EDITORIAL
STAFF Dirección general: Dra. Mariana Filgueira Risso mfilgueira@revistarh.com.ar
Dr. Juan Pablo Oszurkiewicz josur@revistarh.com.ar
Dirección Comercial: Francisco Lanús flanus@revistarh.com.ar (+5411) 56 22 88 25
Diseño y Diagramación: María Angeles Oszurkiewicz angelesosz@gmail.com
Direccion de Arte y Fotografia: Ezequiel Filgueira Risso ezequielfr@ezagency.com.ar www.ezagency.com.ar
Comité editotial: Dr. Santiago Dayenoff Dr. Ammiel Diddia Lic. Gabriela Lopez Elias
”
LA LIBERTAD ES SINÓNIMO DE ARTE, Y SU COMPLEMENTO ES LA VIDA. Y ESO ES ARTE. Revista EXIT Express. Madrid
Colaborador permanente: Dr. Francisco Maglio Correcciones: Mercedes Basombrío Oscar Fariña
Fomentar la cultura y la expresión creativa ha sido desde los comienzos uno de los valores fundamentales de RH+. Porque creemos en el arte como forma de expresión, como motor de búsqueda, camino de apertura y modo de conocimiento.
RESIDENTES HOSPITALARIOS
De ahí que el eje temático de la Revista N° 6, como apertura de este segundo año de RH+, se centra en el Arte y la Cultura en el ámbito de la salud. Como siempre, convocamos a reconocidos intelectuales de nuestro país, en este caso a Beatriz Sarlo y médicos referentes y formadores de opinión que nos transmiten su visión sabia de la salud, la medicina y el hombre. Con la solidez y profundidad que caracteriza a RH+ desde siempre. RH+ es la primera revista que conecta estudiantes y profesionales de la salud de todas las especialidades e instituciones. Hoy más que nunca, invitamos a nuestros lectores a compartir sus experiencias, sus ideas y creaciones, y para ello hemos abierto otro canal de expresión, con el lanzamiento de la página Web. Continuamos extendiendo redes que permitan un crecimiento y transformación de la salud y la sociedad de nuestro país. RH+ sigue creciendo. Gracias por acompañarnos. La dirección de RH
Consultas e Informes: info@revistarh.com.ar 15 56 22 88 25
Las opiniones vertidas en esta revista son de exclusiva responsabilidad de sus emisores y no representan necesariamente la opinión de RH+. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente publicación, por cualquier medio, sin la expresa autorización de sus propietarios. Domicilio legal: French 2647 5° E Revista RH+ es propiedad de Mariana Filgueira Risso y Juan Pablo Oszurkiewicz.
ÍNDICE MIRADA DE EXPERTO
4
REFLEXIONES SOBRE SALUD INFANTOJUVENIL OPINIÓN
8
LA RELACIÓN CON LOS PACIENTES POR FRANCISCO MAGLIO
4
REFLEXIONES SOBRE SALUD INFANTOJUVENIL
10
“UN MUCHACHO UN POQUITÍN SOCIÓPATA, QUE PARA COLMO DE MALES ES UNA OBSESIVA MÁQUINA INTERPRETATIVA SIN RESTRICCIONES ÉTICAS NI MORALES QUE CASI SIEMPRE TIENE RAZÓN”.
INFORMACIÓN GENERAL
10 DR HOUSE EL DETECTIVE CLÍNICO 14 PALABRA DE JEFE DESDE ADENTRO
18 PEDIATRÍA EN EL PEDRO DE ELIZALDE CULTURA
22 ENTREVISTA A LA ESCRITORA BEATRIZ SARLO BALANCE DEL AÑO RH 2009 22 PALABRA DE JEFE 26 RH EN VIVO INFORMACIÓN GENERAL
30 RH INDICA... MEDICARTE
22
“BORGES PRESENTABA UN OBSTÁCULO POLÍTICO PARA LOS MÁS POLITIZADOS DE MI GENERACIÓN.”
34 FACULTAR OPINIÓN
36 ENTREVISTA A NORBERTO GARROTE DIRECTOR DEL PEDRO DE ELIZALDE 40 LA CASA CUNA DE BUENOS AIRES 44 CONGRESOS Y JORNADAS 46 RH Y LA SALUD EN EL MUNDO
36
“TENEMOS UNA IMPORTANTÍSIMA DEUDA PENDIENTE CON LA NIÑEZ”
4
MIRADA DE EXPERTOS
REFLEXIONES SOBRE SALUD INFANTOJUVENIL Por Dr. Juan Pablo Oszurkiewicz R3 psiquiatría, Hospital de Clínicas josur@revistarh.com.ar
Prof. Dr. PABLO A. CROCE Farmacólogo y Tóxicólogo. Fundador del Servicio de Toxicología de Casa Cuna. Director del Departamento técnico. ¿Cuáles son los desafíos de la Salud Pública en relación a la pediatría? Fundamentalmente poder acompañar al niño, idealmente desde el momento en que la mamá se sabe embarazada y hasta que llega a ser un adulto, poder permitirle desarrollar al máximo su crecimiento corporal, intelectual, espiritual, familiar escolar y social, para que sea un adulto feliz de tomar las responsabilidades en la comunidad y ser un elemento útil. Esta es la primer responsabilidad del equipo de pediatría, cuyo centro y principal responsable es el médico y que incluye al psicólogo, al asistente social, a enfermería y todos los servicios complementarios y tanto en la internación como en la asistencia ambulatoria debemos asegurarnos que todas las demandas que tenga ese niño incluyan la actividad de la madre sobre el chico para el apego. Acá el niño se interna con la madre. Después no podemos olvidarnos de cuestiones que van desde el estudio de la calidad genética de esa criatura hasta que se respete el calendario de vacunas, su nutrición, la adaptación escolar a su nivel de inteligencia, estimulación, etc. ¿Cómo ve el compromiso profesional del Hospital en ese sentido? Dios no trabaja acá (risas)… La realidad actual es que tenemos conciencia, compromiso, capacitación y por sobre todo la cultura de trabajar en equipo, y en el Elizalde esa cultura tiene 229 años. Para que se den una idea, solo en la guardia tenemos 7 pediatras clínicos, 3 pediatras quirúrgicos, 1 pediatra anestesista, una psicóloga, una asistente social y dos kinesiólogas, acá se trabaja en equipo.
RH+|MIRADA DE EXPERTOS
Usted fundó el Servicio de Toxicología de este Hospital. ¿Cuáles son las intoxicaciones más frecuentes en el niño y en el adolescente? En el hospital de niños la toxicología es fundamentalmente algo que se llama muy entre comillas “accidentes”, por supuesto que tratamos el evento, pero lo más importante es utilizar el incidente de la intoxicación para ver qué cosas hay que ajustar dentro de esa familia, cuanto es por ignorancia o por desidia. Hemos tenido madres que intoxicaron a sus niños internados para que no los dieran de alta o mamás de niños que no se alimentaban y que les sacaban la sonda, son excepciones pero existen. Entonces lo primero que uno observa en toxicología infantil son los accidentes, lo segundo son los problemas ambientales severos, sobre todo los trabajos clandestinos intrahogareños con sustancias peligrosas, por ejemplo el niño que recupera baterías, que tiene placas de sulfato de plomo, o el problema del riachuelo con chimeneas que emanan sustancias tóxicas al lado de las casas. Hay otro gran grupo peligrosísimo que es la lapicera del médico que receta lo que no sabe manejar.
beneficencia, y del otro lado está la necesidad, y que juntan un perfecto par. No siempre pasa eso, el médico a veces no tiene tiempo de escuchar lo que quiere expresar el paciente y no respeta su autonomía; y en esto estamos todos los días discutiendo entre colegas y con uno mismo cuestiones, como por ejemplo, a partir de qué edad el niño tiene derecho a elegir si quiere estar sano o si quiere estar enfermo, o si quiere curarse de tal manera o de tal otra. Esto en algún momento tiene que pasar, ese momento es posible que sea dinámicamente acortable en la medida de que el niño tenga mayor cantidad de información y de equilibrio para tomar decisiones, pero en fin, si no es el niño es la madre, o quien cumple el papel de madre, aunque no sea biológicamente vinculante. El médico tiene que proponer las cosas y escuchar si se aceptan o no. Si no se las acepta, tiene que proponer alternativas o formular las cosas de otra manera. Si realmente corre peligro la vida se introduce a un Juez de por medio, pero judicializar la atención medica, como judicializar la política, son graves errores que deben tomarse
…TENEMOS CONCIENCIA, COMPROMISO, CAPACITACIÓN Y POR SOBRE TODO CULTURA DE TRABAJAR EN EQUIPO, Y EN EL ELIZALDE ESA CULTURA TIENE 229 AÑOS…
Hay un dicho de Voltaire que dice: “se llama médico a una persona que intenta tratar a otra que no conoce en absoluto de una enfermedad que no puede comprender, con medicamentos cuyo efecto desconoce”. También está la automedicación, en el clarín del domingo pasado salió que el 70% de los medicamentos que se ingieren no han sido recetados. Después aparecen las tentativas suicidas, las adicciones y el doping del adolescente que tiene que trabajar, estudiar y que trata de ir a fiestas a reventar la noche y después acostarse con una chica… y todo junto no se puede, entonces aparecen los que le dicen “con esto vas a tener más éxito sexual, con esto vas a estar más despierto, con esto otro vas a poder estudiar”. Y después están los chicos que trabajan en forma clandestina, a edades en las que está prohibido trabajar y que por lo tanto no tienen ningún control sanitario. ¿Qué piensa que debería caracterizar la relación medico paciente? ¿Cuáles deberían ser los pilares de esa relación? El primero es el respeto, de los dos lados, como en toda relación humana. Hay una idea que de un lado está el conocimiento y la
5
en situaciones absolutamente puntuales. Por otra parte, del lado del paciente tiene que haber el respeto de informar todo lo que se sabe. Responder al hecho de, por ejemplo, ser un consumidor de drogas, o que la abuela le indicó que le dieran una medicación antes de que vaya al médico. Finalmente está la adhesión y el cumplimiento de la estrategia diseñada por el médico y convenida por el paciente. Entonces la relación tiene que basarse en el respeto, tiene que ser una sociedad que esté destinada a disminuir la enfermedad y mejorar la salud. Para finalizar, ¿Por qué se dice que la medicina es un arte? Es un arte porque hay 6000 millones de personas diferentes, que se enferman de 6000 millones de maneras diferentes y se curan de 6000 millones de formas diferentes. Es un arte basado en una ciencia, que es la biología y una serie de ramas experimentales, pero aplicar ese conocimiento científico a cada persona es un arte, el arte de la confección a medida, pero además es el arte de crear esa sociedad tan compleja que hablábamos anteriormente.
”
6
RH+|MIRADA DE EXPERTOS
Prof. Dr. JOSÉ MARÍA MÉNDEZ RIBAS Profesor Consulto de Ginecología de la UBA Director del Comité Científico de la Sociedad Argentina de Ginecología Infantojuvenil Director del Programa de Adolescencia del Hospital de Clínicas hasta el año 2009.
no tuvo en el país mayores copias, porque en medicina hay muchos temas que se podrían trabajar de esa manera, tanto la parte de infectología o la parte de sexualidad, por nombrar algunas, que tienen muchas disciplinas afines. Felizmente el programa, ahora con algunos cambios, se mantiene con esta estructura. Rápidamente recibimos alumnos de pregrado y de posgrado para ver como era el sistema de trabajo, y además el programa tuvo y tiene jerarquía internacional y está acreditado por centros internacionales de adolescencia que lo tienen como centro de referencia. ¿Qué ventajas del trabajo interdisciplinario observó en la práctica clínica con el paciente? La ventaja que tiene el trabajo interdisciplinario es que al paciente se lo ve integralmente. Como los médicos estamos formados cada vez más compartimentadamente, la nuestra es una visión completa mente diferente, una visión integradora donde el ginecólogo aprende muchísimo de la trabajadora social y de los psicólogos y éstos aprenden muchísimo de la parte médica y así sucesivamente. En un tiempo, cada médico puede ver al paciente integralmente, porque se ha nutrido del flujo de conocimiento de las otras disciplinas. Pareciera que realmente se aplica el concepto de interdisciplina y no el de multidisciplina… Exactamente, esos son conceptos totalmente distintos, no es solo juntar equipos, sino trabajar interdisciplinariamente y para eso hay estrategias que se llevan a cabo y que yo puse en ejecución, como por ejemplo los ateneos interdisciplinarios, en el cual todos compartimos un caso clínico que con el tiempo permite aprender muchísimo de las otras disciplinas. ¿Cuáles son las consultas prevalentes en el hospital?
Dirigió por muchos años el programa de adolescencia del hospital de Clínicas. ¿Cómo evalúa su gestión? El programa de adolescencia fue un modelo original porque a diferencia de los servicios tradicionales, que son servicios verticales, fue un programa transversal que es lo que promueve la Organización Mundial de la Salud, es decir, trabajar en forma interdisciplinaria en los hospitales públicos. Entonces pudimos unir el Servicio de Pediatría, Salud Mental, Ginecología y Obstetricia por un programa transversal en el cual había médicos pediatras, ginecólogos, obstetras, psiquiatras, psicólogos y psicopedagogos, trabajando en un mismo espacio físico, con una población etárea delimitada. Ese programa se gestó en 1987 y fue sumamente exitoso por la originalidad del trabajo. Lamentablemente este sistema transversal
El hospital público tuvo un cambio muy importante, cuando el programa comenzó en el año 1987 las consultas eran fundamentalmente por problemas del crecimiento y del desarrollo, trastornos menstruales, problemas de pubertad y trastornos psicoemocionales. Luego, cuando se creó y se aprobó la Ley de Salud Sexual y Reproductiva, empezó a consultarse sobre temas de anticoncepción y salud reproductiva y nuestro centro fue reconocido por Salud Pública para poder tener el sistema de anticoncepción gratuita y consejería en anticoncepción. ¿Qué reflexión le merece el aumento del embarazo adolescente y de las enfermedades de transmisión sexual? A la población adolescente hay que dividirla en dos etapas. Una es la primera adolescencia, que va de los 10 a los 15 años, y la segunda adolescencia, que va entre los 15 a 19. Hay programas que se están instalando muy irregularmente como el de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y el tema de la Ley de Educación Sexual en los colegios. Está hecha la ley, pero falta la reglamentación. De cualquier manera, la población ha tomado algo de conciencia y los adolescentes de una u otra manera tienen acce-
RH+|MIRADA DE EXPERTOS
so a la anticoncepción y al hospital público, donde el tema se puede tratar. En la segunda adolescencia creemos que ha disminuidola incidencia de embarazo adolescente. Lo que se ha mantenido en cifras altas es la etapa de la primera adolescencia, lo cual esta mas vinculado con relaciones incestuosas, con abuso sexual, y con una situación social y económica grave que hace que no llegue ahí la educación sexual ni la anticoncepción. La mejor anticoncepción hoy en día es la educación. Las chicas que están escolarizadas, que hacen primaria y secundaria tienen una incidencia bajísima de embarazo adolescente. Las que hacen solamente primaria tienen embarazos en un porcentaje mayor, porque sus proyectos de vida son más limitados y el embarazo en sí mismo es un proyecto, entonces quieren embarazarse, lo ven como un proyecto de vida. El grupo mayoritario de embarazo adolescente es el no escolarizado, que abandono la escuela por distintos motivos, allí la incidencia es altísima. ¿Qué piensa acerca de la despenalización del aborto? Una cosa es legalizar el aborto y otra cosa es despenalizarlo. Es un tema importantísimo, que hay que debatir como corresponde a un nivel maduro y adulto. Para eso tenemos un Congreso, para que pueda ser bien debatido científicamente. Hay que salir del tema maniqueísta de “aborto criminal” o “asesinato” y tener en cuenta el contexto psicosocial grave que está pasando. Lo primero que hay que hacer es reconocer que el problema existe. Tenemos una alta incidencia de abortos provocados, lamentablemente ilegales, y digo lamentablemente porque creo que no hay que penalizar a la madre que ha tenido este hecho, porque lo que hace la penalización es que sea expulsada del sistema público y finalmente termine en terapia intensiva por una complicación. ¿Cómo evalúa la formación actual del médico? Lamentablemente el gran problema de la facultad de medicina, el gran problema de la UBA es que no está reconocida por la CONEAU, es decir, que no resiste el análisis de una auditoria. Creo que la UBA ha perdido el lugar que tenía en Latinoamérica, donde era la segunda Universidad más importante detrás de la Universidad Nacional Autónoma de México, ahora está muy por debajo. La Facultad de Medicina tampoco ha hecho una autocrítica de sus métodos de enseñanza, se sigue enseñando la medicina como hace 30 años o más, no hay mucha diferencia de cuando yo estudiaba con cómo se enseña ahora. Está el ciclo básico por un lado y el clínico por el otro, hay una repetición constante de conceptos. No es posible que en tantos años no se haya revisado la currícula y aggiornado al médico que hoy la Argentina precisa. Hay un divorcio entre la Salud Pública y la Facultad de Medicina. No hay una evaluación de cuantos médicos necesitamos y del perfil de médico que precisa el país. Por mi cargo de ser profesor tengo la oportunidad de haber sido invitado a muchas Universidades extranjeras y he visto que la dife
7
rencia en lo que hace a la enseñanza es abismal, es más, en Inglaterra la carrera de medicina dura 4 años, y después se hace la especialización. En 4 años se hace un buen compacto y se forma a un médico de atención primaria o a un médico de familia que está perfectamente bien instruido y que luego hará la especialización. Acá es una carrera larguísima, enciclopedista, en la cual se superponen los conocimientos, hoy eso está estancado y no hay ningún espíritu de revisión. ¿Qué médicos cree que necesita la Argentina hoy? La Argentina necesita un médico que mire la prevención y no exclusivamente la patología, un médico que salga de la Facultad bien formado en atención primaria, que enfatice mucho en cómo hacer prevención y que sea un buen comunicador social, después vendrá la residencia en la cual aquellos que necesiten harán su especialización. Esto hace que cada vez más la medicina, tanto pública como privada, vaya cada vez más a la patología, a la tecnología, al encarecimiento de la medicina, con espacios vacios de comunicación a la sociedad acerca de cómo alimentarse correctamente, acerca de la importancia que tiene la hipertensión arterial, cuando dar darse las vacunas, el tema de la obesidad y los hábitos alimentarios, etc. Hay grandes baches, agujeros que no se llenan y eso va a ser difícil de cambiar mientras la Facultad sigua con su clásico sistema de atención.
