Noticias del mundo de los Esports Que tal lectores de zona gg bienvenidos. ¿Ya tuvieron la oportunidad de jugar Overwatch? Durante noviembre salió a la luz que Overwatch llegará también a consolas en el 2016, a si es lo tendremos en PC,XBOX ONE y PS4. Es una excelente noticia, ¿No creen?, ya que nadie tendrá pretexto para no jugarlo, ya veremos que plataforma tiene mayor actividad para los eSports …mientras tanto a seguir esperando beta key o que termine el año para poder adquirir este grandioso juego.
1
Marin, Easyhoon y T0M, fuera de STK Telecom T1. Hubo muchos rumores relacionados con SK Telecom T1 con respecto a lo que sería su alineación en el año 2016… Al final el equipo que gano el mundial de esta s5 de League Of Legends mantendrá a 4 de 5 en sus filas de cara a 2016, siendo su Top Laner, Marin de la escuadra principal y ganador del MVP 2015 de la World Championship, el que sale del equipo al igual que Easyhoon y T0M, Faker les agradeció en sus redes sociales y nos compartió un poco de lo que sería el rumbo de estos jugadores y del equipo, Easyhoon y T0M se estarían uniendo a nuevos
equipos, mientras que Marin se tomara un descanso y no se preocupen Faker- Senpai se queda en SK Telecom T1. Con esto la alineación actual de SK Telecom T1 queda de la siguiente manera: Carrilero superior -… Junglero - Bengi Carrilero central - Faker | Scout Tirador - Bang Soporte – Wolf
2
Los nuevos lanzamientos que no te puedes perder. Paladins - Champions of the Realm. Betas por aquí betas por allá, este 17 de noviembre se lanzó la beta de este nuevo juego del cual se tienen muchas expectativas, es free to play y viene de la mano de los creadores de SMITE (Hi-Rez) La jugabilidad es parecida al ya conocido Overwatch , los personajes tienen habilidades distintas de cada uno, hay varias maneras de armar a tu personaje con cartas dentro del juego que dan nuevas habilidades y generan cambios en la jugabilidad de los personajes.
Los desarrolladores prometen agregar más personajes, cartas y diferentes modos de juego, esperemos a ver cómo se desarrolla en los meses venideros y les seguiremos informando mas sobre Paladins Champions of the Realm.
3
En otras noticias, ¿Están siguiendo el All Stars, hicieron su votación y tienen su icono, acaso Teemo tendrá skin nueva? Entre el 26 y 29 de Noviembre de este año se llevó a cabo el IWC AllStars en la ciudad de Melbourne, Australia.
Inicio el AllStars de este año y tenemos una buena notica para LA, pues salimos victoriosos en el encuentro de 1vs1 entre LA Seiya vs OPL Ryoo, Seiya gano con Kindred vs Ryoo usando a Ryze. Pueden buscar el video en Youtube de este enfrentamiento 1vs1 durante el AllStars. Asimismo les compartimos los resultados de las alineaciones que se tienen por región y el porcentaje de votos que obtuvieron, las partidas continuaran el próximo 10 de diciembre en NA LCS Studio en Los Ángeles, estemos atentos a este último soplo de eSports del año en League Of Legends.
4
Latino America: Carril Superior: Helior (Kaos Latin Gamers) 32.949 Votos Jungla: Thyak (Lyon Gaming)15.080 Votos Carril Central: Seiya (Lyon Gaming) 55.306 Votos Tirador: Whitelotus (Kaos Latin Gamers)39.932 Votos Soporte: Arce (Gaming Gaming) 32.957 Votos En el carril de jungla para LA el más votado fue Julio “Juliostito” Berríos pero por motivos personales no podrá asistir. North America: Top Lane: Marcus “Dyrus” Hill, Team SoloMid (41.6 percent) Jungle: Hai Lam, Cloud9 (34.1 percent) Mid Lane: Søren “Bjergsen” Bjerg, Team SoloMid (73.3 percent) AD Carry: Peter “Doublelift” Peng, Counter Logic Gaming (52.8 percent) Support: Zaqueri “Aphromoo” Black, Counter Logic Gaming (39.1 percent) Europe: Top Lane: Heo “Huni” Seung-hoon, Fnatic (57.1 percent) Jungle: Maurice “Amazing” Stückenschneider, Origen (35.9 percent) MidLane: Enrique “xPeke” Cedeño Martínez, Origen (39.6 percent) AD Carry: Martin “Rekkles” Larsson, Fnatic (36.6 percent) Support: Raymond “kaSing” Tsang, H2k Gaming (20.3 percent, over Bora “YellOwStaR” Kim, Fnatic, at 31.8 percent)
5
Korea Top Lane: Jang “MaRin” Gyeong-Hwan, SK Telecom T1 (44.3 percent) Jungle: Go “Score” Dong-bin, KT Rolster (15.8 percent, over Bae “Bengi” Seong-woong, SK Telecom T1, at 38.9 percent) Mid Lane: Lee “Faker” Sang-hyeok, SK Telecom T1 (77.1 percent) AD Carry: Kim “PraY” Jong-in, KOO Tigers (37.5 percent) Support: Hong “MadLife” Min-gi, CJ Entus (58.5 percent) China: Top Lane: Tong “Koro1” Yang, EDward Gaming (43.1 percent) Jungle: Ming “ClearLove” Kai, EDward Gaming (62.5 percent) Mid Lane: Song “RooKie” Eui-jin, Invictus Gaming (34.6 percent) AD Carry: Jian “Uzi” Zi-hao, OMG (49.3 percent) Support: Chen “Pyl” Bo, LGD Gaming (44.3 percent) Taiwan: Top Lane: Chen “Ziv” Yi, ahq e-Sports Club (55.1 percent) Jungle: Hung “Karsa” Hau-hsuan, Flash Wolves (39.3 percent) Mid Lane: Kurtis “ToyZ” Lau, Hong Kong Esports (39.9 percent) AD Carry: Chang “Bebe” Bo-Wei, Assassin Sniper (43.5 percent) Support: Kim “Olleh” Joo-sung, Hong Kong Esports (35.2 percent)
6
¿Cuántos dejaron su cooperación a San Gabe Newell en las ofertas de Steam de estos últimos días de noviembre?
Blizzcon 2015, ¿Quién no es fan de Blizzard y más en esta temporada del año? Blizzcon se llevóa cabo este 8 y 9 de noviembre de 2015 los invitamos a pasar al artículo que cuenta detalle a detalle todo lo relacionado a este importante evento dentro del mundo los videojuegos. Richardu
7
Diablo 3 Parche 2.4 8
Desafortunadamente no tuvimos una “gran noticia” durante la apertura en lo que corresponde a diablo 3, pero no nos quedamos sin recibir buenas nuevas, se acerca el parche 2.4 y tendremos nuevas zonas, eventos, enemigos y secretos.
Nuevas Áreas: Existen 2 nuevas áreas y una nueva zona, las áreas son Eternal Woods, encontrada en las ruinas de Sescheron, y The Royal Quarters, situado en el palacete de Leoric, la cual nos llevará a los aposentos privados del rey Leoric, donde, según lo que nos dijeron, nos espera una sorpresa.
9
La nueva zona se llama Greyhollow Island, como su nombre lo dice es una isla llena de bosque, la cual se encuentra situada en el acto V, en esta podremos encontrar siete nuevos eventos, asĂ como 16 enemigos que no habĂamos visto antes, entre ellos tenemos al Bone Breaker, Flesh Harvester, los Amputator, y una nueva trampa llamada Glowing Death, esta trampa es muy interesante, Âżrecuerdan esos Locust voladores que te bajaban media vida de un golpe en el parche 1.0 antes de que recibieran el nerf? Bueno, eso es lo que tiene adentro.
10
Bounty Grounds: Se incluirán nuevos portales los cuales te llevarán a uno de cuatro tipos diferentes de eventos. Estas zonas al final tendrán una recompensa. La primera está formada de Sagrarios Maldecidos, los cuales serán 6 en total. La segunda son chamanes, en el lugar aparecerá un cierto número de chamanes los cuales tendrás que matar mientras un ejército interminable de caídos te persigue: En el tercero unas pequeñas criaturas corren de ti y tienes que matarlas a todas antes de que escapen, si no lo haces antes de que escapen otra aparecerá. Por último los clásicos elites, aparecerán 3 grupos de Elites que si no matas lo suficientemente rápido revivirán.
Set Dungeons: Para todos aquellos que juegan Diablo 3 y se esforzaron en conseguir todas las piezas de un set, el siguiente parche les trae una recompensa por todo su esfuerzo: se les darán pistas para encontrar un portal únicamente a aquellos que tengan el set completo. Cada calabozo tiene sus propios retos y objetivos dependiendo del set. Son en total 24 calabozos, uno por cada set. Si completas todos los Calabozos de set se te entregarán unas alas especiales para mostrarle a todos lo Hardcore que eres. Zodak
11
Heroes of the Storm La tormenta es cada vez mas12grande
Durante la ceremonia de apertura pudimos observar mucho del nuevo contenido que se viene para Héroes of the Storm, cada uno de los héroes mostrados añadirá más dinamismo y nuevas mecánicas al nexo haciéndolo cada vez más variable y divertido.
Lunara – La primera hija de Cenarius La nueva chica del grupo es Lunara, una dríade mitad elfo de la noche y venado. Esto es emocionante porque no veníamos a Lunara desde Warcraft 3 y verla en un juego tan reciente ayudará muchísimo a plasmar como se habría visto si en ese entonces hubiera existido la tecnología de ahora. Lunara no puede usar monta, su (Z) es una pasiva llamada Dryad´s Swiftness lo cual la hace caminar diferente a todos los demás héroes que se encuentran en el nexo, saltando una corta distancia y con un 20% mas de velocidad de movimiento, esto la hace muy buena para posicionarse en peleas, pero le da un poco de desventaja en mapas muy grandes.
