Noticias del mundo de los Esports Que tal lectores, bienvenidos. Empecemos con una gran noticia para todos los que forman parte de la escena competitiva de Counter-Strike: Global Offensive, ya que Valve aumenta al millón de dólares los premios que otorgara en sus competiciones, esto es muestra de lo que Valve quiere invertir en los eSports y a modo de respuesta a los reclamos de los premios monetarios ya que es algo que muchos usuarios y jugadores habían solicitado desde hace tiempo, puesto que en otras competiciones como las vistas en Dota 2, alcanzan cuotas de hasta 3 millones de dólares en sus torneos de primer nivel. Sin ir más lejos, recordemos que Microsoft anunció premios por valor de 2.5 millones en su competición de Halo.
1
Continuando con las noticias Riot anuncio que El Campeonato Mundial de League of Legends 2016 se celebrará en Norteamérica, y esto sucederá del 29 de septiembre al 29 de octubre de 2016. Las ciudades de San francisco, Chicago, Nueva York y Los Ángeles, acogerán diversas fases del campeonato de LoL. Itinerario y fechas del Campeonato Mundial de League of Legends
Fase de grupos: Del 29 de septiembre al 2 de octubre y también del 6 al 9 de octubre, en el Bill Graham Civic Auditorium de San Francisco, California. Cuartos de final: Del 13 al 16 de octubre en The Chicago Theatre en Chicago, Illinois. Semifinales: 21 y 22 de octubre en el Madison Square Garden en ciudad de Nueva York, (estado de Nueva York). Final: 29 de octubre en el Staples Center de Los Ángeles, California. Riot todavía no ha facilitado el precio de las entradas, promete que a lo largo del verano sabremos más de los costos y dónde adquirirlas.
2
Más buenas noticias: La cadena de retransmisiones deportivas ESPN tendrá una división dedicada a los eSports, esto en muestra de la creciente escena profesional. La nueva división, llamada ESPN eSports, retransmitirá torneos y eventos relacionados con las competiciones profesionales de videojuegos, y tendrá un hueco especial dentro de la web oficial de la cadena. Chad Millman, actual editor jefe de ESPN, ha comentado: “Podrán esperar el mismo nivel en cuanto a calidad y contenido que los usuarios de ESPN encuentran en cualquier otro deporte.” Y además comento: “Esto incluirá reportajes profundos sobre el mundo del videojuego competitivo y coberturas en vivo de la mayoría de torneos.” De hecho, uno de los reporteros más famosos de ESPN, Darren Rovell, estará trabajando junto al veterano editor de GameSpot, Rod Breslau, para esta nueva división.
3
Por último en nuestra sección de noticias tenemos: FORG1VEN dejara su carrera como estrella de League of Legends ya que el ejercito lo obliga, Konstantinos Tzortziou-Napoleon es un nombre que a la mayoría no nos suena mientras que su sobrenombre, ‘FORG1VEN’ es muy popular en la escena competitiva actual de la LCS, en uno de sus partidos en la entrevista después del encuentro ‘FORG1VEN’ anuncio que dejaría de jugar ya que recibió una carta del ejército griego, y ya que esto es de carácter obligatorio ni sus abogados pudieron ayudarlo, se imaginan estar participando en la LCS y tener que dejar todo para servir 9 meses. Los analistas piensan que ‘FORG1VEN’ tendrá dificultades para tener un equipo de nuevo en 2017. Richardu
4
Ponte al día con la Copa Latinoamérica LAN
Ya van varias semanas desde el inicio de la Copa Latinoamérica, la cual llego con más sorpresas que nunca, comenzando por el hecho de que ahora todos los juegos son transmitidos directamente desde el estudio de Riot Games, con esto todos los jugadores se mudaron a sus distintas casas de entrenamiento situadas en la Ciudad de México y sus al rededores.
5
Y no solo eso sino que también le dimos la bienvenida a un nuevo equipo aunque ya conocido por muchos, entro después de que MYM abandonara la competencia, así es hablamos de Tesla e-Sports, También Gaming Gaming paso a llamarse GalacticGamers y volvieron más reforzados que nunca con ‘’Easy’’ antiguo carrilero central de CLG Black, ‘’Chumpjohn’’ en el carril superior y ‘’Nerzhul’’ como soporte, mientras que en Dash9 ‘’Lulos’’ salió de su retiro para tratar de ayudar a su equipo como carrilero central, los novatos del año pasado Havoks Gaming también reforzaron su equipo con ‘’Porky’’ en el carril superior y XPNG como tirador, mientras que Revenge se reforzó con ‘’Cygnus’’ como soporte y Lyon Gaming retomo una antigua formula con ‘’Uri’’ en el carril central, ‘’Seeiya’’ ahora en la posición de tirador, ‘’Jirall’’ en el carril superior y ‘’Arce’’ en la posición de soporte.
6
Después de estas semanas de juegos el curso que han tomado las cosas han sorprendido a varios, con Galactic Gamers colocándose en el primer lugar de la tabla después de ganar una ronda al mejor de 3 frente a Lyon Gaming durante la primera semana de juegos, la que transcurrió con varios problemas de lag, durante la 4ta semana podremos ver si GG continua reinante o el león mexicano se avispa frente a sus nuevos rivales que vienen más fuertes que nunca.
Hablando de Lyon Gaming lo más relevante ha sido no verlos en el primer lugar de la tabla a pesar de sus cambios de escuadra; otra sorpresa enorme ha sido ver a Dash9 en el último lugar sin ganar un solo juego durante las primeras 3 semanas de competencia y finalmente la salida del manejador Fernando Lopez Etienne de la organización Havoks Gaming. No podemos quedarnos sin mencionar a los jugadores a seguir en la Copa, esos cuya participación ha sido destacada hasta el momento.
7
Brandon ´´Easy´´ Doyle Galactic Gamers Carril Central El antiguo jugador de CLG Black ha venido a llamar la atención de mucha gente y de manera bien justificada, estando en el TOP 3 de los jugadores que más asesinatos han sumado en la copa y ayudando a su equipo a ocupar el 1er lugar en la tabla logrando por primera que un equipo diferente a Lyon Gaming se mantenga por varias semanas en primer lugar en LAN. Michael “Bismal” Engelberg Tesla Esports Soporte El soporte de Tesla es un extranjero, Michael proveniente de Estados Unidos ha probado no solo su valía como jugador en la copa sino también en SoloQ llegando a retador en Norteamérica y Latinoamérica Norte, además de demostrarnos junto a ‘’Easy’’ y ‘’Chumpohn’’ que la escena en LAN está creciendo y que regiones como NA o Brasil volteen a ver nuestro servidor como una oportunidad o como competidores más fuertes.
8
Alí ‘’Seeiya’’ Bracamontes Lyon Gaming Tirador El prodigio mexicano no está teniendo su mejor temporada, con su equipo en 2do lugar durante las primeras 3 semanas y el con apenas el 2do mejor KDA de los tiradores, separándose apenas un poco de XPNG que ocupa el 3er lugar y siendo superado por un poco más de 3 puntos por 1an; además de apenas lograr colarse al TOP 5 con el mayor número de asesinatos sumados en la copa, a pesar de todo esto ´´Seeiya´´ es un jugador al cual no debes quitarle los ojos de encima pues no olvidemos que siempre es capaz de sorprendernos.
9
Gerardo “Porky” Alonso Havoks Gaming Carril superior Después de su salida de Lyon Gaming y una temporada pasada con un muy bajo rendimiento, Porky nos sorprende a todos regresando en la forma en la muchos lo recordamos, ahora con el estandarte de Havoks Gaming y ayudando al equipo a consolidarse como uno de los mejores de la región y no solo eso sino que también está ocupando el primer lugar en KDA de carrileros superiores durante las 3 primeras semanas de la copa.
10
Por ultimo pero no por eso menos importante y aunque uno de sus compañeros de equipo ya ha sido mencionado en esta pequeña lista no podemos dejar por fuera a: Sebastian “Oddie” Niño Galactic Gamers Junglero Sin duda esta está siendo una gran temporada para el jugador de origen peruano, pues su equipo no solo está ocupando el 1er lugar durante las 3 primeras semanas de competencia si no que él está teniendo el mejor KDA entre los jungleros y viene a ser esta temporada uno de los mejores jugadores de toda la copa. Quedando pocas semanas de competencia solo nos queda esperar el desempeño de los equipos en las posiciones más altas de la tabla y unas finales y semifinales probablemente muy cerradas y quien sabe, quizá este año por fin tengamos nuevo campeón o veamos regresar al león nuevamente al trono. Albany
11
Vengeful Spirit Imagina que eres una princesa mimada que odia todo lo que no se llame Dragonus destinada a gobernar Skypiea, pero una noche tu husbando se va de parranda con Carl y Rubick, sus roomies de la universidad; esa noche tu hermana malvada aprovecha para traicionarte robándose tus poderes, tu trono y tu novio. Es obvio que la única solución razonable a esta hipotética situación es matarlos a todos. El problema es que después de haber sido mutilada mágica y físicamente, Shendelzare se quedó con apenas la sombra del inmenso poder que solía poseer y para llevar a cabo su venganza necesitará conseguir amigos dispuestos a matar por ella. Afortunadamente el DotA está lleno de jugadores sedientos de sangre.
