evita las
paul
infecciones bucales
walker
infertilidad ¡4 métodos para tratarla!
Bárbara HAZTE FAN
Mori
&
Un hombre que pasó gran parte de su vida sirviendo a los demás
Leonardo Sbaraglia
protagonistas de la serie televisiva de mundoFOX: dos lunas
CONTENIDO Editorial
8 Salud y Bienestar
Alimentación y Nutrición
Proteja a sus hijos de juguetes ruidosos
Estética y Belleza Meriendas divertidas y saludables
10
22
Portada
50
Actualidad y Ocio
¡Dile adiós a las estrías
con V-Touch!
Paul Walker Un hombre que pasó gran parte de su vida sirviendo a los demás
68
61
Deporte y Recreación
personajes Bárbara Mori Leonardo Sbaraglia
Código QR Lea con la cámara de su teléfono celular el código QR y acceda a todas nuestras ediciones en versión digital
6
cortesia ¡Conoce los beneficios del
entrenamiento funcional!
71
fox international channels latin america
Editorial
Regala salud este mes del amor
S
i hay un regalo que puedes hacer y que mejorará la vida de la persona que lo reciba es SALUD.
Los beneficios de realizar alguna actividad física o deporte son conocidos por todos. Voy a citar algunas de las ventajas que nos aporta la práctica regular del ejercicio: Es la clave para mantener un peso saludable, disminuye la posibilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular, nos ayuda a reducir la tensión arterial y a bajar los niveles altos de colesterol. Los huesos se fortalecen y disminuye el riesgo de sufrir fracturas y evita o detiene el curso de la osteoporosis, entre otros beneficios. Hoy sabemos que el bienestar no es sólo la ausencia de enfermedad, sino sentirse vital y estar balanceado en todos los niveles de nuestra vida.
Regalar bienestar químicamente también crea felicidad ya que cuando generamos situaciones que nos resultan agradables, incrementamos la producción de hormonas, como la endorfina, que aumenta la alegría y disminuye el dolor. Imagínate que pudiéramos regalar salud, seguramente ese sería el regalo más popular y el que más agradeceríamos. Sin embargo siendo creativos podemos encontrar regalos que estimulan hábitos saludables y que como consecuencia traerán miles de beneficios a aquellas personas que amamos; por eso, en Revista VOS-Vida Óptima & Salud para el mes de Febrero queremos desearte un Feliz día de San Valentín y compartir contigo una amplia gama de artículos de temas relacionados a la salud para regalar en este día del Amor y la Amistad. El día de San Valentín no es sólo para que los enamorados profesen su amor, sino también, un día en que los amigos, familiares y seres queridos recuerden la importancia de amistad.
La salud es el ingrediente principal en la delicada composición del bienestar y cuidarse es el hábito más saludable.
Año IV - N° 45 | Febrero 2014
DIRECTOR GENERAL Carlos Abanto Cruz cabanto@representacionesag.org
EDITORA EJECUTIVA Licda. Esperanza Germán H. egerman@representacionesag.org
ASESOR LEGAL Lic. Belisario Solano belisariosolano@hotmail.com
ASESORA DE PRENSA Crissia Sánchez Calvo prensa@representacionesag.org
PERIODISTA RELACIONES PÚBLICAS Jessica Powoon León prensa@representacionesag.org
DISEÑO Y ARTE FINAL José Miguel Romero Rojas Alexander Jesús Acuña Porras artista@representacionesag.org
SUPERVISORA DE PUBLICIDAD Angie Mena González publicidad@representacionesag.org
EJECUTIVA DE PUBLICIDAD Johanna Alfaro Vargas comercial@representacionesag.org Jessica Redondo Araya mercadeo@representacionesag.org
FOTOGRAFÍA José Miguel Romero Rojas artista@representacionesag.org
STOCK SOPORTE TÉCNICO Y COMMUNITY MANAGER Enrique Abanto Delgado soporte@representacionesag.org
CIRCULACIÓN Representaciones A&G de Centroámerica S.A.
Lcda. Esperanza Germán Huamán Editora Ejecutiva de Revista VOS
CONTÁCTENOS info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-4908 (506) 4000-1550
La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección.
Revista Vos® es una marca registrada.
8
Una producción de:
BÚSCANOS
www.revistavos.co.cr
Encuéntranos en:
Centro Dermatologico Piel y Salud
Dra. Angela Vargas
LA CASA DEL PIE
FA R M A C I A
Clínica especializad en la salud del pie
Manasés
Fundada en 1976
Ahora le da más...
2282-1327
Centro de Oftalmología
Suscríbete!!!
ENVÍO POR MEDIO DE MENSAJERÍA DIRECTA A TU HOGAR U OFICINA DENTRO DEL GRAN ÁREA METROPOLITANA
COSTO SEMESTRAL: ¢10.000.00 / ANUAL ¢18.000.00 1. Deposita en las cuentas:
Cta
Banco
Número Cta.
Cta. Cliente
Cta. Colones
BAC San José
918184946
10200009181849467
Cta. Dolares
BAC San José
918184953
10200009181849533
Cta. Dolares
Banco Promerica
4-000-707824
11600104007078245
Cta. Colones
Banco Promerica
3-000-707824
11600103007078248
Nombre REPRESENTACIONES AYG DE CENTROAMÉRICA S.A. REPRESENTACIONES AYG DE CENTROAMÉRICA S.A. REPRESENTACIONES AYG DE CENTROAMÉRICA S.A. REPRESENTACIONES AYG DE CENTROAMÉRICA S.A.
2. El depósito o transferencia electrónica debe indicar tu nombre, apellidos y dirección. Confirmar al correo electrónico: contabilidad@representacionesag.org
9
Alimentación y Nutrición
¡Meriendas divertidas y saludables!
vitales para su crecimiento y concentración durante las clases y sobre todo energía. Recuerda eliminar las frituras, paquetes de papas tostadas, yuquitas, entre otros; productos azucarados como galletas rellenas o jugos concentrados; fruta enlatada y comida chatarra. Incluye, frutas, cereales, granos, leche, yogur, queso, jamón, huevo y por supuesto, agua. Si estás buscando algunas ideas para deleitar a tus niños con divertidas y nutritivas meriendas, prueba algunas de estas recetas, que sin duda alguna, les encantará:
1 2
. Crea insectos creativos y sabrosos hechos de manzana, apio y mantequilla de maní.
L
Por: Karla Madrigal P. / prensa@representacionesag.org
lega febrero, inicio de clases y un nuevo reto para que nuestros niños coman toda su merienda y no las lleven de vuelta a casa.
Toda madre se preocupa porque su hijo coma saludable, sin embargo, también éste debe disfrutarla. Existen muchas formas sanas y divertidas para que tus hijos ingieran todos los nutrientes
. Prepara sandwish de pollo crocante con dip de mole, hornea el pollo con hojuelas de maíz y cúbrelas con salsa de mole elaborado con especies latinas y chocolate.
3
. Elabora sushi con pan cuadrado: Rellena el pan con jamón, hongos, trocitos de zanahoria y queso.
Recuerda que lo más importante es que tu hijo disfrute de la merienda e ingiera los nutrientes necesarios para que le brinde energía durante el día; asegúrate también, que tu hijo realice las cinco ingestas necesarias: Desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena.
Consejos para no de
aumentar peso en
vacaciones
Por: Dra. Giovanna Gutierrez C. Nutricionista Sweet Treats
S
alir de vacaciones puede complicar nuestro plan de alimentación, porque cambian los horarios, el ambiente y la rutina. A continuación algunos consejos para estas vacaciones.
•
Manténgase haciendo las 5 comidas del día: ¡Entre más estable nuestro horario mejor! Recuerde que las meriendas son estratégicas para sentir menos hambre en la siguiente comida y mantener activo tu metabolismo.
•
Incluye en todas tus comidas, guarniciones, los vegetales bajos en grasas y las ensaladas sin aderezos en exceso.
•
Evite las guarniciones altas en grasa, como las papas fritas, aros de cebolla, patacones y demás frituras.
•
No olvides comer frutas, unas 3 porciones por día. Una buena idea es consumir las frutas en forma de batidos en agua y sin azúcar, bien fríos ¡Apenas para estos calores!
•
Mantenerse bien hidratado es clave en estos climas tan calientes, se pierde mucho líquido en forma de sudor ¡Recuerde que uno de los primeros síntomas de deshidratación, es el hambre!
•
No abuse de los helados, que en verano a causa del calor son más apetecibles. Sustituya los helados por el yogurt congelado ¡Este tiene un menor contenido de grasa!
•
Recuerde que el alcohol tiene muchas calorías, así que consúmalo con moderación. Una idea para reducir las calorías es optar por las cervezas sin alcohol o light.
•
En vacaciones es frecuente acudir a la comida chatarra para cenar o almorzar, así que trate de elegir los menús más saludables, que aporten menos grasas. Algunos ejemplos son: - Hamburguesas a la parrilla, sin salsas o mayonesas. - Pollo a las brazas, sin la piel. - A la hora del almuerzo y la cena revisa que tu plato sea balanceado, debe aportar: Proteína, carbohidrato, vegetales y ensalada.
Si buscas llevar consigo enlatados o comidas prácticas, manténte alejado de los enlatados altos en grasas y congelados. Incluye mejor: •
Atún fresco, o enlatado en agua y bajo en sodio.
•
Palmito fresco, o enlatado en agua.
•
Y lo más importante ¡Disfruta de las vacaciones sin excesos!
Alimentación y Nutrición
Mejora tu salud
consumiendo fibra
en tu dieta
Comienza hoy y en poco tiempo notarás muchos beneficios en tu salud
Por: Dra. Gloriana Arce C. Nutricionista Centro de Nutrición Larisa Páez
L
a fibra es el componente de muchos alimentos de origen vegetal, como los cereales, frutas, verduras y legumbres. El aparato digestivo no puede digerirla y pasa íntegramente por el tubo digestivo evitando el estreñimiento.
La fibra dietética se encuentra únicamente en alimentos de origen vegetal poco procesados tecnológicamente, como los cereales, frutas, verduras y legumbres.
une a ciertas sustancias que forman el colesterol y lo excretan del cuerpo. •
Regula los niveles de azúcar en la sangre: Una comida alta en fibra retarda el proceso de digestión en el intestino, lo que mantiene controlados los niveles de azúcar y evita que ésta se dispare en la sangre.
•
Ayuda en el control del peso: Una dieta alta en fibra da una sensación de saciedad y llenura por más tiempo. Esto evita que la persona se sobre alimente y controle mejor su apetito entre comidas.
•
Puede prevenir la aparición de cáncer en el intestino: La fibra insoluble al aumentar el volumen y la velocidad de tránsito intestinal reduce la posibilidad que sustancias dañinas se depositen en los intestinos.
•
Controla el estreñimiento: El estreñimiento puede solucionarse aumentando el consumo de fibra en su dieta, ya que atrae agua hacia el colon produciendo heces más suaves.
Existen 2 tipos de fibra, la fibra soluble y la fibra insoluble.
1
. La Fibra soluble: Retiene el agua y se vuelve gel durante la digestión e igualmente retarda la absorción de nutrientes desde el estómago y el intestino. Este tipo de fibra se encuentra en alimentos tales como el salvado de avena, la cebada, las nueces, las semillas, los frijoles, las lentejas, los guisantes, algunas frutas y hortalizas.
2
. La Fibra Insoluble: Parece acelerar el paso de los alimentos a través del estómago y los intestinos y le agrega volumen a las heces. Este tipo de fibra se encuentra en alimentos tales como el salvado de trigo, hortalizas y granos enteros.
BENEFICIOS Sin embargo recientes estudios han demostrado que la fibra aparte de estos beneficios aporta otros para tu salud, estos son: •
12
Disminuye el colesterol: Sobre todo la fibra soluble ha demostrado beneficios en la reducción del colesterol, ya que se
¿LOS SUPLEMENTOS DE FIBRA EN POLVO FUNCIONAN? La respuesta es sí. Muchas personas hoy en día los consumen. Lo ideal es que antes de que lo hagan, consulten con un profesional de la salud y que tomen al menos 8 onzas de líquido cuando tome dicho suplemento, ya que muchos pueden producir gas e inconformidad en su estómago y dependiendo del suplemento, la dosis puede variar.
¿Has escuchado hablar de los
superfood?
Por: Dra. Esther Rozen G. Nutricionista Nutrition For All
E
l término Superfood ha sido utilizado recientemente para enumerar una lista de alimentos que resultan beneficiosos para la salud y que incluso pueden tener propiedades curativas para ciertas enfermedades.
No son alimentos nuevos, aunque la mayoría probablemente nunca los ha escuchado nombrar ni menos probado; estos alimentos se caracterizan por poseer una gran cantidad de micronutrientes y antioxidantes, por lo que su consumo en gran cantidad no es conveniente para todos.
¿CUÁLES SON? Semillas de cacao o cocoa nibs: Nada como comer un pedazo de chocolate oscuro para alegrarnos el día, literalmente, ya que potencia en nuestro organismo la liberación de endorfinas y serotonina, encargados de hacernos sonreír. Trigo sarraceno o buckwheat: Se ha comprobado que ayuda a reducir niveles de insulina y testosterona, potenciando así la fertilidad. Lo puedes incluir en la dieta como sustituto del arroz. Vegetales de hojas verde oscuras (espinaca, kale, entre otros): Contienen una gran cantidad de ácido fólico, vitamina E, magnesio y calcio, micronutrientes esenciales para toda mujer en edad reproductiva. Semillas de Chía: Un alimento rico en vitaminas, minerales, omega 3 y antioxidantes, pero sobre todo cargada de fibra por lo que reducirá tu apetito. Goji Berries: Alimento altamente cargado de antioxidantes, como los betacarotenos, que ayudan a proteger la visión. Además, promueven la longevidad y mejoran la circulación. Cúrcuma: Una de las especies que no debe faltar en la cocina; con efectos antioxidantes y antiinflamatorios; ha sido utilizado en la India a lo largo de muchos años, demostrando su efecto en la prevención de enfermedades como el cáncer y Alzheimer. Otros alimentos son más fácil de incluir en la dieta diaria y que también forman parte de esta lista son: Aceite de oliva, manzanas, aguacate, yogurt, brócoli, hojas de mostaza, camote y frijoles; así que la próxima vez que vayas al supermercado recuerda incluir estos alimentos en tu lista de compras.
Salud y Bienestar
¿Sabes qué son y por qué aparecen las verrugas? Conoce la mejor manera de deshacerte de esas molestas lesiones
Por: Dr. Nelson Aguilar A. Dermatólogo Hospital La Católica
L
as verrugas, también conocidas como mezquinos, son una enfermedad de la piel causada por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Es una enfermedad muy frecuente y puede afectar a cualquier persona, desde niños a adultos, mujeres y hombres por igual. Las personas con problemas de inmunidad pueden ser más susceptibles y presentar múltiples lesiones. Las verrugas son transmitidas por contacto directo con personas portadoras, por autoinoculación o a través de objetos contaminados. También pueden transmitirse por vía sexual y en infantes a la hora del parto vaginal. El virus penetra la piel por heridas o raspones, hasta llegar a las capas internas, donde infecta las células y comienza a reproducirse. La aparición de las verrugas puede durar semanas o meses. La humedad y el calor favorecen la infección.
características
tratamiento Existen varias opciones de tratamiento de acuerdo a la localización, el tamaño, la cantidad y sobretodo la resistencia de las verrugas. Los métodos usuales son la aplicación del ácido salicílico, la criocirugía y la electrocirugía. El uso del ácido salicílico es efectivo en lesiones únicas o pequeñas y que se encuentren en sitios expuestos, como los pies y las manos. El problema es que se vuelve muy tedioso el estar aplicándolo diariamente y puede tardar varias semanas lograr eliminar la verruga.
Son elevaciones en la piel, con una superficie seca y áspera, de tamaño variable, única o múltiples. La forma más gráfica de describirla es que se parecen a una coliflor.
La criocirugía es bastante efectiva pero es dolorosa, puede aplicarse en muchas lesiones y en varias sesiones de tratamiento.
Aparecen en cualquier parte del cuerpo, lo más común es en los dedos de las manos y en los pies (también llamado ojo de pájaro), pero también en la boca o en los genitales, incluso en la garganta.
Aquí es importante llamar la atención sobre la venta de algunos productos para congelación de verrugas. Estos productos pueden causar quemaduras graves y dejar cicatrices cuando se emplean inadecuadamente.
diagnóstico El diagnóstico normalmente es clínico, pero se puede recurrir a la biopsia de piel en casos dudosos o si se sospecha que hay una transformación maligna.
La electrocirugía es un procedimiento más invasivo, se requiere de anestesia local y su uso se limita a pocas lesiones. Además conlleva un periodo de recuperación, que puede variar de días a semanas.
importante En ocasiones estas verrugas son muy recalcitrantes y a pesar de realizar los procedimientos adecuadamente pueden reaparecer.
conclusiones Las verrugas son una enfermedad bastante común, que puede ser desde algo insignificante hasta complicarse con el desarrollo de un cáncer y que requieren de un diagnóstico correcto, así como la elección de un método adecuado de tratamiento, por lo que se recomienda siempre consultar a su dermatólogo, pues entre más rápido se traten mejor resultado se obtiene.
14
Hipertensión arterial
¡Enfermedad silenciosa y mortal! Ante el riesgo de la edad no se puede hacer mucho al respecto pero en cuanto el peso si es un factor que se puede controlar.
Diagnóstico Para realizar el diagnóstico de la hipertensión arterial se requiere que un profesional de salud le haga la medición al paciente en un ambiente de tranquilidad con 5 minutos de reposo antes de la toma y evitando la ingesta de alimentos o de cigarrillos. Se requiere que la medición esté por arriba de lo normal en al menos dos ocasiones para poder diagnosticar la enfermedad.
