Paraguay: G. 40.000
Argentina: $ 50
Brasil: R$ 20
Uruguay: $ 180
Chile: $ 5.000
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240321195344-8202712e32d292bf05d6f0b15d409f73/v1/6e3f340868fd3a474d710fa0e04512b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240321195344-8202712e32d292bf05d6f0b15d409f73/v1/2004a0c145f8ff3338bab8cdb82b33b2.jpeg)
Paraguay: G. 40.000
Argentina: $ 50
Brasil: R$ 20
Uruguay: $ 180
Chile: $ 5.000
06 Marcas que buscan ideas propias con identidad.
08 Ocupar el primer lugar en la mente del consumidor.
12 ¿Cuál
16
Rubro: Alimentos
Categoría: Café
31
39
Rubro: Bebidas & Otros
Categoría: Caña
Rubro: Compras
Categoría: Casa de electrodomésticos
Rubro:
45.
direccionario de Anunciantes
Activo 100: www.contiparaguay.com.py
Banco do Brasil: www.bancodobrasil.com.br
BBVA Banco: www.bbva.com.py
Blue Lagon Amambay: www.bluelagonamambay.com
Cavallaro S.A.C. e I.: www.cavallaro.com.py
Century: www.century.com.py
Coca- Cola: www.coca-cola.com.py
Condor SACI: www.condor.com.py
Categoría: Heladera 47
Rubro: Electrodomésticos y Electrónica
48.
Rubro: Finanzas
Categoría: Bancos
58
Rubro: Higiene del Hogar
Categoría: desodorante de ambiente
StAff
Director
Enrique Rodríguez erodriguez@sicav.com.py
Director Ejecutivo
David Nicolás Ríos drios@sicav.com.py
Director Comercial
Jacinto E. Ruiz jruiz@sicav.com.py
Director Financiero
Ing. René Ríos Martínez rrios@sicav.com.py
Editor Jefe Fátima Barúa fbarua@revistaplus.com.py
Redacción Periodística
Nathalia Cuevas prensa@revistaplus.com.py
Capacitación
Andrea Báez capacitacion@revistaplus.com.py
Diseño y Diagramación
Guillermo Sandoval Ucedo guilles.sandoval@gmail.com
Ilustración
Sandra Gómez sandragom90@gmail.com
Camilo Guanes
Rodrigo Weiberlen
Josefina Bauer
Verónica Araújo
67
Rubro: Higiene y Belleza
Categoría: desodorante
Fotógrafos: Germán Rodríguez, Ángel Alegre, Robert Manczarek, Diego Pozzo, David Quiroga, Gustavo Segovia, Juan José Schuppman Schenk, Lorgio Acosta, Fernando Escobar.
SICAV S.A.
Avda. España 1.755 casi Pitiantuta, Asunción – Paraguay
73
Rubro: Transporte
Categoría: Automóviles
Revista PLUS es una publicación mensual de SICAV S.A.
Las expresiones e ideas de los columnistas no reflejan necesariamente la opinión de la revista. Prohibida su reproducción total o parcial.
Impreso en Paraguay
Publicidad y Suscripciones:
(595 21) 201 724, (595 981)
Esso Standard Paraguay: www.esso.com
Farmacenter: www.farmacenter.com.py
González Giménez: www.gonzalezgimenez.com.py
HSBC Paraguay: www.hsbc.com.py
Importadora Avenida: www.avenida.com.py
INCAE Business School: www.incae.edu
Nestlé: www.nestle.com
Pechugon: www.pechugon.com.py
419 822, (595 981) 788 481 (595 981) 289 552 info@revistaplus.com.py
www.revistaplus.com.py
Personal: www.personal.com.py
Prestigio Automóviles: www.audi.com.py
Shopping del Sol: www.shoppingdelsol.com.py
Sinteplast: www.sinteplast.com.ar
Sudameris Bank: www.sudamerisbank.com.py
Toyota: www.toyotoshi.com.py
Unilever: www.unilever.com.py
Top of Mind Paraguay es un estudio que pretende poner una mirada sobre la situación de las marcas en Paraguay y su relación con la gente.
Oniria es una red de empresas de comunicación conformada por TBWA, Brandon, Pública y Fire. Es un grupo de 70 profesionales de distintas áreas, dedicados a la atención de marcas que lideran el mercado nacional en diferentes categorías. Hoy en día Oniria impulsa de la mano del Rediexun plan de exportación de servicios de Paraguay a diferentes mercados del mundo.
Hoy en día estamos pasando por un proceso de comoditización de casi todas las categorías, los productos e innovaciones son cada vez más comunes y aplicables en menor tiempo.
Entonces se vuelve inminente generar otro tipo de lazos entre marcas y consumidores; buscar una conexión emocional desde otro punto más allá del producto. Empezamos a ver empresas más transparentes, que apoyan causas, que introducen programas de responsabilidad social en sus procesos y organizaciones. Todo en busca del nuevo modelo de relación marca/consumidor.
Este estudio es una iniciativa de la red Oniria, AnEmp, el Diario 5días y la Revista PLUS que busca sumarse a otros esfuerzos existentes por documentar y dar visibilidad al negocio de la publicidad y las marcas. Mientras que otros mercados cuentan con mediciones de volumen de inversión, ranking de empresas por facturación, calidad, logros, a nosotros todavía nos cuesta exponer estos datos de forma coordinada; mas allá de los datos básicos que se pueden encontrar en el mercado.
Desde nuestro trabajo queremos contribuir con el mejoramiento del Clima de Negocios del País y aportar un pequeño grano de arena a las marcas, anunciantes, agencias de publicidad, medios y el público en general.
Hoy empezamos a ver categorías de productos que arriesgan más, que anuncian más, marcas que buscan ideas propias con identidad. En un mercado en constante cambio y evolución; donde la TV sigue siendo el medio más fuerte de comunicación para productos masivos, donde Internet hoy es un player no una pata más, en un mercado donde el punto de venta se vuelve cada vez más crucial a la hora de la elección de un producto; tener una estudio sobre el valor de las marcas y la percepción de los consumidores es muy importante.
Este estudio es una fotografía del momento que están viviendo las marcas en Paraguay. Sirve de análisis para ver qué están haciendo cada una en sus categorías para ser líderes, qué están haciendo para ser las más recordada. Es un estudio que de la cabeza de los consumidores ubica a las marcas en la cabeza de este ranking.
Rodrigo Weiberlen - Camilo Guanes Directores de Oniria/TBWAJosefina Bauer y Verónica Araújo son las directoras de AnEmp, la empresa que realizó las encuestas para el estudio del Top Of Mind. Ambas respondieron algunas preguntas sobre la metodología de trabajo de manera a saber los entremeses de los resultados.
AnEmp es una empresa que nació en el año 2003 y se ha posicionado rápidamente dentro de lo que es el ámbito empresarial paraguayo, preparando diversos estudios que han sido tomados como importantes herramientas para el desarrollo de cada uno de sus clientes.
Así es que ya habiendo realizado otros estudios parecidos, ha llevado a cabo las encuestas presenciales del Top Of Mind, que no es lo mismo que el share o la participación de mercado, por ende, no refleja ventas. Sin embargo, tal como expresó Josefina, ser lo primero en la mente del consumidor es parte de la construcción de una marca saludable, puede apalancar las ventas y protege a las marcas durante periodos difíciles.
“Existe una carencia importante de información sobre las marcas más recordadas a nivel nacional en todas las categorías y ésta es la primera vez que un estudio de Top Of Mind se muestra de manera abierta para los interesados”, indicó. Por su parte,
Verónica agregó que ésta es la investigación más importante de recordación espontánea de marcas que se ha hecho en Paraguay y su contenido es esencial para los gerentes de Marketing, Brand Managers y product managers, quienes son responsables de la salud de las marcas.
PLUS: ¿Percibieron una diferencia de recordación de marcas de acuerdo a las zonas geográficas?
Josefina Bauer: Uno de los resultados más llamativos es el caso de Tigo que fue ampliamente el más recordado en la capital. Sin embargo, Personal lo fue en las otras ciudades del país. Este estudio les dará información relevante a las compañías de telefonía móvil para diseñar estrategias ganadoras para las diferentes zonas de Paraguay.
En la categoría de teléfonos móviles podemos analizar que, si bien existe una explosión de nuevas marcas con la llegada de los smartphones, Nokia supera ampliamente a las demás en recordación espontáneamente tanto en el interior como en la capital.
PLUS: ¿Cuáles fueron las revelaciones del estudio?
Verónica Araújo: Pepsi está posicionada como segunda marca más recordada, a pesar de que tiene sólo algunos meses en el mercado.