13
Su racial es Nature´s Toxin, cuando Lunara acierta un ataque básico o una habilidad, aplica un DOT al enemigo, se puede acumular así que es mejor repartir el daño. Noxious Blossom (Q) es un área de efecto que hace daño y aplica Nature´s toxin, cuando su racial está en algún enemigo, Lunara puede usar Crippling Spores (W), lo que alenta a todos los enemigos que tengan el DOT. Su primera habilidad heroica es Thornwood Vine (R), la cual lanza una hiedra en línea recta una larga distancia que hace daño. Y tiene un tiempo de reutilización de 15 segundos con 3 cargas. Su segunda habilidad heroica es Leaping Strike (R), seleccionas a un enemigo, brincas sobre un enemigo y te pones detrás de el, tiene dos cargas. Su habilidad (E) es un Whisp que puede enviar a una locación para dar visión. Lunara tiene dos habilidades para reducción de magia, a nivel 10 tienes Greater Spell Shield que reduce 75% el dañó mágico recibido, y a nivel 20 tienes Avoid Magic que puedes poner a un aliado quitando cualquier DOT y pérdida de control, tales como aturdimientos y ralentizaciones.
14
Genn Greymane – Rey de Gilneas El siguiente en mostrarse fue el rey Rey Genn Greymane, actual lĂder de los worgens. Genn es un asesino de rango y melee que puede cambiar entre forma humana y worgen a voluntad.
Su habilidad (E) en forma humana es Darkflight y lo que hace es lanzarte en contra del enemigo mientras te conviertes en worgen para hacer daĂąo, sin embargo como worgen tu (E) es Disengage, hace que retrocedas una distancia y te regresa a forma humana.
15
Como humano tu (Q) es Gilnean Cocktail, el cual lanza poción que hace daño al primer objetivo que golpea y hace el triple de daño a los objetivos detrás de este. Como worgen la (Q) es Razor Swipe, la cual te hace avanzar una corta distancia hacia tu objetivo haciendo algo de daño.
Su primer habilidad heroica es (R) Marked for the kill, la cual lanza una bala de plata al enemigo haciendo que este reciba 25% más de daño de cualquier fuente, incluyendo a tus aliados. Como si no fuera poco, como worgen puedes saltar directamente hacia tu enemigo marcado. Como Worgen tendrás (R) Go for the Throat, la te lanza al enemigo haciendo 3 golpes consecutivos.
16
Cho´Gall - Jefe del clan Martillo Crepuscular El último en mostrarse y primero en llegar al nexo fue Cho´Gall el ogro de dos cabezas. Es el primer personaje que es controlado por dos jugadores y ha dado una muy buena impresión, es extremadamente divertido y requiere muchísima coordinación. Está dividido en 2 partes cada una con su propio árbol de talentos y habilidades, Cho; el guerrero que se responsabiliza de los auto ataques y el movimiento y Gall que es su segunda cabeza la cual es más mago.
17
Hablando de habilidades, Cho tiene (Q) Puño arrasador, que carga por un mínimo de un segundo y luego lanza a Cho´Gall hacia adelante dañando y apartando a los enemigos a su paso. Su (W) Llamarada Corruptora hace un área de daño y te cura por la cantidad de enemigos golpeados. La (E) Bomba Rúnica, lanza una bomba que inflige daño a los enemigos por los que pasa, sin embargo para que esta bomba detone, Gall tiene que usar su (E) Ráfaga Rúnica, de lo contrario no explotará, al detonar hace daño de área extra. Las habilidades heroicas de Cho son primeramente (R) Martillo del Crepúsculo, que aumenta 25% el daño de los ataques básicos de Cho y al activarlo Golpea, daña, hace retroceder y aturde a los enemigos durante .75 segundos, y la segunda es (R) Turbulencia, la cual después de un segundo atraes a los enemigos, les haces daño y los ralentizas por un 25% por 3 segundos.
18
Gall es completamente diferente, al ser más un hechicero, posee (Q) Llama Sombría la cual lanza una llamarada en línea recta haciendo daño de área, (W) Orbe terrorífico el cual arroja una bomba de slime que rebota tres veces y hace gran cantidad de daño. Sus habilidades heroicas son de igual manera relacionadas con hechizos. (R) Vacio Abisal, se activa después de un segundo y ralentiza a los enemigos en un área alrededor de Cho´Gall 40% mientras canaliza ha habilidad, al activarla hace una cantidad enorme de daño a todos los enemigos en el área. (R) Descarga de las Sombras libera 20 sombras en línea recta que hacen muchísimo daño al primer objetivo que golpean, posee una gran distancia pero tienen una velocidad de rotación muy lenta, así que apunta bien a tu objetivo. Zodak
19
Overwatch Primer acercamiento 20
Conocimos datos importantes acerca del comportamiento de Overwatch, el tiempo promedio de partidas es de 7:34 minutos, Pharah es el héroe más elegido, y Symmetra es el personaje con el mayor porcentaje de victorias. También tuvimos el anuncio de que el juego será lanzado para PS4, Xbox One y Computadora. Cada plataforma tendrá sus servidores, por lo que no será multiplataforma, lo que significa que los usuarios de Xbox no podrán ver a los de PS4, ni Ordenados y viceversa. Nuevos Mapas: Tendremos nuevos mapas para este hermoso juego con el objetivo de añadir la mayor variedad posible de locaciones. El siguiente escenario para añadirse a la lista es Hollywood en el cual nos encontraremos muchísimas referencias a los demás títulos de Blizzard, por ejemplo “Goldshire Studios” haciendo mención al pueblo de World of Warcraft.
21
Personajes: Aquí también se nos presentaron los nuevos héroes que en este momento ya fueron incluidos al juego, La primera fue Mei, su nombre completo es Mei Lin Zhou de 31 años, es una científico, climatóloga y aventurera que trabajaba para Overwatch. Su base de operaciones se encuentra en Xi´An China. Fue a la Antártica con una expedición pero una tormenta cortó su comunicación con la base, al estar por terminarse los recursos y siendo la gran científico que es, armó una cámara de congelación para que su equipo y ella esperaran a ser rescatado. Lo malo es que nadie fue a su rescate, pasaron años y Overwatch fue disuelto, la crisis terminó y eventualmente Mei fue encontrada. Ahora se dedica a encontrar a sus compañeros y a recolectar información acerca de su paradero.
22
La segunda en presentarse fue D.Va, su nombre real es Hana Song, tiene 19 años de edad, es una ex jugadora profesional de Starcraft 2 y muchos otros juegos. Su pueblo fue atacado por un Omnic gigante proveniente del mar. Al principio se crearon drones para pelear a este invasor, pero este regresaba al mar, aprendía, evolucionaba al punto de modificar las señales que los drones recibían y controlarlos para atacar al mismo ejército koreano. Lo que hizo el ejército fue crear el grupo MEKA los cuales eran robots piloteados, extremadamente ágiles para combatir a este Omnic. D.VA formó parte del primer escuadrón MEKA (Mobile ExoForce of the Korean Army) para troteger a su país. Actualmente transmite sus operaciones de combate, lo que la convirtió en un ícono mundial.
23
El último y tal vez más aclamado fue Genji, su nombre completo es Genji Shimada, de 35 años. Hermano de Hanzo, ambos miembros del Clan Shimada, al morir su padre Hanzo hereda su posición como líder del clan y los consejeros le piden que hable con Genji, ya que el sólo se la pasaba de fiesta ignorando su posición y responsabilidades. Genji y Hanzo tienen una mortal pelea donde Hanzo da un golpe fatal a Genji y se retira. Es entonces cuando Overwatch encuentra a Genji y le da ese cuerpo cibernético con la misión de destruir el Clan Shimada. Y ahora es un aventurero que va por el mundo, para encontrarse a sí mismo. Zodak
24
Lo Nuevo ¿Qué sigue después de Legacy of the Void? 25
Starcraft 2 ha llegado a su última expansión: Legacy of the Void, la cual termina con la historia principal, pero este es solo el comienzo de los nuevos tipos de contenido que estaremos viendo llegar para este título, después de todo para Starcraft 3 falta un rato. Micro Contenido A pesar de que muchos lo veíamos imposible, tendremos Apariencas o Skins para nuestras unidades y Voice packs que nos permiten cambiar la voz del anunciador que te notifica la falta de minerales, cuando estás bajo ataque, etc. Nos mostraron ejemplos con la voz de Abatur y es impresionante. Mission Packs Para todos aquellos que les encanta conocer un poco más de la historia de los personajes de Starcraft 2, se seguirán entregando pequeños paquetes nombrados “Mission Packs”, el primero anunciado será Nova Covert Ops y tendrá un total de 9 misiones de historia que serán distribuidas en 3 Mission Packs. El primer paquete de misiones estará saliendo a principios del siguiente año.
26
Misiones Cooperativas Para aquellos que no conocen las misiones cooperativas, es un modo que se ha agregado en Legacy of the Void donde tú y un amigo seleccionan uno de 6 comandantes para realizar misiones. Conforme siga avanzando el tiempo, nuevas misiones y comandantes serán agregados, se anunció a Phase-Smith Karax, el séptimo comandante, un Protoss incluido en Legacy of the Void. Por el momento no sabremos más pero el equipo de Starcraft 2 sigue trabajando en más misiones.
27
Multijugador En cuestión al modo multijugador, se planea tener un mejor modo para las clasificatorias, es decir que el rango en el que se encuentran los jugadores sea el que deben de tener. Hablando de torneos por fin veremos los torneos modo Archon (dos jugadores controlando una misma base) y también comenzaremos a ver torneos de 2 vs 2. Veremos una separación del MMR por raza, en las partidas clasificatorias y sin clasificación, esto para diferenciar ya que se puede tener una raza principal, pero podrás ver también como te desarrollas con las otras razas. Para terminar, veremos lo que no puede faltar, el balanceo constante y las actualizaciones. Zodak
28
World of Warcraft: Legion Blizzcon 29
Con el anuncio de la nueva expansión, hemos quedado completamente entusiasmados y a la espera de su llegada y cual Scott Pilgrim, muchos están contando los días para que llegue a nosotros. Antiguos jugadores han puesto sus ojos de nuevo en WoW, clamando que regresarán tan pronto puedan. Pero veamos qué es lo que tiene que ofrecernos esta nueva expansión.
Nueva Clase: Cazador de Demonios El cazador de demonios comienza a nivel 98, en una breve descripción, son aquellos que han dejado sueños, familias e incluso se han quitado sus propios ojos para poder obtener la visión demonica. Todo esto con el solo objetivo de destruir a la Legión de Fuego.
