ZonaGG Marzo 2016

Page 1







Noticias Marzo Que tal lectores bienvenidos. Empezamos Twitch y Psyonix anunciaron una colaboraciรณn exclusiva para crear el primer Campeonato Oficial de Rocket League, Twitch no solo retransmitirรก las competiciones si no que trabajara en conjunto con la desarrolladora en la administraciรณn, esto en afรกn de empezar con unas bases sรณlidas este proyecto.

1


A lo largo del presente mes se abrirán las inscripciones, que permitirán a los jugadores interesados formar parte de la temporada inaugural en equipos de hasta tres personas. La primer temporada tendrá una duración de 3 meses, y arrancará con una serie de eliminatorias que se emitirán en exclusiva a través del canal oficial de Twitch y los finalistas podrán disfrutar de un premio de 75.000 dólares. Todos los partidos se jugarán en PlayStation 4 y en pc, aunque mencionan que pronto se revelarán más plataformas. Si te gusta Rocket League, que esperas para practicar y jugar competitivamente.

2


¿Quién está jugando las recién salidas misiones de nova? Hay nuevas misiones para stacraft 2 disponibles desde el 29 de marzo de 2016, blizzard ha hecho un gran trabajo, como fan de starcraft espero tengan oportunidad de jugar estas misiones y adentrarse más un poco en esta historia sobre el dominio y los fantasmas de elite. League of Legends en la ciudad de México. El próximo sábado 23 de abril de 2016 tenemos, el International Wildcard Invitational (IWCI) que es el torneo premier en el que se enfrentarán los máximos representantes de las ocho regiones emergentes de League of Legends: Brasil, Japón, Latinoamérica Norte, Latinoamérica Sur, Oceanía, Comunidad de Estados Independientes, Sudeste de Asia y Turquía.

3


Y ofrece a los equipos de dichas regiones la oportunidad de clasificar al Mid-Season Invitational (MSI), donde competirán contra los campeones de las regiones consolidadas del mundo, en su lucha por conseguir un boleto para el Campeonato Mundial de League of Legends. Esto será en el palacio de los deportes, los boletos salieron a la venta el lunes 28 de marzo de 2016, espero hayan conseguido su entrada a este gran evento, y que nuestra región vuelva a clasificar al campeonato mundial. Para terminar la sección, tenemos la noticia de que ESL (Gaming Network) anunció que creará un salón de la fama para los eSports, de momento estará dedicado solamente a Counter-Strike, dándole su primera presentación durante el ESL One Cologne, evento que se encuentra programado del 8 al 10 de Julio.

4


Y con la promesa de que en el futuro el salón incluirá jugadores de otros títulos incluidos Dota 2, League of Legends, Starcraft, entre otros. A si mismo comentaron que: “Para que un jugador sea incluido, el o ella necesitará haber tenido una carrera que sea digna de ser elegida como el mejor jugador y tendrá que haberse retirado de la escena competitiva por lo menos un año.” - Dijo el productor creativo de la ESL, Ken “Hot_Bid” Chen en una entrevista en Yahoo Esports. Los nominados y el proceso de votación tendrán un panel de expertos incluyendo escritores, comentaristas y expertos dentro de cada escena, explicó Chen. Por ahora, el salón de la fama estará limitado a las ceremonias de inducción (Como la ESL One Cologne), pero la ESL planea crear un espacio físico donde los fans sean capaces de “ir a ver la historia de los Esports, como si estuvieran en un museo”. Con esta última nueva terminamos, sigan leyendo la revista que tenemos gran contenido. Richardu

5


El torneo perfecto

6


Año con año, torneos premier, majors y minors se vuelven caudales de crítica: tanto eventos desastrosos del calibre The Shanghai Major como eventos impecables como The International (y esto sólo por comparar dentro de un título). Este mes, sin duda, Reddit se volvió el caudal de un rio de frustraciones de fanáticos y jugadores tras los inconvenientes técnicos en el Major anteriormente mencionado y en el campeonato mundial de la Intel Extreme Masters. Aclaro, antes de adentrarme al tema, que spammear “Production Value SeemsGood” en el chat de Twitch durante estos eventos no sólo era divertido sino incluso necesario; sin embargo, esta columna va dirigida tanto a tragedias como a eventos cuyo único detractor es el límite de tiempo. La pregunta es: en el mundo real, donde no todos los jugadores son Jaedong y existe la fricción, resistencia del aire y otras variables que los físicos y analistas olvidamos, ¿cómo se optimizaría la logística para obtener el torneo perfecto?

7


Comenzaremos por ver los principales imprevistos en un evento de eSports. Tiempos limitados Por más políglota que sea el dueño de un estadio, ni combinando el Super Bowl con los mundiales de todos los eSports con un show de medio tiempo con Hatsune Miku orquestada se te permitirá utilizar el lugar indefinidamente. Los foros o “venues” tienen costos de

renta y en muchas ocasiones los eventos se ven obligados a utilizar los formatos más arbitrarios de la historia. Sí, ESL, éste es tu principal problema. Pensar en llaves de doble eliminación a una sola partida suena absurdo, ¿no?

8


Talento Juro que esto no es mi trauma personal por la gente poniendo “cuando narra skyshoc?” (sic.) en mis transmisiones. La realidad es que no a todos le gustan los mismos comentaristas, y mucho menos los mismos hosts (si no me creen, pueden preguntarle a James “2GD” Harding); además, no existe ningún parámetro para decir quién es un buen comentarista y quién no. Por otro lado, cerrar el panel a no tener invitados de otros estudios cierra muchas posibilidades (Riot Games, ahora los miro a ustedes).

9


Y esto lleva el tren de pensamiento a un solo punto: La solución Para lidiar con los tiempos hay que considerar el tiempo promedio de la fase de playoffs, que en casos más ideales serían todos los juegos Bo5 y en casos menos óptimos serían Bo3 con finales Bo5. Este tiempo habría que comprimirlo de la manera más efectiva en los últimos días del evento. Para el resto, correr pruebas de optimización que determinen el mecanismo más justo efectuable en un margen determinado. Para fases de grupo incluso es ideal proponer varios canales de

transmisión y lanzar las partidas de manera simultánea: esto conserva la cantidad de espectadores y minimiza los tiempos, permitiendo etapas de grupos en Round Robin. La última propuesta implica tener un grupo grande de comentaristas, que apele a los gustos de más de un demográfico y promueva el desarrollo de los eSports. Gracias por leer mis revolturas mentales, y nos vemos con más opinión en la próxima edición de ZonaGG. Cohenn

10


LIONHEAD STUDIOS EL FINAL DE LA FÁBULA No hay nada más triste que ver el final de una historia que ha formado parte de tu vida por varios años, una historia que para muchos marco su inicio en este glorioso pasatiempo, una que llevó un mando por primera vez a las manos de muchos videojugadores, pero como sabemos tarde o temprano todo llega a su cierre y en este caso ese fin llegó para uno de los estudios más queridos y con una larga trayectoria en la industria: Lionhead Studios.

11


Lionhead Studios fue uno de los grandes en el ruedo, sus dos sagas más reconocidas sin duda: black and white y fable, siendo esta última la que cuenta con más seguidores y la más emblemática. Fable llegó al mundo en el año 2004 introduciendo a muchos jugadores un universo donde llevarían su vida desde niños hasta su fin eligiendo el camino que quisieran ya sea ser la persona mas bondadosa de todos ayudando gente y tomando decisiones para el bien del prójimo o siendo malvado haciéndole la vida miserable a los demás (y pateando gallinas, si literal); fuese cual fuese el camino que eligieras fable era la primera experiencia en rpg para muchos porque aún habiendo bastantes rpgs ahí afuera en esos tiempos, fable era amigable y un tanto más sencillo en su manera de juego lo que hizo que muchos le hicieran un espacio en su corazón y quisieran más y más de esta increíble fábula. Cuatro años más tarde y 500 en la saga, Lionhead nos llevó de regreso a Albion con

12


Fable 2 siendo esta la entrega más esperaba y la que mayores ventas alcanzó de la saga. Una vez más entrábamos a un extenso universo, esta vez con mucho más trabajo que hacer y con muchos más lugares que visitar. Pero no todo fue alegría en esta maravillosa historia lamentablemente, 2 años después en el 2010 salió a la luz la tercera y último título de la saga: fable 3 y con él llegó la decepción de muchos aficionados y amantes de la saga, de lo más emocionante y asombroso que nos hacía querer más y más nos llevaron a lo plano y vacío.

El pasado 7 de marzo Microsoft dio la triste noticia de que estaría cancelando el último título en desarrollo Fable Legends así como el cierre del estudio en su totalidad, esto como proceso en torno a su plan de restructuración; esta noticia fue muy sorprendente para todos los fanáticos de la saga, ya que si era un poco decepcionante el camino que habían tomado con Fable Legends al cambiar totalmente el estilo de

13


juego en comparación a lo que nos tenían acostumbrados, sumando el fracaso que tuvo fable 3, no esperaban el cierre del estudio como tal de un día para otro. En fin, después de más de 10 años esta asombrosa fábula llegó a su fin para desgracia de muchos de nosotros siendo despedida de una manera muy fría por parte de Microsoft como lo anunció en su sitio oficial diciendo que aunque se iba una gran estudio quedaban más que actualmente desarrollan títulos AAA o blockbusters para tapar el vacío que pudiera dejar el final de fable. Pero

14


como dicen “hay luz al final del camino” unos días después del anuncio por parte de Microsoft, Sony anunció en su cuenta oficial de twitter @PlayStationJobs que estaría haciendo una campaña de reclutamiento en Inglaterra a la cual invitaban al equipo de Lionhead a asistir. ¿Será que escucharemos de este gran equipo en los próximos años? ¿Esta vez portando un estandarte diferente? ¿Será este un gran tropiezo para Microsoft y una gran ventaja para Sony en esta famosa guerra sin fin? Solo el tiempo nos lo dirá y sea cual sea el destino de este gran grupo de personas ojalá y los veamos pronto de regreso. Cot

15


Puppey

16


En el DotA competitivo como en cualquier otro deporte, convencional o electrónico, es difícil mantenerse relevante y no son pocas las historias de jugadores que llegan a la escena solo para desaparecer sin dejar rastro; por supuesto existen también jugadores que se convierten en leyendas pero solamente un jugador se ha mantenido entre los mejores del mundo desde el nacimiento del DotA profesional hace ya seis años y que hoy en día sigue demostrando una calidad de juego impresionante: Clement “Puppey” Ivanov.

Este jugador inició su carrera en el 2007 y su primer reto fue encontrar un apodo bajo el cual jugar, algo que resultó ser más difícil de lo esperado pues originalmente quería escribir “Puppet” (en honor al álbum “Master of puppets” de Metalica) pero al ver que “Puppey” no se veía tan mal decidió quedarse con ese nombre.