12
Vengeful Spirit es una heroína engañosamente difícil de jugar pues sus habilidades son relativamente simples y es hasta que la juegas que te das cuenta del impresionante potencial para el desastre que posee, principalmente porque para jugarla efectivamente se requiere un elevado nivel de sentido común tanto del jugador como de sus aliados.
La principal virtud de esta heroína es que se mantiene relevante a lo largo de todo el juego sin importar que sea el último lugar en oro y experiencia, algo bastante común aún cuando su equipo esté ganando pues se juega en la legendaria posición seis, pero si por azares del destino logra equiparse su elección de objetos incluye casi exclusivamente a los favoritos de la mayoría de los jugadores.
13
Habilidades: Magic Missile/Misil Mágico: Eliges un objetivo y le avientas un misil que al impactar hace daño y aturde durante un corto periodo de tiempo. Sencillita y carismática, esta habilidad es útil en cualquier situación. La única desventaja es que a niveles bajos solo podrás lanzar uno o dos misiles antes de drenar tu maná. Wave of Terror/Oleada de Terror: Esta habilidad hace un poco de daño y reduce la armadura de los enemigos que atraviesa además de otorgar visión en su área de efecto. Muy versátil y barata aunque con un tiempo de recarga algo extenso. No temas utilizar Wave of Terror incluso si no estás seguro de necesitarla. Vengeance Aura/Aura Vengativa: Esta aura incrementa el daño de tus aliados cercanos y en conjunción con Wave of Terror te permite hacer una inesperada cantidad de daño físico. El otro efecto de esta habilidad es que cuando te mueres el enemigo que te mató obtiene un aura negativa que reduce su daño y el de sus aliados cercanos.
14
Nether Swap/Intercambio Abisal: Elige a un héroe, aliado o enemigo, e intercambia posición con este. A pesar de ser extremadamente sencilla, en la práctica es una de las habilidades más fuertes del juego gracias a su versatilidad y que atraviesa invulnerabilidad mágica, aunque también es una de las más difíciles de utilizar correctamente. Me gustaría poder decir que la única variable entre una jugada épica y desconectar el módem es tu propia habilidad pero el DotA es tan caótico que a veces es imposible predecir si es realmente correcto utilizar la habilidad y en quién… aun así en nueve de cada diez casos si es tu culpa. de cada diez casos si es tu culpa.
15
Progresión de habilidades:
Explicación: Esta no es la progresión más popular ni es considerada la mejor pero es la más simple y honestamente ¿Querrías leer por qué la visión que Wave of Terror otorga al nivel 1 es más importante que el Stun de Magic Missile? Yo tampoco. Al nivel 3 recomiendo subir el aura porque todas las habilidades escalan mediocremente y el primer nivel de esta incrementa aproximadamente el mismo daño que el segundo nivel de Wave of Terror.
16
Se le da preferencia a Magic Missile simplemente por el incremento en el daño y la duración del stun. Algunos jugadores prefieren subir solo dos niveles del misil y darle preferencia a Wave of Terror. El aura se obtiene al final porque como casi todas las auras es irrelevante a niveles bajos pero se vuelve muy efectiva cuando el juego está avanzado. Nether Swap la obtenemos a cada nivel posible.
Progresión de objetos: Vengeful Spirit es de las heroínas con mayor versatilidad en cuanto a equipamiento pero me limitaré a dos progresiones a las que me gusta llamar “utilidad” y “mis aliados no tienen cerebro”. Sin importar la progresión que hayas planeado deberás comprar el Courier y las Wards. Si juegas Vengeful Spirit y no hay visión en el mapa la culpa es tuya y de nadie más, si no quieres comprar Wards juega otro héroe. Al inicio del juego compra tu combinación favorita (la mía es Mango, un set de Tangos, una clarity y una Ironwood Branch). En cuanto puedas compra botas pues te la pasarás corriendo por todo el mapa y recuerda siempre cargar un TP, cuando puedas compra Smoke of Deceit y organiza alguna emboscada.
17
La decisión entre las dos posibles progresiones depende completamente de qué tanto confíes en la habilidad de tus aliados. Si pueden vestirse solos utilidad es recomendable, en caso contrario es mejor la progresión soporte clásica, hablaré de esta primero. Soporte clásico: Las botas son siempre una prioridad, en este caso debes intentar obtener las Arcane Boots tan pronto como puedas pero si crees que estás a punto de morir recomiendo comprar los ingredientes del Mekansm ya que estos son baratos. Regularmente cuando armas Guardian Greaves se le da prioridad absoluta a este objeto sin importar que dejes espacios del inventario vacíos pero dado a que esta heroína tiende a morir mucho y la receta es muy cara probablemente te verás obligada a comprar los ingredientes de algún otro objeto para no perder el oro. La manera de jugar con esta progresión es relativamente sencilla: busca a un aliado en problemas y ayúdalo, esto puede ser por medio de emboscadas (utilizando Smoke of Deceit), multiplicando campos neutrales (utilizando Wave of Terror y tu imaginación puedes multiplicar dos campos a la vez) y en una impresionante cantidad de ocasiones
18
tendrás que sacrificarte para que tus aliados huyan, esto sucederá tan seguido que tienes una habilidad que funciona cuando estás muerta. La principal función de Nether Swap será intercambiar tu vida por la de ese carry ingrato que otra vez estaba fuera de posición. Utilidad: Esta progresión es más divertida, vistosa y no te mueres tanto. Tu primer objetivo es obtener Urn of Shadows, empieza por Sage’s Mask pues de no poder completar este objeto antes del minuto 10 deberás cambiar tu objetivo a Medallion of Courage, si pasas del minuto 20 y aun no tienes MoC ve directo por Tranquil Boots. El primer objeto relativamente grande a armar será Force Staff o Glimmer Cape. Desafortunadamente no es posible describir en qué situación se necesita cada objeto pues requerirás tomar en cuenta los otros nueve héroes a la hora de elegir, pero como regla general Force Staff es más versátil mientras que Glimmer Cape es más fácil de usar. Aether Lens, Eul’s Scepter of Divinity, Solar Crest y Blink Dagger son también opciones a considerar y si el juego dura lo suficiente tendrás cualquier combinación de dos o más de estos. Obviamente
19
Scythe of Vyze, Linken’s Sphere y otros objetos de lujo son muy útiles pero difícilmente ahorrarás suficiente oro para estos por lo que es mejor enfocarse en los objetos de utilidad. La idea principal de esta progresión es también salvar a tus aliados en peligro. La diferencia es que Force Staff o Glimmer Cape serán tu arma principal y Nether Swap tu último recurso en vez de tu única bala.
Toma en cuenta que debido a lo pobre y de bajo nivel que serás en comparación con el resto de los héroes, la vida de cualquier enemigo usualmente valdrá más que la tuya por lo que si puedes llevarte a alguien a la tumba contigo no temas morir. Esta progresión te permite utilizar Nether Swap ofensivamente pero deberás tener mucho cuidado y aceptar de antemano la posibilidad de tirar el juego a la basura si lo utilizas incorrectamente.
Estrategia: Debido a su corto rango y fragilidad la principal función de Vengeful Spirit durante los primeros minutos del juego es rondar el mapa otorgando visión y buscando enemigos mal posicionados para emboscarlos. A pesar de tener poco potencial de asesinato estando sola, a partir del tercer nivel hace una decente cantidad de daño y bajo las condiciones correctas puede llegar a ganar una pelea uno contra uno pero mejor no te arriesgues a menos que sepas lo que haces.
20
Finalmente te recomiendo que las primeras veces que eligas Venge utilices la habilidad cada que lo creas pertinente pues esto te otorgará la experiencia necesaria para aprender a usarla correctamente aunque tires dos o treinta juegos a la basura. Si observas las repeticiones de Fly o PPD con esta heroína notarás que limitan la utilización de Nether Swap, esto es porque una habilidad tan poderosa como ésta puede ser increíblemente efectiva simplemente por la amenaza que representa, esto no funciona en los juegos públicos porque los rusos no conocen el miedo.
A pesar de que se vuelve relativamente débil durante el mid game, Vengeful Spirit escala excepcionalmente bien en late game. El daño de Magic Missile se vuelve irrelevante pero un Stun es siempre útil, por otro lado Wave of Terror y principalmente Vengeance Aura nunca dejan de ser efectivos y mientras más dure el juego más posibilidades tienes de lanzar ese Nether Swap épico. Además a diferencia de la gran mayoría de los héroes sin importar que tan tarde los obtengas cada objeto que consigas impactará notoriamente el juego.
Pyro
21
EHOME El pasado mes de enero se llevó a cabo la MarsTV DotA2 League (MDL para los cuates). En donde EHOME resultó vencedor después de destrozar tres juegos a ninguno a EG en la gran final. Desde hace un par de años este equipo chino ha estado apareciendo en los torneos de más alto nivel alrededor de todo el mundo y silenciosamente ha obtenido resultados cada vez mejores, ahora se perfilan como un fuerte candidato a ganar el Shangai Major. Esta es su historia (en breve).