LA ARGENTINA NECESITA UN MÉDICO QUE MIRE LA PREVENCIÓN Y NO EXCLUSIVAMENTE LA PATOLOGÍA, UN MÉDICO QUE SALGA DE LA FACULTAD BIEN FORMADO EN ATENCIÓN PRIMARIA, QUE ENFATICE MUCHO EN CÓMO HACER PREVENCIÓN Y QUE SEA UN BUEN COMUNICADOR SOCIAL.
”
8
EXPERIENCIAS PERSONALES EN LA RELACIÓN CON PACIENTES DESDE LA NARRATIVA (la visión del paciente) POR
FRANCISCO “PACO” MAGLIO
BIO Francisco “Paco” Maglio es Doctor en Medicina, diplomado en Salud Pública, especialista en enfermedades infecciosas y Presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Antropológica.
¿ME TOMA EL PULSO ? En una oportunidad, una viejita (el diminutivo es cariñoso) me pidió que le tomara el pulso. Miré el cardioscopio y sin acceder a su pedido, le dije: “ tranquila abuela, tiene 80, está muy bien “. Pero me seguía pidiendo que le tomara el pulso y ante su insistencia le pregunto por qué ya que la máquina era muy confiable y me contestó: “es que aquí nadie me toca”. La palpábamos pero no la tocábamos. Razón tenía Walter Benjamín cuando dijo: “en los hospitales hay gente que se muere con hambre de piel”. En nosotros está saciarla. Los proyectos de vida son fundamentales, a tal punto, que podemos afirmar que más allá del comienzo biológico de la enfermedad (el día que aparecen los primeros síntomas) en sentido antropológico, nos enfermamos el día en que, debido a esos síntomas, se ve interrumpido nuestro proyecto de vida. Por el contrario, empezamos a “sanarnos” el día en que a pesar de esos síntomas podamos reiniciar dicho proyecto. Relataré algunas experiencias que avalan estas posturas: QUESTO NON É VITA Don Antonio (italiano, 75 años) era un hombre sano, pero a requerimiento de su familia le hago un “chequeo”. Dada su edad los valores de laboratorio estaban un poco por encima de los normales, nada significativo. Como médico recién recibido y con poca experiencia, le indico un estricto “régimen higiénico-dietético” dentro del cual estaba la prohibición absoluta del alcohol. A la semana la familia me llama porque Don Antonio estaba enfermo y al revisarlo, realmente no estaba bien: hipotenso, adinámico, asténico. Cuando le pregunto “cómo se sentía”, me dice en un enternecedor cocoliche: “Questo non é vita”. Como no le encontraba explicación, le pregunto a la familia si en esa semana había pasado algo que lo pusiera mal. Me contestan que desde que le instalé ese régimen no salía, y a dónde salía ? pregunté. Me explicaron que todos los días invariablemente iba al bar de la esquina a tomar un
con unos amigos veteranos de la guerra en Abisinia. Entonces comprendí: ese “vermutino” con los amigos era su proyecto de vida y al desconocerlo, mi prescripción se había convertido en una “proscripción”. Fue suficiente que volviera a esas salidas para que desaparecieran los antes mencionados síntomas. ESE ES MI PROYECTO DE VIDA A veces los proyectos de vida no son tan obvios y se necesita profundizar en la narrativa. Una buena estrategia es pedirle al paciente que nos relate un día habitual de su vida cuando estaba sano. Un pastor protestante estaba en una unidad coronaria por un infarto agudo de miocardio con un angor inestable, asociación de gravísimo pronóstico. En el relato a que nos referimos relata lo siguiente. “Me levanto muy temprano, rezo, estudio, ordeno el templo (hablaba muy nervioso y angustiado, lo que se reflejaba en el cardioscopio por su gran inestabilidad eléctrica), y por la tarde vienen unos feligreses con los que tenemos un grupo de reflexión ( a esta altura del relato se va calmando, no estaba tan nervioso, lo que se refleja también en el trazado elctrocardiográfico), y si viera, doctor, qué bien nos hacemos, yo a ellos y ellos a mí, pero ahora vaya a saber dónde están y yo aquí rodeado de tubos y aparatos” (vuelve a ponerse nervioso y también su co-relato en el cardioscopio) Le pregunto si ese grupo de reflexión era muy importante para él y después de pensar un poco me dice. “ahora que no lo puedo hacer me doy cuenta que ese es mi proyecto de vida”. Se localizó a ese grupo y dos veces por día, media hora, concurrían a la unidad coronaria y restablecieron aquel contacto. A los 3 días seguía el infarto pero había desaparecido el ángor inestable: se había reintegrado a su proyecto de vida.
9 RH+|OPINIÓN
¿DOCTOR ME PUEDE ABRAZAR?
DOCTOR, LLAME A ESTE TELÉFONO
Tenía que dar la tristísima noticia a una mamá que su hijito de 7 años con un sida terminal (post-transfusional, al comienzo de la epidemia) se iba a morir. Dije la consabida frase “ya no hay nada que hacer” a lo que la mamá contestó: “Sí hay por hacer “. “¿Qué puedo hacer?” le pregunté y con lágrimas en los ojos me dijo: “Doctor, ¿me puede abrazar?”
En similares circunstancias, un paciente me dio un número de teléfono y me pidió que llamara y a la persona que atendiera le dijera que él estaba internado y quería verlo.
Nunca volví a decir “no hay nada que hacer”, sino “ya no hay nada que tratar”, como médico ya no puedo hacer nada, pero como persona, puedo hacer algo por usted. Y siempre se puede hacer algo. Cuando ya no hay “tekné” siempre hay “medeos”. Estamos mal acostumbrados a decidir por el paciente pensando que nuestras decisiones son las mejores, pero éstas pertenecen siempre al enfermo y no a nosotros, por mejor intencionados que estemos. Ante un paciente terminal frecuentemente ( y muchas veces a pedido de la familia) aumentamos la dosis de sedantes para que no sufra, para que “no se de cuenta”. Pero, ¿siempre es así ?. En muchas ocasiones debemos tener el coraje (porque no es fácil) de avisarle al enfermo de sus últimos momentos. En la Edad Media la gente elegía a un amigo que tenía la obligación de anunciarles su final: le llamaban el ”nuncios mortis”.
Cumplí su deseo y al rato llegó un señor corriendo preguntando dónde estaba el paciente. Fue a su cama, quedó inmóvil unos segundos y se entrelazaron en un estremecedor abrazo y lloraron un largo rato. Cuando se fue, el paciente me llamó y me dijo: “ Doctor, gracias por la gauchada de llamar por teléfono. El que se fue es mi hermano. Hace 15 años lo eché de mi casa, lo eché mal, yo tenía la culpa. Nunca tuve el coraje de pedirle perdón, ahora que sé que me voy a morir, recién ahora me atreví a pedirle perdón y me perdonó”. Tuvo un gesto que nunca voy a olvidar, me tomó las manos y me dijo: “Gracias por dejarme morir en paz”. Volví a la mañana siguiente, se había muerto la noche anterior. Le pregunto a la enfermera de ese turno (para no inducirle la respuesta): “vos estuviste cuando se murió ese enfermo, ¿notaste algo diferente? “ Me respondió:” Mirá Paco, en años de terapia intensiva nunca vi morir a alguien con tanta paz, aún muerto parecía que estaba sonriendo”.
DENTRO DE UNA FORMACIÓN BIOLOGICISTA-POSITIVISTA NOS ENSEÑAN EN LA FACULTAD DE MEDICINA A INTERROGAR Y NO A ESCUCHAR. CON EL INTERROGATORIO ESTAMOS AL LADO DEL ENFERMO PERO CON EL “ESCUCHATORIO” ESTAMOS DEL LADO DEL ENFERMO. ¿Por qué debemos proceder así ? Porque la inminencia de la muerte es el momento reflexivo más trascendente de la vida, el momento de las grandes decisiones y no me refiero solamente a las testamentarias sino, más importante aún, a las afectivas. En mi experiencia de muchos años en terapia intensiva fueron muchos los pacientes que me decían: “cuando llegue el momento, no quiero sufrir pero quiero estar lúcido”. Relataré algunas de ellas. LLAMEN A UN JUEZ Un paciente en esas condiciones pidió: “llamen a un juez”. Vivía en concubinato hacía 10 años. Llegó el juez, llamó a su concubina y…. ¡se casó! Me dijo: “recién ahora me atrevo” Falleció al día siguiente.
En conclusión y volviendo a las fuentes, uno de los aforismos de Hipócrates lo revela con claridad meridiana: “muchos enfermos se curan solamente con la satisfacción de un médico que los escucha” ( se adelantó 2500 años a Freud). Dentro de una formación biologicista-positivista nos enseñan en la Facultad de Medicina a interrogar y no a escuchar. Con el interrogatorio estamos al lado del enfermo pero con el “escuchatorio” estamos del lado del enfermo. Ni más ni menos es la narrativa y lo más importante es que es terapéutica.
”
10
DR. HOUSE: EL DETECTIVE CLÍNICO Por Oscar Fariña
Escritor oscarfarina@gmail.com
Cuando sea absoluto el desaliento, cuando nadie haya podido resolver un caso particularmente difícil, cuando ya todos se resignen a que el conjunto caótico de indicios se defina en una unidad con sentido, recurrirán al genio, que tantas veces los ha maravillado con su sobrehumana capacidad deductiva, en busca de respuestas que nuevamente les salve las papas. Residente en el 221-B de su calle, puede que lo encuentren absorto en la ejecución de un instrumento musical, renovando la dosis de la droga a la que es adicto, o enroscado en alguna discusión con su mejor (y único) amigo: J.W.,
médico viudo, casado tres veces, eterna compañía en la aventura. De padre militar, soltero empedernido, nuestro héroe estará siempre a la altura de las circunstancias, y resolverá finalmente, aunque con algún traspié en el camino, el problemático caso en cuestión, para alivio y renovada alegría de los millones de seguidores que tiene en todo el mundo. Cifra curiosa, si atendemos que su nombre, Sherlock Holmes, no sólo denota inteligencia, sino que designa a uno de los grandes misántropos de la historia literaria.
RH+|INFORMACIÓN GENERAL
11
¡ELEMENTAL ,WILSON! David Shore, escritor y productor televisivo nacido en Canada, desde siempre formó parte de aquel nutrido grupo de fans, y se basó en su adorado detective para componer el protagonista de la serie que en cinco años iría a convertirse en la más vista del planeta. Doctor House estrenó su primer temporada en 2004 y de inmediato se convirtió en favorita tanto del público como de la crítica con una fórmula que ya resulta atractiva desde su mero planteo: tomemos una profesión de altísimo prestigio social, asociada a ideales de nobleza y entrega, en un ámbito donde nociones tan sensibles a todos como la muerte y la enfermedad se traten a diario, y crucémosla con un individuo antipático, insensible, manipulador, “sincericida” y farmacodependiente; en definitiva, un muchacho un poquitín sociópata, que para colmo de males es una obsesiva máquina interpretativa sin restricciones éticas ni morales que casi siempre tiene razón. Sólo faltará una renguera crónica para humanizar al personaje en cuestión, y voilá: 17 millones de espectadores en el estreno de su sexta temporada, sólo en Estados Unidos. Claro que un producto bueno en teoría siempre puede fallar durante su desarrollo; David Shore se preocupó por minimizar las posibilidades de que tal cosa sucediera convocando a un conjunto de guionistas de primerísimo nivel que estampó las mejores réplicas televisivas de las que se tenga memoria en los últimos años; y al encontrar, entre los miles de candidatos en una industria sobresaturada de ofertas, al actor nacido para este papel: el señor Hugh Laurie, quien ya ganó dos Globos de Plata y dos Emmy, entre otros premios, como para reafirmarlo en su elección. Laurie no sólo le da a su personaje esos ojos saltones, profunda e inteligentemente celestes, el ceño fruncido siempre en el punto exacto entre el enojo y la reflexión, las ojeras del torturado adicto; sino que además le cede en varios capítulos la motocicleta de monstruosa cilindrada que maneja en la vida real, sus habilidades musicales de destacado multi-instrumentista, y una larga experiencia en el cinismo, que lo llevó a formar parte de uno de los grupos cómicos más irreverentes de Inglaterra, donde ya era famoso mucho antes de su celebérrimo médico, y a publicar una disparatada novela negra en el ´96, enseguida best-seller, cuyo protagonista era un ex-policía convertido en asesino a sueldo.
UN MUCHACHO UN POQUITÍN SOCIÓPATA, QUE PARA COLMO DE MALES ES UNA OBSESIVA MÁQUINA INTERPRETATIVA SIN RESTRICCIONES ÉTICAS NI MORALES QUE CASI SIEMPRE TIENE RAZÓN.
Cabe destacar que el actor nació en la mismísima isla británica de aquel primer detective que inspiró a su personaje (para componerlo cambia su acento al norteamericano): esto es sólo un dato más en una curiosa secuencia de reflejos especulares que se gesta alrededor del programa. En el principio, el agente iniciador de la cadena de homenajes fue un médico. Sir Arthur Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes, también médico (las exigencias de su engendro finalmente lo alejarían de la práctica), se basó para su composición en un profesor de la Royal Infirmary of Edimburgh, el doctor Joseph Bell, reconocido en su época por su asombrosa inteligencia y capacidad deductiva, no sólo aplicada a la clínica estricta, sino también a cuestiones tales como la ocupación o el carácter del paciente en sus detalles más insignificantes, sobre los cuales definía los diagnósticos, acertados la mayoría de las veces. Doyle quiso trasladar el arrebato casi estético que producían las demostraciones del doctor Bell durante sus clases, del público estudiantil hacia su público lector. Para esto compuso a John Watson (que luego daría pie al James Wilson de Dr. House) basado en sí mismo, un médico algo ingenuo siempre a la saga de la velocidad intelectiva de su genio amigo, asombrado periódicamente de su capacidad de raciocinio, que sería el encargado de relatar las aventuras. Doyle pretendía además el traslado de la metodología férrea de una ciencia a la práctica policial, según
”
12
RH+|DR. HOUSE UN DETECTIVE CLÍNICO
Wilson: El que importe es una buena motivación. Él ha encontrado otra cosa. su parecer bastante torpe y atrasada para la época. Nada mal le s alió la jugada. Los seguidores del detective se contaron enseguida en decenas de miles, luego en cientos, luego en millones; y al día de hoy, sólo por mencionar un dato que da cuenta de su importancia en la cultura popular de Occidente, es, según el Libro Guiness de los Records, el personaje más veces representado en la industria del entretenimiento de toda la historia. Entonces, el doctor Gregory House está basado en el detective Sherlock Holmes, basado a su vez en el doctor Joseph Bell. La serpiente se come la cola en el episodio once de la quinta temporada cuando el doctor House, a quien nunca le obsequian nada porque casi nadie lo quiere, recibe como regalo de navidad el libro Manual de cirugía de, por supuesto, Joseph Bell. La propuesta radical de Doctor House consiste en separar, contra el sentido común, la bondad humana de la eficacia médica. Es un anti-Patch Adams. House está bastante alejado de la concepción imaginaria de la figura del médico más extendida. Podría pensarse, en función de la exitosa recepción de la serie, que dicha concepción está mutando. A él no le importa la gente, la voluntad de los pacientes no le merece ningún tipo de respeto, tiene como único objeto el resolver los enigmas; y si su excelencia lo lleva a salvar vidas, dirá que eso es sólo un efecto secundario, o, según otro capítulo en el que se muestra particularmente cínico, que es apenas “un daño colateral”. Para House, la motivación del ejercicio médico reside en los desafíos intelectuales que le plantea: su ideal tendería hacia la abstracción del álgebra o la música.
