Revista VOS Febrero 2016

Page 1

PERSONAJE DEL MES

DR. CHRISTIAN Pág. 70

Cuidados

HAZTE FAN

Novedoso método

GREEN LIGHT LASER

PATY CANTÚ Más valiente que nunca “

!

PRECONCEPCIONALES!

RIVERA


2


3


4


5


Contenido EDITORIAL

14. El amor no tiene cura, pero es la cura de todos los males...

ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN 16. ¿Qué son las calorias? 22. Cuídate de las grasas malas

SALUD & BIENESTAR 36. ¿Cómo detectar las arritmias cardiacas? 40. ¡Cuidados preconcepcionales!

ESTÉTICA & BELLEZA 50. Aumento de pectorales 59. Tips para maquillarte según el color de tus ojos

PERSONAJE DEL MES 60. Dr. Christian Rivera

ACTUALIDAD & OCIO 70. Costa Rica Azul

DEPORTE & RECREACIÓN 78. Laurens Molina

40

16

60 59

70 78 6

42

RTADA CRÉDITOS DE PO JE:

A PERSON Paty Cantú : CORTESÍA up usic Gro M l a rs e iv Un érica Centroam

Código QR Lea con la cámara de su teléfono celular el código QR y acceda a todas nuestras ediciones en versión digital.


7

7


8


9


Dra. Sara Gómez Gómez

MÉDICO CIRUJANO Medicina Estética

Miembro de la Asociación Centroamericana de Medicina Estética y Cirugía Cosmética

FACIALES

• Peeling Químico • Toxina Botulínica • Cicatrices de Acné y Rejuvenecimiento con Láser CO2 Fraccionado • Plasma Rico en Plaqueta P.R.P • Relleno de: Labios y Eliminación de Líneas de Expresión

CORPORALES

Miembro del Colegio Internacional de Bioplastía Miembro de la Asociación Colombiana de Cirugía Cosmética Miembro de la Unión Internacional de Lipoplastía Miembro de Societa Italiana di Chirugía Estética

• • • • • • • • • •

Lipoescultura Láser y Convencional. Marcación Abdominal. Eliminación de Estrías con Láser CO2 Escleroterapia Láser. Aumento de Glúteos Implante de Senos Abdominoplastia Carboxiterapia, Hidrolipoclasia Control de Peso Tratamiento para Hiperhidrosis Axilar (sudoración excesiva)

2225-9597 / 2225-9598/ 8934-5151

Clinica Esbelt

consultas@clinicaesbelt.com

facebook.com/ClinicaEsbelt

10 www.clinicaesbelt.com

150 mts norte de la Escuela Pilar Jiménez en Guadalupe.


11


12


13


Editorial

El amor no tiene cura, pero es la cura de todos los males…

L

lega febrero y con él florece el amor y la amistad, sería emocionante si todos los días de nuestras vidas demostráramos a cada instante estos sentimientos.

o de un amor sincero y natural. Quizás estemos más acostumbrados a que estos sentimientos tan nobles se empañen por ser producto de un interés específico, mezquino o inspiradas en algo material.

La amistad es ese sentimiento que todos llegamos a percibir en algún momento y que por desidia no siempre lo damos a conocer; nunca llegaremos a valorar la amistad de alguien hasta que un amigo se va; pienso que a veces hace falta ese alejamiento para que nos demos cuenta del valor real del aprecio que sentimos por esa persona.

Es muy importante exaltar y comentarles sobre estos sentimientos que todos los días pierden lugar, naturalidad y franqueza y que son parte vital en las relaciones de una sociedad.

Muy pocas veces nos encontramos con una amistad desinteresada o de una manifestación de cariño nacida al impulso de una relación transparente,

La amistad es una serie de emociones recopiladas que te dejan ver más allá de lo que es la persona. Es saber guardar un secreto, escuchar lo que la otra persona tiene que decir aunque parezca tonto y siempre ser sincera con ella, mientras exista la amistad esto significará un intercambio de alegrías y tristezas, donde no se espera nada a cambio. Creo que si existiera más amor en la vida, el mundo podría llegar a ser un lugar donde vivir muy diferente; si se demostrara el amor en cada cosa que hacemos, en cada persona que tratamos a diario, seria todo más fácil, por eso valoremos a ese amigo o amiga ya que el es alguien que sonríe cuando tu sonríes y te aguanta la mano cuando tu lloras. Por eso me agrada que se celebre este día como un día especial ya que el legítimo valor de la amistad se mide por lo difícil que es conseguirla y mantenerla.

Licda. Esperanza Germán H. Editora Ejecutiva de Revista VOS

Por eso creo que es meritorio y objetivo que nos detengamos en el ajetreo diario para pronunciarnos con el amor, cariño, afecto, o la amistad que se tiene con otra persona y renovar ese sentimiento cristalino que tanta falta hace en un mundo sórdido como en el que estamos viviendo.

"El amor no tiene cura, pero es la cura de todos los males… "

Leonard Cohen

La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección. REVISTA VOS® ES UNA MARCA REGISTRADA.

14

VOS

®

VIDA ÓPTIMA & SALUD

Año VI - Nº 69 Febrero 2016 DIRECTOR GENERAL Carlos Abanto Cruz cabanto@representacionesag.org EDITORA EJECUTIVA Licda. Esperanza Germán H. egerman@representacionesag.org ASESOR LEGAL Lic. Andrés Durán López andreslegal@racsa.co.cr ASESORA DE PRENSA Crissia Sánchez Calvo prensa@representacionesag.org RELACIONES PÚBLICAS Y PRENSA Emily Oviedo Meléndez Daniela Calvo Ch. prensa@representacionesag.org DISEÑO Y ARTE FINAL Marco Rojas Alvarado María José Del Valle artista@representacionesag.org COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS Enrique Abanto Delgado publicidad@representacionesag.org Ricardo Ortiz Solís mercadeo@representacionesag.org FOTOGRAFÍA Marco Rojas Alvarado artista@representacionesag.org STOCK DE IMÁGENES

UNA PRODUCCIÓN DE:

BÚSCANOS

www.revistavos.co.cr CONTÁCTENOS info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-5011 / 4000-1550 IMPRESIÓN


15


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

¿QUÉ SON LAS

D

CALORÍAS?

Por: prensa@representacionesag.org

efinir qué son las calorías de los alimentos de forma sencilla sería decir que son el combustible de nuestro cuerpo, o una forma de contar la cantidad de energía que nos proporcionan los alimentos para cubrir el desgaste energético del cuerpo humano. Pero vamos por una descripción de las calorías más complejas y a su vez muy interesante.

es mediante la ingesta para alimentos la forma que tenemos de obtener dicha energía. Esta energía contenida en los alimentos se expresa en kilojulios (kJ) o kilocalorías (kcal). Hay que rectificar cuando se indica que un alimento contiene, por ejemplo, 80 calorías por cada 100 gramos, ya que en realidad se están indicando las kilocalorías.

La definición científica de caloría

El gasto energético que debemos afrontar diariamente es el del Metabolismo basal, es decir, estando en reposo, la energía necesaria para mantener nuestras funciones vitales y la temperatura corporal. Consumimos calorías con cualquier función de nuestro organismo, como el bombeo del corazón, por ejemplo.

Es la unidad térmica equivalente a la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado centígrado, de 14,5 a 15,5°C, a la presión normal. Pero como el valor resulta muy pequeño, en nutrición, la palabra correcta a utilizar es kilocaloría (Kcal), también se emplean los kilojulios (kJ), aunque esta medida muchos no la tenemos a la mano, pero lo podemos ver en el etiquetado nutricional de cualquier producto. Así que vamos a ver a qué equivalen y qué son las calorías.

1 KCAL. = 1.000 CAL. = 4.184 KJ El cuerpo humano necesita energía para realizar las funciones vitales y para afrontar la actividad física diaria y

16

El gasto energético

A este gasto energético, que se calcula de unas 24 kcal por kilo de peso del individuo (con variables por complexión, sexo o estado nutricional entre otras cosas), sumamos las necesidades para afrontar la actividad física diaria, trabajo, deportes, labores domésticas,

etc. El consumo calórico de la actividad física se mide como actividad mínima o sedentarismo, actividad moderada y actividad intensa.

El factor termogénico de los alimentos Es el propio proceso de digestión, que también produce un gasto energético que se calcula de un 30% si se trata de proteínas, un 6% si son carbohidratos y un 14% si se ingieren grasas. Un desgaste de energía adicional es el que podemos sufrir cuando enfermamos, pasamos por una temporada de estrés o por una intervención quirúrgica y se denomina Injuria. El organismo consume calorías extras para la recuperación. La forma en que los alimentos proporcionan energía es a través de los macronutrientes que se transforman en kilocalorías. Fundamentalmente son los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas los grupos de nutrientes que nos proporcionan energía. Son kilocalorías nutritivas, pues también hay kilocalorías vacías o también llamadas calorías basura de alimentos o productos que no proporcionan ningún valor nutritivo, como pueden ser las bebidas alcohólicas o los refrescos azucarados.


CONOCE LA MEJOR RECETA

para perder peso a inicio de año

Por: Andrea Méndez Asesora de prensa Agencia de Comunicación: Comunicación Corporativa Ketchum

A

l pasar las celebraciones de fin de año, muchas personas deciden hacer una pausa en el mes de enero para mirarse al espejo y valorar su peso, sin embargo, su reacción no siempre es positiva. Ya que algunos tienen unos kilos de más y esto les genera una desesperación que los lleva a aplicar dietas restrictivas e inseguras. De acuerdo con la Clínica de Adelgazamiento de Madrid, Adelgar, el 40% de las personas que comienzan una dieta en el mes de enero, la abandonan antes de febrero.

CUIDA TU ORGANISMO

Según la Nutricionista Consuelo Pardo, para las personas que quieren bajar de peso y aquellos que están sanos y sencillamente desean mantener su peso actual, lo recomendado es un plan de alimentación equilibrado y variado, según los requerimientos nutricionales individuales. El plan tiene que incluir todos los grupos de alimentos distribuidos en forma equilibrada. La Academia de Nutrición y Dietética destaca que todos los alimentos pueden ser parte de una dieta, siempre y cuando se consuman con moderación, respetando el tamaño de las porciones aunado a la actividad física.

DIETAS RÁPIDAS, RESTRICTIVAS E INSEGURAS De acuerdo con la especialista, las dietas que proponen perder peso de manera rápida no son seguras, primero porque no cumplen con los requerimientos nutricionales y segundo porque le hacen daño al organismo. Al hacer estas dietas se baja de peso velozmente debido a la pérdida de agua corporal (producen deshidratación brusca) y el cuerpo, al no tener suficiente energía para trabajar, comienza a utilizar el músculo. Su principal problema es que favorecen una recuperación muy rápida del peso perdido conocido como efecto rebote. Algunas dietas recomendadas son:

restrictivas

no

Una alimentación restrictiva es calificada como una agresión al organismo, pues este debe cambiar su forma de trabajar para poder enfrentar los cambios

Dietas cetogénicas: pocos carbohidratos y muchas proteínas y grasas. Comprometen el sustrato energético del cerebro, provocando serios trastornos renales y hepáticos que lesionan la salud.

Dieta líquida: limita el aporte calórico, vitaminas, minerales y fibra.

Dietas que excluyen algún nutriente: generan desequilibrios hormonales y metabólicos.

Dietas de alimentos específicos como el pepino o atún: restringen el consumo de otros nutrientes presentes en los grupos de alimentos energéticos y provocan alteraciones en el metabolismo.

¿Y AHORA QUÉ HAGO CON MIS KILOS DE MÁS? Quizás usted ahora se pregunta, entonces ¿cómo o qué hago para perder lo que subí durante el mes pasado? Pardo recomienda que para bajar de peso lo primero que se debe hacer es cambiar de actitud, modificar los hábitos de alimentación y practicar actividad física. Dentro de una alimentación balanceada es esencial mantener una correcta hidratación, ya que el líquido representa alrededor del 60% del peso corporal y participa en diferentes procesos como la digestión, respiración, absorción y excreción, ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y mantiene la temperatura corporal. Para completar la mejor receta para limpiar su cuerpo de las calorías de más, lo más recomendado es realizar actividad física al menos 30 minutos, 5 veces a la semana. Recuerde que es posible comer sano y rico al mismo tiempo, manteniendo un balance en lo que comemos.

17


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

¡COMBATE LA ANEMIA FERROPÉNICA! Por: Dra. Marianne Monteil Vidal Nutricionista

L

a anemia ferropénica, corresponde a la más común de las anemias y se produce por deficiencia de hierro. La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. El hierro es fundamental e importante para la formación de los glóbulos rojos. Cuando el cuerpo no tiene suficiente hierro, produce menos glóbulos rojos o glóbulos rojos demasiado pequeños. Esto se denomina anemia ferropénica.

SÍNTOMAS Cansancio o fatiga.

Debilidad.

Mareos.

Náuseas con o sin vómitos.

Dolores y molestias de cabeza.

Sensación de falta de oxígeno al respirar.

Irritabilidad.

SIGNOS

18

Incremento cardiaca.

Pérdida anormal del color de la piel.

Adelgazamiento de las uñas, principalmente las de las manos.

Heces negras, viscosas.

Diarrea.

la

Los pacientes con anemia ferropénica deben ser suplementados, además deben de tener una buena alimentación la cual debe ser rica en alimentos fuentes de hierro; sin embargo, el médico debe diagnosticar y determinar la causa de la misma. Los suplementos de hierro (casi siempre sulfato ferroso) son necesarios para acumular reservas de este elemento en el cuerpo. Los pacientes que no pueden tolerar el hierro por vía oral pueden tomarlo a través de una vía intravenosa o por medio de una inyección intramuscular.

de

TRATAMIENTO

frecuencia

malolientes,

Las mujeres embarazadas y lactantes necesitarán tomar hierro adicional, debido a que su alimentación normal por lo general no suministra la cantidad que requieren. El hematocrito debe normalizarse después de dos meses de terapia con hierro; sin embargo, usted debe continuar tomando hierro por otros 6 a 12 meses para reponer las reservas corporales de este elemento en la médula ósea.

El hierro es fundamental e importante para la formación de los glóbulos rojos

ALIMENTOS FUENTE DE HIERRO •

Pollo y pavo.

Lentejas, garbanzos y frijoles.

Huevos (yema).

Pescados.

Carnes rojas.

Hígado.

Para una mejor absorción de hierro en nuestro organismo es importante consumir vitamina C.

ALIMENTOS FUENTE DE VITAMINA C

1 2 3 4 5

Fresas. Kiwi. Limón. Naranja. Tomate.

ALIMENTOS QUE INHIBEN LA ABSORCIÓN DE HIERRO Café. Té. Vino tinto. Cerveza. Lácteos (leche, yogur, queso).


CONSIGUE TU PESO IDEAL DE FORMA SANA Y GRADUAL La base de una alimentación saludable son los cereales, frutas, verduras y lácteos consumidos a diario

L

Por: Ariana Flores A. / prensa@representacionesag.org

a actividad física se reconoce hoy en día por todos los expertos como una herramienta básica de promoción de la salud. En efecto, realizar algún tipo de ejercicio conlleva a una indudable mejora para nuestra salud mental y física, y sus ventajas van más allá de algo teórico. Otro aspecto que resulta esencial es la organización y consumo de una dieta adecuada y equilibrada. Todo el mundo comprende que una ingestión razonable de alimentos, está íntimamente relacionado con la salud y el bienestar de las personas. El peso adecuado depende de muchos factores tales como el sexo, la altura, la edad y la genética. El sobrepeso aumenta el riesgo de padecer varias enfermedades tales como los problemas cardiacos y el cáncer. El exceso de grasa aparece al ingerir más calorías de las que se necesitan. Si ingiere las raciones adecuadas de cada alimento, es más fácil comer de todos los grupos de alimentos sin necesidad de eliminar ninguno. Por ejemplo, algunas raciones razonables son: 100g de carne, media pieza de fruta, media taza de pasta cruda o 50ml de helado. Las comidas preparadas pueden ofrecer un medio práctico para controlar las raciones y a menudo aparecen las calorías que contienen en el envase, lo cual ayuda a su recuento.

TIPS PARA UNA DIETA SALUDABLE

Desayuna. Para que podamos afrontar con energía las tareas diarias, es necesario que empecemos el día desayunando. Se aconseja dedicar el tiempo suficiente a esta comida y que se componga de lácteos, pan o cereales y fruta.

Todos los días, come, frutas, verduras, hortalizas, cereales, productos lácteos, pan y aceite de oliva. El arroz y la pasta pueden alternarse.

Muévete. Como hemos visto, la ingesta de demasiadas calorías y no hacer suficiente ejercicio pueden dar lugar a un aumento de peso. La actividad física moderada ayuda a quemar las calorías que nos sobran.

DATO IMPORTANTE No hay alimentos buenos o malos, sólo dietas buenas o malas. No se sienta culpable de los alimentos que le gustan, simplemente tómelos con moderación y escoja otros alimentos que le proporcionen el equilibrio y la variedad que necesita para conseguir una buena salud. Con éstos datos y recomendaciones podrás conseguir tu peso ideal de forma sana y equilibrada.

19


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

AGREGA MINERALES Y VITAMINAS A TU DIETA

E

Por: Ariana Flores A. / prensarepresentacionesag.org

l hombre necesita alimentarse para vivir. Los nutrientes presentes en los alimentos le aportan la energía necesaria para hacer frente a las actividades diarias y mantener en funcionamiento su organismo. Si queremos mantenernos sanos, tomar minerales de manera equilibrada en la dieta es un requisito vital, sin dejar de lado las vitaminas que tienen funciones muy específicas sobre el organismo y deben estar contenidas en la alimentación diaria para evitar deficiencias. No hay alimento mágico que contenga todas las vitaminas, sólo la combinación adecuada de los grupos de alimentos que cubren los requerimientos. Muchas enfermedades están directamente relacionadas con una mala dieta mantenida a lo largo de los años: obesidad, trastornos cardiovasculares, cáncer, osteoporosis, hipertensión y diabetes tipo II.

