Revista VOS-Vida Óptima & Salud- Abril 2013

Page 1

VOS

Check out Healthy Life at page 54!!

Vida Óptima & Salud

MERIENDAS SALUDABLES LEARN MORE ABOUT

ELIMINA LAS

ALTERACIONES DE TU VOZ OLVÍDATE DE

LOS DIENTES MANCHADOS

VIBROLIPO BIOSTIMULATION WITH

PLATELET RICH PLASMA

Luis Alonso Naranjo VOCALISTA Y COMPOSITOR DE ESCATS “Yo

siempre quise ser lo que estoy haciendo”


10º

Aniversario

EXPO ESTÉTICA 2013 X Congreso Internacional de Estética, Estilo y Cosmetología Hotel Wyndham - Herradura 21 y 22 de Julio

San José de Costa Rica

• Talleres y Conferencias. • Invitados Internacionales. • Participarás en rifas y regalos. • Últimas técnicas y Novedades. • Productos y equipos a precios de feria.

¡No te la puedes perder! Produes

s.a.

Beauty Solutions

®

Informes, ventas de entradas y stands:

• (506) 8818 - 7197

• (506) 2256-6908

• (506) 4030-4307

congresocostarica2004@yahoo.com / info@expoesteticacr.com

/

/expo.estetica


VOS

Vida Óptima & Salud

Más información: 2245- 4908 / 4000-1560 / chicadivina2013@revistadivina.com



• Auditoría Financiera y Operacional • Peritajes Extrajudiciales y Arbitrajes • Estudios de Pre-factibilidad y Flujos de efectivo • Valuación de Inventarios y Fiscalización de Tomas Físicas Periódicas • Asesoría y Consultoría Administrativa, Financiera, Fiscal y Contable • Certificación o estudio de ingresos que implique verificación de productos, gastos, costos para establecer ingresos netos originados en operaciones comerciales, industriales, profesionales, certificaciones de lucro cesante, certificados de saldo deudor.

Teléfono: 2245-4908 / Contacto: 8866-5941 Email: mily364@gmail.com

www.revistadivina.com


Contenido Salud y Bienestar

12. Pérdida auditiva en los niños 14. Infórmate sobre la enfermedad diarreica en los niños 16. Mucha tensión puede producirte afonía 17. Enseña a tus niños a crecer sin frustraciones 18. Características que debes conocer del esqueleto infantil 19. Descubre las ventajas de la fisioterapia en agua 20. Conoce qué es el síndrome de transfusión feto fetal (TFF) 21. Alcohol: poderoso enemigo para la salud de tus senos 22. ¿Qué sabes sobre el virus de papiloma humano (VPH)? 23. No permitas que las cataratas limiten tu visión 24. Elimina las alteraciones de tu voz con la estroboscopía 26. Radiaciones ionizantes podrían salvar tu vida 27. Consume antiinflamatorios naturales 28. Preguntas y quejas más frecuentes durante el embarazo 30. La pérdida de sueño podría ser síntoma de alzheimer

32

ENTREVISTA

Luis Alonso Naranjo

Créditos de Portada MODELO

Luis Alonso Naranjo

VESTUARIO

Kenneth Cole y Reaction Kenneth Cole para Almacenes SIMAN 2505-3300

PRODUCCIÓN

Tatiana Marin Máster en Fotografía de Moda 8341-3344

LOCACIÓN

Hotel Marriott 2298-0000

Editorial

8. ¡Los número uno, los mejores!

Alimentación y Nutrición

10. Las mejores y más saludables meriendas para tus hijos 11. Prepara brownies libres de gluten

6

Revista VOS

Estética y Belleza

40. Resalta tu belleza femenina con la mastopexia 41. ¿Te gustaría sudar menos y evitar el mal olor en las axilas? 42. Una nariz bonita respira bien 43. Descubre la mascarilla ideal para tu tipo de piel 44. Aprende a manejar la ansiedad en tu cita odontológica 45. La abdominoplastía: forma de mejorar el contorno corporal 46. Olvídate de los dientes manchados 48. ¡Cuida tu piel, nunca será demasiado! 49. Descubre la electroterapia y sus grandes ventajas

Deporte y Recreación

50. Sr. y Sra. Músculo Planet 2013

Actualidad y Ocio

52. Ventanas inteligentes amigables con el ambiente

Healthy Life

54. Biostimulation with PRP (Platelet Rich Plasma) 55. Obtaining youthful skin with rhytidectomy 56. Eliminates localized fat deposits with vibroliposuction 58. Clínica Dental Ocampo 60. Improve your nose contour with rhinoplasty 61. Enhances your beauty 62. Overweight children with more chance of getting chronic diseases 63. What to expect from a prostate examination 64. Lo nuevo 65. Noticias Código QR Lea con la cámara de su teléfono celular el código QR y acceda a todas nuestras ediciones en versión digital.



Editorial

¡Los número uno, los mejores!

R

En estos dos años queremos compartir con ustedes el éxito obtenido con Revista VOS, así como renovar nuestro compromiso con la excelencia y mirar hacia el futuro con entusiasmo.

Para este mes de Abril hemos preparado como siempre una edición de lujo y como principal característica de nuestra Revista contamos con interesantes temas de salud y actualidad. Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer a todos nuestros lectores por su preferencia y a los que aún no lo son, los invitamos a disfrutar del contenido de Revista VOS-Vida Óptima & Salud, la Revista de Salud número uno de Costa Rica.

Año III - N° 35 | Abril 2013 DIRECTOR GENERAL

Carlos Abanto Cruz cabanto@representacionesag.org

Licda. Esperanza Germán H. egerman@representacionesag.org

ASESOR LEGAL

Lic. Andrés Duran López andreslegal@racsa.co.cr

PERIODISTA

Stephanie Montes de Oca R. prensa@representacionesag.org

DISEÑO Y ARTE FINAL

Warner Garron Jiménez María José Morúa Herrera artista@representacionesag.org

Stephanie Montes de Oca R. mercadeo@representacionesag.org

EJECUTIVA DE PUBLICIDAD

Marian González Chavarría publicidad@representacionesag.org

COMMUNITY MANAGER

Priscilla Alvarado Mora comercial@representacionesag.org

Asimismo queremos agradecer a todos los colaboradores que profesionalmente enriquecen con sus artículos nuestras ediciones y que gracias a ellos, somos la preferencia de ustedes.

FOTOGRAFÍA

Warner Garron Jiménez artista@representacionesag.org

STOCK

SOPORTE TÉCNICO

nuestros que nos a crear nuestros

Enrique Abanto Delgado soporte@representacionesag.org

CIRCULACIÓN

Representaciones A&G

Esperanza Gérman Huamán Editora de Revista VOS

La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección. Revista Vos® es una marca registrada.

Revista VOS

www.revistavos.co.cr

RELACIONES PÚBLICAS Y MERCADEO

¡Somos un medio de comunicación innovador con características que no las tiene otro!, somos líderes en nuestro campo, llevar la marca “Revista VOS” es expresar el orgullo que sentimos por ser los número uno, manteniendo el liderazgo en comparación con otros medios que comparten las mismas características, apostamos por ustedes y asumimos la responsabilidad de dar lo mejor para seguir investigando y mantenerlos informados de todos los avances en la medicina.

8

Vida Óptima & Salud

EDITORA EJECUTIVA

evista VOS-Vida Óptima & Salud, con más de dos años de camino recorrido, se ha caracterizado por abordar temas y artículos sobresalientes en todas las áreas de la salud para que usted nuestro lector sea testigo del avance médico tecnológico y encuentre las diversas alternativas para su bienestar físico o emocional.

También queremos agradecer a competidores porque gracias a ellos obligan a interactuar, nos condujo diferencias, ventajas y beneficios para lectores, clientes y amigos.

® VOS

IMPRESIÓN RR DONNELLEY de Costa Rica S.A.

CONTÁCTENOS info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-4908 (506) 4000-1550

Búscanos en: Una producción de:


Puedes encontrar la revista

VOS

Vida Óptima & Salud

en los siguientes lugares: Tel.: 2205-3535

Tel.: 2297-6300

Tel.: 2228-7667

Tel.: 2223-8820

Tel.: 2201-6321

Tel.: 2201-6321

Tel.: 2239-1149

Tel.: 2290-5060

Tel.: 2224-2432

Tel.: 2267-6000

Tel.: 2256-1100

Tel.: 2216-9118

Tel.: 2257-0606

Tel.: 2522-1000

Tel.: 2283-0910

Tel.: 2235-7276

Tel.: 2220-2034

Tel.: 2234-7139

Tel.: 2238-5145

Tel.: 2289-9082

Tel.: 2261-9898

Tel.: 4000-4772

Tel.: 2542-3342

Suscríbete!!! Envío por medio de mensajería directa a tu hogar u oficina dentro del Gran Área Metropolitana Costo Semestral: ¢10.000.00 / Anual ¢18.000.00

1.Deposita en las cuentas: Cta Banco Número Cta. Cta. Cliente Cta. Dólares BAC 910885029 10200009108850200 Cta. Colones BAC 910635168 10200009106351600 2.El depósito o transferencia electrónica debe indicar tu nombre, apellidos y dirección. Confirmar al correo electrónico: contabilidad@representacionesag.org

Revista VOS

9


Alimentación y Nutrición

Las Mejores mejores y más saludables

meriendas para para tus hijos

Por: Dra. Marisol Chavarría Crespo Nutricionista Nutrikids

L

a infancia es una etapa crucial para implementar hábitos de nutrición saludables, ya que una alimentación variada y balanceada asegura un crecimiento y desarrollo adecuado.

El gasto de energía suele aumentar con la entrada a clases ya que los niños están activos durante muchas horas. Por este motivo, es muy importante que establezcas horarios de comidas y meriendas a lo largo del día para asegurarte de que tus hijos estén recibiendo toda la energía que necesitan. Las meriendas son tiempos de comida necesarios que complementan la alimentación del niño, ya que aportan energía y nutrientes para el buen funcionamiento del cuerpo.

LOS NUTRIENTES QUE NO LE DEBEN FALTAR Frutas y Vegetales: La fruta se puede incluir dentro de la merienda de varias maneras; fruta entera o picada, fruta seca o en frescos naturales. Innova ofreciendo los vegetales en las meriendas, por ejemplo palitos de zanahoria con aderezo bajo en grasa, pepino rayado con limón ó mini-tomatitos. Proteína o Lácteos: Las proteínas son alimentos ricos en hierro, mineral que ayudan a prevenir la anemia. Ofrece jamón de pavo, mantequilla de maní, atún, huevo, pechuga de pollo, frijoles molidos, nueces, soya entre otros. Por otro lado los lácteos también son fuente de proteína y son los alimentos con mayor contenido de calcio, mineral que ayuda a fortalecer los huesos y dientes.Como merienda puede ofrecer: yogurts, cajitas de leche y quesos frescos.

Carbohidratos Complejos: Trate de ofrecer carbohidratos con fibra (integrales) para evitar la ansiedad ya que los niños se sienten más satisfechos a la hora de comerlos. Algunos alimentos de este grupo: barritas de cereal, pan integral, cereal bajo en azúcar, avena, palomitas de maíz sin grasa, tortillas de trigo, galletas de avena o arroz entre otras. A la hora de preparar la merienda de tu hijo evita enviar los siguientes alimentos: jugos de paquete, gaseosas, bebidas hidratantes, leches saborizadas, sirope, repostería, frituras, galletas con relleno, embutidos de cerdo, quesos amarillos, emparedados con mantequilla o queso crema o jalea o paté, productos de paquete con gran contenido de grasa y sodio, dulces, chocolates y leche condensada.

8 OPCIONES DE MERIENDAS NUTRITIVAS

1 2 3 4 6 7 8

.Mini pitas con trocitos de queso fresco, tomatitos cherry y jugo naranja 100% natural. .Pancake pequeño con banano y cajita de leche descremada.

.Mango en trocitos, palitos de ajonjolí y yogurt líquido de melocotón. .Melón picado, paquete de galleta integral con jamón de pavo.

.Fresas picadas, taquito: tortilla de trigo pequeña con frijoles molidos y queso.

.Sandía en cuadritos, cereal seco con fibra, yogurt de vainilla. .Banano pequeño, puñito de almendras.

10

Revista VOS


Prepara brownies

libres de gluten

S

Fuente: www.arecetas.com

er un paciente celíaco no tiene que ser razón para limitar tu alimentación, comiendo de manera responsable y aprobada por tu médico, podrás implementar en tu dieta deliciosos caprichos.

• • •

• •

INGREDIENTES

2 huevos. 3/4 taza de azúcar. 4 barritas de chocolate de tu elección (su consumo moderado es permitido). 100 gramos de manteca. 1/2 taza de harina sin trigo, avena, cebada, centeno (T.A.C.C).

PREPARACIÓN

- Dejar enfriar y añadir al batido de huevos y azúcar. - Batir nuevamente, hasta que se formen globitos. Incorporar 1/2 taza de harina sin T.A.C.C. - Unir bien, con movimientos envolventes. Volcar en el molde engrasado y enharinado de aproximadamente 20 cm. x 30 cm., cocinar en horno moderado a fuerte hasta que se forme una costra en la superficie y quede humedecido por dentro. Dejar enfriar y cortar en cuadraditos. Tiempo de preparación: 40 minutos Rinde: 4 personas.

- Batir los huevos con el azúcar hasta que espesen. - Por otra parte, derretir 4 barritas de chocolate con la manteca.

Revista VOS

11


Salud y Bienestar

Todo lo que debes saber sobre

la

pérdida auditiva en los niños "La audición juega un papel muy importante en el desarrollo del niño"

Por: Silvia Bonilla Berríos Audióloga Clínica Auditiva Audinsa S.A.

L

a audición no sólo es importante para escuchar los sonidos del medio ambiente y nuestros seres queridos. Para un niño, la audición juega un papel importante en su vida, principalmente en su capacidad para aprender, integrarse en la sociedad y comunicarse. Un niño puede presentar una pérdida auditiva en cualquier momento, pérdidas temporales y tan leves, que generalmente, pasan desapercibidas. Las causas más comunes son la acumulación de cerumen en el oído y la otitis media (infección de oído).

LA OTITIS La otitis media puede ser dolorosa y dar lugar a una dificultad de audición. En el caso de la cera, ésta tiene una función y es importante para la protección del oído, ante la entrada de pequeños insectos al oído o al alojamiento de hongos o bacterias, es importante la presencia del cerumen en el oído, pero su producción o acumulación en exceso puede producir un bloqueo para el sonido y como consecuencia una pérdida auditiva. En ambos casos, se recomienda que visite al médico para solicitar ayuda en el tratamiento de la infección o en la extracción del cerumen, además de una visita con el audiólogo para valorar que no se haya producido una dificultad auditiva.

OTROS TIPOS DE ALTERACIÓN Éstos pueden ser producidos por herencia, genética, factores durante el embarazo como el citomegalovirus, la rubeóla o sífilis y durante el parto como falta de oxígeno al nacer, niño prematuro o

12

Revista VOS

bajo peso al nacer; todos estos factores pueden dejar una lesión permanente en la audición de un niño, lo que afectaría directamente su vida social y su desarrollo psicosocial y psicolingüístico. En los casos en los que el niño presenta una dificultad auditiva de tipo permanente, existen ayudas auditivas, como los audífonos, que puede facilitar la percepción auditiva y la detección de sonidos. La detección, tratamiento y rehabilitación temprana son muy importantes para amortiguar los efectos que pueda llegar a tener una pérdida de audición en un niño. La omisión del tratamiento o rehabilitación de cualquier tipo de alteración en la audición influye en la capacidad de aprendizaje, comunicación y socialización del niño.

RECOMENDACIONES PARA LA AUDICIÓN DE LOS NIÑOS

1

. La detección temprana es importante. Una evaluación del funcionamiento del oído se puede realizar en niños recién nacidos y a partir de ese momento se recomienda una valoración anual.

2

. Los audífonos son importantes para la detección de los sonidos y el desarrollo de habilidades auditivas. Al principio puede haber rechazo por parte del niño al uso de los audífonos, pero es importante insistir en su uso y dar el seguimiento audiológico necesario.

3

. Dificultades en el aprendizaje, la atención y bajo rendimiento escolar pueden ser consecuencia de una pérdida auditiva temporal y recurrente, consulta con un audiólogo. Recuerda, la audición es importante para el desarrollo del niño, no sólo para su aprendizaje sino también para su comunicación y socialización.