Dentro de las Estaciones de Servicio ocurre un fenómeno interesante: las mujeres recuerdan más la Esso y los hombres la Copetrol.
PLUS: ¿Cuáles son las marcas que se apoderaron de una categoría?
Josefina Bauer: Hellman´s se apoderó de la categoría de Mayonesas. Fue la única marca de todo el estudio que tuvo una recordación espontánea mayor al 80%
Encontramos que Ayudín se utiliza como nombre genérico dentro de la categoría Lavandinas.
Huggies lidera la recordación espontánea en Pañales y la marca que la sigue obtuvo más de 60 puntos porcentuales menos.
Equipo de AnEmp
El objetivo de este estudio fue medir el posicionamiento en la mente de los consumidores sobre las primeras marcas en 50 categorías de productos a nivel nacional. La población de estudio estuvo compuesta por 1.221 encuestas.
El método de obtención de información para la investigación fue el de las encuestas presenciales en las principales ciudades de las diversas zonas de nuestro país detallados a continuación:
Centro: Caacupé, Cnel. Oviedo, Caaguazú y Villarrica.
Norte: Pedro Juan Caballero, Concepción y San Estanislao.
Tabla %
De 16 a 22 años 16 %
De 23 a 30 años 33%
Este: Pte. Franco, Hernandarias y Ciudad del Este.
Sur: Encarnación, San Ignacio y San Juan.
AyGas: Asunción, Fernando de la Mora, Luque, Limpio, Mariano Roque Alonso, Ñemby, Villa Elisa y San Lorenzo.
La distribución por zona fue la siguiente; Asunción y Gran Asunción (AyGas) 42%, Centro y Este 16% cada uno, la zona Norte con el 14% y Sur con un 11% de participación en la muestra.
El 51% de los encuestados fueron hombres y el 49% mujeres. La edad se distribuyó según se observa en el siguiente cuadro:
Tabla %
De 31 a 40 años 29 %
De 41 a 50 años 17%
El 49% de la muestra corresponde a un nivel socio económico medio, el 41% medio bajo y el 11% medio alto.
Tabla %
De 51 a 60 años 5%
Más de 61 años 1%
La recolección de datos tuvo una duración de 5 semanas, iniciándose el 7 de enero y finalizando el 11 de febrero de 2012.
¿Por qué una marca quisiera ser la más recordada?
Ser la número 1 en el Top Of Mind, significa que es la marca que aparece en el primer lugar en la mente del consumidor. Esto no necesariamente garantiza compras por parte del consumidor, pero sí podría garantizar la prueba de nuevos productos e inclusive recomendación de los clientes, es decir, podría ser una medida de clientes satisfechos y fidelidad a la marca. Por ejemplo, una madre que ya no compra pañales, es muy probable que recomiende, la marca que está en primer lugar de su mente a las futuras Mamás.
Por otra parte, es importante descartar que en algunos casos ésta puede tener un factor aspiracional, o sea, no es la marca que compro o uso pero me encantaría tenerla o usarla.
Josefina Bauer, directora AnEmp.
¿Qué podrían hacer las marcas que fueron las más recordadas?
El Top Of Mind es dinámico. Estar en los primeros lugares hoy no significa que se mantendrá igual siempre. El próximo año cuando realicemos la segunda edición podrían existir nuevas revelaciones en las diferentes categorías. Al final del día, como dirían Al Ries y Jack Trout, los creadores del concepto de posicionamiento de marca: “Lo más importante es ocupar el primer lugar en la mente del consumidor”.
Verónica Araújo, directora AnEmp.
Cada vez es más complicado conseguir un lugar en la cabeza de las personas. Conozca las marcas que tienen una ubicación vip.
Las ilustraciones de cada una de las categorías estuvieron a cargo de Sandra Gómez, paraguaya y joven artista quien, desde corta edad, tuvo un gran interés por el dibujo. Estudió Ilustración en el Instituto Superior de Arte Art Studium y Fotografía en el Instituto de la Imagen. Actualmente está siguiendo la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad Católica de Asunción.
Desde el 2006, Revista PLUS viene siguiendo el comportamiento de las marcas, nacionales e internacionales, en Paraguay y nos hemos decidido a publicar una edición especial dedicada a la altamente competitiva dinámica del mercado de las brands, donde hoy la diferenciación entre la gran variedad de oferta es cada vez más difícil de percibir por los consumidores.
Los antecedentes nos mostraron que era el momento de preparar este estudio y hacerlo público. En el 2011 las marcas realizaron fuertes inyecciones económicas para promocionar sus productos. Se invirtieron US$350 millones en publicidad en Paraguay.
Mostrando el porcentaje de personas que mencionan una marca específicamente en primer lugar, este indicador proporciona una visión general de la evolución de las brands que circulan en el mercado y cobra relevancia en las empresas, agencias de publicidad y los diferentes sectores que de alguna u otra forma están dentro del mundo de los negocios.
Ser conocido es la primera condición para el éxito de la marca. Esto sirve como base para las acciones de “branding”, y demás estrategias de marketing.
Las marcas se enfrentan a grandes retos para consolidar su posicionamiento hacia el futuro. Las redes sociales y el poder, cada vez mayor, del “boca en boca” más virtual y omnipresente, hacen que la competencia sea mayor y que las firmas deban bucear en un mar de creatividad para obtener una ubicación en la mente de sus consumidores, y por qué no, un lugar también en sus corazones.
A continuación, descubra cuáles son las marcas que lideran el Top Of Mind Paraguay 2012.
Quien entiende de negocios,
Quien entiende de Brasil, recomienda el recomienda Brasil.
mayor banco de ese país.
La primera palabra que dice un bebé es algo muy importante para todas las familias y sin lugar a dudas, queda marcada en la memoria de los padres para toda la vida. Las palabras más comunes suelen ser: “mamá”, “papá” y en varios casos escuchamos: “Coca”. Sí. El poder de recordación que tiene la marca Coca-Cola es un hecho que nadie lo puede discutir. He aquí, que encabeza la lista en la categoría Líder del Top Of Mind, dejando en claro su posición como marca más recordada con el 9 por ciento.
Paraguay Refrescos S.A. (Paresa) atiende la franquicia de Coca-Cola para la totalidad de la República del Paraguay. Las ventas se canalizan en el país a través de 50.000 puntos de venta, por preventa propia y 19 distribuidores. Por otra parte, Coca-Cola
reportaba en sus informes contar con el 57 por ciento del mercado nacional de las gaseosas y que la capacidad productiva de su planta industrial es de 354 millones de litros.
No obstante, la lista de esta categoría sigue con varios nombres que compitieron de forma muy reñida con la marca de gaseosas más famosa del mundo. En segundo lugar, con el 6 por ciento se encuentra Nike, caracterizada por grandes inversiones en publicidad. Atrás y casi pegado está Nokia, el primer fabricante de teléfonos móviles del mundo, que en Paraguay se encuentra representada por Fénix Trading.
Brahma y Adidas se hacen presentes, ambas con el 4 por ciento; y Tigo, Personal, Puma, Toyota y Tokio comparten el ranking con el 3 por ciento.
Nescafé 44% Mayo 29% Belén 17%
Con el 44 por ciento uno de los productos más populares de Nestlé, logró posicionarse como el más recordado. Hablamos de Nescafé, siempre disponible en muchas variedades para todos los gustos y ocasiones. Esta marca se originó en Brasil en la década de 1930 como un ejemplo temprano de la innovación y el desarrollo sostenible.
En Paraguay, Nestlé ha apostado al crecimiento del consumo de café,
que se vino incrementando notablemente en los últimos años, razón por la que ha invertido en nuevos productos a partir de los tradicionales ya existentes, enfocándose en el sector gourmet y otros segmentos más diferenciados. Ejemplo de esto, es su último lanzamiento denominado “Dolce Gusto”.
Mayo y Belén acompañan la lista con el 29 por ciento y 17 por ciento, respectivamente.
En el 2005, Nestlé fue nombrada como la compañía agroalimentaria más grande del mundo. Tiene su sede central en Vevey, Suiza y su gama de productos incluye desde agua mineral hasta comida para animales, pasando por productos de chocolate y lácteos.
No obstante, en Paraguay cuando alguien dice “chocolate”, inmediatamente piensa en Nestlé. Al menos así lo demuestra la encuesta, en donde la compañía liderada en Paraguay por Francisco Gimeno, gerente general, se posiciona en el primer lugar de esta categoría del Top Of Mind con el 22 por ciento. En la segunda ubicación, Lacta no
se queda atrás, haciéndose presente con el 11 por ciento. Esta compañía brasilera de chocolates industrializados, fue vendida en 1996 a Kraft Foods y en Paraguay se encuentra representada hace más de 34 años por Trovato C.I.S.A., una de las empresas pioneras en el mercado paraguayo en la aplicación del marketing, desarrollo del concepto de acompañamiento a los clientes y trabajo estrecho y coordinado con proveedores.
