Revista VOS-Vida Óptima & Salud-Mes de Enero 2013

Page 1

Revista

VOS V VO OS OS

®

Check out Healthy Life at page 56!!

Vida Óptima & Salud

Pierde centimetros

FÁCILMENTE

¿ACIDEZ?

Podria ser reflujo

Ayuda a salvar

vidas

¿Disfuncion

eréctil?

SASHA CAMPBELL

Madre, cantante y periodista: la combinacion perfecta

"De los fracasos se aprende para ser más fuerte"





• Auditoría Financiera y Operacional • Peritajes Extrajudiciales y Arbitrajes • Estudios de Pre-factibilidad y Flujos de efectivo • Valuación de Inventarios y Fiscalización de Tomas Físicas Periódicas • Asesoría y Consultoría Administrativa, Financiera, Fiscal y Contable • Certificación o estudio de ingresos que implique verificación de productos, gastos, costos para establecer ingresos netos originados en operaciones comerciales, industriales, profesionales, certificaciones de lucro cesante, certificados de saldo deudor.

Teléfono: 2245-4908 / Contacto: 8866-5941 Email: mily364@gmail.com

www.revistadivina.com


Contenido

CRÉDITOS DE PORTADA

EDITORIAL

MODELO Sasha Campbell

8 Nuevo año, nuevos retos

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 10 Una alimentación saludable para el cerebro 11 ¡Cuidado con las carnes rojas!

SALUD Y BIENESTAR

12 13 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 33

Importancia de las células madre Los peligros de automedicarse ¿Te duele el cuello? podría ser una hernia Nuevo integrante en la familia ¿Celos? Menarquia y espermarquia: un cambio inevitable ¿Por qué los hombres padecen de disfunción eréctil? El azúcar no es culpable de la obesidad ¡Piérdale el miedo a la cirugía ortognática! Cuidado con la Espondilolistesis Ayuda a salvar vidas ¿Acidez? Podría ser reflujo ¿Quién me cuidará cuando sea adulto mayor? ¿Tienes un niño con autismo?

34

Sasha Campbell

42 44 46 48 49 50 51 52

Mascarillas para los dos ¡En este verano luce tus pies impecables! Mesoterapia: una alternativa para eliminar rollitos Un look retro ¡Hazlo tú misma! ¿Te atreves? Avances en el trasplante de cabello CEM estética: I convocatoria de becas ¡El veneno que embellece! ¡Cuidado al cepillarse!

VESTUARIO Edwin Ramírez Diseñador y Asesor de Moda e Imagen 8358-9777 CALZADO Del Barco 100% costarricense 2231-4900 ACCESORIOS Aktual Exclusividad en bisuterñia fina 2456-0132 FOTOGRAFÍA Cortesia CEM Estética MAQUILLAJE CEM Estética 2283-6555 2296-0126

ENTREVISTA

ESTÉTICA Y BELLEZA

DEPORTE Y RECREACIÓN

54

Crossfit: el ejercicio de moda

55

¡6 apps que cuidan tu salud!

56 57 58 59 60 61 62

Looking for a tummy tuck? The skin you’ve always wanted Avoid all eating disorders on time! Garments that meet needs Rejuvenates your face with a blepharoplasty Breasts problems… in men! Get in shape with vibroliposuction

64 65

Lo nuevo Noticias

ACTUALIDAD Y OCIO HEALTHY LIFE

Código QR Lea con la cámara de su teléfono celular el código QR y acceda a todas nuestras ediciones en versión digital.

6

Revista VOS

34

ENTREVISTA

Sasha Campbell


Con Revista Divina la mujer encuentra lo que necesita para sentirse hermosa, plena y bella. Cuando una mujer elige Revista Divina, busca sentirse especial y complementar su coquetería. Elegantes, clásicas, coquetas, siempre en busca de la tendencia eso es lo que te ofrece Revista Divina. Tu Magazine de belleza y más…

Buscanos en

como: revistadivinacr

suscríbete 2245-4908

info@revistadivina.com / www.revistadivina.com


® VOS

Editorial

Nuevo año,

Vida Óptima & Salud

nuevos retos

Q

ueridos lectores, llegamos a un nuevo año ¿Qué nos esperará?

Haciendo una compilación de todos los sucesos ocurridos en el año 2012; caso Trocha Fronteriza, caída del Puente Bailey en la Autopista General Cañas, Destituciones de Magistrados, Protestas Violentas, así como el Terremoto del 5 de Setiembre, entre otros acontecimientos negativos, es gratificante saber que estamos saliendo adelante, mostrando fortaleza y firmeza. Costa Rica, un país pequeño pero lleno de solidaridad y bondad, así lo hemos demostrado en La Teletón 2012, donde se logró una meta histórica, se recaudó 818 millones de colones que fueron distribuidos en el Hospital Nacional de Niños y el Hospital Dr. Tony Facio de Limón. Los Ticos apoyaron la causa, se cumplió e inclusive sobrepasamos la meta, no permitamos que estos valores tan escasos en otros países del mundo desaparezcan, busquemos que prevalezca en nuestros niños y adolescentes.

Siguiendo siempre la línea de Vida Óptima y Salud, porque eso es lo que somos y fomentamos.

www.revistavos.co.cr Año III - N° 32 | Enero 2013 DIRECTOR GENERAL

Carlos Abanto Cruz cabanto@representacionesag.org

EDITORA EJECUTIVA

Licda. Esperanza Germán H. egerman@representacionesag.org

ASESOR LEGAL

Lic. Andrés Duran López andreslegal@racsa.co.cr

Independientemente de lo que depara el tiempo para este nuevo año, es importante que luchemos por alcanzar nuestros objetivos y nunca flaquear, eso debemos tomarlo en cuenta para cada situación de nuestra vida.

Jimena Guerrero Acuña Sharon Villalobos González prensa@representacionesag.org

“No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo”.

Franco Chacón Schmidt artista@representacionesag.org María Laura Ramírez Jessica Flores Guevara artista@representacionesag.org

Albert Einstein

PERIODISTAS

DISEÑO Y ARTE FINAL

RELACIONES PÚBLICAS Y MERCADEO

Stephanie Montes de Oca R. prensa@representacionesag.org

EJECUTIVA DE PUBLICIDAD

Tania Durón Tábora publicidad@representacionesag.org

FOTOGRAFÍA

Franco Chacón Schmidt artista@representacionesag.org

Fomentemos la educación y NO a la deserción estudiantil. El trabajo, el esfuerzo, la constancia, la competitividad y la innovación constante, debe ser una línea a seguir día con día, es por ello amigos que también Revista VOS para el mes de enero se presenta innovada, con nuevo diseño y con mucho entusiasmo se lo presentamos.

STOCK

SOPORTE TÉCNICO

Enrique Abanto Delgado soporte@representacionesag.org

CIRCULACIÓN

Representaciones A&G

Esperanza Gérman Huamán Editora de Revista VOS

La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección. REVISTA VOS® ES UNA MARCA REGISTRADA.

8

Revista VOS

IMPRESIÓN RR DONNELLEY de Costa Rica S.A.

CONTÁCTENOS info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-4908 (506) 4000-1550

Búscanos en: Una producción de:


Puedes encontrar la revista

VOS

Vida Óptima & Salud

en los siguientes lugares: Tel.: 2205-3535

Tel.: 2297-6300

Tel.: 2228-7667

Tel.: 2223-8820

Tel.: 2201-6321

Tel.: 2201-6321

Tel.: 2239-1149

Tel.: 2290-5060

Tel.: 2224-2432

Tel.: 2267-6000

Tel.: 2256-1100

Tel.: 2216-9118

Tel.: 2257-0606

Tel.: 2522-1000

Tel.: 2283-0910

Tel.: 2235-7276

Tel.: 2220-2034

Tel.: 2234-7139

Tel.: 2238-5145

Tel.: 2289-9082

Tel.: 2261-9898

Tel.: 2246-3000

Tel.: 4000-4772

Suscríbete!!! Envío por medio de mensajería directa a tu hogar u oficina dentro del Gran Área Metropolitana Costo Semestral: ¢10.000.00 / Anual ¢18.000.00

1.Deposita en las cuentas: Cta Banco Cta. Dólares BAC Cta. Colones

BAC

Número Cta. 910885029

Cta. Cliente 10200009108850200

910635168

10200009106351600

2.El depósito o transferencia electrónica debe indicar tu nombre, apellidos y dirección. Confirmar al correo electrónico: contabilidad1@representacionesag.org

Revista VOS

9


Alimentación y Nutrición

Una alimentación saludable para el buen

cerebro

funcionamiento del

Por: Dra. Susana Campos Gutiérrez Nutricionista, Cód.:237-10 / Sweet Treats

Evite el azúcar y cuide las grasas

I

nvestigaciones recientes indican que llevar una alimentación sana y realizar actividad física de 4-5 días a la semana un mínimo de 30 minutos, aumenta la posibilidad de mantener una mente saludable.

Los nutricionistas indican que una alimentación apropiada puede aumentar la inteligencia, mejorar la estabilidad emocional, reforzar la memoria y mantener una mente joven. Lo importante es que haya una excelente combinación de nutrientes para que las neuronas hagan su trabajo adecuadamente. Según los estudios, cambiando los hábitos alimenticios y el uso de vitaminas y minerales como suplementos nutricionales ayudan a evitar, aliviar o curarse de enfermedades mentales y disminuir las consultas de psiquiatrías.

SIGA LOS SIGUIENTES CONSEJOS

1

Consuma carbohidratos complejos: este tipo de carbohidratos son de lenta absorción y nos liberan azúcar lentamente, dando un mejor combustible para el cerebro y el sistema nervioso, porque no forman sustancias tóxicas en el organismo y liberan su energía de una manera constante y paulatina. Prefiera siempre los productos a base de harinas integrales, aumente el consumo de leguminosas y prefiera los vegetales y las frutas con todo y su cáscara.

2

Cuide sus grasas: nuestro cerebro está formado por un 60% de ellas, algunas de las cuales, como los ácidos omega-3 y omega-6 son esenciales tanto para prevenir enfermedades como el Alzheimer o la depresión. Por otra parte, el exceso de otras grasas, como el colesterol o las saturadas mas bien nos perjudica.

3

Consumo de frutas y vegetales: se debe optar siempre por frutas frescas y con cáscara como la manzana, pera, melocotón, naranja por su aporte importante de fibra dietética; y se debe moderar el consumo de jugos de frutas ya que no nos aportan fibra.

10

Revista VOS

4

Evite el azúcar: debe evitar el consumo de azúcares que vienen añadidos a pasteles, queques, repostería y sobre todo el de las bebidas como las gaseosas o refrescos “naturales”. El tener una alimentación saludable y variada nos asegura obtener la cantidad de nutrientes necesarios al día que requiere nuestro organismo para estar saludable. No olvide que debemos de consumir como mínimo 5 tiempos de comida, cuidar el tamaño de las porciones de los alimentos, consumir al menos 8 vasos de agua diarios y realizar actividad física todos los días por al menos 30 minutos.


¡Cuidado con las

carnes rojas! Su exceso puede llevar a la muerte

Por: Luis A. Meneses Mora prensa@representacionesag.org

M

uchas personas desde edad temprana comienzan con el consumo de carne roja, sin embargo no saben las ventajas o desventajas acerca de esta carne.

Expertos han llegado a la conclusión de que suprimir por completo la carne roja de la dieta puede privar al cuerpo de un importante número de vitaminas y de ciertos grupos de proteínas que no pueden conseguirse por otras vías, por lo que se dice que consumir carne es bueno.

PERO REALMENTE ¿QUÉ TAN BUENO ES? Aunque los expertos digan que si es recomendable su consumo, el exceso de ésta puede causar problemas como la obesidad, problemas del corazón y colesterol elevado en grandes proporciones.

INVESTIGACIÓN A pesar de la gran cantidad de nutrientes que puede traer, ¡hay que tener cuidado!, así lo destaca un análisis hecho por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, publicado en la revista Archives of Internal Medicine. Los científicos analizaron dos reportes que estudiaron la forma de comer de sus participantes durante 28 años. Ese tomó en cuenta a 121.342 personas (37.698 hombres y 83.644 mujeres). En el análisis se registraron alrededor de: 23.926 muertes, 5.910 de ellas por males cardiovasculares y 9.464 por cáncer. No es que no se pueda realizar el consumo de carne roja, sino que se debe tener cuidado en la manera que se consume. Además se debe tener una dieta balanceada que complemente los otros nutrientes que requiere el cuerpo, cereales, aceites y grasas, pescado, huevo, leche y sus derivados, hortalizas y frutas.

Revista VOS

11


Salud y Bienestar

Importancia de las

células madre Poderoso recurso médico para tratar más de 85 enfermedades Por: María Fernanda Egloff Gerente General

Cordón de Vida

L

a sangre del cordón umbilical contiene una alta concentración de células, conocidas como “Células Madre”, las cuales crean el sistema inmunológico de las personas. Estas células son capaces de reparar el cuerpo generando tejidos, glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Gracias a este avance científico pueden ser tratadas más de 85 enfermedades, malignas y no malignas. Uno de los beneficios actuales de la sangre de cordón umbilical, es que permite tratar enfermedades, como: Anemia, desórdenes genéticos, linfomas o leucemia. Además, investigaciones más recientes revelan posibilidades terapéuticas en áreas de investigación en desarrollo, como: regeneración de tejidos,parálisis,diabetes tipo I, parálisis cerebral, problemas metabólicos. Cuando usted elige un banco de sangre, su preocupación no es el costo, sino la seguridad, calidad y accesibilidad para conservar las células madre de cordón umbilical de su bebé. El almacenamiento de las células madre es una oportunidad única, que sólo puede tomarse ventaja en el momento del nacimiento del bebé, ofreciendo un poderoso recurso médico para el tratamiento de más de 85 enfermedades malignas y no malignas.