30
Historia: Cuando los héroes de la alianza y horda llegan al Templo Oscuro (durante Burning Crusade) Illidan envía a sus cazadores de demonios por un portal a Mardum, un mundo alterno que solía ser una prisión de demonios creada por Sargeras (cuando aún era bueno). Cuando Sargeras se vuelve vil, destruye Mardum en pedazos, dejando la “Sargeras Keystone” en uno de estos fragmentos junto con los demonios más fuertes. Nuestro objetivo como cazadores de demonios será obtenerla y para hacerlo tendremos que enfrentarnos a demonios que nunca antes habíamos viso.
31
Nueva Zona: Broken Isles Tendremos 6 nuevas zonas para explorar, Val´sharah, Highmountain, Stormheim, Suramar, Azsuna, ThalDranath. Lo impresionante de esta nueva zona es que a diferencia de las expansiones anteriores, donde los enemigos son de un nivel específico, la mayoría de estas áreas escala conforme a tu nivel y a tus objetos. Un mundo abierto que puedes explorar a tu ritmo. Simplemente hermoso. Raids & Dungeons The Emerald Nightmare: Será una raid de 7 jefes, su entrada se encuentra en Val´sharah, tendrás que ascender por Shaladrassil para entrar a la pesadilla.
32
Suramar Palace: Será un raid de 10 jefes, es la base de operaciones de Gul´dan, y el centro de la civilización Nightborne.
En esta nueva expansión tendremos 10 Dungeons al inicio, 5 de ellos durante la fase de leveleo y 5 más al nivel máximo. Los calabozos que te encontrarás mientras subes de nivel son: Eye of Azshara que se encuentra en Azsuna, Neltharion´s Lair, localizado en Stormheim, Halls of Valor, Darkheart Thicket, Violet Hold, encontrado en el nuevo Dálaran. A nivel máximo podrás entrar a Vault of the Wardens, Black Rook Hold, Helheim, Suramar Noble Discrict y Suramar Catacombs.
Zodak
33
Liga de exploradores: Vistazo rรกpido al impacto en la competitividad de esta nueva aventura. 34
Nueva aventura… ¿nuevos mazos? El día 12 de noviembre vio la luz la nueva aventura que Blizzard lanzó en Hearthstone, donde 45 nuevas cartas que prometía dar nuevos aires al juego y en cierta forma así fue. Después de la muerte del mazo de Guerrero de Parroquianos el meta en Hearthstone retrocedió un poco, ya que esto le dio cabida a antiguos mazos de volver a ser viables, entre estos mazos estaba el tan famoso aún no traducido “Face Hunter” y por supuesto otro tipo de mazos agresivos que vinieron junto con “El gran torneo” como Paladín de Secretos. Está claro que esto hizo molestar a algunos, unos muchos…..casi todos los jugadores que están en contra del arquetipo agresivo, más comúnmente denominado como “Cancer”, pero bueno a la gente que no le resulta molesto. *Mi contrincante utiliza cartas BabyRage*
35
Pero esto no duraría mucho, porque mientras más cerca estaba el día 12 de noviembre más cerca estaba la llegada de la carta (que durante unos días aterrorizó a los mazos agresivos) conocida como Reno Jackson, carta la cual tiene el grito de batalla “Si en tu mazo no hay una segunda copia de alguna carta, cura completamente a tu héroe” y bueno, supongo que se imaginarán el resto. Si bien la popularidad de Reno no duró mucho, esto nos comenzaba a dejar claro que esta expansión realmente venía a realizar un cambio en el meta, tal vez no tan drásticamente como Guerrero de Parroquianos o en las construcciones de los mazos, pero por lo menos sí significativo y tal y como hizo Reno tal vez varias de las cartas que aún están por salir podrían hacer este tipo de cambios. Hay que tomar en cuenta que a la fecha de que se está escribiendo esto, aún faltan dos alas por abrirse de esta expansión, así que aún hay mucho que hablar de estas futuras cartas. Sin olvidarnos
36
claro, de la mecánica que viene junto a esta aventura “Descubrir”, es tan simple, se dice encuentras una carta como se especifique en el texto y va directo a tu mano, por ejemplo, Grito de batalla: Descubres una carta costo 3, y de entre las opciones que se te muestran eliges una y esta va a tu mano.
Tal vez no poder hacer una predicción muy acertada o muy detallada, pero en base a lo que vio de las futuras cartas existe una posibilidad de ver a Pícaro y Sacerdote de nuevo compitiendo al nivel de muchos de los mazos más utilizados actualmente. Muchos deben de estar pensando “Bien, ya dijo pícaro y sacerdote…….pero ¿Dónde queda Chaman?” pues me enorgullece decir que tengo una respuesta para tu pregunta, una respuesta que recientemente fue
37
contestada, pero tendrás leer el artículo que viene a continuación en el cual hablaremos de un mazo de Chaman que está teniendo muy buen ratio de victorias y que además es muy flexible al momento de ajustarse a las adversidades del meta. Wayu
Chaman: Liga de exploradores. Con la salida de la aventura “Liga de exploradores” 45 nuevas cartas se agregaran al set de Hearthstone y con ellas una nueva mecánica, “Descubrir” la cual ya se mencionó anteriormente. Pero el punto importante de mencionar esto es como ayudo a Chaman. Lo suficiente para poder generar un mazo viable en una mayor proporción en comparación a otros mazos de Chaman.
38
Este mazo es rango medio, sin muchas amenazas grandes y con una condición para ganar que es “de sangre”, además que está conformado por cartas que pueden beneficiarte con acumulación de “Tempo”, aunque un tanto diferente de cierta forma. Chaman tiene la característica de acumular Cristales de mana bloqueados durante un turno, esta característica no era ayuda positiva de ni una manera, excepto por una carta llamada “3/4”, pero a pesar de eso la mayoría de los mazos de esta clase incluían cartas con este bloqueo de cristales. ¿A qué viene todo esto? Pues en este mazo hablaremos de una carta nueva que aprovecha esta característica entre las otras varias que se utilizan. Choque de tierra: Hechizo que causa un punto de daño y además provoca silencio. Al ser un hechizo este se ve beneficiado por la potencial cantidad de puntos de daño con hechizo que puedes acumular.
Descarga de relámpagos X2: Buen hechizo de remoción para etapas tempranas del juego que además saca beneficio de la potencial cantidad de puntos de daño con hechizo que puedes acumular. También con un cristal de mana de sobrecarga.
39
Troggsubterráneo X2: Esbirro turno uno que puede sacar mucho beneficio de los cristales de sobrecarga de muchas de las cartas que se utilizan en este mazo. Puede iniciar como algo insignificante hasta convertirse en una gran amenaza, tal y como los Vermis de mana de los magos. Chisporroteo: Hechizo que puede servir tanto como remoción o como daño directo a los puntos de vida de los héroes, que además se ve beneficiado de la potencial cantidad de puntos de daño con hechizo que puedes acumular. También con un cristal de mana de sobrecarga. Escarabajo con joyas X2: Esbirro con características no muy beneficiosas, pero con un poco de Descubrir que viene muy bien ya que este descubre cartas de costo tres y tomando en cuenta que las cartas turno tres de chaman pueden ser utilizadas de maneras muy eficiente según la situación, tales como Maleficio o el espíritu feral esto termina siendo muy efectivo. Si quieren más aclaraciones respecto a cómo puedo estar seguro de que será carta de chaman……..pues lean más, solo puedo decir que está oficialmente definido que “Descubrir” tiene cuatro veces más posibilidad de que sea una carta de la clase que se esta jugando.
40
Golem totémico X2: Una esbirro muy fuerte por dos cristales de mana 3/4 que además tiene un cristal de mana de sobrecarga. Excelente para una combinación trogg turno uno, golem turno dos y finalmente escarabajo turno tres.
Tótem lengua de fuego X2: Dos puntos de daño extra siempre vienen bien, tanto para ayudar a esbirros pequeños como los escarabajos para hacer buenos intercambios como para completar lo necesario para llegar a la letalidad y por supuesto también son útiles para la ansia de sangre.
Trepador embrujado X2: Esbirro turno dos que siempre viene útil en el tipo de mazos donde sacas gran beneficio de la presencia en tablero, no con esbirros de daños altos sino con hechizos que potencias a los esbirros.
41
Espíritu feral: Hechizo con costo de tres de mana que invoca a dos lobos 2/3 con provocaciones, una excelente defensa contra rivales con mazos agresivos y que además contribuye con dos cristales de sobrecarga.
Maleficio: La remoción más potente de esbirros en la opinión de algunos. Tormenta de relámpagos X2: Remoción en área que puede ocasionar desde dos hasta tres puntos de daño a todos los esbirros enemigos. Además con dos puntos de sobrecarga que como ya se ha ido mencionando durante todo el escrito, se puede utilizar como beneficio de algunos esbirros.
Elemental desatado: Esbirro turno tres que saca beneficio de la sobrecarga en cierta forma volviéndolo así un beneficio más que una desventaja.
42
Totemista colmillarr: Esbirro turno tres que tiene como grito de batalla invocar un tótem, este tótem puede ser tanto los que obtienes por medio de poder de héroe, hasta lo que solo se invocan desde la mano, como el tótem lengua de fue. Si bien por sí solo no tiene mucho impacto este puede ayudar con presencia en tablero para una potencial ansia de sangre.
Destructor guardia de fuego: Esbirro turno cuatro con estos muy efectivos a pesar de la sobrecarga. Pudiendo llegar a ser un 7/6 por solo cuatro de mana y un cristal de sobre carga es una gran inversión. Y sin olvidar que esa sobre carga puede beneficiar a los esbirros ya mencionados.
Trituradora piloteada X2: Clásico esbirro turno cuatro, dos en uno gracias a su estertor de invocar a un esbirro con costo de dos mana. Este además contribuye con la persistencia en el tablero para una potencial ansia de sangre.