Vizzio, propiedad de la empresa chilena Costa y representada en el país por Paraguay Trading S.A., comparte el 11 por ciento con Lacta. Esta marca está presente en la
vida diaria de miles de consumidores, y con sus más de 100 años, es actual e innovadora, gracias a la necesidad que se fijó de conocer e interpretar adecuadamente las necesidades y gustos de sus consumidores.
Nescau, producto de la misma familia de Nestlé, fue también nombrado con el 10 por ciento, lo que acrecienta el nivel de recordación de la compañía. En Brasil, la marca de chocolate en polvo es la más vendida, según la propia empresa indica en su página web. Un ejemplo de su fuerte posición en el vecino país es que será promotor nacional del Mundial de Fútbol 2014.
En esta categoría de alimentos, las marcas nacionales ganaron la pulseada. De la mano del Grupo Vierci, Pastas Anita es el líder entre las marcas de fideos más nombradas con el 44 por ciento.
Debido al crecimiento en capacidad productiva con tecnología de avanzada, experimentada en el último año en la planta de fabricación de Pastas Anita, la empresa nacional se ha iniciado en la exportación de sus productos con destino al exigente mercado brasileño, a través de la comercialización de la mano de la conocida cadena de Supermercados Comper.
Fideos Federal es parte del Grupo Riquelme, compañía también nacional.
Rubro: Alimentos // Categoría: Galletitas
Bono 19%
Bauducco 17%
Nuevamente Nestlé y Brasil son los protagonistas de esta dulce categoría. Bono, producido por Nestlé Brasil e importado por Nestlé Paraguay, se hace ganadora con el 19 por ciento, pero casi pegada a ella se encuentra la marca también brasileña, Bauducco importada y representada por la empresa Profarco. Interesante resultado, ya que tenemos en el mercado una variedad de productos de este alimento infaltable en los desayunos y meriendas.
Bauducco es una de las principales empresas alimenticias del vecino país, reconocida internacionalmente. Tiene una capacidad de producir más de 200 mil toneladas anualmente. Es también la mayor productora de panettone. Un aproximado de 40 millones de unidades por año es lo que la compañía vende en Brasil y su parque industrial es uno de los más avanzados de América Latina.
Lácteos Trébol como marca nació en el año 1954 en Loma Plata de la mano de la Sociedad Cooperativa Colonizadora Chortitzer Komitee Ltda. Desde entonces no ha parado de crecer y hoy está más que confirmado que es una de las brands más fuertes del mercado, que se caracteriza por una variedad de productos pensados para todos los gustos. Con el 69 por ciento es la
marca más nombrada por todos los encuestados, dejando a Lactolanda de la Cooperativa La Holanda Ltda. en el segundo puesto, con el 18 por ciento.
En el sector lechero, las inversiones y los buenos precios para el productor fueron los factores que beneficiaron la superproducción en el 2011 y principios de 2012.
Trébol 69%
Lactolanda 18%
Paraguay industrializó en el último año cerca de 600 millones de litros de leche que representan aproximadamente un procesamiento de 1,5 millones de litros diarios de materia prima. Tanto el sector primario como industrial vinieron creciendo en estos últimos años, de la mano del trabajo, las inversiones y una apuesta incansable en un noble rubro como la leche.
Rubro: Alimentos // Categoría: Mayonesa
Cuenta la leyenda que la mayonesa fue un invento de un chef francés, empleado en la corte del Duque de Richelieu, en 1756. Mientras el Duque derrotaba a los británicos en Port Mahon, su chef se aprestaba a prepararle un banquete que incluía una salsa a base de crema y huevos. Al darse cuenta de que no tenía crema, improvisó la preparación sustituyéndola con aceite de oliva. El chef bautizó la nueva salsa con el nombre de “Mahonnaise”, en honor a la victoria militar del duque.
En 1903 llegó a Estados Unidos un alemán llamado Richard Hellmann que abrió un negocio en el que ser-
vía sus ensaladas con la salsa de mayonesa, receta de su mujer. En 1932, Bestfoods Inc. (Unilever) compró a Richard Hellmann Inc., y comercializó la salsa por todo el mundo.
En Paraguay, Hellman’s afianza su posicionamiento dentro del mercado, liderando con un 82 por ciento el ránking y dejando atrás a marcas como Fanacoa, con el 12 por ciento, también producto de Unilever.
En cuanto a las diferentes zonas de nuestro país, Hellman’s demostró ser la marca más recordada llegando por ejemplo a superar con un 91 por ciento a las demás en el sur del país.
Rubro: Alimentos // Categoría: Pollo
Con origen en Capiatá, esta empresa nació en el año 1967, bajo el nombre de Granja Avícola La Blanca S.A., cuando Daniel A. Ceuppens y Blanca Talavera de Ceuppens, propietarios de un tambo de vacas lecheras, concretan la ampliación de una pequeña producción a nivel familiar de pollos parrilleros, iniciándose así el éxito de una de las marcas de alimentos más importantes del Paraguay, Pollos Pechugón.
En nuestro ránking, Pechugón se ubica en el primer lugar del Top Of Mind con el 61 por ciento, demostrando así el poder de recordación que tiene su nombre. En la actualidad lidera el mercado local con el 70 por ciento del consumo interno del país.
Por su parte K-Zero, firma también nacional propiedad de Pollpar S.A., obtuvo un 35 por ciento.
Kurupi 48%
Campesino 34% Rubro:
En esta categoría muy reñida, el primer lugar se lo llevó Kurupí, con el 48 por ciento, dejando no muy atrás a Yerba Mate Campesino con el 34 por ciento. Santa Margarita S.A., dueña de la marca Kurupí fue fundada hace más de 40 años por Óscar Benítez Rapetti y su esposa.
Hoy es una entidad dedicada a la investigación, producción, comercialización y exportación de productos fitoterapéuticos. Hace 10 años incursionaron en el sector de la industrialización de la yerba mate y lograron posicionarse en poco tiempo entre las primeras del sector.
Las principales líneas de producción son el de la yerba mate, con siete productos, siendo el más reconocido Yerba Mate Kurupí Compuesta Digestiva y la versión energizante con katuava.
Campesino, asociada en 1995 al Grupo Vierci, compañía distribuidora líder en el país, ha conseguido en corto tiempo formar parte de la cultura de Paraguay.
Rubro:
Niños y adultos, hombres y mujeres, no importa la escala social, todos alguna vez tomaron o siguen tomando yogurt. Cada día aparecen nuevas formas y sabores, como también así los yogures dietéticos.
Compañías como Chortitzer y La Holanda saben muy bien cómo diferenciar sus productos, por eso
se destacan de entre todos. Trébol volvió a liderar, está vez con el 39 por ciento.
Lactolanda, de La Cooperativa La Holanda quedó en segundo lugar, con el 20 por ciento. Esta marca nació alrededor del año 1982 cuando la producción láctea se inició en la cooperativa de producción de leche, empresa paraguaya pero de
origen menonita.
En el este, norte y sur del país las encuestas también revelaron que Trébol es la marca más nombrada por los habitantes de dichas regiones. Como ejemplo, en el sur, un 62 por ciento de los encuestados han respondido “Trébol” a la pregunta ¿Cuál es la primera marca de yogurt que te viene a la cabeza?
Con el 38 por ciento, Tres Leones es la marca más recordada en Paraguay en esta categoría, dejando a Fortín con el 23 por ciento y Old Tradi con el 22 por ciento.
Tres Leones nació en 1962 de la mano de Tomás Escauriza y su esposa María Zarza. La compañía
embotelladora Tres Leones I.C.S.A. (en sus principios Casa Escauriza) detenta desde sus orígenes un liderazgo en el mercado de cañas.
Una imponente infraestructura de 16.000 m2 ubicada en las cercanías de la ciudad de San Antonio (Departamento Central) cobijan a una
Tres Leones 38%
Fortín 23%
Old Tradi 22%
moderna estructura industrial cañera paraguaya, conteniendo a la vez una de las mayores plantas de añejamiento de Sudamérica.
Desde 1993, Fortín se encuentra en la producción cañera nacional. Hoy es uno de los mayores productores de ron paraguayo.
Brahma obtuvo el 38 por ciento y se define como la ganadora de esta categoría, siendo la marca más recordada por las personas. La fuerte inversión en marketing de Cervepar para este producto es una de las más creativas del mercado actualmente.