“
PARA HOUSE, LA MOTIVACIÓN DEL EJERCICIO MÉDICO RESIDE EN LOS DESAFÍOS INTELECTUALES QUE LE PLANTEA: SU IDEAL TENDERÍA A LA ABSTRACCIÓN DEL ÁLGEBRA O LA MÚSICA LOS MISERABLES Ya desde el primer capítulo de la primera temporada se presentan las dos ideas que, en permanente tensión, habrán de articular toda la serie. Veamos el siguiente diálogo entre Wilson y una paciente: Paciente: ¿Es un buen hombre? Wilson: Es un buen médico. Paciente: ¿Se puede ser uno sin lo otro? ¿No le tiene que importar la gente?
En realidad, la serie no sólo separa aquellas dos nociones sino que las enfrenta: todos en el hospital saben que la superioridad diagnóstica de House es indisociable de su carácter patológicamente aborrecible. El adjetivo que con más frecuencia lo designa es “miserable”, cuya doble acepción le cae como anillo al dedo: por un lado, se trata de un canalla, de conducta execrable; por el otro, de un desdichado, de un infeliz. En varios capítulos se da a entender que en su caso la primera de las acepciones es consecuencia de la segunda. Entonces, la cadena lógica quedaría determinada así: a) Gregory House es un discapacitado infeliz, con un dolor crónico en la pierna, producto de un mal diagnóstico, que lo lleva a hacerse
RH+|INFORMACIÓN GENERAL
adicto al Vicodin; b) quien en virtud de un resentimiento casi universal carece de toda empatía con el género humano y no duda nunca en cometer los actos más infames para probar sus hipótesis; c) lo cual lo coloca a una distancia respecto de todos (pacientes, colegas, superiores, etc.) basada en el desprecio mutuo, pero necesaria para que su inteligencia actúe con objetividad y resuelva siempre el problema, con un score perfecto de efectividad. En el tercer capítulo de la quinta temporada, él mismo lo resume del siguiente modo: “La gente miserable salva más vidas. Si tu vida tiene sentido, tu trabajo no necesita tenerlo. Los errores son más digeribles si tienes quien te consuele.” De donde se desprende que la dimensión afectiva sólo representa otro conjunto de obstáculos que habrá de superar.
TODOS MIENTEN Sospechamos, de todos modos, que House sería el mismo misántropo incurable si no fuera víctima del padecimiento físico que sufre. Nos consuela, dentro de nuestras limitaciones, el pensar en una explicación absolutamente racional para tanta crueldad; pero lo cierto es que una mecánica de causa-efecto no podría agotar nunca a un personaje tan complejo y sugerente. Incluso se puede asegurar que de tal reducción nosotros mismos saldríamos empobrecidos. El juego de fuerzas que hacen a la dinámica de Doctor House pone en crisis tantas nociones dadas como naturales que no sorprende el rechazo y la atracción que cada nuevo episodio fatalmente genera. Si algo enseña el médico detective es que la incomodidad ayuda a pensar. Pensemos entonces. Sospechemos siempre. Fumemos una pipa, si es necesario.
13
14
PALABRA DE JEFE Por Ammiel Didia,
R1 de Psiquiatría del Hospital César Milstein
De nuevo en el Ramos, en otro sector del laberinto, donde bien podríamos encontrarnos a David Bowie o a Jennifer Connely con sólo relajar un poco la imaginación. Dos pisos escalera arriba, allá donde se traman los deseos de ser mamá, o no; la encuentro a Silvina. A primera vista se vislumbra que maneja el tema con los ojos cerrados. Luce un deseo hecho realidad de varios meses.
SILVINA WAINER.
Jefa de Residentes de Ginecología del Hospital Ramos Mejía. a los residentes en todo. A veces uno tiene que ceder en algunas cosas, tanto con unos como con otros. ¿Qué te dejaron tus jefes anteriores? ¿Alguno que quieras recordar? ¿Alguna experiencia positiva? Mis jefes de residentes todos me dejaron algo. Algunos más, por ahí, en lo académico. Otros, más en la formación quirúrgica. Otros, más a nivel de compañerismo. Yo creo que son todos factores que todos los jefes pudieron dar y supieron dar y todos son importantes. Los recuerdo a todos con sus características particulares. Aparte nosotros tenemos, en el servicio, jefe e instructor así es que son más personas todavía a las que recordar y de todas se puede tomar algo. ¿Qué te proponés cambiar para tus residentes?
¿Por qué quisiste ser jefa? En realidad me parece que es un último paso importante en lo que es la residencia. Como ver la residencia desde otro lugar. Como que le da un cierre a toda la formación. No digo que sea fundamental pero te da mucho a nivel de formación. La función ya es otra. Me parece que es importante ayudar a la formación de los residentes como también para la formación de uno mismo. Ya sea desde la parte docente como la organización del servicio. Uno recibió muchas cosas de sus residentes superiores y de sus jefes y es el momento de ponerlo en práctica y devolverlo. La relación con los médicos de planta es buena pero uno como jefe de residentes está en una posición intermedia, es decir, en el medio, y uno tiene que luchar, siempre del lado de los residentes y tratando de apoyar
En realidad, continuar con lo mismo que venían haciendo mis jefes. Ayudar a los residentes. Sí sería bueno, darle más importancia a la parte académica, tener más clases. Porque nosotros en el trabajo diario no logramos coincidir como para poder tener mayor cantidad de clases. Pero el proyecto es seguir con la formación de los residentes. Que los residentes puedan participar de la formación en la parte quirúrgica que no es la más importante, pero es muy importante. Poder ayudarlos en la parte quirúrgica. En realidad es interesante para el jefe de residentes el rol en el quirófano. Como proyecto estaba ese… Habiendo ya terminado la residencia… ¿cómo la describirías? Es como la escuela, en realidad. Donde uno va pasando año a año por diferentes situaciones. Vas aprendiendo. Yo creo que en el
RH+|PALABRA DE JEFE
primer año de residencia aprendés más que en toda la facultad. Hasta te diría que en el primer mes aprendés más que en toda la facultad. Creo que es importantísimo en la residencia el compañerismo y el trabajo en equipo. O sea, la veo como toda una situación de grupo. Es muy importante el grupo con el que estés. No sólo son importantes los jefes y los médicos de planta sino que muchas veces en la residencia uno se apoya en sus compañeros residentes, en sus compañeros de año o en sus residentes superiores. Por eso me hace acordar mucho al colegio. Por lo grupal y por el trabajo en equipo. Es un aprendizaje constante. De todos los días. Hasta lo último que esperás que te deje un aprendizaje, te enseña. En el ámbito de la residencia se genera una contención también. Sé que si vas y salís de una a laburar afuera, estás solo. Además la residencia te da la posibilidad de conocer mucha gente
para cuando estés afuera tener también en quién apoyarte. Sí, es como el colegio. Unas palabras sobre la Salud Pública… Creo que está mal organizado el tema. Están mal distribuidos los recursos. No sé exactamente dónde está el problema pero está mal. Por ejemplo, acá en el hospital se renovó la fachada, pintaron toda la entrada, pisos que parecen de mármol... Hay cosas que son más importantes para la salud pública que embellecer el hospital o que pongan un robot que opere en un hospital público cuando no hay vacunas o antibióticos. Creo que hay una mala distribución de los recursos y creo que de ahí viene el problema. Creo que los médicos están muy bien formados. Hay buena predisposición. Pero las políticas no nos están ayudando mucho.
15
16
RH+|PALABRA DE JEFE
Con una puntualidad prusiana se produce el encuentro. Recorremos lujosos pasillos y, de repente, pasamos hacia el lado B, la trastienda de este hospital de Recoleta. Caminos que sólo un jefe – y sus cinco años entre estas paredes – podría conocer. Cuando se prende el grabador aparece un jefe futbolero que se saca el casete para hablar. Las preguntas, cortitas y al pie. Las respuestas vuelven redondas.
NICOLÁS PANIGADI.
Jefe de Residentes de Clínica Médica del Hospital Alemán. mano en este hospital que hace mucho más fácil las cosas. Nunca había tenido manejo de grupo. Creo que lo vengo llevando bien. En realidad, como pude. ¿Qué te dejaron tus jefes anteriores? Cosas para no hacer y cosas para hacer. Creo que hay que ser rígido. Pero también siendo cómplice con los chicos. Tratar de defender a los chicos cuando el jefe está pidiendo cosas que no se pueden hacer. Siempre hay que ceder un poco. Siempre va a haber algo que no te va a gustar y lo tenés que hacer. Pero siempre con la mejor buena voluntad y explicándoles por qué. Hay veces que el por qué es porque lo dijo el jefe, pero bueno, eso se explica. No es porque yo lo diga sino que es porque viene una orden de arriba. Obviamente que hubo veces que me exalté, me volví loco, puteé, pero son gajes del oficio. ¿Te propusiste algo para este año de jefatura? Esas son cosas más personales. Por ejemplo, en la residencia nuestra la parte ambulatoria no venía teniendo mucha importancia y, digamos, que con mi jefe decidimos poner hincapié en eso. Cosas individuales. Por ejemplo, las clases de los chicos de guardia que sean dadas por ellos. Son propias de cada servicio. Pequeñas cosas que hacen diferencia. Habiendo terminado la Residencia, ¿cómo la definirías? ¿Por qué quisiste ser jefe? En realidad en mi residencia somos muy pocos. Somos dos personas por año, Carolina y yo. Entre los dos, viendo cuáles eran las expectativas de vida de cada uno, tomamos la decisión de quién se iba a quedar. Ella tenía otras prioridades en su vida. Así es que decidimos que me quede yo. No es por votación acá. Generalmente nuestro jefe nos hace decidir a nosotros. Queríamos responder a eso y a todo lo que recibimos en la residencia. Me motivó el hecho de seguir en una residencia que considero buena, chica, que tiene mucha parte académica. Siendo pocos es más maniobrable. Gracias a dios acá tenemos todo al alcance de la
Ahora lo que más siento es angustia. Es como el nido vacío. Ver que ya estás solo, ya no sos un grupo. Da un poco de miedo, un poco de angustia y, a la vez, ganas de hacerlo, de proponerse metas personales. Pero es duro terminar la residencia. Como todo, como cuando terminás el secundario. La residencia me dio muchas herramientas para manejarme después. Me dio alarma y prioridades para la urgencia. Lo importante y lo no tan importante. Y me dio mucho manejo de grupo y de relación interpersonal. Con superiores, con inferiores y con pares. Eso me parece muy importante en la vida.
RH+|PALABRA DE JEFE
¿Qué hacés para medicARTE? Yo soy muy deportista. Juego al fútbol. Me encanta el cine y viajar. A dónde pueda. Ahora tengo las vacaciones pedidas y todavía no sé a dónde. Pero voy a viajar.
Paula Catalano, R1 Cardio; Juany Ruiz, R1 Clínica; Estanislao Gómez, R3 Clínica; Ale Vega, R2 Clínica; Nicolás Panigadi, Jefe de Residentes; Carlos Gonzalez Malla, Médico de Planta; Nadia Prini, R1 Terapia.
17
18
PEDIATRIA EN EL PEDRO DE ELIZALDE Por Dr. Santiago Dayenoff
R2 de psiquiatría, Hospital de Clínicas sdayenoff@gmail.com ¿Por qué eligieron el Hospital P. Elizalde? Es uno de los tres hospitales de referencia en la especialidad. Tiene un ambiente tranquilo, hay buen trato humano y tiene una orientación docente de muy buen nivel. Hoy en día es referencia de Clínica Pediátrica. María cuenta que además ha realizado una rotación en infectología, como voluntaria, por lo que ya conocía el lugar. Nicolás, en cambio, es residente del Hospital Penna y realiza su rotación por Casa Cuna durante el primer año de residencia. Afirma que sabía sobre este año de rotación, lo cual influyó a la hora de elegir hospital dentro de las posibilidades. ¿Con qué se encontraron al entrar al Hospital?
Laura Spies (29), María Y. Puleio (27) y Nicolás Di Giacomo (27). Los tres llevan el Nro.1 al lado de la R de rango. Hablan del hospital, de la pediatría (y acaso de la medicina) como si hubieran sido hechos para esto, y los uniformes llevaran muchas estrellas. Menos de las que la noche que vela sus sueños-de-medicina desearía tener. Pero las tienen. Al menos en sus ojos, cuando echan un poco de luz al evocarlas. Son de los nuevos, de los que empiezan, de los que se sumergen. De los que todavía no se dejan atrapar por los promotores del “ABANDONE SU SUEÑO HOY”. La voz de los tres se funde en una (a pesar de la crítica), a modo de respuestas temerosas, de pagarés, de contratos de ilusión, que acaso las enjuicie en un porvenir no tan lejano. ...”dónde van a estar éllos cuando no haya más salud ?” ... Quizá, demasiado cargado de lirismo y fantasía en los lóbulos frontales para entrar a un hospital a hablar de vida. Pero allí hablé, y me hablaron.
Acá funciona como un grupo TODO el tiempo. Un grupo de 40 personas, que lo hace muy fuerte. Apunta a la formación en lo general, dejando una buena base para hacer luego una especialización. Los jefes de residente tiene mucho más poder de decisión que en otros hospitales, mayor autonomía. No hay un sistema verticalista, del cual a veces nos burlamos. Las responsabilidades aumentan, y en poco tiempo. Hay una política de “SU PREGUNTA NO MOLESTA” y de “AUTORIZADO A NO SABER”, a la hora de las dudas y los primeros errores. Del mismo modo, se aumenta la exigencia al pasar los meses, requiriendo así del compromiso de cada uno. De esta forma, sentimos que escuchan nuestras opiniones y observaciones; y responden, porque vemos como se genera una actitud crítica sobre ellos mismos. ¿Qué diferencias hay entre lo que se imaginaron, y lo que es hoy? Nos sorprende lo mucho que aprendés en tan poco tiempo. La velocidad a la que aprendés a manejarte, y casi sin darte cuenta estás haciendo cosas que al ver cómo otro las hacía, parecían imposibles. La intensidad de lo que es vivir una guardia, de lo mucho que se gana viviéndola del agotamiento que produce, especialmente al día siguiente.
RH+|DESDE ADENTRO
El hecho de trabajar con chicos, genera cosas que no imaginábamos, en cuanto a lo gratificante y lo frustrante. Lo distinto que es trabajar con adultos, aprender a utilizar herramientas para superar las barreras de la palabra (no) hablada. La comunicación que se genera más ligada al juego, a lo primario. A aprender la expresión no verbal, estimular la propia imaginación para intentar entender más a los chicos. Puedo divertirme mientras hago un examen físico. A veces se vuelve duro. El mayor porcentaje de la mejoría de los pacientes depende de los padres. Las barreras culturales, sociales, intelectuales, dificultan que la ayuda se vuelva efectiva. A veces el hecho de ver sufrir a un chico hace que sea más doloroso, pero uno se termina acostumbrado. Lo que frustra especialmente es sentir que aquél que padece una patología crónica o grave, tendrá dificultades en el futuro. Y en algunos, el futuro, es casi toda la vida. ¿Cómo está organizada la residencia? Son 4 años. En primero se hacen dos rotaciones por Sala, y otras dos por Consultorios Externos. En segundo una rotación por Sala, en Pacientes Oncológicos, en Neonatología en la Sardá, y otra en un Centro Periférico de Salud. En 3ero una rotación por Terapia, otras por Sala y Consultorios. A la vez, coordinan estos últimos. En 4to, hay tres meses de rotación obligatoria por alguna de Adolescencia, Hospital de Día, y Administración Hospitalaria HORARIO De 8 a 17 hs, a veces varía según la época del año. GUARDIAS De primero a tercero se realizan guardias fijas por mes, mientras que en cuarto no se hace guardia, y se tiene un día libre. Hay 7 Salas. Se queda un Residente de primero, más el PASE (dos Residentes de 3ero y tres Residentes de 2do), que van rotando por
cada una de ellas. El tema de dormir es variable, son pocas las veces que pasás la noche sin dormir. No existe día posguardia, al igual que en el resto de los hospitales, pero al primero que se le toma el pase, tiene menos pacientes ese día y puede irse más temprano. DOCENCIA Hay ateneos centrales, ateneos de residentes rotando cada semana las salas que presentan caso. Hay clases 3 a 4 veces por semana. Se realizan talleres sobre bibliografía, donde se ven casos clínicos y patologías prevalentes. Además, cada sala dicta clases internamente para los que están rotando por allí. ¿Es diferente de otros hospitales que conocen, luego de la reforma edilicia? Es mucho más agradable. A veces no parece que fuera municipal. Se le da mucha atención a la limpieza y al mantenimiento, servicios con los que se cuenta ni bien se los necesita, además de su labor de base. En cuanto a los insumos, no es tan diferente del resto. Aquí al menos no faltan insumos básicos como gasas, jeringas, guantes, etc. pero hay dificultad a la hora de dar medicación de alta, algunos antibióticos, gamma-globulina, etc. ¿Cómo es la vida de ustedes fuera del Hospital? Al principio era poca. Luego los horarios se acomodan un poco y se empiezan a tener más espacios libres. Algunos sueñan con retomar el violín, otros al encuentro social, las películas en cine, el abrazo de una pareja, o lo que sea. Saben que el primer año es duro, que hace dudar al tener que perder parte de la vida social. Pero apuestan a la residencia como el mejor sistema de formación, y al esfuerzo y las ganas como su motor. Hasta ahí el Pedro Elizalde, la gran Casa Cuna. Con los árboles de troncos llamativos, como vigas de una estructura mucho más invisible, mucho más antigua, y pretenciosa. Algo que tardó muchos años en ser. Y en un corte horizontal, este primer año de residencia (como raíz) suena amenazante.
