Revista VOS- Vida Óptima & Salud- Octubre 2013

Page 1

especial

Cáncer de Mama

Cáncer Gástrico

lo que no conoces de

José María

Villalta

un diagnóstico a tiempo

¿padeces DE ALOPECIA?

Nancy HAZTE FAN

Dobles

ILUMINANDO LA PANTALLA CHICA CON UNA HERMOSA SONRISA






Contenido Editorial

Alimentación y Nutrición

8

pag.

11

Alimentos para prevenir el cáncer de mama

Salud y Bienestar

Actualidad y Ocio

pag.

60

pag.

Entrevista José María Villalta

18

pag.

Portada

¿Te duele la mandíbula?

MODELO

Nancy Dobles

Estética y Belleza

pag.

48

PRODUCCIÓN

José Romero Rojas

VESTUARIO Hagaes Store

MAQUILLAJE Y PEINADO Jeffry Solano B.

¿Te sudan mucho las axilas? Deporte y Recreación

pag.

63

Downhill: Un descenso extremo

6

34

ENTREVISTA

Nancy Dobles

LOCACIÓN

Hotel Sheraton

Código QR Lea con la cámara de su teléfono celular el código QR y acceda a todas nuestras ediciones en versión digital.



Editorial

PARA ESAS

www.revistavos.co.cr

mujeres luchadoras…

L

as mujeres son los pilares dentro del núcleo familiar, son el sexo fuerte, las que no se rinden jamás y que luchan día a día para lograr una igualdad en muchos ámbitos.

Hoy en día, hay miles de ellas que han salido adelante y han enfrentado el cáncer de mama, rompiendo así todos los tabúes de que esta enfermedad es invencible. El apoyo de sus familias, el amor que reciben y la compañía en esos días oscuros de tratamiento, son unos de los más efectivos remedios para superar y vencer el temido cáncer de mama. Es por eso que invito a todas nuestras lectoras a realizarse un autoexamen de mama y a incentivar a todas las demás mujeres a su alrededor; madres, hermanas, tías, primas y amigas a optar por una mamografía para descartar la más mínima posibilidad de poseer esta mortal enfermedad.

“La prevención es la mejor forma que tiene la mujer para cuidarse y así proteger su vida...”

En nuestro país contamos con una gran cantidad de especialistas que nos pueden guiar y tratar de la mejor manera, pero lo más importante para poder vencer el cáncer de mama es el diagnóstico temprano, esto le dará a todas las pacientes una mayor probabilidad de supervivencia tras ser diagnosticados. En este mes de Octubre, se celebra el mes de la prevención del cáncer de mama. Durante todo el mes podrán ver campañas y actividades que informarán y educarán a los costarricenses. Sin embargo, no quisiera dejar pasar la oportunidad de felicitar y resaltar la fuerza física y de voluntad que han tenido todas aquellas pacientes de oncología, que han vencido con gran esfuerzo esta indeseable enfermedad, porque simplemente todos ellos son los vivos ejemplos que motivarán a miles de personas a seguir adelante.

Año IV - N° 41 | Octubre 2013

DIRECTOR GENERAL Carlos Abanto Cruz cabanto@representacionesag.org

EDITORA EJECUTIVA Licda. Esperanza Germán H. egerman@representacionesag.org

ASESOR LEGAL Lic. Andrés Durán López andreslegal@racsa.co.cr

ASESORA DE PRENSA Crissia Sánchez Calvo prensa@representacionesag.org

PERIODISTA RELACIONES PÚBLICAS Stephanie Montes de Oca R. Jose Antonio Durán Guzmán prensa@representacionesag.org

DISEÑO Y ARTE FINAL José Miguel Romero Rojas Marco Rojas Alvarado artista@representacionesag.org

EJECUTIVA DE PUBLICIDAD Marian González Chavarría estrategia@representacionesag.org Vanessa Porras Castro mercadeo@representacionesag.org Angie Mena González publicidad@representacionesag.org

FOTOGRAFÍA José Miguel Romero Rojas artista@representacionesag.org

STOCK SOPORTE TÉCNICO Y COMMUNITY MANAGER Enrique Abanto Delgado soporte@representacionesag.org

CIRCULACIÓN Representaciones A&G de Centroámerica S.A.

IMPRESIÓN RR DONNELLEY de Costa Rica S.A.

Stephanie Montes de Oca R. Periodista de Revista VOS

La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales.

CONTÁCTENOS info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-4908 (506) 4000-1550

Una producción de:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección. Revista Vos® es una marca registrada. Búscanos en:

8


Encuentranos en:

Centro Dermatologico Piel y Salud

Dra. Angela Vargas

LA CASA DEL PIE

FA R M A C I A

Clínica especializad en la salud del pie

Manasés

Fundada en 1976

Ahora le da más...

2282-1327

Centro de Oftalmología

Suscríbete!!!

ENVÍO POR MEDIO DE MENSAJERÍA DIRECTA A TU HOGAR U OFICINA DENTRO DEL GRAN ÁREA METROPOLITANA

COSTO SEMESTRAL: ¢10.000.00 / ANUAL ¢18.000.00 1. Deposita en las cuentas:

Cta

Banco

Número Cta.

Cta. Cliente

Cta. Dólares

BAC San José

918184946

10200009181849467

Cta. Colones

BAC San José

918184953

10200009181849533

Cta. Dólares

Banco Promerica

4-000-707824

11600104007078245

Cta. Colones

Banco Promerica

3-000-707824

11600103007078248

Nombre REPRESENTACIONES AYG DE CENTROAMÉRICA S.A. REPRESENTACIONES AYG DE CENTROAMÉRICA S.A. REPRESENTACIONES AYG DE CENTROAMÉRICA S.A. REPRESENTACIONES AYG DE CENTROAMÉRICA S.A.

2. El depósito o transferencia electrónica debe indicar tu nombre, apellidos y dirección. Confirmar al correo electrónico: contabilidad@representacionesag.org

9


Alimentación y Nutrición

La importancia de la dieta en el

Síndrome de Ovario Poliquístico

Por: Msc. Adriana Herrera Odio Nutricionista Clínica Los Yoses

E

l Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), en un principio como una enfermedad reproductiva de la mujer, la cual podía fertilidad. Hoy en día se sabe que es una metabólica y debe tratarse desde la médico-nutricional como tal.

fue descrito en la edad disminuir la enfermedad perspectiva

Cabe resaltar que no todas las mujeres que tienen quistes en sus ovarios, tienen SOP, ya que es un síndrome que agrupa una serie de cambios que se van a expresar físicamente y emocionalmente: •

Aumento de peso rápido ó dificultad para bajar de peso a pesar de los esfuerzos: Las mujeres con SOP deben realizar cambios específicos en su dieta y estilos de vida, esto no solamente les ayudará a perder peso sino que también a reducir sus síntomas. Resistencia a la insulina o niveles elevados de insulina en ayunas: Es necesario realizar los exámenes bioquímicos correspondientes. La resistencia a la insulina es la raíz principal del problema. La buena noticia es que con una dieta específica controlada en carbohidratos, alta en fibra y baja en azúcar, se puede mejorar este aspecto y prevenir futuras complicaciones.

Niveles de triglicéridos elevados: Los triglicéridos son el principal tipo de grasa transportado por el organismo. Cuando se modera la ingesta de productos empacados, azúcar, grasas saturadas y alcohol, estos valores se suelen revertir.

Ciclos menstruales irregulares: El SOP afecta directamente la ovulación, por lo que es común que los médicos recomienden tipos específicos de pastillas anticonceptivas para regular los ciclos menstruales, es importante resaltar que no todas las pastillas anticonceptivas son útiles para el tratamiento del SOP por lo que es indispensable la directriz médica.

Afecciones dermatológicas: Acné, caída de cabello y/o Aumento de las vellosidades en otras partes del cuerpo.

Cambios en el estado de ánimo: Puede aparecer depresión y/o ansiedad debido a los cambios hormonales.

Algunos alimentos que ayudan a disminuir los síntomas del SOP son los siguientes: Semillas de linaza molida, las nueces, leguminosas como frijoles, garbanzos, lentejas y proteína baja en grasa.


Alimentos

para prevenir

el cáncer de mama

Un tercio de las muertes por cáncer se deben a factores relacionados con la dieta

Por: Dra. Giovanna Gutierrez C. Nutricionista Sweet Treats

E

l cáncer empieza cuando una célula se reproduce sin control, formando una protuberancia que puede invadir tejido saludable y propagarse a diferentes partes del cuerpo, pero se puede prevenir.

Consumo excesivo de carnes rojas: Se relaciona el consumo de carnes rojas de manera excesiva con el aumento de la prevalencia de cáncer, debido a algunos compuestos potencialmente cancerígenos que ésta contiene.

Alimentos de origen vegetal como las leguminosas: Estas contienen un alto valor biológico lo que hace que el contenido de proteína sea más beneficioso en el cuerpo. Este tipo de alimentos contienen fotoquímicos, el cual es una sustancia que lucha contra el cáncer.

Consumo de frutas y vegetales: Estos tipos de alimentos por su alto contenido de vitaminas, minerales y fibra fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a eliminar células cancerosas. Su alto contenido de vitamina C actúa como un fuerte antioxidante que defiende al sistema inmunológico y mejora la salud en general.

Antioxidantes: Diferentes antioxidantes (vitamina C y E, beta carotenos, licopeno) presentes en alimentos como vegetales, granos, legumbres y frutas, alcalinizan los ácidos corporales los cuales previenen la formación de cuerpos extraños y además son beneficiosos para el antienvejecimiento.

Una dieta baja en grasas; Las personas que consumen mucha grasa ya sea tanto en la preparación de los alimentos como en el alimento en sí, tienden a deteriorar su sistema inmunológico y aumentar las células malignas en el cuerpo.

Dietas orientales: Al parecer este tipo de dieta es la ideal para cualquier persona y en especial para pacientes con cáncer de mama. Este tipo de dieta se basa en alimentos sin grasa o hervidos y la cantidad de proteína que se consume es muy poca o a base de leguminosas.


Salud y Bienestar

Clínica Dental

Drs. Vargas Fournier:

El resultado de la unión y la experiencia

PUBLIRREPORTAJE Dr. Mauricio Vargas F. y Dr. Oscar Vargas F. Clínica Drs. Vargas Fournier

L

a Clínica Dental Drs. Vargas Fournier, fue fundada en 1980 por el Dr. Oscar Vargas Fournier, con el propósito de brindar un servicio integral de atención a sus pacientes. Con la misión de proyectar el estado del arte en sus tratamientos gracias a la educación continua.

Para el año 2000, el Dr. Oscar Vargas Fernández y Dr. Mauricio Vargas Fernández se incorporan a la clínica para crear una tradición familiar. Actualmente los Drs. Vargas Fernández son co-directores de la Clínica Dental Vargas Fournier y brindan sus servicios odontológicos a un nivel de especialistas a tiempo completo. Las maestrías profesionales en Prostodoncia y Ortodoncia les permiten resolver casos clínicos multidisciplinarios predeciblemente; así como también les facilita desempeñarse en su vocación como profesores universitarios. Las instalaciones de la Clínica Dental Drs. Vargas Fournier se encuentran ubicadas en Desamparados Centro, de fácil acceso desde cualquier punto de la capital y cuenta con parqueo propio. La oficina está equipada con tecnología digital avanzada para un mejor diagnóstico y detección de las necesidades de sus pacientes.

12

ORTODONCIA El Dr. Mauricio Vargas Fernández, es especialista en ortodoncia reconocido. Su especialidad corrige la malposición dental así como también se encarga de guiar el crecimiento de los huesos de la cara en conjunto con aparatología y frenillos; esto es conocido como la ortopedia en niños y jóvenes. Es importante resaltar que los tratamientos de ortodoncia son indicados para personas de cualquier edad, tanto niños como jóvenes y adultos, se pueden realizar.


En muchas ocasiones para resolver problemas en personas de cuarenta y sesenta años, es necesario corregir las posiciones dental primero con ortodoncia, para seguidamente coordinar la rehabilitación con prótesis, coronas y carillas en caso de ser necesario. De esta manera se coordinan las especialidades de Prostodoncia y Ortodoncia para recrear un óptimo resultado funcional y estético.

PROSTODONCIA El Dr. Oscar Vargas Fernández, es especialista en Prostodoncia reconocido. Además es conferencista internacional. La Prostodoncia es la rama de la odontología que se encarga de la prevención y diseñar estética y funcionalmente la dentadura de los pacientes. Esto se logra mediante el uso de carillas de porcelana, implantes dental y blanqueamiento. Para esto el Dr. Oscar Vargas Fernández recibió un entrenamiento de más de tres años en rehabilitación oral. Para el Dr. Vargas, la Prostodoncia es pasión, arte y ciencia que permite planificar en forma certera la sonrisa del paciente que siempre ha anhelado. En la Clínica Dental Drs. Vargas Fournier se ofrece una atención personalizada del más alto nivel profesional para el bienestar y prevención de la salud dental.


Salud y Bienestar

¿Qué sabes sobre

la homeopatía?

Por: Jose A. Durán G. / prensa@representacionesag.org

Q

uien no ha escuchado a una tía, la abuela o hasta a la propia madre hablar del homeópata o la homeopatía. Acá te contaremos lo más importante de esta rama de la medicina. La homeopatía utiliza un tratamiento simple y funciona bajo la siguiente teoría:

Puede combinarse con otros métodos.

Se utiliza para atender casos agudos y crónicos.

Puede ser aplicada durante periodos prolongados.

Es apta para pacientes de cualquier edad.

Si una sustancia es capaz de producir ciertos padecimientos en una persona sana, entonces también puede curar esos mismos padecimientos en un enfermo, si se aplica en dosis pequeñas.

No provoca adicción.

Es natural.

No tiene efectos secundarios.

