpué.
8
había clasificado segundo durante la mañana del domingo, se llevó todos los honores, derrotando a Maxi Scheib de Motorrad Racing Kawasaki, quien era el favorito de todos los espectadores y medios de comunicación. Scheib lideró la carrera hasta el giro 70 y el embrague le dijo que no iba más. Por su parte Claudio Sierra del Motorrad Racing, obtuvo el segundo puesto logrando desarrollar una
Pablo Donoso
carrera muy constante y con excelentes reabastecimientos de combustible. Felipe Campos, al igual que Sierra, hizo que primara la buena labor de dosificación dentro de la totalidad de los giros. “Me siento feliz de haber ganado esta carrera. El nivel estaba dificil, las condiciones también. Pero el trabajo en equipo dio resultados y logramos quedarons con
el título”, indicó el Kruger. En tanto Claudio Sierra, disfruto de su segundo lugar y felicitó al campeón. “Fue una carrera muy dura y por lo mismo me siento muy feliz del lugar obtenido. Mantuve la calma y logré realizar rapidamente los reabastecimientos”, expuso. Por su parte Campos, pudo celebrar el tercer lugar, dejando claro que está para más y que en las
Los pilotos argentinos nada pudieron hacer contra los jovenes nacionales que dominaron en Quilpué.
Fotos: Prensa React y Revista Motor5 próximas competencias irá por la máxima corona. Para la armada a rg e n t i n a n o f u e l a mejor jornada, debido a q u e L o re n z a t o , e l campeón defensor se quedó sin motocicleta en el giro número 27 y debió abandonar la competencia. En tanto la mejor actuación fue el cuarto puesto obtenido por Hernán Villacreces del Fantone Riversea. Finalmete el podio de los mejores cinco fue para el piloto provienente del automovilismo, Pablo Donoso completo a los mejores de las 100 Millas Internacionales de Supermotard. RESULTADOS: 1. Vicente Kruger (Ducati Supermotard): 114 giros 2. Claudio Sierra (Motorrad Racing): 113 giros
Podio de las 100 Millas de Quilpué
Claudio Sierra (Motorrad)
3. Felipe Campos (Privado): 112 giros 4. Hernán Villacreces (Fantone Riversea): 111 giros 5. Pablo Donoso (Donoso Ltda.): 109 giros 6. Frank Carreño (Privado): 107 giros 7. Francisco Reveco (Ducati Supermotard): 101 giros 8. Ignacio Fernández (Privado): 101 giros 9. Maxi Scheib (Motorrad Racing Kawasaki): 82 giros No terminaron:
10. Vicente Leguina (Honda Racing): 112 giros 11. Antonio D’Angelo (TM Racing IMOTO): 90 giros 12. Luis Donaire (Privado): 59 giros 13. Nicolás Borgel (Ducati Supermotard): 31 giros 14. Nelson Coppola (Ducati Supermotard): 30 giros 15. Matías Lorenzato (Riversea Team): 27 giros 16. Ricardo Chio (Privado): 25 giros
9
Time Attack en Temuco 2015
Fotos: “8 Pixeles” y Revista Motor5
Felipe Gaete
Summer Time Attack 2015
Gaete de paseo por el Sur
Time Attack Summer San Antonio, VIII Región 01 de Febrero de 2015
I m p o r t a n t e presentación de la gente del Time Attack en la pista de Interlomas en Temuco. Sin un contingente completo viajaron los pilotos santiaguinos a la capital de la Araucanía. Complementándose con pilotos y maquinas locales. Un fina de semana con
el acelerador a fondo en donde se midieron con los mejores por marcar el mejor crono del fin de semana. La vedette del fin de semana fue el auto Honda Civic de Felipe Gaete (1,06:512) quien se dedico a marcar los mejores cronos durante el fin de semana y a bajar sus propios record en la pista sureña marcando un
Los mejores coches pura sangre se presentaron en el Summer Time Attack en la pista de Interlomas.