22
Cuando los equipos del primer The International fueron anunciados nadie podía hacer predicciones pues la escena competitiva estaba tan dispersa que era imposible saber cuál era la diferencia de nivel, si es que había alguna, entre los equipos europeos y los equipos asiáticos, sin embargo había un equipo que todos aseguraban tendría un desempeño excepcional en el torneo: EHOME. Durante el 2010 EHOME dominó la escena competitiva china de manera impresionante y es considerado el mejor equipo en la historia del DotA All-stars. Este equipo fue creado en el 2004 pero no fue sino hasta el 2008 en que ganaron notoriedad. Y aunque hubo algunos tropiezos en el camino, tuvieron un excepcional desempeño en los años que siguieron, lo que les valió el obtener una invitación directa para la primera edición de The International.
23
802, QQQ, X!!, LaNm y SJQ eran los miembros del equipo que jugó bajo el nombre de EHOME en agosto del 2011. Lograron llegar a la gran final de este torneo y aunque perdieron tres juegos a uno en contra de Na’Vi, fueron el único equipo del torneo en ganar un juego en contra del equipo comandado por Artstyle.
Desafortunadamente después de eso su único resultado relevante fue un segundo lugar en el ESWC al año siguiente, a pesar de eso se les dio la invitación a The International 2012 en donde consiguieron un respetable quinto lugar pero poco tiempo después el equipo sería disuelto.
24
A pesar de encontrarse inactivo por casi un año, la popularidad de EHOME se disparó en el 2013 gracias al documental Free To Play en el que, a pesar de que ninguno de los jugadores que lo protagonizaban jugaban para este equipo, se enfatizó el respeto que el nombre de EHOME representaba pues el resto de los equipos del torneo lo consideraban como el rival a vencer. A pesar de su resurgida popularidad fue hasta el año 2015 en que finalmente el equipo regresó de entre los muertos logrando calificar para la edición 2015 de The International en donde nuevamente obtuvieron el quinto lugar, ese mismo año asistirían al Major de Frankfurt quedando en cuarto lugar. EHOME ha sido invitado a participar en el Shangai Major que se llevará a cabo del 2 al 6 de marzo en la Arena Mercerdez-Benz y no podía haber llegado en un mejor momento. Con una historia de más de diez años este equipo está hambriento de victoria y no debe ser subestimado.
25
Alineaci贸n: CTY (carry) Old Chicken (Mid) eLeVeN (offlane) LaNm (support, capit谩n) KaKa (support)
Pyro
26
Legacy of the Void Luego de casi 3 años desde Hearth of the Swarm, Legacy of the Void viene a marcar el cierre de la trilogía de StarCraft II trayendo la última campaña del lado de los Protoss, centrando el capítulo en la reconquista de su mundo perdido de Aiur. Jóvenes, sé que el juego se lanzó en Noviembre de 2015 y ya estamos en… Marzo del 2016, pero varios me pidieron el late review, así que vamos a entrarle.
27
Legacy of the Void es el stand alone y expansión más completa de la trilogía de StarCraft II trayendo además de un sólido modo de un jugador y la campaña varias cosas para el modo multijugador, las cuales vamos a detallar más adelante. La campaña de Legacy of the Void El prólogo cuenta con 3 misiones se divide en 3 partes, incluyendo el en las cuales tenemos el control prólogo ,el cual fue jugable antes del de Zeratul y también incluye una lanzamiento si hiciste pre-compra recapitulación de la historia hasta del juego, la campaña principal y el el momento, por si necesitas una epílogo que solo se desbloquea al refrescadita. terminar la campaña principal.
28
En la campaña principal, ahora sí, ya tenemos el control de la impresionante armada de Aiur y los Templar, al mando de Artanis quien estando a punto de mandar una invasión para retomar su mundo perdido de Aiur, es interrumpido por Zeratul pidiéndole que no continúe con la invasión puesto que la amenaza de Amon está muy cerca. Artanis decide escuchar a su amigo Zeratul, pero pese a sus súplicas, decide lanzar la ofensiva para retomar Aiur, donde comienzan los problemas para los Protoss. Luego de las primeras misiones, al fin tenemos el control de la impresionante Lanza de Adun (O Spear of Adun para quienes jugamos la campaña en inglés) que es nuestro centro de comando como lo hemos visto ya en Wings of Liberty y Heart of the Swarm, desde el cual podremos elegir nuestras misiones, seleccionar mejoras para nuestro ejército, interactuar con los diferentes personajes dentro de la nave y revisitar misiones y cinemáticas anteriores a gusto. Cabe mencionar que la Lanza de Adun no es tan completa como lo fue el Hyperion en su tiempo y es más parecido al Leviatán de Heart of the Swarm.
29
Dentro de la Lanza de Adun podremos seleccionar qué tipo de composición queremos para nuestro ejército, pudiendo elegir de entre 3 tipos de unidades diferentes por cada posición, y conforme más avancemos en la campaña mayor número de unidades tendremos a nuestra disposición y la capacidad de hacer composiciones a nuestro antojo, personalizando nuestro ejército y dándole un significativo replay value para probar todos los diferentes tipos de unidades, siendo mi favorito el Dark Archon, que no lo veíamos desde Broodwar (a excepción de los mods) y en el cual su habilidad de control sigue siendo igualmente de poderosa como siempre. La otra parte de customización es con el Solar Core, que es el corazón de la Lanza de Adun, y desde el cual podremos seleccionar diferentes tipos de habilidades, armas y buffs que definitivamente nos ayudarán a lo largo de las misiones.
30
De la misma forma que la composición de unidades, las mejoras del Solar Core se desbloquean conforme avancemos en la campaña, pero, para poder hacer uso de las diferentes habilidades tendremos que conseguir solarite, el cual se puede recolectar dentro de las misiones y que por lo general es un objetivo secundario; yo te recomiendo recolectar toda la solarite que puedas, ya que tendrás acceso a los mejores tiers de armamento, siendo mi favorito el Orbital Strike, el cual consiste en 3 cargas de disparos que bien posicionados, pueden borrar ejércitos enemigos.
31
La selección de misiones se mantiene igual, podremos seleccionar entre 2 diferentes planetas, tiene cinemáticas antes, durante y después de dichas misiones y hay algo que tenemos que hacer énfasis: nadie hace cinemáticas como Blizzard. Para ser una expansión el modo de un jugador es bastante sólido, tiene 25 misiones incluyendo el prólogo y el epílogo, la historia está mucho mejor que en Heart of the Swarm, sin embargo, se siente apresurada, la verdad es que el capítulo de los Protoss se siente un tanto vacío a lo que pudo ser la épica conclusión de la trilogía y el epílogo sucede tan rápido que solo deja más interrogantes que respuestas, la verdad es que el “Dejarlo a la Interpretación” no es justificante para un final tan apresurado.
32
Pero el modo historia aún no termina ya que Blizzard hizo oficial un pack de misiones extras para Nova, que vendrán en forma de DLC (el primero en su tipo en la historia de StarCraft II) que cuestan alrededor de un tercio del precio de la edición estándar de Legacy of the Void. Este pack promete traer 9 misiones en total en paquetes de 3 misiones al puro estilo de episodios, cosa que ya ha generado controversia. Lo único que les puedo sugerir es no hacer aún la preventa hasta al menos no tener una fecha en concreto, ya que solamente dice “Primavera 2016” y no podríamos ver el primer set de misiones hasta Junio o Julio. Ahora, veamos el contenido multijugador, que es realmente el alma y fortaleza del juego y que a decir verdad, en varios aspectos superan las expectativas. En el modo clásico multijugador, además de alterar y cambiar ciertas unidades de las 3 razas, nos trae 2 unidades nuevas por raza. Para los Protoss tenemos a la Adepta y el Disruptor, con los Terran tenemos al Cyclone y al Liberator y con los Zerg el regreso del Lurker y al Ravager que es una mutación de las Roaches.
33
Como ya sabemos a estas alturas, el meta juego fue cambiado drásticamente, pues ahora se empieza con 12 trabajadores, el reloj interno del juego ya ha sido cambiado a nuestro tiempo real adoptando la velocidad rápida como la estándar, esto con la intención de hacer los juegos mucho más rápidos y dinámicos haciendo el macro juego mucho más rápido que lo que llegó a ser en las expansiones anteriores. Un modo totalmente nuevo y sumamente GE-NIAL es el modo Co-Op en el cual podrás escoger de entre diferentes comandantes, (actualmente hay 7 ya incluido Karax que fue añadido gratis recientemente) y jugar cooperativamente con un aliado en misiones por objetivos, la verdad este modo es bastante divertido, cada comandante tiene unidades y habilidades únicas que irás desbloqueando conforme obtengas experiencia, dicha experiencia será ganada en los diferentes juegos con un bono de experiencia por jugar en mapa aleatorio y un bono de mayor porcentaje conforme la dificultad del juego, lo único malo de este modo es la poca cantidad de mapas, actualmente solo 6, aunque ya se ha hablado de que se incluirán más mapas y comandantes, la interrogante es si será contenido gratuito o los venderán como packs de DLC, que nuevamente, mientras sea buen contenido y a un precio razonable, no habría mayor inconveniente pagar por dichos DLCs, sobre todo para este modo que es muy bien hecho.
