Volvemos a las andadas en ZonaGG, y volvemos con más. Culmina el campeonato mundial de League of Legends, se acerca la IEM, los Majors, la Blizzcon y otros eventos que nos garantizarán entretenimiento constante y de alto nivel en la etapa de “Off-Season”. Además incluimos un poco de juegos de terror y, algo que hacía falta, columnas de opinión. Esperamos disfruten de esta edición de la revista ZonaGG, que vuelve a traerles cada mes el mejor contenido del universo del deporte electrónico. Cohenn
Noticias del mundo de los Esports Empezamos con una de las noticias que nos llega a los cuarteles y que es causa de emoción y revuelo. Es la nueva propiedad intelectual de Blizzard llamada Overwatch, para quienes no lo conozcan viene siendo un moba en primera y tercera persona, que actualmente cuenta ya con 18 personajes desde que fue anunciado hace apenas un año, y el bum de estos días se debe a que la beta fue liberada para un selecto grupo de afortunados ya que la única manera en que se puede acceder a una Beta Key es aplicando en la página de Blizzard, aunque anunciaron en un principio que solo estaría disponible para Norteamérica han informado que también lo harán pronto para la Unión Europea.
1
Otra de las cosas relacionadas con Overwatch que nos ha llamado la atención estos últimos días de octubre son las noticias relacionadas a las organizaciones de equipos que juegan profesionalmente, ya que las franquicias de Esports están cayendo y brincando para participar en Overwatch desde el primer día. Fnatic anuncio que ya dio el paso, Ahora K1ck Esports Club se ha convertido en la última organización en anunciar un equipo para el juego. El equipo contará con una mezcla de antiguos profesionales de Team Fortress 2, Day of Defeat y Call of Duty 4. De igual manera la organización de Esports Planetkey Dynamics anuncio que su equipo Dirty Bomb se moverá a Overwatch ya que este nuevo juego promete tener una escena competitiva bastante fuerte y siendo una creación de la propia Blizzard que para quienes hayan jugado alguna de sus franquicias tales como Stacraft, Diablo, World of Warcraft, Hearthstone, sabemos que Blizzard no hace mal las cosas.
2
Siguiendo con las noticias relacionadas con Blizzard [tendremos mucho de qué hablar de Blizzard estos últimos días de octubre] Activision-Blizzard ha anunciado la creación de una división de Esports encabezada por dos veteranos como Mike Sepso, co-fundador de la Major League Gaming, y Steve Bornstein, antiguo CEO de ESPN y la NFL Network. Ellos estarán encargados de la nueva división E-sports de Activision-Blizzard, compañía dueña de algunas de las franquicias más exitosas y populares del momento como Call of Duty, Hearthstone o Heroes of the Storm.
3
Bornstein ha declarado que “los Esports rivalizarán en el futuro con las grandes ligas de los deportes tradicionales” mientras que la propia Activision-Blizzard ha dejado claro que este movimiento va en la línea de potenciar un mercado en auge, trabajando en un ecosistema en expansión a través de distintos géneros, plataformas y países. De momento, eso sí, no se han dado más detalles concretos sobre las decisiones a tomar.
Estas noticias me dejan sumamente emocionado, ya que los E-sports dan muestra que no dejaran de crecer y con noticias como la última me dejan creer que las demás marcas y compañías de videojuegos den ejemplos como estos y tengamos entretenimiento electrónico de calidad competitiva.
Notica corta Sobre la Final de la 5ta temporada del Campeonato Mundial de League of Legends, la final será entre los equipos coreanos SKT T1 vs KOO TIGERS para cuando lo lean ya sabrán los resultados, pero por si hay alguien leyendo la revista y que de pura casualidad no se haya enterado.— No veo necesario poner esto?
4
League of Legends Notas para la Pretemporada 2016 si chicos ya vamos a por la S6 y se mencionan unos cambios que a unos gustaran y a otros no tanto.
Habrá nuevas maestrías y objetos de inicio. Habrá un nuevo balanceo de varios ADC de los cuales riot menciono a Corki, Miss Fortune, Graves, Caitlyn, Kog’Maw y Quinn. También se eliminarán pociones de mana y aumentarán los costos de las pociones de vida junto con un nuevo monstro neutral para antes del minuto 20 en el lugar del Baron Nashor. Finalmente desaparecerán los centinelas invisibles en pro de mejorar el juego de visión en equipo.
5
Les mantendremos informados ya que solo fue una nota rápida de riot sobre los cambios venideros en el PBE estén atentos a la próxima edición de noviembre. Continuando con mas noticias de League of Legends: Campeonato Intercolegial Mexicano El Campeonato Intercolegial Mexicano (CIM) es el primer torneo universitario oficial de League of Legends en Latinoamérica y su objetivo es coronar y apoyar económicamente a los mejores equipos universitarios de ese país. En esta edición del CIM participan 16 universidades mexicanas que compiten entre sí por un premio de 400,000 pesos en becas para el primer lugar y 200,000 pesos en becas para el segundo puesto. Cada una de las universidades participantes realizó una campaña de reclutamiento para identificar a los mejores equipos de cada campus, dentro de lo cual organizaron un torneo interno para conseguir a un solo representante de cada universidad; todo esto con apoyo y supervisión de nuestro equipo de Esports en México.
6
La noticia viene siendo algo vieja puesto que ya pasaron la parte de eliminatorias y desde el artículo de lan sobre el CIM se puede leer a SKYSHOCK escribiendo que de las 16 universidades que participaron realmente se dejó a mucha gente fuera puesto que hay muchas otras universidades, y nos promete que el siguiente año será mejor y más grande.
Ya teniendo un homólogo en estados unidos es bueno saber y haber participado en este torneo, no pase de la eliminatoria verdad pero al menos la intención es la que cuenta, estemos atentos a la final que será parte del evento Games Celebration, el viernes 20 de noviembre de 2015 en el mismo recinto donde se llevó a cabo la final de la Copa Latinoamérica 2014 (Arena Ciudad de México).
7
Noviembre Hablemos de noticias y próximos lanzamientos para este próximo noviembre ya que viene algo bueno para los gamers de Xbox One y esto es que a partir del 12 de noviembre la consola de Microsoft empezará su programa de retro compatibilidad y vendrá con una nueva interfaz bautizada como New Xbox One Experience y que contara con la compatibilidad para más de 100 juegos de Xbox 360 donde se encontrarán Mass Effect o la saga Gears of War por ejemplo.
Todo esto mientras que Shuhei Yoshida máximo responsable de Sony world expresa: ‘No habrá retro compatibilidad en PlayStation 4’ argumentando a problemas de arquitectura en los procesadores.
8
Y por ultimo volvemos a mencionar a Blizzard, ya que StarCraft II: Legacy of the Void saldr谩 este 10 de noviembre de 2015, con un precio de $499 pesos la edici贸n normal y $799 pesos la edici贸n de lujo. Con esto amigos se termina la secci贸n de noticas de Zona GG, sigan leyendo que tenemos mucho contenido especialmente hecho para ustedes. Richardu
9
De titanes a guerreros: El impacto del carril superior en el campeonato mundial 2015. La quinta temporada de League of Legends fue particularmente reconocida por un metajuego fuertemente orientado a una lĂnea frontal formada por dos o tres miembros de la escuadra, donde uno de ellos rotaba por la jungla, otro almorzaba en el carril superior y, en algunos casos, otro apoyaba a su tirador en el carril inferior.
10
Estos lineamientos no-escritos del meta comienzan con el lanzamiento del Gigante Cenizo en el parche 5.5, donde comenzó el reinado de terror de Gragas y Sejuani. Campeones fueron nerfeados, objetos fueron nerfeados, pero al final, las estadísticas del ítem lo volvían completamente eficiente en relación costo beneficio. La llegada de tantos tanques fue el apocalipsis de los tiradores de juego temprano: Graves, Lucian, Ezreal y Corki. Las continuas mejoras a Tristana y la importancia del daño porcentual a campeones de alta vida y estadísticas defensivas impulsaron el metajuego de falange y asedio; aquí fue cuando Janna y Vayne se volvieron el dúo dinámico de eliminación de tanques. Los jugadores se preguntaban “¿qué otro elemento será crucial en este tipo de composiciones?”; eventualmente se percataron de que la respuesta era muy simple: sólo debían empezar a considerar más utilidad en el carril medio. Lulu y Orianna tomaron inmediata relevancia, así como campeones con presencia global y un estilo de juego de doble teletransportación.
11
Como es costumbre, cada que algo así sucede, los analistas y coaches se quiebran la cabeza con las composiciones y selecciones que deben hacer. Tras días de pensar “nuestra escuadra es una patata en el juego temprano y estamos perpetuamente perdidos si no abrazamos una de nuestras torres como si fuese el amor de nuestras vidas” alguien (o varios álguienes) encontró la solución. ¿Si tanto se van a proteger, por qué no atravesar su control de masas? Así es, por eso Olaf se volvió la opción (y porque recibió bastante amor en parches previos, pero va entre paréntesis para mantener la narrativa épica).
Olaf, Darius, Fiora, Gangplank… campeones de alto impacto en el juego temprano que pueden cargar al equipo en su espalda si obtienen el suficiente oro, ellos llegaron a librarnos del tormento de las peleas de costales del carril superior (transfiriendo la labor de aburrirnos al carril medio). La aparición de David no implica que Goliath no intente asediar las paredes del muro Sina en el carril superior de vez en cuando; sin embargo, la presencia de Maokai y Shen sí ha disminuido. Buen trabajo de las Survey Corps.
12
De toda historia se aprende una moraleja, y esta tiene una de las más interesantes, que también será contada a manera de fábula. En el inicio de los MOBA, las posiciones y roles no eran muy definidas. Una persona con un talento heredado del Conde Contar decidió nombrarlas “1, 2, 3, 4, 5”. Este sabio no solo era bueno para contar sucesiones, sino que también conocía las finanzas. Decidió destinar un porcentaje del oro total de la partida a cada uno de ellos, de acuerdo a su número. 35% a la posición 1, 30% a la 2, 20% a la 3, 10% a la 4 y 5% a la 5. Por muchos años estas posiciones tenían sus respectivos nombres (en orden) “AD, Mid, Top, Jungla, Soporte” pero ahora los registros han cambiado, dándole el título de Número Uno no a Mordekaiser, sino al carril superior. Bienvenidos al mundo del “Top Carry”. Cohenn
13
Otro a単o, otra temporada y otro mundial de League of legends.