Salud y Bienestar

Infórmate sobre la enfermedad

diarreica en los niños Conocida también como la gastroenteritis

Por: Dr. Roberto Bogarín Solano Pediatra Endocrinólogo Policlínico San Bosco

L

a enfermedad diarreica o gastroenteritis es una de las consultas más frecuentes en pediatría. En países desarrollados se estima que el niño menor de 5 años, experimenta en promedio 2.2 episodios de diarrea por año, niños que acuden a guarderías, pueden presentar más episodios. Esto genera gran incertidumbre y ansiedad en los padres, ya que hay temor siempre a la deshidratación, conllevando esto a una hospitalización; se estima que en Estados Unidos el gasto anual por la atención dada la gastroenteritis oscila entre $600 millones y $1.0 billón de dólares; de ahí que lo más importante sea su prevención.

Se puede definir diarrea como la pérdida excesiva de líquidos y electrolitos en las heces. El patrón en que se presenta es muy variable, algunos niños se pueden presentar únicamente con aumento en la frecuencia de sus deposiciones, así como otros se presentarán con disminución de la consistencia de sus heces (heces blandas o líquidas). El origen de la diarrea puede ser: 1. 2. 3. 4.

Infecciosa (virus, bacterias, parásitos). Por alimentos y agua contaminada. Por medicamentos. Enfermedades crónicas.

Los síntomas que se pueden presentar son muy variados: • • • • • • •

Náuseas. Vómitos. Consistencia acuosa y frecuencia aumentada de deposiciones. Dolor de cabeza y malestar general. Dolor de estómago. Fiebre. Falta de apetito.

La enfermedad es contagiosa cuando su origen es infeccioso; se puede presentar en toda la familia o epidemias en guarderías, kinder, escuelas y otros. Cuando el origen ha sido por contaminación de alimentos o agua, también puede presentarse en epidemia. Es una enfermedad que se cura sola de 3 a 10 días, dependiendo de la

14

Revista VOS

causa. Cuando se prolonga más de 14 días se deben buscar otras causas o complicaciones. No es recomendable administrar medicamentos antidiarréicos, ya que disminuyen el movimiento intestinal y tienden a prolongar la infección. El uso de antibióticos está indicado en situaciones muy específicas, por lo que de rutina no son necesarios. En el manejo de la diarrea lo más importante es la prevención de la deshidratación, ya que esto es lo que puede complicar el curso de la enfermedad. Es importante reconocer cuáles pueden ser los síntomas y signos de deshidratación, que pueden ser: • • • • • • •

Llanto sin lágrimas. Ojos hundidos. Fontanela o mollera hundida. No orina por más de 12 horas. Lengua y boca sin saliva. Somnolencia o irritabilidad. El niño se rehúsa a ingerir líquidos y continúa con diarrea y/o vómitos.

Si el niño presenta algún signo de deshidratación debe ser llevado a consulta para evitar la evolución de la enfermedad; hay otros motivos por los cuales se debe buscar atención médica: • • •

Vómitos persistentes. Deposiciones frecuentes (más 3 en 1 hora). Duración más de 14 días de la enfermedad.

En cuanto al tratamiento de la diarrea, lo principal es mantener una adecuada hidratación en el paciente. En este sentido se debe aumentar el consumo de líquidos para restituir las pérdidas (ofrecer agua de arroz y suero de rehidratación oral principalmente). Aportar estos líquidos lentamente (1 cucharadita cada minuto) para permitir que sean absorbidos en el intestino. En los procesos de diarrea hay una pérdida significativa de electrolitos (sodio, potasio y cloro), por lo que los líquidos a utilizar


deben reponer esas pérdidas; por lo tanto no hay evidencia que el agua, las gaseosas o las bebidas deportivas; sean adecuadas en el tratamiento de la diarrea. La mayoría de los casos pueden ser manejados inicialmente en el hogar, sin necesidad de una consulta al hospital. Es importante seguir las siguientes recomendaciones para asegurarnos de un adecuado manejo de la diarrea: • • • • • •

Si el niño está con fiebre, administrar algún medicamento para controlarla (acetaminofén, diclofenaco, ibuprofeno). Continuarla con la ingesta de pequeñas cantidades de líquidos aun cuando el niño persista con diarrea o vómitos. Dar comida normal si el niño tiene hambre, evitando comidas grasosas o irritantes. Si el niño está siendo amamantado, continuar con la lactancia en menor cantidad pero con más frecuencia. Si toma fórmula, continuar con la misma. Dar pequeñas cantidades de líquido frecuentemente. - Suero de rehidratación oral. - Agua de arroz, jugos de frutas diluidos con agua (225 ml de jugo en 900 ml de agua).

La prevención de la enfermedad diarreica es muy importante, al ser una causa considerable de ausentismo escolar, consultas al médico, y ausentismo laboral por parte de los padres.

Entre las medidas preventivas a seguir se encuentras las siguientes: 1. 2. 3. 4. 5.

Evitar el contacto con personas enfermas. Lactancia materna. Tener esquema de vacunas completo. Aumentar las medidas de higiene. Lavado de manos antes de preparar o comer los alimentos y después de ir al servicio sanitario o cambiar pañales. 6. Baño diario. 7. Uso de agua potable o hervida (por 15 minutos). 8. Lavar bien frutas y verduras. 9. Evitar el consumo de alimentos de ventas callejeras u otras fuentes no seguras. 10. Eliminar los vectores (moscas). En conclusión la diarrea es una enfermedad bastante común, que debemos reconocer y saber cómo prevenirla. Una vez el niño se presente con ella, es importante una vigilancia cercana y tratamiento temprano, para evitar complicaciones que pueden surgir de una evolución tórpida de la enfermedad. En esta época del año, que coincide con la entrada a clases, es cuando más casos de diarrea se presentan en niños, por lo tanto es de gran importancia que se sigan las recomendaciones para prevenir la propagación de la enfermedad en las escuelas y guarderías.


Salud y Bienestar

Mucha

tensión puede puede producirte afonía Fuente: www.webconsultas.com

E

l estrés y la ansiedad, dos trastornos cada vez más frecuentes entre la población de los países desarrollados, pueden bajar nuestras defensas y volvernos más propensos a forzar la voz sin darnos cuenta, afectando así a las cuerdas vocales y facilitando la aparición de problemas como afonía.

Las dos principales causas que provocan problemas en la voz son las infecciones víricas que afectan a la garganta (que son más graves en la personas con el sistema inmunedeprimido) un uso inadecuado de la voz, algo frecuente en aquellas personas que necesitan hablar mucho para desarrollar su labor profesional, como ocurre con los profesores.

Las personas que sufren ansiedad y nerviosismo tienden a forzar la voz inconscientemente y provocan así la inflamación e irritación de faringe y laringe, favoreciendo que aparezcan estas patologías. El uso inapropiado de la voz se puede corregir con la ayuda de un foniatra, lo que está especialmente recomendado en las personas que utilicen la voz como su principal herramienta de trabajo.

PRECAUCIONES Para prevenir trastornos en la voz lo mejor es reforzar el sistema inmunitario para que pueda hacer frente a las infecciones víricas que atacan la garganta con mayor eficacia.

16

Revista VOS

Lo ideal, sin embargo, es tomar medidas para prevenir la afonía. En concreto, en invierno, llevar ropa adecuada para mantenernos calientes sin olvidar proteger la garganta, tomar platos y bebidas calientes y evitar los que estén excesivamente fríos aunque tengamos mucha sed. Y, durante todo el año, prestar atención para no forzar la voz al hablar, y consultar a un especialista si la afonía dura varios días, o se repite con frecuencia.


Enseña a tus niños

a crecer sin

frustraciones “Tener baja tolerancia a la frustración, es tener sentimientos de cólera, de miedo o de tristeza”

Por: Dr. Rafael Milano H. Médico Psiquiatra Centro Médico LHS

E

s frecuente en la consulta de psiquiatras, psicólogos y profesionales ligados a la educación, orientación y la salud mental, el requerimiento de estrategias para lidiar con esta situación en los hijos y hasta por el mismo consultante.

¿QUÉ ES UNA FRUSTRACIÓN?

Es la vivencia emocional ante una situación en la que un deseo, un proyecto, una ilusión o una necesidad no se satisface o no se cumple, lo que sucede normalmente cuando se establecen límites o queremos que se cumplan normas. Según el análisis transaccional es una falsa emoción o rebusque emocional, manejable con el uso de técnicas asertivas y la búsqueda de la “Okeidad”.

• •

Paralelamente hay que observar esta necesidad y si existe algún problema o situación que realmente le angustie o le produzca ansiedad. En todo caso hay que darle oportunidad para hablar de sus sentimientos, preocupaciones, alegrías, entre otros. • • •

LA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN De esta manera podrás ir reduciendo el insomnio que padeces y mejorando tu calidad de vida. Logrando que tu cuerpo reciba el descanso que necesitas. Es superar esa situación desagradable continuando con su vida normal a pesar de ella. Tener baja tolerancia a la frustración, es tener sentimientos de cólera, de miedo o de tristeza (tres de las emociones desagradables o no deseadas), al enfrentarse con el no cumplimiento de los deseos. Manejar las frustraciones se aprende desde pequeño. Son los padres y personas, relevantes en la formación los que deben ayudar a comprender que no siempre se consigue lo que se quiere, que los demás tienen sus propios límites y que hay que aceptar la realidad sin experimentar sentimientos fuertes de cólera, miedo o tristeza. • • •

Mostrar y enseñar un modelo de paciencia y serenidad. Hacer mucho caso cuando el niño no lo pida. Ignorar las peticiones.

Elogiar cualquier conducta de espera. Interesarle las actividades en las que no necesite al resto de la familia.

Cuando interrumpen: Darle una señal. Enseñarle a interrumpir de manera apropiada. Realizar ensayos o prácticas de situaciones reales y mostrarle la manera de actuar.

DIEZ REGLAS PARA LLAMAR LA ATENCIÓN O REGAÑAR A UN NIÑO CORRECTAMENTE

1.

Regañar en el momento. Evitar la llamada de atención postdatada. 2. Expresar los sentimientos genuina y honestamente. Así como oportunamente. 3. No caer en el chantaje emocional. 4. Reconocer los sentimientos del niño. Validarlos y comprenderlos. 5. No descalificar al niño. Buscar una posición cara a cara de equilibrio, evitar regaño o llamada de atención yo arriba y tú abajo (verticalidad). 6. No amenazar con la pérdida del cariño o cosas materiales. 7. No gritar continuamente por todo. 8. Nunca compararlos con otros, NUNCA. 9. Evitar frases como porque lo digo yo, porque sí, porque yo soy tu padre o madre y punto, entre otros. Utilizar fórmulas de cortesía con sus niños. 10. No reñir por hábito, utilizar otras fórmulas más positivas para conseguir lo que queremos.

Revista VOS

17


Salud y Bienestar

Características que debes conocer del

esqueleto infantil

“El hueso infantil está formado por una mayor proporción de agua que el adulto”

E

Fuente: es.paperblog.com

l desarrollo de los huesos comienza durante el período embrionario y sigue a lo largo de toda la infancia. El esqueleto infantil se continua osificando hasta después de transcurrida la pubertad. Los huesos infantiles se mantienen en crecimiento y poseen zonas más vulnerables compuestas de cartílago.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL HUESO INFANTIL

Cartílago epifisario. Se trata de un cartílago de crecimiento. Una lesión o traumatismo puede provocar un trastorno en el crecimiento del hueso. Epífisis, es el extremo del hueso que da lugar a la forma y el tamaño de las articulaciones. Mediante una radiografía pueden apreciarse las diferentes etapas de osificación. La proporción de cartílago es mayor en cuanto el niño es más pequeño, por este motivo los niños tienen pocas fracturas articulares.

HUESOS MÁS FLEXIBLES El hueso infantil está formado por una mayor proporción de agua que el adulto, lo que provoca más elasticidad y flexibilidad.

Por sus características puede presentar tipos de fracturas o deformidades específicas: fracturas en espiral, en caña de bambú o en tallo verde. Tienen gran capacidad de reparación, por lo que la curación se realiza en mejores condiciones y en menor tiempo que en el caso de los adultos. Las complicaciones son raras y no aparece rigidez articular tras la escayola ya que responden bien a la inmovilización.

LA DENTICIÓN INFANTIL Es la denominada dentición de leche o primaria, el primer conjunto de dientes que aparece durante el periodo embrionario. Brotan durante la infancia, generalmente entre los seis y ocho meses para ser sustituidos por la dentición definitiva alrededor de los siete y ocho años. Para un buen desarrollo del esqueleto, es recomendable que los niños consuman entre 4 y 5 medidas lácteas diarias y vitamina D presente en alimentos como yema del huevo, quesos, mantequilla, margarina, salmón, atún y sardinas.

Dra. Alexa Rodríguez Morales Especialista en Otorrinolaringología (oído-nariz-garganta)

Atención altamente especializada en: Rinitis alérgica (pruebas de alergia) Sinusitis y enfermedades de los senos paranasales Problemas de Ronquido Cirugía con Radiofrecuencia (para dejar de roncar y para cornetes) Elaboración de tapones para los oídos (nadar o aislar el ruido) Cirugía de amígdalas y adenoides *Todas las valoraciones médicas incluyen revisión por endoscopía

Hospital Metropolitano 2263-9880 / www.otorrinoyalergiacr.com

Síguenos

Otorrino y Alergia


Descubre las ventajas de la

fisioterapia en agua “Rehabilítate en el medio acuático”

L

Fuente: www.terapiacr.com

a fisioterapia acuática es uno de los campos más recientes que, sin duda, tiene mucho futuro debido a los beneficios que se han demostrado y continua haciéndolo en diferentes lesiones, ya sean a nivel físico o neurológico.

Asimismo, ciertos ejercicios pueden realizarse en el agua debido al bajo impacto que ofrece el medio acuático y que debido al tipo de lesión, es imposible realizar en soportes tradicionales.

La fisioterapia acuática ofrece ventajas frente a la convencional, entre ellas, el medio acuático reduce el peso del cuerpo humano, por lo que la movilidad se ve facilitada y los pacientes con falta de fuerza o tono con escasos movimientos se ven gratificados al percibir que su cuerpo puede moverse.

La fisioterapia acuática ofrece muchos beneficios en el tratamiento de las siguientes afecciones: lumbalgias, desviaciones de columna, hernias, artrosis, osteoporosis, lesiones agudas como esguinces, parálisis cerebral, hemiplejías u otras.

La fisioterapia acuática suele reducir considerablemente el tiempo de recuperación, pues disminuye la gravedad, el cuerpo pesa menos, el paciente se mueve más y hay más motivación, para el fisioterapeuta la actividad es más fácil y así, se logran mejores resultados.

MÁS BENEFICIOS

Rehabilitarse en el medio acuático, sobre todo si el paciente se encuentra incapacitado de algunos movimientos, ofrece la ventaja adicional del menor temor a caerse y golpearse que experimentan en superficies tradicionales. Éste es el obstáculo más grande al momento de volver a caminar o de independizarse en los movimientos, pero en el medio acuático, el miedo desaparece notablemente y la ejercitación puede realizarse con iguales resultados.

Cirugía de Cataratas

Cirugía Refractaria y Presbicie

Rejuvecimiento Oculo Facial sin cirugía

Cirugías y tratamientos con Láser

Cirugía de Pterigión Cirugía menor de Párpados

Transplante de Córnea Detección, control y cirugía de Glaucoma

Dra. Hilda Mena González

Oftalmología

Atención especializada en niños y adultos English Spoken Hospital Metropolitano www.alergiasencostarica.com / Tel: 2263-9880 / EMERGENCIAS : 2225-2500


Salud y Bienestar

Conoce qué es

el síndrome de

transfusión feto fetal (TFF) “Una complicación grave que ocurre en algunas gestaciones gemelares”

en su placenta compartida. Estas anastomosis existen en casi todos los gemelos monocoriales, pero sólo en una proporción de ellos, por razones desconocidas, se genera la TFF. Por lo tanto, los fetos son normales y el problema está en la placenta.

CONSECUENCIAS DE LA TFF En los casos graves, el feto que entrega su sangre (donante) desarrolla una anemia severa y el feto transfundido (receptor) recibe tanta sangre que su corazón necesita trabajar por encima de su capacidad normal y finalmente cae en fallo cardíaco. Además, el receptor produce líquido amniótico en exceso habiendo un riesgo alto de rotura prematura de membranas y de parto prematuro por la distensión uterina. En caso de no ser tratada la enfermedad, el pronóstico para ambos fetos es extremadamente malo. La mortalidad es de 80% a 100% y un 40% de los supervivientes presenta severas complicaciones post parto y secuelas a largo plazo.

DIAGNÓSTICO DE TFF GRAVE

Por: Dr. Esteban Castillo Ginecólogo Obstetra Endoscopia y Medicina Materno Fetal Hospital CIMA

A

proximadamente un tercio de los embarazos gemelares son monocigotos (MC), lo que significa que son del mismo cigoto y por ende son los llamados gemelos idénticos. El 66% de los MC son monocoriales - diamnióticos (MCDA), lo que significa que comparten una placenta pero están divididos por una membrana y se encuentra en bolsas separadas.