19
20
RH+|PEDIATRÍA EN EL PEDRO DE ELIZALDE
No pareciera quedar mucho tiempo para libros que no digan la palabra célula, con una frecuencia tan generosa como alarmante. Pero ellos entienden, a veces en silencio y sin estar muy convencidos. Pero siempre con la sospecha. Y saben que vendrán los tiempos para sí mismos, para leer Madame Bovary algún verano en la montaña, para escuchar a Bob Dylan hablar de púgiles y de discriminación en Hurricane. ...”y a dónde van a estar cuando no haya más salud?” ... Los residentes hablan ante mis oídos que aún resuenan por Metallica, que transpiran uno de los veranos más calurosos. Escucho su enojo ante el charlatán de feria que jura que: “No tener ideales antes de los 25 años es no tener corazón; tenerlos luego de los 25, es no tener cerebro”
Acaso mis ojos se abran al mundo como dos preguntas, inmaduras e ingenuas. Como jueces ante algo que parece irremediable. Porque parece que el esfuerzo crece, y las estructuras se desvanecen. ¿Será el pródromo del suicidio de la medicina? Quizá apenas estemos emulando a Beethoven, cuando ya sordo, se dedicaba a componer para los que vendrían. Sin tanto lirismo, ni tanta música, ahí va el Residente. Residente que soy. El mismo sueño, en reducción de ilusiones por el resultado del infame manejo, se irá librando de la esclavitud en que lo tiene el sistema. Quizá el juicio recaiga aquél día, y finalmente deje de preguntarme dónde van a estar ellos cuando no haya más salud. Un veranito Pesado.
22
ENTREVISTA A LA ESCRITORA BEATRIZ SARLO “LA FIGURA DEL INTELECTUAL ENTRÓ EN CRISIS” Por Dr. Juan Pablo Oszurkiewicz R3 de psiquiatría, Hospital de Clínicas josur@revistarh.com.ar
Oscar Fariña
Escritor oscarfarina@gmail.com
Docente, investigadora y ensayista, es una de las intelectuales más prestigiosas y populares de la Argentina, autora de una obra prolífica y profunda sobre temas académicos y de interés general. Fue profesora de Literatura Argentina en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Dictó cursos en las universidades de Columbia, Berkeley, Maryland y Minnesota, fue fellow del Wilson Center en Washington y “Simón Bolívar Professor of Latin American Studies” en la Universidad de Cambridge. ¿Cómo fueron sus orígenes en el estudio de las letras? Lo primero que habría que decir para diferenciar el presente con el momento pasado, es que en los años 60, cuando inicio mi formación, las carreras vinculadas al mundo humanístico y al mundo de la expresión no eran las opciones que las familias de la pequeña burguesía estaban esperando de sus hijos. Ahí se ha producido un cambio muy fuerte, la educación de los últimos 30 años es una educación expresivista, por lo tanto si los hijos quieren ser bateristas, tocar el saxo, hacer cine o estudiar literatura, la familia considera que esa es una libertad que se ejerce
y es una libertad expresivista. Cuando yo comienzo la carrera, que una persona dijera que iba a estudiar letras producía una resistencia muy fuerte, dado que desde el punto de vista de los ingresos futuros no era una carrera profesional. Además, desde otro punto de vista la Facultad de Filosofía y Letras era un lugar sospechoso para mujeres, el transito ocasional era un tránsito increíblemente más duro que el que se produce en el presente. Entonces mi elección fue una decisión que tuvo consecuencias personales de empezar a ganarme la vida desde los 17 años de manera precaria, que tuvo consecuencias personales muy fuertes. Entonces ese fue mi comienzo, yo empecé por el lado de filosofía, pero creo que me resultó demasiado difícil (risas)… no era una buena estudiante, era muy mala, me interesaba mucho más el mundo que rodeaba a la Facultad de Filosofía y Letras, que era el mundo de la vanguardia de los años 60. La Facultad que estaba en Viamonte tenía la mejor librería de libros extranjeros de Bs. As., sobre todo de libros franceses, se llamaba Galatea, que quedaba justo enfrente de lo que hoy es la entrada del Centro Cultural Borges. Esa librería estaba atendida por dos libreros hipercultos que toleraban que pasáramos días allí sin comprar nada, leyendo los libros. A la vuelta de Galatea, para hacer como un mapa cultural, por la calle Florida estaba el Instituto de Arte Moderno, donde se hicieron las primeras exposiciones que provocaron mucho lío en Bs. As. como la de los informalistas, una cohesión cuyo jefe vanguardista era Alberto Greco. Del otro lado, en la calle San Martín, estaba el Teatro de los Independientes, donde se estaba imponiendo Bertolt Brecht y en Florida estaba el Instituto Di Tella, con el centro de experimentación musical en artes visuales y en teatro, o sea que lo que rodeaba a la Facultad era para mí mucho más interesante que la Facultad misma y por tanto no veía motivos para ser una buena estudiante, sino mas bien para hacer una especie de formación afuera. Y por otra parte fue duro ganarse la vida, pero en un momento tuve suerte y a mediados de los años 60 formé parte de un equipo que hacia el programa de radio del Instituto Di Tella, con lo cual yo tenía entrada libre a los laboratorios de sonido porque tenía que armar la cinta final para el programa y también tenía entrada libre al teatro
RH+|CULTURA
LOS PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA NO SE SOLUCIONAN CON LA TECNOLOGÍA, PERO LA FORMACIÓN DE LOS MAESTROS CAMBIARÍA CON EL ACCESO A INTERNET. sin pagar por lugares que aún pagando no hubiera podido entrar. Por tanto esa formación en la vanguardia de aquellos años fue una formación decisiva en mí, creo que ahí me forme estéticamente y eso fue mi marca original para siempre. ¿Cómo fue su experiencia siendo docente de la Facultad? Yo ingreso a la docencia muy tarde, porque hay que ver que vienen dos décadas de gobiernos militares, entonces yo entro a la docencia después de los 40 años. Cuando viene la primera dictadura militar, que es la de 1966, yo era ayudante de trabajos prácticos de segunda y empleada de EUDEBA, la editorial de la UBA. Al renunciar los gerentes de EUDEBA, así como también los profesores, yo seguí esa renuncia. Entonces me voy en el 66 y vuelvo recién en el 84, visto desde fuera de la Argentina yo tengo un currículum completamente incomprensible, porque mi último cargo es de ayudante de trabajos prácticos de segunda y el cargo siguiente es el de profesora Titular, eso es algo que solo puede ser explicado por la historia Argentina. Cuando volvimos en el 84 a la Universidad, lo primero que tuvimos que hacer fue tomar examen, dado que volvimos en marzo y estaban las fechas de finales. No sabíamos donde se firmaban las actas de los exámenes ni no sabíamos cómo se interrogaba al alumno, que por otra parte en muchos casos no eran infinitamente menores y muchos de ellos habían sido mis amigos en la época de la dictadura. El regreso fue muy conmovedor, en la primera clase cada uno de los equipos de las cátedras que entraban acompañaban las primeras clases de las otras cátedras, o sea que todas esas primeras experiencias fueron una especie de clases magistrales, donde llegaba el titular con su equipo y todos los demás acompañaban. Fue un año verdaderamente extraordinario como signo de que había entrado una variedad ideológica muy fuerte a la Facultad. Esas fueron mis primeras experiencias docentes, excepto los grupos privados que tuve en la época de la dictadura, en la que nos reuníamos alrededor de una mesa que aún conservo, con gente descontenta de lo que aprendía en la Universidad que venía a aprender las nuevas teorías críticas.
a ser traducidos al italiano. Roland Barthes era otro que se enseñaba muy fuertemente y después Sociología de Cultura de Pierre Bourdieu, y lo que hoy se llama Estudios Culturales, que en aquella época se llamaba Análisis Cultural, esas eran las 4 cosas que yo enseñaba. Hubo gente que me acompaño durante años hasta que deje de dictar los cursos privados en el 84, momento en que entre a la Universidad. Para mí fue una experiencia extraordinaria, porque en la dictadura tener la posibilidad de reunirse una vez por día con grupos diferentes a hablar de política fue algo magnifico y de esos cursos hice muchos amigos. ¿De esos grupos surge la revista Punto de Vista? No, Punto de Vista es la revista que esos grupos adoptan como suya, pero surge de un núcleo de gente que ya había hecho una experiencia de revista que fue cerrada por la dictadura en el 76 y que se llamaba Los Libros, ahí estábamos Altamirano, Piglia y yo. Yo era miembro del PCR y Piglia era simpatizante de Vanguardia Comunista y quedamos así hasta que a fines del 77 la gente de Vanguardia Comunista nos ofrece dinero para que hagamos una revista, entonces de manera secreta empezamos a hacer Punto de Vista. A los dos o tres números secuestran a toda la gente de Vanguardia y los matan, ahí decidimos que nosotros nos habíamos quedado con esa plata y que teníamos que seguir con la revista, y la misma se fue ampliando porque llegó gente huida de Rosario, amenazados por las tres A, y se incorporaron a la revista. Ese fue el origen de Punto de Vista. Del primer número deben hacer circulado apenas 100 ejemplares de 3000 impresos, la gente tenía terror de comprarla, o sea que era como una cuestión que hacíamos como para mantenernos vivos, como la gimnasia del preso, eso fue así durante años. ¿Cómo definiría a un intelectual?
¿Cuáles eran los autores que se enseñaban en esos grupos privados?
En primer lugar es alguien cuya figura pública está en crisis, que si no ve eso no es un intelectual. Un intelectual es una figura pública, que era una figura plena de un enorme reconocimiento social y cuya palabra era esperada y seguida en cierto punto. Hoy esa figura entró en crisis porque entraron en crisis algunos de los elementos tradicionales del campo intelectual como es la prensa escrita. La crisis de la prensa es tan grande que eso que era el teatro de los intelectuales es un teatro en crisis también.
Los autores que yo enseñaba, porque ahí daban clase Piglia entre otros, eran formalistas rusos, ese es el gran descubrimiento de esa época porque habían sido traducidos al italiano, había habido una primera traducción de formalistas rusos al inglés, pero era una traducción de textos más parciales y de repente en los 70 empiezan
La cultura y el pensamiento, en el sentido más amplio, el mundo de las ideas, es lo que atraviesa por los medios audiovisuales. Entonces, el intelectual es alguien que conoce, en primer lugar, esta limitación, es alguien que no puede expedirse ex cátedra como podía suceder como cuando David Viñas era joven. Lo que David decía a
23
”
24
RH+|ENTREVISTA A BEATRIZ SARLO
los 35 años podía ponernos en un estado de frenesí o de admiración pero no podía pasar desapercibido. Las figuras equivalentes hoy no existen y por supuesto tampoco Viñas, que cree que puede seguir practicando el mismo estilo que practicaba cuando tenía 35 años. O sea que ese es el primer reconocimiento, ver de qué modo uno se dota de una estrategia para intervenir en la esfera pública, reconociendo que la esfera pública ha sido completamente reconfigurada. Es extremadamente problemática la comprensión de textos de una enorme sencillez, me ha pasado con escritos muy sencillos que realice para la revista VIVA, donde la gente me comentaba cualquier cosa distinta a lo que yo había escrito, y no digo notas complejas publicadas en una revista cultural. Esa es la crisis de la cultura letrada y el intelectual tiene primero que reconocer que está ahí, y que está escribiendo solo para sus pares, muy poco mas afuera que sus pares, quiero decir hacia gente que está dispuesta a cierto tipo de actividad de reflexión racional que no es la que prevalece. ¿Qué papel piensa que deberían jugar los intelectuales en la política? Los intelectuales no pueden definir ese papel, el papel de los intelectuales en la política lo definen los políticos, y hay algunos como
Alfonsín que se rodeaban de un núcleo de intelectuales que hoy uno reconoce en la UBA o en la Universidad Di Tella. Menem, por el contrario, tuvo con los intelectuales una relación de completa prescindencia, tampoco le interesaba tener un grupo de intelectuales que lo apoyara, como puede ser el caso de Kirchner. Aunque los Kirchner son gente que no tiene inclinación intelectual, se nota en el discurso de la Presidenta sobre todo, que no razona como una intelectual, razona como una jefa de trabajos prácticos de sociales que está empezando a leer las cosas. Ellos no sienten la necesidad de una relación con los intelectuales, pero sí de crear al costado del gobierno un núcleo de intelectuales de apoyo, eso no lo había tenido Menem, es una novedad de los Kirchner, lo cual en principio me parece mejor, porque siempre en algún momento algo podría llegar a filtrarse. El gobierno también financia página 12, donde tienen a sus periodistas, algunos de ellos muy buenos aunque una no comparta algunas cuestiones, o tener ese grupo Carta Abierta que Kirchner eventualmente lo puede ir a visitar. ¿Qué pensadores argentinos le interesan? Creo que el gran pensador del siglo XX es Martínez Estrada, que es un hombre que ha tenido varias lecturas. En principio la lectura liquidadora del grupo Contorno de Sebreli , que escribió un libro sobre él a comienzos de los 60 y que tenían que liquidarlo,
RH+|CULTURA
hacer el parricidio de Martínez Estrada. No hay que reprocharle a Contorno ese movimiento, de todas maneras, uno podría decir que hizo que mi generación leyera mas tarde a Martínez Estrada. Pero yo creo que ese es el gran intelectual que produjo la Argentina en el siglo XX y me animaría a decir que tiene la potencia de Sarmiento para pensar la Argentina, lo que pasa es que no puede ser un político porque ya la figura del intelectual político es una figura que se escinde en el siglo XX, por un lado queda el político y por otro el intelectual. Al mismo tiempo fue un escritor excelente, de una enorme riqueza. ¿Qué cuestiones piensa que se han naturalizados en nuestra sociedad? Se ha naturalizado la pobreza, que para la gente de 20 a 30 años es parte del paisaje, pero es un paisaje que antes no existía. Es una cosa verdaderamente distinta, la villa ha cambiado, en los años 60 era un barrio de gente trabajadora que pensaba que su hijo podía llegar atrabajar en mejores condiciones de las que él trabajaba, y lo digo en términos masculinos porque en esa época se pensaba en términos masculinos, hijos que podían llegar a tener una tecnicatura y entonces poder entrar a una fábrica mejor posicionado. Yo a esa villa la conocí, no me la contaron. A la villa de los 60 se entraba y en los 80 esto todavía era así, hoy uno sale degollado. Eso es una cosa con la que no termino de reconciliarme, me impacta cada vez que eso sucede. Ningún argentino de mi generación tuvo la experiencia del crecimiento de la pobreza como sucede ahora, entonces este es el punto irreconciliable para mí con esta sociedad.
“
SE HA NATURALIZADO LA POBREZA, QUE PARA LA GENTE DE 20 A 30 AÑOS ES PARTE DEL PAISAJE, PERO ES UN PAISAJE QUE ANTES NO EXISTÍA.
