Revista VOS Febrero 2015

Page 1

PUNTO “G”

¡EL TAMAÑO

SÍ IMPORTA!

¿ANSIEDAD POR

COMER?

¿COMO CUIDAR LA PIEL

DEL ESCOTE?

MAURICIO HERNÁNDEZ

MEJOR PILOTO FIA 2013-2014

FANNY LU

“LA ESCENCIA DE TODOS ES SER FELIZ” HAZTE FAN






CONTENIDO 12

29

60

42

70 68 personaje

8. EDITORIAL

Fanny Lu Cantante

12. ¿Ansiedad por comer? 29. El anticonceptivo del futuro

74

60. ¡Las uñas de colores son la moda este verano! 68. Mauricio Hernández 74. Bádmintong

Código QR Lea con la cámara de su teléfono celular el código QR y acceda a todas nuestras ediciones en versión digital.

6



EDITORIAL UN POCO DE TOLERANCIA PARA EL MUNDO

L creencias.

a tolerancia es uno de los valores humanos más respetados y olvidados en estos tiempos. Guarda relación con la aceptación de aquellas personas, situaciones o cosas que se alejan de lo que cada persona posee o considera dentro de sus

Día a día podemos ser testigos de la falta de este valor en la sociedad, casos que se presentan del otro lado del mundo, los cuales criticamos y señalamos. Pero, por qué no nos detenemos un segundo a ver todo lo que sucede a nuestro alrededor. Y lo más importante, ¿qué hacemos nosotros para diferenciarnos tanto de estos pueblos?

Stephanie Montes de Oca R. Periodista de Revista VOS

“Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, contribuyamos a que el mundo sea un lugar apto para ellas” John Fitzgerald Kennedy

Mientras otras culturas se disputan el derecho a la educación, la libre expresión o el derecho a tener una identidad propia y a no pertenecerle a nadie. Nosotros estamos sentados frente al televisor, el periódico o la computadora disfrutando de la democracia y la libertad que no aprovechamos positivamente, pensando que estamos a años luz de tal caos social. Pero es con esta actitud que nos ganamos ser tachados de ignorantes y poco realistas, la falta de tolerancia está en cada rincón del mundo, sólo que en el país más feliz del mundo lo disimulamos. Es con la particular actitud de volver a ver hacia arriba, porque no es conmigo que seguimos alcahueteando la falta de respeto y tolerancia. Es por eso que resalto la importancia de hacer entender a los demás lo importante que es respetar, ser personas de bien, abrir un poco más la mente y sobre todo, tenemos que entender que los conflictos se pueden solucionar de manera pacífica, comunicándose.

Año V - N° 57 | Febrero 2015 DIRECTOR GENERAL Carlos Abanto Cruz cabanto@representacionesag.org EDITORA EJECUTIVA Licda. Esperanza Germán H. egerman@representacionesag.org ASESOR LEGAL Lic. Andrés Durán López andreslegal@racsa.co.cr ASESORA DE PRENSA Crissia Sánchez Calvo prensa@representacionesag.org PERIODISTA RELACIONES PÚBLICAS Stephanie Montes de Oca R. prensa@representacionesag.org DISEÑO Y ARTE FINAL Alexander Jesús Acuña Porras artista@representacionesag.org EJECUTIVAS DE PUBLICIDAD Marian González Chavarría mercadeo@representacionesag.org Rosa Elena Pérez Villanueva comercial@representacionesag.org FOTOGRAFÍA Alexander Jesús Acuña Porras artista@representacionesag.org STOCK SOPORTE TÉCNICO Y COMMUNITY MANAGER Enrique Abanto Delgado soporte@representacionesag.org

Suscríbete!!!

ENVÍO POR MEDIO DE MENSAJERÍA DIRECTA A TU HOGAR U OFICINA DENTRO DEL GRAN ÁREA METROPOLITANA

CIRCULACIÓN Representaciones A&G de Centroámerica S.A. IMPRESIÓN

COSTO SEMESTRAL: ¢10.000.00 / ANUAL ¢18.000.00 1. Deposita en las cuentas:

Cta

Banco

Número Cta.

Cta. Cliente

Cta. Colones

BAC San José

918184946

10200009181849467

Cta. Dolares

BAC San José

918184953

10200009181849533

Nombre REPRESENTACIONES AYG DE CENTROAMÉRICA S.A. REPRESENTACIONES AYG DE CENTROAMÉRICA S.A.

CONTÁCTENOS info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-4908 (506) 4000-1550 UNA PRODUCCIÓN DE:

2. El depósito o transferencia electrónica debe indicar tu nombre, apellidos y dirección. Confirmar al correo electrónico: contabilidad@representacionesag.org

La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección.

REVISTA VOS® ES UNA MARCA REGISTRADA.

8

BÚSCANOS

www.revistavos.co.cr



CONSEJOS AL CONGELAR Y DESCONGELAR

alimentos en el hogar

l

Por: prensa@representacionesag.org

a congelación y la refrigeración son dos sistemas diferentes de conservar los alimentos mediante el frío. Mientras que la refrigeración conserva y preserva dificultando la proliferación de microorganismos a una temperatura de entre 3 a 5 º C, la congelación almacena el alimento durante mucho tiempo a una temperatura de -18ºC. Congelar es convertir el agua que el alimento posee, en cristales de hielo, quedando el alimento temporalmente deshidratado. Esto es lo que permite un mayor tiempo de conservación. La gran ventaja de la congelación es que además de conservar los alimentos, evita la proliferación de microorganismos, ya que por debajo de -10ºC, el crecimiento de los mismos se detiene.

EN EL CASO DE QUERER CONGELAR LOS ALIMENTOS EN CASA, DEBEMOS TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE: •

Lo primero es tener un congelador y éste debe ser de 4 estrellas, si es que queremos congelar, pero para conservar congelados basta con uno de 3 estrellas.

Envolver el alimento, según sea más conveniente, para evitar quemar o enranciar algunas zonas.

El papel transparente es adecuado para verduras y frutas, en cambio el de aluminio es para carnes y pescados.

La carne debe congelarse siempre deshuesada y limpia.

Los líquidos o zumos deben guardarse en envases plásticos, pero sin llenarlos al tope, ya que el volumen aumenta un 10% tras la congelación.

El pan y la bollería se congelan muy bien. Debe hacerse cuando están aún bien tiernos y siempre envueltos. Conviene descongelarlos a temperatura ambiente durante un par de horas. Si es pan en rebanadas lo mejor es congelarlas de a una y envueltas también. Cuando el pan es descongelado al horno queda muy crujiente, pero se endurece al cabo de poco tiempo.

Los productos de temporada no conviene congelarlos, ya que podemos disponer de ellos frescos, como ser los huevos, la leche y algunas frutas como peras y manzanas.

En el caso de congelar huevos, hay que separar las claras de las yemas y guardarlas en bolsitas. A las yemas añadirles un poco de sal o azúcar.

Si se congelan quesos duros, al cortarlos ya descongelados se desmigajarán.

10

RECOMENDACIONES AL DESCONGELAR ALIMENTOS •

Las verduras y demás hortalizas se descongelan en agua hirviendo, en un tiempo muy breve, o también directamente al microondas según las indicaciones que cada producto lleve en el envase.

Con respecto a las carnes, si los trozos son muy pequeños, pueden cocinarse directamente. De lo contrario se les puede descongelar a temperatura ambiente, o bajarlos primero al frigorífico (es lo más higiénico) lo cual requiere un tiempo superior.

Lo mismo con los pescados, si es pequeño directamente se cocina, sino la descongelación será en la parte baja del frigorífico o nevera.

No es adecuado descongelar los alimentos directamente bajo el chorro de agua, debido a que la misma arrastrará con algunos nutrientes. Si así se hiciera, el alimento siempre debe permanecer envuelto, para que de esta manera el agua no toque de forma directa el alimento.

La congelación evita la proliferación de bacterias, pero no las elimina


ASEGURA UN DESAYUNO SALUDABLE a tus niños antes de ir a clases

e

Por: CAC Porter Novelli

l desayuno es considerado el tiempo de comida más importante del día. Es el primero que se hace después de varias horas de ayuno, cuando el cuerpo necesita volver a llenarse de energía y nutrientes y así realizar todas las actividades en su agenda.

Según la Doctora en Nutrición, Milagro Mora, de Dos Pinos, muchos adultos logran sobrepasar sus rutinas del día sin desayunar o brincándose los tiempos de comida, sin embargo, esto no sucede igual con niños y adolescentes, pues ellos están más vulnerables y en etapa de desarrollo. Los menores necesitan de la energía de los alimentos para lograr un adecuado rendimiento en clases, pero también dependen de esta energía y nutrientes para el adecuado desarrollo y crecimiento durante toda su vida. De acuerdo con la especialista, si el desayuno es efectivo, se pueden obtener diferentes beneficios para la salud. La Asociación Americana de Dietistas (ADA), reveló que los niños que comen un desayuno saludable son más propensos a: •

Cumplir con los requerimientos nutricionales diarios.

Concentrarse mejor.

Hacer más actividad física.

Ser más creativos.

Estar menos cansados y más dispuestos a aprender.

Tienen mejores habilidades para resolver problemas.

Pierden menos días de escuela.

Hasta hace un tiempo se había relacionado la importancia del desayuno sólo con el tema del rendimiento escolar y sus beneficios sobre la salud, pero un estudio reciente publicado por “The Journal of Pediatrics”, le dio otra arista. La investigación relacionó el brincarse comidas, principalmente el desayuno, con variables bioquímicas en niños y adolescentes obesos y sedentarios. Se logró concluir que el brincarse el desayuno está directamente relacionado con alteraciones negativas en los niveles de glucosa y lípidos en sangre, en niños y adolescentes obesos. Además, la Escuela de Harvard de Salud Pública (HSPH) en el 2013, publicó un estudio donde concluyeron que saltarse el desayuno puede conducir a uno o más factores de riesgo, como la obesidad, presión arterial alta, el colesterol alto y la diabetes.

REQUISITOS DE UN DESAYUNO SALUDABLE: •

Cereales integrales y no refinados: panes, cereales de desayuno, galletas, tortillas de maíz y trigo, gallo pinto, entre otros.

Proteína baja en grasa: huevos, embutidos bajos en grasa, quesos frescos.

Lácteos bajos en grasa: leche, yogurt, leche agria, quesos frescos.

Frutas y vegetales: frutas y vegetales frescos. También se pueden incluir jugos sin azúcar agregada.

EJEMPLOS DE DESAYUNOS FÁCILES DE PREPARAR: •

1/2 taza de Gallo Pinto, 1 huevo y/o 1 tajada queso, 1 vaso jugo naranja 100% Natural.

1 taza de Cereal (no azucarado), 1 taza de leche descremada, 1 fruta.

Omelete con queso mozarella y vegetales al gusto, 1 tostada integral, 1 vaso de jugo 100% natural o jugo de manzana o uva sin azúcar agregado.

1 frasco de yogurt de frutas light o normal, 1 paquete de galletas sin relleno, 1 fruta.

Smoothie: 1 taza de leche descremada con banano, fresas, ¼ taza de avena y almendras.

Emparedado de jamón de pavo, queso mozarella o americano bajo en grasa, mayonesa reducida en grasa, lechuga y tomate.

2 tajadas de pan integral con queso crema reducido en grasa y 1 vaso de leche descremada.

11


¿ANSIEDAD

c

por comer? Por: Dra. Karla Barrenechea Nutricionista Consultorio Mediplaza

uando estoy tensa o bajo estrés, simplemente no lo pienso y me puedo comer una bolsa entera de chocolates o cualquier otra cosa dulce que encuentre en la despensa… ¿le suena a alguien conocido?

No sólo a ti te sucede, sino a la mayoría de las personas. Vivimos bajo un mundo donde permitimos que el estrés y la ansiedad por lo mismo se apodere de nuestras vidas, hasta el punto en donde afecta nuestra alimentación y nuestra propia salud. El estrés es una epidemia y la enfermedad que más existe hoy en día y la causante de muchas otras enfermedades más. Todas esas ganas de comer, en especial alimentos que son ricos en carbohidratos como el azúcar, se ve relacionado a un proceso fisiológico que nos da esa sensación de placer y agradabilidad cuando lo comemos. La serotonina, llamada también la hormona del estrés, es un neurotransmisor que se sintetiza a partir del aminoácido triptofano en múltiples células del cuerpo, sobre todo en las neuronas tanto del sistema nervioso central, como del periférico. Al tener ansiedad, se disminuye su concentración y los carbohidratos hacen que esta sustancia aumente sus niveles al ser consumidos, por lo que causa un efecto agradable para el cuerpo y el ánimo principalmente.

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES

12

1

Realiza 5 tiempos de comida y respeta los horarios. Se recomienda comer un desayuno, merienda en la mañana, almuerzo, merienda en la tarde y cena. Así, el cuerpo gasta lo que consume y no lo guarda como reserva (en forma de grasa), por lo que se hace difícil engordar.

2

Realiza meriendas saludables. Tus meriendas son pequeñas alternativas que te ayudarán a mantener una alimentación saludable, en lugar de una oportunidad para consumir golosinas, reposterías o alimentos poco sanos.

3

Consume alimentos ricos en triptófano. La producción cerebral de serotonina se ve aumentada por el consumo del aminoácido triptófano. Las fuentes dietéticas más importantes son: las carnes rojas, el pescado, la leche y sus derivados, el huevo, las nueces y la lechuga.

4

Hidrátate adecuadamente. Es fácil confundir la sed con el hambre, por lo que algunos comen en exceso con el objetivo de que el cuerpo extraiga el líquido del alimento. Recuerda que tu organismo necesita como mínimo 8 vasos de líquido diarios.

5

Difiere y analiza entre si sientes hambre por ansiedad o hambre fisiológica.

6

Presta atención a tus problemas. Un estado de negatividad o fracaso aumenta el deseo de comer y usualmente este camino no es el correcto.

7

Prepara actividades que puedes realizar cuando te sientes ansioso. El mantenerte ocupado ayuda a controlar la ansiedad y desviar esta energia hacia otro lugar. Dedícale tiempo a los amigos, a la lectura, música y placeres personales, teniendo momentos de contacto afectivo.

8

Realiza suficiente ejercicio. Este ayuda a adquirir tonificación muscular, evitando tanto la rigidez como el exceso de activación del sistema nervioso, propiciando un sano cansancio que favorece el sueño reparador y calma la ansiedad por comer.


TORTILLAS DE MAÍZ para la dieta de pacientes celiacos

l

Por: CAC Porter Novelli

a tortilla de maíz, es un alimento completo, posee gran cantidad de fibra y calcio y es una fuente esencial de hierro. Otra de las grandes ventajas de la tortilla es que es libre de gluten, lo que la convierte en un alimento ideal para el consumo de aquellos pacientes celiacos.

Este alimento aporta carbohidratos, uno de los principales nutrientes que necesita el cuerpo para un óptimo desempeño y es una opción ideal para acompañar una dieta equilibrada, debido a que es rico en fibra, calcio y sodio, además contiene gran cantidad de vitaminas y minerales.

OTRA DE LAS GRANDES VENTAJAS Su contenido calórico es muy bajo, tan sólo 30 calorías por tortilla, lo que la convierte en una aliada de la alimentación de aquellos que buscan cuidar su apariencia sin dejar de disfrutar de los ricos platillos de tradición. La tortilla es libre de grasas trans y de colesterol; brinda además, una opción de alimento practico, nutritivo y rico, ya que puede utilizarse como complemento en la preparación de meriendas completas como por ejemplo, tortillas con queso, taquitos con pollo o carne, o bien, los tradicionales gallitos. Este producto es una opción nutricional muy completa para nuestra dieta diaria. Su elevado aporte de fibra produce la sensación de saciedad, por lo que su consumo es ideal para quienes buscan alimentarse de forma sana, incluyendo todos los grupos de alimentos. También, la tortilla es una aliada para evitar trastornos gastrointestinales como el estreñimiento, el cual es un padecimiento muy común en la población sobre todo en los jóvenes, explicó la nutricionista de tortiricas, Michelle Guier.

Otra de las grandes ventajas de la tortilla es que es libre de gluten “Asimismo, aquellos pacientes celíacos pueden consumir la tortilla de maíz sin problema, pues están por debajo de las 20 partes por millón de trazos de gluten, por lo que de acuerdo con lo establecido por el CODEX alimentario, tanto la harina de maíz y las tortillas de maíz son consideras libres de gluten”, concluyó la nutricionista. •

La tortilla aporta tan sólo 30 calorías.

Fuente de fibra y calcio

Excelente y rica opción para preparar platillos prácticos y variados.

13


Alimentos para COMBATIR LA DEPRESIÓN

u

Por: Dra. Gloriana Navarro S. Nutricionista Clínica de Nutrición AlimentARTE

na nutrición adecuada puede ayudar a combatir los síntomas de depresión o incluso prevenirla. Los bajos niveles de neurotransmisores, como la serotonina o la noradrenalina, están relacionados con síntomas depresivos.

Los alimentos adecuados pueden ayudar a restaurar algunos de los neurotransmisores que son responsables de establecer la adecuada comunicación entre las células nerviosas en el cerebro. Entre los nutrientes con propiedades antidepresivas de los alimentos, se puede mencionar los siguientes: •

Vitamina C. Ha demostrado ser muy útil para la depresión. Los cítricos como limones, naranjas y toronja, verduras como el ajo, cebolla, frutos rojos como las fresas, piña, papaya, o frutos secos como las nueces o almendras. Vitamina B. El ácido fólico (vitamina B9) es uno de las mejores vitaminas para tratar la depresión, ya que aumenta los niveles de serotonina. Las fuentes son la espinaca, espárragos, avena, col, chile, naranja, zanahoria, lechuga, tomate, manzana, pera, almendra, papa, entre otros.

Cobalamina (vitamina B12). Es muy importante para el sistema nervioso y puede obtenerse de los alimentos de origen animal como las almejas, hígado, cerebro o los riñones, atún, sardinas, carne, huevos, leche y sus derivados. Los alimentos vegetales contienen cantidades muy bajas de esta vitamina. Las personas vegetarianas, deben consultar con un profesional en nutrición para prevenir su deficiencia.

Triptófano. Es un aminoácido precursor de la serotonina, un neurotransmisor el cual es considerado un relajante natural. Algunas fuentes son la leche, frutos secos, salmón, huevos, kiwi, almendras, cereales, trigo, atún, verduras, miel, huevo, ajo, cebolla, entre otros.

