ZonaGG Mayo 2016

Page 1




INDICE 06

NOTICIAS LEAGUE OF LEGENDS

12

Sobreviviendo al parche 6.9 y la mitad de temporada

20

Especial MSI Anรกlisis HEARTHSTONE

34

Sobreviviendo al Ladder en Hearthstone DOTA 2

38

DotA 2 Challenge TECNOLOGIA

42

Review Auriculares Cloud II de HyperX COMUNIDAD

46

FANATIC CHILE 2016 HEROES OF THE STORM

50

Llegรณ la tormenta de arena

54

COSPLAY & FANART LITERATURA

62

Shurima y el nuevo sol

66

El arte de la creaciรณn mรกs allรก del planeta tierra


PELEA El rey de los peleadores regresa a reclamar su corona

70

ESPORTS La Psicología en los Esports

76

Asociasión Mundial de Esports (WESA)

78

SHOOTERS Al cliente lo que pida…

82

RETRO Nostalgaming. Tres cosas de la vieja escuela que tienen que volver

84

RESEÑAS / RECOMENDACIONES Rain World

86

Top 8 de los MMORPG´S

88


Noticias de Mayo 2016 Que tal lectores bienvenidos, iniciamos con las noticias del mes: Buenas noticias en españa ya que se creó un programa de TV que mostrará el día a día de un equipo español de LoL en la Vodafone Gaming House, si una Gaming House con su programa de TV, los Esports ya están aquí. Una impresionante casa en el centro de Madrid se ha convertido en la Vodafone Gaming House en la que se prepara G2 Vodafone, el equipo de League of Legends de G2 pensado para las competiciones nacionales. La Vodafone Gaming House es también el lugar en donde se graben los 13 episodios de la primera temporada de ”Gamers”, una serie de docurrealidad que contará semana a semana cómo se prepara el equipo, cuáles son sus aspiraciones y cómo van viviendo cada partido de la temporada.

6


G2 Vodafone es uno de los 16 equipos de G2, en este caso compuesto exclusivamente por jugadores españoles: Rosendo ”Sendoo” Fuentes, Kevin ”InkosAlpire”, Ismael ”Miniduke” Martínz, Guillermo ”Sou” Velasco y Jesús ”Falco” Pérez, G2 se formó a mediados de febrero para competir en los torneos nacionales de LoL, tanto en la liga regular de LVP como en los campeonatos de ESL. La serie Gamers se estrenó el 28 de abril en MTV, y tiene 13 capítulos de media hora que se transmiten los jueves, con redifusión los viernes a las 17:40 y los domingos a la 1:30, además de estar disponibles en Youtube. Los jugadores de G2 Vodafone se han mostrado satisfechos en distinto grado con el primer capítulo, que ya la mayoría ha visto, y han afirmado que más adelante se esforzarán en que la serie mejore a cada capítulo. Tengamos esperanza y que las demás regiones creen contenidos como estos, ¿Se imaginan un programa asi para LAN?.

7


El nuevo cliente de League of Legends entra en fase alfa de desarrollo Riot Games ha anunciado que el nuevo cliente en el que esta trabajando para League of Legends acaba de entrar en fase alfa de desarrollo, entre las novedades y características del nuevo programa nos encontraremos con que se han solucionado muchos de los problemas de rendimiento del original.

Además, se ha rediseñado por completo la interfaz de usuario para hacerla mucho más atractiva, cómoda e intuitiva, y se ha añadido un sistema de chat con amigos independiente del juego que nos permitirá hablar con nuestros conocidos sin necesidad de entrar al título. Pueden solicitar el acceso al alfa, aunque actualmente solo está disponible para los jugadores de nivel 30 sin informes de comportamiento negativo en su perfil. Continuando con la tv y los Esports.

8


El primer canal de televisión dedicado a los eSports es un hecho. ESL la empresa dedicada a los eSports más grande del mundo, ha anunciado el lanzamiento del primer canal de televisión que se dedicará las 24 horas del día a la reproducción de contenido dedicado a los eSports, a nivel internacional. El lanzamiento de esportsTV llegará a una audiencia que se sumará a los más de 100 millones de espectadores que ESL tiene en sus emisiones digitales, y se estima que a finales del siguiente año cuente con una audiencia de 2 mil millones de espectadores y más de 250 millones de fans. esportsTV ofrecerá las competiciones de ESL y las retransmisiones de ESL One, Intel Extreme Masters y los circuitos Pro League. Este canal permitirá colaboraciones de distribución tanto por medios tradicionales como digitales. De esta forma, se podrá llegar con más facilidad al público local con la oferta de contenido de esports más atractiva de la actualidad. esportsTV operará junto a los acuerdos ya existentes con Twitch, Azubu, Hitbox y Yahoo.

9


League of Legends se incluirá en las competiciones de Australia’s biggest university sports competition. Oficialmente se incluyó en la mayor competición deportiva de universitarios en Australia y por primera vez en la historia. Organizado por la Australia’s biggest university sports competition.y respaldada por la Comisión Australiana de Deportes, Unigames es una competición universitaria multi-deporte, con más de 15.000 estudiantes que compiten cada año. En años anteriores los estudiantes han tenido la opción de competir en 39 deportes, que van desde el béisbol hasta voleibol y natación, y este año también pueden competirán en League of legends.

“Este es un momento emocionante para los jugadores de League of Legends como Esports se vuelven más ampliamente reconocidos como un deporte competitivo,” dijo el Director de Esports a Riot Games Oceania, Daniel Ringland, en la publicación australiana the Roar “No podemos esperar a ver los equipos universitarios de todo Oceanía competir y mostrar sus habilidades.” Hay cuatro rondas de clasificación para que los posibles participantes tendrán que pasar antes de asistir a la final: Inter-University Torneos Regionales, Torneos en línea, los nacionales y los Juegos Universitarios de Australia.

10


Los torneos interuniversitarios se llevará a cabo en junio. Las fechas varían entre las universidades, por lo que los futuros estudiantes deben comprobar su club universidad local que aparece en la página web de Riot Games para obtener información específica. “Las oportunidades de participación de los estudiantes que resulten del rápido aumento de la popularidad de los deportes electrónicos a través de campus en Australia sin duda ha acaparado nuestra atención”, dijo la Universidad australiana del deporte y CEO Don Knapp en un comunicado. “Australia’s biggest university sports está dispuesta a promover la experiencia del estudiante a través de League of Legends plataforma como un medio más para expandir nuestro alcance a comunidades universitarias más amplias.”

Australia’s biggest university sports también supervisa los viajes internacionales por equipos deportivos universitarios, incluyendo la participación en los Juegos Mundiales Universitarios y Campeonatos Mundiales Universitarios.

Como comentaba en la noticia inicial, las regiones se están poniendo al día en este tipo de eventos, Latinoamérica no estará detrás demasiado tiempo, estamos creciendo y eso es bueno, de momento no nos queda más que disfrutar este tipo de contenido vía online.

La adición de League of Legends a un evento Esto ha sido todo por parte de las noticias deportivo oficial es un fuerte respaldo a del mes, como siempre les saluda su amigo los E-sports en Australia y da el salto hacia Richardu. el reconocimiento oficial de los deportes electrónicos, en México tuvimos lo nuestro Richardu el año pasado con el CIM (Campeonato Intercolegial Mexicano). 11


Sobreviviendo al parche 6.9 y la mitad de temporada El parche 6.9 nos trae el regreso a los magos de control en la grieta del invocador. Selecciones como Malzahar, Ziggs y Swain vuelven para dar un enfoque diferente al juego; el juego medio cambio completamente gracias a los dragones junto con los cambios de itemización para los campeones de AP. Antes de adentrarnos en la jungla, veamos en resumen los cambios generales de los campeones. Cambios Mayores: Malzahar: Uno de los magos con mayor potencial de empujar las líneas, gracias a su Sida Espacial que se transfería al siguiente oponente cuando el actual moria, que de la mano de sus increíbles escalados, daño base y supresión junto con un charco que causaba porcentaje de vida máxima, lo convertían en un destructor 1v1; en este parche Riot intento mantener la esencia que lo definía, con su supresión y daño porcentual en el ulti y DoT en las visiones del vacío, pero también se enfocó en darle el verdadero sentimiento de heraldo del vacío con sus mascotitas que ahora son capaces de reproducirse cuando matan unidades y auto atacan heroes, cosas que junto con su pasivo nuevo que reduce en 90% el daño y todo CC por 1 segundo, lo hacen un liniero muy seguro y abusivo, e incluso un jungla bastante viable. 12


Vladimir: Este campeón sufrió de los cambios más notorios, pues su fortaleza radica ahora en el juego medio y no tanto en el tardío. Ahora utiliza una barra parecida a la furia de campeones como Renekton y Shyvana para aumentar sus habilidades. Sus % de escala fueron ajustados para no ser tan fuertes en lategame y su ultimate ahora cura a Vladimir basado en cuantos enemigos afectó. Su efecto abusivo en línea no cambia mucho. Cassiopeia: Ahora uno de los campeones más únicos, a la serpiente de la grieta le otorgaron una pasiva única que le impide comprar cualquier tipo de botas; como compensación Cassiopeia gana velocidad de movimiento pasiva por nivel. Junto con eso, Riot introdujo un nuevo control de masas, llamado Grounding el cual prohíbe a los campeones enemigos utilizar cualquier habilidad de movimiento, ya sea de invocador o del campeón, haciendo imposible que escapen de la nueva Miasma (w) de Cass. En General, una mejora fuerte a nuestra amada medusita.

13


Zyra: Su Q cambio de círculos por rectángulos, y su pasiva ahora en vez de convertirse en una planta enorme que hace daño verdadero, pues deja semillitas a lo random por ahí. Swain: El hombre cuervo favorito de Nexus regreso, y en forma de fichas! con un increíble salto de porcentaje de victorias del 41% a 60% con la adición del parche 6.10, Swain mantiene su esencia pero con una diferente jugabilidad, su habilidad Tormento ya no tiene tan altos daños base, por lo que se recomienda maxearla al final, ya que la amplificación de daño no es tan importante, por su parte Beatrice en su habilidad Decrepitar ahora es un hechizo en área que va cambiando de objetivo conforme el anterior muera, con un muy buen daño base sobre tiempo, finalmente su ulti cambio a curacion estatica sin depender del daño, por lo que ahora junto con los cambios de item, convirtieron a Swain en un tanque de top bastante aguantador y a un abusivo en contra de oponentes cuerpo a cuerpo en mid. Brand: Aunque su daño sigue siendo explosivo, una mecánica interesante en su pasiva cambia la manera de utilizar a Brand. Ahora su pasivo hace stacks, las cuales se pueden detonar si se aplican numerosas habilidades de Brand en un mismo objetivo, y truenan en una explosión de fuego que daña en un círculo al enemigo afectado y esta misma explosión también cuenta como otra habilidad de fuego como detonante para explosiones posteriores en otros rivales. Esto fuerza a priorizar la reducción de enfriamiento en vez de la penetración mágica como antes, aunque las ítems de control como el Rylais siguen siendo opciones muy fuertes. 14


Itemizacion: El nuevo parche introduce las items Hextech GLP-800 y Hextech Protobelt-1 que ofrecen más ramificaciones para el Hextech revolver que ya conocemos. El GLP-800 otorga un ligero burst extra y control de peleas al activar una oleada de pequeños hielos que ralentiza a sus oponentes en un semicírculo , mientras que el Protobelt que fue mucho más popular, se activa para lanzar al campeón una pequeña distancia, como de la mitad de un destello, mientras que libera pulsos de energía que otorgan más daño explosivo, el sueño de cualquier Fiddlesticks. Detalle curioso fue que el enfriamiento de todas las items Hextech es compartido, así que no podrás abusar de tener 2 o 3 en tu equipamiento. En este parche casi se aniquila la regeneración pasiva de maná, pues solo se encuentra en el Grial de athena (que se nerfeo de 100% a 75%)y en el Crisol de Mikael (Aumentado de 100% a 150%). Esto junto la mayoría de los cambios fue para incentivar a los jugadores a tener un juego más interactivo en peleas de equipo, peleas de objetivos y juegos más rápidos en general. Recibimos una nueva ítem llamada el Capitulo Perdido que otorga 25 puntos en Poder de Habilidad y regenera el 20% de tu mana cuando subes de nivel. El Catalizador de Aeons interactúa con el 15% del daño recibido y lo convierte en maná, mientras que el 20% de maná gastado lo convierte en vida, cosa que se ve en la mayoría de los ítems modificados (Bara de las Edades, Hextech GLP-800, Gloria Justiciera). Ahora el cetro abisal pasa a ser prioridad como segunda item y no como primera en fase de línea, pues la reducción de resistencia mágica escala con el nivel del portador (también da 10% reducción de enfriamiento). Uno de los cambios más interesantes fue el reloj de zhonyas, el cual pierde mucho poder de habilidad para reducir su precio (de nuevo, énfasis en ítems más rápidos, magos más impactantes); pierde 30 de poder de habilidad y su precio total baja hasta 2900, 600 de oro ahorrados con los que no tendrás excusa para comprar pink wards. 15