12

Revista VOS

El procedimiento de extracción es indoloro tanto para la madre como para el bebé y es recolectada por el ginecólogo obstetra. La criópreservación de las células madre se realiza de manera rápida sencilla y puede ser contratado por cualquier miembro de la familia.

ALMACENAMIENTO DE CÉLULAS MADRE Los avances sobre la medicina regenerativa cada día son más sorprendentes con el uso de las células madre. Se han desarrollado trasplantes y tratamientos entre 400 y 500 pacientes con el uso de las células madre a nivel mundial. Cada año, entre 50% a 70% de pacientes son diagnosticados con enfermedades que pueden ser tratados con trasplantes de células madre, son incapaces de encontrar un donante con tipo de tejido compatible para su tratamiento. Usar las células madre almacenadas ofrece al paciente una probabilidad más alta de encontrar compatibilidad exacta o aceptable para las necesidades de su trasplante. Las céluas madre almacenadas, pueden ser utilizadas por algún miembro de la familia del donante, con las pruebas de compatibilidad genéticamente requeridas.


Los peligros de

automedicarse

Consultarle a un profesional es de vital importancia para conservar una buena salud Por: Jimena Guerrero Acuña prensa@representacionesag.org

A

ctualmente, resulta común que cuando nos sentimos mal o experimentamos algún dolor, acudamos a la farmacia o al supermercado a comprar alguna pastilla sin receta médica. Lo hacemos porque creemos que no es tan grave como para visitar al doctor o porque nos basamos en nuestro propio instinto o en las recomendaciones de otros. A esta práctica generalizada entre los adultos, se le conoce como automedicación. No obstante, debemos ser conscientes acerca de los peligros que acarrea esta costumbre. No todos los medicamentos actúan de la misma manera, muchas veces dependerá de nuestras características propias. Por ejemplo, si padeces de diabetes o hipertensión, debes ser más cuidadoso con lo que consumes. Asimismo, no debemos obviar los efectos secundarios producidos por la mayoría de los fármacos. En algunos casos, la salud de la persona empeora en comparación a su estado previo a la ingesta.

Por otro lado, la automedicación puede generar dependencia al desconocer de los compontes de los medicamentos es posible que elijamos el inadecuado para nuestro organismo y nos cree adicción. Además, ten presente que algunos producen resistencia y administrados de forma incorrecta, pueden fortalecer agentes infecciosos en vez de debilitarlos. Finalmente, recuerda que las instrucciones del especialista nunca están de más. El consultarle a un profesional es de vital importancia para conservar una buena salud.


Salud y Bienestar

¿Te duele el cuello? podría ser

una hernia

“A mayor edad, mayor es el riesgo de tener una hernia cervical”

Por: Dr. Alfonso Lozada Díaz Especialista en Neurocirugía Hospital La Católica

E

l dolor agudo, punzante, ardoroso (como descarga eléctrica), entumecimiento y hormigueo que del cuello se irradia a hombros, espalda, brazos o manos, son los síntomas que pueden indicarnos una lesión de la columna vertebral cervical y puede ser por la afectación de las raíces nerviosas originadas en la médula espinal. También los músculos, tendones, ligamentos y articulaciones de las vértebras pueden producirnos dolor. ANATOMÍA A la región anatómica comprendida por debajo del cráneo y por arriba del tórax y la columna vertebral se le llama cuello. Situada allí, está la columna cervical, formada por las vértebras superiores y el tejido no óseo que separa a las vértebras de los discos intervertebrales. Los discos de la columna están formados por dos partes: •

Primero: la cubierta exterior fuerte, el anillo fibroso.

Segundo: componente interno gelatinoso, el núcleo pulposo.

Cuando se rompe el anillo externo se protruye (desplaza) el material gelatinoso produciendo la hernia discal. Ésta puede afectar a la médula espinal, estructura vital y proyección del cerebro hacia fuera del cráneo y a las raíces nerviosas que llevan la información de todas las sensaciones del cuerpo hacia el sistema nervioso central. El disco vertebral forma una articulación con las vértebras, la cual permite el movimiento de la columna. Además, sirve de amortiguador y ayuda a darle altura a la persona. Cuando envejecemos, perdemos agua de los discos vertebrales, originando pérdida de elasticidad, disminución de la altura de la persona, debilitamiento y ruptura del anillo fibroso, ocasionando la hernia. También hay que tener en cuenta que las actividades repetidas y los malos movimientos del cuello, así como los traumas sobre el, son causa de esta patología. Es decir; a mayor edad, mayor es el riesgo de tener hernia cervical. Esa sensación de debilidad, torpeza para agarrar los objetos con

14

Revista VOS


la mano o pérdida de motricidad fina (como para escribir), puede ser una complicación de la hernia. Con pesantez en las piernas, cansancio físico frecuente y alteración en los esfínteres puede afectarse la médula espinal cervical.

DIAGNÓSTICO Se realiza con un examen clínico (físico, médico, neurológico) hecho por un especialista en Neurocirugía, el cual examinará el cuello, las extremidades, la columna cervical, sus raíces nerviosas y solicitará exámenes radiológicos adicionales de RMI o placas hemodinámicas de la columna cervical.

TRATAMIENTO No todas las hernias requieren cirugía, sólo en los casos extremos. La mayoría de personas se alivian con terapia física dirigida, analgésicos, reposo o collares cervicales. Cuando las medidas no dan el resultado esperado y el paciente no alivia sus síntomas, el tratamiento quirúrgico es la mejor opción, se reemplaza el disco lesionado por uno nuevo y artificial, el cual cumple la misma función que uno natural. La cirugía debe ser realizada por un neurocirujano con experiencia en esta clase de intervención.

Revista VOS

15


Salud y Bienestar

Nuevo integrante en la familia

¿celos?

“Los celos en los niños son una reacción completamente normal”

Por: Pamela Umaña Jiménez Psicóloga / Psicopedagoga Centro Integral Lulé

¿

Es necesario alarmarse ante el rechazo que muestra el primer hijo o hija hacia el nuevo miembro de la familia?

Los celos en los niños son una reacción completamente normal, ya que como seres humanos (seamos pequeños o grandes), en el momento en que sentimos que alguien llega a quitarnos nuestro lugar o a “invadir” nuestro territorio, nos sentimos amenazados e inmediatamente salen los sentimientos de envidia, enojo y celos. Esto es distinto en todos los niños y es necesario especificar que no todos tienen que pasar por esta etapa, pero se da en la mayoría de los casos según la situación del niño. Por ejemplo, si es un hijo sobreprotegido, si fue el primero en toda la familia o si constantemente recibe lo que quiere; le costará más aceptar que a partir de ahora tiene que compartir hasta el amor de los padres. Los niños celosos pueden presentar síntomas muy variados como: regresión a etapas evolutivas ya superadas (llantos, control de esfínteres, el querer volver a usar chupón, entre otros). También pueden presentar trastornos emocionales o conductuales (agresividad, rebeldía y humor cambiante). Sin embargo, todas estas características en el niño pueden prevenirse, dependiendo del manejo de los padres en la preparación durante los nueve meses previos a la llegada del bebé.

PADRES EN ACCIÓN Es necesario que los padres vayan preparando el terreno en la casa desde el primer momento en que se está planeando tener el bebé. El niño debe saber que en su familia se va a dar un cambio para bien. Se recomienda que cuando empiece a salir la pancita de mamá,

16

Revista VOS


se les hable de los cambios que se van a ir produciendo, pero es necesario que se haga con un lenguaje sencillo, sin saturarles con demasiada información. Es importante que el niño conozca todo lo positivo que implica ser el hermano mayor; por ejemplo, enseñándoles lo que pueden hacer juntos o en lo que lo pueden ayudar cuando vaya creciendo. Antes de que nazca el bebé, pueden explicarle con un muñeco cómo se cambia un pañal, cómo se da un chupón y cómo se carga a un bebé para que él o ella estén bastante informados de los cuidados que requiere un bebé. Por último, es necesario preparar a los pequeños en la ausencia de la madre o el padre tras el parto, ya que se van a ausentar unos días.

ESPACIOS ÚNICOS Lo más importante es que el amor hacia el hijo mayor siga siendo el mismo y que se sigan dando espacios únicamente para él. Asimismo, se debe fomentar la vida familiar involucrando a todos los miembros y evitar la comparación entre hermanos. Hay que tratarlos con cariño y con paciencia, pero con firmeza. Si se llegara a celos extremos, es necesario que busques ayuda profesional. Sin embargo, esto va a depender del manejo que los padres de familia tengan desde el inicio de la situación.


Salud y Bienestar

Menarquia y espermarquia:

UN CAMBIO INEVITABLE “Educa a tus hijos acerca del tema”

Por: Stephanie Montes de Oca R. prensa@representacionesag.org

L

os cambios físicos y emocionales se hacen presentes en la adolescencia, alrededor de los 10 o 13 años, tanto las niñas como los niños experimentan situaciones que marcan un límite entre su niñez y la edad adulta.

Las niñas experimentan la menarquia y los niños empiezan a tener los famosos sueños mojados o médicamente conocido como espermarquia. Cuando una joven comienza con el periodo, suele descubrirlo casualmente porque encuentra manchas en su ropa interior y en algunas ocasiones puede ir precedido de molestias abdominales en la zona suprapúbica o en ambos lados. Es siempre aconsejable hablar con su hija sobre esta cuestión para eliminar cualquier posible temor o duda ante lo que le va a suceder. Lo que para las niñas sería la menarquia, en los varones se llama espermarquia. Es la primera producción de espermatozoides que, casi siempre, ocurre un par de meses antes de la primera eyaculación. Nadie la nota porque se expulsan a través de la orina. Mientras para las niñas la llegada de la primera menstruación o menarquia, es un evento que despierta expectación en la familia y de la que la mayoría tiene una buena dosis de información, el

18

Revista VOS

proceso similar que viven los niños (la espermarquia y las primeras eyaculaciones nocturnas) pasa casi inadvertido y los conocimientos que se manejan son mínimos.

MENARQUIA Se le llama menarquia, a la fecha en que aparece el primer periodo menstrual. Esto indica el comienzo de la capacidad reproductiva. El comienzo de la menstruación se produce entre los 10 y 16 años de edad en la mayoría de las muchachas de países desarrollados. Los primeros ciclos suelen ser anovulatorios (no hay ovulación) y su duración es muy variable. Suelen ser indoloros y se presentan sin previo aviso. Hacia los 6 años después de la menarquía, el 80% de los ciclos son ovulatorios y más del 95% a los 12 años. En la mayoría de los casos, la irregularidad menstrual mejorará espontáneamente. Algunas adolescentes, por otra parte pueden tener más adelante “achaques” relativos al ciclo. Debido a que los ciclos anovulatorios suelen ser indoloros, por lo general la dismenorrea (dolores menstruales) primaria inicia cuando la menstruación se regulariza. En algunas culturas, las mujeres se consideran impuras mientras


tienen la menstruación e incluso se les recluye. Por suerte, estas prácticas son cada vez menos usuales.

ESPERMARQUIA Los hombres también tienen una fecha de comienzo similar al de las niñas. Es el primer signo clínico de que se ha iniciado el ciclo reproductivo masculino. Esto se presenta entre 12 y 13 años y medio. A partir de ese momento, el varón adquirirá la capacidad potencial de ser fértil, aunque en los primeros meses la cantidad de espermatozoides en el semen no son suficientes para fertilizar un óvulo. Los varones no suelen recordar cuándo fue la primera polución nocturna (ya que ocurren de forma inconsciente durante el sueño), pero también puede aparecer durante un proceso de autoestimulación erótica o masturbación típica del adolescente. Respecto a la masturbación, es importante qué actitud tengan los padres frente a lo que el hijo está viviendo. No hay que ser castigadores al respecto, ya que el adolescente vivirá la sexualidad como algo malo. Lo que los padres deben hacer, es informar al niño sobre lo que les está pasando; decirles que es normal que algunas noches se moje, que es posible que comience a sentirse atraído por las niñas y que quizás se masturbe, pero que estas conductas no son públicas sino íntimas, como la sexualidad.

Dr. Sergio Con Especialista en: Cirugía Gastroenterológica Tecnología del más alto nivel en: Cirugía Laparoscópica Endoscopía Digestiva Universidad de Costa Rica Kochi University, Kochi, Japón National Cancer Center, Tokio, Japón

La clave del éxito en este tipo de temas es la comunicación, ¡educa a tus hijos!

Gastroscopía, rectosigmoidoscopía y colonoscopía Cápsula endoscópica para enfermedades del intestino delgado Endoscopía terapéutica (polipectomía,coagulación con argón plasma)

Coagulación infrarroja o engrapado para hemorroides Cirugía endoscópica para cáncer gastrointestinal Cirugía para cáncer gastrointestinal y enfermedad diverticular Cirugía laparoscópica (piedras en vesícula, hernia, antirreflujo)

CENTRO DIGESTIVO DRS. CON ESCAZÚ 2201-7026 2201-7028

SAN RAMÓN 2245-9409 2456-0159

E-mail: scon@gastrocolon.com Sitio web: www.gastrocolon.com


Salud y Bienestar

¿Por qué los hombres

padecen de

disfunción eréctil? Existen una serie de factores de riesgos que pueden ocasionar la impotencia

Por: Stephanie Montes de Oca R. prensa@representacionesag.org

L

a impotencia sexual masculina o disfunción eréctil es la incapacidad persistente para conseguir o mantener una erección que permita una relación sexual satisfactoria. Debe diferenciarse de otros problemas de la esfera sexual como son la falta de deseo, las alteraciones de la eyaculación (eyaculación prematura, eyaculación retrasada, ausencia de eyaculación) o los trastornos del orgasmo. La impotencia o disfunción eréctil es una enfermedad muy frecuente hoy en día, la cual afecta directamente al hombre y a su pareja, consecuentemente también llega a afectar en el entorno laboral, familiar y social.

erección o a defraudar a la mujer), la depresión, los problemas con la pareja e incluso el estrés pueden afectar al acto sexual. También la preocupación excesiva por los problemas laborales, sociales o familiares implica que no se dedique la atención necesaria al acto sexual. La fatiga, la inapetencia, la falta de ejercicio, el insomnio o un fracaso laboral también desequilibran los reflejos sexuales. •

Causas vasculares: son muy habituales. El pene no puede acumular la sangre necesaria para que se dé una erección, generalmente porque no llega en suficiente cantidad. Fumar, sufrir hipertensión arterial, diabetes, algunas enfermedades cardíacas y variaciones en los niveles de colesterol en sangre pueden provocar trastornos vasculares que dificulten la erección.

