VOS
Vida Óptima & Salud
La frutoterapia deliciosa medicina
Clínica Zahha
una excelente opción
Síndrome del túnel carpal ¡Conozcalo!
Dientes de porcelana una solución estética
¡Manos al jardin! aprenda algunos tips
¢1500 VOS C1300 9 7 7 1 6 5 9 4 7 8 0 7
97716594478007
Vida Óptima & Salud
ISSN: 1659-4789
Patricia Figueroa Tica de corazón
Uno de los rostros más queridos del país, una tica más. Revista VOS
Revista VOS
Revista VOS
Revista VOS
Revista VOS
Contenido
Créditos de Portada Modelo: Patricia Figueroa Vásquez Fotografía: María Fernanda Vargas Porras Maquillaje y Peinado: Repretel Locación: Repretel Producción: María Fernanda Vargas Porras Nathalie Chinchilla Quirós
8
Editorial ¡Trabajar es saludable!
Alimentación y Nutrición
10 12 14
Frutoterapia Beneficios del pan Hábitos alimentarios y control de peso
Salud y Bienestar
16 18 20 22 24 26 28 29
Los senos y sus cuidados A la camita...sin roncar El estreñimiento durante el embarazo Clínica Zahha ¿Le duele el Túnel Carpal? Demencia Hipnosis Seis excelentes consejos para tu vida sexual.
Entrevista
30 Patricia Figueroa
Estética y Belleza
36 38 40 41 42 44 46
Repara, fortifica y protege...en dos pasos ¡Cuida tus labios! Muecas beneficiosas Miradas encantadoras ¡Adiós puntos negros! Dientes de porcelana Piel naturalmente humectada
48 50 51 52
Danza del vientre Gimnasio para bebés La importancia del calentamiento Tae Bo: Alto voltaje
54 56
¡Manos al jardín! Botas: Cálida elegancia
58 60
Lo nuevo Noticias
Deporte y Recreación
Actualidad y Ocio
8
Revista VOS
Revista VOS
Editorial
¡Trabajar es saludable!
E
VOS
Vida Óptima & Salud
n este mes de mayo estamos celebrando el día del trabajo, ¡comencemos hablando de lo saludable que es trabajar!
Entendemos al trabajo como una necesidad básica y esencialmente humana que comienza con los mismos orígenes del hombre. Los médicos saben desde hace tiempo que mantenerse activo nos ayuda a presentar menos problemas de salud. Gracias a esto cuando se llega a la vejez, las personas que se mantuvieron trabajando presentaron un excelente estado de salud mental. La capacidad de transformación para cubrir necesidades básicas fue abriendo camino a la creatividad, el arte, la estética, la investigación. Un sinnúmero de cualidades, funciones, facultades y capacidades desplegadas por medio del trabajo hace del hombre cada vez más un ser libre y digno, que modificando la realidad para vivir mejor se modifica creativamente a sí mismo. Incluso existen muchos casos de jubilados que trabajan y se mantienen activos, mejorando su calidad de vida; enfermandose menos. En esta edición llegamos una vez más a sus manos, siempre con la misión de mantenerlos a la vanguardia en todos los temas relacionados a la salud y tratando de que alcance el ansiado bienestar, también daremos una mirada a importantes artículos dados por excelentes profesionales que se dignan en acompañarnos mes a mes, asimismo descubriremos técnicas novedosas en nuestra sección de Estética y Belleza que sólo Revista VOS les puede ofrecer. Y por supuesto no podía faltar la entrevista al personaje de portada, que en esta edición nos acompaña la señora Patricia Figueroa.
www.revistavos.co.cr
Año I - N° 12 | Abril 2011 Director General
Carlos Abanto Cruz cabanto@revistavos.co.cr
Editora General
Licda.Esperanza Germán H. egerman@revistavos.co.cr
Asesor General
Lic.Miguel Abanto C. mabanto@revistavos.co.cr
Periodista
Lucia Jiménez Chinchilla. prensa@revistavos.co.cr
Periodista Colaborador
Nathalie Chinchilla Q. prensa@revistavos.co.cr
Diseño y Arte Final
María Fernanda Vargas P. mfvargas@revistavos.co.cr
Soporte Técnico
Ing. Hernaldo Sánchez Calvo hsanchez@revistavos.co.cr
Fotografía
María Fernanda Vargas P. mfvargas@revistavos.co.cr STOCK
Relaciones Públicas y Mercadeo
Adriana Alvarado Mora. aalvarado@revistavos.co.cr
Circulación
Carlos Enrique Abanto D. kabanto@revistavos.co.cr
Impresión
Master Litho S.A. Contáctenos info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-4908
La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección. Una producción de: Representaciones A&G de Centroamérica S.A
Búscanos en: Esperanza Germán Huamán. Editora de Revista VOS
10 Revista VOS
Puedes encontrar la revista
VOS
Vida Óptima & Salud
en los siguientes lugares: Tel.: 2297-6300
Tel.: 2224-0707
Tel.: 2224-2432
Tel.: 2246-3000
Tel.: 2201-6321
Tel.: 2216-9118
Tel.: 2522-1000
Tel.: 2234-3839
Tel.: 2235-7276
Tel.: 2239-1149
Tel.: 2290-5060
Tel.: 2289-9082
Tel.: 2228-1420
Tel.: 2234-7139
Suscríbete!!! Envío por medio de mensajería directa a tu hogar u oficina dentro del Gran Área Metropolitana Costo Semestral: ¢10.000.00- Anual ¢18.000.00 1.Deposita en las cuentas: Cta
Banco
Número Cta.
Cta. Cliente
Cta. Dólares
BAC
910885029
10200009108850200
Cta. Colones
BAC
910635168
10200009106351600
2.El depósito o transferencia electrónica debe indicar tu nombre, apellidos y dirección. Confirmar al correo electrónico: contabilidad1@revistavos.co.cr.
Revista VOS
11
Alimentación y Nutrición
Entrevista Licda. Marisol Chavarría Crespo NutriKids Por: Nathalie Chinchilla nchinchilla@revistavos.co.cr
L
Frutoterapia… deliciosa medicina
“La frutoterapia es una alternativa placentera que puede ayudar a prevenir y combatir enfermedades.”
a frutoterapia es una terapia nutricional que se utiliza para prevenir o tratar enfermedades crónicas. Los diferentes tipos de frutas que hay aportan vitaminas, minerales y son una fuente importante de fibra.
Para tratar más acerca de este tema se conversó con la Licenciada en Nutrición Marisol Chavarría Crespo para despejar dudas acerca de esta terapia natural:
12
Por ejemplo en el banano, la uva y los cítricos encontramos la vitamina B1 que favorece la digestión. La vitamina A presente en la sandía y el banano mejora la vista, la vitamina C que tienen la manzana, el limón, la naranja, mora y kiwi sube las defensas. ¿Cuántas frutas son recomendables comer al día?
¿Cuáles frutas tienen más vitaminas?
Se recomienda comer de dos a tres porciones al día. ¿Cuáles son las porciones de las frutas? La fruta se puede consumir entera, picada en trocitos o en fresco natural.
Todas las frutas aportan vitaminas para el organismo, sin embargo hay algunas frutas que son más ricas en alguna vitamina que otras.
Cuando vamos a comer la fruta entera entonces la porción es 1 unidad pequeña por ejemplo una manzana o una guayaba pequeña.
Lo recomendable es consumir de todos los tipos de frutas, para que así el cuerpo reciba gran variedad de vitaminas y minerales.
En el caso del banano la porción de una fruta es ½ banano. Cuando se va a picar la fruta, como es el caso del melón, piña ó
Revista VOS
papaya entonces la porción es ½ taza de fruta picada. ¿Qué enfermedades se pueden prevenir con las frutas? Se pueden prevenir todos los tipos de cáncer que se dan a nivel digestivo, también el cáncer de mama. La frutoterapia ayuda a retardar el envejecimiento y enfermedades ligadas con éste. Con la frutoterapia se habla de un estilo de vida saludable que al consumir estos alimentos se pueden prevenir enfermedades futuras. Las frutas ricas en fibra ayudan a reducir triglicéridos o niveles altos de colesterol. Por otro lado el asma se puede controlar con la mora y las frutas frescas; la cistitis puede prevenirse con la cereza, el limón y el arándano. Es muy importante que las personas sepan que es mejor consumir las frutas enteras y no en jugos, ya que lo más importante de las vitaminas pueden quedar en la cáscara de estas, además hay que tener cuidado con los jugos de paquete que aunque digan que son 100% naturales siempre tienen algún preservante y gran cantidad de azúcar. Las frutas preferiblemente deben comerse por separado porque si se comen juntas como en una ensalada de frutas pueden excederse las porciones de fruta necesarias durante el día. Estas frutas me sirven para…
1 2
•Uva: Contiene vitamina B6, B1, B2, B13, potasio, cobre, hierro y previene las enfermedades cardiovasculares.
•Papaya: Contiene vitamina C, A y potasio, mejora la digestión, sirve para los problemas de piel y para controlar la acidez.
3 4
•Piña: Cuenta con vitamina C, B1, B6 y previene el cáncer de estómago y mejora el sistema digestivo.
•Manzana: Concentra vitamina C y E, potasio y hierro previene las diarreas, colitis, el cáncer de cólon y exceso de colesterol.
5 6
•Sandía: La sandía es un diurético y además de eso hidrata y es indicada para problemas de riñones.
•Banano: Tiene vitamina B4, C, B1, B2, E, potasio, magnesio, hierro es ideal para los deportistas y para evitar afecciones en los hipertensos.
Las frutas son importantes nutrientes para el organismo y además de eso se convierten en una deliciosa terapia para evitar enfermedades no deseadas. Revista VOS VOS 13 Revista
Alimentación y Nutrición
El pan:
sus beneficios nutricionales
E
l pan es un alimento valioso desde el punto de vista nutricional, pues proporciona una cantidad moderada de energía, además de apreciables niveles de diversos macro y micronutrientes.
Es destacable como fuente de carbohidratos, proteínas, fibra, hierro, zinc y vitamina B1, también proporciona cantidades importantes de magnesio, potasio, niacina, vitamina B2, ácido fólico y vitamina B6.
El consumo de pan con otros alimentos de origen vegetal, como las legumbres también permiten conseguir una buena complementación de aminoácidos, aportando a un alimento lo que le falta al otro y obteniéndose una mezcla proteica de mayor calidad. La grasa está presente en cantidades muy bajas (elevándose un poco en el casero), esta característica, teniendo en cuenta la alimentación del costarricense (caracterizada por un excesivo consumo de grasa), es una evidente ventaja. El pan blanco aporta unos 3.5 g de fibra en 100 g, pero el pan integral aporta unos 7.5 g en 100 g. Este aporte es muy valioso dado que la alimentación costarricense es pobre en fibra, lo que se asocia de manera directa e indirecta con el padecimiento de
14
RevistaVOS VOS Revista
Por: Dra. Susana Campos Gutiérrez Nutricionista, Cód.: 237-10/Sweettreats
diversas enfermedades como el estreñimiento, síndrome de cólon irritable, entre otras. Muchas veces las personas relacionan el consumo de pan con el aumento en el peso, sin embargo este incremento se debe a un desequilibrio en el balance energético asociado principalmente al creciente sedentarismo, que ha disminuido el gasto energético a un nivel mínimo. Además del abuso de porciones del pan o la elección inadecuada de este. La opción más recomendada es el pan integral, ya que nos brinda fibra, mayor saciedad y posee un menor índice glicémico, ayudando a controlar el azúcar en la sangre, mientras que el pan blanco sería todo lo contrario. A continuación la porción recomendada para el consumo y sus calorías. •Pan Baguette 10 cm / 80 Kcal. •Pan Cuadrado Blanco 1 Rebanada / 80 Kcal •Pan Cuadrado Blanco Light 1 ½ Rebanada / 80 Kcal. •Pan Cuadrado Integral 1 Rebanada / 80 Kcal •Pan Casero / 1 Porción (30g) 125 Kcal
Pita con atún / 3 porciones. Ingredientes: 1 lata de atún en agua 1 huevo duro en cuadritos 1/4 taza de apio picado 2 cucharadas de mayonesa liviana 1 cucharadita de mostaza Lechugas 3 Pitas Medianas.