17


El ahora capitán de Secret empezó a jugar sin equipo fijo y estuvo navegando entre distintos equipos jugando incluso como suplente cuando era requerido hasta que junto a Kuroky, a quien había conocido mientras jugaba como suplente para Mouz, se unió a KingSurf.International que sería su primer equipo estable. Desafortunadamente la estabilidad no duró mucho tiempo y después de varios cambios de alineación e incluso dos cambios de nombre el equipo finalmente se separó. Kuroky fue reclutado por MeetYourMakers mientras que Puppey se uniría a un equipo nuevo llamado Ben’s Fun Buddies que posteriormente sería renombrado a Nirvana.international aunque este duró muy poco tiempo y durante los siguientes meses nuevamente se vería forzado a navegar entre equipos siendo GG.net en el que se mantuvo durante más tiempo aunque le desagradaba que este equipo no participaba en torneos presenciales por lo que no dudó en aceptar cuando fue invitado al equipo comandado por ArtStyle y el 17 de junio del 2011 Clement Ivanov se unió oficialmente a Natus Vincere.

18


La sinergia de este equipo era impresionante y cuando años después le preguntaron cómo habían logrado un nivel de juego tan alto su explicación fue “no solo sabíamos qué hacer sino cómo hacerlo”. Esto en realidad no fue puramente accidental ya que su intención siempre había sido el

dominar la escena competitiva de DotA y debido al reciente anuncio de DotA 2 la mayoría de los equipos estaban enfocados en este y por lo tanto no habría otra oportunidad de lograr su cometido y durante el ocaso del DotA: Allstars no hubo equipo que pudiera hacerle frente a Na’Vi por lo menos en su región.

Artstyle, Dendi, Xboct, LightOfHeaven y Puppey atenderían el primer The International bajo el estandarte de Natus Vincere pero ya todos conocen esa historia.

19


Casi inmediatamente después del torneo ArtStyle dejó el equipo y Puppey tomó el mando de Na’Vi. Bajo el comando de su nuevo capitán Na’Vi dominaría la escena competitiva occidental durante casi dos años llegando a dos finales más de The International entre las cuales un cambio de alineación lo llevaría a reunirse con Kuroky. En el 2014, después de una muy difícil temporada, Puppey se separó de Na’Vi, equipo al que había pertenecido durante más de tres años y junto a Kuroky formaron un nuevo equipo llamado Team Secret.

20


Cuando Puppey anunció su nuevo equipo las especulaciones estaban por todos lados y nadie sabía realmente que esperar hasta que entró en acción y desde el inicio demostró estar entre los mejores del mundo logrando ganar 18 juegos al hilo; sin embargo, y a pesar de incluso llegar a estar en primer lugar en todas las listas de clasificación, no lograban ganar ningún torneo y los cambios no tardaron en llegar.

Aunque superficialmente parecía que su equipo estaba en su mejor momento, tiempo después Puppey revelaría que en realidad el 2015 fue un año lleno de problemas internos para su equipo aunque ganó varios torneos y consiguió un respetable octavo lugar en The International, pero esto no era suficiente para Puppey y era evidente que de nuevo habría cambios aunque nadie se imaginaba a que grado.

21


Poco antes del Frankfurt Major fue revelado que Team Secret sería reconstruido completamente y solamente Puppey quedaba de la alineación anterior. Kuroky por su parte crearía un nuevo equipo que posteriormente se convertiría en el nuevo Liquid. Nuevamente las especulaciones estaban por todos lados y había quienes incluso dudaban que esta nueva alineación mereciera el pase directo al Major; pero como de costumbre este nuevo equipo otra vez demostró estar entre los mejores del mundo al lograr llegar a la gran final aunque perderían en contra de un OG que incluía algunos de los ex-jugadores del mismo Secret.

22


A pesar de haber demostrado un alto nivel de juego, y de haber mantenido la misma alineación, Después del Frankfurt Major el equipo de Puppey no había logrado obtener resultados importantes y aunque nuevamente recibieron invitación directa al siguiente Major, que se celebraría en Shanghai, eran pocos los que consideraban a Secret como uno de los favoritos a ganar el torneo.

La fase de grupos dio inicio y a pesar de haber ganado convincentemente dos de sus series estas fueron en contra de dos equipos chinos, una región que ha estado sufriendo gravemente, además la derrota sufrida frente a MVP.Phoenix mantenía en el aire la duda de si Secret seguía siendo un equipo de primer nivel. Pero el destino tenía preparado algo especial para Puppey.

23


En la primera ronda de los playoffs se enfrentaron a OG, el equipo ante el cual habían perdido en Frankfurt hacía unos cuantos meses y un definitivo favorito para llevarse a casa el campeonato aunque Puppey nunca ha sido fanático de seguir el guión establecido y noqueo a OG al grupo de perdedores. Su siguiente rival, sin embargo, tampoco sería nada fácil pues tendrían que enfrentarse contra un EG comandado por PPD, el otro gran estratega de la actualidad y uno de los pocos que se dice maneja el metajuego al nivel de Puppey… o incluso mejor. Nuevamente Secret demostró ser el mejor equipo y venció a EG en todas las categorías, mostrandose finalmente como un candidato serio para obtener el triunfo, pero aún quedaba un rival: un Team Liquid comandado por su amigo y rival Kuroky. Liquid venía de destrozar a MVP.Phoenix, el único equipo en el torneo en haber tomado una serie de Secret por lo que la expectativa por el duelo entre estos equipos estaba tan alta como era posible; sin embargo Secret nuevamente demostró estar en un nivel superior y aunque en ningún momento Liquid les hizo el juego fácil no pudieron frenar su avance.

24


Después de vencer a EG por el derecho a volver a enfrentarse a Secret en la gran final del Major de Shanghai Liquid estaba hambriento de venganza pero esto no fue suficiente para superar a un Secret que parecía estar en su mejor momento y el resultado final fueron tres juegos a uno en favor del equipo comandado por Puppey.

Aunque le tomó casi cinco años, Puppey finalmente alcanzó la cima del DotA competitivo por segunda ocasión, por supuesto que sin menospreciar su impresionante recorrido hasta alcanzar esta meta, pues como ya hemos visto es una constante en cualquier equipo al que pertenece que el desempeño de todos los jugadores sea del más alto nivel posible, ningún otro jugador ha logrado tantas

hazañas como Clement Ivanov, y su carrera en el DotA no parece estar cerca de terminar, al contrario, incluso ahora está en algún lugar confeccionando alguna nueva estrategia para sorprender al mundo, y es por eso que cuando alguien pregunta si en DotA hay algún jugador que pueda ser considerado un Bonjwa, la única respuesta posible es Puppey. Pyro

25


El dilema del prisionero La teoría de juego es un área de las matemáticas que se encarga de estudiar los conflictos e interacciones entre dos o más agentes racionales dentro de una estructura formalizada. Dicho de otra manera es la disciplina que busca explicar por qué al iniciar una partida de DotA un jugador exige “mid or feed” en vez de solicitar cordialmente que le dejen esta posición a pesar de que sabe perfectamente el tipo de reacciones que sus compañeros de equipo tendrán y que irónicamente es la misma que él tendría si fuera otro el jugador que hiciera esta demanda (alerta de spoiler: el jugador que hace este tipo de demandas tiende a tener el coeficiente intelectual más bajo del grupo).

26


Debido a su complejidad, DotA puede ser analizado desde una infinidad de perspectivas, sin embargo; para fines de este artículo nos enfocaremos en el dilema del prisionero cuya enunciación clásica va más o menos así: la policía arresta a dos sospechosos. No hay pruebas suficientes para condenarlos y, tras haberlos separado, los visita a cada uno y les ofrece un trato. Si uno confiesa y el otro no, el que no confiese será condenado a diez años de cárcel, si ambos confiesan cada uno será condenado a seis años, si ninguno confiesa ambos serán condenados a un año de cárcel. La pregunta es ¿Cuál es la mejor acción posible para cada jugador? El primer impulso de la mayoría de jugadores es confesar ya que, sin importar qué elija el otro jugador, esto lo protege del peor resultado posible, a esto se le conoce como una estrategia egoísta y es una solución incorrecta que está fundamentada en varios errores de percepción; el primero y más importante es la incapacidad de los jugadores de darse

27


cuenta de que no están compitiendo entre sí, en realidad son un equipo y a esto le podemos agregar que, por lo menos en los juegos en línea, los jugadores tienen la capacidad de comunicarse (algo no especificado en el dilema original). Considerando a los jugadores como un equipo dos años de condena es mejor resultado que diez o doce. Hace años se realizó un estudio/torneo conocido como “el dilema del prisionero iterado”, donde los participantes tenían que diseñar un sistema automatizado que sería emparejado una y otra vez con los demás participantes. El resultado fue que los programas egoístas tendían a tener peores resultados a largo plazo, mientras que el absoluto ganador fue el programa más simple de la competencia y cuya estrategia consistía en que la primera vez que se encontraba con cualquier jugador elegía siempre cooperar y a partir del segundo encuentro imitaba la acción que el oponente había elegido anteriormente. Más sorprendente aún es

28


que en una edición posterior se encontró una estrategia incluso mejor al agregar la posibilidad de perdonar a los jugadores, es decir que en algunas ocasiones el programa elegía cooperar a pesar de que el oponente lo había traicionado anteriormente. Aun sabiendo lo anterior habrá quien no esté dispuesto a cooperar porque asegura que su verdadero Match Making Ranking es de más de 7000 pero está atrapado en una cuenta de 2000. Esta falacia ha sido ya refutada varias veces y el ejemplo más notablemente es el experimento realizado hace un par de años en el que un jugador subió una cuenta de 2900 puntos de Rank hasta casi 5500 en tan solo tres meses. Este jugador explica que logró esto por medio de una estrategia puramente egoísta pero menciona que la diferencia de niveles era tan evidente que lograba cargar a su equipo sin importar que tan inútiles fueran.

29


Hasta ahora todo es paz y amor y DotA no es un juego pacífico, esto es una guerra donde nuestro objetivo es destruir el ancestro oponente y para lograrlo es necesario utilizar todas las herramientas disponibles. Lo que estoy a punto de exponer no es jugar limpio y solamente lo expongo con fines educativos, además bajo ningún motivo debe ser utilizado en un ambiente de competencia (como

un torneo). Parece que muchos jugadores tienden a olvidar que el equipo oponente también está conformado por desconocidos que están aprendiendo a trabajar juntos y no son raras las situaciones en que los oponentes se desmoralizan de tal manera que regalan un juego que aun no estaba decidido o que incluso iban ganando. Es posible de una manera muy sencilla el fomentar

30


que esto suceda por medio de ligeras burlas, por ejemplo, si matas al héroe rival debajo de su torre puedes escribir para todos que tuviste suerte de que los supports enemigos no se hayan teleportado a ayudarlo, si decides hacer esto debes tener cuidado pues hay jugadores con un mínimo de paciencia y no dudarán en reportarte.

