Rumbos 722

Page 1

rumbos www.rumbosdigital.com

# 722

Del 23 al 29 de junio de 2017.

LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA QUE DESATÓ APPLE

LA ERA DE LA MANZANA Cumple 40 años la primera computadora lanzada al mercado por la compañía de Steve Jobs y Steve Wozniak. Un aparato que inició la era de la computación personal y delineó buena parte del mundo en que vivimos.



INTRO

MÚSICA >

LIBROS >

LA COLOMBIANA Y SU POKÉMON GO

Shakira quiere jugar Desde mediados del año pasado Shakira viene adelantando canciones de El tesoro, su flamante disco: “La bicicleta”, acompañada por su compatriota Carlos Vives, “Chantaje” junto a Maluma, “Deja Vu” con Prince Royce, y “Me enamoré”, dedicada a su pareja, el futbolista Gerard Piqué, ya resultaron éxitos instantáneos, algunos de ellos superando las 900 millones de reproducciones en YouTube.

Al mismo tiempo, en paralelo a la salida de El tesoro, su undécimo disco de estudio -sucesor de Shakira, de 2014-, la artista nacida en Barranquilla acaba de proponerle un juego a todos sus fanáticos, relacionado directamente con el nombre de su nuevo álbum. “Según leyendas colombianas, la ciudad de ‘El Dorado’ guardaba tesoros preciosos y muchos pasaron años en la búsqueda de ellos. Siguiendo la te-

mática del álbum, Shakira ha escondido tesoros alrededor del mundo. ¡Ahora está en sus manos encontrarlos!”, indica un comunicado publicado en sus redes. Los interesados en hallar los tesoros deben ingresar al sitio shakiraeldorado.com, chequear los mapas disponibles al estilo Pokémon GO y salir por su ciudad en busca de las pistas para dar con el misterioso botín de la colombiana. • RUMBOSDIGITAL.COM | 3


INTRO

TECNO >

— LEO GONZÁLEZ PÉREZ

Más allá de las 13 razones A partir de una polémica serie de Netflix, una organización civil reflexiona sobre el ciberbullying. En la superexitosa serie de Netflix 13 Reasons Why una joven de 17 años, víctima de acoso escolar, deja perturbadores mensajes a 13 personas antes de suicidarse. A partir de esta dura ficción, la organización Chicos.net elaboró un documento en el que comparte con padres y educadores 13 reflexiones sobre el bu-

llying y el ciberbullying. Allí se afirma que en las publicaciones online controvertidas por ser violentas o de contenido sexual implicadas en casos de acoso, el primer responsable es quien las publica, pero también tienen su rol las empresas que albergan los contenidos, quienes lo viralizan y las instituciones que prote-

gen a los menores. Además, señala la ONG, es fundamental que los adolescentes comprendan que la “huella digital” es imposible de borrar; es decir, que Internet es un espacio público en el que no es posible medir el alcance de lo que se publica, a quién llega y por cuánto tiempo permanecerá online.

“¡ESTÁS FLAQUITA!” Mientras la carrera por la delgadez entre las computadoras continúa, la Asus ZenBook Flip S se presenta ahora como la portátil “convertible” (notebook y tableta a la vez) más delgada del mundo. Su espesor es de 10,9 mm, pesa 1,1 kg y su pantalla de 13,3 pulgadas, con resolución ultra HD, 4 | RUMBOSDIGITAL.COM

rota 360 grados para entrar en el “modo tableta”. ¿Algo más? Viene con lector de huellas digitales y 1 terabyte para almacenamiento. Se estima que costará US$ 1.099. Con estas características, el dispositivo es una interesante alternativa frente a equipos similares disponibles en el mercado.



INTRO

LIBROS

Levantar la mirada

Reunimos dos obras de ciencia ficción y una de divulgación, ideales para regalarle a todo amante de la astrononomía. POR VÍCTOR LAURENCENA

El astronauta de Bohemia

Jaroslav Kalfar Tusquets Jakub es un astrofísico y astronauta de Checoslovaquia. Una peligrosa misión a Venus le da la oportunidad de ser un héroe nacional y de expiar los pecados de su padre, un infame colaborador en la época comunista. Sin embargo, al hallarse solo en el universo, lo visitarán algunos fantasmas del pasado y otro muy real, de formas no humanas, con quien traba una amistad. Una novela de autodescubrimiento que, afirman, evoca los mundos de Haruki Murakami y Milan Kundera. $ 399

Agujeros negros

Stephen Hawking Crítica Los agujeros negros son los objetos astronómicos más misteriosos que existen. Este libro reúne algunas conferencias de este famoso físico, quien afirma que si pudiéramos entender la forma en que desafían la naturaleza del espacio y el tiempo, podríamos acceder a los mayores secretos del universo. $ 199

LUNA: Luna nueva

BREVES

La biblioteca de magia Se llama Biblioteca de Investigación de las Artes de la Conjuración y está en Nueva York. Se trata de una organización sin fines de lucro dedicada a “la preservación e interpretación de la magia y sus artes aliadas, que incluyen la hipnosis, los juegos de azar engañosos, el mentalismo, la ventriloquía, el malabarismo y las técnicas de prestidigitación”. Principalmente funciona como una biblioteca para investigadores, con más de 11 mil libros y revistas que datan desde el siglo XV.

Superhéroes y el bullying Los superhéroes están para salvar a la humanidad del exterminio, pero también para que se ocupen de otras cuestiones importantes. Marvel lanzó un comic sobre una temática que preocupa: el bullying. Incluye aventuras protagonizadas por El hombre araña, Los Vengadores y Guardianes de la Galaxia. Decargalo gratis en PDF en: www.is4k

Ian McDonald Nova Primera parte de una trilogía que definen como “Juego de tronos en la Luna”, escrita por uno de los mejores autores de ciencia ficción del mundo. Marina emigra a la Luna buscando una vida mejor pero será parte de una guerra entre las familias más poderosas que viven allí. $ 340

¡No postergue más la publicación de su libro!

6 | RUMBOSDIGITAL.COM

EDICIONES DE AUTOR EDITORIAL PARA EMPRESAS E INSTITUCIONES libros@pampublicaciones.com.ar



INTRO

CORREO

STAFF es una publicación propiedad de Comercializadora de Medios del Interior SA www.rumbosdigital.com.ar

[ LA CARTA DE LA SEMANA ]

El retorno del rey de la música latina Sr. Director: Me gustó mucho la entrevista que le hicieron a Juanes (Rumbos N° 720). Sus respuestas suenan muy francas, y tiene opiniones muy interesantes sobre todo lo que está pasando en su país y en el mundo. En el terreno musical, me sorprendió gratamente que el colombiano, que está viviendo uno de los mejores momentos de su carrera, afirmara que no le interesa “seguir a la manada” haciendo reggaeton. Lamentablemente, para muchos cantantes como Enrique Iglesias y ahora Luis Fonsi, ese ha sido el camino fácil para asegurarse la popularidad y lanzar hits que finalmente suenan idénticos unos a otros. Admiro que Juanes no se haya rendido a las modas y se mantenga fiel a sí mismo. Saludos afectuosos, Jimena Prado, Santa Fe.