Uno de los cambios más interesantes del parche fue el fajín de mercurio, el cual ahora solo remueve efectos de control de masa (ralentizaciones, aturdimientos, inmovilizaciones). Esto es importante porque efectos como la ceguera de Teemo o el ultimate de Zed pasan por encima del item. Siendo una de las ítems más compradas en todos los juegos registrados, esto definitivamente deja a los ADCs con un mal sabor de boca con este parche. En la jungla vimos la sustitución del Devorador (rip lobito) por la Navaja de Sangre, que otorga 3% de la vida máxima del objetivo como daño físico adicional. Podría decirse que es una pequeña espada del rey arruinado sin el efecto activo. Sin embargo, la esencia del devorador no quedó atrás pues su pasivo fue transferido a la nueva Espadafuria de Guinsoo, que otorga un ataque fantasma extra después de cada golpe básico al cargarse (se carga con 6 ataques básicos). Puede llegar a ser una mecánica interesante para campeones como Vayne o Gnar que desatan su pasiva cada 2 golpes en vez de 3. Pequeño cambio interesante, ya no se puede combinar el Sterak con la Sorbe Hechizos, pues sus pasivas ahora tienen el mismo nombre y se activan 1 sola por campeón.

16


Cambios en la jungla: En el calor del juego, a veces un jungla no se fija en cuánto tiempo le faltan a sus bufos para volver a salir, y se enfoca completamente en el minimapa para conseguir asesinatos. Ahora Riot nos facilita esto poniendo un marcador plateado cuando falta 1 minuto para salir el azul o el rojo, y un marcador dorado cuando faltan 30 segundos. Esto facilita en gran medida a los junglas concentrados sólo en su minimapa (muy bien ustedes). Desde el vacío: Nuestro amigo el cangrejo antropomorfo del vacío ha sufrido algunos cambios, en vez de ser un objetivo utilizado para maximizar el poder de empuje en intervalos del juego temprano, ahora solo aparece una vez en el juego y tras su asesinato deja una mejora que dura 20 minutotes, y que se centra más en el potencial de 1v1 en línea y el avance dividido, ganando cargas de Corrupción estilo Statikk y Eco de Luden que dan una variable de 15 hasta 270 de daño extra en el primer golpe básico, aumentando con nivel, así como un 5% de reducción del daño recibido de campeones cuando el campeón que lo tenga no esté cerca de algún aliado y además esta mejora no se pierde con la muerte ni en la obtención de la Mano del Barón.

17


Enter the Dragons Uno de los cambios más importantes de este parche fue la salida de nuestro querido Dragón, majestuosa bestia que daba un poder nuevo cada vez que era eliminado; ahora estos poderes se repartieron en 4 Dragones nuevos y un Dragón Ancestral que funciona como la quinta mejora, amplificando las mejoras de los Dragones Elementales, a continuación la información básica de este cambio: Descenso de los Dragones: Durante los primeros 35 minutos de la partida, uno de los cuatro dragones elementales aparecerá cada 6 minutos. Cuatro es una multitud: ¡Solo aparecerán 3 de los 4 elementos por partida! Hay un nuevo enemigo: El minimapa indicará el tipo de elemento de la siguiente aparición del dragón. Runas Dracónicas: Habrá unas runas brillantes dentro de la guarida del dragón que también indicarán cuál dragón aparecerá (estas runas pueden verse incluso dentro de la niebla de guerra). Dragon de montaña: Brazos de Tierra: Asesinar al Dragón de las Montañas otorga permanentemente 10/20/30% de daño verdadero adicional contra monstruos épicos y torretas; este efecto no amplifica daño verdadero ni el hechizo de invocador Castigo. El Dragón por excelencia para empujar por objetivos globales, este dragón ofrece un incremento de daño tremendo en contra de estructuras para cualquier tipo de composición; además de permitir eliminar a los demás dragones e incluso el Barón Nashor más rápido.

18

Dragón del Infierno: Tributo Infernal: Asesinar al Dragón del infierno otorga de forma permanente 8/16/24% de daño de ataque (AD) y poder de habilidad (AP) adicionales. ¡La primera mejora de dragón volvió, en forma de fichas!; esta mejora ayuda muchísimo a composiciones de Atrape y peleas en equipo, su potencial aumenta mas y mas conforme avance el juego, por su naturaleza de seguir incrementando junto con la compra de ítems.


Dragon de las Nubes: Dragón de los Océanos Paso Celestial: Asesinar al Corazon de los mares: Asesinar Dragón de las Nubes otorga de al Dragon de los océanos forma permanente 15/30/45 otorga de forma permanente velocidad de movimiento adicional fuera de un efecto de restauración de 4/8/12% de tu combate. vida y mana faltante cada 8 segundos si no se El dragón de las rotaciones (rotatoes), este ah sido dañado por un campeón o torre en los dragón desafortunadamente necesita al menos últimos 5 segundos de su segundo nivel para ser verdaderamente La única mejora que sufrió un cambio mayor de efectivo, y con la naturaleza al azar de los nuevos parche 6.9 al 6.10; esta mejora recupera una dragones, esto no siempre es un sinónimo de cantidad importante de vida, principalmente consistencia. útil con y contra composiciones de Poke, claro si puedes evitar daño y tiros de habilidad por unos cuantos segundos.

Después de los primero 35 minutos de la partida, un nuevo bloque volador de carne entra a la Grieta, armado con la vida de 10 Maokais y el daño de un Lucían con dos ítems. Dragón Ancestral Ultimátum Cruel: Durante los próximos 120 segundos, los ataques básicos y los hechizos queman al objetivo por 45 (+45 por acumulación de la mejora de Dragon Elemental) de daño durante 3 segundos, e incrementa en un 50% la fuerza de las mejoras obtenidas de los Dragones Elementales.

Una verdadera Wildcard (No lyon tú no) dentro de los juegos, si bien es un tanto duro bajar a esta lagartija voladora, una mejora del 50% adicional a tus mejoras ya existentes que sigue reapareciendo en juego tardío es un objetivo muy atractivo para todo tipo de composiciones y que abre una condición de victoria más para cerrar la partida, hasta por mero escalado. /Kori /Fallen 19


Especial MSI Análisis El Mid season Invitational es el evento más competitivo de la escena de League of Legends, para algunos incluso más que Worlds, pues el formato de MSI solo permite que los mejores equipos de cada región asistan en busca del reconocimiento internacional. Interesante por todos lados: la oportunidad de CLG de alzar el nombre de NA, las vacaciones de EU, el único torneo que SKT no había conseguido jamás, la revelación de la Wildcard como un equipo de status internacional. En fin, toda una fiesta, acompáñenos en este viaje místico a lo largo del MSI. Alineaciones participantes Counter Logic Gaming representando a Norteamerica (NA LCS): Top lane: Darshan Jungle: Xmithie Mid lane: Huhi ADC: Stixxay (the god) Support: Aphromoo Gamers 2 representando a Europa (EU LCS) Top lane: Kikis Jungle: Trick Mid lane: Perkz ADC: Emperor Support: Hybrid Royal Never give up representando a China (LPL) Top lane: Looper Jungle: mlxg Mid lane: Xiaohu ADC: Wuxx Support: Mata

20


Flash Wolves representando a Taiwan (LMS) Top lane: MMD Jungle: Karsa Mid lane: Maple ADC: NL Support: SwordArt SuperMassive representando las regiones emergentes (IWC) Top lane: Thaldrin / FabFabulous Jungle: Stomaged Mid lane: Naru ADC: Achuu Support: Dumbledoge the Godslayer SK Telecom T1 representando Corea (LCK) Top lane: Duke Jungle: Blank Mid lane: Faker ADC: Bang Support: Wolf

Juego del día 1: CLG vs RNG En cuanto picks y bans, la única sorpresa fue Aurelion Sol por parte de CLG. Un pick completamente nuevo en competitivo, incómodo de jugar en contra. Mecánicas de zoneo, posicionamiento extraño, daño mágico masivo en lategame, toda una fiesta. Un juego relativamente lento pues el marcador iba 1-1 al minuto 21, tras lo cual con una explosiva pelea en equipos al minuto 26 culminando con un cuadra de Stixxay desencadenó un auténtico baño de sangre. CLG intentaba atrapar a sus rivales con teleportación y flanqueo por parte de Darshan, mientras que RNG respondía con la rápida iniciación de Mata en Alistar. 21


La jugada del día fue una pelea de equipos que terminó en otro cuadrakill para Stixxay y dejándolo a sus mecánicas 1v1 contra Looper en un enfrentamiento estratégico que nos paralizó a todos. Minutos después un error de Darshan al inciar sin su ultimate lo borró de la pelea antes de que empezara, permitiendo que RNG colapsara a su equipo otorgándole la primer victoria del MSI al equipo chino. Standings Día 1: LPL: RNG 2-0 LCK: SKT T1 2-0 NA: CLG 1-1 LMS: Flash Wolves 1-1 EU: G2 0-2 IWC: SuperMassive (Lyon turco) 0-2 Juego del Día 2: RNG vs SKT Clown fiesta. No hay mucho más que explicar. El peor juego que ha tenido el que es considerado como el mejor jugador de la historia. Faker senpai con una patética demostración de habilidad en Azir, siendo aplastado una y otra vez por Xiaohu. Aquí vemos el epítome del peor defecto en el equipo chino: su incompetencia para cerrar los juegos. RNG iba por delante desde el minuto 6 y nunca soltó esa ventaja en oro ni en objetivos, pero entre la coordinación de SKT y su inexperiencia en eventos internacionales les causó dolor de cabeza al intentar ganar la partida. El MVP del juego podría disputarse entre Xiaohu y Bang: el primero por dominar completamente a Faker mientras que Bang soportó estoicamente el asedio de RNG, con mecánicas casi imposibles recordándonos el URF en LAN (Kappa) hasta el último minuto del juego donde cometió su primer error, que le costó el juego a SKT. 22


Standings Día 2: LPL: RNG 4-0 LMS: Flash Wolves 3-1 NA: CLG 2-2 LCK: SKT T1 2-2 IWC: SuperMassive (Lyon turco) 1-3 EU: G2 0-4 Juego del día 3:SKT vs CLG Picks y bans completamente standard, excepto por un respect ban de SKT al Bard de aphromoo. Vemos algo inusual por parte de SKT que es el juego temprano muy agresivo, con una interesante selección de teletransportación por parte de faker que les otorgó un control de mapa y acceso a rotaciones que destantear a CLG los primeros 20 minutos. SKT le dio prioridad al enfoque de dragones, mientras que CLG iba a la delantera en torres. En cada pelea de equipo, siempre salía a favor de SKT por uno o 2 asesinatos, y lo peor era que casi todos iban para Faker en Leblanc. 23


Hubo un punto decisivo del juego donde el equipo Norteamericano aprovecha para empezar barón sabiendo que Bang no estaría para esa pelea. De esta batalla, CLG consigue un barón, 2 asesinatos y un inhibidor, respondido rápidamente por un asesinato a Stixxay por parte de Faker con su Teleportación. Pero a este punto el juego tan controlado de Corea se había salido de control, con el marcador de oro completamente parejo solo podían recurrir a la estrategia que cosechaban desde min 11: el quinto dragón. SKT lo consigue solo a costa del soporte, y parece que todo irá del lado del equipo asiático pero decidieron hacer un empuje dividido e intercambiar inhibidores mientras que CLG rotaba de medio hasta Barón. Un error de comunicación hace dudar a Duke al momento de usar su TP y regala el Barón a CLG junto con 2 miembros de su equipo antes de que llegue a la pelea, la cual culmina en 4 miembros de SKT muertos y sólo Wolf para defender la base; un minuto más tarde CLG destruye el nexo enemigo.

