rumbos www.rumbosdigital.com
# 743
Del 17 al 23 de noviembre de 2017.
¡EL FUTURO YA LLEGÓ!
ESCAPATE: EL BARILOCHE MÁS GOURMET
¿QUÉ FUE DE TU VIDA, DEBORAH DE CORRAL?
REALIDAD VIRTUAL # 737 jugar, Viajar, comprar, Del 6 al 12 de hacer deporte... octubre de 2017. Las posibilidades infinitas de una tecnología que dejó de ser ficción.
INTRO
— POR MARIANA VALLE RIESTRA
SERIES >
TECNO > ECO >
ELLOS TIENEN EL GEN X Y DEBEN HUIR.
EL SECRETO DE LA FAMILIA STRUCKER LA PAREJA MÁS NORMAL DEL MUNDO ES SACUDIDA POR UNA NOTICIA: SUS ADORABLES HIJOS TIENEN PODERES MUTANTES. SI EXTRAÑABAS A LOS X-MEN, TENÉS QUE VER THE GIFTED.
JON SNOW, ¿POR QUÉ NOS HACES ESTO? Kit Harrington, el actor que interpreta a Snow en Game of Thrones, contó que lloró al leer el final de la serie. Acto seguido, se negó a revelar más.
Todos los padres están convencidos de que sus hijos son únicos, maravillosos y especiales. Sin embargo, puede que, entre todos ellos, los Strucker tengan razón. La pareja, que vivía en uno de esos suburbios estadounidenses de jardines perfectos, vecinos golfistas y amas de casa chismosas, amaneció un buen día con la noticia de que sus retoños son mutantes. Al Gobierno, por supuesto, esto no le gusta nada; así que deberán abandonar sus vidas ordinarias y convertirse en fugitivos. ¿Qué pasará? Miralo por FOX.
SPOTIFY, EN EL MUNDO DEL REVÉS La plataforma de streaming musical lanzó un test para saber a qué personaje de Stranger Things te pareces. ¡Probalo en la versión web!
RUMBOSDIGITAL.COM | 3
INTRO
TECNO
— POR LEO GONZÁLEZ PÉREZ
GETTY IMAGES
Samsung hace méritos tras la pesadilla de su Note 7 El Samsung Note 7 fue un gran fiasco: debieron retirarlo del mercado porque muchas unidades se incendiaban. Entonces, varias aerolíneas prohibieron ese teléfono a bordo. El golpe para Samsung fue duro. Por eso, se entiende que ahora se esté esforzando en la promoción del nuevo Note, el 8. En ese marco, días atrás, la marca surcoreana sorprendió en pleno vuelo a los 200 pasajeros de un avión que iba de Madrid a La Coruña regalándoles a cada uno un Note 8 (sí, como se lee).
Jeff Bezos y una promesa “verde” El fundador y CEO de Amazon respondió con un gesto elocuente a los que tildaron a su compañía de ser poco amigable con el medio ambiente. Rodeado de todo un operativo que incluyó un dron registrándolo todo, Jeff Bezos se trepó a un aerogenerador en Texas para romper sobre él una botella de champaña e inaugurar así el parque eólico más grande de los montados por Amazon. La empresa de comercio electrónico ya puso en marcha 18 proyectos de energía limpia en EE.UU. y tiene en carpeta 35 más. La última inauguración llega poco después de que un informe Greenpeace le pusiera a Amazon una muy baja nota en cuidado del medioambiente. 4 | RUMBOSDIGITAL.COM
El gadget que todo espía debería llevar consigo Quien necesite escanear documentos allí adonde vaya puede hacerse de un equipo como el Daza TSN470, un escáner portátil que digitaliza documentos y fotos deslizándose encima de ellos. Sin ser de bolsillo, este equipo cabe en cualquier mochila chica. Puede trabajar con originales de hasta 127 cm por 21 cm y trae una ranura para tarjetas de memoria. Además, cuenta con una batería recargable que promete recorrer hasta 400 páginas sin pedir recarga. Cuesta $ 1.600.
VIDA ECO
— POR VIRGINIA POBLET GETTY IMAGES
INTRO
¿Cubitos de aire acondicionado? Es hora de evitar empotrar un armatoste contaminante en una pared y quedarse encerrado en una habitación solo para refrescarse en los días de calor sofocante. Una empresa rusa diseñó el aire acondicionado portátil Evapolar 2, un pequeño cubo que cabe en una mochila, pesa menos de 2 kg y solo necesita agua para funcionar. Sus creadores dicen que es capaz de enfriar una sala cerrada hasta a 17°c durante seis u ocho horas sin necesidad de cambiar el agua, ¡y solo consume 10w!
LA “CIUDAD BOSQUE” EN CHINA
Un invento chino que propone una alternativa al smog de las grandes urbes.
Para luchar contra la contaminación, China planea construir la primera ciudad bosque del mundo. El proyecto, llevado a cabo por el arquitecto italiano Stefano Boeri, concibe tener un millón de plantas de más de 100 especies diferentes y 40.000 árboles. Esto disminuirá la temperatura promedio, mejorará el aire y la biodiversidad de la región, entre otras cosas. Calculan que todo ese verde absorberá casi diez mil toneladas de CO2 y producirá unas 900 toneladas de oxígeno al año.
6 | RUMBOSDIGITAL.COM
Un tesoro oculto en pleno desierto En Ouarzarzate, la ciudad conocida como “la puerta del desierto”, al sur de Marruecos, se está construyendo uno de los complejos solares más grandes del mundo. Para 2018 contará con 7.400 paneles solares que formarán un círculo alrededor de una torre de unos 250 metros de alto. En la actualidad, Marruecos importa más del 90 % de la energía que consume. Con este emprendimiento se espera que para 2020 el 42% de la electricidad del país sea propia y renovable.
INTRO
LIBROS
Mi amigo Puig A partir de una selección de cartas personales, Balmaceda reconstruye la vida y la escencia del gran escritor argentino. POR PAULA DEMARCO
Contigo a la distancia
Carlos Balmaceda Planeta Manuel y Carmencita se conocieron en el cine de General Villegas, él tenía 8 años y ella 14. Pese a la diferencia de edad, no les costó mucho entablar una amistad porque ambos compartían la misma pasión: las películas. Apenas tuvo edad, Puig se fue del pueblo en busca de un mejor porvenir, pero antes de partir le juró a su confidente que jamás dejaría de escribirle. Y no lo hizo, hasta su muerte en 1990, intercambiaron correspondencia. A la par, ella volcó esas cartas en sus diarios personales y reescribió la historia de su amistad; apuntó detalles de los momentos compartidos, charlas telefónicas, un perfil de sus padres y otros detalles que dejan en evidencia los sentimientos más íntimos del escritor. En este libro, Carlos Balmaceda tomó ese material y lo convirtió en una novela contada en 49 escenas que muestran la esencia de estos dos personajes, que tuvieron que lidiar con una sociedad llena de prejuicios políticos, ideológicos y sexuales. $ 249
Crónica de mi familia
Vasco Pratolini Tusquets Mientras toda italia celebra en las calles el fin de la Segunda Guerra Mundial, el autor de este libro se encierra en un cuarto de pensión para escribir su historia familiar, contada a partir del complicado vínculo que tuvo con su hermano menor al que toda la vida culpó por la muerte de su madre. $ 239
Solo pierde el que no pelea
Nicolás “El picante” Ryske Planeta El cuatro veces campeón de muay thai y K1, y luchador de MMA, revela a través de su historia personal cómo logró romper con los esquemas que le impone la sociedad argentina a los deportistas de alto rendimiento y convertirse en un verdadero pionero de las artes marciales mixtas en Sudamérica. $ 290
s
¿QUERÉS PUBLICAR TU LIBRO? Escribinos a libros@pampublicaciones.com.ar
8 | RUMBOSDIGITAL.COM
BREVES
Cuentista galardonado El escritor Alejandro Morellón ganó el IV premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, por su obra El estado natural de las cosas (Caballo de Troya), una colección de siete relatos. Es el primer español que recibe este reconocimiento. Entre sus competidores se encontraban su compatriota Soledad Puértolas con su libro Chicos y chicas; el argentino Federico Falco con Un cementerio perfecto; la boliviana Liliana Colanzi con Nuestro mundo muerto; y el mexicano Daniel Salinas Basave, que fue finalista con Días de whisky malo. El premio, organizado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, consiste en el pago de 100.000 dólares y la circulación del libro ganador en las 1.445 bibliotecas públicas del país. Durante su discurso de agradecimiento, Morellón recordó al escritor Gabriel García Márquez como un mentor en el que encontró una referencia literaria.