Causas neurológicas: en estos casos se produce una interrupción en la transferencia de mensajes del cerebro al pene porque existe una lesión en los nervios implicados. Esto ocurre con las lesiones de la médula espinal, la esclerosis múltiple o

CAUSAS La impotencia o disfunción eréctil puede ser causada por: •

20

Causas psicológicas: el pene no tiene ninguna alteración física, pero problemas psicológicos como la ansiedad (provocada con frecuencia por el miedo a no conseguir una

Revista VOS


las intervenciones quirúrgicas en la pelvis.

inyección de medicamentos en el pene o la prueba de Doppler.

Causas hormonales: son poco frecuentes. Generalmente se deben a una falta de hormonas sexuales masculinas.

Causas farmacológicas: existen varios medicamentos que tienen como efecto secundario disminuir la capacidad de tener una erección. Entre ellos hay algunos fármacos para tratar la hipertensión, las enfermedades cardíacas y los trastornos psiquiátricos.

DIAGNÓSTICO Una entrevista con el afectado puede revelar factores psicológicos involucrados en el trastorno de la erección. También es recomendable entrevistar a la pareja sexual para determinar dichos factores y obtener algunas percepciones de la vida sexual desde otro punto de vista.

TRATAMIENTO Muchos médicos sugieren que la elección de los tratamientos contra la impotencia o disfunción eréctil que han de seguirse, deberían ir del menos al más invasivo. Primero, el abandono de drogas; segundo, psicoterapia y modificación de comportamientos; luego, aparatos de vacío o fármacos y por último, cirugía. Ayuda psicológica: es recomendable en hombres de menos de 40 años, ya que en estos estados la causa de la enfermedad suele ser mental. Incluso en casos de impotencia por problemas físicos, muchos hombres necesitan ayuda psicológica para poder superar problemas de autoestima derivados de esta enfermedad.

Con frecuencia también se efectúa un análisis de sangre u orina para detectar si hay exceso de azúcar en la sangre y poder así diagnosticar o descartar una diabetes. También se recomienda medir los niveles de testosterona (la hormona sexual masculina), especialmente si la impotencia está asociada a la falta de deseo. En el caso de pacientes jóvenes con problemas específicos puede ser necesario realizar pruebas más complejas como un examen físico, una medición-monitorización del pene durante la noche, la

Dra. Rosa E. Solórzano Ugalde Médico Radióloga, Especialista en mamas Universidad de Costa Rica / Cod. 4243 Buenos Aires, Argentina

Les ofrece la realización de : •

Mamografías y ultrasonidos

Detección temprana de cáncer de mamas

Biopsias guiadas por ultrasonido (con aguja fina)

Biopsias guiadas por ultrasonido (con aguja gruesa)

Localizaciones prequirúrgicas con arpón de lesiones no palpables

Colocación de clip para la señalización de lesiones en mamas

Drenaje de abcesos

Centro de Especialidades Médicas Pinares 100 mts. Este de bomba La Galera,Curridabat 2271-2835 / 2271-2837 Telefax: 2271-2838 Central Telefónica 2271-0101 drarosasolorzano25@hotmail.com


Salud y Bienestar

El azúcar no es culpable de la Por: Comunicación Corporativa Ketchum

obesidad “No hay alimentos buenos o malos, sólo dietas mal balanceadas”

U

no de los grandes mitos asociados con la obesidad es la culpabilidad que se le otorga al azúcar. Sin embargo, este no es el principal causante de esta gran epidemia.

La revista Nutrition, en un estudio publicado este año, constató que el principal contribuyente al aumento de peso es el consumo energético. De hecho, el estudio encontró que, en un segmento de la población hubo una disminución en el consumo de azúcar; sin embargo, los índices de obesidad siguieron creciendo, lo que demuestra que no existe una relación causal entre el azúcar y la obesidad. De acuerdo con el estudio, a pesar del incremento en los índices de obesidad en Estados Unidos durante 1971- 1994, el aporte de los azúcares al consumo total de carbohidratos disminuyó en los subgrupos de 1 a 19 años. Asimismo, la contribución de los azúcares agregados al consumo energético total no cambió. La especialista en nutrición y presidenta de la Sociedad Científica Venezolana de Obesología, Marianella Herrera, manifestó al conocer el estudio que “es interesante porque se evidencia que el azúcar no es el principal contribuyente al incremento del índice de masa corporal”. Agregó que, “es importante mencionar que los investigadores se plantean al inicio de la investigación que el consumo de azúcar y de carbohidratos posiblemente aumentó en los grupos de edades, tanto en menores como en mayores de 19 años. Sin embargo, la evidencia demostró que el consumo de azúcar no aumentó”. De la mano con este estudio, en el 2011 el American Journal for Clinical Nutrition, también demostró que, aunque el sobrepeso creció en Estados Unidos, el consumo de azúcar disminuyó en un 24% entre 1999 y 2008.

22

Revista VOS


TODAS LAS CALORÍAS CUENTAN POR IGUAL El aumento de peso es provocado por un desbalance calórico, es decir, cuando el consumo energético total que se compone por todas las calorías que se ingieren a partir de los alimentos, es mayor al que se gasta diariamente mediante las funciones básicas vitales y la actividad física. La doctora Herrera menciona que, “sencillamente, el balance energético se refiere a que debemos comer la misma cantidad de energía que gastamos. Además, es importante que las personas entiendan que las calorías son indispensables para el cuerpo humano porque tienen el rol de aportar la energía requerida para funciones básicas como caminar, pensar, respirar y de generar una reserva de esa misma energía para ser utilizada en períodos de ayuno. Es importante recalcar que todas las calorías cuentan por igual, independientemente de su fuente. Lo que varía es el contenido calórico de cada alimento, pues cada uno es diferente”, concluyó la profesional.

ADQUIERE UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA Que incluya cantidades adecuadas de: • • • • • •

Cereales y Leguminosas Frutas y verduras Lácteos Carnes y pescados Aceites y grasas Agua

NO PUEDES MANTENER EL PESO SI NO REALIZAS ACTIVIDAD FÍSICA Para mantener el peso adecuado, se recomienda realizar, como mínimo, 30 minutos de ejercicio físico moderado, cinco veces a la semana, o 45 minutos de ejercicio físico intenso, tres veces a la semana. El ejercicio físico comprende actividades como caminar, trotar, bailar o andar en bicicleta.

Dr. Luis Diego Carazo GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA Manejo de Patología de Piso Pélvico e Incontinencia Urinaria Histeroscopía Control Prenatal Ultrasonido 4D Detección Temprana de Cáncer Cervico-Uterino Control Ginecológico Integral

Miembro de: International Continence Society Asociación Costarricense de Obstetricia y Ginecología Teléfonos: Hospital Hotel La Católica: 2246-3091 Clinica Betel-Heredia: 2260-5100 Emergencias: 8326-1736

www.drluisdiegocarazo.com consultas@drluisdiegocarazo.com Revista VOS 23


Salud y Bienestar

¡Mejora tu apariencia con la

cirugía ortognática! El tratamiento dura alrededor de dos años

ENTREVISTA

Dr. Allan Vargas González Cirujano Dentista Cirugía Oral y Maxilofacial Escazú Dental Group

E

xisten una serie de pacientes que presentan anormalidades dentofaciales (huesos de la cara desproporcionados), pueden tener la mandíbula más grande de lo usual, el hueso maxilar más pequeño o alguna combinación entre ellos. Esto genera que los pacientes no puedan hablar o comer bien, tengan problemas articulares y lo más importante, presentan un problema estético.

¿CUÁL ES LA SOLUCIÓN A ESTA MALFORMACIÓN? La cirugía ortognática es la cirugía que nosotros los cirujanos maxilofaciales realizamos para corregir este tipo de deformidades. Cuando los niños van creciendo, se empiezan a identificar estas anormalidades. En ocasiones se les realiza tratamientos interceptivos que se hacen previos a llegar al punto de la cirugía, se opta por tratamientos de ortopedia, donde se estimulan los huesos, para que el crecimiento se dé mejor. En algunos casos si la deformidad es muy severa, se somete a esta cirugía al niño para evitar principalmente los aspectos psicosociales que este mal puede traerles. Pero por lo general si la deformidad no es muy severa se maneja durante todo el crecimiento del niño con el propósito de desaparecer la posibilidad de realizar la cirugía o que la cirugía sea más pequeña, más sencilla.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE ESTA PATOLOGÍA? Existen muchas causas, entre ellas el factor hereditario, a veces se da por factores ambientales durante el crecimiento y el desarrollo óseo. El chupar dedo o hábitos con la lengua que se realizan inconscientemente, generan que los huesos poco a poco se vayan deformando.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTE TRATAMIENTO? Si no se trata, el paciente va a tener un problema en su masticación, no va a poder comer o triturar bien, no va a poder articular correctamente y puede sufrir problemas de obstrucción nasal. Por ejemplo, si el hueso de arriba es muy estrecho, no va a poder

24

Revista VOS

Por: Luis A.Meneses Mora / prensa@representacionesag.org

respirar adecuadamente y esto generará ronquidos y como antes mencionaba estéticamente no se ve agradable.

¿A QUÉ EDAD ES RECOMENDADA LA CIRUGÍA ORTOGNÁTICA? La edad recomendada para esta intervención en casos no severos es hasta que termine su etapa de crecimiento. Puede empezar con una fase de ortodoncia en la adolescencia, llamada ortodoncia prequirúrgica, la cual dura alrededor de un año y medio, esto prepara al paciente para la cirugía a una edad de 17 o 18 años. Después de la cirugía vienen unos meses más de ortodoncia llamada ortodoncia post-quirúrgica, la cual va a durar unos 6 meses.

¿CÓMO ES EL PROCEDIMIENTO? La cirugía en realizada bajo anestesia general, tiene una duración promedio de 3- 4 horas. El procedimiento es intraoral, es decir que no hay heridas exteriores todo es por medio de la boca.


Básicamente se llega a los huesos; se cortan, se sueltan, se ubican en la posición correcta y se fijan con placas y tornillos de titanio. Estamos hablando de materiales muy pequeños y así se fijan en la posición que previamente se planeó. Debido a que se toman las dimensiones inapropiadas del paciente que se alejan de la persona promedio y nosotros las calzamos para que luzcan completamente natural y sin haber sido intervenidos quirúrgicamente, los pacientes quedan muy contentos y satisfechos con los resultados.

¿QUÉ CUIDADOS SE DEBEN DE TENER? Los pacientes, tienen que permanecer al menos 4 semanas en reposo, deben tener cuidado con la higiene y aseo, evitar deportes de contacto por 2 meses. También deben pasar por una etapa de rehabilitación que ellos mismos hacen en su casa para recuperar la apertura bucal y la movilidad de los músculos para volver a su vida normal. Con respecto a la alimentación, la primera semana y media el paciente se encuentra muy restringido, los primeros días todo lo que ingiere debe ser de consistencia suave, con el paso de los días puede ir aumentando la consistencia hasta llegar a comer los alimentos que normalmente comía.

Cirugía Oral y Maxilofacial

Dr. Allan Vargas González Curriculum

Cirujano Oral y Maxilofacial Cirujano Dentista Universidad de Costa Rica Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial Universidad Nacional Autónoma de México Docente Sección de Cirugía Oral UCR Dedicación Exclusiva a Cirugía Oral y Maxilofacial e Implantes Dentales

Servicios

Implantes Dentales Cirugía de Terceros Molares Dientes Impactados Biopsias Regeneración Ósea Reconstrucción de Maxilares

Cirugía Ortognática Problemas de Articulación Temporomandibular Trauma Facial Distracción Osteogénica Infecciones Cervicofaciales

Tel.: 2215-0209 / Cel.: 8332-6307 Email: maxilo@escazudental.com Web: www.escazudental.com Dirección: Escazú Multipark, 200mts Norte Túnel de Guachipelín


Salud y Bienestar

Cuidado con la

Espondilolistesis La mitad de las personas que lo padecen lo cursan en forma asintomática

Por: Dr. Danilo Solano Vargas Ortopedia y Traumatología Clínica Bíblica

P

roviene del Griego: Espóndilo (vértebra) y lístesis (deslizar). Se caracteriza por un deslizamiento hacia adelante de una vértebra en relación con la inferior. Es una causa importante y frecuente de la lumbalgia en jóvenes y adultos.

CLASIFICACIÓN

Según el deslizamiento distinguimos: Tipo I: se desplaza hasta un 25% Tipo II: se desplaza hasta un 50% Tipo III: se desplaza hasta un 75% Tipo IV: se desplaza más del 75% Tipo V: espondiloliptosis con desplazamiento mayor a 100%. Según la etiología pueden ser: Displásica (Congénita): Vistas con mayor frecuencia a edades tempranas. Existe una falla en el desarrollo de algunas estructuras vertebrales que condiciona el desplazamiento de las vertebras, asociadas frecuentemente con espina bífida. Ístmicas: Es el tipo más frecuente antes de los 50 años. Existe un defecto en una zona de la vertebra llamada el Istmo que condiciona el desplazamiento vertebral. Es más frecuente entre la cuarta y quinta lumbar y muy asociada al deporte. Se distinguen 3 causas: fracturas por estrés, microfracturas y por trauma agudo. Regenerativa: Más frecuente luego de la quinta década aunque se puede ver en personas más jóvenes.Es común en mujeres y en el espacio L4-L5 por la mayor movilidad de la columna lumbar, resultado de una inestabilidad de segmentos vertebrales de larga evolución. Raramente supera el 30% de deslizamiento. Postquirúrgica: Es muy frecuente, se produce en pacientes en los que se les ha practicado alguna cirugía en su columna que produzca una inestabilidad vertebral.