Síntomas Por: Dr. Daniel Quesada Chaves Cardiólogo Centro Médico Skorpio
L
a hipertensión arterial es una de las enfermedades no transmisibles más frecuentes a nivel mundial y en nuestro país. Es responsable de una buena parte de las muertes por causas cardiovasculares, es decir infartos cardíacos, los infartos cerebrales conocidos como derrames y la insuficiencia cardíaca. En nuestro país se calcula que 3 de cada 10 personas mayores de 20 años son o serán hipertensos. El riesgo para ser hipertenso aumenta con la edad y aumenta cuando se padece de sobrepeso u obesidad.
Una de las características desafortunadas de la hipertensión es que los síntomas pueden ser silenciosos y pasar desapercibidos, por lo que es muy importante que se visite al médico de manera regular para estar controlando la hipertensión arterial.
Tratamiento La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que no tiene cura pero si tratamiento, lo que significa que el control es para toda la vida en la mayoría de los casos. Este tratamiento con medicamentos debe ir acompañado de dieta baja en sal, ejercicios aeróbicos 5 veces por semana por espacio de 45 minutos, acompañado o no de ejercicio con pesas. Y aún en el mejor de los casos, el paciente con el pasar del tiempo va a requerir más de un tratamiento.
Salud y Bienestar
¿Tiene tu hijo
problemas de atención? “El Déficit Atencional se ha convertido en una necesidad educativa importante presente en las aulas”
Por: MSc. Yanory Solís Solís Psicopedagoga Centro de Salud Barva
E
n los últimos años el Déficit Atencional se ha convertido en una necesidad educativa importante presente en las aulas. El déficit de atención es un trastorno neuropsicológico que se caracteriza por dificultades serias y constantes en la atención, en el control de los impulsos y la hiperactividad. El déficit de atención actúa originando una ruptura en la capacidad de la atención y la escucha en los individuos que con frecuencia van a presentar lagunas mentales del aprendizaje o de cualquier área del desarrollo. En el caso específico de los estudiantes, estas lagunas mentales provocan bajo rendimiento académico, lo cual desmotiva por completo a los pequeños y sus familias. El déficit atencional se clasifica en tres tipos:
DÉFICIT ATENCIONAL PREDOMINANTE HIPERACTIVO IMPULSIVO Lo podemos determinar cuando él o la estudiante presenta conductas como las siguientes:
16
•
Una inquietud constante.
•
Dificultad para permanecer sentado en un sólo sitio.
•
Se distrae con facilidad.
•
Suele responder a las preguntas sin pensar.
•
Dificultad para guardar silencio.
•
Habla excesivamente.
•
Interrumpe a los demás y se entromete.
DÉFICIT ATENCIONAL PREDOMINANTE INATENTO O PASIVO La característica primaria y más significativa es la falta de atención. La hiperactividad no está presente. Podemos identificarlo si un niño o niña manifiesta lo siguiente: • • • • • • • • •
Nivel de actividad diaria por debajo de lo normal con respecto a sus iguales. Si el chico o chica no le gusta involucrarse en actividades de grupo. Evita responder a preguntas o dar respuestas orales. Se le dificulta recordar una serie de instrucciones. Comúnmente olvida nombres de personas y cosas. Suele olvidar lo que se le dijo. No escucha con atención. Piensa que terminó una tarea cuando no lo ha hecho. Se aburre con facilidad cuando realiza alguna actividad.
DÉFICIT ATENCIONAL TIPO COMBINADO O MIXTO Este tipo de Déficit Atencional suele confundir para su diagnóstico, ya que involucra características de los dos anteriores, presentando conductas relacionadas con la atención, impulsividad e hiperactividad. Por tanto requiere de mucho cuidado y observación. Es importante recordar que el Déficit de Atención debe pasar por un proceso de observación de 3 a 6 meses para un acertado diagnóstico, ya que muchos niños y niñas pueden presentar características de éste por razones o situaciones emocionales, afectivas o familiares que esté atravesando en determinado momento, las cuales pueden variar cuando la situación se estabilice y el chico vuelva a su estado emocional normal. Además, es importante recurrir a un especialista para su diagnóstico y un adecuado plan de tratamiento.
¿Cómo favorecer la
concentración de los niños
L
CONSEJOS PARA FORTALECER LA CONCENTRACIÓN •
Evita distractores: Elimina todo aquello que sea elemento distractor para el niño como problemas familiares, ruidos o depresión.
•
Varía las tareas: Cambia de materia de estudio por cierto tiempo, no te enfoques en una sola por mucho tiempo. Los cambios ayudan a iniciar nuevamente el proceso de concentración y así, ejercitas la mente.
•
Crea un horario de estudio: Es favorable estudiar todos los días y empezar a hacer el hábito, así, realizas esfuerzo de concentrarte diariamente a la misma hora. En tan sólo unos días te concentrarás más fácilmente.
•
Ponte un límite: establece un tiempo límite para realizar tus tareas, exígete a ti mismo.
•
Prepárate: La concentración requiere un calentamiento previo, dedica unos minutos a hacer ejercicios de preparación, como tachar una letra determinada de un texto.
•
Ponte objetivos: Es muy importante que los niños tengan sus propias metas bien definidas y motivarlos a lograrlas.
•
Descansa por lapsos: El proceso de concentración puede llegar a ser tanta que cae y se agota, por eso, es importante que hagas pausas y despejar tu mente para luego recuperar la concentración.
Por: Karla Madrigal P. / prensa@representacionesag.org
a naturaleza de un niño es estar rodeado de muchos factores como información, novedades y estímulos. Por esta razón, muchas veces pierden la concentración y no mantienen la atención en los estudios y tareas.
El ser humano tiene la capacidad de poner atención a varias cosas a la vez, además nuestra mente puede centrarse en un sólo estímulo de entre todos los que están alrededor. La concentración se trata de permanecer enfocados en un punto de interés por el tiempo necesario, sin embargo, muchas veces tenemos la mente en blanco. Sin concentración es imposible aprender y memorizar cosas, por esta razón te brindamos algunos consejos para que tu hijo aprenda fácil, rápido y no pierda la concentración en esta entrada a clases.
Salud y Bienestar
Una salud sexual sana en la
adolescencia
L
Por: Karla Madrigal P. / prensa@representacionesag.org
a adolescencia es una etapa en que todo ser humano busca conocerse así mismo, lo que conlleva cambios emocionales y físicos, muchas veces hasta crisis y la sexualidad es una de las formas de experimentación.
La sexualidad del adolescente y el joven comprende entre los 12 y 19 años de edad, donde los cambios físicos aparecen y afrontan una amplia gama de requerimientos psicosociales, como independización de los padres, la socialización con compañeros de las edades similares y actividades que definirán su personalidad son parte del crecimiento en esta etapa.
Manifestación sexual del adolescente La sexualidad se manifiesta de diferentes formas que comprende desde la abstinencia hasta las relaciones sexuales, estas manifestaciones incluyen no sólo el contacto físico sino también el emocional. Dichas expresiones dependen del sexo de la persona, experiencia, educación y valores.
La sexualidad va tornando un papel muy importante para el desarrollo de una vida plena en esta etapa de la vida, los deseos sexuales y afectivos van apareciendo de una forma más clara. La atracción hacia otras personas y el disfrute de la compañía va tomando un lugar prioritario en sus vidas.
Definición La salud sexual se puede definir según la Conferencia Internacional de Población y desarrollo del Cairo 1994 como bienestar de los hombres y mujeres para tener una vida sexual placentera para el desarrollo de la vida y de las relaciones interpersonales. Una buena salud sexual en los jóvenes es importante ya que les permite, de forma responsable, disfrutar de una vida sexual sana previniendo embarazos no deseados así como enfermedades de transmisión sexual. Por ende, es muy importante la comunicación entre padres e hijos para guiarlos en esta etapa de la vida y así poder disfrutar de una vida sexual sana.
¿Quieres
deshacerte de los anteojos o lentes de contacto? ˝Busca a un especialista en cirugía refractiva˝
Por: Dr. Roberto Velázquez Montoya Cirugía Refractiva Centro Oftalmológico Dra. Olga Montoya
E
stas pensando en quitarte los anteojos y dejar de comprar lentes de contacto con todo lo que representa; cuidados, líquidos, gotas, estuches. Antes de que tomes la decisión es importante que pienses bien cuáles son tus opciones.
es la forma en que se da el tratamiento. Existen equipos de láser que realizan barridos y otros funcionan con punto flotante. A la hora de valorar la cantidad de tejido que consumen, los nuevos consumen menos tejido y esto hace el procedimiento mucho más seguro.
Hoy en Costa Rica tenemos centros láser con las más altas tecnologías. Hay aproximadamente 10 equipos de láser refractivo en nuestro país, sin embargo no todos son iguales. Al igual que un teléfono celular cambia y la velocidad de red es cada vez más rápida, es igual con los equipos médicos.
Es importante que el médico especialista te explique cómo vas a quedar viendo y esto se hace con un examen muy fácil, demostrando un punto en el espectro visual o conocido PSF. Si el punto está distorsionado, esto significa que después del tratamiento vamos a ver esas pequeñas sombras o fantasmas en las luces.
Esto significa que entre más veloz sea el tratamiento, la exposición al tejido va ser menor y por consecuencia la inflamación va ser menor. Lo que significa que existe un alto porcentaje de que al día siguiente o antes, el paciente pueda ver su potencial máximo visual, es decir, ver 20/20. Si un láser de 250 MHz dura 40 a 50 segundos en realizar el tratamiento, uno de 750 MHz dura 8 a 10 segundos. La otra diferencia
Otro factor es el grosor corneal. Grosores menores a 500um no son candidatos para Lasik, por el riesgo de extasía corneal. Esto es una hernia en el ojo que después de un tiempo va a empeorar la visión aumentando la miopía y el astigmatismo, que difícilmente se puede corregir con anteojos. Como puedes ver la decisión que vas tomar no es fácil y lo más importante es que tengas confianza en tu médico especialista en cirugía refractiva. Un especialista no pondrá en riesgo tus ojos.
Salud y Bienestar
El ejercicio cuida
y protege tu corazón
˝1 de cada 3 ticos que fallecen es por problemas cardiacos˝
BENEFICIOS DEL EJERCICIO Ayuda a prevenir o controlar la presión arterial, el efecto post ejercicio se mantiene hasta por 22 horas.
•
Disminuye el colesterol total, colesterol malo (LDL) y triglicéridos.
Por: Dra. Thelma Sánchez Grillo Cardióloga Hospital CIMA
•
Aumenta el colesterol bueno (HDL).
•
Ayuda a prevenir o controlar la diabetes.
l tener un estilo de vida saludable le brindará muchos beneficios a tu salud que se extienden desde prevención y mejor manejo de enfermedades, así como ayuda también en su tratamiento médico. Los buenos hábitos saludables son hacer ejercicio regularmente, alimentación saludable, no fumar y un buen manejo del estrés.
•
Aumenta el gasto de calorías ayudando a mantener o perder peso.
E
6 de cada 10 ticos son sedentarios y 1 de cada 3 ticos que fallecen es por problemas cardiacos. En tus manos está el prevenir el 80% de estos problemas serios como un infarto. El impacto de un estilo de vida saludable es una reducción hasta de un 50% de problemas cardiovasculares como infarto, angina, derrame, muerte súbita, entre otros. El hacer ejercicio regularmente y mejorar la condición física disminuye el riesgo de tener problemas cardiacos y no cardiacos como cáncer, las personas que hacen ejercicio viven al menos unos 10 años más que los sedentarios. Si realizas ejercicio ocasionalmente el cuerpo tendrá una reacción fisiológica aguda para responder a las necesidades en el momento de la actividad física. Por el contrario si el ejercicio se repite con determinada intensidad, duración y regularidad o sea un entrenamiento, se tendrá como resultado una adaptación crónica. Con el ejercicio se logra un corazón más eficiente, mejora la función pulmonar, la circulación y la digestión, mejora la elasticidad y fuerza de ligamentos, tendones, articulaciones, músculos, reduce la pérdida ósea, disminuye la grasa corporal, mejora las defensas, brinda energía, disminuye la ansiedad y el estrés.
20
•
CANTIDAD DE EJERCICIO PARA OBTENER BENEFICIOS Al menos 30 minutos, 5 veces a la semana de ejercicio aeróbico moderado (caminar rápido, bicicleta, elíptica, nadar estilo libre.) o sea unos 150 minutos a la semana lo que equivale a quemar unas 1000 calorías. Si usted es una persona entrenada acostumbrada a ejercicio intenso, entonces lo mínimo es 20 minutos al día, también puede combinar ejercicio moderado e intenso. Para las personas que no pueden hacerlo por 30 minutos seguido, se pueden hacer sesiones de 10 minutos continuos hasta completar en las 24 horas los 30 minutos como mínimo. Si con el tiempo realizas ejercicio por más tiempo que la cuota mínima, obtendrás mayores beneficios.
EJERCICIO INTEGRAL El ejercicio debe de ser integral e incluir ejercicio aeróbico, fuerza, resistencia muscular, flexibilidad, estabilidad, balance y coordinación. Se recomienda un chequeo médico antes de iniciar un programa de ejercicios si desconoce su estado de salud o tiene más de 40 años, padece de diabetes, presión alta, colesterol alto, fuma, tiene sobrepeso o tiene síntomas como dolor de pecho, mareos, desmayos, falta de aire, palpitaciones, entre otros padecimientos.
Evita la diabetes y vive
S
más
Por: Karla Madrigal P. / prensa@representacionesag.org
omos un país el cual se envejece más rápido y el sedentarismo se apodera de nuestros jóvenes, estos son factores que multiplican las probabilidades de padecer de diabetes. Disminuir significativamente la posibilidad de parecer de esta enfermedad aumenta la esperanza de
vida.
Síntomas
Muchos pacientes pueden no sentir síntomas iniciales en la etapa inicial de la enfermedad, sin embargo, los síntomas a los que debes estar alerta son: Poliuria (orinar mucho), pérdida de peso, polidipsia (tener mucha sed y beber mucha agua), reducción en la agudeza visual, cansancio y somnolencia.
Riesgos El diabético tiene una mortalidad más alta que la de las personas no diabéticas y mayor aún si es una persona de la tercera edad. La diabetes no tiene distinción de edad, es por esta razón que la persona diabética necesita un cuidado especial e importante como con la hipertensión arterial, el colesterol y la obesidad. El 80% de los pacientes con diabetes desarrollará una enfermedad cardiovascular. El riesgo de enfermedad cardiovascular se presenta
15 años antes en los pacientes con diabetes que en los que no. Algunas complicaciones de la diabetes son: Infarto de microcardio, ictus y trombosis cerebrales; enfermedad vascular periférica y retinopatía (que puede conducir a ceguera).
Recomendaciones •
Para aquellos pacientes que son fumadores, lo primero es
•
abandonar el tabaco por completo. Si eres una persona sedentaria empieza practicando ejercicio moderado.
•
Evita alimentos con alto contenido de hidratos de carbono, sobre todo azúcares de absorción rápida.
•
Trata de ingerir alimentos de origen vegetal, queso, yogurt, pollo, pescado; todo en cantidades moderadas.
•
Evita la ingesta de azúcares refinados y carnes rojas.
Salud y Bienestar
Proteja a sus hijos de
juguetes ruidosos “La audición es importante para el desarrollo cognitivo y psicosocial de los niños”
Por: Dra. Silvia Bonilla Berríos Máster en Audiología Clínica Auditiva Audinsa S.A.
E
l ruido es uno de los factores externos más perjudiciales para la audición hoy en día. Las alteraciones auditivas que pueden causar la exposición excesiva al ruido suelen ser progresivas y permanentes, lo que ha hecho que se desarrollen programas y normativas a nivel industrial para evitar sus repercusiones en colaboradores de industria ruidosa con jornadas laborales de 8 horas diarias. Las normativas internacionales indican que un sonido se considera dañino cuando su volumen es de 80 dB SPL (nivel de presión sonora) o más. Cuando se piensa en ruido, inmediatamente se viene a la mente una planta de producción, un concierto o una autopista, pero en lo que menos se piensa es en los juguetes con los que juegan los niños. El daño que causa la exposición a ruido no se ve, lo que hace que pase fácilmente desapercibido, este daño se ubica en la parte más interna del sistema auditivo, específicamente en las células que analizan y procesan los sonidos. El daño en estas células es irreversible y su principal consecuencia es que la persona tiene dificultad para escuchar y comprender lo que le dicen. Estudios recientes según la Sociedad Americana para Evaluaciones y Materiales (ASTM), indica que existen juguetes altamente ruidosos que pueden alcanzar hasta los 110 dB (que es el sonido de un concierto de rock o una máquina quebradora de piedra), esto se
22
suma a que, generalmente, los niños juegan a 25 cm. de distancia de los juguetes (aproximadamente) y durante periodos prolongados de tiempo todos los días, lo que puede incrementar el riesgo a daños producidos por exposición a sonidos intensos. Dentro de los juguetes más ruidosos se pueden mencionar; sonajero, el tambor de juguete, silbato de juguete, teclado, carro de policías con sirena, las pistolas de juguete. Todos estos juguetes alcanzan entre 90 dB y 110 dB.
MINIMIZANDO EL RIESGO Tome en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar que sus hijos o hijas presenten daños físicos o psicológicos por el ruido. •
Enséñele a alejarse de la fuente sonora y no colocarse los juguetes cerca de los oídos.
•
Limite la cantidad de minutos que dedica a jugar con esos juguetes ruidosos.
•
Realice una valoración auditiva anual.
•
El uso de protección auditiva puede ayudar a disminuir el impacto del ruido en actividades ruidosas.
•
Elabore espacios de estudio y descanso silenciosos.
•
Lea las fichas y cajas de los juguetes, en ellos podrías encontrar los niveles de ruido que emiten.
