rumbos # 876
Del 5 al 11 de junio de 2020.
ESTILOS El jean y sus destinos
GOURMET Manual de uso de lo orgánico
TANGO SEGÚN MELINGO
FUE ABUELO DE LA NADA Y UN ÍCONO DEL ROCK DE LOS 80. PERO EN EL SIGLO XXI SE DEDICÓ A REINVENTAR EL LENGUAJE DEL TANGO. UN PERSONAJE FUERA DE LOS MOLDES, BOHEMIO Y MISTERIOSO, QUE TRIUNFA FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS.
STAFF
INTRO
NETFLIX
es una publicación propiedad de Comercializadora de Medios del Interior SA
EDITOR JEFE
Diego Marinelli dmarinelli@revistarumbos.com EDITORA
Ximena Pascutti xpascutti@revistarumbos.com DIRECTORA DE ARTE
Victoria Ximenes DISEÑADORA
Verónica Torres Barrera EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Federico López Claro REDACTORES
Ayelén Iñigo, Mariana Valle-Riestra Padró. CIRCULACIÓN
Estanislao Novillo Linares elinares@cimeco.com REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD COMERCIALIZADORA DE MEDIOS DEL INTERIOR SA (CMI SA) www.cmimediosregionales.com.ar
Av. Colonia 170, (C1437JND), CABA, República Argentina
POR DIEGO MARINELLI
GERENTE COMERCIAL
Kurt Marlow
Sótanos del jazz
kmarlow@cimeco.com RESPONSABLE COMERCIAL
Natalia Klein
nataliak@cimeco.com
Tel.: (011) 4943-8797 DIARIOS CON LOS QUE SALE RUMBOS
La Voz del Interior (Córdoba), Los Andes (Mendoza), La Capital (Rosario, Santa Fe), El Liberal (Santiago del Estero), El Diario de Paraná (Entre Ríos), El Día (Gualeguaychú, Entre Ríos), El Día (Gualeguay, Entre Ríos), Nuevo Diario (Salta), Jornada (Trelew, Chubut), El Comercial (Formosa), Diario Época (Corrientes), El Territorio (Misiones), Diario de Cuyo (San Juan), Clarín (Mar del Plata), El Litoral (Santa Fe), Nueva Rioja (La Rioja). Dirección Nacional del Derecho de Autor, expediente N° 5.312.553. FOTO DE TAPA PRENSA DANIEL MELINGO
RUMBOS NO SE HACE RESPONSABLE NI SE IDENTIFICA CON LAS OPINIONES DE SUS COLABORADORES. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER INFORMACIÓN GRÁFICA O ESCRITA POR CUALQUIER MEDIO SIN PERMISO DE LA SOCIEDAD EDITORA.
P
ocas reseñas vi en los medios sobre la serie The Eddy, estrenada en el omnipresente Netflix. Y ninguna se prodigaba en elogios. “Extraño…”, pensé, dados sus pergaminos: es el desembarco en la pequeña pantalla de Damien Chazelle, el director de la estupenda Whiplash y ganador del Oscar con La La Land. Así que la arranqué como pisando barro. Es la historia de un atormentado pianista estadounidense que se refugia en París tras perder a su hijo en un accidente en Nueva York. Allí monta un club de jazz con un socio turco que anda en problemas con unos mafiosos, lo que le da a la trama ciertos humos policiales. Pero el corazón de la serie está en la música, particularmente en la vibrante escena del jazz parisino. No son pocos los que consideran a París la verdadera capital del jazz a nivel global. Tras la Segunda Guerra, fue el lugar de peregrinación de artistas de la talla de Miles Davis, Sidney Bechet, Bud Powell, Dexter Gordon y tantísimos más, que se dieron en la “Ciudad Luz” un respiro del racismo en los Estados Unidos. Desde entonces sus clubes tienen estatura de sitios de culto para los mejores jazzeros del mundo y siguen hoy atrayendo a legiones de jóvenes. Y eso es lo que intenta capturar “The Eddy”, el ambiente de esos “sótanos”, su mística y sus gentes. La mayor parte de su elenco no son actores profesionales sino músicos. Algo que comparte con otra gran serie, “Treme”, dedicada al jazz de Nueva Orleans. Ambas son un delicioso antídoto para la abstinencia de la música en vivo, por cierto. @diemarinell RUMBOS | 3
INTRO
ainigo@revistarumbos.com
Mundo fashion
La próxima gran estrella de la moda
Se estrenaron dos nuevos reality shows de moda que buscan al futuro talento del diseño internacional. Además, recomiendo un documental sobre la editora de Vogue Italia.
POR AYE IÑIGO
Conducido por los expertos en moda Alexa Chung y Tan France, Next in Fashion le da una vuelta de tuerca al formato del reality show de moda. Diez capítulos de talento e innovación. Como pasa con casi todo en la vida, existen reality shows buenos o malos y el recién estrenado Next in fashion (Netflix) pertenece sin duda al primer grupo. Los conductores son los británicos Alexa Chung y Tan France (el experto en moda de Queer Eye) y los competidores son 18 diseñadores de los cuales sólo uno será el ganador de 250 mil dólares para impulsar su propia marca. Lo interesante es que los participantes son obliga-
4 | RUMBOS
dos a competir en dúos y vienen de países muy distintos como México, Inglaterra, China, Italia o Corea del Sur, lo que hace que a lo largo del show se vean las marcadas diferencias de estilo en cada región del mundo. Casi en simultáneo, Amazon Prime estrenó Making the cut , también reality show de moda, aunque con un formato un poco más tradicional. Lo más llamativo de este último es que el escenario de grabación
va cambiando por ciudades como Nueva York, París o Tokio. Por último, si realmente te interesa la moda, te recomiendo mirar en Netflix Franca: caos y creación, un documental de 2016 que cuenta la historia de Franca Sozzani, la innovadora editora de Vogue Italia que revolucionó la manera de comunicar la moda en el mundo. Un documental que exuda belleza y libertad, cargado de imágenes súper potentes. •
LIBROS
xpascutti@revistarumbos.com @maru.etc
El librito acordeón del cordobés Nicolás Lepka es una belleza.
CARAMELOS SURTIDOS
El maravilloso bosque de los libros infantiles POR XIMENA PASCUTTI
Un pantallazo a las novedades de aquí y allá, para nenas y nenes que adoran despatarrarse en el sillón y leer un montón.