43
Ansia de sangre: Una de las cartas más importantes, la condición de victoria principal. Tres puntos de daño extra por cada esbirro en tu tablero suman mucho, además tomando en cuenta que con las cartas anteriores como el totemista siempre podrás tener en tu tablero presencia de algún tipo. Draco azur X2: Esbirro totalmente solido con características 4/4, además que se sustituye a si mismo con su grito de batalla “Roba una carta” y por si fuera poco el punto de daño con hechizo que a un chamán siempre le viene perfecto. Elemental de fuego X2: 6/5 con grito de batalla que ocasiones tres puntos de daño extra, una gran amenaza que además te puede dar ventaja de “tempo” gracias a su grito de batalla. Sylvanas Brisaveloz: Durante las últimas temporadas no se han visto muchas clases con silencio, dejando de lado al Druida que se podría considerar “core” al 2/4 con silencio. Esto le da a Sylvanas un mayor impacto en cualquier partida sea cual sea la clase contra la que vayas.
44
Dr. Boom: Clásico esbirro turno siete que todo o casi todo mazo debe de llevar, todos lo han de conocer ya, así que no hay necesidad de hablar mucho de él o sus robots bomba. Cualquier modificación que quieran hacerle debe estar enfocada en hacer al mazo más fuerte contra el meta. Esta versión es una versión estándar que yo estuve probando, pero la original fue creación de un gran jugador de Latinoamérica, DarkClaw (https://www.facebook.com/darkclawhs), así que vamos a darle las gracias. Wayu
45
De regreso al competitivo, Halo 5 World Championship 2016 Hace unas semanas, se lanzó la nueva entrega de la franquicia Halo y con esta se anunció el regreso del Halo World Championship el cual tiene un premio de $1,700,000.00dólares hasta el momento y el cual va creciendo con cada compra de Req Packs, que son como sobres con tarjetas las cuales usas muy recurrente en los juegos de WarZone y las cuales habilitan armas poderosas o vehículos para hacer más divertido el juego (por lo menos para ti, porque tus enemigos sufrirán). Solo 16 equipos serán seleccionados entre todas las regiones del mundo y aunque algo injusto hasta cierto tema es la distribución de clasificación de los equipos en las regiones, pero a final de cuentas Halo salió de USA y es lógico que tenga la mayor preferencia para lugares de equipo, pero bueno las regiones y las fechas clasificatorias serán las siguientes:
46
Norteamérica: de esta regiónsaldrán 8 equipos los cuales serán seleccionados mediante la Mayor League Gaming (MLG). Aunque en el mapa aparece México porque es parte de América del Norte, la clasificación solo aplica para U.S.A. y Canadá. Fechas: Dic. 6 - Inicio de las Clasificatorias Online Dic. 20 – Clasificatorias Online Ene. 3 - Clasificatorias Online Ene. 10 – Clasificatorias Online Ene. 16 - Final de las Clasificatorias Online Ene. 17 – Clasificatorias Online Ene. 24 – Clasificatorias Online Ene. 31 – Clasificatorias Online Feb. 19-21 – Final Regional de Norte América
47
Australia y Nueva Zelanda: De esta regiónsaldrán 2 equipos los cuales serán seleccionados mediante la ElectrionicSports League (ESL) Fechas: Dic. 6 - Inicio de las Clasificatorias Online Ene. 2-3 – Clasificatorias Online Ene. 9-10 – Clasificatorias Online Ene. 16-17 – Clasificatorias Online Ene. 23-24 – Clasificatorias Online Feb. 6-7 – Final Regional de Australia y Nueva Zelanda
48
Asia: De esta región solo saldrá 1 equipo, al igual que en Australia la ESL se hará cargo de la selección de este.
Fechas: • Dic. 6 - Inicio de las Clasificatorias Online • Dic. 19 – Clasificatorias Online (China) • Dic. 20 – Clasificatorias Online (Taiwan) • Ene. 2-3 – Clasificatorias Online (Corea del Sur) • Ene. 9 – Clasificatorias Online (China) • Ene. 10 – Clasificatorias Online (Resto de Asia) • Ene. 16-17 – Clasificatorias Online (Resto de Asia) • Ene. 30-31 – Final Regional de Asia
49
Reino Unido, Europa, Medio Este de Asia y África: A diferencia de las anteriores regiones esta región se dividirá en 2 ya que las clasificaciones harán dos diferentes empresas de e-Sports por parte de Reino Unido será la compañíaGfinity, y en las demás será por ESL. Fechas: Dic. 6 - Inicio de las Clasificatorias Online Dic. 20 – Clasificatorias Online Ene. 3 - Clasificatorias Online Ene. 6 - Clasificatorias Online Ene. 10 – Clasificatorias Online Ene. 16-17 – Evento de la Final de Reino Unido Ene. 23-24 – Clasificatorias Online Ultima Oportunidad (?) Feb. 6-7 – Final Regional Reino Unido, Europa, Medio Este de Asia y África
50
Fechas: Dic. 6 - Inicio de las Clasificatorias Online Dic. 19-20 – Clasificatorias Online (Alemania, Oriente Medio, Sudáfrica) Ene. 2-3 – Clasificatorias Online (Alemania, Oriente Medio, Sudáfrica) Ene. 9-10 – Clasificatorias Online (Europa, Oriente Medio) Ene. 16-17 – Evento de la Final de Reino Unido Ene. 23-24 – Evento de eliminatorias en vivo (Francia) Feb. 6-7 – Final Regional Reino Unido, Europa, Medio Este de Asia y África
51
Latino América: Al igual que en Asia aquí solo saldrá 1 equipo, la selección en LATAM correrá a cargo deESL Fechas: • Dic. 6 - Inicio de las Clasificatorias Online • Dic. 19-20 – Clasificatorias Online (Colombia, LAS) • Ene. 2-3 – Clasificatorias Online (Brasil, Colombia, LAS) • Ene. 9-10 – Clasificatorias Online (Brasil, LAS) • Ene. 16-17 – Clasificatorias Online (México, Brasil) • Ene. 23-24 – Clasificatorias Online (México, Colombia) • Ene. 30-31 – Clasificatorias Online (México) • Feb. 13-14 – Final Regional Latino América
52
Para todo aquel que quiera participar en LATAM (que la región que más nos interesa), deben ser un equipo de 4 jugadores, como requisitos deben contar con 18 años cumplidos, en caso de ganar su eliminatoria del país deben de contar con pasaporte y visa vigente. Los equipos se deben registrar en la página: http://www.esl.gg/halowc2016 El representante de LATAM será el ganador de las Finales Regionales, que se disputarán en un evento presencial con 8 equipos, disputándose 15,000 dólares de premio. Los 8 equipos que disputarán esta final, serán elegidos de la siguiente forma: 3 equipos de México 3 equipos de Brasil 1 equipo de LAN (Colombia) 1 equipo de LAS (Argentina y Chile)
53
Sorpresas para los contribuidores de los premios del Halo World Championship 2016
Se anuncian que habrá recompensas para aquellos que hayan comprado REQ Packs con dinero real (no con puntos de juego), además de anunciar que habrá un REQ Pack especial por tiempo limitado mientras dure la temporada del Halo World Championship que contendrá la armadura Athlon y armas con una apariencia variante alusiva al HCS la cual será la siguiente: HCS Casco Athlon HCS Armadura Athlon HCS Skin de Rifle de Asalto HCS Skin de Magnum HCS Emblema Para este REQ pack hay que estar muy atentos al Twitter de @Halo y la página www.halo.gg MakenshiShiroi
54
El futuro de DotA
Todo lo escrito en este artículo está basado en información de dudosa procedencia y mis propias predicciones (que son todavía menos confiables), nada de lo que está aquí puede ni debe tomarse con seriedad. Atrás quedaron los tiempos en que al salir una nueva versión todos se ponían a experimentar con los nuevos héroes y objetos o con aquellos que habían recibió algún cambio. Hoy en día la comunidad se queja de los cambios antes de siquiera abrir el juego; sin embargo quienes jugamos DotA All-stars sabemos que nunca nos vamos a cansar de recordárselo a cada oportunidad a los nuevos… digo, que realmente la esencia del juego ha cambiado poco o nada: el juego todavía se acaba cuando destruyes el ancestro, todavía eliges uno de los más de cien héroes disponibles y junto a cuatro aliados te enfrentas a los cinco héroes oponentes y por supuesto que todavía puedes denegar.
55
Por otro lado, si algo dejó en claro la versión 6.84 es que, aunque los más básicos elementos del juego siguen intactos, las mecánicas o incluso el mapa no están exentos de ser modificados y es de esto de lo que hablaremos en esta ocasión, el caótico mundo del “¿Y ahora qué sigue?”. Parte 1: Contenido pendiente Pit Lord (Abyssal Underlord): El rey de las especulaciones, mucho se ha dicho acerca de por qué este, siendo uno de los héroes más populares y con más antigüedad aun no ha hecho su triunfal aparición en el DotA 2. La teoría principal es que su Ultimate está tan sobre potenciado que arruinaría el juego.
56
Habilidades: Firestorm/Tormenta de Fuego: Durante 6 segundos, en el área seleccionada llueve fuego que hace daño a los enemigos. Esta habilidad es similar al Shrapnel de Sniper o el Acid Spray de Alchemist. Pit of Malice/¿Fosa de Malicia?: En un área seleccionada se crea un foso que dura 7 segundos. Cualquier unidad enemiga que entra en el área recibe el efecto de Root durante un corto periodo de tiempo, cada unidad solo puede ser afectada una vez. Lo más relevante de esta habilidad es que puede ser utilizada para revelar unidades invisibles. Atrophy Aura/Aura de Deterioro: Esta aura reduce el daño base de las unidades enemigas, además cada unidad que muera dentro del efecto le dará un bono de daño al Abyssal Underlord. Esta habilidad es especialmente efectiva en contra de héroes que dependen del daño otorgado por los atributos como Traxex debido a que no afecta el daño otorgado por objetos como Desolator o habilidades como Refraction de Templar Assassin.
57
Dark Rift/Portal Oscuro: Cuenta la leyenda que esta habilidad es la razón por la que Valve no ha importado a este héroe. Abyssal Underlord selecciona una unidad aliada (solo creeps de línea y torres) y después de un corto periodo de tiempo él y los héroes aliados cercanos son transportados a la unidad seleccionada. La principal característica de esta habilidad es que tiene un “lanzamiento retrasado” pero no es canalizada, esto significa que puedes realizar cualquier acción mientras esperas a que se active el efecto siendo esta peculiaridad el principal punto de las acaloradas e interminables discusiones respecto al balance del héroe. En cuanto al rol que puede desempeñar, sus habilidades son lo suficientemente versátiles cómo para argumentar que puede ser viable en cualquier posición. Su versatilidad rivaliza incluso a Windrunner.