Muffulettas / 2 porciones Ingredientes: 1 cucharada de vinagre blanco. 1 cucharadita de aceite de oliva. ¼ cucharadita orégano en polvo. 2 onzas de jamón de pavo en tiritas. 1 onza de jamón cocido en tiritas. 1 onza de queso provolone en cuadritos. 1/2 taza de hongos frescos en tajadas. ¼ taza de chile dulce picado. 2 cucharadas de cebollines en rodajas. 2 pancitos francés.
Preparación: Mezclar todos los ingredientes y rellenar las pitas. Información Nutricional: - 168 Calorías. - 1 Intercambio de Harina + 1 Intercambio de Proteína + ½ Intercambio de Vegetales.
Preparación: 1. En un recipiente mezclar el vinagre, aceite y orégano 2. Agregar jamones, hongos, chile dulce y cebollines. Mezclar bien. 3. Dejar 2 horas mínimo en refrigeración. 4. Partir los bollitos de pan a la mitad y quitar la miga de la parte inferior. 5. Agregar en el fondo la mezcla y calentar en el horno si se desea. Información Nutricional: - 240 Calorías. - 1 Intercambio de Harina + 2 Intercambios de Proteína + ½ Intercambio de Vegetales.
Revista VOS
Alimentación y Nutrición
Hábitos alimentarios y control de peso... ¿hay alguna relación?
La salud es un estado completo de bienestar físico, mental, social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
E
sta definición, tan sencilla pero tan importante, ha sido elaborada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en ella se resalta la importancia de entender la salud desde un punto de vista global, en el cual intervienen una multitud
Le aseguro que si logras adoptar un saludable estilo de vida te sentirás con mucho más energía y más juventud. Es sólo cuestión de estar dispuesto y poner voluntad para cumplirlo en la medida que sea posible.
Desde esta perspectiva, la nutrición y tener unos correctos hábitos alimentarios nos ayudan a mantener nuestra salud en buen estado, a prevenir la aparición de enfermedades y a controlarlas si ya se pedecen.
Consuma alimentos con alto contenido de fibra: una alimentación saludable no debería dejar de lado los vegetales, las frutas frescas, los granos enteros, los frijoles, las nueces, las semillas crudas y otros alimentos que sean fuentes de fibra.
Por este motivo una buena nutrición no es tan sólo un proceso de comer a ciertas horas, mas bien consiste en un proceso de entender las necesidades de nutrición de su cuerpo. Se debe tomar en cuenta su estilo de vida y su nivel de actividad física.
Reduzca su ingesta de grasas: las investigaciones demuestran que lo mejor es que las grasas ocupen alrededor del 2530% de las calorías totales. La gran mayoría de grasas que ingieras deben ser grasas saludables como los ácidos grasos omega-3.
de aspectos.
Esto nos permite un buen control de peso y mantenerlo de por vida. ¨Una alimentación sana puede resumirse en dos ideas fundamentales: Moderación y variedad¨ 16
Por: Licda. Pamela Caro /Nutricionista Colaboradora: Alicia Kenny Nutricionista/Heritage
Revista VOS
Aquí le damos algunas recomendaciones a seguir:
Aprenda nuevas técnicas culinarias que le permitan variar sus menús haciéndolos más apetecibles. El objetivo es que aprenda a cocinar con muy poca cantidad de grasa.
Consuma suficiente agua: se recomienda ingerir 8 vasos de agua diariamente, un promedio de 2 litros diarios. El agua es un elemento esencial que nos ayuda a digerir mejor los alimentos y a deshacernos de las toxinas. Realice ejercicio regularmente: ya sabemos de sobra que la actividad física es un aspecto indispensable para mantenernos saludables. Sin embargo, debemos ejercitarnos diariamente o de día por medio, de preferencia en la mañana para activar el metabolismo. Las horas de ocio dedíquelas, dentro de lo posible, a incrementar el gasto calórico. Evite los carbohidratos refinados: los alimentos con grandes cantidades de azúcar no son recomendables si queremos llevar una dieta nutritiva. Si bien no está mal darnos un gusto de vez en cuando no deberíamos excedernos con este tipo de alimentos. Recuerde las normas a la hora de ir a comprar: confeccione una lista, seleccione alimentos hipocalóricos, lea detenidamente las etiquetas buscando grasas ocultas o poco saludables. Con preferencia seleccione alimentos naturales, ricos en fibra. Limite su consumo de sal: consumir demasiado sodio propiciará la retención de agua y una presión arterial alta. Poco a poco ve disminuyendo la sal de tus comidas. ¡Es sólo cuestión de acostumbrarse! Elimine los hábitos negativos: termina con el exceso de cafeína y otros estimulantes, reduzca su consumo de alcohol y si eres fumador, ¡abandona el cigarro! Intenta reemplazar los malos hábitos con nuevos hábitos saludables. A la larga, te sentirás mucho mejor.
de quienes aseguran que “por un solo día que comas de más no pasa nada”. Si es necesario conteste que no le gusta o que por motivos de salud no debe consumirlo. No espere subir más: si vuelve a ganar peso, no espere a tener 8 ó 10 kilos de más para analizar qué es lo que ha ocurrido. Si recupera inexplicablemente de 2 a más kilos, repase sus hábitos diarios según lo descrito. Sin embargo, muchas personas han tratado de realizar innumerables intentos para bajar de peso y tener un control de éste, pero ha sido imposible. Nuevamente, una empresa líder en el mercado, Heritage Health International, ofrece Heritage Azul, para el control de peso en forma segura. Beneficios:
•Controlador del apetito. •Diseñado y enfocado a encontrar el bienestar físico, mental,
emocional. •Metabolizador de grasas, otorgando mayor cantidad de energía, disminuyendo a su vez, el proceso de envejecimiento celular. •Sus ingredientes ayudan a un sistema inmune balanceado y saludable •Ayuda al control de niveles saludables de azúcar en la sangre. Dosis recomendada: 2 a 3 Capsulas Diarias: 10 a 15 minutos antes del desayuno , a media mañana y al almuerzo, no tomar después de las 3 de la tarde.
Mantenga un peso saludable: un exceso de peso así como una rápida perdida de kilos no es recomendable para su organismo. Trate de elaborar registros diarios de los alimentos que consume. Esto le permitirá verificar el cumplimiento del Plan de Alimentación. Dormir al menos ocho horas por día: es una de las funciones más importantes de nuestro organismo y no deberíamos descuidarla. Es durante las horas de sueño cuando nuestro cuerpo se recupera de la actividad del día. Por tal motivo, tomase el descanso como una prioridad para mantenerte saludable y con energías. Reduzca el estrés: este es el último hábito saludable que deberías intentar cumplir. Manejar el estrés de una forma correcta te llevará a un estado saludable. Relajate y disfruta de lo que tienes alrededor!. Planifique con antelación lo que va comer: siéntese para comer, hágalo despacio, dejando tiempo para que las señales de saciedad le avisen. Aprenda a comer en platos pequeños. No cambie sus patrones alimenticios durante el fin de semana o cuando esté de vacaciones: si sale a comer fuera recuerde las normas alimentarias para estos casos. Aprenda a rechazar con firmeza los ofrecimientos de comida inadecuada Revista VOS
17
Salud y Bienestar
Los senos y sus cuidados Los senos son símbolo de femineidad, fertilidad y sexualidad, es por esto que merecen una atención especial.
L
os senos son una parte del cuerpo femenino sensible a las deformaciones y al cáncer. Un adecuado cuidado de los senos, no sólo forma parte de una buena estética, sino que tambien ayuda a mantener una buena postura, evitando dolores de espalda y disminuyendo el riesgo de cáncer mamario. En cualquier etapa de la vida que estemos nuestros senos merecen una atención especial. A continuacion le daremos algunos consejos importantes para su cuidado:
1
.Antes de ducharte date un pequeño masaje en ambos pechos con un cepillo o un guante de crin. Cepilla desde fuera hacia dentro o bien de abajo hacia arriba.
No incluyas los pezones en los masajes. El masaje elimina las células muertas de la piel y estimula la circulación en la zona.
18
Revista VOS
2 3 4 5
Por: Kimberlyn Sequeira M. prensa@revistavos.co.cr
.Cada dos semanas puedes reforzar el efecto con un peeling. Puedes utilizar para ello 1 taza de sales marinas con un poco de leche. Frota suavemente los senos y la piel del escote con la pasta. Elimina los restos bajo la ducha. .Utilizando agua fría, irriga tus senos de abajo hacia arriba al acabar la ducha cotidiana. Sécate a continuación.
.Es recomendable frotar bien los senos durante un minuto con unos cubitos de hielo como tratamiento suplementario para proporcionarles tersura y estimular la circulación.
.Las duchas de contraste, pasando repetidas veces del agua fría a la caliente, son también eficaces cuando los tejidos comienzan a debilitarse.
6
.Como lubricación, aplica una emulsión cosmética, un aceite o leche corporal sobre los senos y la piel del escote realizando suaves toques con la yema de los dedos.
Puedes emplear los mismos productos indicados para el cuidado del rostro y el cuerpo, pero no estaría de más que de vez en cuando adquieras una crema especial para los senos. Extienda siempre la crema de abajo hacia arriba. Las friegas con leche de coco constituyen un tratamiento cosmético muy apreciado en Indonesia.
7
.Es importante prestar atención al brasier o sujetador. La prenda debe cubrir las mamas sin aplastarlas y debe tener tirantes ajustables.
La tira de la espalda debe quedar a la misma altura que la parte delantera y es mejor que tenga tres líneas de corchetes para adaptarlo bien al contorno sin que le afecten los vaivenes del peso de la mujer.
No olvides hacerte el autoexamen de mamas constantemente para detectar cualquier anomalía y acude al médico una vez al año para que te realice la mamografía.
Revista VOS
Salud y Bienestar
A la ¡sin camita… roncar!
Entrevista Dr Germán Gago Otorrinolaringólogo
Por: Nathalie Chinchilla nchinchilla@revistavos.co.cr
D
“La cirugía con radio frecuencia para el ronquido se convierte en una solución para todas aquellas personas que viven esta situación, el ronquido más que un problema social es una circunstancia médica”
ormir, es una de las cosas que más se disfrutan, cuando se ronca puede ser que no resulte tan placentero como cuando no; ya sea para la persona que duerme al lado o inclusive para el roncador en sí, ya que tienden a no descansar del todo mientras duermen debido al ruido que ellos mismos producen.
¿Por qué la gente ronca?
El ronquido puede definirse como el ruido que se produce en la vía aérea principalmente entre el paladar y la garganta, estos chocan y hácen una vibración entre ellos el resultado es el sonido que es conocido ya para muchas personas.
La segunda razón es un aumento de lo que se llama el tejido de la garganta, entre esos el más común es el crecimiento de las amígdalas.
Actualmente existe una solución para esta situación que viven muchos, esta es la Cirugía con Radiofrecuencia para el Ronquido, en la siguiente entrevista el Otorrinolaringólogo, Germán Gago, cuenta un poco de ésta y aclara ciertas interrogantes.
20
Revista VOS
Hay cuatro grandes grupos de roncadores en primer lugar cualquier obstrucción a la vía respiratoria nasal puede causar el ronquido: los tabiques torcidos, cornetes grandes, pólipos nasales, niños con problemas de adenoides; todo esto causa un efecto de succión y hace que el paladar se vaya hacia atrás y vibre.
