ZonaGG Junio

Page 1




Equipo revista Zona GG

Dirección -Janeth Urbina -Sergio Moran Arte -Ever Esparza -Sergio Moran Editorial -Mariana Cabello: Revisión - Jean Carlos Carbonell: Revisión

Columnistas Noticias - Richardu Romero Soto Opinión -Santiago Ruiz de Aguirre League of Legends - Albany Alvarado -Marco Antonio Espinosa Castillo - Carlos Calderon - Erick Bolaños Hearthstone -Victor Martinez Notas -Edith Rubio


Dota 2 -Eduardo Alvarez

Cine -Ruby Hernandez

Tecnología -Luis Miguel Hernandez

Shooters -Angel Chavarria

Heroes of The Storm -Sergio Moran -Jean Carlos Carbonell - Gabriela Barra

Smite -Rodrigo Mendoza Perez

Comunidad -Antonio Limon Esports -Oscar Sevillano Quispe -Javier Espinosa Fighters -Ramon Peiro -Angel Chavarria

Literatura -Yulieth Jasbleidy Nuñez Bernal Reseñas/ especiales -Victor Martinez -Carlos Orlando Torres -Jean Carlos Carbonell - Tsureboru Larusso Gómez Cortés


INDICE 08

NOTICIAS

12

Lo que el E3 nos dejó

34

COSPLAYANDOTE CON…Jahzz Cosplay

40

Expo DIMEI LEAGUE OF LEGENDS

18

Resumen LCS Norte América / Europa

26

Extranjeros en la CLN DOTA 2

44

OG

48

Next Gaming vs Colorful Rainbows: rumbo a la final presencial CINE

54

Warcraft TÉCNOLOGIA

58

La Alienware alpha, todo en uno

60

Arma tu PC gamer con las mejores marcas HEROES OF THE STORM

66

Medivh, el último guardián de Tirisfal llega al nexo

72

COSPLAY & FANART


SMITE Smite el moba del momento

82

LITERATURA La flor oculta del poder

86

La humanidad perdida en Mirrah

90

La obra inmortal del artista enmascarado

94

ESPORTS Hablando de la #ZonaGamer en Campus Party 2016

102

Conoce todo acerca de la Liga Colegial eSports (LCE)

108

El papel del psicólogo en un equipo de eSports

124

RETRO NostalGGaming: The Dream is dead. La consola que no merecía morir

126

RESEÑAS / RECOMENDACIONES Reseña del mes: Project Cars

130

Overwatch - ¿Es costoso para lo que ofrece?

134

Fran Bow

140


Noticias de Junio 2016 Que tal lectores de zona gg, empezando esta sección tenemos que el E3 de este año ha dejado muchas noticias referente a nuevos juegos y tendencias en la industria. De las novedades más grandes tenemos que tanto Sony como Microsoft presentaron nuevo hardware, consolas de nueva generación han sido anunciadas y corre el rumor que PlayStation 4 Neo podría llegar a comercializarse este mismo año. Microsoft no se quedó atrás ya que también presentó el Xbox One Scorpio y el Xbox One S, ambas consolas cuentan con capacidades 4K y diferentes mejoras a nivel componentes, ya veremos el día de su salida las características finales de cada una. PlayStation 4 Neo

8

Xbox One S


Marvel sabe que los fans quieren Marvel vs. Capcom 4. Jay Ong, el vicepresidente de Marvel Games, ha comentado que sabe que muchos fans de los juegos de lucha están pidiendo un Marvel vs. Capcom 4, aunque no ha podido confirmar si esto acabará sucediendo o no. En una reciente entrevista le preguntaron por las posibilidades de realizar una cuarta entrega de esta saga, su respuesta fue la siguiente: “No hay nada que anunciar de momento”. “Vamos a decir simplemente que escuchamos mucho esa petición. Amamos a nuestros fans y ciertamente queremos satisfacerlos. Más allá de eso no podemos decir nada. ¿Pero quién sabe lo que el futuro aguarda?”, dijo Ong. Ong también comentó que actualmente trabajan en muchos juegos que todavía no han anunciado. Esperemos que se haga una realidad ya estamos de falta de nuevos títulos en la sección de juegos de peleas. En Injustice 2 se esperan muchos personajes adicionales tras su lanzamiento. Ed Boon, el cocreador de Mortal Kombat, ha asegurado que Injustice 2 tendrá una política de contenidos descargables mucho más agresiva que en sus anteriores juegos. “Una de las cosas que hemos estado haciendo y que intentamos hacer más y más con cada juego... Es darle apoyo durante mayores periodos de tiempo”, explicó Boon. 9


“Con los personajes descargables, hemos tenido cuatro con Mortal Kombat, seis con Injustice, ocho con Mortal Kombat X y con Injustice 2 planeamos continuar ese patrón. Ciertamente seremos más agresivos en ese sentido de lo que hemos sido en el pasado”. También explicó que quiere añadir una opción para que los jugadores que quieran conseguir las piezas de equipo del juego cuanto antes puedan obtenerlas pagando sin tener que invertir meses y meses de su tiempo para ello. Injustice 2 nos ofrece un juego de lucha protagonizado por los más famosos héroes y villanos de DC. Se lanzará el año que viene en PlayStation 4 y Xbox One. Overwatch el lanzamiento tendencia en la comunidad.

que

marca

Overwatch ha sido liberado hace poco más de tres semanas, el FPS de Blizzard supera los 10 millones de jugadores y parece que cada día se sustenta más su aumento de popularidad en Corea del Sur, ilustrando por su presencia en el PC y la explosión de jugadores allí. En corea del sur un referente local es PC Bang, cibercafés especializados en videojuegos. Como única cadena en Corea del Sur, PC Bangs marca la tendencia y hoy es extremadamente popular, debido a su horario de atención 24hrs / 7d, barato (alrededor de $ 1 USD por hora) y con comedor en el establecimiento. La web Gametrics ofrece un ranking de los juegos más utilizados por los clientes de PC en Bang en Corea del Sur. La semana pasada Overwatch confirmó su buen comienzo alcanzando el segundo lugar con 23.79% de popularidad en relación a League of Legends, quien bajo la cantidad de usuarios en 30%, lo que no había ocurrido desde febrero de 2013. En esta tercera semana desde su lanzamiento, Overwatch está ejerciendo presión sobre un viejo y aún popular LoL, con una diferencia de sólo el 1% entre los dos juegos. Esto ilustra perfectamente la locura alrededor del FPS de Blizzard que no parece ser una tendencia pasajera. 10


Podemos ver el aumento espectacular de pasajeras y para los que han jugado desde la Overwatch y el descenso de LoL estrella de beta cerrada del FPS de Blizzard sin cansarse, Riot Games. pueden unir esfuerzos con la afirmación de que el ánimo por jugarlo no se detiene y es Si Overwatch continúa con este movimiento probable que con el contenido adicional el de fans y jugadores, nos dejará ver que perfila juego no perderá el entusiasmo que enamora como un competidor serio en cuestión de y une en el grito de: ¡Esto no es una moda sino Esports, y sería la primera vez en más de 4 años que una comunidad que llegó para quedarse!. que League of Legends baja en porcentaje de ser el juego más popular en Corea del Sur y Esto fue todo por las noticias del mes, como nunca ha sido destronado. siempre yo fui Richardo y nos vemos en la próxima edición. Lo anterior es señal positiva para Overwatch y los jugadores que disfrutan del juego e Richardu invierten en él y para los que aman el concepto de comunidad de Blizzard. Hoy en día overwatch parece ser la junta de moda para las tardes de juego, lo que nos dejará este año 2016 en juegos de PC y también en consolas, pero tener ojo, las modas son 11


Lo que el E3 2016 nos dejó. La Electronic Entertainment Expo mejor conocida como E3, en la edición de este año nos ha dejado con un buen sabor de boca. Como siempre algunas conferencias nos transmitían mucho “Hype” y otras… no tanto, ya que creo que algunos desarrolladores o les faltó presentar cosas suficientemente nuevas o simplemente presentaron avances de lo que ya venían mostrando con anterioridad; pero hagamos un pequeño repaso de lo que cada compañía de consolas tuvo para hacernos decidir si nos quedamos de fanboys con su marca o mejor adquirir la competencia en busca de algo fresco. 12


XBOX Esta compañía inició demostrando que tenía suficiente material para todos y salir bien librado de este E3, XBOX anunció: 2 consolas, una de ellas la consola a la que llaman “Project Scorpio” ese equipo que será al parecer el sucesor del Xbox One (a mi parecer algo precipitado siendo que aún no explotan todo el potencial del Xbox One), también mostraron el Xbox One S, una versión más compacta de la consola aún vigente, aunque con varias mejoras y a un precio menor que el actual fat. Ahora vayamos a lo fuerte, el software. Del software creo que de lo más rescatable de juegos que puede tener esta consola serían los siguientes: Dead Rising 4, con el regreso de Frank West. Halo Wars 2, del cual hay Demo desde el día de su anuncio. Gears of Wars 4, con un nuevo tráiler impactante. Scalebound, que siendo sinceros lo único que puedo decir es que se ve épico. Y claro, no pueden faltar los varios juegos Indies que presentaron, de los cuales Cuphead llamó demasiado mi atención apelando a mi niñez con su apariencia de caricatura de los 70’s de Disney (bueno no soy tan viejo pero quién no vio caricaturas iniciales de Mickey Mouse en technicolor… bueno está bien estoy viejo).

13


PLAYSTATION Sony fue de los que más acaparó el E3 con la presentación de los juegos en su consola y de su presentación de hardware, aunque no anunció nada sobre su nueva consola NEO sí mostró su Playstation VR, generando experiencias únicas y pegándole duro a los fans para atraerlos con juegos como Batman o Star Wars. Los juegos que presentaron para el PlayStation VR, aunque no se consideran totalmente exclusivos tuvieron la primicia de ser presentados en esta edición por lo que fue más impactante. Resident Evil VII, el cual tendrá experiencia VR. God of War, con el regreso de Kratos y mostrando un estilo de juego un tanto diferente más parecido a The Last of Us, causando demasiado hype en la presentación Horizon: Zero Dawn, que se ve muy bien. The Last Guardian, que por fin se anunció su fecha de salida. Spiderman, el cual impactó por sus gráficas y que el traje de spiderman muy diferente pues tiene una araña blanca y un traje muy parecido al de la película de Civil War pero mejorado. Days Gone, un juego de zombies que en lo particular no me impactó mucho pero puede que la trama sea buena. El anuncio de la remasterización de Crash Bandicot del 1 al 3 para el PS4 (justo en los feels) . 14


Y por último pero no menos importante, dejando a muchos con la boca abierta, es el juego que quizá llamó más la atención gracias a dos nombres importantes, uno es Hideo Kojima y el segundo fue algo que todos esperaban tras la cancelación de Silent Hills de Konami es Norman Reedus como protagonista del título Death Stranding (después de esto lo mejor fue el twitter de Reedus en la cual sale Kojima con su taza y la cual dice Konami tears).

15


NINTENDO Que podemos decir fue de lo más mencionado del E3 en las redes sociales, es increíble que una compañía que solo muestre muy poco material para su consola tenga tanto hype como el que genero con The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Este juego a pesar de que no se veía como en el demo del pasado e3 (si se veía que faltaba algo… ¿Pasto en hd donde estás?). Nintendo con este anuncio se llevó en mi humilde opinión el juego más mencionado en el E3 2016, también volvieron a anunciar nuevos amiibos con temática de The legend of Zelda.

16


Presentaron un avance de Pokemon Sun & Moon, Paper Mario Color Splash, Mario Party Star Rush, más amiibos de splatoons (¡¡¡quiero a las squid sisters!!!), Monster Hunter Generations y un juego que está a nada de salir Tokyo Mirage Sessions: FE. Y para los que piensen que tuve algún favoritismo por alguna consola pues no, solo dire que los que ganamos somos nosotros, los gamers. El único problema que yo le veo aquí es que necesitaremos ganar mucho dinero para tantos juegos… Espero les haya gustado este pequeño resumen… pero esperen algo se me olvida, a si Claro Skyrim en HD, Call of Duty: Modern Warfare Remastered; bueno ya los dije son remasterizaciones, así que hasta aquí llego mi reporte, bytes. Makenshi Shiroi

17


Resumen LCS Norte América / Europa Después del receso de mitad de temporada y de un emocionante Mid Season Invitational, las ligas alrededor del mundo han regresado a la acción. En nuestro último número te platicamos sobre lo que ocurrió en el MSI, ahora es tiempo de ponerte al corriente sobre lo que sucede en dos de las ligas de élite que participaron en dicho torneo, EU y NA, ambas pertenecientes a la LCS.

18


EU LCS Desde hace algunos meses se anunció la llegada de algunos cambios tanto en el formato como en la transmisión. Ahora se llevan a cabo dos series al mismo tiempo, las series se juegan al mejor de dos partidas, cada series se realiza en su propio estudio y cuenta con su propia transmisión. Una de las ventajas de este nuevo formato es, por supuesto que los equipos van a jugar el doble de partidas a lo largo de la temporada regular, la otra, es que se les brinda la oportunidad de replantear su estrategia de juego después de una derrota. Ambas cosas son super importantes, pues sabemos que existe una enorme diferencia cuando se juega a una sola partida que cuando se disputa una serie, por otro lado, el poder jugar contra el mismo equipo en ambos lados del mapa plantea un reto mayor a los equipos, cosas como el control de visión, de objetivos, rotaciones, que cambian de acuerdo al lado en que se juega. Respecto a la puntuación, cada serie ganada, es decir, si se ganan las dos partidas, le otorgan 3 puntos al equipo, en caso de empate cada equipo recibe un punto. En este Split competirán los mismos equipos que en el pasado, pues los 3 que tuvieron que jugarse el puesto en promo/relegación resultaron vencedores, la única excepción es el FC Schalke 04 que adquirió la plaza de Elements.

19


Las transmisiones se realizan los jueves y viernes de cada semana y las puedes ver a travĂŠs del canal oficial de LoLEsports en Youtube o en Twitch por los dos nuevos canales EULCS1 y EULCS2.

20


A continuación te dejamos los resultados de estas primeras semanas. Semana 1 Junio 2 - Junio 3

Semana 2 Junio 9 – Junio 10

Semana 3 Junio 16 - Junio 17

Y así se encuentra la tabla general

21


NA LCS Como sucede en Europa el formato de competencia en NA para este Split cambió, ahora también tenemos dos series jugándose al mismo tiempo, cada una en su propio escenario y transmitida en su propio stream, la diferencia es que aquí las series se juegan al mejor de tres partidas. En cuanto a puntuación aquí los equipos son clasificados de acuerdo al número de series ganadas, además de llevar una cuenta de partidas perdidas/ganadas.

A diferencia de la EU LCS aquí si hubo varios cambios en los equipos que compiten este Split, para empezar Team Dignitas fue mandado a la Challenger Series por Team Dragon Knights, quienes de hecho no pudieron contra Apex Gaming por lo que estos últimos fueron los que ascendieron. Por su parte Renegades y Team Impulse lograrían ganar la promo/relegación pero se verían forzados a vender sus plazas dentro de la competencia por Riot, después de que se presentaron pruebas sobre malos Estos cambios al igual que en EU tienen el manejos por parte de los dueños, compitiendo propósito de mejorar el nivel de la competencia, en su lugar ahora tenemos a Team EnvyUs y al hacer que los equipos jueguen más partidas, Phoenix1 respectivamente. se aumentan el nivel tanto individual como colectivo. Este formato no es nuevo, Corea, la La transmisión de las partidas se realiza los días actual región campeona del mundo y del MSI, viernes, sábado y domingo, a través del canal lleva implementándolo desde hace mucho de LoLEsports en Youtube o por Twitch en los tiempo, de hecho, si tuviéramos que mencionar nuevos canales NALCS1 y NALCS2. uno de los factores que han contribuido a crear esta superioridad, es ese. Haciendo a un lado las largas sesiones de práctica que realizan los equipos, el jugar tantas partidas dentro de la competencia al final rinde frutos.