DIRECTOR EDITORIAL

Carlos Sacchetto

carlos.sacchetto@revistarumbos.com GERENTE DE CIRCULACIÓN Y NUEVOS NEGOCIOS

Ignacio Sanguinetti

isanguinetti@revistarumbos.com EDITOR JEFE

Diego Marinelli dmarinelli@revistarumbos.com EDITORA

Ximena Pascutti xpascutti@revistarumbos.com DIRECTORA DE ARTE

Victoria Ximenes DISEÑADORA

Verónica Torres Barrera EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Federico López Claro FOTOS Y VIDEOS

Josefina Nicolini REDACTORES

Víctor Laurencena, Ayelén Iñigo, Mariana Valle-Riestra Padró, Paula Demarco. REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD COMERCIALIZADORA DE MEDIOS DEL INTERIOR SA (CMI SA) www.cmimediosregionales.com.ar

Dr. Enrique Finochietto 728, (C1143ABH), CABA, República Argentina GERENTE COMERCIAL

Kurt Marlow

kmarlow@cimeco.com JEFA DE PUBLICIDAD

Cuando la vida pega la vuelta

Rumbos: Qué interesante y acertado el enfoque de su nota sobre el acompañamiento de los hijos a los padres ancianos (Rumbos N° 714). Efectivamente, es una realidad a la que no muchos escapan. Y si bien los adultos mayores aún tenemos autonomía para elegir en qué queremos ocupar nuestro tiempo, mi consejo es que tratemos en lo posible de no complicar la existencia a nuestros hijos, ya que en estos tiempos a ellos les toca vivir en una vorágine con infinidad de complicaciones que con mucho esfuerzo llegan a solucionar. Muchas gracias a la Dra. Graciela Zarebski y a la psicóloga Elia Toppelberg por los valiosos y acertados consejos que aportaron a la nota. Hasta el próximo domingo, María Nélida Botta, Córdoba. 8 | RUMBOSDIGITAL.COM

Los 80 años del Guernica

Rumbos: Felicito a todos los que hacen la revista por cubrir siempre temas tan variados. Su nota sobre el Guernica de Picasso (Rumbos N° 719) me resultó súper interesante y completa. Realmente se trata de una obra de arte fundamental, que al dar cuenta de los horrores de la guerra, supo marcar una época y dejó una huella imborrable en la cultura. Gracias por entregarnos cada fin de semana notas como esta que nos ayudan a reflexionar y a cultivarnos. Saludos, Alejandro Gottig, La Rioja.

Envíenos sus cartas a Rumbos (con un máximo de 180 palabras, nombre completo, DNI y lugar de residencia) por cualquiera de estas vías: correo electrónico: lectores@revistarumbos.com o a nuestra dirección postal: “Cartas Rumbos”, Dr. Enrique Finochietto 728, (C1143ABH), CABA.

Silvina Travani

stravani@cimeco.com

Tel.: (011) 4131-0314 / 0300 Fax: (011) 4131-0347 DIARIOS CON LOS QUE SALE RUMBOS

La Voz del Interior (Córdoba), Los Andes (Mendoza), El Liberal (Santiago del Estero), El Diario de Paraná (Entre Ríos), Gualeguay al Día (Gualeguay, Entre Ríos), Nuevo Diario (Salta), Jornada (Trelew, Chubut), La Opinión (Trenque Lauquen, Buenos Aires), La Reforma (General Pico, La Pampa), El Comercial (Formosa), El Día (Gualeguaychú, Entre Ríos), Diario Época (Corrientes), El Territorio (Misiones), Diario de Cuyo (San Juan), Clarín (Rosario, La Plata y Mar del Plata), La Unión (Catamarca), La Calle de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), El Litoral (Santa Fe), Nueva Rioja (La Rioja). Di­rec­ción Na­cio­nal del De­re­cho de Au­tor, ex­pe­dien­te N° 5.312.553.

RUMBOS NO SE HACE RESPONSABLE NI SE IDENTIFICA CON LAS OPINIONES DE SUS COLABORADORES. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER INFORMACIÓN GRÁFICA O ESCRITA POR CUALQUIER MEDIO SIN PERMISO DE LA SOCIEDAD EDITORA.



Conseguí sus libros en www.tiendarumbos.com.ar

BAJORELIEVE

La serpiente del Nilo II POR CRISTINA BAJO

Contando con el poder de Julio César, Cleopatra consiguió imponerse como reina de Egipto después de haber dado a luz a un hijo de este llamado Cesarión. Cuando el niño contaba un año, su padre decidió regresar a Roma como el gran vencedor, y Cleopatra y su hijo fueron recibidos triunfalmente. César los acomodó en un palacio deslumbrante mientras pedía para la reina un tratado beneficioso. Los romanos no vieron con buenos ojos aquellos amores, pues al no tener otro heredero, Cesarión podía quedar al mando del Imperio. Esos temores políticos desembocaron en su asesinato y en una guerra civil contra los criminales: Octavio, Lépido y Marco Antonio los derrotaron y se repartieron el poder de Roma. A Marco Antonio le tocó Egipto, adonde llegó sabiendo que Cleopatra lo necesitaba para gobernar; a su vez, él dependía de la riqueza de ella para mantener su ejército. Cuando se encontraron por primera vez, Marco Antonio quedó seducido por el lujo que la rodeaba, su belleza, los atributos de poder y una especie de puesta en escena imperial: según un historiador de la época, la reina llegó navegando por el río en un barco con quilla de oro y enormes velas color púrpura. Los remos eran de plata y una música celestial -flautas, oboes, cítaras- se mezclaba con el canto de sus donce10 | RUMBOSDIGITAL.COM

llas. Ella iba sentada bajo un dosel de oro y adornada con los atributos de una diosa. Las esclavas destilaban perfumes sobre el río y una multitud seguía por ambas orillas a las naves engalanadas, aclamándola como a su soberana. Cuando el barco tocó puerto, la multitud corrió a recibirla y Marco Antonio se quedó solo, con apenas su guardia, esperándola. Y, como sucediera con Julio César, se enamoró profundamente. Se convirtieron en amantes y ella quedó encinta