BENEFICIOS

1

2

20

Las vitaminas y minerales tienen propiedades antioxidantes y a largo plazo pueden evitar un gran número de trastornos, incluyendo la arterioesclerosis, los problemas de infertilidad y el cáncer. Estos nutrientes están presentes en distintas proporciones en una gran variedad de alimentos, por lo que es recomendable seguir una alimentación lo más variada posible. Los minerales mantienen saludables y nos hacen funcionar bien a las células de cada uno de los órganos del

cuerpo, activan la producción de líquidos y sustancias del cuerpo, como las hormonas o las enzimas y ayudan en la realización de varios procesos vitales como la respiración, la digestión o la circulación.

3

Vitamina C una de las más conocidas y la que nos brinda la producción de colágeno, que es la base de unas encías, dientes, huesos y piel sanos. Sus propiedades antioxidantes pueden protegerte de las enfermedades del corazón y del cáncer. Se la encuentra en frutas, especialmente los cítricos, bayas y kiwis y en los vegetales: tomates, brócoli, berros y pimientos.

DATO IMPORTANTE Los minerales forman parte de las frutas, vegetales y otros alimentos y vienen en diminutas cantidades en ellos, pero en cantidad suficiente para los requerimientos humanos. En general, los científicos recomiendan: comer alimentos variados, mantener el peso ideal, evitar el exceso de grasas y aceites, comer alimentos con suficientes almidón y fibra, evitar el exceso de azucares y sodio y en caso de beber alcohol, hacerlo moderadamente.

Las vitaminas, los minerales, la fibra y el agua son nutrientes que no aportan energía, pero que son muy necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo


LA SAL: ASESINO SILENCIOSO La excesiva ingesta de sodio, acelera la rigidez de las arterias, que normalmente deben ser elásticas y al endurecerse no permiten la vasodilatación, provocan arterioesclerosis y daños en los riñones

L

Por: Dra. Gloriana Navarro Nutricionista

a Hipertensión Arterial (HTA) como enfermedad crónica no trasmisible, es el principal factor de riesgo de muerte en todo el mundo. En Costa Rica, se reporta que 1 de cada 4 adultos padece de HTA, cifra que ha ido en aumento, según el Ministerio de Salud en el 2006.

Esto se debe al cambio repentino de la dieta del hombre: aumentó de forma importante la ingesta de sodio ya sea para preservar los alimentos, como para otorgarles mejor sabor y redujo considerablemente la de potasio.

Existe evidencia científica que muestran una relación entre la ingesta de sodio y la incidencia de HTA, como el de Alderman & Hillel (2012). Se analizaron 167 estudios que concluyen que su reducción disminuye la presión arterial de 1 a 10mmHg; además señala que la restricción debe ser de 2.4 gramos.

El ritmo de vida ha cambiado los hábitos alimenticios, prevaleciendo la ingesta de comida chatarra, rápida y poco natural.

CAMBIOS EN EL RITMO DE VIDA

Es por esto, que se recomienda consultar a los especialistas en Nutrición:

Te asesorarán sobre etiquetas nutricionales para escoger los alimentos y nuevas técnicas culinarias.

Te hacen un plan de alimentación con las cantidades de sodio requeridas y técnicas para medirlo.

EN COSTA RICA En nuestro país se reportó en el 2006, un consumo aparente de 7 g de sal (de mesa), es decir 2.8 g de sodio, en este estudio del Ministerio de Salud en el 2011, lo que sugieren cifras mayores a la meta propuesta por la OMS en 2003. Debido a esto, se elabora el Plan Nacional para la reducción del consumo sal/sodio en la población de Costa Rica para alcanzar progresivamente la recomendación de la OMS (5 g sal ó 2 g sodio/ persona/día). La excesiva ingesta de sodio, acelera la rigidez de las arterias, que normalmente deben ser elásticas y al endurecerse no permiten la vasodilatación, provocan arterioesclerosis y daños en los riñones, órganos encargados de conservar el sodio y excretar el potasio.

Promover una alimentación sana y rica en potasio para aminorar los dañinos efectos del sodio: frutas, verduras, leguminosas como frijoles, garbanzos y lentejas. Evitar los principales alimentos fuente de sodio de nuestra dieta como la sal. Aunque se sabe su peligro, nuestro paladar está habituado a los alimentos salados, por lo que encontramos gran dificultad en prescindir de este condimento.

Otras fuentes de sodio: alimentos preservados (embutidos, conservas, mantequilla, sopas deshidratadas, condimentos artificiales, entre otros). Normalmente los achaques o problemas digestivos durante el embarazo (náuseas y vómitos) se producen por cambios hormonales en la mujer durante los primeros tres meses de embarazo. Son síntomas que no ponen en peligro al bebé, ni a la madre pero resultan muy incómodos o molestos. Además, hay muy pocas maneras de poder tratarlos, pero en sólo 30 minutos la acupuntura viene a ser una solución muy segura, inmediata y completamente natural.

21


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

CUÍDATE DE LAS GRASAS MALAS El consumo medido de ácidos grasos esenciales como el omega 3 es recomendado por expertos

L

Por: Dra. Melania Cevo Castro Especialista en Nutrición Agencia de Comunicación: Efectiva Comunicación y RR.PP

a obesidad mundial ha sufrido un aumento, Costa Rica es uno de los países que tiene cifras altas en este tema y las personas generalmente culpan a las grasas. Pero, ¿qué es la grasa? La grasa es un compuesto que puede ser de origen animal o vegetal, es altamente energético, aporta 9 kilocalorías por gramo. Esta hecho de ácidos grasos y estos se pueden categorizar según su estructura química como saturados, monosaturados, o poliinsaturados. Algunos de estos compuestos son esenciales en la vida del ser humano, otros son perjudiciales, en especial si son consumidos en cantidades altas.

LA GRASA SATURADA Si se consume mucha grasa saturada, se puede incrementar el colesterol en la sangre y este aumenta el riesgo de enfermedades coronarias e infarto. Existen varios tipos de colesterol en el cuerpo, los que más se revisan a nivel clínico son el conocido colesterol bueno HDL y el VLDL colesterol malo. El colesterol malo puede acumularse en los vasos sanguíneos y obstruirlos, además,

22

acrecienta el riesgo de coágulos sanguíneos cerrando totalmente las arterias, causando así infartos / derrames. Las grasas saturadas son en su mayoría de origen animal. El pollo, huevo, carne de res, cerdo, y lácteos contienen grasa saturada. También están las de origen vegetal, como el aceite de coco y el aceite de palma. Es importante aclarar que, la grasa saturada de fuente vegetal es muy distinta a la grasa que se puede encontrar en la pizza, las papas fritas, los embutidos o el salchichón. La clave con las grasas saturadas está en consumirlas en cantidad moderada y preferiblemente lo más natural posible. No es necesario eliminar del todo la grasa saturada de la alimentación, se trata de hacer decisiones más conscientes y saludables.

GRASAS TRANS: TOTALMENTE NOCIVAS PARA LA SALUD Existen dos tipos de grasas trans: naturales y artificiales. Las grasas trans naturales se producen en cantidades mínimas en los intestinos de algunos animales. Consumir la carne

o subproductos de estos animales, aportará cantidades pequeñas de grasas trans (leche, queso, productos cárnicos). Las grasas trans artificiales son hechas por la industria. Por ejemplo, a los aceites vegetales líquidos se les añade hidrógeno con el fin de hacerlos más duraderos en cuanto a fechas de vencimiento, lamentablemente este proceso de hidrogenación es altamente perjudicial para la salud del ser humano. Elevan el colesterol malo y reducen la proporción sanguínea del bueno. No existe cantidad segura ni saludable para su consumo, son aún más peligrosas que las grasas saturadas. Puede encontrar grasas trans en los productos horneados industrializados, (como algunas galletas, queques, pizzas congeladas, panes, etc.) snacks, meriendas empacadas como chocolates, palomitas de maíz para microondas, papas u hojuelas tostadas, productos de paquete, mantecas, comidas fritas como papas, pollo frito, nuggets, pescado empanizado, tortillas fritas, pre mezclas (de panes) o cualquier producto que diga parcialmente hidrogenado.


¡HIDRÁTATE Y ALIMÉNTATE SALUDABLEMENTE! Es muy importante tener en cuenta que la hidratación y la alimentación irán siempre de la mano

E

Por: Ariana Flores A. / prensa@representacionesag.org

l agua es esencial para la vida y mantener la hidratación, asímismo es importante para la salud física y mental. El cuerpo humano está constituido en gran medida por agua. El contenido de agua del organismo disminuye con la edad, desde un 75% en los bebés hasta un 60% en las personas adultas. Aunque podemos vivir hasta 50 días sin alimento, sin agua sólo sobreviviríamos unos días, incluso en un clima frío. Por lo general, bebemos suficiente agua, pero hay grupos específicos de población, como los ancianos o las personas que hacen ejercicio físico, para los que el consumo de líquidos cobra una importancia fundamental. La alimentación por otro lado no se queda atrás para poder llevar una vida sana y balanceada, es muy importante tener en cuenta que la hidratación y la alimentación irán siempre de la mano, ya que ambas nos ayudarán a mantener nuestro peso equilibrado. VIVE DE MANERA SALUDABLE

Bebe de dos a tres litros de líquido al día. Si realizas actividades y esfuerzos físicos intensos aumenta esa cantidad, lo mismo si vives en un clima cálido y húmero.

Comer gran variedad de alimentos. El consumo de alimentos variados asegura la correcta incorporación de vitaminas y minerales.

Evitar los saturada.

excesos

de

grasa

Toma alimentos ricos en agua como frutas, verduras y hortalizas.

BENEFICIOS DE VIVIR SALUDABLEMENTE •

Bajar de peso de forma saludable; sin dietas peligrosas y sin pasar hambre, el deporte es la herramienta que permite mantenerse sano.

La comida sana te ayuda a ser una persona más saludable. Una alimentación saludable, a base de comida sana te ayuda a mantener tu sistema inmune, por lo que estarás evitando gripes, resfriados o cualquier otra enfermedad viral que pueda afectar tu cuerpo.

La comida sana y la buena hidratación te brinda una mejor calidad de vida. Es común que la comida rápida te genere malestares estomacales y en ocasiones es posible que te afecte alguna infección, ya que las condiciones en las que se prepara esta comida suelen ser insalubres.

Si tomas en cuenta los beneficios que los alimentos saludables y la buena hidratación tienen para ti, ten por seguro que el sabor y todos esos prejuicios los dejarás en segundo término, por lo que te será mucho más fácil cambiar tu régimen alimenticio.

23


SALUD & BIENESTAR

¡Un cáncer de riñón muy poco frecuente! El tumor de Wilms también recibe el nombre de nefroblastoma y puede afectar ambos riñones, pero normalmente se presenta sólo en uno

P

Por: kidshealth.org

ara la mayoría de los padres no hay nada más atemorizante que recibir la noticia de que su hijo tiene cáncer. Afortunadamente, la mayoría de los niños que padecen el tumor de Wilms, un cáncer de riñón muy poco frecuente, sobreviven y llevan una vida normal y sana ya que esta enfermedad es altamente tratable. El tumor de Wilms también recibe el nombre de nefroblastoma y puede afectar ambos riñones, pero normalmente se presenta sólo en uno. Los médicos creen que el tumor comienza a crecer mientras el feto se desarrolla en el vientre materno, debido a un problema de algunas células destinadas a formar los riñones que forman un tumor.

enfermedad, se realizan varios estudios. Es posible que se recurra a los siguientes estudios:

Ultrasonido (o ecografía). Suele ser la primera herramienta que se utiliza para diagnosticar la enfermedad. En este estudio se utilizan ondas sonoras en lugar de rayos X para generar una imagen de la zona que el médico desea ver.

Tomografía computarizada. Produce una imagen de un corte transversal de un órgano por medio de rayos X. Es sumamente útil para la detección de tumores y para determinar si el cáncer se ha extendido a otras zonas del cuerpo.

Resonancia magnética. Utiliza ondas de radio y potentes imanes para producir imágenes detalladas de las partes internas del cuerpo. Esto permite obtener imágenes más complejas, que les dan a los médicos la posibilidad de ver si el cáncer ha invadido alguno de los principales vasos sanguíneos cerca de los riñones.

Radiografías. Se utilizan para buscar las zonas con metástasis, especialmente en los pulmones.

SIGNOS Y SÍNTOMAS Antes del diagnóstico de tumor de Wilms, la mayoría de los niños no presentan ninguna señal de cáncer y, en general, actúan y juegan de manera normal. Con frecuencia, uno de los padres descubre un bulto firme y liso en el abdomen del niño. Es común que la masa alcance un tamaño considerable antes de ser descubierta; el peso promedio de los tumores de Wilms es de 1 libra (450 gramos) en el momento de recibir el diagnóstico. Algunos niños también pueden presentar náuseas, dolor abdominal, presión arterial elevada (hipertensión), sangre en la orina, pérdida del apetito o fiebre. Aun cuando los tumores de Wilms suelen ser grandes en el momento de su detección, la mayoría de ellos no se ha extendido a otras partes del cuerpo. Esto hace que resulte más sencillo tratarlos que si las células cancerosas se hubiesen extendido (hecho metástasis) a otras partes del cuerpo.

DIAGNÓSTICO Para confirmar el diagnóstico de tumor de Wilms y determinar el estadio de la

24

Centellogramas. Utilizan pequeñas cantidades de material reactivo para resaltar áreas de huesos afectados, si es que existe alguna.

Análisis de laboratorio. Como los análisis de sangre y orina. Permiten verificar el estado general de salud del paciente para detectar cualquier efecto secundario adverso del tratamiento, como un bajo recuento de glóbulos blancos o rojos.

TRATAMIENTO El tratamiento se determina de acuerdo con varios factores. El más importante es el estadio del cáncer en el momento del diagnóstico, acompañado por la condición o la histología de las células cancerosas cuando se las observa en un microscopio. Una histología favorable indica que las probabilidades de cura son buenas mientras que los tumores con una histología desfavorable son más agresivos y difíciles de curar. Aproximadamente el 95% de los tumores de Wilms tienen una histología favorable.


ENFERMEDAD DE ADDISON

L

as glándulas suprarrenales se localizan justo arriba de los riñones. La capa externa de estas glándulas produce hormonas que ayudan al cuerpo a responder al estrés, regulan la presión sanguínea y el equilibrio del agua y sal en el cuerpo. La enfermedad de Addison ocurre cuando las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas. Esta enfermedad suele ser a consecuencia de un problema con el sistema inmunitario. El sistema inmunitario ataca equivocadamente sus propios tejidos y daña las glándulas suprarrenales. Otras causas pueden ser algunas infecciones y cáncer.

Existen pruebas de laboratorio que pueden confirmar si padece de la enfermedad de Addison. Si no se trata, puede ser mortal. Necesitará tomar pastillas de hormonas por el resto de su vida. Si padece de la enfermedad de Addison deberá llevar consigo una tarjeta de identificación en caso de urgencia. Ésta deberá mencionar que padeces dicha enfermedad e indicar tus medicinas y las dosis que necesitas en caso de urgencia.

Los síntomas incluyen:

Pérdida de peso.

Debilidad muscular.

Fatiga que empeora con el tiempo.

Baja presión arterial.

Piel oscura o manchada.

Por: prensa@representacionesag.org

25


SALUD & BIENESTAR

SEIS PERSONAS

son diagnosticadas con cáncer de piel al día en el país Oncólogos advierten a los jóvenes que la sobre-exposición al sol les puede pasar una cara factura a futuro Por: Alejandra Madrigal Periodista Agencia de Comunicación: ICC Asesores

C

ada 24 horas, los médicos en nuestro país diagnostican a seis personas con cáncer de piel, en su gran mayoría son hombres, quienes se expusieron desde edades tempranas al sol y que nunca se protegieron la piel. El Registro Nacional de Tumores detalla, que el cáncer de piel es el de mayor incidencia en el país y continúa con una tendencia creciente. En el caso de los hombres, la tasa es de 49 por cada 100 mil hombres, mientras que en mujeres es del 44 por cada 100 mil. En el caso de la mortalidad, los registros son muy bajos, sin embargo, las personas que fallecen de esta enfermedad, fueron detectados de forma tardía con cáncer de piel. Es importante seguir insistiendo en las medidas de prevención como el uso diario de un bloqueador solar factor 50, evitar la exposición a los rayos ultravioleta, sobre todo en las edades tempranas y en personas vulnerables como los de piel blanca y ojos claros, explica el radiooncólogo y Director Médico del Centro de Radioterapia Siglo XXI, Luis García. El doctor menciona que los rayos ultravioleta provocan mutaciones en las células, mismas que se van acumulando

durante los años y por esa razón, las personas mayores de 50 años son quienes tienen más riesgo de enfrentar el cáncer de piel. Además de las cámaras de bronceado, que provocan el mismo daño que los rayos ultravioleta, el oncólogo recordó que las mujeres deben de adquirir maquillaje que no contenga plomo, pues esa sustancia podría desarrollar tumores malignos. El radio-oncólogo García explica que la forma de detectar una lesión cancerígena en la piel, es por medio de un examen físico, por lo general son lunares asimétricos, que cambian de forma y color; algunos tienen tonalidades marrón, rojo o azul. Las personas deben revisar toda su piel de manera periódica, sobre todo luego de los 40 años, y cuando los lunares empiezan a cambiar de forma, tamaño o color, aseguró el doctor García.

TRATAMIENTO CON RADIOTERAPIA Existen dos tipos de cáncer de piel que se pueden tratar con radioterapia: el melanoma maligno y el melanoma no

maligno. En el caso del primero, son tumores altamente peligrosos y en algunos casos pueden recibir tratamiento con radioterapia. Los melanomas no malignos pueden ser carcinomas basocelulares y carcinomas epidermoides y si bien el tratamiento inicial es la cirugía, cuando se trata de lesiones muy grandes o que están ubicadas en zonas de difícil acceso para el médico, lo recomendable es aplicar radioterapia. Existen algunos pacientes en los que la lesión ya les fue operada, pero los bordes donde se encontraba el tumor siguen siendo positivos y esto significa que en cualquier momento podría aparecer de nuevo el cáncer y por eso, debe irradiarse con una dosis muy baja, explica el doctor García. En el caso de lesiones muy grandes, donde no se pueden hacer injertos; como ocurre en el cuero cabelludo y algunas lesiones en la cara, la radioterapia es la técnica más aconsejable para el paciente con cáncer de piel.