Otra razón es por un problema por el paladar, básicamente por donde se encuentra el galillo, cuando este sector es muy flácido produce mayor vibración y da como resultado el ronquido. Y la causa final es por un bajo tono muscular en la garganta
por ejemplo las personas que toman medicamentos o el licor para dormir. ¿Qué es la cirugía con radio frecuencia para el ronquido? Primero se evalúa cuál es el problema del paciente y una vez definido se procede a operar, generalmente lo que produce el ronquido es un problema en los cornetes y el paladar. La radio frecuencia es un instrumento que tiene la ventaja de que a la vez que corta va coagulando los vasos, además hace el procedimiento menos doloroso. Lo que se hace es que se recorta parte del paladar y el galillo; cuando es a nivel de los cornetes se introducen dos agujas y entre ellas hay ignición de radio frecuencia y esto hace que se contraiga el cornete lo que da como resultado que el aire pase normalmente por la nariz. ¿Quiénes pueden someterse a este procedimiento? No hay una limitación, es un procedimiento que se hace con anestesia local, lo que no indica una limitación, un paciente con problemas cardiacos o cualquier tipo de problema mientras tolere la anestesia local puede someterse a la cirugía. Con los niños si son menores de 15 años se opta por dormirlos completamente debido a que no tienden a colaborar bien. ¿Qué beneficios le trae al paciente? Por un lado si el problema es a nivel de nariz, la cirugía le va a permitir respirar mejor y eso va a hacer que oxigene más, además de beneficiar la parte social; porque el ronquido tiene dos problemas el médico y el social este último es por el que más se recurre al procedimiento. Medicamente el paciente va a oxigenar mejor y levantarse más descansado. ¿Las personas que roncan descansan bien?
diez veces en una hora, causa que el cuerpo se mantenga en un sueño muy superficial, al no lograr el sueño profundo la persona se despierta cansada y se queda dormido fácilmente durante el día. ¿Los resultados son temporales o permanentes? Son permanentes, existen casos en pacientes con rinitis alérgica en la que se pueden volver a dar los síntomas por crecimiento de los cornetes o en los que aumentan mucho de peso.
La cirugía no tiene efectos secundarios y tarda de 30 a 40 minutos. El ronquido es visto como un problema médico y social, habitualmente se busca una solución social y se olvida el aspecto de la salud ya que al disminuir la oxigenación el corazón late más rápido para tratar de llevar la misma cantidad de oxígeno, esto con el tiempo hace que el corazón se agrande y genere problemas cardiacos. El ronquido es una de las pocas causas conocidas de la hipertensión arterial, cirugía con radiofrecuencia para el ronquido, la solución está en sus manos.
La mayoría de la gente que ronca tiene apneas(parar de respirar), obstructivas del sueño, eso es porque el cuerpo se cansa de hacer el esfuerzo por tratar de respirar entonces para la respiración cuando estas son por más de diez segundos y hacen
RevistaVOS VOS 21 Revista
Salud y Bienestar
Eldurante estreñimiento el embarazo M este tema.
Por: Lucia Jimenez prensa@revistavos.co.cr
uchas mujeres durante la etapa de gestación sufren de estreñimiento lo cual dificulta la estabilidad tanto emocional como física; a continuación te mostramos algunas de las preguntas frecuentes que surgen a partir de
¿Por qué estoy estreñida? Es un problema común durante el embarazo y una de las causas es el incremento de la progesterona, haciendo que el movimiento del alimento sea más lento a través del sistema digestivo. El problema puede empeorar a medida que avanza el embarazo, debido a la presión que ejerce el útero en crecimiento sobre el recto. Además, los suplementos de hierro pueden empeorar el estreñimiento.
22
Revista VOS
¿Qué puedo hacer para prevenir o aliviar el estreñimiento?
1 2
•Coma diariamente alimentos con alto contenido en fibra, como cereales, pan integral, frutas y verduras frescas.
Agregue a su cereal de la mañana un par de cucharadas de salvado de trigo sin procesar (se vende en las tiendas de alimentos naturales) y acompáñalos con un vaso de agua. •Beba abundante cantidad de agua — por lo menos de seis a ocho vasos al día — durante el día.
Puede ser de mucha ayuda beber un vaso de jugo de alguna fruta todos los días, especialmente el jugo de ciruela. Otra opción podría ser comprar ciruelas secas, ponerlas en agua caliente un rato, beber el líquido resultante y comerte las ciruelas.
1 2 3
•Haga ejercicio con regularidad. Las caminatas, la natación, la bicicleta fija y el yoga te pueden ayudar a aliviar el estreñimiento. También harán que te sientas más saludable y en forma. •Presta atención a tu cuerpo. Si tiene ganas de ir al baño, no lo dejes para después.
Las hemorroides pueden ser sumamente incómodas, aunque por lo general no causan problemas graves y en la mayoría de los casos desaparecen al poco tiempo de haber nacido tu bebé. Sin embargo, si el dolor es intenso o si tienes sangrado rectal, llama a tu médico para que te haga una revisión.
•Consulte con su médico antes de tomar un suplemento de fibra de venta sin receta.
¿Puede el estreñimiento causar algún tipo de problema? Por lo general no, aunque en ocasiones, puede indicar la existencia de algún otro problema. Si tiene un estreñimiento intenso acompañado de dolor abdominal, que se alterne con diarrea o si expulsas mucosidad o sangre, llama de inmediato a tu médico. Asimismo, el hacer fuerza al evacuar o eliminar heces duras, te puede provocar hemorroides, que son venas inflamadas que aparecen en la zona rectal y en caso de que ya las tengas, pueden empeorar.
Revista VOS
23
Salud y Bienestar
Publirreportaje Lic. Maysam Ibrahim. Administradora Estética & Spa Clínica Zahha Por: Nathalie Chinchilla nchinchilla@revistavos.co.cr
Clínica Zahha, de todo para tu salud Zahha, un centro privado de atención médica cuyo diseño arquitectónico permite a los usuarios una estancia relajada y de gran confort.
E
star saludable es algo más que tener ausencia de dolores, es por esto que el centro privado Clínica Zahha: especialidades médicas, estética y spa, nació para ofrecerle todos los servicios que usted necesita, todo en un mismo lugar y con la atención que se merece. El centro abrió sus puertas al público desde el 18 de enero. Se encuentra ubicado en Curridabat, cuentan con cuatro consultorios médicos equipados con tecnología de vanguardia, confortables y elegantes salas de espera, dos quirófanos. Además con un spa rodeado de armonía, belleza e higiene.
24
Revista VOS
Un espacio único para relajarse y pasar un momento agradable y liberarse del estrés cotidiano. La palabra Zahha significa salud en el idioma árabe y precisamente eso es lo que la clínica le ofrece. Posee excelentes instalaciones, equipos médicos-estéticos de primera tecnología y personal capacitado para atenderle de la mejor manera. La Lic. Maysam Ibrahim, administradora de la Estética & Spa, manifiesta que “la clínica consta con acreditación tanto internacional como nacional…”, esto le asegura a usted que los servicios brindados son totalmente profesionales al igual que los médicos que le atenderán.
¿Qué servicios tienen? Clínica Zahha es un centro integral donde usted podrá encontrar desde servicios médicos como ginecología, dermatología, ortopedia, pediatría, entre otros; hasta varios tipos de procedimientos quirúrgicos, además de atención postoperatoria. Y por supuesto no puede perderse de la experiencia relajante en el spa, aquí podrá disfrutar de masajes y distintas terapias, entre ellas las frutales y aromáticas. Zahha le ofrece además un moderno tratamiento Fraxel, el cual atenúa manchas y cicatrices mediante el uso de láser CO2. También Ultrashape, que se basa en el uso de ultrasonido y radiofrecuencia para desintegrar depósitos de grasa no deseados; y Spa SHR donde utilizan tecnología de luz pulsada para lograr una depilación definitiva sin dolor. Le invitamos simplemente a relajarse y dejar su salud en manos de los profesionales de este centro de salud.
Encuéntrenos en Curridabat, 550 metros hacia el sur del restaurante McDonald´s Plaza del Sol.
Especialidades médicas: Medicina General Dermatología Urología Medicina Interna Ginecología y Obstetricia Pediatría Vascular Periférico Reumatología Ortopedia Otorrinolaringología Fisiatría Especialidades quirúrgicas: Cirugía Plástica Cirugía General Cirugía Oncológica Cirugía Urológica Cirugía Vascular Cirugía Pediátrica Cirugía Ginecológica Cirugía Ortopédica
Revista VOS VOS Revista
25
Salud y Bienestar
Entrevista Dr. Mauro Núñez Ramos Especialista en Ortopedia y Traumatología Por: Nathalie Chinchilla nchinchilla@revistavos.co.cr
E
Actividades manuales: ¿Le duele el túnel carpal?
Los pacientes que se quejan de dolor en el túnel carpal son aquellos que tienen funciones muy manuales en su trabajo o pasatiempo.
l síndrome del túnel carpal es común en personas que realizan actividades manuales exigentes, podemos citar entre ellas a las personas que laboran en una oficina (uso constante del teclado, mouse, etc.) a los sastres o costureras, los pianistas y los guitarristas, entre otros. Pero, ¿cómo saber si se está padeciendo del túnel carpal?, la respuesta a continuación.
¿Quiénes lo sufren?
Primero hay que aclarar qué es el túnel del carpo: este es un espacio que está conformado por ocho huesos del carpo que formarían a lo que se le conoce como el piso del túnel y la parte superior (a lo que se le llama “techo”) lo conforma el ligamento trasverso del carpo, todo esto se ubica en nuestras muñecas.
Estas actividades manuales repetitivas pueden inflamar las vainas tendinosas, aumentando la presión en el túnel del carpo y llegar a comprimir el nervio mediano.
El túnel por lo tanto es un espacio confinado osteofibroso (hueso y ligamento), que contiene algunas estructuras importantes que son: los cuatro tendones flexores superficiales y profundos de los dedos largos y el tendón flexor largo del dedo pulgar. Estos nueve tendones junto con el nervio mediano están contenidos dentro de este túnel.
Los pacientes sienten adormecimiento en los primeros cuatro dedos de la mano, sensación de hormigueo, en la etapa inicial; en una etapa ulterior pueden sentir que pierden la fuerza de presión (cierre) de la mano, debido a esto se les caen las cosas y si se deja que la patología avance se puede perder parte del volumen de la musculatura de la palma que tiene que ver con el dedo pulgar. Cuando estos síntomas se manifiestan lo ideal es que consulten a un ortopedista.
Cuando se produce un proceso inflamatorio en este espacio, generalmente por la irritación de las vainas tendinosas (estructuras que rodean estos tendones); se produce un aumento de volumen en el contenido del túnel, presionando así al nervio mediano, cuya función motora produce el movimiento del dedo pulgar, el dedo índice, el dedo corazón y una porción del dedo anular.
Los pacientes que se quejan de dolor en el túnel carpal son aquellos que tienen funciones manuales en su trabajo o pasatiempo, por ejemplo: una persona que digita mucho, las personas que hacen corte, confección y costura, los pianistas, los guitarristas, entre otras actividades.
Síntomas
Tratamientos Se realiza algunas pruebas clínicas, entre estas la de Tinnel en la cual se le dan pequeños “golpecitos” en la zona de la muñeca y se analiza si esta reproduce algunos síntomas que el paciente viene experimentando.
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
26
RevistaVOS VOS Revista
También se realiza la prueba de Phallen, esta consiste en que unan los dorsos de las muñecas y suben los codos durante al menos un minuto, esta posición aumenta transitoriamente la presión en el túnel, por ende el paciente reproduce los síntomas de este síndrome. Posteriormente se continúa con una infiltración con un anestésico local a nivel del túnel del carpo; si eso alivia los síntomas es probable que la liberación quirúrgica resuelva el problema. En algunos casos se utiliza un examen llamado velocidad de conducción nerviosa para ratificar el diagnóstico. El tratamiento puede variar, va desde el conservador que incluye la terapia física, medidas ergonómicas en el lugar de trabajo, ej.: cambiar los teclados. También se puede utilizar férulas nocturnas, si estas medida no mejoran los síntomas se procede a valorar la intervención quirúrgica según cada caso. En esta se realiza una incisión de aproximadamente un centímetro y medio en la parte palmar de la muñeca hasta exponer el ligamento transverso, que se divide para liberar la presión sobre el contenido del túnel del carpo, posteriormente se realiza el cierre de la piel. .
Por eso esté atento a los síntomas más si hace actividades manuales repetidas ya que esto puede provocarle daño en el túnel carpal y debe ARTEser revista MAURO rev VOS.pdf 1 2/26/11 11:29 AM tratadoDRpara poder aliviar el dolor.