Su último lanzamiento se trató de una edición limitada de latas con parlantes, cuyo desarrollo ha involucrado a proveedores de Europa y Estados Unidos, y un proceso de elaboración con tecnología nunca antes utilizada en el país.
Brahma es una empresa de Brasil que produce cervezas del mismo nombre. Fue creada en 1888 por el suizo Joseph Villiger con el nombre de Manufactura de Cerveja Brahma Villiger&Companhia. Desde 1999 forma parte de AmBev tras la fusión de Brahma y Antárctica.
Le siguen en la lista, Miller representada por Distribuidora Gloria con el 16 por ciento, Pilsen con el 13 por ciento y Budweiser con el 11 por ciento, estas dos últimas también de portfolio de Cervepar.
Los números muestran que Kent es el cigarrillo más nombrado en el Top Of Mind de Paraguay. Con el 44 por ciento dejó atrás a marcas como Marlboro, con el 27 por ciento, y Palermo con 14 por ciento.
El consumo de cigarrillos en el país se mantiene bastante estable en líneas generales. Lo que ha cambiado durante los últimos años, es el incremento en el consumo de marcas premium. Según datos estadísticos, hoy en día, Kent es la marca líder en dicho segmento.
British American Tobacco Paraguay es quien representa a Kent y es una compañía cuyas marcas tienen una historia de más de 45 años en Paraguay. En 1994 se abrieron sus primeras oficinas en Asunción.
Distribuidora Gloria tiene a su cargo a la marca Marlboro en nuestro país y Palermo es parte del Grupo Cartes.
El Grupo Vierci es el representante de la marca Red Bull en Paraguay, bebida energizante que logró el 47 por ciento en el ránking.
La historia de esta marca cuenta que primeramente se vendía en las estaciones de servicio, para evitar
que los conductores se durmieran al volante allá por 1982, cuando un austriaco llamado DietrichMateschitz descubrió en Tailandia una bebida local, KratingDaeng, que ayudaba a evitar el jet lag (mezcla de cansancio y otras síntomas provocados por un viaje en el que cru-
za distintas franjas horarias).
Por su parte, DarkDog, presente en nuestro país desde el 2001, obtuvo un 29 por ciento. Paraguay fue el primer mercado latino con presencia de este producto representado por La Caoba.
Según Paul Johnson, célebre historiador británico, después de la expresión OK, Coca-Cola es la palabra más conocida que existe sobre la tierra; y el Top Of Mind de Paraguay le da la razón, ya que además de ser la más nombrada de la categoría “Líder del Top Of Mind”, también es el ganador indiscutible en la categoría de gaseosas.
Con el 69 por ciento, Coca-Cola
deja a Pepsi con el 10 por ciento, marca que regresó a nuestro país de la mano del Grupo Vierci en noviembre de 2011.
Las marcas nacionales se hacen presentes en la lista, encabezadas por Piri, propiedad de Fortín S.A., con el 7 por ciento; Niko, perteneciente al Grupo Riquelme, quedó con el 6 por ciento y Pulp, de Bebidas del Paraguay cierra con el 4 por ciento.
Ades
35% Frugos 33%
Ades, otro producto de Unilever, es el que registró una mayor recordación de marca obteniendo un 35 por ciento en la encuesta. El alimento de soja se lanzó en el mercado paraguayo en el año 1989 y desde entonces ofrece a los consumidores un rango de productos específico adaptado a distintas necesidades y etapas de la vida.
Frugos, de Coca-Cola, representado en nuestro país por Paresa, con el 33 por ciento estuvo muy cerca de ser el primero, además hay que resaltar que se encuentra en nuestro país hace poco más de un año.
Además de ser un producto líder en participación de mercado, Uvita con el 29 por ciento, se ubica en el primer lugar y es la marca más mencionada por los encuestados a la hora de hablar de vinos.
Su representante es Alpatex
“El que un buen vino bebe, a beberlo vuelve”
S.A.C.I., compañía que se dedica a la importación, elaboración y distribución de productos de consumo masivo.
En segundo lugar podemos ver a Santa Helena con el 24 por ciento, que en el sur del país obtuvo el 38
por ciento, liderando el nivel de recordación en dicha zona, y dejando con el 20 por ciento a Uvita.
Zumuva, no muy lejos, se encuentra con el 21 por ciento, pero domina la zona Central del país, con el 34 por ciento.
Para equipar la casa de muebles y electrodomésticos hoy día existen muchas opciones que ofrecen diferentes precios, productos y promociones, razón por la cual esta categoría resultó ser una de las más reñidas.
Pero la casa de electrodomésticos González Giménez, pasó a liderar el ránking con el 12 por ciento en menciones entre los encuestados a nivel país. Mientras que Bristol y RDC aparecen cada uno con un 6 por ciento.
González Giménez obtiene la tasa más alta en Asunción y Gran Asunción alcanzando el 49 por ciento. En el este, se destaca la casa Ramírez Ramírez, con el 28 por ciento. Mientras que en el sur del país, Bristol alcanzó un 17 por ciento en las menciones.
Hace 60 años, Don Ovidio González
Giménez abrió un nuevo camino, el 31 de octubre de 1952, con la venta de cubiertas, whiskys y juguetes, para luego ser uno de los pioneros en comercializar electrodomésticos en nuestro medio, con las primeras radios y tocadiscos a transistores, pilas, bombillas eléctricas y heladeras a kerosén.
Con una visión de negocios bien definida, a través del novedoso sistema de compra financiada, innovador para su época, se consolidaron los cimientos sobre los cuales hoy, González Giménez cuenta con quince locales estratégicamente ubicados, abarcando los diferentes segmentos del mercado y ofreciendo la mayor variedad de electrodomésticos, muebles, artículos de informática y entretenimiento, de las mejores marcas del mundo.
González Giménez 12% Bristol 6% RDC 6%
Stock de medicamentos, perfumería, maquillajes, bazar y otros varios servicios complementarios son algunas de las principales ventajas que las grandes cadenas de farmacias ofrecen para atraer a los clientes.
Para nadie es un secreto que las redes de venta de medicamentos se han ganado un respetado espacio en el mercado nacional. Las diferentes cadenas farmacéuticas se instalaron en la mente del consumidor, sin causarles dolor de cabeza
alguno, creciendo no solamente en opciones sino también en servicios, desde el delivery hasta la atención las 24 horas.
El sector farmacéutico en nuestro país es uno de los rubros que más ha crecido en todas las regiones y fiel muestra de eso lo dan la cantidad de menciones que tuvo esta categoría, la cual es liderada por la cadena de farmacias Farmacenter con un porcentaje del 16 por ciento de los encuestados a nivel nacional.
Con 45 sucursales en todo el país la cadena de farmacias Farmacenter fundada en 1983, alcanzó el mayor porcentaje en menciones a nivel nacional, obteniendo el liderazgo en Asunción, y las zonas del este, norte y sur de nuestro país.
Con 5 puntos menos alcanzando el 11 por ciento en menciones y situándose como la segunda farmacia más mencionada por los paraguayos, se encuentra la cadena Punto Farma.
El Heladero 27%
La Heladería Amandau conquistó los paladares y se instaló en la mente del 37 por ciento de los paraguayos consagrándose como líder en esta categoría y obteniendo el mayor porcentaje de menciones en todas las zonas del interior del país.
Con casi 40 años en el mercado, Amandau abrió sus puertas el 13 de diciembre del año 1973 deleitando
a los asuncenos ofreciendo uno de los postres más degustados por todo el mundo y convirtiendo en realidad el sueño de los hermanos Eusebio y Modesto Leoz.
Ansiosos de seguir creciendo, desde el 2009 esta empresa familiar, decidió invertir en franquicias, posicionándose a partir de este modelo de negocios en todo el país con
más de 100 heladerías.
Con 10 por ciento menos, se ubica en segundo lugar El Heladero obteniendo el 27 por ciento de las menciones. Con 11 años incursionando en este sabroso negocio, fue mencionado por el 39 por ciento de las personas que viven en Asunción y las ciudades aledañas posicionándose como líder en la zona de Asunción y Gran Asunción.
Stock
27% Superseis 18%
En esta categoría, Supermercados Stock obtuvo la primera ubicación del Top of Mind. La red de supermercados alcanzó el 27 por ciento, once puntos más que Superseis, que quedó en la mente de los encuestados con un 18 por ciento.
El líder en supermercados del país alcanzó la mayor puntuación en las zonas de Asunción y Gran Asunción, central, este y norte del país. Mientras que en la única zona donde no obtuvo el liderazgo fue en el sur del país, donde Superseis fue recordado en un 50 por ciento de los encuestados.