Cleopatra llegó en un barco con quilla de oro, remos de plata y velas púrpuras. Sus esclavas destilaban perfumes sobre el río. de mellizos, pero Marco Antonio tuvo que regresar a Roma para apoyar a Octavio y, a la muerte inesperada de su esposa, casarse con la hermana del heredero de Julio César, Octavia. Pasaron varios años hasta que el general romano y la reina volvieron a encontrarse, pero la relación ya no era la misma: Antonio, aunque obsesionado con ella, comenzó a temer que lo envenenara; Cleopatra se burlaba ofreciéndole una copa en la que había desgranado las flores

de su corona, y justo antes de que él bebiera se la pasaba a un esclavo para que Antonio lo viera morir. Roma comenzó a desconfiar de él, de la prole que había tenido con la reina, de su capacidad de mando, de su lealtad. Octavio presentó un informe al Senado, entre cuyos errores figuraba el haberse divorciado de Octavia por exigencia de Cleopatra. Un año después, Octavio se presentó en Egipto y Antonio no pudo detenerlo: sus huestes lo abandonaron. La reina intentó llegar a un acuerdo con el joven romano, pero éste se negó y ella se encerró en el palacio e hizo correr la voz de que había muerto. Desesperado, Marco Antonio se mató con su espada en el momento en que venían a decirle que estaba viva. Temiendo ser expuesta como trofeo en Roma, decidió suicidarse, dicen que con un áspid venenoso; dos de sus fieles criadas siguieron su ejemplo. La Guardia la halló con traje ceremonial, tendida sobre una montaña de oro. Octavio, aunque de pasiones frías, decidió enterrar juntos a los amantes. La historia recorrió el mundo y aún sigue dando letra a novelas y especulaciones, a cuadros y obras de teatro, a películas y óperas. Sugerencias: 1) Leer Antonio y Cleopatra, de Shakespeare; 2) Ver la película Julio César, con Marlon Brando como Marco Antonio. •



más ciencia y tecnología en www.rumbosdigital.com

FUTURO IMPERFECTO

Milagros de Santa Ciencia ¿En qué creemos cuando necesitamos creer en algo?

POR DIEGO MARINELLI

A mi viejo le diagnosticaron cáncer. La noticia la recibimos hace casi dos meses: un tumor en la próstata de gravedad 9 sobre 10. Maligno de la hostia. Pasamos unos cuantos días conteniendo la respiración, hasta que un centellograma y una ecografía revelaron que el tumor estaba encapsulado y que no había ninguna señal de metástasis, de que se hubiera extendido a otros órganos. Gracias a Dios. Lo de agradecerle a Dios no es algo que hagamos mucho en nuestra familia. Desde muy joven mi papá es socialista y ateo, dos convicciones que (es un tipo persuasivo) logró traspasar a sus hijos. Y eso, en un momento como éste, nos pone ante la necesidad de interpelarnos a nosotros mismos. ¿A qué nos encomendamos cuando otros se encomiendan a Dios? Sin desmerecer en lo más mínimo la fe de tantísimas personas, siento que nosotros creemos, por sobre todo, en la ciencia. Una de las cosas que vengo rumiando en estos días de tanta inquietud y espera es la velocidad milagrosa con que la ciencia está avanzando: se mejoran fármacos, se crean nuevos aparatos que expanden la labor de los médicos, se salva cada día la vida de niños, mujeres y hombres afectados por condiciones que quizás hace pocos años eran incurables. En relación al cáncer en particular, los pasos que se vienen dando 12 | RUMBOSDIGITAL.COM

LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER VIENE DANDO PASOS DE GIGANTE.

son agigantados. Se me viene rápidamente a la cabeza la irrupción de las inmunoterapias y los biomarcadores, dos armas que están revolucionando la lucha contra muchas de las variantes más letales de esta enfermedad. Las inmunoterapias son tratamientos diseñados para estimular al cuerpo a defenderse de las células cancerosas. Explicado muy simple: ayudan a nuestro sistema inmune a reconocer al enemigo, para que así lo pueda detener y destruir. Por su parte, el avance en el estudio de los biomarcadores permite tener una información extremadamente precisa sobre el estado de las células afectadas por tumores y metástasis. Son dos herramientas (las estrellas actuales de la lucha contra el cáncer) que están inaugurando una era de tratamientos "a medida", acordes a la situación de cada paciente. A mi papá lo va a operar un robot, otra cosa que me resulta alucinante. No es un Astroboy con bata de médico, sino un aparato robótico de altísima precisión que extirpa el tumor sin hacer tajos y con una visión diez veces mayor a la humana. El "trabajo" del robot vale nada menos que 7.000 dólares. Mi viejo, que pidió un crédito para esto, no puede dejar de pensar en la cantidad de gente que nunca lo podría pagar. Y le indigna que incluso para la ciencia existan las clases sociales. Les dije que es socialista. •



LA R E VO LU C I Ó N DE LA MANZANA

APPLE A 40 años de la salida al mercado de su primera computadora personal y a diez del lanzamiento del iPhone, su producto estrella, repasamos los hitos de la empresa que lideró una revolución tecnológica mundial.

POR MARIANA VALLE-RIESTRA

14 | RUMBOSDIGITAL.COM


1983

1.300 dólares fue el capital inicial de la compañía. Hoy es la más valiosa de la historia, con US$ 802.200 millones en valor de mercado.

1977 fue el año en que se lanzó al mercado la Apple II, un éxito de ventas que marcó la llegada de las computadoras personales a los hogares.

80

millones de unidades del iPhone han sido vendidas en lo que va de 2017. El “padre de los smartphones” representa el 63% de los ingresos de Apple.

95% es el índice de satisfacción de los usuarios de iPhone y iPad en todos los modelos existentes.

fue el año en que la firma lanzó Apple Lisa, la primera computadora con mouse. Significó un antes y un después en el mundo de la informática.

MANÍA 9:41 es la hora que muestran las pantallas del iPhone en todas sus publicidades. ¿El motivo? Es la hora exacta en la que Steve Jobs dio a conocer el primer iPhone en 2007.

21

años tenía Steve Jobs cuando fundó Apple en el garage de sus padres junto a su amigo y socio Steve “The Woz” Wozniak.

Apple es la empresa fabricante de smartphones número uno del mundo, seguida por Samsung.

495

100 millones de canciones y más de 10 millones de apps fueron descargadas en iTunes, la tienda online de Apple, en su primer año. Hoy alcanza cifras billonarias.

es la cantidad de Apple Stores que la compañía ya tiene repartidas alrededor del mundo. 7 de las 10 más populares están en China.