CORREO
STAFF
[ LA CARTA DE LA SEMANA ]
es una publicación propiedad de Comercializadora de Medios del Interior SA www.rumbosdigital.com.ar
El peor enemigo de los despistados Sr. Director: Me resultó muy interesante su nota de la sección Vida Cotidiana que habla sobre las personas despistadas y olvidadizas (Rumbos N° 740), y tengo una teoría para aportar. Creo que no se trata solamente de un asunto genético, sino que el uso constante que hacemos de los aparatos electrónicos favorece la distracción y las fallas de la memoria. Un vez leí un estudio que señalaba que hoy en día la mayoría de usuarios de la web no es capaz siquiera de leer una nota completa en internet antes de abandonarla y saltar a otra. Por eso, personalmente trato de evitar que mis hijos tengan un acceso ilimitado a internet, al celular, a la tablet. Más bien, trato de estimular sus herramientas de aprendizaje, de comprensión lectora y su capacidad de concentración. Saludos cordiales, Gerardo Higueras, Córdoba.
DIRECTOR EDITORIAL
Carlos Sacchetto
carlos.sacchetto@revistarumbos.com EDITOR JEFE
Diego Marinelli dmarinelli@revistarumbos.com EDITORA
Ximena Pascutti xpascutti@revistarumbos.com DIRECTORA DE ARTE
Victoria Ximenes DISEÑADORA
Verónica Torres Barrera EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Federico López Claro FOTOS Y VIDEOS
Josefina Nicolini REDACTORES
Víctor Laurencena, Ayelén Iñigo, Mariana Valle-Riestra Padró, Paula Demarco. CIRCULACIÓN
Octavio Brugnera REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD COMERCIALIZADORA DE MEDIOS DEL INTERIOR SA (CMI SA) www.cmimediosregionales.com.ar
Av. Colonia 170, (C1437JND), CABA, República Argentina GERENTE COMERCIAL
Kurt Marlow
kmarlow@cimeco.com JEFA DE NUEVOS NEGOCIOS
Silvina Travani
stravani@cimeco.com
Tel.: (011) 4943-8799 RESPONSABLE COMERCIAL
Natalia Klein
nataliak@cimeco.com
Jorge Drexler, un grande
Rumbos: Leo la revista desde hace años, pero me animé a escribirles por primera vez recién ahora, para felicitarlos por la entrevista a Jorge Drexler (Rumbos N°741). Fui, soy y seré fan de su música toda la vida. Creo que por el momento no existe otro artista que sepa cantarle tan bien a la vida y con esa facilidad para hablar de historias universales. Por sus respuestas en la nota, está claro que no ha perdido la humildad y no se agranda a pesar del éxito merecido que tiene. Otra cosa: me encantó que dijera que no le interesa componer “hits”. Pienso que si algo le hace falta a los músicos hoy en día es justamente aprender a conservar una identidad clara, a ser fieles a su música y no perderse en 10 | RUMBOSDIGITAL.COM
Tel.: (011) 4943-8797
modas que finalmente los hacen venderse al mercado. ¡Un gusto leerlos siempre! Saludos, Agustina Calvetti, Rosario .
El último grito de la moda
Rumbos: ¡Me encanta el cambio que hicieron en la sección de moda! Pienso estudiar Diseño de Indumentaria y me sirve leer sobre tendencias y novedades de la industria alrededor del mundo. Saludos, Juana Gaite, La Plata.
Envíenos sus cartas a Rumbos (con un máximo de 180 palabras, nombre completo, DNI y lugar de residencia) por cualquiera de estas vías: correo electrónico: lectores@revistarumbos.com o a nuestra dirección postal: “Cartas Rumbos”, Av. Colonia 170, (C1437JND), CABA.
DIARIOS CON LOS QUE SALE RUMBOS
La Voz del Interior (Córdoba), Los Andes (Mendoza), El Liberal (Santiago del Estero), El Diario de Paraná (Entre Ríos), El Día (Gualeguay, Entre Ríos), Nuevo Diario (Salta), Jornada (Trelew, Chubut), La Opinión (Trenque Lauquen, Buenos Aires), La Reforma (General Pico, La Pampa), El Comercial (Formosa), El Día (Gualeguaychú, Entre Ríos), Diario Época (Corrientes), El Territorio (Misiones), Diario de Cuyo (San Juan), Clarín (Rosario, La Plata y Mar del Plata), La Unión (Catamarca), La Calle de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), El Litoral (Santa Fe), Nueva Rioja (La Rioja). Dirección Nacional del Derecho de Autor, expediente N° 5.312.553. FOTO DE TAPA: GETTY IMAGES
RUMBOS NO SE HACE RESPONSABLE NI SE IDENTIFICA CON LAS OPINIONES DE SUS COLABORADORES. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER INFORMACIÓN GRÁFICA O ESCRITA POR CUALQUIER MEDIO SIN PERMISO DE LA SOCIEDAD EDITORA.
Conseguí sus libros en www.tiendarumbos.com.ar
BAJORELIEVE
De compras por el barrio POR CRISTINA BAJO
Varias veces he comentado que, ya sea por mi edad, por mi forma de ser o por mi formación política, prefiero comprar en los negocios de mi barrio casi todo lo que necesito. En mi libro Elogio de la cocina dediqué algunas páginas a este tema; y dejé constancia de los nombres del verdulero, de la carnicería en la que, desde que llegué a este barrio, hace casi cincuenta años, sigo comprando, y otros. Después de tantos años, he perdido buenos proveedores pero han llegado otros que he adoptado igualmente. Una vez me preguntaron si podría escribir una novela sobre este tema, y me pusieron como reto la farmacia. Justamente, la farmacia puede ser una excelente fuente de inspiración. Estoy a la mitad de mis ochenta años y padezco del corazón, así que necesito de sus buenos servicios. Tengo la suerte de que la farmacia a la que acudo me envía los remedios a casa, lo que me evita hacer cola y me deja más tiempo para trabajar. Tengo dos farmacias de confianza: la de la esquina de mi casa, a la que acudo casi siempre; y la de Alejandro, que fue compañero de mis hijos en el colegio donde cursaron el primario y el secundario. Alejandro es quien suele sacarme de apuros, trayéndome de urgencia un remedio que olvidé comprar o que no consigo, anotando muchas veces la cuenta y esperando con paciencia a que la cubra. 12 | RUMBOSDIGITAL.COM
Tanto con las profesionales de la farmacia de la esquina, como con este joven ya mayor, que conocí de chicos, nos une -creo para mí- una relación de consideraciones y mutuo aprecio. Si alguien me preguntara por la función social del farmacéutico, diría que es casi tan importante como la del médico: debemos tener confianza en ellos y, como leí hace días en una revista, la sonrisa y el afecto de los facultativos curan casi tanto como los remedios.