Descubierta a finales del siglo XVIII por el Doctor Samuel Hahnemann, quien luego de 16 años de cuidadosas observaciones y experimentos, entendió su practicidad. Su seguimiento a la ley de la similitud, justifica el objetivo de individualizar al enfermo y su cura, haciendo uso de las capacidades de reacción de cada persona. LOS BENEFICIOS DE ACUDIR A LA HOMEOPATÍA •

Es una terapia segura y efectiva.

ENFERMEDADES QUE PUEDEN CURARSE CON ESTA TÉCNICA Asma, alergias de piel y respiratorias, alteraciones del sueño, falta de memoria, ansiedad, temores y fobias, convulsiones, dolores articulares, cálculos vesiculares o renales, enfermedades eruptivas, anemias crónicas, alteraciones digestivas, depresión, trastornos en la alimentación, trastornos de la menopausia, sobrepeso, cefaleas, migrañas, varices, hemorroides, entre otras.


Los mejores

remedios naturales para la picazón

L

Por: Nuria Peláez C. / prensa@representacionesag.org

a picazón está caracterizada por una sensación de hormigueo e irritación en la superficie de la piel. Puede aparecer por el uso constante de cosméticos, jabones de fragancias fuertes, alergias a comidas, plantas y mascotas.

Dependiendo de su causa puede darse en un área en específico o en todo el cuerpo. La picazón puede ser tratada con muchos remedios caseros sin necesidad de gastar en cremas y ungüentos caros que pueden tener efectos secundarios.

Otra de las opciones es el Aloe Vera, que es una planta que contiene propiedades anti-bacteriales y anti-inflamatorias. El Aloe Vera está repleto de Vitamina C y E además de contener Zinc y Ácido Fólico que ayudan a dar una sensación refrescante y deja la piel suave.

Además con estas recetas, sabes lo que te estás poniendo en la piel; nada de químicos extraños que lo único que terminarán haciendo será cubriendo el problema pero no erradicándolo.

El aceite de Neem, es conocido por pocos a pesar de que sus propiedades son casi milagrosas. El Neem es una planta que puede encontrarse en forma de aceite, lista para usarse o se puede hervir las hojas en agua y aplicarlo en el área afectada, ya sea por comezón o por irritación.

El aceite de coco es rico en Vitamina E, por lo que provoca una sensación de alivio inmediata y ayuda a eliminar las células muertas de la piel, además la hidrata previniendo así que ésta se seque.

Por último, la mezcla de pepino con yogurt natural es un remedio que actúa rápidamente en el lugar afectado, propiciando alivio y frescura inmediata.


Salud y Bienestar

El cáncer gástrico:

Un diagnóstico a tiempo

puede salvar tu vida

Por: Dr. Henry Davidovich R. Especialista en Gastroenterología Hospital CIMA

E

n nuestro país, el cáncer gástrico es bastante frecuente y se le ha dado muy poca importancia. Según datos de los últimos 10 años del Registro Nacional de Tumores, el número de personas afectadas por esta enfermedad ronda entre las 600 y 700 por año.

La bacteria Helicobacter pylori que causa gastritis y úlceras, ha sido catalogada como uno de los factores principales que puede favorecer a la aparición de este cáncer, según la Organización Mundial de la Salud.

16

La manera de encontrar estas variaciones del estómago es mediante un examen sencillo llamado gastroscopía.

Es importante detectar este tipo de cáncer en una etapa temprana para así poder tratarlos a tiempo. También hay que encontrar a tiempo las lesiones premalignas, que son los cambios en el estómago que pueden indicar la posible aparición de cáncer en el futuro.

El problema en Costa Rica es que no se ha creado una conciencia con respecto a la necesidad de examinarse el estómago inicialmente a los 40 años y continuar examinándose con una frecuencia de cada 3 a 5 años en caso de que se encuentre alguna de las alteraciones antes mencionadas.

Los cambios en la mucosa gástrica como atrofia o metaplasia intestinal, son condiciones a las que se les debe prestar atención para darles un seguimiento adecuado y en caso de que haya sospecha que se está empezando a desarrollar un cáncer, darle el tratamiento adecuado cuando aún es temprano.

Más de la mitad de los pacientes a los que se les descubre cáncer de tipo gástrico en nuestro país, se encuentran en una etapa muy avanzada y aunque se sometan a cirugía y tratamientos como la quimioterapia, fallecen pocos meses después de hecho el diagnóstico.


Aqua Cycling: La nueva variación del spinning

E

Por: Nuria Peláez C. / prensa@representacionesag.org

l spinning crea una sensación impresionante en las personas que lo practican, gracias al impulso de adrenalina cardiaca que esta actividad produce en el cuerpo.

Pero algunos ciclistas consideran que este ejercicio es un poco tedioso y hasta una tortura por el ambiente en el que se tiene que ejercer, la música extremadamente alta, el instructor gritando y el olor a sudor, llegando más bien a desmotivar a la persona.

¿QUÉ ES? Con el Aqua-Cycling se pretende tener lo mejor del spinning y aprovechar todos sus beneficios, en un ambiente parecido al de un spa. Las luces del espacio son tenues y hay luces de candela, que en vez de promover un ambiente castigante, inspira una función terapéutica. Las bicicletas de esta disciplina no tienen velocidades, por lo que se

le facilita a la persona mantener el paso. La mejor parte de todo es que la clase que dura 45 minutos.

¿POR QUÉ PREFERIR EL AQUA-CYCLING? El spinning es muy difícil para muchas personas y este nuevo método es una alternativa que le permite a la persona que se está adentrando al ejercicio, llevar un ritmo más a su alcance e ir desarrollando potencia conforme va practicando más la disciplina a diferencia del spinning que demanda fuerza física y emocional de primera entrada.


Salud y Bienestar

¿Te duele la Por: Dr. Allan Vargas Cirujano Dentista Cirugía Oral y Maxilofacial Escazú Dental Group

mandíbula al hablar o comer?

Pocos conocen acerca de la disfunción temporomandibular

L

a articulación temporomandibular se encuentra entre la mandíbula y el cráneo, es una articulación que hace dos movimientos; uno de rotación y otro de traslación.

Está compuesta de la mandíbula, el hueso temporal y también están asociados ligamentos, músculos y la parte de los dientes, son dos articulaciones temporomandibulares, una de cada lado.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA LA PERSONA QUE LO PADECE? Amanecen contracturados, presentan limitación y dolor. No se da ningún cambio físico, no tiene signos externos más que la molestia y el dolor del paciente que muchas veces empeora cuando el paciente está en períodos de estrés o cuando el paciente padece de algo que se llama bruxismo, que es rechinar los dientes en la noche.

TIPOS DE TRATAMIENTO

¿QUÉ PASA CUANDO SE DA LA DISFUNCIÓN? Hay muchos problemas que surgen en las articulaciones temporomandibulares, existen unos muy comunes que se llaman desarreglos internos de la articulación mandibular. Estas articulaciones tienen un pequeño menisco, algunas veces, después de un accidente o por un problema crónico ese menisco se puede lastimar y el paciente empieza a escuchar un crujido a la hora de hablar o comer. El problema surge cuando se siente dolor o una disfunción; que no pueda abrir la boca, no pueda comer bien o amanezca con contracturas.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA? Si el paciente tiene limitación de la apertura de la boca, o si a la hora de comer, hablar o funcionar tiene crujidos en sus articulaciones que pueden sonar como un click o un pop, los cuales no son tan malos como cuando hay un sonido crepitante, el cual es semejante a cáscaras de huevo, esto quiere decir que el hueso está chocando con otro hueso y el menisco está desplazado o perforado.

18

Físico: Van encaminados hacia la parte muscular, se le puede pedir al paciente que se ponga paños calientes en la articulación, también se recomiendan masajes en la zona de los músculos y ejercicios mandibulares.

Psicológico: Se pueden utilizar medicamentos que se emplean en la rama de la psiquiatría como los antidepresivos y relajantes musculares que ayudan al dolor crónico.

Cuando se diagnostica la disfunción, se aplica la terapia y se trata al paciente con analgésicos y anti-inflamatorios que le ayuda a los músculos a que se relajen. Si se manda al paciente a terapia física se le puede aplicar tents que son aparatos que utilizan impulsos eléctricos. Algunos pacientes han acudido a la acupuntura. El odontólogo puede hacer un aparato que se llama ortosis, que es una calza que se pone entre los dientes y ese espacio que se crea entre los dientes, también se genera en la articulación. Existen tratamientos más avanzados como las inyecciones de infiltraciones con esteroides, la artrocentesis y la artroscopia. Se pueden hacer cirugías directas como el injerto posicional y aplicatura de menisco. Como última opción está el reemplazo total.


¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR? Cuando las personas empiezan a perder dientes se genera un trastorno en la mordida y es esencial prevenir esta disfunción, tener la dentadura en buen estado. Evitar movimientos para-funcionales nocivos, comer chicle y masticar lapiceros. Si el paciente es bruxista debe utilizar su aparato.

¿ESTE TRASTORNO SE PUEDE HEREDAR? Puede ser genético si el paciente hereda alguna deformidad dento facial o alguna deformidad en su articulación asociada a algún síndrome, pero lo más común es que se desarrolle a lo largo del tiempo por un accidente o alguna actividad para-funcional.

¿EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE PATOLOGÍAS DE LA DISFUNCIÓN TEMPOROMANDIBULAR? El trastorno se puede provocar por la alteración de la articulación a raíz de muchas cosas. Los tipos de patologías son: Traumática si la persona sufre un accidente; neoplásica si al paciente le crece algún tipo de tumoración en la articulación; inflamatoria más que todo en un paciente que padezca de artritis reumatoidea, pues estos pacientes en particular pueden sufrir reabsorción del hueso y que la mandíbula cambie de posición.

El porcentaje de personas que lo padecen es muy alto, es un padecimiento muy frecuente en la población y las personas a veces piensan que es un problema de oído, pues la articulación que cruje y duele provoca un ruido que hace sentir molestias en el oído como oído tapado y mareos.

¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS FÍSICAS Y EMOCIONALES DE LAS PERSONAS QUE LO PADECEN? La pérdida de peso es una de las consecuencias físicas porque el dolor no los deja comer bien, también pueden deprimirse por un dolor crónico y pensar en el suicidio.

Cirugía Oral y Maxilofacial

Dr. Allan Vargas González Curriculum

Cirujano Oral y Maxilofacial Cirujano Dentista Universidad de Costa Rica Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial Universidad Nacional Autónoma de México Docente Sección de Cirugía Oral UCR Dedicación Exclusiva a Cirugía Oral y Maxilofacial e Implantes Dentales

Servicios

Implantes Dentales Cirugía de Terceros Molares Dientes Impactados Biopsias Regeneración Ósea Reconstrucción de Maxilares

Cirugía Ortognática Problemas de Articulación Temporomandibular Trauma Facial Distracción Osteogénica Infecciones Cervicofaciales

Tel.: 2215-0209 / Cel.: 8332-6307 Email: maxilo@escazudental.com Web: www.escazudental.com Dirección: Escazú Multipark, 200mts Norte Túnel de Guachipelín

19


Salud y Bienestar

Factores que te

impiden dormir

C

Por: Jose A. Durán G. / prensa@representacionesag.org

uantas veces has estado en la noche dando vueltas en la cama. No puedes dormir y haces de todo para sentirte más cómodo; te pones boca arriba, boca abajo, le das vuelta a la almohada, incluso hasta llegas a meterte debajo de ella para sentir ese frío que se oculta allí abajo. Muchas pueden ser las razones que te impiden conciliar el sueño algunas noches, entre las más comunes están:

UNA HABITACIÓN RUIDOSA

El CONSUMO DE CAFEÍNA, ALCOHOL O COMER ANTES DE DORMIR La cafeína permanece mucho tiempo en nuestro sistema después de haberla consumido, esto hace que sea más difícil dormir. Quizá en un inicio el alcohol nos pueda ayudar a dormir; sin embargo, beber alcohol antes de dormir, hace que el cuerpo se salte las primeras etapas de sueño, las cuales son importantes en el proceso de descanso.

Conforme nos vamos durmiendo, nuestros músculos y extremidades se relajan. Aunque sentimos el sueño en los ojos, nuestro cerebro continúa activo, por lo que cualquier ruido puede estorbar nuestro camino al sueño profundo.

Si consumimos alimentos ricos en Tiramina (como tocineta, el queso, nueces y vino tinto), estos pueden mantenernos despiertos durante la noche.

Después de media hora de sueño ligero, se entra al sueño profundo, conocido también como sueño de onda lenta. Aun así, algunos ruidos se pueden filtrar, por ejemplo, que llamen a nuestro nombre en voz alta.

Si nuestra habitación o cama están muy calientes, nuestro cuerpo no puede perder calor. Lo que llevaría a la agitación e incomodidad.

HORARIOS INDEFINIDOS DE SUEÑO El principal sincronizador de nuestro cuerpo es la luz. Nuestros ojos reaccionan a la luz y la oscuridad. En el día, la luz hace que el cerebro reduzca la producción de melatonina (hormona del sueño), por eso estamos más activos. Si dormimos poco o en horarios descontrolados, es muy probable que no logremos conseguir el sueño profundo, por lo que el cuerpo no estaría descansando de modo correcto.

MALA TEMPERATURA CORPORAL

UNA MENTE ESTRESADA Las personas bajo mucho estrés tienden a perder la sensación del tiempo, pueden dormirse y al despertar seguirse sintiendo cansados. Los expertos del sueño recomiendan estar tranquilos a la hora de dormir. Suspenda toda discusión, evite revivir los conflictos y no trabaje en la cama. Si tienes problemas hable de ellos durante el día, pero olvídelos por la noche.