22


23


Estos son los resultados de las primeras semanas de competencia Semana 1 Junio 3 - Junio 5

Semana 2 Junio 10 - Junio 12

Semana 3 Junio 17 - Junio 19

Y asĂ­ se encuentra la tabla general

Alfonso Fuente: lolesports.com, esportswikis.com 24


25


Extranjeros en la CLN En el actual split, han sido varios los equipos que han apostado por buscar jugadores extranjeros para llenar los huecos que se han ido haciendo dentro de las organizaciones, esto viene dándose desde el split pasado con Galactic Gamers; actualmente podemos ver que Havoks Gaming, Lyon Gaming, Zaga Talent y Revenge han seguido sus pasos. Te invitamos a conocer a los nuevos y actuales jugadores extranjeros que están bajo las filas de distintos equipos dentro de la CLN. Galactic Gamers (5-5): Los pioneros en importación de jugadores, se despiden de sus adquisiciones ChumpJohn, Easy e Hydra, para sustituirlos se fueron hasta el otro lado del charco, “España”. Buscando gente con experiencia para llevar al equipo a la grandeza. Dentro de Galactic Gamers actualmente se encuentran: Jin the Knocker - Top Nacionalidad/Servidor: Español, EUW Equipo anterior: eMonkeyz Mayor Liga en la que participó: División de Honor, España KDA en CLN:18/18/37 - 3.05 Juegos Jugados: 10 En papel una de las importaciones más cuestionables, este jugador español pertenecía a la liga de honor de españa, que es más o menos como las Ligas Nacionales con las cuales contábamos en Latam hace algunos años, algo como una 3ra división, tomando el CDL como 2da y la Copa Latam como primera. 26


Ya finalizada la primer vuelta de la CLN, podemos darnos una idea de su nivel y desempeño, si bien empezó jugando Campeones de tipo carry como Fiora, se le fue relegando poco a poco a los típicos tanques como Maokai, Trundle y Ekko. Jin definitivamente se está viendo como el mejor de los dos españoles que llegaron a GG. Fr3deric - Jungla Nacionalidad/Servidor: Español, EUW Equipo anterior: Giants Gaming Mayor Liga en la que participó: LCS Europa KDA en CLN:10/30/40 - 1.66 Juegos Jugados: 10 Fr3deric definitivamente era el jugador que debía mostrarse como un verdadero veterano y un jugador mecánicamente potente, sin embargo nos ha dejado mucho que desear en esta primera vuelta, se ha visto como el más débil de los jugadores importados al menos en la parte estadística y es algo sorprendente considerando que este en algún momento estuvo compitiendo contra equipos como Fnatic y Roccat en Europa. Ha tenido una contribución variada, utilizando muchas veces a Graves, uno de los junglas mas potentes del juego pero no le ah resultado muy bien que digamos, vemos lo mismo con Gragas o Lee Sin, Fr3deric es un jugador que tiene mucho en que trabajar, al menos si desea ser uno de los pilares para que Galactic Gamers pueda pelear por la Copa.

27


Just Toys Havoks (6-2): El actual subcampeón de la copa latinoamerica realizó modificaciones de cara a este split, dejando ir a su dupla de bot “Soren y Xpng” y obteniendo a cambio el paquete completo de tirador y soporte de la Universidad Robert Morris de Estados Unidos, subcampeones de la liga colegial. Contando con mucho tiempo de experiencia, juntos buscan solucionar los problemas de sinergia que se citaron durante el split pasado. Dentro de Just Toys Havoks, actualmente se encuentran: EvanRL - ADC Nacionalidad/Servidor: Estadounidense, NA Equipo anterior: Robert Morris University Mayor Liga en la que participó: Liga Universitaria de Norteamérica (uLoL) KDA en CLN:50/10/39 - 8.9 Juegos Jugados: 8 Un verdadero monstruo en cuanto a estadística se refiere, EvanRL trae consigo uno de los mejores KDA de la Copa, desde una posición sumamente volátil como lo es el tirador donde todo mundo te avienta hasta la chancla para matarte, este jugador cuenta con una gran diversidad de campeones, pasando por los usuales Ashe y Ezreal, hasta los menos comunes como Twitch y el magnífico Draaaaaaaaaaaven, destacándose por su posicionamiento y habilidad para seguir metiendo daño en las peleas en equipo, Evan RL definitivamente viene con la mentalidad de posicionarse como el mejor carrilero de la Copa.

28


Minibestia - Soporte Nacionalidad/Servidor: Argentino, NA Equipo anterior: Robert Morris University Mayor Liga en la que participó: Liga Universitaria de Norteamérica (uLoL), CLN KDA en CLN:1/14/95 - 6.85 Juegos Jugados: 8 Un antiguo conocido latinoamericano, recordado como el coach de Lyon Gaming hace ya algunas temporadas e incluso integrante del antiguo LoL Cave, el soporte argentino pasó un año en Norte America, donde jugó en la liga colegial de dicho país y logró una buena participación en esta, uno de las mejores importaciones hasta el momento, se destaca por la muy buena sinergía que tiene con su tirador, lo inteligente de su juego y sobre todo teniendo una buena variedad de soportes a elegir.

Lyon Gaming (8-1): El 5 veces campeón de Latino America Norte hizo un movedero de posiciones mandando a Seiya de regreso a Mid, despidiéndose de Uri, trayendo a uno de los dos mejores junglas de LAN con Oddie y finalmente añadiendo a White Lotus desde LAS, para formar al que muchos, yo incluido, ven como el mejor equipo que se ha formado en LAN, obviamente en papel, quedando la incógnita de cómo trabajarán juntos. Dentro de Lyon Gaming, actualmente se encuentra: 29


White Lotus - ADC Nacionalidad/Servidor: Argentino, LAS Equipo anterior: Last Kings Mayor Liga en la que participó: Copa Latinoamerica Sur KDA en CLN:50/16/46 - 6 Juegos Jugados: 9 White Lotus, considerado uno de los mejores, si no es que el mejor tirador de latinoamérica ha tenido hasta el momento un muy buen desempeño dentro de la copa, el actual campeón de Latinoamérica Sur pasó un tiempo sin jugar después de salir de Last Kings, cosa que se pudo notar un poco en sus primero juegos, y aunque su nivel se va recuperando bastante rápido, comparado a su nivel previo todavía muestra destellos de una agresividad excesiva, cosa que lo ha llevado a verse atrapado en situaciones críticas dentro del juego. Si bien es uno de los mejores carrileros de la región, su fortaleza radica en su experiencia y aunque no tiene el mejor posicionamiento a la hora de las peleas en equipo sus mecánicas lo han salvado en más de una ocasión. White Lotus definitivamente debería tener más cautela conforme avance el split. Revenge E-sports (1-8): Uno de los equipos que más nos sorprendió la temporada pasada, desde la integración del entrenador Ubaldo, se vieron como un buen equipo, como un equipo unido y sólido quitándole juegos inclusive a Lyon y venciendo también a Galactic Gamers; con la salida de dicho entrenador y también algunos cambios en la escuadra, tal cual la integración de Quakerr, quedaba solamente esperar y saber qué harían para adaptarse. Las estadísticas hasta el momento nos dicen que los cambios mencionados anteriormente no fueron los mejores, Revenge E - sports ha ido perdiendo en todas sus series, lo que los posiciona en último lugar.

30


Revenge E - sports se encuentra en situación crítica, esperando que salgan a flote, en lo que queda de CLN. Dentro de Revenge E - sports, actualmente se encuentra: Quakerr - Jungla Nacionalidad/Servidor: Chileno, LAS Equipo anterior: Rebirth Esports Mayor Liga en la que participó: Copa Latinoamerica Sur KDA en CLN:11/32/58 - 2.15 Juegos Jugados: 9 Uno de los dos jugadores importados más débiles que se han visto hasta el momento, Quakker deja mucho a la expectativa, su juego es para nada controlado, días buenos o malos por igual pero, ¿Esto es realmente su culpa? Quakker está en un equipo que aún no encuentra su identidad y por consiguiente todos los jugadores se encuentran más débiles de lo que realmente deberían ser, solamente les quedan cinco series para demostrar que el Revenge de la temporada pasada está ahí y que puede demostrar fortaleza en cualquier momento. Zaga Talent Gaming (3-6): El mejor equipo del CDL pasado, el equipo que derrotó en una cerrada serie a los veteranos de Dash9, perdieron a uno de sus principales shot callers con la salida de Baula, a quien buscaron reemplazar con el soporte extranjero de Goddragon. Siendo sinceros este equipo tiene mucho potencial para mejorar y cerrar la temporada en el top 4, teniendo excelente juego en contra de equipos como Galactic Gamers, Revenge y Lyon Gaming. Dentro de Zaga Talent Gaming actualmente se encuentra: 31


Goddragon - Soporte Nacionalidad/Servidor: Español, EUW Equipo anterior: Giants Gaming (Suplente) Mayor Liga en la que participó: LCS Europa KDA en CLN:4/25/97 - 4.04 Juegos Jugados: 9 El jugador del que menos se conoce, fue suplente de Giants Gaming, época donde no tuvo mucha participación, llegó a Zaga Talent con una misión muy grande: organizar al equipo de manera que pudiera pelearle al golpe por golpe a los grandes. En mi opinión ha sido una de las mejores importaciones hasta el momento,quedo gratamente sorprendido con su nivel de juego y la excelente toma de decisiones. Si bien los resultados no han sido los mejores para Zaga, este jugador da esa esperanza para que escalen posiciones, siempre y cuando solucionen sus problemas de toma de decisiones en las fase finales de cada partida que juegan.

Una de las preguntas que muchas personas se hacían a la hora de la migración de algunos jugadores europeos y coreanos a norteamérica era si realmente era importante buscar jugadores en otras regiones, ¿Qué pasa con los jugadores locales que van subiendo poco a poco y que por la migración de jugadores extranjeros cada vez se ven más reducidas sus oportunidades de brillar? 32


Tenemos el ejemplo de Leza carrilero central de Galactic Gamers, uno de los jugadores más jóvenes que sobresalió después de múltiples Go4LoL y que si bien hasta el momento no ha tenido la presencia y el brillo que muchos pensábamos que podría tener, conforme tome más experiencia y el tiempo pase pronto podríamos ver a un Leza más fuerte y con un nivel de juego mucho mejor al que tiene ahora. La realidad de las cosas es que él como muchos otros jugadores de Latam tienen el conocimiento, las mecánicas, pero sobre todo el nivel de juego para lograr sobresalir en algún momento. Pero, entonces qué es lo que hace a los equipos con jugadores ya experimentados buscar en otros servidores, esperando tener resultados positivos y al final conseguir todo menos resultados positivos. Para terminar este artículo quisiera compartir un pensamiento personal, yo creo que los equipos locales en lugar de poner su mirada lejos de nuestro servidor y optar por extranjeros, deberían apostar primero por hacer crecer a jugadores propios de la región para que puedan llegar a convertirse en estrellas, como ocurrió con Seiya, LiquidDiego, Jirall entre muchos otros. Kori twitter: @Kori_Lan (Créditos de las imágenes a Riot-LAN)

33


COSPLAYEANDOTE CON…Jahzz Cosplay Este mes, tenemos una gran personalidad del mundo del cosplay en México, estamos hablando de Jahzeel Araya, mejor conocida como “Jahzz Cosplay”. Jahzz será jurado del concurso de Cosplay en Zona Gamer de Campus Party México el próximo 1ero de Julio. Te invitamos a leer la entrevista que le realizamos a unos días de tan magno evento. Información general: • GENERO: Femenino • EDAD: 20 años • PAIS Y ESTADO: Ciudad Juárez, Chihuahua. • PROFESION FUERA DEL COSPLAY: Estudiante y encargada de Gaming Center. • NUMERO DE COSPLAYS AL MOMENTO: de 15 a 20. ZonaGG: ¿Para ti que es el cosplay? Jahzz: Actualmente el cosplay es mi mayor motivación, lo que hace no querer rendirme ante nada y sobre como algo como un hobbie puede convertirse en algo que puede hacerte crecer como persona en todos los ámbitos.

34


ZonaGG: ¿Cómo comenzaste a hacer cosplay? Jahzz: Había ido a varios eventos durante mi adolescencia y por cuestiones de autoestima más que nada jamás me anime a hacer algún cosplay :( Pero al entrar a la prepa… conocí a mi mejor amiga que me dijo que me parecía a Tomoyo, la mejor amiga de Sakura jajaja y pues... Me anime a hacer cosplay por esa razón… ya me sentía con más confianza en mí y ahí empezó como un hobbie a convertirse a algo que ya no puedo dejar de hacer, se volvió parte esencial de mi vida. ZonaGG: ¿Qué es lo que más te gusta de hacer cosplay? Jahzz: Lo que más me llena es que a las personas les guste lo que amo hacer, ver una cara de asombro, una sonrisa al ver su personaje favorito caracterizado, que me pregunten por una fotografía o que me pregunten algún consejo de cómo realizar sus cosplays o empezarlos es lo que más me hace sentirme que vale la pena todo el esfuerzo. El cariño y apoyo de las personas más que nada. El apoyo de las personas es mi motor para seguir con esto que tanto amo hacer. ZonaGG: ¿Realizas tus cosplays o recurres a alguien para que te ayude a hacerlos, ya sea el vestuario, accesorios, armaduras, pelucas, etc.? Jahzz: Siempre trato de hacer yo casi todo, hay cosplays de las cuales he realizado casi el 100% del traje (las pelucas normalmente las compro, pero las estilizo) y hay otros que más que nada por la falta de tiempo he recurrido a mi dúo (excelente cosmaker por cierto) para ayudarme con partes de tela (que no es tanto mi fuerte). Lo que más amo con todo mí ser es hacer los props y las armaduras, así que de los trajes que he hecho son todas hechas por mí. Claro, detrás de cada cosplay realizado hay muchísima gente apoyándome, algunas ayudándome a conseguir material, otras con un poco de apoyo monetario y otras con ánimos y con mucha buena vibra!, así que cada cosplay, por más simple que sea, tiene mi alma entera. ZonaGG: ¿Con qué cosplay has sufrido mas para hacerlo? Jahzz: Shyvana de League of Legends es el cosplay que más me dolió hacer jajaja A dos semanas del evento me dispuse a hacerlo día y noche y lo realice en 13 días. El día del evento me desanime y por el cansancio me desmaye y termine sin ir al evento. Me dolió mucho el no poder asistir después de tanto esfuerzo y desvelos, pero aprendí mi lección. Hay que poner SIEMPRE primero nuestra salud, que no es algo que se tiene que tomar a la ligera. ZonaGG: ¿Hasta el momento cuántos cosplays has usado? Jahzz: He usado todos los cosplays que he realizado (como si fueran muchos jaja) , aproximadamente alrededor de unos 15.