Siempre preferí los pequeños negocios de mi zona, dirigidos muchas veces por familias que dan trabajo a otros vecinos. Donde somos conocidos, se nos trata generalmente con deferencia no sólo como clientes, sino también como seres humanos merecedores de respeto; ese respeto que con los viejos (prefiero ese término a “adultos mayores, tercera edad” u otros eufemismos igualmente ridículos) hoy no está de moda. No compro casi nunca en los grandes centros, lugares anónimos que casi siempre tienen un trato frío. Prefiero comprar en el barrio, propiciando la economía de los pe-
queños negocios, dirigidos muchas veces por un grupo familiar que da trabajo y ocupación a otros vecinos de los alrededores, donde nos conocemos por nuestros nombres o apellidos. Las relaciones, cuando se personalizan, son más cordiales y solidarias. Hace unos años, una periodista me preguntó si en mis libros hablaba de las farmacias. Justamente, para El jardín de los venenos tuve que investigar sobre la medicina -y las llamadas entonces boticas- de Córdoba, estudiando enfermedades y remedios de antaño, que tuvieron un papel preponderante al abastecer a los fortines en las pestes recurrentes, en el tratamiento del cáncer facial del Fraile Aldao y, por la falta de ellos, al final de la época de Juan Manuel de Rosas. Así que, están advertidos: si algún día se me diera por escribir sobre este tema, tendría una infinidad de ideas para relatos o escenas novelescas. Sugerencias: 1) Tengamos también nosotros atenciones con los comerciantes, que eso ayuda a borrar las famosas grietas que nos dividen; 2) Hablen, los jóvenes, con sus mayores, a ver si recuerdan aquella divertida serie española, en tono de comedia, donde todo sucedía en una farmacia, entre clientes conocidos u ocasionales y la trama se inspiraba en la vida de los dueños y sus amistades. •
[ ENTREVISTA ]
Deborah De Corral “Ya no me interesa vender nada” Fue la más rockera de las modelos top de los 90, y tuvo su pico de popularidad como conductora de El rayo. Hoy tiene 42 años y hace rato que, alejada de las pasarelas, se convirtió en otra versión de sí misma. Una que escapa a los flashes, pero compone, canta y toca varios instrumentos; y que está enfrascada en su primer libro de recetas de cocina. ¿Qué lleva a una supermodelo a tomar el ukelele y las ollas? ¿Son picantes los platos de Deborah de Corral? TEXTO JAVIER FIRPO FOTO PEDRO LÁZARO FERNÁNDEZ
Llega un poco demorada al encuentro con Rumbos. Una reunión tras otra le complicó la mañana a Deborah de Corral, quien a los 42 años mantiene su longilínea figura, que trepa a casi el metro ochenta, y su reconocida belleza. Es el mediodía, pero la intensa jornada necesita -aclara- de unas pitaditas que la distiendan. “No fumo mucho, lo justo y necesario para aflojarme”, puntualiza Deborah, que vive en Miami, pero viene a menu14 | RUMBOSDIGITAL.COM
do a la Argentina, dos o tres meses, y no para un segundo de trabajar. “Es mi lugar de juego y acción. Para mí, laburar es jugar, y Buenos Aires es mi lugar de influencia”, remarca. Esta vez llegó para grabar capítulos de El mejor plan, un ciclo fresco, de turismo y gastronomía, que conduce por la pantalla de Discovery Home & Health y América. Se trata de una faceta que la también cantautora conoce bien luego de las experiencias con esos parientes que fue-
ron Algo de mí (ElGourmet) y Fuegos terrenales (Telefé). “Me gustaría venir por más tiempo; siempre me quedo con gusto a poco, y con encuentros y ensayos pendientes. ¡Qué cosa esto de la falta de tiempo y cómo nos recargamos de obligaciones! ¿Por qué tanto, che?”. ¿Por qué pensás?
No sé. Quizá doy por sentado que en un mes puedo laburar y hacer sociales, pero termino enajenada, corriendo de aquí para allá. Pero
RUMBOSDIGITAL.COM | 15
bueno... ¡soy así! Ahora estoy entusiasmada con este programa. ¿Qué mejor que armar valijas, recorrer nuevos destinos y descubrir sabores y costumbres locales? ¿A qué apunta El mejor plan?
A mostrar esas pequeñas cosas que tenemos en cada rincón de nuestro país: dónde encontramos una empanadita rica o tomamos un gran vino. No es un programa que propone un viaje imposible ni lujoso, sino goces que están al alcance. Estuvimos en Salta y Jujuy, en San Antonio de Areco y, en breve, estaremos en Mendoza. Siempre supimos de tus viajes vinculados a la moda, pero es una sorpresa tu afición gourmet.
Me fascina cocinar. Disfruto con un plato rebuscado o haciendo un huevo frito o una milanesa con puré. Cuando viajo a pueblos o ciudades me parece un planazo probar sabores ajenos a mi hábitat. ¿Viene desde la niñez ese costado culinario?
En casa no había una cultura sibarita. Pero algo se disparó en mí internamente cuando empecé a viajar como modelo, a los 16: compraba libros, especias y ollas intentando imitar lo que comía afuera. Ahora estoy terminando un libro de recetas mías que saldrá en 2018, pero no digo más por cábala. En tu rol de conductora, ¿cómo te preparás cuando vas a otra ciudad?
La producción periodística del programa me entrega un montón de información que voy leyendo y me sirve de background. Igual, prefiero sorprenderme con el lugar. ¿Con las entrevistas que hacés en el programa te sucede igual?
¿Cómo te calificás en tu rol de conductora?
Me gusto, ¿sabés? Me siento auténtica. Y me gusta que no se perciba 16 | RUMBOSDIGITAL.COM
ro que a la vez muestre mi exterior, a diferencia del primer álbum que era más introspectivo y diurno.
¿Es una virtud?
¿Cómo es tu vida musical en Miami, donde vivís?
Sí, la fui adquiriendo con los años. Hace ya más de veinte que debuté con El rayo, mi gran escuela. ¿Por qué suponés que hay cada vez más programas de turismo y comidas? ¿Se busca “vender” más placer frente a la dura realidad?
La comida y los viajes son gustos naturales que tenemos todos. Y compartirlos en un programa genera bienestar y alegría. La gente tiene cada vez menos ganas de ver noticieros y sumergirse en la cosa densa y dark. La realidad es jodida, pero todavía hay escapatoria para ser más light sin ser frívolo.
La música en la piel
Además de conducir y cocinar, Deborah se siente una cantante cada vez más segura, aunque sin metas desmesuradas. Acaba de lanzar Piel -su segundo disco, tras el buen debut con Nunca o una eternidad (2011)-, un álbum de once canciones de su autoría, más electropop que acústico, con el que quiere hablar de lo que para ella sucede en el mundo. ¿A qué se debe Piel, por qué ese nombre?
Porque es una palabra que tiene tanta fuerza como vulnerabilidad, la piel es algo tan resistente y delicado al mismo tiempo, lo que te separa y te une del mundo. Quería darle un nombre al disco que fuera sintético y potente y nocturno, pe-
“No quiero vender nada ni estresarme. ¡Por favor, que salgan otros a venderse!”
El indie-pop latino que yo hago no tiene lugar en Miami. Allá es puro latinaje y yo no soy latina, soy re europea. En Miami predomina la música caribeña y nosotros tenemos sangre más rockera. ¿No te seduce correrte un poco de tu estilo?
No. Me gusta hacer lo que siento. Por eso trato buscar nichos ocultos en un mercado más pequeño, que me recibe con los brazos abiertos. No me interesa cambiar mi esencia para ingresar a los espacios de moda. Aparte, no sería natural: no tengo ese ritmo de salsa, bachata o reggaeton. Soy otro tipo de bicho.
Dotto, Miami y después
Déborah deja en claro que su época de modelo-lolita, desde los quince años, fue una gran aventura; y aquel mix de rebeldía, precocidad y belleza resultaron la base de una trayectoria que la mantiene vigente hasta hoy. Y recuerda a pares de su época como Dolores Trull, María Vázquez, Ursula Vargues, Natalia Graciano, Guillermina Valdés, Inés Rivero y Carolina Peleritti, “un tremendo minón”, aclara. “Me encanta lo que hace esta remozada Carolina, que está súper metida con el folclore, lo interpreta de maravillas”, opina Deborah. ¿Te quedaron amigas de los tiempos como modelo?
No muchas… Amiga, pero amiga, es Inés Rivero, que fue contemporánea mía, tenemos la misma edad y es vecina en Miami. ¿Y quedó algún vínculo con tu descubridor, Pancho Dotto?
Pancho es un divino, somos re amigos, aunque ahora no nos vemos hace rato, pero siempre estamos en contacto por whatsapp… ¿Se le agradece algo?
¿¡Algo!? Todo, o casi todo. Pancho fue quien me inventó. Él es un caballero y sigue siendo amigo de todas sus “chicas importantes”, ha-
AGRADECIMIENTO: FIERRO HOTEL (WWW.FIERROHOTEL.COM)
Sí, tengo un mínimo conocimiento de quién será el invitado, pero después me gusta apelar a lo espontáneo, no forzar la charla. Prefiero que el entrevistado se suelte y me lleve por su entusiasmo, sus viajes espirituales y comidas inolvidables sin encorsetarlo con preguntas.
en cámara el vértigo que hay alrededor. Me dicen "acción" y bajo mil decibeles.
yan sido novias o no. Es una persona muy querida para todas. Deborah, ¿cómo es vivir en Miami?
Pegajoso, caluroso, hermoso. Hoy lo elijo porque tengo mi novio allí. Puedo tener un estilo y nivel de vida muy bueno sin necesitar demasiado. Estoy rodeada de agua y verde, lo que hace que la gente viva más tranquila. Igual no puedo soslayar que está en Florida, uno de los estados más republicanos y racistas de los Estados Unidos. ¿Se respira ese aire “republicano”?