RUMBOSDIGITAL.COM | 15


C

Como muchas otras fábulas modernas, la historia de Apple tiene su origen en el mítico Silicon Valley, al norte de California, Estados Unidos. Más precisamente, en el garage de los padres de Steve Jobs. Fue allí donde Jobs y su amigo de la adolescencia Steve Wozniak fundaron Apple Computer en abril de 1976. Tenían 21 y 26 años respectivamente y ambos habían dejado la universidad. Para poner en marcha la empresa, Jobs vendió su Volkswagen y Wozniak su calculadora científica, con lo que juntaron un pequeño capital inicial de US$ 1.300. Ronald Wayne, el tercer y poco conocido socio de Apple, renunció a los once días de fundada la compañía. Temeroso de una quiebra, vendió sus acciones por 800 dólares sin sospechar que hacía el peor negocio de su vida. La joven compañía estaba destinada

16 | RUMBOSDIGITAL.COM

APPLE A TRAVÉS DEL TIEMPO Un recorrido por la historia de la de sus productos más emblemáticos.

a liderar una revolución tecnológica y a ganar muchos, muchos millones. “A veces, la gente no sabe lo que quiere hasta que nosotros se lo mostramos”, llegaría a decir Jobs en una entrevista para Business Week en 1998. Por entonces acababa de lanzar la iMac, con la que sacó a la compañía de su crisis más aguda. Se sentía indestructible. Según cuentan, alentado por sus empleados, salió corriendo al balcón del edificio de Apple al grito triunfal de “¡Aún tenemos un alma!”. Durante los años del garage, sin embargo, estaba lejos todavía de convertirse en el ídolo de una multitud de geeks y de millennials hambrientos de tecnología. Faltaba mucho para que adoptara su icónico look de cuello de tortuga, jeans gastados y zapatillas: era solo un hippie con muchas ideas y un par de buenos contactos.

1977 Apple II La primera computadora personal del mundo. Diseñada por Steve Wozniak, hizo llegar masivamente las computadoras a los hogares. Marcó un antes y un después en la historia de la tecnología.

1984 Macintosh 128k Minimalista y con un amigable diseño allin-one, la Mac integró por primera vez el mouse con una interfaz gráfica: por fin el usuario podía interactuar fácilmente con las imágenes en la pantalla.

Construyendo un imperio

Steve Jobs nunca fue inventor, ingeniero ni experto en programación. Y sin embargo, Apple es su criatura. Conoció a Wozniak –el verdadero cerebro informático detrás de Apple– a los 15 años, cuando este se encontraba desarrollando su propia computadora. El resultado sería la Apple I: un rudimentario tablero de circuitos con conexión para teclado y monitor. Su apariencia era burda, pero representaba un gran avance tecnológico. En los 70, las computadoras no se parecían en nada a las que tenemos hoy en nuestras casas. Presentes solo en universidades, grandes empresas o industrias, eran máquinas monstruosas sin gráficos, colores ni mouse, cuyas pantallas mostraban códigos misteriosos que solo los iniciados podían descifrar. Por eso


1998

2001

2007

iMac

iPod

iPhone

Marcó el ingreso de Apple a la “revolución musical” de 2000, ante la necesidad de un dispositivo musical portátil que reprodujera mp3. Con él nació iTunes, el reproductor de medios y tienda de contenidos multimedia de la firma.

El producto estrella de Apple, en cuyo desarrollo se invirtieron 150 millones de dólares. Hasta la fecha, existen 10 generaciones del iPhone y las ganancias por su venta significan más del 60% de los ingresos de Apple.

Su primera versión gozó de gran popularidad debido a su estética innovadora, que la diferenció del resto de las computadoras de escritorio. Más tarde evolucionó en otros cinco

modelos, todos diseñados por Jonathan Ive, un famoso diseñador industrial. Según Jobs, la “i” de su nombre significa Internet, innovación, inspiración, instrucción, individual e informar.

Jobs quedó fascinado al ver la computadora de Wozniak –discreta y compacta– y calibró al instante las posibilidades comerciales de ese aparato. Rápido de reflejos, empezó a promover la computadora entre otros aficionados de la informática y en tiendas de electrónica. “Woz”, por su parte, no estaba del todo convencido. Para él la programación no era más que un feliz hobbie y dudaba del interés que podía suscitar su creación entre la gente. Pero Jobs usó sus mejores trucos y lo persuadió de abandonar su empleo en Hewlett-Packard para dedicarse con él a Apple. Para 1977, Wozniak ya había diseñado una computadora nueva y mejorada. Su lanzamiento fue publicado en un aviso de dos páginas de diario en el que se leía: “Lo simple es lo más sofisticado: introducimos la Apple

II, la computadora personal.” Pequeña, barata y fácil de usar en comparación con los aparatos de entonces, se convirtió en un éxito de ventas. Así fue como Apple hizo llegar la computadora a los hogares estadounidenses. Comenzaba una nueva era en la historia de la tecnología.

La manzana de la discordia

A Apple II le siguió una larga lista de computadoras de la misma línea: Apple Lisa (el primer modelo con mouse), Macintosh y la colorida iMac, que marcó un punto de inflexión en el diseño de los productos de la firma. Pero Jobs no se detuvo ahí. El nuevo milenio encontró a Apple sumergiéndose en el mundo de la música digital con el iPod. Y con el lanzamiento del iPhone, en 2007, revolucionó la industria de los teléfonos móviles. >>>>

Antes de Apple, las computadoras eran monstruosos aparatos sin colores ni mouse. Solo los expertos podían descifrar esos códigos misteriosos que aparecían en sus pantallas.

RUMBOSDIGITAL.COM | 17


2010

2015

2018

Fue un nuevo salto en el desarrollo de dispositivos por parte de Apple. Las funciones eran en un principio similares al iPhone o al iPod touch aunque con la pantalla más grande y un ‘hardware’ más potente.

El primer smartwatch creado por Apple. Pensado para hacer de segunda pantalla de un iPhone que permita resolver tareas sencillas y consultar notificaciones de apps.

La tecnología de realidad virtual se perfila como la próxima gran ola tras la de los smartphones, y hay rumores de que Apple lanzará pronto unas gafas de realidad virtual.

iPad

Hubo una época en la que la lealtad a Mac o a la PC de IBM era capaz de provocar acaloradas disputas en los cafés de California.