Dra. Alexa Rodríguez Morales Especialista en Otorrinolaringología (oído-nariz-garganta)

Atención altamente especializada en: Rinitis alérgica (pruebas de alergia) Sinusitis y enfermedades de los senos paranasales Problemas de Ronquido Cirugía con Radiofrecuencia (para dejar de roncar y para cornetes) Elaboración de tapones para los oídos (nadar o aislar el ruido) Cirugía de amígdalas y adenoides *Todas las valoraciones médicas incluyen revisión por endoscopía

Hospital Metropolitano 2263-9880 / www.otorrinoyalergiacr.com

Síguenos

Otorrino y Alergia


Matronatación: Una nueva

forma

de estimular a tu

bebé

“Estimulará su desarrollo emocional, intelectual, social y psicomotriz”

L

Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

a matronatación es una actividad de estimulación acuática por la cual el niño puede iniciarse en el juego y el aprendizaje en el agua con la ayuda de mamá y papá.

despertará muchas de sus capacidades y estimulará su desarrollo emocional, intelectual, social y psicomotriz. Lo más destacable, sin embargo, de la matronatación es que refuerza el vínculo de amor, conocimiento y confianza entre los padres y su bebé.

Es una experiencia única, una oportunidad para estrechar los vínculos de amor, conocimiento y confianza entre los padres y el niño. La matronatación pone en juego la estimulación física, intelectual y emocional tan necesaria en la primera infancia por su gran importancia en el futuro del bebé.

Además, se puede observar un aumento del apetito, además de beneficios cardiovasculares y respiratorios, ya que los bebés deben adaptarse a una nueva forma de respiración debajo del agua.

Es más que flotar, es sentirse querido y protegido cerca de mamá o papá, mientras experimenta mil y una sensaciones nuevas en el agua. La pueden practicar los bebés desde la caída del cordón umbilical hasta los 7 años. Cuanto más temprano el contacto del niño con el agua, mejor su adaptación y facilidad para el aprendizaje. Los bebés menores de un año se adaptan al agua más rápidamente que los niños mayores.

BENEFICIOS La matronatación persigue la estimulación del niño en el agua mientras aprende a flotar y a moverse en el medio acuático junto a sus padres a través de una serie de juegos; se trata de una experiencia que

Asimismo es buena para el control de la obesidad y aumenta las reservas de inmunidad que le permitirán en el futuro defenderse mejor de las agresiones externas y las infecciones. También es recomendable como terapia para niños asmáticos o con discapacidades. Después de cada sesión de matronatación, los padres se sienten felices: el contacto con su bebé, sus expresiones, sus risas y sus progresos día a día son asombrosos. La matronatación es para los bebés tan completa como la natación para los adultos: favorece su desarrollo psicomotor, ya que en el agua puede moverse con más libertad, lo que mejora su rendimiento muscular y comienza a tener nociones del espacio y las distancias. Además, al compartir la piscina con otros niños comienza a socializar y a adquirir poco a poco confianza en el trato con los demás.

Cirugía de Cataratas

Cirugía Refractaria y Presbicie

Rejuvecimiento Oculo Facial sin cirugía

Cirugías y tratamientos con Láser

Cirugía de Pterigión Cirugía menor de Párpados

Transplante de Córnea Detección, control y cirugía de Glaucoma

Dra. Hilda Mena González

Oftalmología

Atención especializada en niños y adultos English Spoken Hospital Metropolitano www.alergiasencostarica.com / Tel: 2263-9880 / EMERGENCIAS : 2225-2500


Salud y Bienestar



Salud y Bienestar

¿Tienes las encías rojas, sencibles y sangran

cuando te cepillas?

L

Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

a gingivitis es una enfermedad bucal bacteriana que provoca inflamación en las encías. La misma se produce por los restos de alimentos que quedan atrapados entre los dientes y se puede desarrollar después de 3 días de no realizar una correcta higiene bucal.

¿Sabías que la gingivitis es la etapa inicial de la enfermedad de las encías?

También es la más fácil de tratar y eliminar. Si no cuidas tu salud dental la gingivitis puede evolucionar a un estado crónico, provocando bolsas periodontales, movilidad dentaria, sangrado espontáneo y excesivo, pérdida del hueso que sostiene los dientes y la posibilidad de perder piezas dentales. Además de las encías rojas e inflamadas, otro de los síntomas clásicos es que las encías pueden retroceder o retirarse de los

dientes, lo que hará que los mismos se vean con apariencia alargada. Si el cepillado y el uso diario del hilo dental no eliminan la placa, la misma produce toxinas que irritan el tejido gingival. En esta primera etapa, el daño puede revertirse y eliminar por completo la gingivitis. Si no se cumple con el tratamiento, la gingivitis puede transformarse en periodontitis. ¿Qué puedo hacer para prevenir la gingivitis? Nada fuera de lo común, llevar una buena higiene bucal es más que suficiente. Eso incluye cepillado diario y correcto y el uso del hilo dental para eliminar restos de alimentos y controlar la acumulación de placa, alimentación balanceada para asegurar la adecuada nutrición de mandíbula y dientes, evitar cigarrillos y otras formas de tabaco así como visitar cada 6 meses al odontólogo.


Relaja tu mente con un masaje

S

neurosedante

Por: Jose A. Durán G. / prensa@representacionesag.org

i padeces de estrés, ansiedad, incluso depresiones, te presentamos una alternativa eficiente para eliminar estas incomodidades. El masaje neurosedante es una nueva técnica que tiene como objetivo principal relajar el sistema nervioso, proporcionando esa sensación de paz y equilibrio que tanto anhelamos, además de actuar sobre las funciones físicas, distendiendo la musculatura. El procedimiento concede una abierta creatividad al terapeuta, le permite combinar técnicas de respiración, kinesiológicas, gemoterapia, cromoterapia, aromaterapia, musicoterapia y desde luego una terapia manual que consiste en un masaje plano sobre piernas, espalda, cervicales y cabeza, liberando presión en puntos específicos donde se acumula el estrés. El masaje tiene una duración aproximada de 50 minutos. Este tipo de masaje funciona como complemento para tratamientos psicoterapeutas. Se aconseja aplicarlo en caso de: •

Tensiones físicas.

Alteraciones emocionales como: Miedos, depresiones, fobias, entre otras.

Insomnio.

Ansiedad.

Fatiga mental.

Contracturas musculares.

Fibromialgia.

Los especialistas recomiendan adicionar a esta práctica, otras terapias como:

1

. Dietoterapia: Consta en modificar uno o más nutrientes en la dieta, para lograr un resultado curativo, todo basado en la necesidad nutricional de la persona.

2

. Homeopatía: Busca sanar enfermedades, aplicando en dosis mínimas, las mismas sustancias medicamentosas que producirían síntomas iguales o similares a los que trata de combatir.

3

. Naturopatía: Se basa en el uso de sustancias exclusivamente naturales para el tratamiento de los desequilibrios que afectan la salud de las personas.


Salud y Bienestar

¿Oídos tapados? Puedes sufrir de infección

de oído crónico y colesteatoma Los pacientes con infecciones muy seguidas de oído deben ser valorados por un especialista

Por: Dr. Carlos Luis Quirós M. Otorrinolaringólogo Hospital Cima

E

n los pacientes con infección crónica o muy constantes del oído, se van produciendo lesiones en el tímpano, entre ellas perforaciones timpánicas, destrucción de los huesecillos del oído y retracción de la membrana timpánica.

Cuando la retracción es muy importante se forma un saco de piel conocido como colesteatoma. Éste, invade el oído destruyendo el nervio facial, el oído interno e inclusive puede llegar hasta el cerebro produciendo meningitis. Es por eso que los pacientes con infecciones muy seguidas de oído, especialmente si producen sangrado o secreción purulenta por el oído deben ser valorados por el especialista para decidir el manejo y/o cirugía. POBLACIÓN AFECTADA Los niños son la población que más presenta este tipo de infecciones pues su sistema inmunológico aun es débil y la forma del oído es diferente a la del adulto, facilitando este problema. Es especialmente importante un tipo de infección llamado Otitis Seromucosa, pues en esta el niño no se queja ni de dolor ni de fiebre, solamente se queja de oído tapado. Esta se considera una infección de poca inflamación, pero con formación de líquido en el oído medio. Si el problema persiste y no es diagnosticado igual se producen los daños que ya comentamos. Otra causa de Otitis Seromucosa - Colesteotoma es el crecimiento del tejido adenoideo. En estos niños es muy típica la respiración por la boca, el ronquido severo y deformaciones de las piezas dentales.

26

DIAGNÓSTICO El diagnóstico se hace mediante la observación del oído con un otoscopio o con una cámara. Otro de los exámenes muy importantes son la audiometría y la timpanometría. Cuando se sospechan complicaciones importantes se pide una tomografía axial computada (TAC), pues las radiografías simples son muy poco útiles. El tratamiento depende del grado de severidad de la lesión. En la Otitis Seromucosa se utilizan antibióticos y desinflamantes. Si no hay mejoría se colocan unas pequeñas válvulas en los oídos llamados tubos de ventilación o tubos timpánicos. Estos mejoran la oxigenación del oído medio y duran en posición un año aproximadamente para luego caerse solos. En estos pacientes casi siempre decidimos también quitar el tejido adenoideo. Cuando los daños son más grandes (perforación timpánica o colesteotoma) se requiere cirugía más elaborada como la timpanoplastia en la cual se reconstruye la membrana timpánica y a veces los huesecillos del oído; o la mastoidectomia en la cual se retira el hueso infectado y el colesteatoma. Lógicamente es ideal diagnosticar esto tempranamente para evitar cirugías muy grandes. Es muy interesante los errores que popularmente hace la gente como taparse los oídos con un algodón cuando hay infección, colocarse cigarrillos o cartuchos en el oído pues estos solo pueden empeorar el problema. Las infecciones crónicas de oído y las complicaciones que ya comentamos requieren un manejo por el especialista y no aplicarse gotas de ningún tipo hasta no tener clara la severidad del problema.


10 maneras

de aprovechar más

tu entrenamiento fisico

E

Por: Nuria Peláez C. / prensa@representacionesag.org

l entrenamiento físico no es exactamente una ciencia, se hace una serie de movimientos que requieren un esfuerzo para obtener resultados. Pero esto no debe verse como una tarea que implique hacer lo mismo todos los días. Variar siempre es bueno, en todos los ámbitos de la vida y nuestra rutina de ejercicio no debería ser víctima de la monotonía, lo que puede llegar a causar aburrimiento y desesperación. Por eso te presentamos 10 hábitos que te ayudarán a mantenerte motivado y entretenido mientras trabajas para mejorar tu salud. El compromiso está de primero en la lista, pues si no hay dedicación ni fuerza de voluntad, esto se reflejará a la hora de entrenar y los ejercicios no terminarán siendo totalmente eficientes. Junto con el compromiso, viene hacer un plan variado que te obligue a cumplir con la meta que te pusiste desde un principio. Ser responsable con tu cuerpo sólo te traerá beneficios. Los hábitos no sólo aparecen, se van formando, así que tener una hora determinada para entrenar ayuda a que esa responsabilidad

se vea menos como una carga extra con la que tienes que cumplir, sino que más bien sea parte de tu día. Ir apuntando el progreso que se va realizando semana tras semana sirve de impulso y así puedes comparar que llevas hecho y para dónde quieres ir. No pongas en peligro tus músculos por intentar hacer más de lo que puedes, pide ayuda a un instructor o entrenador profesional que te muestre como hacer propiamente los ejercicios y asegúrate que estos sean acorde a lo que deseas lograr. Para evitar lesiones siempre estírate y haz flexiones que preparen al cuerpo para una excelente sesión de ejercicio. La compañía siempre es agradable y entrenar con un compañero da la sensación de que el tiempo pasa más rápido, se disfruta del esfuerzo y del dolor, juntos. En cierto punto, la fuerza de voluntad se puede ir debilitando y esa intención de mantener un ritmo de vida saludable pasa a ser una ambición por la vanidad, así que siempre mantén a personas cercanas que te recuerde tu verdadera motivación.


especial

Cáncer de Mama

La prevención

del cáncer de mama

es posible

Por: Jose A. Durán G. / prensa@representacionesag.org

E

l cáncer de mama suele ser una realidad que muchas mujeres y hombres deciden ignorar, o al menos no prestarle la atención debida. Cada día aparecen nuevos casos, para mala fortuna de algunos, la detección llega demasiado tarde. Hacer el autoexamen toma sólo unos minutos, este pequeño chequeo puede prevenir pasar por una serie de tratamientos no tan placenteros. La detección temprana es una buena noticia, irónicamente por supuesto, significa que el cáncer está ahí, pero está a tiempo de ser tratado.

Algunas mujeres se agobian cuando al hacerse el autoexamen, descubren una leve protuberancia en alguno de sus pechos. Esto desencadena dos situaciones: ignoran la pelotita y no asisten a revisarse, o acuden de inmediato al médico para verificar el origen. Aquellas que escogen la primera opción, ya sea porque en verdad no le prestan importancia, o por falta de información, es porque lo

28

consideran algo normal, o quizá, porque nunca se hicieron la auto revisión y creyeron que esto nunca les pasaría. Son quienes pasan la peor parte del cáncer de mama y se convierten en la cara que todos conocemos de este padecimiento. Resulta impresionante como ese breve momento para tocarse los costados de las mamas con detenimiento, evita pasar por las cirugías, la quimioterapia, la radioterapia y en el peor de los casos, la amputación completa de uno de sus senos. Las sobrevivientes de esta enfermedad tan común hoy día cuentan que a pesar de los inconvenientes, actualmente viven una vida completamente normal y sin dolor, desde luego hubiesen preferido haber tomado mejores decisiones en el pasado, pero les quedó de experiencia y ejemplo a la vez para enseñar a los jóvenes, tanto hombres como mujeres, a prevenirlo. Aunque la población masculina que sufre de este padecimiento es reducida, esto no implica hacer caso omiso a la prevención.


¿Qué sucede

después de vencer el

cáncer de mama? Las mujeres pueden tener una vida sexual sumamente normal

Por: Jose A. Durán G. / prensa@representacionesag.org

D

espués de haber culminado todo el proceso para vencer al cáncer de seno, ya sea mediante una mastectomía o por quimioterapia, de seguro sentirás un gran alivio. Pero con el tiempo, no tarda en volver esa preocupación de sí el cáncer volverá o no.