35


ZonaGG: ¿Cuál es el cosplay que más te ha gustado usar y por qué? Jahzz: El cosplay que más me gusto usar fue Caitlyn de League of Legends, es uno de mis ADCs favoritos y a pesar de no mostrar mucha piel es sexy y muy cómodo de usar. Para mí fue un cosplay muy completo desde el diseño del personaje, su arma ENOOORME, vestuario hasta el maquillaje, y aunque siempre le encuentro fallas y me la mantengo mejorando los detalles que no me agradan me quede satisfecha con el resultado. Es un personaje que tiene mucho carácter y es la mano derecha de la justicia! (Bien lolera jaja). Me gusto usarlo porque fue un gran reto para mí interpretarlo más que nada ya que es uno de mis personajes favoritos. ZonaGG: ¿Qué personaje no realizarías en cosplay? Jahzz: “En el cosplay todo es posible” Hay distintos personajes que he visto ya sea por mi físico o por mi forma de realizar cosplays que pienso que no los haría. Pero siendo sincera… no hay cosplay que esté negada a realizar si me gusta el personaje. Todo es posible cuando hay ganas, compromiso y esfuerzo de por medio. ZonaGG: ¿A qué eventos has asistido con cosplay tanto por gusto como porque te hayan invitado a participar en ellos? Jahzz: La verdad he asistido a muchos eventos locales con cosplay solo por gusto, que ya perdí la cuenta jajaja (Nerds Assamble, Natsu-conve, La conve, NCS, Kenbara, Media cosplay, por mencionar algunos eventos locales) He sido invitada únicamente dentro del estado a distintas convenciones como juez. Apenas empecé el año pasado a participar en concursos, de los cuales. Inicie en la clasificatoria de la NCS a principios de año 2015 donde resulte campeona. Meses más tarde concurse en la media cosplay donde gane el 1er lugar con mi cosplay fanart de ahri, con mucho esfuerzo realice mi cosplay de shyvana donde gane la sede de cd. Juárez para ir 36


Mazatlán a la CCP... en agosto me introduje en el concurso de la copa cosplay clausura Latinoamérica 2015 de league of legends realizado en México df donde con shyvana gane el 3er lugar. A finales de año en la final de la NCS gane el 1er lugar (master cosplay star), en vacaciones de semana santa de este año fui a Mazatlán representando a cd. Juárez y gane el 8vo lugar a nivel nacional. ZonaGG: ¿Cómo percibes la aceptación del cosplay en los eventos que has asistido? Jahzz: Me gusta mucho que las convenciones cada vez sean de mayor calidad. Cada vez hay mayor aceptación del mundo ‘’friki’’ y poco a poco las personas comienzan a verlo desde otra perspectiva. Eso es algo que unos 10 años atrás no era tan bien visto y crearon estereotipos o etiquetas que con el tiempo han ido desapareciendo. ZonaGG: ¿Has tenido buenas experiencias Jahzz estará como invitada especial en con tus cosplays? la Zona Gamer – ESLA dentro de campus Jahhz: Definitivamente. Lo que más me gusta Party México, del 29 de junio al 3 de julio hacer es ir a concursos donde puedo conocer en Expo Guadalajara. más personas que les apasiona lo mismo que a mí, compartir ideas e intereses. He tenido bellísimas experiencias a los eventos donde he ido fuera del estado como dentro de él, tanto de organizadores, participantes y público en general. He creado incluso fuertes amistades gracias a ello. ZonaGG: ¿Así como la pregunta anterior, has tenido malas experiencias usando cosplay? Jahzz: La verdad no recuerdo alguna que le tome la importancia suficiente como para recordarla como alguna mala experiencia. Cada que asisto a algún evento dentro o fuera de lo ciudad trato de sacar el mayor provecho a pesar de las dificultades y verlo todo como justamente eso, una experiencia. Donde a cada fallo aprendes y cada momento, lo vives al máximo.

37


ZonaGG: ¿Cuáles son tus próximos proyectos? Jahzz: Como toda una loca cosplayer tengo organizados mis cosplays de este año jajaja. En Campus Party estaré estrenando dos cosplays: Li’ ming de Heroes of the Storm y Captain Fortune de LoL. Los siguientes serán Ashe Merodeadora y Thresh Luna de Sangre de LoL para finalizar el año. ¡Estoy muy emocionada por todos ellos!, esperando que les gusten a todas personitas que me siguen. ZonaGG: ¿Qué te ha dejado de bueno el cosplay en tu vida en general? Jahzz: El mejorar como persona, el no tener tanto miedo al pararme frente a un público, ser más sociable y a encontrar amistad verdadera. A darme cuenta que el cosplay no es solo un hobbie, que puede llegar a ser algo que te puede hacer sentir orgullosa y que atesoraras siempre. ZonaGG: Sabemos que eres invitada a Jalisco Campus Party de este 29-2 julio como juez del concurso de cosplay de ESLA, ¿Cómo te sientes al respecto? Jahzz: ¡Muy emocionada y nerviosa! Más que nada porque quiero que los cosplays queden a tiempo… Pero para mí es un honor ser partícipe de un evento muy importante en el país. ESLA es una empresa que me ha abierto las puertas, alguien que no se sentía con la capacidad de estar a la altura, pero con el tiempo y sobre todo su buen trato y profesionalismo me ha brindado su apoyo y su confianza y es algo de lo que estoy muy agradecida. Siento unas ganas enormes por vivir la experiencia de conocer, de convivir y llevarme a casa nuevas aventuras.

38


ZonaGG: Para concluir ¿Tienes algún mensaje para nuestros lectores? Jahzz: El Cosplay para mi es algo que todos deberían de hacer al menos alguna vez en su vida. Caracterizarte de tus personajes favoritos, interpretarlos y hacerlos cobrar vida es una experiencia realmente única. Si quieren hacer algo, ¡HAGANLO!, no esperen como yo tantos años por miedo o porque sienten que no podrán hacerlo tan bien… realmente si quieres puedes hacer todo lo que te propongas. Tengo poco tiempo haciendo esto y es algo que te hace crecer, no solamente tus habilidades, si no como persona. Paciencia, esfuerzo y mucho amor a lo que haces, siempre. Agradecemos a nuestra querída Jahzz por darnos el tiempo de entrevistarla, esperamos que tenga todo el éxito del mundo en sus próximos proyectos y por supuesto que la estaremos apoyando en Campus Party 2016. Sin más por ahora, les dejamos las redes de contacto de Jahzz Cosplay para que conozcan todavía más de su excelente trabajo. jahzzcosplayer

/jahzeel_dark

@Jahzzcosplayer

/jahzz_dark

Jahzz participa como jurado especial del concurso de cosplay de la zona gamer en Campus Party, asiste y no te pierdas también su pasarela.

Megamii Makenshi Shiroi

39


Expo DIMEI “De la mente de futuros ingenieros a la realidad en los proyectos” El viernes 10 de junio tuvimos el agrado de ser invitados a la Expo DIMEI, una exposición que se lleva a cabo por parte de la División de Ingeniería Mecánica e Industrial de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, ubicada en el Anexo de Ingeniería en el Campus de Ciudad Universitaria; en donde varios alumnos de diferentes ramas de esta división presentan diversos proyectos afines a su rama de estudio mediante los cuales proponen mejorar, innovar o crear desde cero algún proyecto con el fin de hacer cada vez mejor la calidad de vida de las personas. Al evento está siempre abierto para todos aquellos que quieran asistir, profesores, alumnos y personas que transiten por las instalaciones, así como también se hace una atenta invitación a las incubadoras y medios tanto internos como externos que interactuarán con los expositores. 40


Dentro de las categorías en las que los alumnos pueden inscribir sus proyectos están las siguientes: 1.Mecánica: proyectos físicos que carezcan de componentes electrónicos en su función principal de actuación. 2.Electrónica: proyectos físicos que, para su funcionamiento principal, se valgan principalmente de componentes electrónicos. 3.Software: proyectos virtuales en que se haga uso de software para su función principal. 4.Mecatrónica: proyectos que hagan sinergia de elementos de control electrónico, dispositivos mecánicos y procesamiento computacional para cumplir con su funcionamiento total. 5.Industrial: proyectos de análisis sobre sistemas para la planeación, logística y gestión de sus recursos y áreas de oportunidades. 41


El evento desde sus inicios estuvo muy concurrido y existieron proyectos muy interesantes entre los que podemos destacar un sensor neuronal, un juego implementando la realidad virtual utilizando una bicicleta como parte de la interacción, un reflector automático para escenarios, un máquina preparadora de fresas con crema (yumi que rico), un jardín autosustentable, un BB8 (para esos fans de Star Wars), entre otros proyectos. Al final del evento se premiaron a los proyectos que cumplían con los parámetros de los jueces, y en los cuales se les entregó el reconocimiento a los equipos de alumnos participantes, cabe destacar que muchos proyectos que aunque no fueron premiados si se desarrollan con sus respectivas mejoras pueden ayudar a mejorar y facilitar nuestra vida cotidiana gracias a las ideas de estos jóvenes visionarios, tal era el caso de los proyectos enfocados a las ramas de la Bioingeniería, que ayudan a mejorar la vida de las personas de capacidades diferentes.

42


Antes que nada, queremos darle un agradecimiento al Ing. Luis Yair Bautista Blanco, responsable del desarrollo de la Expo, asĂ­ como a nuestro enlace Daniel PeĂąa de Relaciones PĂşblicas de Pumagamers por las facilidades brindadas para esta nota. Para terminar quisiera recordarles que la Expo DIMEI se lleva a cabo cada semestre y que son bienvenidos todos los que gusten asistir y tengan el gusto de conocer proyectos innovadores por parte de alumnos de dicha facultad. Makenshi Shiroi

43


En su poco tiempo de existencia, OG se ha convertido en uno de los equipos más exitosos de los que se tenga memoria además de sumarse a la lista de evidencias a favor del argumento de que, en verdad, Heroes of Newerth era DotA 1.5. Original Gansters fue creado al terminar The International 5 durante la época favorita de los amantes de los dramas. Inicialmente conocidos como (monkey) Business utilizaron este nombre durante muy poco tiempo pues a tan solo dos meses de haber sido creado el equipo cambió su nombre a OG al firmar con hitbox.tv, un patrocinador nuevo en la escena, a pesar de que en ese entonces el equipo no tenía ningún logro que presumir aunque esto cambiaría rápidamente pues casi inmediatamente después de firmar OG se coronó como ganador del Frankfurt Major en una gran final en contra de nada menos que el entonces favorito Team Secret. Inmediatamente después ganaron la Dreamleague Season 4 y parecía que estábamos ante el nuevo rey del DotA profesional pero extrañamente sus resultados decayeron rápidamente obteniendo un segundo lugar en The Defense 5 seguido de un cuarto lugar en The Summit 4 y un top 8 en el Shanghai Major, siendo un tercer lugar en el EPICENTER 2016 su resultado más relevante en casi seis meses hasta que finalmente obtuvo su tercer título al ganar la DreamLeague Season 5. 44


Al anunciarse los invitados al Manila Major, y ver al Orangután Ganoso en esta ya de por sí controversial lista, los cuestionamientos a la calidad de juego del equipo no se hicieron esperar y no eran pocos los que esperaban ver fracasar a este equipo… pero Outworld Ganja le demostró a todo el mundo que estaba de regreso con renovadas fuerzas y aunque más de un oponente los hizo sufrir la realidad es que nadie pudo frenar su avance. Y por si quedaba la duda de cuál es el mejor equipo del momento tan solo una semana después se llevó también el título de la ESL ONE Frankfurt 2016, solo porque podía. Una de las muchas virtudes de Olive Gerbils es que desde su creación no ha modificado su alineación, lo que facilita hacer los perfiles de los jugadores, oh sí. Amer “Miracle-” Barqawi. Carry/Mid Hace mucho tiempo varios jugadores competían por obtener el MMR más alto del mundo. Dos jugadores sobresalieron del resto: W33 y Miracle-, ambos manteniéndose un paso adelante del resto de los competidores hasta que finalmente W33 se convirtió en el primer jugador del mundo en obtener un MMR de más de 8000, una impresionante proeza que tan solo unos meses después fue eclipsada por Miracle- al llegar este a los 9000, algo que hasta ahora nadie más ha logrado, ni siquiera W33. A pesar de lo anterior Miracle- no había logrado impactar la escena competitiva. A inicios del 2015 se unió a Balkan Bears pero dejó el equipo a los pocos meses sin haber obtenido resultados importantes. Durante los meses siguientes se mantuvo como agente libre y fue hasta las semanas posteriores a The International 5, mientras mantenía el MMR número uno en el mundo que fue reclutado al recién creado (monkey) Business.

45


Johan “BigDaddy” Sudstein. Carry/Mid Reconocido por su impresionante Meepo, durante mucho tiempo BigDaddy jugó HoN bajo el estandarte de Fnatic pero hizo la transición a DotA 2 en el 2012 aunque se mantuvo jugando para Fnatic, equipo con el que se mantuvo dos años hasta su disolución tras un lastimoso recorrido en The International 4. Casi inmediatamente después formaría Team Secret e incluso se dice que es junto a Kuroky la mente maestra detrás del novedoso concepto del equipo. A pesar de tener estadísticas impresionantes Secret no logró obtener los resultados esperados y durante una de las muchas reformaciones del equipo BigDaddy saldría de Secret para unirse a Cloud9, equipo en el que se mantendría durante medio año hasta su separación al finalizar The International 5, seguido de lo cual participo en la creación de (monkey) Business. David “MoonMeander” Tan. Offlane Uno de los jugadores más reconocidos en la historia de HoN gracias no solamente a su calidad de juego sino a su divertido Stream. Y seguramente empezaras a notar el patrón pero MoonMeander decidió jugar DotA 2 durante el ocaso de HoN. Originalmente no tuvo mucho éxito hasta que en el 2015, gracias a una de las reestructuraciones más caóticas de las que se tenga memoria se vio jugando en CompLexity (equipo que había abandonado hacía un año) junto a Fly y el novato Zyzz obteniendo un respetable top-12 en The International 2015 aunque dejaría el equipo al terminar este evento para unirse a (monkey) Bussines.

46


Andreas “Cr1t-” Frank. s_pp_rt Si adivinas la posición del jugador menos conocido de OG te ganas 100 puntos de MMR. Cr1t- es un veterano en la escena que ha jugado en una multitud de equipos, más notoriamente Mousesports a finales del 2013 y principios del 2014 y Meet Your Makers durante la mayor parte de este mismo año. A pesar de su larga carrera en realidad nunca obtuvo resultados notorios hasta unirse a (adivina el nombre del equipo): (m_ nk_y) B_s_n_ss. Tal “Fly” Aizik. Support (capitán) Seamos honestos, la mayoría de los videojugadores somos enemigos de la actividad física, no así Fly pues este israelita cinta negra en Krav Maga conoce diez maneras de partirte la cara en el mundo real al mismo tiempo que destruye tus wards en el DotA. Ex-jugador de HoN hizo su transición al DotA 2 junto al resto de la escuadra de Fnatic en el 2012 y estuvo en este equipo hasta su desintegración en el 2012 y después se unió a Team Secret aunque abandonó este equipo al poco tiempo uniéndose a CompLexity con quienes tendría un inesperado éxito aunque abandonaría también este equipo para formar junto al también ex-jugador de CompLexity y su BFF BigDaddy un nuevo equipo llamado (monkey) Business. Pyro

47


Next Gaming vs Colorful Rainbows: rumbo a la final presencial. El pasado mes de abril dio inicio la DotA 2 Challenge, el torneo más grande que se ha organizado en México y el primero con final presencial a jugarse durante la Campus Party en los primeros días del mes de julio. El primer equipo en obtener su pase a la final presencial fue Next Gaming al derrotar a Colorful Rainbows en la final de ganadores en una de las series más excitantes del torneo ratificándose así como el gran favorito para llevarse a casa el primer lugar. Next Gaming inició su recorrido por este torneo en la eliminatoria de la región sur al vencer en la primera ronda de la competencia a Golden Gank y avanzando a paso firme hasta llegar a la final de su conferencia en donde se enfrentó contra el equipo con el mejor nombre en la historia de los eSports: OGT’s que a pesar de presumir un recorrido igual de impresionante que su oponente este demostró estar a un nivel completamente diferente obteniendo Next una contundente victoria. 48


Su primer oponente en la liguilla fue nada menos que Quetzal, un equipo que siempre se ha caracterizado por estar entre los mejores exponentes del DotA mexicano, pero ni toda la motivación ni el amor a la camiseta fueron suficientes para frenar el avance de un Next que con cada serie se confirmaba como el favorito para ganar la competencia. Su segundo oponente fue Inverse Datong, un equipo relativamente nuevo pero que a base de una increíble calidad de juego habían estado ganando el respeto del público pero que tampoco fueron capaces de igualar el nivel de juego que Next proponía y perdieron dos juegos a nada en contra de esta poderosa escuadra. Su siguiente oponente, ya con el pase a la gran final en juego, fue Colorful Rainbows, cuyo recorrido había sido mucho más tormentoso pero que lograron sorprender a Next obteniendo una sufrida pero convincente victoria en el primer juego de la serie, acabando así con el hasta entonces perfecto recorrido de Next Gaming. En el segundo juego las cosas no pintaban tan bien para la escuadra comandada por Rix que a momentos parecía estar a una pelea de la eliminación hasta que al puro estilo Na’Vi a mitad del juego se acordaron de que se estaban jugando el pase a la gran final y pelea tras pelea obtuvieron una victoria que a momentos había parecido imposible. En el tercer juego, y a pesar del valeroso esfuerzo de Colorful, Next nuevamente hizo gala de su calidad de juego y arrolló a su oponente obteniendo la victoria dos juegos a uno que le concedió el pase a la gran final.