18 | RUMBOSDIGITAL.COM

>>>>

Apple Watch

Para ese entonces, hacía mucho que la firma había empezado a cotizar en la Bolsa, convirtiendo a sus fundadores en millonarios. Había atravesado crisis, superado algunas traiciones –la puñalada más terrible fue la de Bill Gates, que “plagió” el código de Apple II cuando trabajaba para en la empresa–, e incluso presenciado el despido de Jobs en 1985 y su retorno triunfal a la empresa varios años más tarde Pocas compañías han sido capaces de transformar la relación hombre-máquina como lo hizo Apple en sus cuatro décadas de vida. Desde el lanzamiento de la primera computadora personal hasta el Apple Watch, fue delineando una nueva relación de las personas con la tecnología, la comunicación, el entretenimiento y la información: ¿Hay algo que hoy no podamos hacer desde un smartphone? Apple se ha convertido en una marca de culto y sus productos son para muchos un símbolo de esta-

Gafas de realidad virtual Además, se encuentran desarrollando tecnología para autos autónomos, es decir, vehículos manejados por una computadora.

tus. Más que clientes, tiene una legión de fans enamorados, capaces de acampar afuera de una tienda la noche previa a la llegada de un nuevo producto. Lo cierto es que la compañía de la manzana no inventó el reproductor portátil, ni el smartphone, ni la tablet; ni siquiera el reloj inteligente. Pero la obsesión por el diseño, la búsqueda estética y el culto a la innovación que el fundador de Apple le imprimió a la marca convirtieron a sus productos en objetos de deseo más que simples aparatos utilitarios. “La habilidad de Steve Jobs para centrarse en un par de detalles y vender cosas como revolucionarias es realmente asombrosa”, comentaba Bill Gates en una entrevista con una pizca de envidia. Puede que haya habido otros teléfonos inteligentes antes que el iPhone, pero nadie puede negar que el día que Jobs presentó ese aparatito en el que los íconos podían tocarse con los dedos, nuestro mundo cambió para siempre. •



MODA

& ESTILO RUMBOS

— POR MARÍA EUGENIA MAURELLO

Misteriosa

Milan Fashion Week Gigi Hadid deslumbra con un sensual total black de chaqueta y pollera con tajo, de la colección Versace otoño-invierno 2017/18.

Dior da cátedra de estilo La hermosísima Charlize Theron hizo gala del negro durante el último desfile de Dior en la ciudad de California, que aludió a la moda de los años 70.

MODA TOTAL BLACK

Diosas de la noche

20 | RUMBOSDIGITAL.COM

Los accesorios Los accesorios en colores shocking (naranja, por ejemplo) o metal plateado, o blancos de inspiración art decó suman distinción a un vestido o tapado negros.

FOTOS: GETTY IMAGES

La propuesta del total black ya es un clásico, ideal para ir al trabajo y adaptarlo luego para el after office o la noche. ¿Las variantes de esta temporada? Una es la de la remera off shoulders con falda o pantalón negro; otra opción es mezclar distintas tonalidades de negro a partir de texturas brillantes y opacas; y la última, usar una prenda oversize arriba y otra bien angosta abajo, por ejemplo, un maxisuéter y calzas, o buzo y skinny en denim negro.


— POR LUCILA SUBIZA

Oda a la eterna elegancia

A veces discreto y otras muy glam... Si hay un color que nos viste en cualquier ocasión, ese es el negro. Te proponemos un look que vas a poder lucir en cada momento del día.

3

Cartera de cuero $ 2.600 HUSH PUPPIES

1

De fieltro $ 1.480 COMPAÑIA DE SOMBREROS

SOMBRERO Corte chino $ 995 KOXIS

BANDOLERA

Con guarda $ 1.299 WRANGLER

4

CAMISA

2

De terciopelo $ 1.690 KOXIS

PANTALÓN

5

CHAQUETA

6

RELOJ

Con malla de goma $ 3.395 SWATCH


GUSTOS

GOURMET

— POR CHOLY BERRETEAGA

Acompañala con crema batida o pastelera.

Tarta de manzana con nuez Ingredientes (8 porciones) Azúcar impalpable, 200 g. Manteca, 200 g. Huevo, 2. Harina, 600 g. Ralladura de limón, 1 cda. Ingredientes para el relleno Crema pastelera, 2 tazas. Nueces picadas, 100 g. Manzanas Rome, 3. Jugo de limón. Azúcar impalpable, 3 cdas.

22 | RUMBOSDIGITAL.COM

Preparación Colocar en la procesadora el azúcar impalpable, la manteca a temperatura ambiente, los huevos, la harina y la ralladura de limón. Procesar hasta formar una masa lisa. Dejar reposar 30 minutos en la heladera. Tomar 2/3 de la masa, estirarla y forrar una tartera enmantecada y enharinada. Llevar al freezer 20 minutos. Blanquear la masa en horno caliente, retirar y dejar enfriar. Mezclar la crema pastelera con las nueces picadas y colocarla dentro de la masa. Pelar las manzanas, cortarlas por la mitad y despepitar. Filetear las manzanas y rociarlas con jugo de limón para evitar que se oxiden. Acomodarlas en la tartera de forma decorativa y espolvorear con azúcar. Estirar la masa restante y realizarle cortes pequeños alternados y extenderla de manera que se abran los

STOCK FOOD

cortes como ventanas. Colocarla sobre las manzanas, repulgar y pincelar con huevo batido. Llevar a horno precalentado en moderado durante 25 a 30 minutos, o hasta que la masa resulte dorada. Retirar, dejar enfriar y desmoldar. Servir acompañada de crema pastelera o batida.

Crema pastelera: mezclar en una olla 4 yemas de huevo, 125 g de azúcar y 50 g de maicena a temperatura ambiente. Verter 500 ml de leche caliente de a poco, mientras se bate la preparación para evitar que se formen grumos. Se puede perfumar la leche con vainilla o ralladura de limón. Llevar la olla a fuego medio y cocinar sin dejar de revolver hasta que la crema espese. Dejar enfriar y utilizar.


El lujo y el osobuco El diseño del local y la forma de presentar sus platos son tan importantes para Sebastián Gullo como el sabor. Por eso, en Gordó, el osobuco braseado con risotto y la trucha con queso Brie se sirven en un hermoso lugar y con grandes vinos. Achával Rodríguez 244, Ciudad de Córdoba.

¿Con qué vas a perfumar tu risotto? Al igual que sucede con las trufas, los productores usan cerdos para hallar los exquisitos hongos Boletus edulis en los bosques de Italia. Esta perfumada variedad con perejil, de la marca Drogheria & Alimentari, es ideal para pastas, risottos, carnes y toda clase de salsas. $ 217

Sutileza floral

Con el perfil frutado de un malbec clásico, Lunta esconde sutilezas en su aroma a vainilla y sus toques florales. Redondo, con buena acidez y taninos maduros. Ideal para un vacío a la parrilla con papas.