•
Si el juguete no indica los niveles de ruido usted lo puede probar, si tiene que alzar la voz para que le escuchen por encima del sonido que emite el juguete, es muy ruidoso.
•
Pruebe los juguetes que tienen en casa, si son muy ruidosos, puede bajar el volumen o colocar papel o cinta en el parlante para disminuir el sonido.
¿CUÁNDO SE DEBE BUSCAR AYUDA? Consulte a un profesional en audiología debidamente inscrito cuando su niño o niña presente: •
Si indica que escucha ruidos o sonidos en los oídos constantemente.
•
Si pide que le repitan las cosas constantemente.
•
Si no reacciona a sonidos inesperados.
•
Si levanta la voz o habla muy fuerte aún cuando tiene a la persona cerca.
Recuerde que la audición es importante para el desarrollo cognitivo y psicosocial de todos los niños, la salud auditiva de sus hijos es importante.
Salud y Bienestar
El sobrepeso y
las dietas milagro
Por: Dra. Lucía Barboza Apuy Nutricionista Life Center
L
a palabra dieta, proviene del griego dyata, que significa régimen de vida y alude a al conjunto y cantidades de alimentos que se consumen de forma habitual.
Usualmente, asociamos erróneamente la palabra dieta, con la práctica de restringir la ingesta de comida para llegar al peso deseado. Sin embargo, dieta es todo aquel comportamiento ante la alimentación y por lo tanto, constituye un estilo de vida.
El sobrepeso Es un estado en el cual las reservas de energía principalmente de grasa, son excesivas. Esto se produce cuando la ingesta de energía en forma de alimentos, es mayor a la cantidad de energía gastada por el organismo. Esta situación de sobrepeso u obesidad no puede corregirse al menos que el balance se invierta, de manera que gastemos más de lo que se ingiere. Normalmente queremos bajar de peso a la velocidad de la luz y tendemos a recurrir a dietas drásticas, más conocidas como dietas
milagro. Estas dietas extremas son consecuencia de la actual obsesión por perder peso y conseguir el peso ideal, llegando a anteponerse el aspecto físico a la salud, así que llegamos a restringir gran cantidad de energía y nutrientes, que al final es casi seguro que no alcancemos nuestro objetivo y más bien, tengamos un efecto rebote y una malnutrición.
Una dieta adecuada Para perder peso debe ser equilibrada, balanceada y que cumpla los requerimientos nutricionales de cada persona, apetecible e inocua para que a la persona le guste, la disfrute y muy importante, debe de ir acompañada de ejercicio físico para que el gasto de energía sea mayor. Así que más que aplicar una dieta milagro es cambiar a un estilo de vida saludable, seguro para su organismo, que genere bienestar y con la asesoría de profesionales.
La relación
médico - paciente
en gastroenterología
“Las enfermedades no vienen solas, también, hay repercusiones digestivas de una enfermedad genética”
Por: Dr. Martín Varela Vindas PhD. Gastroenterólogo Clínica Amade
L
a medicina es un conjunto de ciencias, tecnologías y arte al servicio del ser humano (del paciente que sufre). La relación médico paciente ideal es aquella que busca la mutua identificación espiritual, entre dos seres humanos, cuyo objetivo final es la derrota de la
enfermedad.
en la evolución hacia un cáncer de hígado. La pérdida de peso asociada con dolor ardiente del estómago, nos obliga a realizar una videogastroscopía lo antes posible y descartar la presencia de cáncer gástrico o de úlcera péptica benigna. La gastroscopía es útil para estudiar el esófago en pacientes que se les atora la comida o tienen agruras por reflujo de ácido, acalasia (alteración del funcionamiento del esófago) y estrechez de la parte final del esófago, por cáncer o enfermedad péptica obstructiva.
Lo más visto
¡Alerta!
La diverticulosis cada vez es más frecuente. Si el abdomen ha tenido un crecimiento repentino, debemos buscar signos de una cirrosis hepática. Si tiene relación con el abuso del alcohol, transfusiones sanguíneas y hepatitis viral; el uso de pruebas de laboratorio (como la bilirrubina y el amonio), del ultrasonido y la tomografía completarán el diagnóstico.
Recuerda que un cáncer de colon puede iniciar con una diarrea de evolución difícil con los tratamientos usuales. Conversar con el paciente es lo más importante, además recuerda que las enfermedades no vienen solas, también, hay repercusiones digestivas de una enfermedad genética o metabólica como la diabetes mellitus.
Paciente con cirrosis Si el paciente ya es portador de una cirrosis debe realizarse dos ultrasonidos al año y dos pruebas de alfafetoproteina, pensando
El Helicobacter pylori en Costa Rica se encuentra en un 85% de los habitantes. Esta bacteria está relacionada con la gastritis aguda y crónica, la úlcera péptica benigna y el cáncer gástrico.
Salud y Bienestar
Infertilidad
¡4 métodos para tratarla!
PUBLIRREPORTAJE Dr. Ariel Pérez Young Ginecólogo & Obstetra / Medicina Reproductiva Centro Fecundar Costa Rica
I
nfertilidad es la incapacidad de una pareja para lograr el embarazo después de un año de relaciones sexuales sin usar métodos anticonceptivos. En la antigüedad las parejas se resignaban a su condición, pero desde 1978 con el advenimiento de la Medicina Reproductiva como una ciencia subespecialidad de la ginecología, los especialistas hemos dado la alegría de tener hijos a muchos hogares que en otras épocas no lo hubiesen podido lograr. Básicamente son 4 métodos para tratar la infertilidad:
26
•
Relaciones Sexuales Programadas: Consiste en inducir la ovulación e indicar los días que deben tener sexo, es útil sólo en problemas ovulatorios. El índice de embarazo es de 10% por intento.
•
Inseminación Intrauterina: Es la colocación del semen (previamente mejorado en el laboratorio) dentro del útero en el momento de la ovulación. Es útil en afecciones leves del semen, sospechas de moco uterino hostil, problemas ovulatorios y fallas en las relaciones sexuales programadas. En Fecundar Costa Rica cuesta alrededor de 500 dólares, el índice de embarazo es de 25% por intento y el 75% de nuestras pacientes se embarazan en los primeros 3 intentos, SÓLO si no hay embarazo luego de estos, debemos realizarle una laparoscopía pélvica intentando encontrar la causa de las fallas o pasarlos al siguiente paso: Transferencia de Gametos o a Fertilización in Vitro.
•
Transferencia de Gametos o GIFT: Es la colocación de semen y óvulos dentro de las trompas uterinas, es útil en inseminaciones fallidas, daños moderados del semen y hasta endometriosis moderada, siempre que tengan al menos una Trompa de Fallopio abierta. En Centro Fecundar de Costa Rica el costo es de 3.200 dólares, somos el único grupo que realizamos GIFT activamente en el país. Transferimos 3 óvulos y tenemos un índice de embarazo de 30% por intento con un riesgo de 1 % de trillizos y 0.1% de cuatrillizos.
•
Fertilización In Vitro: Como su nombre lo dice es la fertilización del óvulo fuera del cuerpo de la mujer, en un plato Petri de laboratorio (in Vitro) para luego colocarlos dentro del útero. Soluciona todos los problemas de Infertilidad, es hoy día el mejor tratamiento ante la obstrucción tubaria bilateral y el daño severo del semen. Transferimos 3 embriones en promedio y tenemos un índice de embarazo del 47% y como es la solución más confiable no tiene límite de ciclos. En lo personal trabajo
estos pacientes con Centro Fecundar de Panamá, que es sin lugar a dudas, el mejor Centro de Reproducción de ese país. En Fecundar Panamá el costo de una Fertilización in Vitro es de 4.500 dólares más consultas y medicamentos. El 80% de los embarazos han sido únicos, 17% gemelos y 3% trillizos. Es un tema polémico en Costa Rica ya que existe la falsa creencia que se descartan embriones. La realidad es otra, el 80% de los casos dan apenas los 3 o menos embriones que se transferirán, sólo 1 de cada 5 parejas dan más de 3 embriones, en estos casos se les transfieren 3 embriones y los restantes se congelan, para ser transferidos en la misma paciente meses o años después, nunca son descartados. Los pacientes deben entender que la elección del especialista es lo más importante, deben buscar un especialista idóneo y con muchísima experiencia realizando estos métodos, debe ser ginecólogo subespecilizado en Medicina Reproductiva acreditado por el Colegio de Médicos de Costa Rica, fuimos los primeros en ser acreditados por dicho Colegio y como esta subespecialidad no se da en el país, tuve que salir a Houston, Texas, Estados Unidos, donde me capacité en el manejo clínico y de laboratorio, lo cual me ha permitido ayudar eficientemente a mis pacientes.
¿Cómo mantener una
alimentación sana
L
en los jóvenes?
Por: Jessica Powoon L. / prensa@representacionesag.org
a alimentación y el bienestar de la salud, son parte esencialpara el buen funcionamiento del cuerpo. La nutrición en esta etapa de la vida es de suma importancia debido a que se tienen necesidades nutritivas especiales que están en relación con los procesos de maduración sexual, aumento de talla, peso y masa corporal. El cuerpo al estar en crecimiento consume más energía como carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales que se deben suplir diariamente.
NECESIDADES NUTRICIONALES La dieta sana en el adolescente no debe ser muy diferente a la del adulto, la ingesta de alimentos como frutas, verduras y alimentos ricos en carbohidratos acompañada del ejercicio físico, es el método más sencillo para mantener una dieta sana durante el desarrollo. Según un artículo publicado en La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, propone consumir al menos el mínimo de porciones de los 5 grupos alimenticios como cereales, pan, arroz integral, frutas, verduras, legumbres, proteínas como carne, lácteos y algunas grasas
saludables como el aceite de oliva que aportan macronutrientes y micronutrientes para un desarrollo óptimo. Además, la hidratación también es de suma importancia ya que beneficia a eliminar toxinas en el cuerpo. La alimentación saludable ayuda a prevenir enfermedades a temprana edad como; la obesidad, diabetes, hipertensión, anemia entre otras enfermedades. También, la actividad física es importante para el desarrollo pleno de todas las funciones del cuerpo.
LA FAMILIA COMO EJEMPLO PARA EL ADOLESCENTE La familia juega un papel muy importante, ya que puede impulsar desde la infancia a tener buenos patrones alimenticios y al llegar a la etapa adulta, estar sano. La comida en familia ayuda al joven a consumir vegetales y productos ricos en calcio y a otros familiares a la instauración de buenos hábitos alimenticios.
Salud y Bienestar
Beneficios del
láser
para lucir una
sonrisa bella y sana “Está indicado para cualquier persona, desde niños a adultos mayores”
Por: Dra. Ruth Mora y Dra. Mildred Coto Odontólogas Clinica Dental Odcomo S.A.
C
omo hemos podido venir notar, el uso del láser es bastante usual en el campo médico. Con el paso del tiempo, los equipos van reinventándose y mejorando notablemente en cuanto a su utilidad. En este caso, la odontología no se queda atrás con el avance tecnológico de este funcional y práctico invento.
beneficios
En esta ocasión, definiremos una cantidad de beneficios que se han ido comprobando con el uso del equipo correspondiente. Tanto en la odontología general, como en las especialidades de periodoncia y ortodoncia: •
Las aplicaciones que esta herramienta permite son innumerables, tanto en la especialidad, como en muchas otras áreas de la medicina.
•
No se trata de un equipo de difícil manipulación, tanto su tamaño como la facilidad al manipularlo permite que resulte más que satisfactorio su uso.
•
•
Al realizar raspados periodontales, es sumamente indicado, ya que en ocasiones suele ser una experiencia muy dolorosa. Sin embargo, con este láser se puede anestesiar las piezas necesarias para trabajar de una manera menos traumática para el paciente. Igualmente al tratar con niños, la experiencia odontológica será la más cómoda y agradable, ya que la anestesia también puede ser utilizada con ellos.
•
En el caso de contar con dientes con movilidad, el láser es utilizado para la estimulación ósea y así lograr que la pieza dental se vuelva más estable.
•
Al realizar la cirugía periodontal o de cordales, es utilizado posteriormente para disminuir cualquier dolor que se presente.
•
Este láser es indicado también cuando se presentan úlceras dolorosas en la boca (aftas), para tratar el dolor.
•
También se recomienda para disminuir la hipersensibilidad, en aproximadamente 2 o 3 sesiones.
•
La implantología es otra de las especialidades dentales que se ve beneficiada con este láser.
•
En ortodoncia, el láser es utilizado para tratar la presión o dolor que causa el socado de los brackets.
•
Estéticamente, también funciona para la realización de blanqueamientos dentales.
Estos son algunos de los muchos beneficios y usos odontológicos que se le pueden dar a este novedoso láser. Es importante mencionar que está indicado para cualquier persona, desde niños hasta adultos mayores. No requiere de ningún cuidado especial antes o después de su uso.
recomendación Se recomienda aproximadamente 10 aplicaciones como máximo, para evitar cualquier abuso. Al utilizar este tipo de aparatología, es importante utilizar protección visual para evitar cualquier daño a los ojos. Además este láser no le brinda ninguna sensación de quemado o incomodidad, incluso hay pacientes que no se dan cuenta cuando se les está aplicando una sesión.
28
Salud y Bienestar
Piedras en la vesícula: Una enfermedad
que no puede pasar
desapercibida
Por: Dr. Luis Fernando Esquivel V. Urólogo Hospital CIMA
L
a formación de piedras (litos) en las vías urinarias es una de las enfermedades más comunes de las sociedades modernas. En las últimas décadas su prevalencia ha incrementado a nivel mundial lo que ha alertado a las autoridades de salud. Cambios en nuestros estilos de vida y en nuestra alimentación se perfilan como los principales causantes de este incremento. Esta enfermedad puede afectar hasta un 10% de la población. Es más frecuente en hombres que en mujeres y en edades que van de los 40 a 60 años. Afecta con mayor frecuencia a personas de raza blanca y a aquellos que viven en climas calientes, áridos o secos como en las montañas, desiertos y áreas tropicales. El tipo de trabajo también se ha relacionado con una mayor incidencia en la formación de piedras, siendo más alta en trabajadores administrativos o personal sedentario.
Causas Se describen en la literatura múltiples agentes etiológicos o causales de ésta enfermedad donde destacan las alteraciones anatómicas de las vías urinarias, el estado de hidratación, la dieta, el sedentarismo, desórdenes metabólicos, infecciones urinarias recurrentes, consumo de algunos medicamentos, la composición de la orina, la hipertensión arterial, entre otros. La composición química de casi el 75% de las piedras corresponde a oxalato o fosfato de calcio. Hay piedras también de ácido úrico, cistina, estruvita, etc. El tamaño puede ser tan variable como un cristal o tan grande como un lito coraliforme o en asta de venado.
Diagnóstico Por lo general, el diagnóstico de esta enfermedad se realiza cuando por causa de los litos iniciamos un cuadro de dolor en flanco o costal derecho o izquierdo que irradia a abdomen y que puede asociar síntomas digestivos como las náuseas y los vómitos. El cuadro puede ser leve o tan severo como un dolor intenso, brusco con obstrucción de las vías urinarias convirtiéndose en una verdadera emergencia y poniendo en riesgo su vida. Muchos de esos casos van a necesitar una intervención quirúrgica para extraer el lito y resolver la emergencia. Corresponde al especialista realizar una adecuada historia clínica, un buen examen físico y realizar todos los estudios y exámenes pertinentes para definir factores epidemiológicos y etiológicos
30
que permitan un adecuado tratamiento y que ayuden a definir los lineamientos preventivos específicos para cada paciente. No basta con únicamente realizar una cirugía para extraer una piedra, debemos de ir más allá.
Previene la enfermedad Los esfuerzos actuales en salud van dirigidos a educar no solo a las personas que han tenido piedras en las vías urinarias, sino a la población en general. Debemos insistir en la importancia de tener un adecuado control médico y que la prevención es la principal arma para combatir esta enfermedad.
Lo que debes saber del
bienestar emocional y mental óptima, ayuda a determinar el estrés, convivir con otras personas y tomar decisiones importantes. Al igual que otras áreas de la salud, la salud mental es importante desde la niñez hasta la edad adulta debido a que puede contribuir a reducir enfermedades físicas, también cuadros de ansiedad y agresividad.
S
Por: Jessica Powoon L. / prensa@representacionesag.org
entirse bien es primordial para realizar las actividades cotidianas de la mejor forma, la salud mental es definida por la Organización Mundial de la salud (OMS) como el estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
El bienestar emocional y mental no está relacionado necesariamente a problemas mentales que son más complejos que los emocionales, ya que el término salud mental es más enfocado hacia la salud física y a cómo se sienten las personas.
Su importancia En la cotidianidad de la vida se tienen hábitos que perjudican la salud, por eso es muy importante tener una salud mental y emocional
No es difícil lograr un bienestar mental y emocional equilibrado, hay que darle al cuerpo la importancia de estar sano en todos los aspectos, la forma de alimentación junto con la actividad física mejora el ánimo y la forma como se sienten las personas. Cuando se mantiene un nivel de vida bajo estrés, incrementan las enfermedades físicas y se gasta energía debido a la tensión de los músculos.
Consejos Para mantener el cuerpo y la mente equilibrada, el ejercicio es una de las mejores maneras para mantener una mente ocupa y relajada. El deporte o actividades de interés personal reducen el sedentarismo el cual es una de las causas que genera enfermedades, además la actividad física es una excelente terapia para el sistema nervioso. La alimentación adecuada reduce los cambios de ánimo y cuadros leves de depresión, una dieta sana y equilibrada disminuye la obesidad y mejora el funcionamiento del cerebro.
Salud y Bienestar
¿Cómo lograr un buen
control del asma?
