Revista Pasitos 36

Page 1

·~

¡,

"'Jl o

".

<3

La importancia de hablar siempre con la verdad (Página 4)


__

c-

_

-=_L -_..,-

---

--,._, .. -

-- 6

_........ -.

-_

En nuestro renovado sitio encontrarás: ·Más información para padres y docentes • Más fácil navegación • Juegos para Niños • Espectáculos Infantiles • Versión Digital de la Revista y del Suplemento Docente

••


EDITORIAL

I

¡Hola Familia! Estamos felices porque comenzamos a recorrer nuestro octavo año junto a ustedes. Es un placer, como siempre, empezar un nuevo año sabiendo que nos esperan ansiosos, como tan gratamente nos hacen saber a traves de sus mails y mensajes, Es un orgullo poder decir que desde hace8años de manera ininterrumpida estamos acompañando a los padres de Córdoba en la difícil pero hermosa tarea de criar a sus hijos. Es un gusto volver a estar en sus hogares.

y este año tenemos una novedad para maestras, ya que a partir de esta edición, cada dos meses se publicará un suplemento docente. Gracias por seguir nuestros pasos desde hace tanto tiempo. iGracias por recibirnos! Esperamos disfruten esta primera edición del 2011. iHasta la pró)(ima edición!

Valeria Roteda - Valeria Filomeni Revista Pasitos

Indice 4 VIDA COTI DIANA Los niños quieren saber

• • 8

SALUD

Obesid"d inf"nttl

EDUCAClON

Dia de los Jardinesde Infantes

INFORMACION

iL" Fíest" de los Cuentos!

10 MASCOTAS

Crecer con mascotas

11 FAM ILIA

Ueg" un herm"nito

"

Servicios Profesionales y Guía de Actividades

DATOS ÚTILES

13 CHIQUIFI ESTAS

Cumples en Casa y en Salones

Visitanos en www.revistapasitos.com.ar


IVI DA COTIDIANA

Los niños quieren saber La importancia de hablar siempre con la ve rdad

Lic. Liliana González Lic. en Psicopedogogio

n mayo en las escuelas se estará festejando el mes de la patria y en los actos los niños act uarán como el pueblo en la plaza, mirando hacia arriba y gritando "queremos saber de qué se trata". Año tras año, padres y d ocentes volvemos a recordar esa imagen que quedó en nuestra memoria.

adivina una respuesta no grata. Pero evitemos caer en el autoengaño de d ecir "nada le interesa", fra se que escucho todos los días de alumnos, docentes y padres.

Era 1810. Hoy, 2011 , en cualquier p laza del país podría repetirse con la m isma legitimidad e~ escena . Alguien supuestamente más ignorante y más débil p regunta ndo a otro sup uestamente más ~ bi o y más p oderoso de qué se t ra ta. Relación asimétrica en que se basan los vínculos: h ijo-padre; alu mno-docente; g obernador-g obernante.

En el origen del mundo, Adán y Eva, frente al árbol prohibido, también querían saber de qué se trataba.

E

Los niños y la verdad Me corro de la escena patria y vuelvo a la psicopedagogía. Hace po co un pacientito cuyos padres no están j untos, me dijo: "Liliana ¿va a venir a hablar papá con vos? Pregú ntale, sin decirle que yo quiero saber, si cu ando yo nací él la amaba a mi mamá". El niño quiere sa ber... Me usa de intermediaria para encont ra r una respuesta que él no tiene y por eso se angustia. le pregunté: ¿Por qué pensás que po' dría no amarla? ·Porque ellos peleaban mucho. Yo los escuchaba" me contestó con tristeza.

En aquel 25 de mayo d e 1810, el p ueblo quería sa ber de qué se t rataba.

Esa es la mej or posición para ap rend er: p regu ntar - p reguntarse. En 1810, la pregunta era ¿seremos libres o segui remos d ominados? En el 201 1, otra escena, otro poder, otros t iempos, pero casi la misma preg unta. Niños y ad olescentes, hijos o alumnos, construyen su autonomía cuando pueden hacerse distintas preguntas ¿Qué quiere el otro de mí? ¿Qué quiero yo? Si los adultos po demos ca da tan to corrernos d el lugar del saber y del poder, estaremos colaboran do a que cada quien se encuentre, au nque sea de a rato s, con su p rop io deseo.

Los chicos, como los pueblOS quieren saber de qué se trata en más de un sentido. Claro, no es lo mismo que pregunten "¿cuántos años vive una mascota? que ¿ustedes se van a separar? o ¿dónde se fue el abuelo cuando murió? Hay preguntas y preguntas ... y hay respuestas difíciles de dar en el terreno de la verdad. Hay verda· des que no se pueden decir del todo. las preguntas más difíciles de responder tienen que ver con la sexualidad y la muerte. Y la peor respuesta es contestar "cuando seas grande hablaremos de eso·. En general, cuando un niño pregunta ya tiene parte de la respuesta y busca en nosotros la confirmación. Ninguna contestación agota la propia búsqueda y menos mal que esasí. los niños quieren ~ber. la curiosidad es la base del aprendi zaje y su presencia anuncia que se ha encendido el deseo de aprender. Ojalá se encuentren con adultos que no se molesten por las pregunt as y que cada tanto puedan decir no sé ....