Finalmente es importante aclarar que incluso si adoptas una estrategia cooperativa esto no es garantía de que ganes todos tus juegos, simplemente estás incrementando la probabilidad de ganar y sin importar que tan bien juegue tu equipo habrá ocasiones en que el equipo enemigo jugará simplemente mejor. El objetivo no es ganar todos los juegos, eso es imposible, el objetivo es ganar más de la mitad. Pyro

31


Batman vs Superman: Dawn of justice Hemos llegado a la primera gran carta que expande el tan esperado universo cinematográfico de DC comics. Dirigida por Zack Snyder el cual nos ha entregado trabajos ligados como Watchmen (2009) y 300 (2006). Aparece la nueva adaptación de la historia de dos de los héroes más emblemáticos: Superman (Henry Calvin) que se ve envuelto en una polémica gigante pues, así como muchos lo ven

32


como “El gran salvador”, otros tantos creen que es una amenaza para la humanidad, justo en este bando se encuentra Bruce Wayne (Ben Affleck) que al observar todo el caos que provoca el hombre de acero decide intervenir como Batman y darle un alto a lo que considera es demasiada destrucción. La sociedad está sumida en la misma interrogante, mientras Batman y Superman se enfrentan en una contienda alimentada por Lex Luthor (Jesse Eisenberg), ninguno se dispone a perder.

Se verán involucrados en un conflicto enorme y oscuro pues un nuevo contrincante; Doomsday, pone al mundo en un serio peligro que nunca antes se había visto, por lo que estos rivales tendrán que unir fuerzas, no solo entre ellos sino también con la ayuda de Wonder Woman (Gal Gadot), para poder combatir dicha amenaza.

33


Dawn of Justice parece ser una película que tiene aciertos increíbles como errores terribles, y esto es lo que ha hecho que la crítica se divida enormemente. Es un tanto lenta en ciertas partes y en otras tiene a darnos acción al cien, dotada de referencias a distintas historias de los comics que pueden emocionar a los fans de hueso pero también confundir a quienes con esta película se introducen al mundo de DC. Con muy buenas actuaciones como la de Gal Gadot quien da vida a Wonder Woman, una muy distinta versión del entrañable caballero de la noche por parte de Ben Affleck pero también una floja conexión del personaje de Superman, un soundtrack atrapante, entre muchas otras observaciones que pueden confundir la opinión.

34


Es cierto que fue bastante arriesgado el querer condensar tanto en una sola película, pero el proyecto fue bastante ambicioso. Es una buena película por lo que se propone DC en este momento, y su propósito es darnos una idea de lo que se avecina, pero de una manera turbia. Ahora solo queda esperar y ver como siguen manejando tal monstruo, es turno de DC en el cine, y ya no solo será ver a la trinidad reunida, sino a todos los demás grandes personajes del universo de DC Comics. Ruby Hernández

35


Blade Runner (1982) Me complace tener este espacio para recomendar y reseñar algunas de las películas que por distintas razones se han vuelto trascendencia en el cine. He decidido comenzar con un clásico de ciencia ficción imperdible que sienta las bases del cyberpunk y lo distópico, dirigida por Ridley Scott (Alien, el octavo pasajero de 1979), basada en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968).

36


Nos narra un futuro en el año 2019 donde el ser humano ha desarrollado por medio de la genética androides semejantes los cuales son llamados “replicantes” y son utilizados como esclavos fuera de la tierra, con solo una diferencia de que estos no son capaces de tener sentimientos, solo que se han fabricado los Nexus 6 que con el tiempo habían podido establecer las emociones, lo cual incomoda al humano, sobre todo después de que se estallaran en contra de sus creadores y se escondieran en la tierra. Los Blade runners son los encargados de buscar y deshacerse de los replicantes prófugos. Rick Deckerd (Harrison Ford) fue uno de los mejores blade runners y deciden llamarlo pese a su retiro al a ver un grupo de androides se esconden en Los Ángeles tratando de encontrar a su creador para poder alargar su vida.

37


Además de tener una historia tan compleja, donde se marca un futuro turbio, cargado de cuestiones éticas en cuanto a la ingeniería genética, de cómo el podemos llegar a acabar con la vida natural, y si algo creado por el humano puede adquirir ser humano, cuenta con una ambientación preciosa, y una estética futurista que da sensación de decadencia, creando una atmosfera tan densa igual que la misma temática.

Ha sido fuente de inspiración para innumerables autores y creadores, series, animes, cuentos, entre muchas otras formas. Sin duda alguna una de mis películas favoritas y un referente importantísimo para cualquiera que disfrute de las buenas historias, así como también de la narrativa visual. Ruby Hernández

38


Mobifree de Acteck. Hola amigos, hoy les hablare de los audífonos mobifree de Acteck. Estos audífonos son perfectos si buscas algo cómodo ya que se ajustan a tu tamaño, cuentan con muy buen sonido, si deseas disfrutar de tu música favorita a todo volumen, además existen en una gama de colores muy llamativos (seis diferentes colores) y por si fuera poco cuentan con micrófono, lo que nos permite usarlos con nuestro teléfono inteligente. ¿Que opinas? No podemos mentir, estos audífonos son ideales para ti. A continuación les dejo las correspondientes especificaciones, para que conozcan aún mas de este excelente producto.

39


Puedes encontrar este y muchos mas productos en la página de Acteck, la cual te comparto a continuación para que estés al tanto de promociones y lanzamientos. acteck.com.mx

40


ADATA HD650X Estimados lectores, todos en algún punto de la vida nos encontramos con el problemita de quedarnos sin espacio en nuestro pc o consola y por lo tanto nos dimos la tarea de encontrar una solución de almacenaje para poder continuar nuestros respaldos de juegos, música, videos y archivos importantes (como nuestro anime). Nuestros amigos de ADATA nos ponen la solución perfecta, tanto para los Gamers de pc y de consola (Xbox one), como para los usuarios casuales. Se trata del disco duro portátil, HD650X 2 TB. Cuenta con conexión USB 3.0 lo que nos permite una experiencia muy buena al momento de transferir archivos de gran tamaño y una mejora en la carga de nuestros juegos instalados de Xbox one.

41


Te permite llevar tus juegos a donde quieras, solo conecta a la consola de un amigo o de tu vecino, entra a tu cuenta de Xbox Live y listo a jugar. Cuenta con una carátula de silicona que lo protege de golpes, agua y polvo, que hace que nuestro disco duro sea ideal para aguantar esas Game Party´s. También ADATA te brinda hasta 3 años de garantía y su precio ronda entre los $2.500.00 MXN. Sin duda es una gran opción, pues nos brinda la ventaja de poder usarlo con nuestra consola, si le agregamos lo bastante duradero, el buen diseño estético y su gran capacidad nos da una muy buena solución.

42


Cuando los muertos se levantan Reviviendo personajes olvidados 43


Esta sección estaba pensada en analizar a Xul, el Necromancer del Diablo II ya que tiene la habilidad de revivir esqueletos. Sin embargo ha sucedido algo mas interesante, Blizzard ha revivido a héroes que habían quedado en el cementerio de los “no competitivos” cambiando gran en gran parte sus talentos o sus habilidades. Los cambios aún se encuentran en el PTR pero para cuando lean esta nota ya deberán estar activos en el servidor oficial.

Se ha agregado un nuevo mapa, solo para partidas personalizadas, el cual es de un solo carril y no posee objetivos como mercenarios o boss… y tampoco mecánicas. El objetivo en este mapa es avanzar sobre la línea a costa de peleas y empuje, destruir las torretas, fuertes y el Nexo enemigo. El campo de batalla se llama “Caverna Perdida”, y tiene la temática compartida con la Tumba de la Reina Araña. Por el momento no posee imagen de visualización propia, por lo que comparte la misma ilustración que su mapa hermano.

44


Pero bueno, se estarán preguntando ¿Qué heroes fueron afectados y como? Pasemos directamente al tema, hablaremos solamente de aquellos que recibieron cambios drásticos y sii desean conocer con exactitud todos los cambios puede revisar las notas del parche. Illidan Se modificaron gran parte de sus talentos, en lo general, se le aumentó regeneración de vida, vida máxima y velocidad de ataque, lo cual se ve reflejado en sus resistencias y daño a la hora de una pelea. Varios de sus talentos fueron eliminados y reemplazados por nuevos y mejores talentos que quizá pongan a illidan de nuevo en el ámbito competitivo. Cambios que notarás inmediatamente serán qué Metamorfosis (R) ya no aumenta tu velocidad de movimiento y que La Cazadora (R) ahora revela a los enemigos con menos de 25% de vida.

45


Kael’Thas Recibió un cambio en la bomba vida, por lo que ahora solo se esparce entre heroes. Se le removió Recolección de poder, Barrera arcana y Rayo tempestuoso. Aunque ahora Adicción a la maná puede generarte Barrera Arcana si recolectas 25 esferas de regeneración. Aunque varias habilidades recibieron una reducción en su daño, los nuevos talentos permitirán que podamos apreciar más variabilidad en las construcciones para este poderoso mago. Les sugiero probar la construcción alrededor del Fogonazo (Q), es muy divertida. Tychus A Tychus no solo se le eliminaron 11 talentos, sino que también se le aumentó su regeneración de vida y vida total. Pero lo más relevante de nuestro fumador favorito es que cambiaron la mecánica de la Ametralladora Gatling. Ahora ya no es necesario revolucionarla como anteriormente se hacía. La pasiva se ha sustituido por una habilidad activa que hace que los ataques básicos dañen por 1.5% de la salud máxima del objetivo, excelente para matar guerreros como Diablo o Muradin

46


Gazlowe No es la primera vez que Gazlowe recibe un cambio en sus talentos y parece que a blizzard le está costando más trabajo del que debería revivir a este goblin. Creo que es más el miedo por no dejarlo extremadamente fuerte lo que hace que los cambios que ha recibido, a pesar de ser muchos, no lo convierten en una amenaza fuera de la línea. En esta ocasión tenemos una mejora a las torretas, y la modificación del Robo Goblin (R) el cual ahora también te permite dirigir las torretas manualmente hacia un objetivo presionando la R.