Standings Dia 3: LPL: RNG 6-0 NA: CLG 4-2 LMS: Flash Wolves 4-2 LCK: SKT T1 2-4 EU: G2 1-5 IWC: SuperMassive (Lyon turco) 1-5

El 4to día fue el más irrelevante del evento, vemos un SKT más compuesto y un RNG dominando. CLG y Flash Wolves se enfrascan en cachetadas salvajes por el segundo lugar. Standings Dia 4: LPL: RNG 7-1* NA: CLG 5-3* LMS: Flash Wolves 5-3* LCK: SKT T1 4-4 EU: G2 2-6 IWC: SuperMassive (Lyon turco) 1-7^ *Semifinales aseguradas, ^ Eliminados 24


Al 5to día, G2 debía ganar sus 2 encuentros mientras que SKT debía perder los 2 si querían pasar al grupo de semifinales y mantener el puesto de cabeza de grupo para toda Europa, desafortunadamente para el conjunto europeo uno de sus oponentes eran los mismos coreanos, que procedieron a dominarlos con un juego seguro y controlado, eliminando sus chances de avanzar, pero al menos tuvieron un rato más para seguir con sus vacaciones.

Standings Dia 5: LPL: RNG 8-2* NA: CLG 7-3* LMS: Flash Wolves 6-4* LCK: SKT T1 6-4* EU: G2 2-8^ IWC: SuperMassive (Lyon turco) 1-9^ *Semifinales aseguradas, ^ Eliminados

MVPs de la fase de grupos: Looper, mlxg, Xiahou, Stixxay, Mata. Los MVPs fueron seleccionados a criterio de su juego mecánico, habilidades analíticas y prácticas, y su desempeño general resaltando a Stixxay que fue el único jugador que no formaba parte de la escuadra China, que después de un dia uno algo inestable se consolidó como uno de los mejores ADC del torneo.

Looper

mlxg

Xiahou

Stixxay

Mata

25


Semifinales: Juego destacado de la Serie 1 (SKT vs RNG): Match 1 RNG (1ro) vs SKT T1 (4to) - 1-0, 1-1, 1-2, 1-3 Picks y Bans: Inicia la semifinal entre RNG contra SKT con una serie de bloqueos y selecciones interesantes, con RNG como primer pick bloqueando a Maokai y Alistar siendo estos selecciones prioritarias en cualquier composición, y dándole prioridad a Nidalee en la jungla. SKT responde inmediatamente con sivir, y aquí es donde entra la parte interesante de la partida: seleccionan a poppy como top lane cosa que no revela la fuerza de su composición, pero que invita al equipo contrario a responder con Trundle; desafortunadamente el pick Sivir daba detalles de que querían perseguir las peleas en equipo, mientras que RNG aprovecha para tomar a Braum / Lucían, un dúo con fase de línea bastante fuerte y control de peleas. No fue sorpresa para nadie que SKT seleccionara a Graves como jungla pues es la respuesta más natural de Nidalee / kindred, pero la selección de Soraka reforzaba la pista de que buscarían las peleas en equipo con sivir. Siempre es una ligera desventaja tener que seleccionar al carrilero medio antes que el equipo contrario pero RNG al seleccionar LeBlanc supo como destantear a SKT acompañando su composición con trundle, forzando a que el rival eligiera un champion fuera del meta para contrarrestar la composición, y fue el caso del Fizz de Faker.

26


In-game: Como es costumbre en el juego Coreano, comenzó bastante lento. Pero el juego hyperagresivo de la LPL se nota a principio en el carril superior cuando Looper consigue un asesinato 1vs1 contra Duke. La línea central fue muy pasiva puesto que los junglas tenían mucha dificultad para gankear campeones con ningún control de masa duro. El juego general fue muy parejo pero desde minuto 12 se notaba en la presión del mapa que el tempo lo llevaba la escuadra China. La buena coordinación de SKT les otorgaba asesinatos en contra cuando RNG buscaba rotar por objetivos, pero trundle se sale de control desde min 18 haciendo casi imposible matarlo, y en cada intento exitoso o fallido RNG conseguía un objetivo más. RNG tenía 5k de oro de ventaja por más de 25 minutos. Para min 34, RNG iba 4 dragones y 1 torre arriba; consiguen hacer una rotación certera y aseguran el Barón Nashor junto con 3 asesinatos a cambio solo de Nidalee, sellando el destino del primer juego así. Incluso a este punto del juego y con tanta ventaja, RNG es un equipo conocido por tener mal rato al intentar cerrar los juegos, y se enfrentaban al mejor equipo del mundo para prolongarlos. Fue cuestión de minutos para que el equipo de la LPL obtuviera el 5to dragón y junto con la mejora de Barón caminaron imparables hacia la destrucción del Nexo de SKT. El peso del carrilero superior de RNG fue demasiado en comparación al impacto de poppy, dejando el marcador 1-0. 27


Juego destacado de la Serie 2 (CLG vs FW): Match 3 Marcador: CLG (2do) vs FW (3ro) - 1-0, 1-1, 2-1, 3-1 Picks y Bans: Un draft relativamente standard hasta las últimas fases del mismo. Abre CLG con Ryze y reactivamente responden FW con Azir Kindred. Estas selecciones se enfocan en juego medio/ tardío pero sobretodo en pelea de objetivos. A este punto FW pudo haber elegido a nidalee o graves para presionar el ya seleccionado Ryze pero deciden incursionar en kindred por un plan de juego que pensaban tenían trazado. CLG elige a Graves + Ekko, picks muy standards que les fueron dejadas de gratis.

Aquí es donde la composición de FW se desvía a lo que parece que planearon originalmente. Como Ekko ya estaba en el equipo americano, debían responder con Poppy o Trundle y se decidieron por la primera, para no revelar a su ADC. Después debían elegir al soporte que complementara el posicionamiento de Azir y Kindred en la peleas: Braum era le mejor opción pero optaron por movilidad, in- andout damage (daño de kite) con karma. FW no había revelado a su ADC y eran last pick, pero nunca vieron venir la fuerte botlane de poke que CLG lockearía con Ezreal / Sona. 28

Flash Wolves estaba completamente destanteado. Sivir llenaba la mayoría de los huecos que dejaron en la composición y complementaria las fortalezas de movilidad, pero parece ser que el juego mental con Sona fue demasiado para ellos, y quisieron tener una pieza para responder el poke...así que fueron con Varus lo que dejó a su composición mal parada entre dos tipos, Pelea en Equipos y Poke, pero sin lograr bien el objetivo de ninguna.


In-game: Kindred hizo su trabajo en el juego temprano, dominando el carril superior e inferior. El juego iba como FW planeo, con intercambios de asesinatos que iban a su favor. Pero para min 15 CLG comenzaba a aprovechar a sus 3 champions con movilidad y una sona que solo guardaba su destello para el ADC inmóvil de Flash Wolves. Al min 25 hubo una pelea que si bien salió pareja, parece que cambió el tempo del juego completamente. Para min 30, CLG repite la dinámica de iniciarle a NL con el control de masas consiguiendo 2 asesinatos para posteriormente ir a Barón.

La gráfica de oro dio una curva de ir 1k arriba para FW a ir 5k arriba para CLG. Con todo y Barón, un bait al min 32 por parte de CLG le otorga 2 asesinatos más y una serie de empujes que terminan con llevarse el inhibidor enemigo. 5 minutos después, esperando en el arbusto de Barón, CLG caza a los lobos hasta su base consiguiendo 4 asesinatos y después el Nexo enemigo.

29


Final del Mid Season Invitational 2016: Juego destacado de la Serie (CLG vs SKT): Match 1 Marcador: CLG (2do) vs SKT T1(4to) - 0-1, 0-2, 0-3 Picks y Bans: El draft se mostró interesante desde los bloqueos, pues SKT reconoció la práctica que su rival había puesto sobre Aurelion Sol y decidieron banearlo; de igual Huhi había tenido un desempeño ligeramente mejor que los demás carrileros medios con Ryze por lo cual lo quitaron del mapa. El draft luego pasa a ser muy standard, con un first pick Ekko para CLG y una respuesta de Azir para SKT, aunque tomar a Ezreal como second pick es una muestra de confianza en los coreanos. Frente a la flexibilidad del pick de CLG en la posición de Mid o Top, el draft se llevó de forma más o menos común, pero queda a destacar que los coreanos comprendieron el peligro que podría traer Poppy, y aprendiendo de la serie de Flash Wolves, lockearon el Trundle, complementandolo con una pick de Nami y Elise, lo cual les daba un potencial de atrapar a alguien fuera de posición y abusar esto para lograr una ventaja en el juego temprano. Cerrando con Lucian y Nidalee para CLG, SKT habían propuesto un juego muy activo desde la selección de campeones. In-game: Parecía que los monitores de CLG no servían los primeros 20 minutos ya que esto es lo único explica las kills que regalaron una y otra vez, entrando completamente solos y con mal control de visión a la jungla de SKT o sobre extendiéndose en el mapa, a pesar de la clara composición de agarre que presentaba la escuadra coreana. Al minuto 24, Aphromoo

30

regala su vida de nuevo y esto deja el inhibidor central de CLG expuesto, pero aquí es donde comienza el verdadero juego. CLG decide conectar sus teclados y jugar a League of Legends, con un flanqueo de Darshan que saca a 2 miembros de SKT fuera de la base azul dejando a Faker completamente solo a su suerte.


Aquí inicia un ciclo en el cual CLG empieza a controlar la visión y a obtener pick tras pick tras pick con lo cual poco a poco empiezan a remontar un poco la ventaja, que cierra con una magnífica jugada desde Fog of War para borrar a Faker y a Wolf, lo que les da la oportunidad de baitear Baron, asesinando a Blank en el proceso, y se les abren las puertas para obtener la mejora morada, el marcador pasó de ser 1-8 favor SKT a 7-8 en tan solo 4 minutos con la ventaja de oro para CLG, y en los siguientes 2 minutos consiguen un dragón y una torre extra.

Pintaba bien para CLG, pero una pelea decidida por un mal timing para iniciar, y un desafortunado ulti que mandó a Huhi de regreso a botlane, le regreso toda la ventaja a SKT, la cual nunca soltó y tras otra muy apresurada iniciación de Darshan dieron la victoria para el equipo coreano, ganando una cerrada partida y adjudicándose el primer punto de la serie.