49


Con esta derrota Colorful Rainbows se vería obligado a jugar una serie extra en contra de Inverse Dotang por el derecho a la revancha en contra de Next Gaming, quien había enviado a ambos equipos a la loser’s bracket, aunque este no fue su primer tropiezo del torneo pues su camino había sido bastante tormentoso. Iniciando su recorrido en la eliminatoria de la región norte, ScreaM y compañía avanzaban a paso firme hasta que, en la final de su conferencia, fueron derrotados por -25mmr lo que los obligaría a luchar en la fase de repechaje por uno de los dos últimos boletos disponibles para la liguilla. En la Wildcard su primer oponente fue Mortal Kombat, equipo que se encontraba entre los favoritos de la comunidad; sin embargo a Colorful esto no le podría haber importado menos y acabó sin piedad a MK convirtiéndose inmediatamente en uno de los equipos con más notoriedad del torneo aunque no por eso se les podría haber considerado uno de los favoritos. Ohana sería su oponente en la segunda ronda pero no pudo presentarse a su encuentro y aunque el pase a la siguiente fase no es algo que se desprecie esta situación dejaba en duda si Colorful estaba realmente a la altura de la competencia. 50


Su primer oponente en la liguilla fue un Chillón Lácteo que había constantemente derrotado equipos de gran renombre, desafortunadamente para ellos Colorful ni era un equipo de renombre ni estaba dispuesto a convertirse en “uno más” de los equipos derrotados por este caballo negro. Su segundo oponente fue Learn2Gank, un equipo compuesto por varios de los jugadores más reconocidos de la escena competitiva en México incluyendo a Ifrit, considerado desde hace algún tiempo como el mejor jugador mexicano, pero ni siquiera esta alineación all-stars fue capaz de frenar el avance de los unicornios que con esta victoria comenzaban a verse como un candidato serio para llevarse a casa el campeonato. Inverse Datong sería su oponente en la final de la loser’s bracket y con quien competirían por el derecho a la revancha en contra de Next en la gran final. Estos dos equipos se enfrentaron en una de las series más esperadas del torneo. En el primer juego las cosas empezaron bastante parejas aunque conforme avanzó el juego Colorful comenzó a aventajar a su oponente gracias en gran parte a las acertadas iniciaciones del Slardar controlado por Greed-. El juego rápidamente se inclinó a favor de Colorful y a pesar de que Inverse supo aprovechar los descuidos de su oponente al final no fueron capaces de soportar la embestida de los unicornios. 51


En el segundo juego Inverse tomó la iniciativa aunque Colorful no le permitió controlar el juego y se mantuvo firme y poco a poco se apoderó del mapa obligando a Inverse a jugar de manera defensiva. El juego se mantuvo relativamente pacifico con muy pocos asesinatos y una prácticamente nula cantidad de batallas grupales, lo que favoreció a Colorful que lentamente incrementaba su ventaja mientras Inverse esperaba pacientemente una oportunidad que no llegaba hasta que decidieron que su mejor alternativa era forzar las peleas, esto les dio resultados mezclados aunque principalmente favorables y en un momento incluso parecía que obtendrían la victoria; sin embargo en un inesperado despliegue de fuerza bruta Colorful aplicó la ancestral táctica full mid que, al ser tomado por sorpresa, Inverse fue incapaz de detener obteniendo así la victoria que los colocaba como el segundo gran finalista. Ahora solamente queda esperar el día de la gran final que podrás atender en la campus party o, si así lo prefieres, ver desde la comodidad de tu casa por medio del stream, en cualquier caso puedes estar seguro de que ambos equipos mostraran un impresionante nivel de juego y, quien sabe, tal vez este sea el juego que haga que Valve voltee a ver nuestra región. Pyro

52



Durante el mes de junio se estrenó una de las películas más prometedoras en cuanto a adaptaciones de videojuegos se refiere, las críticas están al rojo vivo y podemos encontrar comentarios tanto negativos como positivos. Warcraft: the beginning es una adaptación al cine de la tan exitosa franquicia iniciada en 1994 por Blizzard Entertainment, la cual muchos de nuestros lectores conocen. Dirigida por Duncan Jones (y tengo que mencionar esto: Hijo de mi queridísimo David Bowie), lanza a lo que él llama su trabajo más grande hasta el momento, dándonos una entretenida adaptación con errores y aciertos. El universo de los orcos, Draenor se encuentra en decadencia. El hechicero Gul´dan (Daniel Wu) abre un portal hacia Azeroth, con una magia que se consigue por sacrificar vidas, esto con el fin de que su especie habite la tierra dominada por la raza de los humanos. Llane Wrynn (Dominic Cooper), humano y rey de Stormwind, verá acechada la paz de su mundo. 54


Dentro de la Horda existe un grupo de choque el cual encabeza Durotan (Toby Kebbel) líder del clan Frostwolf, quien duda de las intenciones de Gul´dan y cree que este no es fiel a las costumbres de su raza, él cree que la única manera de derrotar a Gul´ dan es uniendo fuerzas con los humanos y de esta manera forma una alianza con un guerrero de fiel confianza del rey llamado Anduin Lothar (Travis Fimmel). Todo esto sucede mientras un joven y curioso mago llamado Khadgar (Ben Schnetzer) y el guardián Medivh (Ben Foster) descubren la magia que consume la vida llamada “Fel Magic” luego de la llegada de los orcos. Todo esto desatará un conflicto entre estas dos razas siendo la primera guerra. Uno de los aspectos mejor trabajados en la peli son los efectos, con un nivel de detalle impresionante, aunque la mayoría de los orcos y de las criaturas fueron creados con CGI se notan bastante ágiles y expresivos, con escenarios que de plano serían difíciles de conseguir en la realidad, siendo estos muy cercanos en esencia a lo que el videojuego presenta. 55


Sin duda un buen trabajo de arte, diseño y efectos especiales. En cuanto al guión y la historia, si estás relacionado con Warcraft comprenderás todo enseguida, pero si esta película es tu introducción al mundo de Warcraft de repente se vuelve un poco confusa, ya que hay partes que corren muy veloz y cuentan mucho en poco tiempo, lo que nos da a conocer algunos problemas narrativos en la cinta, aunque de igual manera resulta atrapante, un efecto bastante contrario. Los personajes sin duda son tremendos, lo mejor es que cada uno de ellos tiene un momento protagónico, no hay historia de uno sin el otro, pero algunas actuaciones no dan a la talla de tales épicos.

56


Un compromiso enorme del director en este film, querer dar a conocer este universo, los guiños a los videojuegos, junto con todos los pros antes mencionados hacen de ella una producción gigante. Seguramente como fan de la franquicia o si en algún momento te viste relacionado la disfrutarás más, como público en general pasaras un buen rato de entretenimiento, la mayoría de la decepción recae en la crítica (¿Qué estaban esperando?) bien no es un trabajo artístico, pero tampoco es algo perdido, es un punto medio, algo equilibrado que esperemos mejore en lo que sí parece será una enorme saga cinematográfica. Ruby Hernández

57


La Alienware alpha, todo en uno. Hola amigos de Zona GG. En esta ocasión hablaremos de la Alienware Alpha, de la serie Gamer de DELL. ¿Qué es la Alienware Alpha? La Alpha es una PC con la función de consola o steam machine. Lo que nos permite tener un mando ya sea xbox o steam controler. Las características son las siguientes: -Procesador i3, i5, i7 - Con capacidad de memoria de 4GB y 8GB - Disco Duro de 500GB y 1TB - Tarjeta de video NVIDIA Gforce GTX - GPU 2GB GDDR5.

58


Además… Conexión inalámbrica Intel 3160 de doble banda y bluetooth 4.0, puede venir con periféricos como el teclado alienware y mouse óptico. Cuenta con 2 puertos USB 2.0 frontales, 2 puertos USB 3.0 traseros, 1 Gbe rj45, 1 salida HDMI 1.4 a, 1 entrada HDMI, 1 salida de audio óptica (Toslink), 1 entrada de cc. Sin duda la Alienware Alpha nos mantendrá en nuestra sala haciendo lo que tanto nos gusta, garantiza que podemos jugar desde Overwatch, League of Legends, Wow, The Witcher 3, Skyrim y Middle earth Shadow of mordor y una lista interminable de juegos a 60FPS. Su diseño del tamaño de una consola la hace perfecta para espacios pequeños y claro, su desempeño como PC es sorprendente. Si tú eres de las personas que gusta de consola y aun no te animas a vivir la experiencia del juego en PC esta es una buena oportunidad para empezar el cambio. Guelos666 59


Arma tu PC gamer con las mejores marcas Hola amigos de zona GG y amantes de la tecnología, para esta edición nos dimos a la tarea de buscar una serie de componentes, que están cien por ciento recomendados para armar nuestra sorprendente PC Gamer, porque claro que todos queremos jugar OVERWATCH, el fabuloso juego de nuestros amigos de BLIZZARD y correr todos los demás juegos de nuestra cuenta de Steam con una excelente calidad ¿No? Entonces, sigue las recomendaciones que a continuación te damos. 1. Procesador. Este componente es el primero en la lista ya que dé él se deriva el modelo de socket de la tarjeta madre, en esta parte tan importante tenemos a INTEL, con ellos estaremos en las mejores manos. Mejor recomendación: Modelo Intel Core i7 5930k Extreme edición 3.50GHz Six Core, 15MB L3 Cache (Haswell.E).

60


2. Tarjeta Madre. La toma de decisiones a la hora de elegir nuestra tarjeta madre es muy difícil. Debes ser muy cuidadoso en su elección, ya que una buena tarjeta madre te permite escalar tu PC sin darte ningún tipo de problema, no queremos dolores de cabeza. Por esto pensamos en las joyas de tarjeta madre que ASUS: Republic of Gamers tiene para nosotros. Mejor recomendación: Rampage V extreme U3.1 Cuenta con: • Chipset Intel x99 express, es compatible con Procesadores Intel® Core™ i7 en socket LGA 2011-v3. Extreme Engine Digi+ IV: • Componentes de la máxima calidad para lograr una alimentación increíblemente estable. Podemos hacer overclocking gracias a su OC Socket, OC Panel, botones safe boot y ReTry. DirectCU, X-Socket II, múltiples sensores térmicos y Fan Xpert 3: • Consigue reducir la temperatura al mínimo. • PCI Express 3.0 x4 M.2, Dual SATA Express, Wi-Fi 3T3R 802.11ac: conectividad sin igual con velocidades de transferencia vertiginosas. SupremeFX 2014, Sonic Radar II, Ethernet Intel, LANGuard, GameFirst III, KeyBot, RAMDisk: • Tarjeta USB 3.1 tipo a incluida (Dos puertos). 4 ranuras DDR4 3300MHz Soporta 64GB en RAM ddr4. • Soporte Multi GPU hasta 4 tarjetas de video NVIDIA SLI. Sin duda esta tarjeta madre es una bestia con nuestro procesador INTEL i7 5930k. 3. Memoria RAM DDr4. A la hora de seleccionar nuestra memoria RAM, tenemos que tomar en cuenta la velocidad y la latencia, es un tema un poco difícil de explicar y extenso que con gusto explicare en otra edición de Zona GG. Pero en esta ocasión nuestros amigos de Kingston vienen decididos a sorprendernos. Mejor recomendación: HYPERX FURY DDR4

61


Cuenta con: • kits de 4GB, 8GB, 16GB, 32GB y 64GB • Con velocidades de 2133MHz, 2400MHz y 2666MHz y latencia CAS CL14-CL15 • Esta optimizada para chipset x99 el mismo de la Tarjeta Madre ASUS Rampage V extreme U3 • Lista para overclocking • Y claro, no puede faltar la garantía de por vida que nos brinda HYPERX 4. Tarjeta de video. El punto de referencia de una PC Gamer, es la tarjeta de video y en este punto no podemos pensar en nadie más que en NVIDIA, el mejor fabricante de Unidades De Procesamiento Grafico (GPU) y PNY si de ensambladoras hablamos, la entrega en su estado más puro y con una presentación elegante. Mejor recomendación: PNY GeForce GTX 980 4GB CG EDITION Cuenta con: • Es impresionante tanto en diseño como en desempeño • VR Ready, DirectX 12 Ready, 4K Ready • Gamestream para NVIDIA SHIELD • Referencia al diseño original de NVIDIA • Core Clock 1126 MHz, Boost Clock 216 MHz, 2048 CUDA Cores, 4GB GDDR5. Si lo tuyo es disfrutar de realizar horas y horas de stream en TWITCH y quieres sorprender a tus fans con una calidad de 1080p esta es la mejor opción. 5. Disco duro. ADATA XPG nos da la alternativa del mejor Disco duro sobre la faz de la tierra. Mejor recomendación: Disco De Estado Solido (SSD) XPG SX930 Cuenta con: 62


• Capacidades de 480 GB, 240GB y 120GB • De la serie Gamer de ADATA es de 2.5¨ su Nand es Syncchronous MLC Plus y su controlador Jmicron JMF670H • Interfaz SATA 6Gb/s es resistente a golpes • Cuenta con 5 años de garantía 6. Fuente de poder. Este componente es importante comprarlo de muy buena calidad, ya que si en algún momento falla puede causar daños muy fuertes a todo nuestro PC y por querernos ahorrar unos cuantos pesos se convertiría en un sufrimiento enorme. Para este componente elegimos a CORSAIR. Mejor recomendación: Modelo HX750i Cuenta con: • Es modular • Certificado 80 plus platino con un 92% de eficiencia energética • Integración corsair link a través de un cable USB interno para supervisar el rendimiento y ajustes en la velocidad del ventilador • Modo ZeroRP (no hace ruido) • Interruptor de auto diagnóstico • Protección contra sobre voltaje y voltaje bajo • Cumple con los estándares ATX12V v2.4 y EPS 2.92 • Es retro compatible con los sistemas ATX12V 2.2, 2.31 y ATX12V 2.01 7. Gabinete. La parte que dará estética a tu PC es el gabinete y nadie lo sabe mejor que nuestros amigos de Eagle Warrior. Mejor recomendación: Modelo Robot Z Cuenta con: • Panel lateral transparente • Compatible con tecnología Mini ITX / Mini ATX / ATX / E – ATX • Bahías de Unidad 2 x 5.25” Externa, Bahí¬as de Unidad 2 63


x 3.5” Interna, Bahías de Unidad 3 x 2.5” SSD. 2 x USB 3.0 / 2 x USB • Audio HD • Lector de Tarjetas 2 en 1 • Ventiladores 2 x Frontales, 2 x Superior y 1 x Posterior 120mm con LED (incluido) • Largo de la Tarjeta de Gráficos: 410mm • Soporta Enfriador de CPU: 180mm • Soporte del Radiador Superior/Frontal: 1 x 280mm. Soporte del Radiador trasero: 1 x 120mm 8. Monitor. Un buen gamer necesita un buen monitor, los monitores de BenQ están fabricados para dominar en el mundo de los juegos competitivos. Imagina jugar OVERWATCH y tener en frente uno de los mejores monitores de BenQ, sería una magnifica experiencia. Mejor recomendación: Modelo XL2720Z DE 27¨ Cuenta con: • Una fantástica nitidez, nos da 144 Hz de frecuencia • Ecualizador de negros • Reducción de desenfoque • Tecnología Flicker free luz de fondo sin parpadeo • Low blue light, que emite muy poca luz azul ( La causante de problemas en la vista) • S switch, un interruptor para control y navegación con 3 botones diferentes personalizables • Tiempo de respuesta de 1 ms GT • Compatible con NVIDIA 3D VISION conectividad completa 9. Periféricos: ¿Qué es un gamer sin sus periféricos? Los periféricos son parte del cuerpo de un gamer, son las armas que dan el control dentro de un gran juego, a continuación daremos una recomendación de mouse, teclado y audífonos.