34
El siguiente modo, también cooperativo, es el genial modo Arcón, en el cual 2 personas tendrán el manejo del mismo ejército y todas las unidades, este modo se puede jugar tanto contra la computadora, en modo sin clasificatoria contra otras 2 personas o en modo de clasificatoria. Este modo abre muchas oportunidades tanto para maximizar el uso de cada unidad, siempre y cuando haya una buena comunicación o bien, mi uso favorito, es para tanto la enseñanza o la estrategia y ejecución, un jugador se encarga de todas las acciones y otra de dirigir y dar indicaciones y estar al pendiente de cualquier cosa que el otro jugador pueda pasar por alto. El modo arcade sigue a la orden del día con una pulida bastante bien recibida, aquí los juegos son desarrollados por la misma comunidad de jugadores y hasta por el mismo Blizzard.
35
Y finalmente, en la opción de Repeticiones, donde podremos revivir esos épicos juegos, una herramienta fundamental para aquellos que nos dedicamos al casting de juegos en todos los niveles de competición, y una opción básica para todos los que jugamos StarCraft, pues, me temo informar que Blizzard ha hecho incompatibles todas las repeticiones antes de Legacy of the Void, lo cual hace imposible ver juegos de Heart of the Swarm y Wings of Liberty, haciendo todas esas repeticiones de tus juegos o packs de torneos, jugadores reconocidos y eventos que tanto aprecias, totalmente inútiles, haciendo el re-casteo de juegos viejos, las reuniones para revivir glorias pasadas o simplemente, aprender de tus propias partidas o de las de alguien más tan solo un recuerdo.
36
Esto fue una pésima movida por parte de Blizzard, y el argumentar que el cliente ya no soporta versiones anteriores no es una justificación, ya que aún se puede jugar en modo Wings of Liberty y Heart of the Swarm en el multijugador, al menos, Blizzard debería ofrecer un cliente por separado compatible para ver estas repeticiones clásicas. Y ojo, no solamente por tener una repetición en modo “Legacy of the Void” significa que podrás ver la repetición sin mayor inconveniente, no señor, pues si esa repetición se creó en una versión de parche anterior al actual, no podrás ver esa repetición con un amigo en party como ya es costumbre y no solo eso, el cliente te sacará de battlenet solamente para cargar esa repetición. Con estos cambios negativos el modo repetición se ha convertido en una horrible experiencia y no hay señales de que Blizzard piense hacer algo al respecto para reparar, porque esa es la palabra, las repeticiones y devolverle su funcionalidad.
37
Y con esto llegamos al veredicto final de Legacy of the Void, que tomando en consideración los cambios positivos, las metidas de pata, la historia apresurada y con un dejo de “esperaba más” pero con replay value por la variedad de las unidades y composiciones de ejército, además de los logros que siempre llaman a desbloquearlos y el competitivo que es el alma del juego, Legacy of the Void se lleva un 7/10 valiendo su actual precio de compra, claro que quedan varias cosas que discutir cómo la situación actual del competitivo el cual está muriendo, pero eso es tema para otro día jóvenes. Nos veremos en el siguiente Review, ¡Hasta la próxima! Shinjo
38
El 2016 para Starcraft 2 Aunque el año 2016 ya empezó tu revista Zona GG te desea un excelente inicio de temporada y el regalo que tenemos para ti es la continuación de nuestras guías. Si has seguido las entregas del año pasado entonces ya tienes un paso dentro del camino por recorrer para ser un profesional en StarCraft II (y también en el área de mejorar tu juego de aficionado), pero si te perdiste de una entrega o apenas nos empiezas a leer no te preocupes, el asesoramiento continúa.
39
Cuando juegas StarCraft II (y la gran mayoría de juegos electrónicos) te sorprenderá saber que necesitas hacer calentamiento previo para aflojar y relajar tus manos, unos ejercicios simples con el teclado te ayudarán a desentumecer tus dedos, inclusive puedes hacer los ejercicios para manos, brazos y hombros que hacen los deportistas de alto rendimiento; recuerda que aunque se trate de un videojuego, el estrés físico está presente y necesitas acoplar muy bien cuerpo para el combate en tiempo real. Ahora es el momento de repetir el consejo (el cual nunca está de más) mantén una saludable higiene mental, visualiza tus estrategias, evita jugar con la mente alterada y/o con tensión emocional. Un poco de meditación antes y después de una partida (ya sea de entrenamiento o de competencia) es una manera muy útil de eliminar la angustia.
40
Otro aspecto a considerar es complementar el entrenamiento dentro del deporte electrónico con ejercicio físico, dicha estrategia está implementada en los equipos competitivos de Corea del Sur (país que ha dado incontables batallas en el campo del StarCraft II); la recomendación es que encuentres una actividad que te guste y te ayude a liberar la presión tanto mental como fisiológica. Un servidor te sugiere hacer calistenia y natación o simplemente trotar media hora al día. Un buen amigo para tu entrenamiento y para conocer a tu oponente es la transmisión en línea y la visualización de las repeticiones de eventos, esta estrategia ha sido usada por décadas en varios deportes y es hora de usarla en los deportes electrónicos. Después de los consejos generales es tiempo de continuar con los Zerg, la raza que se juega de manera rápida y que cuenta con unidades baratas.
41
El acoso con los Zerglings es algo que debes tener en mente, úsalos para explorar, para acabar con las unidades obreras de tu contrincante, escóndelos en el mapa, compra sus mejoras de velocidad. También son útiles para destrozar expansiones y bases no protegidas u olvidadas y gracias a su precio (y a que solamente cuestan minerales) puedes usarlos como carne de cañón y el favorito de favoritos el Zergling Rush. El sacrificio de uno o dos Overlord será bien pagado por los datos que puedas recuperar de tu adversario, úsalos para explorar el mapa en el juego temprano, la estrategia de usarlos como exploradores es un clásico que no debe faltar en tu repertorio. Utiliza sabiamente tus Terran infectados y a la estructura que los produce, mientras que uno o dos pueden representar poco daño, una construcción infectada con la energía completa (o varias) puede diezmar un copioso ejército y/o abrir una base protegida.
42
Las unidades rápidas pueden interceptar al ejército de apoyo de tu rival, intenta atacarlos cuando estén dispersos o avanzando por el mapa, para esto vas a necesitar espías dispersos a lo largo del camino (ya sean Overlord o unidades enterradas).
Evita enviar a un obrero solo a la hora de expandirte, si quieres ahorrar recursos y que tu oponente no elimine a tu obrero con otro obrero, llévalo en par y así cuando te encuentres a un trabajador, ambos se puedan defender y continuar con la expansión. ¿Qué ha dificultado o mejorado tu juego dentro de StarCraft II? ¿Quieres que se profundice en alguna estrategia? ¡No dudes en comentar! SporeLord
43
Comunidad ZonaGG Febrero 2016 Este mes tuvimos aportes de nuestra comunidad, lo cual nos hace muy felices, también reconoceremos a algunos por mostrar algo con temática relacionada con las festividades de San Valentín, así que aquí les dejamos lo mejor de este mes ;) Makenshi Shiroi
44
Zekia/Heartseeker Orianna Nacionalidad: Taiwanesa residente en U.S.A. /zekiacosplay
45
Joker Lolibel / Sweetheart Sona Nacionalidad: Rusia jokerlolibel.deviantart.com/
46
Cosplayer: Kayle/ Sebastián Pelcastre Nacionalidad: México /KyuriToPoteto
47
Cosplayer: Master Design/ Master Chief Nacionalidad: MĂŠxico /Master-Design-453431774726726/
48
Cosplayer: Andrasta / Katarina Nacionalidad: Polaca (Polonia) /OfficialAndrasta
49
TĂtulo: Sweetheart Sona Lighane / Alemania /lighane.deviantart.com/
50
TĂtulo: Sweetheart Sona Lighane / Alemania /lighane.deviantart.com/
51
Actividades con la Comunidad Este mes fue mucho amor por aquí y amor por allá pero también festejamos la amistad, así que aquí les dejamos algunas anécdotas de amistad de personas de nuestra comunidad en este 14 de febrero. “Sudden Death in the Pool” por Adrián González “Dextroyean”
El momento más épico fue ir al nacional de Smash Bros y quedar top 27 de más de 300 jugadores. Lo más divertido fue jugar “alberca match”, algo parecido al “money match” pero aquí si perdías tenías que tirarte a la alberca con 4 grados centígrados y la alberca estaba a más de 15 metros de la habitación al aire libre.
52
Actividades con la Comunidad “Random Named Items” por Ruben SD Cuando fui a beber con unos amigos jugábamos Mario Kart, le cambiamos los nombres a todo y cuando usamos un item y gritábamos. Ejemplo: Caparazón Rojo/ Golpe Explosivo XD, Creo que nos daba risa porque estábamos ebrios. Emoticón pacman (Cual editado) :v
53
¿Héroe o villano? Conoce Street Fighter V 54
Después de mucho tiempo de espera y una beta que no hizo sino generar más expectativas por fin tenemos en nuestramos manos la más reciente iteración de la famosa saga de juegos de pelea de Capcom, ¿valió la pena la espera? La respuesta a esa pregunta es si y no, primero pasemos a conocer un poco este título y la historia que carga a sus espaldas. Legado: Pocos juegos pueden presumir la importancia histórica e impacto en la industria como Street Fighter, luego de debutar en el año de 1987 con un juego medianamente popular no sería hasta la segunda entrega cuando se convertiría en todo un fenómeno de las arcadias o maquinitas, esto junto con Megaman cimentaría lo que hoy en día es Capcom como una de las casas productoras de videojuegos más importantes del mundo.