14
Sin duda este torneo 2015 nos tomó por sorpresa a todos, predicciones fallaron, América del Norte tuvo un desempeño que dejo bastante que desear, los equipos europeos nos llevaron al borde de la emoción con muchas de sus partidas, una final totalmente coreana y una de las ‘’wildcard’’ sacando la casta para demostrar que las regiones que aún no son potencia en este deporte electrónico tienen mucho que dar. Habiendo tanto de que hablar optamos por una crónica deportiva destacando ‘’lo bueno, lo malo y lo inesperado’’ del campeonato mundial de League of legends 2015. Lo bueno - Cantidad de campeones utilizados: Éste ha sido el mundial con más variedad y cantidad de campeones utilizados hasta la fecha siendo más de 70 los que se han jugado hasta el momento de los 126 disponibles (descontando a Lux, Ziggs y Gragas por un bug que presentan aunque este último si pudo utilizarse hasta 4tos de final). - Inesperada fase de grupos: Es normal que durante los campeonatos haya resultados inesperados, sin embargo en este torneo analistas y fanáticos por
15
igual quedaron sorprendidos ante la caída de grandes favoritos como LGD y el éxito de equipos de los que no se esperaba nada como Cloud 9 fueron algunas de las sorpresas en esta primera fase. - Producción e infraestructura del evento: Riot sigue demostrando porque son una de las mejores compañías en la realización de eventos y torneos dedicados a los deportes electrónicos (eSports) con una excelente producción, un gran equipo de trabajo, los mejores analistas y un evento que solo nos deja con ganas de más y nos hace poner el listón mas alto para el siguiente año; como dato interesante el estadio en Bruselas donde se llevaron a cabo las semifinales brindaba una vista de 360 grados a los asistentes. - El resurgimiento de Europa como potencia: Los equipos de casa no decepcionaron pues 2 de ellos lograron colarse entre los 4 mejores del mundo, esto no sucedía desde el mundial de la segunda temporada donde Moscow 5 y CLG Europa llegaron también a semifinales al igual que Fnatic con su antigua escuadra en la temporada 3 y pese a que la historia se repitió y ambos equipos fueron eliminados en esta ronda al igual que Origen y Fnatic, los fanáticos pueden quedar satisfechos con el desempeño de estos equipos pues aunque no pudieron llegar a la final realmente brindaron muy buenos resultados.
16
- El desempeño de Origen de retadores a 1 de los 4 mejores del mundo: ‘’Sorprendente’’ es uno de los adjetivos que puedo usar para referirme a los resultados que Origen consiguió en este mundial; el equipo conformado por 4 veteranos y 1 novato promesa que empezó en la ‘’Challenger Series’’ la cual ganaron de manera dominante, esto los llevó a la LCS (League of Legends championship series) en la que durante su primer temporada participando lograron llegar a la final para después jugar el torneo de clasificación para conseguir el último pase al mundial; cabe destacar que Origen tuvo que pasar por una fase de grupos complicada ya que 2 de sus oponentes eran grandes favoritos para avanzar hasta las últimas rondas, también se debe destacar al joven tirador del equipo ‘’Niels’’ el cual jugó por primera vez en un torneo internacional y su desempeño fue del más alto nivel.
17
- Pain Gaming como el mejor representante de una Wildcard hasta el momento: Contrario a la opinión popular, Pain Gaming demostró ser un digno representante de las regiones pequeñas, este año los brasileños de Pain lograron vencer a equipos de la talla de Flash Wolves y Counter Logic Gaming lo que los llevo al 3er lugar de su grupo, esto da buenas esperanzas y señales para la región esperemos en un futuro ver un equipo ya sea de Brasil o LATAM logrando salir de la fase de grupos. Lo malo - América del Norte: Ninguno de los 3 representantes de esta región logro salir de la fase de grupos, además de perder todos sus juegos durante la segunda semana. Lo más decepcionante fue el caso de Cloud 9 quienes luego de una muy buena primer semana perdieron 4 juegos consecutivos cuando necesitaban ganar solo un juego más para avanzar a la siguiente ronda; como dato curioso Hai Lam capitán y junglero de Cloud 9 fue multado por la cantidad de 500 euros por hacer un seña obscena a Febiven carrilero central de Fnatic mientras este era entrevistado y daba su opinión de C9.
18
- China: Teniendo ya 2 años consecutivos llegando a las finales es China, considerada la segunda región más fuerte del mundo, sumando el haber ganado el último gran torneo de este año previo al mundial (MSI) derrotando a Corea en las finales. No es de extrañarse que los resultados de este mundial sean bastante decepcionantes, comenzando por el hecho de que solo uno de los equipos logro salir de la fase de grupos (EDG) y el lamentable desempeño de LGD el que era considerado uno de los favoritos a disputar las finales, con esto solo podemos esperar que China se reinvente y el próximo año vuelva como la potencia que es.
- La dominación asiática: Aunque esta será la primera vez con una final totalmente coreana no podemos dejar de mencionar que este será el 4to año consecutivo donde dos equipos de origen asiático estarán disputando la copa, aunque hay que destacar que el avance y la infraestructura de todas las regiones ha crecido bastante así que, quien sabe, quizás por fin el próximo año tengamos una nueva región campeona.
19
Lo inesperado - Koo Tigers llegando a la final: Siendo uno de los equipos mรกs infravalorados del torneo, esta escuadra conformada por jugadores rechazados por otros equipos se reivindica luego de aquel decepcionante Intel Extreme Masters en Katowice y nos demuestra que es uno de los mejores equipos del mundo; pese a que su ritmo de juego es algo lento la capacidad de sus peleas en equipo es impresionante y quizรกs la mejor del torneo, esto quedo mรกs que demostrado durante su encuentro contra Fnatic en la semifinal donde a pesar de tener una desventaja de oro bastante marcada lograron salir victoriosos en mรกs de una ocasiรณn.
20
- SK Telecom es mucho más que solo Faker: SKTT1 es hasta el momento el mejor equipo del torneo, pero no por su conocida estrella en el carril central, sino por su capitán y carrilero superior Marin que ha tenido un desempeño increíble llevando a su equipo a la victoria en varias partidas y no podemos dejar de mencionar a Bang en la posición de tirador el cual cuenta con el KDA más elevado de todo el mundial posicionándose muy bien y haciendo gran cantidad de daño. - Fnatic blanqueado en semifinales: Aunque no era una serie fácil para el equipo de casa, si se esperaba que salieran victoriosos y lograran llegar a las finales, sin embargo Koo Tigers demostró ser un equipo superior, sobre todo en el aspecto técnico y mental, pues pese a tener todo en contra lograron salir triunfantes de manera aplastante dejando al favorito de casa fuera de las finales.
21
Lo emotivo Marcus ‘’Dyrus’’ Hill es quizá uno de los jugadores más queridos y famosos de todo el mundo, junto a Yellowstar es el único con el honor de haber participado en todos los campeonatos mundiales; en medio de una entrevista bastante conmovedora Dyrus dedicó unas palabras para todos sus seguidores donde se disculpaba por haberlos decepcionado tras haber perdido todas sus partidas durante su último día como jugador profesional, quizás esta no fue la mejor manera en la que pudo terminar su carrera, pero es indudable que es una de las más ejemplares y exitosas de la historia de League of legends responsable de inspirar a miles de personas dentro y fuera del juego, nos despedimos de una verdadera leyenda de la grieta del invocador. ‘’It’s time to open a new book, my story ends here’’ Marcus ‘’Dyrus’’ Hill
22
Predicciones para la Final La final será disputada el día 31 de Octubre en la arena MercedesBenz de Berlín donde los dos colosos de Corea se enfrentarán por la copa del invocador y el título de campeón del mundo, además de 1,000, 000 de dólares para el ganador. Aunque SKTT1 es el amplio favorito a ganar, Koo Tigers algunas herramientas para dar pelea. SK Telecom T1 Fortalezas: - Control del mapa y presencia del junglero durante los primeros minutos de la partida. - Dos carrileros centrales sumamente hábiles y con estilos muy diferentes. - Poco margen de error en sus partidas y buen aprovechamiento de las fallas del enemigo. - Amplia variedad de campeones de parte de todos sus carrileros. - Múltiples amenazas en sus carriles, tanto su tirador como su carrilero central y superior son capaces de hacer la diferencia.
23
Debilidades: - Puesto que SKTT1 no ha perdido un solo juego durante el torneo quizás no hayan sido probados al máximo y faltara ver como se desempeñan jugando en desventaja. - Su soporte palidece un poco comparado al de Koo Tigers, si bien la diferencia no es abismal si es algo a tomar en cuenta. Koo Tigers Fortalezas: -Excelentes peleas de equipo, posiblemente las mejores del torneo. -Una fase de bloqueos y selección de campeones muy inteligente. -Posibilidad de jugar varios estilos de manera efectiva. -Un carrilero superior capaz de jugar a la par de Marin. -Muchísima experiencia contra SKTT1. Debilidades: -Primeros minutos de juego bastante flojos y débiles, esto es algo sumamente explotable para sus rivales. -Un encuentro algo dispar en el carril central. -Errores de posicionamiento durante los primeros minutos de juego. -Junglero con estilo pasivo.
24
Al ser más las fortalezas que las debilidades en el caso de SKTT1 ellos son los amplios favoritos a vencer, Koo Tigers tendrá que explotar al máximo sus fortalezas si quiere tener la oportunidad de salir triunfante, el enfrentamiento en el carril superior será clave y definirá mucho en estos encuentros. SKTT1 tiene un 75% de posibilidades de salir victorioso mientras que Koo Tigers solo un 25%, las predicciones apuntan a que la serie terminara en un tentativo 3 - 1 o 3 - 0 a favor de SKTT1, a menos que Koo nos dé una sorpresa y logre arrebatarle no solo el invicto a sus rivales, sino también el campeonato; si algún equipo tiene posibilidades de ganar contra SK Telecom ese es sin duda Koo Tigers.
Peiro Albany
25
Na’Vi: vodka, rusos y DotA.