Quién tiene las respuestas

Se trata de mostrar que nadie es dueño del saber ni del po der, sino que tanto uno como otro, circulan. Pensar lo contrario es pararse en la violencia y promoverla. Cuando en épocas del proceso se nos obligó (en un claro abuso del poder) a tachar autores y enterrar libros, no pudieron acallar nuestros interrogan tes. Que un niño no pregunte nada en casa o en el aula, no significa que no tenga preguntas. Quizás ha intuido que sus preguntas molestan o

Visitanos en www.revistapasitos.com.ar


Sob. 2, 9, 16 Y 23 Abril 117 hs. LA CARRETA DE DON MAnAS Grupo Chocolate con Churros I Sala Menor

Dom. 3 y 17 Abril 117 hs. PRINCIPITO y El ABUELO nTO Grupo Muttis - Marina Abulafia I Salo Menor

Dom. 10 y 24 Abril 117 hs. PAQUEnTO Grupo Muttis - Marina Abulafia I Sala Menor

Sob. 30 Abril 1 17 hs. Esheno A OTRO CUENTO_ CON ESE CUENTO. El MUSICAL de Javier Moreno - Grupo Po' Darte Teatro I Salo Menor I Continúo 7, 14, 21 Y28 de Moyo.

Dom 8 Mayo 1 16.30 hs. Esheno AUCIO EN UN MUNDO MARAVILLOSO Grupo Egos rSo a Mayor I Continúa, Dom 15, 22 Y29 de mayo. Sob. 28 Mayo 1 16.30 hs. PINOCHO, El MUSICAL Día de los Jardines de Infantes I Oir. Alejandro Vanegas I Sala Mayor GOBIERNO DE LA

PRQVINClA DE

CoRDOBA

••••

1011

• Córd ba ·11. o

I Entretodas

K'N~ER BABY de 2 aiiol ~ p~rt;r

r~1

Aprendizoje Otravés del juego, lo s (oncione s y Jo (Omputación.

IN4l,ÉS POpJV~VÉ\

fíAUANo fMN(~\

Prom. INTEFA(llVA

ESTRENO uAliciO en un Mundo Maravillason Domingo 8 de Mayo, 16:30 hs. 5ala Mayor Ciudad de las Artes (Richieri yArenales)

Continúa todos los domingos de May<l. Consultá función para dOCE'nt~.

FUNCIONES PARA ESCUELAS 27 de Mayo, 9:45, 11:00, 14:00 y 15:10 hs. Ciudad de las Art~ (Richieri y Arenal~) Mart~ 31 de Mayo, 9:45, 11:00, 14:ooy 15:10 hs. Alquimia Teatrl) (Av. Padre (laret 5033) ViE'rn~

Vamos a tu escuela todo el año, Asesoramiento Pedagógico. Cumpleaños. FuncionesEspeciales.


ISALUD

Obesidad infantil ¿Se puede prevenir esta enfermedad?

a obesidad del niño es una enfermedad, aunque muchas veces la gente le resta su debida importancia. Está asociada generalmen te a salud, se dice que si el bebé/ niño está gordito es que está sano. Pero no es así. La obesidad puede acarrear distintos problemas de salud. Por lo tanto, es preciso saber hacerle frente con las herramientas adecuadas.

L

Origen Cabe señalar que los problemas hormonales relaci onados al sobre peso son poco frecuentes. En la gran mayoría de los casos, el peso excesivo se debe a una mayor ingesta cal órica y a una menor pérdida de la misma debido a una esca sa acti vidad fís ica . El sedentari smo y la falt a de de prácticas deportivas, sumado a una ingesta excesiva de calorías, constituyen la madre del sobrepeso. También es importante la incidencia del factor genético, es decir, los antecedentes famil iares (padres obesos). Se han hecho estudios que demuestran que el riesgo de sobrepeso es mayor en famil ias poco numerosas, es especial en hij os únicos o, en caso de tener hermanos, en el de menor edad.

¿Qué efectos puede provocar la obesidad en el niño? Los efectos alcanzan distintos aspecto s de la vida del niño, tanto respecto a su salud como también en lo relacional. Cuando se trata de un niño de poca edad, muchas enfermedades empeoran o se ven fa vorecidas por el sobrepeso, como por ej. el asma bronq uial o el pie plano. Luego, a medida que va creciendo, aumenta en forma significativa el riesgo de problemas traumatológicos, hipertensión, hipercolesterolemia, diabetes, cál culos en vía biliar, afecciones cardíacas, sólo para nombrar algunas. Además, la posibilidad de muerte súbita es un fant a s ma

q " , acecha

Hay que destacar que un alto porcentaje de niños (entre el 20 y el 40%) que tienen sobrepeso a los 5 años, llegan obesos a la edad adulta. De allí la importancia de combatir esta enfermedad a tiempo, a f in de revertirl a para lograr una mejor calidad de vida a nuestros niños.