El síndrome de transfusión feto fetal (TFF) es una complicación grave que ocurre de un 10% a 15% de las gestaciones gemelares idénticas, por lo tanto entre 1 ó 3 de cada 10.000 nacimientos. Su evolución natural implica una alta mortalidad hasta un 17% entre los gemelos y un 50% muertes fetales en los embarazos (MCDA) ya sea in útero o neonatal. En Costa Rica hay un promedio de 80 nacimientos al año por lo que dicha enfermedad está presente en 8 hasta 24 casos por año. Esta enfermedad consiste en que uno de los fetos pasa sangre al otro, a través de comunicaciones vasculares anormales que tienen

20

Revista VOS

Este síndrome se detecta por examen ecográfico. El feto donante siempre tiene muy poco líquido amniótico en su saco y no es posible ver su vejiga porque casi no produce orina. En contraste, el receptor, suele presentar una gran cantidad de líquido amniótico en su bolsa y una vejiga muy distendida por tener la producción de orina aumentada. En algunas ocasiones, se observa una discordancia en el tamaño de ambos fetos, siendo el receptor más grande que el donante.

TRATAMIENTO El tratamiento de primera opción es la cirugía fetoscópica láser. Se obtiene visión directa de la placenta a través de un endoscopio y tras identificar las comunicaciones vasculares, éstas se destruyen con láser. La experiencia acumulada con más de 2000 casos tratados en el mundo permite asegurar la supervivencia de al menos uno de los dos gemelos en aproximadamente el 85-90% de los casos. Un tratamiento de segunda opción sería realizar un amniodrenaje seriado, que consiste en extraer el exceso de líquido amniótico todas las veces que sea necesario. Los resultados obtenidos con este método son claramente inferiores al láser y por tanto, se reserva su uso para casos en los que el láser está contraindicado. La supervivencia promedio con este método es cercana a un 60 %.


Alcohol: poderoso enemigo para la salud de tus senos “Mujeres con sobrepeso o en período de menopausia son más propensas”

N

Fuente: www.elaviso.com

o sólo por cuestiones genéticas o por usar sostenes inapropiados puede una mujer desarrollar cáncer de seno. No, también corre el riesgo de padecer esta mortal enfermedad con la ingesta frecuente de bebidas alcohólicas.

CÁNCER

El alcohol se asocia con 1.3 veces más riesgo y recurrencia del cáncer, siendo el mayor riesgo entre mujeres que han pasado la menopausia y que tienen sobrepeso. Estas mujeres son más sensibles a los efectos del alcohol y las posibilidades de desarrollar este tipo de enfermedad. Aunque estudios anteriores han demostrado que el consumo de alcohol incrementa el riesgo de cáncer, hasta el momento no se había analizado el papel de los pacientes que ya fueron diagnosticados con cáncer, o aquellos que han superado la enfermedad.

Sólo vos conocés mejor que nadie tu cuerpo... Reconocélo mes a mes “A tiempo” significa tener una oportunidad.

Dra.Marisel Aguilar Herrera

Especialista en Cirugía Oncológica Cirugía de mama Cirugía radioguiada Biopsia del ganglio centinela Papanicolau mamario Radioterapia intraoperatoria

Clínica San Agustín Tel.: 2221-8655 Clínica Bíblica 3er piso Tel.:2522-1000 Email: senologia@racsa.co.cr www.senologia.org Revista VOS

21


Salud y Bienestar

¿Qué sabes sobre el

virus de papiloma humano (VPH)?

“Los estudios no han demostrado que la circuncisión masculina y el uso del condón den protección de la infección”

Por: Dra. Nadia Srur Rivero Especialista en Ginecología y Obstetricia Especialista en Ginecología Oncológica Hospital San Juan de Dios Hospital La Católica

E

l VPH es la infección de transmisión sexual más común a nivel mundial. Muchas de las infecciones con este virus no provocan síntomas y son eliminadas en uno a dos años por las defensas de la persona.

En la mayoría de las poblaciones, los picos de prevalencia de la infección se dan pocos años después de la edad promedio de la primera relación sexual. La mayoría (aproximadamente 90%) de las infecciones son transitorias, no siendo detectables luego de uno a dos años. Hay tipos de virus de alto riesgo que se asocian a cáncer de cérvix y tienen una menor tasa de eliminación. La infección persistente con el virus se asocia al desarrollo de lesiones intraepiteliales (“displasias”) cervicales, cáncer de cérvix, verrugas genitales, cáncer anogenitales, y algunos cáncer de cabeza y cuello. Según estudios, el ADN del virus de papiloma humano se ha identificado en 93% de los casos de cáncer de cérvix invasor. 70% de los cáncer de cuello uterino se asocian a: VPH 16 en un 55% de los casos, VPH 18 en un 15% de los casos, infección por ambos tipos de virus prevenible mediante vacunación. La vacunación ha demostrado ser más efectiva en pacientes que no tienen infección por el virus, por lo que se recomienda aplicar a esta población tempranamente. Se recomienda el examen de laboratorio de virus de papiloma de alto riesgo para diagnosticar infección persistente para pacientes mayores de 30 años y como ayuda en ciertas situaciones clínicas.

OTROS FACTORES Los estudios no han demostrado en su totalidad que la circuncisión masculina y el uso del condón confieren protección de la infección por el virus de papiloma humano y el posterior desarrollo de enfermedades por esta infección. Algunos estudios reportan menor incidencia de verrugas, displasias y cáncer en usuarios de condón, sin embargo se conoce que el virus puede transmitirse por contacto de partes genitales no cubiertas por el condón.

22

Revista VOS

Factores de riesgo para la infección genital por el virus de papiloma humano: historia de nueva pareja masculina, haber tenido un mayor número de parejas sexuales, (tanto de la mujer como su pareja), tener parejas no monógamas. También se han encontrado cofactores para desarrollo de lesiones como fumado, uso prolongado de ciertos anticonceptivos orales, paridad alta, infección con VIH-infección (virus de inmunodeficiencia humana). Los estudios sugieren un posible efecto protector de la ingesta de frutas, verduras, vitaminas C y E para la infección persistente por virus de papiloma humano y un efecto probablemente protector para el desarrollo de las lesiones cervicales. Se recomienda realizar examen pélvico y examen de citología periódicamente para lograr detectar alteraciones tempranamente.


No permitas que

las cataratas limiten tu visión Detéctalas mediante un examen oftalmológico

Por: Dra. Iris Chin Casal Médico Cirujano Oftalmólogo Hospital CIMA

E

l 50% de las personas con edades entre 65-74 años presenta cataratas. Después de los 75, un 70% presenta este problema. Se llama catarata a cualquier opacidad en el cristalino que es una estructura transparente dentro del ojo, actúa como un lente y es el responsable

del enfoque.

• • • • • • • • •

SÍNTOMAS

Disminución de la visión. Visión borrosa. Nublada o distorsionada. Disminución del brillo o alteración de los colores. Pérdida de la sensibilidad al contraste. Las luces pueden verse con halos o resplandores alrededor. Dificultad en la visión nocturna. Cambios grandes en la graduación de los anteojos. No producen dolor.

CAUSAS Un gran porcentaje de las cataratas es causado por el envejecimiento. Sin embargo, pueden producirse como consecuencia de un trauma ocular, (golpes, heridas); secundario a medicamentos por ejemplo en los pacientes que toman corticoesteroides por largos períodos de tiempo o mucha exposición a los rayos ultravioleta (UV), por esta razón es importante usar anteojos oscuros que bloqueen los rayos ultravioleta desde la infancia.

de las pupilas. El tratamiento de la catarata es la cirugía. La presencia de una catarata no significa que el paciente debe someterse a cirugía inmediatamente. Si la persona que tiene cataratas evita conducir por las noches por sentirse insegura, o porque ya no puede leer confortablemente, son razones de peso para decidir operarse. Lo que se persigue con la cirugía es mejorar la visión, la calidad de vida y la funcionalidad e independencia del paciente. La cirugía de la catarata consiste en extraer el cristalino que está opaco y reemplazarlo por un lente intraocular artificial. El procedimiento suele llevarse a cabo con anestesia local, es ambulatorio y dura menos de una hora. La tecnología más común para la extracción de la catarata en Estados Unidos y en nuestro país, se llama facoemulsificación. Con esta técnica, se realiza una incisión de 2.2mm, se utiliza la tecnología del ultrasonido para partir y aspirar el cristalino opaco, una vez que se termina de extraerlo, se introduce un lente intraocular plegable y no se coloca sutura en la herida. Después de la cirugía se debe guardar un reposo relativo, aplicarse gotas de antibiótico y antiflamatorio y seguir controles postoperatorios con el oftalmólogo aproximadamente por un mes.

DETECCIÓN Y SOLUCIÓN

Si sospecha que existe la posibilidad de padecer de cataratas, un oftalmólogo mediante un examen ocular minucioso puede determinar si las tiene, establecer las causas y analizar los tratamientos adecuados para usted.

Las cataratas se pueden detectar durante un examen oftalmológico completo realizado por un médico oftalmólogo, que incluya dilatación

Si eres mayor de 50 años, se recomienda hacerse un chequeo preventivo, idealmente cada año.

Revista VOS

23


Salud y Bienestar

Elimina las alteraciones de

tu voz con la estroboscopía

“Es el estudio endoscópico más actual para las cuerdas vocales”

ENTREVISTA

Dr. German Gago Corrales Otorrinolaringología Cirugía de Cabeza y Cuello Hospital CIMA

L

as cuerdas vocales vibran entre 150 a 300 veces por segundo dependiendo de si se es hombre o mujer. Entre más aguda la voz, mayor va a ser la vibración. Esto lo conocemos como la frecuencia. El ojo humano es capaz de ver únicamente 5 cuadros por segundo, por lo que a simple vista o en un video normal, no se puede observar esta vibración. La estroboscopía, es la manera más reciente de examinar las cuerdas vocales, consiste en una endoscopia de las mismas con una luz estroboscópica que emite flashes y nos da la imagen de movimiento en cámara lenta, entonces la vibración que antes no era perceptible al ojo humano o a la grabación de video normal, ahora sí se puede apreciar.

¿CÓMO SE LLEVA A CABO EL ESTUDIO? El estudio se puede realizar con dos instrumentos, uno es el endoscopio flexible y otro el endoscopio rígido. La mejor imagen es dada por el endoscopio rígido, ya que este está compuesto por lentes, como los de una cámara o microscopio, que nos amplifican la

24

Revista VOS

Por: prensa@representacionesag.org

imagen en una imagen real; en cambio el flexible es transmitido por fibra óptica y por lo general hace que se vean los puntos de la fibra óptica. La ventaja del endoscopio flexible es que se introduce por las fosas nasales y se llega hasta las cuerdas vocales, por esta razón produce menos molestia. Por otro lado, el rígido se introduce por la boca pero en algunos pacientes ocasiona náuseas.

¿A QUÉ EDAD ES RECOMENDABLE SOMETERSE A ESTA PRÁCTICA? El estudio se puede realizar a cualquier edad. Desde recién nacidos, en ellos se puede encontrar estrechez laríngea, cuando es así tienen dificultad para respirar. En niños escolares no es infrecuente que asociado al reflujo gastroesofágico y el gritar mucho, se encuentren roncos por nódulos en las cuerdas vocales, por lo que es mandatorio este estudio.

¿QUÉ CONCLUSIONES SE PUEDEN OBTENER DE LA ESTROBOSCOPÍA? Tradicionalmente la endoscopía laríngea convencional es realizada por casi todos los otorrinolaringólogos, pero sólo se pueden ver


lesiones grandes y no las pequeñas o como las llamamos nosotros lesiones mínimas, que son pequeñas pero suficientes para que causen voz ronca o como la llamamos en medicina disfonía. Por lo tanto este estudio endoscópico de las cuerdas vocales que existe en la actualidad, tiene la ventaja de estar integrado a un software de una computadora que permite sacar fotos del video que luego pueden imprimirse o guardar en el expediente del paciente.

¿CUÁLES SON LOS PACIENTES IDÓNEOS? Cualquier paciente con alteración de la voz es el más beneficiado. Tiene la ventaja de que las lesiones que no se ven con luz para endoscopia convencional, si se pueden ver con la luz estrobóscopica. Esto permite que lesiones tumorales pequeñas sean detectadas de manera más temprana. Existen otro tipo de lesiones mínimas, que pueden ser especies de hendiduras en las cuerdas vocales, que para el uso normal de la voz no afectan pero si al cantante o los grandes oradores donde se encuentran los maestros.

¿QUÉ ESPECIALISTAS PUEDEN REALIZARLA? Los especialistas que pueden llevar a cabo este estudio tienen que ser otorrinolaringólogos con entrenamiento en endoscopia laríngea y entrenamiento en interpretación de la estroboscopía.


Salud y Bienestar

Radiaciones ionizantes podrían salvar tu

vida

Diagnóstico temprano de cáncer de mama por imágenes

Por: Dra. Estíbaliz Jarquín Salvatierra Especialista en Radiología e Imágenes Médicas Clínica Santa Fe

E

n Costa Rica, la segunda causa de muerte entre la población corresponde al cáncer, solamente superada por las enfermedades cardiovasculares.

Es por esta razón que es tan importante saber cuáles son las medidas que podemos tomar para obtener un diagnóstico temprano de esta enfermedad, lo cual conlleva a un tratamiento oportuno, menos agresivo, con una mayor probabilidad de curación, contribuyendo también a evitar que esta enfermedad se extienda a otros órganos como hígado, pulmón, cerebro y huesos.

ESTUDIOS DE IMAGEN La realización periódica de estudios de imagen, como tamizaje, es una importante herramienta para realizar este diagnóstico oportuno que tanto médicos como pacientes deseamos alcanzar. Nos referimos con estudios de tamizaje, a la definición dada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “el uso de una prueba sencilla en una población saludable, para identificar aquellos individuos que tienen alguna patología, pero que todavía no presentan síntomas”. Para poder realizar un diagnóstico temprano, es necesario que todas las mujeres se realicen mamografías y ultrasonidos anuales a partir de los 40 años (se recomienda antes de los 35 a aquellas mujeres con historial de enfermedad en sus familias).

¿Y SI TEMO A LAS RADIACIONES IONIZANTES? El cáncer de mama presenta múltiples y variados aspectos en los estudios de imagen, siendo un reto para el profesional que tiene la tarea de realizar el diagnóstico. La mamografía es un tipo de estudio de diagnóstico que utiliza radiaciones ionizantes. Esta es una preocupación habitual de las pacientes, sin embargo las dosis utilizadas son mínimas por lo que la probabilidad de perjuicio a la salud es muy baja. Si por otro lado ponemos en una balanza el riesgo de sufrir daño por la radiación (que es muy poco), el beneficio de un diagnóstico temprano y oportuno de cáncer de mama, nos inclinamos definitivamente por esta última opción.

ULTRASONIDO La sensibilidad de la mamografía, se ve influenciada por la tecnología de los equipos utilizados, el entrenamiento del radiólogo y el tipo de tejido mamario. Las mamografías son un excelente estudio para la identificación de los múltiples tipos de lesiones mamarias, tanto benignas como malignas; sin embargo, cuando la mujer presenta abundante tejido glandular mamario esto aporta mayor densidad, por lo que algunos tipos de lesiones pueden ser de muy difícil valoración y el ultrasonido se convierte en una herramienta valiosa como estudio complementario. El ultrasonido es un estudio que utiliza ondas acústicas 500 a 1000 veces mayor que la del sonido que normalmente oímos. El equipo emite dichas ondas de ultrasonido y recibe el eco de los tejidos a los cuales alcanza, estos ecos son transformados en imágenes en una escala de grises que el radiólogo ha sido entrenado para interpretar.

26

Revista VOS


Consume

antiinf lamatorios naturales “Frutas, verduras y pescado son los mejores aliados”

E

Fuente: www.es.paperblog.com

l proceso inflamatorio es un síntoma que puede ser temporal o crónico y está relacionado a diversas enfermedades o lesiones.

El lograr desinflamar ayuda a resolver o tratar ciertas patologías, este procedimiento puede hacerse por medio de medicación. Sin embargo, hay alimentos que tienen cualidades antiinflamatorias que pueden colaborar a aliviar las afecciones provocadas por la inflamación en el organismo.

Verduras como berro, brócoli y pimientos ayudan a reducir la inflamación en el organismo.

Pescados: Los alimentos con altos niveles de omega 3 tienen propiedades antiinflamatorias. Los pescados como sardinas, salmón, caballa, trucha, atún, además de crustáceos como kril, son los más recomendados.