Yo estoy en Miami Beach, una burbuja en la que todos somos mestizos y está todo bien. Pero te corrés diez km para afuera y es "deliverance" (zona liberada). ¿Te acordás de la película? Muy heavy. ¿Te llevás bien con el mestizaje latino?
Es divertido, colorido y me adapté bien. Hay gente más cercana, pero
como te decía, un poco más allá de esa linda postal te topás con mucho yanki frío, psicopatón y facho. Muchos norteamericanos son racistas, caretas y andan calzados. ¿Lo sentís como tu hábitat?
Sí, de a poco me fui haciendo amiga de ese lugar. Pero Estados Unidos es un destino raro para vivir, excepto por algunas “islas culturales” como Miami, Los Angeles o Nueva York, que son más cool, pero después, en cualquier otra ciudad, te hacen sentir que sos ciudadano de segunda categoría. ¿Cuál es tu norte en la música, hacia dónde apuntás?
Hacia ningún lado. No busco actuar en un teatro o ser convocada a un festival; los eventos surgen solos. Lo único que me interesa es mantener la llama prendida. ¿Estás menos ambiciosa?
Tengo menos hambre, sí. Tengo 42
años, ya la hice en su momento. Dicen que fui una “loca rebelde y aventurera”, pero yo no lo sentí así. La idea es poner menos el cuerpo.
Es que lo hice siempre. Fui mi propia manager, prensera y vendedora, y eso agota. Ya no necesito ese estrés, ni me interesa vender nada. Vender, vender y vender, ¡por favor, basta! ¡Que salgan otros a venderse! ¿Cómo te cayeron los 42?
Bien, sintiéndome la de siempre, la que nunca fue pendex porque desde chiquita se bancó sola. Fui grande siempre, pero a la vez sin edad. Quemaste etapas.
Cuando tenía 15, me sentía de veintipico emocional y laboralmente; y a los 30 era una mujer con mucho mundo. Por eso, ahora elijo otra cosa, no una carrera demente hacia cualquier parte. No está mal, ojo, pero se lo dejo a otro que esté con más hambre y más juventud. •
POR AYE IÑIGO
R E A L I DA D V I R T UA L Pasear por Tokyo, meternos en una casa embrujada y ver de cerca una catástrofe climática, todo desde el living de casa gracias a la realidad virtual. Cómo funciona y qué uso le podemos dar a esta tecnología que clama ser la clave de nuestro futuro.
4,2
Millones de cascos de realidad virtual había para 2016 en los hogares de todo el mundo.
C 18 | RUMBOSDIGITAL.COM
1 millón Es la cantidad de horas de videos 360° que se reproducen por día en la plataforma de Facebook.
uenta el mito que en enero de 1896, en una de las primeras sesiones cinematográficas de los hermanos Lumière, el público corrió aterrado al ver en la pantalla un tren a punto de aplastarlos. Y a nosotros –techies del siglo XXI– nos parece casi increíble que simples imágenes en movimiento generaran semejante reacción. Sin embargo, el tiempo les dio la razón a aquellos parisinos deslumbrados por el Cine, y acá estamos 120 años después, esquivando obstáculos, tambaleándonos y gritando detrás de unas gafas de realidad vir-
1700 Millones de euros de inversión externa en empresas de realidad virtual y aumentada.
tual. Pero ¿qué es realmente esta tecnología que clama ser el futuro? La realidad virtual (VR) consiste en un entorno de escenas y objetos generados con tecnología informática que tienen una apariencia real. Son mundos virtuales realizados mediante gráficos tridimensionales y diversos procesos tecnológicos. Para verlos, los usuarios usamos dispositivos como gafas o cascos diseñados especialmente para este propósito y otros accesorios como guantes o hasta trajes, que mejoran notablemente la sensación de adentrarnos en un
¿Nueva tecnología?
Existe desde hace más de 30 años, pero hace muy poco que es accesible para disfrutar de ella en casa.
CASCO Es el gadget más importante para poder sumergirse de lleno en el mundo virtual.
Mejor calidad Las pantallas de realidad virtual utilizan tecnología OLED, que forma imágenes con mayor profundidad de color y ofrecen un mejor ángulo de visión.
28
Millones de personas se calcula que pagarán por productos de realidad virtual en 2018.
universo paralelo. El pionero de lo que luego se convertiría en realidad virtual fue Morton Heilig, un cineasta que en 1957 creó el “Sensorama”, un simulador que combinaba imágenes en 3D junto con sonido, viento y olores, para crear una sensación de realidad. A lo largo de los años se sucedieron diversos intentos fallidos, hasta que en el 2000 el emprendedor estadounidense Palmer Luckey comenzó a desarrollar el Oculus Rift, el casco de realidad virtual más famoso que existe hoy en día.
Sensores Los controles de movimiento son opcionales, pero dan una experiencia mucho más inmersiva.
En cine
El festival de cine de Sundance 2017 mostró 17 títulos creados con el uso de realidad virtual.
Años después, la RV tiene los más diversos usos. Hay experiencias lúdicas como videos en 360° que nos permiten visitar Pekín o el Museo del Louvre desde el living de casa, videojuegos que nos adentran en mansiones embrujadas para matar zombies o partidos de fútbol que se pueden ver como si estuviésemos en la cancha. También hay usos periodísticos y hasta científicos. ¿Te dieron ganas de probarlo? En esta nota te contamos cuáles son las gafas disponibles y cómo aprovechar la realidad virtual en gaming, viajes y deportes. RUMBOSDIGITAL.COM | 19
RECORRER EL MUNDO SIN MOVERTE DE TU CASA
L LA PASIÓN DE UN ESTADIO, EN TU LIVING Desde programas que transmiten los partidos para verlos en 360° hasta apps que hacen de tu entrenamiento en el gym algo mucho más divertido. Si disfrutás del deporte, estas opciones son ideales para vos.
Q
ué más podría pedir un fanático de fútbol que ver todos los partidos como si estuviera en su casa? ¿Y si a eso le suma verlo sólo pero interactuando con todos sus amigos? Esas son las posibilidades que brinda la realidad virtual dentro del mundo deportivo. Una de las empresas líderes en este campo es NetVR, quien acaba de recibir 75 millones de euros de financia20 | RUMBOSDIGITAL.COM
ción para desarrollar su experiencia de “espectador virtual”. Entre sus varios proyectos se asociaron con la NBA para ofrecer las mejores jugadas y retransmitirlas a través de Daydream, la plataforma de realidad virtual creada por Google. Además, realizan streaming de varios eventos deportivos y artísticos. Por su parte, la cadena Fox lanzó Fox Sports VR, donde el usuario puede ver los partidos en 360°, cambiar de cámaras según el ángulo que más le guste y conectarse con otros amigos para poder mirarlo en red. Otros programas, diseñados para deportistas, permiten crear las mejores condiciones para entrenar. Con ellas se simulan contextos deportivos con una gran impresión de realismo, como ver un bosque mientras corrés en la cinta o practicar el swing de golf desde tu casa. Con el uso de la “big data” estos programas también controlan indicadores de rendimiento para lograr planes específicos según las capacidades de cada deportista.
a forma en la que experimentamos nuestros viajes y vacaciones también se vio modificada por la aparición de la realidad virtual. Gracias a esta tecnología, empresas turísticas comenzaron a vender sus destinos de una manera más vívida e inmersiva. Así, los viajeros pueden ponerse unas gafas y ver cómo se siente caminar por las calles de Pekín, o cómo será el hotel de Londres donde eligirán hospedarse. Aplicaciones tan simples y conocidas como Google Street View ya permiten que desde una computadora recorramos cualquier lugar del globo. Otros lanzamientos innovadores ofrecen experiencias más completas como el caso de Ascape, que contiene decenas de videos y fotos 360° de diversos destinos turísticos o YouVisit, donde se puede conocer el Museo del Luvre en París, entre muchos otros de diferentes partes del mundo. Las aerolíneas también se están lanzando a las experiencias VR. Tal es el caso de la alemana Lufthansa, que muestra en su web recorridos virtuales por ciudades como Nueva York o Bei-jing. Además, en los aeropuertos de Nueva York y Frankfurt Lufthansa ya usa la realidad virtual para mostrar a sus clientes como sería viajar en primera clase.