Visitanos en W'N "'."'V;s".p.";tos.co~~.,,

Dr. Moises Jalil

Médico Pediorro

constantemente al individuo obeso. Por otra parte, pueden generarse problemas de baja autoest ima: los "gorditos· suelen sentirse infe ri or o i nsegu ros respecto a sus pares, por ej. no compiten en disciplinas deportivas como carreras o futbo l (y si lo hacen suelen ser relegados al rol de arquero o suplente). Esa discriminación que en ocasiones sufre el niño obeso deja huellas que, a veces, no se borran con facil idad y pueden precipitar patologías como la Bulimia o la Anorexia nerviosa.


LONDON The

English Experien ce

Cursos de Inglés para Niños desde 4 años Jóvenes y Adultos

Prevención Existen muchas acciones que podemos llevar a cabo en el hogar para prevenir o actuar con tra la obesidad. Por supues to, toda s ellas abocadas sobre los factores ambientales: o Promover una alimentación sana, equilibrada y no excesiva. Incenti var el consumo de frutas y verduras. o favorecer el mejor uso del tiempo libre promoviendo la realización de alguna actividad deportiva o física (como el baile, por ej.) o Evitar el sedentarismo: largas horas frente a la compu tadora o la televisión.

• Disminuir el aporte de grasa a la dieta, por ejemplo, una hamburg uesa puede ser ingerida ocasionalmente, pero no todos los días. • Disminuir la densidad calórica de los alimentos, por ej. usando leche descremada, evitando gaseosas, etc. Pero es preciso seguir una dieta adecuada segun la etapa de crecimiento y desarrollo del niño. o Si se sigue una dieta determinada, toda la familia debe hacerlo. ¿Por qué el niño gordito debe ser el único que come verduras, si todos están cenando hamburguesas? Así, será imposible cumplir cualquier dieta.

• Instalar. desde pequeños hábitos alimenti cios saludables. Como fijar regla s para la alimentación {horarios fijo s para los tiempos de ca da comida}, determinar el lugar para el consumo de alimentos, indicar cuál es el comportamiento que se debe tener en la mesa, etc. • Educar con el ejemplo. los malos hábitos alimentarios de los padres los aprenden los hijos: por ej. agregar sal antes de probar los alimentos, usar azúcar o condimentos en exceso, etc. El niño aprende por imitación, entonces es importante revisar cuáles son los hábitos preponderantes en casa.

• Vel'lta. por Mayor y Mel'lor • Frnqulclas Plspol'llblu para rodo el PaIs • COl'lfccclótl de Ul'llfor",-u para Il'Istltuclol'lll Educativas.. [OPA PAtA tEstS YNIROS [",-presas.. Pro"'-octOI'lIl 0Mn .,.... 2SO - Local 15 - ~ ct. .. Ct.IdMI Te. 035'~1233 - • • • • beOtiODliiII.cDm

fR.!"" i""">9l ~:r \%¡¡,.., 3=ul......... 91L.m.& ~ 'llnij'~&...k~

S..:t....... :J.. ",¡I'"«I. 1019 - t'tL.<...

_:J~ 4S 1600+

x.........".k(1I~n....¡"'.f..n . .. S". 10 .. l. , 17 .. 21 R....

o También es importante enseñarle a comer despacio, masticando bien los alimentos. evitar las golosinas y tomar agua en lugar de gaseosas.

• Premiar sutilmente los logros que alcanza el niño. Es más importante mantenerse en peso que perder kilos. Esa conducta, llevada a cabo con habilidad, hace que el niño aumente su estima, se sien ta mejor y colabore más efecti vamente. o Si se necesita una dieta especial para reducir peso, es recomendable consultar con especialistas en nutrición.

y enterate de la Cartelera de Espectáculos Infantiles y las opciones más divertidas www.revistapasitos.com.ar


IEDUCAClON

Día de los Jardines de Infantes 28 de Mayo: un día para festejar

dOS los días miles de padres

ll

dejan a sus hijos al cuidado de docentes especializadas en

la educación preescolar. Todos los días dentos de maestras desempeñan su rol con amor y dedicación. Y hay un día especial en que se homenajea esta entrañable profesión: el28 de mayo es el ~Día Nacional de los Jardines de Infantes· y de la "Maestra jardinera".