¿Qué piensa de las nuevas tecnologías y de internet como aporte al conocimiento? El tema está claro, Uruguay repartió una computadora por alumno y en la Argentina el 50 por ciento de las escuelas públicas no tiene conexión a internet, y a partir de ahí ya no tenemos nada más que hablar. Los pibes hacen su alfabetización digital en el ciber, donde no se aprende literalmente nada. El 70 % de los maestros nunca procesó un texto en Word, eso está en todas las estadísticas del Ministerio de Educación. Este es el diagnóstico, sobre esto hay que empezar a avanzar. Los problemas de la educación argentina no se solucionan con la tecnología, pero la formación de los maestros cambiaría con el acceso a internet. Hoy los maestros son analfabetos digitales y los alumnos también. ¿Cómo analiza la situación Universitaria? La Facultad de Medicina es una Facultad profesionalista, como Derecho, que tienen una solidez muy grande. En el caso de Medicina esa solidez se consolidó porque se adueñó del CONICET en su primera etapa. Hoy creo que la Universidad no puede ser hablada ya sino en los fragmentos de esa Universidad. Facultades que defienden su profesionalismo y su hegemonía, aunque tengan problemas presupuestarios como los que se vieron en el Hospital de Clínicas, etc. Facultades que han optado por el camino revolucionario como es Filosofía y Letras, que es una Facultad que se esta deshaciendo y que está siendo abandonada por sus mejores profesores. Por otra parte veo Universidades como la de Tres de Febrero o General Sarmiento, que se conciben a sí mismas como la Universidad donde va el primer estudiante de la familia. Eso me parece un proyecto Universitario interesante, donde los estudiantes son próximos a la localidad y se sienten más contenidos que en la Universidad de Bs. As. Además, los posgrados funcionan verdaderamente muy bien, con docentes jóvenes muy capacitados. ¿Cómo se inscribe Borges en sus lecturas?
¿Qué opina del psicoanálisis y su importancia en la cultura? La perspectiva psicoanalítica freudiana es como una parte de mi cultura, es como mi inconsciente ideológico de una época, el inconsciente ideológico en el cual yo fui constituida; y fui constituida de ese modo por muchas razones, primero porque era más fácil pagar un análisis cuando yo era joven que ahora. A la gente joven que conozco le resulta muy dificultoso y no entra en ese tipo de terapias infinitas como lo es la terapia analítica, eso por un lado, pero por otro lado porque está configurando la forma de pensar la subjetividad de una época.
Borges presentaba un obstáculo político para los más politizados de mi generación, esto es sabido, sin dudas leí antes otras cosas como Kafka o Roberto Arlt. En la Facultad no fui alumna de Borges ni hice ningún esfuerzo por ir a sus clases. O sea que entra a mi vida a fines de los 60 y a partir de ahí lo leí aceleradamente y se convierte en un escritor sobre el cual casi no voy a dejar de trabajar a lo largo de mi carrera. Ningún crítico en la Argentina puede creer que va a abandonar a Borges.
25
CÓMO DESARROLLÁS TU CULTURA GENERAL?
?
RH EN VIVO
” Roque, Claudia, Daniela y Federico
Julieta Oxer, R3 Psicología, Htal César Milstein
Toco co la guitarra eléctrica con mucho rock´n roll, roll juego al tenis y salgo con amigos. Roque Baldasaria, Neumonología, Hospital Fernandez
Leo a Cortazar, Quino, Liniers, Saramago y Sábato, entre otros. También colecciono almanaques de bolsillo. Claudia Frola, Infectología, Hospital Fernández
Leo textos de filosofía y practico natación. Daniela Vecchioni, Oncología, Hospital Fernández
Escucho música, principalmente rock nacional, toco la armónica y juego al futbol. Federico Calmpins, Neumonología, Hospital Fernández
“Yo solía cultivarme yendo a clases de canto, danzas brasileras, flamenco y comedia muscial, aunque últimamente soy más espectadora que participante. Me gusta mucho ir a recitales, festivales, teatro y cine, especialmente el cien arte. Trato de ir al BAFICI y ver la meyor cantidad de películas posibles y algunas veces fui al festival de cine independiente de Mar del Plata”.
RH+|RH EN VIVO
27
” En mis tiempos libres me gusta tocar la guitarra, el teclado y también escuchar música. Sé varios estilos. Además estoy tocando en bandas de rock, lo cual me ocupa mucho tiempo, entre los ensayos, arreglos musicales y composición. Todo esto lo hago con mucho gusto porque además lo hago con amigos.
Francisco Praglia, Jefe de Residentes Traumatología Infantil, Ricardo G. Gutierrez.
Tengo ngo una banda de rock rock, “Llamarada Moe”. Moe” Siempre me apasionó apasio la música, escribir las canciones para la banda. Es algo en lo que hay que comprometerse, ponerle pilas a los ensayos...
Victoria y Florencia
Residentes de clínica, oncología y endocrinología, cursando ~ de clínica médica en el Hospital Álvarez. el primer ano Me gusta bailar reggaetón y practicar deportes. Victoria Hoffan, R1 de pediatría, Hospital Fernández
¡Lamentablemente Lamentablemente la residencia no nos deja tiempo para rea realizar ninguna actividad cultural!
Es difícil hacer otras actividades aparte de la residencia, antes me gustaba bailar salsa. Florencia De Zeta, R1 de pediatría, Hospital Fernández
”
José Oyhamburu, R2 Psicología, Htal. César Milstein.
28
RH+|RH EN VIVO
“ Susana Ogle, Gutierrez. G. do Ricar Htal mera Enfer
Diego F. Olszak R1 de pediatría, Hospital Fernández En mi tiempo libre me gusta leer a Dan Brown y salir con amigo amigos.
Hace 25 años que trabajo acá acá, y estoy muy feliz acá acá. Trabajo a la par con los médicos, que me quieren mucho, y trato de darles lo mejor a los pacientes, en todo sentido.
“ Mariano Marquevich, R3 Psicología, Htal César Milstein
Gustavo Pereyra Gomez, Interno de Guardia Htal Ricardo G. Gutierrez. Disfruto del cine, la pintura y la buena música. También me ayuda mucho cocinar para relajarme, y tocar la guitarra (folklore). Además, ahora estoy escribiendo un librito, una autobiografía...
“Para P intentar i t t mejorar j mii cultura lt paradójicamente dóji t ttengo, por lo general, que hacer un esfuerzo por deshacerme de la cultura actual. Percibo una tendencia moderna que opera como un gran imán visual-pasivo en donde el estimulo es fácilmente inducido a costas de una mínima exigencia intelectual. Si seguimos así va a haber una mayoría significativa de inútiles y no quisiera verme incluido en tal, trato entonces, de leer, escribir etc pero, finalmente, la cultura es todo y no hay salida, las formaciones reactivas también”.
RH INDICA... MEDICARTE Por Ammiel Didia,
R1 Psiquiatría, Hospital César Milstein
¿En qué parte de la carrera nos formaron para saber cómo hablar con un paciente? Que alguien me lo diga porque me lo perdí. Cuando me pienso como médico me acuerdo de que primero soy persona. Un individuo, parte de una sociedad, de una cultura. “Para ser buen profesional hay que ser, primero, buena persona” – escuché por ahí. Entonces cómo formarnos me sigo preguntando. La base está, no hay duda. Tampoco puedo negar que la especialización nos acerca a la precisión. Pero también la apertura nos da perspectiva. Creo que la búsqueda es el camino y, quizás, el mismo fin.
MARTINA LAGO.
R1 de Psiquiatría del Hospital César Milstein (ex Francés).
Empecé porque – siempre tuve la idea, hace años que vengo viendo las competencias en ESPN y siempre estuve buscando un lugar – me gustaba bailar. Por internet encontré la que fue mi primera escuela y estuve un tiempo ahí. Después se dio que nos mudamos con uno de los entrenadores de ahí que pasó a ser nuestro, tipo pseudoparticular y continuamos. La idea venía desde siempre. Yo de chiquita había hecho jazz y ahora tenía ganas de volver a bailar pero en un estilo que me gusta más a mí. El baile deportivo está constituido por dos modalidades. Módulo de latino y módulo de standard. El de standard incluye vals inglés, vals vienés, fox-trot, quickstep y tango. El latino incluye cha-cha-cha, rumba, samba, jive y pasodoble. A medida que avanzás de categoría vas incorporando ritmos. Se avanza de categoría a medida que se va compitiendo. Lo que vas ganando son reconocimientos para cada escuela. Para el equipo que vos formás, siempre es por equipos. Y si hacés competencias internacionales – nosotros somos federados hace dos años – tenés la posibilidad de competir por premios en plata…, está bueno.” ¿Qué pasa por tu cabeza cuando bailás? Bailar para mí es todo. Es lo que a mí me gusta. Cuando bailo me siento completa. El resto de lo que hago lo elegí como una profesión y porque no puedo tampoco abocarme solamente a una cosa. ¿Cómo te influye en la práctica hospitalaria? Me enriquece muchísimo. Yo creo que cualquier actividad que hagas, si hacés eso sólo, te terminás planteando un montón de cosas. El hecho de aprovechar el tiempo en otra cosa te abre la cabeza. Te hace valorar más los pocos tiempos que tenés que se los dedicás, sabés que son esos y como que los vivís más a pleno. Si hacés una sola cosa terminás desaprovechando el tiempo. ¿Vas a competir ahora?
¿Qué hacés para cultivarte fuera del hospital? Trato de mantener mi vida anterior. Hago baile deportivo hace casi cuatro años. A pesar de los horarios y las movidas trato de mantenerlo como una actividad fija en la semana.
Hace un mes tuvimos la última competencia la IDSF. Nos fue muy bien. Trabajamos un montón y por suerte tuvimos muy buenos resultados. Ahora en abril tenemos de nuevo, una en córdoba y otra en chile. Y, si dios quiere, también estamos pensando en viajar a Rusia en junio, así que bueno…, espero que nos vaya bien.
RH+|INFORMACIÓN GENERAL
RAMIRO PEREZ MARTIN.
Pediatra. R1 de Psiquiatría del Hospital Tobar García.
¿Qué hacés para cultivarte afuera del hospital? Toco la batería. Empecé de niño, jugando. Hay un disco que me marcó en ese sentido. Es un disco de Phil Collins de la época en la que tocaba buenas cosas, no como ahora que hace música de películas y nada más, que se llama Face Value, que es su primer disco solista. En esa época todavía estaba con Génesis. Es un gran baterista, un gran músico que estudió, un tipo muy formado. Me copé mucho con el disco que se lo había comprado mi viejo, un casette, en realidad. Y yo copiaba eso en las cacerolas, con tuppers, con cucharas de madera. Justamente ayer contaba en la residencia que de pendejo siempre pedía para navidad la batería de juguete y nunca llegaba. A los diez años intenté estudiar batería pero el único horario que había, en la casa de cultura de Vicente López era a eso de las ocho de la noche. Se ve que en ese horario nadie me podía llevar y entonces me frustró el empezar a tocar la batería. Pero mi viejo siempre tocó la guitarra en casa y cantó. Los fines de semana se armaban rondas de música y amigos. Entonces, como en casa había guitarra, empecé guitarra. A los catorce o quince dije “bueno, ya estoy grandecito para ir yo solo a batería”. Empecé con un grupo a los catorce años, primer grupo, donde tocaba la batería se llamaba Patas de Cabra, con grandes amigos de hoy en día con los que después fui formando distintos grupos. Cuando empecé la residencia de pediatría siempre hice algo por fuera. Ya sea deporte o música. En un momento toqué en una banda de jazz, era todo un grupo de cincuentones y yo. Después de tocar nos íbamos a cenar y discutían de política, de literatura… y yo ahí aprendí un montón de cosas. La banda se llamaba Los Matienzoso what, so what por un tema de Miles Davis.
Después se pinchó un poco, así que ahora estoy con muchas ganas de volver a hacer algo. Por qué dejar de darle bola a esto que me pasa desde los cinco años. Casualmente hace quince días encontré una banda que justo necesitaba un baterista. Se llama Vénove. Ya tocaron algunos años en el Personal fest, en escenarios secundarios pero como que ya tienen una trayectoria. Yo lo pienso como un hobbie, como lo pensé siempre. Siempre tenía la carrera e intenciones de seguir mi carrera y sostenerlo como hobbie.” ¿Cómo te influye en tu práctica hospitalaria? “Me sirve muchísimo. Siempre me sirvió. Para mí es un cable a tierra. Más que a tierra es un cable al cielo. Te pierde. En el buen sentido. Nunca tuvimos la necesidad como músicos de hacer un camino de drogas y descontrol. Aprender a escucharse y a adaptarse a acompañarse está buenísimo. Es súper necesario. Así como se necesita del fin de semana para tener pilas en la semana, yo necesito tener algo por fuera, algo creativo. La música me influye y me acompaña en cada momento. Me siento como raro, a veces, en el ámbito hospitalario. De hecho, en la residencia de pediatría me cargaban por lo que escribía en las historias clínicas, escribía mucho, escribía lo que la madre me relataba, casi literario. En la salud mental, que es lo que a mí me gustó siempre, está mejor visto el hecho de ser descriptivo, porque uno va más en busca de lo subjetivo. El subjetivizar te implica preguntar cosas al paciente y preguntarte cosas a vos mismo. Eso me parece que a mí me lleva a buscar una expresión artística…, como una forma de automedicarse.”
31
32
RH+|MEDICARTE
CLAUDIA WYDLER.
R2 de Psiquiatría del Centro de Salud N° 1. Hospital Pirovano.
MARÍA AMELIA REPETO.
R2 de Psiquiatría del Centro de Salud N° 1. Hospital Pirovano.
uno extrapolarse a otro planeta. Con el teatro siento eso. Siento que voy nadando por el cielo y de repente termina la obra y vuelvo a bajar a lo que es “Meli” y la vida de “Meli”.C: A mí con Medicina me pasaba que, más allá que a veces estudiaba con compañeros y me entretenía, me sentía que estaba mucho sola. Mucho para estudiar. En cambio cine es una práctica muy de equipo. Uno tiene que ayudar al otro. ¿Cómo influye esto que hacen en su práctica asistencial? C: No sé si es algo tan concreto en la práctica. Yo creo que, en las dos, se genera un mayor bienestar y eso se refleja en el trabajo. Trabajar por un lado en algo que nos guste y por el otro hacer algo artístico que también nos haga sentir bien y disfrutemos. Estamos mejor integralmente.
¿Qué hacen para cultivarse afuera de la residencia? C: Yo estoy estudiando Cine en el Centro de Investigación Cinematográfica. Hago la carrera muy de a poco porque medicina me absorbe bastante, pero la voy haciendo de manera bastante prolija, digamos. Cursando las materias y rindiendo y, al mismo tiempo, haciendo prácticas. M: Yo paralelo a Medicina siempre hice Teatro pero en Centros Culturales como una cosa más de cursitos, tipo light. Ahora me metí en una escuela de teatro, estoy en la de Lito Cruz cursando el último año. Por mi cuenta me fui anotando en castings de obras de todo lo que es el circuito off. Este año, hace varios meses, estoy haciendo una obra que se llama El juicio de Lady Macbeth de una productora de teatro independiente todos los viernes, en un teatrito. C: A mí siempre me gustó literatura, teatro, cine. Me parece que es una forma de comunicar lo que uno piensa, lo que siente, lo que percibe. Me gustan mucho las historias. M: A mí el teatro me parece una herramienta muy lúdica que nos conecta con el juego, con esas cosas que a medida que uno se va haciendo adulto las va perdiendo. Me gustaba mucho el hecho de jugar a ser otra persona. También me parece que el teatro nos conecta como humanidad. Las distintas obras te hacen encontrarte con seres totalmente distintos a lo que es uno y aun así a veces nos identifican. Es un buen medio de escape. Por un momento puede
M: Yo creo que hace también a la apertura del médico, el hacer otra cosa. Si no terminamos, dentro y fuera del ámbito hospitalario, siendo médicos las 24 horas del día. Hablando sólo de medicina. Me parece que te abre mucho, te abre a conocer otra gente, otros mundos. Eso está bueno y me parece que te suma a la hora de la práctica. Conocer e interrelacionarte. El arte te lleva a contactarte con gente totalmente distinta a cómo uno se formó o se crió. Por otro lado, a mí me pasó este año en particular en el programa de atención comunitaria en el que estamos trabajando con chicos, de repente encontrarme con una nena externada del Tobar García que no hablaba y que no hacía nada, al usar herramientas del teatro como el juego, el jugar a ser…, todo eso fue punto de partida y disparador para poder conectarme con esa nena y empezar a hablar. C: “También en el hospital de día que hacemos las dos, coordinamos un taller de juegos teatrales. Vemos que a veces se puede sacar lo mejor de los pacientes, de desarrollar su creatividad. A través del teatro. C: En Medicina hay una dificultad fundamental que es el tiempo. Estudiar cine o estudiar teatro lleva tiempo que quizás se lo estás sacando a cuestiones académicas. Igual yo creo que si uno hace sólo actividades académicas se queda con una visión un poco acotada. Y a nivel de la respuesta, nosotras presentamos un corto en un ámbito científico como era una presentación en las jornadas de residentes. Y vimos una respuesta bastante positiva, bastante entusiasmo. C: Medicina es una disciplina muy dura, hay que encontrarse con la enfermedad, con la muerte. El arte puede ser una vía de escape. Los residentes tenemos poco tiempo. M: Aparte el arte intenta expresar lo que somos los seres humanos. Entonces los médicos que trabajamos con seres humanos, como que está bueno que también que estemos enterados. Porque son manifestaciones que estamos haciendo para contar lo que somos, para contar nuestra cultura, para contar lo que fuimos… Está bueno que el médico no se olvide de que trabajamos con seres humanos. En algún punto no están tan desconectadas. La medicina es un arte. Me parece que se tiene que fomentar eso entre nosotros.