Los túneles de huesos
Victoria Schwab Puck Los problemas parecen no abandonar a Cassidy Blake. Ahora, Cass junto a Jacob (su mejor amigo, que es un fantasma) están en París, donde los padres de Cassidy se encuentran filmando un nuevo episodio de su programa sobre las ciudades más embrujadas del mundo. Comer croissants y visitar la Torre Eiffel es muy divertido, pero hay peligros verdaderamente escalofriantes al acecho debajo de París… en las famosas catacumbas. Cuando Cass, por accidente, despierta a un espíritu muy poderoso, se ve obligada a confiar en sus habilidades como cazafantasmas, que aún está aprendiendo a dominar. Ahora deberá pedir ayuda a viejos y nuevos amigos para develar el misterio que se esconde en París. Pero el tiempo corre y el espíritu que Cassidy despertó se está volviendo poderoso. Si no lo logra, la fuerza que liberó podría acechar a la ciudad por siempre. Victoria Schwab regresa al tenebroso mundo de La ciudad de los fantasmas, con una nueva aventura, protagonizada por un dúo inolvidable. $ 890
La buena estrella de Albertine La ilustradora suiza Albertine acaba de ganar el Premio Andersen 2020, una suerte de Nobel de la literatura infantil y juvenil. En la Argentina su obra se hizo conocida cuando la editorial independiente Limonero publicó el entrañable libro Mi pequeño. Entre las finalistas del certamen también estaba la reconocida escritora mendocina María Cristina Ramos.
Las manos
Nicolás Lepka Ediciones de La Terraza "Las Manos” es una poesía escrita e ilustrada por el artista cordobés Nicolás Lepka y editada por el sello independiente Ediciones de la Terraza. La particularidad de este libro es que no posee un formato tradicional, sino que es un libro-objeto pequeño con una forma similar al acordeón. Es bellísimo. $ 150
La pequeña Frida
Anthony Browne Fondo de Cultura Económica Una biografía de la pequeña Frida Kahlo para conocer su espléndido imaginario, la magia de su mundo. La historia de una extraordinaria artista que vivió experiencias que la dotaron de una fuerza y personalidad únicas. Una niña –una mujer– que siempre tuvo alas para volar. $ 680
Libros que se cuentan solos Para acompañarnos en estos tiempos en que estamos más en casa, la emblemática editorial argentina AZ inauguró en su web una galería gratuita de audiocuentos narrados por sus autores, que podemos escuchar desde la compu, la tablet o el celu. Los encontrás en el sitio: LibrosNarrados.AZ.com.ar
RUMBOS | 5
BAJORELIEVE
¿Beata o endemoniada? POR CRISTINA BAJO
I
sabel Herraiz nació en 1755 y a los veinte años se casó con Francisco Villalón, uno de los vecinos más ricos de Villar del Águila, Cuenca, España.Era una joven hermosa y, aunque por entonces no era común que las mujeres estudiaran, Isabel había aprendido a leer y escribir, decían, en menos de un mes. La joven visitaba mucho la iglesia, compraba libros de rezos y de vidas de santos, y pronto comenzó a leerlos para sus visitas y a repartir consejos. Estos eran tan sensatos, que comenzaron a llamarle “la beata”, a pesar de su juventud. Pronto llamó la atención de gente culta y de algunos sacerdotes, especialmente del nuevo cura del lugar, quien había llegado al pueblo en compañía de su madre y de su hermana, que hicieron amistad con los Villalón. En breve, la relación del joven sacerdote con Isabel preocupó a la madre de este, pues era tan cercana que hasta tenían una pieza en la casa sólo para ellos. Tantas discusiones hubo entre madre e hijo, que la señora y su hija decidieron regresar a la ciudad. Todo el pueblo comentaba la situación, pero Isabel tenía en su marido su más ferviente defensor. No contenta con aquella amistad, Isabel comenzó a frecuentar a un franciscano, lector en Teología, a quien tomó por confesor: él, igual que el sacerdote, admiraba en ella el “conocimiento claro y despejado”, y fue este fray Manuel quien, años después, la defendería ante la Inquisición. En algún momento, ella le confesó que se sentía desganada, sin fuerzas; que dormía mal, tenía pesadillas y sentía “una grande oscuridad” a su alrededor. El franciscano le trajo una imagen de la Virgen, ella tuvo un ataque histérico y tuvieron que exorcizarla. En principio mejoró, pero el episodio se repitió y su
confesor le aconsejó hacer un retiro espiritual en un convento. Isabel obedeció y al regresar se la notó muy mejorada: confesó que sus pesadillas habían desaparecido. Poco después, una tarde que fue a la catedral de Cuenca, tuvo una especie de revelación que anotó en un libro de memorias que llevaba: del sagrario salió un rayo luminoso que le atravesó el pecho, dejándola en éxtasis. Al escucharla, su confesor le dijo que reanudara los ejercicios espirituales, pero ella contestó que si el Señor Jesús había entrado en su cuerpo, no iba a rechazarlo. Fray Manuel la creía sincera, pero sospechando la presencia del Maligno, la envió a otros sacerdotes para que estudiaran su caso. Doctores de la Iglesia y sabios en teología la escucharon y la creyeron sincera, discutiendo sus visiones y los consejos que decía oír del propio Jesús. Para 1798, ya con 43 años, dejó de confesarse: “¿Qué tengo yo que confesar?”, preguntaba, convencida de su santidad, cuando debió comprender que la soberbia de creerse santa era totalmente contraria a la verdadera santidad. Por entonces, se le dio por ayunar durante un mes y sufrió una inflamación de estómago que puso en sus vecinos la sospecha de que estaba embarazada, y no de su marido. A pesar de esto, el pueblo la amaba, decían que Jesús la poseía y la gente se arrodillaba a su paso cuando, seguida por varios sacerdotes que creían desmedidamente en ella, recorría la ciudad o iba al templo. Pero alguien hizo una denuncia formal y la Inquisición, finalmente, se fijó en ella. Sugerencias: 1) Adelina Sarrión Mora, que escribió Beatas y Endemoniadas, es una estudiosa de la Inquisición entre los s. XVI al XIX; 2) Su temática: la mujer, los médicos, la religiosidad y la sexualidad ante los ojos de este tribunal eclesiástico. •
Cuando el fray le llevó a Isabel una imagen de la Virgen, ella tuvo un ataque histérico y tuvieron que exorcizarla.
6 | RUMBOS
PSIC0
www.espaciodereflexion.com.ar
[ MIEDOS ]
El gran secreto de todo manipulador POR LIC. DANIEL A. FERNÁNDEZ / Psicólogo y autor del libro Los laberintos de la mente (Editorial Vergara).