Un poco de historia En Argentina este día fue instituido en homenaje a Rosario Vera Peña loza, educadora nacida en La Ríoja. quien dedicó su vida a la enseñanza difundiendo principios y métodos innovadores en la educación. Ella fue impulsora de la educación en la primera infancia y fundó el primer Jardín de Infantes del país. Tuvo una mirada innovadora de la gestión docente: asignó al juego un lugar estratégico para la enseñanza (aprender jugando), revalorizó las actividades manuales como activadoras de la fuerza creativa y recomendaba la observación de la naturaleza y el aprovecha miento de los variados e innumerables materiales que ésta proporciona. Todos estos principios son hoy moneda corriente en la ensenanza preescolar, pero muy diferente era la realidad en 1900 cuando ella fundó en La Rioja el primer jardín de infantes del país.

fUIeP ~ por e.I -ora .le. loL .lIr>h.l tOct4 k)l ~ ~ fwe..pr w '" Ci.I.:W Jr¿ _ !\TI:e.4. ~ ..::o a. ttM UJ\A ~ Jr¿ fwe..jol COh UJ\A l'tlttiJcI: e. ~ proftJt-W!: Jr¿ ~ ~ fliV"It ~je4" • k)l ;.r~ ÚI tJh

e-

la tarea docente no es fácil. Las maestras se enfrentan a diario con un gran desafio: acompañar los primeros pasos en el proceso de socialización de los ninos, sentar bases sólidas sobre las cuales asentará la educación primaria, ser fuente y motivación para sus alumnos, encender la llama del conocimiento y el deseo de aprender, contribuir al desarrollo intelectual y motriz de los niños, etc. La lista puede ser interminable.

tAI'I ~

ÚI

we..

~ ~

~ k> lV\l'O' ........ ""- ...

1""'-""" "'" .le.

""""""" ....,.um. , .. """ .le. prob>Io ~ por e.l pli:o o.f"'¡

Jueves 26deMayo

la Bella Ourmi. nt. Rock

10,30/11:301

(Marin a Abula fia Mullí, Teatro)

14: 30h,.

Viernes

AlidOen

27 de Mayo

un Mundo

9:4 5/1 1:OO

Maravilloso

14:00 1 lS:lO h,.

(Grupo Ego<)

Sábado 28deMayo

la tarea docente

.lA

grtIt>de...

• [o

HdOh ~.

Miércoles 1° de Junio

Pinocho (Producción

Alejandro 8anegas)

10:301 14:30 h,

El rol del docente es de importancia vital. Por eso, este próximo 28 de mayo, no dejes pasar la oportunidad: saluda a las maestras jardineras y agradeceles por la hermosa labor que realizan con nuestros pequenos.

Visitanos en www.revistapasitos.com_ar

Un impactante estreno. Nueva versión de un clásico de todos los t iempos, pero con el toque de modernidad que los n inos de hoy están buscando.

AliciO es un niño de la nueva era, que ya se ha cansado de los juegos y la tecnolog ía. Un desperfecto lo hace caer desmayado ydesde allí nada será igual.

Las aventuras y desventuras de Pinocho, un simpáti co muneco de madera que busca conver tirse en un niño d e b ien.


INFORMAClON

Paquetito IPrinapito yel AbueloTito Ien Ciudad de las Artes

¡La Fiesta de los Cuentos! 8° Encuentro Itinerante de Narradores de Cuentos del Valle de Punilla ntre el6 y el12 de Abril se ha desarrollado en Villa Icho Cruz, Opto. Punilla (Cba) un encuentro de Narradores, con actividades especialmente dedicadas a los niños y a la familia.

E

El Encuentro ha sido organizado por "La Sombrerera Cuentera", Biblioteca Oral Itinerante que coordina la narradora Silvia Beresovsky en Córdoba, junto a Narradoras Independientes de Villa Río Icho Cruz. Los Objetivos de este encuentro han sido:

• Disfrutar del placer de contar y escuchar historias. • Rescatar la tradición oral y mantener viva la memoria colectiva reconociendo a la oralidad como patrimonio cultural intangible en permanente recreación ycrecimiento.

iFunciones para el Día de los Jardines! (el: 155-5880681 http'Jlmariabulafia.blogspotoom mariabulafia@hoonaiLoom/mariabJafia@gmailcom farebook: "Muttis teatro" Y"M.lfina Gabriela AbuIaña"

Este Encuentro se realizó en el marco de los festejos de: "El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil", que se celebra el 2 de Abril, en conmemoración del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen. Algunas de las actividades que se realizaron: Proyecto "Cuentos de Montaña con una Montaña de Cuentos" Proyecto "Atrapa Cuentos" Entrega del premio "Maitén"· Reconocimiento Narrador Oral Homenaje a la Escritora María Elena Walsh "Festejo Día Internacional del Libro Infantil" Talleres de Formación de Técnicas de Narración Oral con especialistas de Córdoba Capital. • Espectáculos de Narración Oral en Centros Educativos Urbanos de Villa Río Icho Cruz, Cabalango, San Roque y San Antonio de Arredondo del Valle de Punilla. • • • • • •

Cabe destacar que todas las actividades de este encuentro fueron de entrada libre y gratuita.

La línea más completa

de didácticos para todos los niveles sólo didácticos

26 Atios. Ac..oMpAMr\Jo J

'-I'WM~+O .pJiz J.~'¡"!f. kijos....