10
promedio de velocidad de 123.136 km/h. siendo el mejor en la categoría Libre en donde solo participaron tres competidores, la segunda posición la obtuvo Oscar Sepúlveda en Nissan GTR 35 (1,06:850) y tercero el piloto Juan Esteva. En la categoría 9 Pro, Giovanni Zotti se impuso a su hermano Franco Zotti con un tiempo de 01:09.197 a un promedio
Rodrigo Bravo
de velocidad de 118.358 km/h y a Ramón Ramírez. Más atrás terminaron Pepé Zúñiga, Ricardo Sepúlveda, Demor Montesinos y Bere Ríos. Para la categoría Open 8, el ganador fue Cristian Olate con un tiempo de 01:10.988 a un promedio de velocidad de 115.372 km/h, le siguieron en el clasificador Marcos Caludo y Matthew Thomson, en la séptima
carrera con la categoría Street 1, el ganador fue Patricio Molina con un tiempo 01:17.929 a un promedio de velocidad de 105.096 km/h, la segunda posición la obtuvo Germán Ceardi y tercero Marcos Carter. Para la categoría RWD Pro fue Giovanni Zotti el que se impuso con un crono 01:09.747 a un promedio de velocidad de 117.424 km/h, dejando
Este hermoso coche llego a Temuco y todos disfrutaron de su performance en la pista de la ataucania.
Time Attack en Temuco 2015
Fotos: “8 Pixeles” y Revista Motor5 en segundo lugar a Juan Esteva y tercero al argentino Javier Ayelli, cuarto el piloto Ramón Ramírez y quinto el local Pablo Bornard. Con pocos participantes la RWD Street Open, aquí fue el gringo Matthew Thomson en su Mustang SS rojo, quien dejo atrás en segundo lugar a José Carrasco y tercero Marcos Carter. En la FW OPEN fue Marcelo Muñoz quien supero a Gustavo García y Cesar Díaz. Diez categorías fueron las que se presentaron en este Summer Time Attack y según la organización el evento fue exitoso en convocatoria de participantes, los pilotos capitalinos ya comienzan a preparar sus maquinas para largar la temporada 2015.
Demor Montesinos (Piloto Time Attack) desde el 2014 cuando llego a la pista con su De Amateur a super auto completamente Sponsorizado. presentado para la
Una nueva tempo- norte al sur de nuestro rada para el piloto del país. Mercedes Bens JPN Sorprendió a todos Liquimoly. Demor Montesinos es un protagonista de las competencias contra el crono, el Time Attack ya es una pasión para este piloto capitalino que busca mejorar sus tiempos en cada una de las competencias que se realizan desde el
competición, representando a un concesionario de Mercedes
A toda velocidad en el circuito de Interlomas, Demor Montesinos circula a toda velocidad en Temuco.
Bens y los espectaculares colores de los lubricantes alemanes. Con todos los desafíos por delante Montesinos intentara ir tras el número uno en sus
categoría y en la general. La tarea será difícil, pero el apoyo de los auspiciadores son importantísimas para lograr sus objetivos.
11
Campeonato Verano CAD Quilpué 2015
Fotos: Revista Motor5
Barrera en...
...Un Verano Ideal Fecha Verano CADQ
Quilpué. V región. 24 Y 25 de Enero de 2015
Las clasicas competencias e verano nuevamente se tomaron la Vila Olimpica. Un entretenido campeonato de verano realizado por el CAD Quilpué. En donde se f u s i o n a ro n l a s m á s importantes categorías del campeonato.
Importante fue ver la categoría GT 1.600 de coches inyectados y la TRC 1.650 de autos carburados reunidos en una misma grilla, recordando lo que fue el inicio de la Turismo 1.600 y que despues de diferencias entre los pilotos estas se dividieron. Un espectaculo de gran nivel conductivo el visto en la pista, lo que demuestra a las claras que el camino natural es la reunificación
Duro revez de José Ramos al ver su auto semi destruido en la competencia nocturna de verano 2015.
12
de esta seire de coches. Si bien no estaban en pista Felipe Barrios o Andrés Sherringthon, los que se pesentaron e n t re g a ro n e l m e j o r espectaculo. La pr im e r a de las carreras realizada el dia sabado 24 quedaba en manos de Javier Barrera en Fiat Uno, imponiendose por sobre Ariel Segovia y tercero terminaba Esteban Sanhueza. Aqui ya se mostraban los favoritos para el fin de semana de verano. Destacable las actuaciones de Boris Lillo en el debut de su Mitsubishi Lancer, otro de los que andubo rapido todo el fin de semana fue Marcos Silva en Toyota Corolla. Otro de los destacados fue Juan Carlos Merino en Volkswagen Amazón.
Guillermo Jorquera gana el campeonato de verano sobre Miguel Castro y Cristian Valdivia en la 125/ Lada.
El segundo día de carreras, José Ramos con su Peugeot y motor nissan vvl, triunfa y es campeón de Verano.