A pesar de ese temor, la calidad de vida de muchas mujeres después del tratamiento contra el cáncer, es completamente normal, así lo demuestran estudios. Con el tiempo los temores disminuyen y la persona se reincorpora poco a poco a la vida que llevaba antes.

CUIDADOS POSTERIORES Sin embargo, el cuidado de seguimiento es muy importante, porque el médico deber verificar su estado de salud, saber si tiene síntomas secundarios a los tratamientos y desde luego, someterla a un examen físico para corroborar su rendimiento. Las visitas pueden ser de cada 3 a 6 meses. Conforme avance, se irá prolongando el tiempo entre cada sesión. Al pasar 5 años, las visitas serán anualmente. En el caso de aquellas mujeres que se practicaron una mastectomía, deben seguir con las mamografías anuales.

SEXUALIDAD Muchas mujeres dejan de lado su vida sexual a causa de su apariencia, otro factor que se toma en cuenta son los cambios hormonales que causa la quimioterapia, esto provoca una respuesta negativa al interés sexual. Es difícil enfrentar estos cambios, sobre todo si eres una mujer joven, ya que suelen ser edades para tener hijos y una vida sexualmente activa. La pareja debe ser comprensiva y apoyar a la persona afectada, intentar retomar las antiguas costumbres como pareja.

La mayoría de los tratamientos posteriores duran unas semanas o meses, aunque para aquellas que tengan un cáncer permanente, el proceso se convierte en rutina.

En caso de cirugía, un pecho reconstruido pierde gran parte de la sensibilidad, lo mismo sucede en el área del pezón. Aun así, la sensibilidad puede recuperarse con el tiempo.

Vivir de modo permanente con un cáncer suele ser una situación de estrés y ansiedad. Por eso debes aprender a soportar los continuos análisis de sangre, las mamografías y los estudios habituales. Es vital mantener una vida completamente igual a la que tenías antes de ser diagnosticada con cáncer.

Para algunas mujeres resultan placenteras las caricias sobre el área de la cirugía. Pero se debe tener cuidado a la hora del acto sexual, según la postura que se tome o la cantidad de peso que se apoye sobre el área tratada, la mujer puede experimentar un dolor crónico en el tórax. Es conveniente apoyar esta zona con almohadas.

Si estás consumiendo Tamoxifeno o Toremifeno, lo recomendable es hacerse un examen pélvico todos los años. Asegúrate de reportarle a tu médico, cualquier nuevo síntoma o cambio en tu organismo. Este medicamente puede aumentar el riesgo de cáncer en el útero.

Es importante recordar que la radiación en los senos no disminuye el deseo sexual de la mujer. La mujer puede tener una vida sexual sumamente normal. Desde luego, debe recordarse que cada mujer reacciona diferente a los tratamientos, hay que ser comprensivo.

29


especial

CÁncer de Mama

El cáncer de mama también ataca

a mujeres jovenes EMBARAZO DURANTE O DESPUÉS DEL TRATAMIENTO

Por: Dra. Nadia Srur Rivero Especialista en Ginecología y Obstetricia Especialista en Ginecología Oncológica Hospital San Juan de Dios Hospital La Católica

M

undialmente la incidencia de cáncer de mama se ha duplicado en los últimos 30 años y alrededor del 6.6% de los casos se diagnostican en mujeres menores de 40 años.

Según estudios, alrededor del 50% de las pacientes jóvenes consideran tener un embarazo luego del tratamiento de cáncer de mama y la proporción es mayor en pacientes que no tienen hijos antes del diagnóstico.

Según datos del Hospital San Juan de Dios, alrededor del 10% de pacientes tratadas con cáncer de mama correspondieron a menores de 40 años.

En la mayoría de casos se recomienda esperar 2 años luego del diagnóstico para pedir el embarazo.

CÁNCER DE MAMA HEREDITARIO Es importante obtener la historia personal y familiar de cáncer de la paciente y según esto realizar un examen genético a ella y a miembros de su familia. Es importante el soporte emocional, apoyo psicosocial a la paciente y su familia. De tener un examen positivo, se da una guía sobre exámenes de detección, manejo de la condición de síndrome genético, consejo sobre el riesgo de transmisión de estos genes a sus hijos y diagnóstico genético pre implantación. SEXUALIDAD: PUNTO CARDINAL EN CALIDAD DE VIDA DE LAS PACIENTES Se presentan síntomas de menopausia abrupta causados por el tratamiento del cáncer; síntomas vasomotores, insomnio, resequedad y atrofia vaginal. Hay una falla ovárica transitoria o permanente causada por la quimioterapia, terapia hormonal, o supresión ovárica, que disminuye el nivel de estrógenos y testosterona. La falta de estradiol provoca una libido menor y una menor respuesta sexual. La menor cantidad de estrógeno hace que se presente resequedad, atrofia vaginal y dolor a la relación sexual. INFERTILIDAD RELACIONADA AL TRATAMIENTO La quimioterapia puede causar cese del ciclo menstrual temporal, reducción de la reserva ovárica, falla ovárica prematura o menopausia. Debido a la alta tasa de infertilidad luego de la quimioterapia, se recomienda discutir con la paciente opciones para preservación de su fertilidad.

30

Aunque la incidencia de cáncer de mama y embarazo es baja, en las pacientes embarazadas, toda masa de mama sospechosa debe investigarse. Con esto se evita un retardo en el diagnóstico y en el tratamiento de la enfermedad.

Se reportó que las mujeres que tuvieron un embarazo luego de su tratamiento de cáncer presentaron un menor riesgo de mortalidad en comparación al grupo que no lo hizo.


Mitos y Realidades del

cáncer de mama

Fuente: www.senologia.org

E

l cáncer de mama es sinónimo de muerte. Actualmente el cáncer de mama si se detecta a tiempo se cura en más del 90% de los casos, existen muchos mitos alrededor del tema de cáncer de mama, a continuación los mitos y realidades que deberías de saber:

La mamografía produce cáncer de mama: Para que una mamografía produzca cáncer de mama se deben realizar una cada 6 meses desde los 25 a los 75 años y sólo 13 en cada millón de mujeres desarrollarán la enfermedad.

Los hombres no tienen cáncer de mama: De cada 100 casos uno es hombre, pero este porcentaje aumenta si existen antecedentes familiares.

La mamografía es dolorosa: Es un examen un poco molesto por la posición, pero no produce dolor.

El cáncer de mama no duele: Sólo el 5% de los diferentes tipos de cáncer duelen, sin embargo eso no quiere decir que una pelotita que duela no lo sea.

No haber tenido o tener hijos luego de los 30 años produce cáncer de mama: Aumenta levemente el riesgo pero no significa que desarrollará la enfermedad.

El tratamiento para el cáncer de mama es sólo la amputación: En la actualidad se conocen técnicas conservadoras de mama en las que se puede dejar la mama, entre más temprano se detecte más posibilidades hay de utilizarla.

No se puede realizar reconstrucción inmediata de mama luego de una amputación: Actualmente se considera que en casi todos los casos se puede realizar dicho procedimiento.

El sostén con barrillas produce cáncer: No hay ningún estudio que demuestre esa afirmación. Por otro lado, el uso de éste nos puede ayudar a quitar el dolor mamario y la caída de los pechos.


especial

CÁncer de Mama

Los hombres también

pueden padecer

cáncer de mama

“El cáncer del seno masculino conforma menos de 1% de todos los casos de cáncer de mama” Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

U

n estudio reveló que el cáncer de mama en hombres está en ascenso; ya que en un período de 25 años, comprendido entre 1973 y 1988, aumentó un 25%.

No obstante, sigue siendo poco común. No queda claro si dicho aumento significa que la enfermedad progresivamente se hace cada vez más común o si los hombres entienden mejor los síntomas y los comunican, lo que permite realizar diagnósticos que pudieron haberse omitido en el pasado. CAMBIOS A LOS QUE DEBERÍAS PRESTAR ATENCIÓN

Un bulto en la mama.

Dolor en el pezón.

Un pezón invertido.

Secreciones en el pezón (transparentes o con sangre).

Úlceras en el pezón y la areola (el pequeño anillo de color alrededor del centro del pezón).

Ganglios linfáticos dilatados debajo del brazo.

Un estudio reducido sobre el cáncer de mama en hombres, demostró que el tiempo promedio que transcurre entre el primer síntoma y el diagnóstico es 19 meses, es decir, más de un año y medio. Probablemente tenga que ver con que la gente no espera que un hombre desarrolle cáncer de mama, lo que reduce o elimina toda posibilidad de detección temprana. Los hombres de cualquier edad pueden padecer cáncer de mama, pero generalmente se detecta en hombres de entre 60 y 70 años de edad. El cáncer del seno masculino conforma menos de 1% de todos los casos de cáncer de mama. La supervivencia para los varones con cáncer de mama es similar a la de las mujeres con la misma afección cuando se diagnostican en la misma etapa. No obstante, el cáncer del seno masculino generalmente se diagnostica en una etapa posterior.

32

TRATAMIENTO El tratamiento específico para el cáncer del seno masculino será determinado por tu médico basándose en lo siguiente: •

La edad, el estado general de salud y su historia médica.

Qué tan avanzada está la enfermedad.

Su tolerancia a ciertos medicamentos, procedimientos o terapias.

Las expectativas para la trayectoria de la enfermedad.

La opinión o preferencia del afectado.

El tratamiento estándar principal es la mastectomía radical modificada, al igual que ocurre con el cáncer del seno femenino.


¿Sabías de las

ventajas de tomar

leche materna al nacer? Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

S

i pudieras darle a tu recién nacido una vacuna natural que lo proteja contra miles de males, ¿Lo harías? Aunque la ciencia no ha podido producir el antídoto milagroso, la naturaleza tiene algo que se le acerca bastante: La lactancia materna.

La leche materna constituye, por si sola, el mejor alimento y la mejor bebida que puede darse en forma exclusiva a un niño o una niña hasta los seis meses y con otros alimentos hasta los dos años. El primer requisito para que la lactancia sea exitosa es que la madre reciba información completa, eficaz y amable de parte del personal de salud para que pueda tomar una opción libre. Mayor coeficiente intelectual: La lactancia materna también podría estar vinculada con un mayor nivel de coeficiente intelectual y mejor desarrollo de algunas destrezas. El estudio publicado en la revista Obstetricia y Ginecología señala que los bebés que empezaron

a comer otros alimentos desde los cuatro meses duraron más en aprender a gatear y caminar que quienes tuvieron lactancia exclusiva hasta los seis meses. Salud mental: La leche humana es un antídoto contra la agresividad, la depresión, la ansiedad, la timidez extrema y las conductas delictivas. Al menos esa es la conclusión a la que ha llegado la investigadora australiana Wendy Oddy, tras realizar un seguimiento a centenares de niños que consumieron leche materna durante los primeros meses de vida y a otros que nunca la habían probado. Amamantar protege contra el cáncer de mama: Según algunos estudios realizados, se ha logrado comprobar que la lactancia materna protege a la mujer de padecer de cáncer de mama. En cuanto a la protección que da el hecho de tener hijos, algunos creen que los cambios hormonales que tienen las mujeres durante y después del embarazo cambian la composición mamaria de forma que se reduce el riesgo de cáncer en el tejido mamario.


Entrevista

“Nunca digas no puedo” 34


Nancy Dobles ILUMINANDO LA PANTALLA CHICA CON UNA HERMOSA SONRISA

C

Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

on 13 años de estar en el medio de la comunicación, Nancy Dobles ha ido engalanando la pantalla chica con su piel morena y carismática actitud.

La ganadora de Miss Hawaiian Tropic en el año 2000, pasó de trabajar en la recepción de Multispa Corobicí, a ser la presentadora estrella durante 5 años del programa A Todo Dar. Luego de una pequeña pausa para pasar más tiempo con sus hijos, Nancy empezó a trabajar en Televisora de Costa Rica S.A, también conocida como Teletica. La hemos podido ver en programas como el Chinamo, Bailando por un Sueño, En Vivo, Ojo con la Pared y actualmente presenta junto a Viviana Calderón, Marilyn Gamboa y Giovanni Linares el programa de farándula, 7 Estrellas. Nancy cuenta con estudios de educación preescolar, actualmente estudia francés y periodismo, la bella presentadora nos comenta cómo tuvo que trabajar mucho desde joven para pagar sus estudios. Experiencia que le ayudó a madurar y lograr todas las metas que se fijaba en el camino.

En la siguiente entrevista conoceremos un poco más acerca de la vida de esta presentadora, madre y novia de la televisión costarricense.

¿Cómo fueron los primeros años de tu vida? Yo era una niña muy alegre, era muy creativa con mis hermanos; pasábamos inventando juegos, un día yo era traductora, otro día era presentadora. Nosotros teníamos una camarita, entonces mi hermano siempre nos grababa. Recuerdo que pasé una gran parte de mi infancia en Puntarenas, todos los fines de semana después de la escuela nos íbamos para el puerto a visitar a la familia.

¿Cómo empezaste con lo del modelaje? Sinceramente, yo empecé más que todo por cuestiones de timidez, yo quería dominarla y me metí en ese entonces a un curso de modelaje en la academia Katty Selley. Mi primer comercial fue a los 15 años y luego de continuar los cursos pasé a impartir clases de modelaje para niñas.

35


Entrevista A partir de ahí concursé en Miss Hawaian Tropic, convencida por mis compañeros de trabajo de Multispa. Luego de volver del concurso en las Vegas, Patricia Figueroa me invitó al programa Aló que tal, para hablar un poco acerca de la experiencia. Había pedido permiso en mi trabajo para ir a la entrevista y cuando iba saliendo de la entrevista, con mi uniforme de trabajo, me dijeron que en Gerencia me querían conocer. Fue ahí donde me comentaron que se estaba planeado un proyecto nuevo y querían que yo hiciera el casting para ser la presentadora. Siempre he sido muy mandada y me gusta aprovechar las oportunidades que se me presentan, entonces hice el casting y finalmente me llamaron diciéndome que me habían elegido para ser la presentadora de A Todo Dar.