-

Menéndez Pida l 3413 (alt. Sag rada Fami lia 1200) Tel: (035 1) 481 6228 - maderitas@arnet.com.ar

b>

.c r::::

O

§:

o

-

3 51 - 15 31 157 16


IMASCOTAS

Crecer con mascotas Un a re lació n que aporta innumerables beneficios para el desarrollo saludable de nuestros niños na mascota es un amigo in-

Asimismo. tienen mayor capacidad

condicional que responde siempre con amor. El lazo afect ivo fuerte que se crea con su d ueño genera importantes beneficios emocio-

de empalia, ya que adquieren habilida des para cuidar y preocuparse por los

U

De acuerdo a diversos estudios cien-

demás. Es decir, un niño que aprende a cuidar a su mascota y a tratarla con ca· riño y paciencia, comprende también la importancia de respetar, cuidar y querer al prójimo.

tíficos, se ha demost rado que los niños que conviven con mascotas tienden a ser más sociables en su vida cotidiana, desarrollan mejor su autoestima y autoconfianza y alcanzan mejores niveles de comunicación no verbal.

Por otra parte, existe evidencia de que tener animales en el hogar aumenta la cohesión familiar. Esto se debe a que aumenta el tiempo compartido y las actividades compartidas en torno a la mascota.

nales y tiene efectos positivos en la conducta de grandes y chicos.

Además, convivir con una mascota potencia la actividad física y establece un vínculo con la naturaleza. También ayuda a los padres a enseñar lecciones sobre los ciclos de la vida: nacimiento, enfermedades, reproducción y muerte. Por último y más importante, constituyen un aliado incondicional para el niño, al cual a veces le confían sus secretos y temores y con el que comparten juegos y diversión. En resumen, las mascotas son principalmente una fuente inagotable de amor, lealtad y afecto, que pueden enseñarnos muchas lecciones.

Antes de decidir tra a casa, se deben I er una mascota aspectos' cond' . eva uar los siguientes . Icrones d I niños, sus antecedent e s~ ud de los cota a elegir: s .es, el tIpO de mas, us CUIdados '. y la disponibilidad d ' especrflcos adecuado. e tIempo y espacio Para tomar una decisi . sugiere consultar Con On ~Certada, se el pediatra de sus h" el veterrnario y con IJOS .

.~ res de 7 años, se suA los nmos mayo b",lidad en 1 na responsa ta ya sea en la ali· giere asignar es u el cuidado de la mascO '. . . 'n el paseo o la hlg1ene. mentaOO , . r sus t superv1sa AdemáS es ¡m~ortan :s¡ones del niño " os a f in de eVItar ag r . rsa Jueg , hacia la mascota y vrceve .

IMPORTANTE Para que todas estas ventajas se hagan evidentes, es preciso que exista un verdadero compromiso de parte del niño y la familia hacia la mascota. Nunca debemos olvidar que esto implica responsabilidad, paciencia y mucho amor.

Visitanos en www.revistapasitos.com .ar


FAMI LIA

Paul. López Psicóloga

l••••

¡Llega un hermanito! Cómo reaccionar ante los celos

a llegada de un hermanito a la familia, generalmente provoca cambios en el comportamiento del hijo mayor. Puede ocurrir que se torne llorón o que vuelva a usar el chupete que había dejado. Si esto sucede, seguramente no le faltan motivos: él era el bebé de la casa para todos (papás, tíos, abuelos, niñera, etc.) hasta la noticia de que otro viene en camino. Entonces, se comienzan a escuchar frases como "ya sos grande", "sos un nene, no un bebé" y se lo apura para que deje la mamadera, los pañales y que vaya unas horas a la guardería.

¿Qué hacemos si el o los hermanos mayores comienzan a manifestar celos por el bebé?

En estas circunstancias ¿ustedes estarían contentos de la llegada de un nuevo hermanito? Un niño intelectualmente puede entender que su hermano menor necesita más atención. pero no afectivamente; es un error hacer crecer a los niños de golpe, la transición tiene que ser gradual.

• Dejar que el o los mayores interactúen con el bebé. A las niñas les fascina colaborar con la mamá cuando ella viste, baña o alimenta al bebé, por su parte, a los varones les gusta entretenerlos con piruetas o monerías. No hay que mantenerlos alejados porque nos parece que el bebé es muy frágil: bajo nuestra supervisión nada malo puede suceder.

L

En este momento, es fundamental el rol del papá, deberá compartir con más tiempo con el mayor, tanto salidas y juegos, como actividades cotidianas que antes tal vez hada con mamá (dado que es posible que ella esté ocupada amamantando o cambiando al bebé).

- Fundamentalmente, no reprimirlos: dejar que los sentimientos fluyan. ts ta es la única forma de ayudar a encauzar lo que siente, además es preciso explicarle que su nuevo hermano necesitará de él para aprender y que lo admirará. Si repr imimos sus reacciones con retos se puede agravar la situación y el niño expresará su malestar a través de síntomas físicos (como dolores de cabeza o de panza), manifestará enojo con quienes 10 rodean, etc.

o Hablar con el resto de los adulto s de la familia, principalmente abuelos y cuidadores, ekplicarles que si tratan de consolarlo con frases como ·pobrecito, ya nadie lo atiende" el niño puede creer que realmente es una víctima de la llegada de su hermano. o Un último y fundamental punto: demuéstrele que cuenta con su amor incondicional, para ello no necesita consejos, y seguramente no se equivocará.


