UniVerso Digital 66

Page 12

Grande do Sul, Brasil, gestionado por el astrónomo argentino Horacio Dottori El Telescopio Solar Submilimétrico. El telescopio solar submilimétrico fue un avance tecnológico a nivel mundial. Se instaló a través de un acuerdo con Pierre Kaufmann de Brasil y la Universidad de Mackenzie. En la Argentina los colaboradores del proyecto fueron los investigadores Horacio Ghielmeti y Marta Rovira. El Ingeniero Adolfo Marun se perfeccionó en la detección de radiación de 200 y 400 Mhz.

A través de subsidios de CONICET denominados PME se adquirieron nuevos CCD en la empresa Photometrics de Tucson (Estados Unidos).

El recibido por acuerdo con Michael Rich de la Universidad de Columbia

Radiotelescopio solar. Trabaja en 200 y 400 Mhz. Adolfo Marún en la figura se especializó en esas muy altas frecuencias. Mas detectores CCD La cantidad de detectores CCD fue aumentado a través de acuerdos con Michael Rich de la Universidad de Columbia que también nos proveyó de una cámara de vacío para realizar vacío en los CCD.

UNIVERSO DIGITAL 66

Adquirido por CONICET a la empresa Photometrics.

El Telescopio Helen Sawyer Hogg Un querido colega, Bob Garrison de la Universidad de Toronto se contactó conmigo muy apesadumbrado porque la Carnegie Institution quería cobrarles una cantidad de dólares que su universidad no tenía para seguir manteniendo el telescopio Helen

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.