Si has escuchado acerca de DotA seguramente también has escuchado acerca de Na’Vi, el equipo más popular. Con 43 títulos a su nombre, también el más exitoso en la historia de este, ni no tan joven Esport; y aunque sus días de gloria parecen tan lejanos como la fuente cuando no llevas TP, vale la pena recordar por qué un equipo que esta temporada no logró calificar a ninguna LAN es tan famoso.
26
Natus Vincere es una organización ukraniana que nació en el 2010 cuando a alguien se le ocurrió la maravillosa idea de pagarle a seis adolescentes por estar todo el día jugando Counter-Strike. El equipo resultó todo un éxito y Na’Vi dominó la escena competitiva de tal manera que la organización decidió probar la formula en una nueva disciplina: DotA: Allstars. La primera alineación de la escuadra de DotA de Na’Vi consistió de Oleksandr “XBOCT” Dashkevych, Artur “Globlak” Kostenko, Bugdan “Axypa” Byochuk, Oleksandr “Deff” Stepaniuc y Andriy “Mag~” Chipenko, estos dos últimos dejaron el equipo al poco tiempo y fueron remplazados por Danil “Dendi” Ishutin e Ivan “Artstyle” Antonov; finalmente Axypa y Goblak remplazados por Clement “Puppey” Ivanov y Dmitry “LightOfHeaven” Kuprayanov.
27
En el 2011 este desconocido equipo participó en el primer torneo de DotA 2 de la historia: The International y a pesar de ser un equipo relativamente desconocido arrasó la competencia coronándose con el título de “el mejor equipo del mundo” además de llevarse a casa la nada despreciable cantidad de 1 millón de dólares.
28
Mucho se ha dicho acerca de las circunstancias en las que se jugó este torneo, incluso existe un magnifico documental llamado “Free to play” (que puedes encontrar gratis en YouTube y si no lo has visto deberías ir a verlo en este momento), pero lo único cierto es que Na’Vi destrozó a todos sus competidores de manera impresionante.
Artstyle
A pesar de lo anterior el capitán Artstyle dejó el equipo para ser remplazado por Sergey “Ars-Art” Revin mientras que Puppey tomaría el puesto de capitán. Con esta nueva alineación Na’Vi dominaría la escena competitiva durante el siguiente año al grado que ganar un solo juego en su contra era considerado un éxito.
Ars-Art
En aquella época la escena competitiva estaba dividida en dos regiones: China y Europa (el resto del mundo no existía, no insistan), estas regiones se encontraban aisladas una de la otra y mientras que Na’Vi dominaba la escena europea y IG hacía lo suyo en China. Esto causó que la controversia y expectativa se apoderara de los seguidores del
29
DotA en el 2012. Por un lado los defensores de Na’Vi aseguraban que seguían siendo tan superiores al resto del mundo cómo lo eran un año atrás, mientras que los detractores afirmaban que no serían capaces de enfrentarse a los equipos asiáticos.
Cómo se había pronosticado los equipos chinos estaban en un nivel muy superior al de los equipos occidentales y solamente Na’Vi fue capaz de hacerles frente en una infame fase final compuesta por siete equipos asiáticos y Na’Vi como único representante occidental. Como si esto no fuera suficiente, favorecían un estilo de juego agresivo y caótico que era completamente contrario al refinado y perfeccionista estilo chino. Aunque como todos sabemos IG venció a Na’Vi en la gran final, la alineación del vodka nuevamente demostró estar en la cima de la escena competitiva.
30
A pesar de lo anterior durante la siguiente temporada Na’Vi sufrió para obtener resultados y, después de más de un año de mantenerse con la misma alineación, LightOfHeaven y Ars-Art dejaron el equipo siendo remplazados por Kuro “Kuroky” Salehi Takhasomi y Gleb “Funn1k Lipatnikov, con esta alineación Na’Vi obtuvo un “segundo aire” que los llevaría nuevamente a la gran final de The International que perderían ante Alliance en una de las series más emblemáticas de las que se tiene memoria.
Sin embargo el siguiente año sería muy difícil. A pesar de la audaz decisión de no hacer cambios de alineación, no lograron obtener los resultados esperados, aún así lograron calificar para la edición 2014 de The International, en el cual perdieron en contra de Cloud 9, siendo esta la primera vez en que no lograrían llegar a la gran final, marcando así el inicio de un largo y doloroso declive.
31
A partir de entonces hubo muchos cambios de alineación, empezando por la salida de Kuroky y el hasta entonces capitán Puppey, quienes serían remplazados por Ivan “VANSKOR” Skorokhod y Artsiom “fng” Barshack, aunque ambos durarían muy poco tiempo en este equipo que pasaba por un periodo de transición. Apenas si logró calificar a la edición 2015 de The International con la prometedora alineación de Artstyle, Dendi, XBOCT, Funn1k y el novato Akbar “SoNNeiKo” Butaev.
Aunque no había grandes expectativas, el desempeño del equipo durante el torneo fue decepcionante para todos, y durante los meses siguientes entró en una segunda etapa de depresión, que esta vez probaría ser fatal. Tras varios cambios de alineación, el 16 de octubre del 2015 la organización anunciaría la desaparición de la escuadra de DotA 2. Despues de esto, a los pocos días anunciaron su nueva alineación, que incluye a Dendi y SoNNeiKo, dos de los miembros de la escuadra anterior.
Dendi
SoNNeikO
32
Nadie sabe si algún día volveremos a ver a un Na’Vi de primer nivel, sin embargo la gran mayoría de los fanáticos parecen creer que el equipo es poco más que un cadáver andante, que se niega a aceptar su propia muerte, pero si algo nos demuestra el auge que han tenido las recientes noticias dentro de la comunidad, aunque la gran mayoría lo niegue, todos en el fondo somos, al menos un poco, Na’Viliebers. Pyro
33
La escena competitiva exclusiva para mujeres. ¿Realmente es necesaria? Creo que voy a ser un poco hipócrita en este artículo pero de igual manera lo escribiré: en resumen, no debería existir una comunidad exclusiva para mujeres donde solo puedan jugar entre ellas. Las razones para esta declaración tan tajante de mi parte son varias pero las explicaré poco a poco, así mismo el porque es hipócrita de mi parte.
34
Llevo jugando Dota un total de 3 años, dos de los cuales me he dedicado a jugar competitivamente, es poco en comparación a otras personas y, afortunadamente, mi skill subió considerablemente rápido y a un nivel decente. He encontrado sponsor, un buen team y una organización que nos apoya mucho. No somos Na’vi ni Secret, igual nunca podamos llegar a serlo, pero si estamos dentro de los mejores de nuestro país y vamos para más. Cabe destacar que en este team soy la única chica y me pongo a pensar en que otra chica de latinoamerica que conozca podría tener el skill para hacer o estar en donde yo estoy, si hay varias pero, para empezar, no son de México y, para continuar, solo juegan en equipos de chicas, hasta donde tengo entendido. Actualmente en la Liga Mexicana de Dota solo hay tres chicas compitiendo, una soy yo y las otras dos están en equipos clasificados en el grupo B, que se supone son de menor skill. Al verlas ahí me acuerdo de como empecé yo, y es por eso que mi declaración es
35
hipócrita: yo empecé a interesarme en el Dota competitivo porque una amiga estaba buscando un player mas para su team de chicas y le dijeron que hablara conmigo. Mi primer team fue de chicas y después tuve varios teams, de chicos y chicas, participe en muchos torneos, mixtos y de solo chicas, y estos últimos fueron los que me hicieron formarme la idea firmemente de que no es necesaria una escena competitiva exclusiva para mujeres. Primero que nada, estuve buscando las razones por las que debería existir algo así. La mayor razon que encontre es que muchas de sus defensoras dicen que así las mujeres se sentirán más a gusto, en un ambiente que conocen y pueden competir más fácilmente. Eso es mentira, en mi experiencia lo único que propicia un ambiente como ese es de una competencia no sana y una idea loca de pensar que si una jugadora no habla mucho, no interactúa con la gente pero juega muy bien, es hombre. Y si no lo es, le juegan la cuenta. Y si no se la juegan, algo malo le encuentran.
36
Varias veces me tocó que en un torneo se metian hombres haciéndose pasar por chicas para jugar. La verdad, no me interesa el porque lo hacen, lo que me interesa fue la reacción de las chicas, tanto jugadoras como organizadoras. Se pusieron muy estrictas con todo mundo y si alguna chica jugaba muy bien, le revisaban hasta su número de seguro social para asegurarse que fueran mujeres, pero si no encontraban suficientes pruebas de que lo fuera entonces “es hombre, porque una chica no juega asi de agresivo o bien”. Creo que no es necesario fomentar este tipo de pensamiento y menos entre las mismas mujeres. También es verdad que recibimos muchos comentarios negativos de parte de los hombres y nos hacemos a la idea tonta que tal vez entre nosotras nos sintamos más seguras, pero nada más lejos de la realidad: comentarios como “te juegan la cuenta”, “te carrean”, “si no fuera por tal persona no sabrías nada”, ya son bastante ofensivos de parte de los hombres pero también entre las mismas mujeres nos lo decimos.
37
Hay teams de mujeres en otra parte del mundo que han sobresalido como Queen of Paint y Asterisk* pero en latinoamérica no se ha dado el ejemplo y aunque hay algunas jugadoras que en verdad mis respetos, siento que se limitan mucho al solo jugar en teams de mujeres; y no solo a ellas mismas, sino a las comunidad en general.
Lo queramos o no, la comunidad masculina en este momento tiene mas skill que la comunidad femenina. Osea, ¿que mujer ha jugado un internacional? Pero eso no significa que las mujeres no podamos llegar a ese punto y si lo que molesta son los comentarios tontos que pueden decir las personas, entonces, la gente realmente no tiene que saber que eres mujer cuando estás jugando un torneo, ¿cierto?
38
Por eso quiero aprovechar este espacio para decirles a las demas chicas que no quieren quedarse estancadas en una comunidad femenina solamente y quieren sobresalir en la comunidad global: sigan entrenando porque hombres y mujeres tenemos las mismas capacidades, todos somos seres humanos, yo me he enfrentado a todos estos comentarios malos
y hay algo que me ha quedado muy claro y es por eso que sigo adelante, tratando de sobresalir en la escena competitiva: El skill nadie te lo puede quitar, aun asi te digan que eres hombre por jugar tan bien o que llegaste a tal lado porque te carreraron, tu skill hablará por ti al final del día y eso es lo único que importa.