26


Novedoso método ambulatorio PARA EL CRECIMIENTO PROSTÁTICO

E

Por: Dr. Mario González Salas Urólogo

l 50% de la población masculina va a experimentar problemas a la hora de orinar después de los 60 años. Este porcentaje se eleva de manera considerable con el pasar de los años. A los 80 años de edad el 90% de los hombres van a experimentar un trastorno urinario secundario al crecimiento benigno de la próstata y un gran número de ellos van a requerir algún tipo de intervención quirúrgica. En los últimos años se han desarrollado métodos quirúrgicos mínimamente invasivos para el crecimiento benigno de la Próstata.

El GREEN LIGHT LASER

Consiste en un novedoso método mínimamente invasivo para el tratamiento del crecimiento benigno de la próstata y su repercusión para el momento de orinar. Es un procedimiento ambulatorio muy bien tolerado con poco dolor que requiere solamente 1 semana de recuperación. Este nuevo método ha llegado a sustituir en muchos casos la cirugía tradicional de próstata llamada RTU, la cual requería que el paciente permaneciera internado varios días, que el dolor al orinar fuera de mayor intensidad, que ocupará mayor tiempo de sonda y recuperación y que el sangrado fuera mucho mayor durante la cirugía.

EL LÁSER Se realiza con anestesia general y consiste en una cámara que se introduce por el caño de la orina. Un haz de luz va vaporizando la próstata y a su vez cauterizando. Esto permite abrir paso al tracto de salida y mejora así de manera inmediata los síntomas obstructivos causados por la oclusión de la glándula. Los pacientes se mantienen en recuperación por un periodo de 1-2 horas y posteriormente se van a su casa. La mayoría requiere una sonda por un periodo de 12-24 horas. Posterior al retiro de la sonda el paciente micciona de manera espontánea sin problemas. Esta novedosa técnica se aplica en el país desde hace 2 años en el Hospital La California con resultados excelentes. Los pacientes experimentan muy poco dolor y a la semana ya se pueden incorporar a sus labores normales siempre y cuando no hagan esfuerzo físico. Para mayor información pueden llamar al 2539-9400 Ext 103, visitar la página www.urologiacostarica.com o escribir al correo info@urologiacostarica.com

27


SALUD & BIENESTAR

AMBLIOPÍA: ¿QUÉ ES UN OJO PEREZOSO? Desgraciadamente en un alto porcentaje no tiene manifestaciones clínicas evidentes y es hasta la edad escolar o incluso después que el niño lo percibe

E

Por: Dr. Mario Barrantes Domínguez Oftalmólogo

l término médico ambliopía es utilizado para describir un ojo funcional, estructural y anatómicamente normal, que no desarrolla por completo su potencial visual, es decir, para términos coloquiales es un ojo perezoso, esto se debe a que no se realizan las conexiones cerebrales, durante el periodo del desarrollo de la vía visual, antes de los 6 años de edad.

TÉRMINO AMBLIOPÍA Cuando se menciona el término ambliopía, existe un amplio desconocimiento en la población e inclusive en el ámbito médico, es fácilmente pasado por alto en las consultas del niño sano, a menos que se manifieste con estrabismo, que lo hace evidente al observador o a los padres, desgraciadamente en un alto porcentaje no tiene manifestaciones clínicas evidentes y es hasta la edad escolar o incluso después que el niño lo percibe, muchas veces de forma fortuita, al taparse el ojo bueno y notar la diferencia.

28

CAUSAS Entre las causas más severas y que requieren atención y tratamiento inmediato están las que se clasifican como privación del estímulo, se encuentran las cataratas congénitas y las ptosis palpebral, o párpado caído, que afecten el eje visual. Las más frecuentes son las secundarias a defectos de refracción, es decir necesidad de anteojos, que se puede manifestar con o sin estrabismo, siendo las segundas las que son detectadas tardíamente, cuando la rehabilitación visual no es tan efectiva como en los primeros años de vida.

ANTECEDENTES Los antecedentes familiares de ambliopía, estrabismo u otra patología oftalmológica congénita tipo retinosis pigmentaria o retinoblastoma (tumor de la retina) deben hacer a los padres estar atentos a cualquier anomalía y realizar una consulta oftalmológica antes de los 6 meses de edad.

Si no presentan estos antecedentes familiares o se desconozcan, se pueden valorar fotografías con flash para detectar alteraciones del reflejo rojo, lo normal es que sean simétricos, de la misma intensidad y color; otro dato que se puede buscar es, mediante el juego tapar en ocasiones un ojo y luego el otro del niño, si no tolera la oclusión puede significar que estamos tapando el ojo bueno.

DIAGNÓSTICO Lo más importante en la ambliopía es el diagnóstico temprano, ya que es posible realizar rehabilitación visual, que se realiza con anteojos, y el parchado del ojo bueno, para estimular al ambliope, con esquemas que varían de acuerdo a la edad del paciente. Para el diagnostico se requiere un examen oftalmológico completo, que requiere dilatación de la pupila, tanto para la medición de los lentes, como para la valoración de fondo de ojo, por lo que sólo puede ser realizada por el médico oftalmólogo.


LA HIGIENE DENTAL PARA TU BEBÉ Los dientes ayudan a tu bebé a masticar el alimento y a formar los sonidos y palabras al hablar

L

Por: Ariana Flores A. / prensa@representacionesag.org

os buenos hábitos de higiene bucal de tu bebé comienzan junto con la vida de tu niño. Incluso antes de que salga su primer diente, ciertos factores afectan la apariencia y la salud que sus dientes tendrán en el futuro. Por ejemplo, la tetraciclina es un antibiótico que puede pigmentar los dientes. Por esta razón, no debe ser utilizada por madres que estén amamantando ni por mujeres embarazadas durante la última mitad del período de gestación.

CUIDADOS

Evitemos que el bebé duerma con el biberón, recordemos que las caries del biberón se favorecen si se van a dormir con él, así como si se endulza el chupete con miel o azúcar.

Dejar que el niño vaya participando más en la higiene bucal según su edad y animarlos a lavarse los dientes, se debe tener mayor cuidado y vigilancia por parte de los padres en la noche.

Después de lavarse los dientes, sólo se puede beber agua. Cualquier alimento o bebida azucarada que ingieran tras lavarse los dientes echaran a perder la tarea.

29


SALUD & BIENESTAR

NOVEDOSO TRATAMIENTO

ALTERNATIVO PARA LAS ALERGIAS Por: Lic. Eduardo Álvarez Garro Psicólogo

Cada vez más la psicoinmunología contribuye al tratamiento de muchas enfermedades como el cáncer o las de tipo autoinmune

L

as alergias son reacciones desproporcionadas del sistema inmunológico ante agentes que normalmente no causan dicha reacción. Las causas exactas por la que esto sucede se desconocen en realidad: hay personas que desde muy pequeñas son alérgicas a algo, incluso pareciera que nacieron con la alergia; en otros casos la desarrollan tiempo después, aun cuando en su infancia no la padecían.

TRATAMIENTOS MÉDICOS Los tratamientos médicos en realidad no curan una alergia, lo que hacen es aliviar la reacción alérgica y las recomendaciones giran más en evitar los posibles disparadores de la alergia. Hay una curiosa relación entre su sistema inmunológico y su sistema nervioso. De esa relación se tratan los últimos descubrimientos de la psicoinmunología. Esta reacción desproporcionada de su sistema inmune es aprendida de alguna forma; lo que se ha descubierto es que se puede revertir este aprendizaje.

30

Piense en esto: una persona fue a una fiesta, comió de más y se indigestó con lasagna. A los días, con sólo verla siente asco y no puede ni olerla y mucho menos probarla: su organismo aprendió a tener una reacción fisiológica negativa ante esa comida. Algo similar ocurre con las alergias. De alguna manera el sistema inmunológico aprende a reaccionar así ante ciertos alimentos, el polvo, olores o hasta al clima en diferentes épocas del año.

PROCEDIMIENTO SENCILLO PARA OFRECER UN REAPRENDIZAJE DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO Robert Dilts, desarrollador e investigador muy importante de la Programación Neurolingüística, ideó un procedimiento sencillo para ofrecer un re-aprendizaje del sistema inmunológico. A manera de analogía, compara al sistema inmunológico con el sentido de identidad. Este sistema sabe y reconoce lo que es del organismo y lo que no es, incluso cuando este sistema falla, no elimina células deformes o mutantes y éstas se multiplican resultando en cáncer.

RESULTADOS Los resultados preliminares arrojan una efectividad de un 80%, siendo menos efectiva en alergias innatas, o en las que el disparador de la alergia se desconoce. Por lo demás, es un procedimiento sencillo, seguro e indoloro, consta de una serie de pasos neurocognitivos que la persona realiza con ayuda de un neuroprogramador. Cada vez más la psicoinmunología contribuye al tratamiento de muchas enfermedades como el cáncer o las de tipo autoinmune. En ese sentido, provee una base para ser tomada en cuenta para muchas personas que han vivido con alergias mucho tiempo y quisieran despojarse de ellas. Después de todo, vale la pena intentarlo. ¿No te parece?


C

¡NADIE ENVEJECE IGUAL!

omprender qué es la vejez no es algo tan sencillo, siendo que existen diversas formas de verla, por lo tanto se considera importante revisar primero los tipos de edades que pueden existir en el ser humano, ya que a través de estas se podrá tener un primer acercamiento. Por: Ariana Flores A. / prensa@representacionesag.org

DATO CURIOSO

EXPLICACIÓN

En términos generales el organismo sufre una serie de modificaciones morfológicas y funcionales, por lo cual es común que algunas veces encontremos amigos o conocidos que parecen no envejecer, pero sin embargo de un pronto a otro notamos que parece ser que los años le han caído encima de un sólo golpe.

A esto se le conoce como Asimetría, esto explica, además, que la edad biológica no se identifica con la cronológica. Tal falla de coincidencia pone en dificultades a la ciencia para establecer parámetros evaluatorios que fijen un tiempo de jubilación de los trabajadores.

31


EJERCICIO y

SALUD & BIENESTAR

N

cáncer

Por: Dra. Nadia Srur Rivero Especialista en Ginecología y Obstetricia Especialista en Ginecología Oncológica Hospital San Juan de Dios Hospital La Católica

umerosos estudios han encontrado; que el realizar actividad física regularmente es beneficioso para prevenir y controlar numerosas condiciones médicas como diabetes, síndrome metabólico, depresión y artritis. Se han revisado más de 100 publicaciones sobre los efectos beneficiosos del ejercicio en pacientes con cáncer; y también sobre la realización de la actividad física y su influencia en los procesos de inflamación e inmunidad y riesgo de ciertos tipos de cáncer en sujetos sanos.

INVESTIGACIÓN Se investigó el efecto de la actividad física aeróbica para prevenir y mitigar el impacto fisiológico de los tratamientos del cáncer en los pacientes. En publicaciones que se realizaron a lo largo de las dos últimas décadas, se observó que los pacientes que realizan ejercicio luego del diagnóstico de cáncer no metastásico de mama, próstata y colorectal, tienen un menor riesgo de recurrencia y de mortalidad por cáncer.

RESULTADO Se ha encontrado también que el ejercicio puede regular funciones celulares relacionadas con la inmunidad en pacientes sanos. El ejercicio puede modificar procesos inflamatorios en el organismo y se ha encontrado que tiene una influencia positiva en el sistema inmune, mejorando su actividad antitumoral.

CONCLUSIONES La evidencia sugiere que el ejercicio puede ser otra estrategia que influencia favorablemente numerosos componentes del sistema inmune y podría evitar el desarrollo de algunos tumores. El ejercicio debe considerarse como otra estrategia para disminuir riesgo de inicio y progresión de tumores.

32


33


SALUD & BIENESTAR

FISURA ANAL

Con un dolor anal erróneamente siempre se piensa en hemorroides…

D

Por: Dr. Sergio Con Especialista en Cirugía General y Gastroenterológica Cirugía Laparoscópica / Centro Digestivo Drs. Con Endoscopía Digestiva / Centro Digestivo Drs. Con

esgarro longitudinal en la zona anal que produce un severo dolor que inclusive puede ser incapacitante.

Frecuentemente se me consulta por un problema hemorroidal que se ha complicado al no mejorar con tratamiento convencional. El correcto tratamiento y seguimiento para la fisura anal puede terminar con este problema.

CAUSAS

1

Traumatismo agudo del canal anal durante la defecación.

2

Estreñimiento o diarrea periódicos.

3

Infecciones intestinales.

4

Estrechez del esfínter (músculo) anal interno.

SÍNTOMAS Y SIGNOS Triada típica de presentación:

34

Estreñimiento. No sólo es un causante de fisura anal, sino también de otras patologías como hemorroides, colitis, etc. Rectorragia. Sangre de color rojo brillante.

Dolor anal. Lacerante y muy intenso durante y posterior a la defecación.

DIAGNÓSTICO A la exploración física se observa la fisura situada más frecuentemente en la línea media posterior. No se recomienda el tacto rectal.

CLASIFICACIÓN Agudas: el desgarro es superficial reciente y con bordes limpios. Crónicas: el desgarro es profundo con una úlcera de bordes indurados de más de 1-2 meses de evolución.

TRATAMIENTO MEDIDAS MÉDICAS

1

Realizar baños de asiento con agua tibia, lavado con jabón neutro.

2

Ingerir dieta rica en fibra para aumentar y reblandecer el bolo fecal.

3

Evitar en abuso picantes y cafeína.

4

Uso de cremas cicatrizantes, nitroglicerina, anestésicos locales.

de

licor,

Algunas fisuras anales persisten por meses llegando a convertirse en crónicas. Si el problema no se soluciona a pesar del tratamiento y medidas médicas, se recurre al tratamiento quirúrgico.

MEDIDAS QUIRÚRGICAS Esfinterotomía Lateral Interna Es el gold standard para tratamiento quirúrgico de la fisura anal crónica. Es ambulatorio, con sedación asistida y consiste en seccionar una porción del esfínter anal interno para bajar su tonicidad y permitir que la fisura cure, lo que disminuiría el dolor y el espasmo que interfiere en la cicatrización. La cicatrización completa se da en semanas, pero el dolor desaparece en pocos días. Según estudios, este procedimiento produce una curación en más del 90% de los casos y más del 90% de las personas no presentarán más problemas relacionados con la fisura.

TOMAR EN CUENTA Es esencial descartar otras patologías situadas en la misma zona anal como fístulas, hemorroides, abscesos, úlceras e inclusive cáncer. Por este motivo es importante acudir al médico para que se diagnostique correctamente la fisura anal y dar el tratamiento y seguimiento adecuado para el alivio de los síntomas.


AFECCIONES DEL

L

SENO

Por: prensa@representacionesag.org

a mayoría de las mujeres experimenta cambios en los senos en algún momento de su vida. La edad, los niveles hormonales y las medicinas que toman pueden causar bultos, masas y secreciones (fluidos o líquidos que no son leche materna).

L A

P R U E B A

Si notas un bulto, dolor, secreción o irritación en la piel de uno o de los dos senos, consulta a tu médico. Tanto los problemas graves como los no graves tienen síntomas similares. Aunque muchas mujeres les tienen miedo al cáncer, la mayoría de los problemas en los senos no son cáncer. Algunos cambios comunes en los senos son:

Cambios fibroquísticos de la mama: presencia de nódulos, engrosamiento e hinchazón que se presentan antes del período menstrual.

Quistes: abultamientos llenos de líquido.

Fibroadenomas: nódulos sólidos, redondos y gomosos que se mueven fácilmente con la presión, suelen aparecer con mayor frecuencia en las mujeres jóvenes.

Papilomas intraductales: protuberancias parecidas a las verrugas que crecen cerca del pezón.

Conductos lácteos obstruidos o tapados.

Producción de leche en mujeres que no están amamantando.

35


SALUD & BIENESTAR

¿Cómo detectar las

ARRITMIAS CARDIACAS? Algunas arritmias pueden llegar a curarse con un diagnóstico y tratamiento oportuno

E

Por: Dr. Juan Pablo Solís Barquero Especialista en Medicina Interna y Cardiología

l corazón no solamente consta de músculo, válvulas y 4 cavidades. Dentro de su estructura presenta una amplia red de tejido eléctrico microscópico, que permite coordinar los latidos cardiacos y llevar un ritmo regular. El corazón en condiciones normales de reposo una frecuencia cardiaca de 60 a 100 latidos en un minuto. Dicha frecuencia se aumenta o disminuye por diferentes estímulos como el estrés, el ejercicio, las emociones, bebidas estimulantes o el reposo y el sueño.

¿QUÉ SON LAS ARRITMIAS? Las pulsaciones cardiacas normales deben de ser regulares. Cuando se pierde esta propiedad y se desordena la regularidad en los latidos es cuando aparecen las Arritmias.

¿TODAS LAS ARRITMIAS SON PELIGROSAS? Existen muchos tipos de arritmias y no todas son peligrosas ni malignas. Lo importante es encontrarlas y estudiarlas. Hay arritmias que se producen por exceso de trabajo, consumo de cafeína o chocolate, estrés emocional o aumento de la presión arterial. Éstos son ejemplos de causas poco peligrosas. Por otra parte, otras pueden verse por daños a nivel del tejido cardiaco, infartos, problemas de irrigación de las arterias coronarias, consumo de drogas ilícitas, problemas endocrinológicos o problemas congénitos.

36

¿PUEDEN SER HEREDITARIAS? La mayoría de las arritmias no se transmiten de manera hereditaria. Sin embargo, en algunas enfermedades como en la llamada Miocardiopatía Hipertrófica, sí se asocia a arritmias peligrosas y muchas veces mortales.