IDATOS ÚTILES ODONTOLOGiA Dr • . B.lén L6 p. z f Dr • • Su u ,n. ludue ñ. Tecuramos jU9<lndo. Tecnicas ele motivación con juegos. Terilpias especiales sin dolor. Atención a Niños- Adultos Av. Gral Pal30. 6 oC (3er. ascensor) Galeria Mnre Tel. 4216984 - Cel. 156889375 / 156062734

VI

Q)

-ro e

O .VI

~ O lo....

a....

VI

O .u .> lo....

Q) V)

Dril. Rl qu . 1Rodriguez MP, 811 2 NiñOS ' Ortopedia - Ortodol'lCia. Tratamien-

tos iI Temprana Edad. Prevención yCorrección de Problemas de Mordida. ' Consultorios Privados Cemep'

PSICOLOGiA Li c. Ma,i. l" Corgn. t i · MP 329B

Psicología y Neuropsicologla. Probl. ele aprendizaje: DiagnóstiCo, eslimulación y tratamiento personalizado. EvaluaciOnes cognitivas y Certificados de discapacidad. Santa Fe 862 - PB - 8° Providencia - CÓrdob<! Te. 4744036 / (el. 155053302

Silva n_ Piscit. Hi · MP 6731 Atención a niños, adolescentes. adultO!;. Colón 184 - 3Q P • ot. 7 - Centro. email: silvanapiscitelli@lhotmail.com Cel: 152{l18570

Rod. del BUS10 3415 - Tel. 0351 -153976787

Cerrodent Esté tiu y Salud Odontológlu Dra. Mónica Moreno - Dra. Eugenia Gutierrez Ortodoncia en niños y adultos. Odontope(liatrla. Estética. DASPU. APRQSS. CPCE. Abogados. G. Esteban Bustos 2092 - Cerro - Te!. 4820502

FONOAUDIOLOGIA Lic. Fern a nd a Berto na. MP 7123 Terapia en trastornos dellengUilje. voz. deglución y respiración. Tratamieflloen niños con capacidades d,fereflles. OSOE. Particulares. Rodrigue~ del Busto 3415. Cel. 155158923 Li c. Ma ri. Luz M. ld o nedo. MP 7454 Voz. Deglución. lenguaje. Oiscilpacidad. Neurologia. Obras sociales. Bio Salud: Tristán Malbrán 3794. Te: 4822736 ClAF: Heriberto Martinez 6506. Te: 03543-444730 I Cel: 155284461

PEDIATRIA Dr. Mo isé. Ja lil M. P. 5952 / M.E. 2106 I.P.E.P.G.O. Baigorrl 667 · A. Córdoba Te. 4716-442 f 4733175

Lic. leticill Peronll . MP 6994 Lic.lrina SchllUer· MP 5942 Atención psicológica: Niños. adolescentes y adultos.lnt~racionesescolares.

Cel: 155120101Ileticiaperona@gmai1.com Cel: 1530555801 irinaschaller@lyahoo.com.ar José Javier OJaz 1584· S" Jardín

Lic.An a be la L. P. p a · MP 5712 Atención Psicológica nií'iOs y adolescentes. Apoyo a la int~ración escolar. Obras sociales. Particulares. Deán Funes 581 -Cel: 156250183 e-mail: anabelapepa@hotmail.com Lic. Va le ria Bud. im ' n - MP 4 0B6 Atención Psicológica. Niflos y adolescentes con dificultades de aprendizaje. Atención. Conducta. Federada. Sancor. jerárQUiCO!; Salud. OSPE. Otras. PartiCulares. OuarteQuirós 310 6"A" - Cel. 155579158

Lic:. María Belén Aguilera · MP 6444 Atención Psicológica: Niños. Adolescentes y Jóvenes. Psicodiagnóstico y Tratamiento Psicoterapéutico Cons. Apeiron: El Chaco 341 Oto. 2 BOCen tro Tel. 103S1} IS2339S32 · 4892961

PSICOPEDAGOGiA L1c. Llli a n a Gon d le z gonzalezlitta rnel.com.ar Lic. Maria Ga bri e la Ga rró Centro Médico Elhikos Av. Rafael Nuñez 3692. 4811208 Consultorio particular: Telésforo Ubios 3762. 153216405 Obr3S Sociales: Poder Judicial. Sancor. Graficos. Ositac. Caja de abogados. Caja Notarial. Galeno Ga brle la A. FallSconi · MP. 14-1663 Problemas de aprendizaje - In t~raciones escolares - Orientación Vocacional -Estrat~ias decomprensión lectora y estudio. Rlobamba 282 (casi Colón) Oub. de Las Rosas I gfalasconi@hotmail.com Tel: 4854783 - Cel: 155-992760 PI p oNa t a Ua Mura tMP 14. 2830 P' p. L1l1a n a We hrli MP 14·2898 Cel: 152441460 - 156175761

NEUROPSICOlOGíA Lic. Mó nica Ma ld h LiC. en fOl"lOOudiología. Magister en Neuropsieología. (UN(J Oisle.ia. Evaluación Neuropsieológicil. Discapacidad. TGO. TOAH. ConCiencia fonológica. Av. Menéndez Pida14297 - B~ Urca Artig.as 89 - Centro - Cel: 153441120

CONS.INTERDISCIPlINARIOS Lic. Horaelo Ae me ntería - M.P. 4736 Problemas ilfect'vos. cognitivos. de con ducta.lnformes escolares y prelaborales. contención a padres. psicoterilpia.lnstituto PediátriCO de Rehabilitación. Colón 442 - 70 B - Tel. 4215319 Cel. 154594281


CHIQUIFIESTAS

Cumples en Salones Las mejores opciones para festejar tu Cumple trabajando menos, y disfrutando más!