Fenilalanina. Ayuda a prevenir la depresión, ya que contribuye a la producción del neurotransmisor norepinefrina. Son alimentos altos en proteínas, leche o derivados, huevos y legumbres (lentejas, almendras, garbanzos, frijoles, soya, arvejas) carne, pollo y pescado.

Calcio. Sus fuentes son la leche y sus derivados, col, brócoli, nueces, higos, plátano, aguacate, almendras.

14

Hierro. Leguminosas, carnes rojas, hojas verdes, entre otros.

Zinc. Frutas y los vegetales frescos, cereales, carnes y ostras.

Magnesio. El chocolate, avena, el germen de trigo, los cereales enteros, los mariscos, nueces e higos secos.

Los ácidos grasos Omega-3. Estos ácidos grasos pueden ayudar a mantener el equilibrio mental y evitar la depresión o para mejorar y ayudar en el tratamiento de enfermedades como la esquizofrenia. Pueden ser obtenidos del pescado azul, aceite de linaza, canola y soya.

ALIMENTOS NO ADECUADOS PARA LA DEPRESIÓN Carbohidratos simples. Una dieta alta en grasas y azúcares, puede llevar a una depresión. La obesidad y los desórdenes el comer, se asocia a menudo a la depresión. Evita los alimentos que contienen carbohidratos simples como azúcares refinados, dulces, tortas hechas con harina refinada, bebidas azucaradas, la pasta hecha con harina refinada, chocolate o helados. Así que, lo mejor para prevenir o recuperarse de una depresión, es una alimentación saludable y variada, que aporte todos los nutrientes que benefician la salud mental y ejercicio físico, ya que cuando realizamos ejercicio liberamos endorfinas, las cuales se consideran las hormonas de la felicidad.


La alimentación no debe

interrumpir tu ENTRENAMIENTO

c

Por: Comunicación Corporativa Ketchum

uidar pequeños aspectos de tu alimentación, pueden ser la clave para que esta no afecte negativamente tu entrenamiento o competencia.

Decidir hacer un desayuno más pesado porque crees que requieres más energía, o por el contrario no comer nada para evitar molestias pueden ser prácticas poco prudentes cuando estás a punto de iniciar tu entrenamiento o competencia. La recomendación general es esperar un tiempo prudencial después de comer para iniciar tu rutina de ejercicio, Ana Cristina Gutiérrez, Asesora nutricional de Herbalife, asegura que eso depende del tipo de comida, del tipo de ejercicio que vaya a realizar y sobre todo del organismo. Cada persona tiene características diferentes y por ende debe acoplarse a como se sienta mejor, afirma la especialista. Según Gutiérrez, la sugerencia antes de realizar ejercicio es consumir una merienda, tanto para realizar ejercicio de baja como alta intensidad, porque esta funciona como combustible para que tu cuerpo pueda realizar el ejercicio. Pero si acabas de desayunar, almorzar o cenar con una ingesta mayor de calorías y con aporte de alimentos más difíciles de digerir, lo mejor es esperar de una a tres horas para darle tiempo a tu organismo de realizar la digestión y no tener molestias gastrointestinales.

¿QUÉ COSAS EVITAR?

ALIMENTOS ALIADOS DE TU ESFUERZO

Aunque estés acostumbrado a consumir todos los grupos de alimentos, es importante que sepas cuáles alimentos pueden causarte molestias si vas a realizar ejercicio.

Así como existen alimentos que pueden afectar tu entrenamiento hay algunos otros que son aliados naturales de tu desempeño deportivo.

Según la nutricionista los lácteos, al igual que los embutidos o las carnes altas en grasa podrían representar alguna dificultad para digerirse causando flatulencias, cólicos, calambres o molestias estomacales.

Los carbohidratos de lenta absorción son los primeros de la lista, los cereales integrales, galletas integrales, pastas, arroz integral, se incluyen en este grupo. Estos ayudarán a mantener los niveles de glucosa durante el ejercicio y reemplazar el glucógeno del músculo.

Los postres, reposterías o concentraciones de grasa con azúcar se digieren más lentamente y también podrían causarle pesadez, acidez o reflujo. Por su parte, las frituras son difíciles de digerir, aumentando la acidez gástrica y disminuyendo el rendimiento durante la rutina de ejercicio. También debes evitar las bebidas con alcohol, ya que tienen un efecto diurético y por ende podría producir algún grado de deshidratación en el deportista, así como las bebidas carbonatadas porque producen gas en el colon y con ello cólicos o molestias digestivas. Por último la recomendación de la experta es no probar comidas nuevas, aquellas a las que tu cuerpo no está acostumbrado, antes de un entrenamiento o competencia, porque tu organismo podría reaccionar negativamente.

Una ingesta baja de proteínas y grasa también es recomendable, y por supuesto una adecuada ingesta de líquido para mantener el organismo hidratado y en buen estado. Si estás realizando actividad deportiva en un lugar con temperaturas muy elevadas, o una actividad de muy alta intensidad, es importante reforzar la hidratación con electrolitos. La información aquí proporcionada es solamente para tu conocimiento general y no tiene la intención de sustituir el consejo de tu nutricionista. Recuerda consultar con tu médico o nutricionista antes de realizar cualquier cambio en tu dieta o ejercicios.

15


EL ALZHEIMER

y otras demencias

l

Por: Dr. Manuel Carvajal L. Neurólogo Clinica Neurológica Dr. Manuel Carvajal Lizano

a demencia es el deterioro importante en la función cerebral superior, eso afecta directamente la memoria, orientación, estado mental en general. Esto no es algo que se pueda diagnosticar solamente con un pequeño test, lo ideal es que la persona que posea un deterioro se haga revisar por un especialista en neurología que le haga los exámenes correspondientes para detectar la principal causante.

¿QUÉ ES NORMAL Y QUE NO?

Con el paso de los años, las personas tienden a experimentar cambios en su comportamiento y sus habilidades de memorizar. Lo que nosotros como especialistas recomendamos a los familiares de los pacientes es a reconocer qué tan rápido se da el deterioro cognitivo. Un deterioro cognitivo incluye la capacidad de reconocer familiares, ubicarse en un lugar conocido y realizar cuentas u operaciones matemáticas que antes ha realizado. Un deterioro más importante es no poder escribir o firmar un documento, no poder cumplir con la rutina cotidiana; ir al baño o asearse, incluso se puede llegar a presentar alucinaciones que no le permiten al paciente distinguir la realidad. Tradicionalmente las personas más propensas a demencia están entre los 50 y 60 años. Sin embargo, hay personas con 90 años, totalmente lúcidas y sin problema alguno.

CAUSAS Las principales causas de las demencias son la deficiencia de vitaminas, el alcoholismo o uso de drogas, el Alzheimer, enfermedad de pequeños vasos cerebrales, hipertensión arterial, diabetes mellitus, entre otras.

¡ES POSIBLE PREVENIRLO! Una vez que se ha llegado a identificar un problema de memoria, lo ideal es acudir a un neurólogo, quien será el encargado de darle el abordaje neurológico para detectar la causa y tomar las medidas preventivas para que esto no avance. Cuando se trata tempranamente estos problemas neurológicos, se logra establecer un freno a la demencia y se logra evitar momentos y síntomas que resultan lamentables tanto para el paciente, como para su familia.

16

TRATAMIENTO Una vez detectado el problema, se realiza una historia neurológica para identificar cuanto tiempo ha transcurrido, se buscan antecedentes de Alzheimer u otras demencias en la familia, si ha tenido algún golpe fuerte en la cabeza, si se le han realizado estudios neurológicos previos o si ha padecido alguna enfermedad neurológica como el Parkinson, ya que puede asociarse a la demencia. Una vez, teniendo ese panorama, se proceden a realizar estudios generales para valorar las funciones de los órganos vitales, entre otros datos generales. También se procede a realizar test neuropsicológicos, una resonancia magnética y se realiza un estudio completo de la circulación cerebral para revisar todo el árbol cerebral y la irrigación cerebral. De esta manera, se puede diferenciar si el problema es vascular, por placas de grasa que interrumpen el camino de la sangre al cerebro, o si son los vasos cerebrales dañados que crean pequeños infartos cerebrales que deterioran la función cerebral. En cuanto al tratamiento, varía según la causa.


¿CÓMO CUIDAR a un niño enfermo?

c

Por:prensa@representacionesag.org

uando un niño está enfermo necesita descanso. Es preferible que se quede en casa mientras dure la enfermedad, jugando tranquilamente, leyendo cuentos y realizando la actividad que desee. Puede que no duerma bien por la noche y que prefiera dormir durante cortos periodos durante el día, coincidiendo con los momentos en que esté cansado y no se encuentre bien. Cada niño puede tener necesidades diferentes. Algunos prefieren estar en la cama y otros en el sofá o moviéndose por la casa. Es recomendable que la habitación no esté muy caliente, abrir las ventanas para ventilar y mantener una higiene adecuada.

EN LOS PRIMEROS DÍAS Puede que no quiera comer. No hay que empeñarse en que tome alimentos a menos que el niño lo desee, ya que de forma progresiva suelen recuperar el apetito. Conviene que beba líquidos para que esté hidratado (agua, zumos, caldos, infusiones). Cuando tenga apetito se le pueden ofrecer pequeñas porciones de alimentos y líquidos nutritivos como la leche.

El cuidado de un niño enfermo conlleva mucho cansancio a los padres. Es recomendable buscar apoyo y tratar de descansar. Y recordar que no hay que tumbarse en el sofá y dormirse como un bebé, incluso aunque ambos estén muy cansados. Muchas enfermedades, como la gripe y los catarros, se curan por sí solas con las medidas habituales. No hay que utilizar antibióticos a menos que el médico lo recomiende.

PARA ALIVIAR EL MALESTAR Se pueden utilizar los antitérmicos y analgésicos habituales como el paracetamol y el ibuprofeno. Se evitará la aspirina en los niños menores de 18 años. Conviene seguir las recomendaciones de los profesionales sanitarios hasta la recuperación y en cualquier caso permanecer en casa al menos hasta 24 horas después de que la fiebre haya desaparecido.


¿Hay algo peor que

LA OBESIDAD? Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

ACÁ TE DEJAMOS ALGUNOS CONSEJOS Olvídate del ascensor. Actúa como si fueras claustrofóbico y no vuelvas a usar un ascensor salvo en casos excepcionales. Camina, camina y camina. Caminar es el ejercicio más sano que existe. Los expertos recomiendan realizar una caminata a paso ligero de unos 40 minutos diarios como mínimo tres veces a la semana.

s

i eres de los que consideran estar a salvo de la principal causa de muerte de los últimos años, podrías estar condenando tu vida a algo más peligroso que la simple y conocida obesidad.

Una gran parte de la población en nuestro país es sedentaria y no obesa. Sin embargo, un estudio recién publicado en American Journal of Clinical Nutrition y elaborado por la Universidad de Cambridge, durante 12 años, asegura que las muertes debidas al sedentarismo en Europa duplican a las ocasionadas por la obesidad, dejando en evidencia nuestro gran enemigo silencioso. Tan sólo 20 minutos diarios de actividad a un ritmo moderado podrían marcar la diferencia. Esa costumbre puede reducir el riesgo de muerte prematura entre un 16% y un 30%. Sin embargo, si se sufre sobrepeso, esos 20 minutos no son suficientes, ya que un estudio realizado por el Instituto de Evaluación y Métrica de la Salud de la Universidad de Washington concluyó que sirve para mantener el peso pero no para reducirlo. La frecuente excusa de falta de tiempo ha hecho que la mayoría de personas, pero en especial las mujeres renuncien a la práctica de algún tipo de ejercicio físico, ya que no queda tiempo para ello y este es uno de los elementos principales que contribuyen a que cada vez sean mayores los porcentajes de población con sobrepeso y cada vez existan mayores tasas de obesidad.

¡COMBATE EL SEDENTARISMO Y DE PASO LA OBESIDAD! Todos sabemos que debemos hacer ejercicio y evitar este sedentarismo, pero a la hora de la verdad, en nuestro día a día es difícil encontrar un hueco para ese ejercicio moderado que muchas veces ni siquiera sabemos exactamente en qué consiste.

18

Televisión activa. ¿Te has planteado alguna vez el tiempo que pierdes viendo la tele? Aprovecha este rato para hacer ejercicio. ¡Baila!: Aunque nunca lo hayas pensado, bailar es un ejercicio excelente que mueve cada parte de nuestro cuerpo. Si tienes perro... Aprovecha y en vez de sacarlo a pasear y soltarlo mientras tú esperas en un banco, anda, corre y juega con él. ¡En pie! ¿Sabías que estar de pie mejora un 22% el colesterol? Cuando estamos sentados, los músculos dejan de absorber la enzima lipasa, que disuelve la grasa de los alimentos. Limpia el carro tú mismo. Olvídate de los autolavados, para relajarte y hacer ejercicio limpiando el carro tú mismo.


Los ANALGÉSICOS

l

Por: prensa@representacionesag.org

os analgésicos son medicinas que reducen o alivian los dolores de cabeza, musculares, artríticos o muchos otros achaques y dolores. Existen muchos tipos diferentes de analgésicos y cada uno tiene sus ventajas y riesgos. Algunos tipos de dolor responden mejor a determinadas medicinas que a otras. Además, cada persona puede tener una respuesta ligeramente distinta a un analgésico. Los medicamentos de venta sin receta (OTC, por sus siglas en inglés) son buenos para combatir muchos tipos de dolor. Existen dos tipos principales de analgésicos sin receta: acetaminofén (Tylenol) y antiinflamatorios no esteroideos (AINES). La aspirina, el naproxeno (Aleve) y el ibuprofén (Advil, Motrin) son ejemplos de AINES sin receta. Si los medicamentos sin receta no le alivian el dolor, el médico puede indicarle algo más fuerte. Muchos AINES se encuentran disponibles en mayor dosis con receta médica. Los analgésicos más potentes son los narcóticos. Estos son muy efectivos pero a veces pueden causar efectos secundarios graves. Por esto, debes tomarlos solamente bajo supervisión médica. Existen muchas cosas que puedes hacer para combatir el dolor. Los analgésicos son apenas una parte del plan de tratamiento.


La importancia de LA EXTRACCIÓN DE CORDALES Por: Dra. Ana Isabel Garrido R. Cirujano Dentista Clínica Dental Dra. Ana Isabel Garrido

l

as cordales, terceras molares o como popularmente se les conoce las muelas del juicio, son las últimas piezas dentales en salir en la boca, entre los 17 y los 25 años, aunque pueden aparecer antes, después o del todo no erupcionar, lo que por lo general conlleva a que no tengan espacio para acomodarse, quedando muchas veces retenidas o semincluidas. Una cordal retenida o semincluida es aquella que se encuentra debajo de hueso y encía y no puede erupcionar totalmente en boca debido a su tamaño y a la posición en la que se desarrolló y en la mayoría de los casos es necesario un procedimiento quirúrgico para poder retirarla. El problema de la inclusión de las cordales es muy frecuente, esto se está presentando por la evolución del hombre, donde el tamaño de los huesos de la boca (mandíbula y maxila) han ido disminuyendo más rápido que el número de piezas dentales, debido al cambio de hábitos y a la dieta que ahora consumimos. La extracción de cordales antes de los 30 años tiene mejores resultados, ya que las raíces de las piezas no están completamente desarrolladas, lo que permite que la extracción sea más sencilla y tenga una mejor cicatrización. Las cordales retenidas deben de extraerse para evitar acumulo de bacterias o infecciones (pericoronitis), lesiones en dientes sanos, abscesos, quistes o tumores, además del dolor que frecuentemente provocan. El procedimiento generalmente se realiza bajo anestesia local y en la clínica del doctor, sin embargo también se puede realizar bajo anestesia general y en un hospital.

COMPLICACIONES Es de suma importancia explicarle claramente al paciente cuales riesgos o complicaciones podrían surgir durante y después de la cirugía. Dentro de las complicaciones más frecuentes están: sangrado, edema (hinchazón), trismus (dificultad para abrir la boca) y otras poco comunes como fístula oroantral, fracturas mandibulares, daños a dientes vecinos, defectos periodontales y lesiones nerviosas (pérdida de sensibilidad). Para lograr un buen postoperatorio es de vital importancia la medicación con antibióticos y analgésicos previa y posteriormente a la intervención quirúrgica. Sin embargo, el éxito de la cirugía y su adecuada recuperación dependen de la cooperación y la respuesta de cada paciente.

20

En criterio personal, una buena relación entre el paciente y el cirujano oral es primordial para asegurarse un final satisfactorio.


¿Dolencias del

NERVIO CIÁTICO?

e

Por: Dra. Jackeline Gómez R. Terapia Física y Rehabilitación Clínica Médico Quirúrgico de Cartago

l nervio ciático es el nervio más voluminoso del cuerpo humano, es el ramo terminal del plexo sacro (red de nervios).

Este nervio se puede lesionar en cualquier punto de su trayectoria, pero con mayor frecuencia luego de su salida del canal vertebral, debido a hernias discales o por contracturas del músculo piriforme, debajo del cual emerge. Otra causa de la lesión del nervio es un trauma pélvico como una fractura de cadera, estenosis raquídea, tumores o fractura de pelvis y diabetes mellitus. Debido a diferentes traumas a nivel de la rodilla, se generan lesiones en el nervio fibular común (Peroneo). La sintomatología de la lesión depende del lugar donde esté comprometido el nervio. Si la lesión es a nivel de su salida, la dolencia se conoce como ciática, la cual se caracteriza por dolor, debilidad, parestesias u hormigueo, sensación de ardor, dificultad al caminar e incapacidad para flexionar la rodilla (en casos severos). Este nervio controla los músculos de la parte posterior de la rodilla y región inferior de la pierna, e igualmente proporciona sensibilidad en la parte posterior del muslo y en la planta del pie, por ende todo el miembro inferior se ve afectado. Una lesión completa del nervio ciático, produce una pierna paralizada, ya que compromete todos los movimientos. Los músculos inervados se atrofian y se pierde la sensibilidad de casi toda la pierna. Los exámenes que se recomiendan para determinar las lesiones del nervio ciático pueden ser: •

Registro de actividad eléctrica en los músculos o EMG.

Pruebas de conducción del nervio.

Rayos X para evaluar las estructuras óseas.

Diagnóstico médico y/o fisioterapéutico.

Se caracteriza por dolor, debilidad, hormigueo, sensación de ardor, entre otros

TRATAMIENTO El médico puede recomendar los siguientes pasos para aliviar los síntomas y reducir la inflamación: •

Tratar al paciente con fisioterapia que consiste en aplicación de ultrasonido, corrientes terapéuticas y manipulación manual para descompresionar el nervio.