31


Lo bueno, lo malo y lo bronce, un resumen final al MSI: Lo bueno: Stixxay. Nada más que decir. La revelación del tirador Norteamericano dio un claro mensaje a los mejores del mundo: NA puede estar en la cima de la cadena alimenticia con su filosofía de “Respeta a todos, no le temas a ninguno”. El desempeño de Supermassive en el MSI fue algo que remarcar también. Probablemente el mejor nivel que ha tenido una wildcard en cualquier evento internacional, Supermassive no solo invitó a las nuevas regiones a seguir luchando para alcanzar ese nivel que tanto desean, sino que también dejó huella en los equipos considerados mejores del mundo enseñándoles que para todo Goliath hay un David, y ganándose los corazones de espectadores alrededor del mundo. SKT gana su primer MSI, el único torneo que le hacía falta poseer. Esto aclara todas las dudas: SK Telecom T1 es el mejor equipo de la historia de League of Legends, y su legado pinta para largo. Lo malo: Hay que remarcar que aunque RNG es un equipo formidable y posible candidato para ganar el mundial, su inestabilidad a la hora de cerrar los juegos le ha causado problemas contra equipos de todos los niveles. Con la conocida disciplina asiática, esperemos que este equipo pueda corregir este error que los puso en la cuerda floja más de una vez en juegos casi ganados al 100%. En otro comentario, Flash Wolves es un equipo lleno de sorpresas, pero a veces no todas son buenas. La inconsistencia de este equipo nos regala juegos muy entretenidos, puesto que juegan contra Corea y China a un nivel extremadamente alto en términos de habilidad, pero decaen cuando se enfrentan a los equipos del Oeste, como demostraron en sus juegos contra un debilitado CLG y Pain Gaming en el mundial pasado. 32


Lo bronce: Gamers2, después de un deplorable desempeño en los 2 primeros días de competencia (que continuó el resto del torneo) el equipo europeo soltó un comunicado de prensa en el cual “excusaban” su mal trabajo al hecho de haberse tomado unas vacaciones antes del torneo, olvidándose de cualquier preparación para este y perdiendo el estatus de cabeza de grupo de Europa, al no avanzar de la fase de grupo, cosa que enfureció a los fans europeos y llenó las redes sociales de memes y chistes de los campeones europeos. Faker Faker playmaker, 0-6 vs Xiaohu. El chiste se cuenta solo. Seguro esta exhibición le causó muchas pesadillas al jugador de la LCK, con la inconsistencia mostrada, mientras que el mismo se hace la pregunta que nosotros nos hacemos: Seguirá siendo Faker el mejor jugador del mundo? Kori Fallen

33


Sobreviviendo al Ladder en Hearthstone La nueva expansión Susurro de los dioses antiguos (Whispers of the old gods) ha llegado, y con esto, la tan anunciada nueva modalidad de juego: Estándar, en la cual nos despedimos de la expansión GvG (Gnomos vs Goblins) y de Naxxramas, la cual ciertamente ha alterado el Meta-juego de una manera drástica, y en este relativamente corto mes hemos visto el surgimiento de mazos míticos que fueron olvidados en Liga de Exploradores y el Gran Torneo, tales como el Miracle Rogue, 34

el resurgimiento del olvidado Shaman (No Aggro) y la transformación del druida combo a un rampa. Si con estos cambios aún estás un poco perdido o necesitas ayuda para formar unos mazos económicos pero efectivos, o bien, si ya estás dominando este nuevo formato, pero de igual manera quieres tener mazos de referencia, estás en el artículo correcto, y esta es la guía a cómo sobrevivir el Ladder de Hearthstone.


Conoce el Meta-Juego Con las salidas del descabellado RNG que los portales inestables nos daban (entre otras cartas) y las adiciones de nuevos esbirros de bajo coste y una alta efectividad, no era de sorprenderse que, al menos en este parche, los mazos del tipo Agresivo (Aggro) tomarían un reinado en el ladder, y no es de menos, pues lo que se busca en el ladder, al menos de los rangos 25-10 es subir de la manera más rápida y efectiva y que mejor que con mazos que buscan reducir la vida de nuestra oponente a cero desde el primer turno, tomando en consideración esto, y si estás dentro de estos rangos en el juego, tendrás que saber lidiar con la agresividad creando un mazo mid range que te da la facilidad de poder limpiar el tablero del oponente y a la vez, tener dominio en el tuyo, o quizá prefieras contestarlo fuego con fuego creando un mazo propio de agresividad o en última instancia, crear un mazo control, aunque para serte honesto, ya no lo recomiendo tanto, pues este tipo de mazos se han visto seriamente aplazados por el formato actual de juego y esto te lo explicaré más adelante, mientras veamos los mazos que te ayudarán a subir el ladder. Mazos Los siguientes mazos son de bajo presupuesto (con una o dos legendarias de por medio) Shaman Mid Range Ciertamente, y en mi muy particular punto de vista (además de el Paladin N’Zoth) este es uno de los mazos Tier 1 de esta temporada, que tiene variaciones dependiendo de tu gusto de juego, pero a continuación, te comparto una receta de bajo coste que te asegurará alcanzar cuanto menos un rango 10 en el ladder si no es que más alto, ya que gracias al uso de los tótems por más que te limpien el tablero podrás repoblarlo nuevamente, además de contar con tus propios removedores y tener esbirros con provocar.

35


Arma muerdepiedras x2 Descarga de Relámpagos Escudera Argenta x2 Trogg Subtarráneo x2 Gólem Totémico x2 Malabarista de llamas x2 Tótem Lengua de fuego x2 Espíritu Feral Maleficio x2 Tormenta de Relámpagos Tótem de Marea de maná x2 Totemista Colmillar x2 Grabatótems draenei Ignoto coronado de llamas Martillo maldito Ansia de sangre Valeroso de Cima de Trueno x2 Cosa de las Profundidades x2 Elemental de fuego Como puedes ver, este mazo no incluye ninguna legendaria y solo requieres Liga de Exploradores por el Trogg, todas las demás cartas vienen de clásica, Gran Torneo y Suspiros, este mazo principalmente se enfoca en mantener un control del tablero, poder llenarlo nuevamente en cuestión de uno o dos turnos en juego medio-tardío y hacer sinergia con los tótems. Zoo-lock (Zoológico Brujo) Este mazo tiene la principal característica de llenar el tablero de esbirros de coste 1-2, además de poder usar a los mismos para remover esbirros con provocar y de poder nuevamente a llenar todo tu tablero si sufres de remociones de juego medio-tardío sin problemas y contar con cartas para dar el golpe final, esta receta es para un mazo de bajo coste, pero puedes sentirte con la libertad de reemplazar algunas cartas por otras como Gormok el Empalador y Leeroy Jenkins.

36


Ritual prohibido x2 Poder sobrecogedor x2 Abisario x2 Aldeano poseído x2 Diablillo de llamas x2 Escudera argenta Sargento abusivo x2 Logo alfa temible x2 Malabarista de llamas x2 Vendedor oscuro x2 Brann Barbabronce (legendaria por Liga de Exploradores) Consejero de Villa Oscura x2 Diablillo pandillero x2 Defensor de Argus x2 Enano Hierro negro Guardia apocalíptico x2 Gigante de mar Las cartas que puedes reemplazar es a Brann con Gormok el Empalador y al Enano Hierro negro por Leeroy Jenkins, y estas cartas se incluyen, además de ser de coste bajo, para dar sinergia al mazo, Brann simplemente para dar doble grito de batalla a tus esbirros (Nota, cuidado al usarse con el diablillo de las llamas y al Guardia Apocalíptico, pues sus gritos de batalla son negativos) además de garantizar que tu oponente gastará un removedor en él por la amenaza que representa y el Enano para dar más daño a un esbirro y poder remover un provocar o darle más daño al oponente.

Espero que con estos 2 mazos de bajo coste puedas trepar el ladder (clasificatorias) de manera más efectiva, si te gustaron estos mazos, nos lo puedes hacer saber por los comentarios en la Fan Page de Facebook de ZonaGG, y el próximo mes te traeremos mazos ya de coste alto, pero estos serán diseñados para escalar los rangos más altos y que incluso te puedan servir en competitivo, así que espéralos y nos vemos hasta la próxima. Shinjo

37


Con un intenso encuentro entre Mortal Kombat y ENCOM, el pasado mes de abril dio inicio el DotA 2 Challenge, el torneo más grande que se tenga registrado en México y que después de una intensa y no carente de sorpresas fase preliminar la liguilla con los ocho mejores equipos del país está a punto de iniciar.

En la otra semi-final o “la final del grupo b”, que es como me gusta llamarle, de la región sur Next Gaming había llegado de derrotar a Mortal Kombat y ya se perfilaba para ser uno de los favoritos mientras que OGT’s estaba muy confiado después de haber aniquilado a todos sus oponentes anteriores pero la coordinación de Next Gaming demostró ser demasiado El torneo se dividió en tres regiones: sur, efectiva en contra del estilo agresivo de OGT’s centro y norte y sus respectivas eliminatorias obteniendo fácilmente el segundo pase a la se jugaron en ese orden por lo que el primer segunda fase. equipo en haber obtenido su pase a la segunda ronda fue Chillón Lacteo, la primera gran sorpresa del torneo pues su camino fue por demás difícil, venciendo a equipos de renombre como IceCream e-Sports y Neolutionn para encontrarse en la final a un Jorge Solo Quiere Amigos que estaba entre los favoritos para ganar el torneo. 38


Era el turno de la región del centro del país y de entre los treinta y dos equipos registrados para esta eliminatoria Inverse Datong contra SkY.NeT Gaming y Learn2Gank contra Quetzal Vitality serían los juegos en los que se disputarían los dos boletos para la segunda ronda. Primeramente Inverse Datong se sobrepuso a SkY.Net Gaming para sorpresa de todos, mientras que en la otra final, Learn2Gank demostró ser el mejor equipo. Finalmente de la región norte de desprendieron -25mmr y Verdant Gaming al vencer a Colorful Rainbows y The Beaners Wears Prada respectivamente. Estos dos equipos se unirían al resto de los “segundos lugares” más dos invitados especiales en el repechaje. Con ocho equipos compitiendo por los últimos dos lugares, solamente dos victorias separaban a estos equipos de la siguiente fase, en esta ocasión no hubo tantas sorpresas y debido a esto el juego mas atractivo de la primera ronda era Mortal Kombat contra Colorful Rainbows ya que ambos equipos habían demostrado un muy alto nivel siendo los chicos multicolores quienes salieron victoriosos de esta tremenda serie. Por el otro lado Ohana se ganaba su pase a la final gracias a que The Beaners Wears Prada no se presento. mientras en el otro grupo Quetzal Vitality y Jorge Solo Quiere Amigos habían vencido a OGT’s y Sky.Net respectivamente y se preparaban para enfrentarse entre sí.

39


Y utilizando su propia estrategia en contra de ellos, Colorful Rainbows ganaba el primer pase a la segunda ronda al no presentarse su oponente Ohana. De esta manera Quetzal y Jorge Solo Quiere Amigos se enfrentarían por el último boleto disponible.

Después de eso el juego nuevamente entró en un va y ven aunque la ventaja de Quetzal incrementaba lentamente hasta el minuto 40 en que JSQA nuevamente intentó escabullirse al fozo de Roshan pero nuevamente Quetzal estaba atento a la situación del mapa y se apresuraron a llegar a la escena acabando con En el primer juego JSQA obtuvo la ventaja en sus rivales y obteniendo así la primera victoria. la fase de lineas pero Quetzal logró remontar e incluso arrebatar el liderazgo de manos de JSQA En en segundo juego el equipo de Jorge al tomar varias peleas ventajosas. Por supuesto nuevamente obtuvo una ventaja tempranera JSQA no se quedó de brazos cruzados y en gracias a una magnífica fase de lineas, a pesar varias ocasiones la sustentabilidad otorgada de esto Quetzal logró mantenerse dentro por Dazzle sumado a un Razor equipado con del juego aunque la paciencia de JSQA sería un Mekansm les valieron varias victorias recompensada. aunque esto no fue suficiente pues Quetzal logró mantener su ventaja aunque no lograban Ambos equipos apostaron por un juego relajado aprovecharla tan bien como les hubiera aunque no había falta de enfrentamientos gustado hasta que pasados los 25 minutos de grupales cuyas victorias se repartían hasta juego JSQA hizo una jugada arriesgada al tratar que poco antes del minuto 30 después de una de escabullirse al fozo de Roshan para obtener muy buena batalla a favor de JSQA obligó a el aegis pero subestimaron el tiempo que Quetzal a una posición defensiva por el resto tardarían en matar a Roshan y Quetzal llegó a del juego hasta que la Death Prophet de Zimzo interrumpirles la fiesta. 40


fue demasiado fuerte para las peleas largas de Quetzal proponía logrando derribar la barraca de Melee en la línea de en medio aunque no sin dejar atrás algunos cadáveres.

Una pelea estalló cerca de la tienda secreta de dire y hubo bajas en ambos equipos, pero eso no era lo importante pues el Lycan ya había destruido la última barraca y escapado impunemente de la escena del crimen. El juego duraría algunos minutos más pero Jorge Solo Quiere Amigos no logró recuperarse y Quetzal saldría victorioso de este encuentro, ganando el último boleto disponible a las playoffs.

