1
2 2
3
Pilotos Protagonistas
Fotos: Pablo Donoso y Revista Motor5
Pablo Donoso (Piloto Campeón 2015 Rok Cup GP)
“Estoy al 100% en el Kart” Hoy es el campeón de la Rok Cup GP nacional 2015, llego al nuevo kartodromo de Punta de Piedra y se dio unos minutos para contarnos en que esta, este piloto winner.
44
Es uno de los máximos referentes del automovilismo nacional, un piloto con experiencia internacional, corriendo en Argentina, Europa y Estados Unidos. “Se termino el campeonato de Karting Chile de la categoría Rok Cup GP, hoy en día es la categoría más potente con frenos traseros, también participamos en el mundial, donde tuve una súper buena actuación en donde termine tercero en la categoría Mater y creo que lo mejor fue haber clasificado sexto en la general en una categoría Senior en donde están los mejores pilotos del mundo, demostramos que tenemos ritmo, que el karting chileno tiene pilotos de primer nivel, después de eso muy contento, regresamos a Chile, a finalizar el campeonato y ser campeón nuevamente es buenísimo, estamos con Praga que me está apoyando al 100% y como piloto es súper importante, ya que tengo material de primera siempre y hoy estamos partiendo el campeonato 20152016 de la DD2 Senior en donde espero hacer unas tres primeras fechas y si se da todo coronar siendo campeón y viajar al mundial que es de los campeonatos de más alto nivel... ¿Posibilidad de volver al automovilismo de pista? Hoy día no tengo ganas, sinceramente, de las categorías que hay, no existe ninguna que me llame la atención, por lo mismo porque los organizadores son siempre
los papas de algún piloto, entonces en el automovilismo los costos son altos... “Creo que el campeonato en donde me encantaría correr es el rally mobil y el otro campeonato que me gustaba mucho era el de off-road, en donde fui campeón del Baja Atacama y el Atacama Rally, y está envuelto el tema costos que son altísimos, después de hacer 21 años de carrera deportiva hoy día no está la misma motivación de antes, tengo animo, físico y talento, pero no tengo las ganas de estar gastando un presupuesto altísimo e ir a campeonatos que el nivel no es alto, hoy en Chile el mejor nivel lo tiene el karting, están corriendo los pilotos que llevan más años corriendo, con Cornejo y con Larroquette con este Dream Team que fuimos a correr a Italia llevamos corriendo desde el año 1994. “Hoy estoy 100% confirmado que seguiré corriendo el campeonato Rok Cup GP, tengo todas las ganas de defender mi título, creo que puedo ir a unos tres mundiales de la Vortex, tengo las esperanzas reales de luchar por el uno en la categoría, siempre como lo dijiste hemos peleado por el primer lugar en todas las categorías que he corrido y porque no hacerlo en el karting”. ¿En que estas hoy aparte del Kart? “Deportivamente estoy haciendo paracaidismo que me encanto, tratado de hacer algo de Supermotard, si se vuelve a organizar las 100 Millas de Quilpué, genial”. ¿Que le dirías para motivar a los jovencitos que están entrando en esto del automovilismo o el karting? “Que está bien que entren en el karting, que corran, que se motiven en hacerlo de manera profesional, por que el karting te da la posibilidad de tener material de punta, uno puede tener el mismo auto que tiene el campeón del mundo, no te va a ganar un piloto por tener un mejor auto, te va a ganar por ser mejor piloto, en-
Donoso junto a Rodrigo Ruidiaz
Pablo Donoso tonces entrenando se puede llegar a eso, pero es súper importante que los pilotos presionemos a los organizadores para que sean serios, hoy se tomo la decisión de separar las categorías y eso es un error, las categorías tienen que ir juntas, la idea es que larguemos 34 pilotos por manga, porque es con lo que nos vamos a encontrar en un mundial, acá arman categorías de 7 autos y sinceramente no lo entiendo, después llegas a pararte a un mundial contra 33 rivales y de verdad da susto, lo ideal es que hagamos que las categorías crezcan en número de pilotos y en competitividad, y que los pilotos que tienen un nivel más bajo no busquen una categoría fácil para llevarse una copa para la casa, sino que busquen correr contra un Cornejo, un Larroquette, contra un Max Orueta, contra los pilotos que más experiencia tienen y los pilotos va a costar de verdad ganarles”. Por Motor5 * Pablo Donoso, representa a la Empresa IPK, quienes importan los chasis Praga, OK1 y FK para Chile.
El internacional buscando triunfos.
Editorial
Inauguran Kartodromo Y ya está terminando la actividad del año en el automovilismo nacional. Una de la mayores satisfacciones ha sido la inauguración del muevo kartodromo de Punta Piedra en Ritoque en la V región. Un escenario que congrego a unos 80 pilotos y dio el inicio a la temporada 2016 de la Rotax Max. Todo un éxito y felicitar a los artífices y gestores de este magnífico proyecto para el automovilismo nacional. En los campeonatos de pista la actividad de la misma forma
está bajando la cortina para esta temporada 2015, como el Casvitacura junto al ATPA en Codegua, la Turismo Producción 1.600 en el mismo escenario. Otros campeonatos que están llegando a su fin son el Time Attack y en el Battle Rulz cerró su año en la pista de San Antonio en el rebautizado Leydaring
como le conocen los más jóvenes. Los coches de Formula 3 regresaron a la pista de San Antonio y se ve que la próxima temporada 2016 estarán de forma continua sobre el asfalto con nuevos nombres. Un año que está terminando de la mejor forma para el aficionados.