RH+|INFORMACIÓN GENERAL
CECILIA BORI.
R1 de Psicología del Hospital R. Gutiérrez.
dos de cambio. Tienen miles de esquemas respecto de patrones de cómo podés estudiar el cambio. Pero la idea es, para los occidentales como nosotros, que las cosas cambian y que si no nosadaptamos a los cambios nos enfermamos. Del espíritu, del cuerpo, de la vida…, te volvés gris. ¿En qué consiste, entonces, el “hacer” Pakua? Pakua tiene muchas formas de hacerse que acá en Argentina y en países occidentales está dividido en, lo que se dice, maestrías. Una de las cuales, por ejemplo, es artes marciales. Es un conocimiento que tiene aplicación en un montón de cosas. Por ejemplo, las dos ramas más grandes, la dura y la blanda. La dura es todo lo que sea combate, con su componente físico y su ideología particular. Y la blanda, tiene que ver con la meditación y la terapéutica. Por ejemplo la acupuntura, la aurículoterapia… Todas esas cosas están basadas en los mismos principios, esa es la idea. Son ideas que se pueden usar para luchar, para meditar o para curar. Como cualquier cosmovisión de cualquier cosa que hace un ser humano. Yo quería aprender a meditar. Yo soy muy inquieta. Buscaba algo que me sedara… Yo había hecho yoga un tiempo, después empecé a hacer tai chi, que dentro de las disciplinas blandas, es una meditación en movimiento. El Pakua tiene algo que a mí me gusta mucho, que no se da en otras escuelas marciales, la idea es que vos te explores a vos mismo y veas qué querés lograr con tu práctica. Yo empecé un poco por la meditación, seguí por las artes marciales y me enganché mal. Porque al ser yo más activa, me sirve una actividad de descarga. Hay miles de cosas para aprender. Yo actualmente hago la rama marcial y tai chi. ¿Cómo te ayuda esto a vos en tu práctica hospitalaria?
¿Qué hacés para cultivarte afuera de la residencia? Pakua. Lo hago desde la mitad de la carrera; desde tercer año, más o menos. ¿Qué es Pakua? Es una corriente de conocimiento oriental. Es algo así como una práctica. Los orientales primero hacen y después son teóricos al respecto, aunque no lo tienen separado como lo tenemos nosotros. Es un “hacer”, algo que se practica, basado en ciertas concepciones o cosmovisiones que básicamente tienen que ver con el cambio. En chino significa estudiar cómo las cosas cambian. Hay ocho esta
Yo encuentro mucha alegría. El hospital me enchufa muchísimo. Me cuesta mucho desenchufarme después. Yo sentí, cuando empecé la residencia, que el hospi me aplastaba totalmente. En principio la práctica de Pakua era un lugar para descargar. Pero fui modificando mi práctica. Me influyó en la posición al atender. Me encuentro mucho más calma de lo que era antes. Otra cosa en la que me ayudó es en el manejo del cuerpo. Mejor dicho, conciencia del cuerpo. Me sirve para el trabajo con chicos. Especialmente en psicoterapia, laburamos jugando con los chicos”…“Nos falta muchísimo en la formación, pero no como profesionales, sino como parte de esta sociedad. El arte nos conecta un poco con ese ser y con ese saber humano, no tan científico.
33
34
FACULTAR, CENTRO DE CULTURA Y CAPACITACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (APUBA) ENTREVISTA A JORGE R. ANRÓ Y MARCELO C. DI STEFANO
Jorge Roberto Anró, es Secretario General de la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires (APUBA) desde 1994. Es Presidente de la Confederación de Trabajadores de las Universidades de las Américas (CONTUA). Además es representante de APUBA en el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires e integrante del Directorio de la Dirección de Obra Social de la Universidad de Buenos Aires (DOSUBA). Ha participado como expositor en numerosos Congresos Internacionales vinculados al sindicalismo y a la temática universitaria.
Marcelo Carlos Di Stefano, ocupó distintos cargos en la conducción de la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires (APUBA), desde 1994. Actualmente es Secretario de Cultura y Capacitación y Responsable de Relaciones Internacionales de APUBA. Es Secretario de Coordinación de la CONTUA. De formación abogado (UBA), es además Experto Universitario en Cooperación Internacional para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNED – España), y Magíster en Formación de Formadores Sociolaborales (Universidad de Alcalá de Henares – España)
Jorge, ¿cómo es el contexto en el cual desarrolla sus actividades APUBA? ¿Cuáles son las características de sus funciones?
idiomas, centros informáticos, centros de alta complejidad tecnológica, centros de formación a distancia, equipos de alfabetizadores.
J.A.: Los trabajadores y las trabajadoras del sector no docente de las 39 Universidades Nacionales (UUNN) conforman un universo de 41.401 personas en toda la República Argentina.
¿A quiénes agrupa APUBA? ¿Al personal no docente de la UBA, o también el docente? ¿Tienen alguna estadística de porcentaje de afiliados?
Este colectivo se caracteriza por comprender a hombres y mujeres con funciones laborales realmente muy diversas, por ejemplo: las funciones en el área asistencial (médicos, enfermeras, camilleros, paramédicos, etc.), funciones administrativas, técnicas, de servicios generales, de mantenimiento, de producción, tareas profesionales (abogados, contadores, arquitectos, ingenieros, veterinarios, etc.), de seguridad, trabajadores rurales de los campos universitarios, choferes, mecánicos, etcétera.
J.A: APUBA es el sindicato de los trabajadores y las trabajadoras de la UBA. Fue fundada en el año 1958 y representa exclusivamente a los trabajadores y las trabajadoras no docentes de la Universidad de Buenos Aires. En el plano nacional, APUBA está afiliada a la Federación Argentina de los Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) y la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT RA). En el plano internacional, APUBA preside la Confederación de Trabajadores y Trabajadoras de las Universidades de las Américas y es afiliada a la Internacional de Servicios Públicos.
La Universidad de Buenos Aires constituye un “sistema dentro del sistema”, en tal sentido desde APUBA señalamos que el sistema universitario, se caracteriza por estar compuesto por Instituciones de magnitudes muy diferenciadas entre sí. Hay universidades que administran hospitales de alta complejidad, y otras que no tienen unidades asistenciales. Universidades que administran obras sociales, y otras con obras sociales sindicales. Universidades que se concentran en un solo edificio, o en un campus, y universidades que tienen muchos edificios, o edificios en distintas provincias, o las dos cosas a la vez. Funcionan dentro del ámbito de las universidades nacionales colegios secundarios, colonias de vacaciones, campos deportivos, actividades en zonas rurales, centros de investigación, empresas mixtas, radios, imprentas, editoriales, centros culturales, coros, hoteles, museos, playas de estacionamiento, laboratorios, centros de
Según los propios datos de la UBA, el total de agentes no docentes universitarios asciende a 11.794, de ese total, 8.345 son afiliados a APUBA (53,63% mujeres y 46,37% hombres), lo que equivale al 70,75% del total, cifra que demuestra por sí sola el altísimo nivel de representación de la organización sindical. Marcelo, ¿Cuál es el rol de los sindicatos en materia de capacitación laboral en nuestro país? M.D. En este aspecto podemos afirmar que APUBA ha impulsado una verdadera política de estado en materia de formación,desde la creación de FACULTAR, la cual se enmarca en un contexto histórico de tradición en el movimiento obrero argentino de fuerte apoyo a las políticas de
35
“Anuario de estadísticas universitarias 2006”, de la Secretaría de Políticas Universitarias: TOTAL ALUMNADO GRADO Y PREGRADO UUNN TOTAL ALUMNADO GRADO Y PREGRADO UBA
1 283181 3 58071
1 00%
total alumnado grado y pregrado UUNN
TOTAL DOCENTES UUNN TOTAL DOCENTES UBA
total alumnado y pregrado UBA 1 1 00% 48712 1 2 6707 7,95% total docentes UUNN total docentes UBA
TOTAL NO DOCENTES UUNN TOTAL NO DOCENTES UBA
1 00% 3 1 1794 0,45% total no docentes UUNN 4 1401
total no docentes UBA
formación de los trabajadores y las trabajadoras. Es por ello que la gran mayoría de los sindicatos argentinos tiene acuerdos con los Ministerios de Educación locales que permiten a sus afiliados programas de terminalidad del secundario a través de programas de formación para adultos. Con relación a la participación de los sindicatos en actividades de nivel terciario y/o universitario, vemos cómo una importante cantidad de gremios han articulado convenios con las Universidades Nacionales que permiten el desarrollo de Tecnicaturas y Licenciaturas universitarias relativas a su sector de actividad. El acceso a estas carreras se vincula generalmente con proyectos de desarrollo profesional de los trabajadores. Podemos afirmar que en materia de formación continua existe un liderazgo concreto de los centros de formación de origen o gestión sindical. La formación de cuadros y dirigentes sindicales es una preocupación generalizada en el movimiento sindical argentino desde su mismo origen. La gran mayoría de los sindicatos posee algún tipo de iniciativa conformando escuelas de formación sindical, formación de delegados de base, manuales para los nuevos delegados, etc. ¿Cómo surgió FACULTAR? ¿Cómo fueron los comienzos de este Centro de Cultura y Capacitación que ha crecido tanto en sólo 6 años? M.D. A de mediados del año 2002 APUBA visualizó la oportunidad de crear su propio Centro de Cultura y Capacitación al cual denominó FACULTAR, con una visión sindical y adoptando una nueva estrategia de protagonismo sindical en materia de formación forjado en el concepto de la “formación sociolaboral”, que es la formación Sindical que versa sobre la acción sindical y el fortalecimiento organizativo orientado a la transformación social. Este es el contexto en el cual APUBA pensó a FACULTAR, cuya sede central se encuentra en el corazón de la zona Houssay, que a partir de su crecimiento y de una política de descentralización, hoy se ha extendido con sedes propias en el Hospital de Clínicas “José de San Martín” e Instituto “Angel Roffo”, en las cuales se llevan adelante los Programas de Formación Profesional y de Capacitación Laboral en las áreas vinculadas a la salud, tengamos en cuenta que APUBA representa
aproximadamente de 5000 trabajadores y trabajadoras asistenciales; una sede propia en el Pabellón III de la Ciudad Universitaria y durante este año 2010 estaremos inaugurando sedes de FACULTAR en la Facultad de Filosofía y Letras y en la Facultad de Odontología, en el cual se montarán aulas – talleres pensadas para la capacitación en oficios del personal de Mantenimiento y Servicios Generales de la UBA. ¿Cómo es la relación de APUBA con otras organizaciones sindicales de Universidades Públicas de otros países? M.D. Desde hace décadas los países de nuestra región, especialmente los de América Latina vienen enfrentando al modelo neoliberal que produjo recortes drásticos en los presupuestos para la educación y la salud. A partir del año 2005, desde APUBA comenzamos a visualizar muchas similitudes en cuanto a la realidad con otras organizaciones de la región, y es por ello que asumimos con profunda convicción la necesidad de avanzar en la construcción de una herramienta común que nos permita llevar a la práctica nuestro respaldo y apoyo a las pueblos que transitan por procesos de cambio intentando construir un nuevo modelo de sociedad. En concreto APUBA ha sido promotora en la conformación de la Confederación de Trabajadores de las Universidades de las Américas (CONTUA), una organización sindical de carácter continental, integrada por 22 sindicatos de 16 países americanos, que representa a más de 350.000 trabajadores y trabajadoras universitarias y que APUBA tiene actualmente la responsabilidad de Presidencia y de la Secretaría Ejecutiva. Muchos desconocen la importancia de contar con una organización sindical de carácter regional, pero desde la CONTUA apoyamos políticas sociales progresistas que permitan atender las necesidades de educación y salud de nuestras sociedades, entre otras necesidades, sostenemos con mayor fuerza que las Universidades de las Américas deben producir conocimientos y tecnología para resolver los problemas fundamentales de nuestros países, que deben ser Universidades que formen profesionales con altos conocimientos científicos, tecnológicos, artísticos y culturales, y a la vez con una alta sensibilidad social comprometidos e integrados a un proyecto nacional de cambio y transformación de cada uno de nuestros países. Este año tienen elecciones en APUBA, ¿cómo se perfilan las mismas? Si, el próximo jueves 11 de marzo los trabajadores y trabajadoras No Docentes de la Universidad de Buenos Aires afiliados a APUBA tendrán la posibilidad de elegir qué modelo de sindicato quieren que los represente. Nosotros proponemos seguir creciendo, a través de objetivos claros y definidos: -Fortalecer la unidad de la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales, FATUN. -Comprometerse activamente en la vida institucional de la Universidad de Buenos Aires. -Crecimiento institucional de APUBA, a través del relacionamiento político nacional e internacional. -Una política clara de Derechos Humanos y Género. -Adoptar como política de estado en el área de Capacitación. Todos estos puntos demuestran claramente que la APUBA que alguna vez imaginamos hoy es una realidad, pero también demuestra claramente que los desafíos que se presentarán serán mayores y que los logros podrán obtenerse únicamente con dirigentes capaces, con experiencia, con una absoluta convicción en lo que hacen y con una base activa y comprometida, para la crítica cuando hace falta y el respaldo cuando la situación lo acredita.
36
ENTREVISTA AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE
“
TENEMOS UNA IMPORTANTÍSIMA DEUDA PENDIENTE CON LA NIÑEZ
Por Dr. Juan Pablo Oszurkiewicz Lic. Gabriela Lopez Elías R3 psiquiatría, Hospital de Clínicas josur@revistarh.com.ar
”
Psicóloga, Hospital de Clínicas gabrielalopezelias@gmail.com Cuando vemos las cifras del año 2009 publicadas por UNICEF, respecto de la realidad de nuestra niñez, vemos que en la provincia de Chaco el 25% de los niños nacidos son hijos de madres adolescentes. Estos son chicos que de entrada están en una situación especial o tienen factores de vulnerabilidad vinculados al embarazo adolescente y que deberían dar lugar a una atención superior, no solamente por el recién nacido sino por el acompañamiento a la adolescente durante el embarazo y luego de él, para que pueda constituirse como una madre continente y que pueda entender las necesidades de su hijo. Cuando uno aprecia los datos estadísticos respecto de la realidad de nuestro país en las distintas zonas de nuestra geografía, concluye que tenemos una importantísima deuda pendiente con la niñez. ¿Qué estrategias piensa que deberían implementarse para modificar esta situación?
Norberto Garrote, médico Psiquiatra Infanto-Juvenil, fue durante años Jefe de la Unidad de Violencia Familiar de la Ex- Casa Cuna, volviéndose un referente obligado en este tema. Fue, además , Presidente de la Asociación Argentina de Psiquiatría Infantojuvenil, coordinador de la Red de Asistencia a la Violencia de la Dirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y miembro de la Asociación Internacional para la Prevención del Abuso y la Negligencia en la Infancia. Actualmente se desempeña como Director del Hospital de Niños Pedro de Elizalde. ¿Cuáles cree que son los desafíos más importantes en relación a la pediatría en la Argentina? El desafío más importante de la pediatría tiene que ver con la posibilidad de ofrecerle a todo chico aquellos elementos y herramientas que le permitan crecer y desarrollarse en todo su potencial.