En cierto momento tuviste que abandonar los estudios para dedicarte de lleno al modelaje ¿Podrías enviarle un mensaje a esos jóvenes que a veces piensan en abandonar el colegio? Yo creo que abandonar el colegio es un completo error, es algo que nos pasa a los jóvenes y en ese momento no lo vemos tan claro. Te lo digo ahora que soy una estudiante regular, yo me pongo a pensar; si yo hubiese tenido la misma madurez que tengo ahora, cuando estaba en el colegio, sería muy diferente. Obvio es imposible, todo eso te lo va dando la edad, la experiencia y las circunstancias. Pero si le diría a todos los que estudian y quieren o tienen que trabajar, que intenten llevar las dos actividades de la mano, porque ya cuando uno está grande se empieza a lamentar y arrepentir por no haber estudiado. Es algo que tiene remedio, nunca es tarde para volver a los estudios. Yo estudié educación, pero nunca lo ejercí. Actualmente estoy estudiando francés y periodismo, me siento muy contenta, estoy más enfocada y responsable con mi estudio, algo que probablemente antes ¡Jamás hubiera pasado!

¿Cómo te describes? (Risas) Soy atarantada, alegre, inquieta, activa y sonriente. Obviamente no siempre soy así, todos tenemos esos momentos sentimentales, de bajonazos o de cólera. Todo es parte de la vida. A veces, uno tiene esos momento difíciles y tengo que salir en la tele, pero ¿Quién quiere ver a alguien triste o bravo en la televisión? Yo he pasado por momentos muy duros a una hora de salir al aire, simplemente toca; secarse las lágrimas, cambiar el chip y aquí nada ha pasado, porque nadie tiene que saber lo que a uno le está sucediendo.

36

Hablando de momentos duros ¿Cuál ha sido la situación más difícil que te ha tocado enfrentar? La única y definitivamente; la muerte de mi papá, eso ha sido para mí lo más difícil. Es algo que no se supera, sino que se aprende a vivir con ello. El hecho de que todos los días lo extrañe, ha sido lo más difícil para mí.

¿Es Nancy la misma que vemos en la televisión? (Risas) Yo creo que sí. Hasta podría decir que un poco diferente, porque en televisión me ven bien vestida y con tacones, y yo no soy así ¡Para nada! Me gusta andar más cómoda y sencilla. En el canal tengo mis tacones, entonces cada vez que termino de grabar, me cambio, prefiero dejarlos para ocasiones especiales, eventos y la televisión.


VESTUARIO Hagaes Store MAQUILLAJE Y PEINADO Jeffry Solano B. LOCACIÓN Hotel Sheraton

37


Entrevista

VESTUARIO Hagaes Store MAQUILLAJE Y PEINADO Jeffry Solano B. LOCACIÓN Hotel Sheraton

38


SOBRE

Nancy

Nombre completo: Nancy Dobles Morales. Fecha de Nacimiento: 12 de Noviembre de 1977. Disfruta: Estar con sus hijos, cocinar, conversar con su pareja. Detesta: La mentira, la hipocresía y la falta de respeto. Hobbies: El deporte. El regalo perfecto sería: Las joyas. Películas que disfruta: Las románticas.

39


Entrevista

VESTUARIO Hagaes Store MAQUILLAJE Y PEINADO Jeffry Solano B. LOCACIÓN Hotel Sheraton

¿Alguna vez imaginaste que ibas a llegar donde estás ahora? Yo creo que sí, siempre he sido una persona que aspira a más y no me refiero más cosas materiales, sino a ir alcanzando metas.

para nadie es un secreto tu relación con Ignacio Santos ¿Cómo podrías describir tu relación? Es una relación diferente y madura. Llevamos las cosas de la mejor manera, respetando los espacios. Creo que nosotros nos encontramos en un momento diferente, él es una persona muy correcta y juntos tomamos la decisión de cómo queremos llevar nuestras vida. Como prioridad son mis hijos ante todo y él también. Es una relación muy vacilona, digo yo, porque vivimos juntos pero no revueltos. Yo vivo en mi casa y él en la suya, con todo el respeto que se debe tener.

¿Hay planes de boda? (Risas) Es algo que no descarto, pero por el momento estamos muy bien así como estamos, realmente es casi como si estuviéramos casados, el matrimonio es más una formalidad.

40

¿En tu etapa como mamá, cómo podrías describirnos tu experiencia? Es una responsabilidad muy grande, pero muy linda también. Yo soy como una mamá gallina, me gusta distribuir mi tiempo correctamente y estar presente siempre. Por dicha, tengo un trabajo que me accede estar el mayor tiempo con mis hijos, lo que me permite recogerlos, llevarlos a clases y ayudarlos con las tareas. Me gusta mucho esta etapa y la disfruto. Gabriel que es el menor, es súper ocurrente, todos los días sale con algo nuevo.

¿Tienes alguna recomendación o manera específica de criar a tus hijos? Creo que lo más importante es la disciplina con amor, a veces es un estire y encoge, hay días en los que a veces dudo en sí; les estoy poniendo demasiados límites o si soy muy alcahueta. Hay que poner las cosas sobre la balanza y saber que si tenemos que llamarles la atención a nuestros hijos, también debemos de abrazarlos, para que sientan que uno los corrige por su bien, para que sean mejores personas y porque uno los ama.


Estética y Belleza

Calidad y eficacia con la

depilación IPL

Elimina de forma segura los vellos en todos los fototipos de piel

Por: Dra. Dinora Ochy Clínica Santa Isabel

E

l vello crece por ciclos que están regulados por múltiples factores de influencia. La edad, la etnia, el peso, las hormonas, la dieta, medicamentos y metabolismo, entre otros, juega un papel importante la localización del vello, el grosor y la resistencia.

EL IPL retrasa la capacidad de crecimiento de los folículos (parte de la piel que da crecimiento al cabello). A veces, algunos folículos pilosos pueden empezar a crecer después del tratamiento, por lo que se pueden requerir varias sesiones (de 4 a 8) para alcanzar los resultados óptimos.

ANTES DEL TRATAMIENTO No depilar el área a tratar con ningún otro sistema de depilación 1.progresiva durante al menos 20 días antes de la sesión. No se consideran como métodos depilatorios progresivos a las cremas, espumas depilatorias ni al rasurado de la zona.

2

. No utilizar productos que exfolien la piel, como peelings o ácidos, durante al menos cinco días o más días antes de la sesión, ya que irritan y sensibilizan el área de trabajo.

3

. Evitar la ingesta de sustancias fotosensibles como aceleradores de bronceado, betacarotenos o hierba de san juan, entre otros.

PROCEDIMIENTO No se requiere anestesia local, ni algún analgésico. Se programa el equipo de depilación IPL indicando siempre el fototipo de piel y color del vello para poder dosificar la energía. A diferencia de la longitud de onda fija del láser, con la luz pulsada es posible seleccionar la gama del espectro para permitirle adaptar la longitud de onda según el color de la piel, color del pelo y profundidad de éste. Sobre la piel se aplica un gel refrescante. Este gel sólo refresca la zona depilada y evita el exceso de calor sobre la piel, evitando completamente quemaduras en la superficie de la piel. Al aplicar la luz pulsada, los pulsos de fotones penetran de manera segura en la piel, destruyendo cientos de folículos pilosos simultáneamente. Cuando se retira el gel, muchos de estos pelos se van con él. El pelo restante del área tratada cae en una o dos semanas.

El tiempo de duración del tratamiento varía dependiendo de cada zona a tratar, por ejemplo: para las dos piernas puede ser de una hora y media, las axilas 10 minutos y el bigote unos pocos segundos. El número de sesiones puede variar entre tres y ocho, pero como norma general se consideran necesarias seis sesiones, para conseguir la eliminación del 80% del vello y la miniaturización del folículo. El intervalo entre sesiones será de un mínimo de 30 días. Sólo se aumenta el intervalo de tiempo entre sesiones si el propio resultado lo permite.

BENEFICIOS DE LA DEPILACIÓN IPL •

Se pueden tratar grandes zonas al mismo tiempo.

Actúa con igual eficacia en pieles claras y oscuras.

Elimina de forma segura todos los colores de vello.

Reduce probabilidades de cambios pigmentarios; actúa eficazmente en pieles pigmentadas sin producir cambios en la coloración.

El tratamiento es indoloro y efectivo.

Requiere de pocas sesiones y poco tiempo por sesión.

41


Estética y Belleza

Mantén el cuidado de tu

piel

en la

oficina

A

Por: Jose A. Durán G. / prensa@representacionesag.org

cá te damos 6 consejos fundamentales recomendados por el Doctor Agustín Viera de la Academia Española de Dermatología y Venerología, para evitar la resequedad de tu piel en la oficina, causada por el aire acondicionado y la escasez de humedad en espacios cerrados. •

Busca un buen hidratante para tu piel. El aire acondicionado disminuye la temperatura, extrayendo la humedad del entorno, esto provoca un microclima seco y frío. Aplica el hidratante en áreas en las que la piel se encuentra muy expuesta, por ejemplo: La cara, el cuello, escote y extremidades, eso le dará mayor elasticidad y aspecto a esas zonas.

Humecta tu piel mínimo dos veces al día, antes de la aplicación verifica que tu piel se encuentre lo más limpia posible.

Si tu tipo de piel es grasosa, elimina el uso de hidratantes con base en aceite.

Bebe mucha agua, maneja una dieta balanceada de frutas y verduras y evita el consumo de tabaco, esto hará que te mantengas hidratada desde el interior de tu cuerpo.

Evita el exceso de maquillaje, este factor combinado con el aire climatizador, provoca una mayor resequedad del tejido epitelial.

A la hora de tratar la piel expuesta, no uses productos con base en alcohol.


La importancia de una

belleza integral

E

Por: Alternative Medical Spa

l ser humano siempre anda en busca de la perfección, tanto así que algunos acuden a cirugías estéticas o procedimientos que tal vez no son lo que realmente podría llevarlos a esa sensación de satisfacción personal.

Si nos vemos al espejo encontraremos muchos defectos, pero todos ellos están en un nivel superficial. La medicina estética ha venido a llenar este espacio, es una solución a corto y mediano plazo que puede corregir o mejorar algunas de nuestras imperfecciones externas. La microdermoabrasión, peeling químicos, lifting faciales sin cirugía, corrientes rusas, radiofrecuencia, envolturas y podría seguir con muchísimos más son de gran ayuda, perfeccionan nuestra apariencia, realzan nuestro físico y sin duda alguna trasformarán la percepción que tenemos de nosotros mismos; no obstante, alguna vez has llegado a preguntarte: ¿Por qué hay personas que siguen y siguen aplicándose tratamientos y cirugías pero nunca parecen estar satisfechas? Pues no puedo decir que tengo la respuesta de cada caso pero la mayoría de estos involucra su propia inconformidad. Se toman el tiempo y dedicación de optimizar su apariencia física y dejan de lado su parte emocional y espiritual (sin querer entrar en polémicas religiosas).

FLORES DE BACH La medicina alternativa es una gran opción para aumentar esa mirada interna, porque si nosotros mismos no nos queremos, nadie más lo hará. La Terapia con Flores de Bach es un tratamiento muy completo que puede mejorar tanto la apariencia física como el nivel emocional. Nosotros somos cuerpos de energía y vibraciones, nos alimentamos, por así decirlo, de la energía que nos rodea y las Flores de Bach son exactamente eso; un alimento para el alma, espíritu y cuerpo. Buscan liberar las cadenas para que desarrollemos nuestro verdadero yo y el camino a la felicidad. Lo importante no es cuánto te dicen lo increíble que luces, sino lo especial y único que eres por ser simplemente quien eres. Nadie más que uno mismo puede saber cuán importante es el mundo más allá de la apariencia, porque la estética es una ayudante para resaltar tu belleza interior, nada más que eso.


Estética y Belleza

¡Obtén el liso que

siempre deseaste! “Con el proceso de retexturización el cabello se mantiene lacio y brillante”

PUBLIRREPORTAJE Sr. Eduardo Pachón Propietario New Concept Salón Spa

S

i tu sueño es tener un cabello lacio perfecto, sin frizz, sin someterte a tratamientos que puedan maltratar el pelo, sin temor a los cambios climáticos y lo más importante mantenerlo sano y bello, ahora hay un método que puede darte muchos beneficios tanto en belleza como en salud, llamado retexturización Bio Ionic.

Se hace un champú profundo con productos de la misma marca Bio Ionic, donde se eliminan agentes contaminantes del ambiente y deja el cabello 100% limpio.

Luego se procede a aplicar la crema No.1 y se da un tiempo de pose. No siempre el tiempo de pose es el mismo, pues la acción es diferente en cada persona. Luego se lava profundamente con sólo agua.

Se seca el cabello con blower y plancha, los cuales liberan iones negativos, para luego aplicar la crema No.2. Damos un tiempo de pose, se lava profundamente, se le hace el tratamiento final con blower y se aplica un tratamiento restructurante donde sella la cutícula y deja el cabello listo.

TÉCNICA

Muchos tratamientos para alisar utilizan mucho el formol, que es demasiado agresivo y puede resultar contraproducente para el cabello y además le roba las propiedades a la Keratina. Esta técnica es a base en iones negativos. Es un tratamiento que dura aproximadamente entre 3 a 4 horas, con dos profesionales trabajando. El cabello se mantiene lacio y brillante todo el tiempo, lo que determina su duración depende de la velocidad de crecimiento del pelo. Puede durar de 10 meses hasta un año. Si se va al mar, a la piscina o está bajo la lluvia tendrá un cabello hermoso gracias al Bio Ionic.

ANTES DEL TRATAMIENTO Hay que hacer primero un diagnóstico en el cabello y ver qué se ha hecho en el, algunas veces hay que limpiarlo de tratamientos previos. Es un proceso mediante el cual se elimina lo que se haya puesto, con el fin de preparar el cabello para el tratamiento.