64


Mouse y teclado GIGABYTE nos tiene mouse y teclado por igual que se complementan a la perfección. Mejor recomendación: Teclado mecánico FORCE X85 Cuenta con: • Acceso rápido a Hot Keys • Teclas retro iluminadas 16.8 M de colores • Anti ghost en todas las teclas • Tecla lock de Windows Este teclado mecánico nos dará largas jornadas de juego y durará por los siglos de los siglos, gracias a sus teclas mecánicas superiores. Mejor recomendación: Mouse modelo XM300 de Gigabyte Cuenta con: • Es ergonómico, se adapta bastante bien a tu mano • Cuenta con un sensor óptico de 6400 DPI ajustable • Cuenta con el programa Xtreme Macro Engine con el cual podremos controlar el color, los DPIs entre otras cosas • Conector de chapa de oro Este mouse al igual que el teclado mecánico FORCE X85 está iluminado por leds RGB, no te puedes quejar, vienen en combinación y todo. Bueno amigos estas son las recomendaciones que Zona GG tiene para una PC Gamer de alto desempeño principalmente, puesto que nos faltan algunos componentes diversos tales como disipadores de calor, ventiladores, unidades externas, entre otros. Creemos que con este equipo no tendrán pretexto para fallar en las misiones con su equipo o

jugar esos juegos que no corren en su laptop. Si, sabemos lo que es eso. Esperamos que les guste nuestra selección de productos para el armado de una PC, de igual manera pueden visitar cada una de las páginas de las marcas mencionadas para buscar alguna variación y encontrar muchos más modelos, que estamos seguros también les van a encantar. Megamii

Guelos666

65


Medivh, el último guardián de Tirisfal llega al nexo Historia, ¿De donde viene nuestro heroe? Magus Medivh es el hijo de la guardiana de Tirisfal Magna Aegwynn y del Archimago real de Stormwind Nielas Aran. Nació bajo la posesión del alma maligna Sargeras, el Titán Oscuro y creador de la Legión Ardiente, que tras ser derrotado el avatar de éste por su madre, vertió en ella su esencia demoníaca. A los 14 años, el espíritu malvado de Sargeras se liberó definitivamente tras varios intentos y Medivh entró en un profundo sueño durante 10 años. Tras este periodo de tiempo, controlado por Sargeras, ya en su pleno dominio, contactó con Gul’dan, chamán orco sirviente de Kil’jaeden. Juntos abrieron el Portal Oscuro en Azeroth, dejando entrar a la Horda de Draenor (Antigua Horda) en Azeroth en lo que marcó el comienzo de la Primera Guerra. 66


Décadas después, ya confinado en su morada, La Torre de Karazhan en el corazón del Paso de la Muerte, pasaba los días estudiando los astros, vigilando a los demonios acechantes, fuera de la influencia aún latente de Sargeras, cumpliendo con su cargo heredado de Guardián de Tirisfal, que daba pie a su apodo ‘El último guardián’. Sería en esta época cuando conociera a su primer y único discípulo, enviado por la Orden de magos de Kirin’Tor de Dalaran con la intención de desvelar sus más ocultos secretos sobre la magia. Este era Khadgar, un joven aprendiz de mago que comenzaría su vida en Karazhan donde descubriría las más aterradoras y a la vez reveladoras visiones sobre el pasado, el presente y el futuro. Será durante la estancia de Khadgar en Karazhan y en pleno conflicto con los orcos de la Horda cuando la sombra de Sargeras volviera a aparecer en Azeroth, una vez más, reencarnado en el cuerpo de Medivh. Es entonces cuando Khadgar y el gran amigo de Medivh, Sir Anduin Lothar (último descendiente de los Arathi), tendrán que enfrentarse en la Torre Invertida de Karazhan a todo tipo de bestias demoníacas hasta llegar al poseído Medivh y en un acto de valentía sacrificarlo para que el alma del malvado Titán no volviera a renacer. Sin embargo, el guardián no pereció, tras salir de Karazhan, Khadgar vio a su maestro, que apareció para confiarle la llave de la torre maldita y volver a desaparecer prometiendo su regreso. En la Tercera Guerra Medivh reapareció al ser resucitado por su madre Aegwynn, contactando con los líderes de todas la civilizaciones de Azeroth (orcos y humanos) y avisando del regreso de la Legión Ardiente. A todos aconsejó que se fueran al lejano y antiguo continente de Kalimdor. En sus visiones, Medivh veía como Archimonde se acercaba, los Nathrezim lideraban a los demonios de nuevo, Kel’Thuzad renacería como lich, Arthas estaba condenado y Ner’Zhul aguardaba su momento en el trono de hielo.

67


Y bueno, ya que conocemos la historia de Medivh, pasemos a la revisión de habilidades que tiene dentro de heroes of the storm. Medivh es un especialista de gran utilidad muy parecido al personaje de Warcraft III. Es considerado “El Profeta”, ya que ha regresado por los pecados de su pasado y su gameplay no se centra en la destrucción de sus oponentes, sino simplemente en deshabilitarlos para permitir que su equipo se encargue del resto eliminando a sus enemigos. Medivh es el verdadero amo de la magia y el mayor portador que Azeroth ha visto. Basta con ver sus hechizos para confirmar lo anterior. Habilidades Medivh fue originalmente contemplado para ser un personaje de apoyo. No obstante, los desarrolladores encontraron que cualquier personaje de apoyo solitario debe ser capaz de superar a sus compañeros constantemente; en su momento, Medivh logró que el arquetipo de apoyo se considerará también como “Especialista” y así demuestra que los Heroes no solo pueden ser Guerreros/Asesinos/Personajes de Apoyo. Pasiva (Montura) Transformación: Cuervo (Z) Usar la montura transforma a Medivh en un cuervo, dándole la habilidad de volar sobre el terreno. Cuando Medivh está en forma de cuervo es invulnerable e intargeteable. Usar cualquier habilidad lo hará aterrizar instantáneamente. Habilidades principales Q - Fisura arcana Disparas una bola de energía que golpea al primer héroe en su camino . Golpear a un héroe reduce en su tiempo de reutilización

68


W - Fuerza de voluntad Proteges a un héroe aliado por 1.5 segundo haciendo que no reciba daño.

E - Portal Creas un portal en tu ubicación actual actual y la ubicación objetivo que atraviesas. Los aliados pueden usarlo durante 6 segundos. Los aliados pueden viajar entre dos portales mientras están activos

Habilidades Heroicas - (sólo una) R - Polibomba Transformas a un enemigo (en una oveja) al cabo de 1.5 segundos también transformas a los enemigos cercanos al objetivo. Puede ser desencadenado indefinidamente.

R - Sello de linea ley Disparas una explosión de energía que rompe la líneas ley haciendo que los héroes enemigos en camino entren en éxtasis.

69


Esto es lo que opina Enrique Palomino – Caster oficial Copa América / Blizzard acerca de Medivh. “Medivh, el profeta y último guardián de Thrisfall que en algún tiempo fue corrompido por el espíritu del gran demonio Sargeras y que guio a las razas de mortales de Kalimdor a la batalla del monte Hyjal se nos une al nexo.”

Medivh es un heroe clasificado como especialista de rango y se enfoca en apoyar a su equipo con muchas habilidades de utilidad. Puede transformarse en cuervo lo cual lo vuelve invulnerable, y le da vision por sobre todo lo que vuele. Otra de sus habilidades es el portal, esto le da movilidad y una manera de escape cuando está en una situación de peligro. Sus habilidades heroicas también se enfocan en apoyar a su equipo y no en hacer daño sobre el contrario y funciona bien con una composición 1, 1,1,1.

70


Personalmente no creo que vaya a quitarle el lugar a heroes más populares como Xul o Zagara, a pesar de esto y para terminar, creo que Medivh es un heroe que viene a ayudar mucho con la supervivencia del equipo y puede lograr que el rumbo de la batalla cambie de irla perdiendo a ganarla si es que cuentas con un buen Medivh en tu equipo. También pienso que tiene bastante potencial en el ambiente competitivo y con el tiempo lo veremos presente en torneos y competencias profesionales.” ¿ A ti qué te parece Medivh? Si todavía no lo has probado, aprovecha este 24 de junio ya que Blizzard nos tiene unos días donde todos los heroes estarán gratis, luego de esto cuéntanos qué te pareció en nuestras redes sociales. Noelani

71


Cosplay & FanArt Mayo Pues este ha sido el mes de Overwatch demasiado hype por todos lados asĂ­ que les traigo una galerĂ­a dedicada a este juego de Blizzard que ya tiene locos a muchos. /Makenshi Shiroi /Megamii

72


Miss Fortune, Kitty Cat Katarina, Janna Cosplayers: Aliusha/Miss Fortune, Michelle/Janna, Alaylm Cosplay/Kitty Cat Katarina Nacionalidad: Uruguay /aliushapv

/MichelleFanSite

/Alaylm-Cosplay 73


Jinx (version custom battle bunny) Cosplayer: Kyahri Nacionalidad: Escocia /KyahriCosplayer

74


Kasumi Swimsuit (Dead or Alive 5) Cosplayer: Nana Kuronoma Nacionalidad: Austria /Nana-Kuronoma

75


Princess MIA (Civilization Online MMORPG) Cosplayer: Tasha Cosplay Nacionalidad: Corea del Sur /TashaCosplay

76


Jinx Cosplay: PsychoAngel Cosplay Nacionalidad: Australia /psychoangelcosplay

77


Pauline/Lina, Karina/Windrunner, Olya/Rylai Foto: Alex Negrea Nacionalidad: Rusia milliganvick 78


D.va! Artista: GUWEIZ Nacionalidad: Singapur guweiz

79


Get the hell out of my house Artista: Jurikoi Nacionalidad: Italia jurikoi 80


Pool Party Artista: Inkinesss Nacionalidad: Taiwan inkinesss

81


Smite el moba del momento ¿El moba del momento… tiene futuro? Es difícil describir con unas cuantas palabras la emoción que siento al iniciar el launcher de smite desde el primer día que lo jugué, (hace 2 años aproximadamente) hasta el día de hoy. Cualquiera pensaría que está será una reseña o les hablare de que va el juego, y en parte tienen razón, pero… solo en una cierta parte. Lo defino como el “Moba del momento” ya que últimamente se ha estado hablando mucho de él y no es para menos, yo he probado muchos mobas, entre ellos league of legends, heroes of the storms, Dota y el más reciente: Paragon, sin embargo ninguno de éstos me ha enganchado como lo ha hecho smite, el simple hecho de poder jugar con “Dioses” de distintas mitologías me hace tener cierto interés, pero… pasemos a lo interesante:

82


En el nombre de la religión se han disputado desde tiempos inmemoriales infinidad de conflictos bélicos que han acabado con la vida de millones de inocentes. Pero ¿qué ocurriría si las deidades por las que se profesa devoción absoluta decidieran implicarse directamente en estas guerras?… Pues ésta es justo la premisa de la que parte Smite. Un intenso Moba desarrollado por los creadores del notable Tribes: Ascend, el equipo de Hi-Rez Studios, que han vuelto a sorprendernos con un título de lo más adictivo. Cabe destacar que los servidores se dividen en dos para un mejor sistema de juego, el servidor norteamericano y europeo los dirige Hi-rez studios, mientras que el servidor latinoamericano lo dirige Levelup games. Un juego protagonizado por figuras de la mitología tan importantes como Zeus, Poseidón, Anubis, Odín, Thor o Hércules por citar tan solo a algunos de los más de 70 dioses presentes hasta la fecha, que se verán las caras en épicas batallas que los atraparán sin remedio gracias a la jugabilidad y la intensidad de su acción estratégica. Nada nuevo, pensarán algunos. Y lo cierto es que no andan desencaminados. Sin embargo, Smite se desmarca de la competencia con un simple cambio de perspectiva, abandonando la habitual vista de pájaro a la que ya estábamos acostumbrados, por un enfoque más cercano al de las aventuras de acción en tercera persona… Un detalle mínimo, sin duda, pero suficiente para hacer de este Moba un título especial.

83


Las partidas ganan así un toque de emoción que le ha sentado de manera sorprendente a este juego, que sin embargo no olvida en ningún momento ese toque estratégico que tanto nos gusta de los moba. Y es que las deidades a las que controlaremos, no por ser dioses, podrán hacerlo todo por su cuenta, al contrario, en la mayoría de situaciones requerirán del apoyo de sus aliados para alcanzar con éxito el objetivo principal de la partida, que es justamente el de destruir la base del equipo contrario, protegida en última instancia por un titán que no dudará ni un instante en defenderse de nuestros ataques.

Pero para llegar hasta ese punto antes deberemos sobrepasar las defensas del equipo contrario en espectaculares y muy desafiantes batallas 5 contra 5 en las no faltan ni una sola de las características que definen a todo buen moba. Torres defensivas repartidas sobre un gran escenario de combate dividido por tres caminos principales, súbditos que avanzarán automáticamente en una u otra dirección dependiendo del equipo por el que luchen, la jungla, los campamentos donde obtener grandes ventajas frente al equipo contrario desde ayuda sobre el mana, hasta un buffo el cual nos dará un aumento de poder, o velocidad de movimiento.