REALIDAD AUMENTADA Esta tecnología vendría a ser la “prima” de la realidad virtual. Consiste en agregar ítems computarizados al mundo real, combinando ambos universos. Con ella podés probar muebles nuevos en tu casa, atrapar pokemones o usar el celular para agregarle filtros divertidos a tu cara.
A
diferencia de la realidad virtual, la realidad aumentada (RA) no crea mundos imaginarios, sino que agrega elementos virtuales a un mundo físico real. Tal es el caso de las famosas máscaras de Instagram (que nos permiten jugar con animaciones sobre nuestras caras) o Pokemon Go, el juego para celulares creado para buscar pokemones en las casas, los lugares de trabajo o casi cualquier lugar de tu ciudad y que tiene más de 60 millones de usuarios mensuales. Otro programa interesante de realidad aumentada es Smartify, una app móvil que reconoce obras de arte cuando las enfocás con la cámara del celular y te brinda descripciones detalladas de lo que estás viendo (ideal para visitas a museos). La casa de muebles sueca IKEA creó IKEA Place, una app que te permite poner virtualmente los muebles de su catálogo en tu casa, para que decidas cuál queda mejor antes de comprar.
22 | RUMBOSDIGITAL.COM
GAMING: ADENTRO DE LOS JUEGOS
L
os videojuegos son probablemente el área donde se esperan más desarrollos si de realidad virtual se trata. La estrella indiscutible es Sony, con su casco PlayStation VR, compatible con la consola PS4 y que pronto vendrá en un nuevo modelo más cómodo e intuitivo. A este dispositivo se le suman también el joystick, mandos de movimiento y una pistola. Otras gafas de realidad virtual son las Vive, fabricadas por HTC y Valve. A diferencia del casco de Playstation, este dispositivo está diseñado para utilizar el espacio en una habitación y sumergirse en un mundo virtual sin la necesidad de usar una consola. Una opción similar ofrece Oculus Rift u Oculus Go, pionera en gafas de realidad virtual.
Lo más interesante de estos juegos que incluyen realidad virtual es que el usuario puede realmente participar con su cuerpo y sumergirse en el mundo de sus videojuegos preferidos. El casco y los controles de mando permiten moverse, girar y caminar por el espacio. Entre las opciones de juegos se destacan los de deportes, los de aventura y los juegos de rol. En la lista de los mejores están el clásico “Resident Evil”, donde el jugador se convierte en un miembro de un cuerpo de elite a la caza de zombies o “Fall”, para transformarse en un sobreviviente postapocalipsis. Para los fanáticos de La guerra de las Galaxias, Sony acaba de anunciar el lanzamiento de “Star Wars Battlefront VR Experience”, aunque todavía no se conocen detalles exactos. Otro de los juegos más esperados para este año es “Star Trek: Bridge Crew”, donde el jugador podrá meterse en la piel de personajes legendarios como el capitán Kirk o el señor Spock.
0810 122 6400
Iqui autempo rroriaera sinvelia a et aria volo ipsam que pra nimus audit, quo tem. Event alissi
Samsung Gear VR Estas gafas son de las más económicas ya que funcionan con tu propio smartphone.
LOS MEJORES GADGETS De cabo a rabo, nuestro país se volvió una usina de emprendedores cerveceros, ávidos de explorar sabores y aromas. Muchos empezaron a producir en sus casas y hoy se lucen con variedades multipremiadas en la región.
Q
24 | RUMBOSDIGITAL.COM
Mandos de movimiento y pistolas de PS4, para gaming.
Casco gamer El casco VR de Playstation es la mejor opción para los videojuegos.
Oculus rift Son las gafas pioneras y su tecnología es de la más avanzada.
FOTOS: GETTY IMAGES
ué más podría pedir un fanático de fútbol si no es ver todos los partidos como si estuviera en su casa? ¿Y si a eso le suma verlo sólo pero interactuando con todos sus amigos? Esas son las posibilidades que brinda la realidad virtual dentro del mundo deportivo. Una de las empresas líderes en este campo es NetVR, quien acaba de recibir 75 millones de euros de financiación para desarrollar su experiencia de “espectador virtual”. Entre sus varios proyectos se asociaron con la NBA para ofrecer las mejores jugadas y retransmitirlas a través de Daydream, la plataforma de realidad virtual creada por Google. Además, realizan streaming de varios eventos deportivos y artísticos.
Sensores
La princesa cazada A 20 años de su trágica desaparición, un polémico documental evoca a Diana de Gales y pone el foco sobre la persecución social y mediática que rodeó a su vida adulta.
U
na chica que recibió el nombre de la antigua diosa de la caza fue, al final, la persona más cazada de la era moderna”. Con estas palabras de Charles Spencer, hermano de Lady Di, empieza a calentar motores The Story of Diana, el docu-
POR LAURA PIASEK
mental con el que la cadena ABC en asociación con la revista People le rinde homenaje a una de las figuras más importantes del siglo XX en el vigésimo aniversario de su muerte. Dirigido por Rebecca Gitlitz y producido por Maura Mandt el film, que se estrenó en Estados Unidos el pasado 9 de agosto y ya se
puede ver en la pantalla de Netflix local, viene en dos entregas y busca retratar todas las aristas del fenómeno que desató en su corta vida quien estaba destinada a convertirse en Reina de Inglaterra. Porque Lady Di fue princesa y madre, pero también una figura política comprometida con causas RUMBOSDIGITAL.COM | 37
de lo más diversas, una celebrity perseguida sin descanso por los flashes, un ícono de moda y, en resumidas cuentas, una mujer forjando su destino. Con la intención de retratar la complejidad de una de las personalidades más importantes del starsystem de los últimos tiempos, The Story of Diana reúne a diferentes personajes de la vida de la Princesa de Gales: además de su hermano, amigos de la infancia, su chofer histórico, compañeros en sus obras de caridad, la diseñadora de su vestido de novia, entre otros. Además, unos cuantos especialistas en la realeza y periodistas de medios de todas las especies se encargan de analizar la fiebre que desató Diana desde que apareció por primera vez en la portada del diario The Sun convertida en la “nueva chica” del Príncipe Carlos. Con una gran cantidad de material de archivo y videos caseros inéditos, el documental echa luz sobre la parte menos conocida de esta historia sin final feliz: cuando la pequeña Diana Frances Spencer, todavía completamente ignota para la prensa amarillista, comienza a chocarse con las primeras piedras de su camino. Nacida en el seno de una las familias más tradicionales del Reino Unido, cuarta hija del VIII conde John Spencer y Lady Frances Roche, la suerte en la vida de Diana no iba a durar. Más temprano que tarde, la madre de Di se escapa con otro hombre, abandona el hogar familiar y su padre cae en una depresión profunda. Entonces, cuando la soledad azota y las niñeras se suceden a una velocidad vertiginosa, la pequeña Diana se aferra con fuerza a sus grandes pasiones. Aprende ballet, se sumerge en la lectura de Barbara Cartland, su autora preferida, y se convence de que el destino tiene que tener preparado algo mejor para ella. No pasará demasiado tiempo hasta que Lady Di, con apenas 19 años, se cruce en el camino al Príncipe Carlos, ex novio de su herma38 | RUMBOSDIGITAL.COM
BAJO TODAS LAS MIRADAS De alta cuna, abandonada por su madre y con un padre depresivo, a los 19 años se convierte en blanco de la prensa amarilla.
Carlos
James Hewitt
Dodi Al Fayed
Diana conoció al heredero del trono británico cuando éste era el novio de su hermana.
Para muchos, fue el verdadero amor de su vida, mayor del ejército e instructor de equitación.
Millonario egipcio, fue su amigo y última pareja. Fallecieron juntos en un accidente de auto en París.
la gran boda
Tuvo lugar el 29 de julio de 1981, en la catedral de San Pablo de Londres, y fue vista por más de 750 millones de personas.
Carne de tabloides. La vida (y, sobre todo,
la muerte) de Diana tuvo una relación íntima y feroz con los tabloides sensacionalistas británicos que la convirtieron en un objeto de deseo.
DESPUÉS DE DIANA Dos décadas más tarde, sus hijos y su ex-esposo continúan en el centro de la exposición mediática británica y global.
na mayor y uno de los solteros más codiciados de Inglaterra. Según explican en el documental quienes han seguido de cerca esta historia, el crush amoroso estuvo lejos de ser sacado de un cuento de princesas. O no al menos para el Príncipe Carlos, quien a pesar de estar enamorado de Camilla Parker Bowles, eterna tercera en discordia de la pareja y hoy devenida consorte oficial, tuerce el brazo y se casa con Diana. Una historia de amor destinada al fracaso.