Campeonato Verano CAD Quilpué 2015
Fotos: Revista Motor5
Pablo Barbagelata liderando el grupo de los Fiat 600 en el campeonato de verano 2015, seguido aqui de Sanchez, Torres y el resto que dio un buen espectaculo. Tr a s d o s d i a s d e competencias con una convocatoria de 12 coches entre las dos categorías el ganador era Javier Barrera, segundo terminaba Segovia y tercero Sanhueza. Otra de las series siempre importantes para el publico local es la de los Fiat 600, una serie que sirve de escuela para muchos pilotos. Aqui la cantidad de pilotos no fue nada importante, con solo ocho autos en pista la categoría se las arreglo para dar un bonito espectaculo y en donde los pilotos foraneos fueron protagonistas. En la primera de las competencias Sebastian
Sanchez se impuso y mostro su temple para imponerse a la dupla Barbagelata. En las carreras siguientes tanto Nicolas com Pablo Barbagelata se encargaron de mantener a raya a sus rivales, entre los que destaco Iván Fuentes, quien regresaba despues de un alejamiento voluntario. Al final del un ajetreado fin de semana Pablo Barbageñlata el mayor de los hermanos se impona y era el campéon de verano, segundo quedaba Sebastiasn Sanchez y tercero Fuentes. La Stock Car y los TC 4.000 se unian en este campeonato de verano
El TC 2.000 con José Ramos como numero uno, escoltado por Javier Barrera y Alfredo Da Venezia.
para dar un espectaculo entretenido en la Villa Olimpica. Con varios de los m e j o re s p i l o t o s , e l campeón de la Stock Car Marcelo Navarrete, se enfrentaba al campeón de la TC 4.000 el piloto local José “Pepé” Ramos. Entre los presentes estaba el varias veces campeón de los V8, el capitalino Mauricio Melo y el escolta del campeón 2014, el piloto Marcos Rivas. Tras cuatro competencias en los dos dias de competencia el piloto Buffalo Pub, Marcelo Navarrete se imponia a Jaime Cueto y a Mauricio Melo. El gran perdedor en esta competencia fue José Ramos quien destruyo parte de su coche, el día sabado mientras disputaba la segunda carrera cuando luchaba pòr la primera posición y se tocaba con Navarrete, saliendose de pista y abandonando definitivamente en este torneo de verano. En las categorías Lada Sport y Fiat 125 se
Marcelo Navarrete
Pablo Barbagelata ganador del campeonato de verano por sobre Iván Fuentes y Sebastian Sanchez. registaba una apretada lucha entre Guillermo Jorquera quien fue el ganador final con el piloto de la Lada Sport Miguel Castro que supo darle una dura y leal lucha al piloto de la Fiat 125. Otro que pudo escalar
a los primeros lugares fue Cristian Valdivia. Esta fue otra de las series Fiat 125 y Ladas que demuestran que tienen que fucionarse para entregar un mejor espectaculo, mayor cantidad de autos, mejor espectaculo.
Marcelo Navarrete campeón de la Turismo Carretera en verano por sobre Jame Cueto y Mauricio Melo.
13
Campeonato CAD Quilpué 2015
Fotos: Revista Motor5
En la Inaugural de Quilpué
Ramos doble Ganador 1ª Fecha Campeonato CADQ
Quilpué. V región. 01 de Marzo de 2015
Una estupenda jornada de automovilismo vivió el publico que llego en cantidad a la Villa Olímpica de Quilpué, en lo que fue la primera fecha del año 2015. Entre los protagonistas de la jornada estuvo el doble triunfo de José Ramos en la Turismo Carretera y en la TC 2.000.
Ya e n l a Tu r i s m o Carretera (foto mayor), el duelo entre Marcelo Navarrete del Team Buffalo Pub, José Ramos y Rony Cáceres se planteo desde un principio, de estos nombres solo Cáceres se quedo enredado en una lucha con puestos secundarios. En tanto que Navarrete salió de ganador para intentar ganar al piloto local José Ramos.
Lagada de la TC 2.000 con Eduardo Kovacs liderando por delante de Ramos, Moreno y Segovia en el estadio.