Condimentos como aceite de oliva, ajo, orégano, pimienta de cayena, canela, cúrcuma y jengibre tienen la capacidad de

Afecciones cuyo principal síntoma es la inflamación son la artritis, artrosis, tendinitis, esguinces, golpes y contusiones, afecciones cardiacas, cáncer, entre otras patologías.

actuar como antiinflamatorios naturales. •

El chocolate negro también posee cualidades antiinflamatorias por lo que su consumo genera un alivio para las personas que sufren de malestares causados por la inflamación en alguna zona del cuerpo.

Frutos secos como nueces, almendras, avellanas también poseen estas cualidades.

ALIMENTOS CON PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS NATURALES •

Frutas como papaya, plátanos, piña, melón, uvas moradas, limón, fresas, entre otras poseen efectos antiinflamatorios cuando se los consume con regularidad.


Salud y Bienestar

Preguntas

y quejas

más frecuentes durante

el embarazo

Existen muchas dudas sobre procesos, molestias y actividades que se pueden realizar

Por: Dr. Luis Diego Carazo Fernández Ginecólogo – Obstetra Hospital La Católica Miembro de la International Continence Society

A

l inicio de la gestación y durante el desarrollo de la misma, la mujer sufre cambios y se enfrenta a situaciones que, si bien se consideran rutinarias, durante el embarazo generan dudas. Enfocamos aquí 5 de las preguntas más frecuentes durante la consulta prenatal.

los primeros movimientos son percibidos por la madre alrededor de las 20 semanas, por lo tanto no es de preocuparse si antes de esa fecha (cuatro meses y medio) la mamá no logra sentir a su hijo.

¿ES NORMAL SENTIRSE TAN CANSADA DURANTE EL EMBARAZO? ¿POR QUÉ?

La adaptación del cuerpo femenino al embarazo, implica una serie de ajustes en su sistema cardiovascular, entre ellos una disminución de la frecuencia cardíaca, esto es tan frecuente que se ha convertido en un típico cliché de películas y series de televisión en el que la forma de dar a entender que la protagonista está embarazada es porque se desmaya. Cuando la presión disminuye, el cerebro envía un impulso al corazón, indicándole que hay falta de oxígeno, en ese momento el corazón aumenta su frecuencia para remontar la presión antes de que la paciente sufra el desmayo.

Muchos factores influyen en la creciente necesidad de sueño que la paciente siente al inicio del embarazo, principalmente el efecto de la progesterona, una hormona que como su nombre lo indica, es pro gestación, o sea, pro embarazo. Al mismo tiempo una disminución normal en los niveles de presión arterial y glicemia (azúcar en la sangre), predisponen a la sensación de somnolencia. Si a esto le sumamos que durante el embarazo se produce un cierto grado de anemia fisiológica, tenemos una combinación de factores normales que justifican este deseo de pasar en la cama algo más de lo acostumbrado.

¿CUÁNDO SE SIENTEN LOS PRIMEROS MOVIMIENTOS DEL BEBÉ? A pesar de que algunas mujeres aseguran sentir a sus bebes desde fases muy tempranas del embarazo, está demostrado que en realidad

28

Revista VOS

¿ES NORMAL SENTIR TAQUICARDIA (PALPITACIONES) DURANTE EL EMBARAZO?

¿PUEDE LA EMBARAZADA IR AL ODONTÓLOGO? La respuesta es muy sencilla: Si. La revisión dental durante el embarazo es parte integral de la salud de la madre. Si se llega a requerir tratamiento por caries, infección o cirugía, simplemente asegúrese de informar que estás embarazada. Existen anestésicos, analgésicos y antibióticos que pueden ser utilizados sin riesgo durante el embarazo y tu odontólogo es un profesional perfectamente capacitado para darte la mejor atención en ese sentido.


¿ES SEGURO TENER RELACIONES SEXUALES DURANTE EL EMBARAZO? Mucha gente externa opiniones diferentes sobre este tema, basadas tal vez en su experiencia personal y no en evidencia científica. La realidad del asunto es que el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, se ha pronunciado al respecto y se ha demostrado que, salvo en situaciones específicas (Amenaza de aborto o parto prematuro, placenta previa o ruptura prematura de membranas entre otras), la pareja puede mantener una vida sexual activa y normal durante el embarazo. Cambios en la posición tratando de buscar el confort de la paciente pueden ser importantes si se presentan algunas molestias menores. Existen muchas dudas más sobre procesos, molestias y sobre si la mujer puede o no realizar tal o cual actividad durante su embarazo. Acude a tu ginecólogo con esas dudas, él está en la mejor disposición de darte respuestas claras, concisas y sobre todo confiables.

Dr. Luis Diego Carazo GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA Manejo de Patología de Piso Pélvico e Incontinencia Urinaria Histeroscopía Control Prenatal Ultrasonido 4D Detección Temprana de Cáncer Cervico-Uterino Control Ginecológico Integral

Miembro de: International Continence Society Asociación Costarricense de Obstetricia y Ginecología Teléfonos: Hospital Hotel La Católica: 2246-3091 Clinica Betel-Heredia: 2260-5100 Emergencias: 8326-1736

www.drluisdiegocarazo.com consultas@drluisdiegocarazo.com


Salud y Bienestar

La pérdida de sueño podría ser síntoma de

alzheimer

“Encender la señal de alerta en la población que supere los 65 años”

Fuente: www.20minutos.es

E

l alzheimer es una de las enfermedades más temidas. Y con razón, se caracteriza por el deterioro de las facultades físicas y mentales de quien la padece y es la principal causa de demencia en la población mayor de 65 años. No existe cura para el Mal de alzheimer, pero sí existen fármacos capaces de aliviar los síntomas y ralentizar su evolución, especialmente cuando se aplican en las primeras fases de la enfermedad, por lo que los expertos insisten en la importancia de detectarla a tiempo.

SÍNTOMAS Los primeros son fallos esporádicos de la memoria y desorientación espacial y temporal. En una segunda fase, la persona pierde fluidez en el lenguaje y comienza a tener dificultades para realizar sus actividades diarias como vestirse o asearse. Puede haber un síntoma, los científicos norteamericanos han encontrado que el sueño está alterado en las personas que están en las primeras fases de la enfermedad, pero aún no tienen la pérdida de memoria u otros problemas cognitivos característicos de la patología en toda regla.

30

Revista VOS

Investigadores de la Escuela de Medicina de St. Louis de la Universidad de Washington (Estados Unidos) confirman así sus observaciones anteriores. Estos estudios mostraron en ratones una relación entre la pérdida de sueño y las placas cerebrales. Así concluyen que las placas de alzheimer interrumpen el sueño y la falta de sueño promueve la creación de placas de alzheimer. Los problemas del sueño son comunes en personas que tienen el mal de alzheimer, pero los científicos recientemente han empezado a sospechar que también puede ser un indicador de enfermedad temprana. Según sus autores, el nuevo estudio es uno de los primeros en conectar el momento inicial del alzheimer y los trastornos del sueño en los seres humanos.

SUEÑO MÁS O MENOS EFICIENTE Para el nuevo estudio, que publica la revista JAMA Neurology, los investigadores reclutaron a 145 voluntarios entre 45 y 75 años de edad y estaban sanos cognitivamente cuando se inscribieron en esta investigación. Los participantes mantuvieron momentos de sueño al día durante dos semanas, teniendo en cuenta el momento en que se fueron a la


cama y se levantaron, la información del número de siestas echadas el día anterior y otras cuestiones relacionadas con el sueño. Los investigadores registraron los niveles de los participantes de la actividad por medio de sensores en la muñeca que detectan los movimientos del usuario. Los voluntarios que tenían alzheimer preclínico poseían una menor eficiencia del sueño(80,4%) que las personas sin marcadores de la patología (83,7%). En promedio, las personas con enfermedad preclínica estaban en la cama más tiempo que los demás participantes, pero pasaban menos tiempo durmiendo. También echaban la siesta más a menudo. Los que tienen una eficiencia del sueño menor del 75% fueron cinco veces más propensos a tener alzheimer preclínico que aquellos que dormían bien, explica el primer autor, Yo-El Ju, profesor asistente de Neurología. ¿La pérdida de sueño acelera el alzheimer, el Mal de alzheimer conduce a la pérdida de sueño o es una combinación? Esto nos ayudará a determinar si se puede cambiar el curso de la enfermedad con fármacos u otros tratamientos, concluye Ju.

CIMA

SAN JOSE

CENTRO INTERNACIONAL DE MEDICINA

R


Entrevista

VESTUARIO Es ideal para lograr un look relajado una jacket de cuero, te dará un acento aventurero y moderno. Kenneth Cole y Reaction Kenneth Cole para Almacenes Siman FOTOGRAFÍA Tatiana Marin Máster en Fotografía de Moda LOCACIÓN Hotel Marriott

3232

Revista VOS Revista VOS


Luis Alonso Naranjo Vocalista y compositor de Escats Por María Fernanda Matarrita Ch. prensa@representacionesag.org

A

los 5 años tuvo su primer interacción con la música, su mamá descubrió que en medio de la curiosidad de su pequeño por tocar las teclas de un órgano que ella había llevado a su casa, su hijo sin conocimiento alguno y solamente a través del oído, empezó a tocar melodías. Dice haber tenido excelentes profesores de música quienes descubrieron su talento por el canto, su primer gran éxito fue “La Pampa”, interpretada en un acto cívico para celebrar la anexión de Nicoya cuando estaba en segundo grado. Amante de las cosas sencillas, amigo incondicional, agradecido por tener como madre a una gran mujer a la cual asegura deberle todo.

Yo siempre quise ser lo que estoy haciendo

Jugó entre árboles, se raspó las rodillas; de adolescente andaba metido en el fútbol y voleibol que practicaba de vez en cuando; era un chavalillo delgado y sin mucho pegue con las muchachas, eso sí, destaca haber tenido una gracia especial por ser el que cantaba. Es padre de Gabriel de casi 11 años y se encuentra desarrollando un proyecto de vida con su actual pareja. Hoy Luis Alonso Naranjo a sus 38 años se siente en su mejor momento pues dejó de lado la religiosidad y hace más de un año estableció una relación con Dios, asegura haber nacido de nuevo, quitando de su vida lo vano, lo que no tenía sentido, eso que alimentaba su ego y no su ser.

Revista VOS

33


Entrevista

¿Qué soñabas ser? Tenía un montón de ideas, lo que pasa es que cuando me descubrí en la música. Me gustó tanto que yo siempre quise ser lo que estoy haciendo. Siempre soñé en ser el primer artista costarricense en pegar afuera, ser como el Arjona o Luis Enrique tico. Ser ese artista con el que identifiquen a Costa Rica a nivel Centroamericano. Es lo que siempre quise ser y es algo en lo que estoy trabajando. Yo no quería ser un refugiado cultural en otro país teniendo uno tan espectacular, aquí soy profeta en mi propia tierra. Que la gente admire tu música y siga tu trabajo y poder vivir de eso es una bendición. Ahora trascender a nivel internacional es algo en lo que estamos trabajando.

¿Momento más negativo de tu niñez? El momento que más me marcó fue el divorcio de mis papás cuando tenía siete años. Es algo en lo que Dios me preparó para no hacer lo mismo con mi hijo.

¿Crees que el ejemplo de tus padres al divorciarse repercutió en tu matrimonio? No, mi matrimonio no funcionó porque fue una decisión que tomamos sin pedir consentimiento a Dios.

¿Quién ha sido ese ejemplo de vida para Luis Alonso? Mi mamá, a ella le debo absolutamente todo lo que soy, nos fomentó la disciplina, nos dejó a mi hermano y a mí hacer todo lo que nos gustaba, pero siempre asumiendo la responsabilidad que eso conllevaba, hoy día le agradezco toda esa disciplina, todo lo hizo con muchísimo esfuerzo, ella trabajaba y era madre soltera.

¿Crees que ya llegó la mujer que Dios tiene para tu vida? Sí, ella es una persona sumamente especial, no tiene relación con el medio que es algo que me llamó mucho la atención porque así no estamos tan expuestos. Ahora tengo una madurez espiritual que me hace ver las razones correctas por las cuales te deberías enamorar y no como lo hacía antes que me enamoraba por cosas que estaban dentro de mis parámetros no de los espirituales. Con ella comparto visiones y propósitos. Yo creo que Dios no hace relaciones, sino proyectos de vida, entonces ella es mi socia en ese proyecto de vida. Yo lo primero que hice fue invitarla al grupo de lectura de la biblia al cual asisto, ya sea para que saliera corriendo o le gustara y se metiera conmigo, entonces eso fue lo primero que hice, invitarla, para que viera que era lo más importante para mí. Lo primordial es una mujer que ame a Dios para que pueda amarme a mí correctamente. Cuando el corazón de una mujer está escondido en Dios, yo tengo que pasar por Él primero para llegar a ese corazón. Eso fue lo que yo encontré en ella, a pesar de no ser parte del grupo, ella se enamoró de eso.

34

Revista VOS

¿Cuánto tienes de estar con ella? Muy poco, pero vamos súper bien porque Dios es el centro.

¿Cree Luis Alonso tener amigos o contar solo con amistades? Yo creía tener amigos entrañables que demostraron al paso del tiempo no serlo. Son personas por las que oro todos los días y extraño muchísimo. Son personas que creí mis amigos pero por situaciones de la vida escogieron y me dejaron a mí. Tengo amigos que podría contar con la mitad de los dedos de una de mis manos.

¿Te consideras buen amigo? Yo me considero un excelente amigo. Soy muy despistado, pero soy una persona que si me llamás a las cuatro de la mañana porque te quebraste un tobillo, ahí voy a estar con vos para llevarte al hospital.

¿La etapa más dura en la vida de Luis Alonso? Podría resumirlo en el divorcio de mis papás, mi divorcio y cuando mi mejor amigo se acostó con mi novia de ese momento quedando ella embarazada y abortando para que yo no me diera cuenta. Son cosas que Dios ha permitido, hoy le doy gracias porque sucedieron, de no haber sido así no estaría donde estoy. Todo esto ayudó para que me preparara en muchas áreas. Dicen que el sufrimiento es el altavoz que Dios usa para llamarnos a Él, todas esas experiencias me trajeron a Él. Yo ahora no busco la felicidad, esa no existe, anhelo la plenitud y en Dios ya lo tengo.

¿Crees ser un hombre sencillo? Sí, soy un hombre muy sencillo.

¿Qué ha provocado que esos ojos tan admirados hayan derramado lágrimas? La deslealtad, la manipulación, extrañar mucho a alguien que no valoró cosas importantes en mí generándome frustración y desilusión. Soy un chavalo que llora con mucha facilidad y no me da vergüenza que me vean llorando.

¿Cómo se da ese reencuentro con Dios? Ese fue un regalo que me hizo uno de mis mejores amigos y una de las personas que más admiro, Arnoldo Castillo, él y su esposa me agarraron en un momento duro y me presentaron un proyecto muy diferente a lo que yo conocía como espiritual o estar cerca de Dios, yo era muy religioso y me di cuenta que esa religiosidad era el humo que no me permitía mantener esa relación cercana y personal. Gracias a ellos entendí que era lo que Dios tenía para mí, al sentir eso en mi corazón nunca más lo dejé. Esto no es una fase que estoy pasando, es un estado. Yo nací de nuevo.


VESTUARIO Las camisas tipo polo son indispensables, con detalles en las mangas y el cuello para hacerte ver más juvenil y vanguardista. El jeans se torna la prenda básica, con variación en sus tonalidades, pero siempre de corte recto y limpio. Kenneth Cole y Reaction Kenneth Cole para Almacenes Siman FOTOGRAFÍA Tatiana Marin Máster en Fotografía de Moda LOCACIÓN Hotel Marriott

Revista VOS

35


Entrevista

36

Revista VOS


¿Cómo eras antes de encontrarte con Dios que llenaba eso que hoy llena Él?

¿Qué experiencia te dejó participar en Nace una Estrella?

A pesar de que yo vivía en mi religiosidad yo era el centro de mi mundo, me gustaba la admiración, el aplauso, alimentaba mi ego con la pleitesía que me brindaban las personas que admiraban mi trabajo.

Una muy bonita, me dio la oportunidad de descubrir un talento que tenía (mucha sed artística), no sólo musical.

¿Eso se estaba convirtiendo en narcisismo? Sí claro, casi narcisismo. Todo lo que yo hacía en mi vida era de alguna manera justificada por eso que era vano, vacío y sin sentido.

Luis Alonso Naranjo

¿Qué conmueve tu corazón? Dios.

¿Cuáles aspectos negativos puedes señalar te ha dejado tu carrera artística? No son cosas que yo haya heredado de la carrera artística, sino cosas intrínsecas con las que hay que lidiar. A como hay gente que te admira y te desea el bien, hay mucha gente que te envidia y desea el mal.