Aplicar calor o hielo en el área que presenta el dolor durante las primeras 48 a 72 horas, con instrucción del fisioterapeuta.

Disminuir la actividad física y evitar los movimientos bruscos durante los primeros dos días; el reposo en cama es recomendado.

Analgésicos.

21


AUMENTO DE PESO y riesgo de padecer diabetes

l

Por: Dr. Fernando Andrés J. Especialista en Endocrinología y Diabetes Clínica Serenidad

a obesidad es una de las enfermedades de mayor crecimiento en los últimos años en nuestro país. La definimos como la presencia del exceso de grasa en el cuerpo, generalmente debido a recibir más energía (alimentos) de la que gastamos habitualmente en forma de ejercicio. En algunas ocasiones podemos encontrar enfermedades en donde algún problema hormonal o de otro tipo lleva al aumento de peso, pero en la mayoría de los casos se debe a la combinación de mala dieta y vida sedentaria.

CUANDO LLEGA LA DIABETES… La obesidad se asocia con múltiples problemas de salud, desde dolores articulares hasta enfermedades del corazón. Uno de los problemas que también ha aumentado en los últimos años es la Diabetes Mellitus, trastorno en donde el azúcar no puede ser aprovechada por la falta de funcionamiento de la hormona insulina. La insulina se produce en el páncreas y se encarga de aprovechar el azúcar (glucosa) que viene de los alimentos y llega a la sangre. Una vez ahí, la insulina se encarga de la entrada del azúcar a las células para producir energía. Desafortunadamente, en las personas obesas, la grasa que circula de más en la sangre impide este proceso y el azúcar comienza a aumentar. Aquí la persona entra en una etapa de Pre Diabetes, donde la glucosa en sangre está entre 100 y 125 mg/dL en ayunas). Al principio, el páncreas produce más insulina, pero poco a poco, esta capacidad se pierde y la persona comienza a tener el azúcar muy alto en su sangre y es ahí cuando se diagnostica la diabetes (niveles mayores a 126mg/dL en ayunas corresponde con Diabetes Mellitus). Se ha visto como en las familias en que existen diabéticos, las personas obesas o con sobrepeso tienen más riesgo de desarrollar Diabetes. A esto contribuyen la vida sedentaria, el estrés, el exceso de alimentación y la falta de ejercicio físico. La Diabetes Mellitus, con los años, deteriora los ojos, los riñones, los nervios y las arterias de los pies, debido a la acumulación de azúcar en los órganos y tejidos, causando complicaciones muy graves. La mejor herramienta es la prevención, con una dieta baja en harinas y grasas, con mínimo azúcar, pero con abundantes vegetales frescos y frutas en cantidad razonable. Conforme menos harina y azúcar le damos a nuestro organismo, menos esfuerzo debe hacer el páncreas produciendo insulina. Esto combinado con ejercicio físico al menos tres veces por semana. El ejercicio aumenta la cantidad de glucosa y grasa que se metabolizan a nivel de los músculos, mejorando el funcionamiento de la insulina. En personas sanas se recomienda el control del nivel de glucosa en sangre en ayunas al menos una vez al año.

22


Reacciones adversas a

MEDICAMENTOS

n

Por: Dra Gabriela Villalobos R. Especialista en Geriatría y Gerontología Centro Médico Skorpio

o es un secreto que los seres humanos estamos viviendo más, pero lamentablemente, no necesariamente estamos mejor. Muchos adultos mayores conviven con una o varias enfermedades crónicas, lo que aumenta la posibilidad de tomar muchos medicamentos. Si bien es cierto, tenemos buenas intenciones a la hora de prescribir y tomar medicinas, eso nos está poniendo, paradójicamente, en mayor riesgo de enfermarnos de los efectos secundarios de esos fármacos. La polifarmacia se define como el uso de varios medicamentos al mismo tiempo, y los problemas pueden incrementarse además cuando las dosis son muy altas, cuando la persona toma medicamentos sin prescripción o cuando se toman suplementos nutricionales o medicamentos naturales que pudieran interaccionar con el tratamiento habitual. Los problemas visuales o de memoria pueden aumentar el riesgo de problemas relacionados a los medicamentos.

Un problema creciente en el adulto mayor

¡PRESTA ATENCIÓN! Algunos síntomas de reacciones adversas a fármacos pueden confundirse con enfermedades o con cambios del envejecimiento, por lo que suelen pasarse por alto. Entre los más frecuentes están somnolencia, pérdida de apetito, estreñimiento, caídas, debilidad, alucinaciones, mareos o ansiedad.

CONSEJOS PARA REDUCIR EL RIESGO DE POLIFARMACIA

1

Haz una lista de todo lo que estés tomando, incluido vitaminas, suplementos nutricionales y medicamentos que compres sin prescripción. Enseña la lista completa cada vez que veas a un médico o farmacéutico y ándala siempre contigo. Muchos de los problemas con polifarmacia ocurren porque un médico no sabe lo que te está mandando el otro.

2

Conversa con tu médico y pregúntale la necesidad de continuar tomando tu medicación. No todos los fármacos necesitan ser tomados indefinidamente.

3

Indica a tu médico si has tenido algún nuevo síntoma, principalmente si has cambiado de medicamento o subido la dosis. No pases por alto nada, aunque lo consideres sin importancia.


Síndrome de cáncer

s

Por: Dra. Nadia Srur Rivero Especialista en Ginecología y Obstetricia Especialista en Ginecología Oncológica Hospital San Juan de Dios Hospital La Católica

e sospecha clínicamente la existencia de un síndrome de cáncer hereditario cuando en una familia existen múltiplos miembros afectados por la enfermedad, una edad temprana de diagnóstico y/o la presencia de múltiples tipos o cáncer bilaterales (ej. mama).

HEREDITARIO En la actualidad se pueden identificar algunas de las alteraciones que predisponen al paciente a cáncer de mama, ginecológico y gastrointestinal, con un examen genético. Las mujeres con una mutación en el gen BRCA 1 tienen un 65 a 85% de riesgo de ser diagnosticadas con cáncer de mama y 39 a 46% de cáncer de ovario, trompa o peritoneal antes de cumplir los 70 años. Las mujeres con alteración en el gen BRCA 2 tienen un riesgo de padecer cáncer de mama de un 45 a 85% y 10 a 27% de cáncer de ovario.

LAS PACIENTES CON SÍNDROME DE LYNCH Cáncer de colon hereditario, con alteración de los genes MLH1, MLH2, MSH6 o PMS2, además de tener un riesgo del 25 a 50% de ser diagnosticadas con cáncer de colon, tienen mayor riesgo que la población general de padecer cáncer de endometrio (útero) (16 a 54%) y de ovario (4-24%). Recientemente se han identificado nuevos genes asociados a mayor riesgo de diagnóstico de cáncer.

SE RECOMIENDA EVALUACIÓN MÉDICA, VALORACIÓN DE CONSEJO Y EVALUACIÓN GENÉTICA SI HAY: Diagnóstico de cáncer en una paciente joven, diagnóstico de varios tipos de cáncer en una misma persona, historia familiar de cáncer con varios miembros del grupo familiar afectados y familiares portadoras de mutación genética.


Miedos y temores más frecuentes EN LOS NIÑOS Por: prensa@representacionesag.org

l

os miedos son fenómenos muy comunes a lo largo del desarrollo del niño. Suelen aparecer coincidiendo con períodos de edad determinados, siendo estos temores, en general, pasajeros y de poca intensidad, remitiendo espontáneamente a medida que el niño madura y se desarrolla.

1

Miedo a la oscuridad. Aparece en uno de cada tres niños hacia los 2 años y disminuye a los 8-9. Puede incluir ingredientes de otros temores, como miedo a la separación, a seres imaginarios y peligrosos, ladrones, ruidos y al abandono.

Se le puede ayudar acompañándolo hasta que consiga dormirse, manteniendo alguna luz encendida que reduzca progresivamente la intensidad o dejando un pequeño piloto. Se ha de intentar que el ambiente para dormir sea lo más agradable posible. Conviene establecer rutinas previas al acostarse, ya que estos rituales le tranquilizarán, ayudándole a conseguir un sueño saludable.

2

Miedo a la separación. El miedo a la separación de las personas con las que el niño está afectivamente unido es uno de los temores más consolidados en la especie humana. Aparece cuando está alejado de las personas de referencia a las que está vinculado, especialmente de la madre. Lo normal es que este temor vaya remitiendo a partir de los 6 años, aunque en un pequeño porcentaje se mantiene, evolucionando hacia un trastorno llamado ansiedad de separación.

3

Miedos escolares. Se incluyen miedos específicos a elementos o situaciones concretas del entorno escolar (asignaturas concretas, repetir curso, el comedor, entre otros), el hecho de estar separado de los padres o a las actividades sociales que se desarrollen en la escuela (hablar en clase, relaciones conflictivas con compañeros, entre otros.

25


SUPLEMENTOS DE VITAMINAS

s

¿son necesarios?

Por: prensa@representacionesag.org

uplementos de vitaminas: ¿es necesario tomar suplementos vitamínicos? ¿en qué condiciones o situaciones es útil tomarlos? Si se sigue un estilo de vida saludable posiblemente su consumo esté contraindicado.

Teniendo en cuenta que cada vez es mayor el número de personas que con la llegada del invierno o el verano tratan de aumentar las defensas de forma natural, suele ser habitual que por su cuenta opten por tomar suplementos vitamínicos como forma de fortalecer su sistema inmunológico y acelerar su ritmo de vida. Aunque en determinados momentos puede estar médicamente indicado, no nos olvidemos que si optamos por tomar un suplemento vitamínico nos estamos automedicando, dado que si nuestro médico no nos ha prescrito la toma de vitaminas extra ante determinadas circunstancias médicas (por ejemplo, anemia, resfriado, gripe, mononucleosis…), el exceso de vitaminas puede ser malo para nuestro organismo.

¿SON NECESARIOS LOS SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS? Es cierto que los suplementos vitamínicos pueden estar indicados para las siguientes situaciones: •

Jóvenes en etapas de crecimiento, que a su vez se encuentren en períodos de exámenes y requieren un sobreesfuerzo físico y mental.

Personas o deportistas que realicen actividad física intensa.

Situaciones de alto consumo energético, por exceso de trabajo o descanso insuficiente.

Personas que siguen dietas de adelgazamiento.

Personas con anemia, que se sienten cansadas.

Ante estas situaciones es cierto que puede ser útil tomar un suplemento vitamínico pero sólo por un periodo corto, dado que es posible que nuestro organismo necesite un aporte extra de vitaminas. No obstante, lo cierto es que si sigues una dieta equilibrada, comes cada día frutas y verduras frescas y generalmente sigues una alimentación saludable, no necesitarás tomar suplementos vitamínicos.

26

¿POR QUÉ? Fundamentalmente porque a través de la alimentación equilibrada y sana ya estarás aportando a tu organismo la cantidad de vitaminas, minerales y nutrientes esenciales que necesitas cada día. De ahí que muchos médicos y nutricionistas defiendan a ultranza el seguimiento de un estilo de vida saludable, basado en una alimentación sana y equilibrada y la práctica de ejercicio físico.

A través de la alimentación equilibrada y sana ya estarás aportando a tu organismo la cantidad de vitaminas, minerales y nutrientes esenciales que necesitas cada día


arte pagina audinsa


Consecuencias de UNA MALA POSTURA

e

Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

n muchas ocasiones no le damos importancia a nuestra postura, sin embargo, una mala postura, puede perjudicar a nuestra salud, generando problemas como dolores y contracturas.

Mantener una buena postura es indispensable para una buena salud, como lo es una buena alimentación, hacer ejercicio regular y dormir adecuadamente. Hoy en día muchos trabajos involucran pasar horas sentado en una silla y que si no lo hacemos apropiadamente esta actividad puede ocasionarnos una contractura de cuello. Adoptar una buena postura, puede mejorar nuestra capacidad respiratoria, además de evitar la aparición de dolores musculares y de columna, además, descomprime los órganos de nuestro aparato digestivo, facilitando así el proceso digestivo y otorgándonos una figura más esbelta.

¿QUÉ OCASIONA? Permanecer mucho tiempo en una posición, o tener una mala postura puede ocasionar sobrecarga en algunas regiones del cuerpo, originando diversos problemas como lesiones y dolor. Generalmente las primeras reacciones ocurren en la cintura, la región dorsal, el cuello y el trapecio. Dolor Lumbar. Suele presentarse generalmente cuando se está mucho tiempo sentado encorvado, o bien, cuando se permanece mucho tiempo de pie con la cintura quebrada. Molestias en la zona central de la espalda. Es común que aparezcan cuando hay una curva dorsal exagerada, como cuando nos sentamos con los hombros demasiado hacia el frente, o cuando estamos de pie, sacando la panza. Dolor en cuello y trapecio. Sus causas más comunes son el exceso de apoyo en las articulaciones de las últimas vértebras cervicales ocasionado frecuentemente por mirar al frente durante un largo tiempo. También suele presentarse por el aumento de tensión en la nuca, generalmente éstos dolores se asocian a las contracturas. Las contracturas suelen aparecer, cuando llevamos a cabo una actividad de forma inapropiada en intensidad o función y como respuestas al estrés.


EL ANTICONCEPTIVO

r

del futuro

Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

ecientemente se ha anunciado el nuevo gran invento para prevenir embarazos no deseados. Se ha desarrollado un microchip cargado con hormonas, capaz de suministrarlas durante 16 años, implantado bajo la piel y que se puede activar o desactivar mediante un controlador inalámbrico.

Esto es un proyecto del Instituto Tecnológico de Masachussetts (MIT) y cuenta con financiación de la Fundación Bill y Melinda Gates.

¿QUE ES?

Consiste en un diminuto chip que se implanta debajo de la piel de los brazos, glúteos o abdomen y que es manejado a través de un control remoto sin cables. El dispositivo mide 20x20x7 milímetros y contiene levonorgestrel, que es la hormona presente en las pastillas o parches anticonceptivos.

LA BÚSQUEDA DEL ANTICONCEPTIVO PERFECTO El microchip o implante anticonceptivo sobre el que se investiga sería activado y desactivado con control remoto (el próximo año se prevé que empiecen en Estados Unidos las pruebas preclínicas). Forma parte de la búsqueda del anticonceptivo perfecto que se prolonga históricamente y estaría diseñado para durar hasta 16 años, casi la mitad de la vida reproductiva, Actualmente, ningún anticonceptivo hormonal dura más de cinco años. A diferencia de los implantes anticonceptivos existentes, se pretende elaborar un chip que no exija acudir a la clínica y observar un procedimiento ambulatorio.


¿Qué es la

limpieza dental profesional?

u

Por: prensa@representacionesag.org

no de los tratamientos más demandados en odontología es la limpieza dental profesional o profilaxis dental. La profilaxis dental es un procedimiento que cumple una importante función preventiva, relevante para la prevención de algunas enfermedades dentales. A grandes rasgos, la limpieza dental consiste en quitar el sarro y manchas que están en los dientes o debajo de las encías. Sólo un profesional acreditado, como un dentista o higienista dental, puede realizar este procedimiento que dura entre 30 y 40 minutos.

¿CÓMO SE HACE UNA LIMPIEZA DENTAL PROFESIONAL?

1

Se identifican las zonas más afectadas por placa dentobacteriana y sarro. Usando una solución reveladora, una lupa y el raspador, el dentista localiza las zonas más afectadas para poder tratarla.

2

Se quita la placa dentobacteriana y el sarro. Se elimina de la superficie de sus dientes y, especialmente, el que está introducido debajo de la encía, ya que éste es el responsable de la enfermedad periodontal. Para ello, se usa una herramienta de ultrasonidos y curetas diseñadas para ello. También se pasa un chorro de agua a presión mezclada con un bicarbonato especial cuya función es eliminar, sobre todo manchas.

3

Se limpian las encías. Esta es la mejor forma de prevenir enfermedades periodontales ya que, cuando se inflaman, la placa se acumula a niveles más altos. En este paso puede producirse sangrado de las encías y resultar molesto según la sensibilidad de cada paciente.

4

Se pasa un hilo dental. Tras limpiar bien las encías, se pasa un hilo dental y un pequeño cepillo especial entre los huecos de cada diente.

5 6

Se pulen los dientes.

¿CADA CUÁNTO TIEMPO TENGO QUE HACERME UNA LIMPIEZA DENTAL? Si no has ido al dentista desde hace más de 3 meses, es hora de que vayas a hacerte una revisión y limpieza dental. Hay pacientes que pueden realizarla cada año y algunos requieren acudir mensualmente pero la mayoría de los dentistas recomiendan una limpieza dental cada 6 meses, dependiendo de la higiene bucal del paciente.

¿DUELE HACERSE UNA LIMPIEZA DENTAL PROFESIONAL? La mayoría de pacientes y dentistas concuerdan en que la limpieza dental es molesta… pero no dolorosa. Dependiendo de la sensibilidad de tus encías y la delicadeza del dentista podrás notar más o menos dolor. Lo cierto es que se suele anestesiar la zona mediante una crema y, aunque tras el procedimiento se pueden notar las encías más sensibles, la sensación de limpieza posterior vale la pena.

VENTAJAS DE LA LIMPIEZA DENTAL PROFESIONAL Una limpieza dental deja tu boca en un excelente estado. Este procedimiento elimina la placa dentobacteriana y las manchas superficiales; reduce la inflamación de las encías y refuerza el esmalte y protección de los dientes, dejando una boca limpia y sana que dan ganas de cuidar. No tener una higiene bucal constante puede crear problemas y enfermedades como: placa bacteriana, sarro, halitosis, caries, gingivitis, periodontitis, entre otros.

Para acabar, se aplica un gel antiinflamatorio para encías y el paciente recibe un recordatorio de cómo mantener una correcta higiene dental.

La profilaxis dental es un procedimiento que cumple una función preventiva y relevante para la prevención de algunas enfermedades dentales

30


Conociendo a las personas ALTAMENTE SENSIBLES

l

Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

a Alta Sensibilidad es un rasgo. Ser Altamente Sensible es algo que eres, no es algo que tienes.

Dos de cada diez personas son considerablemente más sensibles que las otras ocho. Ser altamente sensible significa, entre otras cosas, que la capacidad de disfrutar y de emocionarse de esta persona es mayor que la de la gran mayoría de la gente. También hace que la persona tenga especial sensibilidad hacia los pequeños detalles. El PAS también suele ser una persona empática, con gran capacidad de escucha. Estas serían algunas de las ventajas de la elevada sensibilidad. Enamorarse, es para muchos un carrusel de nerviosas emociones difíciles de ordenar. Es un caos intenso de felicidad salpicado a veces, de la más insoportable de las tristezas. Una realidad, que puede ser aún más desbordante para las llamadas Personas con Alta Sensibilidad (PAS).

