Comuniscopio

Page 1

COMUNISCOPIO ¿Para qué sirve un observatorio en comunicación?


Cicalese, Gabriela Rosa Comuniscopio : ¿para qué sirve un observatorio en comunicación? / Gabriela Rosa Cicalese y Laura Beatriz Rinaldi. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : La Crujía, 2014. 96 p. ; 28x20 cm. - (Antenas de Comunicación / Gabriela Rosa Cicalese; 3) ISBN 978-987-601-226-3 1. Comunicación. 2. Cultura. 3. Sociedad. I. Rinaldi, Laura Beatriz II. Título CDD 302.2

©Editorial Stella ©La Crujía ediciones Viamonte 1984 – C1056ABD Ciudad de Buenos Aires – Argentina Tel: (011) 4374-0346 y rotativas Fax: (011) 4374-8719 www.lacrujiaediciones.com.ar editorial@editorialstella.com.ar Dirección editorial: María Gabriela Spalla Fuentes Directora de colección: Gabriela Cicalese Diseño de cubierta e interior: Cecilia Ricci Ilustraciones: Flopez Corrección: Isaac Gómez León

ISBN 978-987-601-226-3 1ª edición, mayo 2015 Queda hecho el déposito que previene la Ley 11.723. Impreso en Argentina. Printed in Argentina. Queda expresamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático. Impreso en Printerra. Industria gráfica. Santa Elena 938 - C1278ABB - Cdad. de Bs. As.


COMUNISCOPIO ¿Para qué sirve un observatorio en comunicación? Gabriela R. Cicalese Laura Rinaldi

coleccion

ANTENAS DE COMUNICACION Sintonizando la comunicación para jóvenes y docentes


PRESENTACIoN DE LA COLECCIoN ANTENAS DE COMUNICACIoN A partir de fines de la década de 1980, la Comunicación ingresó al Diseño Curricular de las Escuelas en la Argentina. Desde entonces, a través de distintas reformas y planes de estudios en las Escuelas Medias, la Comunicación ha sabido conservar su espacio y ha ido ganando en especificidad y diversidad de contenidos. Asimismo, la sanción de la Ley de Servicios Audiovisuales n.º 26.552 en 2009, propuso un escenario de nuevos debates y nuevos requerimientos de habilidades y conceptualizaciones. En ese marco, la Colección ANTENAS viene a integrar dos aristas básicas de la Comunicación. Por un lado, la vocación permanente de interacción social participativa: la alusión a mantener las antenas desplegadas para sintonizar con el entorno las culturas e identidades que conviven en la compleja sociedad contemporánea. Por otro lado, las antenas aluden al crecimiento tecnológico y la pluralidad de lenguajes y lógicas que este crecimiento conlleva. Pero se trata, sobre todo, de una propuesta de construcción pedagógica, de guías de recorridos, diseños y aplicaciones prácticas para abordar cada problemática con herramientas de y para la Comunicación. 4


Sintonizando la comunicación para jóvenes y docentes

Estos libros se estructuran en tres capítulos o módulos (uno por cada trimestre para el calendario de la educación formal, tres instancias o etapas para aquellos trayectos de educación no formal). Cada uno de los capítulos cuenta con múltiples recursos: viñetas disparadoras, dibujos que dialogan con los textos, citas complementarias, links y cuadros ilustrativos, ejercitaciones… todos hilvanados por una mediación que busca ser accesible para adolescentes (los docentes encontrarán algunos guiños para liderar las distintas actividades dentro de las consignas). Las actividades con las que se cierra cada capítulo o módulo son un instrumento de evaluación e integración de cada trayecto. En los glosarios, tanto docentes como estudiantes encontrarán no solo una orientación sobre los distintos términos, sino también diversas fuentes informativas, bibliográficas o aplicaciones donde profundizar cada una de las temáticas. A lo largo del texto, los términos o conceptos a trabajar en el glosario se destacan subrayados para emular el hipertexto propio de la web y motivar a los estudiantes a la navegación por el propio libro. Este ANTENAS 3 - Comuniscopio. ¿Para qué sirve un observatorio en comunicación? aporta caminos, metodologías, herramientas y guías para plantear y desarrollar investigaciones que aborden contenidos e interacciones con los medios tradicionales y los nuevos medios, así como problemáticas culturales, comunicacionales y comunitarias. También propone interrogantes, que resultan tanto de analizar recorridos e investigaciones de observatorios existentes como del ejercicio de plantear nuevos Observatorios. Las preguntas van desde el por qué un observatorio (capítulo I), plantearnos el qué, dónde y para qué observar (capítulo II) y cómo hacerlo (capítulo III). Si bien se plantea un abanico de respuestas, esperamos que el tránsito por los módulos propicie también nuevos interrogantes. Dra. Gabriela R. Cicalese Coordinadora de la Colección


lndice iNTRODUCCION: construir COMUNISCOPIOs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 modulo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

¿UN PLANETARIO SOCIAL? El para quE de un observatorio en comunicaciOn Partamos de un ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 ¿Cómo elegir el objeto de estudio con el que trabajará un observatorio?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Finalidades de los observatorios de medios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Clasificación de los observatorios según el tipo de información que producen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Una historia para pensar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Actividad Integradora modulo 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

modulo 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

CUANDO LOS CATALEJOS NO ALCANZAN ¿que, donde y para que observar? ¿Qué es conceptualizar?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Hacia la construcción del marco teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 ¿Cómo rastrear el marco teórico? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Observacion participante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Actividad Integradora modulo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55


modulo 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

DE BAQUEANO A TOPOGRAFO metodologias para observar en comunicacion Técnicas más comunes en la investigación social. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Entrevistas semi-estructuradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Entrevistas en profundidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Historias de vida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 ¿Cómo interviene la tecnología en nuestras historias de vida? . . . . 74 Sondeo parcial de la población a entrevistar: muestras . . . . . . . . . . . . . . 76 Estudio de casos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Grupos de enfoque (focusgroup) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 Análisis de Contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 ¿Cómo elegir qué técnica utilizar en cada abordaje? . . . . . . . . . . . . . . . 88 Algunos detalles antes de elegir la técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 ¿Por dónde iniciar nuestro Observatorio? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Actividad Integradora modulo 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Glosario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95


Un observatorio es una organización dedicada a investigar, analizar, aportar datos y sugerir abordajes para afrontar distintas problemáticas. Pero, con una organización o sin ella, todos/as observamos nuestro entorno desde una específica mirada. En ese observar, hay quienes tienen vista más aguda, quienes prefieren sumergirse en las situaciones con todos sus sentidos e incluir sus emociones, o bien quienes toman distancia… hay quienes cambian de perspectiva por cambiar tiempos y espacios. Lupas y telescopios, pero también linternas que ayuden a iluminar la situación o andamios que nos permitan cambiar la óptica. Audífonos, amplificadores, herramientas e instrumentos. Y sobre todo, una actitud curiosa y abierta. Un espíritu dispuesto a dejarse interpelar por aquello que observamos más que por “hacer encajar” lo que vemos como piezas de un rompecabezas de un dibujo que ya tenemos escrito en nuestras mentes antes de mirar. Y en la construcción de ese espíritu, mirar con otros/as es el mejor modo de comenzar.

8 •

COMUNISCOPIO


construir

Comuniscopios Quienes escribimos este libro nos conocimos hace más de una década a través de una entrevista para una investigación sobre las carreras de comunicación. A primera vista, aparecieron las diferencias en nuestros recorridos de investigación: una de nosotras centrada en estudios de opinión pública más bien cuantitativos y estadísticos, la otra enfocada en estudios comunitarios más cualitativos y etnográficos; la una más en diálogo con la sociología y las ciencias políticas, la otra más atravesada por la antropología y la semiología; diferentes épocas de formación y ciudades de residencia; distintos ámbitos profesionales… Pero, a poco de andar, comenzaron a aparecer también puntos en común: la vocación por visibilizar las opiniones de quienes eran sujeto de cualquier investigación, la rigurosidad en los registros e informes, la mirada comunicacional, la vocación de intervención a partir de los diagnósticos, la pretensión de cambio de las problemáticas abordadas. Así, pudimos comenzar un trayecto de vínculo profesional que nos permitió siempre convivir con las diferencias y debatir en profundidad, sin perder el norte y los objetivos comunes. Esos tránsitos nos vincularon a distintos observatorios y, cuando comenzamos la escritura de estos módulos y diseñamos los trabajos de aplicación, intentamos exponer un abanico de posibilidades, de técnicas y de perspectivas. Pero esperamos haber transmitido, al menos en parte, este mecanismo de evitar prejuicios, enfrentar y resolver las señales contradictorias que surgen del trabajo de campo, escuchar distintas perspectivas, invitar a la reflexividad y al intercambio productivo. Quienes han compartido con nosotras algunas instancias laborales se asombran acerca de cómo podemos discutir tan acaloradamente –sobre todo en una época en la que hay más cortocircuitos y enojos que debates– y, de todos modos y por eso mismo, elegirnos para encarar proyectos juntas. Un observatorio no puede construirse individualmente ni desde una perspectiva única. Requiere las diferencias, la sumatoria de habilidades y la articulación, las miradas complementarias y el respeto por nuevas y diversas interpretaciones. En un observatorio se aprende sobre aquello que se observa, pero aprendemos aún más sobre nuestra propia mirada y con las personas con quienes compartimos la observación. Les deseamos un tránsito por estos observatorios que sea tan rico como para que, al final de camino, puedan reconocerse y valorar tanto los logros como los intentos, tanto los puntos de encuentro como las diferencias. Que puedan construir sus propios Comuniscopios y que puedan hacerlo compartidamente, como nosotras.

Las autoras PRESENTACION

• 9



modulo 1

¿un planetArio social? El porque de un observatorio en comunicacion

Descreo de los métodos del realismo, género artificial si los hay; prefiero revelar de una buena vez lo que comprendía gradualmente. Antes, quiero recordar al lector de mi situación de entonces: yo era un pobre muchacho de Casilda, hijo de chacareros, que había llegado a Buenos Aires y que pronto se encontraba, así lo sentí, en el íntimo centro de Buenos Aires y tal vez, quién sabe, del mundo. Medio siglo ha pasado y sigo sintiendo aquel deslumbramiento inicial, que ciertamente no fue el último.” [Jorge Luis Borges, “El congreso” en El libro de arena]

>

Puede una misma geografía ser percibida por todos del mismo modo? ¿Cuánto de nuestra experiencia, nuestra historia, nuestras expectativas y sueños “modifica” la descripción de aquello que miramos? Habituarnos a las cosas, ¿transforma el vínculo que tenemos con ellas? ¿Cuán “natural” nos parece la geografía en la que vivimos todos los días?


modulo

1

¿UN PLANETARIO SOCIAL? EL PorQUE DE UN OBSERVATORIO EN COMUNICACION

{

Se llama variable a una dimensión cualquiera de algo que podemos observar siempre que pueda tener al menos dos valores diferentes, es decir que pueda variar. Por ejemplo, si estamos observando la primera plana de un diario a lo largo de una semana, su nombre estará escrito con la misma tipografía. No será una variable significativa. En cambio si comparamos varios diarios del mismo día, puede que sí tenga sentido incluirla

12 •

El modelo más conocido de observatorio es el meteorológico, que a través de un proceso de observación de algunas variables (intensidad y curso de vientos, niveles de nubosidad, temperatura, humedad, movimientos sísmicos), registradas a través de instrumentos especializados de medición (barómetros, termómetros, imágenes satelitales, etc.) pueden describir la situación actual y prever comportamientos climáticos a partir de conocimientos previos y marcos teóricos que hacen a la disciplina de la meteorología. Otro modelo es el observatorio astronómico. Allí las variables son posición, trabajo y movimiento de planetas y estrellas, que a través de instrumentos especializados de medición (telescopios, espectrómetro, sextante astronómico, planisferios celestes, astrolabios, etc.) pueden describir y representar y explicar las constelaciones y el universo, según el marco téorico astronómico de la época. Nos proponemos pensar un observatorio de comunicación. ¿Para qué creen que serviría? Sólo después de responder a esta pregunta podremos pensar qué variables investigar y con qué instrumentos medirlas, así como los marcos teóricos que nos van a permitir interpretar los datos. Cuando los observatorios encaran una determinada situación social, muchas veces se centran en la descripción, sin ser tan explícitos en exponer las variables y los instrumentos de medición. Proponemos la palabra comuniscopio como un juego que relaciona la materia de nuestro observatorio (comunicación) con las herramientas más conocidas de observación (telescopio y microscopio).

COMUNISCOPIO


Partamos de un ejemplo Una organización civil dedicada a promover la inserción laboral de los jóvenes analiza varios casos y descubre, aún intuitivamente, que en los Medios Masivos de Comunicación no se muestran a los jóvenes trabajando. Que en las ficciones los muestran con condiciones económicas resueltas y sin necesidad de trabajar... y en los noticieros y géneros periodísticos sólo aparecen jóvenes allí donde están vinculados al deporte, la militancia política, la delincuencia, la droga... pero no al trabajo. La organización, que llamaremos Asociación Jóvenes y Mundo del Trabajo, se propone entonces crear un observatorio de medios para confirmar estas percepciones (por ahora sólo intuitivas) y generar datos que permitan denunciar la situación e incidir para generar cambios en los propios medios. La Asociación deberá tomar varias decisiones. La primera, el recorte u objeto de estudio sobre el cual trabajará. Decir medios masivos hoy, implica elegir algunos recortes: ¿se circunscribirá a radio am / fm por aire y televisión abierta? ¿se tomarán los medios gráficos? Y si se toman, ¿cuáles?, ¿los diarios exclusivamente?, ¿se incluirán las revistas?, ¿todas las revistas?, ¿o aquellas de tirada masiva o dirigidas especialmente al público (en este caso, los jóvenes y los empleadores)?, ¿se tomará la TV por cable?, ¿Y las radios por internet?, ¿y las versiones digitales de diarios y revistas?, ¿y las revistas 100% digitales? ¿Se tomarán los canales de alcance nacional o también los distintos medios locales y/o regionales?, y en este caso, ¿se incluirán los medios locales cercanos a la Asociación o de todas las regiones del país?, ¿se incluirá la publicidad de productos dentro y fuera de los programas? En caso de incluirse la publicidad, ¿se tomará como un rubro aparte o se incluirá como un género de programas más?

{

Un instrumento de medición es cualquier dispositivo que permite recolectar datos. Según el tipo de observatorio puede ser mecánico, electrónico o un documento para anotar registros

ficciones

ficcion ficciones [ver glosario]>

géne

géneros periodís

géneros periodísticos [ver glosario]>

{

El objeto de estudio se puede entender como algo que tiene dos caras o facetas: una cara conceptual (es decir una porción de los hechos que nos interesa observar) y una cara empírica (es decir el lugar o material concreto donde vamos a realizar nuestras observaciones).

incidir

incidir incidir [ver glosario]>

EXPERIENCIA DE CAMPO

Les proponemos crear un observatorio sobre jóvenes y mundo del trabajo... Tal vez un día podemos reunir las observaciones realizadas por diferentes estudiantes, colegios y provincias de Argentina o de Latinoamérica

MODULO 1

• 13


PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 1 Censando los medios En el aula: 1. Hacer individualmente un listado de los medios con los que cada uno tiene o ha tenido contacto (ya sea que lo lee, escucha o mira por elección propia o por consumo familiar, o simplemente porque conoce ese medio). Cobertura

Internacionales

Medios

Nacionales

Regionales o provinciales

Locales

Digitales

Diarios de tirada masiva

Revistas, periódicos o publicaciones especializadas

Programas de TV abierta

Programas de TV por cable o satélite

Programas de radio AM

Programas de radio FM

2. Comparar grupalmente los listados individuales. ¿Cuántos medios has podido agregar a tu primera grilla a través de los aportes de tus compañeros / as? Informe a realizar en campo: 3. Grupalmente, realizar un registro exhaustivo de los medios disponibles en la ciudad / barrio. Para eso, deberá recurrirse al quiosco de diarios y revistas, a las revistas de programación de las diferentes empresas de cable / TV satelital que brinden servicio en la ciudad, un detallado registro por aquellas emisoras de radio que capta el dial, en AM y en FM, así como una búsqueda por internet. De regreso al aula, la propuesta es centrar la reflexión respecto de lo limitado de cada una de nuestras percepciones de los medios si lo circunscribimos a aquellos con los que tenemos contacto. Muchas veces, cuando se plantean “debates” en el aula, es lógico que cada quien opine desde su propio (y siempre limitado) recorrido. Incluso si se comparan los informes de los distintos grupos, seguramente aparecerán diferencias.

14 •

COMUNISCOPIO

!


A partir de la experiencia trabajada en la Práctica Nº 1, reconocemos que un observatorio debe partir siempre de algunas premisas:

> Los observadores/as deben ser conscientes de que tienen que trascender su propia perspectiva, e intentar un mapa que registre más allá de lo que ya conocen por el sentido común o su vida cotidiana.

premisas

premi premisas [ver glosario]>

> Aún cuando se tenga intención de exhaustividad, las observaciones son siempre limitadas y nunca agotan la totalidad de la realidad.

> Es importante partir de categorías, clasificar la información. Cualquier clasificación tiene que cumplir con tres reglas:

categorías

catego categorías [ver glosario]>

Las categorías deben ser mutuamente excluyentes

Las categorías deben estar separadas por un criterio básico de clasificación

La lista de opciones de categorías debe ser exhaustiva o completa

Por ejemplo, una encuesta que pregunta si la persona es de género femenino o masculino.

En el caso de la comunicación, muchas veces pretende clasificarse el público al que van destinados algunos productos sin tener en claro los criterios: ¿se tomará el tipo de lenguaje (coloquial, solemne, en jerga, propio de una comunidad migrante, etc.)? ¿Se tomarán los personajes que aparecen en una ficción? ¿Qué ocurre con aquellos productos dedicados al “público en general”?

Si pregunto por el estado civil de una persona, no puedo acotarlo a: Soltero/a Casado/a Divorciado/a;

En el caso del cuadro de medios con los que hemos trabajado, por ejemplo, aunque vivamos en la Ciudad de Buenos Aires, a dos cuadras de un Canal de TV abierta o la sede de un diario de gran tirada, no podremos categorizar a ese medio como “local o barrial”, ya que el criterio de la categoría es el alcance, no la cercanía a nuestra residencia.

Es probable que la categoría “medios internacionales” en el cuadro tenga pocos casos para diarios, publicaciones o radios. Sin embargo, si vamos a trabajar con el alcance de los medios, debemos incluirla para completar el listado de categorías posibles. Es preferible que tengamos una categoría aún cuando no tenga ningún registro a que dejemos fuera un caso por no contar con la categoría correspondiente.

O si tiene estudios secundarios completos o no. O en el caso de la edad: Entre 15 y 18 años Entre 19 y 21 años Entre 22 y 35 años... Etc. En el caso de los medios, hemos trabajado con las categorías digitales o analógicos. Se trata de categorías excluyentes. Un diario digital y uno impreso, publicados por la misma empresa y bajo el mismo nombre, de todas maneras se trata de dos publicaciones diferentes.

sino que debo integrar también las categorías: Viudo/a En pareja o conviviente Separado/a.

registro registro

[ver glosario]>

MODULO 1

• 15


PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 2

!