¿QUÉ SÍNTOMAS PRODUCEN LAS ARRITMIAS? Los problemas del ritmo cardiaco pueden cursas desde asintomáticos, donde el paciente no persive ninguna molestia, hasta cuadros que lleven a un paro cardiaco. Lo más frecuente es que la persona perciba:

• • • • • • •

Palpitaciones.

Paro cardiaco.

Cansancio extremo. Golpeteos en el corazón. Falta de aire.

¿CÓMO SE TRATAN? Para la mayoría de las arritmias se debe empezar por modificar estilos de vida como: estrés; cesación del fumado, licor o drogas; disminución del consumo de cafeina. Se debe descartar un problema tiroideo realizándose exámenes en sangre (TSH). Cuando ya se tiene identificado la arritmia, se pueden utilizar diferentes medicamentos y procedimientos como:

Desmayos.

Antiarrítmicos.

Dolores toráxicos.

Medicamentos que frecuencia cardiaca.

• • •

Anticoagulantes.

Descomposiciones.

¿QUÉ ESTUDIOS SE REALIZAN PARA DETECTAR LAS ARRITMIAS? • • • •

Electrocardiograma.

Ecoestrés con ejercicio.

Holter. Ecocardiograma. Prueba de esfuerzo.

bajan

la

Marcapasos. Procedimientos Eléctrica.

de

Ablación

¿TIENEN CURA LAS ARRITMIAS? Algunas arritmias pueden llegar a curarse con un diagnóstico y tratamiento oportuno. Otras no se curan pero se controlan con el tratamiento.


¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR MÉTODO ANTICONCEPTIVO? Es importante charlar con el profesional sobre todas las dudas que tengas en cuanto a su utilización

S

on varios los métodos anticonceptivos que utilizan las mujeres, ya sea de manera periódica o de emergencia para evitar y controlar posibles embarazos. Según algunos médicos, los avances tecnológicos en la ginecología han desarrollado estos métodos para las diferentes necesidades de las mujeres, como por ejemplo la adaptación a los distintos metabolismos. Con esto, se supone se evitarían varios efectos secundarios no deseados.

aspectos a considerar a la hora de decidir qué tipo de anticonceptivo es el más adecuado, como el grado de fiabilidad deseado, el tipo de relación de pareja y los efectos secundarios que se consideran aceptables.

CONSEJOS

Si por el momento no deseas quedar embarazada, es importante que elijas un método anticonceptivo que se adapte a tu cuerpo y estilo de vida. Hay varios

Si estás pensando en tener hijos en los próximos 6-12 meses, puede ser conveniente que te replantees el método anticonceptivo que utilizas. Dado que los métodos de barrera y los naturales no afectan a la fertilidad, podrás quedar embarazada inmediatamente tras interrumpir su uso. Es primordial consultar con tu medico ginecólogo sobre los métodos anticonceptivos

disponibles en la actualidad. El profesional los recomendará de acuerdo a la edad de la mujer y su estado de salud; la eficacia, la aceptabilidad, la reversibilidad o no del mismo y la comodidad en su uso.

La salud sexual y reproductiva es un derecho para todos y ejercerlo es responsabilidad de cada mujer y pareja, por lo tanto pensar en el beneficio de ambos es lo más recomendable a la hora de optar por un método anticonceptivo.

Por: Ariana Flores A prensa@representacionesag.org

Su servicio de Farmacia Personal

Regístrese con nosotros y obtenga grandes beneficios!! Sucursal Santo Domingo:

Teléfono: 2244-2178

Sucursal Los Yoses:

Teléfono: 2253-1400

Correo electrónico: info@farmaespecializada.com Facebook: FarmaEspecializada

37


SALUD & BIENESTAR

EL ANCIANO CON DEMENCIA Y SU ENTORNO FAMILIAR Una persona con demencia, es un ser que desarrollará de manera progresiva, irremediable e irreversible, un nivel de dependencia física y mental

L

Por: Dr. Marcelino Lostalo González Especialista en Geriatría y Gerontología

a dinámica demográfica actual da pasos agigantados hacia el establecimiento de una sociedad con población mayoritariamente envejecida; con ello, una mayor incidencia y prevalencia de enfermedades características de este grupo etario. Con una prevalencia que puede alcanzar el 8% de las personas por encima de los 60 años de edad y con una tasa de crecimiento alarmante, las demencias (Alzheimer, Vascular, Cuerpos de Lewy, Fronto-Temporal, etc.) se asoman como uno de los principales problemas de salud pública que nuestra generación deberá afrontar con gran responsabilidad.

FACTORES DE RIESGO La mayoría de estas demencias estarán relacionadas con múltiples factores de riesgo cardiovascular, que son fáciles de reconocer actualmente mediante la historia clínica y exámen físico al que somos sometidos durante los chequeos médicos periódicos y a los que deberíamos estar acostumbrados; algunos de estos factores pueden ser modificables (tales como el fumado, el sedentarismo, alcoholismo, obesidad) y con tratamiento, lograremos disminuir nuestras posibilidades de padecer de alguna de ellas. En la práctica clínica diaria, son cada vez más frecuentes las visitas a nuestros consultorios de pacientes adultos mayores y sus familias en busca de apoyo en el diagnóstico de problemas en la memoria.

38

Estas alteraciones mentales y de conducta, de aparición paulatina en unas ocasiones, súbitas en otras (tales como olvidos frecuentes, desorientación, estado de ánimo cambiante, apatía, alucinaciones, agresividad, entre otros), modifican de manera considerable la dinámica y la estabilidad emocional del núcleo familiar en que se desenvuelve el miembro afectado.

CAMBIOS EN EL SENO FAMILIAR Al momento que se diagnostica a alguno de los suyos con una demencia, pueden incluir, la modificación de la rutina ordinaria, los horarios, la alimentación habitual, hábitos de sueño, implementación de roles de cuido, cambios en la conducta usual del enfermo, uso de nuevos medicamentos (con sus posibles efectos secundarios incluidos), que han de ser aprendidos e introyectados por los miembros del círculo cercano familiar o de apoyo. Una persona con demencia, es un ser que desarrollará de manera progresiva, irremediable e irreversible, un nivel de dependencia física y mental cada vez mayor, por lo que es de suma importancia que la familia o responsables a cargo reciban estos cambios con una educación guiada, por pautas basadas en conocimiento médico y psicológico actualizados, base del quehacer del médico especialista en Geriatría y Gerontología, para así, brindar con amor, una calidad mayor de cuido a sus seres queridos.


ANTIBIÓTICOS Cuándo pueden y cuándo NO pueden ayudar

L

os antibióticos son medicamentos potentes que combaten las infecciones bacterianas. Su uso correcto puede salvar vidas. Actúan matando las bacterias o impidiendo que se reproduzcan. Después de tomar los antibióticos, las defensas naturales del cuerpo son suficientes.

Los antibióticos no combaten las infecciones causadas por virus, como por ejemplo:

Resfríos.

Gripe.

La mayoría de las causas de tos y bronquitis.

Dolores de garganta, excepto que el causante sea una infección por estreptococo.

Si un virus (y no una bacteria) es la causa de una enfermedad, tomar antibióticos puede provocar más daños que beneficios. Usar antibióticos cuando no los necesita puede causar una resistencia a estos. Esto sucede cuando la bacteria cambia y puede resistir los efectos de los antibióticos. Cuando tome antibióticos, siga cuidadosamente las instrucciones. Es importante que, aunque se sienta mejor, termine con el tratamiento. Si deja de tomar los antibióticos antes de lo recomendado por el médico, algunas bacterias pueden sobrevivir en su cuerpo y pueden reinfectarlo. No guarde los antibióticos para después, ni consuma la receta de otra persona. Por: prensa@representacionesag.org

39


SALUD & BIENESTAR

¡CUIDADOS PRECONCEPCIONALES!

Darle lo mejor al bebé

DESDE ANTES DE QUE EXISTA La idea del control preconcepcional es actuar para que la mujer esté en las mejores condiciones para su embarazo y éste transcurra de la forma más adecuada posible

T

Por: Dr. Luis Diego Carazo Fernández Ginecólogo – Obstetra Hospital La Católica Miembro de la International Continence Society

odos estamos conscientes de la importancia del control prenatal como un factor determinante en el éxito o fracaso del embarazo.Sin embargo, son pocas las personas que buscan un control antes de empezar a buscar un embarazo, esto nos lleva a que la primera consulta generalmente sea con la prueba positiva en la mano. El gran problema se presenta cuando, por ejemplo, la mujer es portadora de una infección por toxoplasma de la que no se había percatado y el tratamiento de ésta es más complicado durante el embarazo y pone en riesgo al bebé. Peor aun cuando la paciente es portadora de una lesión en el cuello del útero, conocida como Lesión Intraepitelial (anteriormente llamada Displasia) cuyo manejo puede complicarse durante la gestación. Ni que decir si se trata de un cáncer que se detecta cuando se le realiza el Papanicolaou durante el control prenatal.

¿QUÉ DEBEMOS HACER PARA QUE, TANTO LA MADRE COMO EL NUEVO MIEMBRO DE LA FAMILIA NO CORRAN RIESGOS INNECESARIOS? El manejo preconcepcional consiste en lograr que la futura madre se encuentre en las mejores condiciones para que su organismo reciba el embarazo y por lo tanto, las posibilidades de complicaciones disminuyan todo lo posible.

40

Spa

Ginecológico Dr Luis Diego Carazo Centro Laser y Estética Ginecológica

Hay varias medidas que son importantes, como comentábamos anteriormente, una citología al día, exámenes de laboratorio de sangre y orina para detectar y corregir problemas como anemia, infecciones, detección de diabetes, etc. De igual forma el consumo de Ácido Fólico con una dosis de un miligramo por día, disminuye el riesgo de malformaciones del sistema nervioso central (cerebro y medula espinal). Pero este no es lo único importante, una alimentación balanceada y un control de peso previo es también primordial. Debemos recordar que el bebé no come con menú, si queremos un hijo sano, mamá debe tener una alimentación sana, si mamá ingiere comida chatarra es probable que vaya a tener un hijo con salud chatarra. De más está decir que, desde al menos tres meses antes, se debe suspender el consumo de tóxicos, tipos licor y tabaco, más aun de otro tipo de sustancias ilegales. Además debemos tener un control óptimo de patologías pre-existentes como hipertensión arterial, Diabetes Mellitus, hipotiroidismo, epilepsia, asma, etc. Todas éstas pueden actuar en detrimento del embarazo e incluso, muchos de los medicamentos que se usan para controlarlas pueden ser nocivos para el bebé por lo que se le debe comentar a su médico si ha decidido empezar a buscar un embarazo para que le realicen los cambios de tratamiento pertinentes.

FACTORES DE RIESGO Siempre hay factores de riesgo para un embarazo, algunos de estos son los llamados no modificables, como la edad, el hecho de tener cirugías previas, etc. Otros son modificables y entre estos tenemos la nutrición, el fumado y las enfermedades crónicas, sólo por citar algunos. La idea del control preconcepcional es actuar sobre estos factores para que la mujer esté en las mejores condiciones para su embarazo y éste transcurra de la forma más adecuada posible y tener la mejor recompensa que una pareja puede tener: Un bebé sano.


¡HABLEMOS DEL

CONTROL DE

DE LA NATALIDAD!

E

l control de la natalidad, también conocido como anticoncepción, está diseñado para prevenir el embarazo. Los métodos anticonceptivos pueden trabajar en varias formas:

Impedir que los espermatozoides lleguen a los óvulos. Estos tipos incluyen condones, diafragmas, capuchones o cubiertas cervicales y esponjas anticonceptivas.

Evitar que los ovarios de la mujer liberen óvulos que puedan ser fertilizados. Estos tipos incluyen píldoras anticonceptivas, parches, inyecciones, anillos vaginales y píldoras anticonceptivas de emergencia. Los dispositivos intrauterinos, que se implantan en el útero, pueden mantenerse en su lugar durante varios años.

Esterilización, que impide en forma permanente que una mujer quede embarazada o que un hombre sea capaz de embarazar a una mujer.

Tu opción de control de la natalidad depende de varios factores. Estos incluyen tu salud, la frecuencia de tu actividad sexual, número de parejas sexuales y el deseo de tener hijos en el futuro. Tu médico puede ayudarte a seleccionar el mejor método anticonceptivo para ti. Por: prensa@representacionesag.org

41


SALUD & BIENESTAR

¡CUIDADO CON LOS DOLORES TESTICULARES! El dolor testicular intenso y repentino necesita atención médica inmediata

E

Dr. José Alberto Pabón Pérez Médico Urólogo

l dolor testicular, se refiere al dolor localizado en esa región, que con mayor frecuencia es de origen testicular, llamado orquialgia, aunque puede estar localizado en otros sitios, tiene diferente grado de intensidad, diferentes causas, ser de mayor o menor gravedad y que amerita un conocimiento a fin de brindar una orientación adecuada especialmente en jóvenes que por desconocimiento o por pudor no consultan.

EN LA INFANCIA El dolor testicular se manifestará a través del llanto, y señales de inflamación en el área afectada, siendo las principales causas las hernias, orquiepididimitis y las torsiones . Aunque no dolorosa la ausencia de los testículos uni o bilateral, llamada criptorquidea es común causa de consulta por parte de la madre.

EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES El dolor genital habitualmente es causado por traumatismos, inflamaciones, varicocele, tumores, y también por criptorquidea o por testículos llamados retractiles. La torsión muestra su mayor incidencia en las primeras fases de la adolescencia. Es frecuente la asociación con trauma que es el habitual motivo de consulta del dolor

42

testicular ya existente pero desconocida para el paciente. Muchos de estos traumas son leves y relacionados con actividades deportivas. Otros procesos inflamatorios pueden ser secundarios a enfermedades de origen infeccioso por focos primarios o secundarias a infecciones especialmente urinarias y a enfermedades de transmisión sexual. El varicocele corresponde a la presencia de várices en las venas que drenan el testículo, es habitualmente izquierdo, causa dolor, con aumento del tamaño escrotal y puede ser causa de infertilidad. Los tumores frecuentes y habitualmente malignos a esta edad suelen ser no dolorosos y se caracterizan por nódulos adheridos al testículo de crecimiento progresivo y que por su malignidad se propagan rápidamente a ganglios linfáticos retroperitoneales. Dadas sus características clínicas si no se es cuidadoso, su diagnostico es tardío con consecuencias graves aun para la vida del paciente. El cáncer testicular es la malignidad más frecuente en hombres de 15 a 35 años de edad y la segunda más común entre los 35 y los 39 años. Por desconocimiento hay adolescentes que llegan a esta edad con testículos ocultos o criptorquídicos, que serán aquellos que al examinar no se encuentran en el escroto. Al no estar allí, el ambiente de desarrollo de estos testículos se realiza intraabdominalmente a una mayor temperatura con daños

irreversibles sobre la espermatogénesis y por ende sobre la fertilidad, también se ha visto una mayor incidencia de tumores en estos testículos que deben corregirse idealmente antes de los 2 años de edad, y que suelen tener además microcalcificaciones. Las torsiones bien sean testiculares o de hidatide, corresponden a cuadros clínicos de instalación súbita habitualmente sin antecedentes previos de orquialgia o trauma. Es frecuente ver en el adolescente joven que se acuesta y súbitamente es despertado por un fuerte dolor testicular, al examinar el testículo suele ser inguinal y si no es diagnosticado y tratado rápidamente, antes de 6 horas sobrevendrá isquemia y necrosis testicular con la consecuente pérdida de un testículo que pudo ser salvado, en el 50 por ciento de los casos. Algunos de estos testículos retornan en forma espontánea a su posición, por lo que se hablará de testículos retráctiles. En el adulto joven y mayor, el dolor genital masculino habitualmente obedece a varicocele, tumores o enfermedades frecuentemente infecciosas y de transmisión sexual, las orquitis seniles suelen tener asociación con patología infecciosa urinaria por síndromes urinarios obstructivos bajos, usualmente secundarios a prostatismo con o sin instrumentación.


¡EL EFECTO DE LA ALIMENTACIÓN EN LA SALUD DENTAL! Colaboración: Dra. Gabriela Castro / Odontóloga Dra. Tatiana Céspedes / Nutricionista

S

egún la Dra. Gabriela Castro, la caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de una acumulación de placa bacteriana causada por la descomposición de los alimentos que en un tiempo determinado llegan a favorecer un ph ácido para la formación de las caries. La destrucción química dental se asocia a la ingesta de azúcares y ácidos contenidos en bebidas y alimentos. Las caries dentales se asocian a:

Gran ingesta de azúcares carbohidratos descompuestos.

• •

Incorrecta técnica del cepillado.

• •

Mala elección del cepillo dental.

y

Ausencia del cepillado dental e hilo dental.

Por otro lado la Dra. Tatiana Céspedes nos comenta, que durante muchos años se conocía la frase no coma mucho azúcar ni alimentos azucarados porque salen caries, por esta razón el consejo de reemplazar el azúcar por otro tipo de carbohidratos tiene un valor aceptable, ya que: Las bacterias se alimentan de carbohidratos fermentables (azúcares):

El arroz.

Papas asadas y papas fritas.

Pasta y pan.

Frutas por contenido de azúcar y textura (sandia, uvas, banano, melón, aguacate, fresa, guayaba, manzana entre otras).

Espesor de la saliva y su pH en relación a la caries.