58
Arc Warden: Un héroe bastante peculiar y con un potencial difícil de definir, al ser de los últimos héroes agregados al mod original hay muy pocos testimonios en cuanto a su verdadero poder aunque fuentes confiables me han dicho que está junto a Earth Spirit, Invoker y Meepo en la categoría de “Tu propia habilidad es la única limitación del héroe”. Habilidades: Flux: Envuelve a una unidad enemiga en un torbellino de energía que ralentiza y hace daño con el tiempo, si el objetivo está cerca de una unidad aliada esta habilidad no hace nada, varias instancias de este efecto se acumulan. Magnetic Field/Campo Magnético: Crea un área en la que cualquier aliado que esté dentro obtendrá velocidad de ataque incrementada y 100% evasión. Es similar a la nube de humo de Riki con la diferencia de que afecta a los aliados.
59
Spark Wraith/Espectro Eléctrico: Crea un espectro en el lugar seleccionado y ahí se queda siendo inútil hasta que una unidad enemiga se acerca, entonces la persigue y al alcanzarla hace daño. Es como una Ward de Venomancer de un solo disparo, su corto Cooldown y la gran duración del espectro te permite mantener un área completamente vigilada o en su defecto preparar una mortal trampa. Afecta enemigos invisibles aunque no los revela. Tempest Double/Doble de tempestad: Arc Warden crea un duplicado de sí mismo, este duplicado puede utilizar todas las habilidades (excepto esta) y objetos del héroe original y es la razón del infinito potencial del héroe, Los únicos objetos que el doble no puede utilizar son Smoke of Deceit, Wards, Refresher Orb y las runas, fuera de eso las posibilidades son tan grandes como tú imaginación. No hay un acuerdo en cómo debe este héroe de ser jugado y cada quien ve lo que quiere, con un poco de suerte serás tú quien descubra su verdadero potencial.
60
Son-Goku: Tal vez ya lo sabías, tal vez no, pero igual te lo voy a decir; la serie Dragon Ball está basada en una leyenda china llamada “viaje al oeste”, el nombre del protagonista de esta leyenda es Sun Wukong también conocido como Son Gokú ¿Qué tiene esto que ver con el DotA?
Cada vez que Icefrog llegaba a una versión que terminaba con el número 9 (6.49, 6.59, 6.69, etc.) agregaba una misión oculta en el mapa, esta misión usualmente conllevaba activar objetos escondidos y/o cazar pequeños animales, una vez completaras todos los objetivos de la misión en algún lugar del mapa aparecía un “jefe” con el que podías pelear, este jefe compartía el modelo y el nombre (aunque no necesariamente las habilidades) de un héroe que estaba próximo a ser agregado, entre los héroes revelados de esta manera se encuentran Invoker, Tauren Chieftain (ahora Elder Titan) y Phoenix. En la versión 6.79 el héroe escondido era nada más y nada menos que Sun Wukong, El Rey Mono (Monkey King) y aunque nunca llegó a ser incluido como personaje jugable sabemos que por lo menos estaba en desarrollo.
61
El héroe utilizaba el modelo de un Wendigo e incluso hay una imagen con lo que supuestamente son las habilidades del héroe, curiosamente las nuevas habilidades de Phantom Lancer y Terrorblade son similares a las mostradas en dicha imagen, también sabemos que Valve ama la celebración del año nuevo chino y que el siguiente es el año del mono. Tag Team/Relevos: La mayoría de los modos de juego ya han sido importados al DotA 2, y los que faltan es muy poco probable que los veamos algún día; sin embargo hay un modo de juego que vale la pena mencionar: Tag Team, este modo de juego consiste en que al iniciar el juego te asignan dos héroes aleatorios de diferentes atributos. Solamente puedes utilizar uno a la vez y para cambiar héroes tienes que regresar a la fuente,
la ventaja es que si llegas a morir inmediatamente tomaras control del segundo héroe (el tiempo de muerte del primer héroe correrá normalmente mientras utilizas al segundo). Además ambos héroes obtendrán la misma cantidad de experiencia y oro (estos no se dividen, cada héroe gana experiencia y oro completos) aunque puedes comprar los objetos y subir las habilidades independientemente.
62
Parte 2: Especulaciones La versión 6.86: Si hay una actualización por la qué estar emocionados es esta. Finalmente hemos dejado atrás el ahora obsoleto aunque revolucionario en su momento engine del WarCraft 3 y la migración a Source 2 va lento pero seguro. Source 1.0
Source 2.0
Se esperan importantes cambios y aunque me gustaría poder hacer predicciones más precisas es imposible saber qué locura se le ocurrirá al sapo y decir “le agregará la mejora de Aghanim’s a los héroes que no la tienen” es hacer trampa, lo que puedo asegurar es que en esta actualización tendremos una gran cantidad de novedades de las que hacen a la gente gritar “¿Qué es esto?”, “Icefrog arruinó el DotA” y mi favorita “Ya no reconozco el juego, mejor me voy a jugar League of Legends”.
63
Los héroes por supuesto se verán afectados y aunque, nuevamente, es imposible saber con exactitud qué tipo de cambios, al menos puedo decirte cuales héroes recibirán una dosis de balance. Tusk es el héroe más popular de la versión actual a pesar de no tener un record tan impresionante, seguramente recibirá un nerf muy mínimo. Shadow Fiend, Slardar, Undying, Doom, Io y Templar Assassin están entre los héroes más populares y con mejor porcentaje de victorias, ellos serán los grandes perdedores de la nueva versión, si juegas alguno de estos héroes aprovecha para farmear ese MMR. Winter Wyvern, Dazzle y Bane recibirán alguna clase de Nerf pero no muy severo, también es probable que el resto de los supports que no son tan populares reciban alguna mejora.
64
Night Stalker, Dark Seer, Gyrocopter y Windrunner se encuentran también entre los héroes más populares de la versión aunque no han tenido mucho éxito, probablemente estos no sean tocados directamente pero el resto de los héroes, y tal vez algunos objetos, serán balanceados alrededor de ellos. Shadow Demon, Weaver, Outworld Devourer, Morphling y Lifestealer son lo que me gusta llamar “el club de los perdedores” pues lo único más deprimente que su (falta de) popularidad es su porcentaje de victorias, me gustaría decir que estos héroes tienen una alta probabilidad de ser mejorados, pero la realidad es que Icefrog parece odiarlos así que seguramente van a ser nerfeados otra vez solo porque si. Skywrath
Mage, Lion, Anti-mage, Legion Commander y Rubick recibirán un poco de amor que bien les hace falta.
Lina, Broodmother, Ogre Magi, Techies, y Leshrac necesitan ayuda pero el recuerdo de las pesadillas que eran está todavía muy fresco por lo que seguramente no recibirán nada, suerte para la próxima.
65
En cuanto a los objetos, no hay ninguno que sea tan popular cómo Eul’s lo fue en su momento y hasta el infame Glimmer Cape ha perdido su popularidad, en esta ocasión es probable que veamos a los objetos menos populares como Necronomicon, Ethereal Blade y Dagon recibir alguna mejora. La escena competitiva: Secret nunca perderá, fin. . . . Ya en serio, actualmente la escena competitiva vive una época dorada, cada vez se organizan más y mejores torneos de gran calidad y las dos regiones de antaño se han convertido en tres además de que cada vez más equipos del sudeste asiático (o sea todo lo que no es China) y de Latino America empiezan a ganar notoriedad gracias a equipos como MVP.Phoenix y Unkown y es solo cuestión de tiempo para que los organizadores, o incluso Valve, voltee a estas regiones.
66
Aunque aún no hay información al respecto se espera la segunda temporada del DotA Asian Championships cuya primera edición se convirtió en el torneo no organizado por Valve más exitoso de la historia, además el peculiar Captain’s Draft que a pesar de no haber contado con finales en LAN alcanzó un éxito impresionante. Por otro lado los veteranos de la industria como Starladder, MLG y Dreamhack entre otros continúan elevando el nivel de producción. Después de mucho tiempo de que la comunidad insistiera Valve finalmente ha creado su propio circuito profesional: Los Majors, aunque este movimiento va en contra de la filosofía que Valve promueve terminaron cedieron admitiendo implícitamente que cierto nivel de control es necesario y hasta el momento las respuesta ha sido positiva. Todavía no hay información respecto a los Majors de invierno y primavera, pero se especula que sean en febrero y mayo y finalmente el glorioso The International en agosto.
67
El “candado” que Valve impuso los equipos para poder participar en estos torneos ha sido muy bien recibido tanto por la comunidad como por los equipos profesionales y ya es posible apreciar una escena más estable y se espera que esa tendencia continúe por lo menos hasta el siguiente año. Todo lo anterior son solo algunas de las tantas cosas que nos depara el futuro, decidí omitir los elementos obvios cómo los logros de compendium que aun nos deben y el nuevo modelo/arcana de Zeus, por el momento solo nos queda esperar pacientemente y rezar para que en el 2016 finalmente llegue la legendaria remodelación de Viper. Pyro
68
Ha llegado la hora de que los Terran aplasten a los Protoss Con el fin de aĂąo en puerta, tu revista Zona GG te mantiene informado sobre tu juego de estrategia StarCraft II, pues te tenemos preparado una continuaciĂłn de las guĂas generales y la estrategia del mes Terran contra Protoss.
69
Si te has mantenido atento a nuestras guías, podrás notar que para mejorar tu juego en multijugador, se necesita entusiasmo y una buena (y generosa) dosis de paciencia; también es necesario que controles tus niveles de estrés y ansiedad, a todos nos ha pasado que nuestra mente nos juegue bromas y que nuestros reflejos actúen por separado, pero ten en cuenta que la experiencia se obtiene con el entrenamiento día a día; realmente las fórmulas mágicas para llegar a ser un jugador profesional son un timo del cual debes estar informado.