Ofertas de empleo Informe de trabajo en campo: Los criterios de clasificación son teóricos, culturales o ideológicos. Por ejemplo, la adolescencia no era una categoría sociológica de análisis hace 100 años. Por otra parte, se habla actualmente de adolescencia tardía, para aquellos casos de jóvenes en su edad biológica, pero con conductas y consumos aún adolescentes. 1. Proponemos rastrear en grupos los avisos clasificados de oferta de empleo en diarios. ¿Qué criterios encuentran ligados a las edades en las distintas ofertas? ¿Qué clases de empleos se vinculan con los más jóvenes? ¿Hasta qué edad se plantea un empleo “junior” o para los jóvenes que recién ingresan al mercado laboral? 2. Repetir la búsqueda de estos avisos en las redes sociales. ¿Qué diferencias encuentran? 3. Armar una clasificación (que contemple categorías mutuamente excluyentes, en base a un único criterio y con un listado exhaustivo) a partir de ambas observaciones. Con este simple ejercicio, ya habremos hecho una observación y un análisis.

etnográfico

gráfico criterio etnográfico [ver glosario]>

cación clasificación [ver glosario]>

ones dimensiones dimensiones [ver glosario]>

Otro modo de plantear las categorías en comunicación es el criterio etnográfico. Por ejemplo, también se podría pensar el punto 2) del trabajo anterior, sobre las redes sociales, indagando cuáles son los criterios con los que denominan y se autodenominan “jóvenes” las propias personas que realizan intercambios en las redes sociales. La edad parece el criterio más obvio u objetivo para clasificar a la juventud (aunque un censo puede poner el límite de juventud en los 30 años y una selectora de personal en los 35 años). Pero también puede resultar un criterio la actitud frente a un grupo musical (¿ser seguidor de Tan Biónica implica ser más joven que no conocer sus temas, por ejemplo?). La propia actitud frente al uso de la web se entiende como signo de juventud (hay publicidades que ironizan sobre la menor familiaridad con la tecnología por parte de gente mayor). Hay quienes piensan la juventud vinculándola a un ánimo entusiasta y de visión positiva frente al futuro, etc. En estos casos, se vuelve más complejo el armado de las categorías de clasificación. Hace falta una mirada más aguda y experimentada para reconocer las distintas dimensiones de aquello que observamos.

PARA SEGUIR PENSANDO

T

oda situación de comunicación es un proceso complejo. Complejo no en el sentido de complicado, difícil, confuso, enredado. Se trata de romper la linealidad de interpretación: “emisor - receptor”, “a tal causa - tal efecto”, “a mayor inversión - mayor rating” o “más repetición de un mensaje - mayor credibilidad”. Pensar la comunicación como procesos complejos implica reconocer que hay múltiples causas y distintas dimensiones de un mismo fenómeno. Así, un programa de televisión es exitoso por una variedad de factores. Te invitamos a buscar diferentes interpretaciones con las que se justifica el éxito del programa de televisión más visto en el momento en que leas este módulo. Ninguna de ellas por sí sola explicará acabadamente el éxito. Cada una hará hincapié en distintas dimensiones.

16 •

COMUNISCOPIO


¿Cómo elegir el objeto de estudio con el que trabajará un observatorio? Volvamos a nuestro ejemplo de la Asociación Jóvenes y Mundo del Trabajo. Cada una de las decisiones para recortar los medios a observar dependerá de muchos factores:

> Los recursos económicos y humanos con los que se cuente. Para

visionar y registrar todos los programas, notas periodísticas y publicidades, es necesario garantizar el acopio del material y una cantidad de tiempo humano que siempre redunda en costos económicos y de tiempo. Como los recursos nunca son ilimitados, debemos ajustar un recorte a una observación posible.

> El alcance de las acciones que se pretenden con los datos. Si la

Asociación quiere referirse exclusivamente a lo que ocurre con los jóvenes en su ciudad o pueblo (supongamos, el conurbano bonaerense), bastará con tomar cómo muestran los medios a los jóvenes de esa procedencia, y no a los jóvenes en general. De esta manera, tendríamos que excluir las series norteamericanas o las novelas brasileñas o mexicanas, por ejemplo.

> La temática de interés. En nuestro ejemplo, tal vez las revistas o los

programas ligados al tiempo libre de la tercera edad no tengan relevancia, mientras que las revistas de música, moda o los programas destinados al público adolescente se volverán centrales. Esto también implica un recorte a la hora de observar.

cens censura

censura

[ver glosario]>

auto autocensura

autocensura [ver glosario]>

> El posicionamiento de la organización que genera el observatorio. Existe una especie de censura económica que genera el financiamiento de una organización civil o pauta comercial en empresas periodísticas. Si nuestra Asociación dependiera del financiamiento de algún gobierno (nacional, provincial o municipal), y ese mismo gobierno posee también algún medio, es probable que a la hora de denunciar prácticas de esos medios, nuestra Asociación se autocensure y prefiera no confrontar. Lo mismo ocurre con las empresas comerciales y sus auspiciantes.

> La justificación del recorte. Se trata de la perspectiva y el marco

teórico desde la que parte el observatorio. Así, se puede intentar observar las notas que publican las revistas barriales de una ciudad para indagar aquello que sus editores consideran los temas ciudadanos más significativos. Para otro observatorio, la misma preocupación puede ser abordada desde otro universo constituido sólo por el diario principal de la misma ciudad. Lo que hay en cada una de esas selecciones, es una perspectiva diferente, un marco teórico que presupone algunas cuestiones tales como si es más importante la construcción de agenda desde algunos medios o sobre la representatividad de las organizaciones comunitarias. Para que un recorte sea representativo de una población general, debe seguir algunas reglas. Estas reglas se ligan a cómo elegir cada ejemplar o programa (muestra). MODULO 1

• 17


Hay tres modos básicos de encarar la observación sobre los medios de comunicación: 1. Por la propiedad de los medios y el vínculo con el resto del espacio público que esa propiedad genera. Esta es la variable principal por la que se evalúan actualmente los medios. La Ley de Servicios Audiovisuales ha promovido un especial hincapié en este aspecto. Los programas periodísticos o de análisis político (y también mediático), del estilo 6,7,8 o El Lugar del Medio (Canal 7), Bajada de Línea (Canal 9), La Cornisa (América TV), Hora Clave (Canal 26) o Periodismo para todos (Canal 13), cuando analizan los discursos de los medios con los que no acuerdan, precisamente centran la argumentación en la relación de la línea editorial y los intereses que, de uno u otro lado, por intereses corporativos o por negocios con los gobiernos de turno, los “otros” medios realizan. 2. Por los contenidos: Se trata de investigaciones que se centran en aquello que dicen los medios, sin importar quién es el enunciador. Pertenecen a esta perspectiva los análisis que buscan el valor educativo de las producciones televisivas o de los jueguitos de computadora; las indagaciones respecto de los modelos sexistas, los arquetipos estéticos y los estereotipos que discriminan en los distintos géneros mediáticos; las búsquedas de las temáticas de “agenda periodística” de un determinado momento en el ámbito público, o “agendas de valores” que generan los programas de espectáculo y la vida privada de los famosos, etc. En este caso, el análisis se vuelve sobre el propio discurso, los datos y las huellas de aquello que se busca están en el corpus del propio mensaje (así como en un trabajo de investigación policial todas las huellas están en la misma escena de un crimen). 3. Por vínculo de los medios con su público. Hay sistematizaciones de teóricos respecto de la recepción. Este tipo de estudios indagan sobre los públicos y el contrato de recepción que plantean con el medio con el que relacionan habitualmente. No importan tanto entonces la condiciones de producción (como en el primer abordaje), ni siquiera está en primer plano el contenido (segundo abordaje) sino las condiciones de reconocimiento. Una famosa frase circuló para guiar este tipo de perspectiva: “no importa tanto lo que los medios pretenden hacer con la gente, sino lo que la gente hace con los medios”.

epciones

cepciones percepciones [ver glosario]>

Partir de cada una de estas perspectivas, llevará a privilegiar un tipo de indagación:

ones

esentaciones representaciones [ver glosario]>

18 •

COMUNISCOPIO

Propiedad de los medios o condiciones de producción

Análisis de los discursos o los contenidos de las producciones

Vínculos de los públicos o condiciones de recepción

Centrada en el análisis ideológico y la búsqueda “intereses” en la emisión.

Centrada en el análisis de contenido, análisis semiológico o semiótico.

Centrada en la indagación de percepciones y representaciones de los públicos.


LEAMOS JUNTOS

El término discurso se aplica a una forma de utilización del lenguaje, a discursos públicos o más en general al lenguaje oral, por ejemplo cuando hablamos del discurso de un presidente (...) Otro uso del mismo término, muy difundido pero aún informal, puede hallarse en los medios de comunicación y en algunas de las ciencias sociales, por ejemplo cuando se habla del discurso del neoliberalismo. En este último caso, el término discurso no se refiere exclusivamente al uso que hacen del lenguaje los pensadores o políticos neoliberales, sino también a las ideas y filosofías que ellos sustentan y divulgan. (...) Los analistas intentan ir más allá de estas definiciones características del sentido común. Pretenden incluir otros componentes esenciales: quién utiliza el lenguaje, cómo lo utiliza, por qué y cuándo lo hace. En otras palabras, las personas utilizan el lenguaje para comunicar ideas o creencias (o para expresar emociones) y lo hacen como parte de sucesos sociales más complejos”. Teun A. van Dijk (compilador) El discurso como estructura y proceso IUna introducción multidisciplinaria - Gedisa editorial - Barcelona, 2001 (pág. 22).

PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 3 Para seguir construyendo nuestro Observatorio 1. Enumerar al menos tres temáticas que pueden observarse el mundo del trabajo en relación con los jóvenes 2. Para cada una de esas temáticas, ¿existen aspectos que se pueden observar a través de los medios de comunicación? ¿Cuáles? ¿En qué medios? 3. ¿Podemos imaginarnos algún instrumento para observar? Para esto proponemos que realicen por grupo una tormenta de ideas y seleccionen aquellos instrumentos que les resulten: a) más fáciles de construir; b) más fáciles de usar; y c) más fáciles de compartir con otros observadores. 4. Ensayar un recorte de objeto de estudio posible para las siguientes situaciones: SITUACIÓN A ABORDAR

RECORTE DE OBJETO DE ESTUDIO

Las remuneraciones que reciben los jóvenes que tienen trabajos de tiempo parcial El aprendizaje de un oficio en empresas productoras de bienes

Tener una pasantía en alguna repartición del estado

Los oficios que más les interesan a los jóvenes de tu edad

MODULO 1

• 19

!


Finalidades de los observatorios de medios

{

La comunicación para la Incidencia se refiere a diferentes herramientas que pueden emplear las organizaciones de la sociedad civil para que el estado se sensibilice o actúe en temas nuevos o del interés de sus organizaciones. “El proceso de comunicación para la incidencia tiene distintas instancias o momentos, que requieren en todas ellas la vinculación entre colectivos u organizaciones de la sociedad civil y algún nivel del estado”. Para ampliar este concepto remitimos al libro de Gabriela Cicalese “Comunicación para la Incidencia”, (Centro de Comunicación La Crujía)

Los observatorios pueden tener distintas finalidades u objetivos. Algunos de los objetivos básicos son: 1. Difundir una práctica social nueva o poner de relieve una nueva problemática. Así por ejemplo, si los jóvenes consideran trabajo a actividades que son percibidas como tales por los adultos, como realizar malabares en esquinas o crear un sitio web ligado a la adopción o el paseo de perros; un observatorio podría mostrar un catálogo o listado de nuevos trabajos y las maneras de prepararse para ejercerlos. 2. Generar datos, estadísticas y casos que permitan la fundamentación de estrategias de incidencia para sanción de nuevas normas o generación de espacios en el estado (una dirección, una secretaría) que se dediquen a una temática específica. Imaginemos por ejemplo, que algunas nuevas tareas como la atención en call centers genera ciertas enfermedades laborales y deseamos que se dicten leyes que tengan en cuenta esas condiciones especiales. 3. Proponer y sensibilizar respecto de una perspectiva particular para interpretar una situación generalizada. Por ejemplo, puede interesarnos la relación entre la educación y el trabajo de los jóvenes, o los valores y la cultura de los jóvenes, etc. EXPERIENCIA DE CAMPO

Les proponemos que busquen a través de algún buscador de internet diferentes observatorios ligados a los jóvenes o la juventud y verifiquen qué perspectiva tiene cada uno de ellos, en qué se asemejan y en qué son diferentes. Por ejemplo, uno que aparece es un Observatorio de Juventud de España en www.injuve.es/observatorio Y en relación con el siguiente ítem, ¿alguno de esos observatorios brindan servicios? 4. Brindar servicios que conecten la información con la posibilidad concreta de resolución o tratamiento de una problemática. 5. Revisar el cumplimiento de una Ley o un Convenio Internacional o Normas ya establecidas. Una Ley es una norma de una Nación o una Provincia, en cambio un Convenio Internacional es un acuerdo de varias naciones que se comprometen a cumplirla dentro de cada país.

¿En tu provincia o en tu ciudad hay alguna norma que proteja algún aspecto del empleo de los jóvenes? ¿Qué puede hacer un observatorio para que se cumpla?

20 •

COMUNISCOPIO


Otras veces, los observatorios tienen un eje temático o la búsqueda concreta de un objetivo… y ese eje es el que atraviesa las distintas finalidades. En esta línea, un observatorio como el del ejemplo, vinculado a jóvenes y mundo del trabajo, bien puede incluir: 1. La vigilancia del funcionamiento de algunos programas del estado nacional, provincial o municipal, destinados a promover el empleo juvenil o el acceso al primer empleo. y el modo en que los medios de comunicación reflejan esos programas. 2. El rastreo de nuevas problemáticas no abordadas: nuevos trabajos y tareas que surgen como consecuencia de nuevas tecnologías pero también de concepciones del trabajo que tienen los jóvenes, estadísticas respecto de iguales roles con diferente remuneración por edad en una misma empresa u oficio, etc.

dato

datos datos

[ver glosario]>

3. La concientización respecto de los derechos laborales de los jóvenes. 4. La concientización respecto de la discriminación o la existencia de violencia simbólica hacia personas que realicen algunas labores en letras de canciones o en programas de ficción. 5. Poner disponible en todas las publicaciones generadas por el observatorio, los números de atención telefónica o dirección de centros de denuncia para casos de trata de personas por parte de empleadores. Los objetivos nunca son lineales… Cada uno de los Observatorios se crea e interviene o amplía sus áreas de producción con distintas motivaciones y en el marco de identidades institucionales bien diferenciadas.

Clasificación de los observatorios según el tipo de información que producen Los observatorios pueden proporcionar diferentes clases de información. Un observatorio se sostiene en los datos, debe superar la mera recepción y la mera opinión. Según el tipo de investigación que producen, los observatorios tienen distintas características. Las investigaciones pueden tomar como fuente:

> Datos primarios: Se trata de investigaciones centradas en la realiza-

ción de entrevistas a informantes claves, encuestas a una población, registros de observación de prácticas, producciones audiovisuales o fotográficas de esas prácticas. En todos los casos, son datos PRODUCIDOS por el propio observatorio.

> Datos secundarios: Se trata de investigaciones centradas en fuentes

documentales. Ejemplos: un observatorio de sentencias judiciales que tomará los expedientes como fuentes; un observatorio de proyectos en salud puede centrarse en el rastreo de proyectos que entraron por mesa de entradas en un Ministerio; un observatorio sobre discriminación en la red tomará blogs y sitios webs. En todos los casos, los documentos son fuentes secundarias: sentencias, proyectos, textos publicados. Pero el observatorio continúa PRODUCIENDO información: informes, estadísticas y lecturas específicas sobre esos documentos.

docu documentos

documentos / análisis documental [ver glosario]>

{

Un dato es un registro obtenido a través de nuestro instrumento de observación. Cuando el dato es primario quiere decir que lo hemos obtenido a través de nuestros propios instrumentos. Cuando el dato es secundario quiere decir que lo ha publicado otra organización, observatorio o investigador.

MODULO 1

• 21


{

Las investigaciones de panel son importantes para comparar datos obtenidos en distintos momentos, por eso se deben emplear los mismos instrumentos de observación y observar el mismo fenómeno, hecho, grupo, medio de comunicación etc. Por ejemplo, si queremos conocer el porcentaje de jóvenes con empleo durante un año, podremos realizar mediciones todos los meses, cada dos, tres o cuatro meses, pero elegir un criterio y seguirlo a lo largo de todo ese año.

También puede realizar investigaciones únicas (realizadas por única vez) o de panel (realizadas en forma secuencial). Estas últimas miden un mismo fenómeno en distintos momentos. Deben mantener los mismos parámetros, de modo de generar datos comparables. Sobre todo en algunas temáticas, es importante, y hasta imprescindible, que las investigaciones sean secuenciales. Las mediciones de asociaciones de consumidores, por ejemplo, sólo pueden hablar de incrementos y proporciones en la medida en que midan en distintos momentos los precios de los mismos productos en los mismos comercios y analicen el aumento o disminución de esos precios (en los mismos lugares y con los mismos productos y parámetros) para poder armar el índice de incremento. En los estudios de Opinión Pública, las investigaciones secuenciales se proponen indagar las mismas cuestiones a una población similar, con diferencia de un cierto período de tiempo. Según el vínculo del observatorio con la producción de información, puede tratarse de:

> Investigaciones de producción propia: ya sea con datos primarios o secundarios, investigaciones únicas o secuenciales.

> Investigaciones encargadas a terceros (una cátedra universitaria,

una consultora, un equipo especial, etc.) pero proyectadas de y para la finalidad del observatorio. En estos casos, se “terceriza” la elaboración de una investigación o la realización del trabajo de campo, pero la producción (el por qué y el para qué) sigue estando a cargo del observatorio. Se trata de una producción propia, aunque delegada.

> Investigaciones realizadas completamente por terceros. Se da

esta situación cuando un observatorio retoma, replica y difunde resultados de investigaciones realizadas desde otros marcos y con distintas finalidades y perspectivas. Por ejemplo, generar un Portal o Banco de investigaciones y producciones sobre el tema de interés (la infancia, los medios, los derechos civiles, la represión policial, etc.).

{

Un índice es un número que expresa el resultado o la relación de varios datos a través de una fórmula, es decir es una clase de dato complejo. Por ejemplo si decimos que aumentó el número de chicos que estudian por lo menos necesitamos tener dos observaciones de diferentes momentos.

22 •

No debemos confundir las investigaciones basadas en fuentes secundarias con las situaciones en donde el observatorio no produce información. Supongamos, por ejemplo, un observatorio que pretende rescatar y difundir todas las experiencias que se liguen a la inmigración. En este sentido, pueden transmitir y publicar distintas investigaciones que pueden haber sido realizadas por comunidades de distintas colectividades, por organismos oficiales vinculados a la migración, alguna investigación de tesis realizada en universidades sobre el tema, o investigaciones de otras organizaciones que se dediquen a temáticas relacionadas (la trata de personas, las condiciones laborales o el consumo cultural y la identidad, por ejemplo), incluso pueden rescatar films que sensibilicen sobre el tema y adjuntar una videoteca para sensibilizar sobre la temática. En este sentido, se tratará de un observatorio que no genera informa, sólo la réplica (en un sentido técnicamente estricto, no podría considerárselo observatorio, pero en los hechos existen muchas experiencias que se autodenominan observatorios y se encuentran en esta situación).

COMUNISCOPIO


Supongamos, en cambio, que un observatorio escolar genera estadísticas o analiza información vinculada a la inmigración a través de los registros de inscripción a lo largo de sus años. Indaga, por ejemplo, la cantidad de alumnos/as inmigrantes que han ingresado en cada año, la mayor o menor dificultad en una tarea que pueda relacionarse con un idioma diferente del castellano, los ciclos de concurrencia de las familias de inmigrantes a entrevistas con la dirección, etc. Un observatorio de este tipo estará generando una investigación. Si bien se utilizan datos secundarios (los registros y documentos de legajos) la específica búsqueda en ellos y la sistematización de la información ya son producciones propias. Aún cuando los recursos humanos y económicos (o tal vez la perspectiva de análisis) no hayan orientado las investigaciones hacia la búsqueda de las historias de vida o los tránsitos escolares y migrantes de los distintos alumnos/as, estamos entonces frente a un observatorio de producción propia.

Más allá del modo en que un observatorio produzca y/o difunda datos y cualquiera sea la metodología utilizada, es importante que los observatorios mantengan o cuiden la veracidad de los datos, la seriedad de las investigaciones realizadas y una mirada despojada de prejuicios frente a las situaciones que analizan.