ILUSTRACIÓN: HUGO HORITA
E
n su justa medida, el miedo puede ser un gran aliado y transformarse en prudencia, porque gracias a que experimentamos esta sensación primitiva, miramos bien antes de cruzar la calle. Sin embargo, como todo en la vida, también en el plano de los miedos hay grados y matices, ya que su exceso puede llevarnos a una conducta patológica y paralizarnos. Cuando esto sucede, nuestra vulnerabilidad se multiplica porque dejamos de lado la racionalidad, nos volvemos más influenciables y somos presa fácil de la manipulación ajena. No es raro observar, en los casos de violencia contra las mujeres, que el puntapié inicial suele ser el temor de la víctima. ¿Quién lo provoca? Desde luego que el victimario. Este último, en primera instancia, procura inocular temores varios, señalándole a su víctima posibles actividades o vínculos externos de los que, supuestamente, esta debería cuidarse. Y la víctima, influenciada por los señalamientos del victimario, comienza a aislarse discontinuando o cortando definitivamente esas relaciones o aspectos de su rutina tildados de nocivos o peligrosos. Se va quedando sola y a merced de quien la aconsejó y supuestamente pretendía cuidarla. Luego, ya aislada del resto y habiendo depositado todas sus expectativas en su carcelero, se vuelve dependiente y aparece un nuevo temor: perderlo. Decae su autoestima. Atiende excesivamente las opiniones de esa persona que va ganando total control sobre ella. Muchas veces tarda en comprender que ese otro es a quien debe temer en realidad. Podríamos suponer que este andamiaje de miedos que alguien levanta para manipular a otra persona, sólo acontece en vínculos de pareja, como en efecto se observa en casos de violencia de género. Pero no es exclusivo de esa clase de relaciones. De hecho, el mismo método se observa en la manipulación de masas. Basta con mirar nuestra historia en retrospectiva para comprobarlo. Por ejemplo, si pensamos en el horror del Holocausto y rastreamos sus
orígenes, veremos con claridad que la abundante publicidad nazi procuraba generar miedo en la población haciéndole creer que el gran enemigo al que había que temer era el pueblo judío. Allí el punto de partida. Y fue debido a este miedo, inoculado poco a poco y sistemáticamente en la gente, que el horror posterior se hizo posible. Fue así como vecinos temerosos, que se creían patriotas, comenzaron a denunciar a sus vecinos judíos. Fue así como permitieron lo impensable. Quien buscaba controlarlos, construyó un miedo desmedido creando un enemigo peligroso del que había que cuidarse y se puso a sí mismo en el rol del gran salvador. Y frente a ese miedo, la masa cedió el control de su vida completamente. ¿Qué aprendizajes podemos extraer de estas experiencias? Bueno, uno fundamental es que debemos desconfiar siempre de quien insiste demasiado en que tengamos miedo. ¿Por qué lo hace? ¿Por qué tanto? ¿Será tal vez que busca atemorizarnos para dominarnos con facilidad? El primer paso para la manipulación de una o muchas personas siempre es el miedo. •
RUMBOS | 7
DANIEL MELINGO FUE UNO DE LOS GRANDES ÍCONOS DEL ROCK ARGENTINO DE LOS 80. ABUELO DE LA NADA, FUNDADOR DE LOS TWIST, MIEMBRO DE LA MÍTICA BANDA DE CHARLY QUE GRABÓ “PIANO BAR”. DE LINAJE MILONGUERO, TRAS LA BISAGRA DEL MILENIO SE ZAMBULLÓ POR COMPLETO EN EL TANGO. Y SE CONVIRTIÓ EN UN GRAN RENOVAROR DEL GÉNERO. UN TIPO MISTERIOSO, BOHEMIO Y EN SU PROPIA LEY. ACABA DE SACAR UN NUEVO DISCO, EN EL QUE SE CELEBRA SU AMISTAD CON CALAMARO. POR JAVIER FIRPO
C
uenta Daniel Melingo que es un artista de movimiento, literalmente del movimiento. No concibe quedarse quieto, menos en un lugar, aislado, como la cuarentena que paralizó al mundo. Caminaba por las paredes, grafica, pero no porque se sintiera asfixiado o claustrofóbico, sino porque él necesita el desplazamiento, el traslado, viajar de aquí para allá. De hecho, en este período del año tendría que estar deambulando por Europa central, dando a conocer esa pieza sofisticada llamada “Oasis”, el álbum que cierra una trilogía que comenzó con “Linyera” (2014) y continuó con “Andá” (2016) y que tiene como hilo conductor a su alter ego… Linyera, un personaje crea-
8 | RUMBOS
do a su imagen y semejanza, “bohemio, gnóstico y anarquista. No le debe nada a nadie. De él se sabe poco, sólo que es una persona transparente”, desmenuza el cantautor en su mano a mano con Rumbos. Creaste un personaje a través de los discos… Es bastante raro, la verdad, pero me gustó la idea que creamos con el escritor y periodista Rodolfo Palacios y le fuimos dando forma inesperadamente, no fue algo planeado sino que se debió a una necesidad expresiva, y creció tanto –se tienta- que cobró vida, protagonizó un disco, luego otro y ahora le llegó su muerte. Pero Linyera es consciente que puede seguir estando aún después de la muerte, la traspasa.
PRENSA DANIEL MELINGO
[ ENTREVISTA ]
RUMBOS | 9
se viene creativamente, no puedo contenerme, tiene que ver con mi personalidad. Hablando de lo que se viene, deberías encontrarte en Europa, presentando “Oasis”. ¿Cómo fue tener que reacomodar la vida por la pandemia? Estamos todos los países en la misma sintonía. Creo en el destino, de quien soy muy amigo, las cosas suceden por algo y si este viaje se suspendió quizás el que venga en septiembre u octubre será mejor. No me vuelvo loco, al contrario, la cuarentena ayudó a la búsqueda, a la introspección, a tratar de ser el mejor padre posible y también creo que el disco se podrá desarrollar aún más en el oído del público, algo que a mí me viene bien. ¿Por qué a vos? Porque para el público yo fui un músico de rock que luego estuvo nadando durante más de veinte años en aguas del tango, por lo que no le será sencillo degustar este material en una o dos escuchas. Si bien hay tanUn verdadero alivio fue la llegada de “Oasis” en un gos y la presencia del bandoneón como en “Caminito”, momento del mundo del espectáculo que, práctica“Oasis” ofrece un salto hacia un sonido más integral, mente, no ofrece novedades dentro de la música. En el sobre todo en la materia sonora, timbres… ¿Un sonido que fuiste previendo, planificando? flamante material Melingo no abandona el tango, No, nada de eso. Yo no planeo nada, lo primero que aunque va mucho más allá incursionando en la elecquiero es sorprenderme a mí mismo para luego sortrónica, el dub, el blues, la psicodelia, una orquesta típrender al público, pica que irrumpe y el que es cómplice mío protagonismo de la cuando le estoy exrebética, ese estilo poniendo en vivo mis tradicional griego, “Charly García es como Gardel. canciones. Pero dupatrimonio de los reEn 20 años los pibes van a estar rante la producción, beldes y desclasados, soy yo quien debe esque el cantautor vieestudiándolo en la facultad.” tar receptivo a esa ne teniendo en cuensorpresa que, en este ta desde hace un par caso, fue grata. de discos, destacánHay una clara libertad de búsqueda en tus caminos dose “Camino y hablo solo”, “Navegantes”, “Cavalier musicales… King Charles” y “Sueño del éxodo”. Un disco que enMe di cuenta de esa libertad hace algunos años, antes vuelve, que invita a viajar como si se estuviera en una no sentía que yo contaba con esa libertad, que es una película de Kusturica. libertad de búsqueda, una libertad espiritual, una li¿Te has vuelto más complejo a la hora de componer? bertad de acción y de decisiones. La búsqueda de una Siempre fui un músico de buscar un poquito más, libertad que ponga fin a mis insatisfacciones. porque tengo un público que disfruta escuchar, que tiene buen oído y al que le gusta descubrir qué quiero Satisfacción es la que debe haberte dado grabar el tedecirle. No escribo sobre física cuántica, pero entienma “Navegantes” con tu hijo Félix. ¿Cómo fue esa exdo que “Oasis” es un disco complejo, pero parejo, uniperiencia? forme, aunque con bastantes recovecos. Hay que darle Fue algo maravilloso, que surgió espontáneamente, a tiempo y dedicárselo. No defrauda. partir de una iniciativa familiar, y para mí fue muy Es un disco más académico que intuitivo… enriquecedor amorosamente hablando, un mimo al A pesar de que soy altamente académico y de que esalma. Yo creo que Félix lo pasó muy bien, ahora veretudié durante seis años canto lírico, soy un artista inmos qué quiere hacer él, sabe que tiene todo mi apoyo tuitivo, que se deja llevar por las percepciones, espeen la actividad que decida emprender. Todavía es un cialmente en lo performático, en lo teatral. pibe, tiene 17. Estás cumpliendo 25 años como solista, si partimos ¿Cómo sos como padre, Daniel? de tu primer disco “H2O”. ¿Cuál es tu balance? Un padre con todas las letras, un padre normal, aun“Oasis” es una buena excusa para coronar que manque quizás para el afuera parezca el tipo raro y bizatengo cierta coherencia, porque lo mío es simple, es la rro. Pero un viejo de a pie, terrenal y quiero ser el papermanente búsqueda. Ya estoy pensando en lo que dre de Felix en todo concepto. ¿Es cierto que “Oasis” fue el último disco físico que fue editado en el mundo antes de que se declare el aislamiento global por el coronavirus? Una locura, de no creer, llegamos justito con la edición, por poco no sale, pero tuvimos suerte dentro de la desgracia que fue lo que pasó en el mundo. Pero me genera satisfacción que la gente lo pueda tener tanto física (compact y vinilo) como digitalmente. Llegó a las disquerías el 20 de marzo y quizás sea recordado como el último lanzamiento mundial. ¿Habrá otros? ¿Por qué decís que llegaron “justito”? Porque yo venía sacando un álbum cada dos años, pero éste llegó cuatro años después de “Andá”, porque se trata de un trabajo más integral, con un nuevo sonido, con temas más elaborados, tiene otra realización, además de contar con un material audiovisual e invitados de la envergadura de Andrés Calamaro, Miguel Zavaleta y Enrique Symms.
10 | RUMBOS
Autor de “Chalamán” y “Cleopatra, la reina del Nilo”, dos inolvidables clásicos ochentosos, Melingo es un personaje atractivo desde lo visual, carismático desde lo musical (cómo no recordar su paso por Los Abuelos de la Nada, los Twist, también junto a Charly García, y sus años en España, donde creó la banda Lions in Love), y envolvente desde lo verbal, con pinceladas que remiten al Pomelo de Capusotto. Sos muy riguroso con tu trabajo, ¿qué hay respecto a disfrutar lo que hacés? La obsesión es necesaria para la constancia, para trabajar, para concluir un trabajo. Es clave ser obsesivo. No vas a encontrar a ningún compositor que no lo sea… Y claro que soy un disfrutador, casi en la misma proporción. ¿Hay obsesiones positivas? Sí, absolutamente. La mía es una obsesión de búsqueda, de allanar el camino, de andar aunque no sepa el destino. Pero necesito saber que me muevo, que voy, que la creatividad está latiendo… Es un tema la creatividad, un don natural del cual se depende mucho. ¿Se nace o se hace creativo? Se nace creativo, uno no aprende a serlo. Sí se aprende a cantar mejor, como en mi caso, que no soy un cantor natural, pero evolucioné después de tomar clases un tiempo, como también me sucedió con la composición y la armonía… hubo una lógica evolución integral. El oficio también se trabaja con la experiencia, obviamente, vas ganando calle, conociendo el terreno. Pero ¿cómo se hace para ser un creativo? El destino quiso que lo fuera. Y por si fuera poco le sumás a todo ese combo matices actorales y de mucho humor… De eso se trata, de que mi mensaje llegue de la mejor manera y para eso tengo que apelar a todos los atributos posibles. Para mí el humor es algo indispensable, y por suerte cuento con un histrionismo nato al cual exprimo hasta la última gota. No necesito contar chistes para provocar una sonrisa. ¿Y el histrionismo se trabaja? Sí, absolutamente. En escena yo no era una persona con chispa, con carisma y con el transcurrir de los años, a medida que crecía el músico solista, me fui animando a incursionar un histrionismo que hoy brota naturalmente, pero no vino de fábrica. Calamaro forma parte del tema “El blues rebético de siete vidas”. ¿Cómo es la relación con él? Con Andrés mantenemos una relación de gran amistad desde hace cuarenta años, cuando formábamos parte de Los Abuelos de la Nada, una etapa inolvidable porque eran nuestros comienzos en una banda fabulosa. Pasó el tiempo, vivimos en distintos países, pero nuestra amistad se fue cultivando con el tiempo, estando pendiente e interesado uno del otro. Haberme reencontrado artísticamente con Andrés después de tanto tiempo fue para mí un abrazo gigante, él es un monstruo creativamente y ha sido muy generoso.
¿Qué ves cuando mirás para atrás, Daniel? Estoy muy orgulloso de todo el sendero recorrido, la verdad que no estaba en los planes, de verdad, soy un privilegiado que tuvo la suerte de toparse con verdaderos maestros. Pero, ojo, no soy de mirar tanto para atrás, prefiero no apoyarme tanto en el pasado, porque tengo una necesidad permanente de mirar hacia delante. ¿Qué maestros citarías? Los que me educaron, nutrieron y enseñaron. Mi pasado es Miguel Abuelo, Charly García, Los Twist, Andrés Calamaro, Cachorro López, que es pasado pero también presente. Soy un discípulo del gran Miguel Abuelo y de Charly, también de Moris y de Javier Martínez. ¿Te das cuenta de los nombres que estoy mencionando? Fui un afortunado, que aprendió sin intermediarios, de mano directa…. Imaginate que con ese background fracasar hubiera sido criminal. Uno de tus referentes es Charly García, a quien comparaste con Gardel… Charly es uno de los genios vivos indiscutibles. En cien años los pibes de veinte o treinta estarán estudiando libros sobre el talento que significó Charly García. Y en el tango, Gardel fue como el Charly del rock. El acervo musical de Charly abarca tanto como las novecientas y pico de canciones que Gardel grabó. Debe ser difícil definirte siendo un músico tan versátil, ¿Rockero, tanguero, étnico? No suelo ponerme etiquetas, creo que soy un músico heterogéneo. Convengamos que yo empecé formando parte del ejército del rock, luego me abrí y me aboqué al tango muchos años y desde hace un tiempo volví a tomar otro camino buscando ser un músico más abarcativo, cero purista. Siempre intento que el hilo conductor sea la historia, después puedo tocar tango, folclore, música regional, rock o rebética. Como todo buen investigador, la búsqueda es inagotable. ¿Cómo buen investigador, dijiste? Lógico, yo además de se componer, crear y musicalizar, tengo que investigar para llegar a buen puerto. ¿Cómo llegué al tango y me mantuve más de veinte años? ¿Por qué el público de Europa central me sigue desde hace diez años? Porque estudié, porque investigué los orígenes de esa música griega, que es la rebética, que tiene que ver con mis antepasados. Yo soy 100% porteño, pero criado con abuelos inmigrantes: mi abuelo era griego, mi abuela italiana y cantante de ópera. Por el lado de mi vieja eran muy milongueros, gente de tango… Como argentino te diría que para nosotros no existe otro filtro que no sea el tango. No tuviste opción, entonces, después de años sumergido en el rock… Siempre hay opciones, yo no seguí ningún mandato. Me asomé, vi que había luz y me mandé de guapo, de inconsciente, pero sabiendo que podía hacer mucho bien… Nuestro riñón es el tango, todo pasa por ahí de una forma o de otra, en una época u otra. • RUMBOS | 11
MODA&ESTILO
mgoni@revistarumbos.com
Mi debilidad en cuanto a prendas clásicas.
