REVISTA PAPEL KREPÉ EDICIÓN 13

Page 38

NUESTRO CARNAVAL EL EVENTO CULTURAL QUE UNE NUESTRA PROVINCIA Cuando en el país se habla de carnaval, hay que decir Salcedo, Macarao y papel crepé y es que contamos con uno de los carnavales más ricos, colorido y alegres de la República Dominicana, por algo es el carnaval más premiado del país. El personaje central es el “MACARAO”, que se encuentra en la categoría de diablo, el macarao tradicional cuenta con un colorido y vistoso traje confeccionado a base de Papel Crepé, acompañado de una careta que representa un animal con toques y elementos de acuerdo al artesano, eso si, sin salir de lo tradicional.

Las caretas son confeccionadas en su mayoría por careteros locales, quienes usan elementos modernos, siempre cuidando nuestra identidad carnavalera que es lo que hace que nuestro carnaval sea uno de los más auténticos y que represente además un atractivo turísticos para el país.

En el carnaval salcedense, tambien convergen personajes del carnaval que se han popularizado en todo el país como los son el Roba la Gallina y El Viejo, La Muerte en Jeepe, Se Me Muere Rebeca, El Papelón, El Mono Nicolás, entre otros personajes donde sobresale el Entre las caretas se encuentran la representación de animales Loco del carnaval, un personaje que nació en el carnaval salcedense. como elefantes, lechones, toros y la tradicional cachua, todas estas adornadas con dientes originales de vaca, aunque en estos tiempos por la escasez de los mismos se ha recurrido a “En los inicios del carnaval, la identidad del macarao era técnicas para hacer réplicas de estos dientes a base de resina un secreto bien guardado, algunos usaban máscaras de tela y encima la careta y quien osara revelar la identidad artesanal y silicone. de un macarao corría el riesgo de ser perseguido y azotado con la vejiga y hasta se “apersonaban” donde los padres para que llamara a la atención a su pariente, ya que esto representaba una ofensa para el macarao de ese entonces.” En la actualidad al macarao se le ha dado un toque más moderno, ahora el macarao desfila con música por las calles, tiene más interacción con los munícipes y turistas, no cuida tanto su identidad, tiene unas zonas especiales donde puede dar vejigazos y zonas libres para los que solo quieren disfrutar del colorido y la música de estas fiestas.

38

Revista Papel Krepé • # 13

LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.