$ 270 RUMBOSDIGITAL.COM | 23


GUSTOS

GOURMET

— POR TOMÁS LINCH

Vinos diferentes: destapá curiosidad El bebedor avezado es un buscador por naturaleza. Rarezas, cosechas agotadas, nuevas variedades: nada lo emociona más que descubrir eso que nadie ha probado y explorar nuevas sensaciones en el paladar. Estas son tres etiquetas para quienes creen que en la novedad también está el gusto.

Almanegra Orange 2016 Bodega Ernesto Catena ¿Un vino de color naranja? Ernesto Catena es conocido en el mundo del vino por su carácter innovador. Fue uno de los productores pioneros en certificar su bodega, primero como orgánica y después como biodinámica. Entre sus novedades, acaba de lanzar al mercado este Almanegra Orange 2016, un blend de uvas tintas y blancas que fueron cofermentadas en barricas de roble francés junto a los hollejos de las variedades blancas durante nueve meses. El enólogo Alejandro Kuschnaroff decidió mantener en secreto el corte para generar aún más intriga. Su intenso aroma, acompañado de un cuerpo ligero, gran acidez y un paso por boca agradable lo diferencia de los demás. Recomiendan beberlo como un tinto (a 16 °) y disfrutarlo después de la comida con quesos y dulces. $ 495

24 | RUMBOSDIGITAL.COM

Confiado pinot noir Bodega Séptima La joven enóloga Paula Borgo decidió hacer un blanc de noir, es decir, un vino blanco a partir de uvas tintas. En este caso, se trata de un pinot noir de Tunuyán: pura frescura y untuosidad, equilibrio y buena madurez. Perfecto para maridar platos con aves y pescados. Hay solo 6 mil botellas. Para apurarse. $ 360

1958 Old Vines Bodega El Esteco Para los amantes de los vinos suaves, Alejandro Pepa propone este varietal de criolla, una uva típicamente usada para hacer vinos genéricos. Frutado y con perfil salvaje y mineral, es ideal para tomar frío mientras se saborea un sandwich de bondiola y manteca. Sutileza total. $ 435


E L A ¡

R

! TA

La frecuencia en las

GANAS DE ORINAR

es un gran llamado de atención Hacele caso a tu cuerpo y resolvelo con simpleza.

Los problemas de la próstata están catalogados como los más frecuentes del sexo masculino. DETECTAR LAS SEÑALES: ¿Cómo saber si tengo problemas de próstata?

Cuando la próstata se inflama puede causar compresión de la uretra, manifestando los síntomas más comunes como: DIFICULTAD PARA COMENZAR A ORINAR, DEBILIDAD AL ORINAR, ARDOR Y PÉRDIDA INVOLUNTARIA DE GOTAS DE ORINA, NICTURIA, (necesidad de orinar varias veces durante la noche).

NATSCUR ATIO prosta

SIMPLE Y SIN RIESGOS:

SUPLEMENTOS DIETARIOS

Testimonio Me levantaba todas las noches, más de una vez, para ir al baño. Me ardía al orinar y siempre me quedaba con la sensación de que no había eliminado lo suficiente. No dormía bien, no descansaba. Por suerte un especialista me recomendó este suplemento y desde que lo probé me siento mejor que nunca. Se los recomiendo, son muchos los beneficios que te da para la salud en general. Increíble. Anímense a probarlo, les garantizo que funciona. No se lo pueden perder. Raúl, de Nuñez.

Para resolver el problema de la próstata, descartando los métodos convencionales basados en cirugías, irradiación, venenos y antibióticos, existe una forma natural, altamente efectiva basada en suplementos dietarios. Este suplemento diseñado especialmente para este problema, ayuda a reducir la inflamación de la próstata y prevenirla en el caso de incipientes síntomas. Los especialistas lo recomiendan como la mejor alternativa para sentirse bien nuevamente.

Si la próstata crece mucho, es posible una obstrucción total de la uretra, generando un problema aún más serio y una lesión permanente de los riñones.

ESTE PODEROSO SUPLEMENTO DIETARIO LOGRA CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN POCO TIEMPO, GRACIAS A SU COMBINACIÓN DE INGREDIENTES.

También pueden presentarse complicaciones como: IMPOTENCIA SEXUAL, DISFUNCIÓN ERÉCTIL, PROSTATITIS, entre otras.

Todos y cada uno de ellos, afectan saludablemente a los problemas relacionados con la próstata pero juntos, logran cambios admirables a corto plazo.

Esta es tu oportunidad de dejar de sufrir

LA SOLUCIÓN ES SIMPLE Y ES AHORA

LlamANOS Y RECUPERÁ TU BIENESTAR

2150-1887

(011)

ASESORAMIENTO GRATUITO DE 9 A 21


GUSTOS

ESCAPADAS

— POR GUIDO PIOTRKOWSKI

REFUGIO

Dóciles y curiosas, las ballenas llegan cada año para dar a luz a sus crías.

[ PUERTO MADRYN ]

El santuario de las ballenas Las diosas marinas se quedarán en la costa chubutense hasta noviembre, y Madryn se prepara para recibir a sus admiradores con paseos divertidos y lo mejor de su cocina gourmet. Puerto Madryn es un santuario natural. En estas costas del noroeste chubutense y sus alrededores -desde la ciudad a la indómita Península de Valdés y Punta Tombo- se puede nadar con lobos marinos, avistar ballenas francas de junio a noviembre, caminar entre pingüinos y observar 26 | RUMBOSDIGITAL.COM

cómo retozan y pelean los gigantescos elefantes marinos. Madryn es una de las áreas biológicas más destacadas de la costa patagónica y cuenta con un interesante Ecocentro destinado a la interpretación de ecosistemas y un Museo Oceanográfico y de Ciencias Naturales.

También se puede disfrutar del costado gourmet de la ciudad, sobre todo quienes adoran los frutos de mar. El festival Madryn al Plato, que se está desarrollando este fin de semana, se posicionó como uno de los eventos gastronómicos más relevantes del país. www.madryn.travel


¡LISTOS, PREPARADOS, YA! ¿Ya planeaste tu viaje? En la web www.welcomeargentina.com vas a encontrar toda la info que necesitás sobre Puerto Madryn y sus bellezas naturales para idear una escapada perfecta: hoteles, restaurantes, avistajes, buceo, paseos por museos naturales... ¡Y todo a un solo clic!

¿BUCEAMOS CON LOBITOS MARINOS?