Rubro:
En el competitivo mercado de operadores de telefonía móvil, Personal se ha colocado como la empresa de telefonía celular más mencionada por los paraguayos, con una recordación del 46 por ciento.
El servicio de telefonía móvil Personal ofrecido en Paraguay por la empresa Núcleo S.A., opera desde el 24 de junio de 1998.
Desde su establecimiento en el mercado paraguayo la compañía siempre se destacó por sus innovadoras publicidades. Siguiendo su exitosa línea comunicacional este año, puso en marcha su nueva campaña “Cada persona es un mundo”.
Con esta estrategia la compañía presenta su nueva identidad que resume lo que se propuso desde sus inicios: dejar una huella en la vida de las personas y permitir que cada uno elija su manera de comunicarse.
En el acumulado, Tigo fue la segunda marca más recordada reportando un índice de memoria de 36 por ciento. Claro y Vox ocupan el tercer y cuarto lugar con el 12 por ciento y el 6 por ciento respectivamente.
Un dato interesante es que en Asunción y Gran Asunción Tigo es el líder con un 50 por ciento, y Personal está segundo con un 19 por ciento.
¿Quién no ha tenido alguna vez un teléfono
Entre los fabricantes de teléfonos móviles, Nokia empresa de origen finlandés, fundada en 1865, fue mencionada por el 71 por ciento de los encuestados.
La telefonía móvil en nuestro país llegó a mediados de 1992. En sus inicios se utilizaban los aparatos móviles de la marca Motorola, pero al poco tiempo Nokia acaparó el mercado nacional y la mente de los consumidores.
El segundo lugar con un 13 por ciento, lo ocupa los dispositivos móviles de origen canadiense “BlackBerry”, que desde sus inicios apuntó al sector empresarial pero hoy ha creado la tendencia de los smartphones.
Pero este éxito no le bastó a los teléfonos inteligentes BlackBerry
71% Blackberry 13%
para desplazarle a Nokia, quien obtuvo una recordación rotunda a nivel nacional ocupando el liderazgo en todas las regiones de Paraguay.
Desde el 2008 la empresa Fénix Trading Company se estableció en nuestro país como distribuidor exclusivo de Nokia en Paraguay reafirmando así su estrategia de comercialización de dispositivos móviles y posicionamiento de marca.
Rubro: Electrodomésticos/ Electrónica // Categoría: Proveedor de Internet
Personal 39% Tigo 30% Copaco 12% Claro 11%
Después de la implementación de Internet en nuestras vidas todo ha cambiado, ya que en primera instancia el uso de esta tecnología sólo se veía como algo para el uso en oficinas y empresas.
La era Internet cada día evoluciona y las ventajas van más allá de consultar tus estados bancarios, realizar transferencias cómodamente desde tu casa u oficina, compartir información que en el correo convencional te tomaría días y de alguna forma poder estar cerca de tus
seres queridos.
Cada día es imperante la necesidad del hombre moderno de vivir a la vanguardia; esto incluye tener información actualizada del mundo globalizado al alcance. ¿Quién no ha utilizado las bondades que nos proporcionan Google, Amazon, ebay, Wikipedia, Yahoo o Hotmail?
En nuestro país tenemos acceso a ese mundo gracias a las diferentes operadoras de Internet, que en su mayoría son manejados por las compañías
de telefonía celular. En este rubro, la competencia es día a día mayor, pues la tecnología vuela y las diferencias entre planes o servicios es muy poca.
Al preguntar “¿Cuál es la primera marca que viene a la mente cuando se trata de proveedor de Internet de banda ancha?”, la respuesta en un 39 por ciento fue Personal, liderando el ránking con un 9 por ciento más que Tigo, que ocupa el segundo lugar en recordación con un 30 por ciento. Le siguen Copaco con 12 por ciento, y Claro con un 11 por ciento.
Sin dudar, la caja blanca refrigerante fue uno de los inventos que revolucionó el hábito de las personas, permitiendo mantener los productos perecederos frescos durante varios días. Con el calor característico de nuestro país, la heladera es uno de los electrodomésticos más solicitados a la hora de equipar la casa.
Entre los refrigeradores, Consul demostró ser el rey alcanzando el mayor porcentaje en citas en todas las zonas del país, siendo el más recordado obteniendo el 42 por ciento en menciones y superando por 22 puntos de ventaja a
Whirlpool, la segunda marca más recordada.
Las dos marcas de refrigeradores más mencionadas por los paraguayos son un sello de Whirlpool América Latina, el líder de la industria en los aparatos electrodomésticos y parte de Whirlpool Corporation, el mayor fabricante mundial de electrodomésticos.
Por más tres décadas Real Center es la responsable que Cónsul forme parte de las casas paraguayas, ofreciendo en todo el país fiabilidad en cada uno de sus productos.
Rubro: Electrodomésticos/ Electrónica // Categoría: Notebook
En los últimos años, las notebook dejaron de ser equipos destinados a unas pocas personas. Ya sea por trabajo, estudio o como simple entretenimiento, han sumado “fanáticos” cada vez más informados acerca de las alternativas y presentaciones disponibles en el mercado.
Por razones de espacio, muchos las prefieren antes que una PC de escritorio. Además, es muy elegida por su diseño, practicidad y también por una cuestión de moda. Normalmente, una notebook pesa entre 1 y 6 Kg., según el fabricante, los materiales empleados, y otros factores que pueden influir. La primer laptop comercialmente disponible fue Osborne, en 1981.
A más de tres décadas, las marcas más globales, HP, IBM, Apple, Acer, Dell, luchan en innovación, aplicaciones, utilidades y herramientas para mantener su presencia en la mente del consumidor.
La empresa creada en 1939 por los amigos William Hewlett y David
Packard obtuvo el mayor porcentaje en recordación en todo el territorio nacional, liderando en todas las zonas del país y alcanzando el promedio del 36 por ciento en recordación.
La segunda fue la taiwanesa Acer, obteniendo el 27 por ciento en menciones, superando a Toshiba que logró un 15 por ciento.
Conocida mundialmente como HP, la empresa con sede en Palo Alto, California, es una de las mayores empresas de tecnología de la información del mundo, ocupando además el liderazgo en la venta de impresoras. En nuestro país están presentes en sus tiendas de HP Store Paraguay, comercializando hardware y software además de brindar servicios de asistencia certificados.
Rubro: Electrodomésticos/ Electrónica // Categoría: Televisor
Varias marcas de televisores recorren el mercado actual, pero hay una que quedó marcada en la cabeza de la mayoría de los paraguayos. Hablamos de Tokyo, una firma tradicional que representa a nuestro país en materia de electrodomésticos desde 1979 y que es considerada hoy la primera en el Top Of Mind en esta categoría con el 28 por ciento de menciones.
Tokyo nació en Paraguay de la mano de NGO, empresa de Nicolás González Oddone, quien apostó al
país y a su desarrollo importando productos electrodomésticos desde 1953. Desde la creación de esta marca de televisores surgieron alianzas estratégicas con proveedores de primer nivel en todo el mundo.
A medida que el mercado crecía, la empresa fue especializándose en rubros de utilidades para el hogar, y hoy lidera el segmento de electrodomésticos.
En segundo lugar encontramos a
Midas, con el 19 por ciento. Laser Import, división del Grupo Vierci, es la compañía que ha desarrollado esta marca de artículos electrónicos y línea blanca.
La famosa Philips quedó en tercer lugar con el 17 por ciento. Esta firma holandesa llegó a Paraguay en noviembre de 1950, como una iniciativa pionera y con una visión de futuro de varios empresarios paraguayos que apostaron a la marca logrando que la multinacional instale sus oficinas en Asunción.
El primer aparato moderno de aire acondicionado lo instaló en 1902 el ingeniero estadounidense Alfred Wolff en la Bolsa de Nueva York. Desde entonces, se ha convertido en uno de los protagonistas para combatir los días de calor o los días de mucho frio.
Con el avance de la tecnología, los aparatos que mantenían la temperatura ambiente fueron desplazados, por unas sofisticadas máquinas manejadas a control remoto, que
generó una revolución a la hora de mantener agradable la habitación.
En el país donde las altas temperaturas reinan en casi todas las estaciones, el split se convirtió no sólo en un lujo sino en una necesitad.
Con más del 50 por ciento de las menciones, la marca de split más recordada por los paraguayos fue Tokyo, liderando con el 51 por ciento de las menciones y superando por 28 puntos a Midas que se ubi-
Tokyo 51% Midas 23%
có en segundo lugar con el 23 por ciento de las recordaciones.