14
En una mala maniobra en la curva sur Navarrete se trompeaba y su auto quedaba con el motor detenido, siendo sobrepasado por todos los competidores, esto lo hizo abandonar la carrera. Ramos tuvo una triunfo tranquilo en la primera competencia, tema que repitió en la segunda carrera, para quedarse con el primer lugar en la temporada. El segundo lugar en la competencia general correspondió a Mauricio Melo y el tercer puesto fue de Alex Ramos del Equipo RAM Competición. En la TC 2.000, José Ramos ganador del campeonato de verano llegaba para defender su sitial, el experimentado E d u a rd o K o v a c s d e Miniparts largaba con
El local José Ramos se impuso sobre Mauricio Melo en la Turismo Carretera, 3º fue Alex Ramos.
Ramos repitio triunfo en la TC 2.000 por sobre Javier Barrera Fiat Uno y Mauricio Moreno Sabat en Honda.
Campeonato CAD Quilpué 2015
Fotos: Revista Motor5
Oscar Miranda en primer lugar del podio, junto a Ramón Bernales y Miguel Castro en la categoría Lada Sport. Gran primer triunfo en su carrera deportiva del villalemanno Oscar Miranda en la Lada Samara Sport. todo y le arrebataba la primera posición a Ramos en los primeros metros de carrera, esto provocaba el delirio del público que auguraba una espectacular definición. Lo cual no sucedió presenciar el prematuro abandono del Mini Cooper de Kovacs con problemas en su coche. Con esto quedaba libre el terreno para que Ramos resolviera la competencia s i n m a y o r p ro b l e m a y cruzara la línea de sentencia como ganador.
Segundo quedaba Javier Barrera y tercero Mauricio Moreno Sabat en su Honda Civic. Otro de los protagonistas de la jornada fue el dominio total del equipo de Repuestos Kar de Villa Alemana en la categoría Lada Sport, serie que tuvo la mayor candad de coches en la grilla con 10 maquinas. El piloto Oscar Miranda lograba la pole position en las clasificaciones y luego dominaba con doble triunfo en la jornada,
Podio de la Monomarca Fiat 600, con Barbagelata, Jimmy González y Gabriel “Pajarito” Torres.
16
su escolta era Ramón Bernales y tercero Miguel Castro de El Belloto. En la Fiat 125 el re g re s o d e P a t r i c i o Piraino al triunfo con la asesoría técnica de Gastón Mauras se plasmo en un rotundo triunfo del piloto capitalino. Piraino en el podio celebraba junto a Jorge Alarcón y a Raúl Pascuali. Otro de los que dio paliza en la Fiat 600 fue Nicolás Barbagelata, el campeón 2014 de Quilpué y Campeón 2013 de San Antonio. El melipillano esperaba que le dieran mayor lucha en la categoría de los 600, pero su dominio fue claro y sus escoltas quedaron a varios segundos por detrás del piloto de la maquina color negro con el numero uno. Barbagelata junto a su equipo presento su Citroën Ax para la categoría Tu r i s m o 1 . 6 5 0 p e ro finalmente desperfectos y una salida de pista en los entrenamientos le impidió debutar con el Citroën.
El capitalino Patricio Piraino volvio a correr en la Villa Olimpica y al triunfo absoluto en la Fiat 125.
Con siete maquinas regreso la Fiat 125 en la pista de Quilpué, con Praino y Alarcon domiando el grupo.
Nico Barbagelata dominando el grupo de los Fiat 600, con Lepe, González, Rivera y Torres.
Campeonato CAD Quilpué 2015
Fotos: Revista Motor5
En la GT 1.600 y la Turismo 1.650
Segovia y Sanhueza Ganan Dos de las categoría más importantes del campeonato en la cilindrada media. Pocos autos en la GT 1.600, sorprendía ver el coche de Lionel Kovacs en pits y su piloto y sin poder salir a pista con problemas en su coche. Esto provocaba rápidamente que los protagonistas fueran Andrés Sherrington y Ariel Segovia. Desde el inicio de la competencia tanto en la primera carrera como en la segunda, esta dupla se dio con todo en cada una de las curvas del circuito.