“La prevalencia del asma ha aumentado de manera considerable en los últimos 25 años”
riesgos En Costa Rica existen factores de riesgo que asociados a una predisposición genética, hacen que la enfermedad se exprese de manera más frecuente. Por: Dr. Manuel Soto M. Pediatra Neumólogo Hospital CIMA
E
l asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias y una de las principales causas de consulta a los servicios de emergencia en la edad pediátrica. Esto conlleva a un gran impacto sobre la vida del niño y su familia, además de ser una de las principales causas de ausentismo escolar y en caso de los padres, laboral. Esto es cierto, principalmente cuando el control de la enfermedad es deficiente, ya sea por el no uso o uso incorrecto de los medicamentos, falta de un adecuado control médico o presencia de factores de riesgo. El asma requiere que el tratamiento preventivo se utilice de una manera regular, con una adecuada adherencia y usualmente por períodos prolongados. Esto hace que el costo de la enfermedad, ya sea el tratamiento ambulatorio, manejo de las crisis agudas o costo de hospitalizaciones sean elevados.
incidencia Durante la niñez, el asma es una enfermedad que predomina en el sexo masculino. Sin embargo, durante la pubertad la incidencia cambia, predominando en el sexo femenino.
prevalencia En Costa Rica, la prevalencia del asma ha aumentado de manera considerable en los últimos 25 años. El último estudio publicado (2002), demostró que la prevalencia del asma en niños de 6 - 7 años había aumentado de un 23.4% hasta un 32%, colocándonos en el primer lugar a nivel mundial.
32
Estos factores de riesgo, además de actuar como factores gatillo de la enfermedad, pueden provocar que los síntomas no mejoren, aún con tratamiento adecuado. Dentro de los principales factores se encuentra el medio ambiente (contaminación ambiental, humedad y frío), exposición al humo del cigarro y cigarrillo, infecciones de las vías respiratorias, alergia a algunos alimentos, cocina de leña o fogón, el polvo casero, la exposición algunos animales, entre otros. El evitar estos factores de riesgo mejoraría la calidad del vida del niño al controlar su asma, pero también podrían evitarse posibles complicaciones de la enfermedad; menos crisis agudas, internamientos y en casos severos hasta la muerte. El fumado en los padres, en especial durante el embarazo, se ha asociado a mayor riesgo de asma y enfermedades alérgicas en sus hijos y a un deterioro de la función pulmonar. Además, si existe un fumador en el hogar, hay mayor cantidad de infecciones respiratorias lo cual conlleva a un mayor número de crisis agudas de asma.
tratamiento Para el manejo del asma existen dos grupos de medicamentos, aquellos que se usan cuando el niño tiene síntomas (como tos o dificultad respiratoria) y los que se utilizan como preventivos, siendo estos últimos los más importantes para un buen control de la enfermedad. En niños y adolescentes es de particular importancia el uso del espaciador, el cual es un dispositivo que ayuda a que el medicamento inhalado (bomba) sea efectivo.
¿Dolor ocular?
M
Por: Karla Madrigal P. / prensa@representacionesag.org
uchas veces dejamos pasar un simple dolor ocular sin pensar que éste puede traer más consecuencias, sin embargo, tampoco le damos el debido cuidado para evitar dañar nuestra vista.
médico al paciente). Tome en cuenta la frecuencia con la que el dolor aparece y el tiempo que se extiende, determine si existen alergias o familiares con problemas congénitos de vista como glaucomas o cataratas.
Algunas veces el dolor ocular se debe al cansancio o molestia en los ojos y pueden ser causados por falta de anteojos o lentes de contacto, o una prescripción equivocada de ellos.
Después de la anamnesis se debe realizar un examen físico. Se tiñe con un tinte la parte de la córnea dañada y se revisa la parte inferior de los párpados. Esta técnica permite darle la vuelta al párpado para que la parte interna quede visible y se pueda explorar.
No obstante, un dolor intenso puede ser una señal de que es momento de asistir al doctor, ya que puede ser causa de pérdida de la visión.
CAUSAS • • • • •
Quemaduras en el ojo. Conjuntivitis. Infecciones. Migrañas. Orzuelo.
Diagnóstico Es importante realizar un examen de ojos y una anamnesis amplia (el conjunto de la información obtenida de la entrevista realizada por el
Tratamiento Según la causa del dolor ocular, así varía su tratamiento. Si el origen es un cuerpo extraño, el oftalmólogo puede extraerlo, si es una herida leve en la córnea, ésta suele sanar por sí sola. Es recomendable utilizar pomadas oculares, oclusión ocular y compresas frías. Por otro lado, si la herida es profunda se recomienda eliminarla mediante un láser. En caso se infecciones causadas por bacterias, se recomienda utilizar gotas oculares.
Recomendaciones • • •
Descansa los ojos con frecuencia. Si usa lentes de contacto, utilícelos alternando con los anteojos. Si el dolor es intenso y continúa, visite al médico.
Salud y Bienestar
Tips para verte siempre joven y sana
S
Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org
i estas cansada de verte mayor, apagada y sin un rostro joven, debes empezar a optar por algunos cambios en tu vida y tu rutina diaria. De esta manera podrás lucir 10 años más joven.
A MAYOR EDAD, MENOS MAQUILLAJE
No quiere decir que dejes de utilizar el maquillaje, como bien dice el dicho: El maquillaje es el mejor amigo de la mujer, siempre y cuando sea moderado y apto para la ocasión. Cuando encuentras la base, el corrector y el labial correcto lograrás el resultado que buscas. Deja las sombras sólo para la noche u ocasiones realmente especiales, no para el día a día.
El usar un perfume muy fuerte, muy dulce o muy tradicional puede darte una imagen de señora formal y vieja. Apuesta más por los olores frutales y frescos que no sean muy fuertes y que huelan sólo a corta distancia, sin provocarle nauseas a los que caminen cerca tuyo.
CUIDA TUS MANOS Otra parte del cuerpo que suele verse afectada con el paso de los años, son las manos. Cuídalas lo mejor posible. Utiliza guantes para las tareas domésticas, hidrátalas y cuando las pintes, usa colores a la moda, olvida los colores nacarados.
ROPA CÓMODA
DISIMULA LAS CANAS
Tal vez tengas más de 40, pero no quiere decir que tienes que andar como monja o incomoda. Las prendas de algodón y unos jeans con botas o sandalias, pueden ser muy cómodas y hacerte ver fresca y joven.
Las canas no sólo las tienen las mujeres maduras, pero si es un hecho que son consideradas un factor que determina la llegada del envejecimiento. Si tienes el cabello castaño, una buena forma de ocultar las canas es hacerte mechas o reflejos. Nunca decidas usar colores oscuros como el negro, ya que endurecen tus facciones y los defectos en el cutis son más visibles.
EL CUIDADO CAPILAR ES VITAL Aunque no lo creas, la apariencia del cabello puede decir mucho de ti, en especial tu edad. La hidratación del cabello tiende a ir cambiando con el paso de los años y pierde vitalidad, por lo que lucir un cabello hidratado y brillante puede disimular algunos años. Cepilla tu cabello todas las noches para estimular el crecimiento y su reparación.
HIDRATA TU PIEL DESDE JOVEN Todos tienden a prestar una especial atención a la hidratación de la piel después de los 20. El tener una piel sana e hidratada es lo principal para lucir joven. Además, es el factor principal para lucir bella y joven.
QUE NO TE VEAN PELOS Intenta ir siempre bien depilada: cejas, piernas, axilas e ingle. Las cejas siempre bien perfiladas, ya que unas cejas descuidadas o sin depilar te harán parecer mayor y afean.
34
FRESCO AROMA
¿Sabías que puedes comer
H
algunos
alimentos vencidos?
Por: Jose Durán G. / prensa@representacionesag.org
ay muchos productos que podemos consumir aunque estén expirados. Las fechas en los empaques no están basadas en la seguridad de la comida, sino en el sabor del producto, al menos así lo aseguró Dana Gunders, una de las investigadoras del Consejo Nacional para la Defensa de los Recursos Naturales.
El restaurante ofrecerá como parte de su menú, sopas, ensaladas, ente otros platillos, preparados con alimentos que normalmente son desechados.
Esta organización presentó un informe que revela importante información sobre la comida que desechamos. La investigación concluyó que las etiquetas sólo nos confunden y son las culpables de llevar casi 48.000 millones de dólares en comida, anualmente, a la basura.
¿FUNCIONARÁ?
NUEVA IDEA Doug Raunch, un empresario que vio en el desperdicio de comida una fuente de ingreso, empezó un proyecto que muchos no esperaban, este lleva el nombre de mesa cotidiana y consiste en la apertura del primer súper mercado, restaurante y escuela de cocina, que venderá y utilizará sólo productos expirados.
Algunos productos que según Raunch se pueden consumir después de caducados son: Tortillitas tostadas, yogurt, chocolate, huevos, algunas verduras, frutas y leche, entre otros.
¿Comerías en un restaurante que prepara la comida con alimentos caducados? ¿Harías tus compras en un súpermercado que vendiera sólo productos de este tipo? Algunas personas pueden ser muy escépticas, quizá haya quienes dicen que la gente jamás comerá comida vencida o que para otros está en mal estado. Sin embargo, otros aplauden la idea y esperan con ansias la apertura de éste y más centros que busquen rescatar la comida que no está en mal estado. Según datos de la BBC, sólo en Estados Unidos el 40% de la comida se lanza a la basura.
Salud y Bienestar
riesgo de la salud cardiovascular
Factores de
“Todas las asociaciones de cardiología a nivel mundial, clasifican a los factores de riesgo en modificables y no modificables” La herencia: Condición definitivamente no modificable, siempre es útil para el paciente el conocimiento de que familiares de primera línea son diabéticos, hipertensos o problemas de colesterol, esto aumenta su riesgo de sufrir la enfermedad.
donde si sus tienen misma
La edad: Concepto que ha ido cambiando a nivel transgeneracional, pues al aumentar ésta, aumenta el riesgo. Debemos tomar el concepto de edad cardiovascular, las tablas de riesgo al calcular la edad cardiovascular que incluyen los años cronológicos, las cifras de presión arterial, la presencia o no de fumado, los niveles de colesterol y la diabetes. Las enfermedades asociadas: Si bien es cierto su control disminuye el riesgo, una vez instaurada la hipertensión, la diabetes o la enfermedad renal, éstas aumentan el número de eventos cardiovasculares y son sumatorias.
FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES Se convierten en una herramienta probada; constituye la razón de ser del diagnóstico de los mismos al permitirnos efectuar intervenciones.
Por: Dra. Yamilah Bouzid Cardióloga Hospital Cima
C
ada día, dentro de la consulta médica surgen interrogantes que se refieren a la estratificación de lo que llamamos riesgo cardiovascular, qué medidas podemos tomar para no caer dentro de las categorías de peligro y si ya hemos sido diagnosticados con una enfermedad cardiaca ¿Cuáles son nuestras opciones, en relación a cambios en el estilo de vida, la posibilidad de obtener herramientas diagnósticas y terapéuticas adecuadas y nuestro acceso a información?
El sedentarismo: El valor del ejercicio dentro de la mejora de la calidad de vida global del individuo es conocida por todos, mantiene el peso ideal, ayuda a la salud ósea y del metabolismo y a nivel del estado mental al liberar endorfinas, mejora la condición emocional. El sobrepeso: Un factor de riesgo ligado a los anteriores y que también condiciona el aumento de la glicemia, los perfiles de lípidos y los niveles de tensión arterial.
FACTORES DE RIESGO NO MODIFICABLES
La glicemia sérica: Se solicita siempre para diagnosticar la diabetes o la prediabetes. La diabetes se considera un factor de riesgo cardiovascular mayor, se asocia más hipertensión y alteración renal y su presencia sola acelera los procesos de aterosclerosis a nivel arterial.
El sexo: Que siempre va de la mano con la edad, hasta los 40 años en la mujer. Tenemos en condiciones normales, la protección cardiovascular de los estrógenos y al perder esta protección, los incidentes cardiovasculares igualan al sexo masculino.
La hipertensión: A nivel mundial se ha conocido como el enemigo silencioso, pues hasta en un tercio de los pacientes que la sufren no da síntomas y un tercio de la población hipertensa no sabe que es hipertensa.
Todas las asociaciones de cardiología a nivel mundial, clasifican a los factores de riesgo en modificables y no modificables.
36
La alimentación: Un análisis de la misma, nos demuestra que largos periodos de ayuno nos llevan a hiperinsulinismo, a su vez, la cantidad de grasas de alto grado de colesterol y las dietas ricas en harina hacen que aumenten los niveles de azúcar en la sangre y del colesterol.
Un cereal
L
de
oro
Por: Jessica Powoon L. / prensa@representacionesag.org
a Quínoa o Chenopodium quínoa, es una planta alimenticia que se cultiva en los Andes peruanos, bolivianos, chilenos y ecuatorianos. Es uno de los cereales más importantes que se cultivan en América, principalmente por los Incas.
Actualmente, más personas han empezado a consumir esta planta por su gran valor nutricional. En el 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el año internacional de la Quínoa por la preservación de este cultivo milenario.
Bondades nutricionales La Quínoa contiene los ocho aminoácidos esenciales como la Lisina que el cuerpo necesita para el desarrollo del cerebro, por lo cual se considera con un alto porcentaje de proteínas cercanas al nivel que dicta la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), superiores a otros cereales como el arroz. Además, contiene minerales como fósforo, potasio, calcio y magnesio. Dentro de sus muchas propiedades, este alimento también contiene fibra dietética y es bajo en grasas lo cual se convierte en un ideal
alimento para eliminar toxinas, excelente para bajar el colesterol malo y prevenir enfermedades cardiovasculares. Este cereal puede ser consumido por las personas celíacas al no contener gluten, también ha sido comparado con las propiedades nutritivas de las espinacas por los bajos niveles de nitratos y oxalatos.
Medicina La Quínoa ancestralmente se utilizaba como planta medicinal por los pueblos andinos, entre sus usos medicinales se pueden citar el tratamiento de hemorragias, abscesos y cosmética.
Preparación Es un alimento fácil de preparar y tiene un muy buen sabor, se utiliza como alternativa al arroz y puede ser acompañado por una variedad de platos en la dieta diaria. Es una fuente de proteínas y minerales que mantendrá el cuerpo saludable y una gran opción para incluir en la dieta diaria de cualquier persona.
Salud y Bienestar
? ¿Obstrucción nasal respirar Vuelve a
correctamente
“Quienes consultan, por obstrucción nasal, deben de ser valorados, por un especialista en Otorrinolaringología” Por: Dr. Enrique Muñoz Hernández Otorrinolaringólogo Hospital Cima
L
a nariz es un órgano que tiene como función, calentar, filtrar y humidificar el aire que respiramos. Debido a este proceso dinámico, de la respiración, la mucosa nasal se expone a múltiples sustancias que pueden inflamarla en su interior, conocidos como alérgenos.
A su vez, la nariz tiene un ciclo nasal, en donde un lado de la nariz se bloquea o disminuye su paso de aire inspirado, mientras la otra fosa nasal se abre en su totalidad. Este ciclo es alternante, entre las dos fosas nasales. Anormal, es que las dos fosas nasales se obstruyan constantemente o que una de ellas se mantenga bloqueada siempre. valoración Quienes consultan, por obstrucción nasal, deben de ser valorados, por un especialista en Otorrinolaringología, para encontrar la causa de su obstrucción, la cuál puede ser:
1 2
. Anatómica: Como desviación del tabique nasal.
. Inflamatoria: Como el aumento de tamaño de los cornetes nasales (estructura interna de la nariz) que cuando el paciente es muy alérgico, se inflaman y obstruye la nariz, o descartar otras
causas menos comunes, como presencia de adenoides grandes o tumores nasales que puedan obstruir la nariz, de un sólo lado o bilateral. tratamiento Cuando la causa es de tipo anatómica, se debe valorar la posibilidad de una intervención quirúrgica, para corregir el defecto anatómico que se presenta dentro de la nariz, para garantizar el flujo normal de aire y el drenaje normal del moco producido dentro de los senos paranasales, ya que si el defecto del tabique es muy marcado, se puede producir una alteración de la salida del moco del seno paranasal y así tener como resultado, dolores de cabeza frecuentes o sinusitis a repetición. En este caso, se requiere hacer una reparación de tabique nasal, una cirugía conocida como septoplastía, en donde se rectifica el tabique nasal, para que el flujo de aire por la nariz, fluya con normalidad. Si la causa es inflamatoria, existe la posibilidad de dar tratamiento oral y/o intranasal, para tratar de disminuir el tamaño de los cornetes o realizar un procedimiento conocido como reducción de cornetes. Es un procedimiento ambulatorio, que requiere poco tiempo de recuperación, con excelentes resultados respiratorios y de larga duración, este procedimiento es llamado Coblation de Cornetes. Este, es un procedimiento mínimamente invasivo, realizado con anestesia local o sedación, que hace una reducción de los cornetes, por medio de calor y como la técnica empleada es mediante muy pequeñas heridas, permite al paciente recuperarse prontamente y reanudar sus actividades a los pocos días. Cuando en la valoración, se encuentra un tumor en la nariz, se debe de tomar una biopsia del tumor para determinar el tipo de tejido y así elegir el tratamiento adecuado. importante Es importante mejorar la respiración nasal en aquellos pacientes que la tienen alterada, ya que esto brindará una adecuada oxigenación, un sueño reparador, una disminución en los ronquidos, disminución de los dolores de cabeza, entre otros.
38
¿A qué edad debe ser
la primera visita de tu hijo
al odontopediatra?
¿QUE ESPERAR DE LA PRIMERA CITA? Se conoce al odontólogo, se valora si la limpieza hecha en casa es la correcta y se realiza una revisión de los dientes, las encías y los tejidos orales. A los padres se les enseña como realizar una correcta higiene bucal y su importancia en la prevención de la caries dental, también sobre los diferentes hábitos orales que se presentan en la infancia y una pequeña charla sobre una dieta no cariogénica. Se explica que se debe hacer en caso de que su hijo o hija sufra de un trauma dental y al ser un proceso nuevo en especial para padres primerizos, se les explica el proceso de erupción dental, los cambios que se producen y qué esperar en esta etapa del desarrollo de su hijo.