47


Sylvanas Por fin tenemos habilidad heroica nueva. Nuestra antigua habilidad heroica Posesión, ha pasado a ser un talento a nivel 7. Y ahora tendremos Control Mental (R) como segunda opción, la cual nos permitirá controlar el movimiento enemigo durante un tiempo de 2.5 segundos. Esto nos permitirá tomar por sorpresa al equipo contrario y lanzar a uno de sus integrantes hacia nuestros asesinos. A nivel 20 podemos mejorarlo con Dama Oscura, y nuestro enemigo controlado se moverá 100% más rápido. Esperemos todos estos cambios sean por el bien no solo del ámbito competitivo, sino también para mejorar la experiencia de juego y hacer así que todos los héroes sean igualmente divertidos y poderosos. Habrá que esperar a que el tiempo lo diga. Zodak

48


La Parca y el Chupacabras Los nuevos integrantes 49 del Nexo


No, no estamos hablando de luchadores profesionales. Han llegado al Nexo dos nuevos integrantes, uno del Sanctuary y otro de Zerus. Cada uno altamente esperado por los fans de los universos de Diablo y Starcraft respectivamente. Xul - El Nigromante Críptico Uno de los personajes más representativos del Diablo II ha encarnado en Xul, un héroe especialista. El Nigromante poseía 3 árboles de talentos, el de Invocación, de Maldiciones y de Hueso y Veneno, Cada uno de estos ha sido traído gracias a las habilidades de este héroe. Su primera habilidad Guadaña espectral (E) crea una oz a cierta distancia de Xul, la cual avanza hacia el haciendo daño a los objetivos a su paso.

50


Su (W) Ataques malditos, como se pueden imaginar extraída del árbol de maldiciones, hace que los ataques básicos de Xul hagan un gran área de efecto, mientras que al mismo tiempo todos los héroes e invocaciones golpeados verán su velocidad de ataque reducida en 50%. Tumba de Hueso (E), (creo que no tengo que decir de qué árbol de talentos salió) encarcela a un objetivo durante 2 segundos, 2 segundos después de ser utilizada. Sus habilidades heroicas son la Explosión de Veneno, y los Esqueletos Magos. La primera lanza una nube de gas alrededor de él haciendo daño conforme al tiempo a los enemigos impactados. La segunda crea cuatro esqueletos magos de hielo los cuales hacen daño y alientan a los enemigos que golpeen. A primera instancia Xul salió bastante fuerte, por lo cual ya ha recibido cierto “balanceo” en sus habilidades. Actualmente no es tan fuerte como cuando salió pero aún sigue siendo bastante viable.

51


Dehaka - El Zerg Primigenio El primer Zerg Guerrero ha llegado y con él está a punto de terminarse un equipo de solo Zergs, tenemos dos especialistas, abatur y zagara, a la reina de las cuchillas como daño y únicamente nos quedaría el soporte. Sin embargo, el enjambre no es característico por su estrategia defensiva, ya que se concentra más en el ataque masivo que en mantener vivas a sus tropas… a fin de cuentas se pueden reemplazar. Regresando al tema, hablemos de las habilidades de este poderoso Zerg. Definitivamente su regeneración de vida y sus emboscadas serán las características que lo definan. Dehaka carece de montura, en cambio su (Z) Acecharbustos, le permite transportarse a cualquier arbusto o ventilación del mapa. Hablando acerca de su regeneración su atributo Recolección de poder (D) le permite recolectar esencia de los esbirros o héroes caídos hasta un máximo de 50 y en cualquier momento usarla para curarse. La sanación es sobre al tiempo y aumenta dependiendo de las acumulaciones.

52


Hablando de sus habilidades, Arrasar (Q) le permite atrapar a un enemigo y arrastrarlo junto a ti durante 1.75 segundos, lo cual es perfecto para emboscadas. Enjambre oscuro (W) hace daño de area y te permite moverte entre unidades. El daño en realidad no es mucho, pero poder evitar las colisiones es bastante ventajoso. Enterrar (E) te permite entrar en estasis durante 2 segundos, lo cual es un excelente momento para usar tu atributo. Las habilidades heroicas (R) están enfocadas en el control y la supervivencia. Aislamiento lanza una biomasa que silencia, alenta y reduce el rango de visión del héroe afectado. mientras que Adaptación te cura 60% del daño recibido durante los 5 segundos después de activarse. esta sanación puede duplicarse (120%) a nivel 20. Ya veremos si este Zerg tiene lo necesario para ponerse frente a frente con los demás guerreros. Mientras tanto, ¿Qué zerg creen que sería un buen soporte y por qué? Manden su respuesta a ZonaGG@esla.pro y la mejor respuesta recibirá un regalo de mi parte y de Zona GG. Hasta entonces los vemos en el Nexo. Zodak

53


El Hype es Real

54


Este 7 de Marzo se anunció la fecha de lanzamiento para OVERWATCH, el cual llegará a nuestros Xbox One, PS4 u Ordenadores el 24 de Mayo de este año. Al mismo tiempo se reveló que para aquellos que tengan compren o reserven de manera anticipada, recibirán acceso anticipado a la beta abierta, junto con un pase extra para un amigo.

La beta cerrada la cual se encuentra activa actualmente terminará antes del día 3 de mayo, después, durante el 3 y 4 de mayo tendrán acceso solo aquellos que tengan códigos de acceso a la preventa. Desde el 5 hasta el 9 de mayo OVERWATCH estará disponible para todo el público y después de esto tendremos que esperar hasta el lanzamiento oficial el día 24. Es importante mencionar que una vez terminada la beta abierta, se reiniciará todo el progreso tanto de los usuarios con acceso anticipado o con beta cerrada. Esto para poner a todos desde el mismo punto de inicio en el día 1.

55


A pesar del “reset” que se realizará muchos siguen jugando y esta beta abierta es la oportunidad para todos aquellos que están indecisos si comprarlo o no, poder acercarse al juego y tomar su decisión final. No es por asegurar que sientan la misma emoción del juego que yo, pero si están leyendo esto muy probablemente sí, así que los veo en el juego este 3 o 5 de Mayo. Zodak

56


Tiembla Pixar

Ya sea en Starcraft, Diablo, o Warcraft, la compañía Blizzard siempre nos ha deleitado con cinemáticas extraordinarias de una calidad impresionante y alta para su tiempo. Bueno; con Overwatch no será así, al menos no como creíamos Que manera tan desmotivante de empezar una nota, pero creo que debo explicarme; el pasado 21 de marzo en la página de Xbox, Overwatch lanzó su primer corto animado llamado “Recall”. El corto es simplemente hermoso y sin embargo muy diferente a lo que Blizzard nos tiene acostumbrados. La compañía ha optado por darle un giro diferente a sus animaciones dentro de Overwatch y con justa razón.

57


Supongamos que se quiere realizar un corto para cada personaje, si cada uno de ellos tuviera la calidad de las cinemáticas de Starcraft, Diablo o Warcraft, tendríamos uno cada año o dos.

RECALL es el primero de cuatro cortos en los que se cubrirá la historia de un personaje de Overwatch. Actualmente ya se eligieron los primeros 4 héroes que tendrán su cinemático, sin embargo no han sido anunciados aún. Esta primera entrega nos cuenta la historia de Winston, un gorila científico el cual fue creado gracias a la ingeniería genética. Lograremos conocer sus pensamientos y darnos una idea más clara de lo que se vive en el universo de Overwatch. Zodak

58


Especial

Kamui Cosplay El cosplay acrónimo de “Costume play” es lo que podríamos denominar un juego de disfraces, en el que en los últimos años ha tenido bastante auge, generando que varias personas hayan adquirido renombre por disfrazarse no solo de sus personajes favoritos sino de la mayoría, al inicio esto empezaba solo con personajes de comics y mangas, pero poco a poco la gente empezó a disfrazarse de personajes de sus juegos favoritos, existen varios lugares donde surgió esta tendencia tomando en cuenta el fanatismo de la gente pero estas se empezaron a reunir en las llamadas convenciones de Comics así como en medio oriente en las convenciones de mangas.

59


Jessica Nigri

Este “arte” porque yo lo considero así ya que no cualquiera lo hace y como en todo existen desde los más básicos o personas que apenas incursionan en esto, como la gente que lo hace de manera profesional, tal es el caso de Jessica Nigri, cosplayer muy conocida de los Estados Unidos al igual que Yaya Han, así como también Reika de Japón o Leon Chiro de Italia entre muchos otros, pero hay alguien que es muy característico en este medio, una persona que si no la tomamos en cuenta seria como no hablar mucho de cómo ha evolucionado el cosplay, ya que ella no solo es cosplayer sino cosmaker (realizadora de los disfraces o atuendos) y dirán que tiene de novedoso ella, si muchos cosplayers hacen sus propios disfraces, ah pues el detalle es que esta señorita (si le digo así, aunque ya está casada), tiene dentro de su repertorio varios personajes de videojuegos de Blizzard, además de ser ella autora de 6 libros (hasta la fecha) dedicados a la manufactura de cosplay y props (estos últimos se les denomina así a todos los accesorios como armas cascos y utensilios que pueda llevar algún personaje).

60


Sin mĂĄs ni menos quiero dedicar este artĂ­culo a la cual en Zona GG consideramos como la mejor cosplayer y cosmaker en la actualidad. Ella es Svetlana Quindt mejor conocida como Kamui Cosplay.

61


Svetlana es una chica que le encanta jugar videojuegos, sus favoritos son World of Warcraft y Pokémon, su primer cosplay como ella lo narra fue en 2003 al ver una revista de anime y manga leyó que habría un evento de cosplay en su país en el que aproximadamente el 80% de las personas que acudían a él, iban disfrazadas por lo cual decidió ir de su personaje favorito de anime que es el Gran Saiyaman de Dragon Ball Z, aunque en retrospectiva se dio cuenta que no le gustó tanto como quedo ya que en ese momento lo hizo solo por asistir así al evento, pero lo que importa es que en ese momento quería hacerlo ya que ama a ese personaje y aunque sus padres le decían que era un desperdicio de dinero a ella no le importó, cumpliendo así su gusto de traer a este querido personaje de esa serie de manga/anime a la vida. En ese mismo año conoce a su actual esposo Benny y siguen juntos desde entonces.