AÑO 20- Nº161 - Año 2015 Staff Álvaro Espinoza Reyes director.motor5@gmail.com Redacción Francisca G. Ayala P. Diseño Emporio Publicidad Nicólas Morales Staff Fotografía “Motor5”: director.motor5@gmail.com Foto Portada Principal Revista Motor5 Colaboradores Sacha Bocic (Karting) Autos Pro (Fotografias) Foto Cars (Fotografia Motor Sport) Caps Fotografías (Fotografias) Iván Ortuzar (Difusión CASV) Lito Pacheco Fotografias (Fotografias Drag) Publicidad: Fono: 8 646 89 77 director.motor5@gmail.com revistamotor5@yahoo.com “Las opiniones son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten”. Fono Redacción: 8 646 89 77 Producción y edición: “Emporio Publicidad” y “Revista Motor5”.
5
Turismo Producción - Codegua 2015
Foto: Revista Motor5
Victor Marquez nº76 luchando la posición con Tomás Olguín nº22.
En TP 1.600
Marquez con la Calculadora 6ª CAMPEONATO TP 1.600 Codegua, VI región 25 de Septiembre de 2015
6
En franca tierra derecha ha entrado el campeonato de Turismo Producción 1.600 en este año 2015. Un campeonato realizado íntegramente en el autódromo internacional de Codegua de las cercanías de la ciudad de Rancagua, en la VI región. Con 21 maquinas se iniciaron las acciones en el fin de semana de competencias. con la T.P.
Pablo Arze
1.600 junto a la Opel OPC. Con tres qualys, los protagonistas se ordenaron en la primera largada con Andrés Naranjo en primer lugar, como ganador de la pole position, del mejor crono de la qualy 3. Los mejores en esa qualy 3, fueron Andrés Naranjo, Tomas Olguín, Felipe Schmauk, Patricio Naranjo y Mauricio Harrison. La primera carrera se desarrollo a diez giros, ya en la segunda vuelta el mejor crono lo impondría Pablo Arze en su Mini Cooper celeste y naranja, el veloz andar lo pondrían como recordman de la carrera girando al trazado en 2:19.828. Con 21 coches en la parrilla de salida los diferentes incidentes y abandonos dejaron solo a 15 clasificados con las mismas vueltas que el ganador el piloto de
Citroën Felipe Schmauk. La segunda posición correspondió a uno de los aspirantes al título 2015, Tomas Olguín en Nissan March, mientras que el piloto Peugeot Patricio Naranjo termino en la tercera ubicación. Más atrás se ubicaron, Pablo Arze, Juan Carlos Campo, Víctor Márquez, Pablo Jeria y Maurizio Bustos, quien últimamente se ha visto que ha puesto en venta su Nissan March de competición en las redes sociales como facebook. La segunda competencia largaba a las 14:05 a doce giros, con casi media hora de competición, un total de 28:36.618, utilizados por el ganador Felipe Schmauk de Citroën, quien se quedaba con la segunda carrera y la jornada. En esta segunda carrera Schmauk cruzaba la meta por delante de Patricio Naranjo, Víctor Márquez,
Victor Marquez
Ardua lucha entre Patricio Naranjo de Peuegeot y Tomás Olguin del equipo Olguin Racing.
Foto: Revista Motor5
Turismo Producción - Codegua 2015
Pablo Arze en el Mini Cooper nº3 Pablo Arze, Andrés Naranjo, Juan Carlos Campos y Pablo Jeria. La mejor vuelta era para Felipe Schmauk en el giro dos con un tiempo de 2:20.029 a la vuelta. Mucha tención en lo que fue la definición del campeonato 2015 de la Turismo Producción con tres nombres que podían quedarse con el título de la categoría. Andrés Naranjo, Tomas Olguín y Víctor Márquez definían un entretenido y colorido campeonato, con todos los matices que una entretenida carrera de autos necesita, toques, salidas de pista, polémica y muchos
comentarios positivos de un campeonato de marcas y pilotos que ya va tomando forma y espera quedarse por largo rato en la escena local de la actividad mecánica. La primera carrera a diez giros era para Pablo Arze en su Mini Cooper con 24:50.300 de tiempo, su escolta era Andrés Naranjo y tercero Juan Carlos Campo en Mini Cooper. Más atrás terminaban Maurizio Bustos, Patricio Naranjoi en Peugeot y Felipe Schmauk y Tomas Olguín en las siete primeras ubicaciones. La segunda largada
Los autos y la belleza son las mejores conbinaciones en la pista de Codegua, aqui las chicas de Elite Model.
Felipe Schmauk nº5 en Citroen. seria con todo y allí tanto Olguín como Andrés Naranjo salían a darlo todo. Tras agitados doce giros Andrés Naranjo se quedaba con el primer l u g a r, e s c o l t a d o p o r Pablo Arze, Patricio Naranjo era tercero y más tras terminaban Felipe Schmauk y Tomas Olguín. Con este resultado el campeón era Víctor Márquez de Bahco en Mini Cooper.
7
Cristian Diban
Tomás Olguin
Podio de la segunda carrera con Andrés Naranjo en primer lugar, segundo Pablo Arze en el mini cooper y tercero Patricio Naranjo en Peugeot.