¿Qué artista te inspira y con quienes has tenido el placer de compartir escenario? Me inspira Alejandro Sánz. Escats ha compartido escenario con Sánz, Chayanne, Juanes, Franco de Vita, Sin Bandera y Cristhian Castro.

Nació: 10 de noviembre de 1974. Afición: Cine y lectura. Profesión: Comercio Internacional. Lugar favorito en el mundo: Cualquiera en el que esté con mi persona favorita en el mundo. Idiomas: Inglés, Español, Portugués y un poco de Catalán. Frase: “Clama a mí y te responderé” Revista VOS

37


Entrevista

VESTUARIO La tela de moda es la "chinilla" indispensable en camisas con las que se logrará un look casual y en tendencia. Kenneth Cole y Reaction Kenneth Cole para Almacenes Siman. FOTOGRAFÍA Tatiana Marin Máster en Fotografía de Moda LOCACIÓN Hotel Marriott

38

Revista VOS


¿Qué concierto marcó tu vida? Escats ya era famoso pero no tanto, en la radio estaba sonando Recuérdame que es un himno y en ese momento compartimos escenario con Sin Bandera por segunda vez y ya esa canción tenía muchas semanas de estar de número uno y esa fue la primera ocasión que todo el Palacio de los Deportes coreó esa canción, no me dejaron cantar, en plena canción yo me ataque a llorar, se me erizó la piel. Eso fue lo que me marcó artísticamente.

¿De los dúos que has hecho cuál ha sido el que más te ha gustado? Cuando canté junto con Franco de Vita en su concierto Si la Ves, ese dúo fue muy significativo.

¿Qué sentiste al palpar por primera vez el rostro de tu hijo Gabriel? Fue algo increíble. Fue un momento tan especial ver ese pedacito de uno ahí.

Señor yo quiero ser como tú, porque él quiere ser como yo (Danny Berrios). ¿Quieres seguir el ejemplo de Dios para que tu hijo te vea como modelo? Yo creo que parte de lo que Dios permitió en mi vida era para que me apurara. Al haberme descubierto como hijo de Dios y empezar a ver cosas en Él como hijo me hicieron ver que yo tenía que empezar a obedecer para poder pedirle a mi hijo que me obedezca a mí. Que él vea en mí la importancia de orar por los alimentos, que vea que su papá ya no se enoja, que tiene un mejor trato con la gente.

para hablar de cosas banales, los use para hablar de Dios.

¿En tres palabras cómo defines tu vida? Bendecida, protegida y privilegiada.

¿Cómo fue la época en la que viviste en Brasil? La benignidad de Dios para con mi vida ha sido increíble, Él me bendijo con su misericordia, porque yo no era un chavalo tan malo. Viví cinco años en Brasil y estuve tocando en medio de los Carnavales, estar ahí se puede prestar para cualquier cosa, sin embargo, siempre puso en mi corazón que no me metiera más allá, siempre me protegió y eso sé que fue por las oraciones de mi mamá.

¿Qué significa la canción “Cada vez”, surgió de alguna experiencia personal? Si, después de una pésima noticia que nos dio nuestro bajista cuando dijo que se iba a retirar del grupo. En ese momento te ponés a pensar que todo el trabajo que haz hecho por ocho años queda en veremos, entonces compuse esa canción con connotación romántica porque esa es mi línea para que quedara claro que yo estaba confiado en Dios. Eso fue una prueba de fe, o me echaba a morir o dejábamos todo en manos de Dios, eso fue un mes después de que me encontré con Dios.

¿A qué te dedicas actualmente además de la música? A un nuevo emprendimiento y negocio tecnológico (por medio de una aplicación con el celular) además de la producción musical de otros artistas.

¿Busca Luis Alonso predicarle con el ejemplo a su hijo? Exactamente.

¿Qué valores te gustaría forjar en Gabriel? El valor de la obediencia a Dios.

¿Cómo es tu relación con tu papá? Muy buena.

¿Es Luis Alonso con Gabriel cómo quiso que su papá fuera con él? Si y no, intento serlo. Yo hubiera querido un papá más presente y eso intento con mi hijo, él vive en Pérez Zeledón, pero trato de dedicarle calidad de tiempo.

¿Cómo te gustaría ser recordado, cómo el artista o el ser humano? Como el ser humano que mostró con su vida un camino hacia algo muchísimo mayor. Ser recordado porque en vez de usar 15 minutos

Revista VOS

39


Estética y Belleza

Resalta tu

belleza femenina

con la

mastopexia “Levanta, redondea y da forma”

ENTREVISTA Dr. Gilberto Reyna Waldron Cirujano Plástico y Reconstructivo Clínica La Católica Por: María Fernanda Matarrita Ch. / prensa@representacionesag.org

S

e usa el termino mastopexia para referirse al levantamiento de mamas que generalmente se utiliza después del embarazo, cuando la mujer ha experimentado cambios severos de peso o por la edad. Su función es reacomodar el tejido mamario y retirar el exceso de piel.

¿PARA QUIÉN ES ADECUADA ESTA CIRUGÍA?

40

Para realizarse este procedimiento es necesario que la mujer tenga tejido mamario. Las mujeres que se quieran someter a esta cirugía necesitan tener las mamas caídas, si es una mujer con pocas mamas y se le caen lo recomendable es que opte por el levantamiento con prótesis.

gusta como quedó después de la maternidad, que tiene las mamas caídas y por esa razón no se siente atractiva para su pareja. O bien la paciente que tuvo sobrepeso hizo el esfuerzo por adelgazar y a pesar de no haber tenido hijos tiene sus mamas caídas.

¿POR QUÉ ACUDIR A LA MASTOPEXIA?

¿ES UN PROCEDIMIENTO CON MUCHA DEMANDA?

Las mamas se componen de dos partes: la parte de la mama que es lo que a simple vista se ve bonito y la otra que es el tejido mamario que una de sus funciones importantes es la lactancia. Al momento del embarazo el tejido empieza a trabajar para alimentar al bebé, cuando ocurre el proceso de amamantamiento el tejido mamario se atrofia y la piel se estira, hay más cubierta de piel que contenido de mama por eso se produce la caída, es un proceso similar al que ocurre cuando una paciente baja mucho de peso, porque al engordar lo que aumenta es la parte de la grasa y estira la piel, en el caso del tiempo todos los tejidos se hacen más laxos, más suaves y la piel no puede soportar el tejido de la mama. La mastopexia cumple la función de retirar el exceso de piel, reacomodar el tejido mamario, rejuvenecer la mama para que quede en la posición natural. Redondea, levanta y da forma.

Si, tiene mucha demanda, después del aumento mamario, éste es el más solicitado.

¿EN CUÁNTO TIEMPO PUEDO REINTEGRARME A LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS? Más o menos se necesitan de 10 a 15 días para el reintegro a las actividades laborales. De un mes a mes y medio para ver el resultado final de la cirugía.

LIMITACIONES

¿QUÉ EDAD DEBO TENER PARA SER CANDIDATA?

Los limitantes serían por enfermedades propias de la paciente: diabetes o problemas del corazón, estos padecimientos ponen en peligro a la paciente o al proceso de la cirugía, como la cicatrización o que sea propensa a infecciones.

No hay edad idónea, estamos hablando de imagen corporal, el momento idóneo es cuando la paciente no se sienta cómoda con su cuerpo, ya sea después de cualquier etapa de la vida que haya superado, en ese momento la paciente se da cuenta de que no le

Esta cirugía se lleva a cabo aproximadamente en dos horas, se realiza con anestesia general. Al ser ambulatoria la recuperación puede hacerse en la casa de la paciente, básicamente consta de reposo y el cuido de las cicatrices y heridas.

Revista VOS


¿Te gustaría sudar

mal olor

menos y evitar el

en las axilas?

“Es importante realizar al menos dos lavados diarios contra el mal olor”

Fuente: salud.comohacerpara.com

L

a sudoración excesiva es un problema físico y social que se conoce como hiperhidrosis y que afecta la autoestima de quien la padece ya sea debido a una transpiración excesiva que humedece la ropa (especialmente debajo de las axilas) o al mal olor que produce.

Cuando se acumula el sudor, ya sea por factores glandulares, hormonales, estados nerviosos o el estrés, se da paso a la formación de bacterias, las cuales desprenden gases que son los causantes del mal olor en zonas críticas como las axilas, las manos, la cara y los pies. Otras causas del mal olor del sudor puede ser el tipo de alimentación que se ingiere, la presencia de hongos, restos de desodorantes, jabones y células muertas de la propia piel.

RECOMENDACIONES GENERALES

4

.Papa para el exceso de transpiración: Pelar y cortar una papa en rodajas. Colocar unas pocas bajo los brazos y repetir un par de veces renovando las rodajas. Dejar que la zona se seque sola para aplicar finalmente un desodorante.

5

.Aloe vera para sudar menos: Aplicar el jugo contenido en sus hojas en las axilas limpias y secas. El Aloe vera actúa como desodorante natural, ayuda a combatir hongos y mejora el aspecto de la piel. Tener en cuenta que puede manchar la ropa si es oscura.

6

.Jugo de limón para el mal olor en las axilas: Aplicar jugo de limón en las axilas después de bañarte o mezclarlo con un poco de bicarbonato para eliminar el mal olor.

7

.Hojas de pino: Una de las formas naturales de luchar contra el sudor es bañarse con hojas de pino.

En caso de sudor excesivo y mal olor en las axilas o en los pies hay que realizar al menos dos lavados diarios utilizando para ello una esponja vegetal, agua y jabón. Es importante enjuagar y secar muy bien porque restos de jabón, cremas o desodorantes pueden generar mal olor si se mezcla con el sudor.

REMEDIOS NATURALES CONTRA EL MAL OLOR EN LAS AXILAS

1

.Vinagre y alcohol para el mal olor en las axilas: Mezclar dos partes de vinagre con una de alcohol y aplicar todas las noches en las axilas y los pies limpios.

2

.Bicarbonato para el exceso de transpiración: Con las axilas o los pies limpios y bien secos aplicar bicarbonato utilizando un trozo de algodón. El bicarbonato impide el mal olor y mantiene la zona seca por más tiempo, incluso está incorporado en muchos de los desodorantes que existen en el mercado.

3

.Lociones contra el mal olor en las axilas: Lavar las axilas y otras zonas más propensas a sudar con infusiones de tomillo, de lechuga o de romero.

Revista VOS

41


Estética y Belleza

Una nariz

bonita

respira bien La Rinoplastía es una cirugía delicada

Por: Dra. Rebeca Campos Ramírez Otorrinolaringóloga Cirugía Estética y Funcional de Nariz Hospital CIMA

L

a cirugía de nariz médicamente se conoce con el nombre de Rinoplastía, esta puede realizarse con fines funcionales cuya finalidad es corregir problemas de respiración o del olfato solamente y también se puede realizar con fines estéticos y funcionales.

Esta intervención es considerada una de las cirugías estéticas más difíciles que se puedan realizar porque se requiere de mucho conocimiento y experiencia quirúrgica para lograr los objetivos deseados y que a su vez estos cambios luzcan naturales. Además no debemos olvidar de que no debemos dañar la función en pro de la belleza así que la cirugía estética nasal va íntimamente de la mano con la cirugía funcional. Por ello existe el dicho de que, una nariz bonita respira bien.

¿CUÁNDO SE DEBE REALIZAR LA RINOPLASTÍA? La rinoplastia funcional se debe de realizar desde que se presenta el problema respiratorio, aunque sea durante la infancia debido a que existe una relación directa entre una adecuada respiración y un correcto desarrollo de estructuras faciales. Antes se creía que la nariz no se debía ni se podía operar en la infancia y/o adolescencia porque se pensaba que eso iba interferir con el desarrollo nasal, en la actualidad que es al revés y por ende si en la niñez hay problemas respiratorios importantes, éstos deben de ser corregidos. Ahora bien, eso no se extiende a realizar cambios estéticos, se prefiere esperar después de los 14 años para realizar ese tipo de cambios.

42

Revista VOS

TÉCNICAS No existe una sola técnica para realizar la rinoplastia, hay dos técnicas:

1 2

. La técnica abierta: Se dejan unas pequeñas cicatrices en la base de la nariz. . La técnica cerrada: No se deja ninguna cicatriz visible.

Hay indicaciones específicas para cada una pero también depende mucho de la experiencia y preferencia del cirujano. De la misma manera que hay dos técnicas para realizarla, existen numerosos procedimientos en cada uno, por lo que no hay estándares para la cirugía de nariz y no se debe realizar lo mismo en todos los pacientes, por esa razón hay diferentes grados de dificultad y también diferentes costos.

EN LA RECUPERACIÓN NO HAY DOLOR No es una cirugía peligrosa si la realiza el especialista indicado, no se considera una cirugía dolorosa en cuanto a la recuperación, a pesar de que pareciera ser lo contrario, siempre se indica uno o dos analgésicos pero principalmente para aliviar la sensación de presión que generan los tapones. Antes se utilizaban tapones de grasa, en la actualidad nosotros utilizamos taponamiento nasal con envoltura de látex lo que permite su retiro rápido, sencillo e indoloro. La recuperación es similar a tener la nariz congestionada y con mucosidad similar a una gripe, no es incapacitante, ni requiere reposo siempre y cuando no sea mucha la inflamación. Existen muchos mitos en cuanto a la cirugía de la nariz o Rinoplastia, lo que hay que tener en cuenta es que si la realiza el profesional indicado los resultados pueden ser maravillosos, no existen estándares ni la misma cirugía para dos narices diferentes.


Descubre la mascarilla ideal

para tu tipo de piel y prepárala en casa Mascarillas para cada tipo de cutis

Fuente: www.nosotros2.com

A

unque no hay nada mejor que un tratamiento dermatológico para mantener saludable la piel de tu rostro, aplicarte una mascarilla una vez a la semana no te caería nada mal.

Las mascarillas naturales o caseras tienen la virtud de brindarte una experiencia orgánica muy relajante. El sentir la frescura de la fruta, la miel, o el huevo sobre tu rostro, el olor, la textura y demás te permitirá desconectarte un rato de los quehaceres cotidianos y disfrutarte un poco a ti misma.

MASCARILLA PARA ACLARAR LA PIEL Disuelve 50 gramos de mantequilla de cacao a baño maría. Licúa 50 gramos de zanahoria, cuélala y calienta el jugo que salga. Mezcla ambos ingredientes hasta formar una pasta cremosa. Una vez tibia la preparación aplícatela en la piel durante 15 minutos. Retira la crema con una toallita húmeda.

A continuación te presentamos distintas recetas para hacer mascarillas en casa de una manera sencilla y económica. Mezclando un par de ingredientes que siempre tienes al alcance puedes hacer una buenísima mascarilla que dejará descansar tu cutis y tu mente.

CUTIS GRASO Mezcla la clara de un huevo, el jugo de un limón y 2 cucharadas de avena hasta que se forme una pasta cremosa. Distribuye la mezcla por todo tu rostro, evitando el área de los ojos y los labios. Deja que haga efecto durante 20 minutos y posteriormente enjuágate con abundante agua tibia y luego con agua fría para que se cierren los poros.

CUTIS SECO Toma la yema de un huevo y mézclala con una cucharada de aceite de oliva. Revuelve bien y aplica sobre tu rostro, déjalo por 30 minutos y enjuaga con agua tibia y luego fría para cerrar poros.

PIEL NORMAL Si tienes la fortuna de tener un cutis equilibrado, que ni es seco ni grasoso, debes procurar que siga así de saludable, así que aquí te pasamos una receta de una mascarilla que te puedes aplicar cada quince días. Mezcla una taza de yogurt, una cucharadita de miel y la clara de un huevo. Ponla sobre tu rostro y cuello, cierra tus ojos por 15 minutos, en lo que actúan los ingredientes sobre tu piel. Finalmente enjuaga con agua tibia.

Revista VOS

43


Estética y Belleza

Por ejemplo, situaciones como besar, ingerir alimentos, transfieren gran variedad de bacterias hacia la boca; igualmente, el aire que siempre está en contacto, la expone ya sea para conversar, inhalar, exhalar, entre otras cosas. De esta manera, sin un control regular, aparecen las enfermedades en las encías y piezas que necesitan ser extraídas por el grado de deterioro (en este caso que sea a causa del descuido) lo cual pudo ser evitado mediante una restauración eliminando las caries a tiempo o un tratamiento endodóntico para rescatarla valorando según corresponda.

¿POR QUÉ SIENTO ANSIEDAD? Esta ansiedad puede ser causada por el aprendizaje social o de experiencias traumáticas, modelos y la misma impotencia que experimenta el paciente al estar en una silla bajo una posición corporal sin poder hablar con una visión limitada que no le permite mantener control de su entorno.