Revista VOS
Salud y Bienestar
Entrevista
Licda. Lorena Villalobos Jefa de Enfermería de Homewatch Caregivers Por: Nathalie Chinchilla nchinchilla@revistavos.co.cr
Demencia,
una enfermedad sin causa “Las enfermedades degenerativas a nivel cerebral que atacan principalmente a personas mayores, son cosa de toda la familia.”
T
al vez vea como algo muy remoto o lejano el que la persona mayor que habita en su casa llegue a no reconocer a su propio hijo, a sus nietos, a su hermano, a su esposo; pues ese panorama es posible y en la actualidad muchas personas viven bajo la realidad de ver a su ser querido a los ojos y sentirlo ausente.
traumatismo, y esta enfermedad afecta con mayor frecuencia a los adultos mayores que es la población que más riesgo tiene a padecerla.
Los tipos de demencia son muy comunes en los ciudadanos de oro y este mal afecta a una considerable parte de esta población.
Los pacientes pueden presentarse muy ansiosos o con delirios de persecución, alucinaciones, o que se torna muy agresivo, entonces se les proporciona un fármaco para disminuir eso, pero la enfermedad sigue su curso.
Las demencias no tienen una causa específica, regularmente se presentan con otras enfermedades degenerativas como el Parkinson. Con estos padecimientos hay una serie de síntomas que dicen que las personas están teniendo problemas con sus actividades cognitivas más comunes como comunicarse, comer o recordar a sus familiares. Para conocer más acerca de esta enfermedad se habló con la Licenciada y Jefa de enfermería de Homewatch Caregivers, Lorena Villalobos. ¿Qué es la demencia? ¿A qué parte de la población afecta? Bueno, la demencia es una serie de signos y síntomas que no vienen unidos a una causa en particular, aunque si se podría tener predisposición a padecerla por un factor genético, también pueden sufrirlo las personas que tienen enfermedades degenerativas a nivel neurológico, como el Parkinson o algún 28
Revista VOS
Es una enfermedad degenerativa irrevertible, no existe una cura, hay tratamientos farmacológicos que ayudan a contrarrestar los signos y síntomas que presenta la enfermedad.
¿Qué síntomas presenta? Generalmente se les olvidan las cosas, su memoria reciente es muy deficiente, tienen recuerdos que olvidan (como el nacimiento de un hijo, el matrimonio), preguntan lo mismo siempre, se pueden sentir desorientados en un espacio conocido como lo es su casa, y si se cambian las condiciones habituales como la posición de la cama pueden entrar en una crisis, también pueden presentar delirios de persecución y no coordinan adecuadamente las cosas que hacen, sienten mucha frustración al no poder comunicarse adecuadamente. ¿Qué actividades pueden desarrollar estas personas para ejercitar el cerebro? Hay muchos ejercicios como leer mucho, interpretar la lectura y tratar de recordar puntos claves de esta, hacer rompecabezas,
sumas fáciles, también las sopas de letras, los crucigramas, entre otras. Es normal con el envejecimiento perder la memoria y olvidar cosas sencillas, esto no quiere decir que estemos padeciendo de Alzheimer, que es el nombre comercial de las demencias que se presentan en los adultos mayores, ya que este se puede determinar hasta después de la muerte con un corte cerebral. ¿A qué edad es más común algún tipo de demencia? Está relacionada al proceso de envejecimiento, se dice que una persona es adulta mayor a partir de los 65 años de edad, pero es muy relativo, pueden haber manifestaciones desde los 50 años y la enfermedad puede irse agravando, pero es muy relativo, no se puede encajar en una edad determinada. ¿Qué consecuencias trae para el paciente? Se puede resumir en frustración, en realidad ellos se pierden de su realidad pueden tener enfermedades asociadas que pueden empeorar la condición de la persona hasta que fallezca. Sienten frustración al ver afectada su habilidad funcional.
En enfermedades como esta el proceso es más difícil para la familia ya que el paciente está en un proceso en el cual no se da cuenta de lo que está sucediendo. La parte con más dificultad es al inicio y aceptar la enfermedad; la familia debe llenarse de comprensión y paciencia.
Revista VOS
Salud y Bienestar
Entrevista
Marietta Hernández Hipnoterapeuta Por: Nathalie Chinchilla nchinchilla@revistavos.co.cr
L
Hipnosis,
reprograma tu mente “En la hipnosis no existe la palabra no, y la confianza entre el paciente y el hipnoterapeuta es fundamental”
a hipnosis es una técnica ancestral la cual provoca cambios en los estados de conciencia de las personas, de esta forma emergen potencialidades o conocimientos que solo se encuentran en la mente inconsciente.
En la hipnosis no se está dormido sino que se encuentra en un grado de relajación consiente y esta considera a la mente como el artífice de los procesos curativos y sanadores tanto del cuerpo como del alma, por eso es la parte fundamental que trabaja. Una regresión normal de las que ocurren regularmente, por ejemplo, cuando uno recuerda el primer día de kínder o el día del matrimonio son consideradas como hipnosis, por esto se dice que esta técnica es parte de la vida cotidiana y ocurre seguido. En la hipnosis la persona debe estar totalmente relajada para que haya una mayor concentración; el paciente no siente sus manos ni piernas, pero su cerebro está consciente y escucha lo que se le dice. En la siguiente entrevista se aclaran diferentes puntos acerca de este tema con la hipnoterapeuta Marietta Hernández. ¿Cómo es el proceso de hipnosis? En primer lugar la persona debe estar decidida a sanar algo físico, emocional, espiritual que le afecte; por ejemplo una ruptura amorosa, una mala relación con los padres, hermanos, esposos; con alguna amiga que ha tenido resentimiento, a nivel emocional eso lo cura la hipnosis. En estado físico, todos nacimos para ser sanos y con el paso del tiempo nosotros mismos nos enfermamos; en la hipnosis se devuelve al momento en que la persona estaba totalmente sana y de ahí empezamos a recuperar la salud paulatinamente, y se inicia a sanar la enfermedad a nivel cerebral. Yo como
30
Revista VOS
hipnoterapeuta no curo a nadie, la persona se cura a sí misma. ¿Qué dolencias o males puede curar? Si son males emocionales puede curarlos todos, si son a nivel físico se ha usado en enfermedades como la fibromialgia, limpiando el páncreas en personas con azúcar, las alergias, migraña, los miedos y a los estudiantes con problemas de estudio, atención, problemas emocionales o adicciones. ¿Tiene efectos secundarios? No, si la hipnosis está bien enfocada. ¿Quiénes pueden someterse a una hipnosis? Cualquier persona que quiera hacerlo y sea mayor de siete años, ya que menores no pueden porque son muy dispersos. ¿Dónde se aprende la hipnosis? En América Latina hay escuelas en México, Argentina y España. En Europa muchos médicos trabajan con la hipnosis. ¿El efecto es temporal o permanente? El efecto es permanente. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso? El tiempo que toma el proceso depende de la situación, se puede ir de cuatro a seis sesiones, de una hora cada una exceptuando la primera que es más larga para establecer la confianza paciente-terapeuta.
“A través de la hipnosis se pueden cambiar muchas cosas que no nos gustan de nosotros mismos y convertirlas en aspectos positivos en nuestra vida”
Seis excelentes consejos para tu vida sexual
L
La lencería, el ambiente, la originalidad y sensualidad son muy importantes al momento de la intimidad, aprende a hacerlo creativo y diferente
Por: Nathalie Chinchilla nchinchilla@revistavos.co.cr
a vida sexual es uno de los aspectos que más debe disfrutar una pareja, a pesar de esto muchas veces se vuelve repetitivo, cansado y hasta aburrido. Por estas razones es de suma importancia usar la imaginación y la creatividad en este momento tan íntimo y de intensa conexión.
•Vístete para la ocasión: busca ropa y lencería sexy para ese momento. Opta por potenciar aquellas partes de tu cuerpo que te gustan más y aquellas que no intenta ocultarlas. La confianza en sí mismas es el punto clave al momento del amor, es muy importante que la prenda que elijas además de hacerte sentir sexy te haga sentir cómoda.
A continuación se presentarán seis pasos que pueden seguirse para mejorar tu vida sexual.
•Piensa en tu pareja: fíjate en aquellas cosas que le gusta que hagas y ponlas en práctica; háblale dulcemente al oído o al contrario dile palabras eróticas para estimularlo, siempre respetando un límite en el que ambos se sientan cómodos.
•Usa la originalidad: sorprender a tu pareja con algo diferente, divertido y original. Para salir de la rutina se puede buscar el inicio a través de un masaje sensual, un juego pícaro, besos en los puntos clave de tu pareja, entre otros recursos. Hacer el preámbulo más excitante y diferente estimulará el deseo y a su vez elevará el calor del momento. •Recrea el ambiente que deseas: encender unas velas, preparar un baño de espuma, perfumar la habitación, poner una música suave de fondo; representan recursos de gran utilidad ya que el ambiente toma un aire más romántico y aumenta la pasión.
•Striptease en casa: al momento de empezar a despojarte de tu ropa busca que sea con movimientos sensuales de esta manera él se sentirá estimulado y tú experimentarás tu parte más exhibicionista. •Explora la casa: no es necesario hacer el amor siempre en la cama, se pueden probar nuevos lugares de la casa para empezar a hacer el momento más emocionante.
Pon en práctica estos seis tips y verás cómo tu vida sexual puede mejorar notablemente, a disfrutarla más, hacerla diferente y placentera .
Revista Revista VOS VOS
31 31
Entrevista
32
Revista VOS
Patricia Figueroa Uno de los rostros más queridos del país, una tica más.
T Por: Nathalie Chinchilla nchinchilla@revistavos.co.cr
ica de corazón.
De niña soñó con ser enfermera, anhelaba ser secretaria y pensó en ser monja, sin embargo el destino la hizo recorrer otros caminos y ahora es una de las comunicadoras más reconocidas del país. Patricia Figueroa llegó hace 20 años al país para quedarse de manera permanente tanto así que se trajo también a su familia, por lo cual de su natal Perú extraña poco. Sus primeros trabajos acá y en su país fueron como modelo, por lo cual desarrolló una soltura mayor para estar ante el público, además le abrieron diferentes puertas en su vida. Aquí estamos acostumbrados a verla en Giros y en Noticias Repretel (NR) ya que es una de las figuras más emblemáticas del canal de la Uruca y sin duda una de las más queridas por sus compañeros que según sus palabras son como su “segunda familia”. Con una cálida sonrisa nos atiende en el set de “su bebé” Giros y a través de la entrevista conocemos más de Patricia, su forma de ser y lo que ama. ¿Hace cuánto llegó a Costa Rica? A Costa Rica llegué hace ya 20 años. ¿Qué la trajo aquí? El matrimonio. ¿Por qué decidió quedarse? Porque me casé con un tico y decidimos establecer nuestra vida aquí. ¿Qué siente por Costa Rica? Un amor inmenso, es mi tierra. 20 años de estar aquí, esposo tico, hija tica, ¡soy tica!, tengo costumbres mucho más ticas que ¡un montón de ticos juntos! Puedo decir que me siento costarricense, amo esta tierra, amo su gente y agradezco infinitamente al haberme recibido con esa calidez. Revista VOS 33
Entrevista
¿Qué es lo que más extraña de Perú? Mmm… Ya puedo decir que muy pocas cosas, solamente mi tierra, mis amigos y el resto de la familia, pero mis padres y mis hermanos se vinieron a vivir aquí después de que yo me casé e inclusive podría decir que extraño la comida que es deliciosa pero como nos metimos en el rol de los restaurantes peruanos hasta eso lo tengo cerca. Entonces básicamente uno extraña los amigos que deja a lo largo de la vida, pero estoy muy a gusto aquí. ¿Le gustaría volver algún día? Si claro, pero de visita. ¿Qué representa la televisión para usted? Bueno, en este momento representa gran parte de mi vida profesional, el proyecto de Giros y el noticiero son de mucha importancia en mi vida. El noticiero por ser ese tipo de segmento y Giros porque lo vi nacer y trabajé en él antes de que saliera al aire por eso me metí mucho en la producción, en la temática y viene siendo como un “hijito” que se trabaja diariamente por eso es de gran influencia en mi vida. ¿Le gusta que la reconozcan en la calle? Me encanta que la gente salude, que me haga comentarios, que me pregunte por “x” tema que tratamos, o que me de sugerencias; siempre es lindo el contacto con la gente en este tipo 34
Revista VOS
de trabajos que buscamos entretener, educar, compartir cosas nuevas se trabaja para la gente y que lindo es cuando uno puede retroalimentarse del televidente. ¿Qué significa Repretel para usted? Repretel, así literalmente como el eslogan, es parte de mi vida. Este año cumplo 14 años de trabajar aquí, he crecido, me he formado en Repretel. Tengo compañeros con los que convivo a diario desde hace años y son mi segunda familia. ¿Y los restaurantes Chancay? Los restaurantes son un muy bonito negocio familiar que me ha permitido desarrollar una etapa empresarial, además de ser algo tan de mi país natal que es tan famosa por su variedad que lo disfruto mucho, me encanta. Me gusta que las personas vayan a comer y oírlos decir que estaba rico. ¿Cómo es un día de Patricia Figueroa? Es un día de carreras, pero es un día feliz. El despertador suena a las 5:30 a.m., me baño y salgo directo al canal a empezar Giros a las 7:30 a.m., después de las 10:00 a.m. que termina el programa hay ocasiones en que me quedo en reuniones en el canal o hay días en que me voy para el gimnasio o a clase de tennis, luego me voy al restaurante a supervisar ciertas cosas y a las 3:00 p.m. de manera sagrada estoy recogiendo a mi hija en el colegio y me voy a casa a almorzar con ella y a las 5:00 p.m. estoy saliendo hacia el canal otra vez para preparar lo que es el noticiero.