26

Revista VOS


TRATAMIENTO

Postraumática: Debido a traumatismos que producen lesiones vertebrales y desencadenan esta lesión. Patológica: Son secundarias a enfermedades óseas generalizadas o localizadas, las cuales provocan un fallo del soporte óseo, tales como; tumores, infecciones o congénitas.

CLÍNICA Los síntomas y signos más importantes en la espondilolistesis son:

1

Dolor; es el más importante y casi siempre presente en los pacientes que consultan, no obstante el 50% de las espondilolistesis cursan en forma asintomática.

2 3 4 5

Lumbociática.

Varía dependiendo de la gravedad de la espondilolistesis. Las espondilolistesis de grados I y II no suelen dar problemas mayores y pueden no requerir manejo quirúrgico. La mayoría de los pacientes únicamente requieren manejo conservador (ejercicios de fortalecimiento y estiramiento junto con modificación de ciertas actividades; tales como evitar la hiperextensión de la espalda y los deportes de contacto). Si no hay mejoría con esto, debe considerarse un potencial procedimiento quirúrgico. Los casos que presentan dolor severo que no responden positivamente al manejo conservador, deslizamientos mayores a grado III o presencia de alteraciones neurológicas, está indicado el tratamiento quirúrgico. .

PRONÓSTICO

Alteraciones sensitivas y en la fuerza de los miembros.

Claudicación neurógena, más frecuente en la tipo degenerativa.

El manejo conservador en los casos de espondilolistesis leve, tiene éxito en más del 80% de los casos y cuando es necesario, la cirugía produce resultados satisfactorios en un 85 a 90%, realizando previamente una selección adecuada del paciente.

Alteraciones del reflejo aquiliano.

Sólo vos conocés mejor que nadie tu cuerpo... Reconocélo mes a mes “A tiempo” significa tener una oportunidad.

Dra.Marisel Aguilar Herrera

Especialista en Cirugía Oncológica Cirugía de mama Cirugía radioguiada Biopsia del ganglio centinela Papanicolau mamario Radioterapia intraoperatoria

Clínica San Agustín Tel.: 2221-8655 Clínica Bíblica 3er piso Tel.:2522-1000 Email: senologia@racsa.co.cr www.senologia.org Revista VOS

27


Salud y Bienestar

Ayuda a

salvar vidas

Donar sangre es muy sencillo

¿

Por: Jimena Guerrero Acuña prensa@representacionesag.org

Alguna vez imaginaste que salvar una vida podía ser tan fácil? ¡Pues sí! No sólo es sencillo, sino que también rápido y bueno para la salud. Con tan sólo donar parte de su sangre, contribuyes a que una persona que la necesite tenga una oportunidad de sanarse y vivir. Actualmente, los centros médicos requieren 80 mil donantes cada año para suplir las necesidades de sus pacientes. Sin embargo, a pesar del desabastecimiento, muchas personas aún no son conscientes de la importancia de hacerlo. Se estima que apenas el 50% de la sangre se recibe de forma voluntaria y la otra mitad corresponde a donaciones de los familiares de los pacientes. Muchas veces esto ocurre por desconocimiento o por creer ciertos mitos, como que donar sangre engorda o es peligroso para la salud. Así que olvídate de los prejuicios y haz algo bueno por los demás, porque donar te llena de la satisfacción que genera el ser solidario y el ayudar a salvar vidas.

4 5

.Asistir luego de consumir un desayuno ligero.

.Tener entre 18 y 60 años de edad.

Si cumple con los requisitos, se procede a realizar la extracción. Una vez finalizada, el paciente permanece acostado para que recupere fuerzas y generalmente, hasta se le ofrece una merienda como jugos y galletas.

BENEFICIOS •

Al realizar toma de signos vitales (presión, temperatura, peso y pulso) se puede alertar sobre posibles enfermedades cardiovasculares, infecciones, entre otras.

Al momento de donar sangre, su organismo pone en marcha un mecanismo que inicia la producción de sangre nueva.

El transporte de oxígeno es mayor en las células nuevas producidas.

.Pesar más de 50 kilos.

.Gozar de buena salud.

28

Revista VOS

PROCESO

Los donantes deben responder un cuestionario o someterse a una entrevista donde se les consulta sobre su estado de salud y prácticas sexuales. Asimismo, se le mide, pesa y se les hace una prueba de laboratorio.

REQUISITOS PARA PODER DONAR

1 2 3

.No haber ingerido medicamentos 48 horas antes.


PREGUNTAS FRECUENTES ¿La donación de sangre es dolorosa? Puedes sentir cierta incomodidad al momento del “pinchazo”. Sin embargo, se utilizan agujas diseñadas para que el proceso resulte menos molesto.

¿Cuánto dura la extracción de sangre? La duración varía según el donante, pues algunas personas tardan más que otros en desangrar.

¿Recibiré dinero por donar sangre? No. Usualmente, al donador se le brinda un recuerdo o artículos de promoción como llaveros y pines. La retribución por motivos de donación de sangre está prohibida.

¿Existe peligro de contraer alguna enfermedad? No. Las agujas y otros dispositivos que entran en contacto directo con la sangre se desechan.

¿Dónde puedo donar sangre? En ocasiones suelen hacerse campañas regionales, por lo que debes mantenerte atento. También puedes acudir a las instalaciones del Banco de Sangre de lunes a viernes de 7:00 am. a 2:30 pm. y los sábados de 8:00 am. a 12:00 md. o a los hospitales.

Dr.Federico Llobet Matamoros Especialista en Ortopedia UCR

Subespecialidad en Reemplazos Articulares, Universidad de Barcelona Reemplazos de Rodilla, Cadera y Hombro Subespecialidad en Artroscopía, Universidad de Barcelona Artroscopía de Hombro, Rodilla, Cadera y Tobillo Master en Trauma Deportivo. Fútbol Club Barcelona Universidad Autónoma de Barcelona Lesiones deportivas en niños y adultos Tratamiento con factores de crecimiento

OST.

OrthoSportTrauma Hospital La Católica, 2do piso / Edificio de emergencias / orthosporttrauma@gmail.com / Tel:2246-3392


Salud y Bienestar

¿Acidez? podría ser

reflujo

“Una gastroscopia puede evidenciar lesiones en tu esófago producto del reflujo”

Por: Dr. Javier Cabas S. Especialista en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva Hospital La Católica

E

l reflujo gastro-esofágico es una enfermedad donde el contenido del estómago, usualmente ácido, es devuelto hacia el esófago; sin embargo, también pueden devolverse los alimentos y el gas, porque el problema real no es la sobreproducción de ácido, sino un defecto entre la unión del esófago y el estómago donde se pierde la función de válvula.

SÍNTOMAS El síntoma principal de la enfermedad es la acidez o agrura, muchas veces asociadas a la ingesta de alimentos o bebidas. En algunos casos de reflujo, la persona no presenta síntomas y en otros casos, las personas no presentan acidez, pero manifiestan otros síntomas como irritación en la garganta, disfonía (ronquera), tos crónica, problemas respiratorios crónicos o problemas a nivel de la boca. Esto debido a que el ácido sube por encima del esófago, llegando a afectar estos órganos. El reflujo gastro-esofágico si no es tratado adecuadamente, puede progresar y generar complicaciones, tales como estrechez del esófago (que provoca que los alimentos no bajen adecuadamente) y en algunos casos, que se queden atascados. La otra complicación es la formación de una lesión llamada Esófago de Barret, la cual puede progresar a cáncer en un porcentaje muy bajo de los pacientes.

DIAGNÓSTICO El diagnostico de esta enfermedad se basa en los sintomas del paciente, además estudios complementarios como las gastroscopia pueden evidenciar lesiones en el esófago producto del reflujo, asociado frecuentemente a una condición llamada hernia hiatal, que es un desplazamiento de una pequeña parte del estómago a través del diafragma. En algunos casos es necesario profundizar en el diagnóstico con estudios como la manometría esofágica (detecta la falla de la función de válvula entre el estómago y el esófago) y la pH-metría esofágica (detecta si el ácido está pasando desde el estómago al esófago).

30

Revista VOS


CONCLUSIONES

Las cosas se tornan difíciles cuando en el diagnóstico de reflujo, el paciente presenta acidez y la gastroscopia no da o da muy poca información sobre la presencia de reflujo, pues ésta puede salir normal. También se torna difícil cuando la persona no tiene

Es

acidez pero tiene problemas en la garganta, tos crónica, problemas

gastroscopia inicialmente es la mejor prueba diagnóstica. Sin embargo, la gastroscopia puede resultar normal o con cambios mínimos, entonces es cuando en algunos casos pueden ser útiles pruebas como la manometría esofágica de alta resolución y la pHmetría con impedancia. Estas pruebas han resultado muy útiles en diagnóstico o descarte de la presencia de reflujo.

de las cuerdas vocales, problemas pulmonares crónicos y le han dicho que es reflujo y peor aún cuando ha recibido tratamiento médico para el reflujo y no ha existido mejoría. En estos casos es imprescindible la realización de la manometría esofágica y de la pH-metría para confirmar el diagnóstico de reflujo.

indispensable

un

diagnóstico

correcto

de

reflujo

gastro-esofágico para dar el tratamiento médico adecuado. La

Hay varias condiciones médicas que se parecen al reflujo gastro-esofágico porque el paciente presenta acidez o agrura, sin embargo en estos casos no hay reflujo porque no hay paso del ácido al esófago, por tanto no está indicado el tratamiento con bloqueadores de la secreción del ácido en el estómago (Esomepracol, Pantoprazol, Lanzoprazol, etc). En estos casos para realizar el diagnostico más preciso es necesario realizar pruebas como la manometria y la pH-metría esofagica para descartar o confirmar la presencia de la enfermedad por reflujo gastro-esofágico.

Gastroenterología & Endoscopía Digestiva Consulta en Gastroenterología Endoscopía Digestiva: Gastroscopía Colonoscopía Rectosigmoidoscopía

Cápsula Endoscópica Procedimientos Endoscópicos Terapéuticos Manometría Esofágica de alta resolución pHmetría esofágica con impedancia

Dirección: Hospital La Católica, Guadalupe frente a los Tribunales, San José, CR. Consultorio: (506) 2246-3091 | (506) 2246-3093 Info: jcabas@medicos.cr / www.doctorcabas.net


Salud y Bienestar

¿Quién me cuidará cuando sea

adulto mayor? Existen entidades encargadas del cuidado de personas mayores

Por: Msc. Vanessa Rodríguez R. Homewatch Caregivers Latinoamérica

I

ndiferentemente del estado socioeconómico que tengamos, siempre llegaremos a una edad donde las condiciones fisiológicas no nos permitan auto cuidarnos, esta condición conducirá a que dependamos de una persona, conocida o desconocida, que nos ayude en todas las necesitadas básicas y cuidados generales. Comúnmente, pensamos que nuestros hijos o familiares son los responsables de nosotros cuando lleguemos a la tercera edad y no tengamos la posibilidad de ser autosuficientes. Este pensamiento es muy común, aunque llega a ser erróneo en ocasiones, la respuesta dependerá de muchos factores. Responsabilidades laborales, largas distancias, estado de salud, entre otros factores hacen que los hijos y familiares tengan imposibilidad para asumir la responsabilidad de hacerse cargo. Por consiguiente, hijos y familiares sumergidos en el día a día, tendrán la necesidad de buscar otras opciones para cuidar a ese ser querido. Este es el momento en que nos preguntamos ¿Quién? ¿A qué persona le puedo confiar mi ser querido? ¿Qué características busco en un cuidador?. Iniciemos respondiendo, cuáles son las necesidades que tenemos que cubrir y qué características busco en ese cuidador. Para abundar más en el tema, un cuidador es la persona que está especializado en el cuido de adultos mayores y sobretodo, debe tener el don de amar lo que hace, pero más que eso, el respeto a los ancianos. Cuando tenemos el cuidador ideal, el que satisface las necesidades, con quien se logra un vínculo adecuado, veremos los frutos del esfuerzo y sacrificio. La rehabilitación en el adulto mayor, ayudado de una persona con experiencia es sorprendente, ningún medicamento por más costoso que sea, es comparable a la comprensión, cariño, apoyo físico y emocional que le puede brindar la calidez humana. Algo que no debemos olvidar, los adultos mayores se deprimen con gran facilidad, su vejez se acelera con el abandono y el desinterés que les demostremos. Si pudiéramos establecer una comparación

32

Revista VOS

los ancianos serían un libro abierto, sin embargo si nosotros no apreciamos la lectura, no les brindaremos el interés necesario, su valor se irá empolvando en el baúl de los recuerdos. Todos tenemos libros que nunca hemos terminado de leer y también tenemos abuelos llenos de sabiduría.

CUANDO BUSCAR UN CUIDADOR • • • • •

Disponibilidad de tiempo para el cuidado del adulto mayor. Responsabilidades familiares. Condición patológica del adulto mayor. Restablecer la paz familiar. Largas distancias de los familiares.

TIPS PARA ENCONTRAR EL MEJOR CUIDADOR • • • • •

Experiencia laboral con el cuidado de adultos mayores. Edad adecuada. Disponibilidad. Valores morales y éticos del cuidador. Brindar un excelente servicio al cliente.


¿Tienes un niño con

autismo?

Es un trastorno infantil con mayor incidencia en niños que en niñas Por: Sharon Villalobos González / prensa@representaciones.org Colaboración: www. guiainfantil.com

E

n Costa Rica, cuatro niños de cada 10 mil nacidos, son afectados por un mal neurológico llamado autismo. Al padecerlo, tienen dificultades en su comunicación verbal y no verbal.