43


ENTREVISTA

PATY CANTร

Mรกs valiente que nunca

44


Compongo canciones que hablan de mi público, porque ellos se han convertido en mi familia

D

Por: Daniela Calvo Ch. / prensa@representacionesag.org

esde niña se ha caracterizado por ser una mujer fuerte e independiente, la primera vez que escuchamos su gran talento musical fue cuando su grupo Lu alcanzó el éxito y logró enamorarnos con canciones como Será o Por besarte. Hoy Paty Cantú está posicionada como una de las mejores promesas musicales de América Latina y ha logrado conquistar a millones de fanáticos alrededor del mundo al compás de sus canciones. Descubre un poco más sobre lo que inspira a esta hermosa mexicana y por supuesto todas esas sorpresas que nos trae en este año que comienza… PATY CANTÚ, CANTANTE, COMPOSITORA, PINTORA, COMERCIANTE DE NIÑA, BUENO LA LISTA SIGUE…¿CÓMO NACE ESTA PASIÓN POR LAS ARTES? Es simplemente algo con lo que nací, desde chica recuerdo que mi forma de resolver y de sacar mis emociones siempre tenía que ver con el arte. También creo que tuve la bendición de que mi familia siempre me expuso al arte de alguna u otra forma. Mis hermanas que me llevaban unos cuantos años, me ponían la música que ellas escuchaban y no era música que oían las niñas de mi edad, pero eso me encantaba porque yo tenía cuatro años y mi hermana me ponía Queen, entonces me contaba que esa canción la escribieron por esa historia y de pronto me ponían a Juan Luis Guerra o a Emanuel y siempre con una historia detrás, entonces eso fue lo que me acercó a la música, las ganas de mostrarme como un ser humano común y corriente que podía compartir su historia con otros y la manera de conectarse con esa gente a través de ello.

¿QUÉ FUE ESO QUE TE HIZO DECIR…NO QUIERO SER ABOGADA, QUIERO SEGUIR MI PASIÓN Y LLENAR ESTADIOS CON MI MÚSICA? Mira la primera vez que canté en público tenía cuatro años, estaba en un restaurante con mi familia y decidí pararme a la mesa y empezar a cantar. Siempre me llamó la atención la música y quería ser abogada porque quería ser penalista. Era idealista y quería cambiar al mundo según yo y hoy me doy cuenta que con la música uno puede hacer mucha más paz que con cualquier otro trabajo. UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS QUE MÁS LLAMAN LA ATENCIÓN SOBRE TI ES ESA INTERACCIÓN CONSTANTE CON TUS FANS Y ESE EMPODERAMIENTO QUE CON TUS CANCIONES LE BRINDAS A LAS MUJERES. ¿SIEMPRE HAS SIDO ASÍ O HUBO ALGO EN TU VIDA QUE TE HIZO VOLVERTE MÁS FUERTE Y DECIR PUEDO CAMBIAR EL MUNDO CON MI MENSAJE? Creo que siempre he sido un poquito así, yo recuerdo que desde chica como desde los doce años cuando hacia juegos con mis amigas y nos preguntábamos ¿A los cuantos años te vas a casar? Y todo eso y yo decía Ay no yo no me voy a casar antes de los treinta o cuando tenga una pareja yo me voy a mantener sola, no voy a depender de nadie, en la vida real eso no existe porque uno siempre depende del cariño de alguien más, pero en la medida de lo posible yo siempre he querido ser independiente. Antes componía canciones que hablaban de mi vida, pero hoy compongo canciones que hablan de mi público, porque ellos se han convertido en mi familia y yo quiero hablar de esa generación que ha cambiado mucho al mundo y no es la misma de hace seis o veinte años, entonces ese empoderamiento está en nuestro derecho de equivocarnos, entonces a veces pareciera que soy feminista pero simplemente soy una persona que cree en la humanidad.

EN AFORTUNADAMENTE NO ERES TÚ, CONOCIMOS A UNA PATY QUE ACABABA DE TERMINAR UNA RELACIÓN DE 5 AÑOS Y USABA LA MÚSICA PARA DESAHOGAR TODOS ESOS SENTIMIENTOS ENCONTRADOS, LUEGO VINO CORAZÓN BIPOLAR Y BAILAMOS AL RITMO DE UNA PATY QUE DISFRUTABA DE LA DIVERSIÓN, ¿QUÉ DIRÍAS QUE CARACTERIZA ESTE NUEVO DISCO QUE ESTÁS PROMOCIONANDO? Cada disco ha sido caracterizado por una etapa distinta en mi vida, pero esta vez Valiente es como el primer tinte de una bandera que se va a pintar de muchos colores. Ahora los fans se abanderan de mi voz y yo me abandero de sus historias, cada canción va a ser una historia que está inspirada en ellos que son gente de verdad y tal vez no van a ser cómodas, pero van a ser reales. Musicalmente es la primera vez que estoy coproduciendo, entonces eso hace más divertido todo, cada canción va a ser un sencillo en este disco. Por ejemplo ahora en febrero estrenamos un nuevo sencillo que no tiene nada que ver con Valiente y es una canción que se llama Amor Amor. Es totalmente bailable, vintage, súper empoderada, súper en pro de la diversidad y bueno pues también tiene su video que espero que a la gente le guste y ahora ya teniendo estos dos sencillos, pienso venir a hacer un show completo en el que les pienso mostrar lo mejor de mi carrera, con una presentación súper nueva y también estas canciones. ¿POR QUÉ ESPERAR TRES AÑOS PARA LANZAR UN NUEVO DISCO? Bueno, fueron como dos…y algo…pero después de sacar Corazón Bipolar se vino una gira muy larga, que gracias a Dios fue así porque la gente quería ver el show, fuimos hasta el Auditorio Nacional en México, donde se grabó el Drama Queen en vivo y esto desató que la gira se alargara todavía más.

45


ENTREVISTA

46


Yo la verdad aproveché este tiempo en el que no había una presión de sacar un disco por sacarlo para realmente darme el tiempo de componer y crecer como autora y como artista, estuve estudiando composición y producción, aproveché para inspirarme con la gente, compartí escenarios con Alejandro Sanz y Laura Pausini, motivándome con todos estos talentos y enseñándoles lo que hacía para tener sus opiniones. Al final del día creo que es por eso que hoy puedo presentar diez sencillos y puedo tener el disco del que estoy más orgullosa en mi carrera. CUÉNTANOS UN POQUITO ¿CÓMO FUE GRABAR VALIENTE? La verdad súper diferente, por la parte de que estaba coproduciendo también, para cada canción de este disco tuve una semana, eso nunca pasa, yo siempre hacia en una semana el disco, meter la voz y listo, ahora era ir a grabar instrumento por instrumento cada canción, una parte se grabó en Suecia, otra parte se grabó en Los Ángeles, otra en México, entonces muy divertido y el video en Cuba que pasa por una transición y que creo que le dio mucha magia y lo convirtió en un momento en la película o en la vida de alguien. ¿CUÁL ES TU CANCIÓN FAVORITA DE ESTA NUEVA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA Y POR QUÉ? Cada una tiene lo suyo, la verdad hasta ahorita mis dos favoritas son Valiente y Amor Amor (risas), Valiente ha roto esquemas, me ha dado oportunidades que nunca había tenido antes, está conectándome con el público en todo el mundo, entonces siempre le voy a tener un cariño especial, pero ahora Amor Amor es una propuesta de un tipo de música que yo siempre escucho y me gusta y no había podido lograr este estilo Motown vintage que voy a presentar y me emociona mucho lo que vaya a pasar.

¿COMO FUE SER PARTE DE PROYECTOS TAN GRANDES COMO LA VOZ MÉXICO Y ME PONGO DE PIE? En La Voz México, me tocó la parte de asesoría como una forma de coach y fue muy interesante, la verdad es que se da uno cuenta que somos afortunados de tener lo que tenemos y es cierto que esos realities son una ventana de oportunidad para los concursantes. En el caso de Me pongo de pie, la verdad es que fue muy diferente porque tenía niños chiquitos y sueños de familias muy reales que no tenían nada que ver con carreras artísticas, entonces me tocó el corazón. Yo lloraba con ellos, mi tiempo libre lo pasaba con ellos, fueron a mi casa, fue una cosa que se volvió muy personal para mí. ¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE TODA ESTA EXPERIENCIA? Lo mejor ha sido crecer y darte cuenta que, cuando vez hacia el pasado; que cada cosa valió la pena y la viviste por algo, porque siempre nos decimos eso y el día que entiendes uno dice Ay si es cierto y lo agradezco mucho, agradezco que hoy es cuando estoy logrando conectar con tanta gente, agradezco que me levanto todos los días a hacer lo que hago por amor. ¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE PATY CANTÚ EN ESTE 2016? Pues miren, yo les recomiendo que escuchen el disco de Andrea Bocelli, para que escuchen todo lo que hice con él. Espérenos en vivo pronto y lo mismo con Juan Gabriel, pueden esperar este nuevo sencillo y por lo menos dos sencillos más. Además colaboraciones con artistas de estos países maravillosos que estoy visitando como Costa Rica, porque hoy las colaboraciones lo son todo para pasarlo bien y pueden esperar muchas visitas más porque yo hasta que consiga la nacionalidad de todos los lugares donde tengo fans ¡NO VOY A PARAR!

47


ENTREVISTA

NOMBRE: PATRICIA GIOVANNA CANTÚ VELASCO CUMPLEAÑOS: 25 DE NOVIEMBRE EDAD: 32 MASCOTA: UN PERRITO RAZA POMERANIAN FLORES FAVORITAS: TULIPANES FOBIA: INSECTOS

48


49


ESTÉTICA & BELLEZA

AUMENTO DE PECTORALES

L

Fuente: www.drmarioalvarenga.com

os candidatos al aumento de pectorales son pacientes que sientan que no hay armonía en relación a su cuerpo, que tengan un pectoral más pequeño que el otro o aquellos que a pesar de haber trabajado en prolongadas rutinas de gimnasio no hayan alcanzado un resultado visible. Tras la intervención quirúrgica el paciente luce una figura más armónica con respecto al resto de su cuerpo y tiene más seguridad en sí mismo. Para que la cirugía tenga una mayor posibilidad de éxito y menos riesgos, el paciente no debe fumar desde dos

50

semanas antes y de dos a tres semanas después de la cirugía.

La finalidad de esta cirugía es establecer simetría torácica o buscar lograr una apariencia más atlética

En la mayoría de los casos se pueden retomar las actividades cotidianas en tres días. Los puntos son retirados en siete días y se coloca una camiseta especial durante dos a cuatro semanas en las que se guarda reposo relativo y evitar levantar peso. Dos meses después de la cirugía, el paciente puede retomar su rutina en el gimnasio. Entre las complicaciones de este procedimiento están la presencia de moretones e inflamación. Otras complicaciones poco frecuentes son hemorragia, infección y asimetrías.


51


ESTÉTICA & BELLEZA

CÓMO GANAR PERDIENDO...

¿

Por: CIECSA

Cuantas veces haz perdido peso y después ves como ganas kilos otra vez? Piensas que las comidas rápidas se deben de evitar cuando estás a dieta? ¿Tomas muchos vasos de agua

todos los días o castigas tu cuerpo haciendo ejercicios extenuantes y todo es en vano?

Si haz contestado SI a cualquiera de esas preguntas, no estás solo, desafortunadamente muchas personas que tratan de perder peso no entienden que un programa de control de peso requiere además de menos calorías y un cambio en los hábitos de comer, y lo más importante que alguien que tenga experiencia en estos planes, lo pueda ayudar con un plan específicamente hecho para ti, porque cada individuo es diferente y tiene que mantener esos cambios por el resto de su vida. Es difícil que cada vez que vayamos a perder peso veamos a un médico, por lo general hay muchas instituciones y clínicas especializadas con planes determinados y construidos bajo supervisión de médicos,

52

nutricionistas y esteticistas que ayudan a determinar el peso necesario del individuo, la pérdida total y el tiempo necesario para perderlo. Es importante decir que uno de los errores que cometen muchas de las llamadas clínicas de control de peso es que determinan una pérdida de peso general para los clientes, pero ignoran el estado del cuerpo una vez que ha perdido el peso y abandonan por así decirlo, el cuerpo del cliente que se convierte en un cuerpo flácido y deforme. CIECSA es una de las pocas clínicas que se ocupan primeramente por tratar al cliente como un individuo, y no uno más del grupo, después que se hace un análisis del cliente y se determina el peso a perder, se ocupa del cuerpo de manera integral y con tratamientos como vacumterapia, ultrasonidos estéticos, radiofrecuencia, masajes, etc. Le dan la firmeza necesaria al cuerpo y con la pérdida progresiva de peso el cliente va ganando una figura escultural.

Llamanos ahora mismo a Ciecsa en Barrio Escalante Tel. 2283-0050, Ciecsa Rohrmoser Tel. 2220-1276, Ciecsa Perez Zeledón Tel. 2770-2233.


MAQUILLAJE PERFECTO

y con más duración

C

Por: Ariana Flores A. / prensa@representacionesag.org

ualquiera sea el motivo de la reunión, toda mujer busca brillar. Quieren sentirse lindas y seguras y para eso es fundamental saber que cada cosa está en su lugar. Una de ellas es el maquillaje, sin duda alguna el maquillaje es el mejor amigo de las mujeres y existe un maquillaje para cada tipo de situación, por ejemplo el maquillaje que usarás para ir a la cena de gala más importante que tienes, no es el mismo que usarás en un día casual. En ciertas ocasiones es difícil mantener el maquillaje por un largo tiempo, ya que por el sol u otros factores suele desvanecerse, sin embargo existen técnicas muy prácticas para que tu maquillaje te dure por horas, sin tener que estar retocándolo.

TIPS PARA UN MAQUILLAJE PERFECTO •

Limpia bien tu rostro y aplica una crema hidratante que se ajuste a

tu tipo de piel. Es muy importante que si tu piel es seca, apliques una crema indicada para pieles secas, y así dependiendo de cómo sea tu piel.

La prebase es el complemento ideal para asegurarte que el maquillaje esté perfecto por más tiempo, unificando la piel y atenuando las imperfecciones. Es un producto ligero, transparente, que se usa antes de la base de maquillaje y prepara y alisa la piel, unifica la tez y prolonga la duración del maquillaje. Intenta aplicar más producto en la nariz y la barbilla, ya que son las zonas donde suelen aparecer brillos. Para que no se acartone la base de maquillaje es conveniente el uso de bases semimates y para matizar, emplear polvos sueltos o papelitos secantes.

El maquillaje es un elemento clave en cualquier mujer, sin embargo, es indispensable saber cómo aplicarlo para sacar el mejor provecho de él •

Marcar la mirada para agrandar los ojos visualmente. Existen algunas pautas claves para conseguirlo, como reducir bolsas y ojeras, pasar un lápiz blanco por la línea del agua de abajo o iluminar ciertos puntos.

Estos son algunos consejos que puedes tomar en cuenta a la hora de utilizar el maquillaje, sin embargo existen muchos más que podrán ayudarte a lucir espectacular en cada fiesta o reunión que tengas. El mundo del maquillaje es realmente muy extenso y para algunas puede resultar demasiado complejo dominarlo a la perfección. No obstante, existen numerosos trucos que nos pueden ayudar a lograr un resultado perfecto y similar al profesional.

53


ESTÉTICA & BELLEZA

Lo que no sabías del INJERTO DE GRASA

En la cara se utiliza para disminuir las líneas de expresión, pliegues naso-labiales, entre otros

L

Fuente: www.jbmplasticsurgery.com

a grasa corporal es un excelente material de relleno para los tejidos blandos. La inyección de grasa (también llamada injerto de grasa autóloga), consiste en transferir grasa de una parte del cuerpo a otra parte del cuerpo. En la cara se utiliza para disminuir las líneas de expresión, pliegues nasolabiales, (líneas de la sonrisa), aumentar los labios y dar una mejor definición a áreas como las mejillas y el mentón. También, se puede utilizar para rellenar cicatrices deprimidas o hundidas, en cualquier área del cuerpo. En ocasiones, utilizamos la grasa para aumentar o rellenar los glúteos. La inyección de grasa no es permanente y es muy probable que requiera reinyectarse en el futuro. La zona donante (por ejemplo, abdomen, glúteos, o muslos) y el lugar de tratamiento, son inyectados con anestesia local. Se inyecta una solución especial dentro de la zona donante para facilitar la recolección de la grasa. Las células de grasa se extraen a través de una pequeña aguja con una jeringa. La grasa es luego procesada para eliminar el exceso de fluidos y reinyectada con otra aguja en el área deseada. Generalmente, se rellena un poco más de lo necesario, debido a la absorción de la grasa durante las primeras semanas después del tratamiento. La grasa, también, puede tomarse durante un procedimiento de lipoplastía (liposucción), en alguna área del cuerpo, y luego se reinyecta en otra zona.

54


DIEZ CONSECUENCIAS DE

USAR ROPA

AJUSTADA 1

2

3

Mala circulación sanguínea. Al usar pantalones pitillo o tubo, se comprimen las venas de la zona, lo que interfiere en su función de bombear la sangre hasta el corazón. Con el tiempo, las venitas pueden llegar a deformarse y es habitual que en las piernas hagan su aparición las temidas várices.

4

Dificultades para el sistema respiratorio. Si la ropa aprieta principalmente en la parte superior del cuerpo, está causándole problemas al sistema respiratorio, que no puede expandirse con normalidad y el diafragma no ayuda correctamente a los pulmones a eliminar el dióxido de carbono, lo que envejece prematuramente las células.

5

Infecciones. Abusar de los pantalones ajustados, o empeñarse en meterse en unos que no son de tu talla, tiene otro serio riesgo para la salud. Si al desvestirse, ve que tienes la piel llena de marcas con la forma de las costuras de la ropa que llevabas puesta, evidentemente, no es una buena señal. Ya que al apretar demasiado en la zona de los genitales, está impidiendo su correcta transpiración. La constante humedad en esta zona puede ocasionar infecciones y aparición de hongos.

6

7

Problemas de espalda. La ropa no sólo causará dolor de espalda si se aprieta en dicha zona. Los principales culpables suelen ser los pantalones. Cuando estos quedan demasiado apretados, ciertos nervios que van hacia la espalda quedan comprimidos, provocando dolor. Celulitis. La ropa muy ceñida es una de las culpables tanto de la aparición de la celulitis como de que ésta se agrave con el paso del tiempo, quedándose incrustada en la piel. Además, llevar la ropa muy adherida al cuerpo también impide que se noten los efectos en caso de que decidas aplicarte algún tratamiento anticelulítico. Dolor muscular. La mayoría de las prendas ajustadas hacen ir incómodas, e incluso limitan la libertad para poder hacer ciertos movimientos. Es por eso que cuando se llevan puestas termina haciendo ciertos sobreesfuerzos. Puede que eso parezca una tontería, pero lo cierto es que como consecuencia lo normal es sufrir dolores musculares y notar cierta tensión y sobrecarga en el cuerpo. Estreñimiento. Puede que en ocasiones le puedas echar la culpa a una comida demasiado copiosa, pero la

mayoría de las veces se debe al tamaño de los pantalones, o a lo ajustado del vestido o el top que llevas. Cuando estos aprietan demasiado, el proceso digestivo se ralentiza e incluso puedes sufrir estreñimiento.