MODULO 1

• 23


PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 4 La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires tiene un Observatorio de Medios, Político, Social y Cultural. En sus publicaciones, impresas y digitales, se encuentran distintas investigaciones y temáticas. En el número dic. 2004 / mar 2005, aparecen las distintas notas:

> Exposición de una encuesta sobre la Credibilidad Periodística (400 personas, entre trabajadores de prensa, estudiantes de comunicación y ciudadanos). La encuesta incluye preguntas vinculadas a los medios con los que cada cual prefiere informarse, la credibilidad sobre las empresas periodísticas y otras instituciones, los mecanismos que se cree que implementan la censura sobre la actividad periodística. > Situación de un periodista económico que había sufrido censura en el diario Página 12. Situación de la censura no explícita a partir de ese caso. > Debates sobre el tratamiento de la Ley de Acceso a la Información Pública. Se reproduce el texto leído en la participación del observatorio dentro de la Comisión de Asuntos Constitucionales a nivel Legislativo. > Notas de pensadores sobre la situación de la desigualdad en el acceso a bienes culturales, por cumplirse 25 años del Informe McBride, trabajo encargado por la UNESCO y que propuso el NOMIC (Nuevo Orden Mundial de Información y Comunicación). > Muestra gráfica sobre el Centro Clandestino de Detención Club Atlético. > Entrevistas y síntesis de investigaciones sobre ficción y su influencia cultural, en especial desde la perspectiva de género o con enfoque de culturas juveniles, sobre la experiencias del Canal de la Ciudad y la situación del software libre. > Perspectivas sobre el derecho a la intimidad y las cámaras ocultas. ¿En cuál de los ítems de finalidades podríamos incluir cada una de estas notas? Notaremos que sobre algunos ítems habrá más de una nota y tal vez en esta edición alguna de las líneas o finalidades no están especialmente destacadas. 1. Por grupos, rastrear en internet un Observatorio sobre Jóvenes 2. Realizar un listado de notas o de títulos de estudios que estén publicados en la web de dicho Observatorio 3. En clase comparar los tipos de observatorios, y el tipo de estudios publicados por ellos. Es importante que tengan en cuenta no sólo las finalidades que desarrollamos en este texto, sino que analicen los objetivos que cada observatorio expone en sus propias presentaciones y sitios web

4. Buscar en la web un ejemplo de cada uno de los tipos de observatorios desarrollados en el texto. Justificar 5. Para completar intenten escribir en unas pocas líneas • qué es un observatorio • qué un observatorio de Comunicación • qué es un observatorio de medios 6. Y una reflexión de final de capítulo ¿por qué un observatorio de medios puede estar dedicado a los jóvenes y el mundo del trabajo?

24 •

COMUNISCOPIO

!


Una historia para pensar La trilogía La Materia Oscura de Philip Pullman, cuya primera parte se difundió cinematográficamente a través de la película “La brújula dorada” (producida por New Line cinema y Scholastic Media, dirigida por Chris Weitz, 2007) despliega tres instrumentos que permiten cambiar nuestra percepción del / los mundo / s. La brújula dorada, responde cualquier pregunta con la verdad y predice algunos hechos. Es la única brújula existente de una serie que fue expresamente destruida por quienes detentaban el poder. Pero muy pocas personas pueden leerla y sólo una (la protagonista, una niña llamada Lyra) puede interpretarla acabadamente. Una segunda herramienta, será encontrada por un nuevo personaje, el joven Will. Se trata de una daga con la cual él y su amiga Lyra podrán abrir portales hacia distintos mundos (es decir, una herramienta que no sólo permite conocer, sino también intervenir). Finalmente, Mary –una científica que investiga el flujo de energía- construye el catalejo lacado. En la siguiente escena, el autor describe (pág 386, tomo III de la edición BSA, Barcelona, 2007) cómo esta mujer de ciencia logra percibir nuevos referentes empíricos gracias al catalejo.

“Mary corrió hacia el árbol para acariciar las hojas agitadas por el viento. ¡Su plataforma hecha añicos! Con el corazón latiéndole con violencia, se abrió camino entre las ramas desprendidas e inclinadas en unos ángulos increíbles, y se encaramó lo más alto que pudo. Tras sujetarse a una gruesa rama, sacó el catalejo. A través de él vio dos movimientos distintos en el cielo. Uno era el de las nubes, que se deslizaban ante la luna en un sentido, y el otro el de la corriente de Polvo, que cruzaba ante ella en sentido opuesto. De los dos, el polvo fluía con mayor rapidez y mayor volumen. Parecía inundar todo el firmamento como si se tratara de un inmenso e inexorable torrente que brotaba del mundo, de todos los mundos, para desembocar en un último vacío”.

Nombrar el movimiento de un flujo en el cielo como “Polvo”, implica que los/as lectores/as ya hemos transitado y aceptado el marco conceptual (en este caso de ficción) que el texto plantea: que existen distintos mundos, que la conexión entre ellos requiere un corte o portal (realizado por la daga) y que todos los mundos están atravesados por un denominador común de energía, que, con diferentes nombres y huellas, se vincula al alma, el libre albedrío, la individualidad, la fuerza vital. Quienes más conocen sobre ella la han denominado Polvo o Materia Oscura. MODULO 2

• 25


El párrafo nos muestra, entonces, dos instancias: 1. La descripción de la observación: el sentido opuesto al movimiento de las nubes “con mayor rapidez y mayor volumen”, remite a una experiencia empírica: Mary subió al árbol, estaba nerviosa, sacó el catalejo, miró a través de él. 2. Nuestro personaje, Mary, había investigado y había tenido otros indicios (obtenidos anteriormente de manera imprecisa en su laboratorio) que le permiten concluir, entonces, que esa luz, ese movimiento y esa visión (percibidas sólo gracias a un nuevo instrumento: el catalejo lacado) pueden reconocerse y encuadrarse como Polvo. La primera instancia es un registro de campo. La segunda es el marco teórico desde el cual interpretar lo observado. Sin el instrumento adecuado (el catalejo) la teoría del Polvo o la Materia Oscura hubiera quedado en el plano de la intuición y no podría haberse demostrado con una comprobación empírica. Sin el andamiaje que, con intuiciones y mediciones aún limitadas, permitían pensar en la existencia de una energía como el Polvo, la visión de ese flujo energético, rápido y voluminoso, hubiera quedado en el plano de un fenómeno inexplicable. Un observatorio debe cuidar minuciosamente ambas instancias. Debe ser riguroso en las descripciones y buscar las mejores herramientas para la comprobación empírica. Pero debe, a su vez, disponer de un andamiaje teórico que permita explorar y dar marco conceptual al universo que observa, para no dejarlo librado a la interpretación del sentido común.

26 •

COMUNISCOPIO


Actividad integradora modulo 1

trabajo de aplicacion grupal

1. Armar una lista (lo más exhaustiva posible) de distintas temáticas y problemáticas vinculadas con la comunicación, la cultura y la sociedad que debiera contar con información generada por observatorios.

2. Luego de compartir grupalmente la lista armada por cada uno en el punto 1, la propuesta es testear si efectivamente existen observatorios para cada una de esas temáticas. En algunos encontrarán más de un observatorio vinculado a la misma temática. Sobre otras, seguramente no existirán.

Temáticas o problemáticas

¿Existen observatorios? Si existen, nombrarlos

¿Cómo debieran abordar la temática?

ACTIVIDAD INTEGRADORA MODULO 1

• 27


3. Debatir a partir de los resultados del testeo del punto 2, ¿por qué pensamos que se da esta situación?

4. Buscar al menos 2 observatorios que, como en el ejemplo del texto, se dediquen a la misma temática pero desde diferentes perspectivas. Determinar qué tipo de variables se ven modificadas: si se orientan hacia distintos grupos, si tratándose del mismo grupo de personas indagan cuestiones distintas, si se orientan a distintos ámbitos o espacios, cuál es el vínculo con las políticas públicas, etc.

Observatorio 1 Temáticas o problemáticas:

Perspectiva desde la que trabajan

Grupos con los que trabajan

Espacios o ámbitos de aplicación

Vínculo con las políticas públicas

28 •

COMUNISCOPIO

Observatorio 2

Similitudes y diferenc

ias


5. Buscar al menos 3 observatorios que dependan directa o indirectamente de reparticiones del Estado. ¿Qué investigaciones, producciones y signos nos permiten reconocer ese vínculo? ¿Creemos que este vínculo modifica de algún modo las temáticas, las perspectivas, las investigaciones y la exposición de los resultados que se da en ese observatorio?

Observatorio 1

Observatorio 2

Observatorio 3

6. Buscar observatorios que cuenten con otras fuentes de financiamiento. ¿Cuáles son? ¿Creemos que este vínculo modifica de algún modo las temáticas, las perspectivas, las investigaciones y la exposición de los resultados que se da en ese observatorio?

Observatorios

Fuentes de financiamiento

Relación con la perspectiva que proponen

1

2

3

4

5

ACTIVIDAD INTEGRADORA MODULO 1

• 29


reflexiones - trabajo individual 1. ¿En qué se diferencia una DEFINICIÓN de una CONCEPTUALIZACIÓN?

4

2. ¿Por qué es necesario comenzar una conceptualización investigando el eje diacrónico o desarrollo histórico del concepto?

4

3. ¿Qué significa hacer un inventario de sentidos actuales?

4

4. ¿Por qué es necesario desandar las naturalizaciones del sentido común a la hora de conceptualizar?

4

5. ¿Por qué un concepto puede variar según su relación con otros conceptos? Buscar ejemplos similares a los expuestos en el texto.

4

30 •

COMUNISCOPIO


modulo 2

cuando los catalejos no alcanzan - ¿que, donde y para que observar?

Nos dijimos adiós en la biblioteca en donde nos conocimos en otro invierno. Soy un hombre cobarde, no le dejé la dirección para eludir la angustia de esperar cartas. He notado que los viajes de vuelta duran menos que los de ida, pero la travesía del Atlántico, pesada de recuerdos y de zozobras, me pareció muy larga. Nada me dolía tanto como pensar que paralelamente a mi vida Beatriz iría viviendo la suya, minuto por minuto y noche por noche”. [Jorge Luis Borges, “El Congreso” en El libro de arena ]

>

La temperatura, el tiempo y el espacio no son vividos del mismo modo por todas las personas. ¿Cómo podrían serlo entonces, las palabras que escuchamos, las noticias que nos llegan, las situaciones que presenciamos, las experiencias que nos cuentan? En un planeta que aún mundializado tiene tantas vidas paralelas y diversas, tantos modos tan distintos de percibir el mundo y construirlo, ¿cómo hacemos para dialogar y entendernos? ¿Con qué sentidos definimos cuáles son las huellas valiosas para guiarnos?


modulo 2

cuando los catalejos no alcanzan ¿Que, donde y para que observar? Dentro del gran paraguas de la comunicación, los observatorios toman algunas temáticas y problemáticas y no otras. Pero comencemos por el principio, ¿qué diferencia hay entre una temática y una problemática? Veamos algunos ejemplos Un observatorio puede abordar como temática el cine. Aún cuando la recortemos en cine infantil, cine clubs, cineindependiente, cine nacional, etc. se trata de un recorte de una misma gran temática.

Si, en cambio, ese mismo observatorio vincula la temática general (cine) con una perspectiva específica desde la cual se aborda y selecciona aquello que incorporará a sus observaciones en función de esa perspectiva, estamos frente a una problemática. En el caso del cine, por ejemplo, un observatorio de la producción nacional, podría concentrarse en comparar las dificultades de producción que enfrentan durante el rodaje los realizadores de las películas del cine independiente, el cine industrial y el cine subvencionado por el Estado en un determinado momento. Otra de sus observaciones podría revisar los circuitos de distribución, es decir en qué salas se presentan esas mismas películas de cine independiente, industrial o subvencionado. Otra perspectiva podría abarcar el trabajo de los jóvenes en el mundo del cine. Durante mucho tiempo, al ser ésta una actividad entre artesanal e industrial, existieron aprendices de diferentes tareas; y aunque hoy existen numerosas escuelas y universidades donde se pueden estudiar carreras ligadas a los diferentes quehaceres de la industria audiovisual, se sigue reconociendo la necesidad de incorporar aprendices a los rodajes, bajo el nombre de meritorios. 32 •

COMUNISCOPIO


PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 1 1. En el siguiente cuadro, aparecen los diferentes roles que se requieren para la realización de una película o largometraje. Comiencen por leer, en grupo, ese listado: DISCRIMINACIÓN DE CATEGORÍAS LABORALES Y DE TAREAS

Art. 26. — La composición de los equipos de filmación se hará según se indica a continuación: a) Películas de largo metraje: 1) Jefe de Producción; 2) Ayudante de Producción; 3) Asistente de Dirección; 4) 1er Ayudante de Dirección; 5) 2º Ayudante de Dirección; 6) Director de Fotografía; 7) Camarógrafo; 8) 1er Ayudante de Cámara; 9) 2º Ayudante de Cámara; 10) Fotógrafo (foto fija); 11) Director de Sonido; 12) Ayudante de Sonido; 13) Montajista; 14) Ayudante de Montajista; 15) Armador de Negativos; 16) Jefe de Maquillaje o Maquillador; 17) Jefe de Peinados o Peinador; 18) Jefe Electricista; 19) Capataz Electricista; 20) Electricista o Reflectorista; 21) Electricista o Reflectorista; 22) Electricista o Reflectorista; 23) Electricista o Reflectorista; 24) Electricista Reflectorista; 25) Modista; 26) Utilero de Filmación; 27) Carpintero; 28) Escenógrafo. En el número de electricistas se tomará como patrón el contratar uno o más cada 3 (tres) faroles convencionales, ó 5 (cinco) colortram, entendiéndose que la base respecto de la cual se fijan los precedentes es de 30 (treinta) más el resto del equipo (generador – tableros – barrales y elementos varios). En caso de resultar necesarios a los fines de la filmación deberá adicionarse a la enumeración precedente un utilero de calle a 2º Ayudante de Producción y/o 1 (un) diseñador de vestuario. En el caso de resultar necesario para la filmación la construcción de decorados deberá adicionarse a las personas y tareas enumeradas precedentemente los siguientes: a) Realizador; b) Oficial Carpintero; c) Carpintero o Peón; d) Jefe o Capataz de Pintura, e) Pintor Especializado, f) Oficial Pintor. Siempre que las necesidades del decorado requieran su utilización deberá adicionarse a dicho equipo un mínimo de 3 (tres) puentistas que también pueden encargarse de realizar tareas generales de mantenimiento del estudio. Además para la formación y promoción de nuevos técnicos, el Sindicato podrá asignar hasta 2 meritorios en cada película de largo metraje, los que actuarán a las órdenes exclusivas del Jefe de la Sección para la cual fueron asignados. La empresa tomará a su cargo los gastos y viáticos de los mismos por alimentación y traslado en las filmaciones que no requieran alojamiento. En Argentina, según la descripción de la Convención Colectiva de Trabajo N° 235/75

2. Ahora, entre todos, intenten describir de la manera más completa posible, el trabajo que realiza cada uno o algunos de los que ocupan esas categorías laborales. Para eso pueden recurrir a entrevistas a profesores del área, búsquedas bibliográficas, o documentales que se refieran a esta temática. Por ejemplo, en Argentina existe un canal, denominado INCAA TV, del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, en el que hay ciclos de entrevistas a personas que trabajan en cine. Pero en diferentes canales de youtube podrán encontrar también interesantes descripciones de estas tareas realizadas por sus protagonistas. 3. Opcionalmente pueden buscar los créditos en diferentes películas del cine argentino de una época determinada (los años ‘50, ‘60, ‘70, ‘80, ‘90) para reconocer a quienes se especializaron en cada uno de estos roles. En el link http://vos.lavoz.com.ar/cine/curioso-video-la-evolucion-de-los-creditos-en-el-cine-traves-de-los-anos encontrarán un interesante documental que muestra la historia del cine mundial a través de los créditos iniciales (los créditos son los nombres de protagonistas y personas que trabajan en el film y que van al principio y al final de una película u obra audiovisual) Para entender este documental, pueden pedir ayuda a la profe de inglés!

4. Por último elijan uno de los trabajos posibles en cine y analicen los consejos para iniciarse en esa tarea que se publica en el siguiente blog. http://www.elcinenosonsolopeliculas.es 5. Realicen un informe con todas estas tareas.

créd créditos

[ver glosario]>

MODULO 2

• 33

!


PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 2 1. Enunciar al menos tres problemáticas posibles para cada una de estas temáticas. TEMÁTICAS

PROBLEMÁTICAS

La construcción del rol docente en la televisión

1. 2. 3.

La radio en internet

1. 2. 3.

Los documentales audiovisuales sobre historia antigua y medieval 1. 2. 3. Uso de la fotografía periodística en diarios y revistas impresas

1. 2. 3

(Agrega con tu grupo una temática que te interese, vinculada a los medios de comunicación)

1. 2. 3.

Esta operación, es decir, encontrar perspectivas o problemáticas, se liga a las dos cuestiones que desarrollaremos en este capítulo: conceptualización y marco teórico. Se trata de herramientas de conocimiento que están en la base de cualquier proceso de observación y análisis, por lo tanto de cualquier observatorio que creemos.

¿Qué es conceptualizar? Si tomamos la simple definición del diccionario, ya encontramos una primera divergencia entre el sentido común y el trabajo teórico o reflexivo. Mientras que una primera acepción se liga a: “hacerse una persona de una idea o concepto sobre una realidad”, “juzgar, estimar, calificar”, la segunda acepción se centra en “organizar y clasificar conceptos”. Si bien desde esta segunda perspectiva no encontramos sinónimos, podemos decir que “conceptos” se ligan a “nociones, principios, aprendizajes, fundamentos, epítomes”. En la frontera entre ambas acepciones pondremos el acento al pensar en una conceptualización teórica. La organización de los conceptos deberá ser necesariamente diferenciada del primer pensamiento o intuición surgida del sentido común (aún, y sobre todo, el propio). Hay cuatro ejes básicos en los que podemos centrarnos para conceptualizar: 34 •

COMUNISCOPIO

!


> EJE DIACRÓNICO: Indagar la historización de cada uno de los con-

ceptos: esto puede realizarse desde la raíz etimológica de una palabra hasta el recorrido de los distintos usos de un concepto a partir de distintas disciplinas del conocimiento, o bien aplicaciones culturales y cotidianas del mismo. Ninguno de nosotros/as somos los primeros en hablar, ningún concepto (por original que sea) surge sin una conexión con su historia. Los conceptos nuevos nacen en respuesta a los nuevos fenómenos o problemáticas sociales. Detectar los cambios, comparar las aplicaciones, revisar la construcción según cada contexto histórico: eso es lo que hacemos al indagar el eje diacrónico de un concepto.

No siempre fue así, pero hoy es parte del sentido común decir que “cultura” no es sólo un cúmulo de conocimientos, sino el vínculo que establece cada comunidad y sus miembros en su vida cotidiana. Se concibe que las “competencias culturales” son aquellas que permiten a una persona transitar por una determinada comunidad (saber el sistema de pasajes en colectivos, por ejemplo, en una ciudad con cospeles, en otras con monedas, en Buenos Aires y alrededores con tarjeta, sería un ejemplo básico). El concepto observatorio no surge refiriéndose a un fenómeno existente hace mucho tiempo que adquiere, desde la comunicación, la posibilidad de ser nombrado recién ahora. El concepto observatorio surge junto con una práctica novedosa. El ejemplo de los observatorios meteorológicos es claro: los fenómenos climáticos existieron desde la propia constitución del mundo como lo conocemos hoy. Pero el registro y las variables con las que trabaja un observatorio es un modo original y nuevo de vincularse con el clima. Asimismo, la sensación generada por los resultados de estos observatorios es también condicionante de la vida cotidiana: muchas veces la gente se viste de acuerdo a un pronóstico más que a una deducción concreta del momento presente; guarda los autos en cochera cubierta ante una alerta de granizo; la “sensación térmica”, índice generado por los observatorios, condiciona conductas y hasta el modo de registrar o percibir olas de frío o calor, etc.

{

Un ejemplo de historización acerca de la comunicación humana es la que realiza Raymond Williams en su obra “Historia de la comunicación” ( Barcelona, Bosch, 1992) En el primer volumen desarrolla la historia desde el lenguaje hasta la escritura y el segundo va desde la creación de la imprenta hasta la publicación de la obra.

histo historiazaci

historización [ver glosario]>

Así ocurre también con los observatorios vinculados a los medios masivos o a las políticas públicas. Muchas de las problemáticas (la violencia, la segmentación, la pobreza, la falta de acceso a derechos, la deserción escolar, la visión estereotipada de un grupo etáreo, étnico o social, etc.) son, por supuesto, anteriores a la constitución de cualquier observatorio que los tome como temática de interés. Pero a la vez, allí donde hay un observatorio que pone el foco, eso logra cambiar la percepción del público en general y de los sectores involucrados. Así como podemos cambiar la indumentaria que usaremos durante un día por los trabajos de un observatorio meteorológico, podemos cambiar la mirada, la valoración de las prácticas y las conductas cotidianas a partir del “foco” que ponen los observatorios. Realizar la reconstrucción del proceso del devenir histórico, de la constitución y el cambio que han transitado los observatorios, es un paso necesario pero no suficiente para una conceptualización… es necesario ver en qué situaciones y desde qué corrientes teóricas se han ido definiendo y re-definiendo estos conceptos.