Con el sueño de tener su propia marca de electrodomésticos, Nicolás González Oddone creó Tokyo en 1979 proporcionando a los hogares paraguayos productos fabricados con el sello nacional, generando mano tanto en la fabricación y el soporte técnico.
Tokyo no tardó en consolidarse en el mercado y hoy día es una de las marcas líderes a la hora de equipar la casa.
El sector bancario en nuestro país experimentó significativos cambios durante los últimos años, posicionándose como uno de los pilares clave en el crecimiento de nuestra economía.
Con la meta de alcanzar un mayor grado de bancarización, las 15 entidades bancarias en nuestro país compiten en una pista marcada por la innovación, tecnología y desarrollos de nuevos productos.
Itaú es el líder del sector, que se consagró como el banco más recordado con un 26 por ciento en menciones, llegando al podio gracias al 42 por ciento de recordación en Asunción y Gran Asunción; y en la zona este del país, donde fue citado por el 30 por ciento de los encuestados.
El Banco Itaú es un banco brasileño, brazo de Itaú Holding, con sede en
São Paulo. Fundado en 1945, se ha convertido en el banco más grande en el hemisferio Sur después de anunciar la fusión con Unibanco.
Muy cerca se posicionaron los bancos de capital nacional. En segundo lugar, el Banco Familiar con el 24 por ciento de las menciones y en tercer lugar, el Banco Continental con el 20 por ciento en recordación a nivel nacional.
En el Top Of Mind fueron recordadas un total de 61 cooperativas, obteniendo el mayor porcentaje en recordación la Cooperativa Universitaria.
La cooperativa de los universitarios toma la delantera con el 35 por ciento de las menciones a nivel país, además de consagrarse como líder absoluto en todas las zonas encuestadas, siendo la cooperativa mejor recordada.
En segundo lugar se posiciona la
Cooperativa Medalla Milagrosa, obteniendo el 20 por ciento en recordación y siendo la segunda cooperativa más mencionada en todas las regiones.
La Cooperativa Universitaria no solamente se posiciona como líder en el top de la mente, sino también se le atribuye el liderazgo por ser una de las entidades solidarias de ahorros y créditos más grande del país, con activos que superan los 300 millones de dólares.
Universitaria 35%
Rubro: Finanzas // Categoría: Compañía de Seguros
Mapfre 28%
No Contesta 13%
Seguros Chaco 10%
Con el 28 por ciento, la aseguradora Mapfre, presente en nuestro país hace 23 años, es la más nombrada por los paraguayos a la hora de pensar en seguros, liderando también el ranking en el interior del país.
Zaida Gabas de Requena es la presidenta de esta asegurada de origen español, reconocida a nivel mundial, que nació en Paraguay en el año 1989 cuando Sistema Mapfre adquiere la Compañía General de Seguros, para luego cambiar su denominación por Aconcagua Compañía General de Seguros.
Cinco años más tarde, en 1994, adquiere el que hoy es su nombre definitivo, Mapfre Paraguay Compañía de Seguros S.A. Desde entonces han venido posicionándose con firmeza en una cada vez mayor cuota del mercado asegurador paraguayo.
En segundo lugar, el 13 por ciento de los encuestados no han recordado alguna marca de este segmento, pero en el tercer lugar, con el 10 por ciento, encontramos a Seguros Chaco, una empresa nacional que inició sus operaciones un 4 de julio de 1977.
La financiera que se ubicó en la mente de los paraguayos con más del 50 por ciento de menciones es Financiera El Comercio, que obtuvo una importante diferencia en todas las zonas. En la zona Central, 62 por ciento de los encuestados la citan; en el Este se mantiene en la mente del 57 por ciento; mientras el por-
centaje es del 51 por ciento en la zona Sur del país.
Al igual que otras marcas, la presencia masiva en el territorio nacional es un factor decisivo para permanecer en la mente del consumidor y eso Financiera El Comercio lo tiene bien desarrollado con 54
puntos de atención en todo el país.
Actualmente en nuestro país existen 10 financieras que enfocan sus servicios en las finanzas personales, microempresas y Pymes. Con el 14 por ciento de las menciones, Interfisa Financiera se posiciona como la segunda más recordada en todo el país.
Asismed es el plan de salud más recordado por los paraguayos. Se consagró como líder posicionándose en la mente del consumidor, alcanzando el 23 por ciento a nivel país, obteniendo el liderazgo en las zonas de Asunción, Gran Asunción, central, zona este y sur del país.
Asismed comenzó a ofrecer sus servicios enfocados en la salud y bienestar de las personas en agosto
de 1997. A nivel nacional cuentan con una extensa y selecta red de prestadores y proveedores. Más de 500 médicos, sanatorios, clínicas, centros de diagnósticos, laboratorios de análisis, farmacias, ópticas, entre otros, que garantizan la mayor accesibilidad a servicios de salud confiables.
Lo resaltante en esta categoría es que el 16 por ciento de los encuestados fueron incapaces de citar al-
gunas de las marcas de medicina pre paga. Acentuándose más en el norte y sur del país. Por lo tanto, el segundo eslabón del ránking de la mente, lo ocupa la respuesta No Contesta.
La segunda marca más recordada fue Protección Medica S.A., más conocida como Promed obteniendo el 14 por ciento de las menciones y ubicándose en la tercera posición.
Hoy día tener la billetera sin efectivo y cargada de tarjetas de crédito, se está volviendo muy habitual entre los paraguayos. Las tarjetas de crédito o dinero plástico se convierten en una gran ventaja de muchos compradores, toda vez que sea bien utilizado.
Además de comprar sin tener efectivo en mano y pagando a fin de mes, las tarjetas cuentan con muchos otros beneficios, entre ellos, los pagos de facturas y hasta las compras del supermercado o de comercios que no se encuentran en el país.
Según publicaciones del Diario 5días, Bancard, la mayor procesadora de tarjetas de crédito del país, registró en el 2011 un volumen total de transacciones de crédito y débito de más de G. 5 billones, lo que representa un crecimiento del 17 por ciento frente al 2010.
La procesadora adhirió a su red 2.604 nuevos comercios nacionales el año pasado, alcanzando una cobertura de alrededor de 15 mil comercios en todo el país. Por otra parte, el comercio online en tiendas nacionales registró un ingreso de G. 12.800 millones en el 2011.
Todas estas cifras nos da la pauta de que se está generando un impacto importante en el uso de las tarjetas de crédito, y en lo que respecta a recordación la ganadora del podio es Visa, con un 49 por ciento superando a las demás competidoras, Mastercard (13) y Cabal (13) por un margen de 36 puntos.
Visa es una de las marcas de pago líder en el mundo, con presencia en más de 170 países en el mundo. Es operada por Visa International Service Association, con sede en San Francisco, California, EE.UU.
El nombre es el embajador más potente de cualquier marca. Es la tarjeta de presentación que el consumidor guarda en la memoria. Se dice que el factor más importante que debe tenerse en cuenta a la hora de la creación del Naming es que en lo posible conste de una palabra, o dos como máximo y que sea fácil de recordar.
TheCloroxCompany ha entendido bien este concepto, ya que Poett es un nombre atractivo, corto y de fácil pronunciación. Serán esas y seguramente varias más las razones por las que es quien lidera el Top Of
Mind con el 34 por ciento, dejando a Pino Leche con 18 por ciento y Glade con 15 por ciento.
La marca Poett tiene como una de sus principales finalidades ser la inspiración para que cada persona ponga un toque a su casa y, de este modo, pueda crear un ambiente único. En Paraguay, este producto es representado por la empresa Paraguay Trading.
La compañía nacional de larga trayectoria Iris se hace presente con su marca Pino Leche, la segunda más nombrada.
El nombre es el embajador más potente de cualquier marca. Es la tarjeta de presentación que el consumidor guarda en la memoria. Se dice que el factor más importante que debe tenerse en cuenta a la hora de la creación del Naming es que en lo posible conste de una palabra, o dos como máximo y que sea fácil de recordar.
TheCloroxCompany ha entendido bien este concepto, ya que Poett es un nombre atractivo, corto y de fácil pronunciación. Serán esas y seguramente varias más las razones por las que es quien lidera el Top Of
Mind con el 34 por ciento, dejando a Pino Leche con 18 por ciento y Glade con 15 por ciento.
La marca Poett tiene como una de sus principales finalidades ser la inspiración para que cada persona ponga un toque a su casa y, de este modo, pueda crear un ambiente único. En Paraguay, este producto es representado por la empresa Paraguay Trading.
La compañía nacional de larga trayectoria Iris se hace presente con su marca Pino Leche, la segunda más nombrada.