La experiencia de Segovia y el desarrollo de su Toyota Corolla hicieron que en ambas competencias se impusiera de forma clara y sin contratiempos. Sherrington era escolta en la segunda posición y Mauricio Moreno Sabat en la tercera posición. Los restantes competidores no estuvieron a la altura de los tres punteros y debieron conformarse con luchar por posiciones secundarias. Se espera que en la segunda y tercera fecha continúen apareciendo
Ariel Segovia fue el ganador de la GT 1600, Sherrington segundo y tercero el capitalino Mauricio Moreno.
nuevos participantes. En la Turismo 1.650, categoría que tiene un buen contingente de pilotos viñamarinos se ve con una grilla saludable y a la espera de el regreso de otros pilotos a la escena local. La lucha en esta primera fecha fue apretada entre Javier Barrera y Esteban Sanhueza, el campeón del verano, era derrotado por el piloto Kaiser - Cacosport. Quien en su Citroën Ax se daba el lujo de escalar hasta la primera posición del podio de la categoría. Otro de los pilotos que anduvo de excelente forma en este debut de temporada fue el santiaguino José Bottero en Citroën Ax, Botero atendido en pista por Juan Pablo Farías del Torres Competición fe fundamental para la buena performance del capitalino en su coche francés. Las próximas competencias en este campeonato del CAD Quilpué son el próximo 22 de marzo y 12 de Abril en la Villa Olímpica en Quilpué .
El piloto Kayser y Cacosport Esteban Sanhueza no daba más de feliz con su triunfo en la TRC Turismo 1.650.
Podio de la Turismo 1650 con Esteban Sanhueza ganador, 2º Javier Barrera y 3º José Bottero.
17
Campeonato CAD Quilpué 2015 Pilotos debutantes en la GT 1.600 Debutantes en autos franceses para el 2015
18
Dos fueron los que debutaron este verano en las categoría de coches 1.600. Ambos autos correrán en la categoría GT 1.600. Tanto Carlos Troncoso en Peugeot 206, como Emilio Mejías debutaran en la categoría GT 1.600 desde la primera carrera del año 2015. El piloto Carlos Troncoso un total debutante en el automovilismo de competición va con el apoyo de Inversiones Nils Int. Ltda. y buscara aprender desde la
primera competencia el 1 de marzo. Otro de los debut esperados desde el inicio del campeonato oficial del CAD Quilpué es del Emilio Mejías, el piloto de Quilpué, debuta con el apoyo de Automotora Suzuval de Valparaí-
Fotos: Revista Motor5 so y su producto Hankook, además el setup electrónico de Guillermo Rojas y Memotech. El piloto viene de competir en competencias amateur como los Time Attack o Track Day, aquí debutara en la GT 1.600 con un Renault Clío y hará su primera temporada en las ligas semi pro. De los que también
José Aguirre el Bi Campeón en Fiat 125.
Carlos Troncoso (Nils Int.)
Emilio Mejias (Suzuval) regresarían están Boris Lillo con un muy bien presentado Mitsubishi Lancer que ya debuto en el campeonato de verano. Así de regreso veremos a Gerardo Fuentes en su Honda Civic con los colores de Maestranza Hetol de Valparaíso en próximas jornadas, de momento lo vimos a Gerardo
Fuentes solo mirando desde la galería las competencias de automovilismo de la primera fecha del CAD. Dos experimentados como Lillo y Fuentes que retoman la actividad esperando disputar los lugares de avanzada en una reñida categoría GT 1.600 del año 2015. Nota: Motor5
19
José Bottero (Piloto Turismo 1.650)
BOTTERO VA POR MÁS ESTE 2015 JUNTO A TORRES Tras varias reuniones entre el piloto capitalino y su equipo de mecánicos de Torres Competición, José Bottero decidió seguir participando en la categoría Turismo 1.650 . Una de las series importantes en la pista de Quilpué a disputarse el campeonato del CAD Quilpué este año 2015.
Bottero nos comento: “Siempre estoy confiado en la sabiduría y
José Bottero
Categoría Turismo 1.650.Pedro Vargas y Eloy Clemente juntos en la pista Por fin los amigos de siempre, Eloy Clemente y Pedro Vargas de Sunpack ya estaran en la pista en las proximas fechas de la categoría Turismo 1.650.. Pedro Vargas debuto ya en la primera fecha del campeonato del CAD Quilpue, compitiendo en un Fiat Uno amarillo con el nº12 el cual fue rescatado por el taller de Barrera
20
Competición tras el volcamiento de Clemente en la pasada temporada. En tanto el “Torito”
conocimientos de mi equipo el Torres Competición, son un grupo muy profesional, trabajamos mucho para poner este auto Citroën Ax en pista”. ¿Este año van por triunfos como es habitual en ustedes? “Este año vamos a competir, no ha participar, no somos mediocres, si nos equivocamos la pasada temporada, creo que aprendimos de los errores, creo que obteniendo buenos resulta-
Una remosada maquina hizo debutar el piloto José Bottero junto a su equipo de Torres Competición.
dos se olvida el resto de reveses que pudo haber el 2014, hoy desde el comienzo de la temporada vamos con todo y
con todas las ganas”. ...y todo comenzó bien para Bottero quien resulto tercero en la inaugural.