MODULO 2

• 35


{

> EJE SINCRÓNICO: Exponer todos los sentidos con los que se utiliza

Una manera simple de hacer una observación acerca de cómo cambian los conceptos, es preguntar por el significado de un término a personas de diferentes generaciones (abuelos, padres y tíos; hermanos y amigos.) Los invitamos a que lo intenten.

tidos sentidos sentidos [ver glosario]>

enunciador

ador enunciador [ver glosario]>

36 •

COMUNISCOPIO

socialmente el concepto. Aun cuando, luego de la clasificación de estos conceptos, se “elija” alguno de esos usos y se descarten otros (considerados “desvíos” o “malos usos”), lo que no puede hacerse en un proceso de conceptualización (y sí, en cambio, sería válido desde el sentido común sin más justificaciones) es desconocer alguno de esos usos en la argumentación. INVENTARIAR los sentidos a través de los cuales se usan algunos términos (incluyendo aquí los recortados usos del sentido común) es un insumo básico para conceptualizar. Si al pensar comunicación, por ejemplo, aparece una persona que sigue insistiendo con la idea de feedback y quienes hemos transitado la construcción teórica sabemos que se trata de un modelo precario y reduccionista de pensar el proceso comunicacional, eso no nos exime de dialogar y justificar por qué lo descartamos. En términos de libertad de prensa, por ejemplo, podemos pensar que los medios comerciales están centrados en una concepción liberal según la cual tiñen de libertad cívica una ventaja económica. Y muchas veces los medios públicos emiten voces de funcionarios sin tomar distancia sobre lo que dicen ni poner en cuestión sus actos. Entonces escuchamos, por ejemplo, “dicen eso porque les conviene” o “qué podés esperar, si lo dice Fulanito”. En términos de conceptualización, no deberíamos descartar NINGÚN argumento sólo por quien lo emite o lo enuncia. Tendríamos que hacer el esfuerzo de desandar cada uno de esos argumentos, aun en debate o en conflicto con ellos. Cuando en la actualidad se habla de “falta de diálogo”, el sentido está puesto, precisamente, en que unos y otros sectores descalifican los argumentos por la entidad del enunciador (personal o corporativo) y el debate se centra en cuán poco puede el “otro” hablar más que en el contenido de su discurso. Una conceptualización teórica debe CENTRARSE en los discursos y los argumentos, más allá de tener en cuenta los contextos de enunciación en los que se encuadran.

> EJE VINCULAR: Desandar la construcción de los conceptos teóricos

puestos en diálogo o interrelación. Por ejemplo, “observatorio de medios” (como veíamos en el capítulo anterior) implicará, en primer lugar, desandar y precisar lo que entendemos por observatorio en general y lo que entendemos por medios (masivos de comunicación). Luego, poner efectivamente en diálogo los conceptos y ensayar el resultado de cada uno de los posibles y múltiples vínculos entre esos conceptos. Todo nuevo término que requiera conceptualizarse estará abordando un nuevo vínculo o un neologismo que parte de conceptos existentes. En algunos casos, con aparente juego intelectual de palabras, algunos teóricos ensayan lo que significaría alterar el vínculo entre ambos conceptos. Decir “medios para el observatorio” aludirá a un sentido de aquellas técnicas de investigación o los recursos económicos y humanos para construirse. Un sentido bien diferente a “observatorio de medios”. Con más razón el “observatorio de prácticas”, no será igual que “las prácticas de un observatorio”, que se centrarán en el tipo de actividades, vínculos y acciones que un observatorio requiere para la consecución de sus objetivos. Si bien allí, uno de los conceptos que son parte de la combinación (“observatorio”) tiene el mismo sentido en ambos casos, el vínculo de las distintas combinaciones ha llevado la conceptualización a puntos diferentes.


Muchísimo más complejo es aún pensar en “observatorio de cultura” o “cultura de observatorio”. La primera relación remitirá a la metodología para abordar y generar informaciones respecto de prácticas culturales. La “cultura del observatorio”, como cada vez que se plantea “cultura de” (del trabajo, del consumo, del ahorro, del esfuerzo, etc.) o “sociedad de” (la sociedad de la diversión, de la imagen, de la web 2.0) vuelve a posicionar a la cultura o la sociedad en el antiguo lugar de la cosificación. Cultura ya no es una dinámica reconfigurable con cada nueva práctica, sociedad ya no es una compleja red de vínculos e instituciones… sino que se piensa en ellas como un todo cosificado, una especie de recipiente que puede adquirir distintos contenidos (escuchamos entonces: “transformar la cultura de la competencia por la cultura de la solidaridad”).

> EJE REFLEXIVO: Distinguir las opiniones de los conceptos. En la eco-

nomía de un idioma, no existen dos palabras que sean sinónimos completos. La utilización de palabras distintas da cuenta de intentos de describir sutilezas diferentes sobre una misma situación o fenómeno. Poder superar el sentido común de un concepto implica haber reconocido y explicitado las propias percepciones, prejuicios, nociones e intuiciones… y haber transitado el proceso de búsqueda y testeo de esas y otras percepciones y representaciones con tránsitos teóricos, con enfoques de distintas disciplinas en relación con la temática y el concepto, sus vínculos y sus posibilidades. Por ejemplo, podemos pensar que democratización es, simplemente, una forma de decir participación o acceso. Sin embargo, las ciencias políticas tendrán una conceptualización y los usos comunicacionales del término desde un específico espacio político de acción tendrán otro. Por eso, si en un observatorio encontramos que su misión es la “democratización” de la información o la cultura o la toma de la palabra pública, deberemos esforzarnos por rastrear, en sus propios discursos, en qué tipo de conceptualización están situándose. Y hacerlo más allá del prejuicio que algún nombre o algún profesional involucrado/a con ese espacio nos puedan generar. Testear entre todos el sentido que ellos mismos otorgan a cada término.

EXPERIENCIA DE CAMPO

Esta sería una interesante tarea para proponer durante la clase de Formación Cívica y/o Ciudadana: ¿qué decimos cuando hablamos de democratización? Por ejemplo, si nuestro observatorio de medios incluye el análisis del cumplimiento de las leyes como la Ley de Servicios Audiovisuales http://www.afsca.gob.ar/ley-de-servicios-de-comunicacion-audiovisual-26-522, qué tendríamos que observar para reconocer el cumplimiento del objetivo de democratizar el espectro radioeléctrico y la atribución de frecuencias de radio y/o televisión. Por otra parte, hay términos técnicos que también se entienden en un contexto teórico. Te sugerimos preguntar a tus profesores de Física acerca de los conceptos de frecuencia de radiodifusión sonora por modulación de amplitud (AM), frecuencia de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia (FM) y frecuencia de televisión abierta.

percep

percepcione percepciones

[ver glosario]>

repre

representa

representaciones [ver glosario]>

misi misión

misión

[ver glosario]>

MODULO 2

• 37


ralizar

ralizar desnaturalizar [ver glosario]>

lizar

naturalizar naturalizar

Repensar “cultura”, “sociedad” y “comunicación” es una operación básica para abordar este trabajo de conceptualización (como vimos en el eje sincrónico, conviven hoy distintos sentidos respecto de cada uno de ellos), aún cuando se supone que han existido instancias o espacios curriculares que debieron haber generado nuevos sentidos sobre ellos. El esfuerzo de “revisar” el sentido común, desnaturalizar los sentidos estereotipados y naturalizados, en lugar de “dar por sabidos” los términos teóricos, es fundamental en términos como los que trabajamos aquí, tan cercanos a la vida cotidiana. La reflexividad es una práctica teórica, no vinculada a la posibilidad individual de meditar sobre las propias acciones, sino al ejercicio teórico de los investigadores sociales (especialmente los antropólogos o los que utilizan la etnografía) de poder “verse” como parte de aquello que observan y poner también en perspectiva de análisis sus propias acciones vinculadas a las prácticas observadas. Nuestra primera invitación es realizar la CONCEPTUALIZACIÓN del observatorio. Pero, ¿por dónde comenzar? Claramente por la explicitación del concepto propio, el que cada uno de nosotros tenemos desde el sentido común (se recomienda aún en un papelito anexo que nos sirva de testeo del punto de partida). Y la búsqueda, el inventario, el rastreo de conceptos, la reflexión. Sinteticemos los 4 pasos.

> A nivel diacrónico: a través del tiempo y sus diálogos con distintos

[ver glosario]>

contextos, matrices y construcciones teóricas.

> A nivel sincrónico: los diferentes usos actuales del término. > A nivel relacional: revisar todos los vínculos posibles entre los conceptos vinculantes.

> A nivel reflexivo: revisar una y otra vez las opiniones y percepciones, evitar el “sentido común” de los conceptos.

Para realizar cada uno de estos rastreos serán necesarias las lecturas sobre observatorios. Pero lo central de la conceptualización es, precisamente, el esfuerzo de búsqueda propia para lograr conocer el “mapa” y el estado del arte de la temática.

PARA LOS COLEGAS DOCENTES Es importante que a la hora de proponer en un debate las distintas concepciones de observatorio, cada una de ellas esté sostenida en un rastreo exhaustivo de los conceptos, tanto en términos bibliográficos y teóricos como en términos de los distintos sentidos cotidianos, que los estudiantes deberán hacer el esfuerzo de indagar y sistematizar, en lugar de generalizar los propios preconceptos o nociones. Independientemente de los resultados del debate y la conceptualización, se trata de contribuir a la actitud que es básica de un observatorio: la búsqueda y producción de información por encima de las opiniones. La investigación, el esfuerzo por el método y la actitud de indagación son fundantes en todas las ciencias sociales. En este sentido también, el Observatorio se vuelve una herramienta pedagógica y una oportunidad de trascender la opinología y las sensaciones a través de la calidad metodológica de cualquier investigación, pero también de fundamentaciones o argumentaciones (como las aquí propuestas).

38 •

COMUNISCOPIO


PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 3

Un observatorio que analiza estereotipos de ge´nero en publicidades infantiles 1. Tomando esta temática como base, dividamos en curso en cuatro grupos. Cada grupo deberá conceptualizar “estereotipo de género”, apelando cada grupo a uno de los ejes desarrollados (eje diacrónico, sincrónico, vincular y reflexivos). 2. En segundo lugar, todos los grupos realizarán una observación del mismo material (puede ser una hora de televisión en un canal infantil, la publicidad en un ejemplar de una revista o en una sección de un diario donde aparezcan publicidades destinadas a niños y niñas). Para poder realizar una observación un poco más compleja que las que hacemos intuitivamente o los ejercicios del primer capítulo, necesitaremos aprender un poco más. Comencemos con dos ejemplos: • Primer ejemplo: Imaginemos un simple ejercicio en un aula. Una consigna general y abierta (“escriban lo que observan”) y muchas personas haciendo la misma actividad. Supongamos entonces que, luego de unos minutos, alguien lee la siguiente descripción: “Hay chicos con guardapolvo, la mayoría escribe en una carpeta, todos miran a su alrededor. Algunos hablan con sus compañeros de alrededor. La maestra pide silencio y que el trabajo se complete en forma individual”. Podemos inferir algunas cuestiones a partir del relato. Se trata de un grupo de chicos de escuela primaria. El signo que nos permite deducirlo es la palabra “guardapolvo” sin agregar los detalles de guardapolvo (cuadrillé, que indicaría jardín… o de color azul – escuela técnica) y la expresión “maestra” en lugar de “profesora”. Se trataría de un curso de segundo o tercer ciclo. El signo allí es la palabra “carpeta” en lugar de “cuaderno”. Se trata de un trabajo en clase y no una evaluación tradicional, ya que “algunos hablan”. Sin embargo, se trata de un trabajo “individual”, porque se detalla esa explicitación. En síntesis, se trata de una descripción tan general que casi podría haber resultado de una primera percepción más que un ejercicio de observación. Una observación en tanto técnica, en cambio, requiere algunas precisiones respecto de qué observar. Para el ejemplo que venimos pensando, por ejemplo, necesitaríamos definir algunas variables: • Cantidad total de alumnos • Cantidad de varones • Cantidad de mujeres • Modo en el que está distribuido el grupo (filas, cantidad de bancos por fila, cantidad de varones y mujeres en ellas, etc.) • Cantidad de alumnos/as que están efectivamente escribiendo. • Nivel de rapidez con el que los alumnos registran lo observado (aquí se podría armar un registro gradual: rápidamente, con algunas distracciones, lentamente, no registran). • Cantidad de registros que consignó cada alumno/a: se puede armar una serie de categorías aquí. Por ejemplo: registraron menos de 5 ítems, entre 6 y 10 ítems, entre 11 y 15, 16 o más. • Nivel de distracción: la cantidad de alumnos/as que no están concentrados en la consigna. En el caso de quienes estaban dialogando entre sí, se vuelve imprescindible observar y registrar si el tema de conversación se ligaba a la consigna o aplica como distracción. Etc.

MODULO 2

• 39

!


>Aplicación Práctica n.° 3 Si quisiéramos, en cambio, clasificar el tipo de ítems que cada alumno/a observó, tendríamos que haber pedido variables más específicas, por ejemplo: • aspectos físicos del aula (estado de los muebles, tipo de pizarra / pizarrón, pintura, vidrios); • la distribución de las personas en el espacio (lugar para los pupitres y/o bancos, disposición de los mismos, espacios para circular); • la organización grupal (cómo se organizan los alumnos/as, tipo de interacción entre ellos, temas de conversación), etc. • Segundo ejemplo: Recordemos que las variables asumen varios valores o categorías. La que sigue es una grilla de observación, vinculada a una asamblea o reunión de cooperadora.

1

Variables cuantitativas

Categorías que puede adoptar la variable (se toma un ejemplo hipotético)

Cantidad de personas participantes. (consignar si hubo cambio en la cantidad de personas, si se sumó o se retiró algún grupo y cuándo). Registrar la cantidad de personas que se encontraban antes del inicio en situación de organizadores o esperando.

Hora – Cantidad de Personas Ejemplo: 15,05: 17 personas. Al inicio (15,20 horas): 23 personas. 15,45: llegan 2 personas más. 16.15: llegan 4 personas (juntas). 16,40: se retiran 7 personas (juntas). 17,20: se retiran 3 personas (cada una por su lado). 17,40: finaliza la reunión. Máximo de personas en la reunión (entre las 16,15 y 16,45 – 29 personas). Se retiran en 4 grupos.

2

Hora de cita de la reunión y tiempo de espera hasta Hora de la citación: 15 horas. su comienzo real. Comienzo: 15,20 horas. Tiempo de espera: 20 minutos.

3

Duración de cada una de las instancias de la reunión (oradores, planteo de cada uno de los temas del orden del día, momentos de debate, tiempo dedicado a cada uno de ellos, etc.)

4

Roles preestablecidos en la reunión (coordinador/a o Coordinandora: Adriana Ceballos. moderador/a, secretario/a, quién expone cada uno Secretario: Aníbal Perichón. de los temas). Expositor de tema 1: Carlos María Puente. Expositora de tema 2: Cecilia Tomasada. Expositor tema fuera de orden del día: Julián Montesinos.

40 •

COMUNISCOPIO

Presentación del tema 1: 3 minutos. Debate del tema 1: 35 minutos. (van llegando personas mientras se desarrolla el tema). .............................


>Aplicación Práctica n.° 3 5

Cantidad de personas que toman la palabra (registrar Tema 1: expositor y 4 personas. si se reiteran las mismas personas y cómo se distribu- Tema 2: expositora y 3 personas. ye la palabra). (luego de este tema se retiran 7 personas). Tema fuera de orden del día: expositor y 9 personas.

6

Cantidad de cruces, posicionamientos y tensiones Tema 1: las primeras dos intervenciones objetan la proplanteadas en alusión a cada tema. puesta, las otras dos la acompañan. Se vota. Tema 2: las 3 intervenciones se oponen a la exposición del tema (luego de ellas se retiran las propuestas. Tema 3: se alternan las intervenciones aportando detalles que cambian el tema; la última intervención reformula la propuesta. Se vota esta segunda versión, que es aprobada.

7

En caso de resolución por votación, registrar los cóm- Tema 1: Votación: 19 a favor, 4 en contra, 2 abstencioputos. nes (total: 25). Se aprueba. En caso de resolución por consenso, registrar la cantidad de voces disonantes antes de la decisión final. Tema 2: no hay votación. 3 voces disonantes y algunos asentimientos (2 personas más). Pero de una modificación. Tema fuera de orden del día: Votación: 17 a favor, 4 en contra, 1 abstención. (total: 22).

8

Hora de finalización de la reunión (relación con la Finaliza 17,40. No había hora prevista de finalización hora prevista). en la citación.

9

Otras variables: Cantidad de subgrupos que quedan conversando. Número de personas en cada uno de .............................. ellos y cantidad de tiempo empleado en esos comentarios. Como se ve en la columna de la izquierda, se trata de variables que quien observa puede tener antes de iniciar la observación (tiene previamente un temario, le interesa contar cuál es la participación, etc.). Estas variables, o algunas muy similares, podrían servir también para observar medios interactivos, para analizar, por ejemplo, medios en internet y redes sociales.

ACTIVIDAD PRÁCTICA N° 3: (Continuación) Un observatorio MODULO 2

• 41


>Aplicación Práctica n.° 3 La columna de la derecha, en cambio, es un ejemplo de cómo puede completarse la grilla. Como surge de esta propia grilla, el registro de cada variable es relativamente sencillo. No es necesario un investigador/a experimentado/a para consignar lo que solicita cada una de estas variables. Sin embargo, para armar la grilla, tenemos que tener alguna idea más acabada acerca de lo que estamos buscando. En nuestro ejemplo, interesaba especialmente el nivel de participación y de aval cuantitativo de cada propuesta. Una descripción del contenido de cada uno de los temas, en cambio, requiere otro tipo de registro. En nuestra asamblea, por ejemplo, ¿en torno de qué aspectos de cada tema se arman los debates?, ¿por qué se retiran algunas personas? El registro expuesto no permite saberlo. Hace falta otro tipo de registro. Hay que tomar notas de un modo respetuoso de las palabras y frases de cada uno de los oradores, apelar a un poder de síntesis que no tergiverse lo nodal de cada testimonio, ni atravesar ese testimonio por nuestra propia interpretación. De todos modos, aun con el riesgo de algunas percepciones inexactas, tomar nota es el modo más discreto de registrar una observación. La grabación y/o filmación de una reunión inhiben la participación espontánea de las personas. Se trata de modos de registro que son ya, en sí mismos, una intervención (y “observación participante” es otro tipo de técnica). La palabra “observar” está compuesta por el prefijo “ob”, que significa “delante de”, “anticiparse” y la raíz “serv” que remite a su vez , a: • ser esclavo de algo, serle fiel a algo, guardar y cumplir lo que se manda y orden (aun se usa el término de “observar las leyes o normas” en el sentido de ser cuidadoso de que se cumplan, ser fiel a su espíritu, etc.); • advertir y reparar en algo (mirar en detalle algo que antes pasaba desapercibido). Esta primera raíz etimológica ya nos da pistas respecto de cuál es la lógica de esta técnica. Anticiparse, reparar, fijar con detenimiento la atención en ello... y ser fiel a lo observado desde la descripción. Todos observamos diferentes cosas a lo largo de un día cualquiera. Pero, desde un observatorio de medios, hay

que hacerlo habiendo preparado previamente la observación, teniendo claridad tanto en lo que se pretende observar cuanto en las herramientas con las cuales observar. Tendremos que conseguir o crear herramientas para intentar responder las siguientes preguntas: a) ¿Qué se va a observar? En nuestro observatorio, como vimos ya en el capítulo anterior, deberemos definir con claridad nuestro objeto de estudio. Pero además, en cada investigación que realicemos tendremos que decidir algunas cuestiones: si vamos a observar qué se publica en los diarios sobre empleos, deberemos definir, si observaremos lo que aparece en los avisos clasificados, los trabajos de las personas que aparecen mencionadas en las noticias; si analizaremos sólo aquellas informaciones que se refieran de manera directa a cuestiones ligadas con el trabajo (como índices de ocupación o desocupación, salarios asociados a diferentes posiciones laborales, etc.) o todo lo que se publique a lo largo de un período determinado. ¿De qué dependerá nuestra elección? De la respuesta a la siguiente pregunta: Cuando nosotros observamos lo hacemos ya a partir de categorías que provienen de nuestras conceptualizaciones o marcos teóricos. Sabemos, por ejemplo, que un diario tiene una primera plana, un programa de televisión ocupa el horario central o un actor tiene un rol protagonista... ¿Cuáles serían las otras categorías en cada caso?