¿Puede describirse en tres palabras? Feliz, honesta y activa. ¿Qué tal su faceta de madre? ¡Ay! La faceta de madre es una de las más lindas que una mujer puede tener, la verdad es que es precioso ser mamá, al igual que representa un gran reto, una constante preocupación. El ser madre tiene muchas aristas, todas muy positivas pero de gran responsabilidad porque una persona depende su formación de uno. Es una gran tarea y no hay manuales que nos digan cómo ser madres. Es una prueba constante pero maravillosa y su premio es el escuchar “mami te amo”. ¿Cómo es la relación con su hija? La relación con mi hija es divina, me encanta, tenemos mucha comunicación, compartimos muchas cosas, siento que tenemos una confianza muy linda lo cual me alegra mucho y espero que este canal siga abierto por el resto de la vida. ¿Se considera sexy o bonita? -Entre risas nos contesta- El ser sexy depende de la percepción que tengan las personas hay unas que pueden verlo a uno sexy y otras que no, bonitas creo que todas las mujeres somos bonitas y nos arreglamos para vernos y sentirnos bonitas. Todas las mujeres lo somos. ¿Qué hace para cuidarse? Trato de seguir todas las recomendaciones de los profesionales que vienen a Giros. Sí, trato de hacer ejercicio porque uno ya con los años debe mantener el peso y en mi caso personal me encanta comer, bien y rico entonces para poder darme ese gusto tengo que hacer ejercicio. Y por otro lado me doy limpiezas faciales sobretodo porque a lo largo del día en el canal usa uno mucho maquillaje entonces son muy importantes y mi regalo semanal es un masajito a la semana hay que aprenderse a chinear uno para poder consentir a los demás. ¿Si tuviera la oportunidad de pedir un deseo cual sería? ¡Imagináte! ¿¡Cuántos deseos podría pedir uno!? Diay no sé, el más hermoso sería que me fuera al cielo con toda mi familia. ¿Qué metas le faltan por cumplir? Bueno, yo creo que uno debe tener metas siempre, propósitos en la vida. Revista VOS
35
Entrevista El primero es ser una mejor persona, ser una mejor hija de Dios, una buena madre y esposa. Yo creo que todos los días podemos trabajar en ser mejores, ser una mejor profesional. Cada día se tiene una oportunidad de crecer. ¿Qué soñaba ser cuando era niña? Soñé en algún momento con ser enfermera, moría por ser secretaria, pensé en ser monja, esos fueron los más fuertes a lo largo de mi niñez, en algún momento pensé en psicología y al final terminé como comunicadora. Eso lo decidí el último año del colegio, para entrar a la “U”, estaba entre ingeniera de sistemas o comunicadora y aquí estoy. ¿Cuál es su color favorito? Mi color favorito es el fucsia. ¿Qué es lo que más disfruta comprar? No soy la mejor compradora, cuando uno se compra algo si era la blusa que quería o los zapatos que quería es bonito, incluso ir
36
Revista VOS
al supermercado me encanta, pero no tengo algo en específico. Ahí se nota que no soy buena compradora. ¿Quién es su cantante favorito? No tengo un cantante favorito, me encanta la música romántica, Franco de Vita, Ricardo Montaner, José José, El Buki, todos esos entran en mi lista. ¿Qué hace en su tiempo libre? Compartir con mi familia y jugar tennis. ¿Hace cuánto practica tennis? Hace como 18 años, con intervalos de tres operaciones de rodilla y de embarazo. El tennis lo disfruto es como una terapia para mí, te despeja mentalmente de todo y se hace ejercicio.
En sus respuestas plasmó su esencia, esta es Patricia Figueroa, comunicadora, empresaria, madre, esposa, mujer. Uno de los rostros más queridos del país, una tica más.
En su interior... Dios: Lo máximo, la prioridad de cualquier persona Maternidad: Maravillosa, Estefanía Perú: Dónde nací, dónde pasé años preciosos Costa Rica: Mi tierra actual Repretel: Parte de mi vida Amor: Lo más lindo Matrimonio: Perfecto Odio: Veneno Chancay: Delicioso
Revista VOS
37
Estética y Belleza
Repara, fortifica y protege… en dos pasos
El C.P.R, es un nuevo tratamiento que permite reparar la porosidad del cabello severamente reseco y maltratado
L
ucir el cabello brillante, hermoso y lleno de color es muy satisfactorio; sin embargo el daño causado por los tintes, la plancha alisadora y el secador no lo es. Así que si lo que desea es lograr un cabello increíble en apariencia y en estructura el tratamiento CPR le puede ser de mucha utilidad. ¿Qué es el tratamiento C.P.R? Es un tratamiento capilar que reconstruye e hidrata la hebra del cabello, es un producto de la marca Senscience que se aplica en dos pasos. Su principal función es reabastecer al cabello de los nutrientes vitales que se hayan agotado por el daño de tintes, sol, planchado, etc.
Primer paso: •Se aplica el producto reconstructor de hebra para sellar la porosidad de la misma, se envuelve el cabello con una toalla caliente y deja trabajar el tratamiento por aproximadamente 20 minutos y después se enjuaga. En este paso se rellena y da fuerza. Segundo paso: •En este paso se coloca el reparador de cutícula, y según el grado de maltrato que haya en la hebra se puede aplicar de dos formas: en el cabello húmedo directamente ó después de secarlo. Este paso le da suavidad. El resultado de los dos procesos le da al cabello: fuerza, sedosidad y brillo
¿Cuáles son los componentes que posee este tratamiento?
¿Cuándo aplicarlo?
Posee emolientes como la queratina, aminoácidos de seda y la tecnología Bio-Structurer, los cuales penetran en las capas de la cutícula dañada del cabello para reparar, suavizar y sellar logrando una protección duradera.
Después de un proceso químico en el cabello, por ejemplo es especial para hacerlo 5 días después de la aplicación de un tinte, es ideal para una persona que va mucho a la playa, a la piscina, que usa tenazas térmicas (planchas), tratamientos químicos fuertes, entre otros.
¿Cuáles son esos dos pasos para aplicarlo? Se lava el cabello con un champú purificante que permita eliminar todo residuo de productos que puedan estar en el cabello, como spray, partículas de polvo, cremas para peinar, etc.
38
Por: Cinthya Calderón H. prensa@revistavos.co.cr Colaborador: Eddy Castro Especialista en cabello Beauty Country Salón y Spa
Revista Revista VOS VOS
Es un tratamiento para cualquier edad, no da alergias ni irritaciones, se puede hacer cada mes o cada 20 días, depende de la persona.
Cambie el color de su cabello, alíselo, rízalo, haga lo que quiera con él. Pero, no olvide cuidarlo.
Revista VOS
Estética y Belleza
¡Cuida tus labios! L
Ellos hablan por ti... ¡y dicen mucho!
os labios son una parte delicada y muy sensible de nuestro cuerpo a la cual no prestamos suficiente atención; La mayoría de las personas han padecido de labios cortados, agrietados o resecos. Como siempre hay más de una manera de solucionar o prevenir estos problemas, la dieta, las cremas o brillos protectores labiales pueden ser algunas buenas opciones.. Existen recetas caseras simples de realizar y muy útiles para brindarte ese chineo que tus labios merecen Protectores labiales. Los productos naturales son un remedio seguro, aquí hay varias opciones que puedes hacer tú misma en casa. Labios abiertos: bálsamo de miel Ingredientes: 2 cucharadas de miel líquida, 5 gotas de agua lavanda. Preparación: mezcla bien los ingredientes y guarda el bálsamo restante en un tarro. Aplícalo en los labios cada noche, un poco antes de irte a dormir. Labios agrietados: protector de aceite de almendras Ingredientes: 3 cucharadas de cera virgen rallada, 3 cucharadas de aceite de almendras. Preparación: se funde la cera al baño María y mientras lo remueves agregas el aceite de almendras. Cuando hagas la mezcla vierte los ingredientes fundidos en un molde pequeño y resistente al calor. Labios resecos: crema de aceite de coco Ingredientes: 1 cucharada de aceite de coco, media cucharadita de manteca de cacao, media cucharadita de aceite de calabaza. Preparación: derrite la manteca de cacao al baño María e inmediatamente agrega los aceites, removiéndolos bien. Cuando
40
Revista VOS
Por: Kimberlyn Sequeira M. prensa@revistavos.co.cr
aún este caliente viértelo en un molde apropiado.
Mantenimiento para los labios sanos. Si tus labios están bien conservados y quieres mantenerlos hidratados y brillantes, prepara tu propio brillo de labios: Manteca de cacao Ingredientes: 6 cucharadas de manteca de cacao, media cucharadita de cera virgen rallada. Preparación: funde la cera al baño María mézclala con la manteca de cacao. Remueve bien hasta que adquiera una consistencia liquida. Por último pon la mezcla en un molde pequeño y resistente al calor. Lo ideal, es aplicar estos hidratantes tanto en los labios como por todo su alrededor, de esta manera contribuiremos a retardar las pequeñas arruguitas que van surgiendo con el paso de los años Como consejos finales, evite lamerse los labios, ya que la saliva en lugar de hidratarlos provoca resequedad; adopte el saludable hábito de tomar agua con frecuencia, y procura que tus barras de labios también contengan agentes hidratantes como lanolina, alantoína
Revista VOS
Estética y Belleza
Muecas beneficiosas Dedica unos minutos de tu tiempo a realizar muecas que lograrán que tu rostro luzca relajado, firme y en buenas condiciones
E
vite arrugas, flacidez u otras sorpresas que trae consigo la edad, realizando a diario ejercicios faciales que te ayudarán a lucir un rostro de envidia sin importar cuantas primaveras hayan pasado.
Con la mano derecha abierta, con los dedos pulgar e índice formando una L, estiramos la papada hacia atrás y hacia el cuello. Repetimos el movimiento varias veces.
Rostro en forma
Al finalizar pasamos una esponja con agua fría por toda la zona frontal del cuello y la papada. Eso sí, este movimiento debe combinarse con los ejercicios anteriormente descriptos.
A continuación te presentamos unos ejercicios que puede realizar a cualquier hora del día, sea en la mañana en la tarde o antes de dormir.
Gracias a estos ejercicios, los músculos desarrollan su fuerza y firmeza, y comienza a mejorar tu aspecto con sólo un mes de práctica.