Por: Dra. Daniela Madrigal L. Especialista en Odontopediatría Especialidades Dentales Metropolitano
S
egún la Academia Americana de Odontología Pediátrica (AAPD por sus siglas en inglés) recomienda que se debe realizar en el momento que erupcione el primer diente, y no después de los 12 meses de edad. Por eso en el momento que se diga adiós a las encías desdentadas, se le da la bienvenida a los nuevos dientes y a la primera visita al odontopediatra.
Esta primera cita no debe de ser traumatizante, pero depende de cómo es la actitud de los padres hacia el odontólogo, de los comentarios que se realicen en la casa y de la confianza que los padres demuestren. Una visita temprana al odontopediatra puede ser la base para una excelente salud bucal a lo largo de la vida, siguiendo controles aproximadamente cada seis meses, dependiendo de las necesidades del paciente y del riesgo de caries dental que éste presente, se pueden detener los problemas en sus etapas iniciales.
Salud y Bienestar
Evita las
infecciones bucales
Por: Dr. Allan Vargas Cirujano Dentista Cirugía Oral y Maxilofacial Escazú Dental Group
“No espere asistir al médico hasta que exista una infección; las complicaciones pueden ser mayores”
S
e dice que la cavidad oral es uno de los lugares más contaminados del cuerpo, llena de bacterias; sin embargo, tenemos una barrera que nos protege de esas bacterias, como la encía y los dientes. Existen situaciones donde la carie de un diente puede permitir que las bacterias, que normalmente están aisladas de nuestro cuerpo, penetren el diente, crezcan y generen un proceso infeccioso.
¿Esta enfermedad se produce por un mal hábito de higiene o se puede heredar? Las infecciones cervicofaciales incluyen la cara y el cuello, normalmente, se pueden dar por alguna patología que se encuentra en esa zona, por ejemplo; caries o enfermedades de las encías. También, puede darse por un accidente, una herida o una infección de las glándulas salivales
Tratamiento
Segundo, el paciente tiene que empezar un tratamiento de medicamentos de antibióticos y en algunas ocasiones, se necesita hacer una incisión y un drenaje (realizar herida y expulsar pus). Algunos pacientes con infección se les dificultan respirar, tragar o abrir la boca. Cuando el paciente presenta estos signos es momento de ir al hospital, ya que en este caso, no es un tratamiento ambulatorio sino que es un tratamiento intrahospitalario.
¿Y qué diferencia hay entre uno y otro? La diferencia está en la manera en que se suministran los medicamentos. En la casa, el paciente se toma los medicamentos con pastillas y en el hospital, los medicamentos son suministrados en la vena y son más fuertes. En resumen, el tratamiento de una infección cervicofacial es quitar la causa, mandar antibiótico, algunas medidas locales y hacer incisiones y drenaje si es necesario.
Algunos signos que son clásicos de una infección y que el paciente debe conocer; son dolor, calor, rubor y pérdida de la función osea, se hincha, está caliente, inflamado, rojo, no puede abrir bien la boca, tiene una pelota, eso significa que hay que correr al cirujano. El tratamiento consiste primero en eliminar la causa de esa infección, si es un diente, sacar el diente; si es un problema de la encía, hacer tratamiento a la encía o hacer el tratamiento de nervio del diente que tiene la carie.
¿Esta infección tiene relación con otras enfermedades? Sí, hay pacientes que son más propensos a padecer de infecciones cuando hay un problema en la boca, veamos el típico caso de una
40
caries; un paciente diabético tiende a padecer más de una infección en la boca sino se cuida muy bien, al igual que un paciente que recibe quimioterapia o un paciente con alguna enfermedad autoinmune como lupus eritematoso y artritis.
¿Esta enfermedad tiene alguna distinción de edad? No, los abscesos cervicofaciales se pueden dar en todas las edades, sin embargo, la incidencia es más alta en personas adultas, ya que, durante esta etapa de la vida son más comunes los problemas dentales donde hay caries, mala higiene y en algunos casos, fumado.
¿Puede ser mortal? Sí, las infecciones cervicofaciales mal tratadas pueden ser mortales. Si un paciente tiene un absceso y no acude al doctor, el absceso se puede hacer más grande y puede obstruir su vía aérea. Además, las bacterias pueden circular por todo el cuerpo y generar otras infecciones; también, las bacterias pueden migrar a la zona de la cabeza y cuello y crear infecciones a nivel intracraneal.
Consejos para prevenir una infección cervicofacial Prevenir infecciones cervicofaciales es muy fácil. Ir al odontólogo y seguir los consejos de él, no espere asistir al médico hasta que exista una infección; las complicaciones pueden ser mayores. Cuida tu higiene, evita caries, problemas de encías e infecciones.
Cirugía Oral y Maxilofacial
Dr. Allan Vargas González Curriculum
Cirujano Oral y Maxilofacial Cirujano Dentista Universidad de Costa Rica Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial Universidad Nacional Autónoma de México Docente Sección de Cirugía Oral UCR Dedicación Exclusiva a Cirugía Oral y Maxilofacial e Implantes Dentales
Servicios
Implantes Dentales Cirugía de Terceros Molares Dientes Impactados Biopsias Regeneración Ósea Reconstrucción de Maxilares
Cirugía Ortognática Problemas de Articulación Temporomandibular Trauma Facial Distracción Osteogénica Infecciones Cervicofaciales
Tel.: 2215-0209 / Cel.: 8332-6307 Email: maxilo@escazudental.com Web: www.escazudental.com Dirección: Escazú Multipark, 200mts Norte Túnel de Guachipelín
Salud y Bienestar
¿Qué hacer
cuando padezco de
queratocono?
El queratocono es una enfermedad bilateral que muchas veces avanza más en un ojo que en el otro
Por: Dra. Iris Chin C. Oftalmóloga Oftalmo CIMA
E
s una enfermedad progresiva, no inflamatoria, bilateral de deformación de la córnea (en forma de cono). Caracterizada por un adelgazamiento y debilitamiento de las fibras de colágeno de la córnea que distorsiona la superficie de la misma.
Lo anterior produce astigmatismo irregular severo y miopía alta que se traduce en disminución progresiva de la visión. La deformidad se inicia más frecuentemente en periodos de crecimiento rápido como en la pubertad y es cuando más rápido progresa. Se ha encontrado un factor genético, por lo que la debilidad en la córnea se puede heredar. Se ha encontrado una relación entre el rascado de los ojos y la progresión de la enfermedad. Por eso en estos pacientes es muy importante tratar las alergias, para que no se froten los ojos y hagan que la condición empeore.
DIAGNÓSTICO La forma de diagnosticar esta enfermedad es haciendo un examen oftalmológico completo, muchas veces acompañado de una topografía corneal. En queratoconos severos no sólo hay distorsión corneal, sino también hay cicatrices en la córnea que causan opacidades que ya por si mismas van a producir disminución de la visión. La cirugía con láser tipo Lasik, está contraindicada en el paciente con queratocono.
¿QUÉ PUEDE SENTIR EL PACIENTE CUANDO padece de QUERATOCONO? Disminución importante de la visión, distorsión severa con las luces sobre todo por la noche a pesar de usar anteojos. O que los anteojos mejoran su visión pero no logra ver el 100%. Existen diferentes grados de severidad del queratocono, puede ir desde leve, moderado o severo. En los casos leves el paciente puede obtener buena visión con el uso de anteojos. Cuando la enfermedad avanza, los anteojos no brindan una buena visión a estos pacientes. Por lo que en los casos más avanzados, lo más recomendado es usar lentes de contacto rígidos.
42
TRATAMIENTO En los casos en donde se observa una rápida progresión de la enfermedad o cuando el paciente no tolera los lentes de contacto rígidos, se puede aplicar un tratamiento que se llama crosslinking. Cuando el paciente no tolera los lentes de contacto y tampoco obtiene buena visión con anteojos se recomienda hacer algún procedimiento quirúrgico. Una opción de cirugía es la colocación de anillos dentro de la córnea, que lo que busca es tratar las áreas más curvas de la córnea, disminuyendo así el astigmatismo. El procedimiento no es para todos los pacientes con queratocono, hay que cumplir con ciertas condiciones de espesor de la córnea. En casos más avanzados cuando las opciones de tratamiento anterior no son viables, lo que se aconseja es realizar un trasplante de córnea. Esto se realiza en los casos más avanzados. Es una cirugía más delicada y requiere un seguimiento a muy largo plazo. Por esta razón se busca diagnosticar y tratar el queratocono en etapas tempranas para evitar su progresión y necesitar un trasplante. A los pacientes con queratocono se les recomienda hacer un seguimiento cada 6 meses o cada año, según la severidad de la condición.
¡No envejezcas sentado!
E
Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org
l sedentarismo es uno de los factores de mayor incidencia en el desarrollo de la obesidad, hipertensión, muerte cardiovascular, diabetes tipo 2, cáncer, hipertensión y osteoporosis.
Especialistas aseguran que la práctica de actividad física placentera en los tiempos de ocio es la medicina preventiva. También fomentaron la elección de trabajos en los cuales la exigencia no sea extrema y exista cierta flexibilidad. El sedentario puede restarte juventud. Si en tu tiempo libre no mueves ni un dedo, las terminaciones protectoras de los cromosomas de las células que forman tu sistema inmunológico se acortarán muy rápido y cuanto más pequeñas son esas zonas del ADN humano, más anciano eres a nivel biológico.
La actividad física baja el riesgo total de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, disminuye la hipertensión arterial y el colesterol total. Además favorece el incremento del colesterol HDL o bueno y genera menor grasa abdominal baja, entonces mejora el riesgo cardiovascular y el metabólico de diabetes. Esto quiere decir que los beneficios son completos y que la práctica de ejercicio es buena por dónde se la vea.
Si además de trabajar sentado cuando sales de la oficina no realizas ningún tipo de actividad física, es probable que tu cuerpo envejezca con mayor rapidez.
Dedicar al menos 200 minutos de actividad física a la semana, te hará sentir y lucir mejor, además de que evitará que padezcas de muchas enfermedades que podrían acabar con tu vida.
Salud y Bienestar
¡Presta atención a las
infecciones de oído!
“El signo más claro en los bebés a menudo es la irritabilidad frecuente y el llanto inconsolable” •
Alergias.
•
Resfriados e infecciones sinusales.
•
Exceso de moco y de saliva producidos durante la dentición.
•
Infección o agrandamiento de adenoides.
•
Humo del tabaco u otros irritantes.
Las infecciones en el oído también son más probables si un niño pasa mucho tiempo bebiendo de un vaso o botella para tomar sorbitos mientras está acostado boca arriba. Sin embargo, el hecho de que entre agua en los oídos no provoca una infección aguda en ellos, a menos que el tímpano tenga un agujero a causa de un episodio previo.
SÍNTOMAS Entre las señales y síntomas de una infección del oído podrían estar el sentir comezón en el conducto auditivo, tener una sensación de llenura en el oído y que salga un líquido claro o pus del oído. El signo más claro en los bebés a menudo es la irritabilidad frecuente y el llanto inconsolable. Muchos bebés y niños con una infección aguda del oído presentan fiebre o tienen problemas para dormir. Otros síntomas de una infección aguda del oído en niños mayores o adultos abarcan:
C
Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org
asi todos los padres conocen el sentimiento de impotencia que produce consolar a un niño con una infección de oído (otitis media). Aunque muchas infecciones de oído se curan solas, algunas no lo hacen.
La Infección aguda del oído es una de las principales razones más frecuentes por la que los padres llevan a sus hijos al médico. Si bien existen diferentes tipos de infecciones del oído, la más común de ellas se denomina otitis media, que consiste en la inflamación e infección del oído medio, el cual se encuentra localizado justo detrás del tímpano.
CAUSAS Las infecciones del oído también pueden ocurrir en adultos, aunque son menos comunes que en los niños. Cualquier cosa que ocasione inflamación o bloqueo de las trompas de Eustaquio provoca que se acumulen más líquidos en el oído medio detrás del tímpano. Estas causas abarcan:
44
•
Dolor de oídos u otalgia.
•
Sensación de malestar general.
•
Vómitos.
•
Diarrea.
•
Hipoacusia en el oído afectado.
La irritabilidad y el hecho de frotarse la oreja en los bebés no significan necesariamente que haya una infección o un problema de oído serio. Un examen completo y un historial de síntomas pueden ayudar al médico a hacer un diagnóstico exacto y probablemente, a evitar el uso de antibióticos innecesarios. El elevado aumento del 50 por ciento en su incidencia durante el verano se asocia con bañarse y estar en la playa, piscinas, ríos y lagos. Las bacterias y los hongos pueden introducirse en el oído causando otitis. Cuando se padece otitis, lo primero que hay que hacer es acudir al médico de familia o el otorrinolaringólogo para obtener el tratamiento adecuado. Esto es crucial ya que la otitis sin tratar puede desembocar en pérdida de audición, entre otras afecciones y enfermedades.
Vive y disfruta
de los alimentos sin
L
gluten
Por: Karla Madrigal P. / prensa@representacionesag.org
a enfermedad celíaca es un padecimiento hereditario, inflamatorio del intestino delgado, por intolerancia al gluten y otras proteínas que se encuentran en el trigo, la cebada, el centeno y en algunos casos la avena.
Los intestinos contienen vellosidades que normalmente absorben los nutrientes y en las personas celíacas, estas vellosidades se aplanan y su capacidad de absorción no es la misma.
Síntomas Los síntomas más frecuentes son la pérdida de peso y apetito, fatiga, náuseas, vómitos, diarrea, distensión abdominal, pérdida de masa muscular, retraso del crecimiento, alteraciones del cáncer, dolores abdominales, meteorismo, anemia por déficit de hierro resistentes a tratamiento.
Tratamiento El secreto está en el seguimiento de una dieta muy estricta, ingiriendo alimentos libres de gluten por toda la vida. Esto conlleva a la reparación de la lesión vellositaria. Es importante que la persona celíaca base su dieta en alimentos naturales como legumbres, carnes, pescados, huevos, frutas, verduras, hortalizas entre otros.
Enfermedades asociadas Los pacientes celíacos son considerados como grupos de riesgo ya que es vulnerable de padecer más enfermedades, como dermatitis herpetiforme, diabetes mellitus tipo 1, síndrome de Down, enfermedades hepáticas, enfermedades de tiroides e intolerancia a la lactosa.
Salud y Bienestar
Prevenga el
cáncer gástrico ¡La prevención es la mejor acción para evitar este mal! ¡Detecte y trate a tiempo lesiones precancerosas!
Por: Dr. Sergio Con, Ph. D. Especialista en Cirugía General y Gastroenterológica Centro Digestivo Drs. Con – Mediplaza
E
l cáncer gástrico es un tumor maligno que inicia en el estómago, generalmente en la mucosa, que es la capa más superficial. Actualmente, es la segunda causa de muerte por cáncer en el mundo y de ellos, 2/3 partes provienen de países en desarrollo.
Causa multifactorial
Diferencia entre cáncer temprano y avanzado En un caso de cáncer temprano, hay un mejor pronóstico de vida, una mejor calidad de vida. Cáncer temprano muchas veces significaría curación y evitar el uso de quimioterapia. Lo contrario ocurre en un caso de cáncer avanzado.
Se entiende que muchos factores se relacionan e inciden en el desarrollo de este tumor. Factores ambientales: Sustancias o alimentos irritantes que van desgastando y dañando la mucosa gástrica, especialmente en estómagos vulnerables: abuso de ácidos, picantes, sal, cafeína y licor, así como, medicamentos antiinflamatorios y antibióticos. Factores genéticos: Se da más en hombres, mayores de 50 años y el tener un familiar con cáncer gástrico, o tener pólipos mayores de 2 cm. Además, en ocasiones, una acción exagerada de defensa proinflamatoria de nuestro sistema inmune ante un agresor, causa daño severo a las células gástricas.
Cáncer Temprano
Factores bacterianos: La Helicobacter pylori es una bacteria que participa como agresor produciendo daño a la mucosa gástrica por años hasta crear rupturas en la mucosa gástrica, e inclusive lesiones precancerosas. El riesgo de desarrollar un cáncer gástrico aumenta 2 a 3 veces con la infección por esta bacteria.
Realidad en Costa Rica De 1983 a 1997, Costa Rica tuvo la mayor mortalidad por este mal en ambos sexos a nivel Mundial. Actualmente, está en los primeros lugares y es la segunda causa de muerte a nivel general. La razón principal es que lamentablemente, al igual que muchos países latinoamericanos, más del 90% de los casos de cáncer gástrico que se detectan son tumores ya avanzados y de éstos, el 50% ya no son operables.
46
Cáncer Avanzado
Síntomas y signos Dolor abdominal, distensión, náuseas y vómitos, pérdida de peso involuntario, sangrado oculto. Lo malo es que muchos de ellos pueden ser parte de otras enfermedades y si fueran específicamente por un cáncer gástrico, ya éste sería avanzado.
Gastroscopía y chequeo periódico Uno de los métodos de prevención es la gastroscopía. La sedoanalgesia asistida por anestesiólogo hace de este procedimiento uno más confortable para el paciente. No se necesita la preparación intestinal para realizársela, basta con 8 horas de ayuno antes de la gastroscopía. Como la mayoría de los casos de cáncer se detectan a partir de los 60 años, se indica generalmente a los 50 años realizarse la primera gastroscopía. Sin embargo, tomando en cuenta la realidad en nuestro país, recomendamos realizarse la primera a partir de los 40 años y cada 3 años. En personas con antecedentes familiares de cáncer gástrico, recomendamos hacerlo a más temprano edad y con mayor frecuencia.