55
Gracias a que los peleadores tenían personalidades bien definidas junto a una nacionalidad e historias rápidamente se ganaron el corazón de los jugadores en todo el mundo, súmenle a esto excelente movilidad buena variedad de movimientos que consistían en realizar combinaciones de palanca y botones, conceptos que el día de hoy son de lo más comunes quizás no fueron creados por este título, pero vaya que los perfecciono y popularizo.
Sin mencionar graficas muy buenas para la época y música memorable la cual podemos seguir escuchando incluso en entregas más recientes, esta saga de títulos dio paso a incontables secuelas y enfrentamientos entre otras sagas como takken o universos diferentes como el de Marvel. Sin mencionar lo competitivos y profundos que son estos juegos, muchos de ellos son jugados al día de hoy y nos regalaron momentos inolvidables como esa remontada épica de Daigo contra Justin Wong en una final del Evolution.
56
Podría seguir hablando por horas sobre estos títulos, pero creo que ya quedo claro el enorme peso que tiene uno de estos títulos cuando sale a la venta, no es para menos ya que fue uno de los pilares de la industria y padre de uno de esos géneros que ha cambiado muy poco en tanto tiempo, pasemos a ver los detalles de Street Fighter V y por qué ha generado tanta polémica desde su lanzamiento. Personajes: Uno de los puntos más importantes para cualquier juego de peleas es su plantilla de peleadores, en esta ocasión contaremos con 16 en un comienzo y Capcom ha prometido que en los próximos 6 meses habrá otros 6 nuevos. Regresan 8 peleadores clásicos y 4 viejos conocidos de otras entregas junto a 4 totalmente nuevos, aunque aparentemente son pocos comparado a otras versiones de la serie cada personaje está muy bien diseñado y no se siente fuera de lugar, conozcámoslos un poco:
57
Ryu: El peleador legendario y más emblemático de la franquicia no podía faltar, es un peleador versátil con herramientas para todo tipo de situaciones, los veteranos de estos juegos se sentirán como en casa al instante que jueguen un par de encuentros, ideal para las personas nuevas y que quieran adentrarse en este título, sus combos son simples, pero causan bastante daño es del estilo fácil de entender pero que puede llevar mucho tiempo dominar a la perfección. Ken: Rival de Ryu y su mejor amigo vuelve con un look más juvenil y sus característicos ataques de fuego, aunque comparte algunos movimientos con este último son bastante diferentes y Ken tiende más a ser un personaje más rápido y de combos más elaborados, tiene un estilo que es más de pegar y correr, con un buen alcance y velocidad Ken también es amigable para personas nuevas en el juego, es recomendable para los que busquen un estilo más ofensivo.
58
Zangief: No podía faltar el típico peleador lento pero fuerte que es una amenaza de cerca, Zangief tiene muchas herramientas para mantenerse pegado a su oponente y súper armadura en algunos de sus movimientos con lo cual no podrás quitártelo de encima tan fácilmente, un favorito de los que gustan de fuerza pura para ganar los combates, maestro de los agarres y de hacer y soportar mucho daño este peleador ruso no podía faltar. Chun Li: Una de las primeras mujeres en aparecer en un juego de peleas y todo un icono de los videojuegos hace su regreso triunfal en esta entrega, con la agilidad que la caracteriza y su habilidad de saltar y rebotar en las paredes esta peleadora es sumamente rápida y con mucho alcance, sus largas piernas y veloces golpes la convierten en toda una amenaza en manos de jugadores experimentados.
59
Dhalsim: Seguimos con los estereotipos esta vez el personaje extraño, Dhalsim es un peleador que se especializa en controlar el campo de batalla gracias a su habilidad de estirarse a voluntad y poder golpear desde muy lejos, sumado a su habilidad de tele transportarse y lanzar bolas de fuego en múltiples direcciones, un peleador muy difícil de dominar, pero sumamente poderoso y molesto cuando se logra, sus movimientos son poco ortodoxos, pero bastante efectivos. Cammy: Esta peleadora provoco muchísima polémica cuando apareció por su apariencia tan sensual y provocativa, dejando eso de lado Cammy es una luchadora rápida y letal, ella pelea utilizando sus piernas principalmente con ataques rápidos y que vienen de varias direcciones, su tamaño le ayuda a no ser golpeada tan fácilmente pero limita un poco su alcance, una de sus mayores virtudes es que sus ataques pueden ser engañosos y venir de diferentes ángulos, también cuenta con un golpe para saltar proyectiles que es útil para sorprender a sus oponentes.
60
Vega: Originalmente uno de los jefes finales de los juegos clásicos y el primer peleador de la saga en usar el escenario de manera interactiva, Vega pelea con la ayuda de una garra que le da alcance y daño extra, adicionalmente puede saltar y moverse muy rápido por el aire, es un peleador rápido y de gran alcance, pero también uno que requiere mayor experiencia en el juego. M. Bison: Villano de la historia del juego y enemigo final de la segunda entrega Bison es famoso por ser uno de los mayores enemigos en un juego de peleas, aquí lo vemos con un estilo diferente a otras entregas, mucho más enfocado al combate cuerpo a cuerpo y causar muchísimo daño con combos espectaculares, conserva sus famosos ataques psionicosy de fuego.
61
Karin: Una vieja conocida hace su regreso triunfal en este juego, originalmente creada en un comic y rival de Sakura, Karin es una peleadora rápida y que ejerce muchísima presión sobre el rival, es complicada de manejar, pero muy peligrosa cuando se domina, especial para los jugadores que gustaban de peleadores como Jun de la entrega pasada. R. Mika: La luchadora enmascarada al igual que Karin vuelve después de años de ausencia, esta peleadora es graciosa y llamativa, su especialidad son los lanzamientos y llaves, se maneja mejor a corta distancia y puede realizar muchísimo daño, toda una guerrera del cuadrilátero.
62
Birdie: El punketo ingles vuelve al combate y con un look más gordo y descuidado, su estilo es el de un personaje lento pero muy fuerte que realiza una gran cantidad de daño, cuenta con varios agarres en su arsenal y su clásica embestida con la cabeza, muy bueno para los que gustan de un estilo defensivo más agresivo. Nash: Conocido en América como Charlie hace su regreso triunfal, este peleador recuerda mucho a Guile y no es para menos ya que es su mejor amigo y comparten algunas similitudes, Nash es un peleador rápido y muy fuerte a distancia media, se especializa en ataques con sus piernas y en poder correr y aparecer rápidamente detrás o arriba de sus oponentes, un peleador complejo, pero interesante.
63
Necalli: El primero de los nuevos peleadores, su apariencia es como su estilo voraz y brutal, Necalli es una mezcla entre luchador y peleador callejero, se especializa en golpear el suelo violentamente y en råpidos ataques con sus manos y piernas a muchos puede recordarles a Sabertooth de los X–Men.
Laura: La nueva peleadora proveniente de Brasil y con un estilo de lucha muy particular, con la habilidad de electrizar sus ataques y una buena variedad de llaves y agarres, esta peleadora es muy buena en ser agresiva y no darle descanso al oponente, perfecta a cortas distancias y bastante rĂĄpida y fuerte, su debilidad son los contrataques y un juego a distancia bien hecho.
64
Rashid: Este carismático personaje se maneja diferente al resto de la plantilla en el sentido que parece más bien de un juego diferente, es muy ágil y puede rebotar en las orillas del escenario, lanza torbellinos y puede convertirse en uno, su daño no es el más alto, pero lo compensa con velocidad y presión, a muchos puede recordarles a El Fuerte de la entrega pasada. F.A.N.G: Otro de los peleadores raros, este tipo puede envenenar al oponente con sus ataques para hacerlo perder vida por segundo, para compensar eso su daño básico es el más bajo del juego, sus golpes pegan en varias direcciones y dan múltiples impactos, un peleador muy extraño pero interesante que completa la plantilla. Se anunció que el primer personaje descargable será Alex que viene de Street Fighter III.
65
Sistema de juego: Que sería de un juego de peleas sin un sistema profundo y adictivo que mantenga al juego fresco e interesante por mucho tiempo, por suerte, aunque este juego es muy diferente a su predecesor lo hace de muy buena manera los cambios son los siguientes: Para empezar ya no contamos con la barra de ultra combo o venganza esta fue reemplazada por el llamado Sistema V y la barra de súper ahora es conocido como barra de arte critico la cual nos permitirá realizar poderes especiales y los criticalarts que es el poder más devastador de cada personaje. El Sistema V es el corazón de esta nueva entrega y se va llenando principalmente al recibir daño, la longitud de esta barra varia de personaje a personaje, con ella podremos realizar al gastarnos una sección de ella el llamado V reversal que es un contragolpe para cuando el enemigo nos está golpeando mientras ponemos defensa, esto nos permitirá salir de las esquinas o ganar tiempo cuando estemos bajo mucha presión, cada personaje cuenta con dos habilidades únicas la V skill y el V trigger la primera es un movimiento simple que varía mucho según el peleador la segunda consume toda la barra V y es un movimiento mucho más importante que va desde mejorar los ataques de algún peleador, como su alcance y fuerza, potenciar sus poderes especiales etc.