Recordemos, las personas altamente sensibles ocupan el 20% de nuestra población y engloban una serie de particularidades psicológicas y emocionales, que los diferencian del resto. Su visión del mundo parte desde el mismo corazón y aunque muchos lo califican como un don, en ocasiones dicha aura, no aporta una auténtica felicidad.

CONSEJOS PARA PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES Respeto. Acepta los términos de esta personalidad, reconoce los aspectos positivos y dale espacio a los negativos para que encuentren su lugar. Ayuda. Hay aspectos de la hipersensibilidad que pueden ser trabajados en terapia, como la organización del tiempo, hábitos y estrategias que ayuden a contrarrestar el efecto que tienen los estímulos, entre otros. Alternancia de soledad e interacción. No privar al mundo de los atributos de la PAS, pero tampoco permitir que se fatigue tratando de hacerse entender.


¡EL TAMAÑO,

sí importa!

p

Por: Dr. Luis Diego Carazo Fernández Ginecólogo – Obstetra Hospital La Católica Miembro de la International Continence Society

ara todos es muy claro que una buena técnica sexual, en la que ambos miembros de la pareja se compenetren y se comuniquen, combinando los aspectos psicológicos y sentimentales, es la mayor fuente de placer durante el acto sexual.

Sin embargo hay aspectos propiamente físicos que pueden hacer que esa sensación sea más o menos intensa, dos de ellos son la tensión vaginal y el punto G.

ENFOQUÉMONOS EN EL PRIMERO La vagina es un órgano tubular, elástico, que con el tiempo puede ir perdiendo su tono y con esto se disminuye la fricción entre sus paredes y el pene durante el coito, con lo que la sensación también tiende a disminuir. Esto ocurre en forma rápida posterior a uno o más partos vaginales, o en forma muy lenta simplemente con el paso del tiempo. En el primer caso el aumento de la amplitud resulta evidente y hay un cambio dramático en la sensación, en el segundo el cambio es muy lento y por lo tanto poco perceptible, pero a lo largo de los años, muchas mujeres (y sus compañeros) si refieren que la sensación ya no es la misma. Antiguamente la solución a este problema era complicada y dolorosa, se trataba de una cirugía de reconstrucción vaginal que ameritaba internamiento, anestesia general y un periodo de incapacidad (tanto laboral como sexual) de al menos un mes.

32

Con los recientes avances en medicina y la introducción del uso de la energía LASER todo esto quedó en el pasado.

EL INTIMALASE DE FOTONA Es un procedimiento indoloro que se realiza en el consultorio, no requiere anestesia, no hay sangrado y su efecto es prácticamente inmediato.

EL EFECTO DEL LÁSER DE ERBIO YAG SOBRE LAS PAREDES DE LA VAGINA Tiene un efecto NO ablativo (a diferencia de otros equipos LASER) que produce la formación de nuevo colágeno y con esto, aumenta la tensión del órgano. De la misma forma en que actúa la energía lumínica para hacer el ya muy conocido rejuvenecimiento facial, ésta trabaja a nivel genital, generando un efecto de tensado que se traduce en una disminución del diámetro vaginal, con lo que aumenta la fricción de las paredes con el pene durante el coito y por lo tanto, aumenta la sensación. Este procedimiento (insistimos, NO es una cirugía) se realiza en dos sesiones, espaciadas por 3-4 semanas una de la otra y si bien el resultado final se percibe alrededor de 20 días luego de la segunda, los resultados inician en forma inmediata desde la primera cita.


En tus manos queda darle un nuevo empuje a tu vida de pareja EL SEGUNDO TEMA EN EL CUAL EL TAMAÑO SÍ RESULTA IMPORTANTE ES EN EL YA MUY CONOCIDO PUNTO G Este equivalente embrionario a la próstata masculina no está presente en todas las mujeres, sin embargo, aquellas que los tienen experimentan sensaciones diferentes durante la relación sexual. Para estas mujeres, un sencillo procedimiento con una inyección de Ácido Hialurónico puede aumentarle su tamaño, haciéndolo más prominente y por lo tanto, exponiéndolo más al estímulo lo que lleva a una mayor sensación. Como comentamos anteriormente, ambos procedimientos son sencillos y no requieren internamiento, su efecto se percibe en forma prácticamente inmediata y no interfieren con las actividades laborales de la mujer.


¿Qué es el CONTROL PRENATAL?

ES IMPORTANTE DIAGNOSTICAR

e

Por: prensa@representacionesag.org

l control prenatal durante el embarazo consiste en la atención que recibe la embarazada desde la primera vez que acude al médico hasta el momento del parto. Dicho control debe ser completo, integral, periódico, en un ambiente tranquilo y acogedor debiendo ser realizado por un profesional de la salud que conozca la evolución normal del embarazo y que esté en capacidad de preveer complicaciones que puedan poner en riesgo la vida de la madre y su hijo. Aunque es recomendado realizar una visita al médico de manera preconcepcional, es decir antes de quedar embarazada, para diagnosticar cualquier enfermedad que se tenga y que hasta ese momento no se haya manifestado, o que se pueda desencadenar con el embarazo y así proteger la vida de su hijo y la de la madre. Se recomendará, en esta visita, tomar Ácido Fólico que evita malformaciones neurológicas del bebe.

EL PRIMER CONTROL PRENATAL Debe ser realizado lo más temprano posible, en este se preguntará la fecha de la última menstruación para en base a ésta calcular la fecha probable del parto, además se investigará antecedentes de enfermedades que tuvo o que se encuentre padeciendo, cirugías que le hayan realizado, si tuvo embarazos anteriores y como terminaron estos, en parto o cesárea, si este embarazo fue planificado o recibió tratamiento para conseguirlo, medicación que está tomando, además de molestias que estuviera sintiendo, algunas propias del embarazo y otras que puedan poner en riesgo su vida.

34

Saber a tiempo si estamos cursando con alguna enfermedad como diabetes, presión alta, problemas de tiroides, artritis reumatoide, enfermedades del corazón entre otras. El ginecólogo deberá llevar un estricto control para evitar complicaciones futuras que pongan en riesgo la vida de nuestro hijo y la de nosotras y si es necesario se pedirá la valoración conjunta con un especialista para su enfermedad. La enfermera tomará sus datos completos y signos vitales incluido: tensión arterial, temperatura, peso y talla, estos datos serán registrados en un carnet de control prenatal, el cual debes llevar a todos tus controles subsiguientes. Gracias a este registro se puede ver el número de controles realizados, detectar alteraciones en el peso (desnutrición, sobrepeso u obesidad), cambios en la presión arterial (hipertensión e hipotensión), medicación recibida infecciones que hayan sido diagnosticadas.

ADEMÁS EN EL PRIMER CONTROL PRENATAL SE DEBE REALIZAR: •

Examen de sangre para descubrir si tiene anemia o alguna infección, saber su tipo de sangre, VDRL (Sífilis), VIH (SIDA sólo si lo autorizas).

Examen de orina para descartar una infección de vías urinarias.

Examen de los senos.

Examen ginecológico.

Se pedirá a la paciente un control odontológico.

Se indicará si es necesario o no recibir la vacuna para evitar el tétanos.

Lo adecuado es que se realice un control del embarazo cada mes, pero si no es posible de esta manera, se recomienda realizar un mínimo de 5 controles: uno en los primeros 5 meses, el segundo entre los 6 y 7 meses, el tercero entre los 7 y 8 meses, el cuarto entre los 8 y 9 meses y el último hasta que empieza la labor de parto o el médico haga una cita para planificar una cesárea o parto normal.


¿Conoces los beneficios del BICARBONATO DE SODIO?

t

Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

odos hemos oído hablar del bicarbonato de sodio en algún momento de nuestras vidas, ya que se trata de un ingrediente muy común en las cocinas.

El bicarbonato tiene usos muy variados y entre ellos resaltan la preparación de postres, también es utilizado en la limpieza del hogar, para malestares estomacales, entre otros. Sin embargo, algunas otras aplicaciones son en el área de la belleza y la salud, obteniendo grandes y exitosos resultados.

LIMPIEZA DENTAL Prepara una pastita de bicarbonato con agua y un poco de sal. Con ésta, cepilla dientes, encías y lengua. Te ayudará a eliminar manchas haciendo que tus dientes luzcan más blancos y será un auxiliar para mantener tu boca saludable, libre de bacterias, microbios y del mal aliento.

BLANQUEADOR DE UÑAS Si eres una persona a quien le gusta traer las uñas esmaltadas, seguramente habrás notado que éstas van tornándose amarillentas. Para combatir esto, se recomienda preparar una pasta con bicarbonato de sodio y agua. Luego, aplícala en tus uñas (con un hisopo o con un cepillo de dientes viejo) dando un pequeño masaje, deja reposar por cinco minutos y retira con abundante agua.

ENJUAGUE En ocasiones podemos sentir el cabello un poco grasoso o con poco brillo, esto se debe a la acumulación de productos que utilizamos para peinarlo y secarlo. En estos casos, incorpora una cucharada pequeña de bicarbonato a un poco de champú.

EXFOLIANTE Es importante exfoliar nuestra piel para retirar todas las células muertas y que ésta luzca tanto tersa como luminosa. Además de que ayudarás a evitar la aparición de granos y espinillas.

PARA LIMPIAR TUS OÍDOS Para ablandar y disolver la cera acumulada en los oídos, las gotas de bicarbonato de sodio pueden ser una buena opción.

¿DOLOR DE GARGANTA? El bicarbonato de sodio puede hacer maravillas para aliviar la irritación de la garganta, toda vez que tiene propiedades antibacterianas y descongestivas que neutralizan las bacterias y disminuye la inflamación que puede causar la irritación.

LAVA Y SUAVIZA TUS MANOS Si después de picar ajos y cebollas tus manos quedan impregnadas de esos olores tan característicos, lava tus manos en una mezcla de bicarbonato de sodio, agua y jabón.

PARA LOS PIES

DESODORANTE

El bicarbonato de sodio es altamente alcalino; por lo que, cuando se aplica en los pies, contribuye a equilibrar el nivel de pH, lo que dificulta el crecimiento de hongos y bacterias.

Sirve para neutralizar olores, por esta razón es una excelente alternativa de desodorante ecológico y hecho en casa.

Uno de las mayores ventajas del bicarbonato es su precio y además su fácil acceso, ya que puedes encontrarlo en cualquier supermercado. Atrévete a disfrutar de todos los beneficios que trae este ingrediente.

35


l

TAMPONES VS toallas sanitarias Por: prensa@representacionesag.org

os tampones o también conocidos con el nombre de absorbentes internos o erróneamente tampax (por el nombre comercial del producto que popularizó su uso), son cada vez más populares, aunque la mujer siempre tiene la duda si es mejor una toalla sanitaria o un tampón.

SOBRE LOS TAMPONES

Los tampones se usan dentro de la vagina y absorben la sangre menstrual en el origen, antes de que salga del cuerpo. Cuando se usan tampones, es importante elegir la menor absorbencia necesaria para el flujo menstrual. Y porque el volumen del flujo cambia de un día a otro, es probable que debas usar diferentes absorbencias en diferentes días de tu periodo. La selección de la absorbencia correcta es cuestión de experiencia pero, a modo de guía, si el tampón absorbe todo lo que puede y hay que cambiarlo antes de que pasen cuatro horas, tal vez deberías probar uno con mayor absorbencia. Por otra parte, si todavía se ven fibras blancas al retirar el tampón después de 4 a 8 horas, deberías escoger uno con menor absorbencia. No se debe usar el mismo tampón durante más de ocho horas. Los tampones pueden usarse de noche hasta ocho horas.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LOS TAMPONES SOBRE LAS TOALLAS SANITARIAS? •

La principal es su invisibilidad. Las toallas sanitarias son voluminosas y pueden llegar a ser obvias, lo que puede resultar vergonzoso para algunas mujeres.

La usuaria puede participar libremente en actividades tales como: nadar, correr, montar bicicleta o caballo entre otras, aun durante la menstruación.

Reduce el mal olor que puede ocurrir durante la menstruación, ocasionado por la descomposición gradual del fluido menstrual, cuando entra en contacto con el aire.

Ofrece un mejor control del flujo menstrual que las toallas sanitarias. La sangre tiende a depositarse en el fondo de la vagina y puede salir en forma de bolo al cambiar de posición, pujar o estornudar. Esto puede sobrepasar la capacidad absorbente de la toalla y tomar desprevenida a la usuaria.

La toalla sanitaria puede provocar irritación en la región vulvar por el roce o por alergia, mientras que no se han señalado casos de alergia a los tampones.

Sin importar el tamaño de la toalla sanitaria, siempre se puede sentir, mientras que el tampón, cuando está bien colocado, no tiene por qué sentirse.

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) hace las siguientes recomendaciones para evitar problemas con los tampones: •

Sigue las instrucciones del envase en lo referente a la inserción.

Elije el nivel de absorbencia más bajo que corresponda a tu flujo.

Cambia tu tampón por lo menos cada 4 a 8 horas.

Considera alternar entre toallas sanitarias y tampones.

Conoce los signos del síndrome de shock tóxico.

No utilices tampones entre los períodos.

Si sufres de cualquiera de los siguientes síntomas mientras estás menstruando y usando tampones, contacta inmediatamente a tu proveedor de atención médica, podría sugerir la instauración de un SST (Síndrome de Shock Tóxico):

36

Fiebre alta que aparece de pronto.

Dolores musculares.

Diarrea.

Mareos o desmayos.

Sarpullido similar a las quemaduras de sol.

Dolor de garganta y enrojecimiento en los ojos.


¿Por qué a veces NOS TIEMBLA EL PÁRPADO?

a

Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

veces sientes que te tiembla el párpado y no lo puedes controlar, pero luego de unos segundos se te pasa ¿Te ha sucedido?

Por lo general, los espasmos involuntarios de los párpados son transitorios e inofensivos. Aquí te contamos por qué puede temblarte el párpado y cuándo debes preocuparte. Por lo general, el temblor en el párpado es algo inofensivo que se conoce con el nombre de blefaroespasmo, el término para nombrar a los espasmos o contracciones involuntarias de los músculos que rodean el ojo. Algunas veces, el párpado puede cerrarse (o casi cerrarse) de manera repetitiva y luego volver a abrirse. Estas contracciones, que la mayoría de las personas experimentan alguna vez en su vida, pueden durar segundos o minutos. En ocasiones pueden seguir ocurriendo esporádicamente durante días, semanas o meses. Aunque molestas e inconvenientes son, por lo general, inofensivas y para evitarlas, basta cambiar algunos hábitos de vida.

CAUSAS El estrés y los estimulantes, como el café o algunas drogas, favorecen su aparición. Cuando se dan con más frecuencia de lo habitual (todos los días por ejemplo) suele estar vinculado con un periodo de más nerviosismo, depresión, angustia o ansiedad. Pero al tratar estos problemas de salud mental los temblores en el párpado suelen volver a su frecuencia normal.

37


Problemas GASTROINTESTINALES

l

en niños

Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

as enfermedades gastrointestinales en niños, son una de las razones más comunes de ausencia escolar, e incluso del bajo rendimiento académico. En ésta época de vacaciones, es muy probable que la alimentación de los niños se haya visto modificada y es ahí donde se dan los problemas de los que tanto se quejan.

LAS MÁS COMUNES

Estreñimiento crónico. Tiene su origen en que se aguantan las ganas de ir al baño, lo que ocasiona que se acumule materia fecal en el intestino, su dificultad para expulsarla provoca dolor. ¿Qué hacer? Dales fibra y agua. Las frutas, verduras y leguminosas son sus fuentes más importantes. Lo ideal es que sea agua simple y no bebidas azucaradas. Parasitosis. Un clásico infantil es consumir los alimentos que venden en el camino de la escuela a la casa, los cuales en muchas ocasiones no tienen la higiene necesaria, conteniendo los parásitos que enferman. ¿Qué hacer? Prepara sus snacks. Es mejor que desde casa les des alimentos que puedan entretener su hambre, así te aseguras de que sean sanos y libres de parásitos. Dolor abdominal crónico. Este padecimiento es consecuencia de los anteriores, el dolor central es tan fuerte que les impide realizar sus actividades de manera normal. En conjunto dañan la calidad de vida del pequeño. ¿Qué hacer? Incentiva el ejercicio. La actividad física es fundamental para un buen movimiento intestinal, ayuda contra todas las enfermedades intestinales, disminuye los niveles el estrés y aumenta el soporte al dolor.

38

Diarrea. Ésta se produce cuando un niño tiene evacuaciones intestinales frecuentes, blandas o acuosas. La causa principal son las infecciones bacterianas, y es de hecho una de las enfermedades que más se presenta en la consulta del día a día. ¿Qué hacer? Dales cereales. Algunos de los principales alimentos que el especialista recomienda son el trigo, el maíz (tortillas), frijoles y las lentejas. Las enfermedades gastrointestinales en niños son un problema grave que debe tratarse con el especialista, no siempre cuando se quejan de dolor lo hacen para evitar algo.


Estas cifras son inquietantes. Demuestran que la humanidad se encamina hacia una catástrofe sanitaria.

¿Estamos condenando

e

A NUESTROS HIJOS?

Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

Cada uno de nosotros debe actuar a su nivel: informándose, controlando su estilo de vida, comiendo mejor, limitando los medicamentos inútiles y tratando de informar y de ayudar a su entorno. Pero en realidad lo terrible es que somos nosotros, los adultos, quienes estamos condenando a tener mala salud a millones de niños. ¡Y no podemos pedir a un niño de 5 años que lea nuestras publicaciones y que ponga sus consejos en práctica!

NIÑOS CON SOBREPESO Y SEDENTARIOS

l Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer prevé todavía un ascenso medio del 75% de aquí al año 2030.

¿Sabes cuántos niños sufren sobrepeso en nuestro país? El 45,2% de los menores de entre 6 y 9 años. Y de ellos, el 19,1% son directamente obesos.

Hay una progresión de la enfermedad de Alzheimer, que afectará a 250 millones de personas en 2040, según el World Alzheimer Report 2013.

Los factores que están detrás son varios, pero a la cabeza, como no dudan los investigadores, hay dos: los factores dietéticos inadecuados y la inactividad física. Y es que esos mismos niños españoles pasan de media a dos horas y media al día viendo la tele y media hora adicional conectados al ordenador o a la consola de videojuegos, es decir, tres horas al día de pura pasividad física.