Actualmente, las causas de esta enfermedad no están claras, sin embargo, se puede identificar, ya que se muestra como una alteración en el desarrollo y la comunicación. Estas complicaciones tienden a manifestarse aproximadamente, antes de los 30 meses de edad.

mejorar algunos síntomas como la hiperactividad, los trastornos del sueño, los berrinches severos o la falta de atención, por lo que el niño debe recibir atención médica. En nuestro país, existen centros (públicos y privados) y especialistas que brindan atención a estos niños, entre ellos: psicólogos, profesionales en educación especial, terapeutas de lenguaje y psicopedagogos. Además, existen Escuelas dedicadas a la Educación Especial y centros educativos con apoyo para aula integrada.

Algunos de los síntomas del autismo, se resumen a continuación:

APOYO • • • • • •

Falta de reconocimiento de la existencia o de los sentimientos de los demás. Evita la interacción social. Ausencia de vías de comunicación adecuadas. Marcada anormalidad en la comunicación no verbal. Insistencia irracional en seguir rutinas con todos sus detalles. Concentración en un interés particular.

Los padres también pueden recibir capacitación para entender y comprender las conductas que tienen sus hijos autistas. La Asociación Costarricense de Padres y Amigos de Personas con Autismo (ASCOPA) y Fundación Autismo Feliz son parte de las organizaciones donde pueden encontrar apoyo y mayor información.

TRATAMIENTO Hasta el momento, no existe cura específica, sin embargo se pueden

Revista VOS

33


Entrevista

VESTUARIO Un outfit muy vanguardista en azul con una asimetría en la parte inferior de la prenda, tendencia muy en voga. Edwin Ramírez Diseñador y Asesor de Moda e Imagen CALZADO DEL BARCO Orgullosamente costarricense. ACCESORIOS AKTUAL Exclusividad en bisutería fina. MAQUILLAJE CEM Estética.

34

Revista VOS


Sasha Campbell

"De los fracasos se aprende para ser más fuerte" Por: Luis A.Meneses Mora / prensa@representacionesag.org

E

stamos acostumbrados a ver a Sasha Campbell al frente de las cámaras como presentadora del espacio matutino: Buen Día, a veces se piensa que es una mujer sin problemas porque trabaja en televisión y para ella todo debe ser color de rosa, sin embargo la vida no ha sido fácil para Sasha, a lo largo de sus años sabe lo que es sentir el rechazo, depresión y estar sola. Hoy todos sus malos momentos han quedado atrás y se encuentra en una etapa de su vida en la que debe disfrutar y a como dice ella “trabajar mucho” para que en un futuro cercano su tiempo sólo sea con su hija. Hoy esta mujer quien actualmente vive en Heredia, se dedica a sus tres pasiones: ser madre, periodista y cantante. Y aunque disfruta de un momento lleno de mucho trabajo, sabe que eso no durara para siempre, pero lo aprovecha mientras pueda. ¿CÓMO FUE TU INFANCIA?

¡Fue muy bonita!, rodeada de gente, soy la menor de siete hermanos. Tengo cuatro hermanas y dos hermanos, por lo que puedo decir que tengo cinco mamás y tres papás, mi hermano mayor me lleva dieciocho años soy la bebé de la familia. Tengo mucha gente con la que puedo contar, aunque a veces me regañen pero eso es parte de, porque si no qué sería de nosotros. ¿SIEMPRE QUISISTE ESTAR DETRÁS DE LAS CÁMARAS Y MICRÓFONOS? ¡La verdad no! Siempre me gustó el arte (yo estudié en el Castella), pero desde otra perspectiva como la escritura y la literatura. El periodismo sí me llamaba la atención pero en el área escrita (menos en televisión). Soy una persona muy tímida, aunque no lo crean, el pensar trabajar en televisión o cantar en un escenario me parecían risibles. Pero bueno el destino es el que es y las cosas no pasan por casualidad. ENTONCES ¿CÓMO ENTRASTE A LA MÚSICA? Fue por pura casualidad. No tenía nada que hacer con unas RevistaVOS VOS Revista

35 35


Entrevista

amigas, cuando me pasé de colegio (mis últimos años), que por cierto fue por pura rebeldía, vi que había un show de talentos y nos apuntamos. Pero lo más curioso es que dijimos: “bueno participemos, pero ¿quién canta?”, ellas dijeron que yo; al final participamos, llegamos a la final y la ganamos. Gracias a ese show se me abrieron las puertas y entré a un grupo, grabamos un video y poco a poco llegue hasta Squad que fue donde llegué a consolidarme como cantante. SI YA ESTABAS EN EL MUNDO DE LA MÚSICA ¿CÓMO LLEGASTE AL PERIODISMO? Desde que salí del colegio quería estudiar, sin embargo también quería estudiar trabajo social (de la cuál estudié un año y medio en la UCR y por cuestiones de tiempo, debido a que había que estar saliendo de giras y se me hacía muy difícil) y en la Latina estaba con periodismo, pero llegó el punto en el que no pude con las dos, más porque yo ya laboraba en radio (una oportunidad que se dio por medio de la casualidad). La radio es mi mayor experiencia.

36

Revista VOS

¿CÓMO ES SER MAMÁ, PERIODISTA Y CANTANTE? ¡CANSADO! Pero las tres las amo. Son trabajos muy exigentes, mi plan es trabajar mucho en este momento para tener más tiempo en un futuro cercano. Son labores de mucha vida glamorosa que no proyectan lo que son monetariamente. Se dice que Sasha es la pionera del Américan Latin Jazz, Soul y Rythm and Blues en Costa Rica, ¿qué siente al llevar ese título? Yo creo que nosotros, y digo “nosotros” porque fue un trabajo en equipo con mi grupo Squad. Siempre hago lo que me gusta hacer y no lo que me deja más dinero y eso es lo que hay que reconocer, es lindo que la gente le reconozca el trabajo que uno hace. Hoy me agrada ver que hay muchos grupos que cantan ese género, antes fue difícil porque la gente no quería escuchar, pero ya se han ido abriendo las puertas para el mundo del blues en Costa Rica.


CANTANTE O PERIODISTA, SI TUVIERAS QUE ELEGIR ALGUNA DE LAS DOS ¿CUÁL SERÍA Y POR QUÉ? Cantante. La música me da la oportunidad de hacer muchas cosas, como cantante puedo hacer más como persona y expresarme mejor, afortunadamente no tengo que elegir, aunque periodismo es muy lindo no está tan cerca de las personas. Ha habido épocas de mi vida en las que he tenido que dejar de cantar y la verdad siento que algo me falta me vuelvo como loca no lo puedo soportar. EN UN MOMENTO DE TU VIDA TE FUISTE A LOS ÁNGELES POR UN CONTRATO DE CANTO ¿CÓMO TE FUE? Me fue muy bien, fue por seis meses el contrato, quería realizar muchas cosas. Fui sola, porque en ese momento no tenía grupo, tenía gente que me ayudaba pero no éramos un grupo en sí, sin embargo ellos me lo reclamaron después (típico cuando uno se va de algún lugar). Pero al final ellos tomaron otros rumbos. Me fui con mi mamá y mi hija. Fui bendecida por vivir ese sueño.

¿CÓMO TE INICIASTE EN BUEN DÍA? Fue en un momento justo. Cuando regresé de los Ángeles me di cuenta que no tenía nada, la gente que yo creí que estaba cerca mío ya no estaba. Regresar a la realidad fue difícil, unos tiempos de angustia y de mucho dolor. ¿ENTRASTE EN DEPRESIÓN? ¡Sí! Es algo que no me avergüenza decir, gracias a los doctores y a mi hija logré recuperarme. A demás de todo el escándalo que se hizo. Me costó mucho entender el cambio de las personas hacia mi. Regresar aquí después de manejar el carro del año fue muy duro porque tuve que regresar al mío que se varaba en cada esquina. No tenía trabajo, no tenía nada… en medio del golpe llegaron unas manos amigas, comencé a laborar en 97.9 radio. De la nada vi un anuncio en el periódico que hablaba de la salida de una persona que trabajaba en Buen Día y abajo decía: Edgar Silva productor del espacio. Envíe mi hoja de vida (aunque no sabía nada de televisión quería trabajar ahí), me llamaron y el resto es historia.

Revista VOS

37


Entrevista

VESTUARIO Una propuesta con vestido básico, obligatorio en el guardaropa de una mujer. En este caso damos color con los zapatos y accesorios para dar un look más atrevido. Edwin Ramírez Diseñador y Asesor de Moda e Imagen CALZADO DEL BARCO Orgullosamente costarricense. ACCESORIOS AKTUAL Exclusividad en bisutería fina. MAQUILLAJE CEM Estética.

38

Revista VOS

FECHA DE NACIMIENTO: 1 de febrero 1977.

ESTADO CIVIL: Soltera.

SU HIJA SE LLAMA: Ifé.

LLEVA TRES AÑOS LABORANDO EN: Buen Día.

NUNCA SE IMAGINÓ TRABAJAR: Televisión.

MAYOR EXPERIENCIA PERIODÍSTICA: Radio.


¿CUÁNTO TIENES EN BUEN DÍA? Tres años. ¿ALGUNA MALA JUGADA QUE TE HAYA PASADO COMO CANTANTE? Se me olvidan las letras. Tengo que dejar de decir: “soy pésima para recordar”, porque eso está mal. ¿CÓMO ES UN DÍA NORMAL PARA SASHA? CANSADO. Me levanto a las 5:05 am, aunque pongo el despertador a las 4:40 am. Hay semanas como esta que mi hija está en vacaciones y tengo que dejarla donde mi mamá (que vive del otro lado de Heredia), tengo que levantarme, alistarme y salir, luego venir al canal, presentar, realizar notas, editarlas, luego conciertos. Cuando tengo tiempo para dormir lo hago antes no. ¿ALGÚN DEFECTO? Soy muy llorona. Este año lloré menos que el pasado y el próximo intentaré llorar menos que este (risas), pero tengo que intentar dejarlo porque me afecta. Aunque no sea algo del otro mundo, me lastima y me pongo a llorar. EN LA ACTUALIDAD: ¿CONSIDERAS QUE EXISTE ALGÚN PERJUICIO CON RESPECTO A LAS PERSONAS DE COLOR? ¡Sí claro! La gente juzga, dicen que todos somos iguales, que todas las personas de color cantamos y ¡eso no es así!. Es extraño, es lo mismo que hay con la discriminación con las mujeres. Es ofensivo que seamos comparados. Qué la gente piense que todas las personas de color son iguales. La gente tiene que conocerme a mí y acostumbrarse a como soy, ¡así soy yo! Hubo una época en la que no aceptaban mis aretes grandes. Hoy ya por dicha lo hacen pero siempre es difícil. ¿PENSASTE ALGUNA VEZ LLEGAR A DONDE ESTÁS AHORA? Pienso llegar a más. Me gusta soñar, digo que voy a vivir en mi apartamento en el Central Park y cuando me aburra me voy a parís y a comprarme zapatos cuando estoy aburrida. Nunca me imaginé llegar a la televisión pero aquí estoy. PARA FINALIZAR MUCHA GENTE TE ADMIRA. ¿ALGÚN MENSAJE PARA ELLOS? Qué crean en la perseverancia. Yo no soy una persona especial, soy común y corriente. No le trato de hacer mal a nadie, yo creo en la perseverancia, los fracasos son oportunidades para levantarse. No permitir que la gente le diga que no se puede. Muy importante para las madres que trabajan: no se sientan culpables por trabajar. Y a los grupos de canto en el país, no digan; “de esto no se vive”, porque eso se manifiesta. El trabajo es honra, debemos saber que los músicos mediocres van a recibir menos dinero y los mejores mucho. Así que a realizar el trabajo excelente.

VESTUARIO Es obligación de cada mujer ¡tener un vestido negro en su ropero!, combinado con zapatos rojos y accesorios muy vistosos y de volumen, logramos un look versátil y distinguido. Edwin Ramírez Diseñador y Asesor de Moda e Imagen CALZADO DEL BARCO Orgullosamente costarricense ACCESORIOS AKTUAL exclusividad en bisutería fina MAQUILLAJE CEM Estética

Revista VOS

39


Entrevista

VESTUARIO Un vestido para fiestas y eventos de alta importancia. Edwin Ramírez Diseñador y Asesor de Moda e Imagen CALZADO DEL BARCO Orgullosamente costarricense. ACCESORIOS AKTUAL Exclusividad en bisutería fina. MAQUILLAJE CEM Estética.

40

Revista VOS


VESTUARIO UNA PROPUESTA ATREVIDA, DE VANGUARDIA Y MUY FRESCA, UNA SOLA PRENDA CON MUCHO DRAMATISMO Y ELEGANCIA. EDWIN RAMÍREZ DISEÑADOR Y ASESOR DE MODA E IMAGEN CALZADO DEL BARCO ORGULLOSAMENTE COSTARRICENSE ACCESORIOS AKTUAL EXCLUSIVIDAD EN BISUTERÍA FINA MAQUILLAJE CEM ESTÉTICA Revista VOS Revista VOS 4141


Estética y Belleza

Mascarillas para los dos

Los hombres también se cuidan

Fuente: www.bellezaysaludcorpora.blogcindario.com

L

os hombres son un poco más esquivos a la hora de cuidar la piel de su rostro, te damos algunos tips con mascarillas naturales para que compartas con la persona que más quieres y así luzcan una piel saludable para esta temporada.

MASCARILLA DE FRESAS

Se trituran o machacan 5 fresas, mezclar con 2 o 3 gotas de aceite de oliva y/o almendras y avena en hojuelas. Mezclar muy bien los ingredientes y aplicar sobre el rostro limpio y seco, dejando libre la zona de los ojos y labios; dejar actuar máximo 15 minutos, retirar la mascarilla con abundante agua tibia y terminar con agua fría para cerrar los poros. Esta mascarilla es apta para las pieles mixtas de hombres y mujeres.

42

Recuerda esta mascarilla es para pieles grasas.