K’Naannii
39
Los 5 Mejores Mouses para gamers Un Gamer siempre se pregunta; ¿Cuál mouse es el adecuado para mí? Pues amigos hoy les traigo este Top 5 para facilitarles esa gran decisión.
40
5.- Razer DeathAdder Chroma • Cuenta con un sensor de 10.000 dpi de resolución. • Tecnología chroma Lightning 16.8 millones de colores personalizables. • 5 Botones programables independientes Hyperesponse. • Captura movimientos de hasta 200 pulgadas por segundo y 50g de aceleración. • Precio aproximado $1.600.00. 4.- Mad Catz M.M.O. 7. • Este ratón se adapta prácticamente a cualquier mano se modifica su longitud y ancho. • 15 botones programables con swich de 3 posiciones y un botón de cambio MMO de 2 posiciones, que permite asignarle hasta 90 comandos. • Sensor laser de 6400 dpi. • Elijes 1 color de 16 millones RGB para los botones. • 1 botón de precisión. • Chasis de aluminio y sistema de peas internas. • Precio aproximado $2.800.00.
41
3.- Mad Catz R.A.T. 9. • Este ratón se adapta prácticamente a cualquier mano se modifica su longitud y ancho. • 6 botones programables. • Sensor laser de 6400 dpi. • Tecnología de 2.4 GHz transmisión inalámbrica respuesta de 1ms. • 1 botón de precisión. • Chasis de aluminio y sistema de peas internas. • Precio aproximado $3.500.00. 2.- Razer Naga epic Chroma. • Un total de 19 botones programables optimizados para juegos MMO. • Retícula para el pulgar con 12 botones mecánicos. • Rueda de desplazamiento con acción de inclinación. • Sensor láser 4G de 8200 dpi. • Tecnología inalámbrica para juegos. • Base de carga. • Iluminación Chroma con 16,8 millones de colores personalizables. • Precio aproximado $2.600.00.
42
1.- Razer Mamba • Sensor láser 5G de 16 000 dpi. • 210 pulgadas por segundo / Aceleración 50 G. • Tecnología Click Force ajustable. • Tecnología inalámbrica para juego. • Ultrapolling de 1000 Hz / tiempo de respuesta de 1 ms. • Ajuste de sensibilidad instantáneo. • Diseño ergonómico para diestros con agarres laterales de caucho texturizados. • Iluminación Chroma con 16,8 millones de opciones de color personalizables. • Sincronización de color entre dispositivos. • Nueve botones programables independientemente. • Rueda de desplazamiento con clic de inclinación. • Precio aproximado $3.500.00. Amigos espero les haya sido útil este top 5 de mouses Gamers; En lo personal yo me quedo con el Razer Naga Epic que es el que yo elegí, he tenido muy buenos momentos con él, aunque todavía no he salido de plata en mi amado juego League of Legends. guelos666777
43
Metajuego: ¿No más Guerrero de parroquianos? Todo aquel jugador experimentado de Hearthstone conoce este mazo y aquellos que no sean jugadores de Hearthstone, solo es necesario decir que fue considerado el mazo más fuerte de forma general y unánime por alrededor de medio año, incluso después de una expansión de 130 cartas nuevas aproximadamente, continuo con su reinado……hasta hace poco. El día 20 de Octubre del 2015, día en que entro en vigor una actualización que decidiría el destino de este mazo.
44
Si bien recordamos en la última publicación se habló sobre este mazo, cada carta que lo constituía y una forma general de jugarlo, pero a lo que quiero llegar es a recordar esa mágica carta que hacía que la combinación de parroquianos fuera tan letal, la Comandante grito de guerra. La más reciente actualización (20 Octubre) le realizo una modificación al efecto de esta carta, específicamente al efecto. Anteriormente era “Le otorgara carga a tus esbirros con 3 o menos puntos de ataque” y actualmente es “Tus esbirros con carga tendrán +1 de ataque”.
45
Un “nerf” más que claro para este mazo que a pesar de esto sigue siendo en cierta forma viable, tal vez ya no derrotaras a tu contrincante en un solo turno utilizando todas las cartas desde tu mano, pero tener un cuerpo 3/3 en tablero que se multiplica sigue siendo una gran molestia y amenaza. Respecto a si es factible seguir jugándolo depende de cada quien ya que el mazo no es malo, pero no cualquiera puede jugarlo como se encuentra ahora (ni como estaba). Bueno, ahora que se dejó en claro lo que hizo la actualización con esta carta y se habló un poco sobre lo que es Guerrero de parroquianos ahora me enfocare un poco más a como afectara al meta “La caída del Rey”. Nos guste o no este mazo hizo grandes estragos en el “ladder” y con menor impacto pero aun representativo en torneos provocando que de la decente variedad de mazos viables que se han creado hasta ahora pocos fueran del todo factibles en las épocas de parroquianos. Un ejemplo simple era que “Handlock” era uno de esos mazos viables contra Parroquianos y al haber muchos Parroquianos habría
46
muchos “Handlocks” y al haber muchos “Handlocks” no sería ni remotamente posible jugar Pícaro, además de que mazos contra los que Pícaro es fuerte, como Sacerdote tampoco se jugaban por lo cual quedaba en pésima posición esta clase. Como el caso de Pícaro había otros, como Paladín rango medio o incluso Druida aunque de entre todas estas clases Druida era la más “estable”.
Mi opinión personal respecto a esto: “Me gusta el Guerrero de parroquianos, quiero decir, quien no disfruta de hacer un “One-shot” a un contrincante, pero ciertamente esto deja muchos otros mazos interesantes fuera, lo cual afecta brutalmente a la diversidad del juego y esto afecta a lo atractivo del juego también y finalmente si un juego no resulta atractivo ni diversono será entretenido. Así que
47
aunque el “nerf” dejo moribundo al mazo, me alegra poder jugar Pícaro de nuevo aunque eso signifique toparme con la gran oleada de Guerreros control y “Face hunter” que se desato ahora. ” El reinado de terror ha terminado, los Parroquianos han caído (en cierta forma) y el meta se alza con nuevas y mejores cosas…………o eso es lo que todo el mundo crearía, porque la realidad es que no solo hemos vuelto al meta pre-Parroquianos si no que hemos vuelto con cosas como Paladín de secretos (Mazo a revisar este mes), Sacerdote de dragones y muchos de los otros mazos no solidos que se crearon con la expansión de “El gran torneo”. Wayu
48
Paladín de secretos: ¡Pelearé con honor! Paladín de secretos es un mazo que surgió a partir de la expansión de “El gran torneo”, más específicamente gracias a la salida de la carta “Contrincante misterioso” la cual es un esbirro 6/6 con el grito de batalla “Coloca un secreto de cada tipo de los que tengas en tu mazo en el campo de batalla”, lo cual nos deja bastante claro el por qué es Paladín de secretos.
En un principio este mazo fue una especie de híbrido entre Eboladin (Paladín agresivo) y lo que fue la integración del “Contrincante misterioso” junto con todo el grupo de secretos, pero poco a poco se fueron integrando más cartas de rango medio y se fueron sacando las cartas agresivas para así finalmente terminar con una versión totalmente rango medio de Paladín de secretos.
De forma general este mazo resultó ser muy efectivo en contra de la mayoría de las clases que se utilizaban en el meta (Mago, Brujo,
49
Druida, Cazador), con excepción claro del Guerrero de parroquianos (R.I.P), pero aún con eso contaba con un gran porcentaje de victorias en modo clasificatorio. Ya que hemos hablado un poco de la “historia” de este mazo continuemos con lo importante, la lista de cartas que lo conforman. Arrepentimiento x2: Uno de los muchos secretos que veremos en este mazo, el cual tiene como efecto reducir los puntos de vida de un esbirro a uno. Su objetivo es claro, lidiar con amenazas grandes al dejarlas con un solo punto de vida, esto puede tener una gran sinergia con los esbirros 1/1 que obtienes al utilizar el poder de héroe de Paladín. Noble sacrificio x2: Otro de los secretos, el cual tiene el efecto de invocar a un Defensor 2/1 y volverlo el objetivo cuando uno de los enemigos ataca a cualquier aliado incluyendo al héroe. Esta carta tiene una gran sinergia con uno de los secretos que se mencionaran más adelante que es el de “Vengar”, ya que cuenta como un esbirro en tu tablero. Respecto a su utilidad general te da una gran ventaja contra mazos agresivos como contra clases que utilizan armas, debido a que puede absorber el daño de una carga.
50
Redención x1: Una carta de secreto más, cuyo efecto es devolver al tablero a uno de tus esbirros que haya muerto con un punto de vida. Un costo de un mana por traer de vuelta al esbirro que murió es una gran ventaja a pesar de que sólo sea con un punto de vida, porque de una u otra forma estarías forzando al contrincante a gastar más recursos en algo que supuestamente debería haber muerto. Vengar x2: El último de los secretos que se incluyen en este mazo, el cual tiene como efecto otorgarle una mejora de +3/+2 a algún esbirro aliado al azar, después de que algún otro esbirro de tu lado del tablero haya muerto. Pierdes un esbirro, pero obtienes una mejora por ellos, se podría considerar como un estertor global que dejara con una amenaza más grande de lo esperado al contrincante. Secretista x2: Es un esbirro con una gran sinergia con los secretos ya que posee el efecto de ganar una mejora de +1/+1 cada vez que se juega un secreto y qué mejor que incluirla en un mazo de secretos, ¿no?
51
Zombi destripado x2: Esta carta no podría considerarse tan necesaria en este mazo, pero llevar algunos esbirros para tener presencia en juego temprano nunca está de más, también se tiene que considerar que al ser un mazo rango medio tu presencia en tablero no comenzara hasta turno 4 o más. Igualdad x1: Hechizo que hasta este punto siempre se ha incluido en todos los mazos de esta clase y como no ser así con el efecto que posee de cambiar la vida de todos los esbirros en el tablero a uno, esto en combinación con los soldados 1/1 del poder de héroe es un gran beneficio para el paladín.