62


Con el tiempo conoció el World of Warcraft uno de sus juegos favoritos donde le surgió la idea de homenajear a su avatar del juego de nombre Kamui, una elfa nocturna de clase druida, de la cual hizo durante 6 años cosplays basados en su personaje del juego por lo cual decidió adoptar como su alias de cosplay Kamui. En 2009 ella logra entrar a un concurso en línea de cosplay en el cual corre con la suerte de ser la ganadora en ese entonces el primer concurso de disfraces en Europa celebrado por Blizzard, el premio fue un viaje a la Blizzcon de ese año. Su primer traje el cual hizo de armadura completo, utilizando un nuevo material conocido como Wonderflex fue la “Asmodian Gladiator”, Svetlana tuvo la grandiosa idea de documentar todo el proceso de elaboración de la armadura, ya que ella en su momento no encontró ni un solo tutorial de cómo manejar el material y quería ayudar a otras personas con la misma pasión por el cosplay y así hacer

63


un pequeño “FAQ”, del manejo del mismo. En 2010 ella conoce youtube en el cual sube su primer tutorial de cómo utilizar el Wonderflex. En su momento lo hizo en alemán ya que fue su primer tutorial y no estaba tan acostumbrada hablar en inglés. Me gustaría que conozcan aún mas de su excelente trabajo, por lo cual les dejo sus enlaces y redes sociales para que puedan ver el magnífico trabajo que realiza.

kamuicosplay.com /KamuiCos /KamuiCosplayOfficial

Así como también quiero agradecer a Svetlana por permitirnos utilizar la información e imágenes para ilustrar este artículo que está dedicado a ella, así como también mencionar que todas las imágenes e información son propiedad de Svetlana Quindt así como de los respectivos fotógrafos. Y ya para terminar les dejo un TOP 5 de los cosplays favoritos del Staff de Zona GG. Makenshi Shiroi

64


Top 5 Mejores Trajes de Kamui Cosplay.

5.- Druid Tier 8 (World of Warcraft) 65


4.- Protoss Wizard (Starcraft) 66


3.- Daedric (The Elder Scrolls Skyrim) 67


2.- Dark Valkyrie Diana (League of Legends) 68


1.- Purple Wizard (Diablo 3) 69


Bonus: Symmetra (Overwatch) 70


Demacia la justa Demacia es una nación que es sinónimo de prosperidad, justicia y lealtad. Sin embargo, ¿En verdad esta gran nación de Runaterra es justa? La ética demaciana habla acerca de la perseverancia ante todo, la justicia y la lealtad. Las personas que han crecido en Demacia respetan sus tradiciones y las personas que se van en contra de ellas son mal vistas y señaladas.

71


Un ejemplo de ello es Fiora, quien en su lugar como hija menor de la casa Laurent fue señalada y juzgada por negarse a un matrimonio forzado. Ella, es una mujer que no busca ser vista como un objeto político; ella nunca fue detrás del ideal de la mujer perfecta de Demacia. El ideal de la mujer perfecta en Demacia constaba de sumisión a las órdenes, ser inteligente y muy femenina. Al llegar a la edad adulta, dejan que su destino se decidiera mediante el matrimonio. Fiora, al negarse al matrimonio para unir a las casas de Laurent y Crownguard, hace que la familia Laurent sea desterrada y deshonrada. Su padre debe enfrentar un duelo, pero su desesperación es tal que trata de hacer trampa debilitando a su enemigo, el pretendiente de Fiora. Él es descubierto y deciden ejecutarlo en público. Fiora ve la injusticia de ello y toma por su cuenta el devolverle el honor a su familia mediante duelos, comenzando con el duelo a su padre. Ella gana y su familia es perdonada. Su padre le dice algo antes de mori, lo cual aún sigue siendo un misterio. Fiora

72


decide cerrarse completamente al amor porque sabe que si está con un hombre, esto representará la pérdida del poder que ha ganado en su casa. Tuvo que cerrarse al amor, matar a su padre y seguir matando a los pretendientes que tratan de conquistarla. Las personas de Demacia la ven como una mujer rebelde que no merece el título que ostenta, ella sigue siendo señalada por no ir con las reglas de ser un peón político.

Lux, por otra parte, es una dama respetada en Demacia. Ella ha estudiado y ha seguido las reglas, con la diferencia de que ella no ha sido tratada como peón político. Ella, al aprender magia, se ubicó en la parte de una posible arma para hacer el bien. Su hermano, Garen, es uno de los soldados más grandes de Demacia. El usa su fuerza para el bien de su nación, ha matado pensando en hacer lo correcto. Sin embargo, al matar a otros en nombre de la justicia y del bien hay que tener en cuenta que son vidas las que se pierden; ninguna guerra tiene un final feliz.

73


Pero no todo es malo en Demacia. Como toda gran nación, han recibido forasteros y les han dado un hogar. Shyvanna fue una chica que sufrió de discriminación al ser mitad dragón y mitad humana. Ella, al no encontrar un lugar que pudiese llamar hogar, aceptó la propuesta de Jarvan IV de servir a Demacia, esa chica que fue desterrada ahora es acogida e incluso tiene un lugar importante. Xin Zhao era un hombre de Noxus, un hombre que estaba a punto de caer por un espectáculo. Jarvan II lo salva al ver que es un guerrero ejemplar y fuerte, y lo ponen también a servicio de Demacia. Galio y Poppy, también fueron acogidos en Demacia por su valentía y fuerza. Uno de los rasgos representativos para que se pueda entrar a esta nación sin importar la nacionalidad es tener fuerza y servir al ideal Demaciano.

74


El ideal de las personas que viven en Demacia es el llegar a ser soldados, ser grandes y honorables ciudadanos representantes de la ética demaciana. Quinn y su hermano fueron personas que soñaban con ser grandes en Demacia, servir a su nación como grandes soldados. Sin embargo, ellos eran humildes, no eran personas de ciudad que pudieran tener un fácil acceso a su sueño. A pesar de que Quinn pierde a su hermano, logra cumplir el sueño con trabajo duro y se vuelve las alas de Demacia con su ave, Valor. La fuerza, la valentía y el honor son valores importantes en Demacia. La injusticia existe aunque no es predominante, está presente en la vida de los demacianos aunque algunos lo ignoren por la misma ética que manejan. No toda nación es justa, aunque sí hay que ser conscientes de que ninguna nación es perfecta. Yulieth Jazzb

75


El día naranja de Miss Fortune Es un día difícil para la capitana Fortune. Ella está sentada en el muelle, viendo cómo las olas golpean las piedras. Está llorando en silencio. Sus lágrimas, cargadas de sentimiento, golpean las armas que están en sus muslos. Miss Fortune ha dicho a su tripulación que volvería en unas horas, desea estar sola frente a la desolación. Ha pasado tanto tiempo, tantos años, y el dolor no se calma: empeora y se hace menos tolerable.

76


Ella pensó que vengarla calmaría su ira, su resentimiento, su dolor. Ese dolor que está arraigado en su cabello y en su forma de disparar, ese dolor que tiene raíces profundas en su corazón. ─Ya no soy una niña─ Le decía al mar─ Ahora soy una capitana. He matado hombres y mujeres, he seducido y he engañado. Logré vengar a mi madre con las mismas armas de las que fue víctima. Después de tantos años, después de tantos planes y muertes, pude arrebatarle todo a ese rufián. Pero… El dolor no se va… Mi madre no volverá.

77


Después de quedarse sin municiones de sentimiento, se levantó. El atardecer se encontraba frente a sus bellos ojos azules. Ese color rojizo y naranja del atardecer le recordaba el horror de las llamas de lo que alguna vez llamó hogar. Miss Fortune, al tocarse el cabello, recordaba la sangre de sus padres corriendo como un río por su cabello rubio, mientras se mantenía quieta entre el fuego abrasador para que Gangplank no la matara. La sangre se fundió con su cabello, dando así un color rojo que nunca pudo quitarse. La tragedia viviente de su familia se mantiene en las trenzas, acompañándola dondequiera que fuera. Sus manos están manchadas de sangre. Las pistolas gemelas han sido sus cómplices de la fortuna que la acompaña. Bella y peligrosa, ella es una de las cazarecompensas más temidas de Aguasturbias. La fortuna me sonríe ─Dice ella con malicia cuando está frente a los bandidos─ Más cada vez que ve su cabello rojizo recuerda que, en verdad, nunca ha tenido suerte.

78


Ella limpia sus lĂĄgrimas, pone sus pistolas en sus caderas y se dirige a ser la lĂ­der de Aguasturbias. Sabe que una mujer fuerte no debe demostrar debilidad frente a nadie, mucho menos cuando se tiene bajo su poder toda una tripulaciĂłn de malhechores. Yulieth Jazzb

79


Pokken el sueño de todo entrenador vuelto realidad Cuando este juego fue anunciado hace más de dos años tuve emociones encontradas, como fan de los juegos de pelea y de Pokemon me emocionó enormemente, por otro lado estaba el miedo latente a que el juego fuera un desastre u otro título poco profundo y olvidable, desafortunadamente por mucho tiempo no pude probarlo en su versión original de arcadia, todo esto cambió hace unos días cuando por fin pude ponerle las manos encima a esta nueva propuesta de Namco Bandai la cual hará muy felices a los amantes de Pokemon y los juegos de pelea.

80


Sistema de juego: El pilar de un título de este género, para simplificarlo lo más posible este es un juego de peleas con elementos de Pokemon, tenemos los clásicos comandos como golpes débiles y fuertes, la habilidad de correr o en el caso de algunos personajes como los fantasmas realizar pequeñas tele transportaciones, agarres, contragolpes y por supuesto movimientos especiales, todo esto suena muy típico de cualquier juego del género pero también contamos con elementos que lo hacen diferente al resto como la adición de los llamados strikers o ayudantes los cuales son Pokemones que sirven como apoyo durante la partida, existe una gran variedad de ellos y depende mucho de tu estilo de juego y de tu personaje saber cuál elegir, estos se seleccionan antes de cada encuentro y vienen en parejas, una vez que seleccionemos una pareja podremos cambiarlos entre rounds para poder darle aún más variedad al combate.

81


Un elemento que a más de uno les recordará a Pokemon es que dentro de los combates tenemos 3 tipos de ataques que sirven dependiendo de la acción que adopte el rival, digamos que es un piedra papel o tijeras, golpes y poderes vencen a los agarres, los agarres vencen a los contraataques y los contraataques vencen a los golpes, como siempre los agarres vencen a la defensa la cual se pone presionando un botón muy al estilo de la saga Mortal Kombat.

El juego se desarrolla en arenas en tercera dimensión por las cuales podemos desplazarnos libremente cuando estemos cuerpo a cuerpo contra nuestra oponente cambiará más a un estilo tradicional en dos dimensiones.

82


Contamos con la clásica barra de súper que se llena rápidamente mientras repartimos castigo a nuestros rivales o levantamos unas pequeñas esferas alrededor de la arena, al llenarla podemos activar en el caso de la mayoría de los personajes la megaevolución con la cual ganaremos velocidad daño y acceso a un movimiento especial que es devastador, en caso de que el Pokemon en cuestión no cuente con dicha evolución simplemente recibirá una subida de poder y velocidad así que por ese lado la cosa está balanceada.