MASCARILLA DE AGUACATE Mezcla medio aguate con una cucharada de aceite de oliva. Cuando los ingredientes están totalmente diluidos, aplica sobre el rostro y principio del cuello de forma homogénea, dejarla durante 15 minutos, luego retírala con abundante agua tibia, por último agua fría para cerrar los poros. Recuerda analizar los ingredientes, evita usarlos si tu piel presenta alguna reacción alérgica, es importante que retires perfectamente la mascarilla del rostro y cuello antes de exponerte al sol, ya que puedes generar manchas.

MASCARILLA DE MANZANA Y PEPINO

Estas mascarillas naturales no son descripciones médicas, por lo tanto si padeces de síntomas más severos, consulta a especialistas para tratarlos.

Mezcla medio pepino, media manzana roja, una clara de huevo y un poco de zumo de limón. Tritura muy bien todos, déjalos reposar por 15 minutos, una vez transcurrido este tiempo aplicar en el rostro y cuello, déjala actuar durante 20 minutos, luego retírala con abundante agua tibia y por último agua fría para cerrar los poros.

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, por esto la importancia de cuidarla y mantener su apariencia en hombres y mujeres.

Revista VOS


HIGIENE DIARIA Y CUIDADOSA La limpieza diaria debe realizarse con productos suaves que no alteren el manto ácido de la piel, que no irriten ni sean muy perfumados, pero ayuden a eliminar la grasa y suciedad acumulada. La piel masculina tiene algunas características adicionales:

1

La piel del hombre tiene muchos más pelos (entre 20-80 pelos/ cm² mejilla) y además al rostro se debe hacer una exfoliación permanente por el afeitado de cada día, cosa que no ocurre con la piel femenina.

2

En el hombre hay una mayor producción de grasa, lo que da lugar a acnés más severos y prolongados que en la mujer (en general).

3 4

El espesor de la piel masculina es mayor debido a que tiene más cantidad de colágeno dérmico.

Por último, el proceso de envejecimiento de la piel en las mujeres se inicia alrededor de los 30 años y en los hombres, aproximadamente a los 40. Su proceso de envejecimiento llega más tarde, pero avanza con mayor velocidad.

Acupuntura Adelgace sin dieta sin ejercicio sin pastillas Dr.Yu Chen (Jorge) Hu

Médico Cirujano Univ. Beijin China – U. I. B. España – U.N.A.M México Colegio de Médicos y Cirujanos de C.R.

Plaza Rhomosher, 100 mts al norte Correo: ycwho@yahoo.com

TEl.:

2296-3019


Estética y Belleza

¡En este verano

luce tus pies impecables! Tener pies sanos y bonitos demuestra tu delicadeza y elegancia Por: Sharon Villalobos González prensa@representacionesag.org

E

l cuidado de los pies es tan importante como el de tus manos, es positivo para tu imagen personal, ya que demuestra tu fineza e interés por lucir espléndida. Además, es una muestra de agradecimiento para tus pies por la labor tan dura que realizan día tras día, ya que cargan el peso de tu cuerpo y en algunas ocasiones con un calzado alto y muy ajustado. Con el inicio del verano, tu calzado será abierto, por lo que tus pies deben lucir bien, para dedicarle el tiempo que se merecen, necesitas una sesión de buena pedicura, por supuesto, que en cualquier salón de belleza hay especialistas que se encargan de realizar la pedicura. Pero, si deseas aprender y acudir a un centro estético es un poco complicado, nada más necesitas disposición para poner ¡manos a la obra! Ya que es muy sencillo y prestando atención a los siguientes pasos, obtendrás excelentes resultado:

1 2 3 4 5

Elimina el esmalte de tus uñas antes de iniciar la pedicura. Sumerge tus pies durante 10 minutos en agua caliente con sal.

Posteriormente, podemos aplicar exfoliante para eliminar las células muertas de la piel. Utiliza una piedra pómez para eliminar las durezas.

Debes secar cuidadosamente los pies, recortar un poco tus uñas de forma cuadrada y limarlas.

44

Revista VOS

6

Y por último, aplicar un masaje con crema humectante para una buena circulación.

RECOMENDACIONES Evita el mal olor: Diariamente, debes preocuparte por el secar debidamente tus pies, para evitar que tengan mal olor. Para erradicar este mal, en verano, debes cuidarte cuando asistes a piscinas, la playa y el gimnasio, ya que podrías contraer algún hongo. Además, debes utilizar sólo medias de algodón, no utilices zapatos que te hagan transpirar y si los tienes, regálalos. Ejercita tus pies: Camina descalza por la arena, o en el césped, ya que caminar en la arena mojada junto a las olas es un magnífico masaje para los pies. Además, es muy importante hacer rotaciones de tobillo y rodar una pelota de tenis por toda la planta del pie. Masajes: Acostumbra a dar un relajante masaje a tus pies, haciendo pequeños círculos con tus pulgares, con crema hidratante y después colócate unas medias o calcetines, para que la piel pueda absorber la crema eficazmente y no sufras de durezas. Calzado: No utilices calzado demasiado ajustado, siempre que quieras ir de compras, trata que sea después de un largo día de trabajo, para que tus pies estén hinchados y puedas comprar zapatos perfectos para ti. De otra manera, serán muy agresivos y te pueden provocar molestias, dolores, malformación de los dedos, juanetes o hallux valgus y deteriorará sus venas, lo que provocará una mala circulación.


¡PIERDE

centímetros FÁCILMENTE!

Por:Kai Weidmann Gerente General Andiwe

L

La yesoterapia

se aplica en varias partes del cuerpo

a yesoterapia es un tratamiento estético que modela el cuerpo, logrando que la persona pierda centímetros, kilos y elimine la grasa localizada de forma permanente.

BENEFICIOS • •

Reduce el peso y modela el cuerpo. Disminuye la celulitis, estrías y flacidez.

PROCEDIMIENTO

El tratamiento de yesoterapia consiste en la aplicación de vendas de yeso lipolítico, mezcladas previamente con ciertos componentes que actúan para quemar la grasa localizada y reducir, atenuando celulitis, estrías y flacidez. Las vendas se pondrán alrededor del abdomen, aunque también se pueden utilizar en otras partes del cuerpo como; los muslos, los brazos, la papada y los glúteos.

¿CÓMO FUNCIONA? •

Las vendas aumentan y conservan el calor corporal lo que potencia la acción reductora y favorece la penetración y acción de los productos que contienen las vendas. Las vendas de yeso poseen productos con principios activos que contribuyen a la eliminación de lípidos y consecuentemente la reducción de centímetros.

Las principales características del tratamiento de yesoterapia son:

El tratamiento suele realizarse a lo largo de varias sesiones en las cuales es posible alcanzar una reducción de un mínimo de cinco centímetros de cintura.

Indolora: No provoca ningún tipo de dolor en el momento en que uno esta utilizando las vendas.

Este tratamiento inicia con una exfoliación en la parte a tratar, para remover las células muertas de la piel y permitir la penetración de los componentes activos que contiene el yeso, seguidamente se aplica una crema con ingredientes especiales que dependen del tratamiento, sea reductor o tonificante, realizando un pequeño masaje reductivo y drenante.

partes del cuerpo.

Luego se aplica el yeso (previamente humedecido) en el área a tratar, de una manera moldeadora para mejorar la silueta. La duración de esta aplicación es de aproximadamente 2 horas. Incluso, la persona puede llevarlo puesto y retirarlo por cuenta propia.

No sólo para el abdomen: También se puede utilizar en otras

Bajo riesgo: No tiene ningún efecto secundario y no deja rastro alguno en forma de cicatrices o manchas. La función de la venda de yeso de acuerdo a su color:

Morado: Para disolver grasa localizada y celulitis. Contiene ginkgo biloba.

Verde: Para tonificar. Contiene algas marinas. Revista VOS

45


Estética y Belleza

Mesoterapia:

una alternativa para eliminar rollitos Un tratamiento efectivo, directo, localizado y profundo

Por: Stephanie Montes de Oca R. prensa@representacionesag.org

L

a mayoría de las mujeres no están conforme con su cuerpo y sienten que les sobra un poquito de aquí o les falta otro poquito de allá.

Además, algunas veces sufren de rollitos y grasas localizadas que no desaparecen con dieta ni con ejercicios. En estos casos es cuando pueden recurrir a tratamientos efectivos que les permitan librarse de ellos, como el caso de la mesoterapia. La Mesoterapia es un tratamiento medicamentoso que sirve para disolver tejido adiposo y graso localizado (usualmente se muestra como celulitis y "rollitos"), que se lleva a cabo a través de un sistema de aplicación de microinyecciones indoloras. El ser un tratamiento local lo hace verdaderamente efectivo, ya que es más directo, localizado y profundo que cualquier otro. Estos productos son inofensivos para la salud. Los tratamientos que se dan por vía oral no llegan directamente a la zona como este tratamiento. Será segura siempre que sea practicada por médicos debidamente capacitados o bajo supervisión médica directa.

46

Revista VOS

BENEFICIOS La mesoterapia se utiliza para:

1. Combatir la celulitis. 2. Quemar o eliminar grasa en lugares específicos. 3. Promover la pérdida de peso. 4. Alcanzar rejuvenecimiento facial. PROCEDIMIENTO Primeramente se realiza la correspondiente evaluación clínica previa indicación del tratamiento. El medicamento se administra a través de microinyecciones con unas agujas muy pequeñas, como las utilizadas para aplicar insulina, en todas aquellas áreas que presenten celulitis o grasa acumulada, principalmente en las caderas, región posterior de los muslos, rodillas, glúteos y abdomen. La Mesoterapia, es una opción fiable, que mejora y resuelve el


problema si se aplica con disciplina y se retoman hábitos adecuados de alimentación. Es un tratamiento que debe ser combinado con otros para lograr efectos más duraderos. Generalmente, luego de realizada la Endermologie (para reducir celulitis) o la Hidrolipoclasia, se aplica el tratamiento mesoterapéutico. Una vez que los compuestos de la Mesoterapia son inyectados en la zona que circunda al tejido graso a eliminar, las sustancias estimulan la circulación, degradan el tejido adiposo, disminuyen el edema y mejoran el metabolismo de los tejidos. De esta manera los adipocitos (células de la grasa), se van soltando poco a poco hasta disolverse completamente y luego son eliminados por el organismo. La cantidad de sesiones varía en relación al grado y cantidad de grasa localizada que se trate. En líneas generales se recomiendan por lo menos 10 sesiones con una frecuencia de 1 sesión por semana o cada 15 días, tras lo cual se realiza una evaluación y se deciden los pasos a seguir.

EFECTOS SECUNDARIOS Los efectos secundarios leves más comunes que se presentan en la mayoría de los pacientes son:

• • • • •

Hinchazón. Inflamación. Hematomas. Dolor. Comezón.

Es importante recalcar que la mayoría de los pacientes rara vez experimentan estos efectos secundarios y en caso de que aparezcan, tienden a difuminarse a medida que pasa el tiempo. Algunos mencionan que no sienten dolor alguno, sino como una leve picada de hormiga cuya sensación desaparece en pocos minutos. Recuerde que en caso de alguna molestia, debe informárselo al especialista de inmediato.

EFECTIVIDAD La mesoterapia actúa disolviendo los depósitos grasos, la celulitis y devolviendo naturalidad a la piel. Es uno de los pilares en el tratamiento de la celulitis y adiposidad localizada, debe ser utilizada en combinación con otros. La dieta y la actividad física potenciarán su mejora global en un porcentaje importante.


Estética y Belleza

Un look retro ¡Hazlo tú misma!

¿Te atreves?

Por: Luis A. Meneses Mora

prensa@representacionesag.org

Fresca y natural en un instante

T

e miras al espejo y estás cansada de siempre ver lo mismo. ¿Quieres tener un cambio pero no sabes cómo hacerlo? Estás harta de no saber cómo tener un look como el de las modelos. ¡Adiós al aburrimiento, ahora desde tu hogar puedes tener un look diférente, fresco y sobre todo retro. Es muy sencillo lo único que necesitas es tiempo y un poco de creatividad.

CARA Y MAQUILLAJE Para la cara debes comenzar aplicando la base, líquida o compacta, en los párpados superiores, seguidamente de polvos en la misma zona (es importante que sea de tu mismo tono de piel), si quieres tener un look retro los colores blancos y beige son imprescindibles, una vez que hayas determinado tu tono te diriges a pasarlo en los párpados. Con la recomendación de poner rubor o colorete en tus pómulos, utiliza el que más te guste.

CABELLO Una vez que te has lavado y secado tu cabello, ponte una crema (dependiendo que tipo sea tu pelo) y la dejas secar. Con respecto a la ropa debes utilizar colores que combinen, ¡arriésgate a los colores fuertes e iluminantes!, deja de utilizar los tonos básicos y ¡se original!, esto se combina con unos zapatos atractivos a la perfección. Así de sencillo puedes lucir impecable y glamorosa, con un look chic y retro en el que serás el centro de atención. El Look Retro ¡es lo de hoy! A demás de lo expuesto también puedes conseguir accesorios correctos, si te gusta vestir bien tienes que agregarlos. ¡Qué no te de miedo probar una moda nueva, puedes experimentar y ser el centro de atención!

RECOMENDACIONES

1 2 3 4

. Antes de comenzar debes limpiar y humectar tu piel de manera concisa. . Para esto es muy necesario primero lavarte la cara con agua y jabón antes que nada.

. Luego pasarte una toallita para eliminar algunas impurezas que puedan presentarse.

48

Revista VOS

. Tu cabello debe lavarse muy bien con champú, acondicionador y agua.


Avances en el

trasplante de cabello

L

Fuente: vivirmejor.com

a caída de pelo es un tema que preocupa mucho a quienes lo padecen, sobre todo si son mujeres. Ellas no están acostumbradas a perder pelo como lo está el hombre, sobre todo el caucásico, que por naturaleza está abocado a la calvicie. Así lo comenta el doctor Alex Camps, dermatólogo del Centro Médico Teknon en Barcelona, quien apunta que el trasplante de pelo es una gran solución.