Cada ejercicio está destinado a un sector diferente de la cara. Párpados: unos fantásticos ejercicios faciales para fortalecer los párpados y resaltar la mirada. Rotamos los ojos hacia arriba, abajo, izquierda y derecha. Realizar unas 20 repeticiones. Descansamos y repetimos la serie cuatro veces más. Mejillas: estos son unos ejercicios faciales ideales para moldear las mejillas y los pómulos. Cerramos bien la boca, soplamos y llenamos las mejillas con aire de manera que estas se inflen. Echamos la lengua hacia la mejilla derecha y luego hacia la izquierda. Repetimos 15 veces. Elasticidad facial: estos movimientos nos sirven para dar elasticidad a la piel de la cara. Abrimos la boca como cuando bostezamos y la abrimos aún más (primero como si pronunciáramos la letra a y luego la letra o) Contraemos un lado de la cara y estiramos el otro. Hacemos esto alternadamente. Luego agarramos las mejillas con las manos, tiramos de ellas hacia afuera. Descansamos y repetimos todos los ejercicios faciales unas 10 veces. Papada: existe un efectivo ejercicio que realizado habitualmente reduce notablemente la grasa acumulada en la papada. 42
Por: Kimberlyn Sequeira M. prensa@revistavos.co.cr
Revista VOS
Miradas
encantadoras Las extensiones de pestañas son una excelente opción para aquellas mujeres que desean profundizar su mirada
L
as miradas matan, las miradas encantan, con una mirada se conquista por eso los ojos representan una parte muy importante de la expresividad del rostro y más del femenino.
Por eso actualmente las mujeres acuden a una técnica novedosa que les ayuda a dar más profundidad e intensidad a su forma de mirar, estas son las extensiones de pestañas hechas de cabello natural. Esta novedad consta de pequeños grupos de pestañas que se adhieren al párpado con un pegamento hipoalergénico, el método no es invasivo ya que en ningún momento tiene contacto con la piel, es completamente invisible, con esto se logra en la mirada el efecto de profundidad con una pestaña más larga pero de un aspecto muy natural.
Por: Nathalie Chinchilla nchinchilla@revistavos.co.cr
Cuando se llevan extensiones de pestañas no es necesario aplicar rímel ya que estas por si solas lucen un aspecto romántico, se ven largas y a la vez muy naturales. El proceso de colocación de las extensiones puede ser de una hora, pero si se tienen en cuenta los resultados se sabe que valdrá la pena. ¿Cómo se diferencian de las postizas? Las pestañas postizas que se han usado desde siempre son más gruesas y no tienen un aspecto natural, además son más gruesas y toscas y el pegamento que se utiliza al adherirlas va sobre la piel lo que hace la unión mucho más visible.
Las extensiones de pestañas tienen una duración de hasta tres meses y es recomendable darles mantenimiento cada 20 o 30 días para mantener siempre el efecto encantador y coqueto.
La extensión trabaja sobre la pestaña natural del ojo de una manera muy delicada por lo que no se nota la unión, además de que cuenta con varios tamaños para lograr el efecto que se busca y al ser de cabello natural lucen como si no fueran ajenas a tus ojos.
Las pestañas naturales del ojo no se ven comprometidas ya que no se caen, sino que al contrario quedan donde están y junto con las extensiones ayudan a que estas se vean más pobladas. Este nuevo método es ideal que lo utilicen mujeres con pestañas cortas o con pocas.
Así que ya aquellas que no tuvieron la suerte de contar naturalmente con unas pestañas coquetas, alargadas y rizadas, tienen una solución a la cual recurrir y con esta lograr una mirada impactante, romántica, que enamore y deje bocas abiertas ya sea para el día a día o una ocasión muy especial.
Revista VOS
43
Estética y Belleza
¡Adiós puntos negros!
L
a cara es la carta de presentación de todos nosotros, por este motivo es importante cuidarla ya sea con tratamientos de belleza o por medio de elementos naturales, y a pesar de los cuidados que se puedan tener con esta, los llamados “barritos” aparecen regularmente. En la mayoría de los casos son producidos por la apertura de los poros y acumulación de grasa y suciedad en esta zona. Y estos se convierten en el martirio de mucha gente que no sabe que puede realizar para eliminarlos. Existen variedades de recetas caseras que pueden funcionar de ayuda para eliminar esta compañía de nuestro semblante. Varios de los métodos que existen se darán a conocer a continuación para que los ponga en práctica y empiece a erradicar esos puntos negros desde la raíz. ¡A exterminarlos se ha dicho! El zumo de tomate es una herramienta que se puede utilizar para combatir los puntos negros. El aloe vera o bien conocido como sábila, es un táctica en que se logra obtener que la piel luzca bella y saludable quitando las imperfecciones en la cara. Otra recomendación para luchar con los “barritos”, son las vaporizaciones con hierbas, sus ingredientes los puede tener desde su casa, los cuales son:
1
. Medio litro de agua
44
Revista VOS
Por: Gabriela Barrantes P. prensa@revistavos.co.cr
2 3
. Un puñado abundante de hierbas (albahaca, romero y menta)
. El zumo y la piel de un limón
La preparación de las vaporizaciones con hierbas es la siguiente: -Coloca el agua a hervir en una cacerola, cuando rompa el hervor el zumo la piel del limón y las hierbas, deja que todo permanezca en ebullición por uno o dos minutos y luego retira del fuego. -El siguiente paso, cubrir la cabeza con una toalla formando una especie de “carpa”, donde dejarás tu rostro por unos 15 minutos para que los vapores hagan efecto sobre él, luego enjuagas con agua fría y terminado. Entre otros remedios caseros que hay para luchar contra lo antiestético en la cara, podrían dar un buen resultado los consejos que se le darán a continuación: •Un litro de infusión de manzanilla •Un limón •Azúcar Procedimiento: -Prepara el litro de infusión de manzanilla directamente en una cacerola, luego se colocan algunas cucharadas de flores o saquitos de té, cuando esto hierva coloca tu rostro encima del vapor, y de esa manera lograrás que los poros se abran y poder limpiar el cutis. -Seguidamente después de que hayan pasado varios minutos así, tienes que exfoliar tu rostro empleando azúcar con zumo de limón y por quince minutos debes de permanecer con esta mezcla. -Finalmente, se enjuaga con mucha agua fría, esto ayudará a que los poros se cierren y no se vuelvan hacer los “barritos” en tu cutis. Además de muchos tratamientos que se pueden emplear para mantener una cara ideal y perfecta, resulta un éxito mantener una buena alimentación para complementar el cuidados de esta área tan importante del cuerpo. Una dieta con naturales induce a obtener un rostro óptimo y alejado de espinillas o puntos negros que sus presencias no son muy encantadoras. Una de las frutas que se puede consumir para evitar detalles no deseados en la cara son las fresas, estas tienen gran cantidad de nutrientes para combatir las espinillas, no sería recomendable comer a diario fresas silvestres aunque de las otras no caerían tan mal. Los zumos cítricos se suman a estas recetas ya que son esenciales para lidiar con estos puntos negros; el zumo de dos limones y de dos naranjas se fundamenta en estos consejos, el zumo de las naranjas lo más recomendable es que se pueda consumir en ayunas. Y por último seria primordial consumir abundante agua, para batallar contra estas imperfecciones que se sufre día tras día y con esto lograr decirle ¡adiós a los puntos negros! Revista Revista VOS VOS
45
Estética y Belleza
Entrevista Dra Cherie Camacho Odontóloga Por: Nathalie Chinchilla nchinchilla@revistavos.co.cr
L 46
Dientes de porcelana “Ya la odontología no duele, las coronas son un procedimiento muy fácil que dará excelentes resultados estéticos”
os dientes definitivamente son como perlas, valiosos y hermosos, por eso hay que cuidarlos como tales pero, ¿qué pasa si se pierde una de estas valiosas joyas? Naturalmente ya no hay vuelta atrás, sin embargo la odontología actual ofrece una alternativa con la cual se puede recuperar estéticamente la pieza dental, estas son las coronas de porcelana, las cuales logran un aspecto natural y son duraderas.
¿Por qué se le aconseja a un paciente realizarle una corona?
Una corona es una restauración de recubrimiento completo que asemeja la anatomía natural de la pieza que se está desgastando ya sea por fracturas, caries o traumatismos.
No se extrae la pieza dental y esa representa una de las ventajas que tienen las coronas porque es una forma de mantener un diente que estuvo muy dañado en boca.
Para cubrir algunas dudas acerca de este tema se habló con la doctora en odontología Cherie Camacho.
¿Cómo es el procedimiento?
Revista VOS
Una corona ya sea de porcelana o metal porcelana se le recomienda a un paciente cuando ha perdido mucha estructura dental ya sea por caries o por algún traumatismo. ¿Se extrae la pieza dental?
Las coronas son para mantener el diente en boca entonces lo
que se hace es que se elimina todo lo que esté saturado, dañado o con caries y se hace el diente con una preparación especial con una conicidad de seis grados (se desgasta el diente hasta que tenga la forma cónica) para que ahí calce perfectamente la corona, la cual es una imitación anatómica del diente real que tiene que ir ahí. ¿Cuál es el resultado? El resultado de las coronas de porcelana es sumamente estético, más que ahora hay muchos tratamientos para mantenerla completamente blanca ya sea con base de zirconia, completamente de porcelana o de empress, este se mantiene completamente blanco. Hay núcleos de metal pero no son tan estéticos. ¿Cuánto tarda el proceso? El proceso dura aproximadamente dos o tres citas dependiendo del doctor. Algunos realizan una prueba llamada bizcocho la cual se trata de observar como se ve el diente sin el brillo que debe tener. ¿Tiene efectos secundarios? No debería tener efectos secundarios si la pieza está bien ajustada, es decir que no se recargue en el hueso ni en los demás dientes. ¿Qué beneficio tiene para el paciente? El beneficio es estético, es mantener la pieza natural en la boca y mejorar la vida del paciente. ¿Cuál es el rango de edad en el que se puede realizar este proceso? No son indicadas en niños o adolescentes porque tienen los dientes jóvenes y la estructura dental que pierden no pueden recuperarla. Usualmente son aplicadas en personas adultas. ¿Es permanente o necesita tratamiento? Las piezas tienen una vida útil bastante larga. Por lo cual no necesitan tratamiento constante una vez puesta el paciente continúa con su vida normal y un diente nuevo.
Si tiene una pieza dental muy dañada, no todo está perdido, las coronas de porcelana pueden representar su solución, felicidad y belleza.
Revista VOS
47
Estética y Belleza
Piel naturalmente humectada
Si su rostro presenta escamas, poros abiertos, granos, acné, asperezas, grietas, irritación, entre otros, ¡ponga mucha atención!, porque son síntomas comunes de una piel seca.
U
na mala alimentación, la exposición excesiva al sol, el contacto con ciertos productos químicos, factores hereditarios, excesiva sequedad ambiental y el envejecimiento, son algunos de los factores que dan como resultado una piel seca. Esto además de resultar antiestético e incómodo para quien lo padece, también puede tener consecuencias negativas para la salud
Por suerte la naturaleza tiene todo lo necesario para declararle la batalla a este mal, y todo está al alcance de su mano.
Mascarilla de café y cacao
Mascarilla de banano
Prepare su piel para una experiencia humectante, porque tomamos las propiedades del café, el cacao,el banano y las almendras para que usted prepare en la comodidad de su hogar mascarillas para consentir a su piel seca.
Ingredientes
Ingredientes
•4 cucharadas muy finamente molidas de café •4 cucharadas de polvo del cacao •8 cucharadas de leche entera
•1/2 el banano maduro y pelado •2 cucharitas de miel •4 cucharadas de agua de rosas •2 cápsulas de vitamina E
Modo de aplicación Mezclar el polvo de café molido con el cacao. Añadir la leche y mezclar hasta lograr una masa como textura. Extender sobre el rostro y el cuello previamente limpios, evitando área del ojo y de la boca. Dejar puesto esta mascarilla por 15 minutos y enjuagar con agua tibia.
48
Por: Kimberlyn Sequeira M. prensa@revistavos.co.cr
Revista Revista VOS VOS
Modo de aplicación Colocar el banano en la batidora y luego agregar la miel y el agua de rosas Si la masa queda muy espesa puede agregar 2 cucharadas más de agua de rosas. Cuando la masa está compacta y adecuada para ser aplicada en el rostro, se agrega las cápsulas de vitamina E y mezcle nuevamente. Aplicar una capa fina sobre la piel de la cara y del cuello y déjelo puesto por alrededor de 5 minutos. Enjuagar con agua caliente.