Rally Mobil - Talca 2015
Foto: Prensa Rally Mobil
aurre
l Vid a b o t s i r C
Vidaurre Campeón en la R3 8
El experimentado piloto C r i s t ó b a l Vi d a u r r e s e consagró campeón de la categoría mundialista R3 luego de conquistar el segundo lugar de la prueba durante la séptima y penúltima fecha del Campeonato RallyMobil “Gran Premio de Talca”, que se disputó durante este fin de semana en la Región del Maule con temperaturas que llegaron hasta los 30 grados. Vidaurre sumó los suficientes puntos para conseguir su cuarto título en los 16 años del certamen al mando de un Renault Clio R3, luego de haber sido campeón en las series N3 (2009 y 2010) y N4 (2011). Con el segundo puesto hoy, el piloto de 44 años totalizó 122 unidades, seguido de Ingo Hofmann
con 108,5, una diferencia de 13,5 puntos, cuando restan por disputarse 10 en la última fecha del Campeonato con el MotorShow de Santiago en el cerro San Cristóbal los días 3 y 4 de diciembre. “Costó mucho llegar hasta esta instancia. Fue difícil conseguir todo lo necesario para volver a ser campeón. Por eso agradezco a mi familia, los auspiciadores, al equipo y a mi navegante Rubén García. Gracias a ellos estoy acá”, comentó con emoción y lágrimas el representante de Conveyor Belt, Cristóbal Vidaurre, también un ex campeón nacional de mountainbike. “Ha sido un largo trabajo para no cometer errores e ir sumando carrera a carrera, a veces andando más fuerte
y otras más medido, según la ruta. Este campeonato tiene mucho de madurez y de adaptación luego del último título hace cuatro años”, comentó Cristóbal Vidaurre, quien sumó una nueva corona junto a su navegante argentino Rubén García, de una larga trayectoria en el rally trasandino y mundial. Vidaurre agregó su cuarto título, pero el ganador de la fecha en Talca en la R3 fue el penquista Jorge Martínez, su primer triunfo en el año del campeón vigente. “Felicito a Vidaurre, pues fue el mejor piloto de la temporada, sin grandes errores y con un auto que respondió a sus exigencias. Quizás mi equivocación fue no haber cambiado de máquina antes de la mitad del certamen.
Emilio Rosselot En fin, ahora a ganar el MotorShow y a prepararse para el 2016”, dijo Martínez, quien además fue el vencedor en la clasificación general con una velocidad promedio de 97,72 kilómetros a la hora, con un total de 198,40 kms de especiales. La tercera posición en la serie R3 fue para Ingo
Hofmann (Citroën DS3) y cuarto fue su compañero de equipo Entel Sony Xperia, Tomás Etcheverry. La quinta posición fue para el debutante viñamarino y campeón de la N4, Emilio Rosselot, quien por primera vez condujo un Renault Clio R3 y con mucho éxito. La serie N4 fue para Luis
Rally Mobil - Talca 2015
Foto: Prensa Rally Mobil
Benjamin Israel en Renault Clio Ignacio Rosselot, seguido Emilio Cuevas y Luis Núñez. Con este resultado, Luis Ignacio se puso en el segundo lugar del Ranking, detrás de su hermano Emilio que ya fue campeón, y escoltado por Emilio Cuevas. En la categoría R2 para autos de hasta 1.600cc, venció por primera vez el joven Alberto Heller con puntaje completo, ganando las dos etapas de la fecha, la general y la Superespecial. La segunda posición fue para Joaquín Luis de Loyzaga y la tercera fue para José Tomás Lepe. El hermano del ganador, Pedro, quien se consagró campeón en la fecha pasada de Rancagua, abandonó la carrera por
despiste. En la serie N3, triunfó en la general y se tituló campeón Andrés Margozzini. El segundo puesto fue para Franco Illino y el tercero fue para Jorge Monzón. La etapa de domingo se la adjudicó Francisco “Chaleco” López, quien el sábado abandonó por un volcamiento. La octava y última fecha del Campeonato RallyMobil, el MotorShow, se efectuará los días jueves 3 y viernes 4 de diciembre en el cerro San Cristóbal de la Región Metropolitana. RESULTADOS Categoría N4 1° Luis Ignacio Rosselot, Mitsubishi X, 2 horas 02 minutos 24 segundos 4
Sebastian Silva de Fiefre - Axalta.
Margozzini - Vera Campeones N3. décimas 2° Emilio Cuevas, Mitsubishi Evo X, 2:03’54”7 3° Luis Núñez, Mitsubishi Evo X, 2:06’43”3 Categoría R3 1° Jorge Martínez Fontena, Citroën DS3, 2:01’48”9 2° Cristóbal Vidaurre, Renault Clio R3, 2:03’03”3 3° Ingo Hofmann, Citroën DS3, 2:03’09”5 Categoría R3B 1° Benjamín Israel, Renault Clio R3, 2:05’03”7 2° Carlos Muñoz, Honda Civic Typer R, 2:05’28”3 3° Sebastián Silva, Renault Clio R3, 2:14’58”4 Categoría R2 1° Alberto Heller, Peugeot 2018, 2:06’53”7 2° Joaquín Ruiz de
Benjamin Israel
Loyzaga, 2:10’33”4 3° José Tomás Lepe, Ford Fiesta, 2:14’25”5 Categoría N3 1° Andrés Margozzini, Suzuki SX4, 2:13’53”3 2° Franco Illino, Suzuki SX4, 2:18’47”4 3° Jorge Monzón, Suzuki SX4, 2:22’32”2 Ranking por Categorías Categoría R3 1° Cristóbal Vidaurre 122 puntos y Campeón 2° Ingo Hofmann (Entel Sony Xperia by DS) 108,5 3° Jorge Martínez (Nivea Men Confort) 105 Categoría R3B 1° Cristóbal Ibarra (Renault) 160 Campeón 2° Benjamín Israel (Procircuit) 100.5
3° Carlos Muñoz (Movistar Motorola Honda) 76 Categoría N4 1° Emilio Rosselot (HeadMobil) 113 Campeón 2° Luis Ignacio Rosselot (Head Mobil) 92 3° Emilio Cuevas (Agriseed Motosur) 81 Categoría R2 1° Pedro Heller (joker Rally) 165 Campeón 2° Samuel Israel (Palumbo) 107 3° Eduardo Kovacs (Opel Kovacs Racing) 88 Categoría N3 1° Andrés Margozzini (Team SCross) 156 Campeón 2° Francisco López (Movistar Copec) 112 3° Francisco Bartolomé (Movistar) 81.-
Pedro Heller termino así el 2015.