Aprende a manejar

la ansiedad en tu cita odontológica

Una mala actitud podría afectar tu salud

Por: Dra. Shamiram Youssefi Odontóloga Clínica Dental Syoussefi

D

esde que un paciente se presenta a su cita, se desarrolla una sensación de estrés y ansiedad que aumenta conforme se acerca el momento de encontrarse con la silla dental.

La ansiedad es uno de los principales obstáculos para lograr el éxito en el tratamiento y se puede identificar como una conducta “evitativa”, la cual se manifiesta en la dificultad del paciente en asistir a las citas, postergándolas, evitando los controles y asistiendo sólo en episodios dolorosos como emergencias.

ACTITUD PERJUDICIAL PARA TU SALUD Esta actitud de la persona podría afectar directamente su salud oral porqué genera problemas más severos. No se debe olvidar que la boca es el área más contaminada de nuestro cuerpo; se encuentran aproximadamente 500 especies de bacterias; incluso, una regularmente puede contener 20 de ellas o más.

44

Revista VOS

El hecho de que se realicen trabajos en boca, cerca de sus ojos donde ve, cerca de su nariz donde respira, cerca de sus orejas donde escucha, cerca de todos sus sentidos, conduce a sentirse “amenazado”. No es fácil que la persona logre una confianza absoluta pero es ahí cuando el odontólogo debe encargarse de administrar esta ansiedad e inseguridad y brindar con visión un trato apropiado y personalizado que permita al paciente tranquilizarse en este momento de estrés.

TÉCNICAS PARA CONTROLAR LA ANSIEDAD Los tratamientos dentales son invasivos y en muchos casos dolorosos, pero con un buen manejo y paciencia se logrará el objetivo deseado. Se ha investigado que existen estrategias aplicables en odontología para disminuir la ansiedad dental. Entre ellas destacan las técnicas de relajación, la musicoterapia, aromaterapia, la hipnosis clínica, la desensibilización sistemática, las técnicas de percepción de control y una delicada colocación de la anestesia. Las técnicas para relajar provocan la distención psíquica y muscular, facilitando mejoría mediante un estado de tranquilidad en pacientes ansiosos. En el ámbito de atención odontológica, estas técnicas han reportado efectos beneficiosos. Conociendo a los paciente se puede identificar a quienes les funciona mejor la musicoterapia o la aromaterapia brindando esa confianza que es la encargada de que él o ella responda positivamente a las técnicas y tratamientos sin dejar a un lado el trato especial y exclusivo, el respeto mutuo y la buena comunicación ya que todas ellas van de la mano. Como consecuencia, las citas se vuelven más confortables, se logra puntualidad y transforma el hábito. La delicadeza, el cariño y entregar la atención que merece el paciente, impulsa a que se dé un buen inicio y que el tratamiento sea exitoso de manera natural, sin estrés ni preocupaciones a quien es atendido, de manera que disminuyan los miedos a los procedimientos y de ahí nacerán los ánimos de acudir a las citas requeridas.


La abdominoplastía: una forma de mejorar

el contorno corporal

“Este procedimiento procura devolver al paciente el aspecto más parecido a su estado original”

Por: Dr. Luis Carlos Pastor Cirugía Plástica y Reconstructiva Hospital La Católica

D

esde tiempos remotos, múltiples causas han producido deformidades del abdomen. Los cirujanos plásticos nos hemos avocado a tratar de reparar los trastornos provocados por los cambios severos en el peso corporal, el embarazo e incluso los producidos por la cirugía correctiva para el sobrepeso, conocida como bariátrica, debido a los malos hábitos de alimentación en la población. Lo que empezó como una simple resección de la piel que sobraba, ha evolucionado en la actualidad a un procedimiento que procura un resultado que le devuelva al paciente el aspecto más parecido a su estado original. Para corregir este defecto se ideó la plicatura (disminución) de dichos músculos para producir un efecto estético adecuado. Otros médicos cirujanos, también han traccionado y resuturado los músculos oblicuos para dar un aspecto acinturado.

LIPOSUCCIÓN Uno de los procedimientos que más ha ayudado a obtener mejores resultados es la liposucción con todas sus variedades. Utilizando este recurso en las zonas laterales del abdomen y en la espalda se ha constatado mejores resultados cosméticos. Algunos médicos se atreven a realizar liposucción de la línea media para dar una discreta depresión de la zona e incluso simular los cuadritos que tanto desean en su abdomen, tanto hombres como mujeres. Este método también permite eliminar lo que los cirujanos conocemos como orejas de perro al final de la cicatriz, las cuales corresponden a una pequeña prominencia de piel, que la liposucción hace desaparecer. Otros pacientes que requieren de un capítulo aparte, son los que se han sometido a procedimientos bariátricos para bajar de peso luego de múltiples intentos fallidos. Después de la pérdida masiva de peso acusan en casi todas las áreas del cuerpo tejido redundante, en especial a nivel del abdomen.

ABDOMINOPLASTÍA En casos como el anterior, luego de una planificación, se les puede realizar una abdominoplastía con la variaciones que requiere como lo es la resección en flor de Liz que permite quitar grandes cantidades de piel, dejando eso sí, una cicatriz horizontal y otra vertical. En algunos casos severos de pérdida de peso y tejido redundante, se

puede realizar una lipectomía circular, que como su nombre lo indica, deja una cicatriz que irá a todo lo largo del abdomen y la espalda. Si bien todos estos procedimientos son recursos que tiene el cirujano plástico para darle al abdomen un aspecto mejorado, no deben ser utilizados como mecanismos para bajar de peso porque no es el objetivo de esta cirugía; es más, los buenos resultados cosméticos se obtienen en pacientes sin sobrepeso. Cabe destacar que a los pacientes que preguntan sobre las estrías que le quedaron en el abdomen como consecuencia de este proceso, se les debe aclarar que la únicas que se desaparecerán serán las que se encuentren en el segmento de piel que el cirujano pueda resecar, puesto que las estrías son producto de las ruptura de las fibras elásticas de la piel y nada las regenerará. Por supuesto, todas estas formas quirúrgicas deben ser realizadas por médicos especialistas en Cirugía Plástica, que tienen el suficiente criterio profesional para escoger el adecuado procedimiento.

Revista VOS

45


Estética y Belleza

ocasionarte muchos problemas en las encías haciendo que estas sangren con facilidad y dándole un mal aspecto a tu boca. Además del olor a tabaco, el cual muchas veces resulta desagradable. Además también acelera la enfermedad periodontal y esta puede provocar la caída de tus dientes. Mala Higiene. Si no te cepillas bien y frecuentemente, ni usas la seda o hilo dental regularmente, los residuos de ciertos alimentos y bebidas que se adhieren fácilmente a tus dientes terminarán manchándolos.

ALGUNAS CAUSAS DE LAS MANCHAS INTERNAS Y MÁS COMUNES EN TUS DIENTES SON Edad. Con los años, el esmalte que cubre tus dientes se desgasta y deja ver el color amarillo natural de la dentina, la capa que se encuentra debajo.

Olvídate de

los dientes

manchados Despídete de las odiosas manchas

Genética. Tus dientes tienen que ver mucho con tus genes. Si tu familia tiene dientes amarillos, es muy probable que los tuyos sean iguales. Tratamientos y medicinas. Algunos tratamientos médicos pueden manchar tus dientes, como las radiaciones y la quimioterapia. Los antibióticos como tetraciclina también pueden manchar los dientes, especialmente cuando se les dan a los niños cuyas piezas apenas se están formando (antes de los 8 años). Exceso de flúor. El exceso de flúor en el agua o en los implementos de aseo bucal que usas regularmente, puede decolorar o manchar tus dientes a largo plazo Un golpe. Cuando recibes un golpe en uno o varios dientes, la pulpa y la dentina podrían dejar de recibir suficiente sangre y oxígeno, haciendo que el diente se oscurezca.

Por: Roberto Sauma Fiatt Odontólogo / CosDent Odontología General y Cosmética

M

uchas personas nacen con dientes más amarillos que otras, a algunas se les van oscureciendo con la edad. El color blanco natural de las piezas dentales puede verse afectado por muchos factores. Las causas más frecuentes de manchas en los dientes son externas, y lo que es mejor aún, generalmente se pueden evitar y prevenir.

PREVIENE LAS MANCHAS Bebidas y alimentos. Mucho de lo que comemos o bebemos tiene componentes que pueden manchar fácilmente nuestros dientes. Entre las bebidas, las más perjudiciales para la dentadura son el café, el té, el vino tinto y los refrescos o sodas carbonatadas. Fumar. El alquitrán que se encuentra en los cigarrillos produce una mancha oscura en tus dientes. A largo plazo, el tabaco puede

46

Revista VOS

Estas manchas en los dientes, hacen que tengas una apariencia poco estética. Por los que se recomienda buscar soluciones a corto plazo lo antes posible y evitar que estos detalles afecten en tu vida personal, laboral o incluso sentimental.

SOLUCIÓN INMEDIATA Lo primero que debes hacer es visitar a tu odontólogo, luego de una limpieza y/o un pulido, muchas de las manchas desaparecerán. Con un blanqueamiento lograras mejorar el color de tus dientes, haciéndolos más blancos. Y si el problema es más profundo o más severo, como por ejemplo manchas de tetraciclinas. Las carillas de porcelana pueden devolverte la seguridad que tanto buscas. Tu sonrisa pasará de ser desagradable a ser una sonrisa que todos envidiarán. Una sonrisa blanca y pareja es lo que todos buscamos, que llame la atención de todos y que no te limite en ninguna de tus actividades cotidianas.


Con las carillas de porcelana, puedes modificar la apariencia de tus dientes en un período de tiempo muy corto y sin dolor. Es un proceso estético muy fácil y rápido comparado a otros que se encuentran en el mercado, sin olvidar que es 100% seguro para ti y para tus dientes. Importante destacar que además tus dientes se verán totalmente naturales y son de larga duración. Las carillas mantienen por mucho tiempo su color, brillo y aspecto que poseen cuando son colocadas. Es decir, no se tiñen con el tiempo ni con los alimentos ingeridos, como el café o el vino.

MANTENIMIENTO El mantenimiento de las carillas es muy sencillo. El cepillado y el uso de hilo dental son primordiales. Para mantener un óptimo estado de las carillas dentales será fundamental también regular o evitar aquellos tipos de hábitos o actividades que expongan a estas láminas a accidentes tales como desgastes, resquebrajamientos o roturas innecesarias.

Una vez cementada la carilla, el paciente puede comer y hablar con normalidad, por lo que el proceso de adaptación tras el tratamiento es mínimo. Las carillas dentales, es uno de los tratamientos de estética dental menos agresivo (por eso lo emplean tantos famosos). Se puede hacer un diseño totalmente personalizado de la sonrisa que se quiere lograr. Nadie notará que llevas piezas artificiales, ya que tienen un perfecto ajuste al margen del diente.

antes

después

A diferencia de las piezas dentales propias, no retienen placa bacteriana, cosa que ayuda a mantener una salud dental óptima. Siempre y cuando el paciente siga los consejos e indicaciones del dentista en cuanto a su higiene dental. Además, no suele existir rechazo por parte del paciente, por lo que su colocación es indicada en todo tipo de bocas.

Dale brillo y elegancia a tu sonrisa... Clínica CosDent

“Donde el arte y la tecnología se unen para crear sonrisas perfectas”

Odontología Cosmética de Calidad

Dr.Roberto Sauma Tel:2223-8820

email:cosdent@racsa.co.cr

www.saumadental.com


Estética y Belleza

¡Cuida tu piel,

nunca será demasiado!

“Tu piel es el fiel reflejo de tu salud emocional y física”

Fuente: www.lindisima.com

E

xisten muchos factores perjudiciales para la salud de tu piel, entre los principales enemigos podemos destacar: no dormir suficiente, la comida procesada, el alcohol, fumar, estrés y una vida sedentaria. Esto también exige mayor trabajo de nuestros órganos, especialmente del hígado y usa o destruye nutrientes vitales lo que puede conducir a alergias, problemas cutáneos, fatiga, envejecimiento prematuro y algunas veces serias enfermedades.

HÁBITOS DAÑINOS Deja de fumar, nada afecta tu piel más que el cigarro. Usualmente las personas que fuman intoxican el cuerpo y la piel no puede respirar y carece de nutrientes para repararla. Si fumas y no puedes evitar hacerlo, ingiere mayor cantidad de los nutrientes vitales. Ten cuidado con las cantidades de alcohol y café. El alcohol y el café deshidratan la piel. Ingeridos con moderación no causan un daño grande. Si los tomas mucho consume agua en abundancia.

ALIMENTACIÓN Una dieta saludable que incluya frutas y verduras y por supuesto mucha agua (te acuerdas los famosos 8 o 6 vasos al día) es importante para tener una buena piel. El agua es sumamente importante para hidratar la piel desde adentro, si tomas suficiente de este líquido vital y habitas en un clima moderado no necesitas usar humectante. Ingiere todas las vitaminas y minerales requeridos por tu organismo.

EJERCICIO El ejercicio ayuda a mejorar la circulación. Practicarlo de manera regular ayuda a renovar la piel de adentro hacia fuera. El ejercicio también reduce el estrés y de acuerdo a muchos expertos ayuda a combatir la depresión.

SOL Una de las razones más importantes por las que envejecemos es por nuestra exposición al sol. El sol es un enemigo de la piel, la mancha, produce envejecimiento y casos extremos a personas con piel sensible les causa cáncer. Es muy importante evitar el sol directo y usar protector especialmente en verano.

DUERME BIEN El dormir ayuda a mantener la lozanía de la piel. Cuando dormimos la piel trabaja reparando sus células, si no se duerme lo suficiente, la piel luce cansada y sin vida. Y por supuesto ni hablar de las ojeras, esos círculos negros alrededor de ojos son usualmente símbolo de cansancio y desvelo.

RELÁJATE El estrés puede causar desde acné hasta pigmentaciones en la piel, además, causa envejecimiento prematuro. Así que relájate.

48

Revista VOS


Descubre la

electroterapia y sus grandes ventajas

“Moviliza, activa tonificando los músculos y estimulando la oxigenación”

L

Fuente: www.enbuenasmanos.com

a electroterapia o electroestimulación es un tratamiento para diversas dolencias dentro del campo de la rehabilitación y la fisioterapia. Consiste en la aplicación de descargas eléctricas de baja frecuencia, de manera controlada, en las zonas afectadas.

En el caso de la electroterapia estética se está utilizando este sistema sobre todo para tratamientos corporales como moldear el cuerpo y eliminar cuestiones tan arduas de solucionar, por métodos tradicionales, como es el caso de la celulitis.

¿CÓMO FUNCIONA LA ELECTROTERAPIA ESTÉTICA? Funciona como lo haría el ejercicio. Es decir, moviliza, activa tonificando los músculos, estimulando la oxigenación y drenaje de la zona, así como generando la pérdida de grasas.

CONTRAINDICACIONES Y DESVENTAJAS La electroterapia no es muy molesta. La sensación inicial es un poco incómoda, pero al poco tiempo se acostumbra el cuerpo, pero hay muy pocos casos de personas muy sensibles que pueden sentir molestias. Los casos en los que está totalmente contraindicada la electroestimulación estética son los siguientes: • • • • • •

Si se está embarazada. Pacientes con epilepsia. Personas con marcapasos. Encima de venas varicosas. Después de una cirugía mayor. Si padece una enfermedad cardiaca.

PROCEDIMIENTO

Todo ello de manera localizada, de modo que actúa sobre las partes deseadas del cuerpo e incluso sobre el músculo o grupo muscular que se quiera sin interferir en otro que esté cerca.

Un tratamiento de electroterapia comienza con un examen médico para determinar el tipo de intervención que se le realizará a cada persona y sus posibles contraindicaciones

BENEFICIOS

También se decide el número de sesiones necesarias para lograr el objetivo. En la sala de electroestimulación se colocan estratégicamente los electrodos que transmitirán la corriente y se aplican durante 20 ó 25 minutos.

Algunos de los beneficios más importantes de la electroterapia son: • • • • •

Eleva el busto por tonificación muscular del pecho. Combate la celulitis al movilizar las toxinas y eliminar lípidos. Al ejercitar la musculatura la tonifica y reafirma la piel combatiendo la flacidez. Esculpe la figura por pérdida de grasa y volumen en zonas localizadas y difíciles. Disminuye las arrugas de la cara al estimular el aporte de nutrientes y oxígeno de la piel con un aumento de la circulación.

Como decimos, la cantidad de sesiones dependerá del paciente y de lo que se quiera mejorar con la electroterapia.