84


A nivel visual smite se ve de manera espectacular en sus mapas, hasta en los modelados 3D de sus personajes incluyendo efectos y partículas que se ven de una manera distinta con cada dios, por lo mismo los requerimientos mínimos son los siguientes: • Sistema operativo: Windows 7, 8, 10 • Procesador: Quad-core Intel o AMD CPU • RAM: 4GB • Tarjeta gráfica: ATI o Nvidia con 1GB Shader Model 3.0+ (Nvidia GeForce GTX 560+, ATI Radeon 6950+). • 10 gb de almacenamiento. En resumen, smite es un clásico exponente de los moba, construido pieza por pieza con los elementos necesarios para crear una experiencia competitiva. Lo sorprendente es que su ejecución es estupenda dentro del ambiente en línea, esto debido a su perspectiva en tercera persona y su fácil interfaz e intuitiva. Rodrigo Mendoza

85


La flor oculta del poder Ahí estaba yo; una niña ingenua con gran potencial, dispuesta a escuchar y poner en práctica lo aprendido. Ahí estaba él, un hombre lleno de envidia y soberbia, dispuesto a limitarme para que no pudiese florecer a plenitud. Desde que entré aquí, supe que mi llegada cambiaría este lugar por completo; sólo que nunca me imaginé que sería de esta manera. Cuando vi al hombre que llamé maestro, pensé que 86


en verdad podría confiar en las personas. Después de tantos humanos que intentaron dominarme y obstruir la fuerza que corría por mis venas, pensé que él sería diferente. Confié en él y le dije mis verdaderas intenciones al acceder a tener un maestro: Dejar florecer el poder que guardaba en mí ser. Él sonrío levemente y me dijo que habrían muchos ejercicios de los cuales no entendería el propósito, pero debía cumplirlos sin protestar. Y lo hice. El tiempo pasaba y me sentía cada vez más desesperada. ¿Por qué no veo progresos? ¿Por qué siento que me marchito con cada nuevo ejercicio? En las noches, cuando el maestro dormía, me iba a mi cuarto a tratar de sentir vivo el poder que ahora dormía. Pasé muchas noches amargas sintiendo que cada ejercicio era un nueva anestesia para mi ser. Aun así, debía respetar las órdenes de mi maestro ya que pensé que ambos trabajábamos para llegar al mismo objetivo. Pensé que sentir como mi verdadero yo se iba a un sueño profundo era normal, que cuando despertara lo haría para mostrar toda la belleza y la gloria del poder. Aún era ingenua y creía ciegamente en las personas, en especial en aquel hombre que me seguía poniendo obstáculos sin que yo me diera cuenta. En el límite de mi desesperación, hablé con él. Le conté cómo me sentía, recordándole que yo nunca quise estar en este estado. Entonces vi sus ojos de traición, y me confesó el crimen que jamás pude perdonar. La confianza se había ido desde que vi sus ojos, mi corazón se rompía con cada una de sus palabras sinceras. “Lo hice por el bien de todos” “Entiende que todos tenían miedo”. Estaba furiosa, triste, decepcionada de todos y en especial de él. ¡Que débil! ¡Cómo es posible que un hombre tan débil como él fuese mi maestro! Llorando le grité que me devolviera lo que estaba dormido, esta no era yo. Entonces él me amenazó con arrancar la flor oculta que todos querían ver marchita, y ella floreció. Como si las lágrimas que brotaron de mi ese día fueran agua bendita para nutrir lo que estaba a punto de morir, el 87


florecimiento llegó y pude sentir como el poder se mezclaba con mi sangre y recorría cada parte de mi cuerpo, los pétalos de esa extraña flor surgieron y supe que mi momento había llegado. Ya no habría paso para la compasión, dejaría que la flor cubriera con espinas todo sentimiento de compasión o amor. Él lo entendió muy tarde. Me vio con sus ojos tristes y comenzó a atacarme. Ya no había marcha atrás, así que luchamos. Todo lo que me enseñó de autocontrol se olvidó, pasó a estar en el viento y dejé que se fuera. Él intentaba controlarme, hacerme doblegar con su estúpida compasión, más no lo logró. En un descuido suyo, al decirme que este no era mi camino, que pensara en los demás, lo maté. Mi poder quedó manchado con la sangre de un maestro que era débil, justo como el resto de las personas que le pidieron mantenerme dormida. Sigo en el lugar donde pasé tanto tiempo llorando, donde el viento se llevó todo lo aprendido por los débiles. Veo como un trofeo donde vivo ahora, pues este lugar ahora es donde puedo expresar a plenitud todo mi odio hacia el mundo. Esperaré a que crezca más mi poder, para que cuando vuelva a Jonia lo haga para ver las caras de terror de todos los habitantes. Quiero que vean cómo mi flor de poder ha crecido y se ha alimentado de su odio, de su miedo, de su temor a lo desconocido. Jazzby

88


89


La humanidad perdida en Mirrah Me avergüenzo de haber sido humana alguna vez... Recuerdo que me sentía superior a cada pequeña cosa que estuviese a mi alrededor, me comí las mentiras de mis superiores al decirme que éramos nosotros el último eslabón para hacer de este lugar un mundo mejor. Así que como la mayoría de los humanos me concentré en mí y me olvidé del mismo mundo.

90


Todos hablaban de tener “humanidad” y lo decían como si fuese un logro, traté de aprender el significado de ser humano. La razón, las emociones y el tratar de tomar decisiones sin que intervenga el sentimiento hacen parte de la vida humana. Sin embargo, los humanos no hacían otra cosa más que pelear entre ellos y engañarse como si no fuera suficiente el sentirse superior al mundo, veía que la humanidad consistía en creerse más que los mismos humanos. Buscar sentirse superior al otro con algo llamado respeto, más sufrimiento y humillación para aquellos que se dejaban manipular… Estaba ya harta de eso. Mientras crecía, el hecho de saber que pertenecía a una raza que buscaba su propia autodestrucción me hastiaba y me hacía sentir que no pertenecía. Decidí aprender todo lo posible acerca de esta vida y de otras, con la vaga esperanza de poder alejarme de los humanos. Buscaba algo que aún no sabía que era, y que vine a encontrar en un lugar donde mi conocimiento era clave para desarrollar una nueva vida. Trabajamos días y noches enteras en un proyecto que me sacaría de la oscuridad en la que estaba sumida.

91


La luz llegó poco a poco, en criaturas hermosas de las que los humanos huían. Ellos son logros de la ciencia que me hicieron comprender el por qué había aceptado estar en el proyecto: Podría poder escapar de la pesadilla de ser humano. Al comienzo, ellos no tenían pensamiento propio y estaban apenas formándose, pero poco a poco fueron creciendo y mi amor por ellos también. En ellos vi esperanza, el verdadero escalón a la evolución. Cuando vieron que ellos eran mejores que los humanos, decidieron exterminarlos. Yo no lo permití. Los humanos buscan matar lo que no pueden controlar, aunque ellos mismos crean a diario situaciones absurdas que no controlan. Solo se culpan. Así que, con tanta injusticia que me rodeaba, decidí dar el gran paso. Dejé de ser una científica que trabaja para humanos a ser la madre de unos seres que eran mucho más, vi en ellos el lugar donde podía desatar todo mi odio a la plaga humana. Ahora estoy al mando de una gran familia que busca exterminar a esa plaga monstruosa que solo busca destruir alegando que tienen la razón. Ellos buscan destruirnos diciendo que somos unos salvajes, pero es normal. Los débiles siempre huyen de los más fuertes, pero siempre terminan por caer. Soy Mirrah y estoy orgullosa de ser la reina de la nueva esperanza para un mundo que había sido contaminado por pensamientos y acciones humanas. Jazzby

92


93


La obra inmortal del artista enmascarado La crítica: Como crítico de arte de Runaterra, debo admitir, la última obra de Jhin me ha decepcionado, ¡Cuánta crueldad en un ser tan diminuto!. ¿Cómo es posible que alguien vea en el asesinato un grado alto de belleza? Ese pequeño Yordle tenía sueños, una familia y una vida. Era alguien que no merecía ser tratado como un objeto artístico. Estamos hablando de nuestro aclamado y buscado artista “ Jhin”, aquel que utiliza personas y seres de todas las razas para hacer lo que él llama “obras de arte”. 94


Esta crítica es acerca de su última obra: La sangre que se encontraba alrededor del cuerpo era demasiada, parecía como si el pequeño yordle estuviera recostado en una perfecta cama roja líquida. Sus pupilas, totalmente blancas; en su pecho un perfecto círculo negro. Allí estaba su corazón, palpitante, lleno de vida. Su piel, completamente fría, en efecto, ya estaba muerto. No sólo acabó con la vida de alguien inocente, sino que además mantuvo un ritmo lento y perfecto para el asesinato. Jhin aún no entiende que la perfección no es el futuro del arte; la innovación está en el desorden, en el no sentido de las cosas, en el movimiento rápido, en el arte como una expresión sin sentido del alma. El sigue con ideas antiguas de la perfección como algo bello, gustos por la ópera y sinfonías. Sus obras no dejan ningún mensaje positivo, sólo dejan desolación y terror. El arte debe inspirar lo más bello de la naturaleza y de los seres vivos; no demostrar lo horrible de la muerte. No ha querido dar declaraciones del por qué usa el asesinato como método artístico, en su única declaración, ha dicho: “Nadie puede entender la perfección de mis obras, yo soy un genio que no debe dar explicaciones”, esta es una excusa patética.

95


No lo recomiendo en absoluto; pues considero que, además de pérdidas valiosas de vidas, mantiene ideas de perfección que enjaulan la imaginación y no le permiten liberar su verdadero ser artístico. El artista Él estaba tomándose un descanso cuando el periódico llegó a su puerta. Al ver la reseña hecha por el aclamado crítico Morphus, se asombró. No tenía muchos críticos que analizaran sus obras, puesto que todos lo creían un loco, no un artista. Tomándose un café leyó la crítica y al terminar, estalló en risas. - Siempre hay algo que mejorar… El círculo no era perfecto, tenía gotas de sangre que arruinaban el radio de muerte. - No sabe de lo que está hablando, no parece entender la composición de la obra; la ve de manera superficial, como el resto del mundo, dijo. El hombre enmascarado tarareaba la canción del inicio de su espectáculo, mientras caminaba invisible entre la multitud. Él había conocido al crítico infame que se había atrevido a hacer una reseña de su obra. Sólo lo conocía de vista, nunca había tratado con él. Ahora, él había decidido buscarlo: su crítica lo hizo merecedor de la verdad. Llamado a escena No es un escenario de mi gusto… Pero puedo elevarlo. Un hombre enmascarado se encontraba en frente de una casa amplia, esperando ser atendido por Morphus; un crítico del arte desde hace más de quince años. Morphus había hecho críticas de cuadros, esculturas, arquitectura e incluso poesía. No se había aventurado nunca a realizar ninguna obra, puesto que había tomado la decisión de hacer crítica, y se sentía orgulloso de ello. Cuando él analizó la obra de Jhin, había quedado espantado. Era un asesinato, no una obra de arte. Sin embargo, no cerró del todo la oportunidad 96


de conocer sus razones, a fin de cuentas era intrigante su concepto de arte. Morphus no sabía que esperar del encuentro. Sus obras son terroríficas, ¿Qué puedo esperar de respuesta? ─Se decía─ ese hombre está loco. Debería llamar a la policía o decirle a alguien… Él es un asesino, no un artista, aún estoy a tiempo. Entonces el timbre sonó.

- Buenas tardes. ¿Es usted el señor Morphus? - Sí, soy yo. Es un gusto conocerlo. Por favor, siga.

Los dos hombres caminaron en silencio a la sala de estar. Ambos se sentaron en esquinas separadas, se observaron un largo tiempo en silencio. Es interesante ─Mencionó Jhin─ Su concepto acerca de mi última obra. Sin embargo, mencionaba usted que le faltaba… Movimiento. ¿No le parece algo vulgar? Morphus se paralizó. Cada movimiento de sus brazos, su vestuario, su voz… Todo representaba distinción. Incluso su aterradora máscara, aquella que tenía detalles a la perfección. La sonrisa de la máscara era misteriosamente macabra. Sentía, podía confiar en él; más su sentido común le gritaba que no lo hiciera. Ahora, el crítico comenzaba a sentir ansiedad. Él sentía que su casa se desvanecía y daba paso a un escenario, podía ver al extraño hombre enmascarado iluminado. 97


¿Cómo es posible que esto esté ocurriendo? Me siento parte de una obra inexistente, ¿qué papel cumplo exactamente? ¿Qué debo hacer?─Pensaba Morphus mientras evitaba mirar la máscara de Jhin. - Sus pensamientos acerca del arte son desconcertantes para mí. La perfección es una limitación autoimpuesta por el artista que no le permite explorar a fondo la imaginación. Por eso mencionaba la libertad de expresión: Si usted se dejara llevar por ello, se daría cuenta que con ello florecería su imaginación por completo. - Quiero demostrarle que por medio de la perfección la imaginación alcanza su plenitud. Con su máscara sonriente, acercó lentamente sus brazos a sus herramientas artísticas. Al ver el arma de Jhin, Morphus lo entendió: el espectáculo había comenzado. Se abre el telón Jhin era un artista entregado. Su pasión lo había hecho merecedor de sus mayores obras, obras que los demás veían como pecado. Ahora, se encontraba con alguien que no vio un pecado en la muerte del Yordle, vio arte. Superficial, sí, pero Jhin estaba allí para que viera su arte en la plenitud. - Por favor, Jhin. Le ruego que no me mate. Aún tengo tanto por ver, tanto por disfrutar… - No hay mayor placer que vivir el arte. Es precisamente lo que hará; justo ahora. Le presento a murmullo, ella es quien hace mi arte posible. Le explicaré. En el número uno, le hará descubrirse a sí mismo.

98


Con serenidad y mucha elegancia, debo disparar. Esto me duele más a mí que a usted. ¿Acaso no sabe que en la bala va un pedazo de mi alma? Morphus había quedado inmóvil. El escenario se había hecho más grande. La primera bala salió disparada. Cuando la bala estaba a punto de traspasar el hombro izquierdo de Morphus, al sentir su tejido rompiéndose y sentir la sangre saliendo por el orificio perfecto, entre lágrimas y un grito desgarrador, pudo ver su papel en la obra. ─ Soy el actor principal ─Dijo sollozando─ De su obra macabra. ─ Bien. El número dos te ayudará a ver el comienzo de la verdad. La segunda bala se alojó en su hombro derecho. Esta bala, igual que la anterior, fue a una velocidad perfecta. ─ Es una sinfonía lo que está armando, soy el títere y el instrumento. Así que ─Dijo tratando de detener el sangrado─ 99


Usted es el director y el músico. Por eso busca la perfección, ahí encuentra la belleza. Pero… ─ Está muy cerca. Debo admitir, usted es el que ha llegado más lejos. Tal vez sí comprenda la revolución que existe en mi arte. Seguiremos al número tres. ─ Que lo entienda no quiere decir que vaya a continuar. Morphus, tratando de subir sus manos a los orificios para detener el sangrado, decidió salir corriendo con el poco aliento que tenía. Jhin no se movió. Sólo comenzó a reírse frenéticamente. Debo de haberme vuelto loco… ¡Me siento protagonista de su obra! Me dejé dar dos disparos, estoy a punto de morir… Y aun así estoy pensando en volver. ¿Por qué se ríe? ¿Le gusta verme sufrir? Una flor se cerraba entre su pie derecho. Morphus trató de soltarse, más se dio cuenta que era imposible. ─ Cuando YO lo diga. Si bien ya entendió quién soy en esta obra, debería también de entender que no permito errores. Además, está muy cerca. No huya de usted mismo. ─ ¡Yo sé quién soy! Usted no sabe nada de mí, no sabe absolutamente nada.

100


─ Le decía, el número tres le dará la visión correcta. Con extremo cuidado, disparó con precisión; la bala no atravesó nada, sólo le había hecho una perfecta línea roja en la frente. Soy el material, soy parte de algo muy grande. Su arte es perfecto, sólo quien lo experimente logrará entenderlo. Lo puedo sentir. Mi vida se escapa de mi cuerpo y, aunque es terrorífico, es tan perfecto que es hermoso. ─ Para el gran final correrás para conocerte. El número cuatro es el número del éxtasis. El crítico corrió tan rápido como pudo. Con una sonrisa y lágrimas en sus ojos esperaba ir al centro del escenario, ser quien toda la vida tuvo que haber sido. Entendió que la vida de un crítico no tiene sentido sin el artista. Susurro disparó, el artista dio su última pincelada. La vida del crítico cobró sentido al sentir la bala número cuatro en su corazón. Ahora era un árbol que florecía sangre, hermosas flores rojas. Gracias a Jhin, ahora era inmortal. Jazzby

101


Hablando de la #ZonaGamer en Campus Party 2016 Campus Party México 2016, en su séptima edición #CPMX7 con el tema “Feel The Future”, se distingue por ser un evento con su enfoque hacia las nuevas tendencias de tecnología, con opciones de contenidos en diferentes formatos como conferencias, talleres, mesas de debate y muchas cosas más. Adicionalmente, en esta edición se planea imponer un record mundial al organizar el Hackaton más grande del mundo; el cual estará enfocado a una sensible causa social: el combate a la pobreza.