9
Battle Rulz ! en San Antonio 2015
Fotos: Autos Pro - Prensa Custom - Motor5
José Manuel Lepe
Después de la Batalla Tenemos Campeones 10
Battle Rulz! Laydaring, San Antonio 8 de Noviembre de 2015
La batalla de los moustros llego a su fin en la pista de San Antonio, hoy conocida como Leydaring en el campeonato 2015 de el Battle Rulz!.. Los mejores coches de alta gama del circuito de las competencias contra el cronometro se presentaron en la pista de San Antonio, más de cincuenta maquinas presentes, con los habituales V8 que junto a un solitario
Nissan GTR 35, hacían de las delicias de los presentes quienes veían en los poderosos V8 y este japonés correr a toda velocidad. Un final espectacular con campeones a la altura de un torneo que tuvo una excelente continuidad, acomodándose a correr en las pistas de la zona central. Cuestión que los pilotos y equipos lo agradecieron, de este modo los campeones de la gran batalla por los cronos destacaron en una jornada llena de emoción.
Cristian Cubillos, encargado de la organización del Battle Rulz! comento a Revista Motor5: “La organización de Chile Custom Rides, agradece a todos quienes han apoyado la iniciativa BATTLE Rulz!, la que durante el 2015 se ha logrado realizar con bastante regularidad, con la colaboración de todos los intervinientes, partiendo por los equipos de trabajo, pilotos, familias, amigos, fanáticos de las tuercas y con gran aporte de los medios”.
El piloto de Paine Ramón Ramirez cerró un año excelente al quedar como campeón de la Libre.
Battle Rulz ! en San Antonio 2015
Fotos: Autos Pro - Prensa Custom - Motor5
José Miguel García > N3. Margozzini - Vera Campeones
Benjamin Israel en > Renault Clio Julio Gallardo Los siguentes son los resultados que la organización de Battle Rulz nos hizo llegar a nuestra redacción. Final Stage BATTLE Rulz! 2015. 1.- Oscar Sepulveda Praga R1 Automechanix 48.650 2.- Ricaro Sepulveda GTR 35 Automechanix 52.167 3.- Julio Gallardo Chevrolet Camaro ZL1 V8 Racing 52.885, Estos fueron los mejores cronos Categoría STREET 1.- Mauricio Clemente Mazda RX8 GT SII 01:05.048 2.- Patricio Mendez Chevrolet Corsa 01:06.652 3.- 13 Patricio Fernández Aerio 01:07.684 Categoría Hot Street 1.- Javier Ayelli Infiniti Q50 Hybrid 01:02.045 2.- Cristobal Pérez
Kia Koup 01:02.472 3.- Ibar Carbajal Honda Civic Ex 01:02.619 Campeón Hot Street Alonso Olivares en Peugeot 306. Categoría Tuned 1.- Matias Ojeda Subaru WRX 59.567 2.- Christian Romero Nissan Sentra B12 01:00.156
J.M. Lepe
Alonso Olivares en Peugeot 306.
3.- Cristobal Videgain A3 2.0T 01:00.415 Campeón TUNED José Miguel García R. Categoría GT 1.- Raul Labarca GENESIS 2.0T 56.912 2.- Marcos Ballo BMW M3 57.762 3.- Ricardo Ramirez Chevrolet Corvette C4 58.388 Campeón GT José Miguel Lepe Nissan 350 Z. Categoría LIBRE 1.- Ricardo Sepulveda Nissan GTR 35 52.578 2.- Ramón Ramirez Ford Mustang GT 53.278 3.- 444 Julio Gallardo Chevrolet Camaro ZL1 53.371 Campeón Categoría Libre Ramón Ramirez en Mustan GT.
Alonso Olivares
Julio Gallardo y Ramón Ramirez > 11 11
Ursula Pino >
Mauro Clemente >
Time Attack en Temuco 2015
Fotos: Foto: Jorge Aguirre
Joseba Iraola >
< Pablo Donoso
5ª Fecha Time Attack 2015
Los más Veloces en Temuco 12
5ª Fecha Time Attack Interlomas, Temuco 8 de Noviembre de 2015
12
La organización Time Attack Chile, viajo con toda su troupe de pilotos y gente a la ciudad de Temuco. El remozado circuito de Interlomas de 2.200 metros fue el escenario para esta nueva fecha del automovilismo nacional. Más de 50 coches llegaron al principal escenario de la zona sur de Chile. Pilotos experimentados
y novatos llegaron a la pista de la VIII región para intentar bajar los tiempos y dar vida a un nuevo round del time attack. A los experimentados como Felipe Gaete, Ramón Ramírez o el mismo recordman Oscar Sepúlveda, el espectáculo fue de nota 10 para la gente de Time Attack Chile. Instancia propicia para que los Praga R1 de Oscar Sepúlveda y Pablo Donoso marcaran excelentes tiempos.
Felipe Gaete imponiendose con su Honda negro, fue ganador en su categoría en Temuco.
Sepúlveda marcaba el mejor crono del día 1:01.763 en la serie Race Car, mientras que el piloto internacional Pablo Donoso imponía un excelente 1:01.889, por delante de ambos Demon car del equipo Esteu Racing. La segunda posición en esta categoría era para Juan Esteva con 1:02.544 en un Demon car. Tercero resulto Marco Ambiado en un Praga R1 con 1:03.687, por delante de Carlos Romero con 1:05.522.
Belleza
Para los fotografos siempre un backfire es de lo más espectacular en una toma de un coche de carreras.
Arduo trabajo de los mecánicos, amigos y pilotos para poner a punto sus autos en la pista de Interlomas.