A pesar de su esfuerzo, Quetzal no pudo recuperarse y en la única batalla que parecía ganada apareció un Anti-mage recién salido de la granja para masacrar a lo que quedaba del equipo de Quetzal siendo esta la batalla que marcaría el final del juego. Los equipos que disputan el pase a la final presencial que será jugada entre el 29 y el 2 de El tercer y último juego inició muy parejo y con julio en la Campus Party 2016 son: bastante acción aunque el Lone Druid de JSQA sufrió en demasía en contra del Necrophos Chillón Lacteo, Next Gaming, Inverse Datong, controlado por Mystic y durante todo el juego Learn2Gank, -25mmr, Verdant Gaming, Ohana no le fue posible recuperarse a pesar de que y Quetzal. él y Juggernaut tomaban turnos tratando de destruir torres mientras el resto del equipo La liguilla comienza el seis de junio. defendía la base pero el Lycan de Quetzal respaldado por Abaddon y Necrophos tocaba Pyro delicadamente la puerta de JSQA destrozando dos líneas y media. La fuerza bruta parecía estarles dando resultados, pero Quetzal tenía una mejor idea. 41


Review Auriculares Cloud ll de HyperX Mis estimados lectores y amantes de la tecnología, en esta ocasión les traigo un review de un producto que me encanta, son nada más y nada menos que los Auriculares Cloud ll de HyperX. Los auriculares son una parte importante al momento de iniciar un juego, ver una película o escuchar nuestra música favorita, en esos momentos esperamos que el sonido sea perfecto, pero también deseamos compartir platicas y grandes hazañas con nuestros amigos y poder contar con un ligero y perfecto micrófono. Es por todo esto y mucho más que HyperX nos trae los auriculares Cloud ll, la versión mejorada de los ya conocidos Cloud. A continuación te contamos el porqué los Cloud ll se han ganado el mercado de los accesorios para gamers. Los Cloud II de hyperx cuentan una caja de control de audio y una tarjeta de sonido USB rediseñada que amplifica el audio y la voz para ofrecer una experiencia de juego óptima. Además, gracias al control de volumen independiente, no solo podrás ajustar el volumen del sonido, sino también el del micrófono, dándote una facilidad en cualquier programa de voz y audio que necesites para compartir juegos, música y películas con tus amigos. 42


Lo mejor es que con estos auriculares obtendrás un sonido envolvente virtual 7.1 con efectos de distancia y profundidad, para que disfrutes aún más tu experiencia de juego, algo que me encanta es que estos audífonos no ocupan ningún controlador, lo único que debes hacer es llegar, conectarlos y disfrutar del mejor sonido. Y por supuesto que no podía dejar de lado el increíble micrófono que cuenta con cancelación de ruido con función de control automático y aparte una cancelación de eco desde la tarjeta de sonido USB esto, más la opción de que el volumen de la voz sube automáticamente cuando el sonido del juego aumenta, te dan como resultados un sonido de voz más clara, tus compañeros no podrán poner excusas de que no te escucharon cuando pediste ayuda en medio de una pelea, la comunicación dentro del juego es importante ¿No?. Por si fuera poco, están certificados por Teamspeak y tienen una optimización para skype y cualquier otro programa de chat de tu gusto. Los HyperX Cloud II están disponibles en tres colores para todos los gustos. — metálico, rosa y rojo Y ahora las especificaciones técnicas: Audífonos Tipo de transductor: dinámico Ø 53mm con magnetos de neodinio Principio operativo: cerrado Respuesta de frecuencia: 15Hz–25.000 Hz Impedancia nominal: 60 Ω por sistema SPL nominal: 98±3dB T.H.D.: < 2% Capacidad de manejo de energía: 150mW Acoplamiento de sonido al oído: circumaural Atenuación de ruido ambiente: aproximadamente 20 dBA Presión de banda de sujeción: 5N Peso: 320g Peso con micrófono y cable: 350g Longitud y tipo de cable: de extensión de 1m + 2m Conexión: Conector de mini estéreo simple (3,5mm).

43


Micrófono Tipo de transductor: condensador Principio operativo: gradiente de presión Patrón polar: cardiode Suministro de energía: Potencia AB Voltaje de suministro: 2V Consumo energético: max 0,5 mA Impedancia nominal: ≤2.2 kΩ Voltaje de circuito abierto: en f = 1 kHz 20 mV / Pa Respuesta de frecuencia: 50–18.000 Hz THD: 2% a f = 1 kHz SPL máx.: 105dB SPL (THD≤1.0% en 1 KHz) Salida de micrófono: -39±3dB Longitud de extensión de micrófono: 150mm (incluye cuello de cisne) Diámetro de la cápsula: Ø6 Conexión: Conector de mini estéreo simple (3.5mm) Construcción y accesorios: Hablamos de unos auriculares demasiado cómodos de usar lo que se nota desde el primer momento que los tomas, su aspecto es muy delicado y vienen en los colores que mencionamos anteriormente que a mi parecer son excelentes.

El sistema cuenta con una tarjeta de sonido propia a la que se conecta por un conector jack de 3,5 mm. Después, será dicha tarjeta de sonido la que enchufarás a tu PC para disfrutar del sonido. Puedes desconectar el cable de la tarjeta de sonido, para poder usar los auriculares con cualquier reproductor de audio Algo que hay que dejar muy en claro es que son que quieras, como si fueran unos auriculares unos cascos muy ligeros y muy flexibles, por normales, otro punto a favor de HyperX. lo que la diadema apenas ejerce presión en tu cabeza. Además, ésta se encuentra envuelta En cuanto a la tarjeta de sonido integrada en almohadillada por lo que la comodidad en el cable, cuenta con botones para subir es total. Sobre ella se encuentra bordado el y bajar el volumen, el nivel de grabación del logotipo de HyperX, lo que le da un aspecto micrófono, un interruptor lateral para silenciar muy atractivo al conjunto. el micrófono, y un botón central para activar y desactivar el sonido 7.1, además de el logo de En cuanto al micrófono, es flexible, y mantiene HyperX iluminado en rojo. sin problemas cualquier forma que decidas darle. Además, puedes desconectarlo de los auriculares cuando lo desees. 44


Accesorios Los Cloud ll vienen muy completos y acompañados de accesorios bastante útiles. Su bolsa incluye un segundo juego de esponjas para los auriculares, pero diferente del que tienen puestas por defecto. Así, puedes elegir entre un acabado en piel o uno de tacto algodón. Además, también se incluye un conector para (entendemos) que puedas utilizar auriculares y micrófono sin necesidad de la conexión USB (ya que el cable jack que conecta los auriculares a la tarjeta de sonido integrada es un único conector jack que integra micrófono y audio), separando ambos canales y permitiéndote conectarlo a una tarjeta de sonido convencional de una PC. Por último, y al ser un producto pensado para gamers, se incluye una bolsa de transporte con espacio para que puedas guardar las esponjas extras y el micrófono, así puedes ir a las reuniones gamers de amigos y llevar tu equipo contigo. Por último, el precio de este gran producto esta entre 2000 y 2500 pesos mxn y puedes encontrarlos visitando las siguientes páginas: http://www.kingston.com/es/wheretobuy http://www.hyperxgaming.com/es/cloud/hscp También te invito a conocer más productos de Kingston y Hyperx y te compartimos sus redes sociales para más información. http://www.hyperxgaming.com/es/ https://www.facebook.com/HyperXLATAM/?fref=ts https://twitter.com/HyperXLatam?lang=es De parte del staff de Zona GG esperamos que los audífonos Cloud ll de HyperX, les encanten tanto como a nosotros. Megamii 45


FANATIC CHILE 2016 Por lo general en Chile estamos acostumbrados a eventos que se centran en el animé y en los que principalmente vemos proyecciones de capítulos o películas bastante fáciles de conseguir y stands con los mismos productos de siempre. Fanatic es el nombre de un nuevo evento que fue producido por Hype Producciones, a cual fue una gran convención de fanáticos,el objetivo del evento era priorizar la participación del público en actividades relacionadas a cómics, videojuegos, lucha libre, coleccionismo, anime y otros. Además al cierre del evento se dio comienzo a Fanatic Party, que tuvo un DJ y una zona de baile, una zona Guitar Hero Live, diferentes vitrinas de colección, áreas temáticas relacionadas a juegos y personajes de cómics y concursos para ganar vouchers que se podían utilizar para cobrar alguna bebida,entre muchas otras actividades. Al entrar al recinto se encontraba el área de la Comunidad Just Dance, haciendo bailar a sus asistentes durante toda la jornada. Debo admitir que no se me da mucho lo relacionado con el baile, pero a muchísima gente sí, y se nota por lejos que lo disfrutan. Contaban con amplio espacio, audio espectacular y una gran pantalla para seguir los pasos de baile. 46


Siguiendo con el recorrido me encontré con la zona del escenario principal, que además estaba rodeado por diversos puestos. En este sector encontramos una zona dedicada a los juegos de Blizzard y otra dedicada a League of Legends. En estos stands las comunidades organizaban torneos, concursos y trivias para ganar premios. Obviamente, el sector atraía gran cantidad de público, especialmente a la hora del concurso de cosplay o la presentación del gran Humberto Vélez, pero jamás se convirtió en un caos a la hora de querer salir de allí o simplemente circular; el lugar era perfecto y muy bien separado de la primera zona que mencioné y de la que hablaré ahora, que fue la que más disfruté. 47


La gracia de un evento (Ojo, era un evento pagado), no es solo ir a mirar interesantes demostraciones, comprar algo y luego dar vueltas durante toda la tarde; la idea es asistir disfrutar de las exposiciones, mantenerse ocupado con actividades preparadas por la organización o por los diversos stands, y esto se cumplió cabalmente. Llegué al sector más espacioso, en donde se encontraban pequeños puestos de ventas, otros de coleccionistas, el ring de Acción Sin Límites (un grupo de lucha libre originario de la región), y amplia cantidad de mesas para disfrutar de una gran variedad de juegos de tablero por parte de la tienda Planeta LoZ, y otro gran espacio para participar de torneos

oficiales de Mitos y Leyendas, administrado por Magic Chile. Y aquí es donde me quedé, entre estos dos últimos stands. De hecho, tuve el honor de compartir unas partidas de Love Letter con parte del staff de Mitos y Leyendas. El evento fue impecable y me entretuve como nunca, ya que por lo general termino dando vueltas en los mismos stands una y otra vez para no sentir que perdí dinero pagando una entrada. Hubo de todo: videojuegos, Lucha Libre en vivo, invitados de altísimo nivel, juegos de mesa y cartas ,y quizá qué más se me quede en el tintero. Y más allá de análisis detallados y todo eso, me quedo con que lo disfruté bastante y definitivamente se espera con ansias una segunda versión. Noelani

48


49


Llegó la tormenta de arena Historia Chronormu es una dragona miembro de la organización del Vuelo de Bronce. Su función es la de mantener y restaurar las líneas temporales más importantes de la historia reciente de Azeroth. Al mostrarse ante los mortales, toma el aspecto de una pequeña gnomo y se hace llamar Chromi la cual puede encontrarse en diversas locaciones por todo el mundo. El estoico Vuelo Bronce o Vuelo de Bronce ha protegido el torrente temporal de Azeroth de todos aquellos que deseen interrumpir su flujo, guiados por el sabio y sapiente consejo de Nozdormu “El Atemporal”. Su principal dominio se encuentra en el desierto de Tanaris, mientras que el hogar del vuelo está ubicado en las Cavernas del Tiempo.

50

Los Vuelo Bronce podían ver el pasado y el futuro con perfecta claridad y aún pueden viajar a por los caminos del tiempo, pero ya no tienen tal conocimiento desde la derrota de Alamuerte. Incluso también han perdido la habilidad para controlar el flujo del tiempo. A pesar de lo poco sociables que son los Dragones de Bronce, Chronormu es extremadamente amigable. Con esta guisa, reclutó aventureros que la ayudaran a derrotar a parásitos temporales que estaban interfiriendo en el desarrollo de la línea del tiempo. Para mantener el flujo correcto del espacio-tiempo.