44

TRATAMIENTO

DESPUÉS DEL TRATAMIENTO A las 48 horas la persona tiene que regresar para aplicarle unos productos a base de iones. Este tratamiento también tiene productos de mantenimiento en la casa, pero si no los usan, no significa que el trabajo no vaya a servir. La retexturización es muy compatible con productos que tengan un Ph igual al Ph con el que queda el cabello después de que se lleva a cabo el trabajo. Para las personas que siempre se tiñen el cabello y se quieren hacer el tratamiento, hay que ver que no esté sobreprocesado por causa de


la aclaración. Si el cabello está muy procesado se prepara el mismo y se le aplica.

PRECAUCIONES •

Se sugiere no entrar al mar por lo menos 1 mes después de aplicarse el tratamiento, tampoco a la piscina por lo menos por 15 días.

¿QUIÉNES NO PUEDEN REALIZARSE EL TRATAMIENTO?

Cuidarse del sol las primeras 48 horas.

Las mujeres embarazadas, por prevención no se hace.

Personas que reciben quimioterapia.

Pueden hacerse tintes y rayitos después del tratamiento siempre y cuando el grado de coloración no sea muy alto, para no forzar el cabello con peróxido muy fuerte.

Personas que tengan sobreprocesado su cabello. Pero en este caso tendría que pasar por el proceso de reparación del cabello antes de aplicar el tratamiento.

El tratamiento puede efectuarse diez días antes o diez días después de un tinte.

BENEFICIOS 1.

100% el cabello lacio.

2.

Humedad continua al interior del cabello, lo que genera brillo e hidratación en la hebra.

3.

Movimiento.

4.

El proceso de secado se reduce en aproximadamente en un 40%. Si antes duraba 1 hora secándose el cabello, ahora puede durar 35 a 40 minutos.

5.

Por el ahorro de tiempo, es una inversión que está haciendo en su cabello.


Estética y Belleza

Fangoterapia:

Tratamiento depurativo y mineralizante

Por: Ana María Rodríguez CEM Estética

L

os fangos o peloides son agentes naturales que consisten en una mezcla de agua mineral, de mar o de lagos salados, junto con materia orgánica o inorgánica; resultantes de los procesos geológicos o biológicos, estos se emplean como agentes terapéuticos en forma de emplastos o baños. El efecto de este tratamiento es enteramente antiséptico y purificante. Se utiliza para tratar infecciones en la piel, limpiándola de manera profunda. PASO A PASO

Paso 1: Cortamos una tira de papel aluminio, a lo largo de la columna vertebral de quien vamos a tratar. Paso 2: Tomamos el fango proveniente de los lagos de la Fortuna de San Carlos, los cuales depuran y mineralizan la piel. Paso 3: Se coloca el fango sobre el papel aluminio cubriéndolo con

una gasa para no manchar la piel de la persona, así se retirará con mayor facilidad. Paso 4: Acostamos al paciente boca arriba, con la espalda sobre el papel aluminio para un efecto depurativo. Paso 5: Ahora iniciamos con el proceso facial, esparciendo la pasta sobre el rostro. Debe quedar de modo compacto y uniforme. Paso 6: Después de diez minutos, se retira el empastado del rostro, utilizando una toalla remojada en agua tibia. El rostro debe quedar completamente libre de mezcla. Seguidamente aplicamos Vitamina C, para depurar y tratar el acné. Para conseguir un mejor resultado en casos de pieles grasosas, poros dilatados y problemas acnéicos puedes, utilizar la línea equilibrante y purificante de productos de Albert d´Arnald llamada Pure Skin.


Mascarillas para ellos

Nuestro rostro suele ser la primera carta de presentación

C

Por: Jose A. Durán G. / prensa@representacionesag.org

uando de vanidad se trata, esta no discrimina por sexo. Hoy en día muchos hombres se aplican tratamientos faciales caseros para mantener tu piel firme y saludable. Algunos son tan sencillos que puedes hacerlos una vez a la semana o hasta dos si lo prefieres. Aquí te dejamos una mascarilla facial para cada tipo de piel.

MASCARILLA PIEL SECA Mascarilla de aguacate: Mezcla medio aguacate con una cucharada de aceite de oliva. Coloca la pasta sobre la cara y principio del cuello de modo uniforme durante 15 minutos. Posteriormente enjuagas el rostro con agua tibia.

MASCARILLA PIEL GRASA Mascarilla de manzana con pepino: Tritura medio pepino, media manzana roja, una clara de huevo con unas gotas de limón. Deja enfriar la combinación por unos minutos. Una vez fría, se esparce

por el rostro dejándola actuar durante 20 minutos. Al culminar, lavas suavemente con agua tibia.

MASCARILLA PIEL MIXTA Mascarilla de fresas: Licuas 5 fresas, incorporándolas con una cucharada de crema de fresa y una cucharadita de arcilla en polvo con o aceite de oliva. Una vez mezclados los ingredientes. Se extiende sobre el rostro y se deja actuar durante 10 minutos. De la misma manera, se retira con agua tibia.

47


Estética y Belleza

¿Te sudan mucho

las axilas? “La hiperhidrosis es un trastorno que afecta al 3% de la población general”

Por: Dra. Sara Gómez Clínica Esbelt

L

a hiperhidrosis axilar es la sudoración excesiva de las axilas y es el cuadro más frecuente, aproximadamente un 70% del total. Puede presentarse en combinación con sudoración excesiva de manos o cara, pero también puede ser sólo de axilas y se la denomina hiperhidrosis axilar focal. Afecta a ambos sexos por igual. La hiperhidrosis es un trastorno que afecta al 3% de la población general. Contrariamente a lo que siente la persona afectada es algo bastante frecuente, pero muy poco comentado. Es un trastorno genético, de transmisión autosómica dominante, que suele hacerse evidente con la pubertad. Casi el 50% tiene antecedentes familiares y con frecuencia se observa que lo padecen la mitad de los hermanos.

SÍNTOMAS La hiperhidrosis se manifiesta principalmente en los pliegues axilares con una transpiración exagerada. Dicha alteración provoca problemas serios de humedad constante con la consecuente mancha incómoda en la ropa, condiciona además problemas de tipo sociales e higiénicos. Esta situación provoca que las personas realicen cambios de ropa frecuentes, tomar baños o duchas varias veces a lo largo del día, limitaciones sociales, aislamiento, evitan el calor o centro vacacionales como las playas y lo más grave, cambio de oficio o profesión por limitantes de tipo social y laboral. Algunas de ellas presentan olores desagradables y fuertes que acentúan más sus problemas sociales y laborales. Las consecuencias médicas por tal alteración son: dermatitis de todo tipo, infecciones por hongos (debido al exceso de humedad) e infecciones bacterianas

48


severas que pueden causar abscesos graves que inclusive se deben de tratar mediante cirugía de diferente magnitud, conocidos tales abscesos como nidos de golondrinas. Quizás la manifestación clínica más importante es la disconformidad que ocasiona la humedad, mal olor y la situación higiénica de cambio de ropa frecuente y aseo repetido durante el día. Por lo general, la sudoración axilar representa un trastorno social difícil de disimular, derivando en situaciones de incomodidad social y laboral. En concreto no es la sudoración lo que marca la necesidad de tratamiento sino la incomodidad que esta provoca.

TRATAMIENTO El objetivo del tratamiento es restarle a la axila el protagonismo que adquiere en estas situaciones y deje de condicionar la vida social. El área axilar es la que posee mayor cantidad de opciones de tratamiento. La toxina Botulínica es hoy en día unos de los tratamientos recomendados, tiene una duración de 4 a 6 meses, la aspiración del exceso de glándulas es el mejor tratamiento en la actualidad pues lo que se hace es extraer de forma permanente las glándulas sudoríparas a través de una pequeña incisión y bajo anestesia local ambulatoria.


Estética y Belleza

Cambiarte el Color de los

Ojos es una

realidad cercana

S

Por: Jose A. Durán G. / prensa@representacionesag.org

abías que una nueva técnica pretende cambiar el color de los ojos de modo permanente. Así lo plantea Stroma Medical Corporation en su página web. Esta compañía californiana encargada de esta investigación asegura que se puede aclarar el color de los ojos de modo definitivo, haciendo uso del Lumineye Technology, un láser que elimina los pigmentos en el iris del ojo, consiguiendo que estos se vuelvan más claros.

con láser hace más propenso a padecer un glaucoma pigmentario.

Se somete al paciente, durante un mes, a sesiones láser de tan sólo 20 segundos. Al culminar el tratamiento, el color del ojo tardaría un tiempo en tomar su tono definitivo, aproximadamente de dos a cuatro semanas. Su creador, Gregg Homer garantiza la efectividad de la técnica.

La falta de pruebas impide verificar si destruir la melanina de los ojos puede causar daños graves. Por el momento solo unas 20 personas se han sometido al tratamiento, pero no se les ha dado un seguimiento que garantice el no padecimiento de una enfermedad visual.

Pero existen quienes piensan que el tratamiento es inseguro y necesita de más pruebas. El Director Científico de la Sociedad Francesa de Oftalmología, Gille Rernard, dice que el resultado final no sería un color azul como se afirma, sino un tono transparente, como el que tiene un bebé de tres meses. Renard aclara que otros problemas también serían de carácter sanitario, por ejemplo, decolorar los ojos

Actualmente el estudio se encuentra estancado al no poseer suficientes fondos, requiere de unos 750.000 dólares para continuar.

Sin embargo, el profesor se expresa en parte aliviado, indica que aunque los estudios se concluyan y se comercialice el tratamiento, las personas no tendrían mucho afán por éste, ya que quedaría la duda de si un cambio tan radical es realmente lo deseado. Uno de los defectos del procedimiento es que es irreversible, a diferencia de los lentes de contacto que pueden removerse fácilmente.

Es incierto lo que sucederá con este descubrimiento, pero piénsalo, si tuvieses la posibilidad, ¿te cambiarias el color de los ojos de manera permanente?


La nueva era

DERMATOLÓGICA

e

PUBLIRREPORTAJE Dr. Eric Rojas Dermatólogo Dermatología Laser Center

l Dr. Eric Rojas, especialista en Dermatología, cuenta con más de 14 años dedicado a la dermatología cosmética, creando un concepto de rejuvenecimiento no quirúrgico.

Rellenos y rejuvenecimientos faciales no quirúrgicos

Su objetivo principal es utilizar todas las herramientas que se tenga a nivel de mercado y así utilizarlas a nivel facial y corporal, para darle a sus pacientes la armonía que el cuerpo necesita.

ALGUNAS DE ESTAS HERRAMIENTAS SON • • • • • • •

Rellenos. Toxina Botulínica. Peelings. Laser. Luz Pulsada. Radio Frecuencia. Cirugía.

Hilos Aptos.

Antes y Después

51


Estética y Belleza

“Para una Piel Bella y Saludable”

Alopecia

es la pérdida anormal o rarefacción del pelo Centro Dermatologico Piel y Salud

Por: Dra. Ángela Vargas Dermatóloga The Skin & Body Center

Dra. Angela Vargas

S

us causas son múltiples. Pueden clasificarse en cicatriciales, en las que hay destrucción del folículo piloso y es irreversible y no cicatriciales, que son las más comunes y tienen tratamiento.

En las alopecias no cicatriciales el folículo piloso tiene un comportamiento anormal pero sigue con vida a menos que la alopecia dure mucho tiempo. De este tipo, las más importantes son: La alopecia androgenética, la alopecia areata y el efluvio telógeno.

La alopecia androgénetica o calvicie común: Es responsable del 95% de los casos y afecta principalmente a los varones, ésta se presenta por la acción de la hormona masculina dihidrotestosterona (DHT) sobre los folículos pilosos genéticamente predispuestos, provocando miniaturización progresiva de ellos. Tratamiento: Minoxidil en loción, el finasteride que actúa bloqueando la producción de DHT, se administra por vía oral. También puede usarse la fototerapia con luz roja o naranja y en casos avanzados los microinjertos de pelo.

Tecnología: EXILIS • IPL • Láser CO2 • Microdermoabrasión • Presoterapia • Qswich • Spider • Ultracavitación • O2 Lift

Resultados Tratamiento Alopecia

Antes

A las 8 sesiones

Antes

A las 8 sesiones

La alopecia areata: La pérdida de cabello se limita a un área determinada que ocasiona parches redondos sin pelo, se encuentra muy relacionada con el estrés. Tratamiento: Esteroides tópicos o intralesionales, monoxidil y fototerapia. El efluvio telógeno: Es una caída exagerada y rápida del cabello, después de un evento importante como: Post parto, estrés emocional, dietas radicales, anemias, entre otros. Tratamiento: Corrección de la causa, suplementos con vitaminas y queratina, minoxidil, fototerapia y factores decrecimiento. Uno de los mayores avances de los últimos años para combatir la alopecia, es la bioestimulación capilar con plasma rico en plaquetas. El cual es un procedimiento ambulatorio y sencillo, a partir de la misma sangre del paciente. No se desanime, la alopecia tiene solución. Consulte con su dermatólogo.

52

Dra. Ángela M. Vargas • Especialista en Dermatología The Skin & Body Center • Guadalupe-Tel: (506) 2225 - 0569 Sabana Norte-Tel: (506) 2220 - 3255 / 2296 - 3548 E-mail: tsbcenter@gmail.com www.theskinbodycenter.com Síguenos en Facebook: /Dra.AngelaVargas


Vité 20:

crema inovadora

para combatir los hongos

Por: Oralia López Encargada de Distribución Oralia Profesional Line

G

racias a nuestros pies podemos caminar, saltar, correr y trasladarnos de un lugar a otro, sin embargo, en muchas ocasiones los descuidamos y no les prestamos la atención que se merecen.