La diabetes sigue avanzando y podría afectar a 300 millones de personas en todo el mundo el año 2025, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). También es preocupante la epidemia de la obesidad: el 66% de los estadounidenses padece sobrepeso u obesidad y los países europeos, India, China, los países árabes y africanos van por el mismo camino.

Un dato para la reflexión: el porcentaje de niños con un peso normal es superior cuando no disponen de ocio audiovisual en su habitación (ordenador, consola, televisión).

39


¡Cuidado con el dolor abdominal

DE ORIGEN DIGESTIVO!

Por: Dr. Sergio Con, Ph. D. Especialista en Cirugía General y Gastroenterológica Centro Digestivo Drs. Con Escazú • San Ramón • Paraíso

SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE (SII) También llamado colon irritable, colitis nerviosa, colitis funcional o neurosis intestinal. Es un trastorno digestivo crónico funcional caracterizado por la presencia de dolor abdominal tipo cólico intermitente. Estos dolores pueden afectar cualquier porción del abdomen y usualmente se presentan cambios en el patrón de evacuación y/o consistencia de las heces: diarrea, estreñimiento, o ambos ocurriendo de forma alternante. Se cree que el SII está relacionado con el estrés frecuente (inestabilidad emocional), la fibromialgia y en un pequeño porcentaje, con algunos desórdenes mentales.

e

s un dolor localizado entre el pecho y la ingle que proviene de órganos relacionados con la digestión. Comúnmente, es denominado dolor en el vientre o hinchazón de panza.

Es un problema muy frecuente en la consulta médica y por sus múltiples causas puede ser difícil de tratar. Existen dos causas generales de dolor: la orgánica que es menos difícil de detectar ya que puede acompañarse de signos orgánicos como pérdida de peso, fiebre, masas abdominales palpables, entre otros; y la funcional, que es cuando no existe ninguna patología orgánica descrita anteriormente. Pero sí, un problema en el funcionamiento del sistema digestivo ya sea de tipo gastroduodenal, como la dispepsia, o de tipo intestinal como el Síndrome de Intestino Irritable. Sin embargo, a veces no es posible establecer diferencias entre ambas.

ABORDAJE DEL DOLOR Existen muchas afecciones digestivas diferentes que presentan el dolor abdominal crónico como uno de sus síntomas. En muchos casos, la persona puede tener una conducta expectante, utilizar remedios naturales caseros y acudir al médico posteriormente sólo si los síntomas persisten o aumentan de intensidad. Lo más adecuado sería identificar cuándo se debe esperar en casa y cuándo buscar atención médica de manera inmediata. De gran ayuda es estar atentos a la presencia de signos de alarma como pérdida de peso involuntario, sangrados digestivos, dolores incapacitantes y/o recurrentes, entre otros para así acudir a un centro médico.

40

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL En presencia de un dolor abdominal crónico de origen digestivo, pero sin ningún signo de alarma, no se debe de creer que siempre se trata del Síndrome de Intestino Irritable (SII). El diagnóstico del SII funciona por descarte, es decir, luego de descartar varias patologías digestivas orgánicas en un paciente, la consulta médica se podría dirigir al tratamiento del SII. Existen otro tipo de patologías digestivas frecuentes que podrían confundirse con SII. El diagnóstico endoscópico, ya sea gastroscopía, intestinoscopía o colonoscopía, es una herramienta importante para diferenciarlas del SII.

ENFERMEDAD CELÍACA La enfermedad celíaca es una intolerancia al gluten presente especialmente en el trigo, en personas genéticamente predispuestas y se caracteriza por una reacción inflamatoria en la mucosa del intestino delgado que dificulta su absorción. Los síntomas digestivos frecuentes son dolor y distensión abdominal acompañado de meteorismo (gases intestinales). Por medio de la intestinoscopía con toma de múltiples biopsias, se puede detectar la presencia de alteraciones en las vellosidades que indican el estadío (Clasificación de Marsh) dependiendo del nivel de afección de la Enfermedad Celíaca.


ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES Es un conjunto de enfermedades que produce inflamación crónica con ulceraciones en el tubo digestivo. Entre estas enfermedades se encuentra la Colitis Ulcerativa Crónica Inespecífica (CUCI) y la Enfermedad de Crohn. Estas enfermedades son detectadas con la ayuda de biopsias alrededor de las ulceraciones del tejido intestinal tomadas mediante endoscopía.

ENFERMEDAD DIVERTICULAR Se caracteriza por la presencia de múltiples divertículos (pequeñas hernias en forma de saco) en la pared del colon, generalmente en el colon sigmoide e izquierdo. Puede ser asintomática o, al haber engrosamiento de la capa muscular, se puede complicar con signos de inflamación, abscesos, obstrucción, fístula y sangrado.

ANGULACIÓN, PSEUDO-OCLUSIÓN POR CIRUGÍAS ABDOMINALES La angulación en la zona rectosigmoidea (parte final del colon) produce, con frecuencia, molestias abdominales bajas, especialmente si la persona padece de estreñimiento y fermentación, encontrándose un abdomen distendido con dolor tipo cólico. El síndrome adherencial pélvico abdominal ocasionado por cirugías ginecológicas o proceso inflamatorio crónico pélvico (endometriosis), se asemeja al cuadro clínico de una pseudo-oclusión sigmoidea. Estos padecimientos se pueden diagnosticar con la realización de una colonoscopía con sumo cuidado por las angulaciones que dificultan el procedimiento, además ayudaría a descartar un cáncer colorrectal que también produciría síntomas similares.

TOMAR EN CUENTA •

No todos los dolores abdominales crónicos digestivos son Síndrome de Intestino Irritable.

Es recomendable acudir a un centro médico cuando se presentan signos digestivos de alarma.

El diagnóstico endoscópico preciso facilita la diferenciación de las causas digestivas orgánicas.

41


“Cada artista tiene su huella digital en lo que hace� 42


Fanny Lu Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

C

on casi 10 años de carrera musical, la artista colombiana Fanny Lucía Martínez, mejor conocida como Fanny Lu logró conquistar al público latino con el tropi-pop más pegajoso de todos. Más de seis millones de discos vendidos y todo un continente que la alaba son prueba de ello.

Con temas como No te pido flores, Tú no eres para mí, Celos, Fanfarrón, Don Juan, Mujeres y el más reciente Fuerte, Fanny Lu ha logrado ganarse el corazón de muchos y ha puesto a bailar a miles de personas alrededor del mundo. Su música refleja su gran personalidad, esa fuerza interior que la caracteriza como una mujer independiente, decidida pero también con su lado romántico y dulce, es la que hace de esta gran artista, una de las preferidas a la hora de juntarse entre amigos o al organizar una gran presentación que busca reunir un público lleno de energía y ganas de moverse. Es por eso que resulta tan normal ver a esta bella colombiana, llena de energía y amor acompañarnos año a año en eventos benéficos como la Teletón. Conozcamos más a continuación de esta bella artista llena de talento, creatividad y energía.

¿QUIÉN ES FANNY LU? Una mujer feliz, que cree en los sueños y hace lo que le apasiona. Básicamente, trabajo mucho para lograr mis sueños de la mano de Dios.

¿CÓMO FUE TU VIDA DE NIÑA? En medio de dificultades y alegrías. Creo que las dificultades siembran la plantita sobre la cual se crece. De niña, tuve muchos momentos difíciles y alegrías, problemas económicos, un poco de todo. Como una niña normal, una niña que se cae, que sueña, que llora, se ríe, a la que le cierran puertas, pero yo soy súper terca, entonces creo que en esa terquedad está la realización.

¿CÓMO ERA FANNY LU ANTES DE SER LA ARTISTA RECONOCIDA QUE TODOS CONOCEMOS? Yo siempre fui muy alegre, muy positiva, muy curiosa. Mi papá era muy serio, yo estudié Ingeniería Industrial y para mí estudiar siempre significó darle motivos de sonreír a mis papás, entonces yo llegaba feliz con mis notas.

Era la más creativa pero también muy estudiosa. Sin embargo, mientras estudiaba, entré a trabajar en la televisión, la radio y en cosas creativas y así fui abriendo mi camino hacia el arte, porque para mí eso era lo que yo siempre tuve que hacer.

¿QUÉ SIGNIFICÓ PARA TI EL HABERTE PODIDO GRADUAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA CARRERA UN POCO DIFERENTE A LO QUE TE DEDICAS ACTUALMENTE?

Yo a veces veo a todos estos niñitos que cantan y aman la música desde los 3 años y digo: ¿Porque yo no hice esto desde niña? Pero, después me detengo y pienso que yo no sería quien soy ahorita. La música es el reflejo de la persona que la compone. Yo digo que cada artista tiene su huella digital en lo que hace y es la forma de expresarte y de ser. Si creo, que lo que soy es la fuente que enriquece mi música y mi música suena así por todo lo que yo he sido. Todo es parte de algo y si es un gran logro ser ingeniera, de hecho la uso en mi vida, porque hasta en la economía doméstica, la música, siempre tienes que tener esas herramientas que te dan estructura en tu carrera.

¿QUÉ CREES QUE ES LO QUE MÁS DESTACA DE TU MÚSICA Y TU PERSONALIDAD? Yo tengo la bendición de que la gente me ha aceptado y me ha dado la libertad de ser creativa. Yo siento que mi música es muy mía, pero no es un sólo sonido, está hecha de muchos géneros, de mucha fusión, de mucha alegría. Desde chiquita, siempre soñé en que mi música fuera una invitación a cantar, a ser feliz y a bailar.

CUÉNTANOS MÁS SOBRE TU MÁS RECIENTE SENCILLO FUERTE Fuerte es una canción bien fuerte, que invita a tener una actitud de fortaleza. La vida te invita a crecer y si la aprovechas es mucho lo que puedes aprender. La vida enfrentada con fortaleza, se vive diferente y con otro color. Es una canción que trae un mensaje no sólo para la mujer, sino para el ser humano de enfrentar la vida y a tomar decisiones que a veces duelen, pero que en el futuro ves que eran lo mejor. Es una canción muy fuerte, que suena diferente, más suave y espero que le guste a la gente.

43


Más sobre

Fanny Lu

Nombre completo: Fanny Lucía Martínez. Persona más importante: Dios y mi familia. Comida Favorita: La comida peruana. Lugar preferido para descansar: Mi casa. ¿Algún ritual antes de salir al escenario? Sólo me dedico a concentrarme ¿Qué no harías nunca? El mal. 3 deseos: Paz, amor y felicidad.

44


45


¿CUÁL DE TUS TEMAS HA TENIDO MÁS IMPACTO O SIGNIFICADO EN TU VIDA? No pues todos… pero hablando de canciones que la gente no conoce tanto, hay una que se llama Un minuto más, que la hice con Noel Schajris para mi padre, quien murió cuando yo tenía 19 años. Uno no lo deja de extrañar, se vuelve parte de ti para toda la vida y yo sé que es un angelito más en el cielo. Pero, es dedicada a ese minuto más que me hizo falta vivir con él. A veces creemos que todo es para siempre. Entonces, cuando el murió, yo le pedí a Dios un minuto más para estar con él y lo veía en mis sueños y cada noche le pedía un minuto más. La canción habla más o menos de eso, de ese minuto que darías la vida por vivir con él, para decir lo que no dijiste y bueno, es una canción muy importante para mí.

QUÉ HACES PARA MANTENERTE TAN GUAPA Y SALUDABLE? Me cuido, hago ejercicio, tomo mucha agua, trato de comer bien. Pero yo creo que lo mejor es sentirte bien contigo misma. Mirarte a un espejo y que te guste lo que ves y para eso tienes que cuidarte. Una sonrisa hace hacerte más bonita también. Debo admitir que soy muy dulcera, yo vi que vegetariana no puedo ser. Pero creo, que en eso también está la felicidad, en darse el gusto en algunas cositas que no son tan saludables, mientras puedas compensarlo luego en algo más sano.

¿QUÉ MENSAJE PODRÍAS DARLE A TODAS AQUELLAS MUJERES QUE PIENSAN QUE NO ES POSIBLE PODER SENTIRSE REALIZADAS EN LO PERSONAL Y EN LO LABORAL? Que somos capaces de hacer lo que nos propongamos. Que sueñen, que si sueñan con ser amas de casa, es válido. Lo importante es hacer lo que a uno lo hace feliz en la vida, si desean ser mamás ejecutivas, propónganselo. Eso es lo que yo trato, a veces no es fácil, pero en el equilibrio está la felicidad y en vivir los sueños a diario, la realización lo es todo.

YA HAS VISITADO EN VARIAS OCASIONES COSTA RICA ¿QUÉ OPINAS DE NUESTRO PAÍS Y SU GENTE? Ay ¡son tan parecidos a los colombianos! Si no fuera por su pronunciación con la R (risas), seríamos casi que iguales. Somos muy similares, son personas muy amables, positivas, generosas y eso me gusta mucho porque uno no ve malas caras o un mal trato. Yo siempre me llevo la mejor impresión, los mejores recuerdos. Hay mucho colombiano aquí, o sea que se les está pegando o al revés (bromea).

¿HAY PLANES DE VOLVER A VISITAR COSTA RICA ESTE 2015? Pero ¡claro! Muchas veces y espero que muy pronto.

46

fl


47


¿Un día especial para

los enamorados

c

Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

ada año, miles de parejas esperan a que llegue el tan esperado 14 de febrero para expresar su amor con ideas muy originales y algunas más tradicionales.

Mientras unos piensan en qué regalar, a donde ir, cuando celebrarlo y cómo vestir para el día más romántico del año, otros aprovechan para meterle un ingrediente más picante a esta fecha. Les recuerdo que no sólo es el Día de los enamorados, sino que en muchos otros países ha tomado el nombre del Día del amor y la amistad. Amistad, que sózlo ustedes mismos podrán definir al dedillo, ya que en estos tiempos modernos, podemos encontrar gran variedad de conceptos o relaciones de amistad entre hombres y mujeres no tan apegadas al concepto de hace unos años atrás. Lo importante de esta fecha es que disfrutes al máximo con las personas que le dan alegría a tu vida, sean amistades de toda la vida, enamorados o los ahora también llamados amigos.

48


Belleza, Salud y Bienestar de la pareja en el DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

d

Por: Gloriana Durán Araya Manager Spa CEM Estética

isfruta de la tan necesaria relajación y déjate mimar junto a alguien especial o incluso obséquiale a tu amigo más cercano, un día que nunca olvidará. Consiéntete con nuestros relajantes tratamientos faciales y corporales para dos en el ServicioSpa By CEM, ubicados en dos zonas estratégicas del área metropolitana, Rohrmoser y Barrio Dent. El regalo para celebrar el día de San Valentín siempre es una iniciativa y que mejor presente que disfrutar junto a nosotros de un Day Spa, con esa persona a quien tanto quieres, las profesionales y estudiantes avanzadas las estarán esperando con toda la experiencia, buen trato y el conocimiento, para hacer de ese momento algo inolvidable. Es necesario en el verano cuidar detalladamente de la piel, para eso existen cosméticos y terapias profesionales que velan por restaurar y proteger los diferentes factores de envejecimiento, como son los radicales libres producidos por el sol y la

contaminación, por lo tanto no lo pienses dos veces en escoger una hidratación completa del cuerpo; con chocolate o un baño de manzanas verdes, esa forma cuidaremos tu piel de afuera hacia adentro sin dudarlo. La hidratación hídrica juega un papel importante, beber dos litros de agua es la cantidad recomendada medicamente, pero debes saber que la suma de agua dependerá del peso de la persona, por lo tanto no olvides consultar a un experto. En nuestro Spa encontrarás diferentes terapias para tu bienestar integral, además de tratamientos enfocados en mejorar los estados de la piel y el contorno de tu cuerpo. El primer paso es concertar tu cita, para que las asesoras te recomienden un tratamiento personalizado y de esa forma lograr un beneficio inmediato. Reserva tu espacio al 2296-0126 Rohrmoser, Barrio Dent 2283-6555 / www.cemestetica.com

49


¿Quieres sentirte y verte mejor? ¡ELIMINA LA GRASA LOCALIZADA!

l

Por: Dr. Miguel Ángel Chavarría Médicina Estética y Antienvejecimiento Face & Body Care Center

a Criolipolisis es un nuevo y revolucionario tratamiento para moldear el contorno corporal, que utiliza el poder del frío y permite la reducción del tejido graso de manera selectiva y no invasiva, sin necesidad de cirugías. Fue desarrollado por científicos de Harvard University y está aprovado por la FDA, cuenta con numerosos estudios clínicos que comprueban su eficacia.

¿CÓMO FUNCIONA LA CRIOLIPOLISIS?

Primero, el paciente ocupa ser valorado por un experto, donde se evaluarán cuales son las áreas que más requieren el tratamiento y establecer así el plan de acuerdo a las metas. El paciente deberá asistir a su cita con ropa cómoda, el experto colocará sobre su piel un paño anticongelante que le protegerá la piel del frio, luego aplicará los cabezales, que realizarán una succión recogiendo así la grasa localizada, posteriormente comenzará a bajar la temperatura produciendo así la congelación de la grasa dentro del cabezal, la molestia será mínima y se percibe apenas como un leve hormigueo. Al ser las células de la grasa las únicas sensibles al frío, serán sólo éstas las que morirán con el tratamiento, no produciendo daño en el resto de los tejidos ni de los músculos. En las semanas posteriores tu cuerpo comenzará a eliminar la grasa muerta, logrando transformar de manera simultánea el contorno corporal, dando como resultado la eliminación de esos rollitos tan molestos.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO La duración del tratamiento dependerá de las áreas que el paciente desee tratar, el plan a seguir y los objetivos deseados, pudiendo durar cada sesión desde media hora, hasta tres horas y requiriendo desde una a tres sesiones, dependiendo del paciente. En caso de querer repetir la misma área, se recomienda esperar al menos un mes para volver a repetir. Una vez terminada la sesión el paciente puede volver a su rutina y actividades diarias sin problema.

50

RESULTADO Será visible desde las siguientes semanas hasta dos o tres meses posteriores, viendo en este tiempo una reducción en sus depósitos de grasa importante, sumado a esto si el paciente mantiene estilos de vida saludable, el efecto del tratamiento durará por muchos años y las células de grasa eliminadas nunca volverán. Después de todo esto, tu confianza y tu forma de vestir cambiará drásticamente, ya no tendrás que ocultarte al ir a la playa y lucirás espectacular en las reuniones de negocios, está en tus manos lucir ese cuerpo espectacular, tú decides si mereces verte y sentirte mejor. •

No es un tratamiento invasivo y no son necesarias cirugías ni agujas.