DUPLA GENIAL:
JEAN+JEAN POR MILAGROS GOÑI
Adoro el denim porque es la tela más atemporal y versátil a nuestro alcance y nos abre un mundo de posibilidades. Teniendo en cuenta un par de detalles y sumando el accesorio justo, nos permite looks sencillos y originales para una salida y la rutina diaria. Nada es imposible en el mundo de la moda si hablamos de combinar y fusionar. A la hora de elegir un look “jean más jean” debemos tener en cuenta la gran variedad de versiones disponibles. Una alternativa canchera es combinar un jean gastado con una camisa de un azul más claro. Otra posibilidad es usar dos prendas de un denim semejante, y agregar una tercera de otro género y un color distintos que despegue de esa armonía. En lo personal, prefiero que esa prenda secundaria siga una línea sobria… Por ejemplo, una remera lisa de color neutro. También podés dar ese toque disruptivo a tu atuendo con un accesorio vistoso, como un collar o una vincha.
Aunque el protagonismo se lo lleva el denim, podés elegir accesorios que lo destaquen sin competir, como una vincha de colores alegres o una gargantilla metálica.
12 | RUMBOS
PASARELA TRENDY
LOS NOVENTA ESTÁN DE VUELTA
BÁSICOS
El jean con jean tiene el curioso poder de darnos un aire retro y a la vez moderno. Si las tonalidades que elegís son similares, podés buscar algún detalle en las prendas, por ejemplo, incorporar bordados en la campera o el pantalón. Las tachas son otra de las tendencias que van a visitarnos esta temporada... ¡Buena oportunidad para buscar en armarios de abuelas y madres!
Los accesorios pueden hacer que un mismo look de un giro absoluto, haciéndolo ideal para el día o la noche.
Sombrero Fieltro Woody COMPAÑÍA DE SOMBREROS
Máscara y delineador IDI
FOTOS: 123RF
Fragancias Cannon lanzó el delicioso perfume Paloma Herrera Passion. Una propuesta floral frutada compuesta por lima, bergamota y durazno, con toques sensuales de rosas, jazmines y tuberosa.
100 ml $ 1.275
Mochila casual printed $ 1.999 TOPPER
Zapatillas CPX70 $ 7.999 CONVERSE
RUMBOS | 13
GOURMET
Detrás de cada orgánico hay un productor local certificado.
Elegí orgánicos POR YANINA BOUCHE @yanina_bouche
Los beneficios de consumir productos orgánicos están hoy muy difundidos y se vinculan con el cuidado de la salud y el medioambiente. Elaborados sin químicos y procesados sin aditivos, son cada vez más demandados en el mundo entero. Los que produce nuestro país cumplen con los más estrictos estándares, equivalentes a los exigidos en la Unión Europea, Suiza y Japón
(más elevados que los usados en países como los Estados Unidos). “Además de ser de altísima calidad, nuestros orgánicos suman la confianza que aporta la trazabilidad”, explica Ricardo Parra, presidente del Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO). En la Argentina, el promedio de consumo en relación con el total de alimentos apenas roza el 2%, pero crece año a año. “El gran desafío es procesar los productos primarios y estandarizarlos sin usar conservantes, saborizantes ni aditivos”, dice Parra. Por eso, MAPO ya trabaja con el INTI para incorporar técnicas naturales, mejores envases y formulaciones que permitan ampliar la vida de los productos. •
Dos hojitas que aseguran calidad
La lista es extensa: miel, aderezos, chocolates, dulces, condimentos y mucho más. Todo producto orgánico local debe llevar en el envase el sello de las dos hojitas. “Si son alimentos frescos, se puede pedir el certificado transaccional, que es una planilla que indica la cantidad de producto que se puso a la venta”, recomienda Parra.
Las estrellas del invierno Siempre hay que buscar productos de estación y saber que algunos alimentos pueden no estar disponibles. “Cuando una verdura está cara es porque no hay, y lo mejor es no comprarla”, insiste el presidente de MAPO, y sugiere, de cara al invierno, consumir pera, manzana y cítricos orgánicos, infusiones, miel y frutos secos, cuya cosecha culminó en abril.
14 | RUMBOS
Vino a tu puerta
Grandes chefs El canal Chefs TV (@chefstv) presenta entrevistas imperdibles con cocineros de todo el mundo a través de Youtube, Facebook e Instagram. En los próximos encuentros participan Mauro Colagreco (Mirazur), Leonor Espinosa (Leo), Antonio Bachour (Bachour) y Paco Morales (Noor), entre otros. Para seguirlos en vivo, consultá la agenda en las redes sociales.
Ayudá a tu bar amigo
FOTOS: 123 RF
Con la participación de referentes de la coctelería, se lanzó una campaña de ayuda a bares del país afectados por la cuarentena. Ingresá a www.unapartedevos.com, seleccioná tu provincia y tu bar amigo, y realizá la compra entre estas opciones: Campari Tonic, Campari Cask Tales, Kit Negroni y Botellón Campari. Campari los entrega sin cargo y vos podrás retirarlos por el bar cuando finalice el aislamiento.
Un tinto complejo y voluptuoso La línea Familia Schroeder sumó un blend de uvas tintas a su portfolio de productos. Familia Schroeder Blend 2017 es un corte de 50% Cabernet Sauvignon, 25% Malbec, 20% Merlot y 5% Cabernet Franc, conservado durante dieciocho meses en barricas nuevas de roble francés. Este fiel exponente de los vinos del Nuevo Mundo, ofrece excelente potencial de guarda y se caracteriza por su rojo profundo, aromas complejos, buena acidez y taninos equilibrados.