Una bocanada de aire fresco
›
El primogénito: Guillermo, el hijo mayor de Diana, junto a su esposa Kate Middleton y sus dos hijos (ahora esperan un tercero). El niño terrible: Tras una juventud de fiestas y locuras, el principe Enrique está sentando cabeza, de la mano de su novia, la actriz Meghan Markle. La amante que salió de las sombras: Toda una villana para buena parte de la opinión pública británica, Camilla Parker-Bowles es desde hace años la pareja oficial de Carlos, el herdero al trono. 40 | RUMBOSDIGITAL.COM
“Diana era la persona perfecta para empezar un cuento de hadas”, dice una de las entrevistadas en la primera mitad del documental para explicar por qué Diana fue la elegida por el Príncipe Carlos, pero también por todo el Palacio de Buckingham. Allá por la década de los 90, cuando la familia real comenzaba a ser vista como un símbolo obsoleto por una gran parte de los ingleses, la llegada de Diana funcionó como una bocanada de aire fresco. Era joven, bella, virgen y aparentemente maleable. Pero las apariencias engañan, e incluso durante la boda real Lady Di comenzó a dar pequeñas muestras de su irreverencia. Al momento de sus votos con el Príncipe Carlos, y a diferencia de lo que habían hecho sus antecesoras, en lugar de comprometerse a “obedecer” Diana reafirmó su intención de “amar y cuidar”. Una declaración de intereses que defendería con uñas y dientes hasta el final de sus días. Además, y para la sorpresa de los propios artífices de esta unión forzada, Lady Di logró meterse a los ingleses en el bolsillo con una rapidez nunca antes vista. También la prensa local e internacional la convirtió en su nuevo objeto de deseo. Una foto de Diana podía valer millones, y conseguirla parecía justificar hasta las acciones más atroces. La segunda ironía de la historia de Lady Di empezaba a tomar cuerpo: mientras que el Príncipe Carlos parecía casarse con la es-
peranza de algún día enamorarse de su futura esposa, el pueblo inglés ya estaba loco por ella. Y así lo demuestra en la calles durante la llamada “boda del siglo”.
Crónica de un final anunciado
42 | RUMBOSDIGITAL.COM
HABLÓ DE SU BULIMIA, DE SUS INTENTOS DE SUICIDIO Y DEL LADO OSCURO DE LA REALEZA.
oscuro paso por la realeza, Diana concentró todos sus esfuerzos en las causas humanitarias, y se convirtió en una de las primeras celebrities en usar su fama mundial para hacer el bien. The Story of Diana logra mostrar con maestría que, incluso en los momentos de calma, la prensa amarillista siempre estuvo presente y al asedio, dispuesta a cruzar todos los límites para conseguir fotos suyas en algunos de los momentos más íntimos y preciosos de su vida. Por este motivo, cuando Diana muere con tan sólo 36 años en un accidente de auto dentro del túnel del Pont de l’Alm, en París, después de haber sido perseguida por paparazzis, nadie duda a quién señalar con el dedo acusador. En un aniversario que pone los pelos de punta a la realeza y a todo el pueblo británico, ‘The Story of Diana’ se sirve del formato documental para enaltecer, todavía más, a esta heroína contemporánea. •
FOTOS: GETTY IMAGES
Lo que sigue es conocido: las infidelidades de su marido se encadenan al mismo ritmo que van llegando sus hijos al mundo. Siempre bajo la mirada de los paparazzis, la Princesa de Gales busca una salida después de un matrimonio que, todos saben, tiene los días contados. Así es como el documental explica la operación que la princesa llevó a cabo a escondidas de la corona para, con ayuda del periodista inglés Andrew Morton, lavar su imagen. Diana: su verdadera historia fue el nombre de esta biografía que se convirtió en un best seller de la noche a la mañana y que llegó incluso a ser traducida en 35 idiomas. En estas páginas, Lady Di reconoció su fracaso en el amor, confesó sus in-
tentos de suicidio y su lucha contra la bulimia, al mismo tiempo que no se privó de dar detalles sobre el funcionamiento, por momentos perverso, de la familia real. A pesar de las dudas, la jugada fue un éxito, y se convirtió en el puntapié para que la Princesa del Pueblo lograse renacer de las cenizas. Su matrimonio estaba liquidado, pero Lady Di acababa de encontrarse con la mujer que siempre había querido ser. Dejando atrás su
MODA & ESTILO
— POR AYE IÑIGO
Elegante sport
Fashion Week Russia ss18 Un vestido off the shoulders realizado en jean oscuro, por la diseñadora Olya Kosterina (EE.UU)
SEXY & CHIC
Jean Vuitton La marca de carteras de lujo lanzó una línea inspirada en el denim. Los modelos están hechos en cuero Epi (característico de Vuitton) y tienen un diseño fresco y muy juvenil.
El reino del denim
44 | RUMBOSDIGITAL.COM
Look rockstar La cantante británica Rita Ora luciendo el “jean con jean”. Ella optó por usar colores claros, pantalón Oxford y accesorios en negro. ¿El toque maestro? La boina de cuero.
FOTOS: GETTY IMAGES
No existe temporada en la que el jean no sea una prenda importante. Este año, el material estrella llegó no sólo a los emblemáticos vaqueros o camperas, sino también a monoprendas, camisas, blusas, accesorios y hasta zapatos. El guiño de la temporada es armar un “total look” con prendas realizadas en denim. Pueden ser en un mismo tono o jugando con colores muy distintos. Ideales para combinar con prendas lisas y clásicas.
— PRODUCCIÓN LUCILA SUBIZA
JEANS
CARTERA
PARA SALIDAS Ideal para la noche, este sobre de charol combina correa de metal con herrajes reforzados. $1.290 BATISTELLA
CAMPERA La boyfriend jacket de jean (o maxi campera) es la preferida este verano y le sienta a todos los cuerpos. WRANGLER $2.999
CREMA
PIEL DE SEDA
Lo último es el jean “fringed denim”. Consiste en flecos largos en la botamanga. Este modelo es de KOXIS.
Lográ tu mejor piel con las nuevas cremas Nivea con aceites naturales.
ZAPATOS De nobuck y con pulsera, este modelo de la colección Exclusive de Hush Puppies va perfecto con jean. $2.900
GUSTOS
GOURMET
— POR CHOLY BERRETEAGA
STOCK FOOD
Un plato tan exquisito como fácil de preparar.
Alcauciles con maracuyá Ingredientes (4 porciones)
Alcauciles, 4. Limón, 1. Hojas de laurel, 2. Pulpa de maracuyá, 1 taza. Azúcar, ½ taza. Vino blanco, 2 cdas. Agua, 2 cdas. Perejil. Cebolla de verdeo, 1. Sal y pimienta, a gusto.
46 | RUMBOSDIGITAL.COM
Preparación Lavar los alcauciles, cortar el cabito y las puntas de las hojas. Retirar las hojas pequeñas y más duras. Cocinarlos en una cacerola con abundante agua salada, con el jugo del limón y las hojas de laurel hasta que al pinchar el corazón resulte tierno. Retirar y dejar escurrir los alcauciles boca abajo sobre un lienzo. Cortarlos por la mitad,
extraer la rebarba del corazón. Reservar. En una cacerola mezclar la pulpa de maracuyá, el azúcar y el vino blanco. Llevar a fuego medio y cocinar hasta que tome cuerpo y consistencia de salsa. Retirar del fuego y añadir la cebolla de verdeo en fina juliana y el perejil picado. Colocar los alcauciles en una fuente, condimentar con sal y
pimienta a gusto y bañarlos con una cuchara. Dejar reposar y repetir la operación tres veces más. En abundante aceite caliente freír hojitas limpias de perejil. Escurrir en papel de cocina. Colocar en cada plato dos mitades de alcauciles laqueados acompañados y decorados con las hojas fritas de perejil.