Habilidades Chronormu tiene una gran cantidad de daño y llega a Heroes of the Storm como un Asesino de rango. Para comprender bien su funcionalidad es necesario conocer sus habilidades. Lo más importante de Chromie es su pasiva “Caminante del tiempo”. Esto hace que, a diferencia de todos los demás héroes, Chromie aprende cada talento un nivel antes, es decir a nivel 1,3,6,9,12,15,y 19. Explosión de arena (Q) dispara un proyectil que hace bastante daño y tiene un rango considerable. Si a esto le sumamos el hecho de que no colisiona con ningún objetivo que no sea héroe, se convierte en una fuerte herramienta de acoso. Sin embargo su larga animación al momento de ser usada puede prevenir a los enemigos de su trayectoria. Para sacar la mayor eficiencia de esta habilidad, se recomienda utilizarla fuera del rango de visión de tu oponente o desde arbustos y ventilaciones y así, tomarlos por sorpresa.

51


Su Aliento de dragón (W), hace que en el área que selecciones caiga un dragón de arena después de un tiempo. Hace mucho daño y a diferencia de muchas habilidades, esta no crea un puntero donde ha sido lanzada, haciendo difícil para los enemigos el predecir dónde será el impacto. Perfecta para acosar y evitar el escape de algún enemigo. Su última habilidad básica es su Trampa temporal (E). Crea un reloj de arena en el lugar, el cual se hace invisible después de 2 segundos. El primer héroe enemigo que lo toque entrará en una fase de estasis por 2 segundos. Esto es perfecto para evitar emboscadas o prevenir a tu equipo de algún integrante enemigo. Mucho cuidado cuando y donde se coloque ya que puede ser destruido. Ha llegado la hora de hablar de sus habilidades heroicas, la primera es Arenas Ralentizadoras (R) las cuales crean un vortex que alenta fuertemente a los heroes enemigos que pasan por el área determinada, mientras más tiempo duren los héroes dentro de las arenas, más fuerte será el efecto de ralentización, el cual puede llegar a un máximo de 50%. Son perfectas para proteger una entrada hacia algún objetivo y tener mucho más control de la pelea. A pesar del potencial de las Arenas Ralentizadoras, el Bucle Temporal (R) parece que será el más usado, ya que al ser lanzado a un enemigo, ancla su locación y al transcurrir 3 segundos el enemigo será regresado a la posición original. Esto es perfecto para lanzar la mayor cantidad de daño a esa posición y borrar de un solo combo al momento de completarse el bucle.

52


Ventajas Su principal ventaja es el acoso: gracias al poco tiempo de enfriamiento de su explosión de arena y al rango que tienen tanto esta como el aliento de dragón, puede estar siempre aportando una cantidad decente de daño sin necesidad de ponerse completamente en riesgo. Desventajas Debido a su poca movilidad y falta de métodos de escape, Chromie es presa fácil para héroes como Illidan, Tracer, Thrall, y en general todos aquellos que tengan mucha velocidad de movimiento. Debe de tener una fuerte defensa y apoyo en todo momento. Muchísimas gracias a todos por leer el nuestro artículo y unas gracias especiales a Noelani por compartir esta sección conmigo. Zodak Noelani

53


Cosplay & FanArt Mayo Pues este ha sido el mes de Overwatch demasiado hype por todos lados asĂ­ que les traigo una galerĂ­a dedicada a este juego de Blizzard que ya tiene locos a muchos. /Makenshi Shiroi /Megamii

54


Widowmaker Cosplayer: Jannet “Incosplay” Vinogradova Nacionalidad: Rusia /Jannetcosplay

55


D.va Cosplayer: Miyuko Cosplay Nacionalidad: Corea del Sur /AzaMiyuko.FanPage

56


Tracer Cosplayer: Lorraine Nacionalidad: MĂŠxico /Lorraine-Costume

57


Mercy Cosplayer: Oshley Cosplay Nacionalidad: Canada oshleycosplay

58


Tracer Artista: Versiris Nacionalidad: No Data /Versiris 59


Tracer Fanart Artista: Alex Negrea Nacionalidad: Romania alexnegrea

60


Genji Artista: Nick Wong Nacionalidad: Estados Unidos nocluse

61


Shurima y el nuevo sol La lluvia áspera golpea mi rostro con violencia mientras trato de buscar refugio. El sol va quemando mis esperanzas de vivir; se hace más abrasador. El viento ayuda a que las pequeñas gotas del desierto entren en mis ojos y me hacen llorar. ¿Hace cuánto no llueve el azul en este ardiente amarillo? El sol amenazador me mira fijamente. En sus ojos puedo ver las intenciones de matarme poco a poco, las intenciones de transformarme en agua dorada.

62


Mientras camino, caigo en uno de los engaños por culpa de la desesperación y, pensando que estoy en un río cristalino, tomó una gran bocanada de gotas ásperas que escupo en ese mismo momento. Mi cuerpo se hace cada vez más pesado, la arena comienza a reclamarme como uno de los suyos. Peleo, batallo contra el hundimiento de mi espíritu. Mi instinto de supervivencia sale a flote entre la desesperación y comienza a guiarme entre los espejismos de ríos, pozos y cascadas que mi mente dibuja, hechizos en los que caigo presa por culpa de la locura. Justo cuando mis esperanzas estaban siendo sepultadas con mi cuerpo, un sol que no quema me llama. Es un extraño lugar que pensé, sólo existía en mitos. ¿Será este otro espejismo? La ciudad perdida, la ciudad que estaba llena de misterios y tesoros por los cuales decidí arriesgarme en el ardiente amarillo es real; o eso parece. La realidad en la que me encuentro es aquella en la que el desierto está a punto de sepultarme. A lo lejos oigo uno de sus titanes; una tormenta de arena que busca devorarme y volverme simples granos de arena. Peleando con las últimas fuerzas que mi instinto me brinda, logro correr al nuevo espejismo con la esperanza de que sea real. Veo unas puertas doradas enormes custodiadas por soldados con capas rojas. Mi cuerpo ya débil me amenaza con dormirse. Mis ojos se cierran y logro esbozar una pequeña sonrisa; la compasión la veo en la mirada de los soldados. Entonces todo comienza a volverse tenue, hasta llegar a la oscuridad. ─Es un milagro… ─Debe ser obra de La Gran Tejedora… Mi cuerpo me pesa terriblemente. Oigo voces pero todo sigue siendo completa oscuridad. ¿Estoy vivo? ¿Soy un fantasma del desierto ahora? ─Creo que esta despertando. ─Debe hidratarse. Traigan un poco de agua. La voz de una mujer vieja dirige a varios jóvenes curiosos por mi aspecto. Escucho cómo murmuran entre ellos. Algunos están asustados porque piensan que ya soy un cadáver, otros tienen 63


mucha curiosidad acerca de cómo sobreviví. ¿Sobrevivir? ¿Cómo puede ser posible? ─Sé que debes tener muchas preguntas, joven viajero. Por ahora, debes saber que estás en la ciudad que todos dábamos por sepultada. Algo grande está por pasar, y tú podrás ser parte de él. El sol de Shurima te ha llamado, y las aguas del oasis te harán vivir un acontecimiento único. No sabes, joven viajero, cuántas veces soñé con que la justicia resucitara. Descansa, pero antes toma un poco del agua. Sé que te sabrá bien, pues no hay agua más bendecida que aquella que te hace retroceder por el abismo de la muerte. Mi cuerpo siente una luz que no quema, el sol que me miraba con amenaza se ha ido. En su lugar, veo un sol amigable rebosante de vida, un sol que me va llenando poco a poco de una esperanza y una nueva oportunidad de seguir adelante. Soy un forastero, pero siento que mi destino era sentir la luz de este sol. Descansaré, en la espera de ver la ciudad que me ha dado la bienvenida.

Jazzby 64


65


El arte de la creación más allá del planeta tierra Los humanos son seres insignificantes y graciosos para mí. Ellos ven el mundo como suyo y buscan cómo sentirse superiores entre ellos. ¡Qué ingenuos! Mientras hay animales pequeños que trabajan en armonía y sobreviven sin mayor preocupación que el de ser cazados, los humanos se cazan entre ellos. Al principio pensé que era sólo por cuidar su territorio, al igual que ciertos animales del planeta tierra, pero después de tantas guerras llegué a la conclusión de que lo hacen para sentir un ego llamado orgullo, y jactarse de una victoria. Ese orgullo, esa ilusión de superioridad es la que ha hecho mover sus leyes, sus costumbres e incluso sus relaciones. 66


Yo los miro desde arriba, tal vez porque me parece curioso ver cómo el ego se manifiesta sin importar la época, la raza o la religión. Es divertido ver la misma razón pero ellos se matan entre ellos para que “la verdadera y justa” gane. Ellos incluso lograron atraparme a mí en sus ridículas guerras, sólo que debido a mi grandeza batallé con otras entidades fuera de este mundo; pero yo nunca deseé hacer parte de la protección de ese mundo llamado tierra. Claro, no todos los humanos son así. Hay unos humanos que, a diferencia de otros, admiran el mundo en el que habitan y buscan representar lo que ellos consideran bello. Han hecho obras haciendo simulaciones de la naturaleza; pero no se comparan con la belleza cósmica. ¡Pobres humanos! Ellos solo pueden admirar de lejos las bellas estrellas, ver con sus diminutos ojos el incomparable lienzo nocturno con un tinte negro profundo. Han tratado de imitarlo con colores que han creado en su mundo, han intentado ver la belleza siempre desde abajo sin poder contemplarla en su totalidad. Yo los he visto crear. Me sorprende ver cómo algunos experimentan ese amor y esa pasión en las obras de arte. El éxtasis de la obra de arte es el momento que ellos llaman poético. Yo conozco muy bien ese sentimiento.

67


Soy un creador, y no uno cualquiera. Yo creo vida en un lienzo infinito que se busca a si mismo, un lienzo cambiante que se transforma en el tiempo lento. Allí, donde la vida y la muerte bailan lentamente mientras yo creo sus obsequios, allí viven y mueren mis destellantes obras de arte. Ellas no sólo son hermosas y dignas de admirar, ellas contienen el secreto de que ese lienzo triste sea alegre. Son sentimiento puro, son emoción, son pequeños universos que han salido de mí. Por eso, cuando una de ellas llega a las manos de la muerte, siento en mi interior que algo se rompe. Los humanos lo llaman melancolía, y la siento cada cientos millones de años, o cada vez que por culpa de esa maldita corona una de mis magníficas creaciones se extingue. Eso no impide que siga creando más, pues cada una es un regalo de mi parte al universo. He visto que cuando las luces falsas que ellos han creado se apagan, o en lugares donde no hay más luces que las de la naturaleza, ellos miran hacia arriba y tratan de comprender mi obra. Es reconfortante saber que aún hay seres en ese mundo tan caótico que buscan la belleza. Las contemplan, a cada una de ellas; incluso los he visto sonreír viéndolas. Son regalos para el universo ─Pienso─ y ellos hacen parte del universo. De vez en cuando pueden dejar su ego de lado y admirar (así sea sólo un poco) lo que en verdad vale la pena admirar. Jazzby

68


69


EL REY DE LOS PELEADORES REGRESA A RECLAMAR SU CORONA. THE KING OF FIGHTERS XIV Después de un fatídico desenlace con la saga de Ash Crimson, donde al final del juego Saiki toma posesión del cuerpo de Ash Crimson creando a “Dark Ash” este es derrotado y Ash toma nuevamente el control de su cuerpo, es en este momento donde Saiki le revela ser antepasado de Ash y se crea un portal, en el cual le dice que entre en él para regresar en el tiempo y obtener los 3 tesoros sagrados (los cuales son: Chizuru Kagura. Guardiana del Espejo Yata, Iori Yagami. Guardián de la Magatama Yazakani y Kyo Kusanagi. Guardián de la Espada Kusanagi).Este no accede dejando que el portal se cierre y se crea una paradoja en el tiempo ya que Ash nunca nació y así borrando todos los acontecimientos esa saga (yo no entiendo porque no explotó todo el universo pero bueno) desapareciendo de esta línea temporal, con esto Iori recupera sus flamas terminando ahí la historia de ese Torneo del Rey de los Peleadores. 70


Después de un tiempo al parecer el torneo cae en manos de un empresario que compra todos los derechos del famoso torneo denominado The King of Fighters creando con esto una nueva invitación donde dice lo siguiente: Con el torneo nuevo en puerta llegan la mayoría de los equipos que han estado en KOF teniendo hasta el momento 16 equipos de 3 peleadores lo que nos da un total de 48 personajes, pero en los anuncios se dice que serán 50, pues en este momento se filtró cómo quedaría el roster lo que aclaró por qué se contemplaban 2 peleadores extras indicando que existirá un jefe normal y el Jefe Final (Se rumora que uno de ellos es Antonov y el Final Boss no se sabe si es otro personaje o una transformación estilo Orochi).