Activo 100
38% Zitron
18% Incabril 17%
Rubro: Higiene del Hogar // Categoría: Enjuague de ropa
Confort 38%
Cavallaro 25%
Como diría Unilever, más que un suavizante, Comfort es un tratamiento de belleza para las ropas, porque no necesariamente hace falta tener una nueva prenda para vernos bien.
Esta marca asegura que puede hacernos sentir bien por cómo nos vemos brindando suavidad a la ropa. Filosofía válida por lo que dicen las encuestas, pues el resultado muestra que Comfort es el nombre más recordado por los consumidores del país con el 38 por ciento.
Cavallaro, marca nacional propiedad de Cavallaro Hnos. S.A.C.I., ocupa el segundo lugar con el 25 por ciento, siendo una de la marcas más nombradas por los paraguayos.
Cavallaro es hoy un nombre totalmente impuesto, haciendo honor a la tradición familiar y al concepto de calidad que fue y será siempre su mayor motivo de orgullo.
Rubro: Higiene del Hogar // Categoría: Insecticida
Mapex 54%
Matiris 30%
A la hora de proteger el hogar de los insectos, los paraguayos tienen en la memoria al insecticida Mapex, que lidera el número 1 de citas en el Top Of Mind.
Sin dudas, la campaña publicitaria realizada años atrás donde la súper abuela llega al rescate con el Mapex verde, quedó en la memoria de los paraguayos posicionándola como líder con un 54 por ciento sobre Matiris que llegó a posicionarse con un 30 por ciento.
Sumando los porcentajes tenemos que las marcas nacionales en insecticidas, Mapex y Matiris, llevan el liderazgo con un 84 por ciento sobre los importados que alcanzan un 16 por ciento.
El uso del insecticida data de la época helenística donde se utilizaban diferentes productos para ahuyentar los insectos y las momias eran tratadas con diferentes esencias para protegerlas de la acción de sus cuerpos. No fue
hasta el siglo XVII con el desarrollo de la botánica se realizaron descubrimientos de propiedades insecticidas en esencias vegetales.
Maahsa es la que se encarga de la producción y comercialización del ya tradicional Mapex Amarillo, Mapex Verde, Mapex Celeste y Mapex Premium, que son efectivos insecticidas de la línea hogar, posicionados en nuestro mercado desde 1925.
Rubro: Higiene y Belleza // Categoría: Jabón para lavar
Omo 38% Cuñatai 22%
Cuando se habla del cuidado y lavado de ropa, existe una marca que supo posicionarse en los hogares. Hablamos de Omo, que a través de Unilever, se encuentra en nuestro país pregonando la idea de que “ensuciarse hace bien”.
En el Top Of Mind obtuvo un 38 por ciento, dejando a Cuñataí, también de Unilever, con el 22 por ciento. Nada mal para las marcas de Unilever, que demuestran ser líderes indiscutibles en lo que a recordación se refiere.
Mientras Omo habla de “ensuciarse”, “jugar”, “infancia”, “libertad”, etc., Cuñataí apela a la sensación de naturaleza y perfume. La propuesta de la marca es transformar el lavado cotidiano en algo placentero.
Un dato interesante: en la región norte y sur del país, las encuestas muestran que los resultados apuntan a un liderazgo de Cuñataí. Supera con el 48 por ciento en el norte y con el 32 por ciento en el sur a Omo, dejándolo con un 16 por ciento y 25 por ciento, respectivamente.
El 50 por ciento de las personas que respondieron el Top Of Mind nombraron a Ayudín antes que alguna otra marca ¿Se deberá esto a lo pegadizo de su nombre?
De procedencia argentina, Ayudín surge de la mano de Dow Chemical quien decide introducir un producto normatizado con concentración asegurada.
Agrocom, una empresa que comercializaba diferentes productos, compra la marca Ayudín y la planta de producción y en los siguientes años, invierte en mejoras tecnológicas de producto y de packaging.
La empresa líder en lavandina en EE.UU., TheCloroxCompany, se asocia con Agrocom y en 1994 Clorox Argentina se hace cargo de la mar-
ca, incrementando las inversiones hasta alcanzar sus actuales altos estándares de calidad. En Paraguay, es representado por Edesa, firma continuadora de Etchegaray y Díaz de Espada S.A., que inició sus actividades en 1925.
Uni-k, de Inca, representando a la industria nacional, se ubica en segundo lugar con el 13 por ciento.
Nuevamente Unilever logró posicionar de manera excelente no sólo a uno, sino a tres de sus productos de la categoría “Desodorante”. Rexona, con el 38 por ciento, es la marca más recordada por los paraguayos, pero le siguen Axe y Dove, ambas también de Unilever, con el 21 y el 14 por ciento, respectivamente.
Pero hablemos en esta oportunidad solamente del ganador de la categoría. Rexona nació en Australia, creada por un farmacéutico y
su esposa allá por el 1900. Desde entonces, se ha posicionado como líder de su rubro, ofreciendo a los consumidores una tecnología de avanzada con resultados comprobados y sobresalientes.
Es el desodorante antitranspirante más vendido no sólo en el Paraguay sino también en el mundo y es quien, a través de su constante investigación, invierte, desarrolla e innova en productos, introduciendo nuevas variedades y lo último en tecnologías en el segmento.
Rubro: Higiene y Belleza // Categoría: Jabón de tocador
Con el 33 por ciento, Jabón de Tocador Mar se adjudica el primer puesto en el Top Of Mind, dejando con el 19 por ciento a Plusbelle, a Lux con el 13 por ciento y por último a Dove con el 11 por ciento.
Mar es un producto del Grupo Industrial Trovato, empresa nacional ubicada en la ciudad de Villa Hayes, en un complejo construido en el año 1978, que desde entonces viene modernizándose para ofrecer mejores productos al consumidor.
Huggies ganó esta partida con el 78 por ciento. La famosa marca de pañales se encuentra en nuestro país a partir de 1997 cuando Kimberly-Clark comienza a operar en Paraguay, abriendo sus oficinas comerciales en Asunción. Actualmente esta empresa es líder del mercado en el segmento de pañales para bebés.
Mundialmente, Huggies se destaca por sus creativas publicidades que hasta logran captar la atención no sólo de los padres, sino de sus más importantes clientes: los bebés, que se ríen o bailan al son de sus comerciales.
Pampers quedó en segundo puesto con el 16 por ciento.
En lo que a cuidado bucal se refiere, existen varias marcas que cumplen cabalmente los requisitos, no obstante es imposible hablar de dentífricos sin mencionar la palabra: Colgate. Algunas personas no piden una pasta dental, dicen: ¿Tenés Colgate?, pero en realidad se refieren a cualquier marca.
Por ende, Colgate es el primero en la mente de las personas con el 65 por ciento y Kolynos queda en segundo lugar con el 29 por ciento.
Desde hace 14 años Colgate Palmolive S.A., cuenta con una oficina en Paraguay. Ambas marcas líderes de esta categoría son de su portfolio.
Rubro: Higiene y Belleza // Categoría: Shampoo
Al hablar de shampoo notamos diversidad, tanto en marcas como en las empresas dueñas de las mismas. Se mencionaron productos de Unilever (Sedal y Dove), AC Importaciones (Plusbelle) y Protec and Gamble (Pantene).
La ganadora es Sedal, con el 45 por ciento, que se destaca por sus constantes innovaciones y avanzados productos para el cuidado del cabello.
Según la página web de Unilever, Sedal es número 1 en Latinoamérica, Asia y Medio Oriente y vende productos por más de un billón de euros al año. Se comercializa en 80
países y tiene un Récord Guinness por la mayor cantidad de cabezas lavadas y peinadas en un día.
Desde su lanzamiento, Sedal ha sorprendido al mercado con novedades en forma permanente, respondiendo a las necesidades de las consumidoras, tanto con productos y como con el estilo de su comunicación.
La marca se lanzó en el Cono Sur en 1953, introduciendo un producto revolucionario: el shampoo; e innovando, luego, a través de la presentación de las variedades para cada tipo de pelo.
En una de las categorías con más facilidad de introducirse en la mente humana, el líder en cuatro ruedas, con el 39 por ciento en recordación a nivel nacional, es la marca japonesa formada por los tres óvalos.
La multinacional japonesa Toyota Motor Corporation, o simplemente Toyota, se posicionó como líder en recordación en todo el país, superando a las demás marcas de vehí-
culos siendo mencionanda como primera respuesta en todo el territorio nacional.
Toyota es uno de los fabricantes de automóviles líder en el mundo. Produce automóviles, camiones, autobuses y robots y es la quinta empresa más grande del mundo. La sede de la empresa se encuentra en Toyota, Aichi, y Bunkyō, Tokio Japón con fábricas y oficinas alrededor del mundo.