Revista VOS

49


Deporte y Recreación

UNA NOCHE QUE PREMIÓ

LA DISCIPLINA Y EL ESFUERZO FÍSICO XI Campeonato de Sr. y Sra. Músculo Planet 2013

Por: Stephanie Montes de Oca R. prensa@representacionesag.org

E

l pasado 24 de marzo se realizó el Campeonato Sr. y Sra. Músculo, en el Hotel Wyndham Herradura, donde se premiaron categorías como Fisiculturismo Tradicional, Novatos, Principiantes, Fitness, Body Fitness, Bikini Femenino y Atlético Masculino.

En horas de la mañana, se realizó una feria deportiva en el lugar del evento, donde los asistentes podían visitar y conocer un poco más acerca de los patrocinadores y colaboradores del Campeonato.

Gabriela Quirós Rodríguez, Ganadora Absoluta Sra. Músculo 2013

Seguidamente, en las primeras horas de la tarde comenzó el campeonato el cual tuvo una asistencia realmente impresionante. Durante seis horas consecutivas se disfrutó de las diferentes categorías y de las presentaciones de los cientos de participantes inscritos previamente. Tanto hombres y mujeres fueron parte de este gran espectáculo y sus esculpidos y formados cuerpos, resultado de una extensa y dura preparación física y mental, fueron aplaudidos y apoyados por el eufórico público. Los primeros lugares de la noche fueron Juan Carlos Murillo Lizano del Gold´s Gym en la categoría de Principiantes, Evans Roldán Espinoza del Gimnasio Meta Form en la categoría Novatos y Jorge Luis Salazar Fonseca del Gimnasio En Forma en la categoría de Veteranos. Seguidamente se pasó a premiar a las ganadoras de las categorías Bikini Femenino de menos de 1.60 y más de 1.60, las cuales fueron Natalia Fernández Peraza del U Gym y Melissa Porras Brenes del Gimnasio En Forma respectivamente. Además esta última también fue ganadora del premio Mejor traje de noche.

50

Revista VOS


En la segunda parte del Campeonato se premió a Alejandro Vásquez Durán del Fitness Gym en la categoría de Hasta 65 kg, a Mauricio Camacho Sánchez del Ugym en la categoría de Hasta 70 kg y Carlos Flores Garay del Planet Gym fue el ganador de la categoría de hasta 75 kg. Siguiendo con las categorías de Hasta 80 kg, Hasta 85 kg y Hasta 90 Kg, los ganadores respectivos fueron Christian Villalobos Arguelllo del Gimnasio Team Go Pro!, Jason Román Barrantes del Gimnasio Matrix y Raúl Díaz Salazar del Gimnasio Meta Form. En las categorías Atlético Masculino Bajo, el ganador fue José Pablo Mora Herrera el cual se inscribió como Independiente, Pablo Salazar Núñez del gimnasio Global Wellness ganó la categoría Atlético Medio y Brayan Manzanares Campos del Planet Gym se llevó el premio Atlético Alto. La Categoría Body Fitness Masculino fue de David Umaña Quesada del Gimnasio En Forma, Gabriela Quirós Rodríguez del Gimnasio Team Go Pro! fue la ganadora de la categoría Body Fitness Menos de 1.60 y María Lucrecia Solís Agüero del gimnasio Resistance se llevó consigo el premio Body Fitness más de 1.60. Finalmente se hicieron pasar al frente de nuevo a todos los primeros lugares de cada categoría para así elegir al ganador absoluto y la ganadora absoluta de la competencia. La ganadora absoluta de tan esperado premio y por tercer año consecutivo fue para Gabriela Quirós Rodríguez del Gimnasio Team Go Pro! El ganador absoluto y en su primera vez compitiendo en este campeonato fue Jason Román Barrantes del Gimnasio Matrix, quién mostró tener todo lo necesario para ser el ganador de la noche.

Revista VOS

51


Actualidad y Ocio

Ventanas inteligentes amigables con

el ambiente

gracias a bacterias

No se utilizan productos químicos, sino bacterias

Por: María Fernanda Matarrita Ch. prensa@representacionesag.org

¿

Puede imaginar que con sólo presionar un interruptor de encendido y apagado, usted podría moderar la cantidad de radiación que entra por su ventana y que esto se logra con ayuda de bacterias?

Pues esto no está muy lejos de la realidad gracias al dispositivo llamado “ventanas inteligentes” que científicos costarricenses están desarrollando en el país. Max Chavarría Vargas y Erick Castellón Elizondo, del grupo de Biotecnología y Tecnología Química (BCT Group) de la Universidad de Costa Rica, son los encargados de este proyecto.

Esta idea nació cuando los investigadores estaban haciendo un doctorado en Biotecnología y Materiales respectivamente, en Madrid, España. Chavarría trabajaba con bacterias y Castellón con materiales, entonces ahí se les ocurrió que tal vez algunos de los productos de Erick podían originarse con bacterias; una idea que llaman loca porque no es algo convencional. En la actualidad, los investigadores hacen de ésta idea una realidad. Ahora imagina que tienes una ventana con un interruptor, ésta conduce la electricidad, cuando la misma no tiene corriente, el vidrio está totalmente oscuro y opaco como si se le pusiera una persiana. Pero si a estos dispositivos se les pone un poco de corriente se vuelven transparentes como una ventana común, por esta razón reciben el nombre de “ventanas inteligentes” debido a que tienen la capacidad de modular la entrada de luz dependiendo de la intensidad de corriente. Chavarría puso como ejemplo, los vehículos que tienen polarizado, estos funcionan muy bien cuando hace sol, sin embargo, cuando es de noche se vuelven un peligro en las carreteras; con estos dispositivos inteligentes se podría modular la intensidad de luz que entra al automóvil desde la calle.

52

Revista VOS


¿CÓMO SE ESTÁN HACIENDO ESTAS VENTANAS INTELIGENTES? Max Chavarría mencionó que químicamente ya se habían elaborado moduladores de luz, sin embargo, ellos se propusieron hacerlo con biopelículas o también llamadas biofilms, que son matrices extra celulares que producen microrganismos. Ejemplos típicos de biofilms se observan en los procesos de biocorrosión en cascos de barcos, a simple vista esto luce como moho o la propia placa bacteriana en nuestros dientes. Por esta razón es que las biopelículas siempre se han visto como un problema, ya sea para la industria o para la salud. La propuesta que estos científicos hicieron fue probar si se podía sacar ventaja de ellos, siempre y cuando se usen biofilms de microrganismos que no sean peligrosos, razón por la que se utilizan no patógenos, tan simples como los que se encuentran en el suelo y no afectan en nada nuestra salud. Específicamente, para la formación de la ventana inteligente se usa una bacteria llamada Pseudomonas putida, la cual es muy versátil que tiene la capacidad de utilizar como fuente de crecimiento compuestos tóxicos y residuos cumpliendo así la idea de los científicos de utilizar residuos para transformarlos en algo útil, dárselos al microrganismo y que éste forme la biopelícula. Además de estas bacterias se utilizan como soporte cristales que en apariencia lucen como un vidrio común, pero que tienen la capacidad de conducir la corriente eléctrica. Sobre éstos se hace la formación de los biofilms introduciendo los mismos en un cultivo bacteriano. Posteriormente se toman dos de los cristales y se forma un tipo de sándwich; en la ranura que divide los dos vidrios se mete una solución de un cristal líquido, la cual es la sustancia orgánica con las propiedades ópticas. El resultado final es un dispositivo ensamblado a partir de biopelículas y moléculas de cristal líquido, el cual tiene una apariencia opaca debido a la dispersión de luz que genera la distribución al azar que tienen las partículas en la matriz biológica.

VIENE LA MAGIA El Dr. Chavarría explica que el cristal líquido es el que se encarga de hacer la magia, pues al momento de aplicar el campo eléctrico todas las moléculas se orientan en la misma dirección. Esto hace que los elementos del cristal tengan un índice de refracción idéntico, el cual además es muy similar al de la biopelícula. Esta combinación de hechos genera el estado transparente de la ventana inteligente. La aplicación de esto es generar ventanas donde se pueda modular la cantidad de luz que pueda pasar a través de ella, lo cual puede generar beneficios tanto en el ámbito tecnológico como en el ambiental. Por ejemplo, estos dispositivos podrían modular la entrada de radiación en edificios y evitar así la utilización de aires

acondicionados. Además, los investigadores indican que se usa muy poca corriente, solamente cinco voltios, esto quiere decir que con utilizar tres baterías pequeñas se puede generar la conmutación óptica.

A FUTURO Los científicos afirman que para poder aplicar estas ventanas inteligentes a la industria y hacerlo una realidad comercial, es necesario mejorar varios aspectos. Entre ellos está el perfeccionar la homogeneidad del dispositivo, pues en su estado opaco hay zonas que se ven muy claras y ese es el problema, hay que hacer la capa más gruesa. El proyecto fue traído al país para realizar dichas modificaciones y de esta manera mejorar el funcionamiento del dispositivo para que exista la posibilidad en un futuro de llevarlo al mercado. Por el momento, se están explorando nuevas metodologías para perfeccionar el dispositivo tales como la ingeniería genética y la utilización de nanopartículas. El proyecto ya fue inscrito en la Vicerrectoría de Investigación de la UCR, bajo el nombre Desarrollo de nuevos biomateriales electroópticos a través de la combinación de biopelículas de Pseudomonas putida y cristal líquido.

Revista VOS

53


Healthy Life

Biostimulation with

PRP (Platelet Rich Plasma) “Will give the appearance of healthy skin�

By: Dr. Jorge Badilla Plastic and Reconstructive Surgeon

P

latelet Rich Plasma (PRP) is a product obtained by differential centrifugation of autologous, extracted from the same patient, obtaining a platelet concentrate product which when combined with calcium chloride starts activation. Platelet Rich Plasma (PRP) to be used by microinjections in the most flaccid of the face and neck, stimulates the production of collagen, elastin and skin tissue, resulting in a more youthful, smoother and better.

WHAT IS THE BIOSTIMULATION WITH PLATELET RICH PLASMA? Since one of the major manifestations of skin aging are the appearance of wrinkles, the application using microinjections of growth factors alone or combined with other drugs to provide active ingredients will allow activating the skin cell regeneration, especially keratinocytes basal layer and fibroblasts, and stimulate the production of glycosaminoglycans, collagen and elastic fibers necessary to replace those affected. It's a simple outpatient technique based on intradermal injection of Platelet Rich Plasma (PRP) to naturally activate the functions of fibroblast cell responsible for determining the structure and quality of the skin.

WHEN IS YOUR APPLICATION RECOMMENDED? This treatment is recommended after age 30, the age when skin begins to lose its power of regeneration or simply when the visible signs of aging. It can be applied as a preventative treatment for youthful skin, or as restorative in aging skin.

HOW MANY SESSIONS ARE NEEDED? The protocol with Platelet Rich Plasma is specific for each patient depending on the degree of aging and the characteristics of your skin, can be provided from 1 to 3 times per year.

WHEN DO YOU SEE THE RESULTS? The improvement is noticeable from the early days and is maximal at 20 or 30 days, remaining stable for many months. The result of the last meeting with Platelet Rich Plasma is approximately one year, at which time will require booster session.

WHAT RESULTS CAN YOU SEE? Increased skin tension. Increased volumetric cheekbones.

BEFORE

Healthy skin appearance (brightness, color, smoothness, softness). Microwrinkles decreased. Decreased flaccidity. Advantages over other treatments: adverse events are discarded because the Platelet Rich Plasma (PRP) is a preparation made with the patient's own blood (autologous), thus avoiding the risk of transmission of infection or disease, allergic reactions and also for its rich composition hemostatic factors, prevents bruising.

CAN THERE BE COMPLICATIONS OR DRAWBACKS?

AFTER

For Platelet Rich Plasma there is no allergic reaction to be obtained from the patient. Depends micropunturas areas may be minor bruising to disappear spontaneously without treatment in days.

HOW LONG IT TAKES TO OBTAIN GROWTH FACTORS (PLATELET RICH PLASMA)? The extraction is performed immediately before application in practice. The entire procedure, from extraction to the preparation and implementation by microinjections, takes about 45 minutes.

54

Revista VOS


Obtaining

youthful skin with

rhytidectomy

“It can make a person appear a decade younger”

Lines, scars and creases will return to their original texture, no matter how tight the skin is pulled. However, this surgery can be combined with different skin treatments like chemical or laser resurfacing to improve and smooth skin wrinkles and texture. Even though a rhytidectomy cannot stop the aging process, it can make a person appear a decade younger, boosting your self-confidence and making you feel better about yourself.

PROCEDURE The procedure may take place in a Hospital or a Private Surgical Clinic where your surgery will be done under general anesthesia or local anesthesia plus a sedative to keep you sleeping. It is very likely that you will stay overnight before being released to finish your recovery at the Hotel. During the first few days there will be bruising and swelling. This is normal and will increase during a few days. It will then start reducing noticeably after this period.

By: María Fernanda Matarrita Ch. prensa@representacionesag.org

A

s people age, neck muscles start to weaken and facial skin can loosen and wrinkle as well. Crow's feet can appear at the corner of the eyes, forehead lines can crease further and the jaw line softens into jowls. Sun exposure, heredity, weight oscillation or anything which causes the skin to lose its elasticity can speed up this process. The certified doctors are aware of this and know that our surgery program would not be complete without including a rhytidectomy, which is now the third most demanded plastic surgery in the world.

No pain is usually associated to this procedure but you will feel tightness especially around the incision area. You may also experience numbness on the areas around your ears. This will last a few months. Your surgeon will prescribe medication for pain, swelling or antibiotics according to their personal protocol to assure that you will be safe and confortable. You will need to be in Costa Rica for around 9 or 10 days before all your stitches are removed and it is safe to fly.

A face lift surgery (RHYTIDECTOMY) can correct these problems by tightening the skin of the neck and face. It restores lose tissue and returns its youthful appearance. This procedure is usually performed in conjunction with other surgeries to provide a fuller facial renewal, for example, lower and upper eye blepharoplasty. However, contrary to popular belief, a face lift will not alter the texture of the skin.

Revista VOS

55


Healthy Life

Eliminates localized

fat deposits with

vibroliposuction The newer and effective technique in Costa Rica

By: Dr. Cristhian Rivera Plastic and Reconstructive Surgeon Clínica Integral de Cirugía Plástica

I

n times when the vast majority of people want to look and feel good and are involved in healthy living systems as those having to do with nutrition or exercise regimes are features that can be grouped into genetics. Eventually these two factors as nutrition and exercise begin to think about how they could improve those areas that eventually by genetics are not having a good responsiveness, we are talking about people looking for a new solution for specific localized fat deposits .

MEN For men we are talking about the region and the region submandidular lateral chest, basically between the area of the arm and chest area, also in the lumbar region and what they call the float.

WOMEN For women in particular as having to do with the tank submandibular, axillary deposits, what we see as the fatties in the armpits, which has to do with the hip, abdomen between the navel and the pubis. That is, many patients, even many of us who are thinking to look and feel better because we control what we eat and we see no physical activity adequate response in terms proportional to how much effort invested in seeing results and the results we get. This is where techniques and technologies that aim to seek body contouring management become important, and within the available alternatives in the market there is Vibroliposuction.

VIBROLIPOSUCTION WHY IS MY BEST ALTERNATIVE? Not wanting people isolated from their family, school, work, for extended periods of time, a technique becomes indispensable or logic for body contouring approach is one that allows a predictable result in the least amount of time mainly it has to do with nursing.

56

Revista VOS


ADVANTAGES The major advantages are its predictable results. There is less edema, no lumps, the recovery is better and faster, and the aspect of the skin is much better.

HOW IS PERFORMED? Once the patient has undergone the process of scrutiny or medical scan which includes chest radiographs, electrocardiograms, blood examinations, pulmonary function tests and evaluation by a cardiologist and have the candidate. Once past the initial assessment tests and the patient is a candidate to be taken to the operating room, still there are placed compression stockings in the legs that are called anti-embolism stockings and starts all intraoperative security protocol, the patient is saline infiltrated to achieve a separation between the fat globules and other tissues. Subsequently the Vibroliposuction machine have a handpiece tip which vibrates at 10 Hertz, wich allows an extremely smooth entrance and is introduced into the body selectively obtaining a fat aspiration, the level of trauma on tissues is extremely low. In the evolution of the patient we see that the amount of bruising is minimal compared to traditional techniques. Once you've finished with the aspiration of fat in the most typical areas that were mentioned above, along with the top of the back, hips, inner thigh.

BENEFITS AND RECOVERY In cases of man's aspiration to be pubic sector can achieve a visual assessment of 1 to 2 percent in penis length. Then the doctor proceeds to put little dots on each of the incision sites of the cavity can walk on average between 15 and 17 points, each of these incisions do not exceed three or four millimeters and strategically placed to be practically notorious least possible, after which the patient goes to his room and there receive:

1 2 3

.Physical (lymphatic drainage process for two weeks). .Respiratory therapy.