TRATAMIENTO PREVENTIVO Los tratamientos preventivos han evolucionado mucho desde la llegada del minoxidil y del finasteride, sobre todo si hablamos de alopecia en la mujer. El tratamiento quirúrgico correctivo también ha presentado grandes avances desde que se empezaron a hacer los trasplantes de pelo de muñeca hasta llegar a las técnicas actuales en las que, casi ni un profesional, puede llegar a distinguir el pelo trasplantado del natural de la zona. Evidentemente no hay que esperar a estar calvo, así que cuando se empiece a notar que la caída del pelo es frecuente, lo mejor es consultar. En opinión del doctor Camps, la prueba de contar los cabellos que caen al día no resulta muy efectiva ya que hay personas que renuevan mucho el pelo sin llegar a quedarse calvos, mientras que hay otras que se quedan calvas sin haber notado la pérdida de pelo. En lo que sí hay que fijarse es en la densidad de pelo y averiguar si es distinta a la que se tenía un tiempo atrás. En el caso de la alopecia androgénica, el pelo pierde calidad poco a poco hasta que deja de aparecer en el cuero cabelludo.

CAUSAS La renovación del pelo en sus ciclos se detiene por culpa de unos sensores/receptores que hay en la base del cuero cabelludo. La genética también juega un papel importante, sobre todo la del lado materno. Aunque la madre no manifieste síntomas de calvicie, ella es el máximo transmisor de carga genética con lo que hay que fijarse en los abuelos maternos, en los tíos.

AUTOTRASPLANTE Los trasplantes de pelo actuales se hacen de uno a uno porque la esencia de la técnica es que se imite de forma exacta a la naturaleza, sobre todo en las zonas más expuestas a la vista. En aquellas partes del cuerpo más densas sí que se pueden hacer pequeños injertos de unidades foniculares para llevar a cabo el trasplante de pelo. Las personas que se someten al trasplante de pelo pueden ducharse, ir a la playa y hacer una vida normal porque el pelo con el que contarán es su pelo. Cuando se ha realizado un trasplante de pelo hay que cuidarlo como hacían antes de perderlo puesto que la única diferencia del cabello y lo trasplantado, es el sitio donde está. El trasplante de pelo de uno mismo se hace de golpe por norma general, aunque lo primordial es que el médico y paciente se entiendan bien en cuanto al objetivo final. Sólo así el trasplante de pelo será un éxito.

Revista VOS

49


50

Revista VOS


Revista VOS

51


Estética y Belleza

¡Cuidado al cepillarse! no vaya a dañar sus

dientes y encías

“En algunas circunstancias se tiene que realizar cirugía periodontal de corona”

Por: Dra. Diana Rodríguez Odontóloga General Laser Dentist

L

as lesiones cervicales no cariosas son definidas como la pérdida de estructura dentaria, por procesos de desgaste friccional (Abrasión), disolución dental (Erosión) y fuerzas oclusales (Abfracción).

La recesión del tejido gingival es definida como la migración apical del margen gingival a lo largo de la superficie radicular. Ésta aumenta con la edad y su incidencia varía desde 8% en los niños hasta 100% luego de los 50 años de edad.

ESTUDIOS REALIZADOS Un estudio antropológico que estudió a 259 individuos y un total de 3927 dientes, de una población que data desde el año 3000 AC y hasta la edad media en tres distintos sitios arqueológicos, no encontró ni una sola lesión cervical no cariosa (LCNC). Tenemos que suponer que ya existían en aquellos tiempos: los ácidos en la dieta que causan erosión (cuando menos las frutas y el reflujo) y las fuerzas laterales para funcionales que hacen torsionar el diente en su cuello. (bruxismo). Entonces ¿Qué componente propio de la abrasión falta y ahora qué tenemos?. ¡El cepillo dental!

PRINCIPALES PROBLEMAS La encía que presenta recesión se encuentra a menudo inflamada, se localiza (en ocasiones) en uno o varios dientes y puede generalizarse a través de la boca. La migración apical gradual es, con mucha probabilidad, el resultado del efecto acumulativo de una afección patológica menor, los traumatismos menores directos y repetidos a la encía, o ambos. En poblaciones que presentan buenas medidas de higiene oral, las recesiones marginales son más frecuentes en las superficies bucales y parece ser más común en dientes unirradiculares que en molares. Los factores desencadenantes abarcan inflamación, cepillado traumático, laceración gingival, márgenes subgingivales, diseño inadecuado de aparatología removible y movimientos ortodónticos no controlados.

52

Revista VOS


Si bien el cepillado de los dientes es importante para la salud de la encía, realizarlo defectuosamente puede causar recesión gingival, con tendencia a ser más frecuente y grave en los pacientes con encía comparativamente sana, poca placa bacteriana e higiene bucal adecuada; por lo cual se recomienda utilizar la técnica de barrido para el cepillado de los dientes y siempre hacerlo con un cepillo de cerdas suave y para la limpieza de las encías usar el hilo dental.

SOLUCIONES Las restauraciones de resinas compuestas se utilizan a menudo como tratamiento para la caries cervical o lesiones de clase V no cariosas. Este tratamiento se proporciona para reducir o eliminar la sensibilidad y prevenir la futura destrucción de la estructura dentaria.

PRINCIPALES DEFECTOS Los defectos en la porción cervical de la corona clínica del diente pueden ocurrir como resultado de caries, abrasión, erosión química, recesión gingival o abfracción. La caries de clase V ocurren en los aspectos vestibulares y linguales del diente y puede extenderse subgingivalmente, limitando la habilidad del profesional para eliminarla totalmente y colocar una restauración adecuada. Lesiones no cariosas, como por ejemplo las abfracciones, pueden también extenderse sub-gingivalmente. La exposición de la dentina en la porción cervical del diente causada por las lesiones cariosas y no cariosas, o por la pérdida de inserción periodontal puede dar lugar a sensibilidad radicular y posible destrucción continuada de la estructura del diente, ya que la dentina está menos mineralizada que el esmalte y, por lo tanto, es menos resistente a la degradación ácida.

PROCEDIMIENTOS: MAMAS

FACIAL

CORPORAL

Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética JBM, para realzar tu belleza, mejorar tu imagen y calidad de vida. "Realizo cirugías que son alcanzables quirúrgicamente y que estoy seguro me van a permitir alcanzar las expectativas, que mis pacientes y yo, esperamos". Dr. Jorge Badilla M. 2257-2558 - 2263-9880 2442-5958 - 2441-4892 www.jbmplasticsurgery.com

NO QUIRÚRGICOS


Deporte y Recreación

Crossfi t: el ejercicio

Por: Lic. Claudio Carrizo Kinesiología y Fisioterapia Clínica de Fisioterapia Integral

E

l Crossfit es un sistema de acondicionamiento físico basado en movimientos funcionales en constante variación y ejecutados a alta intensidad. Entrena los patrones de movimiento naturales y no los músculos de forma aislada.

Se busca una mejora en diversas cualidades, como: la resistencia cardio-respiratoria,resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión. Las lesiones que se presentan en la mayoría de personas que recurre a estos métodos, se dividen en dos grupos: deportistas y no deportistas (personas que asisten a gimnasios con fines estéticos). Esto se debe a que el Crossfit no cumple con reglas generales para cualquier entrenamiento, como es la adecuación cualitativa y cuantitativa al esfuerzo y esta se da en forma progresiva y sistemática. Por otra parte, en el deporte como también en el entrenamiento, existen partes vitales que en este método no se cumplen. TÉCNICA Pilar fundamental en cualquier entrenamiento, es sacrificada en post de cumplimentar en el tiempo establecido el ejercicio. Esta actividad física, no garantiza bienestar físico en las actividades de la vida diaria e interfieren en las actividades específicas (entrenamiento deportivo). No cumple objetivos y necesidades especificas para cada participante, se basa en moldes de entrenamiento de potenciación global. Esto último es lo que hace ideal esta modalidad de entrenamiento, para personas con actividades similares, cuerpos de bomberos, socorristas, militares y como parte de la pretemporada de deportistas grupales como futbol americano, rugby, equipos de remo, entre otros. En el caso de personas calificadas o aptas físicamente, este entrenamiento es un medio efectivo para lograr una mejora en su figura y condición física, ya que entre sus beneficios se reconocen: • • • • • • •

Entrenamiento intenso. Elevado gasto calórico. Trabajo muscular óptimo. Ganancia de fuerza específica. Aumento de fuerza potencia. Aumento de fuerza resistencia. Entrenamientos dinámicos.

Por lo tanto el Crossfit se puede definir como un conjunto de pruebas físicas para personas que ya tienen un nivel físico atlético elevado.

54

Revista VOS

de moda

Es una actividad para quienes han pasado por un proceso de acondicionamiento físico previo


Actualidad y Ocio

¡6 apps quetucuidan salud! Las aplicaciones móviles para mejorar la salud y el bienestar son herramientas muy populares entre los usuarios

Por: Jimena Guerrero Acuña prensa@representacionesag.org

L

a tecnología juega un rol protagónico en la vida de muchas personas. Usualmente es parte esencial de tu trabajo y entretenimiento, pero también puede convertirse en tu aliado a la hora de velar por tu salud. Te presentamos algunas aplicaciones móviles que te ayudarán a mantenerte sano.

1.

MY FITNESS PAL: Si eres de los que les gusta estar en forma, esta aplicación te recomienda el número de calorías que debes ingerir al día, según tus medidas y la meta que deseas alcanzar. Si ingresas los alimentos que consumes y la cantidad de ejercicio que realizas, obtienes el total de calorías ingeridas vs calorías quemadas. Este App está disponible para IPhone, Android, BlackBerry y Windows Phone.

2.

OFFICE HARMONY: Esta aplicación te proporciona fáciles ejercicios de yoga que pueden hacerse en la oficina, entre clases o en cualquier momento que consideres oportuno. También incluye técnicas de meditación que te ayudarán a despejar tu mente y mantener el balance. Es compatible con iPhone, iPod Touch y iPad.

3. dLIFE: Esta es una aplicación esencial para aquellas personas que sufren de diabetes, porque te permite registrar las mediciones de glucosa y te ofrece tips nutricionales y recetas sencillas. Funciona con iPhone, iPod Touch e iPad. 4. iPERIOD: Esta herramienta está especialmente diseñada para las mujeres y permite llevar un control sobre el período menstrual, la ovulación y la fertilidad. Además de registrar síntomas y estados de ánimo, te recuerda hacerte un auto examen de mama cada mes. 5. SEX EDUCATION!: Esta aplicación funciona en los dispositivos de Apple y te brinda una guía sencilla sobre la reproducción, métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual y consejos para mejorar tu vida sexual. Cuenta con información básica que puede ser de gran utilidad para muchos jóvenes. 6.iSTRESS: Esta aplicación te ayuda a monitorear la forma en que manejas el estrés, el cual puede afectar tu salud y propiciar el desarrollo de otras enfermedades. Aquí encontrarás tips de relajación y pensamientos positivos que te ayudarán a combatirlo. Revista VOS

55


Healthy Life

Looking for a

tummy tuck?

It’s the best way to remove fat and loose skin

By: Jimena Guerrero Acuña prensa@representacionesag.org

A

lot of people want a flat stomach and a toned body, but despite their weight loss and their exercises routines, they don’t achieve it. This is more common than you think.

Abdominoplasty (best known as a “tummy tuck”) is a procedure that removes skin and fat from the lower and middle abdomen and tightens abdominal wall muscles. This type of surgery is usually sought by patients with loose tissues after pregnancy or individuals with sagging skin after major weight loss.

Abdominoplasty carries certain risks that may be serious or lifethreatening. When making the decision to undergo such a procedure it is recommended to compare the benefits with the potential risks and complications. You might experience bleeding, fluid accumulation, numbness, anesthesia complications, asymmetry, pain, nerve damage, hematoma, keloid, suture rupture, visible scars, among others.

IS IT RIGHT FOR ME?

Important note: The majority of the risks can be avoided if the

Getting a tummy tuck is a personal decision. If you’re thinking about getting one, you must be aware of all the pros and cons. Things you need to know, before getting one:

COSTS

• • • • •

56

RISKS

You must be a healthy person. Your weight range should be normal. This surgery is not for obese people. You must not smoke. Be certain that your doctor is responsible and capable. Your expectations need to be realistic.

Revista VOS

patients follow (carefully) the instructions they receive from their surgeon.

In the United States this procedure can cost from USD $6,000 to $10,000. In Costa Rica, some surgeons offer the service for half that price and with the same quality.


The skin you’ve

always wanted By: www.plasticsurgery.com

Get a youthful look with collagen injections

C

ollagen injections, which are made of a natural-occurring protein that provides support to the skin, joints, bones, and ligaments, can help improve visible signs of aging. This soft-tissue facial filler can help to restore a smoother, more youthful-looking appearance by filling in lines and creases with tiny injections.

Length: 15 minutes to 1 hour per session. Side effects: Minor discomfort, stinging or throbbing in the injected area. Possibility of slight bruising and swelling.

Recovery: No downtime and no bandages; patients are able to return to work immediately. Free to eat, drink, and wear makeup with sunblock protection shortly thereafter.

Risks: Allergic reaction is the primary risk associated with collagen injections, including signs of redness, itching, or swelling. Conditions of infection, abscesses, open sores, skin peeling, scarring and lumpiness not related to allergies are rare.

Results: Variable; longevity of collagen injections depend on patient’s lifestyle, physical characteristics, and the part of the body treated. Collagen will disappear faster in areas that are directly affected by muscles movement. A doctor can help you determine how long to go between treatments to best maintain results.

Technology: This substance is made from purified bovine collagen; therefore a skin test for allergies is required before collagen injections. Collagen is injected using a fine needle inserted at several points along the edge of the treatment site, typically used to fill wrinkles, lines and scars on the face and sometimes the neck, back and chest. Collagen is also used to make other facial fillers, such as Artecoll ÂŽ. The doctor will slightly overfill the area, because part of the substance is water and the body will reabsorb it within a few days.