Malabarista de cuchillos x1: Esbirro que de igual manera que los 1/1 tiene buena sinergia con el hechizo Igualdad, ya que utilizados de manera correcta te puede dar una ventaja muy grande o en casos adversos ponerte en juego nuevamente.
52
Minibot escudado x2: Esbirro 2/2 con escudo divino, la perfección para turno dos cuando la mayor parte de las amenazas tienen dos puntos de vida, no solo podrá hacer el intercambio efectivamente si no que sobrevivirá gracias a ese escudo divino habiendo obtenido una gran ventaja en “Tempo” y en tablero. Llave martillo x1: Arma de 2/3 que además le otorga escudo divino y provocación a algún esbirro aliado al azar. No solo tienes la posibilidad de lidiar con esbirros enemigos con el arma, además también puedes proteger a los tuyos tanto con el escudo divino como con la provocación, ganando así una gran ventaja en todo sentido. Preparación para la batalla x2: Al igual que el malabarista esta carta tiene una gran sinergia con el hechizo Igualdad por los tres 1/1 que invoca y por si fuera poco también tiene sinergia con el mismo malabarista al otorgarte 3 cuchillos por tres de mana, además del arma y los esbirros.
53
Campeón de veraplata x2: Arma clásica de paladín siempre presente por sus cuatro puntos de daño que además te cura dos puntos de vida y todo solo por cuatro cristales de mana, toda una ganga.
Trituradora piloteada x2: El esbirro de cuatro de mana más utilizado, no porque tenga cuatro puntos de ataque (aunque en parte sí), pero además porque es dos en uno, ya que su estertor dejará a un esbirro con un costo de dos de mana en tablero. No hay mucho que decir además de eso, ya que su utilidad es grande para no perder presencia en tablero, además de que puede hacer intercambios bastante favorables *cof*orador del sino*cof*. Intendente x1: Al incluir Preparación para la batalla siempre se puede considerar incluir por lo menos un Intendente, ya que en turno ocho siempre vienen bien tres 3/3 con un 2/5 extra, claro si es que no tienes tu tablero lleno de 1/1 antes. Carta siempre útil con paladín que en ocasiones puede darle la vuelta a partidas que se vean poco favorables.
54
Contrincante misterioso x2: La magia de este mazo, colocar una copia de cada secreto en tu mazo directo en el campo es poco, es por eso que también resulta ser un esbirro 6/6. Todos los secretos del mazo más un cuerpo considerable para buenos intercambios es todo lo que se tiene que decir de esta carta. Dr. Bum x1: El tan odiado y a la vez querido Dr. Bum, esbirro 7/7 que invoca dos bombas 1/1 que al morir puede hacer entre 1-4 puntos de daño a cualquier objetivo enemigo al azar incluyendo al héroe. Buenas características para intercambios efectivos o buen daño a los puntos de vida del enemigo y además un gran grito de batalla que podría darte hasta diez puntos de daño. Si quieres algo más de una misma carta no sé qué podría ser. Tirion Vadin x1: Otra carta clásica de los mazos de paladín, el gran Tirion 6/6 con escudo divino y provocación que al morir te deja una “Ash bringer” arma 5/3. Se vea por donde se vea los ocho cristales de mana mejor gastados en todo el juego, intercambios efectivos, protección y daño extra después de morir pero claro débil a los Silencios… como todo en este juego.
55
Como notas finales para este mazo podría decir que se basa en manejar un juego temprano estable tomar la ventaja si es posible pero nunca perder el balance y así de esta manera llegar al juego medio donde comenzaras a dejar salir todo tu potencial desde piloteadas hasta contrincantes (con todo y banda de secretos) y para finalizar Bum y Tirion, sin con eso no basta tal vez deberías de dedicarte a otro juego. Como en todo mazo el saber cómo interactúan las cartas unas con otras es vital, es por eso que la práctica es lo primordial para mejorar pero ya conociendo un poco más del mazo después de leer todo esto te dará un poco de ventaja. PD: Si los nombres de las cartas no coinciden es por los dos español que maneja el juego, así que guíense por los artes de las cartas si es necesario o intuyan o traduzcan lo que sea necesario. Wayu
56
JimRising 57
Gracias a tu constancia fiel lector, tenemos preparado un especial de octubre, se trata de la personalidad destacada del mes: JimRising, un jugador profesional de StarCraft II que tuvo la gloria de participar en el evento “Liga Éxodo 2013” (organizado por ESLA.PRO); Nuestro especial está preparando en dos bloques, el primer bloque es la biografía de Jim y su origen en los videojuegos, el segundo bloque trata de una entrevista exclusiva donde nos relatará tópicos candentes del ciberdeporte; la biografía fue narrada por Jim en primera persona, ¡Esperamos la disfrutes! JimRising Yo he jugando videojuegos desde que recuerdo; a la edad de 8 años mi papá me compro el Nintendo NES y desde entonces me han encantado los videojuegos. Eventualmente escalé al súper Nintendo, nunca fui de una familia muy pudiente por lo tanto de cada consola solamente tenía 2 o 4 juegos; eso fue hasta que llegó el PlayStation 1 (pues podía comprar juegos piratas) fue cuando conocí más de 4 títulos y aun así nunca fui de probar todos los juegos posibles, por lo regular siempre elegía un juego y lo jugaba hasta que me aburriera, así fue en Nintendo NES con Mario 3, en súper Nintendo con Mario World, el de yoshi del que no recuerdo como se llama (risas), eventualmente pasé a la consola
58
de Nintendo 64 donde jugaba súper smash, luego en gamecube smash melee, pero con Xbox vino la etapa más obsesiva y competitiva para mí, el shooter Halo 2; fue una fase en donde pasaba hasta 14 horas al día jugando con tal de subir el nivel y rango, si yo hubiera sabido de los Esports en esas fechas probablemente estaría jugando Halo 5 profesionalmente en este momento. Eventualmente mientras todo esto pasaba, me enganché con Tibia, un MMORPG con gráficas muy feas pero hasta la fecha no existe ningún juego de esta categoría que le gane a Tibia mecánicamente, gráficamente creo que cualquier juego lo destroza en este momento inclusive MU Online (risas) Después de esta etapa conocí Warcraft 3 un juego que me envició jugar en equipo, pues nunca me llamó la atención jugar 1v1. Jugaba Dota (creo que fueron los mejores días de mi juventud y pubertad), yo era feliz jugando Warcraft 3; eventualmente vino otra etapa donde solamente estudiaba y jugaba Tibia, sin embargo se acabó el Warcraft 3 y murió en Battle.net, para entonces estudiaba la prepa y jugaba Tibia muy casualmente.
59
Al pasar el tiempo vi un anuncio que decía exactamente StarCraft 2, después de muchos años continuaría el mejor juego de estrategia con su nueva saga, yo tenía 20 años y ya estaba en la universidad; me dije, lo compraré es como primito de Warcraft 3 vamos a ver qué tal. Al principio todo esto pasó como una diversión pues la dinámica era primordialmente jugar en equipo y bromear. Pero empecé a conocer gente que me enseñó que existía el Esport y automáticamente dije: Yo quiero que me paguen por jugar, ¿Qué tan difícil puede ser?, solamente tienes que jugar y ser el mejor, bueno… ¡Hagámoslo! Sin embargo no ha sido un camino nada fácil (como yo creía) pero ha valido la pena. SporeLord
60
Entrevista a JimRising Ya que te familiarizaste con el ícono del Esports latinoamericano, te preparamos la segunda parte del bloque, una entrevista cara a cara con JimRising y sus opiniones sobre el ciberdeporte. Sporelord ¡Saludos Jim! Ahora que compartiste tu camino de vida y mencionaste tu experiencia con StarCraft II ¿Alguna vez jugaste StarCraft (1998)? Jim Lo probé cuando tenía entre los 14 y 15 años, le ganaba a todos mis compañeros de secundaria pero nunca me gustó por eso seguí jugando Warcraft 3 Sporelord ¿Por qué nunca te gustó?
61
Jim No me agradaban las gráficas, yo era un niño muy quisquillo y caprichoso, era de los que iba y lanzaba huevos a tu casa si me matabas en Tibia (risas) Sporelord En entrevistas anteriores comentaste que manejas a la raza Zerg ¿Tuviste problemas controlándolos? Jim En particular no se me complica, me hubiera gustado jugar Terran Sporelord ¿Qué te motiva de los Terran? Jim La velocidad por la que pueden atacar por diferentes lados Sporelord Ciertamente mucha gente en América Latina cree que el ciberdeportista es un aislado social y que debería hacer “algo productivo” con su vida ¿Que consideras tú al respecto? Jim Que varios son aislados pero no es el caso de todos y a estas alturas se podría decir que ser ciberdeportista es una profesión en Asia
62
Sporelord ¿Cuál fue tu experiencia como profesional de los videojuegos en un país latino? Jim Tuve muchos problemas sociales, económicos y familiares (son brutales), aún más de los problemas que ocurren dentro de juego con referente a una habilidad y junto a las decepciones que se tienen al perder; también la manera en que la gente te ve (al menos hace 5 años), actualmente los Esports han avanzado mucho, si fue difícil pero lo que puedo decir orgullosamente es que la gente que me dijo que no lograría nada por jugar y estar todo el día en la pc, hoy puedo verla de frente y carcajearme (risas) Sporelord Probablemente estés familiarizado con la idea de que los Esports no son deportes ¿Crees que los Esports están al nivel de otros deportes, por decir las artes marciales? Jim (Pensando) Creo que tal como las artes marciales no porque no hay contacto físico, pero mentalmente creo que es igual de desgastante o peor (cerebralmente hablando) Sporelord Al respecto del estrés mental ¿Qué opinas del dopaje que hay en los Esports?
63
Jim Me parece evidente ya que hay drogas para concentración pero es injusto para las demás personas Sporelord Hablando de justicia, ¿Por qué crees que Corea del Sur si le hace honor a sus ciberdeportistas? Jim Les hace justicia porque no los ve como vagos, los ve como gente de la misma jerarquía que un jugador de béisbol o fútbol
Sporelord ¿Qué consejos le das a tus seguidores? Jim Los consejos que les doy es que no lloren si pierden, tienen que continuar jugando hasta que comprendan porque pierden Sporelord Para terminar, ¿Algunas palabras que quieras agregar?