.............. . . . .... . ... Entre Ríos 516 - Bo. Centro

155-197807/ 155-632137

.. . ..

mundotravleso@argentlna.com

••• ..J,....

,Z O O

...a....

DllIRom

TUCUMPUI

• 3 Holas de Pura Diversión • Personal Especializado • Muchos juegos • Vuelta en TreOOto

poro -roro

c===

I


ICHIQUIFI ESTAS

Cumples en Salones Las mejores opciones para festejar tu Cumple ...

• Un romple portwno

• AmpIW ospocio Cub;erto yalA;reUbre

• Maquillaje• Peinados Locos • Ti.....

• ArtMdados o.port;va. acordes a la Edad

Av. R. Núñez 5353 Te. (03543) 420869 Ce,: (0351) 152'()57255 I 155-142277

Profes Especiales Estruc turales

Centenario 552 - San Martin - Te. 4141292 Horario de Atención Lunes a lunes de 10 a 13 y 18 a 21 hs.

Bási:o de ll.nes a .Lleves $360 n::k/y9 ArmaclOn. TatjetbB.

PmI<I con Caramelos.

.~ _ ~'~_ :;~.~

lDsMepes Y si QUIII'éS festejar en TODA LA OI'IERSIÓN

..................

CClM..tCAlE Un a VIe de 17:30 a 2030 hs. al 4711456 o te esperamos en José Aguero 651- B' General Bustos

Av. C. Saavedra 2689 9° !..os Poraísos Td. 4n6842

CeI.: 155134228

~85

(cIt J.B. JIIrto 3700)

Alta Cclrdoba

CeI.

1!:i6-~12

Sobi ....... • 21_


CHIQUIFIESTAS

c===

I

Cumples en Salones Trabajá menos, y disfruta más •••

Casa de Fiestas Infantiles y Teens

Salón de Fiestas Infantiles

*

*: * ~~

Festejamos un solo ClJnple por TlI"no

Ciudad de Génova 4144

Tomás de lrobi 748

(al!. M.P. úbrer~ 41 44)

IV/Af'(lIIbz

f'(){;-rA LJlGONf6 El<a.USIYOSCUMPW DE 3 HORAS 1NFLABLE GIGANTE. TíTERES, ANIMAC iÓN JUEGOS REOUATIVOS, CAN<'.:HA DE f ÚTBOL, CA LE SITA, GUSANITO, MIN I DIS<:O, PAINTING, TATUAJES, PElOTERO ESTRUCTURAL GIGANTE

>Onflsagtonova(lilounaiLcom , Ju"90nl Aire Ubre

Te. 476-9449

SOIV"lsalrobi@hotmail,com .lnstaladone5 confortabl ...

Te. 477-1548

** *

www.cumplesonrlsas .com .ar Horario de Atención Lu , a VI. 1730/1 21 hs. Sáb. y Dom, 11 a 22 hs.

1IIO_lIIOIes CAllllCCIO_

Predio de Fiestas Infantiles • • • • • • Animación permanente mn propuestas de juegos grupales

Un Lugar Distinto Nivel y Seguridad Animación Profesional Personalizada Salas Temáticas Ambiente Climatizado

Ombú 3713 8° Alto Verde

¡¡corde ¡¡ c¡¡d¡¡ edad • Castillo medieval inflable • Tfteres

-U,===

,- --- --- --- --- ----, I TegUd~..~I:~~~;s ~~~~~;;:~~smér1ca : ,- - - - - - - - - - - - - - - - - -

Próxima Edición Mayo/Junio 2011 (0351)482-3676 (0351) 15&-300080 www.revistapasitos.com.ar


CHIQUIFIESTAS

Cumples en Casa Las mejores opciones para festejar tu Cumple .. ,

IolAc"

lleva 'Juegol Didáctico • • MU5icalizaclón

'Títeres )' Dlllfraces 'Taller de Murga 'Maquillaje Artístico

l'inturitas r I'f'inados

Recrución con Novedosos Juegos Sooido f ¡......inación ropo Boliche Cotillón YO_menl.>ción &mIOS EspfcUIts

Granja, Arotu, Deporotes Taller de Bijouter"ie

............... . . . . .\·~:v¡}

Cumples Temáticos a Domicilio Pijama Pal"ty

Música Disco

Llamano. al (0351) 464-4330

Teatros

Sopresitaslmantadas,

"""""""'. """'""'"-----

aeírteres

Souvmirs,

deT6eO Kocon6sy G~~ Istillarte

Cumpleaños I Escuelas IJardines Asesoramien to Técnico

Diseños a Pedido!!