De la mano de los sommeliers Andrés Rosberg y Javier Menajovsky llegó VinoAtuPuerta.org. La iniciativa sin fines de lucro busca concentrar la información de todos los delivery de vinos disponibles en la Argentina, es de uso gratuito y reúne cientos de ofertas que pueden explorarse por zonas del país o categorías.
Quesos bien servidos Una buena tabla de quesos debería incluir al menos cinco variedades pero no más de siete. Lo ideal es calcular entre 100 y 125 g por persona y retirarlos de la heladera una hora antes. Aprendé más tips con Beatriz Coste, especialista en quesos y análisis sensorial (en Instagram: @betty.coste).
RUMBOS | 15
JARDÍN Las especies de origen tropical necesitan más cuidados.
+ REGIONES NORTE + Casa para sapito
Que tus plantas no sufran el frío POR GUILLERMO GRIMOLDI
Los sapos son grandes aliados del jardín, ya que consumen gran cantidad de insectos. Una buena idea es hacerles una casita con dos ladrillos en “V” para que pasen el invierno guarecidos del frío. Bien cuidados, estarán listos la primavera siguiente para salir de paseo y comer muchos insectos.
Las bajas temperaturas son geniales para combatir plagas, pero también resultan agresivas con el follaje de muchas especies.
CENTRO + Pasto alto, suelo cuidado Si sembraste en tu jardín o frente pasto de invierno, procurá cortarlo alto, a no menos de 4 centímetros. Porque si lo cortás muy bajo, se pelará el suelo y escapará más fácilmente el calor de la tierra durante los días más gélidos del año.
El frío cauteriza el jardín eliminando plagas y algunos hongos. Por eso, las abuelas del campo solían decir “el frío cura”, aunque en algunos casos también debilita a las plantas de galería o balcón quemando su follaje. Aquí algunos consejos para disminuir esos efectos: • A las plantas en maceta colocalas encima de un banco, a 1 m de altura, donde hay 2° más de temperatura que a nivel del suelo. • No envuelvas plantas, ya que esto genera un efecto chimenea y se enfrían más rápido; mejor es taparlas con un techito de diarios o manta antiheladas, que impiden que el calor escape. • Si sabés que esta noche va a helar, antes de irte a dormir llená dos baldes u ollas con agua caliente y colocalas entre las plantas más sensibles, para generar un efecto ”bolsa de agua caliente”. • Ante la inminencia de una helada tampoco conviene que riegues las plantas, aunque sí sus alrededores para generar humedad en el aire. • 16 | RUMBOS
PATAGONIA + La nieve y las ramas En las provincias sureñas, no conviene podar ahora los árboles de la vereda o el jardín. Por el momento, lo aconsejable es cortar solamente aquellas ramas largas de crecimiento horizontal que podrían acumular nieve y quebrarse por el peso. En lo posible, hacé un entresacado de ramas que permita que la nieve resbale y caiga.
guillermo_grimoldi@outlook.com
LOS LECTORES CONSULTAN
incentivar su floración. Tal vez sea necesario ajustar los hábitos con tus hortensias en algunos de estos dos sentidos.
CARTA DE LA SEMANA
Analía, de Rosario, tiene un árbol de mandarinas que todos los años da fruta y cuyas hojas ahora exhiben algo blanco y negro, que para ella son hongos. Envía fotografías y consulta cómo tratar esta afección. Analía, lo que tienen estas hojas son larvas de mosca blanca y sobre ellas se pega un hongo negro denominado popularmente como “negrilla”. Veo que la planta es pequeña, por lo que te sugiero tomar una esponjita de cocina, humectarla con jabón blanco de la ropa (no detergente) y limpiar con paciencia todas las hojas... Así eliminarás las larvas de la mosca blanca, los huevos y el hongo. Aparte, al quedar una pequeña capa de jabón en la superficie de la hoja, las moscas que pudieran permanecer en la zona, evitarán colocar allí sus huevos.
Jorgelina, de Luján de Cuyo, Mendoza, tiene varias plantas de hortensia que florecieron al primer año de plantadas, pero luego nunca más. Aunque brotan y dan hojas verdes y lustrosas muy bellas y vigorosas, no logran florecer.
Jorgelina, para florecer las hortensias requieren de dos condiciones: la primera es que tengan al menos medio día de sol y la segunda es que deberán podarse todos los meses de agosto quitando entre un 30 o 40% del largo de sus ramas para
Nora, desde Rosario, escribe preocupada porque sus Aloe vera tienen en sus hojas malformaciones, como si se tratara de brotes de brócoli. Quiere saber si se pueden consumir y cómo tratarlas para solucionar este problema. Nora, se trata de una plaga nueva en la Argentina, que se ha propagado muchísimo. Son colonias de una arañuela microscópica que generan estos crecimientos extraños. Hay que sacar con un cuchillo la mayor cantidad posible de esta malformación, tirarla al basurero y rociar todas las semanas la planta, durante al menos dos meses, con un prepa-
APR E N DÉ JAR DI N E R ÍA
FOTOS: 123RF
Desde la comodidad de tu hogar Cursos on line de Guillermo Grimoldi www.facebook.com/GuillermoGrimoldioficial/ • • • • • • • •
ENVÍO DE LIBROS A TODO EL PAÍS
• • • • • • •
rado de aceite emulsionable, que se compra en viveros, con la dosis indicada para verano, y regar menos la planta hasta que la afección desaparezca por completo.
Luis Spiridone, de Córdoba Capital, tiene un naranjo que da muchas naranjas de ombligo. pero todos los años se pican, cuando comienzan a madurar, como si algún insecto las atacara. Luis roció la planta con el repelente de jardín de base acuosa para matar a la mosquita blanca, pero le sigue ocurriendo. Luis, la mosca blanca no produce este inconveniente. Si al partir las naranjas encontrás un gusanito adentro, podría tratarse de la mosca de la fruta. Lamentablemente los métodos ecológicos que yo recomendaba por este medio, han perdido eficacia, por lo que sugiero que te dirijas a un ingeniero agrónomo de una agencia de INTA o una agroquímica, y le muestres esas naranjas. Ellos sabrán indicarte una receta fitosanitaria con el producto ideal.
JUEGOS
Autodefinido Especie de lechuza grande
Puesta del Sol
Lapso de 30 días
Abrev. de teléfono
¡Puf!
Relativo al ánimo
Tener poder sobre personas o cosas
Que despide cierto olor (m)
De jabón (m)
Ordenador, PC Derivado oxigenado del benceno Estepa sudafricana
Pedido de socorro Org. de la Televisión Hilo poco Iberoame- retorcido ricana
Mira con exceso
Aceitoso
1 7
9 2
4 6 9
1
5 1
6
2 3
5
2
4
4 8 5
1
3
9
8
Soluciones:
T A E N L I M G I C C O
D O M I N A R
O L O R O S O
S O S O S
J R A B O N O S O
18 | RUMBOS
4 8
B O M P U T E F O S V O L E A T E L L I N D E
SÍLABAS: A, A, A, A, A, BA, BO, CAS, CE, CHUA, CIA, CO, DA, DAD, DO, DO, FRON, GA, GA, GA, GE, GI, GU, LA, LAN, LIA, LLAR, LLI, MAR, MO, MO, NA, NA, NAIS, NI, NO, PE, PE, PI, QUE, QUI, RAL, RAR, RES, RI, SI, TAR, TON, VA, VI, ZAN.