Como el examen de economía de cada mes, es fundamental que tengas dominio completo de las actividades micro y macro y uses los recursos constantemente (del mismo modo que lo hacen los profesionales); acumular recursos implica un avance lento en las mejoras, evoluciones y la obtención de unidades; procura mantener tus recursos en cero pero no los despilfarres, compra las mejoras e investigaciones de unidades que estés usando y analiza que cuadrilla es efectiva y/o débil contra el enemigo.
70
Explora el mapa y mantén puesta la mira en las futuras expansiones de tu contrincante, es indispensable que te expandas cuando puedas defender a tu nueva división de unidades, de lo contrario será un sacrificio inútil de tiempo y recursos y los ataques sorpresa contra tu base principal se volverán un ejercicio tedioso.
Protoss no sean una de las razas “rápidas” (como los Zerg), ten en consideración a sus unidades invisibles (comolos templarios) y su poderoso (y muy fastidioso) ataque aéreo, el cual se volverá un tedio en el juego tardío y nuestros cruceros de batalla podrán tener menor efectividad contra las porta naves enemigas (volviéndose un enjambre); es necesario que elimines a tu adversario antes de que tenga las mejoras áreas y como siempre encierres la entrada de tu base con estructuras (de ser posible).
Conoce a fondo las teclas atajo (con ellas podrás ahorrar valiosos segundos en el juego temprano) y aunque ya parezca mantra, aprende que unidades son débiles y fuertes contra otras unidades, de tal modo que tengas un ejército balanceado y bien estructurado contra tu adversario. Con noviembre llega la guía especializada en el combate Terran versus Protoss y que mejor manera de empezarla con una advertencia: aunque los
71
En la lucha contra los Protoss, tienes dos unidades Terran que serán tus amigas a lo largo del juego (y de muchos más) los Thor y los cuervos, pues los Thor atacan tanto tierra como aire y los cuervos detectan unidades invisibles; te aconsejo nivelar el número de cuervos y de torretas, pues las anteriores tienen la desventaja de poder ser despedazadas rápidamente y no se pueden llevar al combate. Prepara tu base contra los ataques anticipados, pues será muy difícil que tengas Thor listos en el combate temprano, así que mantén tu ejército formado de marines y merodeadores y si tu enemigo cuenta con unidades invisibles siempre puedes confiar en la unidad cuervo.
72
El factor tiempo es primordial, si tu adversario no ha atacado, intenta espiar tu base y preparar unaofensiva, pues como he mencionado anteriormente, los Protoss se vuelven enemigos formidables en el juego tardío; para el ataque final lleva una buena dotación de vikingos contigo. Con la guía de noviembre se termina un ciclo e inicia otro, pero lo que te puedo recomendar es juega, practica y descansa, pues todavía hay StarCraft II para un buen rato de diversión. ¿Tienes alguna duda? ¡No dudes en contactaros! SporeLord
73
Especial Cosplay Blizzcon 2015 Este mes le queremos dedicar un especial de comunidad a los cosplays mรกs significativos que encontramos en la Blizzcon 2015, la verdad tanto cosplayers profesionales como amateurs en este รกmbito, les dejamos lo que nos ha parecido la mejor selecciรณn de cosplayers divididos por categoria de juegos de Blizzard, asi que esperemos los difruten tanto como nosotros. Megamii Makenshi Shiroi
74
Nova Terran Ghost (StarCraft) Bindi Smalls /BindiCosplay
75
Hydralisk (StarCraft) T-Kay
76
Deathwing Human Form -Genderbender(World of Warcraft) Jessica Nigri /OfficialJessicaNigri
77
Grommash Hellscream (World of Warcraft) Mike Biasi /mike.biasi
78
Imperius (Diablo) Fabricator Djinn /FabricatorDjinn
79
Doom Armor Crusade (Diablo) Spiffzaya /Spiffzaya
80
Knight Tychus (Heroes of the Storm) Papa Cosplay /Papa-Cosplay
81
Harlequin Nazeebo (Heroes of the Storm) Moldycheese Cosplay /moldypicklelatte/
82
Widowmaker (Overwatch) Stella Chuu /stellachuuuuu
83
Reaper -Genderbender- (Overwatch) Jynx Art & Cosplay /JynxedArt
84
Rivals Of Aether un SmashBros en 8 bits El patito feo de los juegos de pelea 85
Los puristas de los juegos de pelea tienen años divididos en dos grandes grupos, los que aman la serie SmashBros (especialmente la versión Melee del Game Cube) y los que no lo consideran un juego de peleas serio, con el paso de los años y con una comunidad sumamente leal, además de gozar de una enorme popularidad estos títulos se ganaron su lugar en grandes torneos como el Evolution, llegando incluso a tener eventos destinados únicamente al juego de las estrellas de Nintendo, es increíble que SmashBros Melee que tiene 14 años de antigüedad se siga jugando tanto y a un nivel tan alto, esta larga introducción no es más que solamente el preludio para presentar un juego independiente que no es más que el hijo bastardo de esta saga de juegos. El sueño de un fanático de Smash Melee: Dan Fornace diseñador del juego y anteriormente jugador profesional de SmashBros creó este juego para que fuera una alternativa al popular título de Nintendo, su idea era hacer un juego sumamente rápido y agresivo, sin llegar al nivel técnico de Smash Melee para lograr un título más accesible y vistoso para todo el mundo.
86
¿Que es Rivals Of Aether? Un título Independiente de peleas con gráficos de 8 bits y estilo muy similar a la saga SmashBros, el ritmo del juego es frenético y los veteranos de la saga no tardaran en comenzar a realizar combos e identificarse con alguno de los personajes incluidos, aunque el juego aún se encuentra en un periodo de beta se actualiza constantemente y cuenta con varios modos de juego, desde encuentros en línea contra gente de todo el mundo, partidas con un amigo en el mismo sillón o el modo de practica para poder pulir tus combos y estrategias. Es un paquete muy completo por los 150 pesos que cuesta, sin mencionar que se ira añadiendo contenido nuevo como más escenarios y personajes conforme pasen los meses.
87
Mecánicas del juego: La primera gran diferencia con la saga de juegos de pelea de Nintendo es la ausencia de un botón de defensa y uno de agarre, en su lugar contamos con un contra ataque conocido como parry o counter, si logramos aplastar el botón justo en el momento en el cual nuestro rival va a golpearnos lo congelaremos por un segundo dejándolo indefenso. Como en SmashBros nuestro objetivo será incrementar el porcentaje de daño de nuestros oponentes para volverlos cada vez más vulnerables a salir volando del escenario, pues como sabrán en estos títulos a diferencia de los juegos de pelea tradicionales no existen rondas o rounds ni tampoco ganamos al agotar una barra de vida, aquí tendremos que lanzar a nuestros rivales de la pantalla, el primero que acabe con las vidas del otro ganara el encuentro.
88
Contamos con un ataque básico que servirá para hacer combinaciones, un botón de salto, uno para hacer contrataques con este mismo podremos evadir al presionar alguna dirección en nuestra control ya sea izquierda o derecha, también se puede usar brevemente en el aire para esquivar y cancelar movimientos, con otro botón realizaremos habilidades especiales las cuales como en SmashBros son iguales para todos los personajes, es decir cada uno cuenta con 4 poderes especiales los cuales se realizan presionando adelante y el botón de especial, arriba más el botón, abajo más el botón y finalmente presionándolo solo, todas estas habilidades se pueden marcar tanto en tierra como en aire. Por último pero no menos importante tenemos los famosos golpes Smash, estos son ataques lentos pero sumamente poderosos y pueden cargarse a placer para hacer aún más daño, son el movimiento más típico para sacar volando a nuestros oponentes, se realizan presionando el botón de golpe fuerte y pueden ser en tres direcciones, arriba, abajo y de frente, estos golpes a diferencia de en SmashBros se logran presionando solo un botón y no presionando el golpe débil y una dirección con rapidez, toma un poco de tiempo acostumbrarse pero una vez que lo logras no sentirás la diferencia.
89
Los Escenarios: ¿Qué sería de un juego tipo Smash sin escenarios interactivos?, aunque este juego carece de objetos que hagan aleatorias las partidas si cuenta con escenarios que cambian mucho el curso de las peleas, por el momento solo cuenta con 5 escenarios, todos temáticos y muy diferentes uno del otro, pero no se alarmen el juego cuenta con la opción de quitar los riesgos aleatorios y que el juego sea más serio. Grandeza de 8 bits: Pese a que los gráficos son sumamente simples cumplen perfectamente su objetivo, la acción es rápida y no se traba en ningún momento, el juego es frenético y emocionante. La música es otro de los grandes triunfos, si eres un nostálgico de grandes títulos de la época del Nintendo de 8 bits tus oídos se llenaran de alegría al escuchar unas tonadas que difícilmente podrás sacar de tu cabeza, sagas como Mega Man, Super Mario Bros y Castelvania vendrán a tu mente, aunque son pocas melodías y se tornan repetitivas tras largas sesiones de juego, eso no les quita que son muy buenas, los efectos de sonido van acorde a los personajes y la acción, como en los títulos de antaño los peleadores no cuentan como voces pero esto lejos de restarles carisma no les afecta en lo más mínimo.
90
El control es intuitivo y muy fluido, después de unos minutos de juego te sentirás como en casa, si nunca jugaste alguno de los títulos de la serie Smash este es bastante amigable para comenzar. El arte del juego es bastante llamativo lo cual se puede notar desde el cinema de introducción, los diseños de los personajes son muy acordes a sus estilos de pelea y le dan muy buen toque al título.
Tierra, Fuego, Viento, Hojas, Truenos y Magia Negra: Cada personaje es representado por un elemento y un animal, algunos están basados en ciertos personajes de la serie SmashBros, todos son muy diferentes y de seguro encontraras alguno con el que se acomode tu estilo, cada uno cuenta con una paleta de colores muy variada a la cual se le agregan diseños constanmente, conozcámoslos:
91
Zetterburn “El rugido de fuego”: El león de fuego es un personaje que recordara mucho a Wolf de SmashBrosBrawl, es un personaje ideal para comenzar a jugar debido a que es bastante sencillo en su mecánica, es muy fuerte a rango medio y posee una buena velocidad, sus golpes tienen bastante rango y hacen mucho daño, las habilidades especiales de este león queman a sus oponentes y les hacen daño por segundo, esto también los deja vulnerables a ciertos golpes los cuales son más fuertes cuando estén bajo este efecto, un peleador muy balanceado perfecto para los principiantes, en manos de un jugador experimentado puede ser letal debido a la gran cantidad de daño que puede hacer y su potencial de matar desde porcentajes bajos.