Time Attack en Temuco 2015
Foto: Jorge Aguirre
El piloto de la ciudad de Paine, Ramón Ramirez circulando a toda velocidad en la pista de Temuco. En el caso de Sepúlveda fue el pequeño y veloz piloto que rompió los cronómetros imponiendo un tiempo de 1.01.700. No menos importante fue la participación de el español Joseba Iraola quien a los mandos del Demon car, con el nº56 marco un crono de 1:03.085 a un promedio de velocidad de 129.825 km/h, por sobre Carlos Romero también en un Demon car que estableció el segundo tiempo de 1:06.561, promediando 123.045 km/h en la categoría
Street Race car. Otros de los que destacaban eran Ramón Ramírez, ganador absoluto en su Ford Mustang de la categoría Pro, con un tiempo de 1:09.716, la segunda posición era para Jorge Vera con el nº50 marcando un crono de 1:10.400, dejando el tercer lugar para el piloto local Juan Carlos Flores con el Suzuki Swifth nº49, quien clavaba un sólido 1: 12. 797. En la categoría Street, el mejor crono del día fue para Carlos Save con 1:13.194,
superando a Cristian Contreras y Carlos Godoy. El más veloz de la serie Street NA, fue Marcelo Sánchez con 1:16.116 por delante de David Sobarzo y Pablo Millán. La categoría Pro Libre vio como Felipe Gaete se quedo con el primer lugar con un excelente tiempo de 1:05.769, superando a Ricardo Sepúlveda con 1:05.097, tercero termino Ramón Ramírez con 1:08.890. en el Ford Mustang. Por Motor5
El piloto Local Flores en su Suzuki rojo sobrepasando a un Nissan GTR 35, en una de las curvas de Interlomas.
13 13
Una postal espectacular con la salida de pits y los autos alineados listos para saltar a la pista.
Abandonar no es la situación más agradable, más aun cuando quedas con el auto dañado como en la foto.
Exitosa jornada de Time Attack en el autodromo internacional de Interlomas de Temuco, gran cantidad de coches y un ambiente espectacular para el automovilismo.
11ª Fecha Campeonato CAD Quilpué 2015
Fotos: Revista Motor5
...en la GT 1.600
Segovia Campeón a lo guapo 10ª Fecha Campeonato CADQ
Quilpué. V región. 04 de Octubre de 2015
14
Una fecha redonda para el club organizador, una convocatoria espectacular fue la que llego a la Villa Olímpica de Quilpué. Un lleno total de público que disfruto de las entretenidas competencias realizadas. Salidas de pista, toques, choques y polémicas, hubo de todo, el condimento que
es siempre entretenido en un deporte que es pasión. En la categoría de la GT 1.600, la estrecha lucha entre Andrés Sherrington y Ariel Segovia era lo más espectacular y animaba al publico a estar siempre expectante. La primera carrera de la GT 1.600 era para Andrés Sherrington, escoltado por Marcos Silva y tercero Ariel Segovia. La segunda carrera se
En el equipo de Miniparts, Eduardo Kovacs y Felipe Carreño se relajan con la belleza de Repuestos KAR.
repetía de forma calcada a la primera y el podio final quedaba tal cual la primera y a la segunda competencia. Con este resultado las matemáticas jugaban a favor a Segovia de Repuestos Kar y Novoa Motor sport, quien terminando como escolta en el tercer lugar se quedaba con el campeonato 2015 de la categoría GT 1.600. Sumando 220 puntos contra 193 unidades de Sherrington y aun por disputarse una fecha el próximo 6 de diciembre. En la categoría Fiat 125, el “Gordo” José Aguirre esta imparable y así lo demostró en una nueva jornada, en la primera carrera quedo delante de su compañero de equipo Guillermo Jorquera quien regresa después de estar alejado de las pistas, la tercera posición correspondió a Jorge Alarcón de Con con. La segunda competencia
Un triunfo de consuelo para Sherrington, no le alcanzó para el titulo que logro Segovia 3º, junto a Silva 2º.
“El Gordo” la hizo otra vez, triunfo en la Fiat 125 y ya es casi campeón, lo escoltan Jorquera y Piraino.
11ª Fecha Campeonato CAD Quilpué 2015
Fotos: Revista Motor5
El rapido andar de Eduardo Kovacs nº27, en la curva auto stock, una de las más veloces del circuito de Quilpué, el porteño fue ganador sobre José Ramos. de los Fiat 125, fue un tanto más peleada, ya que Patricio Piraino terminaba en la segunda posición y tercero era Jorquera. El podio final era para Aguirre quien ya pinta de campeón, el segundo escalón del podio fue para Jorquera y tercero fue Piraino de la capital con mecánica de Alcaino. La serie de la TC 2.000 fue dominada ampliamente por Eduardo Kovacs en su Mini Cooper. Kovacs aprovecho desde el primer momento de el arranque para distanciarse de sus seguidores. José Ramos desde atrás siempre intento llevar su auto por el asfalto, ya que desde antes de la carrera el
auto presentaba problemas de puesta a punto, como nos cometo Ramos tras la carrera, “La verdad solo intentamos terminar la carrera, venia complicado, atrás los rivales venían rápido y no quería perder más puestos, don Eduardo (Kovacs) ya se había ido adelante y no quería luchar para no romper el auto, sabíamos que con este resultado igual tenemos posibilidades de ser campeones de la categoría esta temporada”, aseguro Ramos tras la competencia. En el podio Kovacs celebro en lo más alto del podio, Ramos ya mira la próxima carrera desde el segundo escalón y escoltado por Marcos Silva, el mejor de los 1.600 ubicado en
Carlos Del Barrio en lo más alto, escoltado por Nico Barbagelata y Virgilio Olivarí en la Sport Nacional.
el clasificador de la competencia. La categoría de la Lada Samara Sport quedo en manos en las dos carreras de Ramón Bernales, esto le hizo subir a lo más alto del podio, por lo que el podio final fue para Bernales como el mejor ubicado en el podio, escoltado por Flavio Bacigalupo y Oscar Miranda, la última fecha se define el titulo de la categoría con Bernales con siete puntos por sobre Miranda de Kar Repuestos. En la serie de la Sport Nacional, el Nico Barbagelata no la tuvo fácil, ya que su mayor rival fue Carlos Del Barrio de la maquina amarilla quien domino toda la competencia y se impuso
Patricio Dacosta
Podio TC 2.000 Kovacs, Ramos y Silva.
