Antología - 5

Page 47

ÁNGEL DE OCONGATE1

Q

1982 EDGARDO RIVERA MARTÍNEZ (peruano)

uiénsoyyosinoapagadasombraenelatriodeunacapillaenruinas,enmedio de una puna inmensa. Por instantes silba el viento, pero después regresa todo a su quietud. Hora incierta, gris, al pie de ese agrietado imafronte2. En ella es más ansioso y febril mi soliloquio. Y cuán extraña mi figura —ave, ave negra que inmóvil reflexiona. Esclavina de paño y seda sobre los hombros, tan gastada, y, sin embargo, espléndida. Sombrero de abolido plumaje, y jubón, camisa de lienzo y blondas. Exornado tahalí. Todo en harapos y tan absurdo. ¿Cómo no habían de asombrarse los que por primera vez me vieron? ¿Cómo no iban a pensar en un danzante que andaba extraviado en la meseta? Decían, en lengua de sus ayllus: «¿Quién será? ¿De qué baile será el ropaje? ¿Dónde habrá danzado?». Y los que se topaban conmigo preguntaban: «¿Cómo te llamas? ¿Cuál es tu pueblo?». Y como yo callaba y advertían el raro fulgor de mis pupilas, y mi abstraimiento, mi melancolía, acabaron por considerar que había perdido el juicio y la memoria, quizás por el frenesí de la danza misma en la que había participado. Y comentaban: «No recuerda ni a su padre ni a su madre ni la tierra donde vino al mundo. Y nadie tal vez lo busca...». Se santiguaban las ancianas al verme, y las muchachas se lamentaban: «Joven y hermoso es, y tan triste...». Y así, por obra de esa supuesta insania, y de mi gravedad, de mi apariencia, se acrecentó la sensación de extrañeza que mi presencia provocaba. Una sensación tan acusada que por fuerza excluyó toda posibilidad de burla. Hubo incluso pastores que, movidos por un temor mágico, ponían a mi alcance bolsitas de coca, en calidad de ofrenda. Y como nadie me oyó hablar nunca, ni articular siquiera un monosílabo, se concluyó que había perdido también el uso de la palabra. Era comprensible tal pensamiento pues solo a mí mismo me dirijo en una fluencia razonada que no se traduce ni en el más leve movimiento de mis labios. Solo a mí, en una continuidad silenciosa ya que una tenaz resistencia interna me impide toda forma de comunicación y todo intento de diálogo. Y así es mejor, sin duda. Sea como fuere esa imagen de forastero enajenado y mudo, que se difundió con gran rapidez, redundó en beneficio de mi libertad, porque no ha habido gobernadores ni varayocs que me detuvieran por deambular como lo hago. Compartían más bien esa mezcla de sorpresa, temor y compasión que experimentaban frente a mí sus paisanos. Sobre unos y otros pesaban, además, creencias ancestrales, por cuya virtud mi «locura» adquiría una dignidad casi 1 Tomado de Rivera Martínez (1986). 2 Imafronte: fachada que se levanta a los pies de una iglesia o templo.

45

Z_Antologias 5to INTERIORES.indd 45

27/12/19 13:46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

referencias bibliográficas

2min
pages 185-188

actividades

2min
pages 183-184

Tradición oral de Ayaviri EL MONJE DE LAS CATACUMBAS DE LA IGLESIA DE LA PUNTA

3min
pages 180-182

Emilio Adolfo Westphalen PRIMERA MUERTE DE MARÍA

2min
pages 175-177

Jorge Eduardo Eielson EL FÉRETRO AMBULANTE

2min
pages 178-179

actividades

1min
pages 169-171

HE DEJADO DESCANSAR TRISTEMENTE MI CABEZA

2min
pages 172-174

PARECE TAN DULCE

10min
pages 162-166

Rosa Montero YO VI GÜIJES Tradición oral de Cuba

2min
pages 167-168

UN ARTISTA DEL TRAPECIO

5min
pages 158-161

Gabriel Celaya A LA POESÍA

1min
pages 149-150

Leopoldo Chariarse LA CAPILLA ALDEANA

2min
pages 151-152

Vicente Huidobro EL GUARDIÁN DEL HIELO José Watanabe

1min
pages 153-154

YA PUSE ESTOS VERSOS COMO RAMAS DE OLIVO

4min
pages 145-147

EN EL BOSQUE Ryunosuke Akutagawa

16min
pages 135-142

Enrique Verástegui POSESIÓN

1min
page 148

PREGUNTAS DE UN OBRERO QUE LEE Bertolt Brecht

1min
pages 143-144

GARCÍA MÁRQUEZ Y YO Jorge Ninapayta de la Rosa

6min
pages 131-134

actividades

1min
pages 127-130

LA SISIMIQUE Y EL HOMBRE Tradición oral de Nicaragua

2min
pages 125-126

César Calvo EL ACHIQUEÉ Tradición oral de Taricá

5min
pages 122-124

VENID A VER EL CUARTO DEL POETA

1min
pages 120-121

Milagros Socorro ENTONCES EN LAS AGUAS DE CONCHÁN (verano 1978 Antonio Cisneros

2min
pages 118-119

LA LAGUNA

30min
pages 100-111

Joseph Conrad SANGRE EN LA BOCA

14min
pages 112-117

José María Arguedas EL BÚHO QUE SE CONVIRTIÓ EN SER HUMANO Tradición oral chayahuita

4min
pages 94-96

Hermann Hesse LA AGONÍA DE RASU-ÑITI

16min
pages 86-93

actividades

1min
pages 97-99

Alejo Carpentier UN HOMBRE LLAMADO ZIEGLER

9min
pages 81-85

LOS FUGITIVOS

19min
pages 71-80

AUSENCIA

23min
pages 54-63

actividades

2min
pages 67-70

Cristina Fernández Cubas LA VIDA ES SUEÑO Pedro Calderón de la Barca

2min
pages 64-66

actividades

2min
pages 43-46

ÁNGEL DE OCONGATE

6min
pages 47-49

Edgardo Rivera Martínez ROSAMUNDA

8min
pages 50-53

MATERNIDAD

1min
page 42

Jorge Luis Borges CALIXTO GARMENDIA

14min
pages 36-40

Ciro Alegría FUTURO ANUNCIADO

1min
page 41

NO OYES LADRAR LOS PERROS

7min
pages 27-30

EMMA ZUNZ

10min
pages 31-35

Presentación

2min
page 7

EL CABULIWALLAH

15min
pages 12-18

introducción

3min
pages 8-11

Rabindranath Tagore CABALLOS DE MEDIANOCHE

13min
pages 19-26
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Antología - 5 by RICARDO_PALMA_MC - Issuu