Dr. Sergio Con Especialista en: Cirugía Gastroenterológica Tecnología del más alto nivel en: Cirugía Laparoscópica Endoscopía Digestiva Universidad de Costa Rica Kochi University, Kochi, Japón National Cancer Center, Tokio, Japón
Tratamiento La cirugía ha avanzado mucho. Antes, todo se hacía con bisturí en mano y ligadura con hilos. Actualmente existen cirugías gástricas a través de pequeños orificios abdominales (Cirugía Laparoscópica) y más recientemente se ha desarrollado una técnica para extirpar tumores gástricos por vía endoscópica (DES).
ABC de la prevención
A B
limentación sana. Consumir frutas frescas y vegetales y evitar el abuso de irritantes (sal, cafeína, picantes, licor).
acteria Helicobacter pylori. Detectar la presencia de este agresor y erradicarlo especialmente en personas con antecendentes familiares de cáncer gástrico.
C
hequeo preventivo periódico. Consulta médica, exámenes de laboratorio y procedimientos diagnósticos como la gastroscopía.
Gastroscopía, rectosigmoidoscopía y colonoscopía Cápsula endoscópica para enfermedades del intestino delgado Endoscopía terapéutica (polipectomía, argón plasma)
Coagulación infrarroja o engrapado para hemorroides Cirugía endoscópica para cáncer gastrointestinal Tratamiento para estreñimiento crónico y fisura anal Cirugía para cáncer gastrointestinal y enfermedad diverticular Cirugía laparoscópica (piedras en vesícula, hernia, antirreflujo)
CENTRO DIGESTIVO DRS. CON ESCAZÚ 2201-7026 2201-7028
SAN RAMÓN 2245-9409 2456-0159
E-mail: scon@gastrocolon.com Sitio web: www.gastrocolon.com
Salud y Bienestar
Beneficios no anticonceptivos de las
pastillas anticonceptivas “Hay un 40 a 50% de reducción del flujo menstrual con los anticonceptivos orales combinados”
Por: Dra. Nadia Srur Rivero Especialista en Ginecología y Obstetricia Especialista en Ginecología Oncológica Hospital San Juan de Dios Hospital La Católica
L
as pastillas anticonceptivas poseen algunos beneficios adicionales. A continuación algunos de ellos:
1
. Regulación del ciclo menstrual, disminución de la cantidad de flujo menstrual, disminución del dolor menstrual: Los problemas menstruales, incluyendo la dismenorrea y el sangrado anovulatorio, afectan a un porcentaje significativo de pacientes y hay un 14% de la población joven que ha sufrido una afectación en sus actividades diarias por dolores menstruales severos Los períodos menstruales con el uso de la píldora tienden a ser muy regulares: Cada 4 semanas, alrededor del mismo día y hora. En general, hay un 40 a 50% de reducción del flujo menstrual con los anticonceptivos orales combinados y una disminución del dolor menstrual en un 70 a 80% de las mujeres.
2
. Mejora del acné: Los anticonceptivos orales combinados mejoran significativamente el acné facial, tanto las lesiones inflamatorias y no inflamatorias. Con esto se obtiene una notable mejora en la apariencia de la piel.
3
. Reducción de riesgo de varios tipos de cáncer: Menor riesgo de cáncer de colon, recto y útero; y fue el cáncer de ovario el que tuvo significativamente menor incidencia en usuarias de la píldora anticonceptiva. El cáncer de cérvix se ha encontrado un poco más en usuarias de la píldora según los estudios realizados, sin embargo se piensa puede deberse más a factores como la infección con el virus de papiloma humano, al no utilizar método de barrera.
EFECTOS SECUNDARIOS Los efectos secundarios como náuseas, dolor de mama, hinchazón, manchados vaginales y en ocasiones un mínimo aumento de peso, pueden evitarse utilizando distintas formulaciones de medicamento. Eventos tromboembólicos venosos: El riesgo absoluto de esta complicación es extraordinariamente baja, alrededor de 1 en dos millones de usuarias, sobre todo en un ambiente sano, no fumador.
48
Es importante consultar a tu médico quien al realizar una historia y examen clínico determinará tus beneficios y riesgos personalizados para el uso de éste método.
¿Cómo
enfrentar
la muerte
del ser amado?
Por: Dr. Esteban Medina M. Especialista en Medicina Paliativa del Adulto PsicoMed
C
omo seres humanos que somos, nunca pensamos en la muerte. No lo hacemos en la propia y menos con la de un ser amado. Quizá por eso es tan difícil aceptar este paso normal de la vida, cuando nos enfrentamos a fallecimientos en accidentes, desastres naturales o por culpa de una enfermedad incurable. En los dos primeros ejemplos, la muerte puede ser sorpresiva y poco tiempo da para meditar en ella. Pero cuando hay una enfermedad avanzada e incurable en aquel que amamos, es imposible no pensar en la muerte cada día, a veces de forma constante o a veces con pequeños pensamientos fugaces.
egoÍsmo natural Desarrollamos entonces un egoísmo natural que se basa en dos pensamientos: Uno, no quiero que mi ser amado sufra o muera; y dos, no quiero tener que enfrentarme a una vida sin esa persona que tanto aprecio. Es normal y esperado, que ante esta situación de egoísmo humano, hagamos todo lo que está en nuestras manos para luchar contra enfermedades, dolores, sufrimientos, tristezas e incluso contra la muerte. Muchas veces peleamos aun cuando la persona enferma aceptó que la muerte no es un enemigo a vencer, sino el siguiente paso de la vida. En ocasiones, se pelean aún contra la voluntad de la persona enferma.
cuidados paliativos En Medicina Paliativa y Cuidados Paliativos entendemos que siempre es doloroso enfrentar la muerte del ser amado y comprendemos de egoísmos naturales. No pretendemos que se olviden de la muerte. Acompañamos tanto a la persona enferma, como a aquellos que lo aprecian, con el fin de que este proceso angustiante y cargado de sentimientos encontrados no sea un impedimento para aprovechar la vida que aun se tiene, tanto a nivel físico como psicológico, emocional, espiritual, social, entre otros. Todo, con el fin de brindar calidad de vida para la persona enferma, hasta el último momento.
Entrevista
bรกrbara
mori retorna espectacularmente a la pantalla, mostrรกndonos dos personalidades diferentes en la serie televisiva de mundoFOX: dos lunas
Dos Lunas: “Es una serie diferente, arriesgada, oscura y muy sensual, estoy sumamente feliz” Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org
L
a conocida actriz uruguaya, nacionalizada mexicana Bárbara Mori vuelve a las pantallas tras 9 años de ausencia. Con unos recién cumplidos 36 años, viéndose mejor que nunca, Bárbara estrena este mes su undécima producción televisiva Dos Lunas, junto al actor argentino Leonardo Sbaraglia (foto de portada).
Dos Lunas refleja la lucha interna de Soledad, una mujer con dos personalidades, una brillante psicóloga capaz de sumergirse en la vida interior de las personas y su álter ego (su otro yo) Luna, una misteriosa y sensual DJ que frecuenta el ambiente nocturno de la ciudad de México. La noche lleva a Luna a conocer a Bruno Freeman (Leonardo Sbaraglia), magnate de la música y viudo, quien después de pasar los últimos años en California acaba de instalarse en México. Este mismo se verá involucrado con lo que él cree son dos hermanas distanciadas, una que lo seduce (Luna) y otra que lo enamora (Soledad) y es ese triángulo el que hará que un antiguo secreto del pasado salga a la luz. La serie se estará estrenando el martes 18 de febrero, a las 22.00 horas. en MundoFox y será trasmitida todos los martes. En noviembre del año anterior fue presentado el pre-estreno, donde se pudo ver el primer episodio de la esperada serie. En el estreno, este próximo 18 de febrero, se estarán presentando dos episodios seguidos, para iniciar con la trasmisión continua de cada episodio. En esta ocasión tuvimos la oportunidad de contactar a Bárbara y conocer más acerca de ella y de los retos que se le presentan en este nuevo proyecto.
¿Cómo fue Bárbara de niña? No me gusta hablar de mi infancia, porque no fue nada sencilla.
Antes de convertirte en una de las actrices más importantes de México, tuviste algunos trabajos que no tenían ningún tipo de relación con el medio ¿Qué podrías rescatar de esa experiencia y esos momentos de tu vida? Fui mesera, trabajaba en una agencia de modelos como booker. Extraño mucho la vida simple y ser una más.
¿No siempre quisiste ser actriz? No, lo descubrí cuando empecé a modelar y presentarme frente a las cámaras.
51
Entrevista
52
SOBRE
bárbara Nombre completo: Bárbara Mori Ochoa. Fecha de Nacimiento: 02 Febrero. Lo que más amas: Vivir. Lo que más odias: La mentira. Hobby: Pasarla bien. Debilidad: Chocolates. Fortaleza: Corazón. ¿Clima frío o caliente?: Caliente. ¿Comida dulce o salada?: Dulce. ¿Día o noche?: Día. ¿Sole o Luna?: Luna y Sole.
53
ori
bรกrb a r a m
Entrevista
54
Hace unos años padeciste de cáncer de útero y lograste vencer esta enfermedad ¿Qué consejo podrías darle a todas las chicas para enfrentar una noticia como esta? Que todo en la vida nos ocurre por una razón, que con amor y fuerza uno puede salir adelante. Muchas veces cuando nos ocurren cosas de salud que ponen en riesgo nuestra vida, es cuando realmente comenzamos a valorarla y nos hacemos conscientes de lo afortunados que somos al estar bien de salud.
Con casi 17 años de estar en el medio y participando en telenovelas y algunas películas, ¿Cuál crees que ha sido la producción más importante en tu carrera profesional? Creo que con cada proyecto que he hecho, he subido un escaloncito, por lo tanto no hay un proyecto más importante que otro. Creo que hasta ahora mi carrera la he ido construyendo poco a poco y sin prisa, me parece que es importante no tener prisa porque las cosas pasen, más bien hay que aprender a confiar que las cosas pasan por algo. Aunque no por eso, dejar de luchar nunca por conseguir tus sueños.
En este momento estas empezando con un nuevo proyecto Dos Lunas ¿Qué nos puedes contar acerca de la serie?
¿Cómo te podrías describir? Como una mujer que lucha mucho por sus sueños y que lleva ante todo siempre la bandera del Amor.
¿Cómo logra Bárbara verse más guapa con el paso de los años? ¿Cuál es el secreto? La verdad es que como muy saludable, no dejo de darme mis gustos como helados, postres y lo que se me antoja, mi hábito alimenticio ha cambiado bastante, pero siento que también tiene mucho que ver cómo me siento por dentro.
Tuviste un largo descanso de la pantalla (nueve años), nos podrías contar ¿Qué pasó con Bárbara durante todo este tiempo? Hice muchas cosas como perseguir mi sueño de hacer cine y proyectos diferentes que me han permitido disfrutar de mi trabajo como nunca antes.
¿Qué podemos esperar de tí en cuanto a tu carrera y proyectos personales a futuro? La verdad no esperen mucho porque siempre es mejor no esperar nada de los demás, yo me dedicaré a darme gustos y a seguir siendo feliz.
¿Tienes o sigues alguna filosofía de vida? Me gusta mucho esta frase para describir esto que me preguntas, es de Anthony Hopkins:
Dos Lunas es un bebé que salió de mí, se empezó a crear dentro de mí y está basado en mi necesidad como actriz, de seguir teniendo retos fuertes que me hagan crecer y también está basado en mi necesidad como ser humano de hablar un poco de la identidad, de quienes somos en realidad, de esa búsqueda interna que llevamos a cabo los seres humanos por descubrirnos internamente para poder amar de verdad.
It´s none of my business what people say of me and think of me. I am What I am and I Do What I Do. I expect nothing and I accept everything. It makes life so much easier.
Es una serie diferente, arriesgada, oscura y muy sensual, estoy sumamente feliz y agradecida con la vida y con cada una de las personas que se fueron sumando a esta producción para que Dos Lunas se hiciera de la manera que la soñé.
¿Qué sientes que te falta por hacer?
No es mi problema lo que la gente diga y piense de mí. Soy quien soy y hago lo que hago. No espero nada y acepto todo. Hace la vida mucho más fácil.
Viajar mucho y leer más.
55
Estética y Belleza
¿Pensando en un
aumento mamario? El aumento de los Senos, es una cirugía accesible y segura
Por: Dr. Rodrigo Araya A. Cirujano Plástico Hospital Cima
E
l aumento del seno logra conseguir satisfacción personal, bienestar psicológico, psicosexual y físico.
Recientemente un artículo publicado en el Aesthetic Surgery Journal, confirma una relación muy estrecha entre el aumento de los senos y la satisfacción personal, el bienestar psicológico, psicosexual y físico, después de esta cirugía.
El aumento de mamas se logra a partir de la colocación de un implante mamario que realza el seno de la mujer y lo rejuvenece. Es importante que se mencione, que un implante mamario no interfiere con la lactancia materna y es bien tolerado durante el embarazo.
Los senos representan una parte muy importante del cuerpo de la mujer y proporcionan sensualidad a la belleza femenina.
Las complicaciones son raras y las molestias varían de acuerdo a la técnica utilizada y a la sensibilidad de cada paciente.
Las mujeres que consultan acerca del aumento mamario, usualmente han estado pensando en querer realizarse esta cirugía, por muchos años y la mayoría lo han sufrido en forma silenciosa.
Hay mujeres que tienen implantes mamarios colocados durante muchos años (10, 15, 20 o incluso más años). Luego de este tiempo, las mujeres se practican la cirugía de recambio de implantes y otras mujeres deciden no tener implantes y quitárselas mediante cirugía.
El ideal de este tipo de operaciones es conseguir unos senos, evidentemente de mayor tamaño, pero bonitos y de aspecto natural. Las razones para que una mujer se acerque a un consultorio de Cirugía Plástica, pidiendo el aumento de senos con implantes mamarios, son variadas. La mayoría de las pacientes son mujeres jóvenes de 18 hasta 25 años de edad, con senos pequeños y a su parecer, que no armonizan con su cuerpo. Pero también en este grupo de edad vemos pacientes que presentan senos de buen tamaño, pero que ellas desean que se aumente su volumen para lograr alcanzar conceptos específicos de belleza. El otro grupo grande que encontramos, es la mujer que ha perdido el volumen de sus senos debido al efecto de la maternidad, la edad avanzada y por cambios bruscos de peso.
56
El deseo natural de tener buen aspecto y agradar, hace que aquellas mujeres cuyos senos no se ajustan a su propio ideal estético, se sientan incómodas.
¿POR DONDE SE INTRODUCE EL IMPLANTE? El lugar de la incisión quirúrgica debe de discutirse con su cirujano y analizar las ventajas y desventajas de cada lugar en particular. En términos generales, la incisión a través del pezón es la que corta tejidos mamarios, conductos galactóforos y nervios sensitivos y de esta forma hay más posibilidad de tener menos sensación en los pezones y dificultades para el amamantamiento. Por otro lado la incisión por debajo del seno, es decir por el surco infra-mamario es la más usada, ya que permite un mejor acceso y control de la operación. Las incisiones Axilares y umbilicales son poco usadas y no populares.
¡Sonríe con
confianza!
Por: Dra. Alejandra Guzmán Chavarría Cirujano Dentista, Odontología Estética y Familiar LG Dental Care, Cosmetic and Restorative Center
E
l diseño de sonrisa es un tratamiento interdisciplinario en donde debemos de tomar en cuenta varios aspectos importantes, tales como: Edad, condición dental y de las encías, oclusión (mordida), hallazgo de espacios edéntulos.
PRIMERA ETAPA: PLANEAMIENTO
En la cita de diagnóstico se realiza un exhaustivo examen clínico y radiológico, toma de modelos de estudio, fotografías y una entrevista con el paciente para conocer sus necesidades y expectativas. Se deben de valorar además, algunos rasgos fisiológicos y anatómicos como lo son: •
El color de la piel del paciente.
•
La forma de la cara, redonda, triangular, ovoide, cuadrada o rectangular.
•
La forma de los labios.
•
Valoración esquelética, relación de la mandíbula con la maxila.
•
El tamaño, forma y angulación de los dientes.
SEGUNDA ETAPA: ELECCIÓN DEL TRATAMIENTO Debemos de tomar en cuenta que nuestro esmalte, una vez desgastado, no volverá a regenerarse nunca más. La restaurativa estética ofrece la posibilidad de cambiar las amalgamas por resinas; que elimina el mercurio. La mejor manera para reponer una pieza dental perdida o ausente es por medio de los implantes dentales. No hay necesidad de desgastar las piezas ni de utilizar ganchos antiestéticos que pueden producir problemas a mediano plazo. Las carillas de porcelana han revolucionado la estética dental, son ideales para pacientes que han tenido fracturas o tienen restauraciones extensas en los dientes anteriores o en casos de apiñamientos moderados. El cambio de coronas que presentan desajustes, dará una mejor estética y más tiempo de vida al diente que se encuentra por dentro. ¡A sonreír con confianza y tener una mejor calidad de vida!
Estética y Belleza
Hemos preparado algo
muy especial para
publiRreportaje Sra. María Luisa Salas Carbonell Propietaria CEM Escuelas Europeas de Estética
E
l constante encuentro con nuestras parejas renueva el amor que sentimos uno por el otro, en CEM hemos logrado crear esta necesidad, siendo parte fundamental en la relación tanto marital como de noviazgo.
¿Cómo lo logramos?
Las terapias en parejas logran crear una conexión entre ambas personas, induciendo un relajamiento mutuo, el o la terapeuta tratará que la mente y el cuerpo se equilibren, dejando una armonía que logra mejorar la convivencia diaria y despierte la necesidad de bienestar entre ambos.