.Hyperbaric chamber (the next morning).

The patient will be subjected to a pressure of three atmospheres, what will be the equivalent as if you were diving to 30 meters deep, creating a pressure in the tissues causing the inflammatory resorption process is highly effective, increasing the feeling of being in the patient. Hyperbaric chambers are held three days straight and have from about 45 to 70 minutes, so the patient will tolerate both compression and decompression.

The patient then is subjected to a nutritional control in some cases is supplied from 6 months to one year without additional cost. Our goal is to go beyond something that is limited to a photo of one of the following prior to something that is measurable, know what the fat percentage, body mass index and body size before, during and after the procedure, so that the patient actually reaches a point where it competes against incentivized and realizing investment which was not only economic but emotional conducted for the best possible outcome in the short, medium and long term. This procedure can only be performed by ClĂ­nica Integral de CirugĂ­a PlĂĄstica , is copyrighted. If you want to know more about the procedure, please visit:

www.plasticarivera.com info@plasticarivera.com or call us at +506 2246-3100.

Read this QR-Code with your mobile phone to access the web for Plastica Rivera

QR-CODE Revista VOS

57


Healthy Life

Clínica Dental Ocampo Obtaining a comprehensive technological attention

Dental implants are the specialty

PUBLICITY REPORT Dr. Esteban Ocampo C. Dental Implants Specialist Hospital CIMA

A

By: María Fernanda Matarrita Ch. prensa@representacionesag.org

fter graduating in 2003, the dentist Esteban Ocampo had the opportunity to go to college to specialize in Chile with everything that has to do with dental implants. On his return to Costa Rica was installed at Hospital CIMA, starting with an office, but it was recently when I was able to expand to a larger space what is now La Clínica Dental Ocampo.

MISSION Its aim is to provide a fully comprehensive patient care by offering all the services of the most qualified specialists in one place: Rating, procedures, interventions and even the famous films that you should always be looking where they perform.

DENTAL IMPLANTS Dental implants are a specialty, anything that involves grafting, regeneration, implant surgery, rehabilitation. In addition to his team made everything related to dental esthetics: whitening and general dentistry.

GREAT BENEFITS AND WARRANTY Visiting La Clínica Dental Ocampo get warranty work, and receive all appropriate for the work have the desired results. With regard to the implants, if you placed one and eight months after falls, he repositioned at no additional cost. In this clinic we work with the best and most recognized laboratories working the best porcelain and teeth giving great patient safety, said Dr. Ocampo.

58

Revista VOS


PANORAMIC RADIOGRAPHS The clinic in an effort to offer the best to its customers has a digital X-ray machine that takes pictures both large boys. Among the characteristics of this machine is to capture lateral radiographs where the head is mainly used for orthodontics. You can also identify if the issue presented is a question of bones or teeth. With tracks and measures angles, this ray will tell us where the problem of the patient, whether or not surgery is needed. Technologically speaking this is the most modern equipment level radiographs. When the patient visits the clinic, is valued, it is necessary to record and if necessary to take the panoramic radiograph.

WHITENING WITH LESS SENSITIVITY In one hour and with minimal sensitivity can obtain excellent whitening, which is carried out through a LED lamp having an acid Whitening special. La ClĂ­nica Dental Ocampo guarantees the desired target. In this clinic have special laser cuts gums, to cauterize. If your plan is to opt for the best dental service that is at the forefront of technology La ClĂ­nica Dental Ocampo is definitely your best choice.

For more information: Phone: 2208-8604 Medical Tower II, sixth-floor office 604, Hospital CIMA www.clinicaocampo.com

Revista VOS

59


Healthy Life

Improve your nose

contour

with rhinoplasty “May also correct impaired breathing”

By: María Fernanda Matarrita Ch. prensa@representacionesag.org

R

hinoplasty or nose surgery, sometimes referred to as “nose reshaping” or a “nose job,” improves the appearance and proportion of your nose, enhancing facial harmony and self confidence. Surgery of the nose may also correct impaired breathing caused by structural abnormalities in the nose.

1 2 3 4

.Your facial growth is complete and you are 13 years of age or older. .You are physically healthy. .You do not smoke.

ENHANCING YOUR APPEARANCE WITH NOSE PLASTIC SURGERY

While the shape of your nose is usually the result of heredity, the appearance may have been altered in an injury or during prior surgery.

WHAT CAN SURGERY OF THE NOSE ACCOMPLISH? Rhinoplasty surgery can change: • • • • • •

A rhinoplasty procedure is a good option for you if:

Nose size, in relation to the other facial structures. Nose width, at the bridge. Nose profile, with visible humps or depressions on the bridge. Nasal tip, that is large or bulbous, drooping, or too upturned. Nostrils that are large, wide or upturned. Nasal asymmetry and deviation.

.You have specific, but realistic goals in mind for the improvement of your appearance.

PROCESS Rhinoplasty, septoplasty and sub mucous resection are operations which are accomplished through small incisions inside the nose or inconspicuously, on the outside of the nose; they may be done separately or in conjunction, depending on the nature and extent of the deformities involved. This according to the website costaricaplasticandcosmeticsurgery.com. It’s an ambulatory surgery, taking 1 1/2 - 3 hours and is done under general anesthesia. At the completion of the procedure, my goal is to place no packings or splints inside your nose, so you’ll be able to breath through it.

IS IT RIGHT FOR ME? Nose cosmetic surgery is a highly individualized procedure and you should do it for yourself, not to fulfill someone else’s desires or to try to fit any sort of ideal image.

60

Revista VOS

You will be able to do most things the next day after surgery, avoiding things which could affect the nose and athletic activity for at least 2 weeks.


Enhances your

beauty

“Breast lift can rejuvenate your figure” By: María Fernanda Matarrita Ch. prensa@representacionesag.org

L

oss of skin elasticity, gravity and other factors such as weight loss, pregnancy and breast-feeding ultimately affect the shape and firmness of your breasts.

Patients who are generally satisfied with the size of their breasts can have a breast lift to raise and firm them, resulting in a more youthful breast contour. Some patients may be unhappy that they have lost a significant amount of breast volume over time. In such cases, implants inserted in conjunction with a breast lift can increase breast size at the same time as the shape and position of the breasts are enhanced.

¿WHAT IS BREAST LIFT SURGERY? Commonly referred to as a breast lift or boob lift, mastopexy surgery raises and firms the breasts by removing excess skin and tightening the surrounding tissue to reshape and support the new breast contour. Sometimes the areola becomes enlarged over time, and a breast lift will reduce this as well. A breast lift can rejuvenate your figure with a breast profile that is youthful and uplifted.

¿IS IT RIGHT FOR ME? Breast lift surgery is a highly individualized procedure and you should do it for yourself, not to fulfill someone else's desires or to try to fit any sort of ideal image.

A BREAST LIFT IS A GOOD OPTION FOR YOU IF: •

You are physically healthy and maintain a stable weight.

You do not smoke.

You have realistic expectations.

You are bothered by the feeling that your breasts sag, have lost shape and volume.

Your breasts have a flatter, elongated shape or are pendulous.

When unsupported, your nipples fall below the breast crease.

Your nipples and areolas point downward.

Revista VOS

61


Healthy Life

Overweight children with more chance of getting chronic

diseases

Childhood obesity is gateway to many other diseases

By: www.naturalnews.com

L

ong known to dramatically increase the risk of certain chronic health conditions later in life, childhood obesity also has serious, immediate health consequences, according to a study conducted by researchers from the University of California-Los Angeles and published in the journal Academic Pediatrics.

The researchers found that overweight children are 30 percent more likely than children of normal weight to suffer from three or more medical, mental or developmental problems; obese children are 200 percent more likely. Researchers have been aware for some time that even as childhood obesity rates have risen over the last 20 years, so have other childhood chronic conditions such as asthma, learning disabilities and attention deficit hyperactivity disorder (ADHD).

Although prior studies have looked for a connection between these phenomena, they have either had a small sample size or focused on a single condition or part of the country. In the current study, researchers constructed comprehensive health profiles of nearly 43,300 children between the ages of 10 and 17 across the United States. All children were participants in the 2007 National Survey of Children's Health. 15 percent had body mass indexes (BMIs) between the 85th and 95th percentiles (classified as overweight), while 16 percent had BMIs above the 95th percentile (classified as obese). According to the website this naturalnews.com. The researchers compared weight with 21 separate indicators of general health, specific health disorders and psychosocial functioning. The results were adjusted to account for differences in sociodemographic factors.

HEALTH PROBLEMS The researchers found that obese children were significantly more likely than normal weight children to suffer from poorer health, more disability, ADHD, allergies, asthma; bone, joint and muscle problems, conduct disorders, depression, developmental delays, ear infections, emotional and behavioral problems, headaches, learning disabilities, and missed school days, grade repetition and other school problems.

62

Revista VOS

WHY YOU SHOULD BE CONCERNED An obese child is more likely to develop type 2 diabetes, a condition that use to occur only in adults. According to the National Institutes of Health, there has been an alarming increase in diabetes among obese children and adolescents recently.

WHAT YOU CAN DO Helping your children to have a healthy body weight is a family affair. Instead of putting the focus on the overweight child, the whole family should get involved in making healthy changes in activity and eating habits, experts say. As a parent, you are the most significant role model for your children, so it's important that you set an example with healthy lifestyle habits.


What to expect from a examination

prostate

A

Examined could save your life

By: www.life123.com

prostate examination is part of the annual physical routine for 50 years old or older men. It is used to detect for abnormalities in the prostate that might indicate prostate cancer.

There is some controversy over the value of screening and early detection for prostate cancer, especially since most prostate tumors grow slowly and are not fatal; some tumors, however, can be aggressive and impact a person quickly. Knowing your status means you can make an informed decision regarding treatment for prostate cancer, if necessary.

THE EXAM The prostate examination typically involves a digital rectal exam and a prostate specific antigen (PSA) test. Together, these tests give your doctor an idea of the health of your prostate. The prostate is a small organ, about the size of a walnut, located just below the bladder and just in front of the rectum. This position makes it easy for the doctor to feel it through the rectum. This manual exam of the prostate is called a digital rectal examination (DRE). In the DRE, your doctor inserts a gloved finger into your rectum to feel the prostate, looking for any abnormalities. These might include hard

areas, lumps or swelling. Not all abnormalities are cancer, but any unusual findings should be checked out further. The PSA test is a simple blood test. Elevated PSA levels are an indicator of abnormalities in the prostate. This test is not specific to prostate cancer, but the higher the levels, the more likely cancer is present. Elevated PSA levels combined with abnormalities found during the DRE are a reason to look closer for the cause of the problem.

AFTER THE EXAM Once your doctor has your test results, he will discuss his findings with you and, if necessary, the treatments for prostate cancer that are available. If only the DRE or the PSA are abnormal, your doctor may recommend watchful waiting, essentially to schedule more frequent screenings to see if the problem gets worse. If both the DRE and the PSA are abnormal, the doctor may recommend a prostate biopsy. A biopsy involves removing a small bit of the prostate and examining it under a microscope. This is the only way to make a definitive diagnosis of prostate cancer. Although prostrate screenings can be uncomfortable, they are an important part of a man's annual physical and might just save your life.

Revista VOS

63


Lo Nuevo

SAMSUNG LANZÓ EN COSTA RICA SU NUEVO GALAXY S III MINI “Tiene un marco curvo ultra delgado brindándote una sensación muy natural” El mes anterior se presentó en el país el nuevo miembro de la familia Samsung, inspirado en el Galaxy S III, pero convertido en una versión compacta y de gran estilo. El Galaxy S III Mini cuenta con la versión del sistema operativo Android 4.1. Ahora nos complace presentar su revolucionario diseño, facilidad de uso intuitivo e inteligencia en una forma más compacta, agregó Luis Gálvez, Gerente de Mercadeo de la División de Celulares de Samsung Electronics.

LINKSYS PRESENTA AL MERCADO SU ROUTER SMART WI-FI CON TECNOLOGÍA 802.11AC PRO “Simplifica la conexión de dispositivos con sólo tocar un botón” Éste dispositivo está disponible en el país y Panamá. El router Linksys Smart Wi-Fi viene acompañado de un Conector de Medios Universal compatible para conectar dispositivos como Smart TVs, reproductores Blu-ray y consolas de video juegos a velocidad Gigabit, de manera inalámbrica. El nuevo router Linksys Smart Wi-Fi AC 1750 HD Video Pro cuenta con el mejor desempeño Wi-Fi de la línea de routers Linksys Smart Wi-Fi y se distribuirá junto con el Conector de Medios Universal Linksys AC.

PANASONIC LANZÓ SUS NUEVOS MINICOMPONENTES SC-MAX700 “Su memoria interna es de 4 GB que equivalen a mil canciones o alrededor de 67 horas de música” El mes anterior salió al mercado costarricense el PowerLive MAX SC-MAX700. Este sistema te ofrece hasta 25.000 vatios, junto con variedad de conexiones y capacidad de memoria interna. PowerLive MAX es desarrollado para brindar una solución ante la tendencia del público a organizar fiestas en espacios privados como casas con lugares amplios, grandes jardines, patios o áreas comunes que aún sobreviven en muchas ciudades.

OLYMPUS LANZA AL MERCADO NUEVA GRABADORA MODELO DP-201 “Obtén 202 horas de grabación” Esta novedad de Olympus está disponible en todo Centroamérica. El dispositivo para dictado profesional, combina facilidad de uso, con la confiabilidad para registrar sonidos con la mayor claridad. Además este modelo puede grabar 202 horas, que equivalen a 8 horas diarias de grabación durante 25 días, con la memoria de 2GB podrá capturar conferencias, discursos, charlas y aun tendrá espacio para almacenar documentos.

lo nuevo 64

Revista VOS


noticias

Noticias

TIENDA GOCCO EN COSTA RICA YA CUENTA CON SU COLECCIÓN PRIMAVERA VERANO

Junto con el estreno de su nueva línea Teen y GOCCO & Friends

La tienda ubicada en el país que se encuentra en Lincoln Plaza y primera en Centroamérica ya está totalmente preparada con su colección Primavera- Verano 2013. Para esta temporada GOCCO apuesta por prendas de corte clásico (pero divertidas), por la comodidad, la calidad y el buen gusto. Propone tejidos muy frescos, colores como el verde menta, aguamarina y los pasteles.

FOREVER 21 ABRIÓ SU PRIMER TIENDA EN COSTA RICA Se ubica en Multiplaza Escazú La marca FOREVER 21, inauguró su primer tienda en lo que respecta a territorio centroamericano el pasado 16 de marzo en el sector oeste del país, convirtiéndose en la tercera a nivel latinoamericano. FOREVER 21 abre sus instalaciones en Costa Rica con la línea de ropa y accesorios FOREVER 21®, que incluye LOVE21® Contemporary, la versión de lujo para mujeres a las que les gusta vestirse bien; Love & Beauty™, la línea conformada por accesorios, joyas, productos de baño, maquillaje y lencería.

REXONA CLINICAL ES EL DESODORATE MÁS VENDIDO A NIVEL MUNDIAL “Te ofrece líneas de productos específicas para cada género” Según una reciente investigación, este producto de la marca Unilever es el más vendido en el mundo, el antitranspirante cuenta con presentación para hombres y mujeres. Rexona Clinical te ofrece 3 veces más protección, cumpliendo las necesidades de cada uno de los que le utilicen.

EATON CORPORATION RECIBIÓ EL CHOICE AWARDS 2013 El sistema 9PX fue seleccionado de un grupo de más de 100 nominaciones Este fabricante industrial dio a conocer que el mes pasado, su sistema de alimentación ininterrumpida (UPS) 9PX obtuvo el Choice Awards 2013 por su alta eficiencia en "Energía y Protección de Energía" y fue elegido ganador por los lectores especializados en ingeniería y control técnico.

Revista VOS

65



Un lugar para descansar en paz En La Piedad le ofrecemos lotes con escritura pública, servicios de cremación, servicios de funeraria. Planes preventivos financiados.

COMUNÍQUESE YA! CON NUESTRO ASESOR

Max Solano 8721-6579

La

iedad

• Funeraria • Camposanto • Crematorio

2259-5296

www.lapiedad.co.cr info@lapiedad.co.cr CARTAGO DESAMPARADOS MORAVIA TIBÁS STO.DOMINGO HEREDIA


Rejuvenece tu rostro y elimina las estrías y cicatrices

Antes

Después

Antes

Después

Más información: www.plasticarivera.com info@plasticarivera.com facebook: ClinicaIntegralDeCirugiaPlastica Twitter: @criverapaniagua

Teléfono: 2246-3100 Dr.Christian Rivera P. Dr. Erick Rivera P.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.