Con 25 puntos de diferencia con respecto del primero, se ubica en segundo lugar la marca también japonesa Nissan, que fue citada por el 14 por ciento de la población encuestada. Muy cerquita de la marca nipona, con el 13 por ciento de las recordaciones, la estrella de Alemania, Mercedes Benz, se coloca entre las marcas introducidas en la mente de los paraguayos.
Mientras los automóviles se hacían más populares y accesibles para las personas, los automovilistas necesitaban de estaciones de servicio que les proveyeran el combustible para mover sus motores.
En nuestro país la estación de servicio de procedencia estadounidense, Esso lidera el Top Of Mind con un 26 por ciento en menciones superando al emblema nacional Copetrol por una mínima del 1 por ciento y el emblema brasileño Petrobras por un 4 por ciento.
En segundo lugar, una “estación bien
nuestra”, se posiciona con el 25 por ciento, pero es la ganadora en el este y sur del país. Copetrol es la primera empresa paraguaya distribuidora de derivados de petróleo, fundada el 25 de octubre del año 1973.
Desde su nacimiento como empresa, han mantenido el eslogan “Copetrol es paraguayo, apóyelo”. Hoy, en agradecimiento a la preferencia del consumidor, asumieron importantes recursos financieros ratificando su compromiso con el país en la implementación de proyectos de alto contenido social, ambiental y económico.
De diferentes tamaños, colores y diseños este biciclo es adquirido por la facilidad en el transporte y por tener cuotas más accesibles en comparación a los autos.
Ensamblado en nuestro país desde 1998 por la empresa Chacomer, Kenton se consagra como la marca más recordada en motocicletas en todo el territorio paraguayo, obteniendo el 42 por ciento en menciones. Con más de 50 sucursales en todo el país, y una amplia red de distribuidores, Kenton obtuvo el mayor porcentaje de recordación en todas las zonas encuestadas.
Chacomer S.A.E. es una empresa
fundada en el año 1956 por Kornelius Walde. En el año 1975 se transformó en Sociedad Anónima, pasando a cotizar sus acciones en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción desde 1995, siendo una de las primeras empresas emisoras de capital abierto, en su rubro.
En el año 2002, Chacomer ha instalado en la ciudad de Fernando de la Mora (en un predio de 20.000 m2) una planta industrial del rubro metal mecánica, equipada con tecnología de última generación.
Solo en el área de motocicletas la empresa emplea a 600 personas para el ensamblaje y servicio técnico.
Rubro:
La empresa nacional Nuestra Señora de la Asunción obtuvo el 36 por ciento en menciones superando en la mayoría de las zonas encuestadas a las empresas RYSA (14), NASA (10) y La Santaniana (8).
De la mano de Ricardo Fustagno Fasanelli, nacía hace 50 años, una de las empresas de Transporte de
Pasajeros y Cargas más importantes del Paraguay.
Con más de 120 agencias distribuidas en pueblos y ciudades de todo el país es la compañía de transporte con más alcance a nivel nacional. Cruzando nuestros límites territoriales NSA cuenta con nueve filiales a nivel internacional en ciudades como; Buenos
Aires, San Paulo, Rio de Janeiro, Curitiba, Foz de Iguazu, Santa Cruz, Montevideo, Santiago y los Andes.
Además de ser líder en transporte de larga distancia, la empresa NSA ofrece servicios de encomiendas, envíos de dinero, logística y cargas, ofreciendo mano de obra a más de 800 empleados en todo el país.
En el Sheraton Asunción Hotel se realizó la presentación de la entidad Ara S.A. de Finanzas, con un exclusivo cóctel para invitados especiales.
Directores y ejecutivos presentaron el nuevo emprendimiento, que ofrecerá servicios de ahorros e inversiones, pago de salarios y préstamos de consumo, personales y para micro, medianas y pequeñas empresas.
Ofinsa Inmobiliaria llevó a cabo la inauguración del Edifico Barcelona. Para la ocasión la firma ofreció un ágape en la terraza del majestuoso complejo. El evento congregó a los nuevos propietarios y directivos del emprendimiento.
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, anuncia la ampliación de sus frecuencias de vuelos desde Asunción de Paraguay a partir del 10 de junio de 2012, proporcionando un vuelo diario desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a Panamá. Así, a través del Hub de las Américas en Panamá, los pasajeros tendrán acceso inmediato diariamente a la amplia red de rutas de Copa Airlines y a sus diferentes destinos en las Américas.
La empresa TamAirlines llevó a cabo un cocktail de bienvenida y presentación para su nuevo Director Ejecutivo en Paraguay, Enrique Alcaide.Este agasajo se realizó en el Restaurant Mburicaoy formaron parte del mismo, representantes de las agencias de viajes en Paraguay, como así también operadores mayoristas. Esta actividad sirvió para que los representantes de las empresas de turismo que trabajan con TamAirlines en Paraguay, conozcan y conversen con el nuevo director ejecutivo, pasando así una agradable velada.
Si Facebook hubiese existido en 1919, André Citroën, hombre de comunicaciones sin par, habría sido sin duda un ferviente adepto. Noventa y tres años después, Citroën disfruta de la última evolución de Facebook: el Timeline, para hacer vivir a sus fans como si ellos hubiesen estado allí, los momentos más fuertes de la marca. Desde marzo, los fans pueden volver atrás en el tiempo en la pagina oficial de Citroën Paraguay y descubrir de manera inédita las fechas clave de la historia de la marca.
Banco Regional fue reconocido por el Commerzbank como el primer banco en Paraguay en cursar una orden de pago en Renminbi. Desde hace unos meses, adecuándose a las cambiantes necesidades del mercado internacional, amplió su gama de productos y servicios permitiendo que sus clientes puedan realizar transacciones de exportación e importación en Renminbi, la moneda China también conocida como Yuan, permitiendo esto cerrar negocios conforme a las exigencias de ese importante mercado.
Funcionarios de Interfisa Financiera entregaron 50 Becas Escolares, en el marco del programa de padrinazgo que lleva adelante la Fundación Dequení para asistir a niños de escasos recursos de diversas instituciones educativas del país. De esta donación participaron funcionarios de la Sucursal de Caaguazú de Interfisa. El mismo se llevó a cabo en el local del Colegio Inmaculada Concepción (Avda. Bernardino Caballero y Fulgencio Yegros – centro Caaguazú), en donde fueron favorecidos un total de 1.217 niños y niñas de escasos recursos.
El Personal Rock Festival 2012 reunirá por primera vez a todos los líderes de las bandas que marcaron un hito histórico en el mundo de la música, y en el que cada uno de los integrantes interpretará hits de sus grupos originales así como covers de los clásicos del Rock N´Roll mundial.El actor más controversial de los últimos tiempos, Charly Sheen, más conocido por su personaje de Charlie Harper en la serie televisiva Two and HalfMan, será el maestro de ceremonia e iniciará el show con un monólogo en español de una duración aproximada de 30 minutos.
Huggies, la marca de pañales de Kimberly-Clark, se comprometió nuevamente con la fundación Operación Sonrisa Paraguay brindando entretenimiento para los niños que esperaron a ser operados de labio leporino este mes en el Hospital San Jorge del Ejército. La fundación Operación Sonrisa es una organización privada, sin fines de lucro que provee cirugías reconstructivas gratuitas y tratamientos médicos relacionados a niños y jóvenes de escasos recursos, nacidos con fisuras craneofaciales, principalmente de labio y paladar hendido.
Con el objetivo de reconocer a los equipos con mejor rendimiento de la edición 2012 del Campeonato Nacional de Rally, Petrobras Paraguay instituye a partir de este año el PremioLubrax a la Mejor Performance. El galardón será otorgado en cada una de las etapas que conforman la principal competencia automovilística de nuestro país. Se trata de un reconocimiento a la tripulación y a la labor de las personas responsables de la preparación de los vehículos, cuyo desafío es lograr el máximo rendimiento de los motores en competencia.
Los colaboradores de Citi en más de 50 países participaron en la conmemoración global del Día Internacional de la Mujer, una importante celebración de los logros económicos, políticos y sociales de las mujeres en todo el mundo. Este día se conmemora desde principios del siglo XX y en 1977 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. “La celebración de Citi a nivel mundial del Día Internacional de la Mujer es un reconocimiento a las contribuciones de las mujeres en todo el mundo, y una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con respaldar a nuestras clientes y colaboradoras mujeres en sus ambiciones y logros”, dijo Vikram Pandit, director general de Citi.