102


Finalmente, Esports Latin America será el organizador oficial de la “Zona Gamer CPMX7” (área de videojuegos). Oh si, videojuegos, tecnología, actividades día y noche y un mundo de gente por conocer, CPMX7 y la zona gamer es el perfecto lugar para ese gamer de corazón y amante de la innovación. A continuación te contamos un poco más sobre la zona gamer de campus party, para que no te pierdas ningún evento. Del 29 de Junio al 3 de Julio podrás disfrutar de: • Finales Liga Colegial de Esports (LCE) Liga que se llevó a cabo durante más de 3 meses de manera gratuita para toda la comunidad estudiantil de universidades mexicanas de manera online contando con los juegos competitivos League of Legends y Hearthstone. Con una participación de 19 Universidades. Horarios de la LCE durante Campus party México: Final LCE - League of Legends LCE - Hearthstone

Fecha

Hora

Jueves 30 de Junio

5:00 p.m

Sábado 2 de Julio

5:00 p.m

Lugar Main Stage, Área gamer - CPMX7 Main Stage, Área gamer - CPMX7

• Finales Liga ESLA Challenge La liga ESLA Challenge, es una liga competitiva que se llevó a cabo durante más de 3 meses de manera gratuita para toda la comunidad gamer de México de manera online. La liga Challenge se dividió en dos rubros: • Liga Challenge: Donde se incluyen juegos como, League of Legends, Dota 2, Heroes of the Storm y Hearthstone. • Xbox Challenge: Donde se incluyen juegos como FIFA16, Halo 6 y Mortal Kombat XL. 103


Además tuvo el “Rocket League Challenge” que tuvo la participación abierta a equipos de toda latinoamérica y Brasil llevándose de manera online y la única liga que tendrá transmisión en línea para los asistentes de campus party. Horarios de Liga Challenge durante Campus party México: Final

Fecha

Hora

LoL Challenge

Viernes 1 de Julio

2:00 p.m

Heroes Challenge

Sábado 2 de julio

2:00 p.m

Dota 2 Challenge

Miércoles 29

7:00 p.m

HS Challenge

Viernes 1 de julio

10:00 a.m

Lugar Main stage, Área gamer - CPMX7 Main stage, Área gamer - CPMX7 Main stage, Área gamer - CPMX7 Main stage, Área gamer - CPMX7

Horarios de Xbox Challenge durante Campus party México: Final

Fecha

Hora

FIFA Challenge

Miércoles 29 de junio

1:00 p.m

Mortal Kombat Challenge

Jueves 30 de junio

1:00 p.m

Lugar Xbox stage, Área gamer - CPMX7 Xbox stage, Área gamer - CPMX7

Transmisión de Rocket League Challenge: Final Rocket League Challenge

Fecha

Hora

Miércoles 29 de junio

6:00 p.m

• Torneos Relámpago en Campus Party México Los torneos relámpago son torneos y actividades dentro del evento para todos los asistentes durante los 4 días de campus party.

104

Lugar Main stage, Área gamer - CPMX7


Torneos desde PC hasta consola (xbox) estarán abriendo inscripciones desde el miércoles 29 de junio a partir de las 9:00 a.m y cerrarán una hora antes de cada torneo. ¡No te los pierdas¡ Te mostramos la tabla de torneos a continuación: Torneo Fecha Hora League of Legends

Miércoles 29 de junio

7:00 p.m

Dota 2 Heroes of the Storm Hearthstone

Viernes 1 de julio Jueves 30 de junio Sábado 2 de julio

7:00 p.m 7:00 p.m 7:00 p.m

CS:GO

Sábado 2 de julio

2:00 p.m

Overwatch

Sábado 2 de julio

7:00 p.m

Mortal Kombat XL FIFA 16 Killer Insctinct Forza 6

Miércoles 29 de junio Jueves 30 de junio Viernes 1 de Julio Sábado 2 de julio

4:00 p.m 12:30 p.m 12:00 p.m 10:00 a.m

Lugar Arena Gamer/ Final Main Stage Arena Gamer Arena Gamer Arena Gamer Arena Gamer / Final Main Stage NVIDIA Zone/ Arena Gamer/ Final - Main Stage Área xbox Área xbox Área xbox Área xbox

• Conferencia de Esports con el equipo de ESLA , gran concurso de cosplay y Showmatch de Starcraft ll. Actividad Fecha Hora Lugar Escenario Temático de Conferencia: ESPORTS Viernes 1 de julio 8:00 p.m Gaming CPMX Main Stage, Área Concurso de cosplay Sábado 2 de julio 1:00 p.m gamer - CPMX7 Showmatch: Main Stage, Área JimRising, Major y Jueves 30 de junio 9:00 p.m gamer - CPMX7 Cham

Además… • Actividades comunitarias TODO EL DÍA, TODOS LOS DÍAS, para todos los campuseros que visiten el Área Gamer. • No te puedes perder las entrevistas totalmente en vivo con: Jim Rising, Cham y Major después del showmatch de Starcraft ll. • Actividades especiales con las marcas del Área Gamer. 105


• El área gamer estará de gala con la presencia de partners como: El Área Gamer contará con la presencia y participación de marcas líderes a nivel tecnología, equipo gamer, de cómputo, etc, así como también la presencia de developers y creadores de juegos importantes a nivel mundial.

106


Asiste a Campus Party - ¿Donde es Campus Party? Campus Party México en su séptima edición se estará llevando a cabo en Guadalajara Jalisco. • Expo Guadalajara: Av. Mariano Otero 1499, Verde Valle, 44550 Guadalajara, Jal • Cuándo: Del 29 de Junio al 3 de Julio del 2016 • Horarios: A partir de las 9:00 de la mañana, las actividades de campus party dan inicio.

¿Y si no puedo ir? No pasa nada si no puedes ir, Esports Latin America realizará cobertura de todas o al menos la mayoría de las actividades que mencionamos durante el artículo. No te lo pierdas y sigue las transmisiones en vivo y la actualización en todo momento por las redes sociales de ESLA para mantenerte informado de todo lo que va sucediendo durante Campus Party. En vivo por:

/eslatv /eslapro

Redes Sociales:

/EsportsLA @eslapro

¿Qué más puedes pedir? Lánzate a campus party o mantente en línea en eslatv del 29 de junio al 3 de julio y disfruta de todo lo que ESLA y Campus Party tiene para tí. Megamii

107


Conoce todo acerca de la Liga Colegial eSports (LCE) 108


En Estados Unidos han surgido becas que ofrecen a los jóvenes universitarios la posibilidad de destacar en juegos como Heroes of the Storm o League of Legends. El año pasado fue el principio de una nueva etapa, con la llegada de ligas universitarias tales como Heroes of the Dorm y la uLoL Campus Series. En latinoamérica, el deporte universitario no tiene la misma fuerza que en américa del norte o europa es por ello que esports latin america crea la Liga Colegial de Esports (LCE) la cual es una liga que nace para darle participación y presencia a la comunidad universitaria dentro del mundo de los eSports.

Creemos que será una liga que crecerá con el apoyo de las universidades, las marcas cercanas a la tecnología y aquellas que desean llegar al ambiente estudiantil. -Dirección ESLA

ESLA, como compañía dedicada al contenido eSport en México y Latinoamérica busca involucrar a las universidades en el ámbito profesional y de recreación que ofrecen los esports para los estudiantes universitarios, fomentado el trabajo en equipo, la comunicación, la disciplina, el análisis estadístico y el espíritu competitivo dentro de los deportes electrónicos. En su primer edición más de diecinueve universidades de México, compitieron durante un mes aproximadamente en las divisiones de League of Legends y Hearthstone, con el fin de coronarse como la escuela ganadora de una bolsa de premios acumulada con valor mayor a los $50,000.00 mxn y la oportunidad de celebrar la gran final presencial dentro de Campus Party, en Guadalajara México. 109


La LCE en su primer edición contó con la participación de 20 escuelas mexicanas. La experiencia vivida durante las semanas de organización y participación fueron totalmente enriquecedoras, tanto para los responsables por plantel, como para el equipo de casters, streamers y sobre todo… los propios jugadores. Una hermandad inquebrantable es lo que la LCE va dejando a su paso. Las universidades que fueron participes de esta primer LCE fueron: •Tecnológico de Monterrey (ITESM) GDL •Tecnológico de Monterrey (ITESM) CdeM •Tecnológico de Monterrey (ITESM) Cuernavaca •Tecnológico de Monterrey (ITESM) EdoMéxico •Universidad de Guanajuato (UG) •Universidad de Morelia (UDEM) •Universidad Nacional Autónoma de México •Universidad Autónoma del Estado de México UAEM •Instituto Tecnológico de Reynosa •Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco •Instituto tecnológico de Sonora (ITSON) •Instituto Tecnológico de Puebla •Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) •Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco •University of Advanced Technologies (UNIAT) 3DMX •Universidad Autónoma de Nuevo León •Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa •Tecnológico de Monterrey (ITESM) Saltillo •Instituto Politécnico Nacional (IPN) Durante todas las fases, las partidas fueron totalmente emocionantes, los equipos representativos de cada una de las escuelas daban sorpresas de esas que llenan de euforia al público, disfrutamos un clásico universitario de toda la vida: IPN vs UNAM y también vimos como los forjados en los campos de batalla de la escena eSport escolar como lo es ITESM GDL vs UANL (finalistas del Campeonato Colegial Mexicano 2015), pelearon por llegar hasta el final. 110


111


¿Como se llevó a cabo? La liga se dividió en dos partes, la fase 1 en la cual todas las escuelas participantes realizaron clasificatorias internas para la selección del equipo representativo, finalizando esta fase se continuó con la fase 2 o interuniversitaria en donde todas los equipos representativos pelearon por obtener un lugar en la gran final. Cómo se vive la LCE

112

Al momento ya conocemos a los dos equipos representativos de la división de League of Legends y a los dos jugadores de Hearthstone que viajarán a campus party para celebrar la gran final, los cuales son la UNAM con el Team Quetzal y la UANL con Dream Team.


113


Conoce a los finalistas -League of Legends- Dream Team

114


115


Conoce a los finalistas -League of Legends- Quetzal Vitality

116


117


Conoce a los finalistas -Hearthstone- Serethriel

118


119


Conoce a los finalistas -Hearthstone- Vergil

120


121


Cómo se vive la LCE Las emociones desbordan de los espectadores que semana con semana siguen la transmisión de los encuentros por twitch. Miran las cápsulas escolares que ellos mismos prepararon al entrevistar alumnos, directivos y equipos. Participan del chat y saturan las redes con memes ingeniosos en pos de su escuadra. Las escuelas buscan estrechar lazos para realizar futuras competencias, los estudiantes aprenden de sí mismos, de sus alcances y capacidades. Son motivados a no solo ser mejores jugadores sino a crecer como personas. “Los eSports son una industria que demanda profesionistas” Los videojuegos hace mucho dejaron de ser una pérdida de tiempo, hoy por hoy se han consolidado como una industria fructífera y profesional. Las universidades nacionales lo saben, instituciones como ESLA lo saben, Campus Party lo sabe y Dios padre mismo lo sabe…

No te pierdas la LCE desde Campus Party. Como ya hemos mencionado las finales de la LCE de Hearthstone y League of Legends se llevarán a cabo desde Campus Party México, te dejamos los datos para que no te pierdas la oportunidad de apoyar a tu escuela favorita desde el evento. LCE Hearthstone - Sábado 2 de Julio - 16:00 Hrs - Campus Party / Expo GDL LCE League of Legends - Jueves 30 de Junio - 16:00 Hrs - Campus Party /Expo GDL Y si no puedes asistir, no te preocupes, Esports Latin America realizará cobertura completa de las finales desde www.twitch.tv/eslatv No te la puedes perder por ningún motivo. 122


¿Tendremos LCE para rato? LCE 2016 da su primer paso en sólido hacia un futuro enorme, lleno de más escuelas, más juegos de competencia y mucha más euforia. Campus Party será la primera escala de este vuelo estratosférico. Y tú… serás el pionero que en cincuenta años recordará con dicha el haber sido pilar de este proyecto.

?

La LCE no se queda aquí, se espera una segunda edición para finales de año, con la participación del doble de universidades, más apoyo de sponsors, nueva sede y muchas sorpresas mas, no se despeguen de ESLA para conocer más acerca de este proyecto y sigue la final de la LCE en Campus party México. Megamii *Agradecimientos especiales por colaboración a Tortilla Garcia /Administrador League of IPN - Colaborador ESLA

123


El papel del psicólogo en un equipo de eSports El trabajo que se lleva a cabo es trasladar los saberes de la psicología como de la psicología del deporte y crear los nuevos (dígase estrategias, técnicas, actividades, talleres, terapias, investigaciones e intervenciones) a los deportes electrónicos; es decir, al mundo de los videojuegos competitivos. Así, trabajar con un equipo profesional, semiprofesional o amateur depende de la formación del psicólogo en cuestión; en mi caso el haber contado con una currícula de carácter mixto desde el inicio (que se lleva la teoría y praxis de manera simultánea) junto con la investigación científica, de la mano del aprendizaje de la aplicación de los principales enfoques teóricos, me facilita realizar el traslado de la psicología deportiva a los eSports con todas las herramientas a mi disposición y 124

las que puedo crear o adaptar para lograr el objetivo de mejorar el rendimiento del jugador tanto de manera individual como en equipo. De igual manera por mi formación me es posible y estoy facultado para brindar la atención psicológica a cualquier miembro del staff de ser necesario (terapia psicológica). Realizar un trabajo desde la psicología implica per se que las actividades a desarrollar o investigación son parte integral y fundamental de un proceso el cual presentará resultados a mediano y largo plazo, pero existiendo varios a corto plazo por una actuación contingente ante ellos, lo cual depende en gran medida de la disponibilidad y voluntad tanto del equipo como del staff con el que se trabaje de seguir las indicaciones dadas.


Como en todo proceso psicológico se lleva a cabo un análisis, en este caso de la dinámica de grupo (hablando de equipos, en videojuegos individuales esta parte se puede extender a quienes interactúen con el jugador directamente, sea un coach o analista) para conocer qué problemas existen, qué habilidades y aptitudes son con las que cuentan los jugadores como el coach; asimismo se dialoga con los jugadores para conocer qué expectativas tienen ellos de dicho trabajo como de sí mismos para poder mejorar esas habilidades con las que ya cuentan o desarrollarlas en el caso que carezcan de éstas y busquen contar con ellas. Una vez identificadas las necesidades individuales como colectivas a la vez de los problemas existentes, es que se elabora un plan de trabajo específico para atender los asuntos de urgencia en los horarios que se asignan dentro del esquema general de entrenamiento del equipo como la agenda para desarrollar las habilidades necesarias o las deseadas por los jugadores y staff. Una de las habilidades que por su naturaleza tiene cierto grado de dificultad en su entrenamiento, como lo es en su importancia para los eSports (y en general en cualquier actividad), por los diversos factores que ejercen presión como estrés en los jugadores, es, precisamente, el manejo de éste (el estrés) durante una partida, dado que para entrenarlo es necesario encontrarse en una situación de mucha presión donde lo ideal es que sea el ambiente más parecido para el que se va a proporcionar el entrenamiento; es decir, una partida de práctica (sea dynamic queue o scrim) donde las cosas no salgan bien de manera natural y ahí buscar intervenir en dicho sentido. La mayor parte del trabajo y los avances dependen de las características individuales de cada jugador, del staff como sus interacciones en equipo, su disposición y la adecuada calendarización para llevarlo a cabo así como el compromiso y disciplina al respecto. Javier Espinosa - IchVanLoy

125


NostalGGaming: The Dream is dead. La consola que no merecía morir Que tal lectores de Zona GG, bienvenidos al espacio retro que cariñosamente he bautizado como “NostalGGaming”. Si tienen alguna sugerencia de nombre estamos ansiosos de leer sus sugerencias en la página de Facebook. ¡Hail Retro! En esta ocasión hablaremos de una consola que fue pródiga y adelantada a su tiempo, que murió a temprana edad. Estamos hablando de La Dreamcast, esta fue la última consola propiedad SEGA, desarrollada en conjunto con Hitachi y Microsoft, la cual perteneció a la sexta generación de consolas (“128 bits”). ¿Por qué era tan jodidamente buena? En una época donde la principal competencia en videojuegos estaba dividida en dos monopolios fácilmente identificables; El Playstation y el Nintendo 64. La compañía Sega se aventuró a introducir la consola definitiva conocida como Dreamcast que rápidamente se convirtió en el primer amor de los gamers de la época robando las miradas de los fanboys. Pero ¿qué era lo que la hacía tan especial?.

126


Controles ergonómicos: La dreamcast propuso un diseño bastante arriesgado que hasta la fecha mantiene a los jugadores con decisiones divididas, presentaba una combinación de colores bastante simple que permitía al jugador identificar rápidamente los botones de acciones (A,B,X,Y). Poseía una ventaja ergonómica ya que podías acceder a la mayoría de los botones sin hacer movimientos raros por la proximidad. En mi opinión poseía un diseño discreto que me cautivo desde el primer momento que pude probarlo.