Eloy Clemente correra en un Fiat Duna que fue presentado por Delfino en el 2014 y el auto desde allí quedo guardado. Se sabe que el coche necesito un juego de amortiguadores nuevos
Auspicioso debut de Pedro Vargas de Sunpack en la Turismo 1.650 haciendo equipo con Eloy Clemente. Con esto la categoría y todo el trabajo lo hara el preparador y piloto Ja- viñamarina suma comvier Barrera en su local de petidores en este año 2015. Achupallas.
Campeonato BATTLE Rulz - 2015
Fotos: Autos Pro, Matt Salinas y Revista Motor5
José Miguel Lepe (Nissan 350z)
Ramón Ramirez (Mustang GT)
Fecha Inaugural en Leyda Ring 2015
Victoria Absoluta de Ramirez El fin de semana del domimgo 8 de Marzo en el autodromo de “Leydaring” de San Antonio se llevo a cabo la primera fecha del campeonato de BATTLE Rultz. Variso de lso importantes nombres de la especialidad del tiem attack en Chile. Cerca de una cincuentena de maquinas llegaron a la primera cita de la temporada 2015. En esta oportunidad el piloto más rapido en la tabla general de inscritos fue el piloto de la comuna de Paine, fue Ramón Ramirez en Mustang GT. Nada pudo hacer el argentino Javier Ayelli con con estupoendos cronos del chileno Ramirez. Esta temporada se ve dura lucha en los cronometros por el primer lugar y el primer golpe lo dio el piloto nacional venciendo al trasandino auspiciado por varias marcas.
La tercera posición fue para Manuel Betanzo en Subaru Impreza. El ganador Ramón Ramirez nos comento tras su triunfo: “Acá en autódromo “Leydaring junto a mi familia, nuestro Team Ramírez y “V8 Racing” equipo con el cual salimos juntos a todos los autódromos de chile a disfrutar de las pistas y buena convivencia”. “Hoy fue un día complicado ya que aun estoy en proceso de configuración de mi Ford Mustang GT, solo un problema, lo bueno que logramos desactivar por completo el control de tracción que me estaba dificultando el trazado ya que se activaba solo durante la carrera y eso te frena mucho el auto en las curvas, lo bueno que en la final logre llegar a lo que buscaba logrando un súper buen tiempo 53,6 se que aun puedo mejorar mucho
mas ya que recién en la 3º y 4º vuelta ya estaba en 53 y fracción y solo fueron 4 vueltas las que di no logrando llegar a la temperatura optima de los neumáticos pero bien igual, feliz”. “Fue un día muy satisfactorio quedando con el primer lugar en el evento general, el publico muy acogedor y cariñoso me aplaudieron mucho al llegar a zona pits eso fue emocionante y muy lindo es más de lo que uno puede esperar de la gente que va de público”. Ramirez finalmente dijo: “La organización excelente un evento con muy buena logística y seguridad en pista, eso es muy bueno para la gente que se esta recién integrando a estos tipos de eventos que lo ve peligroso e inseguro pero una vez estando dentro opinan lo contrario, saludos y muchas gracias a Revista Motor5”.
Una de las mujeres que se atreve a estar en pista es Ursula Pino quien resulto 2ª en Categoría Ligth.
El piloto santiaguino Sebastian Vera en su Subaru Impreza con mecánica Motortech en Leydaring.
21
Motos Acuaticas en Valdivia 2015
Fotos: Vicente Suazo
Valdivia fue Emoción a fondo Una estupenda presentación tubo el piloto internacional Jonathan Pérez en lo que fue la Copa Bierfest Kunstmann que se realizó en las aguas Valdivianas del rio Calle calle. Durante dos dias se disputo esta importante competencia en donde compitieron 18 pilotos de los mejores del pais venidos desde la zona central y algunos pilotos locales. Las categorías que se disputaron fieron la Pro y Novicios, en la jornada del sabado se realizaron las primeras competencias y el día domingo se definieron las más importantes posiciones en cada
22
categoría. En la Categoría Novocios tres nuevos nombres destacaron en estas carreras. Coj un escenario ideal y gran cantidad de publico el piloto Eduardo Salamanca, el joven destaco por sobre Gianfrancop Fidelli quien fue segundo al final de la competencia y t e rc e ro t e r m i n o Consuelo Pojomovsky que termino en la tercera ubicación. Otro temas fue el acelerado ritmo de la competencia de la categoría Pro, aqui el piloto Jonathan Pérez se quedaba en la primera posición. La segunda posición fue para el melipillano
Carlos Arellano, mientras que la tercera posición fue para José Ignacio Medina. En una interesante competencia a seis giros, la categoría Novicios 1.500 c.c. quedo en manos de Juan Frnacisco Cañas, la segunda posición fue para Matias Alarcón y el tercer lugar quedo en manos de Ingrid Valenzuela. El ran cierre de la jornada fue en la 1.500 c.c. Pro con una lucha entre Jonathan Pérez que dejo atras a José Ignacio medina, la tercera posición fue para Carlos Arellano quien cero el podio en las competencias del calle calle.