66
Otro detalle importante es que ahora los ataques básicos quitaran vida de forma residual mientras pongas defensa si recibes un ataque antes de que esa barra se recupere perderás toda esa vida de golpe, sin mencionar que si no tienes nada de tu barra de vida no podrás morir si bloqueas a menos que se trate de un critical art. Sumado a esto debajo de la barra de vida tenemos un medidor de mareo el cual se llenará cuando seamos golpeados, una vez que se llene el siguiente impacto nos dejará a merced del oponente por unos segundos, todo esto motiva a un estilo mucho más agresivo y veloz que en la entrega pasada. Gráficos: Con mayor definición, pero sin salirse del arte y estilo que conocemos Street Fighter V mantiene la línea del título anterior, con personajes caricaturescos y modelos muy exagerados en la mayoría de los casos, los escenarios se ven y bien y dio un paso bastante aceptable a las nuevas consolas, el juego corre sin mayores problemas y se ve bien y muy fluido.
67
Sonido: La música es todo un deleite como ya es costumbre de la serie con tonadas nuevas y remix de las clásicas que vas a terminar tarareando de una manera u otra, las voces vienen en inglés y japonés, subtitulado prácticamente a todos los idiomas. Online: Pese a los horribles problemas que el titulo vivió sus primeros días de lanzamiento al día de hoy el servidor parece estable y cuenta con muchísimas opciones, el juego tiene muy poco lag y se juega bastante bien pese a que es crossplay y juegas con personas tanto de playstation 4 como de pc, tenemos los típicos modos de juego partidas casuales, partidas rankeadas, salas para retar o ser retados, lamentablemente aún no cuenta con la opción de sala para múltiples jugadores que simula a las viejas salas de maquinitas. También podemos entrar y ver el ranking de los jugadores de todo el mundo y ver repeticiones de algunas de sus partidas, elegirlos en favoritos y poder seguirlos, algo que se puede aplaudir es que puedes entrar a modo practica o revisar otras cosas mientras esperas una partida se nota que Capcom enfoco todos sus esfuerzos en el juego en línea y competitivo.
68
Opinión final: Al día de hoy Street Fighter V como título cuesta muchísimo para lo que ofrece, más bien parece una beta que un juego completo, aunque Capcom prometió ir agregando opciones como un modo de historia cinematográfico al estilo de Mortal Kombat X por el momento esto no está disponible, el juego no cuenta con modo de pelea contra la computadora ni modo Arcadia, el contenido para un jugador se limita a un modo de supervivencia y a jugar un modo de Historia sumamente corto, el modo entrenamiento si es muy completo pero tampoco incluyeron una modalidad con retos para aprender los combos de cada peleador. La cantidad de peleadores es poca comparado a otras entregas y habrá muchos personajes descargables, algo positivo de esto es que los personajes y trajes alternos de los peleadores podrán ser comprados con dinero dentro del juego el cual se consigue jugando muy al estilo de juegos como League Of Legends o comprarlos directamente con dinero real.
69
Este juego es una plataforma y se irá actualizando constantemente y apunta a ser el nuevo rey de los juegos de pelea competitivos, pese a eso su desastroso lanzamiento y poco contenido inicial puede dañar mucho su camino, por el momento solo se puede recomendar a las personas que gusten de jugar mucho contra otras personas tanto localmente como en internet, su estilo de juego refinado y balanceado así como su profundidad le permitirán vivir mucho tiempo, este es el hecho de por qué críticos y jugadores profesionales le dan calificaciones tan altas y el resto de la gente le molesto mucho su lanzamiento, quizás para las personas menos clavadas les convenga esperar un poco a que el juego se cimiente bien, pero para los amantes del género y personas muy competitivas solo queda decir que el rey ha vuelto y vaya que lo extrañábamos. Peiro
70
Top 10 Juegos Más Esperados del 2016 (Sin Contar Enero y Febrero… porque ya pasaron, dah :D ) Todos los que seguimos esta tan bella industria y vemos cada E3, Gamescom, las Penny Arcade Expos, etc., y anteponemos la noche de los Game Awards a la de los Óscares (Bueno, quizá no, pero entienden mi punto), ya tenemos esos juegos de los que hemos visto muchos o pocos avances (dependiendo del nivel de fanatismo o si perteneces a aquellos que no quieren ver NADA del juego en cuestión para que todo sea una sorpresa al momento de jugarlo), pero eso sí, fechas de lanzamiento o aproximados jamás los dejarás de lado y aquí es donde los gritos ahogados de fan de K-Pop que llevas dentro implotan, pues el 2016 ya está aquí y eso nos acerca cada día más y más a esos títulos que has estado esperando con tantas ansias.
71
Sin más preámbulos te comparto la lista de Top 10 Juegos más esperados 2016 de Shinjo, si, esta es MI lista personal, es imposible hacer una lista para el gusto de todos y cada uno de ustedes, pero estoy seguro que al menos en más de una opción estaremos de acuerdo. Y antes de empezar, haremos menciones honorables a esos juegos que ya salieron durante los primeros meses del año que seguramente hubieran merecido un puesto en este Top. XCOM 2 una recomendación y un juego que DEBES de tener en tu biblioteca de juegos desde ayer; Fire Emblem Fates, que aunque hay polémica por el hecho de ser un juego dividido no sólo en 2 versiones sino en 3, tengamos en consideración que desde el 2013 no hemos tenido nada de Fire Emblem (sin contar el contenido para Smash Bros) y que sea la versión que decidas comprar, las otras 2 versiones, se te cobrarán con un precio reducido;
72
Street Figher V, que aún con el escaso contenido para un solo jugador y que el juego realmente se siente como una Alpha de lo que promete ser EL juego de peleas, la jugabilidad es intachable. Y Far Cry Primal donde por primera vez en la saga cambiamos las armas de fuego por lanzas y flechas en un estilo primitivo. Las reglas para este Top 10 son sencillas, no se contarán versiones remasterizadas, expansiones, relanzamientos del mismo juego en otra plataforma o DLC’s, por lo tanto únicamente incluiré juegos nuevos o continuaciones independientes.
73
10 - Cuphead Lo que más recuerdo de la conferencia de Microsoft en el E3 2015 es el tráiler de este peculiar y genial juego dibujado y ambientado como si se tratara de una caricatura de los 30’s.Encuentros con Jefes únicos, modo cooperativo, un arte increíblemente genial y todo para pagar una deuda con el mismo diablo. ¿Qué más puedes pedir? La fecha de lanzamiento aún no ha sido concretada, pero dijeron que lo veremos en 1936 (Mas 80 Años) Como quien quiere decir… 2016. 09 - Outlast 2 Si eres de los que se asustan fácilmente, te recomiendo que le des un vistazo de todos modos, ya que la primera entrega fue una experiencia impresionante y si no lo has jugado, ¡Ve y hazlo! Con tan solo un teaser ha logrado ganarse un merecido lugar en este top. Fecha anunciada 2016, y estamos a la espera de un tráiler de gameplay para el deguste de unos y el susto de otros.
74
08 - Doom No tengo que decir más, una de las bombas de la conferencia de Bethesda del año pasado. En este 2016 veremos esta joya andando. Si eres Gamer sabes de Doom y es que ¿cómo olvidarlo? Doom ha sido el juego que más ha influenciado el género FPS (First Person Shooter) y con lo que ha mostrado Bethesda hasta el momento, cualquier fan veterano o nuevo a la franquicia compartirá el entusiasmo. Armas clásicas de la franquicia, la ambientación, la satisfacción de partir a un enemigo en 2 con la motosierra, y el glorioso multijugador, con creador de mapas y escenarios… y...¿Ya mero llega Doom? Afortunadamente Doom sale a la venta este 13 de Mayo 2016. Pero yo lo quiero ¡YA!
75
07 - Overwatch Blizzard le saca la competencia directa a Team Fortress 2, que a diferencia de que es gratis (contando solamente con micro-transacciones para cosméticos), Overwatch lo hace con costo por licencia y además, incluirá cosméticos dentro de juego. La jugabilidad es asombrosa y lo puedo decir ya que fui afortunado al recibir una beta y me la pasé genial durante el tiempo que me duró. Las clases los mapas, todo es genial, lo único que me gustaría en la versión final son más mapas para el lanzamiento. Éste título estará llegando a nosotros el 21 de junio de este 2016
76
06 - Total War: Warhammer Si eres fan de la estrategia, ya sea en tiempo real, por turnos, del género 4X o del sabor que prefieras, no puedes dejar pasar los Total War y si no los has jugado aún, ve y consigue Total War: Shogun 2 en este instante para que sepas a qué me refiero. Y si ya eres fan de esta licencia de Games Workshop, entonces este es tu juego. Pese a la controversia de limitar la disponibilidad de toda una facción BÁSICA como son los Chaos Warriors y ofrecerla “gratis” con un prepurchase, (cosa que en lo personal me parece un insulto) el juego se ve con toda la calidad y majestuosidad de cualquier Total War. Sólo pidamos que Sega haya aprendido de lo que sucedió con Rome 2 y no repitamos un desastroso lanzamiento, por favor Sega, no más juegos en fase “Alpha” ni más Sonic Boom, ¿Por Favor? Fecha de Lanzamiento 28 de Abril 2016.