83


Personajes: Qué sería de un juego de lucha sin una una buena plantilla de peleadores en este apartado el juego cumple de manera muy parcial, pues podemos disfrutar de 14 Pokemon y dos ocultos dando un total de 16, a su vez se dividen en estilos los cuales son: • Estándar: Pokemones que son balanceados en todas sus características. • Velocidad: Se especializan en moverse y atacar rápidamente. • Poder: Daño es su segundo nombre y son generalmente lentos pero fuertes. • Técnica: Son los que utilizan técnicas a distancia o movimientos poco ortodoxos para pelear.

84


Pikachu: Estándar La famosa rata eléctrica y la mascota virtual más popular de estas criaturas de bolsillo, Pikachu es rápido y acosa al oponente con sus clásicos ataques eléctricos y de agilidad, es un buen personaje para aprender a jugar, su pequeño tamaño y veloces golpes lo hacen una verdadera molestia para los oponentes.

Pikachu Libre: Velocidad Aunque comparte similitudes con Pikachu este peleador enmascarado es lo suficientemente diferente como para justificar su lugar en el juego (aparte del obvio fanservice), con un estilo de pelea más cuerpo a cuerpo y ligeramente más veloz pero un poco más débil, también es una excelente opción para los iniciados en el juego.

85


Charizard: Potencia Si alguien no podía faltar en la plantilla de peleadores es este favorito de los fanáticos desde hace años, por fin podrán ver su sueño realizado de recrear la épica pelea entre esta lagartija escupe fuego y Blaziken, Charizard es fuerte y sus ataques tienen mucho rango, aunque la velocidad no es su fuerte puede realizar ataques sorpresivos que cubren terreno a gran velocidad, un peleador que requiere un poco más de conocimiento en el juego pero no es demasiado complicado. Blaziken: Estándar Este personaje es rápido y explosivo sus ataques se basan principalmente en ráfagas de fuego y patadas, correr a gran velocidad y conectar combos muy espectaculares son algunas de sus características, es genial a la hora de hacer presión o pegar y correr, si te gusta ese estilo este llameante peleador es para ti.

86


Lucario: Estándar Con varios movimientos con armadura y un estilo que tiende a no dejar ni respirar al rival Lucario es una opción muy amigable también para los novatos en este juego, sin embargo el dominarlo puede resultar mucho más complicado, con un gran balance entre fuerza y velocidad Lucario es otra excelente elección. Machamp: Potencia Como siempre no pueden faltar los personajes lentos pero poderosos, Machamp es un campeón a la hora de hacer y recibir daño, cuenta con poderosos golpes y llaves, su tamaño y poca velocidad puede ser su debilidad pero lo compensa con la cantidad de dolor que puede repartir.

87


Suicune: Estándar Aunque podría parecer más orientado a pelear a distancia y controlar el campo de pelea Suicune es bastante versátil, tiene poderosos ataques de hielo a distancia y buena velocidad y golpes cuerpo a cuerpo, su tamaño puede ser un problema a veces y el hecho de no tener puños lo hace muy diferente a muchos de los otros peleadores, requiere mucho más habilidad y horas en el juego poder dominar a este bestia legendaria, pero les aseguro vale mucho la pena. Gengar: Técnica El fantasma sonriente que vimos peleando desde el primer capítulo de la serie hace su arribo como un poderoso y truculento luchador, con capacidad de desaparecer y aparecer rápidamente, ataques para confundir y aturdir, además de buenos poderes a distancia y una velocidad muy respetable, su estilo es confuso incluso para la persona que lo utiliza las primeras peleas, sin duda un Pokemon complicado pero satisfactorio que sacará de quicio a los entrenadores rivales.

88


Sceptile: Velocidad Alcance y rapidez son los principales atributos de este carismático Pokemon, si te gustan los peleadores veloces este seguramente será de tus favoritos, además cuenta con muchas herramientas a distancia para hostigar y molestar a los enemigos, tiene su característica semilla drenadora que recuperara tu vida lentamente.

Gardevoir: Técnica No podían quedar fuera los Pokemones psíquicos, cuenta con poderosos ataques a media distancia y muy buenas habilidades defensivas, es para quienes gustan de llevar el ritmo de la pelea y solo ser agresivos cuando el oponente baje la guardia, un poco ortodoxo pero interesante.

89


Weavile: Velocidad Este pequeño que les recordar a Wolverine en más de una ocasión se asemeja a ese estilo, es pequeño y sumamente rápido, presiona mucho y no deja respirar al rival con su velocidad, su daño no es impresionante pero lo compensa con rapidez y agilidad. Chandelure: Potencia Quizás uno de los Pokemones más extraños, pero eso no quita que sea un rival temible, llenando el campo de proyectiles y poderosos rayos de lejos, es ideal para controlar la batalla a corta y media distancia. Garchomp: Potencia El dragón de tierra es poderoso y con golpes que abarcan un área considerable, se especializa en tomar con la defensa baja al oponente con ataques poderosos y sorpresivos, es muy bueno a corta y media distancia pero no débil en el combate aéreo y de largo alcance.

90


Braixen: Estandar El zorro de fuego es difícil de definir, por una parte su presentación lo hace parecer un peleador de largo alcance, realmente es un luchador balanceado tanto en rango como en velocidad y fuerza, una buena opción para familiarizarse con este título. Mewtwo: Tecnica El legendario Pokemon Psíquico es un fiero oponente que pelea con su gran velocidad y poderosos ataques telequineticos, también da vida al jefe final del juego el cual es: Mewtwo Oscuro: Mezclando habilidades y elementos de todos los peleadores este personaje actúa como jefe final, se puede desbloquear si compraste el primer tiraje que salió del juego mediante una amibo card.

91


Presentación: El juego luce hermoso y corre maravillosamente, los Pokemones jamás lucieron mejor y junto a la música el juego es un deleite para todos los fanáticos de la serie, una de las limitantes es que para jugar dos jugadores de manera local uno deberá ver su pantalla en la tableta de la consola de Nintendo, pero fuera de eso el juego corre perfectamente y nos demuestra que el Wii U es una consola bastante competente. Modos de juego: Tenemos batallas en línea contra oponentes de todo el mundo, peleas en el mismo sillón con un amigo y el modo liga que viene a ser la historia del juego, donde pelearemos en la liga Ferrum que tiene muchísimos oponentes y donde descubriremos que todo gira alrededor de un poderoso ente conocido como el Mewtwo oscuro (ups spoilers). El juego funciona bien en línea pero no se libra de muchos vicios de los juegos de pelea como lag en algunas partidas y un sistema de rankeo cuestionable por parte de Nintendo.

92


También podemos personalizar a nuestro entrenador al gusto y comprarle una gran cantidad de accesorios por contenido no vas a sufrir. Conclusión: Este juego es un logro técnico tanto en gráficos y jugabilidad como en presentación, sus mayores debilidades son que la gente que solo lo quiera jugar casualmente se sentirá un poco confundida al comienzo, no es un juego de fiesta como títulos de pela como Naruto o Smash Bros, tiene unos cimientos lo suficientemente buenos como para poder lograr un lugar como título de peleas serio, por otro lado si eres fanático de la serie o los juegos de Pokemon es un título digno de llevar ese nombre vale la pena darle una oportunidad, para los que soñaban con poder enfrentar a sus mascotas en tiempo real y

controlar todo el combate este es un buen comienzo, faltan muchos Pokemones pero este puede ser el puente que dé pie a una futura secuela con muchos más peleadores. Una propuesta interesante que si bien no es perfecta si es fresca e interesante, un imperdible para los que gustan de este estilo de juegos. Peiro

93


• SABIAS QUE... ? El primer producto comercializado por Sony , fue un hervidor de arroz .

• ENTERATE !.. Casi la mitad del espacio en el disco de Elder Scrolls IV: Oblivion, son diálogos.

94


• SABIAS QUE... ? No todos los Street Fighter son juegos de lucha. El Street Fighter 2010 es un juego de acción futurista en el que su protagonista llamado Kevin, debe hacer frente a hordas de criaturas mutantes. En su llegada a Estados Unidos y como una estrategia comercial de Capcom América, el nombre de’ Kevin’ fue cambiado por’ Ken’. • DATO CURIOSO... La mansión con más habitaciones de la historia de los videojuegos es la aparecida en Castlevania: ‘Symphony of the nigth’, de Psx, con 1890 habitaciones.

95


De amateur a pro El crecimiento de los e-Sports ha sido exponencial en los últimos años. Definitivamente una de las ventajas de estos es su capacidad para adaptar iniciativas de diferentes disciplinas para potenciar su crecimiento. Todo esto ha llevado a que se desarrollen carreras alrededor de la industria y ser gamer profesional se ha convertido en el centro de las mismas, siendo uno de los trabajos más codiciados por muchos jóvenes gamers. No es un camino sencillo, hay una muy buena razón

96


por la que los profesionales son, de hecho, profesionales, y más allá de eso, atletas. He tenido la oportunidad de conversar con muchos semi-profesionales y amateurs y he visto a muchos más que consideran tener el nivel suficiente para competir en las grandes ligas. Y es que dar el salto es más difícil de lo que parece, trataré de explicar cuál es esa cualidad que muchos necesitan para empezar su camino a la carrera soñada de ser gamer profesional. Antes de continuar, es importante mencionar que esta es mi apreciación personal a partir de mi experiencia en los e-Sports donde me he desempeñado como gamer competitivo, manager, entrenador y más recientemente investigador de la escena profesional. Ahora bien, si tuviera que resumirlo en una sola palabra, elegiría disciplina. La disciplina tiene una serie de implicancias que, en mi opinión, no son consideradas por muchos amateurs. Para empezar, descarta la posibilidad de que cualquier gamer sostenga que no tiene apoyo, mucho menos apoyo económico, porque la disciplina no contempla el recibir apoyo. Lo que se necesita para triunfar en los e-Sports es entender que el juego, cualquiera que fuera, dejó de ser un juego. Si quieres una carrera como

97


profesional, ahora es una carrera donde trabajas ad honorem, y tienes que trabajar mejor para ser pagado. Sí, mucho de esto tiene que ver con la mentalidad que uno tiene respecto a los e-Sports. Ser disciplinado y tener la mentalidad para comprender que cada partida que juegas es una oportunidad para mejorar, donde cada jugada es mejorable. En este sentido, no importa si solo tienes

disponibilidad para practicar 3 o 9 horas al día, lo que importa es que cada una de esas horas sean utilizadas exclusivamente para mejorar como jugador. Y sí, probablemente otros puedan dedicarle más tiempo, pero tener disciplina para mejorar tampoco involucra el desempeño de otros, lo único que importa es que tanto puedes mejorar tú en el tiempo que dispones.