Jim Quiero mandar un saludo a mi equipo Rootgaming y a mi patrocinador JrGame (http://www.jrgame.com.mx/) Sporelord Gracias por tu tiempo y tus comentarios. SporeLord
64
Evento de lanzamiento de Halo 5 Guardians El pasado 20 de octubre de 2015, se llevĂł a cabo en el Centro de Convenciones Expo Reforma en la Ciudad de MĂŠxico, el pre lanzamiento de un juego muy esperado por gran parte de la comunidad gamer: Halo 5 Guardians, y por supuesto te traemos una pequeĂąa cobertura del evento.
65
La cita fue a las diez de la mañana y en el centro de exposiciones ya había una gran fila con muchos fans ansiosos de poder entrar. Xbox México sabe muy bien que el mercado latino importa mucho y por lo cual hacen pequeños eventos con la comunidad y del cual podemos reconocer que su logística del evento fue muy bien planificada, el acceso fue relativamente rápido. Cada piso estaba dedicado a una temática de Halo en el cual se podía jugar en diversos interactivos, Halo la edición de aniversario, Halo 2, 3 y 4 en la edición de The Master Chief Collection para Xbox One.
Algo muy importante eran los boots enfocados a mercancía del juego como MegaBlocks con figuritas a escala de los juegos y con el lanzamiento de las nuevas figuritas de Halo 5, las pistolas de dardos de BOOMco, las cuales podíamos ver la replica de la “Aguijoneadora” y la Pistola de Plasma del Covenant. También hubo un pequeño espacio para un gotcha en donde entraban 2 equipos de 4 personas, esto a mi parecer hizo la convivencia entre los asistentes algo más interactivo.
66
Lo más importante era el segundo piso en el cual se encontraba una exhibición de mercancía de Halo entre los que destacaban las ediciones especiales de anteriores entregas, lo mejor era que la división de la exhibición se encontraba en los distintivos equipo azul y equipo rojo, y en el fondo de la exposición estaba el tan esperado Halo 5 Guardians en su modalidad de WarZone en donde participaban 24 jugadores en equipos de 12 el cual es de los mejores modos de juego que tiene esta nueva entrega de uno de los mejores shooters para consolas de la nueva generación. En lo personal el evento fue bueno y un plus para los gamers, la mayoría de los asistentes se fueron contentos con regalos como posters, botones y sobre todo la convivencia con más personas que disfrutan el mismo juego, bien por Xbox México y esperemos que sigan haciendo más eventos así para la comunidad. Makenshi Shiroi
67
Fanart Este mes tenemos una edición de miedo, la comunidad nos da unos buenos sustos con sus cosplays y fanarts que son terroríficamente excelentes, así que acompáñanos a darles un vistazo.
68
Kindred Aldo Medina / MĂŠxico
PodrĂĄs encontrar mĂĄs ilustraciones de este artista en el siguiente link: /Necroctopus
69
Miss Fortune Halloween WeiEN/ Taiwan
Podrรกs encontrar mรกs ilustraciones de este artista en el siguiente link: iorlvm.deviantart.com
70
Riven Halloween WeiEN/ Taiwan
Podrรกs encontrar mรกs ilustraciones de este artista en el siguiente link: iorlvm.deviantart.com
71
Cosplay
72
Slayer Jinx(LoL) Victoria IllustriousCosplay / Argentina /victoriav.cosplay
73
Jacqueline Nought “Jack” (MassEffect) NadyaSonika / México /nadyasonikacosplay
74
DrowRanger (DOTA 2) Kleophina / Belarus (Bielorrusia) kleophina.deviantart.com/
75
Calaverita Gamer.
Recibimos las creaciones de la comunidad que como siempre llevaron su imaginaciĂłn al lĂmite y crearon unas calaveritas al estilo gamer excelentes, aquĂ algunas de las mejores.
76
Estaba Moran tranquilo un sábado Cuando la muerte de repente apareció “Deja de quitarme el trabajo” murmuro a su lado De un brinco de la silla Moran desapareció ¿Trabajo?, Pero si solo suculencia brindo Los sábados como siempre el servicio ¡Para ya de hablar!, me has enojado Que por tanto paro… cardiaco casi renuncio Por las rikoreanas de cada sábado Ya que los viewers por la nariz sangran sin cansancio ¡Ah! Bueno por ahí hubieras empezado Sin rechistar dijo el buen morancio Pasa al sábado sabronzongo y no estes enojado Adopta una waifu es buen ejercicio Para llenar de vida ese esqueleto añejado Así Moran y la muerte cada sábado A las 4 con suculencia y rikura dan ese servicio. Por: Antonio Trejo Rivero “Tonny Shogoki”
77
Y la calaverita para nuestra directora de Zona GG… Andaba Megami rankeando en LoL para ser victoriosa, pero se le aparece la huesuda, ya no podrás, ya es tu hora. Pero Megami muy confiada le dice: Alto ahí, es mi promo, dame un último aliento. La catrina se conmueve al ver que usa a Morgana la Llorona. Le dice: Tienes otro chance, tienes que ganar, porque si no llegas a oro, con el Carcelero te he de llevar. Por: Antonio Limón.
Megamii Makenshi Shiroi
78
¡Deja de ser un zombi en StarCraft II con la guía de octubre! Para este mes de octubre, tu revista Zona GG te tiene preparada una continuación de las estrategias para el StarCraft II que te ayudarán para que tengas un mayor dominio, o al menos eso esperamos.
Después de tu examen mensual de economía (recuerda macro y micro) y el periodo de memorización (las teclas atajo), ya es hora de pasar de la teoría a la práctica, con estos sencillos consejos podrás dejar de ser un cadáver animado para pasar a ser un auténtico guerrero espacial.
79
Si te fuiste directo al combate contra usuarios en tiempo real y no terminaste las misiones que vienen por defecto en el videojuego, ¡Qué esperas para disfrutarlas!, también tienes derecho a saborear de los giros de la historia, pues Blizzard Entertainment no ha bajado la guardia en la calidad de la narrativa. Una vez que termines la campaña, para que te evites el trago amargo de ser aplastado en poco tiempo por usuarios profesionales o por un jugador casual, empieza por jugar el combate contra la inteligencia artificial; este proceso tiene la ventaja de poder usar a todas las razas y elegir a la favorita con el tiempo necesario y además el nivel de frustración es menor, pues la IA no se cansa y puedes jugar en cualquier momento y aprender de la misma; una vez que puedas derrotarla, aumenta la dificultad hasta que la domines (recuerda descansar entre juego y juego). La estrategia de jugar contra la IA te dara la paciencia y la muy necesaria experiencia de juego, pues si se quiere ser profesional, se empieza desde lo básico y que mejor manera que machacando al CPU.
80
Después de estos pequeños (pero jugosos consejos), es momento de continuar con las estrategias de facción, este mes le toca a Terran Vs Zerg; el primer paso es usar tus construcciones para proteger tu base (pueden ser las barracas de los marine), para así ahorrar a tus civiles y usarlos para conseguir recursos (recuerda la regla de los recursos y cuantos se necesitan en las minas y en el gas), de tal forma que si estas del lado Terran puedes defender de un ataque temprano, (la velocidad de los Zerg es un factor importante contra los Terran). Utiliza a tus primeros demonios como exploradores y prosigue con la fabricación de barracas para obtener una cantidad óptima de marines; otro aspecto es la potente combinación de la mina viuda con el ataque continuo, pero no desperdicies a tu ejército y ten muy presente la rotación de unidades, pues sacrificar unidades de manera visceral es un clásico error que se comete muy frecuentemente.
81
Aunque los Zerg sean rápidos, son unidades que tienen menos resistencia (por lo general) a los ataques balanceados que las unidades Terran ofrecen, ten en consideración evitar comprar mejoras e investigaciones de unidades que escasamente usas; el juego del StarCraft II requiere memoria y precisión, siempre repasa las vulnerabilidades y las resistencias de tus unidades Terran contra las unidades enemigas Zerg. Una estrategia muy útil es el combate con tanques contra las unidades iniciales de los Zerg, pero ¡Nunca dejes a los tanques solos! Pues un jugador experimentado puede evadir la estrategia y usar unidades áreas y/o resistentes, también se precavido con el fuego cruzado de los tanques, con eso, verás cómo las oleadas de Zerg caen como moscas.
82
Para finalizar con las estrategias de octubre, mant茅n a raya las expansiones de los Zerg con una exploraci贸n del mapa, procura expandirte cuando puedas defender efectivamente tu nueva base y ten a la vista (para su destrucci贸n) a la creciente base enemiga. 隆No dejes de leer tu revista Zona GG para continuar en el camino del StarCraft II!
SporeLord
83
DESDE LAS ESTRELLAS Teniente Morales y Artanis 84
Saludos héroes, y bienvenidos a El Nexo, como habrán notado, pareciera ser que la era de Starcraft ha llegado, en las últimas semanas hemos recibido dos nuevos visitantes del espacio exterior, Teniente Morales y Artanis.
Teniente Morales - Médica de Combate Ventajas: Sin lugar a dudas un soporte excepcional. Siendo del tipo curandero, Morales puede mantener con vida llena a casi cualquier aliado sin mucha complicación, si recibe algo de daño en línea puede salir de la pelea y gracias a su atributo reactor caduceo después de 4 segundos empezará a regenerar 3% de vida por segundo.
85
Desventajas: Teniente Morales es un objetivo fácil de matar pues no tiene muchos métodos de escape. Si se encuentra en posición de peligro durante una pelea, su granada dispersora será su única puerta para salir con vida. Es extremadamente importante protegerla o de lo contrario será como un Marino rodeado de Zerlings.
Sinergia: Gracias a su Dron de estimulantes, Morales se combina perfectamente con cualquier héroe de auto ataques, asesinos como Illidan, Vala, Raynor, y tanques como Johanna o Muradin. Parecerá irónico o hasta planeado pero tener en una línea Teniente Morales y Sargento Maza es un enfretamiento muy difícil. Ya que el rango de la Sargento permite mantener protegida a Morales.