Hermoso sector del publico en las competencias de las competencias en las orillas del Rio Calle calle.
El internacional Jonathan Pérez celebrando junto a su equipo un nuevo triunfo en la clasica valdiviana.
Expo Piques La Serena 2015
Fotos: Ricardo Urrutia
Fiesta de Picadas en La Serena Más de 300 competidores se reunieron en la Expo Piques de la ciudad de La Serena en la recta del autódromo de Huachalalume de la IV región. Con los mejores pilotos de Chile en la especialidad de las picadas en los 250 metros. El equipo liderado por Nicolás Cisternas supo plantear un excelente espectáculo que se extendió desde el viernes hasta la madrugada del domingo siguiente. Una importante cantidad de público llego al principal autódromo del norte chico en la
IV región. Importante la presentación de las categorías Libre y 9 segundos, ya que impusieron los mejores cronos en la extensa jornada de automovilismo. Así fue como el argentino Carlos Jofre marco el mejor crono con su Nissan GTR 32 alivianado, imponiendo un tiempo de 7,3 segundos. Otros resultados importantes fueron los de Mauro Demolí de Argentina en un Dragter con motor Fiat 128 con nitro, con un tiempo de 7,33. En tanto Juan Pablo Sánchez
Saul Cerda acelera afondo en la IV región con el Subaru de mecánica D´Agostino Racing de la capital.
en Subaru WRX original sin asientos con 7,67, tras Sánchez, se clasifico Mauricio Pacheco en su coche alivianado llamado el engendro, con un tiempo de 7,8. El quinto lugar lo obtenía en esta dura lucha de bajar tiempos fue para Franco Guastaferro con Subaru Leone alivianado y un tiempo de 7,85. Otros destacados de la fecha veraniega fueron Jorge Muñoz “El chico Nitro”, Nabor Valdés en Fiat Uno, Pablo Martínez en Dragsun, Lio Pereira y Sady Gallardo entre los destacados de un fin de semana espectacular.
Yorka Rodriguez
Acelerando con nuevos colores de Royal Purple, el capitalino Sady Gallardo en la recta de Huachalalume.
Hermosa postal del Emanuel Muñoz, junto a sus equipo ganador en su categoría en la Expo de La Serena.
25 23
Piques V región en Quilpué 2015
Fotos: Revista Motor5
La Cata junto a su Equipo Salvador
Maquinas de gran nivel en Quilpué.
n ó i g e r V a l n e Picadas
! ! ! . . o d n o f a o d n Acelera
Se dio comienzo al campeonato de Piques V región año 2015. Gran cantidad de participantes se dio cita en el autódromo de la Villa Olímpica de la ciudad de Quilpué. La jornada comenzó desde muy temprano con el equipo organizador preparando la recta del autódromo desde las 8 am y se extendió hasta las 19 horas sin decaer en intensidad y emoción de cada uno de los participantes. Importante ver desde cerca el debut en pista del Dragter fabricado en Argentina que
24
acaba de adquirir el equipo de el Salvador Automotriz con la piloto Catalina Ramírez al volante. Entre los conocidos vimos a Cristóbal González en su Honda Civic ganado en su categoría Pro Stock de 10 segundos, cosa que se repitió con el otro piloto local como Alessandro Lehner quien ganaba la categoría Powerfull 9 segundos. Otro de los pilotos locales destacados fue Pablo Hermosilla en un Jeep SRT8 de Quilpué, quien se midió durante su jornada de arrancones con Jorque Acuña en una misma máquina
Enrique Cortez ganador 9.50
Jeep SRT8 de la localidad de Peñablanca. Entre los equipos destacados sobresalía la presencia de los capitalinos Fuera de Línea. A estos pilotos que fueron ganadores en sus respectivas series, el evento recibió varios exponentes de diferentes comunas y ciudades del país. Como Antofagasta, Santiago, Panquehue, Teno, Illapael , Curicó, Los Andes, Puchuncavi, Cabildo, San Felipe, Curacaví, Casablanca, Quillota, Limache, Villa Alemana, Valparaíso, Viña del Mar y la ciudad de Quilpué.