Creo que se debe prestar mucha más atención en ofrecer elementos vinculados a la salud y a la educación del niño y del adolescente, que mucho van a tener que ver también con el entorno familiar que le toque a cada chico. Aquellos padres que no tuvieron educación ni salud, o no tienen el sustento como para poder vivir dignamente, difícilmente van a poder estimular a su hijo para que pueda crecer y desarrollarse en su totalidad, porque la salud no pasa solamente por atender la situación de enfermedad, sino que debemos pensar en una cuestión integral, que tiene que ver con la salud física, psíquica y su integración social. Entonces creo que ese es uno de los desafíos más importantes, que tiene que ver fundamentalmente con hacer prevención primaria, a la que tal vez se le dedica mucho menos presupuesto que a la prevención terciaria y secundaria previa. Usted dirigió durante muchos años la Unidad de Violencia Familiar del Casa Cuna. ¿Qué reflexión le merece ésta problemática? En la respuesta anterior hacía mención a la necesidad de dar salud y atención a los chicos y la contención en un medio acogedor. Creo que si realmente les podemos garantizar esto, seguramente vamos a estar en mejores condiciones a la hora de producirse hechos violentos.
RH+|OPINIÓN
Si uno analiza cual es la situación de aquellos que se desbordan y actúan violentamente con sus hijos, observa las carencias que estos individuos han tenido en su desarrollo vital. Es común la baja tolerancia a la frustración, manejarse de manera impulsiva, desconocer cuales son las necesidades reales del chico en los distintos momentos de su desarrollo evolutivo, etc. Es bueno aclarar que la violencia no está vinculada exclusivamente con el bajo recurso desde el punto de vista económico, porque las carencias en lo que hace a la contención afectiva y de estímulos para con un chico no tienen que ver solamente con el sustento monetario que pueda llegar a tener una familia. La falta de comunicación, padres que consumen sustancias y la falta de acción en la estructura familiar, entre otras cuestiones, amerita a que cada uno funcione en un compartimento estanco, el sustento no garantiza absolutamente nada. ¿Qué debería hacer un profesional de la salud que sospecha maltrato infantil? En ese momento lo fundamental es asumir un diagnostico integral y no quedarse apreciando una parcialidad. Hay que tener cuidado en el manejo de la situación, porque tal vez el profesional no entrenado, ante este tipo de sospecha, puede pretender denunciar algo de lo que no tiene demasiada claridad o, por lo contrario, hace caso
tironeada entre la pediatría y la psiquiatría de adultos. La realidad es que no es una subespecialidad de ninguna de las dos disciplinas mencionadas anteriormente, sino que es una entidad que tiene mérito propio para considerarse como tal, porque abarca problemáticas del infante y del adolescente antes de que esté constituida la patología del mayor y con características propias de cada uno de los momentos del desarrollo evolutivo del chico que son totalmente diferentes a la apreciación que uno puede tener respecto de un adulto. Fueron grandes las dificultades que tuvo la psiquiatría infantojuvenil para desarrollarse y tener una identidad propia, sin ir más lejos, hace solo dos años empieza a ser reconocida como especialidad por el Ministerio de Salud de la Nación, porque teníamos la paradoja que la Facultad de Medicina de la UBA otorgaba títulos de especialista en psiquiatría infantojuvenil y el Ministerio no los terminaba reconociendo. Actualmente logramos tener otro tipo de reconocimiento que es producto de la especificidad de la problemática que se da en el paciente en un momento determinado de su desarrollo evolutivo, que no es semejante a la apreciación que pueda tener el psiquiatra de adultos. En definitiva, las problemáticas son distintas y el abordaje es diferente.
EL DESAFÍO MÁS IMPORTANTE DE LA PEDIATRÍA TIENE QUE VER CON LA POSIBILIDAD DE OFRECERLE A TODO CHICO AQUELLOS ELEMENTOS Y HERRAMIENTAS QUE LE PERMITAN CRECER Y DESARROLLARSE EN TODO SU POTENCIAL. omiso y niega el escenario que tiene adelante y todo sigue como si la situación hubiese sido accidental. Lo más conveniente frente a la sospecha de maltrato es aproximarse a un diagnostico definitivo con elementos que aporten distintas disciplinas. El médico tendrá que apelar a conformar un equipo a la hora de evaluar al paciente, teniendo en claro que cuando está presente esa situación es necesario poner a resguardo al niño para después poder iniciar una evaluación con mayor tranquilidad, y a través de un equipo de profesionales definir el problema y buscar una estrategia de cómo proceder. ¿Cómo analiza la situación de la psiquiatría infantil en relación a la psiquiatría de adultos y el lugar de ambas dentro de la medicina? Es un tema muy interesante, porque tenemos que partir de la base que la psiquiatría ha sido históricamente considerada como una rama menor dentro de la medicina, incluso no incluyéndose por momentos a la psiquiatría como parte de la medicina. Si luego nos subsumimos a una especialidad como puede llegar a ser la psiquiatría infantojuvenil entonces el problema se complica y se multiplica, porque muchas veces la especialidad terminó
37
Francisco Maglio expresa que hoy se cambian quejas sociales por psicofármacos. ¿Qué piensa de la medicalización de la vida cotidiana? Comparto con Paco Maglio el hecho que no hay que medicalizar a la medicina, precisamente yo ponía el énfasis en lo que tenía que ver con la posibilidad que merecen los chicos de nacer y crecer en un medio continente en el que estén llenos de estímulos, en el que se manejen valores y donde la empatía pueda funcionar a la hora del crecimiento adecuado en su desarrollo. Creo, no obstante, que los psicofármacos han tenido un desarrollo importante y que hoy podemos, ante patologías graves, apelar a psicofármacos con más facilidad de la que podíamos llegar a tener 30 años atrás y tal vez con una mejor calidad de vida de aquéllos que merecen estar siendo medicados. Pero creo que no podemos requerir la respuesta psicofarmacológica ante la aparición de síntomas y en todo caso el gran desafío primero es hacer diagnóstico, después tener una composición de lugar adecuada y finalmente tomar decisiones o estrategias terapéuticas en las que no podrá desecharse de ninguna manera el psicofármaco, pero tampoco considerarlo como la necesidad imperiosa que todo paciente va a precisar.
”
38
RH+|ENTREVISTA AL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE NIÑOS
Así como en un momento se consideraba que el chico era pasible de psicofármacos o de psicoterapia como alternativas antagónicas irreconciliables, hoy la realidad nos muestra una cosa totalmente diferente. La psicoterapia promueve cambios en los circuitos neuronales que debemos reconocer y que traen aparejados consecuencias y modificaciones. Si bien es cierto que necesariamente hay que medicar a ciertos pacientes para poder realizar psicoterapia, no es cuestión de usar los psicofármacos para tapar un síntoma, sino usarlos cuando son necesarios y nunca debemos perder de vista que lo más importante es ir a buscar la etiología, el origen del problema. ¿Cómo evalúa la situación del Hospital Pedro de Elizalde? Los orígenes del hospital están vinculados al resguardo de los chicos desvalidos en el Virreinato del Rio de la Plata, luego fuimos mutando hacia la conformación de un hospital general de niños con una determinada complejidad y hoy con otra totalmente distinta. La situación actual del Pedro Elizalde es la de un hospital moderno,
Cuadro donado por Quinquela Martín, actualmente en la Dirección del Hospital.
el más moderno que existe hoy en la Argentina, no solamente por la planta física sino también por el equipamiento y en lo que hace al manejo de la patología a la que tiene que dar respuesta. El hospital hoy ofrece una mayor complejidad en lo que hace a áreas críticas, porque tiene 25 camas de neonatología repartidas en alto y bajo riesgo, del mismo modo que tiene 25 camas de terapia intensiva y terapia intensiva intermedia, 9 camas de cirugía cardiovascular , 18 camas de hospital de día, 6 camas de guardia y 6 camas de oncohematología. Finalmente existen 181 camas de cuidados generales con modalidad de internación indiferenciada, 12 de las cuales están dotadas de presión negativa para el aislamiento de pacientes multirresistentes. Se ha incorporado equipamiento de última generación como el Tomógrafo, Ecodoppler color, Cámara gamma, Spec y Flujo laminar en diferentes áreas. Esto da la pauta de un nivel de complejidad totalmente distinto al que teníamos 10 años atrás, donde no contábamos con todos estos recursos y ahora el gran desafío es poder terminar de adaptar la planta física y el equipamiento que hoy tenemos a un plantel profesional, técnico y administrativo que pueda estar acorde al nivel de complejidad que hoy hemos adquirido.
40
RH+|HISTORIA
LA CASA CUNA DE BUENOS AIRES EPOPEYA EN CUATRO SIGLOS
*
Por Dr. Juan Pablo Oszurkiewicz R3 psiquiatría, Hospital de Clínicas josur@revistarh.com.ar
dad porteña. Vértiz echó mano por eso a toda su fértil imaginación. En 1781, con el aval del Rey, dispuso trasladar a la Casa de Expósitos a costa de no pequeños gastos, la imprenta que los Jesuitas habían hecho en la Misión de Loreto y que estaba abandonada en los sótanos del Colegio Montserrat de Córdoba para que la recaudación de su trabajo reforzase el magro presupuesto; pero con su tecnología primitiva y lo reducido de sus tiradas no pudo competir, ni en precio ni en calidad, con los impresos llegados de España. Recién al comienzo del siglo XIX, con la impresión de los sucesivos periódicos y piezas literarias producidas en Buenos Aires, la imprenta fue rentable.
Entrada a la casa de Expósitos en 1873
DE LA COLONIA A LA ORGANIZACIÓN NACIONAL Para defender las Colonias Españolas del Atlántico Sur de las expediciones militares que Portugal, Francia y Gran Bretaña venían realizando, Carlos III crea en 1776 el Virreinato del Río de La Plata, abre el puerto de Buenos Aires a la navegación directa con España y envía a 9.000 soldados a la ciudad, apenas habitada por 28.000 personas. La presencia de tantos hombres en tránsito, habría producido un significativo aumento de embarazos no deseados, con el consecuente abandono de numerosos recién nacidos, según el Virrey Vértiz, expuestos por sus deslizadas madres a la caridad pública. Una serie de infortunios sufridos por estos niños abandonados en las calles (ser comido por perros cimarrones y cerdos sueltos, atropellados por transeúntes y carruajes en la oscuridad nocturna, morir de frío, de inanición o ahogados en charcos), mueve al Síndico Procurador General Marcos José de Riglos a peticionar al Virrey Vértiz el 17/06/1779, la apertura de una Casa Cuna, que ampare y proteja a los infantes abandonados. El 14 de julio de 1779, el Virrey Vértiz dispone la apertura de la Casa de Expósitos para que estos hijos ilegítimos puedan educarse en el Santo Temor de Dios y ser hombres útiles a la Sociedad, según fundamenta en carta al Rey. No era fácil entonces conseguir recursos suficientes en la comunidad porteña. Vértiz echó mano por eso a toda su fértil imaginación. No era fácil entonces conseguir recursos suficientes en la comuni-
Para compensar el escaso rédito de la imprenta se le agregaron recaudaciones de funciones teatrales a beneficio. El esfuerzo de sostener la Casa de Expósitos, facilitó entonces la producción periodística, literaria y teatral de la Ciudad, con evidentes consecuencias en la formación cultural e ideológica y en la toma de conciencia de la comunidad. En 1784 Vértiz entrega la dirección y gobierno de la Casa, a la Hermandad de la Santa Caridad, pero reservándole el superior gobierno de la Institución a la autoridad virreinal. La Hermandad dispone mudar la Casa a otro edificio, en Moreno y Balcarce, junto al Hospital de Mujeres y al fondo del Convento de San Francisco, predio que hoy ocupa el Museo Etnográfico, más discreto, para alejar de miradas inoportunas al torno en que se abandonaba a los niños, conforme a lo que se estilaba en España, inspirado en el del Papa Inocencio III, en el Siglo XII, y que repetía la sentencia de San Vicente de Paul colocada en 1638 en la primer Casa de Expósitos de Francia, mi padre y mi madre me arrojan de sí, la piedad divina me recoge aquí. El torno, era un mueble giratorio de madera compuesto por una tabla vertical, cuyos bordes superior e inferior estaban unidos como diámetros a sendos platos. El conjunto tapaba completamente un hueco hecho ex profeso en la pared externa. Cuando alguien depositaba sobre el plato inferior un bebe y hacía sonar la campanilla que acompañaba el artefacto, un operador desde adentro giraba el dispositivo y el bebé ingresaba a la casa, sin que quien lo dejaba y quien lo recibía, pudieran mirarse. El torno que todavía conserva la Casa de Ejercicios de la Avenida Independencia da idea de lo que era el de la Casa de Expósitos. Casa Cuna continuó con similares características, hasta que en 1838 el bloqueo anglo-francés colocó al Gobierno de Buenos Aires
RH+|HISTORIA
CENTENO Y ELIZALDE, LOS GRANDES GUÍAS El Dr. Ángel Mauricio Centeno, incorporado a Casa Cuna en 1887, informa ante el Parlamento en 1889, que Casa Cuna había recibido 1.580 bebés abandonados, debiendo atender 4.086 internos con un presupuesto insuficiente. Al mismo tiempo denuncia la persistencia del torno y una siniestra organización de parteras “especializadas en colocar a los bebés”, son responsables de la mayoría de tan alta tasa de abandono. Estas parteras saben cómo dejar los niños en el torno con señales que los identifiquen y cómo “recuperarlos”, cuando sea el tiempo del destete, o cuando tengan unos 6 años, edad a los que se los puede poner a trabajar para completar los ingresos de la familia. El torno decía Centeno, crea huérfanos de padres vivos, a los que debemos evitarles el hospitalismo. Ante esta realidad, a su instancia y con el decisivo impulso del gran sanitarista Emilio Coni, que lo consideró aparato indigno de una sociedad culta, el torno es retirado en julio de 1891, luego de funcionar durante 112 años. En 1900, Ángel Centeno es designado como Director.
torno
en una grave crisis financiera. El Gobernador Rosas, no teniendo fondos el erario, dejó entonces sin presupuesto público a todas las Instituciones dedicadas a la salud y a la educación, ordenando que Casa Cuna no admita nuevos expósitos y distribuyendo a los existentes entre las personas que tengan la caridad de recibirlos. DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL A LA ACTUAL UBICACIÓN Recién en 1852, con la caída de Rosas, por Decreto de Vicente López y Valentín Alsina, se rehabilita la Casa de Expósitos. En 1873, designado Juan Argerich como director, resuelve que la Casa Cuna, después de estar durante casi 90 años en Moreno y Balcarce, cambie otra vez de domicilio, a su actual predio hoy avenida Montes de Oca 40, el terreno en lo alto de la “Barranca de Santa Lucía” de Doña Trinidad Balcarce. Desde comienzos del Virreinato el barrio se fue poblando de casonas señoriales que continuaban las de San Telmo, corrales, mataderos, saladeros, ceberías, curtiembres y barracas para depositar los frutos del país, que se embarcaban en el Puerto del Riachuelo hacia el exterior y hornos de ladrillos y quintas de verdura, antecedentes de las industrias alimentaria, textil y de la indumentaria y de los corralones que luego caracterizaron a Barracas. Transitaban así por sus calles, además de familias patricias, troperos, matarifes, faenadores de ganados, triperos, changadores, quinteros, carreros, cuarteadores para los días de barro, marineros y negros libertos.
Mientras Centeno intentaba sacar el torno, en 1890, llegó a la Casa su más renombrado Expósito, bautizado con los nombres de Benito Martín. Cuando comenzó su carrera de pintor modificó su nombre a Benito Quinquela Martín. Usó buena parte de su fortuna para construir y donar el Lactario, el Hospital Odontológico Infantil de la Boca, el Jardín de Infantes, la Escuela de la Vuelta de Rocha y la de Artes Gráficas de La Boca, el Teatro de la Ribera, en agradecimiento a los años pasados en Casa Cuna. En 1903 es seleccionado para incorporarse al Hospital, a los 24 años de edad y recién graduado, el Dr. Pedro de Elizalde, que imprimió a la Institución los componentes más significativos de su espíritu. La obra fundamental de Elizalde fue la de enseñar con su palabra, su ejemplo y sus disposiciones organizativas, el respeto y comprensión que merecen y necesitan el niño y su familia; el papel del médico como forjador de armonías, para conservar y recuperar la salud; la importancia de la preparación y desempeño de los servicios de enfermería, mucamas, personal administrativo y de maestranza en el cuidado de los niños; la necesidad de mantenerse actualizados en todos los descubrimientos médicos y del cuidado crítico y prudente para aplicarlos en la pediatría práctica. En 1936 Elizalde es designado Director de la Casa Cuna. En 1944 se jubila Elizalde, y, por única vez en su larga historia, la Sociedad de Beneficencia nombra un Director Honorario, distinción que recae en él. Continuó concurriendo regularmente a los servicios asistenciales, laboratorios, ateneos y cursos del Hospital, hasta cuatro días antes de su muerte, ocurrida en enero de 1949, próximo a cumplir los 70 años de edad. Doce años después de su muerte, en 1961, seguía figurando como Presidente Honorario de la Asociación Médica de la Casa Cuna. Cuando se resolvió darle su nombre al Hospital que él había impregnado con su espíritu, la comunidad hospitalaria se sintió complacida por el merecido homenaje al hombre que siendo huérfano desde tan niño, dedicó todos sus vastos esfuerzos profesionales a la infancia, especialmente a la más desvalida.