La inmensidad de la belleza Avistaje de ballenas

Desde el avión, paseando por el puerto o la playa El Doradillo... Desde casi cualquier sitio podemos observar a la ballena Franca Austral, que elige la península de Valdés debido a que sus aguas calmas son ideales para aparearse, dar a luz y enseñar a sus crías a nadar. La península es uno de los mejores sitios del mundo para el avistaje de estas criaturas dóciles que suelen acercarse a los barcos. El Yellow Submarine es un paseo novedoso, que invita a observarlas desde la superficie y también desde su cabina submarina a través de ventanas bajo el nivel del agua. Los hidrófonos de la nave permiten escuchar los sonidos que emiten las ballenas. Luego del avistaje, hay que dar una vuelta por la península,

Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1999. Esta porción de tierra, de unos 4.000 km2, está dominada por la estepa infinita, con acantilados, bahías y golfos donde deambulan zorros, guanacos, ñandúes y pingüinos, y sobrevuelan aves como el biguá.

Ecocentro

Maravillas en lo profundo El centro interpretativo y museo es un edificio de estilo galés erigido sobre un acantilado con amplios ventanales y vista al mar. Durante todo el año alberga exhibiciones de fotografía, audiovisuales, conferencias y paseos guiados en los que se puede aprender sobre el comportamiento de las ballenas, o las diferencias entre focas, lobos y elefantes marinos. www.ecocentro.org.ar

Nadar con lobos marinos es una de esas experiencias que hay que hacer una vez en la vida. En Punta Loma, a 20 minutos del centro de la ciudad, hay una reserva donde se puede realizar esta actividad. Los cachorros ya nacieron acostumbrados al contacto humano, son amistosos y mordisquean como cualquier animalito, por lo que debemos dejar que se acerquen y tomen confianza. La actividad está regulada para reducir al mínimo el impacto ambiental y no se permiten más de tres embarcaciones al mismo tiempo.

RUMBOSDIGITAL.COM | 27


GUSTOS

JARDÍN

— Por Guillermo Grimoldi

TIPS PARA TODO

EL PAÍS

+ REGIONES NORTE + Almohadas de lanilla El palo borracho produce por estos días sus frutos rellenos de lanilla. Si puede, júntela para rellenar almohadones, ya que tiene una altísima capacidad térmica y sus almohadones serán tibios en invierno.

CENTRO + Ceniza para el rosal Si tiene estufa a leña, guarde cenizas para incorporar al suelo de frutales y rosales: así les aportará potasio y fósforo extra, que incentivarán el color intenso de las flores y la dulzura de las frutas. No agregue más de una taza de té al año por cada planta; puede ser tóxico.

En el jardín todo se mueve Buenos consejos para un trasplante sin riesgos de nuestros arbustos más queridos.

En arbustos de madera débil, pode algunas ramas si está muy tupido el follaje: el peso de la nieve podría quebrarlas generando una herida que en primavera suponga una puerta de entrada a los patógenos.

Luego de trasplantar, riegue de inmediato y varias veces durante los primeros días. GETTY IMAGES

28 | RUMBOSDIGITAL.COM

guillermo_grimoldi@outlook.com

Esta es una buena etapa para trasplantar o cambiar de lugar los arbustos del jardín, sobre todo aquellos de hoja caduca. Al hacerlo, tenga en cuenta que en la mayoría de las plantas leñosas el volumen de raíces es similar al volumen aéreo, por lo que debemos podar ambos en igual medida. También sugiero atar una lanita de color en la rama que está orientada al norte y mantener esa disposición en el nuevo lugar para que la planta se adapte mejor al hábitat; y pisar con firmeza a su alrededor, así la nueva tierra entra en contacto con las raíces.

PATAGONIA + Nieve y ramas débiles


Conseguí sus libros en www.tiendarumbos.com.ar

LOS LECTORES CONSULTAN Raquel Basualdo, de Córdoba Capital, envía fotografías de un laurel comestible con mucha cochinilla. Pide consejos para curarla porque al ser una planta que se consume como condimento, no puede usar insecticidas. Raquel, la cochinilla es llevada a las hojas del laurel por la hormiga negra, que vive de sus exudados melosos. Usted debe evitar que este insecto suba a la

planta realizando en la circunferencia del tronco un collar con resina de pino (se vende en viveros); las hormigas no podrán atravesar esa barrera pegajosa. Para eliminar las cochinillas de

las hojas, bastará con rociar la parte de abajo de las hojas en cuatro oportunidades -con un intervalo de siete días entre cada aplicacióncon un preparado consistente en 3 cucharadas soperas de ralladura de jabón blanco disueltas en 2 l de agua.

Sonia Zalazar nos envía la foto de una aromática que plantó cuyo nombre y usos desconoce.

Sonia, su planta es una Santolina chamaecyparissus, conocida popularmente como Santolina o Abrótano hembra. Sus hojas y flores se utilizan en la huerta para repeler insectos, y sus ramitas con flores se colocan en armarios para repeler polillas de la ropa. Medicinalmente tiene múltiples propiedades; consulte a un médico para conocer más detalles al respecto.

ESPACIO PUBLICITARIO


Más secretos de los signos en www.rumbosdigital.com.ar

HORÓSCOPO — POR SUSY FORTE

Cáncer

23.06 al 22.07 Gran despliegue de energía al comenzar el nuevo año solar y personal. La necesidad de expresar tu singularidad se traduce en proyectos factibles y redituables. Con el Sol, Marte y Mercurio en Cáncer, estarás muy creativo y podrás encarar muchas ideas originales que llegarán intuitivamente. Deberás sortear cierta resistencia, ya que la libertad y la limitación actuarán de manera alternativa. La confianza y la comunicación se fortalecen.

Leo

23.07 al 22.08

La dedicación exclusiva al trabajo y la búsqueda de metas personales favorecerá tu crecimiento profesional: podrás recibir una buena noticia al mediar la semana. Comenzarás una etapa excelente para darte a conocer. La Luna traerá novedades en tu vida sentimental. Reordenamiento en tus afectos: te sentirás más liberado y seguro.

Virgo

23.08 al 22.09

Tiempo de despegue personal. La buena incidencia astral trae interesantes mejoras en los vínculos. Se cierra un ciclo para inaugurar un período luminoso, de suerte inédita y realización. Sentirás la presión de Saturno en Sagitario, tu sector del hogar: mayor compromiso y realismo en cuanto a la familia.

Libra

23.09 al 22.10

Etapa auspiciosa. La buena energía planetaria te afirmará en tus capacidades profesionales, con chances de mayores ingresos. Desarrollo fructífero de un negocio en poco tiempo. Amores vinculados a viajes. Dejar atrás el pasado y controlar el vaivén emocional te permitirá restablecer una relación.