Resuelva de modo que no se repitan números ni en las columnas, ni en las filas, ni en las subdivisiones internas de 3 x 3
O C M A S I D O R I I A O
1) De resolución difícil (masc.). 2) Ojal sobrepuesto en la orilla del vestido. 3) Cuidado de las cosas que están a cargo de cada uno. 4) Hembra del gallo. 5) Perito en leyes. 6) Moderar los excesos. 7) Aversión, hostilidad. 8) Hacéis aire con el abano. 9) Hecho o dicho impertinente y torpe. 10) Remate triangular sobre puertas o ventanas. 11) Indígena que al tiempo de la colonización del Perú habitaba la región del Cuzco. 12) Tener respeto. 13) De poco juicio (masc.). 14) Cepillar. 15) Ofidio venenoso de América.
R A F I N
Determine las palabras horizontales con las definiciones y las sílabas. En las columnas indicadas podrá leer una frase.
Sudoku
1 6 2 3 5 4 9 7 8
Grilla
7 4 8 2 9 1 3 5 6
Que carece de decoro o dignidad
3 5 9 6 8 7 1 4 2
Nave
Acontecimientos, sucesos
5 1 4 8 7 3 6 2 9
Guillermo (...), héroe legendario suizo
9 2 7 5 1 6 4 8 3
Nº romano 3
6 8 3 4 2 9 7 1 5
Satélite de Júpiter
Cerveza inglesa liviana
8 3 6 1 4 5 2 9 7
Símbolo químico francio
Abundante en limo o lodo
4 7 5 9 6 2 8 3 1
Me dirigiría
2 9 1 7 3 8 5 6 4
Con afinidad con otra cosa
Grilla: PELIAGUDO, ALAMAR, VIGILANCIA, GALLINA, ABOGADO, MORIGERAR, ANIMOSIDAD, ABANÁIS, ZANGANADA, FRONTÓN, QUECHUA, RESPETAR, CASQUIVANO, ACEPILLAR, CORAL.
Viejo, gastado
Sin sal (m.pl)
CHICOS
Gaturro POR NIK
RUMBOS | 19
HORÓSCOPO
— POR SUSY FORTE
Géminis 22.05 al 22.06
La presencia del Sol en Géminis te impulsará a definir y aclarar situaciones confusas y así poder abrirte a nuevas posibilidades. Período favorable para alcanzar algún logro importante en tu ocupación. Gracias a la presencia de Mercurio en el sector de las finanzas, podrás participar de reuniones exitosas para la consolidación de negocios lucrativos; es posible que recibas alguna propuesta que implique mejoras en tu situación actual. En esta etapa se producirán cambios importantes en tus metas y proyectos. Si deseás cambiar algo de tu vida llegó el momento, cualquier acción que modifique tu rutina podrá salir bien. Nuevos contactos y reencuentros con antiguas amistades. Momento de dar rumbo a tu vida sentimental. Venus apoyará tus elecciones, solo deberás abrir el corazón y confiar.
Aries
21.03 al 20.04
Reconocer tu propia fuerza y utilizarla en forma constructiva en todo momento será el primer paso para lograr el equilibrio en todas las áreas de vida. Las circunstancias exigirán mayor cautela en cuanto al dinero y los negocios. Algunos ajustes en los gastos y el dinero compartido, evitarán excesos en tu presupuesto. Momento propicio para mejorar las relaciones, con la posibilidad de establecer nuevas oportunidades en el plano amoroso, tanto para quien esté solo como para quienes quieran darle un nuevo rumbo a una relación existente. Deberás evitar ponerte autoritario, no es prudente que quieras imponerte. Por ese camino no conseguirás que tu relación se mantenga tranquila. Pero si en cambio, estás más atento a las necesidades y sensibilidad de tu pareja, podrán compartir excelentes momentos. En el ámbito familiar habrá alegrías, festejos y celebraciones. Los niños ocupan un lugar destacado durante esta etapa.
Tauro
21.04 al 21.05
Estarás particularmente entusiasmado con un proyecto que resultará ventajoso y crecerá con el tiempo. La influencia planetaria del momento traerá mejoras y facili20 | RUMBOS
dades. Saldrás airoso de un problema laboral colectivo y aquello que parecía difícil, se resolverá admirablemente. Estarás en inmejorables condiciones para impulsar nuevos desafíos. Encontrarás soluciones originales y te destacarás liderando equipos de trabajo. En la salud el problema puede venir por la tendencia a los excesos. Procurá canalizar positivamente el excedente de energía a través de actividades físicas que te den placer y te ayuden a mantener tu organismo en equilibrio. Apertura, confianza y mayor responsabilidad y compromiso en las relaciones. Tu espíritu de crítica se neutraliza y verás más las cualidades de tu pareja que sus defectos. Evitá mezclar los asuntos de dinero con tu vida afectiva o bien intentá que las cosas estén claras en este sentido.
Cáncer
23.06 al 22.07
Claridad y fortaleza para comprender la realidad que te rodea. Se facilitarán los asuntos intelectuales, los negocios y la comunicación. Podrás disfrutar de muchas facilidades para lograr el crecimiento económico, llevar a cabo nuevos emprendimientos, idear proyectos o concretar otros que venías planeando. Los astros despertarán tu espíritu competitivo que irá en aumento y te llevará a superar gran-
des desafíos. Vivirás una experiencia liberadora que contribuirá a fortalecer tus facetas positivas, impulsando tu capacidad para resolver problemas y en este proceso, podrás desprenderte de viejas ataduras. Las semanas anteriores al momento del cumpleaños suelen ser propicias para el balance y la reflexión. Más positivo para meditar y pensar en profundidad que para actuar impulsivamente. El ambiente en tu casa estará más acogedor y la familia más receptiva al diálogo. En la vida afectiva, no permitas que sentimientos negativos del pasado te alejen del amor.
Leo
23.07 al 22.08
Momento intenso y estimulante para los intereses económicos y las ambiciones sociales y profesionales. Los nuevos contactos darán un gran impulso a tu desarrollo. Período expansivo con mucha iniciativa en donde tomarás decisiones sobre tu trabajo y economía. Las novedades se darán especialmente en el ámbito del dinero compartido con socios o con la pareja. En la pareja el tema económico cobrará importancia, debiendo poner en claro estas cuestiones. Un nuevo amor puede desplegar todo tu atractivo para conquistarlo. Se incentiva la sexualidad y tus noches podrán ser muy apasionadas y ardientes. El sector del hogar promete agradables momentos con los más queridos, amor y buena convivencia. Los benéficos efectos planetarios se sentirán en el plano de la amistad, en donde lograrás una mayor sintonía y comprensión.