86
Artanis - Jerarca de los Daelaam Ventajas: Uno de los tanques más agresivos en el juego, puede fácilmente duelear contra cualquier asesino y salir victorioso en la mayoría de las situaciones. Su Prisma de transposición le permite capturar a un enemigo o defender a un aliado que está siendo perseguido. Gracias a su Pulso incapacitante es la principal contra selección de los asesinos de auto ataques. Desventajas: Carece de mucho control de masas, además de eso, ya que su atributo Sobrecarga de escudos se beneficia de sus autoataques, cualquier aturdimiento o pérdida de control puede ser mortal para Artanis.
87
Sinergia: Se combina muy bien con soportes de escudos como Tassadar (¿por qué será?) y Uther y curanderos de tiempo como Malfurion o Morales, ya que su Atributo le permite crear escudos cuando se mantiene por debajo de la mitad de la vida.
Bueno héroes de la tormenta esto fue todo por esta ocasión, recuerden que dudas, comentarios, sugerencias o guías pueden preguntármelas en mi página de Facebook o mandar un mensaje a Zonagg@esla.pro. Por el momento me despido de todos, yo soy Zodak y los veo… en el Nexo. Zodak
88
Historia de Horror El señor Ortega se encontraba en la entrada su nuevo hogar, una gran casa de madera en las afueras de la ciudad, muy cercana a uno de los bosques que rodeaban a la metrópolis; hizo lo que pudo para atravesar el dintel de la puerta principal, y como siempre, acarició el hocico de su fiel perro labrador, y el animal le lamió la mano como de costumbre. Con una falsa sensación de ánimo, entró a su cuarto, una habitación grande de estilo victoriano, se dio cuenta de que su nueva alcoba no contaba con baño integrado; sin embargo cuando el señor Ortega desempacó la última caja donde había guardado los artículos
89
personales de su casa anterior, se percató de la foto de su difunta esposa Marina, (la cual había fallecido un tiempo antes); y se vio al espejo junto con la fotografía de su pareja, ciertamente para el señor Ortega tratar (fallidamente) de olvidar a su correspondido amor de secundaria, había sido muy difícil, y cuando se tomó el tiempo suficiente de verse al espejo, notó sus manos huesudas que sostenían la foto de la persona que fue su pareja por casi 20 años, aunque Ortega nunca veía el techo de su hogar, el nuevo le parecía recordar el color de los cabellos de Marina, (especialmente ese amarillo brillante que refleja la claridad del sol); no pudo contener la tristeza al ver como sus manos (parecidas a garras) sostenían torpemente la imagen y sus cansados ojos no podían producir una lágrima de tristeza, pues siempre había creído que llorar era asunto que nunca pudo entender. Una vez que terminó de colocar sus posesiones, se dio a la tarea de localizar el baño más próximo, para su mala suerte, era el baño de la planta baja, al parecer la casa era más vieja de
90
lo que el vendedor le había dicho; armado de paciencia, el señor Ortega recorrió su nuevo baño, el cual consistía de una tina bastante amplia con bordes redondos y simétricos, un retrete firmemente colocado en el piso y un espejo; cuando Ortega se vio en el espejo, recordó aquella noche de velas y luz de luna que pasó con Marina pero también recordó que fue esa misma noche cuando su esposa le confesó que le hubiera gustado tener hijos, pero sus entrañas se encontraban tan secas como las manos del señor Ortega; sin embargo, Salvador (su nombre de pila), fue a la mañana siguiente al refugio de animales y adoptó a su perro labrador, al cual le dio por nombre, Ramsés; su can labrador había sido su más fiel compañía desde que Marina dejó el mundo material. Salvador Ortega había terminado de instalarse en su nuevo hogar, (o así se esforzaba en llamarlo), sin embargo, cada pisada que el viudo daba, sonaba como el crujir de un grupo de insectos siendo aplastados y la madera rechinaba como si sus pisadas fueran de varias personas.
91
-Vaya, con tantos sonidos grotescos no me volveré a sentir solo, ¿O si Ramsés?- Murmuró el señor Ortega al acariciarle el hocico al perro, pero parecía que su mala suerte no terminaría allí, pues empezaba a llover y Salvador no era fanático de las tormentas, pues tenía muy claro que en ese lugar del bosque, la lluvia se presenta de una manera que podía llenar de temor al más valiente aventurero; fue cuando Salvador Ortega consideró que la idea de comprar una casa de retiro en medio de un bosque lluvioso fue una idea, más que pésima masoquista. Fue cuando regresó a su cuarto y le dio vueltas a su vitrola (uno de esos tocadiscos que no necesitaban electricidad para funcionar) y colocó uno de sus discos de Wagner para intentar disfrazar (sin éxito) los tronidos de la tormenta, el señor Ortega se acostó en su cama e hizo lo que acostumbraba hacer en tormentas, calmar sus nervios con la lamida de su perro, colocando su mano entre donde terminaba la manta de su cama y la oscuridad que genera la base de la cama, volvió a sentir la húmeda (pero reconfortante) lengua de
92
Ramsés; para esos momentos, un rayo iluminó la habitación y se escuchó un tronido como de madera siendo compactada, lo cual perturbó al señor Ortega, quien, (instintivamente) volvió a colocar su mano en el hocico de su perro; y Ramsés lo volvió a lamer; lo que armó de valor al señor Ortega para investigar el ruido, para su oído parece ser que el ruido se originó en el baño, armado de una lámpara de petróleo, inició su recorrido al baño, para su sorpresa, la puerta estaba abierta, y vio con los ojos bien abiertos, que había algo en la bañera, al entrar, sus cansados ojos se llenaron de lágrimas, pero no de tristeza, (el señor Ortega no entendía de eso), no, se llenaron de un fantástico temor, pues en la bañera, se encontraba su perro con la cabeza fraccionada en varias partes y sus intestinos adornaban la pálida tina… SporeLord
93
Review: Soma ¿Qué es lo que te hace humano? ¿Podrías seguir llamándote así sin tu cuerpo? Estas son solo alguna de las interrogantes que este fascinante juego de Ciencia Ficción de Supervivencia con algunos elementos de suspenso-horror nos trae a la mesa.
94
De los creadores de Amnesia the Dark Descent, Soma es un juego de primera persona de ciencia ficción, ambientado en un escenario postapocalíptico, donde los humanos, no son del todo como los podrías esperar. En este juego nos adentra en las interrogantes de la identidad y la conciencia. Tomando control de Simon Jarrett, del quien solo sabemos que sufrió un accidente automovilístico tras el cual le quedó una hemorragia craneal, y por esta razón, acepta un tratamiento para prolongar su esperanza de vida mediante un tratamiento a través de un escaneo de su corteza cerebral, pero una vez que se retira el escáner de la cabeza descubre que ya no está en la clínica, el doctor ha desaparecido y no tardará en descubrir que se encuentra en una instalación abandonada que se encuentra en el fondo del océano, sin rastro de vida humana… o eso es lo que parece.
95
Esta instalación nombrada PATHOS-2, es habitada por robots, en su mayoría agresivos hacia nuestra presencia. Ellos hablan y se comportan como humanos, puesto que “creen” que lo son y así lo expresan hacia nuestro protagonista, el cual está más que confundido en sobré qué está pasando, cómo llegó ahí y el por qué no ha encontrado a otro ser humano. Todas estas interrogantes van siendo develadas conforme avanzamos en el juego, mediante audios, fragmentos de videos y texto que encontramos mientras nos abrimos paso por las instalaciones de PATHOS-2, el juego como ya lo mencionamos se juega en primera persona y tal como entregas previas de este estudio (Amensia por ejemplo) los controles son muy básicos, pero suficientes para explorar, interactuar y resolver acertijos. Este juego curiosamente ha sido catalogado como juego de terror, ya que es verdad que aunque tiene elementos de suspenso, en su mayoría al estar escondiéndote de ciertos enemigos que pueden acabar con nosotros si nos encuentran, este juego no recurre a los sustos directos ni elementos de miedo; sino al mero suspenso generado
96
por la ambientación, la incertidumbre y el acecho de los enemigos. Esto recuerda un poco a Alien Isolation donde las mecánicas y el buen uso de la inteligencia artificial dan estos toques atmosféricos que hacen destacar el género. Aunque definitivamente la inteligencia artificial de Soma no es tan impredecible como la del Alien.
Soma destaca en su narrativa, personajes, ambientación y en el decente manejo de la inteligencia artificial. Debo hacer mención especial a su narrativa, digna del género ciencia ficción, tan confusa al principio y la cual nosotros debemos desentrañar con la información que vamos encontrando conforme avanzamos en la historia. La inteligencia artificial enemiga es sencilla, pero efectiva, pues los enemigos reaccionarán a nuestros movimientos y saldrán de sus rutas de patrullaje para investigar y es por esto que es necesario recurrir al sigilo y aprovechar los elementos del escenario a nuestro favor, y esto me lleva a otro de los mejores elementos de este juego.
97
La ambientación de este juego es fascinante, las instalaciones abandonadas llenas de pasadizos laberínticos, con restos de robots en estado de chatarra, con algunos aún funcionales como para acabarte o tener una breve charla contigo, los sonidos tétricos, la música que aumenta la tensión al saber que estás siendo acechado y sobre todo, la incertidumbre de qué vas a encontrar. Elementos claves de este juego son la exploración, tanto de instalaciones como de exploración submarina, mientras tienes la presión de los enemigos y el misterio de saber exactamente. ¿Qué ha pasado en este lugar y cómo llegamos aquí? Y el por qué los robots que encontramos se comportan como humanos, tanto en acciones como en diálogo. Lamentablemente el juego tiene fallas en varios acertijos, pues no siempre son claros y muchos llegan a ser repetitivos y nada memorables, hay partes donde se sienten como relleno. El sigilo, que es un
98
elemento fundamental de este juego, no siempre es tan efectivo como uno habría deseado, y pese a que puedes básicamente interactuar con casi todos los objetos de este juego y puedes levantarlos, examinarlos e incluso hasta aventarlos, no puedas usar dichos objetos para distraer a los enemigos al por ejemplo, arrojar una roca o un pedazo de metal hacia un pasillo para lograr la atención de un enemigo y escapar mientras van a investigar la fuente del ruido. La duración de este juego es aproximadamente dentro de 9-14 horas dependiendo tu habilidad de resolver los acertijos, tu aptitud en la navegación de escenarios confusos y manejo de los escasos elementos de sigilo que nos vemos forzados a usar para sobrevivir –y evitar repetir un nivel- considerando su precio de lanzamiento (30 dólares americanos) y por la cantidad de contenido y el excelente manejo de la narrativa y personajes definitivamente es un juego que no deberías dejar de pasar y en contenido ofrece incluso un poco más que varios títulos Triple A que cuestan los 60 dólares completos.