Mascarilla casera de almendras Ingredientes •2 cucharadas de almendras pulverizadas •1 yema de huevo •1 cucharadita de miel de abeja •1 cucharada de agua caliente Modo de aplicación Revuelva las almendras ya pulverizadas con la yema de huevo y la miel y luego añada el agua caliente hasta formar una pasta suave. Después, coloque una capa gruesa de la preparación sobre cara y cuello durante 30 minutos. Para retirar la mascarilla, debe humedecer sus manos y dar un suave masaje exfoliante sobre su piel. Luego, enjuaga sus manos nuevamente y continúe masajeando hasta retirar toda la mascarilla.
Revista VOS
Deporte y Recreación
Danza del vientre, saca tu diosa interna “La danza del vientre saca el verdadero ser de la mujer”
E
l origen exacto de la danza del vientre es desconocido, no existe una escritura del dónde empezó específicamente, los historiadores creen que este tuvo su nacimiento en Egipto.
En la antigüedad las mujeres que la realizaban se encontraban en los templos como una especie de sacerdotisa a las cuales la gente acudía a pedirles que danzaran por motivos especiales, por ejemplo acudían a ellas para que realizaran el baile de la fertilidad de la tierra cuando ellas lo realizaban les daban frutas y dinero a cambio. A través de esta danza se creía que la mujer tenía poderes especiales, eso se debía a que la danza del vientre une los cuatro elementos, la tierra mediante los pies, el aire con los brazos, en el pecho se encuentra el elemento agua y en el vientre el fuego, esto ligado al ciclo de luna de la mujer (menstruación), hacía que la mujer fuera considera un canal total de lo que pasa en la naturaleza y con los seres humanos, por esta razón se decía que la bailarina tenía poderes especiales. La danza del vientre está hecha para la mujer especialmente, trabaja músculos de la zona pélvica, todo el recto abdominal, los oblicuos (esta parte es la que más trabaja) y en general no deja ningun músculo por fuera de esos no deja ningún otro músculo afuera. Por eso además de considerarse una danza muy completa es un muy buen ejercicio. Los requisitos para sumergirse en el mundo de la danza del vientre no son muchos, la bailarina de la Academia Ámar Estelle Zaghloul, considera que uno de los requisitos más importante es ser mujer y la edad o contextura física no afecta, solamente deben tener muchas ganas de aprender.
50
Revista VOS
Por: Nathalie Chinchilla nchinchilla@revistavos.co.cr Colaboradora: Estelle Zaghloul World Belly Dance Champion
¿Es la danza del vientre solo para mujeres? La danza del vientre si es solo para mujeres, pero es un arte más, entonces si hay hombres que se han sentido atraídos por la danza, la música, la cultura e igual lo practican, sin embargo es mejor verlo en una mujer porque los movimientos son muy femeninos. Cuando lo hace un hombre no es danza del vientre pura, sino que se fusiona con otros ritmos. Una clase de danza del vientre dura una hora, la primera es introductoria en la que se habla de la danza en general y se empiezan con los pasos básicos. El nivel principiante dura alrededor de seis meses y luego se comienza a practicar con los diferentes elementos como el fuego y los diferentes tipos de danza del vientre, ya que son bastantes están al clásico, egipcio, popular, el folclórico, entre otros.
debido a todos los músculos que se utiliza, además de que en las clases se hace mucha actividad física y se suda considerablemente lo que representa menos calorías. La danza es tomada como deporte, como profesión, como pasatiempo. De igual manera en la danza del vientre la música transporta a las mujeres que la realizan y las hace sentirse como en otra sintonía. La danza del vientre logra reconciliar a la mujer con su “yo” interno, con lo que se es como mujer, con esa sensualidad que todas llevamos dentro. Esta danza te reconcilia con todo lo que se es como mujer; físicamente, espiritualmente, nos ayuda a vernos desde otro lugar, nos conecta con una diosa que llevamos dentro.
Libere esa diosa a través de la danza.
La danza del vientre puede ser considerada como un deporte Revista VOS
51
Deporte y Recreación
Gimnasia para bebés
Cree un gimnasio en su casa y mantenga a su bebé activo y en forma.
¿
Sabía que su bebé también necesita realizar actividad física que le ayude a ejercitar y fortalecer su cuerpo? ¡Sí!, el gimnasio no es solo para adultos, su bebé también requiere de ejercicios que le ayuden a crecer sano y fuerte; además, esto puede favorecer a que aprenda a gatear, brincar y caminar antes de lo pensado. Claro que no se trata de comprar pesas para su niño, o máquinas de gimnasio; no, los ejercicios son verdaderamente simples, realícelos con su pequeño y disfruten juntos un momento entretenido y saludable.
•Ejercicio #1 Coloque a su bebé boca arriba y tome con sus manos cada uno de sus piecitos. Empiece a mover hacia adentro y hacia afuera ambas piernitas durante un par de minutos. Luego cambie el movimiento simulando un pedaleo.
•Ejercicio #2 En la misma posición inicial del anterior ejercicio, tome ahora la mano izquierda y el pie derecho de su bebé y muévalos hacia adentro y hacia afuera de manera sincronizada. Luego cambie de mano y pierna, vuelva a realizar el mismo movimiento. 52
Revista VOS
Por: Kimberlyn Sequeira M. prensa@revistavos.co.cr
•Ejercicio #3 Coloque al niño boca abajo con las piernas extendidas y los brazos a los lados, vigile que no le falte la respiración por la posición, tome ambos brazos y llévelos a la cabeza constantemente por unos minutos.
•Ejercicio #4 En este ejercicio, el bebé debe estar boca arriba, con una mano sujete sus piernas cuidadosamente y con la otra sus brazos. Mantenga las piernas del niño sujetadas hacia abajo y levántelo poco a poco de los brazos. Esto le ayudará a fortalecer su espalda, piernas y brazos.
•Ejercicio #5 Sosteniendo a tu niño arriba de tu cabeza, sujetandolo de la zona comprendida entre las axilas y la cintura, lograrás que trabaje su musculatura lumbar, dorsal y extensora del cuello, porque intentará mantener la posición horizontal.
Recuerde utilizar ropa cómoda en su bebé y realizar estos ejercicios unas tres veces por semana.
La importancia del calentamiento
P
Por: Lucia Jimenez prensa@revistavos.co.cr
ara poder disfrutar plenamente del ejercicio es muy importante realizar un calentamiento previo para que la entrada correcta del calor permita rendir más y tener menos riesgo de lesiones.
¿Por qué calentamos? El objetivo del calentamiento es ingresar de forma progresiva al nivel de actividad deseado, logrando una adaptación del corazón, circulación y respiración; así como, de músculos y tendones, al trabajo. Existen tres elementos que debemos considerar para realizar una correcta entrada del calor:
1 2 3
.Intensidad: debe iniciar siendo menor a la actividad que se desarrollará y se incrementará progresivamente hasta alcanzar el nivel de esfuerzo de la actividad central de la sesión; por ejemplo, si la actividad central fuera el trote, se iniciará caminando suave, luego moderado y finalmente intensa, hasta llegar al trote deseado. .Duración: estará de acuerdo a la intensidad objetivo, siendo entre 8 y 15 minutos, considerando que a más intensidad de la actividad central, mayor será la duración del calentamiento.
.Contenidos: son las movilizaciones articulares y estiramientos musculares, además de los ejercicios de activación cardio-respiratoria (caminar, trotar, etc).
Un aspecto relevante del funcionamiento del sistema nervioso central, es la activación de los programas motores específicos. El calentamiento, es un momento para hacer un recuerdo de esos programas motores. Con el recuerdo de las habilidades técnicas, la coordinación se optimiza. Esto se logra mediante la repetición de los gestos técnicos más importantes en el calentamiento. Los estiramientos son una actividad en sí misma; pero, se constituyen en un contenido fundamental del calentamiento. Estire sin dolor, sin balanceos y manteniendo la posición de estiramiento entre 20 y 30 segundos por ejercicio. RevistaVOS VOS Revista
53
Deporte y Recreación
Tae Bo:Alto voltaje
Los movimientos del boxeo, las patadas del karate y la música que utilizan hacen que el Tae Bo se convierta en uno de los ejercicios más buscados y practicados actualmente
E
l Tae Bo es una rutina de ejercicios asociados al Taekwondo y al boxeo, este se caracteriza por ser una actividad física de alta intensidad con la cual se logra aumentar la eficacia cardiaca, la fuerza muscular y flexibilidad; esta actividad hace que trabajen la mayoría de los principales músculos del cuerpo por lo que las personas que lo practican se desarrollan física y mentalmente por lo que se sienten más fuertes y vitales. Este deporte incluye muchos golpes de Karate, pero no está ideado para pelear. Se trata más de un ejercicio para la salud que un arma de autodefensa. No hay lanzamientos, agarres, ni combate en el suelo en Tae Bo, sino que lo que se persigue es el aumento de la salud a
54
Revista VOS
Por: Nathalie Chinchilla nchinchilla@revistavos.co.cr
partir del movimiento. Los movimientos del boxeo, las patadas del karate y la música que utilizan hacen que el Tae Bo se convierta en uno de los ejercicios más buscados y practicados actualmente. Es una disciplina fácil de practicar y que pone en forma de manera divertida, por esta razón se ha convertido en la favorita de quienes buscan una actividad distinta para llenarse de energía y combatir el estrés. El Tae-Bo fue creado por Billy Blanks, en Estados Unidos hace aproximadamente 12 años y significa Total Awareness and Excellent Body Obedience (conocimiento total y excelente obediencia corporal).
“Tae” beneficios Esta disciplina deportiva tiene una seria de beneficios para aquellas personas que lo practican además de llenarlos de vigor y energía les ayuda a tener una excelente condición física. Por eso se dice que desde la primera clase se empieza a sentir el trabajo de los músculos. El Tae Bo ayuda con aspectos generales de la salud como: •Condición física: al ser una actividad muy agitada, mejora el acondicionamiento físico y puede ser practicada por personas de cualquier edad. Incrementa la fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación, equilibrio y velocidad de reacción física y mental. •Músculos: ejercita todos los músculos del cuerpo, sobre todo bíceps, tríceps, hombros, cuádriceps, glúteos y abdomen. •Peso: ayuda a quemar grasa, bajar de peso y mantenerse en forma, pues se gastan entre 500 y 800 calorías por hora. Incluso puede llegar a disminuir la celulitis y las várices. •Otros: está considerado como el ejercicio aeróbico que más aumenta la energía y vitalidad, ayuda a descargar la tensión y a liberar el estrés, sirve como defensa personal, mejora tu postura corporal e inspira tu espíritu de superación personal. Para realizar Tae Bo no hay que tener cualidades físicas especiales, puede hacerlo cualquier persona de cualquier edad, este deporte es una alternativa muy completa para aquellos que quieran mejorar su salud física y mental de una manera activa, energizante y diferente.
El Tae Bo es un ejercicio de alto voltaje.
RevistaVOS VOS 55 Revista
Actualidad y Ocio
¡Manos al jardín! No es necesario contar con un amplio jardín para hacerlo lucir; aprenda algunos trucos para decorar los espacios reducidos y crear el ambiente deseado.