La categoría Lada. 15
Podio Lada Sport Bernales, Bacigalupo y Miranda.
Entretenido espectaculo el de la Sport Nacional en la pista de Quilpué con Carlos del Barrios ganador.
11ª Fecha Campeonato CAD Quilpué 2015
Fotos: Revista Motor5
Sanhueza intentando escalar en la 2ª manga.
Barrera en punta de la relargada en al 1ª carrera.
16
de gran forma. En la competencia Del Barrio se impuso por sobre Nicolás Barbagelata y Virgilio Olivarí. Una de las más esperadas siempre es la categoría TRC 1.650, con la lucha por el primer lugar entre Javier Barrera y Esteban Sanhueza, ambos pilotos disputan el titulo de esta temporada en la categoría. La primera carrera de la tarde de la categoría con Sanhueza largando desde la pole position, cuando ya habían largado de forma lanzada, tras la retirada del pace car, Barrera y Sanhueza se tocaban en la curva del estadio.
El auto de Sanhueza quedaba averiado en su parte delantera, con radiador roto, y sus dos de neumáticos delanteros dañados, y era retirado por la grúa hasta la zona de pits. Mientras que Barrera con su puerta derecha dañada se reenganchaba en la grilla de salida. Re largada la carrera al no haberse corrido la primera vuelta, Barrera tomaba el dominio de las acciones. Defenderse del acoso de sus rivales en esta primera carrera fue prácticamente innecesario después de recorrer los primeros 100 metros de competencia. Ya escapado Barrera
Sanhueza ya celebrando el campeonato 2015.
domino el ritmo de su andar hasta cruzar victorioso la esta prueba que tras el intermedio traería coletazos. Sanhueza subiría a la torre de control con video en mano y acusaba a Barrera de la responsabilidad del toque en la primera curva del circuito. Sorpresa nos llevabamos al ver la segunda largada con Barrera y Sanhueza compartiendo la última línea de salida, lo que indicaba que al piloto de Achupallas lo han sancionado. Allí no estaba todo dicho y tras largar Barrera mejor ubicado ya se posesionaba en la 5ª ubicación, con un Hugo González escapado en el liderato, la segunda pasada por el estadio ponía a Barrera en la segunda ubicación y con todo para ir detrás del líder, mientras que Sanhueza era 4º, completadas las vueltas pactadas, Barrera cruzaba ganador con su auto herido por delante de Hugo González, Sanhueza era tercero y el campeonato queda al rojo para la última carrera con Barrera sumando 207 puntos, contra el líder
Tras de largar la primera carrera, toque entre Barrera y Sanhueza en la curva del estadio, después la polémica.
Espectacular puerta a puerta con David Mella y Henry Mallia en sus Vw Gol en la curva del estadio. Esteban Sanhueza con 224 Barrera en la primera unidades, una definición que carrera era descalificado por no habrá que perderse. un toque a Sanhueza y aun El podio de la TRC 1.650 así se le conservaron los que se dio extra oficialmente puntos, algo muy extraño, f u e c o n B a r r e r a c o m o digno de análisis, ¿Por qué se ganador, 2º Hugo González le conservaron los puntos, si y tercero Pedro Vargas. ya había sido descalificado?.
MALLIA COMBUSTIBLES
17
11ª Fecha Campeonato CAD Quilpué 2015
Foto: Revista Motor5 Mallia sobrepasa por fuera al Nico y a Musa.
Aravena toca a Sanchez.
...en la Fiat 600 en Quilpué
Mallia logró el triunfo 11ª Fecha Campeonato CADQ
Quilpué. V región. 04 de Octubre de 2015
18
Dos estupendas competencias en este soleado fin de semana. Un domingo lleno de emoción y con unos protagonistas que cambiaron al final de la jornada, dandole un refresco a la categoría. Con los hermanos Barbagelata dominando desde la primera carrera, escoltados por Sánchez y
Mallia, un trencito entretenido que animo a la nutrida afición que lleno el recinto. Con 24 auto en la salida, las acciones en todo el grupo fueron de mucha adrenalina, . Rápidamente Pablo Barbagelata se destapo en primer lugar, seguido de Jair Mallia y Nicolás Barbagelata, La lucha se hizo más intensa cuando avanzo rápidamente Cristóbal González para ponerse tras Pablo Barbagelata, atrás
Los piloto foraneos presentes en Quilpué Javier Muñoz, Juan Gajardo y José Barahona luchando posiciones.
corría Nicolás Barbagelata, seguido de Maílla y Fernando Musa. Un tren a toda velocidad circulaba por la Villa Olímpica, una competencia que dominarían los melipillanos, así en la meta el ganador de la primera carrera era Cristóbal González, segundo se ubicaba Jair Mallia de Santiago y tercero Pablo Barbagelata de Melipilla. La segunda carrera los problemas mecánicos de la
Fernándo Musa
El capitalino Jair Mallia en el primer lugar, escoltado por Sebastian González y Pablo Barbagelata.
El “Chito” Becerra junto a los pilotos Nicólas Barbagela, Cristobal González y Nicólas Massoud.