No necesita anestesia, no es doloroso.

No daña la piel durante el proceso.

La recuperación es tan rápida que permite realizar una vida normal a las pocas horas de someterse a este tratamiento.

Los resultados son permanentes, porque se reduce el número de adipocitos.

En Face and Body Care Center tenemos la solución a tus problemas, Criolipolisis! Citas: 2228-2880


¿NO TIENES SUFICIENTE HUESO para un

implante dental?

Por: Dr. Mauricio Montero A. Especialista en Implantología Oral

Hoy en día, sin embargo, existe la capacidad de lograr el crecimiento de hueso donde sea necesario. Este proceso se denomina regeneración ósea. Brinda la oportunidad de colocar implantes dentales donde hay pérdida de hueso y de mejorar la apariencia, la estética y la funcionalidad.

¿QUÉ ES UN INJERTO DE HUESO?

l

a pérdida de dientes se asocia a varios factores, uno de ellos es la reabsorción y atrofia del hueso de los maxilares, que limita la posibilidad de colocar implantes dentales. Al no recibir estímulos provenientes de las fuerzas masticatorias porque no hay diente, el hueso pierde altura y se adelgaza. Este proceso ocurre gradualmente y aumenta con el tiempo.

Es un procedimiento común que mueve hueso de otras áreas de la boca al sitio del implante dental, con el fin de ampliar y fortalecer la zona de implantación. Si por alguna razón, no puede hacerse injerto con hueso del paciente, se utiliza hueso artificial, ya sea molido o en bloques. La predictibilidad de los injertos aumenta con los avances tecnológicos que permiten extraer Fibrina Rica en Plaquetas de la sangre del paciente y colocarlas en las zonas injertadas para promover el crecimiento de células formadoras de hueso. Generalmente el injerto se realiza de 5 a 8 meses antes de la colocación del implante dental, para que tenga oportunidad de sanar y consolidarse.

51


¿El maquillaje tiene FECHA DE VENCIMIENTO? Por: prensa@representacionesag.org

VIDA ÚTIL DE LOS COSMÉTICOS •

a

ntiguamente sólo los alimentos y algunos otros artículos eran los que tenían fecha de vencimiento, sin embargo, desde hace algún tiempo los cosméticos y maquillaje también lo tienen. Este tipo de productos deberían tener impresa la fecha de vencimiento en la etiqueta que adjuntan, junto con los ingredientes, modo de uso y datos del fabricante, ya que con el tiempo pierden su efectividad y sus propiedades, como por ejemplo, los foto protectores. En general, la mayoría de los cosméticos buenos, de marcas reconocidas mundialmente, la tienen. Pero como hay algunos que no, aquí damos una guía de algunos productos y su vida útil.

Base y corrector de ojeras. Las bases tienen una duración aproximada de 12 a 18 meses. • Polvo suelto y compacto. Estos productos como no tienen una base de agua tienen una vida útil bastante prolongada. •

Rubor en polvo. El rubor en polvo, dado a que no contiene agua, tiene una duración de 2 o 3 años.

Rubor en crema. El rubor en crema tienen una duración menor a la del rubor en polvo, aproximadamente, unos 18 meses.

Sombras en polvo. Al igual que el polvo, dado que no contienen agua, duran varios años.

Sombras líquidas o en crema. Este tipo de sombras tienen una vida útil menor a la de las sombras en polvo, duran entre 12 y 18 meses.

52

Máscara de pestañas. La máscara de pestañas caduca alrededor de los 6 meses y puede advertirse por la consistencia, los grumos y el color deteriorado del producto. Es de los cosméticos que no deben compartirse con nadie y dado a que está hecho con una base acuosa, se contamina con mayor facilidad. Lápiz labial. El lápiz labial dura, aproximadamente, unos 3 años dado que está hecho en base a cera. Es un maquillaje de uso personal que no debería compartirse con nadie, pero en caso de hacerlo cortarle la punta es una buena medida, al igual que si se deja de usar por algún tiempo. Brillo de labios. El brillo labial tiene una vida útil de unos 18 meses, ya que contienen una base acuosa que se contamina.


¿MANCHAS ROSADAS en el cuerpo?

l

Por. Dra. Floribeth Madrigal Dermatóloga. Clínica San Antonio

a Pitiriasis rosada o pitiriasis de Gibert se trata de una erupción aguda de la piel, de evolución benigna. La lesión inicial es una o dos placas llamadas medallón heráldico, que posteriormente, una o dos semanas después será seguida por una erupción generalizada secundaria con una distribución característica que se ha descrito como en árbol de Navidad por su distribución en el tórax y que dura unas cuatro a seis semanas.

CAUSAS

La causa de la pitiriasis rosada es desconocida, aunque se cree que su origen podría ser de origen viral. Afecta con mayor frecuencia a niños, adolescentes y adultos jóvenes, predominantemente masculinos. La mayoría de personas que la padecen tienen entre 10 y 35 años de edad. La condición tiene una mayor incidencia entre los meses de febrero a mayo y de setiembre a noviembre en nuestro país. Por lo general no es contagiosa y posee una virulencia sumamente limitada, aunque se han descrito casos de pequeñas epidemias en hermandades y bases militares.

CUADRO CLÍNICO Un cuadro respiratorio puede preceder a todos los demás síntomas hasta en un 68,8% de los pacientes. Clásicamente aparece una placa ovalada de color rosado o pardo, el llamado escudo o medallón heráldico, que puede medir de 2 a 10 cm localizada en el pecho o en la espalda más frecuentemente o en alguna de las raíces de los miembros (brazos o muslos). En ocasiones, la placa heráldica puede aparecer en una posición oculta (en la axila, por ejemplo) y no notarse de inmediato. En raras ocasiones, no aparece en absoluto. Durante los 7 y 14 días después de la placa heráldica, aparecen erupciones en el torso en forma de grandes manchas rosas o rojas, escamosas, de forma ovalada. En general, la mayoría de las manchas ovaladas se reparten primero por el pecho, siguiendo la línea costal, formando una distribución característica de árbol de Navidad. Varios días después pueden aparecen pequeñas erupciones circulares en la espalda y el cuello. Es inusual que se formen lesiones en la cara, por lo general esta enfermedad respeta las llamadas líneas de Hebra, que son líneas imaginarias localizadas a nivel de hombros y rodillas. Puede acompañarse de fiebre leve o malestar asociado a tos leve y flujo líquido de la nariz.

TRATAMIENTO El tratamiento es sintomático, analgésicos en caso de dolor, hidratación de la piel con cremas hidratantes, sustitutos de jabón, antihistamínicos en caso de prurito y esteroides tópicos o similares para la inflamación cutánea. Debe evitarse el uso de otros preparados que puedan complicar el cuadro con una dermatitis de contacto.

53


¡AUMENTAR LOS MÚSCULOS Y LOS GLÚTEOS ahora es posible!

¿CUÁL ES LA VENTAJA DE USAR ESTE NOVEDOSO TRATAMIENTO VS EL USO DE ESTEROIDES ANABÓLICOS? En cuanto al crecimiento muscular uno de los tratamientos que se ha utilizado ha sido el uso de esteroides anabólicos. Estos se han asociado a muchos efectos adversos, entre los que destacan: infertilidad, desarrollo de ginecomastia (aumento de senos en varones), encogimiento testicular, calvicie, agrandamiento de clítoris y engrosamiento de la voz en las mujeres, hipertensión arterial, retención de líquidos, aumento del riesgo de ataques al corazón, entre muchos otros, mientras que con nuestros tratamientos no se producen estos ni otros efectos.

¿DE QUÉ DEPENDEN LOS RESULTADOS?

e

Por: Dra. Paula Garbanzo M. y Dr. Rodrigo Brenes C. Clínica Costarricense de Medicina Estética

l aumento de la masa muscular y el aumento de los glúteos es posible gracias a la aplicación local de complejos de aminoácidos unidos a diversos factores de crecimiento, diseñados para mejorar el contorno corporal.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCEDIMIENTO?

El tratamiento se realiza en nuestro consultorio, con una duración de 60 minutos. Consiste en la aplicación de inyecciones intramusculares en la zona que se desea estimular (glúteos o músculos de brazos, hombro, espalda, pecho, piernas, entre otros). En promedio se realizan seis sesiones y se puede repetir este ciclo cada seis meses. Posterior a cada sesión el paciente se puede incorporar a su rutina diaria habitual, ya que no es necesario reposar o incapacitarse.

¿CUÁL ES EL PACIENTE IDEAL? Comenta el Dr. Rodrigo Brenes que el paciente ideal para este tratamiento es aquella persona que practica una actividad deportiva constante y controlada, así como una nutrición balanceada.

54

Posterior a completar el tratamiento de aumento de glúteos así como el de desarrollo muscular, los resultados dependen de la actividad física que realice la persona, de la genética, de la nutrición y del estilo de vida.

RECOMENDACIONES DURANTE Y DESPUÉS DEL TRATAMIENTO: •

Practicar actividad física de 3 a 5 veces por semana para optimizar el efecto del tratamiento.

Mantener una alimentación e hidratación balanceada de acuerdo a las metas trazadas.



Cáncer de piel:

cada vez más común entre LOS TICOS

e

Por: Iccasesores

En estos días en los que se han intensificado los vientos, la piel y los labios se deshidratan porque los rayos solares se reflejan un 80% más. Es por eso que especialistas del Instituto Costarricense de Oncología (ICOT) aconsejan no bajar la guardia y utilizar bloqueador solar para evitar ser víctima del cáncer de piel, ya que esta enfermedad es la que más afecta a la población; 50 de cada 100 mil costarricenses son diagnosticados con este mal. A pesar de su alta incidencia, si logra detectarse a tiempo, podrá evitar el crecimiento desmedido de las células cancerosas y tener altas probabilidades de curación. Los principales síntomas son la aparición de lunares que cambien de coloración (marrón, negro, gris rosado, blanco), bordes irregulares, tamaño mayor a seis milímetros y forma dispereja, así como lesiones abultadas (tipo espinillas) que sangren y no se curan. De acuerdo con Mai-ling Torres, dermatóloga del ICOT, el tipo de cáncer más agresivo es el melanoma, el cual ocupa el tercer lugar en frecuencia. Por lo general aparece en partes de la piel que han sido expuestas de forma continua a los rayos del sol. Sin embargo, también existen casos donde se puede desarrollar en áreas con poca o ninguna exposición, explicó la especialista.

LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA Tiene efectos acumulativos, con cinco quemaduras en la piel por causa del sol antes de los 18 años, se duplica la probabilidad de padecer este tipo de cáncer después de los 40 años. Incluso, muchas personas antes de ser mayores de edad, ya han recibido toda la radiación ultravioleta que les tocaría a lo largo de su vida.

QUEMADURAS DE SOL Precisamente, las quemaduras de sol son provocadas por la radiación ultravioleta (UV). Hay dos tipos de rayos UV que pueden dañar la piel: los rayos ultravioleta A (UVA) no causan quemaduras, pero penetran profundamente en la piel y pueden producir daño a largo plazo y los rayos ultravioleta B (UVB), que son los que queman la piel.

EVITA LAS LESIONES Evita las lesiones en la piel por exposición al sol es necesario utilizar prendas especiales y cremas de protección solar con filtro mayor a 30. Del mismo modo, es necesario usar lentes de sol para evitar que las radiaciones dañen los ojos. Según la especialista, es necesario evitar la exposición al sol en los periodos en que está más intenso, de 10:00 am a 2:00 pm. Más de la mitad de las lesiones reportadas corresponden a hombres. De los casi 2500 nuevos casos que se presentan por año, más de 1000 ocurre en la población masculina. Esto quiere decir, que todos los días se diagnostican siete casos de cáncer en nuestro país.

56


¡Dale brillo extra A TU CABELLO!

u

Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

n cabello brilloso siempre atrae miradas, es por eso que te dejamos algunos consejos para que le des ese extra brillo a tu melena y llames la atención a donde sea que vayas.

5

Acondicionador de mayonesa. Aplica una mascarilla de mayonesa sobre el pelo. Dejar en el cabello por 20 minutos o más y ponerle un gorro plástico o envolverlo en una bolsa plástica.

1

Claras de huevo para darle brillo al pelo. Bate cuatro claras de huevo y aplícalas al cuero cabelludo. Enjuaga como de costumbre agregando un poco de vinagre de manzana al agua.

2

Enjuague de cerveza. Después de lavarte el pelo date un enjuague final con cerveza. No lo enjuagues más. Cuando se seque el olor a cerveza se disipará.

En los salones de belleza se utilizan cosméticos a base de fibra de soya, especiales para las puntas: el secreto está en aplicarlos en toda la longitud del cabello con el propósito de dejarlo brillante y manejable.

3

Enjuague de limón. Disuelve el jugo de un limón en un litro de agua. Enjuágate el cabello con esta solución una vez por semana después de lavártelo.

Para complementar el cuidado diario de tu cabello, estimular el cuero cabelludo, suavizarlo y alimentarlo, te aconsejamos aplicar una vez a la semana el siguiente masaje nutritivo.

4

Champú con bicarbonato de sodio. Añade un poquito de bicarbonato de sodio al champú para que ayude a exfoliar el pelo y cuero cabelludo y así eliminar residuos indeseados.

Es muy importante desenredar completamente el cabello antes de lavarlo. Para esto cepíllelo hacia atrás y cuando no encuentres ningún obstáculo, aplica el champú y aprovecha para darse un buen masaje, con lo cual activarás la circulación de esta área.


¡EL TRATAMIENTO ESTRELLA que rejuvenece tu piel!

m Por: Cindy Villalobos Índigo Estética y Spa

uchas veces hemos visto en anuncios de televisión y propaganda en general sobre la microdermoabrasión, pero la pregunta es, ¿me puede ayudar? Y si es así ¿en qué? Este procedimiento estético pretende mejorar la apariencia de la piel removiendo la capa más superficial de la epidermis, la capa córnea; es un procedimiento no invasivo y realiza una exfoliación a profundidad del tejido de una manera controlada y progresiva y a su vez estimulando la producción de colágeno.

¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE LA MICRODERMOABRASIÓN? La desaparición paulatina de manchas superficiales, líneas de expresión, cicatrices de acné, coloración de piel desigual, textura de piel áspera, difuminación de estrías, disminuir poros abiertos, entre otros. Lo que da una vitalidad a nuestro rostro, quitándole años de encima. En términos genérales se utiliza para prevenir problemas en pieles jóvenes y mejorar la apariencia en las pieles adultas. Para la microdermoabrasión no existen grandes contraindicaciones, sin embargo hay que comunicar si tienes condiciones en la piel como rosácea, cicatrización queloide, eccema, psoriasis, piel sensible, dermatitis o si estas utilizando roaccutane (isotretinoína). Sin embargo si tienes acné agresivo y generalizado, herpes, verrugas, heridas abiertas o brotes en piel activos lo recomendado es esperar a tener la piel en mejores condiciones.

LO MEJOR DE LA MICRODERMOABRASIÓN La podemos combinar con otros procedimientos medico-estéticos para obtener mejores resultados como luz pulsada, radiofrecuencia, laser, peelings químicos, entre otros, para obtener un resultado potencializado en nuestro cuerpo. Además, ésta se puede hacer en todos los tipos de piel sin tener consecuencias adversas debido al tono como en otros tratamientos.

58

EXISTEN DOS TIPOS DE MICRODERMOABRASIÓN La mecánica con vaccum y puntas de diamante y la otra con cristales; la diferencia entre ellas es que la segunda es más abrasiva y remueve más capas de piel. La frecuencia indicada para este tipo de tratamiento es de 8 días, si se realiza como tratamiento único y de 15 a 22, si se hace como tratamiento complementario o en conjunto con otras técnicas. Estudios hechos por un equipo de científicos de la Universidad de Michigan que ha observado que la microdermoabrasión no sólo incrementa los precursores del colágeno, también otros componentes asociados con la renovación celular. Por ejemplo, la citoqueratina 16 (con un papel importante en las heridas de las capas superficiales de la piel), los péptidos antimicrobianos (que luchan contra la infección) y las metaloproteinasas de la matriz (inactivan las enzimas que dañan la piel). Además, una de sus grandes ventajas es que no se necesita tiempo de recuperación y se puede seguir con la vida normal desde la salida de la estética ofreciéndote resultados inmediatos de una manera indolora y no es necesario ningún tipo de anestesia. Por todas estas razones la microdermoabrasión es un tratamiento estrella y con riesgos mínimos para cualquiera que quiera optar por tener una piel mas bella y rejuvenecida.


A pesar de tener una piel más fuerte, los hombres han evitado tradicionalmente el uso de productos cosméticos y esto hace que la piel sufra mucho más. Los efectos del estrés, el tabaco, el licor, la trasnochada, la mala alimentación, el sedentarismo, el afeitado, el cansancio y los factores climáticos van deteriorando la piel y causando envejecimiento.

CUIDADOS PARA UNA MEJORAR EL ASPECTO DE TU PIEL:

¿Quién dice que los hombres

p

Es importante usar un producto para después del afeitado que ayude a hidratar y refrescar la piel.

Para los hombres mayores de 30 años, el mercado ofrece cremas contorno de ojos que ayudan a controlar el envejecimiento prematuro y la aparición de bolsas y ojeras.

Es recomendable aplicar un protector solar libre de grasas todas las mañanas.

Para la limpieza de pieles grasosas, es importante usar un limpiador en gel, indicado para este tipo de piel y que sea apto para el pH masculino.

Las lociones tónicas también ayudan a controlar el nivel de grasa sin deshidratar la piel.

NO CUIDAN SU PIEL?

Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

robablemente, no es tan notorio como nosotras las mujeres. Pero, si algo es seguro, es que hay algunos cuidados específicos que le permiten a sexo masculino, lucir y disfrutar de una piel sana y rejuvenecida.

Las características de la piel masculina hacen que los hábitos de higiene sean distintos a los de las pieles femeninas, ya que hay muchas diferencias fisiológicas entre ellos.


LAS UÑAS DE COLORES son la moda en este verano

l

Por: Imacorp Asesores

os primeros meses suelen estar acompañados de paseos a la playa, balnearios, a parques y otros destinos al aire libre y es por esta razón que muchas mujeres quieren mostrar sus uñas con colores que se ajusten a los días soleados, a los bikinis y a los atuendos de verano.