42 •

COMUNISCOPIO


>Aplicación Práctica n.° 3 b) ¿Para qué realizamos nuestra observación? Las observaciones (y en general los observatorios, como ya analizamos en el capítulo anterior) se crean con una finalidad. De modo que esa finalidad es la que determinará qué debemos observar. Pongamos un ejemplo de otro ámbito. Si una persona va conduciendo un automóvil, deberá observar la dirección y el estado de la ruta, las condiciones del clima que puedan afectar la visibilidad, las maniobras que realizan los otros automovilistas, y las indicaciones del tablero de los mecanismos de su propio auto. Pero otros ocupantes del mismo vehículo, podrán observar el paisaje o tal vez si deciden realizar un juego durante el camino, podrán atender al color o los números de las patentes de los vehículos con los que se cruzan en la ruta. Si en cambio están participando de una carrera de regularidad, el copiloto deberá observar mapas y cronómetro. c) ¿Dónde se registrarán las observaciones? Veamos un ejemplo: Grilla para registrar una observación en la web. La medición de éxito de una cuenta en las redes sociales o el posicionamiento de los sitios web en los buscadores es generalmente cuantitativa. Indaguemos algunas vriables: 1. La más difundida es la cantidad de personas: amigos o seguidores, visitas, la cantidad de “me gusta” en una publicación o de “retwittes” de un comentario. 2. La frecuencia y el número de actualizaciones en un blog o en un portal de noticias. 3. Las mediciones de tiempo de permanencia de un visitante que navega por un diario o una radio digital. 4. El número de orden en el que aparece un canal de televisión digital cuando es buscado a partir de una etiqueta determinada. 5. Cantidad de información que está disponible: fotos de un personaje público en un perfil personal, cantidad de noticias en un portal o blog, número de eventos registrados en un sitio web institucional, materiales para “bajar” en un repositorio, etc. 6. Porcentaje de usuarios en línea que responden a un estímulo de contacto. Número de lectores de un diario web que participan de las encuestas que se proponen; envío de mensajes a través del chat a programas de radio, etc. Todas estas mediciones pueden ser resueltas con instrumentos tecnológicos. Incluso hay softwares de rastreo más soLos más difundidos de estos instrumentos están en fisticados que nos muestran el circuito de navegación de un http:/www.google.com/analytics/ usuario, el tipo de “saltos” que realiza entre los botones dentro de un sitio o entre los links cuando se navega en una página. También la medición del rating de TV se realiza en términos cuantitativos, midiendo estadísticamente la cantidad de personas que están frente al aparato de TV en un determinado momento. Y el denominado “minuto a minuto” registra, precisamente, en qué momento exacto una persona hace zapping. De todos modos, estos abordajes son limitados en términos cualitativos. Si queremos abordar las prácticas sociales, el vínculo entre las personas y los contenidos de esas mediaciones tecnológicas, necesitaremos otras técnicas. cualitativos Estas 6 variables cuantitativas ya pueden significar una grilla de análisis [ver glosario]> y observación. Cuando ingresamos a un sitio, muro de redes sociales o blog... simplemente a observar o percibir, cada quien puede inferir distintas conclusiones: “qué lindo”, “me gusta la estética”, “es muy completo”, “no hay mucha participación”, “tiene pocas cosas novedosas”, etc., etc., etc. cuantitativos

cual

cuan [ver glosario]>

MODULO 2

• 43


>Aplicación Práctica n.° 3 Para seguir pensando, para analizar a lo largo del curso o para trabajar en nuestro observatorio * ¿Qué otras variables pueden aportarnos nuevos registros cuantitativos a una observación en los medios en la web? * ¿Cómo podríamos plantear variables cualitativas relativamente estandarizadas, para poder compartir?

Realizar una observación más analítica implica, en cambio, poder aplicar las distintas variables y dar cuenta del registro de ellas. d) ¿Cómo se registrarán las observaciones? Numerosos son los métodos de registro de los que disponemos hoy más allá de los tradicionales como pueden ser una columna o una fila dentro de una grilla en papel o en una computadora. Pero lo importante es tener claridad acerca de en qué “casilla” debe ir exactamente cada observación. Revisemos aquí lo que ya estudiamos sobre sistemas de clasificación en el módulo 1. El registro también podrá realizarse en audio (si observamos, por ejemplo, las publicidades de productos dirigidos a los jóvenes emitidas por radio; pero luego, necesariamente deberemos poder clasificarlas según algún criterio. e) ¿Cómo se interpretarán los resultados? Por interpretación, se entiende aquí, poder reconocer con claridad la relación entre nuestro marco teórico y los datos que hemos encontrado en nuestra observación. 3. Para la definición de las variables y la interpretación de los resultados, recuerden la conceptualización ya realizada sobre esta temática 4. Realicen un informe entre todos, sin distinción de grupos.

44 •

COMUNISCOPIO


Hacia la construcción del marco teórico Cuando se plantea cualquier problema de investigación, se lo hace inevitablemente desde el marco teórico en el que –conscientemente o no- estamos inscriptos. Este marco puede ser explícito y consciente, allí cuando el investigador tiene incorporadas las citas concretas de obras bibliográficas, posturas de autores o corrientes de pensamiento, publicaciones y desarrollos teóricos. O bien puede ser intuitivo y poco formalizado, sostenido en simples principios ideológicos (o a veces prejuicios) que hemos ido incorporando a lo largo de la formación académica o de la capacitación profesional… o simplemente a lo largo de la vida. Veamos un caso concreto, un problema de investigación en comunicación planteado del siguiente modo: “Analizar cuál es la estructura del poder de los medios de difusión en la ciudad de Pergamino”. Sea por una explicitación teórica o por la elección intuitiva del investigador, el modo de formular estos conceptos inscribe ese problema de investigación en el marco de la Teoría Crítica o Escuela de Franckfurt, con la que el investigador/a deberá necesariamente dialogar (para coincidir y ratificar, o bien para poner en cuestión o refutar). También se imponen otros marcos que deberán tenerse en consideración: Michel Foucault en su concepción de poder, las premisas de comunicación interpersonal que separan “comunicación” de “difusión” para mirar a los medios. Cada uno de los conceptos citados en el problema de investigación está abriendo un determinado tipo de abordajes y cerrando otros.

premi presmisas premisas

[ver glosario]>

MODULO 2

• 45


onductista

tista conductista [ver glosario]>

Ese mismo problema, desde otro marco teórico, podría reformularse del siguiente modo: “Conocer la función de los medios de comunicación en la ciudad de Pergamino” Si, en cambio, el problema se complejiza, incorporando otra variable: “La estructura de poder de los medios de difusión y su relación con las políticas gubernamentales de los gobiernos municipales de turno en la ciudad de Pergamino”, el marco teórico deberá centrarse en trabajos que aborden las políticas gubernamentales en general –y específicamente municipales- y la relación entre medios y poder político, planteada teóricamente por numerosísimas escuelas, analistas, científicos y tendencias con un amplio espectro para calificar esa relación dentro de la comunicación, la sociología y las ciencias políticas. Dentro de este espectro se afirma, en un extremo, que los gobiernos ejercen censura (directa o indirecta a través de la pauta publicitaria) sobre los medios. En el otro extremo, en cambio, se sostiene que los grupos económicos son, en general, los condicionantes de los gobiernos, siendo los medios una parte preponderante de este inter-juego desigual empresa-estado. Cualquiera sea la elección que realice el investigador/a para entender, en este caso, la relación medios locales-gobierno local, estará inscribiendo su marco teórico correctamente. Nadie podrá oponerse, más que por cuestiones ideológicas o por revisión de antecedentes, a cualquiera de las líneas que el investigador tome para explicar la relación. Lo que no se admitirá para un proyecto será que esta relación no se aborde, se afirme como una “realidad dada” sin sustentación teórica de ninguna naturaleza. Este tipo de conexión que aparece casi como una obviedad, pone en crisis un concepto muy difundido entre quienes se inician en la investigación, que es pensar la estructura del problema y los instrumentos metodológicos y luego, como si se tratara de una pieza desconectada, se preguntan “¿qué autor me puede servir para esta investigación?”. Por eso, nos parece interesante analizar aquí algunos casos concretos que podrían ingresar como investigación de un observatorio:

ones

significaciones resignificaciones [ver glosario]>

ntido

sentido sentido

[ver glosario]>

46 •

COMUNISCOPIO

> Ejemplo 1: Un observatorio se plantea observar la “influencia del mensaje de la radio local XX –la más escuchada de su ciudad– sobre los jóvenes y sus conductas”.

Si los investigadores de nuestro observatorio toman como marco teórico de este proyecto una serie de autores centrados en los estudios para la recepción o teoría culturalista o estudios culturales quedará mal coordinado porque el planteo del problema está centrado en una concepción conductista de la relación medios – receptores (por hablar de “influencia… sobre” y, con más fuerza aún, por referirse a las “conductas” de los jóvenes, que son el público previsto por los medios). En cambio, el marco teórico da lugar a otra concepción de la comunicación, casi opuesta a ese planteo: los estudios sobre la recepción se centran en las “resignificaciones” que los jóvenes, en este caso, hacen en relación al mensaje recibido. Y estudian más bien motivaciones y valores en los procesos de producción de sentido que conductas concretas de las personas. Esta falta de sintonía entre el planteo del problema y el abordaje teórico puede derivar en la no resolución de la investigación.


Entonces, un trabajo de investigación como el que se expone, podría plantearse correctamente de dos formas: • O bien, tal como estaba planteado el problema, centrarse exclusivamente en teóricos conductistas y funcionalistas, o de la teoría crítica, todos ellos sostenedores de la relación polo emisor poderoso, polo receptor en desigualdad simbólica (en este caso, a esta altura de la reflexión del campo comunicacional, deberá justificar mucho limitarse a estos autores, pero es válida la apuesta teóricamente). • O bien, conservar las condiciones de los estudios de la recepción en su marco teórico, pero formular de un modo completamente distinto el planteo del problema, por ejemplo “Relación de los jóvenes de la ciudad XX con los discursos de la radio local XX”

> Ejemplo 2: Un Observatorio pretende evaluar si pesa o no el prestigio o la

credibilidad del medio de comunicación sobre la decisión de las organizaciones sociales de enviarles información para pedir que se la publiquen. Para esto, se desarrolló una encuesta a los periodistas de los diferentes medios de la ciudad Además de lo considerablemente costoso de ese planteo de investigación, sus resultados le darían una auto-percepción de cada medio respecto de su propio prestigio. Pero, por más exhaustivo que fuera el trabajo, no daría cuenta del prestigio real en las organizaciones sociales que necesitan difundir sus actividades. Allí, claramente, el referente empírico de la investigación deberían ser los dirigentes y comunicadores de las organizaciones sociales. Aun cuando la dificultad básica de este proyecto se deba a la confusión en el objeto de estudio o referente empírico de la investigación, dicha confusión deriva de un problema de concepción teórica. En términos de comunicación lo que pretende abordar este observatorio es la percepción de “imaginario social” de las organizaciones sobre los medios. Por lo tanto, deberá sustentar teóricamente cómo se conforma este imaginario respecto de estas instituciones y explicitar sobre qué concepción de “prestigio o credibilidad” abordará el trabajo.

polo

polo emisor polo emisor

[ver glosario]>

recep polo receptor

polo receptor [ver glosario]>

¿Cómo rastrear el marco teórico? Existen dos tipos de búsquedas desde las cuales necesariamente se estructurará el marco teórico de una investigación: > Aquellos autores, conceptos, investigaciones, consideraciones y perspectivas desde los cuales se sostiene los propios problemas de investigación de interés del Observatorio. Aquí pueden aparecer trabajos que han aplicado esas mismas premisas a otros objetos de observación. Por ejemplo, se investigó un problema similar en otras geografías, en nuestro planteo de la ciudad de Pergamino; puede que existan investigaciones que aborden del mismo modo que el que pretendemos trasladar aquí la relación medios-poder político en otras ciudades del país y/o de Latinoamérica con condiciones de población y estructura que permiten hacer pie en ese marco teórico para verificar si se aplica también en Pergamino. El observatorio deberá citar, testear, ratificar, poner a prueba en nuevos contextos la aplicabilidad de esos andamiajes teóricos.

emp referente

referente empírico

[ver glosario]>

MODULO 2

• 47


> Aquellos autores, conceptos, investigaciones, consideraciones y pers-

pectivas que ya han abordado situaciones y problemas similares al que se plantea en la propia investigación, pero desde una óptica no compartida por el observatorio. En estos casos, los autores y trabajos deberán contrastarse, refutarse, se deberá dialogar críticamente con ellos. Es interesante un diálogo crítico con otros observatorios o investigaciones, pero aquello que no podrá suceder en un proyecto de investigación es que esos antecedentes y conclusiones sobre la misma problemática puedan obviarse u omitirse.

El marco teórico no es una caja de herramientas anexas a la investigación, que existe en sí misma y que un investigador/a puede tomar para y hacer un “copy-paste” que se adecue a su proyecto de investigación. Una buena formulación de un problema comunicacional implica, precisamente, “poner en relación” variables, actores sociales, situaciones y conductas, problemáticas, discursos y valores, políticas y acciones, abordajes teóricos. Por eso mismo, el marco teórico se construye. Metafóricamente, deberemos pensarlo como un mecanismo más que como una máquina. La máquina tiene opciones predeterminadas que impiden libertad de análisis. Armar el marco teórico como el mecanismo que sostenga luego la realización de la investigación, nos obliga a incluir en él, por un lado, la suficiente permeabilidad como para encarar el trabajo de observación e interpretar los datos; por otro, la suficiente solidez y confiabilidad para que dicho abordaje no se convierta en simple sentido común.

PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 4 Elegir un problema de investigación vinculado a las temáticas y problemáticas de interés en la clase. A partir de la definición (aunque sea provisoria) de ese problema, proponemos seleccionar algunos textos y producciones que aporten al marco teórico. Un modo posible es completar el siguiente cuadro. AUTORES Y TRABAJOS QUE ROBUSTECEN LA PROPIA PERSPECTIVA

48 •

COMUNISCOPIO

AUTORES Y TRABAJOS CON LOS QUE DISCUTE NUESTRA PERSPECTIVA

!


PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 5

!

“Teorl´a de la Disonancia Cognoscitiva”

En Argentina, desde hace ya varios años existen unos programas de televisión que se conocen popularmente como de espectáculos o “de chimentos”. Se trata en realidad de programas de panel en los que se desarrollan comentarios y entrevistas acerca de la vida de la gente que trabaja en el mundo del espectáculo o del deporte; o que han adquirido fama o notoriedad, en general a través de la televisión.

Esta teoría, que proviene en sus orígenes del campo de la psicología plantea, entre otros aspectos, cómo las personas acomodan sus propios discursos a sus conductas, como un modo de justificarlas. a. En primer lugar intenten indagar un poco más sobre la Teoría de la Disoprogramas de nancia Cognoscitiva. b. Individualmente o por grupos, observen en “programas de espectáculos” las declaraciones de los conductores, panelistas o personas invitadas o entrevistadas. programas de panel

pro [ver glosario]>

Tener una perspectiva implica que se comparte un cierto enfoque acerca de cómo funcionan los cosas que pretendemos observar. Sin embargo, los marcos teóricos no son universos cerrados, es necesario dejarse interpelar por la realidad, permitir que aquello que observamos confirme o no nuestra representación previa sobre la temática. Si no fuera así, no serían necesarias ni los observatorios ni las investigaciones.

c. Busquen declaraciones o discursos de estas personas en las que acomodan o amoldan su discurso sobre lo real para justificar sus acciones. Importante: Es mucho más fácil reconocer este tipo de mecanismos en personas sobre las que tenemos distancia afectiva y/o ideológica. Es decir, personas o argumentos que no nos gustan. Para profundizar este ejercicio es importante poder realizarlo también sobre aquellos con quienes tenemos empatía. d. Elijan por grupo un programa de televisión (de panel o entrevistas) que miren habitualmente. e. Armen un listado con conductores, panelistas o entrevistados con los cuales simpaticen. f. Busquen declaraciones o discursos de estas personas en las que acomodan o amoldan su discurso sobre lo real para justificar sus acciones.

Observacion participante: La observación participante (como cualquier participación) implica siempre exponerse. Como toda intervención en cualquier práctica social, nuestra presencia y nuestras acciones y discursos, no sólo modifican lo observado, sino que nos modifican a nosotros mismos/as, nos obligan a interactuar de un modo determinado. Por eso, además de tener una mirada abierta para percibir, la atención puesta en las variables buscadas y el cuidado para registrar (que son propios de cualquier observación), la observación participante requiere algunas otras condiciones: 1. Conocer el código en el que interactúan las personas: Código es mucho más que el idioma. Es el modo de hacer las cosas cotidianas, desde cuándo cruzar la calle y sus señales hasta el modo de comprar en una tienda o supermercado, el tipo de saludo, de intercambios gestuales, la distancia corporal reconocida socialmente, el modo de tratar a los recién llegados o diferentes, etc.

emp empatía

empatía [ver glosario]>

entre

programa de entr programa de entrevistas [ver glosario]>

MODULO 2

• 49


rales

Si, por ejemplo, fuéramos a una ciudad como Damaturu o Kolkata, no sólo tendríamos la dificultad de sus respectivos idiomas, sino también descompetencias culturales conocemos la lógica de intercambio, el tipo de circulación, las costumbres…; en cambio, si vamos a una ciudad como Ámsterdam o Hong Kong, aunque [ver glosario]> las ciudades nos parezcan diferentes y no manejemos el idioma, hay una lógica global que conocemos. Podríamos balbucear en inglés y hacernos entender, hay una lógica turística: comida internacional en algunos puntos, tipo de transportes generalizados. Cuando llegan a Buenos Aires, está más lejos Lo mismo ocurre en las de entender cómo viajar en subte un chico de 10 o 12 años que vive en un redes informáticas. Sólo que éstas permiten cam- pueblito de Salta o Jujuy que un parisino, londinense o paulista que no habla castellano. Cualquiera de estos últimos conoce la lógica del metro y sólo tiene biar la propia identidad que traducir ese conocimiento al recorrido marcado en un mapa de la Ciudad sin tanto esfuerzo. Por Autónoma de Buenos Aires. En cambio un chico de un pueblito del norte debe ejemplo, los detectives apropiarse de todo un sistema, es decir hacer varios aprendizajes simultáneos. de seguridad informática no sólo observan sino A la inversa, tampoco la gente de las ciudades tiene las competencias que participan en redes culturales de quienes viven en ámbitos rurales. Una anécdota que nos consociales para detectar taron en Tulumba, en el norte de Córdoba, da cuenta de esto. Unos pariencasos de trata de pertes que habían llegado de visita desde Buenos Aires salieron a pasear por el sonas, deben fingir su campo y encontraron una herradura. Al regresar preguntaron cómo distinidentidad, “camuflarse” guir entre las de caballo y de vaca. Los lugareños se rieron por la ignorancia en sus intercambios respecto de las vacas que nunca llevan herraduras. para ser aceptados. Más También hay subcódigos de clase, de edad, de género, de etnias, de recaseramente, muchos ligión, de consumos culturales. Si soy mujer, no podré observar una sinagoga padres intentan intertradicional desde la primera fila porque simplemente no me dejarán ubicarme venir en redes sociales allí. Si quiero observar la práctica social de un boliche bailable no podré hacerlo de sus hijos adolescensi tengo 40 y pico de años, salvo que me convirtiera en barwoman… o, si el obtes para observar sus servador es varón y robusto, que se hiciera pasar por personal de seguridad, etc. intercambios (y para ello Las posibilidades de observación participante en medios de comunicadeben distorsionar su ción también tienen códigos y subcódigos estrictos. Por ejemplo, cada mepropio perfil). dio tiene normas de estilo: para publicar una carta del lector, los diarios tienen cánones de lenguaje o extensión. Cada oyente de un programa de radio, conoce el modo de dirigirse al locutor a través de un mensaje: no es lo mismo mandar un sms a un programa de música de rock que a uno de tango, subcódigos por ejemplo.