Foto: Revista Motor5
11ª Fecha Campeonato CAD Quilpué 2015
González y Cabezas. Pablo Barbagelata liderando el grupo. armada melipillana, tendría sus primeras bajas, tanto Cristóbal González como Fernando Musa acudían a pits para atender problemas en sus maquinas. Mientras que en la pista Jair Mallia se defendía en primer lugar del melipillano Sebastián González, la lucha era sin tregua, todo por ascender lo más alto en el podio. Un aparatoso trompo
de Aravena en la maquina amarilla después de que este tocara en plena recta a Sebastián Sánchez cuando este corría por su línea de la pista, esto produjo que Aravena entrara en trompo y golpeara la reja de protección que separa la pista con el cerro que hace de galería natural. Aravena bajo del auto sin daños y la carrera se reinicio después de una
neutralización. Terminada la competencia era el capitalino Mallia quien alcanzaba la primera posición de la jornada, dejando a Sebastián González, la tercera posición en la general la obtenía otro piloto de Melipilla, Pablo Barbagelata con la mecánica de Pablito Rodríguez. En la última carrera de año, se define el segundo lugar del campeonato.
19
Raúl del Valle dandole pelea al melipillano Massaud en plena curva del estadio, por delante de Gajardo.
Casvitacura en Codegua 2015
Fotos: Francisco Javier Goñi - Motor5
Felipe Barrios, Ganador
Podio Bmw 2002
7ª Fecha Casv - ATPA 2015
Espectacular cierre 2015 CASV - ATPA Codegua, VI región 03 de Octubre de 2015
20
Una estupenda jornada de cierre realizó el Club Casvitacura en lo que fue la 7ª Fecha del Campeonato Histórico de Velocidad Four*B en el Autódromo Internacional de Codegua. Con la máxima cantidad de inscritos para un fin de semana de carreras, el Casv y el ATPA, sacaban nota siete en entrega y en
espectáculo. Importante los resultados con triunfos de los jóvenes en categorías de autos históricos como lo son Emilio Fernández y el piloto local Felipe Barrios. Los siguientes son los resultados de la actividad realizada el pasado 14 de noviembre. El ganador de la carrera Sprint 2 de la monomarca BMW 2002 a 10 giros fue el piloto rancagüino Felipe Barrios,
el joven piloto supero a otro veloz piloto local como los es Alejandro Bunster, más atrás se ubicaron Federico Assler y Javier Ortiz. La primera carrera de los autos alemanes BMW 2002, ya había sido ganada por Javier Ortiz, segundo se había ubicado Juan Carlos Fuentes y tercero Federico Assler. En la categoría de la ATPA C3 - Copa 1.000, los ganadores fueron René Torres junto a Juan
Antonio Errazuriz junto a sus hijos.
Hermosas maquinas se lucieron.
Ubeda, Torres y Gac brillan.
Iván Ortuzar
El equipo Torres destaca en el ATPA.
Casvitacura en Codegua 2015
Fotos: Francisco Javier Goñi - Motor5
José Miguel Yañez siempre luchador.
La Copa 1.000 siempre atractiva. Pablo Farías, sus escoltas fueron Enrique Guzmán con Claudio Ibáñez. Mientras que la tercera posición la logro el “Spiderman” Juan Pablo Ubeda del equipo del Torres Competición. Mientras que en la Copa 1.000 Jaime Ovando, el experimentado piloto del Ibáñez competición se quedo con la competencia, mientras que su escolta resulto ser José Gerardo Morales, mientras que la tercera ubicación fue para Alejandro Lizana. La carrera Sprint a 8 giros fue ganada por Juan Pablo Ubeda, segundo
término José Miguel Gallardo y tercero la dupla Torres - Farías, cuarto fueron Guzmán - Ibáñez. La categoría del Casv en la serie Sprint a 9 vueltas fue dominada por la dupla Gianni Zotti Franco Zotti, segundo fue Alejandro Candía y tercero el equipo Claudio Solé y Favio Traverso. En la segunda carrera a ocho giros para la categoría nuevamente los Zotti se impusieron, Gianni y Franco terminaron delante de Solé y Traverso, la tercera posición fue para Mauro Zotti, quien termino delante de Ariel Olguín y
Ortuzar, Saez y Fernández.
Tomas Olguín, más atrás termino Antonio Errazuriz y sexto Emilio Fernández. La tercera carrera de la tarde a ocho vueltas nuevamente para los Zotti con Gianni y Franco quienes con un promedio de velocidad de 125.695 km/h superaron a Tomas Olguín y Ariel Olguín al terminar con 14.223 de diferencia. La tercera posición correspondió a Mauro Zotti, más atrás terminaron Antonio Errazuriz. La última competencia del año de los “Gentleman Drivers” se llevo a cabo con un record de inscritos para la temporada 2015.
Iván Ortuzar
Roberto Barrios regreso a la pista. 21
Karlezi, Fernández y Errazuriz.
Podio de la Copa 1.000.
22
Fotos: Sacha Bocic
Karting - Circuito de Lampa 2015
Largada de la ROK CUP GP en Lampa.