De acuerdo con Susana Ramírez, Técnica de OPI, para este verano predomina una moda bastante particular en la que se pueden mostrar varios tonos en un mismo maquillaje de uñas. Para aquellas mujeres más atrevidas que les gusta estar a la moda la tendencia que se impone para este 2015 es la de aplicar diferentes tonos y diferentes diseños en todas las uñas, explica la técnica.

Con respecto a los colores, menta al igual que toda la gama de los tonos encendidos como corales, naranjas, fucsias, amarillos y otros son los más buscados.

¡PARA LUCIRLAS HAY QUE CUIDARLAS! Muchas mujeres quieren lucir sus uñas impecables en este verano, sin embargo, esto puede ser difícil cuando estamos expuestas a sol, agua, cloro y otros factores externos que dañan la uñas y la piel de las manos. Para cuidarlas y mantenerlas sanas principalmente en épocas como ésta, la recomendación es realizarse el manicure una vez a la semana procurando remover todo tipo de piel muerta de las uñas, ya que las manos son las que más están expuestas al contacto diario en todas las áreas. Deben utilizarse cremas humectantes que sean específicamente para manos al igual que aceites o tratamientos que hidraten las cutículas. En caso de haber estado muy expuestas al contacto con agua de mar o de piscina u otros factores que debilitan o resecan más de lo normal nuestras uñas, es conveniente utilizar algún tratamiento fortalecedor muy específico para cada caso, explicó Susana Ramírez. En cuanto a los esmaltes o lacas que se utilizan en las uñas, es fundamental tener cuidado con la elección que se haga, ya que hay algunos productos en el mercado que contienen mucho formaldehido y esto puede debilitar y causar problemas en las uñas.

60

Es fundamental cuidar las manos y uñas en esta época seca


¿Cómo cuidar la piel DEL ESCOTE?

l

Por: Dra. Ángela Vargas Dermatóloga The Skin & Body Center

“Para una Piel Bella y Saludable”

Centro Dermatologico Piel y Salud

Dra. Angela Vargas

a piel del escote una zona delicada, que necesita de cuidados específicos, para poder continuar luciendo un escote bonito y deslumbrante, que denote tersura y juventud.

Debido a la delicadeza de esta zona y al poco cuidado que le damos, el escote presenta mayor tendencia al envejecimiento que otras partes del cuerpo. La zona del escote con el paso de los años, el daño acumulativo de la radiación ultravioleta y otros factores ambientales paulatinamente presentará manchas oscuras y rojizas, deshidratación, resequedad, arrugas y es frecuente que sea el asiento de un cáncer de piel, por lo que te recomendamos brindarle atención y cuidados.

Tratamientos: IPL • V Touch • Microdermoabrasión • EXILIS • Mesoterapia • Bio Light • Ultracavitación • Presoterapia • Nd Yag • Spider • Q Switch • Carboxiterapia • Aromatouch • Dermapen

RECOMENDACIONES PARA PREVENCIÓN

1 2

Aplicar una crema hidratante después del baño y otra antienvejecimiento o reafirmante por la noche.

3 4

Tomar abundante agua, que es necesario para mantener una piel saludable en general.

Resultados del tratamiento Carboxiterapia y Exilis

Usar bloqueadores solares con FPS de 30 o mayor, tanto en la playa como cuando lucimos prendas que dejan esta parte del pecho al descubierto.

No aplicar perfume en la zona, porque los extractos frutales que suelen contener, pueden manchar la piel.

Antes

A las 12 sesiones

Antes

A las 12 sesiones

TRATAMIENTOS PARA REJUVENECIMIENTO •

Radiofrecuencia fraccionada. Mediante microondas se estimula la neoformación de colágeno, es un método mínimamente invasivo, con excelentes resultados y mínimos efectos secundarios.

Láser. Produce pequeñas quemaduras que estimularán la regeneración de colágeno nuevo.

IPL. Sirve para estimular la formación de colágeno y para el tratamiento de manchas oscuras y rojas.

Carboxiterapia. Tratamiento a base de CO2 que mejora el colágeno, la textura de la piel y disminuye los depósitos grasos.

Dermapen. Dispositivo de microdermoabrasión fraccional que promueve la regeneración de colágeno y otras estructuras, mejorando el grosor, color, textura y uniformidad.

Plasma Rico en Plaquetas. Debido a la gran cantidad de factores de crecimiento que posee, es un excelente método coadyuvante con los tratamientos mencionados arriba.

Dra. Ángela M. Vargas • Especialista en Dermatología The Skin & Body Center • Guadalupe-Tel: (506) 2225 - 0569 Sabana Norte-Tel: (506) 2220 - 3255 / 2296 - 3548 E-mail: info@centropielysalud.com www.centropielysalud.com Síguenos en Facebook: /Dra.AngelaVargas


¡UNA ALTERNATIVA ESTÉTICA

que te devolverá la belleza y seguridad!

d

Por: Dra. Madelein Centeno R. Especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética Universal Plastic Surgery

esde épocas muy antiguas, la glándula mamaria femenina ha sido considerada un símbolo de sensualidad y belleza. A partir de la adolescencia, la glándula mamaria experimenta el crecimiento inicial, ya en etapas posteriores pueden producirse modificaciones en su forma y función como sucede en el caso de la lactancia, alteraciones dramáticas del peso corporal o la vejez. Otras mujeres presentan un crecimiento mínimo de sus glándulas mamarias y en algunos casos no hay desarrollo del todo. Por otra parte, algunas mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama y deben someterse a una amputación del seno. Todos los cambios mencionados afectan la apariencia del seno e influyen directamente en la autoestima de la mujer y en la forma en la que ella se comporta ante el mundo que la rodea. Afortunadamente, existen varios procedimientos en Cirugía Plástica y Reconstructiva que permiten modificar la estructura mamaria con el fin de otorgar o devolver la belleza natural mejorando la forma, posición y simetría mediante técnicas quirúrgicas.

PRINCIPALES PATOLOGÍAS

1

62

Hipotrofia mamaria. Se da cuando los senos crecen muy poco o no crecen del todo como en el caso del Síndrome de Poland, que se caracteriza por ausencia o alteraciones del desarrollo de las estructuras de uno de los lados del tórax (incluyendo la mama) asociado a deformidades en los dedos de la mano del mismo lado. Estos casos se tratan mediante aumento mamario uni o bilateral con implantes de gel de silicona, los cuales se presentan en varios tamaños y diseños, según la necesidad y el gusto.

2

Hipertrofia mamaria. Es el crecimiento exagerado de las mamas. Se asocia generalmente a dolor recurrente de cabeza, cuello y espalda, ulceraciones en los hombros por la presión de los tirantes del brassier y dermatitis en la zona submamaria que puede acompañarse de prurito y mal olor. Existen diferentes técnicas de reducción mamaria para tratamiento de esta patología.

3

Ptosis mamaria. Popularmente se conoce como mama caída y se produce luego del período de lactancia, con reducciones de peso o en la vejez. La mama se aprecia vacía en la zona superior, con diferentes grados de descenso del complejo areola pezón. La mastopexia es el procedimiento quirúrgico para el levantamiento mamario. Puede también acompañarse de implantes de silicona cuando se quiere además aumentar el volumen de los senos.

4

Mastectomía radical modificada por cáncer. Se refiere a la amputación de la mama luego del diagnóstico de cáncer. Existen diversas técnicas reconstructivas en estos casos, que hacen posible la creación de una mama completamente nueva, permitiendo a la mujer sentirse completa nuevamente.

Cualquiera que sea tu caso, existe una alternativa que puede dar solución a tu patología mamaria y devolverte la belleza, sensualidad y seguridad en ti misma. No esperes más.

ANTES

DESPUÉS


Atrévete a probar éstas ALTERNATIVAS AL SHAMPOO

c

Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

on la creciente preocupación sobre los productos químicos sintéticos y sus efectos en la salud, muchas personas están buscando alternativas a los productos comerciales para el cabello y el cuidado corporal.

Aunque puede parecer que estos champús sintéticos son la única opción para el cuidado del cabello, hay un montón de alternativas naturales para limpiar el cabello, incluso algunas que no te puedes imaginar.

NUEVAS TENDENCIAS EN LAVADO DEL CABELLO: No-poo. Esta tendencia va un paso más allá. No-poo hace referencia a no shampoo y aboga precisamente por eso, a no usar champú en absoluto y sustituirlo por otros remedios naturales como agua, bicarbonato y vinagre. Co-washing. Detrás de esta extraña palabra se esconde la frase conditioner washing, es decir, lavar con acondicionador. Esta tendencia, que ha comenzado a cobrar fuerza en la red, argumenta que el acondicionador tiene en realidad una composición parecida a la del champú, pero con componentes menos agresivos para el cabello. Primero acondicionador, luego champú. Para algunos, la clave para un pelo diez reside en un cambio de factores. Esto es, invertir el orden de los productos que usamos al lavar el cabello (primero el acondicionador y por último el champú). Biotina, ¿ingrediente milagro? La moda de la biotina y el llamado champú de caballo dio mucho de qué hablar. Hoy en día, todavía hay muchos productos que incluyen entre sus bondades el hecho de contener biotina, una vitamina que supuestamente fortalece el pelo y lucha contra la alopecia.


EXFOLIANTES

l

caseros y naturales

Por: prensa@representacionesag.org

os exfoliantes ayudan a mantener la piel limpia y libre de impurezas. También eliminan las células muertas. La exfoliación mejora la textura de la piel, destapa los poros y puede reducir la apariencia de líneas finas y arrugas. Es importante siempre humedecer la piel antes de exfoliarla para evitar dañar los capilares.

RECETAS DE EXFOLIANTES NATURALES PARA LA PIEL

1

Exfoliante a base de leche y avena. Mezcla bien 2 cucharadas de leche en polvo, media taza de avena molida y una cucharadita de maicena. Agrega agua poco a poco hasta formar una pasta. Deja reposar la mezcla por un minuto. Aplícate la mezcla en el rostro y el cuello con un masaje. Lava con agua.

2

Exfoliante de granola. Haz una pasta con media taza de granola mezclada con un poco de agua caliente. Humedece el rostro y aplícatela en el cutis con movimientos circulares. Lávate con agua tibia.

3

Exfoliante de linaza y miel. Para mantener los codos y las rodillas suaves y bellas mezcla 1 taza de miel con 1/2 vaso de agua tibia. Agrega 25 gramos de linaza y revuelve hasta tener una pasta. Pon la pasta en el refrigerador por tres horas. Frótate los codos y las rodillas con la pasta y déjela actuar por tres minutos. Lávate con agua destilada.

4

Exfoliante natural de azúcar moreno. Mezcla un poco de azúcar moreno con crema limpiadora. Con el rostro húmedo, aplica la mezcla con movimientos circulares. Lava con agua tibia.

5

Exfoliar la piel con miel y avena. Mezcla un cuarto de taza de avena con una cucharadita de miel. Después de lavarte la cara, con el rostro todavía húmedo, aplícate la mezcla y déjela actuar por 15 minutos. Lavar con agua tibia.

6

Exfoliante natural de azúcar y aceite de oliva. Mezcla 1/4 de taza de azúcar con 3 cucharadas de aceite de oliva. Aplícate en todo el cuerpo con un masaje circular mientras te bañas.

Ayudan a mantener la piel limpia y libre de impurezas

64



5 TIPS para curar la caspa de manera natural

l

Por: prensa@representacionesag.org

a caspa es uno de los problemas más comunes en relación al cabello, y a su vez, de los que no es tan simple encontrar una solución duradera. Se trata de un desequilibrio o desorden del pH del cuero cabelludo, que produce picazón y lo que es peor, unas costras o copos blancos muy antiestéticos. Cuando te rascas o te peinas pueden quedar en la ropa o caer por el ambiente. Aunque la caspa no es una enfermedad que pueda amenazar tu salud, lo cierto es que en cuanto al aspecto queda muy mal. Además, se trata de un trastorno persistente y muy difícil de quitar. Existen dos maneras de curar la caspa: una es con tratamientos algo costosos, y otra con productos naturales que no dañarán ni el cabello, ni la piel, ni el medio ambiente.

A CONTINUACIÓN TE BRINDAMOS 5 TIPS PARA TRATAR LA CASPA:

1

Cepilla el pelo cuando está limpio todos los días, con el fin de que tu circulación mejore, y a su vez, puedas remover los copos de caspa. Agacha la cabeza hacia adelante, con la cara apuntando al piso, y cepilla enérgicamente comenzando por la nuca y llegando hasta las puntas del pelo. Luego, masajea con la yema de tus dedos para que la sangre circule mejor por todo el cuero cabelludo.

2

Recuerda mantener el cabello limpio lo más que puedas, porque esa es una de las maneras más eficaces de librarte de la caspa. Por ejemplo, uno de los tratamientos más populares contra este desequilibrio del cuero cabelludo se basa en diluir en un recipiente la mitad de agua y la otra con vinagre de manzana. Con un algodón, embebe y coloca en la raíz del pelo luego de lavarlo. Ten cuidado porque puede arder si está lastimada la zona. Si no quieres que esto ocurra, puedes probar con aceite de coco sin diluir, masajeando el cuero cabelludo, ya sea con la yema de los dedos o con un cepillo. Después, enjuaga con agua lo más caliente que puedas aguantar.

3

Cambia tu dieta y hábitos alimenticios. Incluye verduras y frutas crudas en tu alimentación, para poder mantener bajo control la caspa, entre otros beneficios que te aportarán. Hay quienes afirman que comer una fruta por día ayuda a curar la caspa.

4

Cuando te lavas el pelo, haz un último enjuague con agua y zumo de limón, porque prevendrá la formación de la caspa. A su vez, conseguirás que tu cabello tenga un brillo realmente maravilloso.

5

Para poder obtener un resultado duradero en el tratamiento de la caspa, puedes probar con uno que se realice durante las noches. Antes de irte a la cama, aplica aceite de bebé con un algodón en todo el cuero cabelludo. Para que no manche las sábanas, coloca un gorro o cubre con una toalla. Al levantarte, lava con shampoo neutro.

La caspa no es una enfermedad que pueda amenazar tu salud 66


Consejos de BELLEZA para lucir

como estrella de TELEVISIÓN

s

Por: Patricia De León Modelo Profesional, Presentadora de televisión y Actriz

cuenta…

er bella y lucir como las chicas que ves en la televisión ¡es posible! Sólo tienes que prestar mucha atención a algunos consejos de belleza que resaltarán más tu rostro y te harán lucir más frescas y bellas. A continuación algunos consejos que me gusta tener siempre en

1

Cuando tengo que verme fresca por la mañana, por lo general me pongo bolsas de té congeladas bajo los ojos, ya que ayuda a reducir la hinchazón. También se pueden utilizar rodajas de pepino para aliviar los párpados.

2

Para una buena exfoliación de labios, utiliza azúcar moreno y miel. Mézclalas a partes iguales en un tazón pequeño y masajea tus labios con ello.

3

Si tienes miedo de usar un rizador de pestañas, siempre se puede hacer a la antigua y rizarlas con una cuchara. Toma la cuchara y ponla detrás de las pestañas, a continuación, aprieta. Para resultados más rápidos, siempre se puede frotar la cuchara contra un pedazo de tela hasta que se caliente un poco. Funcionará como un rizador de pelo.

4

Puedes ayudar a que tu piel tenga una apariencia más joven tomando dosis diarias de vitamina C. ¡Es increíble para la piel! Ayuda a reducir la inflamación, repara la piel dañada por el sol, y promueve la creación de colágeno a la vez que fortalece el sistema inmunológico.

5

Tómate un momento para relajarte y aplicarte un tratamiento facial dos veces al mes de desintoxicación de la piel. Utiliza una máscara que se adapte a tu tipo de piel. Hay 5 tipos de máscaras para elegir - Clay, Térmica, Peel Off, Aceite Caliente, y Naturales. Cada una tiene distintas ventajas, dependiendo de tu piel.

Una cosa que me gustaría resaltar es la correcta aplicación de cremas hidratantes. He visto a menudo que las mujeres se las aplican en el rostro y se detienen ahí. No es sólo la piel de la cara la que se debe cuidar, sino también la del cuello. Aplícate la crema hidratante de abajo a arriba, en un movimiento ascendente. Si se aplica de arriba hacia abajo, ayudas a crear la flacidez y las arrugas, ¡que no queremos! Como mujer que va siempre a la carrera, siempre tengo 2 piezas

de maquillaje conmigo en todo momento, una buena máscara de pestañas y una gran barra de labios. Con estos 2 productos, estoy lista para cualquier ocasión o look en cuestión de minutos. Si sólo tienes un momento para arreglarte, hazlo fácil. Utiliza siempre un labial beige o rojo, ya que ambos van con todo. Yo prefiero usar la línea de labiales de Aniise, que viene en una amplia variedad de tonos.

ACERCA ANIISE Aniise Natural Skin Care & Cosmetics es una compañía basada en Los Ángeles, California. Los productos Aniise se formulan sobre la base de la curación natural de la piel y propiedades rejuvenecedoras. Por lo tanto, utilizan los más puros ingredientes de la más alta calidad que la naturaleza ofrece. Créditos de las fotos: Photo by www.dariomoreno.com.pa Make up by Xenia Miranda Hair: Meyo Guzmán Stylist: Daniel Barrios- Cavalli Creative- Carlos Cummings

67


M

AURICIO

H

ERNÁNDEZ

EL MEJOR PILOTO AMERICANO DE LA ACADEMIA DE JÓVENES TALENTOS FIA 2013-2014 Fotografía por: Julie Gonzalez Photography

68


¿QUÉ SIGNIFICÓ PARA TI EL HABER SIDO ELEGIDO POR EL TEAM TARGET EL AÑO PASADO? Fué algo que había soñado desde que me inicié, el correr en una categoría como la Seat Leon Eurocopa, sabiendo que es una de las categorías con más nivel en Europa en autos turismo, pues fue algo que me llenó mucho de orgullo saber que iba a representar a Costa Rica, y además me demostró que todo con esfuerzo, dedicación y cerca de Dios es posible. ¿CUÁLES CREES QUE FUERON LOS FACTORES QUE INFLUYERON EN EL QUE TE VOLVIERAN A LLAMAR PARA ESTE AÑO?