{

ódigos [ver glosario]>

ormas de

estilo normas de estilo [ver glosario]>

arta del lector carta del lector [ver glosario]>

50 •

2. Hacer el mayor esfuerzo por integrarnos y ser parte de esa

comunidad, organización o grupo durante la práctica social que estamos observando

Toda presencia modifica el comportamiento humano. Toda presencia externa modifica el comportamiento de un grupo. Si un adulto se acerca a un grupo de adolescentes, éstos espontáneamente cambiarán el vocabulario y dejarán de tocar algunos temas. Y así podemos buscar infinidad de ejemplos. Existe un viejo código implícito social que hace que quien percibe que otros se callan cuando él se acerca, concluya: “¿estaban hablando de mí?” “¿comentan algo de lo que yo no pueda enterarme?” “¿qué me quieren ocultar?”. Desde nuestro aspecto físico hasta nuestra vestimenta o accesorios, hasta nuestra postura gestual, léxico y modo de comportarnos, evidencian o “comunican” muchas cuestiones acerca de quiénes somos. Podemos distinguir género y edad aproximada por el aspecto físico, lugar de residencia por el tono de voz, etc. sin mucho trato con las personas.

COMUNISCOPIO


Si toda nuestra imagen presenta distancia con lo que necesitamos observar, tendremos problemas para “participar” o intervenir. Supongamos, por ejemplo, que concurro a una asamblea barrial en una villa o barriada popular vestida de trajecito propio de trámites de tribunales: claramente existirá una distancia que me impedirá interactuar e intervenir en la asamblea. Si, por el contrario, estoy observando una organización en la que intervengo habitualmente (supongamos, un docente que participa de una asamblea gremial, quien milita en una agrupación o quien es parte de un grupo cerrado en la web y quieren intervenir con un tema en particular en los intercambios), mi versión de lo observado puede estar teñido por mi propia postura sobre los temas que se tratan. Entonces se dirigirá el registro a demostrar la idea que se tiene previamente. Asimismo, tanto en la observación como en las entrevistas, compartir con alguien aquello que está exponiendo –tener empatía– nos quita los reflejos para repreguntar, para indagar, para preguntarnos y detenernos a averiguar motivaciones y vínculos de las prácticas que observamos. La extrema distancia puede ser tan grave como la empatía. Ambas nos pueden hacer perder la perspectiva. Y tenemos que cuidar (en nuestras observaciones participantes) conservar la distancia mínima que nos permita observar sin perdernos y ser aceptados para poder intervenir. La perspectiva siempre tiene que estar dada por aquello que pretendemos observar (las variables buscadas), no por nuestra opinión sobre la situación o nuestra postura personal sobre la temática o las prácticas sociales. No importa si a mí me parece, personalmente, que la asamblea es una buena forma de tomar decisiones o se presta que un par de líderes modifiquen las opiniones espontáneas de las personas… si mi variable es “niveles de participación” o “niveles de discusión”, tendré que observar la gente que está, los gestos y comentarios que se van generando entre sí, el tipo de opiniones, las intervenciones, los carriles temáticos por los que transcurren exposiciones, reacciones ante las mismas, tonos de voz, mociones, polarizaciones de las posturas, etc. Tendría que poder dejar a un costado mi visión sobre la utilidad o no de una asamblea (idea previa con la que concurro a realizar la observación) y observar e intervenir a la luz de las variables que busco. Por ejemplo: preguntar en un determinado momento: “¿estamos pensando en estas 3 mociones? ¿o hay alguna más que me perdí?”, para propiciar que aparezca alguna que puede no estar en la superficie. 3. Disponer de disparadores que se orienten de algún modo ha-

cia las variables que pretendemos observar

Los disparadores pueden ser muy simples –usar celular en un aula y ver qué sucede, o pedir que alguien en un colectivo nos ceda el asiento, por ejemplo- o bien ser más sofisticados. Por ejemplo, llevar a una plaza un espectáculo callejero para ver cómo reacciona la gente que habitualmente transita por allí; o colocar una mesa sobre una temática de bien público para solicitar firmas y observar el nivel de interés o no que ésta genera. En publicidad, un modo de realizar observación participante es el de las promociones: llevar un producto y repartirlo en la vía pública y observar el nivel de aceptación de un producto. No hay que confundir la idea de disparadores con la idea de provocar. A veces un disparador puede ser una simple pregunta o comentario sobre lo que está sucediendo con quien tenemos al lado.

{

{

En todo el proceso de observación, cualquiera sea la técnica de investigación o la finalidad del estudio, es importante ser riguroso con los datos, que pueden confirmar o no mis propias hipótesis, marcos teóricos o conceptos.

En este tipo de observaciones, es primordial la vigilancia por la reflexividad (la posibilidad de incluir en la investigación el propio vínculo con la temática, la propia modificación de lo observado).

refle reflexividad reflexividad [ver glosario]>

MODULO 2

• 51


{

Los mismos medios de comunicación a veces generan paneles de observadores entre sus lectores, oyentes o televidentes, que les permiten descubrir errores o aspectos de su contenido que no se comprenden. Un diario, por ejemplo, entrega durante un mes ejemplares gratuitos a lectores que se comprometen a leerlos de manera completa y con detenimiento a ese fin. Son paneles porque las observaciones las hace un mismo grupo, durante un período determinado.

Según lo que buscamos, podemos no esperar “reacción” sino esperar que la gente nos comente qué opina sobre algún tema y observar qué sucede. La analogía de un disparador no debe hacerse con un disparo de un arma (que provoca, hiere), sino con el dispositivo de una máquina fotográfica o una ficha de luz (que al “dispararse” genera la fotografía o enciende o apaga). Este sentido nos ubica el disparador en el lugar preciso: es un elemento que nos ayuda a enfocar o iluminar una situación o lugar precisos. En nuestra observación, ese espacio nos lo dará la perspectiva y las variables que queremos observar. Hay disparadores que son más dirigidos. Y otros que están especialmente diseñados de forma ambigua para que las distintas personas le den interpretaciones diferentes, precisamente porque parte de lo que pretende observarse es la propia relación que cada uno hace, con qué ideas se relaciona un concepto, a qué alude una imagen, etc. Cuando la observación es participante, los disparadores tienen que estar pensados, diseñados y construidos con anterioridad al momento de la observación. De este modo, tendremos la atención puesta en lo que está sucediendo (en observar las interacciones, las personas y sus prácticas) y no en la intervención que fue, precisamente, un “disparador” o un dispositivo para que suceda lo que pretendemos observar. Una intervención a través de una llamada telefónica en un programa de radio puede estar destinado a conocer la reacción de los conductores o la de otros oyentes.

¿Cualquier intervención en un espacio público se liga a una observación participante? No. Las intervenciones de arte callejero, por ejemplo, pretenden provocar, generar vínculo con su público, pero su intención no siempre es investigar y observar lo que ocurre. Las intervenciones deben tener una intencionalidad previa de observar determinadas prácticas sociales (comportamientos, intercambios o reacciones) para encuadrarse dentro de la técnica de observación participante.

4. Redacción del registro de observación participante

registro

istro registro [ver glosario]>

52 •

En cualquier observación, es tan importante la percepción y el registro como la exposición de los datos que se observaron. Supongamos una observación participante muy simple. En un hospital, un enfermero/a debe medir cada 6 horas la temperatura y la presión a los pacientes de un piso. Si no tiene una grilla de registro, esa información y esa intervención concreta (el enfermero/a no se quedó a un costado observando sino que activamente participó e interactuó para generar ese dato) se perderá por no tener un registro adecuado. Siempre hay múltiples variables en aquello que se observa, pero aún más en una observación participante. Por eso, los registros de observación deben ligarse al objetivo pretendido en nuestra búsqueda o investigación. Un informe de observación participante debe considerar:

COMUNISCOPIO


> Exponer la mayor cantidad de datos que permitan a quien lea el infor-

me “ubicarse” en el contexto: ámbito, situación, tiempo y lugar, personas que intervienen, descripción de las personas a través de algunas variables (edades, tipo de indumentaria, tipo de discurso, si están solos o en grupo, etc.).

> Explicitar el período de tiempo y las características del momento ob-

servado. Si observamos una plaza, por ejemplo, no será igual hacerlo durante una mañana que a la noche: encontraremos diferentes personas y diferentes actividades vinculadas. Tampoco será igual observar el centro de una ciudad al mediodía de un día hábil que un día domingo. O un medio de transporte en hora pico o en horas a “contramano” del uso habitual, donde habrá mayor cantidad de vendedores ambulantes y donde la gente podrá detenerse a mirar publicidades en vía pública o realizar acciones diversas (leer, mandar mensajes por celular, etc.).

dato

datos

datos

[ver glosario]>

> Encarar privilegiadamente la información vinculada con la/s variable/s principal/es a observar.

> Buscar variables no previstas o emergentes. Describirlas exhaustiva-

mente. Puede ser que encontramos un cúmulo de datos que no llegan a convertirse en una variable específica (en nuestro ejemplo del enfermero, notar que el paciente está sudando, por ejemplo) pero habrá que tener especial cuidado en hacer un listado detallado de estos datos (en nuestro ejemplo, evolución del sudor).

> Cuando estos datos no previstos o emergentes son muy noda-

les en nuestra investigación, modifican en mucho la situación planteada, generarán la aparición de variables a considerar.

Se denomina variable interviniente a aquella que, no habiendo sido contemplada antes de la observación y la salida al campo, es de vital importancia para entender la práctica social que observamos. Supongamos que tenemos que observar el uso de las netbooks en el aula. Entonces nuestras variables se ligarán a tipos de tareas para las cuales las usan, el porcentaje de alumnos que las traen a la escuela, si las traen cargadas, si utilizan el sistema operativo previsto o lo cambiaron, cuáles son los sitios más visitados, etc. Supongamos también que, como emergente, aparece en un alto porcentaje en un curso el uso de tablets propias de los estudiantes o celulares con navegadores de avanzada. Seguramente este emergente será significativo en modificar muchas de las variables buscadas (tal vez no visitan ningún sitio de juegos en las netbooks porque tienen su propio dispositivo, no porque no jueguen...). Allí estamos ante la presencia de una variable no prevista. 5. Desandar el léxico interno, grupal o propio de un ámbito que observamos La observación debe poder ser decodificada por cualquier lector, aún cuando no conozca la práctica social que estamos abordando. Como dijimos ya para la observación no participante: se trata de describir, no de inferir ni de opinar. Luego, el investigador/a deberá sacar conclusiones a partir de la observación realizada, pero también en función de la perspectiva que busca. La pregunta básica respecto de qué observar, básico en cualquier observación, no debe perderse aquí porque se trate de una observación participante. MODULO 2

• 53


Los registros de observación participante suelen llamarse bitácoras o cuadernos de campo. Esto se debe a la analogía con las expediciones, los exploradores que iban a través de distintos medios a zonas desconocidas. La bitácora se encuentra en los barcos, cercano al timón, especialmente necesario en mares no explorados. En las bitácoras de viaje, cada uno de nosotros/as tenemos un registro selectivo. Aquello que nos gustó, las situaciones inesperadas, la gente o las costumbres que nos impactan, los problemas de viaje. Incluso registramos cuánto extrañamos a nuestra gente y nuestro lugar de origen. Se trata de una bitácora más libre. Podemos leer un cuaderno de viaje y no tener siquiera elementos suficientes para inferir en qué lugar concreto estuvo la persona que escribe. En nuestras bitácoras de observación participante, en cambio, tenemos que pensar en ser los suficientemente exhaustivos para que cualquier persona que no “es parte” de ese ámbito o situación pueda entendernos.

PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 6

Roles posibles para observacio´n participante de medios a. Con la finalidad de realizar observaciones participantes en medios, les proponemos que analicen cómo podría hacerse completando el siguiente cuadro: Tipo de Medio/Programa

Rol del Observador

Programa televisivo sobre política. Revista sobre deportes. Informativo de radio en AM. Blog de noticias sobre espectáculos. Diario escolar . Diario de tirada nacional. Tira juvenil de televisión. b. Si existe la posibilidad, concurran con todo el curso a un programa que acepte público. Antes definan dos variables a observar y el modo de registrarlo. (Opcionalmente pueden asistir a un programa de radio o a un festival de cine que se realice en su ciudad). Realicen un informe de la actividad.

54 •

COMUNISCOPIO

!


Actividad integradora modulo 2

1. Completa el siguiente cuadro para encarar las investigaciones planteadas

Temática a abordar

Proposición o premisa básica de investigación

Recepción de publicidad A mayor tamaño del en vía pública. anuncio publicitario mayor tiempo de atención por parte de la gente.

¿Dónde realizar la observación para comprobar las premisas?

Principales variables a observar

Tipo de observación requerida y justificación

Lugar público (esquina, estación de tren, plaza, etc.) donde existan al menos dos anuncios publicitarios de diferente tamaño.

Cantidad de anuncios visibles desde el punto de tránsito u observación. Medidas estimativas de los anuncios visibles (clasificación de los anuncios según tamaño). Cantidad de personas que miran el anuncio publicitario de mayor tamaño. Cantidad de tiempo que las personas detienen su atención en uno y otros anuncios.

Observación no participante. Se trata de observar el tiempo de atención, no de indagar opiniones. La mirada sobre un cartel no requiere intervención.

Al salir de los cines, los jóvenes hacen más comentarios sobre las películas que las personas mayores.

ACTIVIDAD INTEGRADORA MODULO 2

• 55


Temática a abordar

Proposición o premisa básica de investigación

¿Dónde realizar la observación para comprobar las premisas?

Principales variables a observar

Tipo de observación requerida y justificación

Los medios radiales que crean páginas de Internet se ven obligados a producir videos y fotografías para el nuevo medio.

Observación participante (justificar a partir de las variables).

El uso que hace la gente de sus aparatos celulares mientras viaja en un transporte público.

56 •

COMUNISCOPIO


2. Comparar los registros de las principales variables a observar con aquellos que resulten de los cuadros realizados por tus compañeros/as. Debatir en la clase acerca de los puntos en común y las diferencias que aparecen. 3. En el primer ejemplo, recepción de publicidad en vía pública, conservando la temática y el objeto de estudio, ¿qué nuevas premisas o proposiciones requerirían una observación participante?, ¿cambiarían también las variables a analizar?, ¿por qué?

4. Realizar en grupos de hasta tres personas la observación no participante planteada en el ejemplo de la recepción en vía pública. Completar la siguiente grilla de observación: Cantidad de anuncios visibles desde el punto de tránsito u observación

Clasificación de los anuncios según tamaño (detallar marca o tema y tamaño estimativo)

Cantidad de personas que miran los distintos anuncios

Cantidad de tiempo que las personas detienen su atención en cada anuncio

ACTIVIDAD INTEGRADORA MODULO 2

• 57


5. Si quisiéramos indagar cuál ha sido la opinión de los transeúntes respecto de los distintos anuncios en vía pública, no nos alcanzaría la grilla que hemos elaborado en el punto 3. ¿Qué disparadores nos servirían para realizar una observación participante? Pensar en subgrupos varias opciones de disparadores y justificar sus potencialidades.

Disparador sugerido

Posibilidades

Desventajas

PARA LOS COLEGAS DOCENTES Para mantener la técnica de observación, se sugiere cuidar que los disparadores no se conviertan en mini entrevistas o encuestas a los transeúntes, sino más bien en intervenciones. .

6. Elegir el disparador más logrado y realizar la observación participante. Elaborar individualmente un registro de bitácora.

7. Comparar las bitácoras realizadas en el subgrupo y armar un solo informe integrador que dé cuenta de las variables que aparecen. 58 •

COMUNISCOPIO


modulo 3

DE BAQUEANO A TOPogRAFO Metodologias para observar en comunicacion

Corrimos a mirar por el lado que yo siempre miraba. Era como si todo el desierto hubiera echado a andar. Por los barrotes de la verja de fierro vimos la polvoreada antes que los indios. Venían a malón. Se golpeaban la boca con la mano y daban alaridos. En Santa Irene había unas armas largas, que no sirvieron más que para aturdir y para que juntaran más rabia. Hablaba la Cautiva como quien dice una oración, de memoria, pero yo oí en la calle los indios del desierto y los gritos. Un empellón y estaban en la sala y fue como si entraran a caballo, en las piezas de un sueño (…) Ahora en la memoria los veo muy altos”. [Jorge Luis Borges, “La noche de los dones” de El libro de arena]

>

Vivir una situación, percibir las “polvaredas” o el “griterío”, inferir toda una situación, es algo que aprendemos a partir de la historia que hemos vivido. En las conversaciones cotidianas, ¿qué brújulas compartimos con quien nos escucha o nos habla? ¿Con qué herramientas podemos trazar mapas y caminos para entendernos unos con otros?


modulo

3

DE BAQUEANO A TOPoGRAFO Metodologias para observar en comunicacion Si tenemos como objetivo la creación y sostenimiento de un observatorio en nuestro colegio o simplemente en un aula sobre jóvenes y trabajo, no bastará con que conozcamos sólo aquellos aspectos de la temática que sean perceptibles desde la observación. La observación es nuestra primera y más simple herramienta y, siendo estrictos, forma parte de todas las otras técnicas de investigación que podemos usar para conocer facetas o matices de nuestra temática. Pero no alcanza para analizar toda una población, o para conocer las narraciones sobre sus propias prácticas que hacen las personas. Los observatorios de prácticas necesitan tener datos vinculados a hechos y acciones. En esos casos, no alcanza con la consulta a los protagonistas. Hay que observar las prácticas. Pero los observatorios centrados en la búsqueda de opiniones y percepciones de las personas, en cambio, deberán preguntar e indagar a esas mismas personas. Entrevistas, encuestas y grupos de enfoque serán, entonces, las técnicas más propicias. En este capítulo intentaremos ir más allá de la observación como técnica para dotar a nuestro observatorio de diferentes instrumentos que nos ayuden en nuestra tarea. Los baqueanos son personas que conocen el terreno por aguzar los sentidos y prestar cuidadosa atención. Eso les permite moverse en distintos espacios del territorio en el que viven o recorren habitualmente, incluidos los obstáculos, por lo que son de gran ayuda ante accidentes o catástrofes de la zona. ¡Son grandes observadores! Pero hay actividades, en las que es necesario tomar medidas del terreno.

60 •

COMUNISCOPIO


Se trata de calcular, valuar, precisar y marcar los espacios para que puedan realizarse después planos de caminos, de puentes, de barrios, de viviendas... Del mismo modo, entonces, en este capítulo intentaremos pasar de la observación a la agrimensura que realiza un topógrafo... en sentido figurado, claro.

EXPERIENCIA DE CAMPO

La observación es una herramienta que los seres humanos empleamos en todas las circunstancias y disciplinas. Algunas personas han logrado dar con ellas un salto de conocimiento o estético que las convierten en un legado para la humanidad o para una cultura. Otras realizan observaciones que son de gran utilidad para numerosas personas, aunque esas mismas personas, tal vez, ni siquiera lo sepan. Veamos un ejemplo simple con los ríos. Para ello les sugerimos comparar la reflexión de un filósofo griego, las composiciones de un músico argentino (y las letras de dos poetas que escribieron para sus canciones) y al Instituto Nacional del Agua de Argentina. Les dejamos una tarea... comparen el Fragmento 91 de Heráclito de Éfeso, las canciones “El Paraná en una zamba” de Jaime Dávalos y “Agua y sol del Paraná” de Miguel Brascó, ambas con música de Ariel Ramírez y vayan al sitio del Instituto Argentino del Agua donde encontrarán numerosos estudios propios de un Observatorio, por ejemplo algunos del Centro Regional Litoral que figuran en los links que siguen: http://www.ina.gov.ar/crl/index.php?crl=26 http://www.ina.gov.ar/crl/index.php?crl=17

Técnicas más comunes en la investigación social Las metodologías estarán condicionadas por el objeto de estudio o el recorte que se hace de él. Por eso, una cosa son las narraciones sobre las prácticas (aun cuando las personas cuenten hechos vividos) y otra es la descripción y el registro sobre las prácticas concretas, situación en la que las observaciones participantes o no participantes serán las técnicas más propicias. Los datos que la propia gente dice hacer, tienen un riesgo. Veamos un ejemplo. Ante las preguntas: “¿lee ud. habitualmente?”, “¿cuántos libros lee por mes?”, en general la gente de una determinada edad (tal vez no adolescentes y muy jóvenes, pero sí la gente adulta) tiende a decir que lee más de lo que efectivamente lee. Esto se debe a las representaciones y los valores sociales con los que se conecta (es prestigioso leer en nuestra cultura). Las encuestas “a boca de urna” son un claro ejemplo de una narración de los hechos que se equiparan luego a la propia acción concreta. Cuando se genera una estadística en función de la pregunta “¿a quién acaba de votar ud.?” que se le hace a distintos votantes, se está tomando la narración del hecho (la respuesta “voté a X” o “voté a Y”) como equivalente al hecho mismo. Nadie observó la emisión del voto en el cuarto oscuro. Pero lo que mide la “boca de urna” es la narración del hecho (alguien “me cuenta” su voto) y no el hecho en sí. Esto nos introduce en una de las técnicas de recolección de datos más empleada en la investigación y que puede constituir una de las herramientas útiles para un observatorio: la encuesta.

prácticas

prácti prácticas [ver glosario]>

repr representaciones

representaciones [ver glosario]>

MODULO 3

• 61


Es la consulta a una población extensa (que generalmente requiere la selección de una muestra representativa) con el uso de un cuestionario estandarizado, que en general plantea preguntas con opciones múltiples o semi-estructuradas y que contiene:

> Preguntas de hecho: aquellas que indagan prácticas y acciones

concretas de las personas (ejemplo: “La última factura de luz que ud. recibió, ¿tenía un importe de subsidio del estado sobre el consumo del período?”).