Lampa se lleno de Velocidad
DONOS O CAMPE ON..!! ! Trepidante actividad en la pista de Lampa en región metropolitana. La 10ª fecha reunió a las seis categorías de lo mejor en lo que es escuela del automovilismo deportivo nacional. La fecha de Karting Chile preparo el trazado de 0.4500 km de distancia, un desafío importante para los pilotos presentes. Quince pilotos se presentaron en la serie estrella del Karting, como es la Rok Cup GP. Ya en la pre final Pablo Donoso dominaba las acciones en 20 afiebradas vueltas, con el “Tuti” Suarez respirando en la espalda del internacional, al llegar a la meta, tras Donoso y Suarez terminaba Pablo Larroquete, Max Jeager era 4º, mientras que más atrás terminaban Christian Cornejo, Rodrigo Grunwald, Eduardo Ávila,
Pablo Larroquette
Diego Larroquette, Marco Ambiado. La segunda carrera y finalísima a 22 giros era para el piloto internacional Pablo Donoso quien se quedaba con competencia del primer lugar con un total de 45 puntos acumulados de dos carreras, la segunda posición la obtenía Gustavo Suarez, tercero se ubico Pablo Larroquete, más atrás terminaban la jornada Christian Cornejo el actual campeón del mundo de la Rok Cup, el “Flaco” Rodrigo Eckholt terminaba quinto por delante de Max Jaeger. La final Rokie fue para el piloto de Paine Ricardo Ramírez, escoltado por Daniel Hevias y Franco Cholakis, más atrás terminaron Ignacio Goñi e Ignacio Vergara. En la Rokie Mini Cristian Pastrian supero a Xavier Suarez, la tercera posición fue para María José Pérez
de Arce. La serie Rok Mini fue ganada por Luis Eduardo Cortes con la maquina nº15, la segunda posición la logro Nicolás Ambiado con el nº55. Otra de la excelentes disputas por el primer lugar estuvo en la categoría Promocional a 14 giros con Diego Céspedes como ganador, quedando por delante de Celso Pereira y Fernanda Rojas. Pablo Donoso coronaba la jornada con su titulo de campeón de la categoría ROK CUP GP 2015, con un excelente palmares de 7 victorias, 3 segundos lugares y nueve pole position en un total de diez competencias oficiales por el campeonato. Una faena espectacular para el piloto que ha competido en autos de turismo, formula y ha sabido de éxitos en Argentina y Estados Unidos.
Christian Cornejo
23
El internacional Pablo Donoso (Praga), celebrando un nuevo campeonato en el automovilismo con 7 triunfos.
Christian Cornejo
Rodrigo Eckholt
23
Karting - Punta de Piedra en Ritoque 2015 Maximiliano Orueta nº402 delante de Rodrigo Eckholt nº443
Matias Villanueva nº351
Fotos: Revista Motor5 La jauria de Kart, lanzados por Torres el triunfo... Horacio nº401
ra d e i P e d Punta n e g n i t r Ka
l a e d i n o i c a r u g u a n I 24
24
La bajo una calurosa jornada se realizó la inauguración del nuevo kartodromo de Punta de Piedra en Ritoque. La ocasión sirvió para que se disputara la primera fecha del campeonato nacional de karting 2016 con una extraordinaria convocatoria de pilotos y equipos. Importante fue la inauguración que hicieron los organizadores del evento, entre los que destacaron las presencias de los señores Enrique Gastaut, Gonzalo Piwonk, a estos se sumaban los gestores de esta iniciativa los pilotos Christian Godoy y Pablo Mercado, junto a los pilotos presentes cortaron
la cinta y destaparon la champaña en símbolo de un comienzo exitoso. La jornada fue el mejor marco para que el mendocino Matías Villanueva lograse una estupenda victoria en la que es la categoría más importante, como lo es la categoría DD2 Senior, en donde encontró fuertes rivales como Eduardo Ávila, Pablo Donoso (actual campeón Rok Cup Gp Chile 2015) entre otros. El “Mati” Villanueva del equipo CRG se impuso en la Pre Final y en la final, con lo que se quedo con la fecha. Otra de las series importantes es la DD2 Máster en donde Horacio
Torres se quedo con el triunfo relegando a la segunda ubicación a un experimentado Maximiliano Orueta de Rancagua. La serie DD2 Rokie fue para el jovencito Benjamín Hites, el piloto del buzo blanco mantuvo una ardua lucha con el nº636 Leonardo Martínez, quien dejaba atrás a Samuel Israel (del Equipo Domino Pizza de Rally Mobil). Tras una entretenida lucha Hites pudo superar a Martínez e Israel y quedarse con la competencia. En la Junior Max fue Bastian Oyarzun siempre corriendo desde atrás aprovecho la acalorada
Benjamin Hites nº603
Ramirez nº501 y Parada nº503
Maximiliano Orueta nº402
Horacio Torres, 2º en la DD2 Senior Master
Benjamin Ramos
Iganacia y Andrés Parada antes de salir a la pista en Ritoque.
Karting - Punta de Piedra en Ritoque 2015
Fotos: Revista Motor5
Parada nº76, Arione, nº91 y Iker Llubia nº3 competencia que mantuvo Diego Portell y Erni Ramírez. Estos dos últimos se tocaron, sacando la peor parte Portell quien quedo atravesado mirando en posición contraria a la pista. Oyarzun de tercero expectante, paso a liderar y a quedarse con la final, mientras era recibido entre aplausos por su equipo y su padre. Resultados Oficiales Punta de Piedra, Ritoque. 1ª Fecha 2016. Mini Max 1.- Ignacia Parada.
2 Nicólas Duran. 3.- Gianni Arione. Junio max 1.- Bastian Oyarzún 2.- Erni Ramirez. 3.- Diego Portel. Categoría Micro Max 1.- Iker Lluvia. 2.- Ramón Ramírez.
Erni Ramirez
José siempre luchador. GonzaloMiguel Piwonk, Yañez Pablo Mercado, Enrique Gastout y Christian Godoy.
Categoría Senior Max 1.- Benjamin Ramos. 2.- Javier Collao. 3.- Andrés Gaete. Categoría DD2 Rokie 1.- Benjamin Hites. 2.- Leonardo Martinez. 3.- Vicente Israel. Categoria DD2 Super Master 1.- Hector Ramirez. 2.- Andrés Parada. 3.- Osvaldo Gaio. DD2 Master 1.- Horacio Torres. 2.- Maximiliano Orueta. 3.- Luis Ignacio Valenzuela. Categoría DD2 Senior 1.- Matias Villanueva. 2.- Eduardo Avila Gac. 3.- Pablo Larroquete.
Oyarzun, Portell y Ramírez.
El “Tuti” Suarez animado por el Jefe.
Enzo Montecinos
Christian Godoy nº514 25
Bastian Oyarzun y su equipo.
Amor de padre para Matias.
Gianni Arione y su hijo.
26 26
27
28