CO N T A CTO

1',." "'''·155140652· mall: Info@mlnlperfume.com.ar i i

03543·440558 153·0n755

So4.IYenl..

Sorpresltas


CHIQUIFIESTAS

Cumples en Casa Trabajá menos, y disfruta más ... ,.~

.-

UN MURAU

' I

e •' 7

-Fotos - Inviwdonet: y Souvenin con tu foto _Filmadón _FotoFirma en lona(tamaño!!!!~:l! _Promo Jardinet:/ _ _ ...

Todo Jo quelllltlftal para !vi fiu!aI 'CoIillOIII,falllil'CoIillon Cari",,' 'CoIiIlOllluJMiMOSO'SollVeMir,'

·P.coració'·P....rtabl"·'"

~

....... _ do lodo para !vI_ 'p~" d.locho·Cr...,·P~pa, d. frvIa' 'Mou",'Ma,i """tIt.·ChocoIat,,·"',

" YJt"" ' 3ta"IIIOI

""_IM"Jo lOrtIdo -~,--JI F IA!JWaIA

JIft

.....

' ,. ,.. , 15,'-.111'. Aestu 11It.......

..... ......

....1a.T..... T.... ,..II_

Visitanos y enterate de las mejores opciones para organizar un cumple super divertido...

www.revistapasitos.com.ar


IVARIEDADES

De Todo un Poco Todo aquello que te gustaría compartir envialo a contacto@revistapasitos.com.ar, para que lo publiquemos. (El mero envio de fotos u o tros datos. implica la autorización a ser publicados)

Jv..t1\~

Pili yt1\

tie~e v..~

t1\V;i+-o

~o

~ce

'504!i e~ sv..s vt1\ct1\cio~es J.ejó Sv.. vv..i-i~e\ J.e ~t1\+-e\ció~

y tM.eJ.io

íOtM.áS l,...e\cie~J.o .{!o+-os e~ v..~ 4!e\tM.OSO Pt1\yt1\J.ov e~

es+-e

Veyt1\~o

Vt1\le~ti~t1\ vi~o

t1\ J.ivevti'fse t1\ lt1\ plt1\l.t1\

+-oJ.os

los J.lt1\S Sv.. ct1\tM.i~t1\+-t1\ •.. líe sv..lMás?

-.

(vv..l.

AltM.y <)

cv..tM.plie~J.o

e\V;os, yt1\ es +-oJ.t1\ v..~t1\ seV;ovi+-t1\


Recela para un Buen Desempeño Docenle Ingred ientes: • Dulzura • Paciencia • Cariño • Amor • Dedicación • Capacidad • Creatividad • Humor • Inteligencia

AJ.vio\''-\o

• .•

• •

.

••

• •

Preparación: Mezclar en un bols grande 20 kg. de pacien~ cia, junto a cariño y d ulzura sin medida, toda la capacidad y la inteligencia que encuentres. Separar lo personal de lo laboral Batir lo laboral con una pizca de buen humor hasta que duplique su volumen. Unir con la prepa ración anterior y batir con mucha energía y dedicación. Dejar levar por una noche, luego cocinar a fuego lento... iY d isfrutarlo durante todo el año!

es IM!Ay (JI.IMi~o

J.e Avie\, S!A f€VVO ~e\

Sugerencia: Para un mejor rendimiento, se sugiere renovar todos los años la calidad de todos los ingredientes. Y si es posible aumentar las cantidades, proporcionalmente.

¡Feliz Día a todas mis q ueridas colegas! Seña Mónica R.

AvvU es J.e \0 IMás J.1A\ce y C(JI.vtVlOS(JI. .~

JIA(JI.'-\ Bey¡ióo veco't>y(JI.Y¡J.o .flAevl.(JI.S \lAe~o J.e 1AY¡ O\vJ.IAO

tv(JI.'t>"'.)O J.e jO\vJ.iy¡evíO\

't-\O\yíO\ EIMi\i", COIMfire e'-\ 't>enel.O\ COY¡ SIAS .f\oves .••

'f GO\y¡O\!

30.000 Ejemplares distribuidos en ,:"ás de 350 prejardines de la Ciudad de Cardaba (0351) 482-3676/ (0351) 156-300080 www.revistapasitos.com.ar . ,\0-

crecer en faro'


Presentando esta Revista

---

15%

Calzado Infantil

de DESCUENTO (Vรกlido piIra Compras de Contado hasta e\30/04nOll )

....

Nros.13 al32

M._

Nros.23a132 M.S740

Nros.15atn

$71 99

....

.

."..,

Nros.15aln "..

Nros.1Sal21

Nros. 23 al32

...y muchos modelos mรกs!

TODAS LAS TARJETAS 3 PAGOS SIN INTERES

e Ituzaingรณ 210 - Te: 4223296


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.