> Preguntas de opinión: aquellas que indagan sobre la valoración que

uantitativos

tativos cuantitativos [ver glosario]>

hace la gente de los hechos públicos (“¿qué opina ud. de las obras viales que están realizándose?”)o sobre hechos particulares o personales (“¿adoptaría ud. un bebé con síndrome de down?”). También pueden indagarse aquí expectativas (“¿considera ud. que este año el país estará económicamente mejor – igual o peor que el año pasado?” o “si pudiera elegir un destino para vacacionar, ¿cuál elegiría?” y una serie de destinos posibles) o sobre recuerdos (“¿cuáles eran los juegos que más le gustaban cuando iba a la escuela primaria?”). Las encuestas, como otros estudios cuantitativos, permiten una extensa cobertura y requieren complejas habilidades:

> de diseño estadístico para la muestra, > de diseño del cuestionario: para garantizar que todos los encuestados/as comprendan las preguntas, más allá de quién sea el mediador que le lea,

> de tabulación de las respuestas con opciones cerradas (sí o no; u opciones múltiples),

> de codificación de las preguntas abiertas: en donde el encuestador/a toma nota literal de la respuesta espontánea y ésta luego debe clasificarse,

atos datos datos

> el cruce de datos para analizar los resultados, > la interpretación de los resultados. Hay formularios de encuestas que requieren ser completados por un encuestador/a, mientas que otros son auto-administrados: la misma persona encuestada responde sobre el propio formulario y sigue las instrucciones.

[ver glosario]>

62 •

COMUNISCOPIO


PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 1 No hay que confundir las encuestas que siguen reglas metodológicas estrictas con las encuestas realizadas por los medios de comunicación. Sin embargo nuestro observatorio de medios bien podría indagar qué cuestiones incluyen los medios cuando realizan consultas a sus públicos. Por grupos, observen sistemáticamente alguno de los siguientes medios que incluyan encuestas a su público: > un noticiero de tv, > un programa de variedades o magazine de radio, > la página principal de un diario en internet. Al cabo de las dos semanas podrán comparar los siguientes puntos: > El listado de los temas que incluyeron durante estas semanas los medios. ¿Hubo coincidencia de temas? Si lo hubo, ¿el enfoque fue el mismo? ¿En algún caso aparecieron temas ligados a los jóvenes o al trabajo? ¿En algún caso aparecieron temas ligados a discriminación de género? > ¿Cómo está redactada la/s pregunta/s que los medios realizan a sus lectores, oyentes o espectadores? > ¿Son preguntas de hecho o de opinión? > ¿Cómo son las opciones de respuesta disponibles para el público? > ¿Cómo accede el público a conocer los resultados de cada una de estas encuestas? Las encuestas pueden clasificarse según cuatro criterios, a saber: 1. Según el grado de estandarización se puede distinguir entre: a. Entrevistas no dirigidas, cualitativas o no estructuradas: son aquellas en las que al entrevistado se le indica un tema; el entrevistador sólo realiza preguntas complementarias, pidiendo algunas precisiones. b. Entrevistas intensivas: dispone de un esquema fijo, pero no hay cuestionario estandarizado, el orden y la formulación. Dependen del entrevistador y pueden plantearse materias y preguntas no previstas. c. Encuestas por medio de cuestionario estandarizado: emplean cuestionarios en los que la formulación y el orden de las preguntas vienen dados, con la finalidad de garantizar la cuantificación de los resultados. 2. Según el medio, escrito o de palabra, las encuestas pueden ser: a. Autoadministradas: ya sea que se envíen por correo (también, pero no solamente, electrónico) Las encuestas telefónicas donde en lugar de una persona hay una grabación que va orientando las opciones e –interactivamenteo que las lleve un encuestador al domicilio, el el encuestado/a va oprimiendo botones según sus preferencias, encuestado rellena por sí mismo el cuestionario. podrían homologarse a los formularios auto-administrados. La grabación propone una guía similar a las instrucciones impresas; b. Realizadas de palabra por encuestadores: quien quien responde tiene la buena voluntad de continuar y prestar atención a las orientaciones. plantea las preguntas y anota las respuestas. 3. Según el número de personas que se entrevistan a la vez, pueden ser: a. Entrevistas individuales: se entrevista a una sola persona por vez. Aquí es muy importante asegurar que no haya otra/s persona/s que interfieran sobre las percepciones u opiniones de ese/a único/a encuestado/a. b. Grupales: las encuestas grupales escritas, aprovechan una reunión de personas a fin de optimizar los tiempos con encuestas autoadministradas y la presencia de un encuestador que sólo se ocupa de entregar los cuestionarios y responder a dudas formales de los encuestados.

MODULO 3

• 63

!


>Aplicación Práctica n.° 1 La encuesta grupal oral, en cambio, es lo que se denomina grupo de enfoque. Las preguntas se plantean al grupo y no a los individuos a fin de discutir un tema prefijado, con intervenciones incidentales del entrevistador.

4. Según el número de encuestas, podemos estar frente a un diseño único o longitudinal: a. Encuesta única: se realiza una sola vez la salida a campo, es decir, la encuesta puede dar cuenta de un corte transversal temporal del fenómeno que se estudia. b. Panel: este es un diseño longitudinal que toma, en diferentes momentos y con cuestionarios similares, a la misma o similares muestras del universo o población a fin de valorar también las modificaciones que ejerce la variable tiempo o variables que se desarrollan en el tiempo (por ejemplo, exposición a campañas electorales, evolución de la situación laboral) sobre el fenómeno que se estudia. Grado de estandarización

Medio (escrito u oral)

Número de personas entrevistadas

Número de encuestas

1. No dirigidas, cualitativas o no estructuradas.

1. Autoadministradas.

1. Individuales

1. Encuesta única.

2. Intensivas.

2. Realizadas de palabra por encuestadores.

2. Grupales.

2. Panel (diseño longitudinal).

3. Cuestionario estandarizado.

PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 2 Les proponemos que busquen entre las publicaciones de observatorios a los que se pueda acceder por internet, las investigaciones realizadas a través de encuesta y…clasifiquen esas investigaciones según los criterios aportados en este capítulo.

64 •

COMUNISCOPIO

!


PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 3 Un grupo de estudiantes se propone la realización de un observatorio sobre medios en la escuela. ¿Pero qué consumen los propios observadores? Un trabajo podría indagar la relación con esos medios que van a observar. Este trabajo permitirá luego debatir y proponer un esquema interpretativo útil para la tarea. Una encuesta sobre los consumos de internet y de medios (y las opiniones o valoraciones) de los estudiantes, permitirá reconocer el sustrato del que partimos. Pueden usarse preguntas como las que siguen: 1) ¿Qué actividades hacés con las computadoras? En orden de importancia (marcá con 1 el primer lugar, 2 el segundo, etc... Hasta completar. Luego hay preguntas para cada uno de los consumos o actividades): • Juegos en redes ( ) ® PREG 2, 3 Y 4 • Bajar contenidos de Internet (videos, música, documentos) ( ) • Escuchar radio, mirar películas o programas de televisión ( ) ® PREG 5 Y 6 • Chatear ( ) • Usar el correo electrónico ( ) • Navegar páginas de Internet ( ) • Otros: ___________________________ ( )

MODULO 3

• 65

!


>Aplicación Práctica n.° 3 Juegos en redes o juegos para computadoras 2) ¿A qué juegos jugás con mayor frecuencia? (Si no recordás los nombres, podés poner detalles de cómo es el juego) ………………………………………………………………………………… …………………………………………………………….………………………. ( ) 3) Hablando ahora del juego al que más jugás, ¿qué es lo que más te gusta de ese juego? …………………………………………………………….………………………. ( ) 4) ¿Y se juega …. Solo/a (1) En red (2) Ambas según la versión (3) Bajar Contenidos de Internet / Escuchar radio, mirar películas o programas de televisión 5) ¿Dirías que en internet hay contenidos destinados a gente como vos? Dirías que…(una sola respuesta) • Hay muchísimos contenidos como para vos, la mayoría de ellos (1) • Hay muchos contenidos apropiados para vos, pero no la mayoría (2) • Hay pocos contenidos como para vos, pero no son la minoría (3) • Hay poquísimos contenidos como para vos, la minoría de ellos (4) 6) Y cuáles dirías que son los contenidos que hay/faltan (según corresponda) destinados para gente como vos? (Todos los que creas) • Videos o películas (1) • Música, mp3 (2) • Textos, documentos (3) • Programas de radio o televisión (4) • Diarios o revistas (5) • Otros…………......... () Agreguemos la variable “género” ... 7) Sos ... • mujer (1)

• varón (2)

Y luego realicemos un cruce de variables, es decir, veamos si hay diferencias en los resultados entre mujeres y varones. Si los hubiera, ¿cómo lo podemos interpretar? Después de este trabajo con nosotros mismos sobre consumos de internet de los jóvenes, les proponemos 1. elegir una pieza de ficción que se encuentre en el aire, 2. determinar cuál es el público al que se dirige, 3. justificar en qué se basa la definición de ese público, 4. proponer al menos cuatro preguntas para realizar una encuesta a personas que vean esa ficción.

66 •

COMUNISCOPIO

A los colegas docentes: este texto no incluye estadística descriptiva, útil para la interpretación de datos. Sugerimos trabajar en lo posible en conjunto con los docentes de matemáticas (como es en general el espíritu que intentamos darle a este libro, un observatorio debería ser un proyecto que atraviese diferentes saberes y aportes disciplinarios). Por otra parte, apuntamos con esta última pregunta también a la posibilidad de hacer un análisis más cualitativo y reflexivo sobre el tema género.

* Más adelante tendremos ocasión de aprender algo sobre muestras, uno de los aspectos técnicos más complejos de una encuesta. * Existen sitios de internet que permiten generar una encuesta desde el diseño hasta el análisis de los resultados. Dejamos a criterio del docente su empleo en un momento posterior, pero ¡no lo recomendamos en esta etapa del curso!


Entrevistas semi-estructuradas Se trata de una serie de preguntas abiertas sobre un determinado tema que los entrevistados pueden responder con distinto nivel de extensión y profundidad, según el propio interés. En este caso también la redacción de las preguntas deberán cuidarse para evitar respuestas esquemáticas del estilo “sí” o “no”; o centrarse en preguntas como “¿por qué?” sin más disparadores, que pueden terminar en tautologías.

Entrevistas en profundidad

tautología

tautol tautologías [ver glosario]>

En este tipo de entrevistas, quien es entrevistador/a insiste, retoma temas, indaga más allá de la grilla que tenía con anterioridad a la interacción con el entrevistado/a. Se recomienda abordar entrevistas en profundidad con un punteo de ítems, relaciones o búsquedas, más que con preguntas previamente diseñadas. En estas entrevistas es importante prestar atención a nuevos temas que puedan aparecer y “profundizar” sobre ellos, vincularlos con las variables centrales de la investigación y volver, una y otra vez, al eje central de análisis en la conversación con el entrevistado/a. La complejidad de esta técnica está dada por la idoneidad del entrevistador. Un entrevistador poco entrenado podrá transformar una entrevista en profundidad en una entrevista semi-estructurada.

Entrevistar: ¿a quiénes y para qué? Hemos visto cómo las encuestas se centran en una determinada población. El uso de las entrevistas en algunos trabajos que abordan temáticas sociales, como los temas que nos ocupan (los medios, los jóvenes y el trabajo) tienen, en general, tres orientaciones:

> La entrevista a personas expertas sobre el tema a abordar. En ese

caso, la entrevista sustituye muchas veces la cita bibliográfica. Es decir, en lugar de buscar un texto que oriente la perspectiva de nuestro trabajo, buscamos a un experto/a que pueda iluminar un modo de analizar o interpretar una situación. Con observadores tan jóvenes como los de nuestro observatorio, esta opción de consulta a expertos, es muy útil, ya que puede guiarnos más rápidamente hacia nuestros objetivos o ayudarnos a interpretar nuestros datos con un abanico más amplio de alternativas.

> La entrevista ilustrativa en una fundamentación. En algunos trabajos

se intenta englobar las posibles opiniones diferentes simplemente entrevistando a una persona por cada tipo de opinión. La entrevista pretende allí una cierta “representatividad” de un grupo de personas que piensan de modo similar. Sirve como un elemento narrativo en la fundamentación coloquial, cotidiana o periodística, pero metodológicamente no tiene valor.

> La entrevista como abordaje cualitativo de una problemática. En este caso, se busca indagar en los entrevistados/as aspectos nuevos acerca del tema.

MODULO 3

• 67


Es más útil la entrevista (o los grupos de enfoque, u otra técnica cualitativa) precisamente porque las preguntas más abiertas son más útiles para que aparezcan emergentes no previstos en el comienzo de la investigación. Es común hacer entrevistas exploratorias o grupos de enfoque para luego cerrar el cuestionario final de una encuesta, por ejemplo.

ualitativa

tativa cualitativa [ver glosario]>

Esta técnica cualitativa es para conocer opiniones y discursos de las personas sobre los hechos. A diferencia de la observación, no nos dará cuenta de “verdad o mentira” respecto de sus prácticas (aun cuando conozcamos a una persona y sepamos que está diciendo una cosa que no es cierta, lo que importa a partir de esta técnica es la opinión, las sensaciones y los pensamientos. No los hechos). Por eso hay que indagar, sobre todo allí donde nos aparece una frase o idea que sospechamos que reitera el sentido común, el “deber ser” de una situación. Es probable que, a partir de nuevas aristas para abordar el tema, aparezcan las contradicciones o aclaraciones que desde frases construidas es imposible buscar. El “¿a quién entrevistar?” sólo puede resolverse con la definición previa de la población objeto de nuestro estudio o investigación. La población puede recortarse a veces por variables sociológicas (edad, género, cargo que ocupa, rol en la institución, etc.), pero muchas otras por variables comunicacionales (tipos de prácticas con las que tienen afinidad).

PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 4 “Entrevistar a entrevistadores” Nuestro observatorio está interesado en indagar algunos aspectos del trabajo en las radios. Para ello, se formarán tres grupos para realizar entrevistas a personas que trabajen en ese medio. Vamos a incluir en este estudio a locutores, periodistas y operadores de radio. Comencemos por saber de qué se trata cada profesión: > El personal comprendido por el Convenio Colectivo de Trabajo 215/75 • A los efectos de este convenio, locutor es toda persona que legal, reglamentaria y profesionalmente habilitada, de acuerdo con las disposiciones en vigencia, emanadas de autoridades competentes, difunde ante los micrófonos de las emisoras de radiodifusión, o en cinta magnetofónica, o cualquier otro medio mecánico o técnico: mensajes publicitarios, y/o promocionales y/o institucionales, glosas, relatos, continuidades, comentarios, noticieros, informativos, noticias aisladas o agrupadas, o realiza la presentación o conducción o animación de audiciones y programas, o intervenga en diálogos con el público, visitantes o artistas. Las emisoras se obligan a no permitir la actuación, en calidad de locutores, a aquellas personas que no estén legal, reglamentaria y profesionalmente habilitadas, de acuerdo con las disposiciones en vigencia y emanadas de autoridad competente. > El personal comprendido por el Convenio Colectivo 301/75 (Rama Radio) • Los trabajadores comprendidos en la presente Convención Colectiva que se desempeñen en los noticiosos u otros servicios periodísticos de las emisoras (periodismo oral), se regirán en cuanto a remuneraciones y condiciones de trabajo, beneficios económicos, laborales y sociales, por las normas establecidas en los títulos precedentes de esta convención y por las siguientes disposiciones que regirán exclusivamente para la rama periodismo oral.

68 •

COMUNISCOPIO

!


>Aplicación Práctica n.° 4 El personal que ingresa a los servicios noticiosos radiales deberá acreditar su condición profesional mediante la exhibición del carnet que lo acredite como tal. En caso de no poseerlo deberá ingresar a la categoría de Aspirante, conforme lo determinado por la Ley 12.908 y sus complementarias. • Dotaciones del Servicio Informativo Radiofónico: El servicio periodístico de noticiosos radiales requerirá la presencia permanente del siguiente personal: a. Plantel mínimo de personal superior: Un Jefe de Informativo que tendrá la categoría de Jefe de Redacción. b. Plantel mínimo de personal de redacción: En las emisoras que transmiten veinticuatro horas por día, se contará de lunes a viernes con un plantel mínimo de siete Redactores y tres Jefes de Turno que tendrán la categoría de Secretario de Redacción. En las emisoras que transmiten menos de veinticuatro horas, el plantel mínimo será proporcional al horario de transmisión. La tarea del Redactor no será mayor de seis carillas, tamaño oficio a dos espacios. > El personal comprendido por el Convenio Colectivo de Trabajo 156/75 • Los trabajadores que se desempeñan en tareas preparatorias, o complementarias de las transmisiones de radiodifusión, ya sea bajo la forma técnica, administrativa o de maestranza. • Personal técnico superior: a) Subgerente técnico o jefe técnico. y b) Gerente técnico. • Operadores técnicos de audio (estudios): a) Operador técnico de audio inicial, b) Operador técnico de audio grabador, c) Operador técnico de audio de control central, d) Subjefe de operadores técnicos de audio, e) Jefe de operadores técnicos de audio. • Técnicos de mantenimiento de estudios: a) Técnico de mantenimiento de estudios de 3ra. categoría (únicamente en el interior del país), Técnico de mantenimiento de estudios de 2da. categoría, c) Técnico de mantenimiento de estudios de 1ra. categoría, d) Subjefe de técnicos de mantenimiento de estudios, e) Jefe de técnicos de mantenimiento de estudios. • Operadores técnicos de planta transmisora: a) Operador técnico de planta transmisora inicial, b) Operador técnico de planta transmisora de 3ra. categoría, c) Operador técnico de planta transmisora de 2da. categoría, d) Operador técnico de planta transmisora de 1ra. categoría, e)Subjefe de planta transmisora, f) Jefe de planta transmisora. • El mismo Convenio describe las funciones de los operadores del siguiente modo: Son los encargados de operar consolas de sonidos, reproductores de discos, grabadores y reproductores de cinta fonomagnéticas, equipos y aparatos que se utilicen para controlar la calidad y nivel del sonido en estudios y exteriores. Realizan funciones de sonomontaje, grabación o reproducción en salas de emisión o ensayo, salas de grabación o sonido, control central, estudios o exteriores. Dirigen la ubicación, distribución y verificación del funcionamiento de los elementos utilizados (micrófonos, grabadores, consolas, etc.,) para programas en vivo o grabados. Deben estar dotados de conocimientos teórico prácticos de sonido, que los capaciten para planificar y resolver de antemano todos los problemas concernientes a las exigencias artísticas de los diferentes tipos de programación. a) Operador técnico de audio inicial: actuará en grabaciones y/o audiciones de menor importancia artística, y resolverá los planteos técnicos de sonido de tipo simple.