Virgo
23.08 al 22.09
En el ámbito laboral, la semana se presentará pesada y podrías tener alguna pequeña desilusión a causa de realizaciones que no se concretan. Algunas decisiones deberán ser postergadas debido a ciertas demoras. Aprovechá para poner al día papeles y realizar aquello que esté pendiente. No es buena época para estar solo, sino más bien para trabajar con otras personas en algún proyecto. Deberás tener cuidado con esparcirte en muchas direcciones o tratar de abarcar demasiado, ya que podrías desgastarte y perder el entusiasmo. La búsqueda de equilibrio
deberá ser tu bandera en estos días. En cuanto a las relaciones, la oposición de varios planetas señala el momento de balancear tu ser y tus emociones. Cerrarás un ciclo de expansión para dar lugar a otro más revelador. Se definirán muchas situaciones inciertas en la pareja y podrás vivir el amor de manera más plena y vital.
Libra
23.09 al 22.10
Etapa ideal para salir de situaciones dubitativas y decidirte por lo más conveniente. Momento ideal para solucionar asuntos laborales complejos. Las responsabilidades dejarán de agobiarte y tu creatividad se volverá lucrativa. Buenas posibilidades de capacitarte en tu especialidad e invertir en cursos o talleres. Podrá llegar una respuesta ansiada o la concreción de algo que deseás, será un tiempo de definiciones y nuevos comienzos. Tu mente se renovará y podrás expandir tus horizontes. Es posible que ciertos temas familiares o inmobiliarios impliquen horas de dedicación y esto te obligue a desatender tu trabajo o asuntos profesionales. Procurá repartir equilibradamente tiempo y energía y evitarás más de una complicación. Cambia el panorama y la rutina en el amor. Tener puntos de vista diferentes no implica que no existan coincidencias. Redescubrimiento con la posibilidad de generar un vínculo más armonioso y profundo.
Escorpio 23.10 al 22.11
Buen momento para realizar negocios, reclamos y trámites de cualquier índole. Período de expansión y consolidación laboral. Algunos asuntos en el hogar requerirán de tu atención. Deberás estar atento a la forma de comunicarte con familiares ya que la tendencia inclina al conflicto y los enojos. También es probable que surjan gastos imprevistos relacionados a la vivienda. En estos días serás desafiado a competir laboralmente y hasta discutir para ponerte de acuerdo con compañeros de trabajo. Sin embargo, la más sabia decisión será la discreción y el perfil bajo. La posición hostil de Saturno afectará tus emociones. Tu estado anímico puede traer problemas de convivencia. Para mantener la armonía en las relaciones se-
rá necesario tener cuidado con las discusiones ya que la influencia planetaria del momento podría dificultar la vida familiar y de pareja. Tus ganas de crecer en los afectos y compartir, te llevarán a tomar decisiones acertadas en el amor.
Sagitario 23.11 al 21.12
Momento ideal para diseñar el futuro. Dominio frente a los problemas o situaciones confusas, fuerza anímica e intelectual para llevar adelante proyectos o realizar todo tipo de reclamos y conseguir mejoras en el trabajo. Tendrás todo a favor para que tu caudal creativo se transforme en dinero. Tendrás que afrontar nuevos retos que deberás estudiar detenidamente para hacer una buena elección. Si tenés el presentimiento sobre una situación que podría implicarte en problemas laborales o económicos, respetá tu instinto. Por otro lado, se aceleran cuestiones relacionadas con papeles, trámites o gestiones. También lo relacionado con acuerdos, propuestas, trámites legales o judiciales, se encontrará protegido y bien aspectado. Ideal para planificar tu futuro y tener ideas muy novedosas para tu vida personal. Recibirás apoyo de quienes te aprecian y lograrás subir tu escalafón personal.
Capricornio 22.12 al 20.01
Aumenta el prestigio y serás muy bien considerado por tus superiores. Si trabajás por cuenta propia, será el momento ideal para publicitar y promocionar tus servicios. Crecerá la clientela y avanzarás hacia la concreción de tus sueños. Aunque lograrás éxitos profesionales, también tendrás que superar algunas pruebas. Para muchos representará el final de un ciclo que vendrá acompañado de nuevas oportunidades. Júpiter proporcionará lo mejor, traerá oportunidades, protección y ayuda espiritual. Su movimiento retrógrado, que siempre implica cierta introspección, te permitirá ver tu situación y reconocer las verdaderas aspiraciones que te movilizan. Un tiempo de reflexión que implica el reconocimiento de las propias capacidades y limitaciones para luego poder desarrollar los talentos y trabajar sobre las propias debilidades e inseguri-
dades que impiden el avance. En el amor, elegirás el diálogo ya que el silencio podría despertar equívocos y generar dudas. Mayor comunicación y acercamiento.
Acuario
21.01 al 19.02
Aunque todo parezca tensarse al máximo, no dejes que te gane el desconcierto. Si algún proyecto que te daba tranquilidad se estanca, no te desanimes, pues surgirá algo nuevo. Buena ocasión para cambiar una mala tendencia laboral. Cambios en el organigrama laboral que te permitirán contar con más recursos. Marte advierte sobre la necesidad de manejar con cautela las finanzas. Es momento de rever temas relacionados a la economía, propicio para meditar y tomar decisiones más que para actuar. En su manifestación positiva, agilizará la economía y dará un nuevo impulso a tu relación con el dinero. Habrá mejoras y será buen momento para planificar nuevas aventuras empresariales o adquirir nuevos conocimientos. Excelente para renovarte física y emocionalmente; comenzar actividades o tratamientos y realizar los ajustes necesarios para lograr mayor bienestar. En el amor, la serenidad te hará rechazar todo conflicto.
Piscis
20.02 al 20.03
El área laboral requerirá de mucha organización. Será oportuno poner tus asuntos al día ya que cierta inquietud por temas monetarios y atrasos en los cobros podrían afectarte. Deberás procurar relajarte y esperar un mejor momento para realizar movimientos de importancia y estar atento; no es momento de dispersarse. Hacia el fin de semana, ciertas novedades se anuncian prometedoras y excitantes. Con Marte en Piscis, necesitarás estar en movimiento continuamente. Aprovechá el momento para dedicarte de lleno a las actividades que tenías pendientes. El ejercicio físico, una buena alimentación y otorgarte momentos de relajación, asegurarán el bienestar en esta etapa. Podrían resurgir asuntos del pasado que se repiten para poner a prueba tu madurez y darle un cierre a aquello que ya no corresponde con tu presente. Buen momento para solicitar ayuda o consejos a personas mayores. RUMBOS | 21
HUMOR
Mayor y menor POR CHANTI
chanti@revistarumbos.com
22 | RUMBOS
Comercializadora de Medios del Interior SA 30-70746725-4 Colonia 170, CABA | www.viapais.com.ar
VíaPaís
Vía País es la primera red nacional de sitios de noticias locales del interior. Estamos en todas las capitales y en las principales ciudades de la Argentina. Información de último momento y al instante.
VíaPaís.com.ar
Ciudad a ciudad, Argentina en red