Según últimas imágenes del juego se muestra como sería la pantalla de selección de personajes.

71


La lista de equipos queda como a continuación se detalla: ● Japan Team: Kyo Kusanagi, Benimaru Nikaido y Goro Daimon. ● Fatal Fury Team: Terry Bogard, Andy Bogard y Joe Higashi. ● Art of Fighting Team: Ryo Sakazaki, Robert Garcia y Yuri Sakazaki. ● Psycho Soldiers Team: ● Athena Asamiya, Sie Kensou y Chin Gentsai ● Ikari Warriors Team: Ralf Jones, Clark Still y Leona Heidern. ● Women Fighters Team: King, Mai Shiranui y Alice (esta última es personaje de Fatal Fury The Legend of Wild Wolf un juego de pachinko) ● China Team: Shun’ei (nuevo), Tung Fu Rue (saga de Fatal Fury) y Meitenkun (nuevo). ● Kim Team: Kim Kaphwan, Gang-il (nuevo) y Luong (nueva) ● Yagami Team: Iori Yagami, Mature y Vice. ● K’ Team: K’, Kula Diamond y Maxima. ● South Town Team: Geese Howard, Billy Kane y Hein (nuevo). ● Villains Team: Xanadu (nuevo), Chang Koehan y Choi Bounge ● Mexico Team: Ramon, Angel y King of Dinosaurs (nuevo, aunque se parece en algunos movimientos a Tizoc). ● Official Invitation Team: Sylvie Paula Paula (nueva y al parecer una parodia de Kyary Pamyu Pamyu una Idol japonesa), Kukri (nuevo) y Mian (nuevo). ● Another World Team: Nakoruru (Samurai Shodown), Mui Mui (Dragon Gal) y Love Heart (Sky Love). ● South America Team: Nelson (nuevo), Zarina (nueva) y Bandeiras Hattori (nuevo). 72


Ya hablamos mucho de su historia y de los personajes, ahora veamos que nos trae de nuevo esta entrega de KOF: ● Nuevo capítulo en la historia de KOF, donde al parecer Shun’ei del equipo de China será el nuevo personaje central de este arco de la historia. ● Sistema de ambientación en 3D con estilo de pelea en 2D (muy parecido al Street Fighter IV y V en este aspecto). ● Sistema de pelea de equipos 3 vs 3 se conserva (algo muy característico de KOF que no se podía perder). ● Party Mode: este modo de juego es la innovación dentro del mismo KOF en esta generación que es jugar con un solo personaje e interactuar con otras 5 personas mediante el PlayStation Network, esto me recordó a cuando ibas a las maquinitas con tus amigos y hacían equipo y cada quien agarraba a su personaje. ● La introducción de los Super Special Moves al estilo Street Fighter IV o Guity Gear Xrd Sign (pausados con close-up al personaje cuando conectan y toda la cosa para que se vea más llamativo). ● Climax Cancel que es cancelar un especial para meter otro especial. ● Nuevo Max Mode en el cual tendrán un plus tus ataques (conectar 2 o tres veces más). ● Mash button (esta modalidad es como para niños o gente que inicia en KOF donde picándole a un botón salen los combos fáciles del personaje). ● Diversos modos a escoger en la interfaz del juego: Historia, Versus, Entrenamiento, Galería, En Línea, Misiones, Tutorial, Opciones y Tienda de PlayStation.

73


Para rematar a los coleccionistas y amantes de este juego pueden optar por comprar la versión “Burn to Fight” Premium Edition que incluirá: ● Juego The King of Fighters XIV. ● Caja “SteelBook” del juego. ● Libro de arte de 144 páginas. ● 3 discos con el Soundtrack del juego. ● Caja de Colección. Antonio Limon (Makenshi Shiroi)

74


75


La Psicología en los Esports El desarrollo de los eSports (videojuegos competitivos) como negocio, industria y profesión para los jugadores se ha visto en la necesidad de contar con profesionales para apoyar a los mismos en su paso para mejorar en este creciente y exigente ámbito, donde en la mayoría de los casos inician con un sueño como amateurs a partir de los 16 años (en algunas ocasiones antes) de recibir un sueldo por hacer lo que les gusta: jugar videojuegos. Por la naturaleza misma en que se desarrollan los eSports y, sobre todo, el desenvolvimiento de sus jugadores en ambientes de situaciones estresantes, alta exigencia mental como física (estamina) y nivel competitivo, considerando la consolidación que de ello se está dando en Latinoamérica existe también el factor familiar (si se cuenta o no con su apoyo, decidir entre los estudios o llevar un régimen de entrenamiento que apunte a lograr ser profesional) y la presión que conlleva la búsqueda por el profesionalismo, es por ello que el factor psicológico trasciende el trabajo que los analistas, gerentes (managers) o entrenadores (coaches) tienen capacidad o conocimiento para llevar a cabo. 76


Asimismo en la ejecución particular de los jugadores, sea de manera individual como en equipo y ciertas características de su desenvolvimiento como interacciones, se hallan dentro del campo de la psicología como lo son la dinámica de grupo, liderazgo, toma de decisiones, resiliencia, manejo de estrés y (con mayor énfasis en los juegos en equipo) la comunicación; principalmente, y es ahí donde se enfoca el campo de la psicología, en específico de la psicología del deporte y, ahora, su traslado a una psicología del deporte electrónico (eSports psychology), que en lo particular he venido realizando de manera práctica (en su momento con Satori) y teórica (en análisis posteriores sobre situaciones de equipos o individuos del medio tanto global como regional). Así, este desarrollo de la eSports psychology podemos comprenderla en dos ámbitos: directamente en la aplicación de lo trasladado de la psicología del deporte al campo competitivo (es decir, interviniendo directamente en las necesidades de las organizaciones en su conjunto -aquellos que interactúan de forma

directa en el rendimiento del jugador- y con los jugadores mismos, en particular, para mejorar su desempeño) como un proceso, tanto en el aporte de la psicología misma interviniendo, de ser necesario (en lo que se conoce como área clínica pero sin la necesidad de asistir a un consultorio pues ya se cuenta con el psicólogo en la organización), como en su apartado de investigación; procesos los cuales van de la mano, pues con ellos se continúa desarrollando esta aplicación particular de la psicología, siempre buscando el mejor desempeño del jugador y del equipo (de ser el caso, incluyendo pero no limitándose a jugadores, analista, coach y manager). Luego de esta pequeña introducción a la relación entre los eSports y la psicología espero comience a vérsela de manera un poco más clara. En los siguientes artículos les compartiré un poco sobre el trabajo en algunos aspectos de los mencionados como parte de la teoría que les acompaña para serle presentada a los jugadores y que puedan ejecutarla. Javier “Ichvanloy” Espinosa 77


Asociación Mundial de Esports (WESA): ¿Qué es y por qué es tan importante? El mundo de los esports ha sido sacudido en las últimas semanas por la noticia del lanzamiento de la Asociación Mundial de Esports, WESA por sus siglas en inglés. Todo se inició el día 10 de Mayo cuando se filtró una foto con el banner de la asociación y las organizaciones que la integraban. Así fue como un organizador de eventos (ESL) y ocho equipos europeos (Fnatic, Natus Vincere, EnVyUs, Virtus.pro, G2 Esports, FaZe, Mousesports, Ninjas in Pyjamas) se anunciarían como los fundadores de WESA. Esta asociación iniciaría regulando primero CS GO y buscaría ampliar su influencia a otros esports.

78

Según comunicados oficiales y conferencias que dieron, la misión de WESA sería velar por los derechos de los jugadores para evitar abusos, explotación y malas prácticas dentro de la escena profesional de Esports. Esta es una buena iniciativa para intentar juntar a las organizaciones que se desempeñan en esta industria y poder generar una base de reglas para que los esports sean tomados en serio. Dentro de su estructura, presentaban una mesa de directores que estaría conformada por dos miembros de ESL y dos miembros escogidos por los equipos y adicionalmente existiría una consejo de jugadores que sería electo entre los jugadores miembros. Todos estos actores deberían discutir y plantear las mejores prácticas dentro de la industria.


79


Lamentablemente, no todo salió como WESA esperaba y a lo largo de dos semanas se presentaron tres argumentos que le restan legitimidad a sus buenas intenciones. 1. En las conferencias se pudieron notar algunas contradicciones sobre cómo los equipos miembros afectarían a las reglas de los eventos y la ventaja que tenían tanto ESL y los equipos al tener el control de la toma de decisiones para toda la industria. 2. Fallaron en mostrar de manera transparente la organización y pequeñas noticias cuestionaban sus verdaderos intereses, como que los equipos fundadores recibieron USD 150,000 cada uno al entrar a la asociación. 3. La ausencia de otros organizadores de torneos internacionales como Dreamhack o Face it y de equipos de otras regiones como EEUU, Asia o LATAM llaman mucho la atención debido a que los miembros estarían concentrando todo el poder de decisión. La última noticia de WESA fue la separación del equipo FaZe. Comunicados oficiales del equipo argumentaron que la asociación carecía de transparencia y madurez como para encontrarse abierta al público. Aunque los rumores comentaban que FaZe no quería ceder los derechos de comercialización de su marca a WESA, lo que habría llevado a discusiones y eventualmente a la separación del equipo. 80


Si bien esta situación está causando acusaciones de que hay organizaciones que buscan aprovecharse de los esports, lo cierto es que esta industria necesita de un WESA. La industria es muy grande, y está poco regulada. Los abusos a jugadores y equipos se pueden encontrar a la orden del día, no solo en Latinoamérica, sino que en todo el mundo. No es extraño ver jugadores que no tienen contratos, que no les pagan o eventos donde no les pagan a los ganadores. Hace falta una

asociación que sea reconocida por todos, que ponga estándares mínimos para el desarrollo y la profesionalización de la industria. Necesitamos a WESA, pero necesitamos una mejor versión de lo que se ha presentado. Necesitamos una asociación que de verdad se preocupe por el desarrollo de la industria. Oscar Sevillano

81


Al cliente lo que pida… El usuario/consumidor regular de juegos FPS es de los más difíciles de complacer si no es que el mayor, debido al amplio rango de edades de los jugadores y la variedad de mecánicas que existen en el género. A lo largo de los últimos años ha existido un conflicto entre jugadores y desarrolladores por el cambio que se hace en las sagas de los videojuegos; mientras unos están a favor del cambio (mecánicas, estilo, temáticas, etc.), otros lo desaprueban totalmente y exigen se regrese a los inicios que hicieron grandes a las franquicias más famosas (Halo, Cod, Battlefield, etc.). En fin, dentro de este conflicto eterno DICE (Battlefield) parece haber escuchado las peticiones que han venido haciendo los jugadores en contra del cambio y decidió apostar por llevar su siguiente juego de regreso en el tiempo.