8

Problemas nerviosos. Cuando los pantalones aprietan demasiado y debes pasar largas horas con ellos, puedes presentar síntomas de meralgia parestésica. Este síndrome, que se suele presentar a través de un intenso hormigueo en las piernas (especialmente en la zona de los muslos), hace que pierda algo de sensibilidad en la zona.

9

Retención de líquidos. Celulitis, várices, estreñimiento, acidez... Por si eran pocos los problemas que podía ocasionar eso de ir con ropa ajustada, hay que añadir otros más.

10

Acidez. Si la ropa te aprieta demasiado en la zona abdominal, el único problema que existe no es que no estés cómoda. Otra de las consecuencias es la acidez de estómago, ya que llevar los pantalones demasiado apretados impide el buen funcionamiento del esfínter esofágico. De esta manera, el ácido del estómago pasa hasta el esófago y aparece la acidez y los molestos ardores. Por: prensa@representacionesag.org

55


ESTÉTICA & BELLEZA

¡NO MÁS PREJUICIOS,

MASCARILLAS FACIALES PARA HOMBRES! Quien piense que las mascarillas para la cara es una cosa de mujeres exclusivamente se equivoca

L

a piel de los hombres también se debe cuidar y mantener saludable, considerando que son muchos los factores que tienden a dañar la piel, como por el ejemplo el afeitado diario. Actualmente, son cada vez más los hombres que utilizan máscaras faciales, y así de esta forma cuidan su piel, evitan las arrugas y la resequedad, para ello, existen ya muchos productos que pueden utilizar, como limpiadores y cremas hidratantes. Pero si tenemos en cuenta que la piel de los hombres tiene que hacer frente a todos los factores externos a los que se somete el rostro femenino más al afeitado diario, no está de más que utilicen también mascarillas de vez en cuando. Las mascarillas faciales para hombres benefician las capas superficiales del rostro y también las más profundas, dotando de nutrición y energía a la piel. También ayudan a mantener un rostro sano, realizan una profunda limpieza de la piel, mantienen la humedad necesaria en las capas de la piel, exfolian y además eliminan las células muertas de la piel y purifican el rostro.

HÁBITOS RECOMENDABLES •

56

Limpia tu piel a diario. Aunque esto no parece ser un paso importante, al final de un largo día hay suciedad y aceite en tu cara que pueden obstruir los poros y causar acné.

Usa un tratamiento después del afeitado, que aporte a tu piel hidratación y frescura.

Utiliza tratamientos faciales: hidratantes, nutritivos, antiarrugas, anti-edad, contorno de ojos, específicos para pieles grasas, etc.

Utiliza productos de protección solar para antes, durante y después del sol.

Ducharse con productos específicos y usar desodorantes después de la ducha.

Las características de la piel masculina hacen que los hábitos de higiene sean distintos a los de las pieles femeninas. Esto se debe a que la piel masculina es un 24% más espesa que la de la mujer, por lo que es más resistente. Asimismo, el hombre tiene una piel más firme y envejece más tarde, sin embargo, de manera más brusca. Además, la cantidad de grasa cutánea secretada por el hombre es mayor por razones hormonales. Por ello, tiene más imperfecciones y brillos, sobre todo en la zona T. Asimismo, la piel de las mejillas y el cuello, al estar sometida al afeitado, tiene una mayor tendencia a la deshidratación y la sequedad.

Por: Ariana Flores A. prensa@representacionesag.org


RELLENOS FACIALES

O FILLERS

T

Fuente: www.drchaconcr.com

eosyal es una gama de geles de relleno de última generación, a base de ácido hialurónico de origen no animal, destinados a restaurar el volumen del rostro, corregir las arrugas e hidratar la piel. Gracias a sus innovadoras propiedades físico-químicas, los implantes de relleno Teosyal consiguen un efectivo poder de relleno de larga duración que actúa eficazmente contra la flacidez cutánea y la pérdida del soporte graso facial. Sus principales características son:

Alta resistencia: mediante un proceso de reticulación se consigue aumentar su resistencia ante la biodegradación, por lo que presenta una mayor duración en la dermis. Alto poder hidratante: su propiedad viscoelástica le permite absorber hasta 1000 veces su peso en agua. Alta concentración de ácido hialurónico: una de las más

altas del mercado, con un bajo contenido en proteínas, por lo que se reduce ampliamente el riesgo de reacciones hipersensibles.

Hipoalergénico, biocompatible, reabsorbibles y biodegradable.

El procedimiento es rápido, seguro y prácticamente indoloro. Consiste en la infiltración del gel en la piel, en pequeñas cantidades, utilizando una aguja ultrafina. Tras la aplicación puede aparecer una ligera hinchazón del área tratada, que desaparece a las pocas horas. Los resultados tienen una duración aproximada de 12 meses y los efectos van remitiendo con lentitud, lo que permite realizar ajustes en el tiempo. Los tratamientos de TEOSYAL permiten corregir los signos de envejecimiento a cualquier edad, ya que existe un producto específico para el tratamiento de cada tipo de arruga o nivel de reposición de volumen.

Teosyal Meso. Indicado para pieles finas y deshidratadas y para prevenir el envejecimiento cutáneo de cara, cuello y escote.

Teosyal Fist Lines. Ideal para el tratamiento de líneas de expresión y arrugas superficiales como patas de gallo y arrugas peribucales.

Teosyal Global Action. Recomendado en relleno de arrugas faciales cuando éstas no son demasiado profundas, como las del entrecejo, peribucales o surcos nasogenianos poco o medianamente marcados.

Teosyal Deep Lines. Indicado para las arrugas más profundas del rostro, como surcos nasogenianos o líneas de marioneta.

Teosyal Ultra Deep. Especialmente diseñado para restaurar volúmenes del rostro.

Teosyal Kiss. Recomendado para el perfilado labial, aumento del volumen de labios, refuerzo de las comisuras e hidratación labial.

57


ESTÉTICA & BELLEZA

E

¡Ama tu cabello

RIZADO!

Por: Ariana Flores A. / prensa@representacionesag.org

s muy común que las personas con cabello lacio quieran tenerlo rizado y viceversa, pero aunque parezca fácil, mantener un cabello visiblemente sano y deslumbrante no es tarea fácil. Existe una pequeña diferencia en la dificultad de mantener un cabello excelente entre rizos y lacios. Los cabellos ondulados no son fáciles de mantener. Si no se cuidan de la manera correcta, pueden verse maltratados, con frizz y sin vida. Sin embargo lucir una cabellera bien cuidada y unos rulos perfectos no es imposible, aunque no lo parezca. Más de una vez se habrá dicho la frase me voy a rapar, pero no hay que llegar a esta decisión tan drástica, claro está. Para proteger el cabello y que quede realmente hermoso, debemos saber que existen diferentes tipos de ondas. Todas tienen una misma característica en común: se encrespan con facilidad.

58

¿CÓMO LUCIR UNOS RIZOS PERFECTOS? Cuidados básicos del pelo con rizos: Según los estilistas, para tener un cabello con rizos maravillosos hay que utilizar un tipo de shampoo acorde a ellos, ya que están diseñados específicamente para que no se produzca el tan molesto frizz, y a su vez, generar un abultamiento en la cabellera. Elige productos adecuados, tómate tu tiempo y escoge un shampoo adecuado para tu tipo de cabello. Tu apariencia es importante, así que basa tu elección en calidad y no en precio. Antes de lavarlo, péinalo para que lo desenredes; cuando apliques el acondicionador también tendrás que cepillarlo. Para lucir rizos definidos y sin pesadez, utiliza un corte en capas que te ayude a resaltar el volumen de tu cabello, esto ayudará a tener un efecto resorte.

BENEFICIOS DEL CABELLO RIZADO •

El cabello rizado suele producir menos grasa que el cabello lacio, por lo que si tu cabello es algo seco, es importante no lavarlo con shampoo todos los días, pues podrá perder su hidratación natural.

Afortunadamente, hoy existen productos capilares especiales para tu tipo de cabello, ya sea quebrado, ondulado o rizado, siempre encontrarás un shampoo ideal para ti.

Tampoco hace falta ir al salón de belleza cada semana para que los rulos sean preciosos, simplemente, podemos utilizar los productos correctos, como la espuma para peinar, aceite antifrizz, secador de pelo con difusor, laca y cremas suavizantes.


TIPS PARA

MAQUILLARTE SEGÚN EL COLOR

DETUS OJOS Por: Osiris Ley

H

oy en día tenemos a nuestro alcance una amplia variedad de productos de diferentes marcas y colores. Pero aunque existan miles de productos en el mercado, siempre hay que saber cuáles son los que mejor se adaptan a cada una de nosotras. Aquí les comparto, por ejemplo, los colores de sombras que realmente harán resaltar tu mirada según el color de tus ojos. Para eventos de fiesta y para maquillaje de noche, las sombras color oro y con tonos dorados te ayudarán a enfatizar los destellos de tus ojos. Puedes usar sombras color violeta como alternativa, pero si quieres intensificar tu mirada, las sombras y delineadores color negro la resaltarán y mostrarán una mirada muy intensa. Si tus ojos son color marrón oscuro casi negro, utiliza tonos plata y evita los tonos azules eléctricos, pero si quieres darle más profundidad a tu mirada, opta por tonos negros. Apuesta por los tonos bronce, ya que aclararán un poquito el tono del iris. Sin embargo, los tonos verdes le darán mucha luz a tu mirada. El rosa, es sin duda, otro favorito cuando se trata de este color de ojos, ya que te permitirá destacarlos y hacer que las miradas se

centren en ti. La sombra negra estilo smokey eye es una opción perfecta para la noche, que hará deslumbrar tu mirada y lucir tus ojos más claros. Si tienes los ojos verde eres muy afortunada ya que casi todo te sienta bien. Usa tonos dorados, chocolate, bronces y morados. Todos esos colores los harán resaltar. Para los ojos verde oscuro, no utilices sombras verdes, son mejor los tonos dorados y oscuros. Puedes combinar un verde tornasol con marrón, para esculpir el párpado y usa negro para intensificar la línea de las pestañas y el interior del ojo. Si quieres resaltar el azul de tus ojos, lo mejor es usar gamas de colores grisáceos y azules. Para maquillaje de noche, el negro y el gris son excelentes para lucir una mirada profunda. Si tus ojos son azul claro, casi cristalinos, los tonos que mejor funcionan son los ocres, dorados, vinos y grises, en técnica de ojos ahumados. En cambio, a los ojos que tienden más hacia el azul oscuro, los colores que mejor le sientan son los turquesas y los colores tierra. Los tonos plata, grises y negros son los ideales para las miradas que tienden al gris. Los tonos nude también te favorecen cuando se trata de concentrar la atención en tu color de ojos, sin más distracciones.

59


PERSONAJE DEL MES

DR. CHRISTIAN

RIVERA Cirujano Plรกstico, Empresario y generador del cambio

60


Quiero ser pionero en el proceso de transformación social de Costa Rica

S

er perseverante y tener una visión de crecimiento es lo que caracteriza al Dr. Christian Rivera, quien inició sus estudios en Costa Rica y posteriormente, como parte de su posgrado estuvo en Argentina, en el hospital Eva Perón. Años más tarde tuvo la oportunidad de continuar su posgrado en el UAB en Birmingham, Alabama, donde se especializó en Cirugía Cosmética Facial. La ciencia es algo que desde muy joven apasionó al Dr. Rivera. Medicina era su segunda alternativa después de ingeniería química. Su tío, quien también es médico, fué una persona que influyó en su vida profesional y también quien lo convenció de tomar este rumbo. El doctor Federico Macaya, cirujano plástico, le abrió un mundo de oportunidades, permitiéndole trabajar con él como asistente siendo todavía un estudiante. Su calidez humana, el tacto con los pacientes, la posibilidad de transformar cuerpos y los impactos que eso tenía en la confianza del paciente, fue lo que terminó de convencerlo de inclinarse hacia la cirugía plástica. En 2006, el Dr. Rivera fue elegido por el canal Discovery Home & Health para formar parte del programa Cosmetic Surgery Before and After. Participó en el proceso de grabación de una cirugía en una paciente que sufría de sobre peso, poniendo a Costa Rica en alto y continuando con la labor que por años venían haciendo los cirujanos de primera generación. Darse a conocer como cirujano plástico de manera internacional y siendo muy joven todavía, ha sido la experiencia más satisfactoria que ha tenido a nivel profesional. Cerremos los periódicos y apaguemos los televisores para que nos demos la oportunidad de soñar con base a lo que dicta el corazón, es el consejo que el Dr. Rivera tiene para compartir con las nuevas generaciones, esperando así que se conviertan en generadores de cambio. Actualmente es el presidente y a su vez fundador de la ONG Costa Rica Azul, la cual tiene como objetivo revitalizar la economía nacional mediante la creación de emprendimientos innovadores, respetuosos del medio ambiente, la paz, la salud y la economía. Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

EDAD: 43 AÑOS. PROFESIÓN: MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGÍA PLÁSTICA, EMPRESARIO Y MBA DE INCAE. META PERSONAL: COLABORAR, INSPIRAR Y A LA VEZ SERVIR DE REFERENCIA PARA QUE OTRAS PERSONAS PUEDAN SEGUIR ADELANTE Y CUMPLIR SUS SUEÑOS. META PROFESIONAL: SER UN PIONERO EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE COSTA RICA. PASATIEMPOS: PRACTICAR KRAV MAGA CON SU HIJA, LEER Y REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA.

61


+ gente VOS

visitanos en

CINEMARK ABRE SUS PUERTAS EN CITY MALL ALAJUELA LUGAR: City Mall, Alajuela FECHA: Martes 19 de Enero 2016 La gran cadena de cines Cinemark aperturó su tercer complejo en el país, el cual se encuentra en City Mall, Alajuela. Artistas, clientes e invitados especiales pudieron disfrutar de las nuevas instalaciones que cuentan con novedosas salas con balcón tipo premier, salas XD, butacas D-BOX y pantallas que permiten mejor resolución y calidad de la imagen. Contaron con la presencia del muy talentoso tenor Joaquín Yglesias, quien deleitó a los invitados con su melodiosa voz. También estuvo presente Bryan Ponce de Cocktail Boys quien brindó un excelente espectáculo y servicio de exquisitos cócteles.

Venus Magaña, gerente de mercadeo Centro América y Roy Soto, gerente de mercadeo, Cinemark

Invitado: Walter Campos

62

Joaquin Yglesias, tenor costarricense

Modelos: Sharon Segura y Keylin Barquero

Invitado: Josué Sánchez


visitanos en

TOLDO PILSEN FIESTA DE PALMARES 2016 LUGAR: Palmares FECHA: 14 de Enero 2016

Pilsen presentó uno de los conceptos más innovadores de las fiestas con un toldo que incluyo juegos y premios con el tradicional martillo, Beer Pong y Voleibol. A parte de muy buena música y comidas.

Carlos Zamora, gerente de Marca Pilsen, Hernán Pérez, gerente de Mercadeo de Cervecería de Costa Rica y Laura Calderón, Trade Marketing de Cervecería de Costa Rica

Carlomagno Baldi, Gerente de Recursos Humanos, Alexander Herrera, Jefe de Almacenes GAM, Luis Diego Montealegre, Gerente Regional Cadena de Abastecimiento.

Carlos Zamora, gerente de Marca Pilsen, Angélica Rodriguez, Coordinadora de Marca y Hernán Pérez, gerente de Mercadeo de Cervecería de Costa Rica.

63


+ gente VOS TOLDO TROPICAL FIESTA DE PALMARES 2016 LUGAR: Palmares FECHA: 14 de Enero 2016 Refrescos Tropical ofreció un toldo muy moderno con una decoración muy fresca, con zona VIP y un concierto con el colombiano de Mike Bahía quien puso a bailar a todos.

Rolando Carvajal, Director Regional de los Negocios de Bebidas y Alimentos, Florida Ice & Farm, María Pía Robles, Directora de Comunicaciones y Sofìa Monge, Coordinadora de Comunicaciones.

Rafael Segovia Fonseca, Gerente Negocio Refrescos y Lacteos, Laura Durán Salvatierra, Gerente Categoría Regional Tropical.

64

Priscila Sandí, Coordinadora de marca Tropical, Rafael Segovia Fonseca, Gerente Negocio Refrescos y Lacteos, Inti Barboza, Gerente de Marca Tropical, y Laura Durán Salvatierra, Gerente Categoría Regional Tropical.

Priscila Sandí, Coordinadora de marca Tropical, Laura Durán Salvatierra, Gerente Categoría Regional Tropical e Inti Barboza, Gerente de Marca Tropical


visitanos en

BRINDEMOS POR LA VIDA CON OLD PARR LUGAR: Tope de Palmares FECHA: 15 de enero 2016 Porque vivir no es igual a existir, Old Parr invitó a medios de comunicación, personalidades e invitados especiales a seguir los pasos del viejo Thomas Parr brindando por la vida en el Tope de Palmares. La marca, aprovechó una de las fiestas más importantes del año para realizar el lanzamiento de su nueva campaña Old Parr To Life, en donde se invitó a todos los consumidores a que reflexionen cuántas páginas tendría su autobiografía y los invitó a que le agreguen una página más en el Tope de Palmares. Los invitados a la tarima Old Parr disfrutaron de una tarde llena de sorpresas y momentos de celebración. El inicio lo marcó una comparsa en donde en lugar de trajes de fantasía, los bailarines vestían una mezcla entre verano y ropa de oficina, vestimenta que reflejaba a esos jóvenes que dejaron su trabajo en San José y se fueron a celebrar la vida con la marca en Palmares.