Vité 20 es un producto muy innovador en Costa Rica, pues cura y previene los hongos en los pies y manos, es indicado principalmente para personas diabéticas. Es un ungüento tópico que se aplica en la parte afectada todos los días en la mañana y en la noche. Es importante mantener una disciplina para que se vean los resultados. Los resultados se van a empezar a notar después de la segunda semana de uso constante. A la quinta semana, la uña ya está completamente limpia, mientras el hongo no tenga muchos años de estar en la parte afectada, pues si es así va a tener que pasar un poco más de tiempo para que surja el efecto deseado. Es importante resaltar que la uña no se cae, sino que se va limpiando paulatinamente hasta que queda totalmente sana. Regenera

totalmente la piel alrededor de la uña, pues la piel por dentro de la uña se va engrosando, ahí es adónde se crea el hongo. Con el Vité 20, las mujeres que deseen maquillarse las uñas, lo pueden hacer sin ningún problema, ya sea antes o después de haberse colocado el producto. Además de este producto, existe el desinfectante en aerosol, el cual es un complemento que es recomendable aplicarlo directamente a los zapatos, pues es importante desinfectar el espacio adónde se está produciendo el hongo. También funciona para combatir el mal olor, se puede usar de manera preventiva y no tiene ninguna contraindicación. Tanto el Vité 20 como el desinfectante en aerosol son productos recomendados para toda la familia, el tratamiento en niños menores de dos años debe ser supervisado por un doctor. Las mujeres embarazadas y en la etapa de lactancia también lo pueden utilizar.


Estética y Belleza

Lo último en maquillaje con

tan sólo un click

Visita www.angelrafael.info, para programar tu cita Por: Angelrafael Maquillista Profesional Global Beauty

C

on base en la demanda y pensando en la comodidad, buscamos un medio para tener un mayor contacto con usted, nuestro cliente.

Dimos un avance de la mano con la tecnología, haciendo realidad la idea de un portal web de belleza en el cual podrás acceder a todo tipo de información; desde cursos de maquillaje, horarios, cupos, entre otros, hasta sacar citas con tan sólo hacer un click. Además de tener al alcance una gama multimedia de tips, trucos y herramientas como videos tutoriales, fotografías de los acabados y muchos recursos que te serán de ayuda para mejorar tu apariencia personal. Le sacamos un máximo provecho a www.angelrafael.info convirtiéndola en una ventana directa a los servicios de Angelrafael Global Beauty.

Hoy en día con el acceso que tenemos al internet, conseguimos tener nuestro espacio, dedicado exclusivamente para tí. Puedes ingresar a la información de los servicios desde tu celular o tu computadora. Con esta página vendrán muchas sorpresas, incluyendo material original y exclusivo para el sitio. Es el medio interactivo y completo dedicado especialmente a la belleza. En caso de duda o cualquier consulta, no dudes en visitar la página, el cual seguirá siendo el medio para contactarme directamente.


¿Cómo puedes evitar

L

las molestas ojeras?

Por: Jose A. Durán G. / prensa@representacionesag.org

as ojeras suelen ser esa molesta sombra que se hace abajo de los ojos, la sufren tanto hombres como mujeres. Las razones por las que aparecen pueden ser variadas, por ejemplo, rasgos hereditarios (padres o abuelos que tenían ojeras) o por el color de piel, en la mayoría de los casos los colores de piel que poseen mucha pigmentación pueden hacer más propensa a la persona a padecer estas molestas marcas. Existen métodos sencillos para prevenir la aparición de las ojeras y que podemos aplicar a diario. A continuación te damos unas recomendaciones que puedes seguir: •

Beber mucha agua al día evita la retención de líquidos en el organismo y por consiguiente debajo de los ojos.

Descansar al menos 8 horas diarias.

Dormir boca arriba hace que los fluidos corporales se distribuyan bien por todo el cuerpo.

Lavarse la cara por las mañanas con agua fría estimula la

musculatura y acelera la circulación sanguínea. •

No consumir tabaco, ni bebidas alcohólicas.

Tener una dieta equilibrada y rica en fibra.

Hacer media hora de ejercicio al día.

No frotarse los ojos bruscamente.

Protegernos del sol con gafas oscuras o utilizar bloqueador solar.

Utilizar cremas fáciles que humecten esta zona.

Aplicar bolsitas frías de té de manzanilla, esto disminuirá la inflamación.

Puedes colocar trozos de pepino, manzana o papa encima de los parpados por unos minutos.

Y finalmente puedes realizarte masajes faciales que te permitan eliminar la tensión de los músculos del rostro.


Estética y Belleza

Estilo y glamour para tu baile de graduación PUBLIRREPORTAJE Sr. Marco Vargas Propietario Marco Studio

“En Marco Studio podrás encontrar lo último en peinados y maquillaje”

E

ncontrar un lugar para arreglarse al momento previo del tan esperado baile de graduación puede llegar a ser una odisea para ti y tu familia. Siempre buscamos calidad, lo mejor en productos, lo último en estilo y desde luego, obtener el acabado que esperamos para deslumbrar en esa noche tan esperada.

Ven, atrévete a lucir como siempre quisiste, sé la envidia de tus compañeras y conviértete en la luminaria del lugar. Combina tu vestido con lo mejor en peinados a la moda.

Por suerte, ese lugar existe y se llama Marco Studio, aquí podrás encontrar lo último en peinados para este tipo de eventos. Puedes escoger entre un look con ondas al agua, que te dará ese toque de estrella de cine en los años dorados, un peinado trenzado, o el clásico conservador moño. Tenemos gran variedad y garantizamos nuestro trabajo

Pregunta por nuestro 10% de descuento en el paquete de graduación, que incluye: Peinado, Maquillaje, Manicure y Pedicure. Puedes llamar al 2271-0012 / 2272-0630.

Además, podrás hacerte una distinguida manicura y pedicura. Todo pensado para ti, en ese día tan especial. No podemos dejar de lado el maquillaje, este es uno de los aportes más importantes en esa noche, porque es tu primera carta de presentación. Aquí resaltaremos tu belleza, dándote el toque delicado y despampanante que mereces. Nuestras instalaciones y staff se encuentran altamente calificados, contamos con lo mejor y lo último en la industria del estilismo.

56

No olvides consultar por nuestras lacas para uñas OPI, ideales para combinar y lucir con el atuendo que elegiste.


Los caballeros también

C

usan

botox

Por: Jose A. Durán G. / prensa@representacionesag.org

ada vez son más los hombres que se apuntan a pasar bajo la aguja del botox, pero, ¿de dónde nació esta técnica estética? y, ¿por qué los hombres la prefieren más que algunas otras? A continuación te comentaremos las curiosidades de esta técnica. ORIGEN

Las habilidades antiarrugas del botox fueron descubiertas por accidente, esto gracias a que en los años 70, el Doctor Alan B. Scott se encontraba realizando una especie de tratamiento en pacientes con estrabismo, el objetivo del doctor era el de verificar si al inyectar a los pacientes con la toxina botulínica en el entrecejo, estos mejoraban su dolencia. La sorpresa de Scott fue que la toxina no sólo mejoraba el dolor en sus pacientes, sino que también hacía desaparecer las arrugas de la zona donde había aplicado la inyección. Es así como se da el nacimiento del estudio de esta toxina y sus efectos estéticos en las personas. ¿ALGO DE CHICOS O CHICAS? En un inicio la aplicación de este procedimiento era utilizado sólo por las mujeres. Con el paso del tiempo, fue desapareciendo esa etiqueta de que la vanidad y el cuidado de la apariencia personal concernían sólo al sexo femenino. Actualmente, tanto hombres como mujeres acuden a este método para ocultar esos rasgos que la edad va marcando en nuestro rostro. Según un estudio elaborado por la Academia Española de Dermatología y Venereología, realizado en España, aproximadamente el 25% de los hombres admitieron que no temen, ni les importaría someterse al tratamiento de botox. ¿POR QUÉ ELLOS PREFIEREN EL BOTOX? Una de las principales razones por las que los caballeros acuden al botox, es por la rapidez y durabilidad de sus efectos, además de su sencilla aplicación. Se evitan pasar por cualquier método de bisturí, así como un prolongado tiempo de recuperación. El procedimiento resulta discreto y puede aplicarse hasta dos veces por año.


Actualidad y Ocio

Más cerca de la corona: Reina Costa Rica Intercontinental va llegando a su etapa final

PUBLIREPORTAJE Isabel Cristina Zúñiga García Periodista Reina Costa Rica Intercontinental

A

unque parece que estamos llegando al final, lo mejor apenas comienza. Después de muchos meses de intenso trabajo donde hemos observado el talento, belleza e inteligencia de la mujer costarricense en diversas zonas del país, Reina Costa Rica Intercontinental se encuentra en su etapa final. Por esta razón les detallamos un poco lo que ha sido nuestro recorrido durante este año y los invitamos a no perderse los detalles finales de este emocionante certamen nacional. Nuestro camino inició en San Carlos, donde además de sus hermosos paisajes, gente cálida y el maravilloso Arenal, nos recibieron un grupo de talentosas jóvenes que dieron todo para llegar a la final que se realizó en el Hotel El Tucano, Tel: (506) 2460-6000 La siguiente parada fue en Guápiles, donde después de todo un proceso de preparación en diversos aspectos como: pasarela, fotografía, maquillaje, entre otros; se eligieron a las representantes de este pueblo. La final se realizó en el Hotel Suerre, Tel: (506) 27133000 De Guápiles nos trasladamos a Jacó donde la franquicia de Miss Jacó 2013 tuvo a su cargo la difícil decisión de escoger las representantes de esta región, de ahí cinco hermosas jóvenes viajaran a San José al certamen nacional. Nuestra siguiente parada fue en Zarcero, gracias al trabajo que realizó nuestra franquicia del Reinado San Juan Lajas Zarcero, tenemos tres candidatas que cuentan con todas las características para participar en la gran final nacional y aspirar por un puesto a nivel internacional. Y por supuesto Perez Zeledón es nuestra última parada, estamos a pocos días de la final en el Hotel del Sur y de completar el grupo de candidatas que se enfrentarán en la gran gala final. La gran gala final se realizará en San José el próximo viernes 15 de noviembre en el Hotel San José Palacio. De esta final saldrá una reina de cada categoría, cada una de estas reinas representará a nuestro país en certámenes internacionales muy reconocidos.

58

Las categorías son: • • • •

Mini-teen Teen Petite Miss

En el 2012 Reina Costa Rica Intercontinental tuvo gran éxito, convirtiéndose en uno de los mejores y más reconocidos certámenes en nuestro país, de ahí que este año cuatro de nuestras reinas se preparan para representar a Costa Rica fuera de nuestras fronteras, ellas son: •

Nuestra Teen RCRI 2012, Fernanda Rodriguez, nos representará en Teen Mesoamérica en El Salvador del 25 al 30 de noviembre de 2013.

Nuestra Virreina Teen RCRI 2012, la guapileña Gabriela Jara nos representará en Teen Playa Mundial en diciembre del presente año.

Nuestra Virreina en categoría Miss 2012, la jacobeña Jennifer Barrantes, viajará a República Dominicana para representarnos en Miss Playa Mundial del 2 al 10 diciembre.

Nuestra Reina Internacional del Turismo 2013, la alajuelense Karla Arias, representará la categoría Petite en Miss Playa Mundial en República Dominicana.

Nuestra Señora RCRI 2012, Maria José Selva, nos representó en Reina de los Mares y el Turismo en Mayo y obtuvo el título Reina de los Mares 2013.

Además, nuestra Reina Miss 2012, Karina Ramos, se encuentra preparándose para representar a nuestro país el próximo año en un certamen de renombre internacional.

Sin duda nos espera una final llena de muchas sorpresas, cada región se esforzará por dar lo mejor de sí y representar dignamente a la mujer costarricense. Desde ya nos empezamos a preparar para nuestro recorrido en el 2014, ya nos encontramos recibiendo propuestas de nuevas franquicias y San Carlos será nuestro primer destino. Así que a estar atentos y no perderse todos los detalles de Reina Costa Rica Intercontinental 2013.



Actualidad y Ocio

Lo que no conoces de...

José María

VILLALTA J Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

ose María Villalta, uno de los candidatos a la presidencia para las próximas elecciones, vivió los primeros años de su vida en Perú, sin embargo, la mayor parte de su vida la estableció en Costa Rica.

Se describe a sí mismo como una persona interesada en temas sociales desde muy joven y debido a la injusticia que fue viendo durante sus años de formación es como este hombre de 36 años fue creando su propio criterio y personalidad, la cual lo caracteriza y diferencia con respecto a candidatos presidenciales de los partidos tradicionales.

60

Estudió Derecho en la Universidad de Costa Rica, sus primeros pasos en la política se dieron en esta etapa universitaria cuando estuvo en cargos importantes en el movimiento estudiantil, también fue representante estudiantil ante el Consejo Universitario y miembro de la junta directiva de la Federación de Estudiantes (FEUCR) en el período 1998-2000. SUS PASOS EN LA POLÍTICA

Tras un gran proceso, el candidato del partido Frente Amplio empezó a ser asesor del ex diputado José Merino, en la Asamblea Legislativa. Con el tiempo, fueron surgiendo ideas que referían a Villalta como diputado. Sin embargo, ese no era su objetivo principal, Villalta prefería permanecer del otro lado; asesorando y acompañando las luchas.