Escorpio 23.10 al 22.11

Lograrás cierta popularidad y será buena época para solicitar favores a personas con poder. Posibilidad de 30 | RUMBOSDIGITAL.COM

perfeccionarte en tu trabajo, realizar cursos y viajar por estos motivos. No rechaces invitaciones o encuentros donde puedas conocer gente: tendrás éxito. Mejorará la convivencia al expresarte claramente y tener en cuenta la sensibilidad de tu pareja.

Sagitario 23.11 al 21.12

Buscarás la seguridad ante lo inédito sin exponer tus reservas. Manteniendo buenas relaciones laborales lograrás mejores resultados. Protección a la hora de tomar decisiones importantes. Momento ideal para afianzar las relaciones y limar asperezas en la pareja. Un encuentro inesperado promete intensos momentos de intimidad.

Capricornio 22.12 al 20.01

Una ayuda inesperada llegará para dar tranquilidad a tu bolsillo y estabilidad emocional: podrás liquidar deudas pendientes. Grandes posibilidades de éxito gracias a los proyectos en mente. Hacia el fin de semana se acelera aquello que estaba demorado. Período de introspección: ideal para repensar una relación que podría estar desgastada.

Acuario

21.01 al 19.02

La planificación de tus actividades será esencial para avanzar. No dejes todo sujeto al azar o para última hora porque podrían complicarse algunas cuestiones vitales. Con ánimo y buena pre-

disposición, deberás plantearte las circunstancias como un reto personal del que saldrás fortalecido. Venus en el sector del hogar promete momentos de armonía familiar.

Piscis

20.02 al 20.03

Podrás concretar tus ideas y te sentirás valorado por los avances profesionales. Afirmarte sobre bases sólidas será la premisa de este período. Las actividades intelectuales y artísticas estarán favorecidas. La complicidad en la pareja aportará gran motivación para emprender juntos nuevas actividades. Usá bien tu energía y cuidate de los autobloqueos. Viaje romántico.

Aries

21.03 al 20.04

Momento ideal para concretar ideas financieras y encaminar tu economía en una dirección positiva. Retornará el equilibrio y aumentarán tus ingresos. Una propuesta laboral en equipo te llenará de entusiasmo. Pero cuidado con la desconfianza y la irritabilidad: evitá actitudes agresivas o controladoras.

Tauro

21.04 al 21.05

Esta semana deberás estar atento a tus intuiciones: serán una valiosa guía para cuidarte en momentos de riesgo. Podrá presentarse la oportunidad de iniciar una nueva actividad y lograr más ingresos. Cuidado con gastar más de lo previsto y generar un momento de incomodidad. Una situación romántica, en apariencia casual, te permitirá iniciar un nuevo capítulo en tu vida amorosa.

Géminis

22.05 al 22.06

Etapa de expansión y prosperidad. Nuevos proyectos: se despliega la creatividad en pos de tus objetivos profesionales. Podrías recibir un dinero con el que no contabas, tal vez de una deuda o una renta demorada. Una situación confusa en la pareja pondrá a prueba tu potencial emocional para mantener el equilibrio en la relación.


ESPACIO PUBLICITARIO


JUEGOS

Autodefinido Sufijo de sustantivos (m)

Período de tiempo

Barra de metal en bruto

Anclar

Con rollos (m)

Aderezo, compostura

Abrev. de Real Decreto

En inglés, aire

Otorguen, concedan

Sufijo, agente

Bulto apretado de pasto

Quitar el pelo

Pato europeo

Acabar, finalizar una cosa

Coche de competición Entrar la pelota al arco De buenas costumbres (m) Vasija con asa para el té

Entregaré

Correo aéreo

2

9 5

6 4

1

5 4 7 5

6 2 4 6 7

8 1

2 9 8 3

5 9

4

soluciones

8 5 3 6 7 1 9 4 2

B R A D A

E P E L M O L I C O N U M A G S M O A R E T R U A E

A N C O R A R

R O L L I Z O

A F A R E I D U I R T K G E R A A E R P O S T

D O E R N N D O R E A L

SÍLABAS: A, A, BERG, CAS, CE, CIAR, CION, CO, CUA, DAP, DO, DO, E, EN, FE, FO, GUA, GUA, I, IN, LA, LE, LE, LEN, NA, NA, PI, RA, RAS, RE, RI, RIAL, RO, SO, SOS, TA, TE, TE, TE, TE, TE, TO, TOR, VA, VO, YAR, ZA.

Resuelva de modo que no se repitan números ni en las columnas, ni en las filas, ni en las subdivisiones internas de 3 x 3.

6 2 1 4 9 5 3 7 8

1) Dispositivo paraláctico con que pueden medirse coordenadas celestes. 2) Árbol gigantesco leguminoso centroamericano. 3) Dejar vacía una cosa. 4) Que no se afecta o conmueve. 5) Acomodación o ajuste de una cosa a otra. 6) Viento huracanado. 7) Funicular. 8) Que comete alevosía (masc.). 9) Que es o viene de fuera del lugar. 10) Masa de hielo flotante en los mares polares. 11) Embarcación larga y angosta, mayor que la canoa. 12) Inclinar una cosa para pasar una estrechura. 13) Integridad, perfección.

7 4 9 3 2 8 1 6 5

Determine las palabras horizontales con las definiciones y las sílabas. En las columnas indicadas podrá leer una frase.

Sudoku

4 7 2 9 5 3 8 1 6

Grilla

32 | RUMBOSDIGITAL.COM

Nombre de la "r" fuerte

5 1 6 8 4 7 2 9 3

Archipiélago indonesio

Doctora

9 3 8 2 1 6 7 5 4

Reino Unido

Ganado vacuno

1 8 4 5 3 9 6 2 7

Naipe con el uno

Ciudad francesa

Papá (...), personaje navideño

3 9 5 7 6 2 4 8 1

Servirse de algo

2 6 7 1 8 4 5 3 9

Bahía

Grilla: ECUATORIAL, GUANACASTE, VACIAR, INDOLENTE, ADAPTACION, TORNADO, TELEFERICO, ALEVOSO, FORASTERO, ICEBERG, PIRAGUA, SOSLAYAR, ENTEREZA.

Niebla en el mar


ESPACIO PUBLICITARIO


HUMOR

ConseguĂ­ sus libros en www.tiendarumbos.com.ar

Mayor y menor POR CHANTI

chanti@revistarumbos.com

34 | RUMBOSDIGITAL.COM




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.