77
05 - Dark Souls 3 Prepárate a Morir… De nuevo, una y otra y otra y otra y otra… (*Nota del editor, consideramos que 10 cuartillas en donde sólo se repite la frase “y otra” de manera consecutiva no son tan necesarias para dejar en claro el punto que vas a morir infinidad de veces y les ahorramos la molestia, aunque no negamos que es lo más acertado a la experiencia que les espera) y otra vez. Quizá el año pasado tuvimos Bloodborne, pero este fue una exclusiva para PS4. Es momento de un juego para todas las plataformas y qué mejor que “Dark Souls 3” que con lo que hemos visto, ya es más que suficiente como para tenerlo en nuestras manos y volver a esa insana relación de odio-amor (pégame pero no me dejes) que todo fan sadomasoquista de esta saga de From Software conoce a la perfección, el juego ya tiene fecha de lanzamiento confirmada. 12 de Abril 2016.
78
04 - Uncharted 4: A Thief’s End Naughty Dog no deja abajo y la mejor forma de demostrarlo es con una de sus franquicias insignia, y es que luego de ver gameplay en vivo (aún y con el penoso accidente que tuvieron en donde el control no estaba conectado a la consola… detalles) vimos una Inteligencia Artificial espectacular y con algo tan sencillo con coberturas. El juego, visualmente no era nada menos que asombroso, y como siempre, el reparto de voces impecable y no podemos esperar menos de Nolan North quien vuelve a encarnar a Nathan Drake. Solamente pedimos que el juego desquite en duración, pues los Uncharted no son del todo prolongados, solo eso. Fecha de Lanzamiento confirmada 26 de Abril 2016.
79
03 - Deus Ex: Mankind Divided Ya era hora de ver a Adam Jensen de regreso y éste es uno de los juegos que más prometen para este 2016, a excepción del horrible sistema de preventa, el cual fue retirado luego de que los usuarios alzaran la voz hacia el publisher, (lo cual demuestra que hay que exigir lo justo por lo que estamos pagando, tomen nota). Volvemos a la perspectiva en primera persona con cambios a tercera cuando estamos en cobertura que tanto nos gustó de Human Revolution y claro, las decisión de ser sigiloso, brutal o hasta letal vuelven así como los elementos RPG. Luego de 5 años esperando, ya era hora. Fecha de Lanzamiento anunciada 23 de Agosto 2016.
80
02 - Dishonored 2 Mi juego favorito de stealth y asesinatos sigilosos –donde puedes pasar el juego sin matar a nadie, ni siquiera a tus objetivos- llega de la mano de Bethesda la continuación de este título que tanto me cautivó: desde la banda sonora, la jugabilidad, el poder de elección matar o no matar y por supuesto, que cada acción conlleva a uno de los diferentes finales del juego. No espero menos de la continuación, en donde ya se confirmó que podremos jugar como Emily, la hija de la Reina a quien en la primera entrega intentábamos rescatar. Vuelven los poderes, las armas retráctiles, los gadgets… solo queda esperar que Bethesda nos dé mayor información del lanzamiento del mismo, seguramente en el E3, pues desafortunadamente, aún no tenemos fecha de lanzamiento más allá de 2016.
81
01 - The Legend of Zelda –Wii U Todavía ni tiene título confirmado y sí, es el Número Uno de este Top. Simplemente toma un concepto como Zelda, con todo su contenido, historia, personajes, locaciones... y expándelo a mundo abierto como un Skyrim o un Fallout… Mi punto ha quedado en claro. Los avances que nos fueron mostrados el año pasado eran sublimes y aunque la noticia del retraso tomó a varios por sorpresa aunque algunos ya lo esperaban, la verdad quien sabe si lo alcancemos a ver este 2016, o lo aplacen hasta 2017. Si así fuera, lo aceptaría con gusto cualquier día, porque hasta la fecha, no ha habido un solo juego de Zelda mal hecho, con bugs o errores críticos que arruinen la experiencia a cada instante como ya ha pasado con otros títulos triple A.
82
Y este fue el Top 10 Juegos más esperados para el 2016, finalmente para aclarar y recordar, esta lista se realizó en base a los títulos anunciados hasta la fecha de cierre de esta edición y esta lista es solo un deguste de parte de lo que se nos viene este año. Shinjo
83
Top 10 juegos del 2015
84
2015 será un año que quedará marcado en el mundo de los videojuegos por las flamantes decepciones que tuvimos de quienes honestamente no esperábamos, ejemplos como Mortal Kombat X y Arkham Knight en PC, (hablaremos de ellos más a fondo en las controversias, no coman ansias) la burla de Halo 5 y la remoción de pantalla dividida además de ser el peor juego de la franquicia en cuanto a campaña se refiere, o cómo EA arruinó Battlefront. Pero también el 2015 nos dio varias joyas y eso es lo que vamos a revisar en este top, los mejores 10 juegos del 2015 según Shinjo, su servidor. Y antes de irnos al top, quiero hacer unas menciones honoríficas a juegos que lamentablemente no tuve la oportunidad de jugar y que estoy muy seguro que de haberlo hecho, quizá estarían en la lista final.
85
Mario Maker trayéndole más peso al “Replay Value” que de por sí ya tienen sus juegos, simplemente el mejor precio por un juego que no te vas a terminar técnicamente nunca (o hasta que retiren el soporte al juego, que esperemos no hagan al menos en unos 10 años). Undertale y su fantástico esquema de decisiones, el soundtrack sublime. Until Dawn, del cual solamente he escuchado cosas positivas, y es que es un juego de supervivencia al más estilo película de terror, ¿Recuerdas esas escenas en las películas de terror donde un protagonista va a investigar un cuarto y solamente puedes pensar o gritar “No entres ahí”? Ahora tú estarías en los zapatos de ese protagonista. Y este fue un título exclusivo de PS4. Las reglas para este Top son sencillas: no se contarán expansiones o DLCs, para un título ya existente (Lo siento Taken King) o re-lanzamientos en una plataforma diferente (GTAV). Ahora sí, estos son los 10 Mejores juegos de este 2015.
86
10 Heroes of the Storm Blizzard le entra a los “Mobas” ahora con su juego propio y éste ha sido criticado para bien como para mal, pues a diferencia de los demás juegos dentro de este género, no existen ciertos elementos, tales como la tienda y los objetos para armar a tu héroe, además, el oro y la experiencia para subir de nivel se comparte con todo el equipo, y también encontrarás el mayor número de mapas rotativos para jugar, cada uno con su propia mecánica y objetivos. Es simplemente un juego bastante divertido para jugar con tus amigos y también solo, pero la comunicación en este género, es clave para vencer.
87
09 Ori and the Blind Forest Uno de los juegos con los visuales más hermosos que se han visto y con una dificultad que pondrá a prueba tus habilidades se posiciona en el 9 por darnos una de las mejores experiencias del año, con una historia que te romperá el kokoro (corazón) en pedazos y te fascinará desde el principio. Con una jugabilidad excelente, árboles de talentos para que subas tus habilidades a como mejor prefieras enfrentarte al escenario y los enemigos, Ori no le pide nada a los demás juegos de Triple A, incluso es mejor que algunos que han alcanzado esta categoría.
88
08 Soma Un juego que toma ciencia ficción, complejidades sobre qué es lo que te hace “humano” y con una historia y personajes que dejarán una huella en tu experiencia. Este juego de primera persona te mantendrá al filo de tu asiento durante varias partes, sobre todo cuando eres acechado y perseguido por tus enemigos, ya que como es costumbre de este estudio, quien también nos trajo Amnesia the Dark Descent, no tienes manera de atacar o defenderte. Buena suerte. Es un juego fascinante en donde llegas sin saber nada y conforme avanzas te van explicando poco a poco el porqué de las cosas, eso claro, si no terminas más confundido que John Travolta por la complejidad y huecos en las explicaciones que se te van dando, porque al final, tú debes juntar las piezas y entender la historia.
89
07 Rocket League Carros y Fútbol… una combinación ganadora, y demos gracias que EA no pensó en esta idea primero o las cosas hubieran sido muy diferentes. Es un concepto tan simple y tan divertido que te dará horas de diversión y alegría, en sus diferentes modos de juego. 1v1, 2v2, 3v3 y el caótico y favorito 4v4, además de que este juego soporta la pantalla dividida, lo que significa que puedes invitar a tus amigos y todos jugar en la misma pantalla y disfrutar de un buen partido a toda velocidad y no sólo eso, este juego ha sido lo suficientemente popular que ha despertado interés en el mundo de los e-Sports, quizá no como para ser un juego mayor de competición como LoL o CS.GO, pero sí como para que se organicen torneos de parte de grupos y asociaciones importantes, como se hizo en ESLA el año pasado. Esta maravilla de juego está disponible en PC, PS4 y a principios de este año llegará a ONE.
90
06 Bloodborne Este cruel pero hermoso juego tiene tanto parecido con el primer juego de From Software de éste género que la comunidad ha llegado a clasificarlos como “Juegos de la Saga Souls” sí, nos referimos al mítico “Demon’s Souls”, pero en lugar de estar ambientado en un universo medieval, Bloodborne lo está en un universo Gótico, sin dejar de presentar sorpresas y horrores (y muchas veces los 2 al mismo tiempo) en cada esquina. Es una experiencia que te recomiendo no dejar pasar si eres propietario de un PS4, ya que es un título exclusivo por el cual vale la pena tener esta consola.