Escuela SPA ServicioSpa By CEM ofrece a sus clientes dos precios de montos diferentes, la persona escoge según el gusto y la disponibilidad del momento. Nuestras alumnas realizan sus prácticas finales en el Spa durante cuatro meses, el precio de las terapias con alumnas avanzadas es menor con respecto a la profesional o tutoras, tomando siempre en cuenta el profesionalismo y el buen trato en cabina. El menú de terapias está en constante actualización ya que la idea es satisfacer todas las necesidades de nuestros usuarios. ServicioSpa by CEM ofrece los siguientes paquetes para ese día tan especial.
58
los enamorados LOVE PACK
•
Armonización con aceites esenciales.
•
Exfoliación corporal con algas marinas
•
Relajación cervical y craneal
Los aceites esenciales utilizados en esta terapia logran armonizar el espíritu con la mente por medio del olfato y el sistema nervioso, se trata de hacer la introducción a una experiencia inolvidable. La exfoliación con algas es hidratante, reminorizante y a la vez mejora la capacidad de renovación natural de la piel, luego de este maravilloso tratamiento se procede al masaje cervical y craneal, con este masaje se alcanza una relajación máxima, ya que las maniobras son sumamente sensoriales y rítmicas al son de la música. Precio regular ¢90.000 Precio promoción ¢63.000, 30% off, precio por pareja
DUO LOVE •
Masaje Neurosedante.
•
Hidratación con parafina facial con chocolate blanco.
•
Pedicura spa.
El objetivo principal de este masaje neurosedante está enfocado a relajar el sistema nervioso y la musculatura, proporcionando esa sensación de paz y equilibrio que tanto anhelamos y sobre todo en estos días en que el estrés y los problemas nos pueden llegar a sobrepasar. Luego de este masaje estupendo se realiza la hidratación facial con parafina, este tratamiento aportará una humectación profunda en su piel, ideal para pieles secas, desvitalizadas y envejecidas. Al final la pedicura dará un toque especial a sus pies, ya que, los productos que se utilizan están enriquecidos con vitaminas, minerales y nutrientes, todo para dejar los pies descansados, hidratados y limpios. Precio regular ¢120.000 Precio promoción ¢60.000, 50% off, precio por pareja Ven y disfruta con tu pareja en cualquiera de nuestras dos sedes: Barrio Dent Tel: 2283-6555 Rohrmoser Tel: 2296-0126
Estética y Belleza
Seis pilares en el tratamiento de la
dermatitis atópica
“Esta enfermedad puede afectar hasta a un 30% de la población pediátrica” Por: Dr. Rodrigo Martín R. Dermatología Pediátrica Hospital CIMA
L
a dermatitis atópica es responsable del 20% de consultas a un dermatólogo pediatra y es considerada el primer paso de la marcha atópica, a la que siguen el asma y la rinitis atópica.
La prevalencia de la enfermedad se ha incrementado en forma importante en los últimos años y puede afectar hasta un 30% de la población pediátrica.
Definición
•
Educación: Importante conocer lo escrito anteriormente.
•
Control del baño: Debe ser rápido con agua, no muy caliente y con jabón neutro, evitar los baños en tinas.
•
Control de la humectación: Untar crema utilizando siempre aquellas que contengan ceramidas y carezcan de olor, la aplicación más importante es después del baño.
•
Control de los factores desencadenantes: Sin meter a los niños en una burbuja de cristal, evitar en la medida de lo posible el calor, el sudor, ropa de lana o acrílico, aditivos en la ropa, peluches, animales que tengan pelo y sobre todo evitar el contacto con el polvo de la casa. El papel de la dieta es importante sólo en los casos más severos y en niños menores de 2 años. Tomar en cuenta que la eliminación de alimentos más bien podría poner a los niños en riesgo nutricional.
•
Tratamiento proactivo: Utilizar cremas recetadas por el médico especialista, diseñadas para tal propósito (2 veces por semana hasta un máximo de 10 semanas en zonas afectadas) una vez controlado el brote para evitar recaídas y no esperar a tratar las crisis.
•
Control de la falla terapéutica: Requiere recordar a los padres que las expectativas de curación, a veces son más altas de lo que podemos ofrecer, es decir podemos controlar pero la curación no es predecible. Siempre es importante no mezclar las cremas, pues es como echarle agua a la sopa.
Por definición la dermatitis atópica se caracteriza por su picor y recurrencia, así como su predilección por los pliegues de flexión, es decir afecta principalmente delante de los codos o detrás de las rodillas. Es importante señalar que el picor ocasiona alteraciones del sueño y afecta la calidad de vida, no sólo del niño sino también de su padres. La enfermedad tiene predisposición genética y alteraciones en el sistema de defensa a nivel de la piel, lo cual favorece las infecciones. La tendencia es a curarse en forma espontánea y sólo un 20% no se curan. Como en la mayoría de las enfermedades crónicas, el manejo de los detalles es sumamente importante. Muchísimas veces los padres delegan la función de cuido de esta enfermedad tan delicada a terceros y esperan que sólo las medicinas resuelvan el problema.
recomendación Se recomienda manejar la dermatitis atópica tomando en cuenta seis pilares fundamentales.
60
En resumen el buen uso de los medicamentos, manejo de detalles y control del especialista es esencial para mantener esta enfermedad bajo control.
¡Dile adiós a las estrías
con V- Touch! Centro Dermatologico Piel y Salud
Dra. Angela Vargas
Por: Dra. Ángela Vargas Dermatóloga The Skin & Body Center
L
as estrías son atrofias cutáneas, en forma de líneas sinuosas blanquecinas, violáceas o amoratadas, por daño en el tejido conjuntivo y se observan, por transparencia, a través de la epidermis.
EVOLUCIÓN
Inicialmente son rojovioláceas, pueden verse elevadas debido al proceso inflamatorio ocurrido por la ruptura de fibras colágenas y elásticas, en esta etapa pueden picar. Después de algunos meses, se tornan blanco nacarado.
CAUSAS Las estrías son causadas por el estiramiento de la capa media de la piel debido al embarazo, pubertad, obesidad y el crecimiento rápido, también por el uso de esteroides tópicos u orales.
TRATAMIENTO Aún no existe el método que elimine el 100% de las estrías pero existen muchos medios que mejorarán y eliminarán algunas de ellas. Peelings químicos: A base de ácido tricloroacético o ácido glicólico, logran una mejora en la apariencia y textura cutánea, como en el tamaño de la estría. Microdermoabrasión: Consiste en la destrucción de epidermis que a su vez estimulará la neoformación de colágeno. Láser de CO2 fraccionado: Produce un pequeño daño dermoepidérmico que ocasionará una formación de nuevo colágeno y elastina. V-touch es un innovador sistema de radiofrecuencia fraccionada, que brinda resultados superiores en renovación y tensado de la piel. Con esta nueva tecnología puede ser tratada cualquier tipo de piel, aún las oscuras.
VENTAJAS Mínimo período de recuperación, menos efectos secundarios y menos dolor, mayor mejoría en la apariencia, longitud, grosor y cantidad de estrías. Además, puede tratar al mismo tiempo la flacidez y adiposidad localizada, si la hubiera.
Tecnología: EXILIS ∙ IPL ∙ Láser CO2 ∙ Microdermoabrasión ∙ Presoterapia ∙ Qswich ∙ Spider ∙ Ultracavitación ∙ O2 Lift ∙ V-Touch ∙ Yg Yag
Estética y Belleza
Fumero Skin Center: Cuida tu piel usando tecnología de punta y el mejor equipo láser
en Latinoamérica
Por: Dra. Alejandra Vanessa Fumero Dermatóloga Fumero Skin Center
E
l láser es emanación de luz que tiene un propósito o una función específica, en este caso hablamos de funciones dermatológicas que pueden ser tratadas con el famoso y efectivo láser de las estrellas, también llamado láser BBL (láser de banda ancha), la cual es una tecnología muy diferente a las que estamos acostumbrados. Por eso, en Fumero Skin Center trabajamos con tecnología de punta y el mejor equipo láser en Latinoamérica. Tomando como referencia países como Colombia, México y Estados Unidos.
ADIÓS VELLOS INDESEADOS Este láser depila todas las zonas corporales, incluso en hombres que desean ser totalmente calvos.
REJUVENECE TU ROSTRO
1
.SkinTyte: Es el tratamiento que rejuvenece la piel facial en aproximadamente 4 o 6 sesiones. Se estimula el colágeno y la elastina, además ayuda en la producción de ese mismo colágeno que se va perdiendo con el paso de los años. No quema ni irrita la piel, ya que se trata de un tratamiento no abrasivo, por lo que es altamente recomendado.
2
. Resurfacing: Es un procedimiento abrasivo en el cual va a haber un rejuvenecimiento en 1 o 3 sesiones, dependiendo del caso. La recuperación es muy rápida.
3
Hay algo muy importante de recalcar, en el mercado escuchamos mucho acerca de la depilación permanente. Sin embargo, no existe nada absolutamente permanente. Esta depilación mantiene resultados por 4 o 5 años. Nuestro equipo láser trabaja en cualquier fototipo de piel y sin afectar el factor edad. Estos procedimientos dermatológicos mencionados anteriormente son indicados dependiendo del caso y la situación del paciente. Algunos pueden ser realizados en adolescentes y otros sí son recomendados para edades más avanzadas.
. Profaccional: Es el láser fraccionado que ayuda también al rejuvenecimiento de la piel, se va a utilizar este procedimiento dependiendo del tipo de piel, el problema que se esté presentando y la profundidad a la que se quiera llegar. Por ejemplo sirve para rejuvenecimientos leves y para disminuir cicatrices de acné.
El profaccional, es indicado para personas entre 20 o 25 años para un rejuvenecimiento o mejoramiento de la piel y para tratar cicatrices de acné. También es indicado para edades más maduras; de 40 a 60 años de edad.
NO MÁS ACNÉ
El Skintyte, es recomendado una vez al mes en seis sesiones al año, para estimular la elastina.
El láser también ataca acné activo y elimina la rosácea en pacientes jóvenes y adultos.
62
INDICACIONES
TERAPIA FOTODINÁMICA
Como contraindicación, podemos mencionar la exposición solar. Esto es algo que se debe evitar tanto antes como después del tratamiento.
Este procedimiento también incluye luz que sirve para lesiones pre malignas como queratosis actínicas, lo cual puede llegar a convertirse en cáncer de piel y rejuvenecimiento.
Es importante recordar que el cuidado de la piel es cuestión de mantenimiento, es un cuidado preventivo y si ya hubiera algún daño, disminuirlo.
¿Sabes qué es el reemplazo
hormonal biodéntico?
Entrevista Dr. Leslie Mesén M.D. Chief Medical Officer en Anti Aging and Wellness Clinic
L
as hormonas bio-idénticas están obteniendo popularidad rápidamente entre los hombres y mujeres que no quieren sufrir más. El cuerpo no sabe la diferencia entre las hormonas que sintetiza el cuerpo y una bio-idéntica, porque son totalmente idénticas en estructura molecular a las hormonas que produce el cuerpo.
¿CUÁNDO DISMINUYE EL NIVEL DE LAS HORMONAS?
El ser humano empieza a perder ciertas hormonas, cerca de 14 a 20% (por década), esto sucede después de los 21 años aproximadamente. Alrededor de los 40 años se da un declive inevitable de ciertas hormonas que cumplen funciones muy importantes a nivel metabólico y fisiológico y que en la medicina tradicional no se detecta. En el hombre por ejemplo, la testosterona disminuye naturalmente conforme envejece, lo cual conlleva a un aumento de grasa corporal y disminución de la masa muscular, libido, energía e incluso densidad ósea.
Existen niveles normales de la producción de testosterona en el ser humano. En el hombre este rango va de 180 a 1200 ng/dl. El objetivo del Reemplazo Hormonal Bio-idéntico es optimizar el nivel basal del paciente hacia el límite fisiológico superior, donde se obtienen todos los beneficios sin ningún efecto secundario, ni a corto ni largo plazo.
TRATAMIENTO Para iniciar el tratamiento se requieren de una serie de exámenes clínicos y de laboratorio, basándose en los cuales, se establece la dosis necesaria. El método más avanzado del reemplazo de la testosterona es el pellet, el cual brinda una liberación prolongada y optimiza el nivel de esta hormona durante 3 a 4 meses posteriores a la inserción en el cuadrante superior externo del glúteo.
RESULTADOS Con el reemplazo de la testosterona, el paciente aumenta sus niveles de energía, libido, claridad mental, rendimiento físico y masa muscular y a la vez disminuye el porcentaje de grasa corporal y el riesgo de enfermedad coronaria. Este procedimiento se utiliza en hombres y mujeres a partir de los 30 años.
Estética y Belleza
Implantes dentales
¡Una solución definitiva! “El mito de que los implantes son un tratamiento doloroso y muy costoso ha quedado atrás”
dependiendo de la cantidad de hueso que se ha perdido se podrá clasificar en leve, moderada o avanzada. Si no hay garantía que la o las piezas dentales van a permanecer en la boca por mucho tiempo, se recomienda realizar la o las extracciones dentales y la colocación de implantes dentales, ya que si esperamos a que la enfermedad avance, el tratamiento se podría volver más complicado o quizás imposible de resolver mediante implantes dentales.
IMPLANTES DENTALES
Por: Dr. Jorge Chin Wo Odontólogo Dr. Chin Wo Dental Center
L
a ausencia de hábitos adecuados de higiene oral es la principal causa de la pérdida de piezas dentales. Es conocido que las consecuencias son caries dental y enfermedad periodontal y que en muchas ocasiones terminan en una extracción dental.
Visitas periódicas al odontólogo, así como detección temprana de esos padecimientos, son la clave para la prevención. Estética, buena masticación y que dure muchos años: Estas son mis características principales. Todo tratamiento dental debe tener las características suficientes para garantizar que se vea bien, que el paciente pueda comer perfecto y que dure por mucho tiempo en excelente estado.
CARIES DENTAL Cuando se trata de una caries profunda, es importante determinar si lo que queda del diente es suficiente para poder garantizar mis tres características, de lo contrario, se recomienda la extracción dental y colocar un implante dental.
ENFERMEDAD PERIODONTAL Es una enfermedad que afecta la encía y hueso que soporta las piezas dentales, causando movilidad de las piezas dentales;
64
Los implantes dentales son un aditamento en forma de tornillo elaborado de titanio (metal biocompatible) que se coloca en el hueso donde estaba una pieza dental, mediante una pequeña cirugía. Para sustituir piezas individuales se debe esperar un periodo de 8 a 16 semanas para colocar una corona que irá unida al implante. En la mayoría de ocasiones se coloca una corona temporal para cuidar la estética. Actualmente se recomienda colocar el implante dental al mismo momento en que se realiza la extracción dental.
ALL ON FOUR (TODO EN CUATRO) En muchas ocasiones los pacientes desean conservar sus piezas dentales hasta el último momento, aunque sea la última en su boca. Ante esta situación muchos odontólogos optan por tratamientos heroicos, los cuales no garantizan mis tres características principales. Es importante determinar el mejor momento para extraer las piezas dentales restantes. En caso de no continuar ofreciendo cirugías agresivas o tratamientos heroicos que fallaran en un corto plazo. All on four (todo en cuatro) es la opción menos agresiva y más económica para pacientes en estas condiciones. Se trata de un tratamiento que mediante sólo cuatro implantes por arcada (superior o inferior) se puede transformar la vida de los pacientes que se han venido quejando de problemas dentales crónicos. En una cita el paciente sale con implantes dentales y con piezas dentales fijas, es decir unidas a los implantes dentales. El mito de que los implantes son un tratamiento doloroso y muy costoso ha quedado atrás, ya que cada día más pacientes gozan de las bondades de esta alternativa, siendo esta la mejor solución para reponer una pieza que se perdió o que se va a extraer.
¿Probabilidades de padecer de la
tiroides?
“Se recomienda comer alimentos ricos en fibra y mantenerse hidratado”
E
Por: Jose A. Durán G. / prensa@representacionesag.org
n nuestro cuello, justo arriba de la tráquea, tenemos una glándula conocida como tiroides. Esta se encarga de producir hormonas que controlan el ritmo de ciertas actividades del cuerpo, como la quema de calorías y la velocidad de los latidos del corazón.
Algunas veces esta glándula puede sufrir una deficiencia y presentar ciertas irregularidades en la actividad hormonal, haciendo que suframos de hipertiroidismo o hipotiroidismo.
HIPERTIROIDISMO Cuando se padece de hipertiroidismo, se da una sobreproducción de hormonas, provocando una aceleración del metabolismo, pérdida de peso y aumento del apetito. Los síntomas más comunes son: Intolerancia al calor, taquicardia, pérdida del cabello, depresión, insomnio y mucho apetito.
HIPOTIROIDISMO Se presenta cuando la producción de hormonas es muy baja. El metabolismo disminuye y se aumenta de peso por la retención de líquidos. Es considerada más hinchazón que obesidad. Los síntomas son: Frío constante, piel reseca, pensamiento lento, lengua gruesa, aumento de sueño y de peso sin apetito.
SE RECOMIENDA Si padece alguna de estas dos anomalías, se recomienda consumir pocas calorías y evitar los excesos. Comer alimentos ricos en fibra y mantenerse hidratado. No utilizar alimentos procesados o refinados para cocinar. Incluya en su dieta una variada combinación de frutas y vegetales. En el caso de las carnes, coma preferiblemente pescado, atún o pollo, evite las carnes rojas, embutidos, cerdo y quesos. Finalmente, haga mucho ejercicio, por lo menos 30 minutos diarios.
Estética y Belleza
¿Vello facial? Elimínalo fácil
y rápido
“Este sistema de depilación no supone ninguna agresión para la piel, porque apenas la toca”
Por: Cindy López S Gerencia Comercial Inversiones Acacha
S
i en algún momento has tenido problemas de autoestima por el indeseable vello facial, te informamos que ya se encuentra en el mercado nacional un novedoso y efectivo método de depilación.