92
Wrastor “La furia del viento” Este pajarraco es el peleador aéreo por excelencia, puede saltar hasta 4 veces tiene movilidad y velocidad excelentes, es una mezcla muy extraña entre CapitanFalcon, Jigglypuff y Falco de SmashBros Melee, Wrastor puede lanzar un proyectil en forma de remolino que durante unos segundos le dará muchísima velocidad de movimiento, este personaje se basa en el combate aéreo y acosar constantemente al rival con combos para subir su porcentaje, algo que lo hace bastante único es que a diferencia de los demás peleadores él no puede realizar ataques cargados en el suelo si no en el aire, esta mecánica te impulsa a jugar saltando para elevar al rival hasta poder sacarlo de la plataforma, es un personaje que requiere un poco más de conocimiento y experiencia en este tipo de juegos.
93
Kragg “El guardián de la tierra” No podía faltar el peleador lento pero poderoso, este escarabajo hércules es bastante original y es un poderoso contrincante a corta distancia, cuenta con herramientas de control bastante útiles y una mecánica muy interesante, en cualquier momento él puede invocar un pilar gigante de tierra que se colocare debajo de sus pies haciendo daño y elevando todo lo que toque, esto además de servirte para salvarte cuando te arrojan del escenario es muy útil para crear escenarios de muerte para tus oponentes, también cuenta con un giro que le proporciona armadura el cual es ideal para acosar y acercarse a oponente muy rápidos. Maypul “La vigilante de los bosques” La chica mapache es un peleador ágil y escurridizo, su velocidad en tierra es la mejor de todo el juego igualada únicamente por Wrastor cuando está en su tornado, Maypul tiene movimientos especiales que marcan al oponente poniendo dos hojas alrededor de ellos, cuando están marcados tus golpes fuertes los inmovilizaran por un segundo y tendrás acceso a una habilidad que coloca a sus espaldas sin importar donde te encuentres, esto le da a este personaje una capacidad increíble de acosar a sus rivales y golpearlos constantemente, también puedes colocar un planta en el suelo que atrapara a cualquier rival marcado que se acerque, un personaje de dificultad media y mecánicas únicas.
94
Orcane “El charco saltador” Esta Orca representa el agua y es un peleador que controla el escenario y tiene poderosos ataques a rango medio, sus habilidades especiales se basan en un pequeño charco que puede colocar a placer cualquier lugar de la pantalla, este charco hace que sus golpes cargados ganen alcance y potencia además de poder lanzar burbujas para hacer daño o teletransportarse y dar un golpe a la ubicación del mismo, el estilo de pelea de este personaje es algo más ortodoxo, pues aunque a primera vista parece un peleador a distancia es bastante fuerte a rangos más cortos o medios, una propuesta interesante y extraña, nada de esto le quita que puede ser letal en manos de un jugador experimentado ya que cuenta con muchas herramientas para hacer daño y eliminar a sus rivales, se tiene que estar muy atento a la ubicación de su charco tanto utilizándolo como peleando contra él.
95
Frosburn “La flama exiliada” Este mago brujo es una mezcla extraña de Math y los Ice Climbers del juego SmashBros Melee, es un peleador que usa copias y cortinas de humo para confundir a los rivales, cuenta con combos aéreos bastante buenos y golpes que cubran zonas muy amplias, su mejor característica es su capacidad de subir rápidamente el porcentaje de los rivales, especialista en confundir a los rivales y hacer combos muy elaborados este personaje es para los jugadores que gusten de un estilo más llamativo, con practica se convierte en un peleador letal.
96
Absa “La arquitecta de las tormentas” Ella es la adición más reciente a la plantilla de peleadores y es una combinación de Pikachu, Mewtwo y Zelda de SmashBros Melee, es una peleadora de largo de alcance que controla el campo de batalla con trampas y poderosos rayos que cubran mucho espacio, sus golpes suelen ser de múltiples impactos y tiene muchas opciones para matar a porcentajes medios, su punto débil es que es vulnerable a peleadores muy rápidos o que puedan mantenerse cerca de ella, es un agregado interesante y nos demuestra el potencial de los personajes que veremos en un futuro. Si eres fan de los juegos de pelea y amas la saga SmashBros la cual ya mencione hasta el cansancio este es un título que no debes perderte, es simple, rápido y divertido, pero con mucho potencial de convertirse en un juego sumamente competitivo, si ignoras sus gráficas y estilo simple disfrutaras de uno de los mejores juegos independientes que esta fuera hoy en el mercado, si vas por lo más casual también cuenta con la opción de 4 peleadores simultáneos y es bastante divertido, aunque aún este en pañales este juego ya promete bastante, pruébalo y no te arrepentirás, sentirás lo que hubiera sido jugar un juego de peleas perfecto cuando solo existía la consola de 8 bits de Nintendo. Peiro
97
Death’s Gambit
98
“Vuelves a recobrar la conciencia, no sabes cuánto tiempo ha pasado desde que se acabó la pelea, intentas incorporarte pero un dolor agudo y punzante se genera por todo tu cuerpo y el sabor a sangre inunda tú boca, sabes que no duraras mucho tiempo más. Logras distinguir a tus compañeros o más bien lo que queda de ellos, sientes que la muerte se aproxima, aun no estás listo, no todavía. La muerte está frente a ti, sin
99
ninguna palabra extiende uno de sus huesudos dedos, no sabes como pero entiendes todo, un pacto, vivir ahora y destruir a todos los inmortales, tener tu venganza. La respuesta es sencilla, todavía no estás listo para recorrer el inframundo.”
Death’sGambit es un juego de acción en 2D con elementos de rpg donde exploraras un mundo medieval lleno de bestias, caballeros y horrores. Una de las primeras cosas que resalta es su estilo ya que tiene un parecido con Castlevania y los desarrolladores han mencionado otros juegos como Shadow of the Colossus y la serie de DarkSouls como punto de partida para el desarrollo de este título. Con juegos como estos de inspiración podemos esperar un juego complicado lleno de estrategia y movimientos planeados junto con acción que nos mantendrá alerta de los enemigos y el entorno.
100
Otra punto que los desarrolladores destacan es que Death’sGambit está enfocado a peleas asombrosas contra jefes que te harán pensar en estrategias poco ortodoxas para salir victorioso. También hay que resaltar el entorno y lo bien que se ve en ese estilo retro al igual que la atención que se le está dando a los sprites que se unen de una gran manera con el soundtrack para generar momentos de combate inolvidables.
101
Los elementos de RPG que se han hablado hasta ahora son diferentes armas que puedes llevar y combinar con diferentes habilidades para tener la ventaja ya sea combatiendo diferentes grupos de enemigos y bestias o tratando de escalar enemigos colosales. Death’sGambit estarå disponible en 2016 para Pc, Mac y PS4 Trailer Cadmus Diatraz Tßrme
102
TOP 10 103
1. - Fallout 4 Plataformas: Xbox One, PS4, PC Si hay algo en lo que Bethesda es bueno es haciendo RPGs que tienen su propio estilo, excelentes historias y momentos inolvidables y con Fallout 4 han logrado darle vida y personalidad a su mundo post apocalíptico. Su mundo abierto no solo está lleno de aventuras y de opciones para que puedas recrear tus fantasías más locas si no también te da nuevas opciones que no anteriormente solo se podían lograr con mods que la comunidad creaba. Ahora la libertad que se te da para hacer casi lo que quieras le da este juego muchísimo que exprimir. ¿Quieres crear tu propio asentamiento? Adelante ¿Modificar tus propias armas y armaduras? Si consigues los ítems que necesitas vuélvete loco ¿Interacciones especiales y easter eggs? Termínalo 3 veces y veamos que tanto te falta por encontrar.
104
2. - The Witcher 3: Wild Hunt Plataformas: Xbox One, PS4, PC Hay juegos que son masivos sin ningún otro motivo que el de ofrecer “muchas horas de juego” haciendo cosas repetitivas y viajando un por un mapa estático y sin emociones. The Witcher a pesar de tener más de cincuenta horas de campaña (más otras cincuenta y tantas para explorar y hacer misiones secundarias) no presenta este problema, el mundo es tan detallado y lleno de vida que junto con la historia hace que cada hora de su compañía sea placentera. Puede que tenga algunos buggs (como cualquier juego) pero esas molestias son tan pequeñas que no afectan de ninguna manera la experiencia de ser Geralt.
105
3.- Super Mario Maker Plataforma: Wii U Mario regresa con un nuevo juego de Nintendo que te da las herramientas para crear tus propios niveles con el estilo retro de sus inicios dando la oportunidad para que cualquiera pueda desarrollar lo que creen que un nivel de Mario debe de ser, inclusive si crees que el rol de creador no es para ti este tĂtulo te ofrece mucha diversiĂłn al probar los niveles que la comunidad crea y claro que hay niveles ridĂculamente complicados para probar tu destreza La manera en la cual implenetaron el Game Pad de Wii U es perfecto en conjunto con el stilus para crear tus niveles, se siente como crear una obra de arte.
106
4. - Metal Gear Solid V The Phantom Pain Plataformas: Xbox 360, Xbox One, PS3, PS4, PC Phanton Pain logra tener algo que no he visto desde hace tiempo, logra darte la satisfacción de que cada detalle del juego tiene un propósito. Puede que la historia no sea tan aclamada como en títulos anteriores, pero la historia que logras crear como jugador a través del mundo abierto logra que Phanto Pain sea el mejor de su clase. Ningún otro título me ha empujado a planear con tanto detalle mis movimientos, a adaptar mis estrategias y a improvisar de esta manera ya que no solo espera esto de mi sino que genera una satisfacción al lograrlo que pocos juegos han logrado.