98


Ser disciplinado implica, ademรกs, ser consciente de que tendrรกs que hacer sacrificios. Estos sacrificios pueden ser de todo tipo. Por un lado, probablemente tengas que entender que necesites ayuda para aprender a afrontar la frustraciรณn, que no todas las jugadas van a salir como quieres y que no hay motivo para hacer rage por algo que ya pasรณ, sino que deberรกs pensar en estrategias sobre cรณmo ganar el juego y nada mรกs. Despuรฉs de todo, muchos e-Sports ponen

a prueba la fortaleza mental de los jugadores y los obliga a tomar decisiones bajo presiรณn. Otro aspecto a considerar es la capacidad de cada uno para buscar nuevas maneras de mejorar. Estรก demostrado en diversos estudios que la nutriciรณn tiene un efecto significativo en la concentraciรณn de las personas; sin embargo, son muy pocos los gamers que se rigen a una dieta estricta con el propรณsito de mejorar su rendimiento en el juego.

99


En resumen, ser disciplinado implica dejar de lado todos los factores externos y dar soluciones para mejorar con cada minuto que uno le dedica al gaming profesional. Porque mejorar depende de cada uno y no de lo que pase en el entorno. Más allá de si uno decide mejorar practicando 9 horas al día, analizando jugadas o tener una dieta que te permita estar más concentrado, lo importante es seguir mejorando ¿Por qué? Es simple, demuestra que tienes visión y un objetivo claro. Porque no solo se trata de ser mejor sino también de demostrar consistencia, esa consistencia que no tienen ni equipos ni jugadores y que hace tanta falta en los e-Sports hoy en día. Oscar Sevillano

100


Equipos de e-Sports: 5 claves para el éxito La cantidad de equipos compitiendo en los e-Sports no deja de sorprender al mundo entero. Se pueden ver competencias en diferentes juegos todos los días y eventos todos los meses. Lamentablemente, también es muy notoria la volatilidad de los equipos y sorprende ver cómo, incluso equipos grandes, pueden desaparecer de la noche a la mañana. Los equipos se

101


disuelven por diferentes razones, principalmente por problemas económicos y administrativos. Tomemos, por ejemplo, el caso de Ember Team en LoL quienes hace un tiempo dijeron que podían mantenerse compitiendo sin patrocinadores por dos años y apenas se retiraron sus

inversionistas el equipo fue disuelto. Otro ejemplo es Evil Geniuses en Dota 2 que ha perdido a dos de sus jugadores debido a la informalidad que manejaban. Y así como ellos podemos nombrar muchos otros equipos con problemas de administración.

Más allá de los problemas que puedan tener los equipos, lo importante es aprender de las experiencias para poder potenciar el crecimiento de la industria. Y, para ser honesto, prefiero compartir soluciones antes que problemas. He visto muchos equipos crecer y otros fracasar, así que me hice la pregunta: ¿Qué necesita un equipo para tener éxito en los e-Sports?

102


Compartí esta pregunta con varios profesionales en el ámbito, desde managers de equipos hasta emprendedores en varios países. Me sorprendió mucho ver incluso equipos amateurs que se mantenían compitiendo más de 10 años y con 5 patrocinadores. A partir de estas conversaciones he podido recaudar lo más importante de las experiencias de estos profesionales y las he resumido en 5 claves para el éxito.

1. Adquiere conocimiento básico sobre administración de empresas. Los equipos son, después de todo, empresas, y buscan rentabilizar en la industria como cualquier otra organización. Lo mínimo que necesitarás en el corto plazo son conocimientos básicos en finanzas, planeamiento y marketing. Tienes que tener en cuenta que tendrás entre poco y cero apoyo al iniciar, así que desarrollar habilidades de negociación y liderazgo también será necesario.

103


2. Construye una organización sólida. Tener objetivos claros y visión de lo que quieres lograr son los cimientos para tener una estructura sólida. Necesitas definir en qué situación te encuentras, qué quieres lograr con la organización para los próximos años y cómo lo vas a lograr. En este sentido, organizar al personal es fundamental ¿Quién se encarga de qué? ¿Cuál es el siguiente paso? ¿Cuándo estarán listos para darlo? ¿Cómo seguirán creciendo? Son preguntas que tendrás que responder a lo largo de tu carrera. 3. Recluta jugadores talentosos y comprometidos. Los miembros del equipo no solo necesitan ser buenos en lo que hacen, sino que deben compartir la visión del equipo y mostrar compromiso desde que se inician. El compromiso de los jugadores es fundamental debido a que probablemente al iniciar no puedan recibir una paga. Lo importante es mantener el equipo unido y dar la imagen de ser sólidos y comprometidos para atraer posibles patrocinadores y nuevos talentos.

104


4. Desarrolla el talento en tu organización. Por talento me refiero a todo nivel, tanto jugadores como staff administrativo. Los jugadores necesitan desarrollar sinergia y dinámica de equipo así como mejorar mecánicas dentro de su juego individual. De la misma manera, es igual de importante que el staff tenga el conocimiento para poder expandir la organización. Recuerda que el enfoque no debe ser solo crecer, sino que también se debe gestionar el crecimiento para aprovechar todas las oportunidades posibles.

105


5. Conserva la estabilidad de la organización. A lo largo del camino para el éxito, tendrás que pasar por una serie de altibajos. Recuerda que la estabilidad para que el equipo se mantenga en competencia depende mucho del liderazgo y se necesita mucho más que solo ganas para ser profesionales. La clave es aprender de los errores y perseverar en lugar de dejar que el equipo se disuelva. Los problemas económicos suelen ser la razón más común para disolver un equipo pero recuerda que el dinero llegará junto con sponsors. Ellos buscan invertir en equipos pero se ven desalentados debido a que estos se hacen y deshacen de la noche a la mañana. Busca diferenciarte como un equipo consistente y demuestra que invertir en tu equipo es seguro debido a que se mantendrán compitiendo a largo plazo. Oscar Sevillano

106


The Flame in the Flood “…Veo un buen lugar para acampar y pasar la noche, me acerco a la orilla y con un poco de esfuerzo logro mantener mi lancha estable para llegar al muelle y amarrarla para evitar que el río se la lleve. Encuentro lo que solía ser una cabaña y busco algo para comer cuando escucho un bufido y algo que parece un jabalí arremete contra mí, intento esquivarlo y siento un crujido en la pierna, segundos después un lobo salta y comienza la pelea entre los animales. Siento que tengo un poco de suerte, si me muevo deprisa puedo aprovechar este momento para regresar a la lancha y vivir otro día, veo por un momento la cola del lobo frente a mí solo para desaparecer y ser reemplazado por los colmillos del jabalí en una embestida…”

107


The Flame in the Flood es un título que contiene elementos de un juego de supervivencia junto con un gran énfasis en exploración continua y un sistema de muerte permanente. En esta aventura encarnaremos a Scout, una joven que deberá hacer todo lo posible para sobrevivir, con la ayuda de Aesop, su fiel compañero canino.

Este juego se sitúa en una devastada región de América, que ha sido decimada por una gran inundación que ha acabado con la sociedad como la conocemos. Las ciudades se han dividido por un extenso río, donde en ocasiones encontraremos pequeñas islas u obstáculos (como edificios y vehículos).

108


Para desplazarnos contamos con una lancha cuyo manejo es muy simple, permitiéndonos movernos hacia cualquier dirección e incluso impulsarnos un número limitado de veces. El transporte es muy cómodo y logra brindar una experiencia realista, haciendo de nuestros viajes algo disfrutable pero a su vez desafiantes. Durante nuestra travesía nos encontraremos con distintas islas y personajes, entre las cuales podemos encontrar iglesias, bosques y sitios con viviendas entre muchos otros. Nuestra tarea será obtener recursos básicos como comida y agua, además de herramientas necesarias para crear nuevos objetos o mejorar nuestra lancha. Otro punto importante es la necesidad de descansar diariamente, tarea que nos brindará calor corporal pero que nos dejará hambrientos y sedientos al despertarnos, siendo mayor o menor el impacto dependiendo de las horas que decidamos dormir.

109


El aspecto de supervivencia se puede asimilar con juegos como Don’t Starve ya que comparten ciclos de día y noche, pero aquí las condiciones climáticas juegan un papel importante, ya que no solo afecta nuestra salud sino que también tendrá impacto en la afluencia de los ríos y en el mundo.

Por lo general nos encontraremos rodeados de distintos animales, cada uno con su propio comportamiento. Los conejos servirán de comida, los cuervos atraerán la atención de otros animales hacia nuestra ubicación, el fuego atrae a los reptiles y un montón de mecánicas más que aprenderemos poco a poco y que podremos utilizar para sacar ventaja de las situaciones.

110


Por último tenemos el paisaje y la música del juego, dos elementos que logran que nuestras experiencias se sientan más realistas ya que nos permiten sumergirnos en el mundo donde nos encontremos y en este caso hacen un excepcional trabajo para que la inmersión sea disfrutable en todos los sentidos. The Flame in the Flood ya está disponible para Xbox, PC y Mac con un precio de alrededor de 180 pesos mxn. Cadmus Diatraz Türme

111


Un Review M谩s: The Division; La Primera Gran Decepci贸n de 2016 112


E3 2013, es cuando Ubisoft hace por vez primera público este título en el que ya se encontraba trabajando bajo la bandera de “Tom Clancy” y desde ese momento, hasta el fin de la beta abierta el pasado 22 de Febrero de 2016 pudimos ser testigos de una campaña de mercadotecnia de diez, y en el mismo tráiler de premiere vimos parte de los elementos clave del juego que nos intentaban vender, tales como el Combate Jugador contra Jugador (JcJ o PvP por sus siglas en inglés: Player vs Player) el cual no está ni de cerca de jugarse como se nos presentó en 2013 y el mapa mundo abierto en donde podríamos explorar una parte considerable de Nueva York (foto: NY1) y si lo comparamos con la pequeña parte que nos dan para el lanzamiento (foto: NY2) sabes… Tú también te sentirías estafado.

NY1

NY2

113


The Division cuenta la historia de un virus que infectó a la ciudad de Nueva York, y después de la emergencia, un grupo especial conformado por gente entrenada secretamente simplemente conocidos como “The Division” son activados y lanzados a atender y apoyar la emergencia que se vive en la ciudad, teniendo como misión, reestablecer el orden y la paz a la ciudad, apoyar a los ciudadanos, eliminar las amenazas a la ciudadanía, combatir el virus, tu sabes, trabajo de rutina.

Y antes de adentrarnos más a fondo en los detalles que hacen de este juego una burla a comparación de lo que se nos mostró en esa gran campaña publicitaria, primero quiero reconocer los elementos buenos del juego que lo hicieron entretenido.