99
-Veredicto Soma es uno de esos escasos juegos que hacen uso de la ambigüedad, lo desconocido y pone sobre la mesa cuestionamientos y suposiciones de qué hace humano a una persona, con una historia de ciencia ficción fantástica, elementos de suspenso que y por qué no, uno que otro momento de miedo por el excelente manejo de los escenarios y la inteligencia artificial hacen de Soma un juego que no deberías dejar pasar si eres un fan de la ciencia ficción y sobre todo, de las historias intrigantes con varios giros en la trama en el que realmente… nada es lo que parece… ¿O si lo era? -Pros Narrativa Ambientación Personajes Historia -Contras Sigilo no tan sigiloso Acertijos repetitivos y forzados Inteligencia Artificial a veces un tanto predecible
-BONUS La versión de PC tiene integración con la Steam Workshop, lo cual añade mods para sacarle más jugo y contenido al juego adicionado a lo que ya pagaste por contenido base. Calificación 8/10 -Totalmente recomendado, en especial a fans de la ciencia ficción, el suspenso y las sorpresas en la trama. Shinjo
100
Primeras Impresiones Beta Battlefront
Durante el Mes de Octubre tuvimos la oportunidad de probar la Beta abierta de Battlefront que EA lanzó para las diferentes plataformas en las que será lanzado su juego: PC, PS4 y Xbox ONE. En esta primera impresión, analizaremos brevemente los diferentes modos de juego, elementos de jugabilidad, escenarios, vehículos y demás elementos que hacen a Battlefront lo que es… o lo que era hace 10 años.
101
Comenzamos rápidamente con los modos de juego; se incluirán 9 modos en multijugador, de los cuales 7 fueron mostrados en la beta y a su vez, solamente 2 modos eran jugables en la misma y del lado de misiones, pudimos observar 3 modos de juego siendo el modo de supervivencia el que podía ser seleccionado en esta beta.
Para comenzar, ¿Que paso con las clases? Yo recuerdo que en previas entregas y una característica que distinguía esta franquicia era la selección de clases, lo cual permitía crear solidas composiciones de ejércitos y dar variedad a las partidas, bueno, al parecer esto ha sido remplazado por loadouts, si, así es, los cuales deberás ir desbloqueando y armar la mejor combinación de armamento primario y secundario... al menos hasta que se descubra cual es el loadout más poderoso y todos los jugadores usen el mismo equipo en todos los juegos... oh si, gloriosa variedad - y balance.
102
Ya dentro del juego, los vehículos, armas de asalto e incluso los héroes, son power ups que debes de encontrar por el mapa para poder usarlos. Así que si encuentras una X-Wing en un hangar... no podrás usarla lo siento...
Hay varias cosas dejan mucho que desear de este nuevo “Battlefront” pero primero, hablemos de las cosas que se hicieron bien. El aspecto visual, es simplemente HERMOSO. Los escenarios, el terreno, los detalles, la ambientación, realmente sientes que estás dentro de la batalla de Hot. Los efectos de sonido... MARAVILLOSOS, cada vehículo, cada blaster tiene un sonido único y junto con la banda sonora haca cada momento épico; particularmente disfruté en especial las batallas con naves, las X-Wing, las A-Wings, los TieFighters, me hacen recordar por qué adoro en parte, este maravilloso universo.
103
Estos aspectos están bien hechos y hay que reconocerse, ahora, lo no tan genial es la clara reducción de contenido a comparación de sus sucesores, empezando con el número total de jugadores, Battlefront 2 soportaba 32 contra 32 y este nuevo Battlefront solo acepta como máximo 20 vs 20, hasta donde sabemos no incluye modo campaña, al menos en lanzamiento, ya hablamos un poco de la falta de las emblemáticas clases que distinguían este juego, en lugar del saturado sistema de loadout que usan juegos como Call of Duty, esto solo incitará a los jugadores a explotar la combinaciónmás poderosa, reduciendo la variedad y dando empiezo a la batalla de los clones... o lo más parecido a esta, ya que este nuevo Battlefront NO incluirá modos de las precuelas de la saga... no guerra de clones, no ejércitos de la confederación de separatistas, no ejercito de la república... solamente escenarios del imperio contra la alianza rebelde.
104
Bueno, mientras el juego ofrezca gran contenido de mapas para justificar la no inclusión del modo campaña o la limitación de quitar los escenarios de las precuelas no se vería tan malo, solo que el juego en lanzamiento solo ofrecerá 12 mapas totales a comparación de los 33 que había en Battlefront 2. Pero lo que si tiene el nuevo Battlefront, es un esquema de DLCs que irán ofreciendo contenido posterior, con un costo adicional. ¿Ven a lo que me refiero? Un DLC debe ofrecer realmente un contenido que expanda tu experiencia de juego, y no debe ser contenido que se siente que hace falta al inicio para posteriormente venderlo y así justificar su venta... En resumen se siente como un juego incompleto, la sombra de lo que pudo ser el tan añorado regreso de Battlefront, pero los cambios negativos, la limitación de contenido para justificar los DLC’s, la eliminación de las clases y los modos de juego hacen que este juego, se solo se sienta como un skin de Battlefield.
105
Este poco contenido que será incluido de lanzamiento tendrá costo completo de juego AAA, que se traduce en 60 dólares, habiendo también una edición deluxe que incluirá contenido descargable adicional y la edición ultimate que además de incluir el contenido de la edición deluxe, vendrá con el pase de temporada con los contenidos descargables a futuro. Y para los que hagan su preventa, tendrán acceso la batalla de Jakku, una semana antes que los demás jugadores, este contenido será gratis sin importar la edición o si hiciste la preventa, así que ya dependiendo tu ansiedad por ser el primero en experimentar una batalla precursora al episodio 7, no hay mayor incentivo en hacer preventa, por lo que mi consejo sería, antes de desembolsar 60 dólares en un juego incompleto, esperar un poco a ver si vale la pena del todo o no.
106
Y finalmente, las 3 versiones de este juego, tanto para PC, PS4 y ONE se ven y se sienten bastante bien, siendo la que destaca mejor la versión de PC en aspectos visuales y en la facilidad de poder jugar con teclado y mouse o control y el cambiar de uno al otro con gran facilidad.
Si vas a adquirir este juego, la recomendación de siempre es comprar el juego para la plataforma en la que tus amigos lo vayan a jugar y en la que te sientas mas cómodo, y mi recomendación personal seria la versión de pc, por menor precio, tener los mejores visuales y la compatibilidad de periféricos y el poder cambiarlos sin mayor dificultad. Shinjo
107
Especial indies: Allison Road/Calendula
108
Allison Road ¿Recuerdan que en Abril se anunció oficialmente la cancelación de Silent Hill? Fue una triste noticia para todos los que trabajaron en el proyecto (Hideo Kojima, Guillermo del Toro y su equipo) y para todas las personas que pudieron probar el teaser de PT. Todo esto dejó a muchos fans con ansias de probar y conocer más de lo que hubiera sido este proyecto, pero sin Kojima sólo se puede suponer y fantasear. Esto nos lleva a Allison Road, un juego fuertemente influenciado por Silent Hill PT que está siendo desarrollado por el Estudio Lilith Ltd., y por lo que han mostrado hasta ahora... bueno, no se le está llamando el sucesor espiritual de PT por nada. “Allison Road no se trata de un exceso de gore o de sustos en cada vuelta. Es más del tipo de horror que te deja profundamente inquieto, pero al mismo tiempo sólo quieres continuar para saber exactamente qué está sucediendo.”
109
Al igual que el teaser de Silent Hill este juego se desarrolla dentro de una casa, donde despiertas sin memoria de lo que ha ocurrido y a lo largo de varias noches mediante una serie de pistas deberás descubrir qué ha sucedido con tu familia y enfrentarte a la oscuridad que anida en la residencia al igual que como lo ponen los desarrolladores “¿Qué harías si pudieras sentir que algo te está acechando desde la oscuridad de tu hogar? ¿Si no pudieras diferenciar entre lo que es real y lo que no?”
En Allison Road se pueden encontrar varias similitudes con el juego que ha servido de inspiración: la casa tiene muchos elementos fotorrealistas, lo que significa que hay mucho detalle a todo lo que se encuentra dentro de ella y con todas las cosas con las que puedes interactuar.
110
Por último, hay algo más que hay que mencionar de este juego y eso es que la casa no es el único lugar que tendrás que explorar para progresar en la historia, la segunda locación que se ha mencionado es un bosque. Esto cambiará la mecánica del juego al crear un tipo diferente de horror/terror.
Si todo sale conforme a lo planeado Allison Road estará disponible para finales del 2016 para Xbox y Playstation.
Video
Página Oficial
“Creemos que será muy interesante; Cuando estés en la casa lo único que vas a Kikcstarter (cerrado querer es salir, cuando estés afuera lo que desde el 12 de octubre) más querrás será entrar a la ‘seguridad’ de la casa”
111
Calendula Todos hemos leído o escuchado hablar acerca de los “creepypastas”, juegos malditos, cosas sobrenaturales que le pasaron a un amigo del primo de algún vecino, situaciones increíbles con aspectos creíbles que les generan popularidad. Cuando una historia tiene varios elementos que la hacen sentir tan real generan un sentimiento de incertidumbre que logra atraparnos y nos hace preguntarnos ¿pero y si realmente llegara a suceder?
112
Calendula es un puzzle de horror que comienza como un juego normal hasta que las cosas se ponen raras. Tu objetivo es descubrir lo que se esconde en lo que parece ser un juego roto, un juego que no quiere ser jugado y las cosas van aumentando tanto en dificultad como en una atmósfera que se va volviendo cada vez más oscura. Calendula estará disponible a inicios del 2016 y estará disponible para pc.
Cadmus Diatraz Türme
113