107
5. - BloodBorne: The Old Hunters Plataforma: PS4 Puede que este juego solo sea un DLC, pero créanme cuando les digo que es más que una simple expansión para lo que ha sido uno de los mejores juegos del año. Puede que este juego no sea para todos ya que no es algo muy típico entre los títulos que han salido ya que no te muestra lo que tienes que hacer, a donde ir o como disfrutar de todo lo que te ofrece, a ratos da la impresión de que te detesta un poco. Si estás buscando algo diferente y complicado y no tienes miedo a pasar por varias frustraciones o desafíos este juego es para ti, pero no todo es malo ya que el juego te recompensara con una de las experiencias más envolventes y satisfactorias junto con una historia que te captivara.
108
6. - Assassin’s creed syndicate Plataformas: Xbox One, PS4, PC Ubisoft y su vaca dorada, puede que esta franquicia haya tenido sus malos momentos, pero al adentrarte a un Londres victoriano con interacciones más satisfactorias que sus predecesores la cosa comienza a ponerse interesante. Hay elementos presentes que se han repetido pero francamente han mejorado en la manera en la cual se desarrollan dentro del juego además hay que aceptar que esas peleas sobre los carruajes es algo emocionante. Otro punto a resaltar es la mejora dentro de la claridad del juego y de las mecánicas que utilizas a lo largo de este ya que te hacen sentir que eres un asesino y los placeres que conlleva y no como un simulador para caminar por el pasado.
109
7. - Rise of the Tomb Raider Plataformas: Xbox One, Xbox 360 Lara Croft ha tenido varios momentos Buenos a lo largo de su vida al igual que varios momentos que desearĂamos olvidar, pero desde que se realizĂł el reboot de las series Lara ha crecido como personaje y ha dejado de ser solo una cara que resuelve acertijos para seguir adelante. Este tĂtulo es parte del crecimiento de Lara hacia su nuevo momento y esto lo convierte en algo que definitivamente vale la pena invertir.
110
8. – Destiny Plataforma: PS3, PS4, Xbox One, Xbox 360 Puede que Destiny haya dado mucho de qué hablar al tener elementos de diferentes tipos de estilos en un solo lugar y esto haya dado expectativas muy grandes sobre lo que debió ser, pero Bungie acertó de manera correcta al crear este título mitad Halo mitad Diablo. La campaña resulto ser un poco decepcionante y llegar al nivel 20 no es tan complicado, pero lo que realmente hizo brillar Destiny fue la comunidad que se generó, el multijugador cooperativo y el PvP. Seguir jugando para obtener mejores recompensas junto con tus amigos es algo que definitivamente hace que Destiny brille entre los demás juegos.
111
9. – SOMA Plataformas: PC, PS4 SOMA no es el primer juego survival horror, no es el primero en dejarte indefenso ante los enemigos ni tampoco el primero en ponerte en un lugar abandonado y terrorífico, pero valla que es excelente haciendo que todos esos elementos se sientan frescos con su propio estilo. Puede que al principio tengas miedo de los que acecha en la oscuridad, pero el verdadero impacto viene de la historia, de sus implicaciones y de tus acciones a través de ella. Sin duda alguna los desarrolladores hicieron un gran trabajo al hacernos dudar de lo que realmente significa ser humano y estar vivo. Sus temas filosóficos no te dejan descansar durante el transcurso de tu experiencia. No es un viaje sencillo, pero definitivamente es gratificante y terrorífico.
112
10. – Batman: Arkham Knight Plataformas: PC, Xbox One, PS4 Arkhma Knight es el último juego de la trilogía que ha salido y valla que logra reparar los errores que sus predecesores tuvieron ya que ha logrado intercalar elementos de acción, acertijos, plataforma, aventura y un poco de carreras de una manera tan buena y pulida que no se siente forzado ni tampoco excesivo.
Cadmus Diatraz Türme
113
The Legend of Zelda Majora´s Mask 3D ¿Te has encontrado con un terrible destino, no es así? De nuevo…
Si no le has soplado a tu cartucho dorado desde el 2000, esta podría ser una remasterizada y lúgubre opción para ese viaje onírico.
114
Una pesadilla. Piérdete en un mundo funesto, obscuro y extraño, si es tu primera vez te advierto que puede ser difícil de digerir, el juego es severo, eres solo un niño desolado que fue asaltado y está perdido en el bosque porque trataba de buscar a una amiga, no sabes cómo regresar a casa, estás solo… ahora cargas los pecados y la melancolía de Termina, una maldición ha caído sobre ti. Ahora eres un monstruo con múltiples rostros y máscaras. No, esto no es Ocarina del Tiempo, una decisión puede cambiarlo todo por completo.
115
3 Días. No hay Hyrule, Ganon o Trifuerza, solo tres días. Al tercer anochecer la Luna se estrellará sobre Clock Town por la mera curiosidad y atrevimiento de un pequeño espectro que solía ser un huérfano abandonado en el bosque, que con la ayuda de la misteriosa máscara Majora, y tú eres el único que puede regresar y manipular el flujo del tiempo para intentar detenerlo, aunque cada vez que lo hagas perderás algunos ítems, tus rupias, avances en los calabozos y las relaciones con los personajes de esa tierra, las cuales son historias que te tocarán el corazón (a menos que estén concluidos) el eterno retorno de lo mismo de Nietzsche. El mundo se acaba pasado mañana y todo parece seguir en la muerte diaria de la rutina, a nadie parece importarle, todos siguen luciendo tétricos. “Oh… ¿Dónde está el héroe del tiempo? “
116
Termina guarda muchos secretos. Un mundo con luz y sombras: Es evidente que nos encontramos ante el Zelda más oscuro hasta ahora, no hay punto de comparación con el “mejor juego de la historia” de los lejanos noventas que tanto dejó huella en la historia de la industria. Esta entrega es única, innovadora y llena de propuestas, ha madurado como se debe y nos invita a hacerlo con él o vivirlo por primera vez de manera fresca si te perdiste esta experiencia ácida hace quince años, cabe mencionar que fue hecho en poco más de 12 meses y fue un reto creativo para el quizás heredero de la serie Eiji Aonuma. La atmósfera de impotencia y desesperación, el gameplay, los controles pulidos y el mundo vagamente familiar nos hace saber que Greezo no solo le dio una “manita de gato” y apretó unos cuantos tornillos flojos. De hecho te darás cuenta que no dejó todo en su lugar como estaba antes o como creías recordarlo, hizo que jugarlo sí fuera más cómodo pero no por ello más fácil o sencillo. Es una ruta emocional, sigues siendo un niño que ha recorrido miles de kilómetros, extraviado, vagando y ha pasado noches enteras tocando la ocarina abrazado por la soledad del bosque.
117
El apartado artístico y sonoro son impecables, todo va muy fluido haciéndolo un deleite audiovisual (el efecto 3D le agrega verdadera magnitud y forma a los escenarios, dándoles más decorado, presencia y profundidad).
excelente, memorable y lleno de emociones divergentes que no nos dejarán en paz en nuestros ratos de silencio tarareando esas melancólicas melodías que se quedan en lo profundo de nosotros, también son parte importante de las mecánicas e influyen directamente en el juego como es costumbre en la franquicia. Un
Y como sabemos, podemos esperar un soundtrack de lo más
118
verdadero Remake en todo el sentido de la palabra muy por encima de los demás de la serie. Se rediseñó por completo absolutamente todo, tanto en diseño como en ambientación e iluminación, las texturas y los modelados se renovaron, pero la sensación general depresiva sigue siendo la misma; haciendo unos pequeños cambios en algunas zonas como ya había mencionado antes. Por fin se hace uso del hardware que brinda el 3DS, la pantalla táctil sirve ahora de inventario y nos deja todo lo que necesitamos a la mano, al alcance de un solo toque. El mapa está siempre presente en la pantalla de abajo, el giroscopio nos permite apuntar a la primera persona mediante el movimiento, o bien tomarle foto a un atardecer, todo es más claro e intuitivo haciéndolo parecer que fue desarrollado para esta consola.
119
Si bien los fallos técnicos del juego son mínimos, como algunos glitches o los benditos desajustes de cámara en espacios cerrados, nada intolerable o que afecte de manera tajante la experiencia de juego. Qué bien si cuentas con un New 3DS este último aspecto puede corregirse sin problema con la palanca “C” que te permite rotar la cámara con muchísimo mayor libertad y fluidez así como el perfeccionamiento del efecto giroscópico, aunque para el 3DS normal existe la compatibilidad con el Circle Pad Pro para compensarlo, aun sin estas opciones el juego es muy llevadero con claridad y limpieza.
120
Oculta tu rostro
funciones especiales para mejorar la exploración en Termina, algunas te permiten hablar con otros seres. Hay que estar atentos al mapa y hablar con cada habitante del mundo para conseguirlas, muchas de estas historias son lo que verdaderamente vale la pena, hay una gran recompensa al final si se tienen todas.
“¿Estás seguro que ese detrás de la máscara eres tú?” Las máscaras son el leitmotiv del juego ya que tienen un papel protagónico e importantísimo en el gameplay e historia. Existen tres máscaras principales: Deku, Goron y Zora, las cuales te permiten transformarte en estas razas de criaturas dentro del juego las cuales tienen un poder especifico o ciertas habilidades para seguir avanzando en ciertos puntos y dentro de los calabozos o para vencer a los jefes del mismo. Las otras 20 máscaras tienen
121
Termina el juego.
irrepetible y es por esta razón que ha resultado un título especial, si es tu primer Zelda debes tener gran ánimo ya que el juego da muchas cosas por sabidas (mecánicas de acertijos y cosas por el estilo) y probablemente si lo logras te llevarás un buen sabor de boca inolvidable.
El juego tiene esa magia fenomenológica de la franquicia que solo llegando a la esencia del problema sin caer en la inmediatez y superficialidad por el mero hecho de ser un videojuego nos enseña que aun pudiendo viajar y regresar en el tiempo nuestros problemas no acabarán. Es un viaje a la salvación personal y que dependiendo de la experiencia individual se presta a interpretaciones diversas, a todos nos deja llenos de recuerdos tristes o agradables de un mismo suceso, es por ello que es un juego
Es obligado jugarlo en esas tardes de soledad lluviosas con audífonos, perdernos del mundo, encontrarnos en el devenir de Link, y vivir cada día como si fuera nuestro último amanecer. Baphometkun
122