La señora Costa Rica, Shakira McDonalds, disfrutó con su esposo Michael Anthony Grant

Ana María Roldán y Adrián Céspedes, de Plancha Live

David Umaña, bailarín y animador

Dan Robinson, animador

65


+ gente VOS

visitanos en

FIESTA SUNDECK BAVARIA CHILL LUGAR: Hacienda Pinilla FECHA: 30 de diciembre 2015 El Panameño Joey Montana, reconocido por su música Reggaeton, se presentó en el evento Bavaria Chill Sundeck realizado en la Hacienda Pinilla, Guanacaste. Este es el primer evento de playa que realiza Bavaria Chill la cual incluyó además de la música en vivo, un mercadito y venta de comida artesanal. Los Djs nacionales Fede Fernández, Jürgen Dorsam & Tokuma así como la reconocida banda nacional Patterns quienes ya se han sumado en varias ocasiones a las campañas de Bavaria, fueron parte de este evento.

Saulín Arias, gerente de marca Bavaria, Carlos Zamora, Gerente de Marca Pilsen, Marìa Vargas, Coordinadora de la marca Bavaria.

Tomás Artiñano García, Gerente de Envasado de Planta Cerveza y Saulín Arias, Gerente de Marca Bavaria.

66


No vas a poder creer de qué trabajaban estos FAMOSOS antes de convertirse en Por: Celeste Pasculli

ESTRELLAS

Son nuestras estrellas favoritas, vimos sus películas un millón de veces, e incontadas veces soñamos con convertirnos en uno de ellos. Pero, ¿y si hubieran hecho en algún momento lo que hacemos nosotros? y ¿si hubieran trabajado de lo mismo que hacemos nosotras? Sigue leyendo que acá te contamos de qué trabajaban nuestras estrellas preferidas antes de saltar a la fama y convertirse en ídolos alrededor del mundo. ¡Te vas a sorprender!

Rachel McAdams

Imaginá que vas a comer una hamburguesa con tus amigos y te atiende una de las actrices más lindas y reconocidas del mundo. ¿Cómo puede ser cierto? Antes de que se hiciera inolvidable actuando en Diario de una pasión o Chicas pesadas, esta actriz trabajaba en McDonald’s.

Jim Carrey

¿Te parece imposible no acordarte de alguna película en la que trabajó este actor? Bueno, antes de su salto como una superestrella, Jim pasó por una difícil etapa en la que su padre perdió su trabajo, por lo que toda la familia tuvo que enlistarse a trabajar limpiando una fábrica a cambio de tener una casa en la que vivir, lo cual hizo que el ahora actor abandonara la escuela y se determinara a salir adelante en la vida.

Jennifer Aniston

¿Te imaginas a Rachel limpiando baños? Imposible. Pero a diferencia del personaje, Jennifer tuvo que ahorrar mucho antes de lanzarse al estrellato y es por eso que antes de convertirse en un ícono con la serie Friends trabajó como mesera y limpiando baños. ¿Quién lo hubiera pensado?

Antonio Banderas

Este actor que supo imponerse en Hollywood soñaba con ser jugador de fútbol, pero a los 14 años se fracturó un pie. ¡Qué mala suerte! Pero fue gracias a esto que estudió arte dramático en Málaga e hizo teatro callejero por varias ciudades, ¿puedes creerlo? Hasta que ingresó a la compañía Teatro Nacional de España. ¡Qué buena suerte la nuestra!

Steven Spielberg

¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza cuando hablamos de Steven Spielberg? Seguramente nada tenga que ver con la jardinería, pero este maestro del cine y director de Jurassic Park, cuando era chico juntaba dinero como jardinero, cuidando de las frutas de los árboles de su pueblo. ¿Será esto posible?

67


ACTUALIDAD & OCIO

Expertos bancarios recomiendan

AJUSTARSE A UN PRESUPUESTO Y CONSIDERAR LOS IMPREVISTOS Un 57% de personas mayores de 18 años han estado “cortos” de dinero en los últimos cinco años, según encuesta de la ABC Por: Fanny Alvarado Asesora de comunicación Agencia de Comunicación: ICC Asesores

E

l mes de enero es el mejor momento para revisar sus finanzas, ponerlas en orden y planificar; así lo recomiendan los expertos de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC). En la encuesta sobre Bancarización realizada por UNIMER para la ABC, el 57% de las personas entrevistadas argumentaron haber estado cortos de dinero en los últimos cinco años, ante lo cual un 42% tuvo que recortar gastos, un 32% solicitó un préstamo y el 18% debió usar el dinero ahorrado; por eso al iniciar el año es muy importante hacer un presupuesto o revisarlo si ya lo tiene. Establecer las prioridades en familia y tener claridad de cuánto dinero ingresa y en qué se gasta, es un sano ejercicio familiar. indicó María Isabel Cortés, Directora Ejecutiva de la ABC.

Según Cortés, también es recomendable incluir en el presupuesto un rubro de imprevistos para reducir el estrés financiero si estos se presentan; en caso de que no se haga, cuando se enfrenten esas situaciones se deberán ajustar los gastos para cubrirlos, lo cual demostrará que siempre hay un margen para mejorar las finanzas, por más pequeño que resulte el esfuerzo. La otra recomendación es el ahorro con fines específicos, en donde la técnica recomienda destinar de un 10% a un 15% de los ingresos; sin embargo, lo importante es crear el hábito e iniciar con lo que presupuestariamente sea posible. Las entidades bancarias ofrecen una serie de productos de ahorro programado que fortalecen el hábito y facilitan la gestión para los clientes. Según la encuesta de la ABC sobre Bancarización, un 42% dijo haber tenido

68

gastos imprevistos iguales o superiores al ingreso de un mes, en los últimos 5 años, debiendo cubrirlos con préstamos en un 33%, un 29% lo hizo mediante ahorros y un 25% con recorte de gastos. Lo anterior evidencia la importancia de tener un rubro de imprevistos y determinar un mecanismos anticipado para enfrentarlos, evitando así el asumir obligaciones financieras que compliquen las finanzas familiares. La planificación es la clave para unas finanzas sanas; mantener un presupuesto y ejecutarlo adecuadamente le permitirá tener control y atender responsablemente las obligaciones financieras; defina metas de corto plazo y sencillas de lograr para que en el futuro pueda asumir retos mayores, concluyó la Directora Ejecutiva de la ABC.


62 PERSONAS RICAS TIENEN LA MISMA RIQUEZA QUE 3.600 MILLONES DE POBRES

L

a brecha entre ricos y pobres a nivel mundial ha aumentado en 2015 hasta el punto de que las 62 mayores fortunas del mundo acumulan el mismo dinero que 3.600 millones de personas, según un informe elaborado por la ONG Oxfam y que cifra en 7,6 billones el capital oculto en paraísos fiscales.

El informe ‘Una economía al servicio del 1 por ciento’ recoge las crecientes diferencias entre una minoría privilegiada y la mayoría de la población del planeta. La desigualdad extrema ha alcanzado cotas insoportables, advierte la organización, que llama a actuar sobre estas diferencias para combatir con éxito la pobreza. Oxfam ya predijo que el 1 por ciento de la población mundial llegaría a acumular el mismo dinero que el 99 por ciento restante, pero pensaba que esta proporción aún tardaría en llegar un

año más. En 2015, 62 fortunas poseían la misma riqueza que 3.600 millones, cuando en 2010 eran 388 personas. Así, mientras el 50 por ciento de la nueva riqueza generada desde comienzos de siglo ha ido a parar a los bolsillos del 1 por ciento privilegiado, la mitad más pobre del mundo apenas ha mejorado. Sólo les ha llegado el 1 por ciento del incremento total y, desde 2010, han perdido más de un billón de dólares (un 41 por ciento).

se encuentran en paraísos fiscales, lo que podría suponer a los países de este continente pérdidas anuales de 14.000 millones en concepto de ingresos fiscales. Este dinero podría salvar la vida de cuatro millones de niños y pagar los salarios de suficientes profesores para escolarizar a todo el continente.

Oxfam advierte de que la desigualdad económica debilita el crecimiento y la cohesión social en términos generales, pero recuerda que son los más pobres quienes sufren sus consecuencias. Una estimación reciente calcula en 7,6 billones el dinero oculto en paraísos fiscales, una suma superior al PIB conjunto de Reino Unido y Alemania y que tiene efectos dañinos para la humanidad. Casi una tercera parte de la fortuna de los africanos más ricos, alrededor de 500.000 millones de dólares,

Fuente: www.eitb.eus

69


ACTUALIDAD & OCIO

Inspirados en Nicoya, la zona azul más grande del mundo, surge Costa Rica Azul; una iniciativa ciudadana cuyo objetivo es revitalizar la economía nacional mediante la creación de emprendimientos innovadores Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org Colaboración: Dr. Christian Rivera / Fundador y presidente Costa Rica Azul

C

osta Rica Azul es una asociación que nace hace aproximadamente 4 años, a finales de 2011, gracias a un grupo de costarricenses preocupados por la situación nacional, inspirados positivamente y con la misión de generar un cambio en el país. Inspirados en Nicoya, la zona azul más grande del mundo, surge Costa Rica Azul; una iniciativa ciudadana cuyo objetivo es revitalizar la economía nacional mediante la creación de emprendimientos innovadores, respetuosos del medio ambiente, la paz, la salud y la economía del conocimiento, teniendo claro que la calidad de la educación y la información, constituyen el motor fundamental de esta revolución. A través de los medios sociales hacen llegar su propuestas a los ciudadanos que deciden unirse a la iniciativa, ponerse la camiseta y, junto a ellos, van creando y transformando nuevas ideas para fortalecer el movimiento. Visitan escuelas, colegios y universidades para promover y motivar a los estudiantes para que aprovechen su educación al máximo y asuman exitosamente el destino del país creando prosperidad.

70


Comparten con asociaciones comunales, deportivas, empresarios, taxistas, servidores públicos, emprendedores, músicos, educadores, académicos políticos, pensadores, blogueros, adultos mayores, retirados, comunicadores, autoridades y foros internacionales, para promover los ideales de bienestar nacional, rescatando las virtudes de nuestro país y buscando la forma de generar el inclusivo valor agregado necesario para el oportuno, justo y meritorio proceso de generación y distribución de riqueza.

La Escuela de Fútbol de San Miguel de Sarapiquí

El Dr. Christian Rivera, fundador y presidente de la ONG comenta que: El concepto de una Costa Rica de salud, bienestar y con una alta expectativa de vida se alimenta gracias a los muchos proyectos planteados por esta organización. Una de las propuestas que se plantea es la inclusión de asociaciones comunales y grupos deportivos, para promover los ideales de bienestar nacional, rescatando las virtudes del país y buscando la forma de generar el inclusivo valor agregado necesario para el oportuno, justo y meritorio proceso de generación y distribución de riqueza.

Otro tema que se aborda es Costa Rica como destino médico, el Gobierno de Costa Rica declaró de interés nacional las actividades e iniciativas relacionadas con el turismo de salud. Normalmente se considera que el sector turismo del país sólo es exitoso en una época del año. Ya que la idea que más se vende hace más de 30 años es la de una Costa Rica verde, selva, playa, animales y vegetación, pero eso no es todo lo que el país tiene para ofrecer. A lo largo de los años se ha ido incursionando en el mundo de la medicina, permitiendo a los especialistas brindar un servicio de una muy alta calidad. Una meta que se plantean quienes encabezan esta organización es la de reinventarnos como destino, ya que además de la idea que ya se transmite se puede también implementar el turismo gastronómico (libre de gluten y agrotóxicos), posicionando al país en la mente del turista como un gran destino para vacacionar, relajarse y perder peso. Teniendo en cuenta estas propuestas se podría mitigar el impacto de la temporada baja y a su vez generar más empleo e ingreso de dinero que la temporada alta.

Los estudiantes de secundaria Thomaz Prieto de Lima, Daniel Granados Campos y Víctor Manuel Yeom Song obtuvieron medallas de oro, bronce y plata respectivamente, en la Olimpiada Iberoamericana de Biología en El Salvador.

71


ACTUALIDAD & OCIO

¿TE COMUNICAS bien con tu pareja?

El peor error que podemos cometer es darle la responsabilidad al otro de suponer lo que estamos pensando

C

Por: Licda. Hazel María Alpízar Araya Sicóloga

ada miembro de la pareja pertenece a una familia con costumbres y formas de comunicarse diferentes, por lo que habrá personas que suelen callar por miedo a la reacción de la pareja o simplemente no saben cómo expresar lo que piensan o sienten. Es necesario reconocer que tanto nuestros propios pensamientos y emociones como los de nuestra pareja son importantes, y que el peor error que podemos cometer es darle la responsabilidad al otro de suponer lo que estamos pensando.

La pareja no tiene en cuenta nuestras ideas.

Cuando se le habla y no contesta o contesta con monosílabos.

Cuando no hay contacto visual, ni expresión emociona.

Se está más pendiente del celular que de la pareja.

Cuando al salir en pareja ninguno de los dos conversa o sólo uno lo hace con poca o ninguna respuesta del otro.

SEÑALES DE PROBLEMAS EN LA COMUNICACIÓN

Consecuencias de la falta de comunicación en la pareja

72

Cuando se evitan discusiones porque la pareja piensa diferente (es más fácil huir que enfrentar las situaciones). Cuando se cae en la rutina es normal que se pierda el interés y la motivación de conversar o de escuchar a la pareja. Cuando es la única manera de relacionarse que se conoce, o se teme involucrarse demasiado emocionalmente y salir heridos. Cuando nunca hay tiempo para conversar.

Falta de empatía al no ubicarse en el lugar del otro a nivel emocional.

Alejamiento emocional y sexual.

Sensación de soledad.

Incertidumbre sobre lo que la pareja está pensando o sintiendo, lo que produce desgaste a nivel mental y emocional.

No saber qué esperar ni cómo actuar con la pareja.

Baja autoestima al sentir que nuestra pareja no nos valora lo suficiente.

RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN

1

Disponerse a escuchar con atención y a expresar los propios sentimientos.

2

Tener en cuenta que la relación de pareja se trata de dos personas y que para que ésta sea sana no cabe el egoísmo ni el orgullo, conversar sobre la situación a la que se ha llegado y cómo se puede mejorar.

3

Romper con la rutina, empezar a salir juntos y realizar actividades que los motiven, donde puedan conversar de aspectos positivos de la relación.

4

Dialogar en vez de discutir evitando gritos, ofensas, ataques o indirectas que más bien generen una reacción negativa en la pareja.

5

Evitar hablar cuando se está muy molesto (a).


DÉFICIT FISCAL Y ENDEUDAMIENTO AMENAZAN

LA ECONOMÍA DEL PAÍS EN EL 2016 Analistas del Grupo Financiero ACOBO pronostican estabilidad en el tipo de cambio y una inflación cercana al 1% para el próximo año Por: Alexandra Valverde Hernández Periodista Agencia de Comunicación: ICC Asesores

E

l comportamiento de la economía de Costa Rica podría mejorar durante este 2016 con respecto al observado en el 2015, según estiman analistas del Grupo Financiero ACOBO. Sin embargo el déficit fiscal (6,9% del PIB) y el nivel de deuda (49% del PIB) que podría alcanzar el país este año, según las estimaciones del Ministerio de Hacienda, son dos de los indicadores a los que las autoridades deberán prestar mayor atención. Según Luis Diego Herrera, economista del Grupo Financiero ACOBO, el mejor desempeño que muestra la economía de Estados Unidos podría darle a nuestro país un mayor impulso. No obstante, no se observa mejora en la situación fiscal del país obligando al Gobierno a endeudarse para hacer frente a los gastos establecidos en el Presupuesto Nacional 2016.

mejorar la competitividad del país, como por ejemplo, la construcción de puentes, carreteras, aeropuertos y escuelas, entre otros comentó Herrera. Ante esto, agregó, si el Gobierno no logra financiamiento en el exterior, deberá financiar el faltante de recursos en el mercado nacional y esto pondría presión sobre las tasas de interés generando que aumenten.

TIPO DE CAMBIO E INFLACIÓN Es de esperarse que el primer semestre de 2016 muestre estabilidad en las principales variables económicas tal y como se observó en 2015. Con respecto al tipo de cambio, se proyecta un comportamiento estable, pues no existiría una salida importante de divisas del país ya que el aumento

en la tasa de interés internacional sería gradual y el nivel de tasas de interés interno aún es elevado.

¿QUÉ SE PUEDE ESPERAR DE LA INFLACIÓN? Para el 2016 se proyecta que este indicador se mantenga bajo, cerca del 1%, ya que no se vislumbran presiones de demanda que lleven a una aceleración de la inflación. En general durante el 2016, la población podrá sentir estabilidad económica a corto plazo, pero se debe estar vigilante a los cambios que se produzcan en el entorno internacional, principalmente en la economía estadounidense y los precios del petróleo. Además, el principal reto a nivel interno es encontrar una solución a la delicada situación fiscal del país antes de que sea demasiado tarde.

La estructura de los gastos en el Presupuesto aprobado en la Asamblea Legislativa a finales del año anterior no muestra cambios significativos en su composición con respecto a lo que se ha venido observando. La mayor proporción de los ingresos se dedicará a pagar gastos en remuneraciones y transferencias y no se aprecian acuerdos en materia de mayores ingresos, explicó Herrera. De acuerdo con el economista, lo que más preocupa, es el uso final de esta deuda. El mayor endeudamiento que tendrá el país este año se utilizará para hacerle frente a gastos corrientes, como remuneraciones y transferencias, sacrificando inversiones necesarias para

73


Factores que contribuyen al AHORRO de

ACTUALIDAD & OCIO

COMBUSTIBLE EN CARRETERA La resistencia al rodamiento representa entre un 18% y un 26% de la energía consumida por un vehículo

Por: Licda. Natalia Chavarría Espinoza Ejecutiva de Prensa Próxima Comunicación y RR. PP.