Revista VOS

57


Healthy Life

Avoid all

eating disorders on time! By: Stephanie Montes de Oca R. prensa@representacionesag.org

“Eating disorders can cause heart and kidney problems and even death”

Mirror, Mirror on the wall...who’s the thinnest one of all?” According to the National Eating Disorders Association, the average American woman is 5 feet 4 inches tall and weighs 140 pounds.

1.

CULTURE: In many countries extreme thinness is a social and

2.

LOW

Rarely are women completely satisfied with their image. As a result, they often feel great anxiety and pressure to achieve and/or maintain an imaginary appearance.

3.

cultural ideal.

• Eating disorders are serious medical problems. Anorexia nervosa, bulimia nervosa, and binge-eating disorder are all types of eating disorders.

1. 2.

3.

ANOREXIA NERVOSA: when you become too thin, but you don’t eat enough because you think you are fat. BULIMIA NERVOSA: involving periods of overeating followed by purging, sometimes through self-induced vomiting or using laxatives. BINGE-EATING: feeding out of control.

There is no single known cause of eating disorders; several things may contribute to the development of these disorders:

5858

Revista VOS Revista VOS

SELF-ESTEEM: Feelings of helplessness, worthlessness, and poor self-image often accompany eating disorders. OTHER EMOTIONAL DISORDERS: Other problems, like depression or anxiety, occur along with eating disorders. STRESSFUL EVENTS OR LIFE CHANGES: Things like starting a new school or job, being teased or traumatic events like rape can lead to the begining of eating disorders.

FAMILIES: Parents attitudes about appearance and diet can affect their kids attitudes.

Eating disorders can cause heart and kidney problems and even death. Getting help early is important. You are the most important member of your treatment team. In order for your treatment to be a success, you need to be actively involved in it and informed about your eating disorder.


Garments that By: Kryssia Alfaro C. Commercial Manager CEM Estética

meet needs V

DESI GN

Improve and shape the figure

W

hether your purpose is to find the perfect garment to assist in postsurgical healing, support your body after baby, or simply improve your everyday appearance, our garments are designed to meet your needs.

If you are looking for more information, call us at 8882-0460 Design Veronique Costa Rica

Achieving gradient compression through a unique fusion of pattern design, fabric selection and interior fabric panels, our garments provide the ideal level of compression or support. Our proprietary blend of PowerNet fabric is constructed using an open hexagonal unit that allows for 4-way stretch. Plus, our products maintain their compressive or supportive properties during periods of extended wear, a concept known as memory. Every garment is designed to suit your personal objective with features to ensure comfort that may include seamless panels at surgical incision Sites, non-marking flat seams, an anatomically correct open crotch, and gradient compression.

PATTERN DESIGN Incorporating Computer Aided Technology (CAD), each pattern measurement is carefully considered to provide accurate physiological support or compression to explicit body areas according to the garment¹s purpose. Placement of seams, zippers, sensitivity guards, tags and closures are located to ensure the comfort of our customers.

FABRIC Composition determines a fabric¹s compressive ability. The fiber weight of each fabric component, such as nylon or spandex, can change the modulus (tension strength at a given elongation) for each unique blend of fabric. In short, fabric that contains the same components but in varying weights can have potentially drastic differences in compressive or supportive abilities. The selection of fabric, and its composition, is essential when determining a product¹s purpose and delivering accurate compression or support.

TARGETED POWERNET PANEL SYSTEM As fabric is layered, its compressive or supportive abilities become greater and more stable. A Design Veronique garment, layering multiple fabric panels provides targeted, accurate physiological compression or support to explicit body areas. Each Design Veronique product incorporates a unique paneling system according to a specific procedure or purpose that allocates the right pressure to the affected body area.

Revista VOS

59


Healthy Life

Rejuvenates your face with a

blepharoplasty

As the age of a person progresses, drooping around the eyelids is a common problem

By: www.betterlooks.co.cr

T

his condition hampers the facial appearance of a person and can have serious repercussions on an individual’s self-assurance. Sun damage and heredity can be key causes of this problem and can accelerate the change.

PROCEDURE

Also known as a blepharoplasty, upper eyelid surgery helps to remove the loose skin, fat deposits and any dropping tissue forming around the upper eyelids. This condition is also known as “hooding of the upper lid”, which means there’s excess skin on the upper eyelid itself, which causes it to droop. By re-draping this excess, surgeons are able to give your eyes a more rested and youthful appearance, eliminating any traces of tiredness and old age. Younger people can also opt for this procedure if they suffer from puffiness around the eyes from congenital excess fatty tissue. This puffiness of the middle of the upper eyelid and the inner corner of the eye is caused by herniation of fat. Blepharoplasty can be done alone or in conjunction with other cosmetic procedures such as: facelift, forehead lift, tummy tuck or breast surgery.

MORE ABOUT EYELID SURGERY

6060

Revista VOS Revista VOS

Length of procedure:

2 hours

Type of anesthesia:

Local anesthesia and sedation

Hospital stay:

6-8 hours

Post-operatory stay in Costa Rica:

7 days


Breasts

problems‌in men! Get rid of male breasts with surgery

By: Jimena Guerrero AcuĂąa prensa@representacionesag.org

G

ynecomastia is the over-development of the male breast, a condition frequently associated with devastating social and emotional trauma. Sixty

breasts, and, in rare cases, excess skin. The result is a flatter, firmer chest consistent with a masculine body contour. As with all cosmetic surgery procedures, healing and final results are very individualized.

percent of males worldwide have some degree of it.

PROBLEMS

It results from an imbalance in hormone levels in which levels of estrogen (female hormones) are higher than levels of androgens (male hormones). It is associated with certain medical conditions such as hyperthyroidism, chronic kidney failure, and cirrhosis of the liver. It can also result as a side effect of numerous medications and drugs abuse.

SURGERY Breast reduction surgery can address this problem for men who feel self-conscious about their appearance. The male breast reduction procedure is designed to remove fat and/or glandular tissue from the

Gynecomastia is not physically harmful, but in some cases can be an indicator of other more serious underlying conditions, such as testicular cancer. Furthermore, it can frequently present social and psychological difficulties for the sufferer.

IS IT FOR YOU? Certain lifestyle factors can contribute to this condition. Overweight men should first attempt to correct their enlarged male breasts through weight loss and exercise. Obese men are not ideal gynecomastia surgery candidates. Also, men who drink alcoholic beverages in excess or regularly smoke marijuana should stop the use of these substances.

Revista VOS

61


Healthy Life

Get in shape with

vibroliposuction

T

he procedures in plastic surgery not only contemplate the work in the operating room, they also comprise technologically advanced equipment for safety and good results.

By: Dr. Christian Rivera Clínica Integral de Cirugía Plástica Hospital La Católica

When it comes to body contouring surgery, in the last twenty years there have been significant advances that have to do with fat removal and technology.

TODAY’S TECHNIQUES Traditional liposuction: With a metal device, the surgeon suctions fat from different parts of your body.

Ultrasonic procedures: This type of liposuction works with vibrations at different speeds causing the destruction of fat cells. Risk: burned skin. Laser liposuction: the light beam destroys fat cells. VIBROLIPOSUCTION The Vibroliposuction is very popular in Europe and Brazil, and it was created by a group of French and Belgian experts. They were looking for an effective technique without the burns of the ultrasonic liposuction or the traumas of the traditional lipo. It is safe, effective and easy. The emulsion principle allows the removal of the fat tissue without harming any other tissues, which results in a briefer post-operatory period. It also allows mayor precision in difficult access areas. Length: session goes from 1 to 3 hours.

BENEFFITS • • • • •

Access to difficult areas such as armpits and pubis. It can also be done in thighs, arms, abdomen, back, lower back and submandibular area. It’s less traumatic (less edema, no lumps, better aspect of the skin). Less pain and shorter post-operative treatments. Incisions are very small (4-5 mm).

IS IT FOR MEN? It’s a procedure for men and women. Today, 40% of patients are male. It hurts less than a conventional lipo, so men really like it because they are more sensitive to pain than women.

62 62

RevistaVOS VOS Revista


HEALTH & BEAUTY

SECURITY

Looking and feeling good are elements that make our life better. However, human beings have a need for recognition that has to do with how we see ourselves in the mirror and our desire of feeling good.

Safety is extremely important. To date, we have no cases of infection, thrombosis or mortality.

You can exercise regularly and have nutritional control, but sometimes the fat deposits in your body do not disappear. Many times it is due to your genetic condition (that is, if your dad and your mom have fat, you are going to have it). So human beings yearn to have a ratio between how much they spend and how much they get. For example, if you spend two hours at the gym and besides that you control your calories intake and see no results, it is time to consider a procedure like Vibroliposuction. The Vibroliposuction is much more than getting rid of fat. It involves a variety of health professionals such as physical therapists, respiratory therapists and nutritionists

CHANGE YOUR LIFESTYLE

The structuring of security systems is essential for the patient to feel comfortable and it helps to get satisfactory results. This goes hand in hand with nutritional track that extends from six months to a year.

POST-OPERATIVE TREATMENT

1

.Hyperbaric chamber treatment (3 sessions). This is done to treat the swelling and make the bruising disappear faster. The feeling of well-being is greater.

2 3 4 5

.Lymphatic drainage.

.The stitches are removed after eight days. .You can start walking the next day.

.After a week you can start exercising (progressively).

If we get slimmer but do not change our habits, the procedure becomes invalid. The body contouring surgery should be a starting point to modify our habits and get a healthier lifestyle.

Revista VOS

63


Lo Nuevo

MABE LANZA AL MERCADO PRODUCTOS INNOVADORES Y ELEGANTES Nuevos electrodomesticos llegan paraquedarse Si quieres empezar el año de la mejor manera, cámbiate a los nuevos electrodomésticos de MABE. Son innovadores y elegantes, que además son ideales para hacer un uso eficiente del espacio y la energía en casa. PHILLIPS CHEF OFRECE LASAÑA, SPAGUETTI, PASTAS, CARNES Y POSTRES Platos preparados ganan terreno en el consumo de los ticos La incorporación de la mujer en el mercado laboral, así como el aumento de personas que viven solas, ha provocado que muchos tengan menos tiempo para dedicarle a su salud y a la cocina. Conscientes de esta situación, casa Proveedora Phillips decidió introducir al mercado nacional su nueva línea de productos congelados listos para comer.

AMPLÍA TU PODER DE CONECTIVIDAD CON LINKSYS SMART WI-FI EA2700 El dispositivo fue un regalo de navidad para todos sus clientes Los hogares ahora pueden adquirir numerosas unidades electrónicas con conectividad inalámbrica como tabletas, smartphones, consolas de juegos, dispositivos de automatización, cámaras digitales, impresoras. Pensando en ello, LINKSYS pone a tu alcance uno de sus más innovadores y potentes enrutadores inteligentes, el Smart Wi-Fi EA2700, una solución avanzada en routers inalámbricos ideal para oficinas caseras y hogares de gran tamaño o/y con gran actividad online, que te permitirá aprovechar al máximo las funcionalidades de estos dispositivos, del bolígrafo o lápiz.

LANZAN LÁPICES NUEVOS PARA EL MANEJO DE LAS TABLET La marca Bamboo Stylus Feel es la creadora Si eres uno de los amantes de la tecnología no debes dejar pasar esta oportunidad. Una nueva serie de lápices digitales basados en la tecnología de resonancia electromagnética EMR acaban de salir al mercado para darle un mejor uso a las tablets, funcionan mediante un sensor para una experiencia de lápiz digital que emula la sensación cotidiana del uso del bolígrafo o lápiz.

lo nuevo 64

Revista VOS


noticias

Noticias

VONKELEMEN ENTERPRISES REALIZA SHOWCASE DE GALA A BENEFICIO DE LA TELETÒN El evento fue en el restaurante italiano gourmet Stefano

La actividad se llevó a cabo el pasado 27 de noviembre a beneficio del club Activo 20-30. El evento buscaba equipar el área de ortopedia del Hospital Nacional de Niños y el área de pediatría del Hospital Dr. Tony Facio en la provincia de Limón.

SOFTLINE INTERNATIONEL GROUP ABRE OPERACIONES EN COSTA RICA Melí Figueres, asume el rol y estrategia de expansión en Costa Rica A finales del año anterior Softline International Group, empresa rusa, líder a nivel mundial en soluciones tecnológicas, que representa a más de 3000 marcas de software, abrió sus operaciones en Plaza Roble. Con la llegada de esta compañía al país, las organizaciones tendrán, para el desarrollo de sus proyectos, el respaldo de una empresa integradora de soluciones de Software y líder en Consultoría IT, con años de experiencia y excelentes prácticas a nivel mundial.

TURISMO MÉDICO TOMA FUERZA EN EL PAÌS Se espera recibir más este año, el año pasado creció el 33% En diciembre pasado el Instituto Costarricense de Turismo y el Ministerio de Salud, activaron una comisión para desarrollar un plan de trabajo nacional que impulse aún más el sector en el 2013. La comisión velará por cinco ejes temáticos: marco legal, regulación, capacitación y competitividad, coordinación interinstitucional y promoción internacional. Durante el año organizarán actividades para mejorar la oferta de servicios y aumentar la competitividad del país. Se espera participar en 11 ferias internacionales.

DALE VIDA A TU PERSONAJE creatividad se impone ante todo Wacom Américas en Español conjuntamente con Hook Up Animation han creado un concurso para la creatividad de sus seguidores en la creación de un personaje fantástico, de una tierra imaginaria donde convivan el poder de la magia y la mitología. Los participantes deben plasmar en su creación, como se viste este personaje, si tiene armas, poderes, si es héroe, villano, animal, hombre, mutante etc. Los interesados pueden enviar sus fotos antes del 16 de enero, a través de la página de Facebook Wacom Américas en Español y podrás ganar una de sus tabletas gráficas para que (con su magia) sigas profundizando en el arte digital.

Revista VOS

65



Revista

VOS

Vida Ă“ptima & Salud

Revista VOS

67


68

Revista VOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.