Ita Emilia Stuardo
Tres refrentes de las picadas de la V región, “El Chapita”, “El Rucio” y Cristobal González.
Uno de los grupos más entusiastas de la jornada, el “Club Fuera de Linea” se llevaron dos triunfos.
Piques V región en Quilpué 2015
Fotos: Revista Motor5
Quillota Racing
Byron Diaz
O N O R C L E O rOMPIEND
Oscar Higor
“El Rucio” del Team Indio Racing
Franco Guastaferro
PROTAGONISTAS
Espectaculares largadas en Quilpué
Pablo Hermosilla
Juan Emilio Flores
Felipe Ramirez
Francisco Michea
RESULTADOS CAMPEONATO PIQUES PQSVREGION 2015 1ª FECHA 22 DE FEBRERO 13.00 SEGUNDOS 1º MATIAS FERNANDEZ CITROEN XSARA PUCHUNCAVI- TEAM CACOSPORT 2º GABRIEL QUIROZ NISSAN V16 PANQUEHUE 3º FABIAN PALTA OPEL ASTRA CABILDO - TEAM THE CARS PRO 12.50 SEGUNDOS 1º BAYRON DIAZ TOYOTA COROLLA SANTIAGO- CLUB FUERA DE LINEA
2º JOSE LEAL VW SAVEIRO VALPARAISO- TEAM LECERF POTENCIADOS 3º FRANCISCO MICHEA CHEVROLET CORSA VIÑA DEL MAR 12.00 SEGUNDOS 1º SERGIO MALDONADO NISSAN V16 CABILDO- TEAM CABILDO RACING 2º ELADIO MEDINA MITSUBISHI COLT CURICO- TEAM SDR 3º ANDRES CAREN VW VENTO PLACILLA 11.50 SEGUNDOS 1º EDUARDO PALMA TOYOTA COROLLA
SANTIAGO- CLUB FUERA DE LINEA 2º PEDRO GONZALEZ MITSUBISHI COLT CURICO- SDR 3º ALEXIS GOMEZ NISSAN SENTRA SANTIAGO- SDR 11.00 SEGUNDOS 1º OSCAR HIGOR HONDA CIVIC CLUB FUERA DE LINEA 2º FELIPE JIMENEZ HONDA CIVIV SANTIAGO- MCREPUESTOS 3º FELIPE RAMIREZ VW GOLF VALPARAISO- VSR 10.50 SEGUNDOS 1º PABLO HERMOSILLA JEEP SRT8
QUILPUE- TALLER JORGE SWAP 2º JORGE ACUÑA JEEP SRT8 PEÑABLANCA 3º LEONARDO VILLARROEL NISSAN SENTRA QUILLOTA- STREETBRO 10.00 SEGUNDOS 1º CRISTOBAL GONZALEZ HONDA CIVIC QUILPUE- DREAM MOTORS 2º SERGIO CAMPOS SUBARU IMPREZA STI LOS ANDES 3º ALEX SILVA NISSAN SUNNY CASABLANCA 9.50 SEGUNDOS 1º ENRIQUE CORTEZ IMPREZA STI TALLER SWAP 2º ALEJANDRO RIOS
NISSAN MICRA LIMACHE- LMX 9.00 SEGUNDOS 1º ALESSANDRO LEHNER NISSAN SENTRA VIÑA DEL MAR- INDIO RACING 2º CARLOS CEPEDA SUBARU IMPREZA STI SANTIAGO- FONSECA COMPETICION 3º MAURICIO FLORES SUBARU IMPREZA STI QUILLOTA- QUILLOTA RACING 8.99 SEGUNDOS 1º FRANCO GUASTAFERRO SUBARU LEONE SANTIAGO- GUASTAFERRO COMPETICION 2º SAUL CERDA IMPREZA STI D’AGOSTINO RACE
P ro xi m as f e ch a s : 2 F e ch a 2 9 M arz o - 3 f echa 2 6 abril - 4 f echa 17 m ayo
25
26