Viaje a las especias Los sabores y especias de la cocina india despiertan pasiones en todo el mundo, y en la ciudad de Córdoba podés descubrirlos en Shanti Shakti, de la mano deEsteban Mastrosimone. Delicioso el pollo con salsa jen -pedilo como Murg korma- y el cordero al curry con salsa de tomate -Josh-. Rafael Núñez 5168, B° Granja de Funes. MODELOS
Oda antigua al whisky Los amantes del bourbon están de parabienes. Evan Williams, el whisky creado a finales del siglo XVIII en la ciudad de Louisville, Kentucky, vuelve a la Argentina con dos etiquetas. El black label tradicional y 1783, una edición especial por su perfil de vainilla. Desde $ 610
Fresco y joven Con notas de rosas y algo de orégano y nuez moscada, este merlot es suave y balanceado en boca, perfecto para acompañar unos quesos con pan casero. Enfríar un poco.
$ 245
GUSTOS
— POR VÍCTOR T. LAURENCENA
ASADO A LA JAPONESA
IMPERDIBLE Maido está en el turístico y nocturno barrio de Miraflores, y uno de sus platos más destacados es el asado de tira nitsuke, que es cocido durante 50 horas en una reducción de mirin, sake y shoyu.
MITSUHARU TSUMURA
El rey peruano Con su propuesta de cocina nikkei, el restaurante Maido, de Lima, fue elegido el mejor de toda Latinoamérica. Por otro año más, Lima podrá presumir de tener el mejor restaurante de toda Latinoamérica. Ya no es más Central, que ganó las últimas tres ediciones de los Latin America’s 50 Best Restaurante; sino Maido, bajo el mando del chef Mitsuharu Tsumura, más conocido como Micha. Él llegó a lo más alto del ranking con la cocina nikkei, que fu48 | RUMBOSDIGITAL.COM
siona elementos de la gastronomía japonesa y de la peruana. La entrega de premios se realizó en Bogotá, Colombia, ante los representantes más destacados de la gatronomía de la región. “En los últimos diez años hemos logrado lo que no se ha hecho como continente en los últimos cien: nos unimos, nos conocimos cada vez
más y entendimos que el trabajo en conjunto está dando frutos”, dijo Tsumura al subir al escenario para recibir el máximo galardón. “Ya es una realidad que encuentres platos latinoamericanos en Europa o en Asia, y productos también”, opinó y agregó: “Así que esto recién empieza y hay mucho por hacer, pero vamos por buen camino”. En el caso de la Argentina, Tegui volvió a consagrarse como el mejor restaurante del país (ya lo había hecho el año pasado) al ocupar el décimo puesto global. Por otro lado, su chef, Germán Martitegui, recibió el Chefs’ Choice 2017, el premio en el que votan exclusivamente los cocineros. Pero no fue el único representante de nuestro país. En la lista de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica también estuvieron presentes: Don Julio (13); El Baqueano (19); Chila (26); Elena (37); Aramburu (44); y tres nuevos ingresantes a la lista: Crizia (48), Proper (49) y Mishiguene (50). •
GUSTOS
ESCAPADAS
— POR MARÍA DE LA PAZ GARCÍA
Cocina de nivel
Los chefs preparan platos típicos de la región a la vista de los comensales, en el restaurante del Hotel Resort Llao llao, uno de los más renombrados de la ciudad.
El restó de la China
> RÍO NEGRO
Bariloche, la nueva meca gourmet Cervezas artesanales, chocolates, trucha, hongos. La ciudad más sibarita de la Patagonia se reinventa a puro sabor. Recetas ancestrales combinadas con los aportes de los pioneros inmigrantes, producción artesanal de cerveza, ahumados, vinos orgánicos y vinagres, especias, dulces, fruta fina, chocolates, aceites de oliva, pescados y hongos. La gastronomía de San Carlos de Bariloche invita a descubrir sus sabores típicos y disfrutar del talento de sus chefs y cerveceros, siem50 | RUMBOSDIGITAL.COM
pre en lugares de ensueño, con la mesa servida en una ventana con vistas al lago y las montañas. Cada año, la ciudad rionegrina celebra el Bariloche a la carta, un evento de una semana que ensalza la identidad gastronómica de la zona, a la vez que ofrece un circuito de restaurantes, cervecerías y productores con descuentos en los menús y los hoteles.
Alta cocina y bodega de vinagres Una de las novedades del circuito gastronómico de Bariloche es la inauguración de la nueva Casa Cassis, a metros del lago Gutiérrez. Mariana “China” Müller y Ernesto Wolf llevan más de 20 años recibiendo comensales en su restaurant, que ahora se ubica en su propia casa. El nuevo proyecto familiar se vincula más con una verdadera experiencia, ya que los visitantes pueden conocer también la huerta orgánica de la casa y la bodega de vinagres. Luego de una etapa de añejamiento en condiciones naturales del invierno patagónico, bajo la nieve, el proceso de obtención de vinagres incluye la fermentación alcohólica y acética. Se obtienen así dressings de cassis, sauco o frambuesa, ideales para combinar con ensaladas, quesos, carnes, postres y tragos. De paso por Bariloche también es un gran plan visitar el invernadero hidropónico Hidroflora, que es único en su tipo en el país. Su producción orgánica de hortalizas y flores está orientada al mercado gastronómico local. Se destacan las flores comestibles, entre ellas, caléndula, borrasca, capuchina roja y naranja, pensamientos y clavel enano japonés.
Refugio Berghof
Montaña, sabores, relax Otro rincón obligado es el refugio Berghof, donde vivió uno de los pioneros de la ciudad y fundador
¡TIEMPO DE VOLAR! Este verano, Aerolíneas Argentinas contará con 52 frecuencias semanales a Bariloche desde Buenos Aires, 5 semanales desde Córdoba y 4 desde Rosario; y una nueva ruta, Bariloche-Bahía Blanca, con 4 frecuencias semanales. www.aerolineas.com.ar
COVIAR, VINO DEL SIGLO XXI
del Club Andino Bariloche, Otto Meiling. El refugio está abierto todo el año y se puede acceder allí a pie, en teleférico o en auto. Su hermoso ventanal regala vistas panorámicas del lago Nahuel Huapi y la ciudad de Bariloche. En esas alturas se organizan encuentros gastronómicos y culturales nocturnos que son una delicia. Por ejemplo, el ciclo “Sturm und Drang” ofrece cenas con menú a la carta y músicos en vivo, así como traslados de ida y vuelta, ideal para relajarse y disfrutar de un buen vino sin tener que manejar. Situado a 1.200 msnm, el lugar además recibe a los visitantes con almuerzos y meriendas. También se puede disfrutar de una cerveza muy cerca del fogón y conocer la casa-museo de Meiling.
Trucha, bife, tocino Los mejores platos para probar Ojo de bife, tocino y cenizas de vegetales, flan y perlitas de hongos encurtidos con azafrán compusieron el delicioso plato que se llevó el premio de Oro en la cuarta edición del festival Bariloche a la carta. El plato fue elaborado por el hotel Llao Llao, liderado por el chef Federico Domínguez Fontán. En la categoría “entrada” ganó el restaurant de Villa Huinid, con su “curadito” de trucha con perfume de sauco, remolachas asadas, conserva de frambuesas y pepinos. El plato principal premiado fue del Casco Art Hotel: trucha con tibia ensalada de papines confitados, puerro, manzana y vegetales verdes. Sin duda, todos lugares para visitar.
GUSTOS
JARDÍN
Conseguí sus libros en www.tiendarumbos.com.ar
— Por Guillermo Grimoldi
+ REGIONES TIPS PARA TODO
EL PAÍS
NORTE + Más flores y frutos Corte la punta de las guías de zapallos y sandías para obtener plantas compactas de no más de 2 m. Quitará así la dominancia apical incentivando la formación de flores y frutos en ramas cercanas a la base de la planta.
CENTRO + Tu maceta está tapada Cuando hace calor debemos regar más las alegrías del hogar y chequear que la maceta o la tierra del jardín tenga buen drenaje; si no es así, desobstruya el agujero para que el agua pueda salir. Si el agua se acumula en el fondo, aparecerá un hongo que mata las plantas y deja inservible la tierra para siempre.
El largo adiós al grillo topo Consejos para evitar que este insecto se siga reproduciendo en nuestro jardín.
Si tiene que hacer un cerco, no lo dude: plante nativas. No requieren riego y están habituadas a los fríos de la región. Lo más recomendable es el calafate, que con sus espinas es impenetrable.