41
FOTO POR EZEQUIEL FILGUERIA RISSO
EL PRESENTE, EL FUTURO, LO PERMANENTE En 1967, el Hospital se incorpora al Plan de Residencias Hospitalarias. Durante la década de 1970, funcionó en el Hospital la Fundación Laboratorio de Investigaciones Pediátricas, FLIP, en la que investigadores del CONICET, desarrollaron sus actividades. En la década de 1980, y ante el desinterés que hacia el Hospital muestran las autoridades sanitarias, un fuerte movimiento renovador se fue gestando en su cuerpo profesional, buscando redefinir el Hospital en el Sistema de Salud de la Ciudad y del País. Cuando la ausencia de mantenimiento provocó la crisis edilicia de 1994, la actitud de todo el personal de la Casa hizo que por fin las autoridades de la Ciudad y del País, comprendieran la importancia y coherencia del proyecto asistencial elaborado en el Hospital y aceptaran diseñar un proyecto arquitectónico capaz de alojarlo. En este tiempo transcurrido en 4 siglos diferentes, no menos de 10 generaciones completas de agentes de la salud trabajaron en la Casa Cuna. Han cumplido y transmitido consignas básicas que permanecen en el tiempo: 1) no hay actividad más válida y gratificante que aliviar el sufrimiento de todos los niños, sin discriminaciones ni exclusiones; 2) al niño que sufre se le debe tratar su cuerpo, su mente, su integridad familiar y social, hasta que alcance, en cada
aspecto, el máximo crecimiento y desarrollo que su composición genética y su medio ambiente permiten; 3) al niño sano hay que asegurarle las condiciones necesarias para que logre el total de sus posibilidades de bienestar y llegue a disfrutar, ya adulto, de asumir sus responsabilidades como miembro útil de la sociedad; 4) la personalidad y la identidad del niño deben ser celosamente preservadas; 5) por encima de las alternativas tecnológicas, el principal recurso disponible para ayudar a la niñez es la actividad interdisciplinaria del personal capacitado, responsable, sensible y comprometido con el bienestar integral de la infancia; 6) la tarea del equipo de salud debe respetar y fortalecer la vida familiar y las actividades educativas, espirituales y recreativas del niño; 7) ningún conflicto en el equipo de salud, de la naturaleza e importancia que sea, puede interferir en las tareas de atención a los pacientes. Fiel a su origen, a la cultura sanitaria sedimentada en su historia, a su presencia en el imaginario colectivo y a los requerimientos de la sociedad que solicita sus servicios, Casa Cuna sigue perfeccionándose en los problemas que resultan epidemiológicamente significativos en la salud infantil, empeñado en asegurar de la manera más amplia posible, los derechos del niño, en especial, del que sufre enfermedades y discapacidad, manteniendo la mística que hizo decir a su capellán en la misa por los primeros 220 años: “Casa Cuna es un misterio de amor”. *Del libro La Casa Cuna de Buenos Aires, de Pablo Alejandro Croce.
44
RH+|CONGRESOS Y JORNADAS MARZO - ABRIL 2010
CONGRESOS Y JORNADAS CARDIOLOGÍA 15 al 17 de Abril Congreso Argentino de Hipertensión Arterial Hotel Sheraton Bs. As. - C.A.B.A. - Bs. As.
Director científico: Prof. Dr. José María Méndez Ribas Comienzo: Marzo de cada año. Duración: 2 cuatrimestres.
INFORMES:
INFORMES:
22 al 23 de Abril XXI Jornadas Nacionales de los Distritos Regionales SAC San Miguel de Tucumán – Tucumán
PEDIATRÍA 14 al 16 de Abril Detalle: XI Jornadas Patagónicas Argentino Chilenas de Pediatría Se realiza en: Centro de Convenciones Hotel Posadas de los Alamos - El Calafate - Santa Cruz
Soc. Arg. de Hipertensión Arterial: Lavalle 2762 – 4° “32” – C1190AAB 4961-6970/8491 saha@saha.org.ar
INFORMES:
SAC (Sociedad Argentina de Cardiología) Azcuénaga 984 (1115) C.A.B.A. 4961-6027 Int: 130
GASTROENTEROLOGÍA 26 al 27 de Marzo I Curso Intensivo de Gastroenterología diagnóstica y terapéutica GEDYT 2010 Hotel Abasto (Av. Corrientes 3190) - C.A.B.A. - Bs. As. INFORMES:
GEDYT Secretaría: ZG Eventos – Tel: 4381-4011 – Email: zunildag@gmail.com
SAGIJ: 4373-2002 sagij@sagij.org.ar www.sagij.org.ar
INFORMES:
SAP (Sociedad Argentina de Pediatría) Av. Coronel Díaz 1971 (1425) C.A.B.A. 4821-8612 Int.: 101 congresos@sap.org.ar
22 al 24 de Abril 2as. Jornadas Nacionales de actividad física y deportiva en el niño y el adolescente Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica “Dr. Carlos A. Gianantonio” Salguero 1244 C.A.B.A. - Bs. As. INFORMES:
SAP (Sociedad Argentina de Pediatría) Av. Coronel Díaz 1971 (1425) C.A.B.A. 4821-8612 Int.: 101 congresos@sap.org.ar
PSIQUIATRÍA- NEUROLOGÍA 18 al 22 de Abril 9° Congreso Mundial de la Asoc. Internacional 21 AL 24 de Abril XXVI Congreso Argentino de Psiquiatría APSA Hepato-Bilio-Pancreática - IHPBA 2010 2010 Hotel Hilton - C.A.B.A. - Bs. As. Hotel Sheraton Mar del Plata - Mar del Plata INFORMES Bs. As. 4325-1273/1290 GINECOLOGÍA/ PEDIATRÍA 5to Programa de formación integral en Ginecología Infantojuvenil. Organiza: SAGIJ
INFORMES:
APSA Eventos Grupo Uno: 4961-6801/4963-2811 apsa2010@gueventos.com.ar
46
RH Y LA SALUD EN EL MUNDO Por Natalia Lorea
Residente de Psiquiatría, 3° año, Hospital César Milstein Todos reconocemos lo valioso de la experiencia de viajar. Conocer otros mundos, otras culturas, otras personas… Otras formas de hacer medicina. Viajar es enriquecernos, aprender y profundizar conocimientos. “Viajar es una escuela de vida”. Aquí, una pequeña selección de algunos viajeros que decidieron compartir su experiencia con nosotros. Como dice García Márquez: “La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla”. Desde ya, ¡muchas gracias!
LAURA PEREZ ROLDÁN. Médica psiquiatra.
El año pasado tuve la suerte de poder viajar al Congreso Americano de Psiquiatría, en San Francisco, y por supuesto me pareció una oportunidad excelente para conocer esa ciudad. Lo que más me llamó la atención fue la convivencia entre locos, muchos muchos locos, trabajadores, mejicanos, chinos, yuppies, homosexuales, trajeados, andrajosos, jóvenes, ancianos, negros, blancos, verdes, rosas, amarillos, todos a la misma hora, en el mismo lugar. La verdad es divertido, asombroso, interesante, mire uno en cualquier dirección
Hizo su residencia en el Hospital B. Moyano y el último año fue jefa de residentes del Hospital César Milstein. Actualmente trabaja en el Hospital Moyano y continúa acompañando a los residentes en su formación.
Tienen un plan de salud para los homeless, por el que les permiten permanecer en cualquier lado de la ciudad, pero tienen prohibido pedir lismosna (o les quitan el beneficio económico que les da el gobierno). A la noche van a refugios o bien hay una zona en la ciudad parecida a “la ciudadela de la locura”, -como caminar por los jardines del Moyano a media tarde, pero extramuros y hablando en inglés. Para mantener la pensión, deben concurrir a sus controles clínicos y psiquiátricos, y de esa manera el estado se asegura que reciban atención médica. Por ejemplo, deben tener sus carnets de vacunación al día. Si alguien vio “El violinista” que transcurre en Los Ángeles, San Francisco, es la versión mejorada y en una muestra mucho más pequeña de lo que ocurre. San francisco es una ciudad increíble por donde se la mire, sus calles, puentes, tranvías, las colinas, todo se conjuga para ofrecer al espectador un paisaje único. El Barrio Chino, Little Italy, el Barrio Latino, Union Square, todos con su propia magia. Juntos conviven armoniosamente, dándole a la ciudad esa mezcla de todo en la medida justa. La isla de Alcatraz, con una vista inigualable de la ciudad. El puerto abriéndose a la bahía de San Francisco y reencuadrando el paisaje el Golden Gate, brillando en cada puesta de sol.
RH+|LA SALUD EN EL MUNDO
NATALIA LOREA.
JOAQUÍN JOSÉ DIEZ.
El año pasado tuve que repartir mis semanas de vacaciones entre conocer un nuevo lugar y acompañar a mi hermana en un difícil momento, sus mellizos nacieron prematuros y estuvieron internados en neo por un largo tiempo. Cuando llegué me llevaron desde el aeropuerto hasta el hospital, sin escalas. Ahí conocí a mis sobrinos, diminutos, indefensos, pero peleándola para salir adelante. Tenían una sonda para alimentarse, y muchos cables que lo hacían aún más complejo. Portland, en el estado de Oregon, al noroeste de los Estados Unidos, fue nombrada la “ciudad verde” debido a que la gente cuida los recursos naturales y la sustentabilidad más que en otros lugares. Conocida mundialmente como un gran centro de arte, cultura y comercio, Portland es el hogar de gran variedad de creativos. Y como dato curioso, en esta ciudad pasó la infancia Matt Groening; el creador de Los Simpson. La serie está basada en sus experiencias en esta ciudad.
Estoy trabajando temporalmente en una mina en Santa Cruz. Acá la tarea es, por un lado asistencial, y por otro lado guardia para emergencias las 24hs.
Residente 3° año de Psiquiatría, Hospital César Milstein
Un lugar único me pareció el Portland Japanese Garden, donde uno puede encontrarse con la cultura Japonesa en cada rincón. En la foto me encuentro en el jardín plano, en el que el cerezo florecido marca el comienzo de la primavera. La sensaciones de paz, tranquilidad y armonía que se experimentan lo hacen sentir a uno parte de la naturaleza. Es un fiel reflejo de la milenaria historia y tradicional cultura japonesa. Siempre hay algo más en estas composiciones de agua, piedra y plantas que lo que pareciera a simple vista. Sabiduría oriental, le dicen”…
Residente 3° año de Psiquiatría, Hospital de Clínicas.
El consultorio se atiende todos los días sin excepción. Para bajar a la mina, la emoción arranca con el atuendo, mameluco grueso, botas de goma reforzadas, chaleco (nota: “el mío dice supervisor”, con una cruz roja), cinturón con lámpara, autorrescatador, máscara, antiparras, casco. Parecía buceo en el fondo de la tierra. Resulta que los primeros días tuve inducción: un curso de urbanidad en la mina. Me dieron clases de geotecnia (que es cómo se explota la piedra con pirotecnia), y todo un rollo de seguridad, de normas, estándares, y demás. Lo más curioso fue el examen que lo coronó; pregunta N°5: “Según el artículo 249 del código minero, mencione 3 obligaciones del trabajador”... Me acerqué sigilosamente con mis pesados borcegos al capataz y le pregunté: “¿No habrá un examen distinto para mí? yo vengo por el tema médico, de minero no tengo nada”. “No no, es el mismo. ¿No estuvo en las clases anteriores?”, “¿Anteriores a qué?”... silencio. “Qué pasa si no apruebo el examen?”, me apuré a tapar. “Y, eso habrá que ver…”. Me alejé, silbando bajito. Frente a mi tengo el mar, Caleta Olivia, atrás dejé el mar de piedras. Pude escabullirme entre las piedras y el viento afilado para bocetearles el campamento. Se los adjunto. Quiero que lo valoren. Porque había mucho viento, el carbón lo afinaba levantándolo en alto nomás”. Joaquín nos envía sus fotos y dibujos sumergido en su elección, a su regreso deberá bucear con los peces de ciudad, pero respirando una experiencia inolvidable.
47
48
RH+|RH Y LA SALUD EN EL MUNDO
JAVIER GALLO.
Residente 3° año de Pediatría, Hospital Británico.
solución. La generosidad de estos profesionales de la salud y las experiencias vividas lograron confirmar mi firme sospecha sobre el futuro de mis próximos pasos en la Pediatría. Y por supuesto, cuando uno visita otras tierras para realizar experiencias médicas DEBE dejarle un rato al ocio, al viaje a la deriva, a la charla con el lugareño, a la lectura de nuevos autores, a urgar entre las calles de ciudades desconocidas, a la lluvias súbitas en selvas tropicales, al placer del agua de pipa en playas desiertas y paradisíacas, a deleitar el oído con músicas locales, a la siesta, a la cerveza de ocasión con nuevos amigos, a las ferias de pueblo, a disfrutar de la pura vida. Así fue como entre pacientes, palmeras, horas de hospital, volcanes, dosis de morfina, selvas tropicales, visitas domiciliarias y la arena besándome los pies viví intensamente tres meses de Cuidados Paliativos Pediátricos en Costa Rica y me traje una valija llena de pregunticas sobre la vida y la muerte”. ELOGIO AL VIAJAR por Javier Gallo
Entre entre Octubre y Diciembre de 2009 realicé la rotación optativa con la que cuenta mi residencia de Pediatría en su último año. Hace tiempo que vengo buceando en una especialidad relativamente nueva para la mayoria de los pediatras: Cuidados Paliativos Pediátricos, los cuales se definen como un modelo de asistencia activo e integral que mejora la calidad de vida de los pacientes y sus familias, a través de la prevención y alivio del sufrimiento, frente a los problemas asociados a enfermedades que amenazan la vida, mediante la identificación temprana, evaluación precisa y resolución del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales. Así fue como conversando con la gente que trabaja en los Servicios de Cuidados Paliativos del Hospital Gutiérrez y el Hospital Garrahan me recomendaron visitar San José de Costa Rica, donde tiene su base la Fundación ProUnidad de Cuidado Paliativo, la cual lleva adelante el Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Nacional de Niños dependiente de la Seguridad Social. El origen de la Fundación se remonta al año 1990 forjándose como los pioneros y difusores en la especialidad en todo Latinoamérica brindando atención domiciliaria y hospitalaria a pacientes en todo el territorio costarricense. La recepción por parte del equipo fue maravillosa y pude durante ese período recorrer el país de punta a punta visitando pacientes con enfermedades limitantes para la vida y en fase terminal. Conocer a ellos y a sus familias es quizás la gema más preciada que me regaló este viaje, la cual guardaré en mi memoria eternamente. La posibilidad única de entrar en la casa de cada uno de estas familias me dio una visión muy fiel de la realidad social y médica del país donde la red de contención para la población es muy fuerte y donde a cada problema se busca (y generalmente se encuentra) una
Viajar es la escuela de la vida. Viajar es andar con lo que uno puede cargar encima. Viajar te enseña a arreglártelas con poco y nada. Viajar es conocer infinitas realidades que te sacan del ombliguismo. Viajar te hermana con tu compañero de aventura. Viajar te hace darte cuenta que con vos o sin vos la vida de los demás sigue su curso natural. Viajar te despabila. Viajar te hace ver desde otro ángulo, con otra perspectiva. Viajar es mirar con mucha más atención cada cosa. Viajar es escuchar, todo el tiempo escuchar. Viajar es encontrar impagables pequeñas cosas. Viajar potencia las sensaciones todas. Viajar es disfrutar de estar en una estación de servicio en el medio de la nada. Viajar es conocer gente que viaja y siente como uno. Viajar te llena el alma. Viajar es conocer nuevas estrellas. Viajar es estar en la selva amazónica charlando con un noruego que anda con una peruana y que se te acerque una italiana a pedirte fuego para prender un jamaiquino. Viajar es encontrarte en Lisboa con un tipo que nunca viste y vive a 2 cuadras de tu casa de San Telmo. Viajar es romper la rutina asesina. Viajar te pone en orbita. Viajar es disfrutar una ducha caliente como nunca te pasó. Viajar es escuchar música al borde de una ruta y cantar feliz. Viajar te acerca a la lectura. Viajar te enseña todas las materias de la escuela, pero de un modo fácil y divertido. Viajar es crecer mucho en poco tiempo. Viajar es irse uno y volver otro. El Bolsón, 29 de abril de 2006 Del libro “Final de Gira”. Para comentarios o pedidos: finaldegira@gmail.com También disponible en: http://www.finaldegira.blogspot.com/