114


Empezando con las armas y la facultad de modificarlas con diferentes partes que irás encontrando, comprando o creando por tu cuenta así como las mismas armas, el sistema de perks y habilidades que hacen posible el crear y orientar a tu personaje hacia un rol en específico o bien, combinar diferentes talentos para armarlo como tú prefieras y/o necesites. Es un juego Mundo Abierto, siempre en línea pseudo-MMO, y digo pseudo, porque las únicas áreas donde puedes interactuar con todos los jugadores que se encuentren dentro de la misma, son: Las zonas seguras y la zona oscura (The Dark Zone) esta última con soporte de chat por voz integrado en el juego. Fuera de estas áreas, y a menos que estés en grupo ya sea con tus amigos o con gente con la que decidiste jugar juntos, no podrás ver ni interactuar con ningún otro jugador. En grupo de hasta 4 jugadores, todos pueden explorar libremente el mapa juntos e interactuar simultáneamente, entrar a las instancias juntos, que estas últimas

115


son misiones de historia con diferentes niveles de dificultad para jugar y con sus respectivas recompensas y el juego en grupo es divertido, al menos los primeros 10 niveles. El juego en sí es un shooter de tercera persona de coberturas (ejemplo de este género es Gears of War) con un combate dinámico que te obliga a estar cambiando de posiciones, tomando otros puntos de cobertura para repeler la agresión de los enemigos, que hablando de ellos, hay diferentes tipos y cada uno tiene su propia estrategia para acabar contigo y cuando tienen un número considerable, simplemente buscarán flanquearte y atacarte por los costados y hasta por detrás, por lo que deberás ajustar tu estrategia y aprovechar de todas las coberturas que puedas.

116


¿Suena lo suficientemente divertido, verdad? Y hasta hay reto por las diferentes variedades de enemigos, bueno, los primeros niveles, en verdad lo son, pero cuando ya eres nivel 14 y te has enfrentado a los mismos enemigos genéricos y al mismo “jefe” de la zona al menos unas 10 veces desde que eras nivel 13 se vuelve tedioso, además que uso comillas en “jefe” porque no tienen ningún diferenciador de una unidad enemiga normal, salvo que tienen nombre y aguantan múltiples disparos, convirtiéndolos en no más que esponjas súper absorbentes de municiones y explosivos. Para tu comodidad y darte un mejor panorama de lo que hablo, me tomé la libertad de darle nombre a los diferentes tipos de “jefes” que encontrarás, porque sorpresivamente, no tienen ningún distintivo para identificarlos: Tenemos al “Rambo”; que es simplemente un enemigo que se plantará en una cobertura y vaciará su metralleta hacia donde tú te encuentres, estés en cobertura o no, recargará su arma en el mismo punto sin cambiar de cobertura y volverá a repetir este ciclo hasta que lo elimines.

117


El Lanzallamas, que es un enemigo en un gran traje inflamable que hará un daño masivo si estás cerca de él, muy lento para moverse lo cual deberás aprovechar para mantener distancia y regresar el daño. El Sniper, que simplemente se quedará tan alejado de ti como pueda, siempre en cobertura y solamente se asomará para dispararte, cabe mencionar que un disparo de este amigo te bajará casi toda la vida, lo que obliga a que este duelo sea un juego de Whack-A-Mole. El Granadero, siempre en cobertura y se dedicará a lanzarte diferentes tipos de granadas consecutivamente obligándote a estar cambiando de cobertura cada instante. Y mi favorito, la Gran Esponja, es un enemigo que cuenta con granadas explosivas, una metralleta con puntería perfecta de pixel y que como el Lanzallamas, siempre buscará acercarse a ti a como dé lugar, y por supuesto, es el enemigo que aguanta más disparos.

118


Estos enemigos se repiten en todas las misiones, y por supuesto, bien acompañados de decenas de otros enemigos genéricos. ¿Y qué más es repetitivo, además de casi todo en este juego? Claro, las misiones secundarias y encuentros; destacando los siguientes encuentros: defender un punto de los enemigos (Modo Horda), liberar a los rehenes de una zona, activar dispositivos, defender a un personaje en específico y eliminar a un enemigo y sus 2 cómplices (3 mini “jefes” y sus respectivos ejércitos) dichas misiones secundarias y encuentros se repiten y se repiten haciendo que sea inevitable dejarlos sin realizar cuando ya hiciste ese encuentro al menos 4 veces. El único enemigo diferente y único es ni nada más ni nada menos que un helicóptero, el cual solo tiene un patrón de vuelo, y dos tipos de ataque, y si, es el jefe final del juego, y hablando de esto, como sabemos, el argumento del juego es un virus que fue liberado el Viernes Negro (Black Friday) en Nueva York, y al ser un virus mutado, desconocido, muy contagioso y letal, acaba con gran parte de la población de la ciudad, haciéndola zona de cuarentena y convirtiéndose en una ciudad fantasma, hasta aquí, todo bien y nos da un buen argumento y una historia interesante, con preguntas como

119


¿Quién o quienes crearon el virus? ¿Nos enfrentaremos a este grupo? ¿Cuál es la historia detrás del virus? En lugar de esto, todo el juego nos dedicaremos a combatir grupos de rebeldes, desertores y grupos de choque, y el virus, pasa a segundo término mientras una de tus doctoras trabaja en una cura con lo que tiene a la mano, y pese a esto, The Division tiene un mejor manejo de la historia de la que tuvo Destiny antes de la expansión The Taken King, así las cosas. Los personajes que conocemos son olvidables, no recordarás el nombre de ninguno de ellos, su participación es tan simple, sin nada realmente importante que aportar y hablando de simple y monótono, quien mejor que tu personaje. El sistema de creación de personajes tiene muy pocas opciones y son genéricas, y la ropa, que son los objetos cosméticos que obtienes durante el juego, se ven y se sienten iguales a las de un personaje nivel 1 recién creado al de uno nivel 30 que es el nivel máximo, a menos claro, que

120


tengas cosméticos únicos por concepto de preventa, promociones o por comprar el Pase de Temporada, entonces solo así tu personaje realmente resaltará entre el ejército de clones que es The Division. Bueno, quizá la historia no destaque, las misiones no sean de lo mejor, incluso obtengas más gorros de navidad que armas como recompensas a misiones, pero eso se le perdona si las zonas de PvP son emocionantes y divertidas. Nuevamente, lamento traerte malas noticias. Muy diferente de lo que vimos en aquel E3, la “Dark Zone” no es tan llamativa como nos lo hicieron creer. Sí, los enemigos son más difíciles, las recompensas mayores, todo lo que recolectes tiene que ser extraído mediante uso de helicóptero para “descontaminarlo” y que puedas usar dicho equipo en una mecánica que consiste en recolectar todo lo que puedas, intentar no morir, ya que si mueres, soltaras todo lo que has recolectado y cualquier personaje podrá tomar posesión de tus pertenencias

121


si encuentra tu punto de muerte antes que tú puedas recuperarlas, llegar a un punto de control, llamar a un helicóptero, esperar a que llegue, defender el punto tanto de enemigos de la zona como de posibles otros jugadores que quieran aprovechar la situación, y si lograste sobrevivir podrás reclamar tu botín el cual te estará esperando en tu cofre personal.

Hasta aquí no hay realmente un problema, pero, ¿Recuerdas que mencioné que tendrás que defenderte de otros jugadores? Esta zona es 100% zona PvP, haciendo posible matar o ser matado por otro jugador, el problema, son los penalties, la poca atención al balance y a los exploits de la zona lo cual hace que esta modalidad se añada a la lista enorme de buenas ideas mal ejecutadas en los videojuegos.

122


Cuando tu o alguien ataca a otro jugador, inmediatamente será marcado como “Rogue” se le pondrá un distintivo y hará que ese jugador sea blanco de los demás, ya que hay recompensas por abatir a un agente rogue, dando considerables bonos y experiencia, y del otro lado, si tu siendo marcado como rogue, logras mantenerte con vida hasta que te quiten este status, recibirás experiencia de la zona, solo un detalle, la experiencia que obtienes por sobrevivir siendo rogue, es ridícula comparada con la que obtienes por eliminar a un agente rogue, adivina qué no querrás hacer y lo peor, muchas veces serás marcado sin que tengas la intención de serlo, ya que una táctica que es sumamente abusiva, es el que un jugador se atraviese en tus disparos para así marcarte y posteriormente puedas ser eliminado por ese jugador y su equipo sin represalias y hasta con un jugoso bono de experiencia… Hablando de balance y atención

123


al detalle, Ubisoft si hizo su tarea, ya que regresan los tan conocidos y carismáticos Bugs. Encontramos del tipo “Me quedo atorado en un punto sin poder moverme” el clásico “Atravieso una pared mal programada y me quedo atorado en una parte inexistente del juego” y como olvidar a “Creo que el mapa no se dibujó bien” y para el deleite de todos, los ocasionales “La misión se trabó y tenemos que volver a repetirla”. Y por más que las partículas, el asombroso ciclo día-noche, los cambios climáticos que afectan la visibilidad con nevadas y neblinas hagan una atención al detalle increíble, considero que no son lo suficientemente asombrosos como para desviar la mirada e ignorar todas estas llamadas de atención y finalmente, después del helicóptero-jefe final, hay una misión final (la cual, muchas veces no será activada y se tendrá que reiniciar el juego para que se active, voz de la experiencia junto con muchos otros) y esta misión final, al fin nos dan un buen indicio sobre quién podría estar detrás del virus y sus razones y si tú como muchos otros quieren saber qué pasa después de esto…. Tendremos que averiguarlo en el próximo DLC de contenido, porque hasta aquí llega el juego en historia, y yo que creía que el helicóptero ya era lo suficientemente decepcionante.

124


Y el veredicto final para The Division es…

5/10

Ojo, esto no es como en la escuela que 5 es reprobado, simplemente significa que en una escala del 1 al 10, está a la mitad, haciéndolo un juego “Regular” que no destaca realmente, que falla en lo que prometió, pero que no es una experiencia totalmente desagradable, simplemente hubo muchas oportunidades desperdiciadas, como una zona PvP funcional, una mejor historia, personajes secundarios por los que al menos te preocupen, que denotaran más en la historia, un mejor contenido y lo siento, pero no creo que un pase de temporada pueda arreglar estos desaciertos, que espero; al menos como pasó con Destiny, sirvieron para cambiar drásticamente los elementos que tanto lo habían golpeado.

125


Espero hayas disfrutado de este Review que viene de la mano de un gamer que lo jugó completo y te da su más honesta y sincera opinión en base a su experiencia y criterio de toda una vida detrás del control y como un cliente que espera recibir un producto con la calidad con la que le fue prometido y que esta experiencia, te ayude a la hora de decidir si adquirir o no este u otro juego. Nos vemos en el siguiente Review. ¡Hasta la próxima! Shinjo

126


127


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.