Si se ocupa ahora de armar las trampas para grillos, las heladas invernales harán el resto. GETTY IMAGES
52 | RUMBOSDIGITAL.COM
guillermo_grimoldi@outlook.com
En unos días, las hembras de grillo topo dejarán en nuestro jardín unos 400 huevos por cada puesta. Para eliminarlos, haga un hueco de 30 cm de profundidad, coloque en su fondo buena cantidad de materia orgánica, guano de caballo, hojas secas y una latita con cerveza en su interior. Luego tape todo con una madera como techo. Estos olores atraerán a las hembras fecundadas, que pondrán sus huevos en nuestro pozo. Llegado el invierno, cuando se anuncien heladas, saque la madera y remueva la materia orgánica dejando los 400 grillos a la intemperie. Estos morirán por el frío.
PATAGONIA + Un cerco nativo
ESPACIO PUBLICITARIO
Más secretos de los signos en www.rumbosdigital.com
HORÓSCOPO — POR SUSY FORTE
Sagitario
23.11 al 21.12 Comenzarás la semana con la Luna creciendo en tu signo, lo cual predispone positivamente al contacto con el público. Serán días, además, para inciar algo que deseás que crezca y progrese con el tiempo. Esta energía te podrá guiar hacia las mejores opciones personales y profesionales. El ingreso del Sol a Sagitario señala un tiempo ideal para realizar cambios que mejoren tu calidad de vida. Importantes revelaciones en el amor.
Capricornio 22.12 al 20.01
Momento ideal para manifestar ingenio en el manejo de las finanzas. Podría haber demoras, pero en breve los problemas económicos se resolverán. Se moviliza la vida social, ocasión de volver a ver viejas amistades. En el terreno afectivo, no te dejes influenciar por lo que digan. Una actitud controladora pondrá en juego a la pareja.
Acuario
21.01 al 19.02
La tendencia a buscar algo distinto atraerá una serie de oportunidades provechosas que podrían surgir a través de amigos. Habrá firmeza en tus acciones y varios asuntos se activarán a la vez. El amor y la amistad recobrarán gran importancia. Encuentros de íntima pasión y salidas divertidas.
Piscis
20.02 al 20.03
Iniciarás un período de creatividad, que te permitirá concretar trabajos intelectuales productivos. Confiar en tus capacidades será el desafío para reorientar la vida profesional. Buscarás tareas poco rutinarias que te permitan desplegar tus talentos. Las asociaciones se verán favorecidas por un clima de madurez y mutua colaboración.
Aries
21.03 al 20.04
Recibirás propuestas de negocios que resultarán muy interesantes. Etapa 54 | RUMBOSDIGITAL.COM
próspera en la que surgirán grandes oportunidades, por lo que deberás aprender a utilizar tus recursos. El desafío estará en el manejo coherente del dinero y la forma de llevar adelante tus relaciones. Controla los impulsos agresivos. Viajes.
Tauro
21.04 al 21.05
Aunque necesitarás mayor libertad de acción, podrías sentirte limitado ya que muchos asuntos dependerán de otros. Las relaciones interpersonales serán muy importantes y estarás en condiciones de saber qué necesitás afectivamente. Las parejas que se encuentran fuertes podrán afianzar los lazos a través del diálogo sincero.
Géminis
22.05 al 22.06
Soluciones favorables a todo aquello que se encuentre demorado. Una profunda necesidad de mejorar tu calidad de vida te llevará a tomar importantes decisiones y dejar de lado hábitos negativos; excelente momento para iniciar tratamientos o actividades que den placer. Repunta el trabajo y algo deseado, que parecía muy lejano, comienza a tomar forma.
Cáncer
23.06 al 22.07
Buen período para definir propósitos. Habrá en tus acciones mucha imaginación e inspiración. Afianzarás la autoconfianza y surgirán ideas que po-
drás implementar en tu trabajo. Es momento de decidir cambios. Evaluarás diferentes opciones, pero deberás evitar las decisiones impulsivas y cuidar el dinero. Ternura en la pareja.
Leo
23.07 al 22.08
Los astros benefician todo lo relacionado con el hogar y la familia. También será buen momento para cerrar antiguos temas del pasado. Es posible que algunas situaciones se repitan con el fin de que encuentres una solución definitiva. Ideal para mudanzas, remodelar o construir, así como para estimular momentos de armonía familiar. Fuerte deseo de encontrar el equilibrio en todos los planos de tu vida.
Virgo
23.08 al 22.09
Se moviliza el sector del dinero. Habrá fuerza e interés para aumentar tus ingresos, pero también podría haber gastos inesperados. Una conducta prudente evitará llegar a momentos comprometidos. En el ámbito familiar podrán surgir situaciones conflictivas: será una gran oportunidad para aclarar cuestiones del pasado.
Libra
23.09 al 22.10
Algo se resuelve positivamente esta semana. El paso de Marte por Libra traerá sorpresas a tu vida. Una poderosa energía revivirá el interés por tus actividades y te permitirá hacer cambios necesarios. Una ráfaga de suerte te dará la ocasión de concretar un viejo anhelo. Momentos de alegría y disfrute compartido.
Escorpio 23.10 al 22.11
En esta etapa habrá mucho movimiento y mucho amor. Sabrás aprovechar todo lo que has aprendido para poner en marcha proyectos con renovada creatividad y confianza. Asumirás mayores responsabilidades sobre una nueva iniciativa. En el amor, tus sentimientos serán correspondidos.
JUEGOS
Autodefinido Arma que se dispara con un arco
Nornoroeste
Viaje que me lleva
Tela suave En inglés, y afelpada todos
Alabanza
Que es adoptado
Látigo para arrear
Tener deudas
Arma blanca
Borricada
Río de Polonia
Árbol del Orinoco
Orca, cetáceo
Vapor de los cuerpos
Tela para secar el cuerpo
Verifique el peso Juhani Nº romano (...), 1200 novelista finlandés
Dios Sol egipcio
Prefijo, supresión o negación
Ser Real En inglés, supremo Academia fin entre Española guaraníes
Hospital de parturientas Paraje estable del río
Quinina
Antiguo rey de Beocia
Enaltecer con honores
Grilla Determine las palabras horizontales con las definiciones y las sílabas. En las columnas indicadas podrá leer una frase.
Sudoku 1) Persona o cosa fea o de mala traza. 2) Fritura de carne, rebozada con pan rallado y huevo. 3) Letargo. 4) Labrar en forma de festón. 5) Címbalo. 6) Golfo estrecho y profundo. 7) Síntesis, sumario. 8) Torre donde están las campanas. 9) Paraje pantanoso. 10) Composición métrica para cantar y su música. 11) Causar estreñimiento. 12) Puesto firme. 13) Contiene hidrocarburo. 14) Consentimiento, conformidad. 15) Actividad del apóstol. 16) Relativo al fascismo.
Resuelva de modo que no se repitan números ni en las columnas, ni en las filas, ni en las subdivisiones internas de 3 x 3
4 7
6 9
3 8 5
3 3
4 7 1 8 4
1 2 7
8 9
5 4 9 6
4
SÍLABAS: A, A, A, BU, CAM, CAM, CAR, soluciones CIE, CIS, CON, CRO, DA, DO, DO, DO, DO, ES, ES, FAS, FES, FIOR, FIR, GA, LA, MA, MEN, MO, NA, NA, NA, NA, NAR, ÑIR, PA, PA, PEN, PER, POS, QUE, RAN, RE, RIO, RRA, SEN, SO, SU, TA, TA, TE, TO, TO, TO, TO, TRE.
Grilla: ESPERPENTO, CROQUETA, MODORRA, AFESTONAR, CAMPANA, FIORDO, RESUMEN, CAMPANARIO, CIÉNAGA, TONADA, ESTREÑIR, AFIRMADO, CARBURANTE, CONSENSO, APOSTOLADO, FASCISTA. 4 1 2 7 3 6 8 9 5
7 6 3 9 5 8 1 2 4
5 9 8 1 2 4 3 7 6
6 3 4 5 8 2 7 1 9
1 8 5 4 9 7 2 6 3
2 7 9 6 1 3 4 5 8
8 2 6 3 7 5 9 4 1
9 4 7 8 6 1 5 3 2
3 5 1 2 4 9 6 8 7
J U R C A
S A N P E N T O V I A A M H I N C O N C
A A I M A L A D A R D U L O O D E R A L L A P E S E E T U P A A T E R N I D A D H O N A V A D O O N D E C O R A R
56 | RUMBOSDIGITAL.COM
HUMOR
ConseguĂ sus libros en www.tiendarumbos.com.ar
Mayor y menor POR CHANTI
chanti@revistarumbos.com
58 | RUMBOSDIGITAL.COM