“Con sacrificio y dedicación ningún sueño es imposible” Fotografía por: Julie Gonzalez Photography

Siento que para el contrato de este año influenció mucho el resultado que logré en la final del campeonato 2014 en España. Al haber terminado 8vo las dos carreras y haber sido el piloto más joven en entrar en los puntos en esa fecha, esto contando que apenas era mi segunda carrera en Europa en autos, gracias a estos resultados muy poco esperados, el equipo estaba muy contento, ya que logré demostrar que tenemos el potencial para estar en las primeras posiciones este 2015. ¿CUÁL ES TU SIGUIENTE META A ALCANZAR? Mi siguiente meta es lograr el mejor resultado esta temporada 2015. Sabemos que es una categoría de mucho nivel y súper competitiva, pero vamos a dar nuestro 100% en cada una de las 14 carreras y buscar el top 5 al final de campeonato, este resultado me abriría muchas puertas para futuros años en Europa.

Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

C

on tan solo 19 años, el piloto costarricense Mauricio Hernández ha logrado vivir sobre la pista de carreras su más grande sueño. Hernández, quien lleva más de 10 años corriendo, ha logrado romper con todos los paradigmas deportivos en nuestro país y ha demostrado que con mucho empeño y pasión se pueden lograr grandes cosas. El ahora piloto del Team Target en Italia, se prepara para un 2015 lleno de éxitos y reconocimientos sobre el asfalto. Conozcamos un poco más sobre este excelente piloto costarricense. ¿CÓMO NACIÓ LA IDEA DE SER PILOTO? Me inicié en el deporte en el 2000 en la modalidad de automodelismo (carros a control remoto de gasolina), después de eso gracias a que mi papá en el año 2002 tuvo un negocio de renta de karts, ahí conocí lo que era el deporte y ya en el 2004 inicié corriendo el campeonato nacional. Aun así, desde los 2 años me gustaron los motores, siempre iba a ver las carreras de carros y de motos. ¿CÓMO TE DESCRIBIRÍAS? Me describo como una persona humilde, muy competitivo y muy cerca de Dios, además de eso, soy muy activo en mi día a día (nunca me puedo quedar quieto) esto es algo que siento que me pudo ayudar en el deporte, ya que siempre tengo energía para más cosas, soy una persona amigable y cuando tengo confianza hablo mucho. Como piloto me considero agresivo, muy concentrado a la hora de hacer mi trabajo para lograr dar mi 100%, súper competitivo y muy callado en temas deportivos, ya que en temas de competencia hay que ser muy guardado con la información personal o del equipo.

¿HAY ALGÚN PILOTO AL CUAL ADMIRES ACTUALMENTE? Admiro mucho a Fernando Alonso, actual piloto de Fórmula 1, la verdad él ha sido mi ejemplo a seguir siempre en todo sentido, para mí es el mejor piloto del mundo actualmente ya que además de ser rápido en pista, tiene una mentalidad muy fuerte y físicamente es todo un atleta así que para mí es el piloto más completo actualmente y mi ejemplo a seguir. CUÉNTANOS UN POCO SOBRE EL AUTO QUE MANEJAS ¿PUDISTE ESCOGER ALGUNOS DETALLES, CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES PARA QUE PUEDAS SOBRESALIR EN EL? El carro es un Seat Leon, tracción delantera, 330Hp (caballos de fuerza), es un carro con toda la reglamentación en temas de seguridad aprobadas por FIA (Federación Internacional de Automovilismo), en temas aerodinámicos es 100% preparado y diseñado para carreras. En pocas palabras es un carro 100% de carreras, tanto así, que la categoría es un escalón abajo de la máxima categoría en autos turismo la cual es el WTCC (Campeonato Mundial de Turismos). ¿CUÁLES SON TUS EXPECTATIVAS PARA ESTE 2015? Las expectativas para este 2015 son bastante altas. Sabemos que es una categoría muy difícil y súper profesional, pero con los resultados del año pasado nos dimos cuenta que tenemos todo para poder pelear adelante. A pesar de esto, sabemos que el nivel es súper profesional, así que yo voy a dar mi 100% buscando el mejor resultado y ayudar al equipo al máximo y así siento que los resultados saldrán por sí solos.

69


¿SABÍAS QUE LA SILLA DEL CARRO

tiene fecha de expiración? Colaboración: Harold Rodríguez Gerente Comercial / Tiendas Universal Por: prensa@representacionesag.org

l

a silla para el carro es un elemento de seguridad muy importante para la protección de nuestros niños y niñas. Sin embargo, no basta con ir a comprarla antojadizamente o heredarla sin conocer su historial. Hay varios consejos muy importantes que hay que tomar en cuenta para que realmente cumpla la función que le ha sido encomendada, evitar que los infantes salgan disparados como proyectiles ante un eventual choque. Tal como lo comentó Harold Rodríguez, Gerente Comercial de Bebé en Universal, es importante considerar varios aspectos para maximizar la seguridad de ellos en el auto:

70

1

Descarta la silla que haya estado en un accidente automovilístico, pues no cumplirá plenamente su función, ya que posiblemente la barilla o el eje inferior que sufre en el impacto se debilita.

2

La silla del carro tiene fecha de vencimiento, por eso es importante verificar la calcomanía o placa ubicada en la parte inferior de la silla, que indica la fecha de fabricación y de expiración del artículo. Usualmente la vida útil de una silla es de ocho a diez años, siempre y cuando no haya participado en un accidente.

3

La silla debe ser adecuada para el peso y tamaño del niño.

4

Cuando el pasajero es menor de un año y pesa menos de 9 kilos, la silla debe ir siempre al centro del asiento trasero, pero de espalda al chofer (o sea, mirando hacia atrás) para evitar una expulsión.

5

La silla debe tener un arnés de cinco puntos de apoyo, para evitar que el pasajero sea expulsado.

6

Se debe sujetar la silla siempre con el cinturón de seguridad del vehículo y los anclajes que el vehículo traiga para estos efectos.

7

Siempre ubica la silla en el centro del asiento trasero para protegerlo más de los potenciales golpes laterales.

8

Si fuesen varios los niños que viajan en el automóvil, el más pequeño debe ir al centro, el que le sigue en edad detrás del copiloto y el más grande detrás del chofer (ese es el orden recomendado)

9

Sabías también que después de un primer accidente no debe usarse más.

10

Averigua el historial de la silla cuando la compra de segunda o la hereda.


Las 10 actrices

MEJOR PAGADAS EN HOLLYWOOD 4

5

1

En cuarto lugar, Gwyneth Paltrow, con millones, por delante de Angelina Jolie (5), $18 millones, Cameron Díaz (6), también $18 millones, y Scarlett Johansson (7), con millones. Sandra Bullock encabeza la lista de las actrices mejor pagadas de Hollywood con $51 millones, por delante de Jennifer Lawrence y Jennifer Aniston, según un nuevo ranking de la revista Forbes. No ganó el Oscar a mejor actriz este año, pero se fue a casa con un montón de dinero gracias a su papel en Gravity, que la convirtió en la actriz mejor pagada con unos ingresos de $51 millones, dijo la revista en su edición digital.

6

$19 con con $17

Angelina Jolie se había coronado el año pasado como la actriz mejor pagada de Hollywood, con unos ingresos de $33 millones, gracias en buena medida a su aparición en la taquillera Maleficent, que, desde su estreno en mayo de este año, lleva recaudados unos $700 millones.

7 8

2

9

La lista de las 10 actrices mejor pagadas se completa con Amy Adams (8), que ganó en los últimos 12 meses $13 millones, Natalie Portman (9), también con $13 millones, y Kristen Stewart (10), con $12 millones.

3

10

La medalla de plata en esta ocasión es para Jennifer Lawrence, que a sus 23 años se ha embolsado $34 millones gracias a su participación en The Hunger Games, mientras que el bronce es para Jennifer Aniston, con $31 millones. La revista Forbes destacó que las mujeres siguen ganando menos que su compañeros en Hollywood, ya que los 10 actores mejor pagados se llevaron en su conjunto $419 millones, frente a los $226 millones de las 10 actrices con más caché.

71


¡UN INICIO DE AÑO LLENO DE

p

DIVERSIÓN Y AMIGOS!

Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

ara esta edición de Gente VOS, te traemos las fotografías de los eventos más importantes del inicio del 2015, siempre tomando en cuenta la conciencia social que invita a disfrutar de un buen momento de ocio, responsablemente y con la mejor compañía.

EVENTO: Lanzamiento de Campaña Consumo Inteligente Carlos Zamora, gerente de marca de Pilsen, Lucila Cisneros coordinadora de Consumo Inteligente, Ramiro Cassó Director de Cuentas Garnier BBDO.

EVENTO: Barra Imperial

EVENTO: Lanzamiento de Campaña Consumo Inteligente María Pía Robles, Gerente de Comunicación de Florida Bebidas, Gisela Sánchez, Directora de Relaciones Corporativas de Florida Bebidas y Lucila Cisneros, Coordinadora de Consumo Inteligente.

EVENTO: Lanzamiento de Campaña Consumo Inteligente Renzo Rímolo, comediante invitado.

Choché Romano, animador de la Barra Imperial en Palmares 2015.

EVENTO: Barra Imperial Equipo de Más Que Noticias (Canal 7). Fotografías: Cortesía de Imperial

72


EVENTO: Presentación del nuevo uniforme del Deportivo Saprissa Los jugadores Gabriel Badilla y Adolfo Machado.

EVENTO: Tope Palmares 2015 El Dr. Eric Rojas junto a su novia la modelo Marcela Negrini.

EVENTO: Tope Palmares 2015 El Dr. Eric Rojas y amigos

EVENTO: Tope Palmares 2015 Las modelos Marcela Negrini y Laura Aguirre acompañadas del personaje Maikol Yordan.

Fotografías Tope Palmares: Alexander Villafranco 73


BÁDMINTON

e

Por: Comité Olímpico Nacional de Costa Rica

l bádminton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores (individuales o singles) o dos parejas (dobles). Los jugadores o parejas se sitúan en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red.

A diferencia de otros deportes de raqueta, en el bádminton no se juega con pelota, sino con un proyectil llamado volante o pluma, el cual consta de una semiesfera (a modo de pelota) circundada en su base por plumas. Tal diseño ofrece resistencia aerodinámica al trayecto del proyectil, otorgando cadencia a los movimientos y evitando su desvío en caso de viento. Asimismo las competiciones se celebran en recintos cerrados. Los jugadores deben golpear el volante con sus raquetas para que éste cruce la pista por encima de la red y caiga en el sector oponente. El punto finaliza cuando la pluma toca el suelo, pudiendo sólo ser golpeada una vez antes de sobrepasar la red. El bádminton es un deporte olímpico en cinco modalidades: individuales masculino y femenino, dobles masculino y femenino, y dobles mixto, dónde la pareja está compuesta por un hombre y una mujer. Para un alto nivel de juego, este deporte requiere resistencia aeróbica, fuerza y velocidad. También es un deporte técnico, con alta exigencias de coordinación y habilidad con la raqueta.

HISTORIA El bádminton tiene una historia cosmopolita. Las reglas del juego moderno se desarrollaron en Inglaterra, pero ahora son los países asiáticos los que dominan el deporte. Bádminton toma su nombre de Bádminton House (hogar del duque de Beaufort, en el condado de Gloucestershire Inglés). En 1873, el duque se acredita con traer una versión del juego. El deporte creció rápidamente en popularidad y en 1877 el primer conjunto de reglas escritas fueron ideadas por el recién formado Bath Bádminton Club. La Federación de Bádminton de Inglaterra fue creada hace 16 años y en 1899 se organizó el primer de todos los campeonatos de Inglaterra.

74

ASIA DOMINA Aunque Inglaterra se le atribuye la creación del juego moderno, Asia ha dominado en él. El bádminton hizo su debut de medalla completo (sin dobles mixtos) en los Juegos de Barcelona de 1992. Desde entonces, los países asiáticos han ganado todos, pero siete de las 76 medallas en la competencia olímpica. Los tres países más dominantes son China, Indonesia y Corea.

A diferencia de otros deportes de raqueta, en el bádminton no se juega con pelota, sino con un proyectil llamado volante o pluma


NATACIÓN

l

Por: Comité Olímpico Nacional de Costa Rica

a natación nació de la necesidad que el ser humano ha tenido de adaptarse al medio que le rodea, y uno de ellos es el acuático. Si tenemos en cuenta que la superficie del planeta está formada por tres cuartas partes de agua, podremos comprender la importancia y la necesidad del ser humano de adaptarse a este medio. La natación es el arte de sostenerse y avanzar, usando los brazos y las piernas, sobre o bajo el agua. Puede realizarse como actividad lúdica o como deporte de competición. Debido a que los seres humanos no nadan instintivamente, la natación es una habilidad que debe ser aprendida. A diferencia de otros animales terrestres que se dan impulso en el agua, en lo que constituye en esencia una forma de caminar, el ser humano ha tenido que desarrollar una serie de brazadas y movimientos corporales que le impulsan en el agua con potencia y velocidad. En estos movimientos y estilos se basa la evolución de la natación competitiva como deporte. La natación puede practicarse en cualquier tipo de recinto de agua lo bastante grande como para permitir el libre movimiento y que no esté demasiado fría, caliente o turbulenta. Las corrientes y mareas pueden resultar peligrosas, pero también representan un desafío para demostrar la fuerza y el valor de los nadadores, como se puede comprobar con los muchos intentos con éxito de cruzar el canal de la Mancha.

Ningún otro ejercicio utiliza tantos músculos del cuerpo y de modo tan intenso

PRACTICADO POR LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES La natación fue un deporte muy estimado en las antiguas civilizaciones de Grecia y Roma, sobre todo como método de entrenamiento para los guerreros. En Japón ya se celebraban competiciones en el siglo I a.C. No obstante, durante la edad media en Europa su práctica quedó casi olvidada, ya que la inmersión en agua se asociaba con las constantes enfermedades epidémicas de la época. Hacia el siglo XIX desapareció este prejuicio y, ya en el XX, la natación se ha llegado a considerar un sistema valioso de terapia física y la forma de ejercicio físico general más beneficiosa que existe. Ningún otro ejercicio utiliza tantos músculos del cuerpo y de modo tan intenso. Además, la mayor afluencia de nadadores, así como las mejores técnicas de construcción y calefacción, han aumentado enormemente el número de piscinas públicas al aire libre y cubiertas en todo el mundo. La piscina privada, que fue en un tiempo signo de excepcional privilegio, es cada vez más común.

75


LOVEBOMB, LA DOSIS PERFECTA ENTRE ROMANCE Y PICARDÍA La nueva fragancia de Cyzone lo enamorará ¿Sientes mariposas en el estómago?, ¿no lo puedes sacar de tu cabeza?, ¿te pones ansiosa cuando lo miras? Si respondiste con un sí a estas preguntas significa que te encuentras en la etapa del pre-romance, en la que empiezan a despertar emociones nuevas cuando sales con ese chico que tanto te gusta. No las puedes describir, pero son como un bomb en el corazón, así como la nueva fragancia LoveBomb de Cyzone.

EL CENTRO DIGESTIVO DRS. CON ANUNCIA LA REAPERTURA DE LA SEDE DE PARAÍSO DE CARTAGO Está situada en el Edificio Farmacia La Candelaria frente al Estadio de Paraíso. A partir de este mes de febrero se ofrecen los servicios de Consulta y Endoscopía Digestiva incluyendo gastroscopías y colonoscopías de alta definición con sedación asistida, con un equipamento de última generación, para asegurar un servicio de óptima calidad. Para más información al 2575-3045,

NUEVO BUQUE INSIGNIA CINTIQ DE WACOM SE LANZA EN CES 2015 Cintiq 27QHD y Cintiq 27QHD touch incorporan una gran superficie de trabajo así como un asombroso lápiz en pantalla y desempeño a color

DISFRUTA DE ESTE VERANO Y LUCE UNAS AXILAS ESPECTACULARES, CLARAS E HIDRATADAS La línea de desodorantes de Dove Dermo Aclarant, que estrena nueva imagen, busca romper con el tabú de que las mujeres no pueden enseñar sus axilas porque las tienen manchadas u oscurecidas, invitándolas a cuidarlas y aclararlas delicadamente desde el momento de su aplicación .

Con lo mejor en rendimiento de lápiz sobre pantalla, el nuevo buque insignia Cintiq de Wacom hace las delicias de los artistas y diseñadores con su enorme superficie de trabajo de cristal, su color espectacular y su ergonomía. La pantalla de 27” proporciona una superficie aparentemente infinita que permite a los artistas y diseñadores ver la imagen más grande.

lo nuevo 76


noticias HOSPITAL DEL TRAUMA IMPLEMENTA USO DE BRAZALETES PARA EVITAR CAÍDAS

El Hospital del Trauma es el primer centro médico en el país que utiliza un dispositivo para clasificar a los pacientes que requieren de mayores cuidados al ser más propensos a caídas por su condición. Los asegurados cuentan con la implementación del uso obligatorio de brazaletes para indicar al personal de salud, el nivel de riesgo de sufrir caídas durante su estancia. La utilización de los colores y brazaletes se implementan con el fin de seguir las medidas de prevención definidas en los protocolos de Prevención de Riesgo de caídas y Prevención de errores de medicación.

ANPA LOGRA CASTRAR 100 MIL PERROS Y GATOS EN EL PAÍS Si una pareja de perros y sus cachorros pueden procrear 67 mil crías en tan sólo 6 años; y una pareja de gatos y sus descendientes superan los 11 millones de gatitos en 11 años, imaginen cuántos animalitos ha evitado ANPA que nazcan, sean abandonados, maltratados, envenenados y cruelmente heridos, habiendo alcanzado ya la castración 100 mil.

FLORIDA BEBIDAS LANZA NUEVA CAMPAÑA PARA PROMOVER EL CONSUMO INTELIGENTE Campaña pretende persuadir a los adultos jóvenes para mejorar patrones Esta campaña se basa en cinco recomendaciones clave que les permiten a los adultos jóvenes que deciden tomar, tener una guía de cómo consumir bebidas alcohólicas de una manera inteligente. Estas recomendaciones fueron presentadas por el comediante Renzo Rímolo, quien a través de un breve monólogo presentó los 5 consejos de esta campaña de una forma más divertida y coloquial.

CERCA DE 500 PACIENTES DEL HOSPITAL MÉXICO SE VERÁN BENEFICIADOS CON LA DONACIÓN DE NUEVO EQUIPO MÉDICO Campaña Movember liderada por la marca Pilsen logró recaudar US$15mil para la unidad Pro Paciente Hematooncológico y Medicina Paliativa Como parte del compromiso y responsabilidad con los consumidores, Pilsen se unió al movimiento global Movember, el cual tuvo como principal objetivo hacer conciencia sobre la salud masculina, en especial con una de las enfermedades que más vidas cobra entre la población masculina: el cáncer de próstata.

77



artista@representacionesag.org



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.