91
05 Life is Strange Eres una estudiante de fotografía con una vida común, en una escuela común en un pueblo común… o al menos todo era así hasta que presencias el asesinato de una chica y retrocedes en el tiempo hasta el momento en donde puedes interferir y salvarla, y a partir de ahí, nada volverá a ser común. Es un juego episódico que no destaca por jugabilidad, pero sí por historia y toma de decisiones, cada decisión pesa y afecta tu experiencia durante el resto del juego, modificando tu relación con los demás personajes y el escenario, es más, el no darle agua a tu planta a tiempo presenta consecuencias negativas, solo para que te des una idea. Este es uno de esos juegos que pueden pasar bajo el radar fácilmente, pero te recomiendo ampliamente que le des una oportunidad, no te vas a arrepentir, y la única advertencia que te puedo hacer es que te prepares para la primer decisión del episodio 4, pues en la opinión de varios colegas que han jugado esta historia interactiva, es la decisión más pesada del juego.
92
04 Monster Hunter 4 Ultimate Un juego con extenso modo de un jugador (más de 70 horas mínimo) con uno de los mejores multijugadores cooperativos disponibles hasta la fecha, haciendo posible jugar hasta con 4 amigos de forma local o por internet (más de 100 horas mínimo en este modo). Contenido no te va a faltar y menos con todo el contenido gratuito que se dio cada mes desde el lanzamiento del juego en Febrero 2015 finalizando en Noviembre del mismo año, sí, leíste bien: contenido complety y gratuito que en cualquier otro juego te hubieran cobrado felizmente. Monster Hunter 4 Ultimate es un juego que recompensa tu habilidad, perseverancia e ingenio. Para progresar en este juego es necesario cazar monstruos, dichos monstruos te darán piezas que usarás para crear armas y armadura que te serán vitales para enfrentar monstruos de mayor rango y dificultad, que a su vez te darán materiales para crear una mejor armadura y armas y así consecutivamente por todo el juego. No hay niveles realmente, salvo los rangos en el multijugador, los cuales sirven mayormente para poder cazar monstruos más peligrosos (y con mayores recompensas). Este es uno de los mejores títulos disponibles para 3DS al momento y aunque encontrarás varios otros títulos simulando la fórmula de Monster Hunter, ninguno supera la experiencia del mejor.
93
03 Fallout 4 El mayor anuncio del año pasado por Bethesda y no es de menos con una de sus mejores licencias. Fallout 4 nos trae todo lo que amamos de Fallout 3 y New Vegas de una forma… no diré mejor, puesto que aunque fue uno de los mejores juegos del 2015 hubo ciertos elementos que sí dejaron qué desear, sobre todo en el departamento de inteligencia artificial aliada, pero definitivamente no te dejará decepcionado. Un juego en el que podrás empezar una sesión a las 4 de la tarde y terminar a las 6… de la mañana del día siguiente, algo que es completamente “normal” en este tipo de juegos de exploración abierta -Open World- con misiones opcionales por doquier, diferentes facciones, acompañantes, exploración, ciudades, y el nuevo elemento a la franquicia: un modo de construcción de refugio en el cual podrás diseñar y armar toda una ciudad a tu antojo y completa libertad, por lo que objetos que eran considerados “basura” en entregas anteriores ahora serán sagrados para construir los objetos necesarios para armar la base de tus sueños. ¡Bienvenidos al apocalipsis nuclear!
94
02 Metal Gear Solid V: The Phantom Pain Kojima lo hace de nuevo, y es que no solo lleva su mejor franquicia a modo mundo abierto con sin fin de actividades, exploración con misiones y objetivos adicionales que recomiendo no dejar de hacer. Trae una historia sólida, una experiencia única que tienes que jugar sin importar que seas un fan de toda la saga que sabe lo que significa La-Li-LuLe-Lo o seas totalmente nuevo en ella, es un juego que no debería de faltar en tu biblioteca. Además de los elementos que ya mencionamos, contamos con la facultad de construir, modificar, acondicionar y mejorar nuestra base de operaciones con todo lo que recolectaremos durante nuestras misiones, que va desde personal, armamento, vehículos, también tenemos sistema de acompañante en misiones, etc. Este podría ser el último Metal Gear que veamos durante un buen tiempo, si no es que el último será, al menos, el último con la dirección e involucramiento de su creador y es todo un juegazo, de lo mejor que tuvimos el año pasado.
95
01 The Witcher 3: Wild Hunt Sin dudas, este año fue de los juegos de mundo abierto, pero Witcher se lleva la corona al mejor juego del 2015. Un juego que sólo como dato, fue hecho con un mucho menor presupuesto del que tuvo Rockstar para hacer GTAV y la mitad del personal y aún así, lograron crear un juego que yo sí pondría a la altura de GTAV. Un juego lleno de actividades por doquier, todo lo que necesitas para pasar horas y horas de diversión, difícilmente encontrarás misiones aburridas o que solo querrás hacer por una recompensa... No, Witcher 3 te adentra en el juego, es la magia que cautiva y nos envuelve en la trama y no importa si no has jugado los primeros 2 juegos, de hecho, Witcher 3 es un excelente juego para empezar en esta fantástica franquicia. La historia y contenido son tan grandes y complejos, que entre bromas decimos que una misión secundaria de Witcher, tiene más historia que todo el juego de Destiny (antes de la expansión The Taken King) y la verdad, sí hay misiones secundarias extensas y envolventes, por lo que te recomiendo, no solo hagas las misiones de historia, tómate tu tiempo y disfruta de esta obra de arte de los videojuegos.
96
El sistema de combate, de creación de equipo y alquimia, los personajes, todo está hecho con el mayor cuidado y calidad para nuestro deleite, y si quieres una experiencia digna y con reto, te invito a que juegues Witcher 3 en dificultad “Blood and Broken Bones” o superior para una experiencia más completa y con reto y si eso no es suficiente para ti, nuestros amigos de CD Projekt Red agregaron no hace mucho una actualización gratuita que incluye el modo “New Game Plus” para sacarle aún más jugo al de por sí sobre-extendido Witcher 3.
¿Qué te pareció nuestro Top 10 Juegos 2015? ¿Tienes alguno de los juegos mencionados o planeas conseguir uno de ellos? ¿Ya los conocías todos? ¿Hubo alguno que te hubiera gustado ver en este top? Puedes hacernos llegar tus listas y comentarios a través de nuestras redes sociales de Zona GG y con mucho gusto leeremos tus comentarios, espero te haya gustado este top y nos vemos el próximo mes con otro especial en videojuegos. Shinjo
97
Risk of Rain
“Todo parecía bastante sencillo, acompañar a una nave de carga hasta su destino. Inclusive iba acompañado de otros que habían sido contratados con el mismo propósito, debí dudar desde ese momento, demasiadas personas para un trabajo tan sencillo... Las alarmas me despertaron, tome mis cosas y justo después un estruendo me hundió en la oscuridad y desperté en este maldito lugar, debería avergonzarme de ser tan descuidado, pero eso no me va a sacar de aquí…”
98
Las cosas comienzan sencillo, no hay muchos botones que tengas que aprender y las habilidades que tienes son bastante sencillas y solo tienes un objetivo claro “encuentra el transportador”. Todo está tranquilo, puedes relajarte y admirar el paisaje que junto con la música le da un ambiente que te envuelve y te hace sentir justo como lo haría alguien en tu situación: confundido y sin estar muy seguro de lo que pasa. De repente aparece un enemigo, bastante sencillo de eliminar, después aparece otro y otro y otro hasta que logras escapar o mueres. Algo que aprenderás rápidamente es que el tiempo no es tu amigo ya que entre más tiempo te tardes en cumplir tu objetivo más difícil se vuelven las cosas por lo que puedes escoger entre invertir tiempo para buscar objetos que te harán más fuerte y te darán ventaja contra tus enemigos o intentar encontrar el transportador lo más rápido posible enfrentándote a una cantidad mucho menor de enemigos.
99
Risk of Rain es un juego que ofrece algo único. La poca información que te da es perfecta para hacerte entender tu precaria situación, si quieres saber más de la historia puedes recoger fragmentos de un diario que te da un poco de contexto, pero no lo suficiente como para armar una historia en el estricto sentido de la palabra. Otro punto fuerte de Risk of Rain es que a pesar de ser bastante corto al volverlo a jugar se siente diferente ya que hay varios personajes que puedes escoger, pero que tendrás que desbloquear a partir de sudor y trabajo duro. Cada uno te ofrece formas únicas de juego ya sea control de terreno, una gran movilidad o un daño inmenso a consta de diferentes debilidades. Esto sumado a la gran cantidad de objetos con diferentes habilidades y con algunos secretos que cambian la manera en la que juegas hacen que Risk of Rain sea una buena inversión tanto de tiempo como de dinero ya que ofrece una gran cantidad de rejugabilidad.
100
Por último hay que mencionar que cuenta con multijugador tanto en línea como local lo que hace que si tienes un teclado extra o no te importe compartir el tuyo puedas pasar momentos interesantes con tus amigos o con otras personas y quien sabe hasta descubras alguno que otro secreto. Consola: PC Disponible a través de Steam, compatible con periféricos. Cadmus Diatraz Türme
101