Y
a sea para tomar el café, para leer un libro, festejar ocasiones o simplemente para tener un espacio contrastante, los jardines siempre serán una parte importante en la estructura de la casa. Sin importar las dimensiones del lugar, todos buscamos crear el ambiente que se adecue a nuestras necesidades. La ventaja al decorar un jardín amplio es que contamos con una infinidad de opciones y no topamos con muchas limitaciones; pero cuando tenemos un lugar medianamente pequeño o pequeño hay que tomar en cuenta algunas consideraciones. ¡A lo que vinimos! Antes de iniciar la decoración de nuestro jardín debemos determinar el tipo de suelo que tenemos, así se podrá definir qué tipo de vegetación se adaptará mejor, o bien si debemos trabajar la tierra. Existen suelos arcillosos, francos arcillosos, arenosos, francos, entre otros. Las superficies arcillosas son las menos recomendadas para desarrollar plantaciones; generalmente los suelos francos son los 56
Revista VOS
Por: Kimberlyn Sequeira M. prensa@revistavos.co.cr Colaborador: Ernesto Martínez PAISACO
más adecuados cuando buscamos desarrollar terrenos con gran variedad de plantas. Los análisis más complejos del suelo se realizan en laboratorios. Sin embargo, existe una manera más sencilla y casera de averiguar la proporción de materiales que contiene nuestro suelo. Para ello, tomaremos un recipiente de cristal transparente y llenaremos 1/5 parte del mismo con el suelo que deseamos analizar, posteriormente cubriremos todo el recipiente con agua y lo cerramos. Removemos bien todo el contenido y lo dejamos reposar; a medida que pase el tiempo, se irán depositando los diferentes materiales que conforman el suelo. Podremos comprobar como las piedrecitas se encuentran en la parte inferior, sobre estas tendremos la arena; luego vendrá el limo y sobre él, la arcilla; encima de estas capas, tendremos la materia orgánica descompuesta o humus, parte de la cual estará formada por materiales de muy poca densidad que pueden quedarse flotando en el agua.
Observando la anchura de cada una de las capas podemos determinar qué tipo de suelo se trata. No compre a lo loco Al visitar los viveros o lugares especializados en decoración de jardines, encontraremos gran variedad de elementos que llamarán nuestra atención; sin embargo, no todos nos van a funcionar, o al final pueden terminar estorbando. Antes de comprar todo lo que se encuentra, considere el clima y la luz que recibe al día su jardín, así sabrá qué tipo de plantas prosperarán en el sitio. Existen plantas para interiores, exteriores, clima frio, clima seco, y muchos más; busque lo que se adecue a las condiciones del terreno. También el tipo de arquitectura del lugar juega un papel importante a la hora de decorar; tome en cuenta que no podemos tener un jardín tropical en una casa Tex-mex, porque esto no luciría bien. La decoración debe ir de acuerdo al diseño de la residencia. Siempre se deben emplear elementos de crecimiento vertical o altos, medios y bajos. Por ejemplo, utilizaremos palmeras, arbustos y piedras decorativas o plantas bajas, así crearemos niveles en la vegetación. Es muy importante distribuir adecuadamente los elementos, para que no luzca desordenados o muy cargado. Busque siempre un punto focal o de atracción; esto atraerá y guiará la vista. El punto focal se puede lograr con elementos atractivos a la vista, con colores llamativos, o algún adorno que sobre salga. También es muy útil jugar con las texturas y tamaños de la vegetación. La combinación de distinto elementos resulta muy atractiva también. Por ejemplo fuentes de agua o vasijas de barro. Tome en cuenta todos los consejos mencionados anteriormente, póngalos en práctica y dele un giro a su jardín.
Revista Revista VOS VOS
57
Actualidad y Ocio
Botas: Cálida elegancia Por: Nathalie Chinchilla nchinchilla@revistavos.co.cr
El tipo de bota que se tiene que usar va muy ligado al tipo de cuerpo que se posee, por eso es importante reconocer las características de cada una al momento de adquirir este tipo de calzado
C
ómodas, bonitas, elegantes, cálidas, secas; estas pueden ser algunas de las palabras con las cuales se pueden definir las botas, un estilo de calzado femenino que se ha vuelto indispensable en todo guardarropa de una mujer, más si se acerca el invierno, altas, bajas, de gamuza, de tela, de cuero y muchísimos otros tipos se encuentran en las zapaterías, pero, ¿cuáles son las adecuadas para estar “In” en este invierno 2011 que está por llegar? Para este invierno no pueden faltar las botas de caña media y alta. Esas que van muy bien con un jean, un pantalón de vestir o incluso con una enagua. Los modelos en cuero resistentes al frío y lo más importante ¡a prueba de agua! son una de las tendencias que vienen imperando en este invierno que está por llegar, además de verse elegantes si es una ocasión formal o tener la versatilidad de hacer que un jeans luzca con su toque “Chic”. Si quiere verse más casual puede elegirse un look de botas con cordones o botones a los lados, las cuales tienden a ser de felpa o gamuza lo cual le proporciona más calor al pie. Las botas por encima de la rodilla se utilizan mucho estas pueden ser combinadas debajo de un abrigo militar o un vestido corto muy al estilo de los años 70. Las botas indicadas para mi cuerpo son… Uno de los detalles más importantes al momento de adquirir
58
Revista VOS
botas es tener el conocimiento de cuáles son las ideales según el tipo de cuerpo que se tiene por eso es importante tomar en cuenta los siguientes tips: •Cuerpo pequeño: botas que alarguen la silueta, colores neutros, y que cubran la pierna sin cortarla.
Botas, más que el calzado son parte del atuendo de una mujer, son cómodas, sexys, protegen del frío, pueden ser casuales o formales, las botas son versátiles y hacen mujeres versátiles, por esta razón debe cuidarlas, pueden durarle mucho tiempo, la moda siempre vuelve.
•Caderas anchas: botas con tacón fino. Evita las botas gruesas que recarguen mucho. •Cuerpo grande: botas planas o tacón cuadrado para llevar debajo del pantalón. •Pantorrillas grandes: botas con cuña o tacón alto. Elígelo con cierre lateral para ponerlos con facilidad y que no corte la pierna o quede apretado a la pantorrilla. Una vez escogido el tipo de bota que mejor le va al cuerpo, se elige el estilo que se le quiere dar. Para un look más casual, busca botas grandes, planas o con cuña y punta redonda. Si se quiere más glamour busca las botas altas, con tacón fino y terminado en punta. Esta temporada se están llevando muchísimo las botas bajas, los botines o las botas súper altas, pero estas últimas son sólo para mujeres jóvenes y que tengan una gran altura. Los colores como el negro, el rojo, el gris y los estampados de animales estarán entre los más usados para este invierno.
Visite el nuevo oasis de armonía para su cuerpo en San José…
Déjese consentir en el nuevo SPA del Hotel Barceló San José Palacio, contamos con los mejores y más modernos tratamientos relajantes y de belleza para que recargue su cuerpo de energía y bienestar. Estética:
Masajes: • Relajante • Descontracturante • Reductivo • Reafirmante
• Anticelulítico • Con piedras volcánicas • Prensoterapia • Termolipólisis
• Cortes • Tinturación • Blower y planchado
• Manicure y pedicure con parafina • Depilación con cera caliente de todo el cuerpo
Revista VOS Abierto al público de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. Teléfono: 2220-2034 Ext. 795
Lo nuevo Toque el futuro con el Latitude XT2 El Dell Latitude XT2, el primer Tablet PC del mercado con tecnología de pantalla multitáctil, ha elevado la cota de excelencia de este tipo de productos. Acciones como desplazar, panoramizar, rotar, ampliar o reducir los contenidos se ejecutan en el XT2 mediante gestos naturales, como pellizcar o tocar.
REEBOK EASYTONE FLIP II Las sandalias de tonificación Reebok incorporan la exclusiva tecnología Moving Air con cámaras inspiradas en los balones de equilibrio que crean una pequeña inestabilidad y aportan suavidad a cada paso. Esta tecnología exclusiva ha sido diseñada para mejorar tus glúteos y piernas a cada paso.
La compañía automovilística BYD ha presentado el modelo S6DM, un todoterreno con tracción integral y propulsión eléctrica que la empresa comercializará a partir de 2012. Este vehículo incorpora tecnología eléctrica de autonomía extendida, lo cual le permite recorrer 60 kilómetros en modo eléctrico puro y ampliar su autonomía hasta 500 kilómetros utilizando la forma dual, probada anteriormente en el modelo F3DM, del que ya ruedan algunas unidades en el mercado español.
Dungeon Siege III La tercera entrega de la serie de videojuegos de rol Dungeon Siege estará a partir de mayo 2011 en las tiendas de video juegos, pero se adelantan mejoras como la opción de multijugador. Además aporta escenarios impresionantes y muy variados.
Apple lanza iOS 4.3.1 La nueva aplicación iOS 4.3.1 llega especialmente para agregar varias mejoras y solucionar diversos errores menores o bugs, entre los que se incluyen mejoras en pequeños errores gráficos presentados en los iPod Touch de cuarta generación, solución a errores específicos con la activación y conexión a redes celulares, mejoras en el funcionamiento del Apple Digital AV Adapter con algunos televisores, y solución de problemas de conexión con servicios web para empresas.
60
Revista VOS
7:30 a 8:30 am de Lunes a Viernes
Revista VOS
Noticias Kimberly Clark revoluciona en detección de Helicobacter pylori Conocedores de la alta incidencia de cáncer de estómago asociado a la Helicobacter pylori, Kimberly Clark Health Care, lanza al mercado dos novedosas opciones de prueba, para detectar esta bacteria: “La Helicobacter pylori (H. pylori) es una bacteria que vive únicamente en la pared interior del estómago y es una de las infecciones crónicas más comunes en los seres humanos. La importancia de la H. pylori no fue reconocida hasta 1982, cuando un médico australiano, el Dr. Barry Marshall, descubrió que el germen se encontraba casi siempre presente en los pacientes que padecían gastritis (inflamación del estómago) y úlceras”. Por eso Kimberly Clark posee en Costa Rica estas pruebas de detección rápida para la bacteria Helicobacter Pylori.
Limpieza a Rio Grande de Tárcoles organizado por Bridgestone El río Grande de Tárcoles, situado en el pacifico central de Costa Rica, es el más contaminado de Centroamérica pero posee, junto a su desembocadura, un manglar que esconde un tesoro natural no explotado por el turismo. Por eso el viernes 29 de abril más de 100 voluntarios se sumaron a la limpieza del rio organizado por Bridgestone de Costa Rica, con el apoyo de MECO, Fundellantas, CCSS, Cocodrile Man Tour, Ferretería EPA y la Municipalidad de Garabito. En la actividad participaron Ileana Balmaceda, Presidente Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguridad Social, Marvin Elizondo, Alcalde de Garabito y Oscar Rodríguez, Presidente de Bridgestone de Costa Rica.
McDonald's presenta la Triple Bacon En su búsqueda por complacer los gustos exigentes de sus clientes, McDonald´s sorprende a partir de marzo con una nueva opción para armar los famosos McCombos, gracias a la llegada de la nueva hamburguesa Triple Bacon. La perfecta combinación de carne pura de res, fresca cebolla en trocitos, queso, mostaza y salsa de tomate, complementado con una crujiente rebanada de tocineta en pan de Cuarto de Libra, forman el inigualable sabor de la Triple Bacon que encontraras en todos los restaurantes McDonald’s del país.
62
Revista VOS
Hotel Real Intercontinental organizó Semana gastronómica de Perú El restaurante Azulejos del Hotel Real Intercontinental, se llenó del sabor único de la comida criolla peruana, gracias a la colaboración de reconocidos chef del restaurante Chancay, especializado en la comida de ese país. El famoso ceviche, pulpitos al olivo, causa de camarones, tiradito al ají, entre otros platillos típicos, forman parte del menú que dio vida a la Semana Gastronómica y Cultural de Perú. El director de Operaciones del Restaurante Chancay asegura que “es un honor que se dé esta alianza con el hotel Intercontinental; además es un paso importante dentro del negocio”.
Nace un nuevo sitio para el arte El nuevo Centro de la Cultura Florencia es una puerta más que se abre al arte en Escazú. Las exposiciones, charlas, cursos, foros, talleres y ferias tienen un nuevo lugar donde lucirse. La Exposición Retrospectiva de la pintora Grace Herrera Amiguetti, acompañó el coctel de inauguración del nuevo centro, el 24 de marzo a las 7pm. El nuevo espacio destinado al arte se ubica 200 metros norte del BAC San José, carretera a Guachipelín, Escazú.
PANI y Unicef con campaña en pro de la niñez El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), se unieron para lanzar una campaña en pro de los niños el pasado miércoles 13 de abril, en el Museo de los Niños. “Eduquemos en positivo” es el nombre de la iniciativa dirigida a padres, madres y cuidadores; con la idea de promover los derechos y el desarrollo integral de las niñas y niños, facilitando actitudes y prácticas de disciplina participativa, positiva y respetuosa.
Revista VOS
63
Revista VOS
Revista VOS
Revista VOS