La conectividad. La dreamcast fue la primera consola en incluir un módem que permitía navegar en internet y jugar en línea algunos títulos. Esta tecnología nunca fue explotada a su máxima capacidad por las limitaciones de la época, en 1998 el internet no es el megamonstruo actual, se tenían bastantes problemas; como los cortes de servicio, la baja velocidad y la poca estructura que se tenía en el mundo. Esta característica permitió a la consola Dreamcast establecer una nueva generación de consolas. 127


Los accesorios. El accesorio más querido de la dreamcast era su VMU (Visual Memory Unit – Unidad de memoria visual) era la memoria de almacenamiento del dreamcast y además de ser la típica unidad para guardar las partidas, servía como pantalla auxiliar en algunos títulos (mapas, puntuaciones, menús). En Japón este accesorio podía ser usado para guardar progresos de juegos de consola y usarlos en las máquinas de arcade compatibles.

Otros accesorios menos populares pero bastante buenos pero no tan famosos: La caña de pescar, micrófonos, cámaras web, maracas (enserio…) volantes y unidad de vibración (proporcionaba vibración para explosiones o demás efectos en juegos.

128


El sueño muere Lo que termino por matar a esta consola prodigiosa fue el Playstation 2, que fue lanzada 2 años después que el Dreamcast, muchos gamers de la época prefirieron no gastar dinero en la Dreamcast para obtener la tan esperada PS2. El éxito inicial de la Dreamcast se fue esfumando rápidamente por la guerra de precios a la cual no pudo competir. Finalmente la consola empezó sus últimos años de agonía desde el 2001 con el último juego de Sonic para la Dreamcast; el Sonic Adventure 2. En el 2007 terminó de morir con Karous el último juego oficial de la consola. La historia de la Dreamcast puede resumirse en una consola que tenía todo para revolucionar el mundo de los videojuegos pero no pudo competir contra una creciente industria de videojuegos. ¿Alguna vez pudiste probar esta consola? ¿La conservas aún? Puedes compartir tus experiencias y fotografías con el hashtag #RetroGGaming en la página de Facebook. Dante G 129


Reseña del mes: Project Cars Nunca he sido un gran fanático de los juegos de carreras; si bien es cierto me gustaba Top Gear y Burnout, nunca he sido ni me he jactado de jugar muchos juegos de autos en formato deportivo, pero la curiosidad me ganó y decidí probar este juego de carreras lanzado por Bandai Namco con el cual, puedo decirles, que quedé cautivado. Para empezar tenemos los modos de juego, el modo historia en el cual desde el inicio puedes elegir cómo empezar: desde manejar go karts, pasando por los formatos de carrera tradicional, fórmula uno y terminar jugando en el circuito más difícil con autos prototipo. Lo interesante es que dentro del modo historia puedes ir cambiando de equipos a los que perteneces, los auspiciadores que tienes, los autos y se siente muy bien; no tienes puntos de experiencia de desbloqueables o comprar artículos cosméticos dentro del juego, lo cual al menos por mi parte es bastante bienvenido dada la avalancha de juegos en todos los frentes que usan microtransacciones como algo totalmente normal; para mí el hecho de que no exista esa práctica en Project Cars es algo fresco y espero se mantenga. El modo Solitario es lo que uno puede esperar: escoges 130

el auto, la pista e incluso puedes elegir el clima en el cual se desarrollará la carrera. Dónde Project Cars realmente brilla es en el modo multijugador, poder jugar en línea con otros aficionados que han aprendido a “tunear” sus vehículos en las diversas categorías es simplemente una experiencia que no puede dejarse de lado. Finalmente el modo Red de Pilotos, donde puedes competir contra reloj en línea. Lo genial e interesante es que no debes terminar el modo historia, todos los modos vienen desbloqueados desde un inicio y esto es porque Bandai Namco sabe que en esta clase de juegos el atractivo es poder jugar los modos sin interrupciones o barreras, dando todo el contenido al videojugador y que este escoja como desea completarlo, si es que desea completarlo.


131


Los gráficos son muy bellos, los rayos solares pueden cegarte si es que el clima es muy soleado, la lluvia es perceptible y en el caso de los choques (que si eres novato créeme, los tendrás y a montones, pero llegaremos a eso luego) muestran el daño en los vehículos y cada auto es bastante detallado, desde los go karts hasta los fórmula uno de cada marca de autos tiene su propio diseño y a fidelidad.

Si vamos al tema de controles y personalización les puedo decir que aquí es donde el juego pone el mayor peso: al hacer esta evaluación en Play Station 4 puedo decir que la aceleración y frenado son bastante fieles a la fuerza que das al presionar cada botón, practicar en cada pista previo a la carrera es algo que se hace muchas veces para conocer a fondo los atajos, curvas y rectas tienen su “sensación” dependiendo de la pista y el auto, al menos a mi me tomo un par de intentos el entender que si mis frenos no funcionaban adecuadamente era por el desgaste de las llantas en el pavimento. Y aquí llegamos al aspecto de las personalización: previo a cada carrera puedes personalizar 132

absolutamente cada aspecto de tu vehículo, desde la presión de las llantas. Presión y equilibrio de los frenos, la tracción y además puedes personalizar tus paradas técnicas en los pits; desde cuánto combustible quieres recargar hasta el modo de cambio de cambio de neumáticos; simétrico o asimétrico y al final durante una carrera todos estos detalles son cruciales entre ganar o perder, lo único que resta puntos es el no tener una interfaz más intuitiva para los jugadores novatos, lo cual hace que con cada cambio se corran carreras de prueba y al final todo se resumen a ensayo y error.


Aunque para los jugadores novatos puede terminar siendo un juego “técnico”, con la debida atención y paciencia Project Cars se convierte en uno de esos juegos que te genera mucha satisfacción al lograr terminar una carrera en primer lugar, es muy recomendable para todos aquellos amantes de la velocidad y para aquellos que deseen iniciarse en esta clase de videojuegos, es muy buena alternativa, sino superior en varios sentidos, a Gran Turismo y Forza Motorsports. Jean Carlos Carbonell

133


Overwatch – ¿Es costoso para lo que ofrece? Overwatch ha sido un tema controversial desde que se anunció que dicho juego no sería un free to play, a un mes de su lanzamiento, el tema sigue fresco y por ello nos preguntamos: ¿Es realmente mandatorio que por el tipo de contenido que tiene actualmente sea free to play? ¿Realmente vale el precio de compra? Bueno a continuación les dejo mi opinión al respecto, resolviendo estas preguntas. Para iniciar, hablemos sobre el precio del juego. El precio base en pc, es de 40 dólares (700 pesos mexicanos) y la edición Origins es de 60 (1,000 pesos mexicanos). Para los consoleros, lamentablemente la única versión disponible es la Origins, por lo tanto debemos decirle bye a 60 dólares. Pero si decides comprar la edición física del juego porque Yolo, son nada más y nada menos que 1,200 pesos mexicanos, debes saber que este precio también aplica a la tienda digital de Xbox, ya que sus precios están localizados al precio de retail en este país. 134


Se entiende que el juego es “muy caro” al menos para usuarios acostumbrados a consola y honestamente hoy en día se confirma que sí, es caro al menos por el contenido actual dentro del juego. Pero vamos a hacer comparaciones con otros juegos del género (First Person Shooters) enfatizando el contenido sobre precio, para los ejemplos usaremos el precio base de pc el cual es de 40 dólares y de una vez les digo, para consola no hay mucho punto de discusión, si es costoso y sinceramente los cosméticos y objetos para tus otros juegos de blizzard no justifican este precio, sin mencionar que varios jugadores de consola no podrán hacer uso de estos extras para otros juegos de la compañía como Diablo, Heroes of The storm, etc ya que estos solamente son válidos para las versiones de PC, esto claro, es hablando meramente del contenido disponible al día de hoy, analizaremos más sobre esto a su momento.

Actualmente, el precio estándar de los juegos AAA es de 60 dólares en lanzamiento, esto se ha manejado ya desde hace un tiempo, sin contar ediciones de coleccionistas completas con pase de temporada, etc. Overwatch sale con un precio base de 40, e incluye 21 héroes, 12 mapas con 4 modalidades de juego, modo entrenamiento y la capacidad de crear partidas personalizadas. 135


La polémica del precio es porque ciertamente, el contenido actual no justifica al 100% el precio, y por el otro lado, hay gente que lo defiende a capa y espada diciendo que vale cada centavo o simplemente lo defienden porque es creación de Blizzard, solamente puedo decir que el fanatismo nunca ha llevado a nada bueno, no solamente en el campo de los videojuegos, sino en todo en general, dejemos el fanatismo de lado por favor. Uno de los argumentos más recurrentes que he visto es el de comparar a Overwatch con Battlefront, pues ambos shooters no tienen campaña y el contenido, argumentan, es parecido al de lanzamiento y que si a EA ciertamente no le perdonamos que arruinaran a una de las franquicias más queridas de los shooters, ¿Por qué a Blizzard se lo perdonamos?

No estoy de acuerdo con esta comparación, por la simple y sencilla razón de que EA pretendía vendernos el contenido posterior a través de un pase de temporada que cuesta tanto como el juego base y Blizzard ya ha confirmado que el contenido adicional para Overwatch que se irá agregando al juego es sin costo adicional una vez teniendo el juego base, esto incluye futuros mapas, personajes, modalidades de juego, etc. Otra comparación recurrente, es con Call of Duty, sí, es cierto que los Call of Duty tienen modo campaña, las cuales duran de 6 a 8 horas de juego, que de todas formas son cortas y el core de estos juegos es el multiplayer, y nuevamente, ellos también manejan pase de temporada, que solo incluye 4 packs de mapas, a veces contenido para el famoso modo zombies, unas armas adicionales los cuales son lanzados durante el año y como es costumbre con esta franquicia, cada año hay un nuevo call of duty, lo que hace que ser seguidor de esta franquicia sea algo muy costoso. 136


¿No me creen? Veamos los números.

Finalmente, la última comparación recurrente que he visto dentro del género FPS, es con el reciente Doom.

60 Dólares por el juego base 50 Dólares por el Pase de Temporada = 110 dólares y obviamente, el contenido no está de Doom tiene modo campaña, muy extenso, inmediato, hay que esperar a que los packs de con diferentes dificultades y un replay value mapas se vayan añadiendo. excelente, con este puro modo de un jugador, creo yo, vale totalmente su precio de 60 Si juegas en consola, tienes que pagar por el dólares, ahora también incluye un modo modo en línea, ya sea Xbox Gold o PS+ para multijugador que parece más Quake que nada poder disfrutar del juego. y que ciertamente, no es el modo fuerte y pasa a segundo o tercer término, si, incluye su Y para el siguiente año, se repite el proceso, modo de creación de mapas que estoy seguro esto quiere decir que ser seguidor de Call of que es una característica muy llamativa, pero Duty nos cuesta 110 dólares anuales, hagan todos estamos de acuerdo, el modo fuerte de las cuentas, o bueno, si ignoras el pase de Doom, es el modo de un jugador que nos da de temporada, son 60 anuales y a diferencia de 11 a 15 horas de juego, sin contar que tiene un Overwatch, yo les puedo asegurar que una excelente replay value y al parecer, Overwatch vez que salga el siguiente Call of Duty, no peca de no incluir un modo campaña, que van a recibir ninguna sola actualización a lo ciertamente hubiera caído de perlas, pero a que ya pagaron, simplemente, si quieres ese diferencia de Doom, su multijugador es sólido, contenido adicional, te obligan a pagar por él. el factor replay value lo excede por bastante y el gameplay es excelente. De repente Overwatch ya no se te hace tan costoso, ¿Verdad?

137


Uno de los puntos más controvertidos del juego, es el de la inclusión de micro-transacciones. ¿Por qué si ya estoy pagando por una licencia para poder jugar, me quieren seguir cobrando dentro del juego? Primero que nada, no es el primer juego que incluye micro-transacciones siendo de paga, como con Assassin’s Creed Unity, en donde podías desbloquear armas, ropa, armadura y demás tanto con dinero del juego como con micro-transacciones y esto realmente llegó a ser molesto e innecesario, en el caso de Overwatch, dichas transacciones son meramente cosméticas, además de que puedes conseguir las mismas por el simple hecho de seguir jugando, y yo no tengo realmente nada en contra de incluir microtransacciones cuando son cosméticas, que no afectan el juego y el balance de ninguna manera, y prueba fiel de esto es Guild Wars 2, que es un MMO bastante completo, con tanto contenido, que no cobra mensualidad por jugar y que como manera de sustento adicional, incluye micro-transacciones, exclusivamente para cosméticos u objetos que no tienen impacto dentro del juego así como servicios de cuenta, además de que si así lo deseas, puedes adquirir estos productos y objetos con moneda del juego. Y así nos podríamos pasar todo el día comparando a Overwatch con juegos como Witcher 3, Fallout 4, The Division, al final del día, el contenido actual (y lo subrayo) de Overwatch se llegue a sentir un tanto escaso, pero la calidad del producto es impecable, el gameplay se siente fresco, es sumamente adictivo, competitivo y nunca tendrás una partida igual aunque sea en el mismo mapa y con el mismo personaje, además de que tienes esa garantía de recibir actualizaciones sin costo adicional y eso hoy en día, es raro verlo.

138


Yo concuerdo con varios reviewers independientes, el juego tiene calidad, tiene futuro, es sumamente divertido y la variedad de las clases/héroes le dan mucho replay value, pero el único detalle que tiene es, eso precisamente, el contenido actual, no como para exigir un modo historia, que ciertamente no es el elemento core de Overwatch, aunque como se ha mencionado anteriormente, sería un área de oportunidad enorme, pues el juego se centra en el modo competitivo. Yo estoy seguro que conforme las actualizaciones vayan llegando, el precio base será más que justo; ciertamente Overwatch te va a durar más que un Call of Duty y las más de 50 horas de juego que llevo no me dejan mentir, el gameplay es excelente y tiene todo el potencial para adentrarse al competitivo y al mundo de los eSports. Sí, todavía hay que trabajar en unos asuntos de balance, unos nerfs, buffs que no vendrían nada mal, pero esos son temas para otro día. Shinjo

139


Fran Bow es un juego de aventura tipo point and click con un poco de terror psicológico. Dentro de esta historia tomamos control de Fran una niña cuyo único amigo es Mr. Midnight, un gato negro que fue un regalo de sus padres. Un desafortunado día es testigo de la horrible y misteriosa pérdida de sus padres quienes son encontrados desmembrados en su casa. A causa de esto Fran huye al bosque donde la perdida y dolor hacen que pierda la conciencia. Al despertar se encuentra en el Asilo de Oswald, un lugar especial para tratar a niños con problemas severos, sin Mr. Midnight. Después de descubrir el terrible lugar donde se encuentra y de haber soñado con Mr. Midnight Fran decide escapar de este terrible lugar, buscar a Mr. Midnight e irse a vivir con su tía Grace la única familia que le queda. 140


Durante su viaje se topará con situaciones impresionantes, recibirá ayuda de extraños seres y tal vez encuentre al responsable de la muerte de sus padres. ¿Será Fran Bow lo suficiente valiente como para lograr todo esto? Dejando de lado la interesante historia y perspectiva en donde se nos pone hay que resaltar el estilo de arte que existe, todo está hecho a mano con un estilo de animación en 2D. El soundtrack hace una excelente combinación con esta animación (hay que resaltar que es original para esta historia) y todo lo anterior sumado a 50 personajes únicos con los que nos encontraremos hacen que la experiencia sea absorbente. A pesar de tener un año desde su salida Fran Bow sigue teniendo un lugar especial debido a que hace un excelente trabajo enlazando sus elementos de jugabilidad con sus características visuales, su soundtrack y su mensaje final. Fran Bow está disponible para PC con un costo de 150 pesos mxn. Carlos Orlando Torres Vázquez, a.k.a Cadmus Diatraz

141


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.