E

l costo por consumo de gasolina es una de las principales preocupaciones de los usuarios de vehículos. Aunque a simple vista la relación no sea clara, lo cierto es que la resistencia al rodamiento de las llantas es un factor determinante en el rendimiento de combustible de los automóviles. Por esta razón el adecuado y constante mantenimiento de las llantas ayuda para evitar el consumo excesivo de combustible y un ahorro para su bolsillo. Existen ciertos puntos que se deben seguir para poder ahorrar combustible por medio de las llantas y que a su vez brinden seguridad en carretera, una de las más importantes es la presión de inflado. Si las llantas tienen menos aire que el indicado por el fabricante obligará al motor a realizar un esfuerzo adicional para estar en movimiento y como consecuencia un gasto adicional de combustible explicó Walter Villalobos, Gerente de Ingeniería de Ventas de Bridgestone de Costa Rica.

2

Hay que mantener una velocidad constante y dejar rodar el automóvil en las pendientes. Además manejar a más de 88Km/h hace que el motor consuma de 16% a 19% más gasolina; esto debido a que a mayor velocidad, mayor es la fuerza de resistencia que produce el aire.

3

Planificar con antelación la ruta del viaje a realizar, esto optimizará el uso de la gasolina por viaje.

4

Conducir con equipaje extra aumenta el gasto de gasolina de un 30% a 40%. El motor del vehículo tiene que hacer un mayor esfuerzo.

5

El alineamiento y balance de las llantas de forma periódica ayuda a que el desgaste sea parejo y se aproveche al máximo el tiempo de vida de las llantas. El vivir en un clima tropical nos obliga a lidiar con las condiciones adversas que esto representa a la hora de conducir. Las llantas juegan un papel vital en estas situaciones, ya que de ellas depende el correcto agarre en carretera, un frenado óptimo y la seguridad para evitar derrapes; explicó Villalobos.

A CONTINUACIÓN 10 CONSEJOS QUE LE PUEDEN AYUDAR A DISMINUIR EL DESGASTE DE SUS LLANTAS Y DISMINUIR EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE EN CARRETERA:

1

74

Verificar que la presión de inflado de las llantas sea el correcto para evitar un desgaste desigual y prematuro. Dependiendo del tipo de camino y del estilo de manejo, la resistencia al rodamiento representa entre un 18% y un 26% de la energía consumida por un vehículo, por lo cual se recomienda verificar la presión cada vez que se abastezca de gasolina. enfatizó Villalobos.

6

Evitar viajar con el nivel de gasolina en mínimo, debido a que el motor podría no recibir un flujo continuo de gasolina y por esta razón disminuir su rendimiento.

7

Evite el aire acondicionado en las presas, debido a que el frecuente arranque y frenado

hace que el motor trabaje mucho más y aumente el consumo de gasolina hasta en un 20%.

8

Controlar la velocidad de arranque y la aceleración suave son acciones muy útiles puesto que los vehículos son más eficientes a bajas revoluciones.

9

Evitar frenar innecesariamente, debido a que se desperdicia la energía de la gasolina, además de que acelerar después del frenado provoca un mayor consumo de gasolina.

10

Cuidado con las llantas usadas, a pesar de que los conductores consideran la utilización de la llanta usada como un método para ahorrarse dinero, esta percepción está muy lejos de la realidad. El precio de las llantas usadas es efectivamente menor, pero también su vida útil lo es, así que rápidamente se tendrá volver a comprar llantas, es decir, se hace una doble inversión. Así, nos percatamos fácilmente que las llantas de desecho no son un buen negocio y que tampoco permiten un ahorro real comentó Villalobos.


PREPÁRETE PARA EL

APAGÓN ANALÓGICO

P

Por: prensa@representacionesag.org

ara entender qué es Apagón Analógico necesitamos saber que la señal analógica es el tipo de señal que sirve para transmitir radio y televisión mediante secuencias de imágenes que pasan una por una, que se reflejan en la pantalla de tu TV por ondas radiales y no tienen compresión de imagen, a diferencia de la transmisión digital. La televisión analógica tiene los días contados y la razón es que se acerca el fin de la televisión en su formato tradicional, para que la televisión digital se quede como única forma de disfrutar de este medio de comunicación. Este cambio se da como

parte de la

evolución de las tecnologías, lo que permite tener una transmisión, tanto de imagen como de video, con una calidad superior a la que se tenía anteriormente. La televisión digital ofrece opciones adicionales como la elección de idioma en el que se quiere ver la transmisión, insertar subtítulos, ver una guía electrónica de programación, contar con servicios interactivos y la posibilidad de recibir servicios adicionales en la misma señal.

¿Cuándo será en tu país?

En Costa Rica ese cambio se dará el 15 de diciembre de 2017 a la media noche, hora local; en algunos países del mundo ya se dio este paso.

75


ACTUALIDAD & OCIO

10 ACTRICES DE

Disney que tomaron el RUMBO EQUIVOCADO La franquicia infantil más prestigiosa del mundo les brindó la oportunidad de convertirse en estrellas del cine y la música, pero a algunas de ellas les superó el peso de la fama. Repasamos las 10 actrices Disney que han protagonizado algún escándalo.

I

conos infantiles, estrellas de la canción e ídolos adolescentes, así son la mayoría de las actrices que pasan por la franquicia Disney. Sin embargo, muchas de las chicas que vivieron su etapa más dulce en su niñez y adolescencia, protagonizaron más de un episodio escandaloso en su madurez. Ahora, repasamos algunos de ellos en un reportaje que engloba alas 10 actrices de Disney que tomaron un rumbo equivocado en algún momento de sus vidas.

1. LINDSAY LOHAN

Tras convertirse en una de las chicas Disney mejor pagadas, llenó su vidas de una serie de excesos que han perjudicado su imagen. Las drogas, el robo de joyas y varias detenciones por conducir ebria, han marcados sus últimos años.

1 2. DEMI LOVATO 2

3. SELENA GÓMEZ

Selena Gómez (Los magos de Waverly Place) es otra de las chicas Disney que ha vivido más de un momento incómodo. La revelación de algunas fotografías en las que apareció acompañada de su novio Justin Bieber y otras imágenes que ella tomó de sí misma en ropa interior, han marcado su carrera profesional. Ahora, Selena se enfrenta a los rumores de un posible desorden de alimentación suscitados por su extrema delgadez.

Fuente: http://hoycinema.abc.es

76

3

Su problema de bipolaridad, anorexia, la revelación de un supuesto video con imágenes sexuales y unas fotografías subidas de tono, son algunas de las cosas que ha esta actriz y cantante han fastidiado durante los últimos años. Sin embargo, desde su ingreso en una clínica de rehabilitación Demi Lovato (Camp Rock) se ha convertido en todo un ejemplo de superación.

4. MILEY CYRUS 4

La actriz que durante años encarnó a Hannah Montana ha protagonizado algunos de los escándalos más famosos entre las chicas Disney. Una imágenes en las que aparce fumando marihuana han perjudicado mucho su imagen pública. Además, sus excesos en las fiestas o diversas fotografías en ropa interior que Miley Cyrus ha publicado en su perfil Twitter han sido el motivo por el que la actriz y cantante ha recibido más críticas.


5. VANESSA HUDGENS

Conocida por su participación en High School Musical, Vanessa Hudgens también se suma a esta lista de chicas Disney con más escándalos a sus espaldas. La publicación de unas fotos en ropa interior en las que posaba para el que entonces era su novio, Zac Efron, hicieron tambalear su participación en la tercera entrega de la trilogía infantil.

7. CHRISTINA AGUILERA

Atrás quedaron sus años de chica Disney en el Mickey Mouse Club junto a Britney Spears, Justin Timberlake y JC Chasez, ahora sus problemas maritales, el arresto por desórdenes en la vía pública y otros sucesos son parte de su vida. Sin embargo, Christina Aguilera se lo toma con humor, según declara la propia artista.

5 6. BRITNEY SPEARS 6

7

8

9. BRENDA SONG

Brenda Song (Hotel, Dulce Hotel: Las Aventuras de Zack y Cody) se convirtió en noticia en 2008 por su supuesta participación en una agencia matrimonial que ofrecia los servicios de la actriz como dama de compañía. Song llevo a la agencia a los tribunales y ganó el jucio. Años después, un nuevo escándalo salpicaba la vida de Brenda Song. Según varios medios de comunicación la actriz estaba embarazada del hermano de Miley Cyrus, Trace, aunque los rumores fueron desmentidos meses después.

9

10

Britney Spears inició su andadura profesional en el Mickey Mouse Club. Posteriormente, se hizo famosa a nivel internacional con su tema Baby one more time, un hit que la catapultó a la fama con su imagen de inocente colegiala. Años más tarde, las historias relacionadas con las drogas, la infidelidad y la depresión, llevaron la carrera de esta estrella del pop en declive. Ahora, Britney intenta sobreponerse a sus escándalos.

8. RAVEN SYMONE

No se trata de una de las actrices Disney con más escándalos, pero últimamente acapara la atención de los medios por los rumores que indican que podría sufrir un desorden alimenticio. A Raven la conocimos como un actriz corpulenta y después de los años se presentó ante la prensa con una imagen muy delgada. Según sus propias declaraciones, ha perdido un total de 15 kilos en poco tiempo lo que disparó los rumores sobre su posible anorexia. Sin embargo, Raven Symone (The Cheetah Girls) acapara la atención por otros motivos. Según los rumores más recientes, acompañados por algunas fotografías comprometidas, la tendencia sexual de la actriz son las mujeres. Aunque Raven no ha confirmado ni desmentido los rumores.

10. LALAINE

Conocida por su papel en la serie infantil Lizzie McGuire junto a Hillary Duff, Lalaine fue arrestada en 2007 por posesión de drogas, en concreto anfetaminas aunque más tarde fue dejada en libertad. Desde entonces, las críticas hacia la artista no han cesado de perseguirle.

77


DEPORTE & RECREACIÓN

LAURENS MOLINA

YA TIENE SU CALENDARIO COMPETITIVO DEL

2016

E

l atleta paralímpico Laurens Molina afinó su año de competencias y para el 2016 efectuará 6 maratones internacionales y una en suelo costarricense más cinco carreras de 21K. Es un calendario muy bien planificado, donde las pruebas fuertes serán en el extranjero como son las maratones, la primera de ellas el 14 de febrero en la ciudad de Los Ángeles en Estados Unidos destacó Molina. Las cinco maratones de Molina serán, el 14 de febrero en Los Ángeles. 24 de abril Maratón Londres, el 18 de junio el Grandma,s de Minnesota en USA, el 6 de noviembre la de Nueva York y el

78

13 de noviembre la de Oita en Japón terminando su año de 42K, el 4 de diciembre con la maratón Costa Rica. Pero no sólo será un calendario internacional, además estará llenó de competencias en suelo costarricenses donde destacan cuatro medias maratones. El 6 de marzo los 21K Chepe Corre, el 13 de marzo los 21K Tena, el 1 de mayo 21 K Carrera la Paz, el 26 de junio 21K Clásica San Juan y 10 de julio 21K Correcaminos. Esto es lo que tengo programado por ahorita ya que con forme pasan los días la FECOA va anunciando en su lista las que se van confirmando y yo la programo según mi calendario internacional, agregó.

Solamente, tendremos una media maratón fuera del país que será el 20 de marzo en Lisboa, Portugal. Todo esto sólo se puede lograr gracias a los patrocinadores que sin ellos jamás podría ir a correr por mi país dijo Molina.

Fuente: www.concrc.org


COI

muestra interés por el PROYECTO DE LEY 19468

E

l presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, mostró gran interés por el Proyecto de ley 19468 y le solicitó una copia al jerarca costarricense Henry Núñez ya que considera que puede ser aplicable a otros Comités Olímpicos del mundo. La reunión entre los jerarcas olímpicos Thomas Bach, Henry Núñez y la secretaria General del Comité Ejecutivo costarricense, Silvia González, se desarrolló durante una hora en la oficina del mandatario en la sede del COI ubicada en Lausana Suiza.

Fue una reunión muy positiva donde el Sr. Thomas nos solicitó le enviémos la redacción del proyecto de ley para el financiamiento del Comité Olímpico Nacional presentado a la Asamblea Legislativa, manifestó Henry Núñez al finalizar la reunión. El pasado martes 10 de noviembre del 2015, los diputados de la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia de la Asamblea Legislativa dieron luz verde al proyecto de ley 19468 para otorgar recursos al Comité Olímpico Nacional (CON) y ahora pasará al plenario para su aprobación. Otros temas en agenda fue la situación actual de la preparación

de nuestros atletas hacia Rio 2016, así como el apoyo a un proyecto multimedia el que podría dar beneficios directos en la promoción de nuestros atletas nacionales e internacionales. Otro tema que se trató fue el control antidopaje de nuestro país. Siempre hemos salido de la oficina del Presidente del COI con una muy buena calificación y nos enorgullece el conocimiento y percepción que tiene de la labor que realiza nuestro equipo de trabajo en el Comité Olímpico, dijo Núñez Nájera. Fuente: www.concrc.org

79


LO NUEVO 1

NATURE AIR HACE SOÑAR A LOS TICOS ESTE VERANO

La aerolínea Nature Air tiene una soñada oferta para todos sus clientes costarricenses y residentes que quieran viajar a cuatro destinos paradisiacos durante este verano.

Tambor, La Fortuna, Limón y Quepos forman parte de la promoción Nature Summer, que lo llevarán por sólo 14.000 colones por vía, las personas que quieran ir de ida y vuelta cancelan 28.000 colones, con todos los impuestos incluidos. Con este regalo la aerolínea pone a disposición de sus pasajeros a sus nuevos aviones de dos motores, LET (modelo LET L410 UVP-E20), traídos desde Sudáfrica. Los boletos se pueden utilizar del 20 de enero hasta el 29 de febrero.

2

4 80

VIEWSONIC EN ALIANZA CON MERSIVE PROVEE SOLUCIÓN INALÁMBRICA PARA COMPARTIR MÚLTIPLES CONTENIDOS AUDIOVISUALES EN EL AULA ViewSonic Corp., proveedor líder a nivel global de productos y soluciones de visualización, anuncia su alianza comercial con Mersive para ofrecer su galardonada solución Solstice a clientes corporativos y académicos de ViewSonic. A través de esta alianza, ViewSonic ampliará su línea de productos para incorporar Solstice en sus dispositivos visuales, aprovechando la posición del software como líder en la industria de habilitar usuarios múltiples de manera simultánea para compartir contenido inalámbricamente desde cualquier número de laptops y dispositivos móviles a una pantalla situada en la misma sala. Esta forma de compartir contenido inalámbrico rápida y fácilmente crea un ambiente colaborativo que mejora drásticamente la productividad en aulas y salas de reuniones.

3

TROPICAL ESTRENA NUEVA PRESENTACIÓN EN LATA PARA TÉ MELOCOTÓN Y TÉ LIMÓN Siempre bajo el mismo sabor y calidad, Tropical anuncia la llegada del nuevo té melocotón y té limón bajo nuevas vestiduras, esta vez en una atractiva versión en lata llena de sabor. Una vez más, Tropical, líder del mercado sigue innovando con esta nueva presentación para seguir ofreciendo a todos nuestros consumidores formas diferentes de consumir el producto.

DUCAL ESTRENA NUEVA PRESENTACIÓN DE FRIJOLES ENTEROS… COMO RECIÉN COCINADOS EN CASA Frijoles Ducal continúa en la preferencia de los costarricenses, esta vez con una nueva presentación que les hará ahorrar tiempo y dinero. Los Frijoles Enteros de Olla Ducal vienen en un práctico e innovador empaque de 4 libras de peso (1.82 kg). Para consumirlos sólo basta con utilizar el abre fácil y empezar a disfrutarlos, ya sea sirviendo de una vez o bien arreglados al gusto y preferencia del consumidor. Y así preparar deliciosos platillos desde sopa negra hasta un chifrijo.


NOTICIAS

1

SONY INTRODUCE EL REPRODUCTOR DE VÍDEO Y AUDIO EN ALTA RESOLUCIÓN DE GAMA ALTA PARA LOS USUARIOS DOMÉSTICOS QUE EXIGEN UN SONIDO PERFECTO ADEMÁS DE IMÁGENES PERFECTAS

Reproductor de vídeo y sonido en alta resolución de gama alta UHP-H1. Con el nuevo UHP-H1, las películas Blu-ray Disc con imágenes magníficas son sólo el punto de partida. El primer reproductor Sony de vídeo y audio en alta resolución de gama alta también se preocupa por el sonido, con una filosofía de diseño centrada en conjugar el mejor visionado con la mejor experiencia de escuchar.

3

HYPERX, LOS AUDÍFONOS OFICIALES PARA XBOX ONE

HyperX®, la división de productos de alto rendimiento de Kingston Technology Company, Inc., el fabricante independiente de productos de memoria líder en el mundo, anuncia un acuerdo con Microsoft para ser socio oficial de los audífonos autorizados para Xbox One. Cuando la serie HyperX Cloud fue lanzada en el 2014, se enfocaba directamente en jugadores de PC. Por otro lado, los audífonos HyperX CloudX Pro Gaming, estarán disponibles a finales del segundo trimestre del año, siendo esta la introducción de la compañía en el mercado de consolas para video juegos, ya que se conecta directamente a los controles de Xbox One a través de un puerto de 3.5mm.

2

TRSEMMÉ® LLEGÓ

TRESemmé®, la marca experta en cuidado para el cabello con más de 60 años de experiencia en el desarrollo de productos con calidad de salón, llega a Centroamérica con su portafolio Expert Selection, tres líneas de producto desarrolladas para atender las necesidades específicas de las mujeres centroamericanas.

4

MICROSOFT PHILANTHROPIES DONARÁ $1.000 MILLONES EN RECURSOS DE CÓMPUTO EN LA NUBE PARA BENEFICIO DE LA GENTE La empresa se fija la meta de servir a más de 70 mil organizaciones no lucrativas en tres años. Satya Nadella, CEO de Microsoft Corp., anunció una iniciativa de tres partes para asegurar que los recursos de cómputo en la nube de Microsoft estén al servicio del beneficio de la gente. Como parte de esta iniciativa, Microsoft Philanthropies donará mil millones de dólares en Servicios en la Nube de Microsoft –medidos en valor de mercado, para que estén al servicio de investigadores de organizaciones no lucrativas y universidades en los próximos tres años.

81


82


83


84


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.