CON 36 AÑOS DE EDAD, EL CANDIDATO DEL PARTIDO FRENTE AMPLIO PRESENTA UNA NUEVA PROPUESTA Finalmente, decidió lanzarse a la experiencia y fue elegido por su partido como candidato a diputado en primer lugar por San José. Un gran riesgo que tomó el partido al abrirle la oportunidad a gente joven por sobre las personas que tenían más experiencia. Sin embargo, José María se fue perfilando cada vez más como un líder dentro de su partido y en diversos sectores sociales, los cuales le fueron brindando más expectativas y la visión de poder dirigir como presidente de la República. Cuando uno esta convencido que hay que cambiar las cosas y que hay que dar luchas, uno tiene que estar al pie del cañón para ver cómo puede contribuir, por lo menos en el Frente Amplio y cada vez más gente en Costa Rica consideran que yo podría aportar desde la Presidencia de la República, señala el candidato presidencial José María Villalta. Tras un gran proceso de reflexión, Villalta estudió su preparación para asumir este reto y pensó en cómo podría cambiar el rumbo de esta país. No fue una decisión fácil, lo pensé bastante y tomé la decisión después de responder la pregunta que se debería de contestar cualquiera que quiera ejercer un cargo público: ¿Qué pasa si me eligen? Es un gran esfuerzo de ponerse en los zapatos del funcionario del gobierno, comenta el candidato. ¿POR QUÉ SERÍA DIFERENTE CON VILLALTA COMO PRESIDENTE? Mi estilo de gestión política no es darle la espalda al pueblo, no le tendría miedo a la gente que se defiende y reclama sus derechos, sino más bien impulsaría a la participación ciudadana. No me escondería en Zapote detrás de vayas de policías para no estar en contacto con la gente, sino que creo que hay que tener un gobierno más participativo, donde la gente tenga la posibilidad de ser parte de las grandes decisiones, además gobernaría para las grandes mayorías no para un grupo pequeño, contesta el candidato. Es así como José María Villalta, promete no hipotecar la independencia de su gobierno con algún grupo que le impida ejercer su propio liderazgo, promete un gobierno que le daría las mismas oportunidades a todos en la parte social, en la distribución de las riquezas y a reducir la desigualdad en general, un gobierno

respetuoso de los derechos de los trabajadores, del ambiente, que fortalezca los servicios públicos y que principalmente combata la corrupción. UN POCO DE SU IDEOLOGÍA Muchos aun tienen sus dudas con Villalta debido a su ideología de izquierda democrática. Algunos tienen miedo de sus verdaderas intenciones y tienden a pensar que alguien con una ideología tan diferente a las de los candidatos anteriores puede llevarnos a una situación politíca similar a la de Cuba e incluso a la de Venezuela. Villalta dejó muy claro que Frente Amplio es una propuesta totalmente costarricense, que plantea soluciones para los problemas de nuestro país. Analizamos la realidad de Costa Rica y planteamos soluciones acordes a la realidad del país. No copiamos recetas de nadie ni creemos que haya que seguir un manual escrito en alguna parte, cita el candidato del partido negro-amarillo. ¿CÓMO LE GUSTARÍA QUE LA GENTE LO RECONOCIERA? Villalta mantiene que el Partido Frente Amplio no es de los mismos de siempre, son una alternativa nueva y fresca que promete cambios necesarios para mejorar el país. Me gustaría que me vieran y digan: Este chavalo es coherente entre lo que dice y lo que hace, es fiel a sus principios y no se roba la plata del pueblo, sino que más bien trabaja por sus ideales, aclara el candidato. A las personas indecisas les decimos que tienen toda la razón para dudar, de estar indignados de la forma en la que se ha manejado el país, pero que se den la oportunidad de conocernos y de darles nuestro mensaje, añade. ¿POR QUÉ VOTAR? Si la gente que está preocupada por la situación del país se queda en su casa y no vota, le estarían dando una oportunidad a los mismos partidos de siempre, los cuales ya tienen un voto asegurado con una pequeña parte de la población. Tienen razón de estar indignados, pero bríndenos la posibilidad de demostrarles que la política puede volver a ser digna y así buscar el bien común, concluye el candidato Villalta.

61


Actualidad y Ocio

¿Ya conoces las nuevas

Redes Sociales?

Nuevas redes sociales se ajustan a gustos personales

L

Por: Jose A. Durán G. / prensa@representacionesag.org

as redes sociales se han convertido en parte de nuestra rutina diaria, siempre existe un momento del día en el que entramos a nuestra red favorita para revisar lo que amigos, conocidos y medios, han comentado o subido.

Actualmente Facebook y Twitter son las dos redes escogidas popularmente, por su excelencia y practicidad. Sin embargo, últimamente han aparecido nuevas redes, estas resultan atrayentes para el público porque cada una cuenta con un enfoque distinto. Acá te contaremos un poco de tres redes que han captado la atención de muchos. La primera es Path. Si lo que buscas es un sitio más íntimo donde sólo tengas a tus amigos cercanos y aquellos con los que compartes gustos muy específicos, Path es la opción ideal. La red cuenta con un número limitado de 150 contactos por usuario, esto se aplica según la teoría del número Dunbar, la cual explica que 150, es aproximadamente la cantidad de individuos con la que una persona puede desarrollarse plenamente en un ambiente determinado.

y música, pero solamente buscas seguir sus actualizaciones sobre música, puedes hacerlo sin tener que recibir también el contenido de cine en la página principal. Si ya usas Foursquare, entonces te va gustar Circle. Esta es conocida como la red local, ya que utiliza tu ubicación del momento para mantenerte informado de todo lo que acontece en la ciudad en la que te ubicas. Recibes información de noticias, pronósticos, eventos e incluso de personas cercanas que quizá conozcas. Todo se actualiza según tu posición. Funciona como un radar de personas, puedes agregar a cualquier amigo que se encuentre cerca, siempre y cuando ya sea usuario registrado de Circle. Así que si estabas un poco aburrido de las típicas redes sociales, acá te dejamos tres opciones, sólo debes escoger la que más de adecúe a tus gustos de entretenimiento.

También te permite notificar todo tipo de actividad; desde los perfiles visitados, música escuchada, lugares en los que estás y con quien, hasta el momento en que uno se va a dormir. Una gran característica de esta red es que se diseñó para utilizarse desde dispositivos móviles. A diferencia de otras redes, no dispone de versión web. Pero sí lo tuyo es subir, guardar y administrar imágenes, te hablamos de Pinterest. Acá, cada quien tiene como una pizarra, en la cual se suben fotografías sobre distintos temas. En esta red el sistema de amigos funciona como en Twitter, con seguidores, pero incluye una característica especial, la opción de recibir únicamente publicaciones de ciertos temas que selecciones de una persona. Por ejemplo, si alguien que sigues tiene fotos de cine

62

Circle


Deporte y Recreación

Downhill: Un descenso extremo

Un deporte lleno de adrenalina y peligro en dos ruedas

Por: Stephanie Montes de Oca R. / prensa@representacionesag.org

D

ownhill es una prueba de ciclismo de montaña. Los ciclistas realizan una carrera contrarreloj, comenzando generalmente a intervalos de 30 segundos, en series que suelen durar entre dos y cinco minutos. Los ciclistas se organizan por equipos de forma similar a como se hace en el esquí de descenso. El orden de salida se determina por los mejores tiempos realizados en pruebas anteriores. Como el nombre de esta disciplina indica, las carreras de descenso se celebran sobre un terreno de gran dificultad, con una gran pendiente o terrenos muy inclinados, dando lugar a descensos de alta velocidad, con momentos de saltos espectaculares y sorteos de multitud de obstáculos. Consiste en bajar por una pendiente todo terreno, lo más rápido posible. Esta modalidad es considerada como la más extrema y arriesgada de todas. Este estilo es muy popular en los países que poseen altas montañas, principalmente donde se encuentren estaciones de esquí. Sin embargo, Costa Rica no se queda atrás con la práctica de esta disciplina desde hace algunos años. Las bicicletas específicas para el descenso tienen como característica especial el poseer doble suspensión: Delantera y trasera, frenos de disco, como también un cuadro extremadamente resistente y cubiertas más anchas que las de Cross, para una estabilidad y agarre extra. Algunas carreras se han ganado por margen de menos de 1 segundo. Algunos lo consideran el deporte más peligroso en categorías de deportes con bicicleta. TERRENO El terreno donde se practica este deporte suele ser en montañas naturales con caminos naturales o si bien es en una competición caminos creados por las organizaciones de campeonatos.

Este terreno puede tener de todo tipos de salto; desde 5 metros a 20 metros de altura aproximadamente junto a los árboles, curvas imposibles, piedras, barro, pendientes muy inclinadas, todo lo que nos da la madre naturaleza. En caso de que sea artificial puede incluir numerosos tipos de obstáculos como piedras artificiales, hundimiento en el terreno, entre otros. Se suele dar este deporte en verano por las condiciones climáticas ya que en invierno el terreno podría estar desplazado o en mal estado. PARTICIPANTES En este deporte pueden participar tanto hombres como mujeres y pueden darse tanto pruebas no oficiales como oficiales: •

En las oficiales que suelen ser las nacionales, hay unos veinte participantes de varios países.

En las no oficiales pueden participar cualquier número de participantes. TIPOS DE BICICLETA

1 2

. Rígidas: Sin suspensiones; los cuadros cuentan con horquilla rígida y la parte posterior del cuadro es sólida, sin suspensión.

. Con suspensión delantera: Cuadro rígido, sin mecanismo de suspensión pero reemplaza la horquilla sólida con un tenedor con suspensión.

3

. Con doble suspensión: Cuadro con mecanismos de suspensión trasera y horquilla con suspensión delantera. DOWNHILL EN COSTA RICA

Tanto locales como extranjeros se han visto atrapados por la belleza de los senderos, las montañas y las playas que Costa Rica ofrece para la práctica de este deporte extremo. Algunos de los escenarios preferidos por estos deportistas son: San Antonio de Escazú, en Pista Los Sueños en Herradura y Monteverde.

63


lo nuevo

SÚBELE AL VOLUMEN A TU RITMO CON TOSHIBA Con Sleep & Music te sentirás en una sala de conciertos más allá de los audífonos y parlantes Sleep & Music hace que sea fácil disfrutar el sonido amplificado de tu voz dondequiera que te encuentres con tu computadora portátil, no importa si estás en vacaciones, en la terraza, la playa o el patio. Basta con conectar el micrófono y estarás listo para sacar todo el kilometraje musical sin tener que encender la computadora.

NUEVA GENERACIÓN DE YARIS SEDÁN LLEGA A COSTA RICA El Yaris Sedán 2014 se encuentra disponible con un precio que va desde los $21.300 Con un completo y novedoso cambio de línea, grupo Purdy Motor presentó el nuevo Yaris Sedán 2014. La tercera generación del vehículo ahora disponible en tres versiones diferentes, una de ellas versión sport; caracterizadas por tener una imagen innovadora y tecnológica, que se hace notar a través de un diseño interno novedoso de alta calidad, así como una estructura externa fluida y dinámica, la cual le brinda un aire más fresco.

CASA BLANCA ESCOGE A WINDOWS 8 COMO SU PLATAFORMA PARA DESARROLLAR APLICACIÓN DE RETAIL El desarrollo de la app estuvo a cargo de la empresa costarricense TrinoSystems Como resultado de las oportunidades para innovar que ofrece Windows 8, Microsoft Costa Rica y Casa Blanca se unieron para lanzar la primera aplicación tica para un comercio dedicado a las ventas al detalle, con el fin de que los clientes tengan acceso a una nueva manera de comprar y que los invite a recorrer de una forma ágil y fácil el nuevo catálogo de artículos de Casa Blanca.

LA NUEVA BAMBOO PAD: EL ÚNICO DISPOSITIVO DE ENTRADA DOS-EN-UNO Wacom presenta el primer panel táctil del mercado que incluye un lápiz digital Bamboo™ Pad es la más reciente solución de Wacom que utiliza la tecnología Multi Touch para usar gestos de navegación así como un lápiz para la utilización de tinta digital y la capacidad de hacer pequeños bosquejos en una computadora personal PC o Mac®. Una vez conectada a cualquier computadora personal o portátil con Windows® 8 (o Windows 7), la Bamboo Pad agrega la capacidad de utilizar gestos o una pluma para una experiencia de navegación más natural e intuitiva.

lo nuevo 64


noticias

noticias

LOS PRÓFUGOS REGRESAN A HBO

La segunda temporada de la exitosa serie original se estrenó el 15 de septiembre

HBO Latin America estrenó la segunda temporada de la exitosa serie original Prófugos el pasado 15 de septiembre. La serie, compuesta por 13 episodios de una hora y realizada enteramente en Chile, gira alrededor de una fallida operación de narcotráfico que desata una frenética persecución de los responsables de la operación por parte de la mafia y de la justicia, forzándolos a emprender una huida desesperada a lo largo del territorio chileno.

SUPERMERCADO JUMBO LLEGA A LA CIUDAD DE LAS FLORES Jumbo genera más de 80 empleos directos en la zona de Heredia y sus alrededores El Grupo Empresarial de Supermercados, GESSA, anunció la apertura de un nuevo Jumbo en Heredia que genera más de 80 empleos directos para la zona y que lleva productos y servicios de calidad a la provincia. El nuevo supermercado cuenta con una extensión de 2,200 metros cuadrados y ofrece una amplia sección de carnicería, así como panadería con surtido en preparación de panes salados, dulces y repostería. Además, el área de frutas y verduras tiene una variedad de productos orgánicos, hidropónicos, fruta internacional y americana. “HALLS CONTRATA” CAUSA SENSACIÓN EN FACEBOOK 1.000 personas aplicaron en las primeras 48 horas ¿Quién no ha soñado con dejarlo todo y buscar un trabajo perfecto? Catador de cervezas, probador de aplicaciones móviles, entrenador de caballos, crítico de hoteles. Son sólo algunos de los “12 bretes cool” que ofrece HALLS Contrata, una innovadora campaña publicitaria que busca sacar de su rutina a 6 felices ganadores.

CLOROX INAUGURA SALA DE LACTANCIA Empresa incentiva a las madres a mantener la lactancia de sus bebés Como parte de las iniciativas para el beneficio y cuidado de sus colaboradoras, Clorox Centroamérica inaugura en sus instalaciones su nueva sala de lactancia, la cual se convertitrá en un espacio completamente equipado para el beneficio de las todas la madres que se encuentran en etapa de lactancia. De esta forma, Clorox se convierte en una de las 7 empresas en el país que se une a la iniciativa de creación de este importante tipo de espacio para el beneficio de madres y bebés.

65




68


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.