82


El 6 de mayo del presente año EA junto a DICE revelaron el tráiler de la próxima entrega de su aclamada serie de FPS (Battlefield) sorprendiendo a muchos de sus fanáticos; que si bien esperaban la confirmación solamente debido a que por rumores ya rondaba el hecho de que sería ambientado en una época antigua, no esperaban que fueran al extremo. Battlefield 1 será el título de esta secuela y nos transportará a el año 1914 cuando la primera guerra mundial daba inicio. Tanques, zeppelines, aviones, caballos; son parte del arsenal de vehículos que se incluirán para desatar el caos en el campo de batalla, sin olvidar el siempre confiable y famoso gas mostaza. Si a esto le añadimos el poder al que nos tiene acostumbrados la tecnología de frostbite, podemos estar seguros que será un rotundo éxito de DICE. Solo nos resta esperar al 21 de octubre de este año para el lanzamiento y depositar nuestra confianza una vez más en DICE. Cot

83


Nostalgaming. Tres cosas de la vieja escuela que tienen que volver. Nos encantan los avances tecnológicos, y siempre buscamos lo más nuevo en videojuegos. Pero en nuestra mente tenemos una melancolía por lo antiguo, nos gusta recordar nuestra niñez y sus buenos momentos. Preparen su nostalgia porque hablaremos de las cosas de la vieja escuela que extrañamos (… y que deben volver):

84


1) Juegos completos. Los programadores y diseñadores de juego se esmeraban porque todo el contenido posible entrara en un juego, los DLC (Contenidos descargables) de esa época eran las expansiones, y valían cada centavo. Los juegos de peleas trataban de introducir al mayor número de personajes, los juegos de mucha historia o calidad incluían varios discos. ¿Se imaginan si cada disco de Final Fantasy IX hubiera sido un DLC? ¿O un MvC 2 (Marvel vs Capcom 2) donde los peleadores adicionales se obtengan con DLC?. Detengan esta masacre a nuestros bolsillos, los gamers queremos juegos completos y de buena calidad. 2) Trucos / Contenido desbloqueable. Uno de las razones por las que siempre se No podemos conformarnos con nuevos colores para nuestro personaje, necesitamos nuevos modos, personajes ocultos, nuevos escenarios. Los diseñadores se encargaban de esconder minuciosos huevos de pascua o contenido desbloqueable, que solo los jugadores más dedicados pudieran descubrir, podrías obtener armas letales o nuevos personajes. No podemos conformarnos con solo nuevas paletas de colores para nuestros personajes. 3) El espíritu de compañerismo. Era una época donde los trucos y las guías pasaban de generación en generación cuál cáliz sagrado. Los jugadores más experimentados aconsejaban a los novatos, y siempre ofrecían su experiencia para ayudar a que terminaran el juego. La palabra “jugador toxico” nunca se pensó que existiría. Las comunidades del gaming en español eran pocas, todos sus miembros vivían en un ambiente de paz intercambiando experiencias y opiniones de sus juegos favoritos. Y bueno ¿Qué opinan lectores? Apoco no deberíamos retomar la vieja escuela, espero que les haya encantado la lectura tanto como a mí. Mr. Roboto 85


“En las ruinas de una civilización olvidada, un solitario ser lucha por sobrevivir en un ecosistema destruido por el clima.” Rain World es un juego de plataforma con elementos de sobrevivencia incluidos en el cual eres una especie de felino que trata de sobrevivir en un mundo industrial abandonado. Como en varios otros indies no hay una historia aparente, pero se puede aprender mucho de los paisajes y de las pequeñas migas de información que se encuentran a lo largo del juego, lo que nos permite hacernos una idea de nuestro lugar en este mundo. Las lluvias intensas y aplastantes mantienen un precario equilibrio entre las diversas formas de vida lo que obliga a la mayoría de ellas a hibernar hasta que las lluvias paran para poder

86

salir en busca de alimento y prepararse para el siguiente periodo de hibernación. Aquí es donde aparecemos, controlamos a una especie de felino, un ser nómada que busca sobrevivir en la devastación buscando suficiente comida para sobrevivir a su siguiente ciclo de sueño. Eres un cazador ágil y astuto dentro este ecosistema, tu habilidad de usar armas simples y trazar planes de ataque son lo que te han mantenido con vida durante este tiempo, pero no eres único, otras criaturas – más grandes- también planean sobrevivir, lo que te convierte no solo en un cazador sino en una presa.


El peligro constante de las lluvias, encuentros de vida o muerte donde no solo tienes que preocuparte por salir con vida sino también de obtener los suficientes recursos como para sobrevivir a una nueva hibernación y un mundo semi-abierto lleno de secretos por encontrar hacen de este juego un juego algo complicado y satisfactorio.

Los controles fluidos, las opciones de multijugador local, de un modo competitivo para cuatro jugadores (todos contra todos, sobreviviente, oleadas y retos personalizados), el diseño de los paisajes y de los personajes hacen que Rain World sea algo llamativo dentro de su género.

Rain World estará disponible para PC, Mac y Dejando de lado los elementos visuales y las PS4 para finales de 2016. animaciones, algo que hace sentir a Rain World natural es la física, el peso y el momentum tanto de tus acciones como de las acciones Cadmus Diatraz Türme de los demás seres con quienes compartes este mundo. 87


TOP 8 DE LOS MMORPG’s Alguna vez en el inicio de los videojuegos soñábamos con un juego que nos uniera con otros jugadores, no solo de nuestra localidad sino con personas de lugares más lejanos, con la salida de algunos juegos tanto de consolas como de computadora se dio esta gran oportunidad, pero nuestro sueño era creer y vivir en un mundo de fantasía, un mundo tan grande como el de verdad que pudiéramos explorar, que fuera algo mágico.

una segunda vida, hablamos de los “Massive Multiplayer Online Role Playing Game” o mejor conocidos como MMORPG.

Los MMORPG’s se caracterizan por ser juegos de mundo abiertos, como diversas misiones o “Quest”, lo mejor de esto es la característica de poder jugar e interactuar no con uno, dos o diez jugadores, sino con miles de ellos, conectados en el mismo juego, creando tu personaje a la imagen que tú quieras, y juntos Y entonces llegó un género de juegos que no peleando épicas batallas contra jefes. Así que solo cumple con dichas expectativas sino que repasemos los 8 mejores MMORPG’s que para muchos, estos juegos se vuelven literal existen o existieron. 1. World of Warcraft – PC – Empecemos por el que es considerado el rey de reyes en este género, que, desde su lanzamiento en 2004, y basado en las historias de los juegos de estrategia Warcraft de la compañía Blizzard, es el único en su género que tiene un Record Guiness por su popularidad con la gente alrededor del mundo, tan popular que hasta películas basadas en este juego saldrán en este año, cuenta una historia basada entre la lucha de lo bueno y lo malo y es aquí donde eliges irte del lado de los buenos conocido como la “Alianza” o del lado de los malvados que son de la “Horda”, cada 88


facción cuenta con diferentes especies de personajes, humanos, elfos, enanos, no muertos, ogros, etc., y estos a su vez con diferentes clases que pueden ser guerreros, cazadores, druidas, magos, etc. Es un juego que es en teoría sencillo y que puedes probarlo hasta nivel 20 de manera gratuita, cuenta hasta el momento con 6 expansiones hasta el momento y una por salir en agosto de este año, solo ten cuidado es demasiado adictivo el juego y te olvidaras de muchas otras cosas por volverte parte del Mundo de Warcraft. 2. Ragnarok Online 1 y 2- PC Un juego que puede haber sido el inicio de muchos en este mundo, el cual acaparó mucho mercado por sus personajes en 2d en sus escenarios en 3d el cual es de la compañía Gravity, este juego coreano cuenta con manga y serie de anime, aunque en este solo existe la raza de humanos cuenta con diferentes clases a escoger, y aunque su sucesor no tuvo tanto éxito es un juego muy querido por muchos que recordaran los nombres de la ciudades como Prontera, Payon, Aldebaran, Geffen entre otras, lo interesante eran las War of Emperium (peleas entre cofradías o mejor conocidas como guilds), en la cual el ganador obtenía una ciudad a su cuidado y su logo de la Guild estaría en todos los estandartes de dicha ciudad hasta la siguiente WoE. 89


3. Guild Wars 1 y 2 - PC Otro de los juegos de este género que puedes jugar con la ventaja de no pagar ni un centavo más que por el juego físico para instalarlo es Guild Wars desarrollado por ArenaNet, una filial de NCsoft., un excelente juego que no le pide mucho a otros juegos del mismo tipo y el cual su secuela Guild Wars 2 ganó un premio como mejor juego de ese género del 2012, tal vez no tiene la afluencia que tienen los otros 2 que mencionamos pero es un juego que vale muchísimo la pena probarlo. 4. Phantasy Star Online 1 y 2 -Sega DreamCast/ Nintendo GameCube/Xbox/PC – PC/PSVita/ Android IOS Un juego que causó revuelo en su época, no hablar de este juego seria como no contemplar el fenómeno que causó en el momento, PSO fue de los primeros juegos de este género en los cuales podías crear tu personaje y escoger entre diversas razas y clases, a diferencia de los anteriores juegos este se basaba en un ambiente más futurista, mundo en el cual existen razas alienígenas y recorrías diferentes calabozos con diversos objetivos, las primeras versiones de dicho juego fueron para la consola del mismo desarrollador SEGA, posteriormente salió una versión para PC y cuando SEGA anunció que dejaría de desarrollar Hardware, paso dicha franquicia a compañías como Nintendo y Microsoft en un compilado, de 2 episodios con gráficos remasterizados, lamentablemente no tuvo mucha difusión pero la franquicia de la que se generó dicho juego era algo que no moriría tan fácil, en 2012 salio Phantasy Star Online 2 para PC y posteriormente una versión para el PS Vita y Android y aunque no es tan popular podemos dar gracias a SEGA por un excelente juego que puedo asegurar entretuvo a millones de personas y que muchos hicieron amigos en otros países gracias a este juego.

90


5. The Exiled Realm of Arborea (TERA) – PC Este es uno de los más nuevos, desarrollado por Bluehole Studio, al igual que los anteriores juegos se basa en un mundo de fantasía con diferentes razas y clases, si bien tiene todo lo que un MMORPG’s ha tenido gran aceptación en la comunidad siendo un juego Free to Play con pequeñas micro transacciones en caso que quieras boostearte, lo bueno de este juego es que lo podrás encontrar en STEAM para descargar, tiene gráficas increíbles lo único que no les recomiendo es que si su computadora no tiene buena capacidad será una horrible experiencia, ya que el juego tiene un motor gráfico que pide demasiados recursos, pero eso si hará que viajes a otro mundo una vez que entras, puedo decir que me gusto bastante y mi clase favorita es la Gunner. 6. Lineage 1 y 2 – PC NC soft uno de los mejores desarrolladores de juegos en este género y que ha tenido demasiada presencia lanzó en 1998 Lineage para uno de los mejores MMORPG’s en su momento pero no fue hasta con su sucesor Lineage II el cual impactó por sus gráficos en Unreal Engine, el que le llevó a tener un gran y reconocido lugar como uno de los mejores juegos de su época. 91


7. Blade & Soul – PC Un juego bastante querido en Asia por el estilo de juego, tanto que hasta tiene su propia serie de anime, ya que tuvo bastante éxito, es un juego el cual su temática a pesar de ser de fantasía la mayoría de sus personajes utilizan artes marciales lo cual llamó mucho la atención de muchos jugadores del género, además de contar con el extraordinario arte del juego de Hyung-tae Kim, creador de diseños de otros juegos como Magna Carta, algo muy recomendable es que a pesar de tener tanto tiempo en Asia, hace poco se lanzó de manera oficial en nuestro continente, a lo que yo diría lánzate a jugarlo, ya que es un MMORPG que no te decepcionará. 8. Star Wars: The Old Republic – PC Si no menciono este juego me sentiré mal así que como buen fan de Star Wars hablaremos de este juego ambientado en una galaxia muy muy lejana y desarrollado por desarrollado por BioWare. La trama nos lleva hasta la era de la antigua república 300 años después de lo acontecido en los juegos de Caballeros de la Antigua República o KOTOR y 3000 años antes de los acontecimientos de la saga cinematográfica, una época donde existían los Jedi y los Siths en toda la galaxia, empieza la aparición de un nuevo imperio Sith, por lo que comienza un proceso de conquista galáctico. En este juego tomarás el rol de una de las tres diferentes facciones, en el bando de los Jedi donde deberás enfrentar diversos retos para proteger la paz en la galaxia, el bando de los Sith donde tu deber es conquistar y derrotar el bando Jedi, y una tercera facción que actúa independiente de ambos bandos, digamos que en esta puedes ser que en un tiempo sirvas a los Jedi y en otro a los Siths, siendo catalogado correctamente como un caza recompensas o un mercenario a sueldo. Los fans de dicha saga no dudo que lo jueguen, además de tener un amplio margen para desarrollar una historia ya que son sucesos 3000 años antes de la saga cinematográfica. MAKENSHI SHIROI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.