Este utensilio de depilación se basa en la técnica milenaria del threading, en la que el pelo se atrapa entre hilos y se elimina desde la raíz. Ha sido utilizada a lo largo de la historia por mujeres de diversas culturas y regiones del mundo. El nuevo método disponible no tiene hilos, por lo que no se necesita saber esa técnica. El pelo se queda atrapado en una espiral metálica o muelle, parte principal del utensilio y al tirar del mismo se elimina desde la raíz.
beneficios Uno de los beneficios más importantes de este sistema de depilación es que no supone ninguna agresión para la piel, porque apenas la toca. Tampoco se necesita visitar un centro de estética, ya que una misma se lo aplica. En cualquier momento y en cualquier lugar; en el carro, en la casa o en la oficina; sin necesidad de cremas, ceras o cualquier otro complemento que utilizan las depilaciones convencionales. También es importante destacar que no posee ningún efecto secundario como otros métodos, no causa decoloraciones, flacidez ni manchas en la piel. De igual manera, es recomendado para mujeres en estado de embarazo.
procedimiento Esta novedad natural en depilación facial sólo debe utilizarse en la parte superior del labio, barbilla y zona de las mejillas. Para eliminar
el vello, todo lo que tienes que hacer es simplemente seguir estos pasos: •
Sujeta cada extremo del utensilio y dobla hacia abajo formando una U invertida.
•
Colócalo sobre la parte de la cara que se va a depilar y gira hacia dentro y fuera.
La espiral sujetará el pelo y lo tirará de el suavemente, eliminándolo desde la raíz, sin eliminar las capas capilares, dejando tu piel suave y libre de vello.
¿es dolorosa su aplicación? Te informamos que las principiantes que no están acostumbradas a la depilación desde la raíz, pueden experimentar alguna sensación de dolor al principio. Sin embargo, la piel se irá acostumbrando gradualmente a medida que se use, disminuyendo cualquier sensación. Con su uso, el pelo renacerá más fino y tardará más en salir. Su forma tiene el mismo tamaño de un lápiz, está disponible en ocho colores diferentes, dura entre seis meses a un año, según el uso y cuidado que le des. ¡Te invitamos a atreverte y probar esta alternativa que ya muchas mujeres disfrutan!
66
Faciales biológicos
L
su mejor aliado
Por: Jessica Powoon L. / prensa@representacionesag.org
os cuidados de la piel son muy importantes para lucir una piel tersa y sana. Los tratamientos faciales biológicos son indicados para completar el cuidado diario de la piel y restaurar algunos daños provocados por el envejecimiento y los signos de la edad.
Los faciales biológicos generan beneficios para el rostro y ayudan a dejar la piel libre de impurezas, así como el mejoramiento del intercambio celular, la renovación de fibroblastos encargados de sintetizar fibras del tejido conjuntivo como el colágeno y la elasticidad. La efectividad de este tipo de faciales es casi inmediata por las altas concentraciones de los ingredientes utilizados. Permiten administrar un gran número de principios activos y pureza en los extractos naturales que se utilizan.
Tratamientos Dependiendo de la necesidad de la persona se realizan diversos tratamientos de los cuales se pueden mencionar. •
Tratamiento oxigenante: Este se especializa en la hidratación de la piel a profundidad; oxigena y relaja la epidermis.
•
Colágeno: Hidrata y cierra los poros. Indicado para pieles flácidas reafirmándolas.
•
Tratamiento recuperador del tejido conjuntivo: Restablece y contrae el tejido conjuntivo encargado de sintetizar las fibras de colágeno y elasticidad de la piel.
•
Tratamiento rico en plaquetas: Utiliza una matriz biológica autóloga, con factores de crecimiento, citosinas y proteínas, mitos génicos que son extraídas del mismo paciente. Es un proceso natural sin riesgo para el paciente, además, es recomendado para personas que necesitan reafirmar la piel como rellenar arrugas, orejas, labios y cicatrices.
Estos tratamientos deben de realizarse una vez al mes; sin embargo, lo mejor es consultar con la respectiva persona para establecer el tiempo del procedimiento. Disfrutar de los beneficios de los faciales biológicos ayuda a sentirse mejor en su estado de ánimo y aspecto. Cuidarse es salud y la salud es belleza.
Actualidad y Ocio
Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org
T
ras ser uno de los actores más aclamados en Hollywood durante décadas, el actor de la Saga de Rápidos y Furiosos también demostró tener un lado altamente caritativo y entregado a las causas sociales.
Paul Walker, murió en un accidente automovilístico junto a su amigo y asesor financiero Roger Rodas. Ambos venían de un evento de caridad para recolectar fondos y juguetes para los damnificados del tifón en Filipinas, el cual se iba a convertir en el último de muchos actos de filantropía realizados por el actor.
COMPROMETIDO CON LA CAUSA Lejos de la ciudad de las estrellas, el actor Paul Walker se olvidaba de su imagen de sex symbol y dedicaba su tiempo a ayudar a los más desfavorecidos por los desastres naturales alrededor del mundo.
68
Se le pudo ver en Haití, Chile y en Filipinas junto a la ONG con la que trabajaba, Reach Out Worldwide (ROWW). Organización que él mismo fundó en enero de 2010, después del devastador terremoto en Haití. ROWW tiene el propósito de ayudar a las víctimas de desastres naturales. La red de voluntarios tiene su sede en Santa Bárbara, California y sus integrantes están capacitados para ayudar en primeros auxilios en Estados Unidos y en otros países. El ver un país en ruinas, el hambre, la escasa ayuda médica y la falta de salubridad, motivaron al protagonista de Rápidos y Furiosos a hacer algo que ayudara de forma directa a los haitianos. De forma improvisada y con la ayuda de un grupo de amigos formó un equipo que se encargaría de visitar lugares afectados dentro y fuera de los Estados Unidos.
Walker visitó Chile, tras el terremoto de 2010. Ha sido una experiencia increíble. No sabía que esperar y ha sido muy bueno venir y ayudar. Creo que la gente nos ha ayudado más a nosotros que al revés, y eso nos ha dado perspectiva. La mentalidad es tan distinta a otros lugares, declaró el actor a un medio en ese entonces.
Universal Pictures informó que un porcentaje de las ganancias que se obtengan del lanzamiento en DVD, Blu Ray y otros formatos digitales de la cinta Rápidos y Furiosos 6, será donado a la fundación Reach Out WorldWide, para que puedan seguir adelante con todas sus buenas obras benéficas.
El actor acudió a Chile con 11 médicos y llevó medicamentos en un helicóptero. Tengo amigos surfistas en Chile y ellos me dijeron que esto estaba realmente mal. Lo que es increíble para mí es la moral, el espíritu... son fuertes. La gente no siente pena de sí misma, porque la vida debe continuar, dijo el actor, quien además intentó pasar inadvertido, pero sus fans lo ubicaron entre los paramédicos que brindaban ayuda en la Región del Maule, de acuerdo con la Cooperativa de Chile. En los últimos tres años, el actor de tan sólo 40 años trabajó en el terreno en pueblos de Haití, Chile o Alabama estableciendo hospitales de campaña en zonas devastadas por los tsunamis y tornados ante el asombro de la población local y sin que muchos de sus fans supieran de estas actividades. Visitaba a los afectados, les entregaba alimentos y medicinas, les tomaba la presión y ayudaba a todos, como un rescatista más. JD Dorfman, director de operaciones de la organización fundada por Walker recuerda que literalmente conseguía que se pusieran al teléfono y derribaba las puertas de doctores, enfermeras, especialistas y conseguía un equipo para ayudar en los desastres. Haití fue el primero. Por su parte, Christian Dabed, miembro de Save the Waves, la ONG internacional que apoyó a Walker a coordinar la visita a Chile, contó que recuerda a Walker como una persona bien sencilla. Todo el trabajo fue en equipo y donde podía él metía las manos para ayudar: Era completamente entregado.
69
Actualidad y Ocio
¡Talento tico
sigue sobresaliendo en
Tecnología!
L
Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org
os hermanos Daniel, Gabriel y Andrés Castañaza, quienes hasta el momento no tenían claro por quien votar en estas elecciones presidenciales 2014, decidieron optar por la creación de una nueva aplicación que le facilitará a todos los costarricenses tomar su propia decisión. Voto inteligente es una aplicación que puedes descargar desde cualquier dispositivo móvil de forma gratuita. Su objetivo principal es orientarte un poco, e incluso te pondrá a prueba con un test muy sencillo que determinará si estás bien informado o no sobre las propuestas de los aspirantes a la presidencia.
DECIDIR EL VOTO EN TRES SECCIONES Voto inteligente consta de tres secciones que te ayudarán a tomar una decisión clara en cuanto al futuro de nuestro país. ¿Estás listo para votar? es un pareo donde habrá una propuesta de algún partido a elegir y al otro lado los nombres de los candidatos a
la cual podría pertenecer dicha propuesta. De esta manera se evalúa el conocimiento de los costarricenses con respecto a las propuestas electorales. En la segunda sección llamada Nosotros te ayudamos. Encontrarás las propuestas de cada uno de los candidatos, pero esta vez no aparecerán ni los nombres de los candidatos, ni las banderas del partido político a la que pertenecen. Pero lo que si habrá son cinco estrellas con las cuales las personas pueden calificarlas para determinar luego cuál partido o candidato es de su simpatía. La tercera y última sección es El pez por su propia boca muere y acá se toman en cuenta los diversos debates realizados. Los creadores de la aplicación, decidieron tomar las respuestas individuales de cada partido y postearlas para que cada uno las califique individualmente. De esta manera se evalúa cual es la más y la menos importante para los ticos.
Deporte y Recreación
¡Conoce los beneficios del
entrenamiento funcional! Si quieres estar en forma y prolongar tus años de vida es importante que realices actividad física
Por: David Chaves Gamboa Entrenador Personal Gerente Live in Motion Gym
T
e sientes cansado, aburrido, desmotivado y sin ganas de hacer ejercicio, tu cuerpo sigue siendo el mismo de hace muchos años y no tienes cambios desde hace mucho tiempo.
Es posible que esto pase con un 60% de los usuarios de distintos centros de acondicionamiento físico alrededor del mundo, una de las razones más importantes es la rutina monótona que realizan en distintos lugares de entrenamiento. Conforme el tiempo va pasando, existen nuevas alternativas de entrenamiento que buscan causar nuevos estímulos en las personas, desarrollando nuevas capacidades físicas y psicológicas, llevando al cuerpo a nuevos niveles de esfuerzo, fundamentados en entrenamientos integrales, eficaces y eficientes. Con este nuevo método lograrás trabajar todos los músculos al mismo tiempo y como consecuencia generar un mejor rendimiento físico, mayor coordinación, agilidad y también un mayor gasto de calorías por minuto que cualquier otra actividad. A este tipo de entrenamiento se le conoce como entrenamiento funcional. Entre los objetivos principales destaca la funcionalidad del cuerpo en todas las situaciones cotidianas, trabajo, hogar, deporte, rendimiento deportivo y prepara al cuerpo para cualquier eventualidad ya sea alzar a un niño, mover una caja, estar sentado en la computadora e inclusive barrer la casa. De esta manera este tipo de entrenamiento se adapta a cualquier persona y para cualquier propósito.
BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL • • • • • •
Evita riesgos de lesión. Desarrolla cualidades físicas básicas, coordinación, equilibrio y agilidad. Mejora la técnica de los movimientos. Desarrolla la calidad del movimiento en una función específica. Mejora la salud y el bienestar personal. Mejora la calidad de vida.
Dentro de esta rama del entrenamiento funcional, se destacan dos sistemas que cumplen en gran parte los requisitos para que un entrenamiento sea funcional.
MANCUERNA RUSA O KETTLEBELL El kettlebell es uno de los más efectivos instrumentos para desarrollar un cuerpo fuerte y saludable. Algunos estudios aseguran que es una herramienta muy eficiente en el acondicionamiento físico para deportistas, modelos, personas que buscan salud o aquellos que desean dejar de ser sedentarias.
BENEFICIOS • • • • • •
Entrenamientos dinámicos. Moldea la figura y tonifica. Desarrolla fuerza global. Fortalece la zona lumbar y abdominal. Mejora la coordinación. Requiere poco espacio para entrenar.
ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN Los beneficios del entrenamiento en suspensión no sólo se aplican a los atletas de alto rendimiento, sino que también pueden ser utilizados por todos los que buscan un método para mejorar su condición física de forma rápida y segura.
BENEFICIOS • • • • •
Desarrolla resistencia muscular y cardiovascular. Mejora la coordinación. Requiere poco espacio para entrenar. Es integral. Desarrolla mejores rangos de movimiento.
El entrenamiento funcional trae grandes beneficios para el organismo, si quieres estar en forma y prolongar tus años de vida es importante que busques la manera de realizar actividad física. Sin embargo, hay que practicarlo con profesionales en el campo de la actividad física y el deporte, de esta manera podrás tener mejores resultados y llevar tu cuerpo a niveles que nunca antes pensaste que podías llegar.
71
lo nuevo
Toshiba muestra primeras portátiles Ultra HD 4K Resolución HD 4K calidad que revoluciona el nivel de las imágenes Una de las divisiones de Toshiba America Information Systems, Inc., muestra las primeras laptops que incorporan pantallas con resolución Ultra HD 4K, durante Consumer Electronic Show 2014. Las computadoras Tecra W50 y la Satellite P50t, son creadas para los fotógrafos profesionales, diseñadores gráficos y entusiastas de las películas en 4K, ambas computadoras son capaces de cuadruplicar la resolución HD.
Kodak expande su línea de cámaras digitales PIXPRO Cámaras robustas HD y lentes para Smartphone son algunas de las novedades de la marca La reconocida marca Kodak amplió la línea de productos de imágenes digitales Astro Zoom Bride con las nuevas cámaras robusta en HD, para todos los climas llevando al máximo la tecnología, además de incorporar a la línea los nuevos modelos de lentes que se pueden instalar para Smartphone. Las cámaras Kodak PIXPRO seguirán teniendo una variedad de funciones y zoom largo, mientras que en la línea Astro Zoom se destaca la nueva cámara AZ651 que tiene un zoom óptico de 65x, video HD y objetivo angular de 24mm.
Spirit: Nueva fragancia de Cyzone Inspirada en personalidades optimistas y alegres Spirit es una fragancia con esencia a Kiwi Gold y Peonía Rosa que le dan color a esta fragancia, mientras que la flor de durazno y orquídea de vainilla le dan un toque moderno y original. La fragancia es perfecta para chicas alegres, optimistas e inspiradoras. El frasco tiene un diseño moderno y femenino perfecto para las chicas seguidoras de esta revista juvenil.
Ismael Cala presenta el doble CD Calando Sueños-Reflexiones para vivir a plenitud El nuevo CD cuenta con el trabajo de musicalización del compositor y cantante Lázaro Horta Estos discos son los primeros que Cala produce a petición de su audiencia en eventos y conferencias. Algunas de las reflexiones fueron grabadas durante la visita de Cala a Guna Yala, comarca indígena de Panamá.
lo nuevo Este CD presenta algunas estrategias y herramientas en las áreas de desarrollo humano, crecimiento personal, liderazgo y éxito.
72
noticias
noticias
Grupo de porristas ticos participarán de dos eventos de calidad mundial El entrenador tico José Gabriel Sibaja afirma que se han preparado intensamente para repetir el éxito de la edición anterior
El equipo de porristas ticos del Gimnasio Pura Vida Athletics competirá en marzo y abril próximo en el UCA All Stars y en el Mundial de Porrismo en el ESPN Wide World of Sports, ambos en Orlando, Florida. Los 70 deportistas de edades entre los 5 y 25 años se fijaron como meta acabar entre las 10 primeras posiciones. El team del Gimnasio Pura Vida Athletics recibe la asesoría de los coreógrafos de EE.UU, Patrick Avard y Franck Middleton.
Xedex regala un año de detergente gratis Los niños pueden vivir la experiencia de aprender jugando sin miedo a ensuciarse Mediante la filosofía Ensuciarse hace bien Xedex quiere brindar la oportunidad a que 200 consumidores puedan ganar un año gratis de detergente Xedex Progress que elimina manchas de tus blancos. La promoción será otorgada a varios medios de comunicación de manera simultánea, en el que cada medio otorgará el premio a 20 ganadores.
Axe Apollo llegó a palmares El pueblo de hacer amigos fue testigo del aterrizaje de la base espacial Axe Apollo Bajo el eslogan Nada le gana a un astronauta de la nueva fragancia Axe, los asistentes al tope de Palmares, el pasado 16 de enero, fueron testigos de sentir la descompensación que se siente en el espacio, gracias al simulador Apollo. Así como, la posibilidad de llegar como hombre y culminar homo héroe. El simulador fue una de las grandes atracciones en el campo ferial ya que los que entraban al simulador eran bienvenidos por el principal astronauta quien activaba la nave y al final eran recibidos por modelos. Game Change: El libro del futuro de los negocios Mil millones de personas invierten al menos una hora de su tiempo al día jugando en sus computadoras Game Change es el libro más reciente de la agencia global de comunicación y medios PHD que analiza cómo el gamification o lógica de juego puede ser aprovechado y utilizado como un modelo de negocios en el futuro. Mark Holden co-autor del libro y Director Mundial de Estrategia y Planeación de PHD, afirma que si las empresas y los mercadólogos logran despertar el engagement que se ve en la personas mientras juegan, el retorno de inversión sería impresionante. Game Change está disponible como e-book en iTunes y GooglePlay.
73
Hotel Wyndham Herradura
XI Congreso Internacional
de Estética, Estilo y Cosmetología
¡durante 11 años EL MEJOR EVENTO DE BELLEZA EN COSTA RICA! Venta de Entradas y Stands: (506) 88187197 - (506) 2256 - 5908 info@expoesteticacr.com - congresocostarica2004@yahoo.com www.expoesteticacr.com /
expo.estetica
76