MODULO 3

• 69


>Aplicación Práctica n.° 4

10 CONSEJOS PARA REALIZAR UNA ENTREVISTA

b) Operador técnico de audio grabador: son funciones específicas del operador grabador, las de realizar grabaciones y reproducciones en cintas fonomagnéticas, acetatos u otros sistemas, debiendo poseer los conocimientos necesarios para desempeñarse profesionalmente en las distintas circunstancias de su tarea. c) Operador técnico de audio de control central: es aquel que, por su competencia y las necesidades de la emisora, pasa a revistar en esta categoría. Realizará los cambios y coordinación de estudios, centralización, ecualización y distribución de transmisiones de exteriores procedentes de distintas fuentes, previas a emisión o en programación. Verificará las líneas desde y hacia el estudio; controlará y mantendrá la calidad y el nivel de audio, resolviendo los problemas de transmisión que se le presenten en materia de mezclas, balance de señales, etc., consiguiendo así una correcta operación de los medios a su cargo, siendo, por lo tanto, el responsable directo del normal desarrollo de la programación que se irradia. 1. Cada grupo realizará un número de entrevistas a determinar en la clase a personas que desarrollen una de esas profesiones indagando sobre algunas de las siguientes variables: 3 vocación profesional (cómo surgió, cuándo la reconoció y de qué manera); 3 ambiente o clima laboral (cómo lo caracteriza, cómo se siente en su lugar de trabajo, cómo son las relaciones con sus compañeros); 3 evaluación de los contenidos del medio en el que trabaja (qué destaca como de calidad, cuán conforme está con las producciones en las que participa, cuánto acuerda con la línea editorial); 3 inclusión de los jóvenes (qué roles cubren, de qué actividades participan, cuánto se los escucha, cómo se relacionan los adultos con ellos en la radio); 3 inclusión de género (qué roles cubren las mujeres, cuántas de ellas están en cargos directivos, cuántas son conductoras de programas) (En cada caso, se trata de listado no exhaustivo, sugerimos incorporar tantas variables como crean convenientes y buscar en cada una diferentes abordajes). 2. Es recomendable que se hagan entrevistas en radios de diferente tipo: públicas, privadas y comunitarias y en radios de am y fm, pudiendo incorporarse también radios en internet. Ello nos permitirá encontrar diferentes situaciones laborales. 1) Comentar, en la medida de lo posible, los objetivos de la investigación, para generar confianza. 2) Avisar de la presencia del grabador o el registro (“pedir permiso”). Todo lo que se diga “off the record” debe ser respetado. 3) Llevar una guía, no aferrarse a ella (a veces es preferible tener items más que formulaciones de preguntas esquematizadas). 4) Abierto no quiere decir que el entrevistado hable de lo que quiera: volver a los ejes de consulta, ejercitar modos de preguntar lo mismo… 5) No admitir respuestas cerradas (SI – NO – a veces – no sé): repreguntar, reformular, indagar. 6) Una entrevista no es un intercambio de opiniones: el entrevistador/a debe cuidarse de emitir su opinión, indagar la opinión del otro. Lo que sí debe 70 •

COMUNISCOPIO

tenerse en cuenta es adaptar el modo de hablar al del entrevistado/a. Pero hay que intentar distancia. 7) Respetar cualquier opinión o relato. No censurar (ni explícita ni implícitamente). 8) Cuidar de no perder parte del cuestionario o los temas de interés por excesiva afinidad con los entrevistados. Es tan poco productivo el rechazo como la empatía. 9) Detectar el deber ser cuando aparece en una respuesta y repreguntar. 10) Las personas no tienen “obligación” de cedernos su tiempo para una entrevista, cualquiera sea la finalidad y extensión, por eso: cuidar especialmente las formas, agradecer el tiempo anticipadamente (si se extiende más de la cuenta ir “avisando” que falta poco, o que se trata de las últimas preguntas, etc.).


trayectos

trayec

trayectos [ver glosario]>

géne

género género [ver glosario]>

Historias de vida Las denominadas historias de vida nunca son tales. Nadie cuenta “toda” su vida y nadie indaga “todas” las dimensiones y “todos” los aspectos de esa vida. En realidad se trata de trayectos vinculados a algún tema de interés. Por ejemplo, se vinculan los momentos laborales de una persona en relación a los tránsitos militantes. O bien se indagan las experiencias educativas y su relación con el crecimiento económico. O se vincula la situación de género o de procedencia étnica en distintas experiencias sociales… y la lista se multiplica. Pero si leemos distintas historias de vida, notaremos que se propone un relato (cronológico o centrado en hitos y puntos de inflexión en la historia) de algún trayecto de la vida. Se define a la historia de vida metodológicamente como un extenso relato que se trata de una entrevista en profundidad pero, al no estar directamente enfocada a un tema, permite que la persona haga relaciones entre distintas experiencias, indague en sus propias motivaciones, enlace situaciones sobre las cuales tal vez no había reflexionado antes, “vuelva a revisar” algún aspecto de su vida. ¿Les ha ocurrido que al contar una experiencia pensamos algo diferente sobre ella que la conclusión con la que nos contábamos ese mismo hecho a nosotros mismos? En primer lugar, es imposible registrar el 100% de una historia de vida. Para contar cada detalle necesitaríamos casi el mismo tiempo que el que llevó transitar esa experiencia. Sin embargo, en una historia de vida es común escuchar frases como: “durante los primeros tres años de mi escuela primaria tuve la misma maestra y realmente me marcó mucho…”.

El ejercicio de la página anterior, de entrevistas a personas que desarrollen actividades en una radio, puede aplicarse para que algunos estudiantes empleen la técnica “historias de vida”.

MODULO 3

• 71


{

Las historias de vida, al igual que las entrevistas y las encuestas, rescatan aquello que cada persona narra sobre los hechos y experiencias vividas. Los relatos siempre están atravesados por la perspectiva actual, han sido resignificados por los hechos posteriores.

Los períodos en los que divide la propia vida a veces son los tradicionales y sociales: niveles de escolaridad y estudio, trabajo, noviazgo y casamiento. Como existe un “deber ser” sobre cada cosa, un mandato social, cuando vivimos situaciones diferentes, nos sentimos “excepciones” a la regla. Lo que comenta la gente son más bien “trayectorias” o “trayectos de vida”. Es decir, algún aspecto: la vida profesional, la vida escolar, la vida afectiva, la maternidad o paternidad, la vida militante o ciudadana (si la persona participa activamente en su comunidad), la vida de fe (si ha transitado por alguna religión o instancia de búsqueda espiritual), la vida errante (si la persona es inmigrante o viajera), la vida en vínculo con los consumos culturales, con el cuidado de la salud (o algún aspecto de ella, si se hace controles cardiológicos, ginecológicos u odontológicos, etc.), su vida deportiva o vinculada a la actividad física, etc. Estos “trayectos de vida” siempre se centran en dos aspectos:

> El tiempo: Quienes somos hoy tiene que ver con quienes fuimos,

pero también con quienes soñábamos ser cuando –en nuestro pasado- nos imaginábamos viviendo hoy. ¿Somos siempre los mismos? En algunos aspectos sí, en otros no. “Genio y figura, hasta la sepultura”, dice el dicho. Pero también hay un chiste que dice que una mujer se casa con un varón esperando que cambie… y nunca cambia. Mientras que un varón se casa con una mujer esperando que no cambie… y luego sí cambia. Es decir, nos conectamos con algunos aspectos mutables y otros inmutables en un momento de idealización (el enamoramiento) y luego unos y otros aspectos van consolidándose o cambiando y eso nos produce un mayor acercamiento o una cierta diferencia que debemos tolerar.

En el relato de una historia de vida, el tiempo cambia el tipo de relato. 3 En relación al pasado, se expone el recuerdo que cada uno tiene de aquello que vivió. Habitualmente los recuerdos se idealizan, se “emprolijan”, aparentan ser más ordenados que el tiempo actual. 3 En relación al futuro, todo lo que una persona puede narrar es una promesa. No sabemos si ocurrirá (“el año próximo me recibo”, “cuando me mude podré hacer…”).

Tanto en relación al futuro como al pasado, lo único con lo que contamos de una historia de vida es aquello que la persona dice de sí. No nos referimos a que la persona esté mintiendo sobre sí misma. Aun cuando cada quien “crea de sí” absolutamente todo lo que dice, se trata de un relato que se ha ido construyendo sobre sí mismo y las situaciones, con mayor o menor registro de su entorno. Por eso mismo, se llama en términos de narrativa identitaria, la dimensión de la mismidad. 3 en relación al presente, el recorte que la persona hace de sí según los distintos grupos que tiene cercanos:

72 •

COMUNISCOPIO


• los otros de los que quiere distanciarse (“yo no soy como esa gente que….”). A este recorte de otros ajenos y opuestos los llamamos en términos de identidad, la alteridad; • los otros con los que siente afinidad (“nosotros siempre fuimos…”). Pueden ser personas cercanas, sentirse parte de una familia, de una comunidad en una escuela, de un grupo de amigos. O bien pueden ser cercanos ideológica o filosóficamente (“los que estamos afiliados a este gremio pensamos...”). A este recorte de los otros afines los llamamos la ipseidad.

> La apropiación: A lo largo de una trayectoria de vida (o cualquier

aspecto de ella), vamos transitando el camino con muchos otros. Con “la sociedad” como una entelequia que nos interpela a todos, con otros más encarnados (personas concretas o personajes mediáticos o de ficción) que nos van resultando modelos, o que marcan caminos que rechazamos, o que nos permiten aprender sin tener que transitar esas experiencias concretas.

En este sentido:

roles

roles soc

roles sociales [ver glosario]>

> Hay roles sociales con los que nos identificamos (un modelo de docente, “el empleado del mes”, etc.) y otros de los que preferimos distanciarnos (se nos convierten en estereotipos).

> Hay también lugares o espacios que consideramos “nuestro lugar en el mundo” (cuánta gente sigue llamando “mi casa” a la casa donde vivió con sus padres o familia de crianza… cuando ya tiene otro domicilio hace tiempo). Un/a maestro/a puede trabajar en distintas escuelas y hay alguna a la que considera más “nuestra”.

> Hay épocas, momentos o etapas de la vida a las que consideramos de

esplendor (“esta música es de mi época”) y otras de las que tomamos distancia (“estoy transitando mi peor momento”… “de esa época mejor ni acordarse”). También socialmente hay lugares y épocas valorados y otros desprestigiados.

> Hay escenas reveladoras, que nos llevan a “tocar fondo” en una si-

tuación que nos desagrada. O bien alguna experiencia nos “impulsa” a un cambio (nos vamos de vacaciones a un lugar y decidimos que construiremos una cabaña allí para ir más seguido o mudarnos cuando podamos). Nos apropiamos de ese momento y le atribuimos muchísimo más que una experiencia o escena concreta, le asignamos un lugar de “causa” de la decisión o el cambio. Pero, en todos los casos, se trata de narraciones. Y en todos los casos, las apropiaciones, los acercamientos y distanciamientos, generan hitos en la experiencia (agrupan un conjunto de experiencias, marcan un cambio de rumbo o justifican una decisión que hemos tomado). Pero ya no son narraciones de opiniones sobre el mundo, sino narraciones sobre sí. Para poder hacer la ligazón entre aquello que cuenta (los hechos narrados) y la perspectiva que tiene la persona sobre sí y sobre el mundo, debemos tener en cuenta estos aspectos, estos hitos de apropiación y estas narraciones sobre sí (mismidad) y sobre los otros (alteridad o ipseidad) que nos muestran el posicionamiento de la persona.

esce

escenas revelado

escenas reveladoras [ver glosario]>

MODULO 3

• 73


EXPERIENCIAS

La Sociedad Argentina de Locutores es una organización sindical que agrupa a los locutores de radio y televisión de todo el país. En su página web, hay un relato que bien puede considerarse un hito de la historia de vida institucional... La historia de la creación de la Sociedad Argentina de Locutores contada por uno de sus fundadores: Roberto Galán.

S

egún Roberto, “la idea surgió durante un encuentro propiciado por la Dirección General de Correos y Telégrafos, que solía convocar todos los años a locutores de las principales emisoras porteñas para conducir el tradicional desfile militar del 9 de julio en la zona de Palermo. Por entonces llamaban a locutores de Belgrano, Splendid y Mundo. Corría el año 1943 y en las cercanías del aniversario de la independencia se nos convocó en el Regimiento 1 de Infantería Patricios. Al conocernos los locutores, nos dimos la mano, ya que estábamos distanciados y competíamos entre nosotros. Radio Belgrano era popular, Splendid aristocrática y El Mundo en un plano intermedio. Al primero que se le ocurrió la idea de unirnos, fue a Jorge Homar Del Río, que había concurrido por Radio El Mundo. Cuando esperábamos que nos dieran una suerte de libretos, Del Río preguntó acerca de formar una entidad que agrupara a los locutores. La propuesta gustó – señala Galán - y yo fui a pedirle un lugar para reunirnos a Julio Korn, que tenía su editorial en un viejo edificio de la calle Corrientes 830 donde publicaba la revista Antena. Desde allí, llamamos a todas las emisoras, invitando a los locutores a reunirse. En la primera noche, se presentaron locutores de todas las radios. Los de Radio Fénix, Porteña, etc. Presidente provisional fue elegido Pedro del Olmo (Splendid) y yo, como Secretario. Esa comisión se comprometió a convocar una asamblea general y así se hizo. Esa reunión se concretó en el teatro Regina, de calle Santa Fe. Allí se eligieron las autoridades definitivas, con Juan Carlos Thorry como Presidente y yo [Galán] como Secretario. Alquilamos un local en la calle Victoria [hoy Hipólito Yrigoyen, entre Combate de los Pozos y Sarandí]. Con unos libros que aporté inauguramos una pequeña biblioteca, compramos una máquina de escribir, abrimos un Libro de Actas. Después comenzó la gran tarea de incorporar al Interior y formar las filiales”.

¿Cómo interviene la tecnología en nuestras historias de vida? Sólo mirando los perfiles de facebook o cualquier red social, notamos que cada quien relata sobre sí una narración idealizada, emprolijada. Nuevamente un dicho nos ilustra, “mostrar el mejor perfil” se decía frente a la fotografía. Si bien el propio sistema va dando algunas pautas de roles (para buscar contactos, como el lugar de trabajo, colegios en los que estudió, instituciones en las que estuvo, etc.)… los perfiles se construyen de diferentes maneras. Un simple recorrido por las “fotos de las biografías” nos da la pauta de una elección narrativa. Las tecnologías son oportunidades que permiten poner en el espacio público o comunitario algunas narraciones que antes quedaban en el plano más personal o íntimo (como álbum de fotos que se mostraba físicamente a los parientes y amigos…, o como diario de viaje, o poemas que se guardaba para sí). Hoy casi todo lo que se produce en términos narrativos (individual o grupal) se muestra. Lo mismo ocurre en las escuelas: hay un blog institucional en el que se rastrean fotos, se hacen videítos de fin de año, de fin de ciclo, muestras de trabajo, se registran los actos escolares, las salidas. Nos parece que todos compartimos más y realmente nos conectamos con “narraciones” de las experiencias. Pero, tal vez, menos con reflexiones a partir de ellas. Pero, más allá de esta mayor exposición que generan las tecnologías, también el uso de cada una de ellas ha constituido hitos en nuestras vidas. 74 •

COMUNISCOPIO


PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 5 Una vida siguiendo a los medios Les proponemos un estudio sobre recepción diferente. Averigüemos qué queda en la vida de las personas de su contacto con los medios y con qué aspectos vitales se los conecta. Individualmente, cada estudiante realizará una entrevista en profundidad intentando indagar la historia de vida de su entrevistado. Nuestra población en este caso serán jóvenes de 15 a 20 años pertenecientes a diferentes colectividades, procedencias geográficas, nivel socioeconómico, situación laboral y nivel de escolarización. Las historias de vida que buscamos reconstruir apuntan a conocer las asociaciones de la vida personal con los consumos mediáticos. Para ello podrán realizar una guía de temas en conjunto antes de la realización de la entrevista. Para analizar la entrevista, sumemos a lo ya leído, los consejos que agregamos a continuación: > No todo lo que el entrevistado dice debe ser expuesto en el análisis: analizar significa volver a los ítems de interés. • La entrevista no debe exponerse “con puntos y comas”, en una trascripción literal. • Sí es necesario desgrabarla para “trabajar” el discurso, pero en el análisis hay que volver a la guía de preguntas y testear cómo se trabajaron esos temas. > Primer criterio de análisis: los temas o tópicos. • Si para responder distintas preguntas el entrevistado/a vuelve Cuanto más abiertas son las entrevistas una y otra vez a sus propios temas, debemos re-pensar la guía más difícil es organizar la información. Por eso en las historias de vida habrá tantos y ampliarla a partir de los temas emergentes, que si no han informes como entrevistas se hagan… sido contemplados previamente en la GUÍA de entrevista nos obligan a revisarla y ampliarla. • La entrevista es un diálogo: Una buena entrevista modifica (interpela, hace reflexionar) al entrevistado/a, pero también debería hacer reflexionar al entrevistador/a. > Segundo criterio de análisis: ser observadores, no jueces. Las contradicciones de los entrevistados son parte de la riqueza, no hay que “tomar partido” por una de las posturas encontradas o ridiculizar a algún entrevistado/a. Volvemos a los primeros principios: en la entrevista no importa la verdad contrastable con los hechos, sino las opiniones de la gente. > Tercer criterio de análisis: la comparación. A veces se comparan las declaraciones de un entrevistado con otro. Para que estos datos sirvan hay que garantizar haber realizado la misma formulación de la pregunta en ambos casos (o bien exponer estas diferencias en el informe de comparación). > Cuarto criterio de análisis: orden cronológico. Especialmente en las historias de vida o en los recorridos profesionales de una persona, o tránsitos por una misma institución, un buen ordenador es distinguir las etapas cronológicas que aparecen en las propias entrevistas y exponerlos de ese modo. > Algunos comentarios sobre el informe: • Puede que las respuestas que se citan juntas no deriven de los mismos momentos en la entrevista, hay que rastrearlos conceptualmente, no por “orden de aparición”. • Nunca se puede inferir de tres o cuatro (o diez) entrevistas, una estadística general, servirán para dar cuenta de recorridos específicos de las personas.

MODULO 3

• 75

!


datos

atos datos

[ver glosario]>

ectos trayectos trayectos [ver glosario]>

En todo estudio cualitativo que incorporemos a nuestro observatorio, debemos enfocar la mirada, pero no desconocer los emergentes. Reiteramos que lo más importante es centrarse en las variables buscadas. De otro modo, la descripción es un cúmulo de detalles que no siempre nos resultará útil. Pero como observadores, no podemos desconocer cualquier “emergente”, las situaciones no previstas que pueden sumar datos. Por ejemplo, si estamos buscando el tipo de fotos que cada quien pone en su perfil sobre sí mismo, y aparecen fotos de escenas de películas, personajes famosos o líderes políticos, dibujos o símbolos en lugar de fotos personales. Una descripción completa y detallada de este tipo de usos no previstos nos permitirá redefinir las variables buscadas. En este esquema que hemos presentado hasta aquí, desde las encuestas y entrevistas semi-estructuradas (metodología cuantitativa) hasta las entrevistas en profundidad e historias de vida (metodologías cualitativas), el vínculo que se genere entre el entrevistador y el entrevistado/a va de menor a mayor. En las encuestas puede incluso prescindirse de esa mediación (como en formularios autoadministrados o grabaciones) y debemos garantizar que no se induzca, ni se indague, ni se repregunte. En los trayectos de vida o entrevistas en profundidad, la pericia del entrevistador/a puede modificar radicalmente y en un todo la información recabada. En nuestra línea de vincular las distintas técnicas cuantitativas y cualitativas, digamos que las observaciones (al igual que las entrevistas) pueden valerse de guías estructuradas o no estructuradas (éstas últimas requerirán mayor pericia del observador/a); según el número de personas observadas (individual, grupal, colectivo general); según el lugar donde se realiza (en la vida real o a través de registros como filmaciones o grabaciones). Por lo tanto, la división que se hace tradicionalmente respecto de ubicar a la observación no participante, en bloque, como técnica cuantitativa y a la observación participante, cualquiera sea, como cualitativa; no es la mejor conclusión. Este tipo de clasificaciones dependen más de las herramientas con las que se aborda una situación y se la observa (si son registros más cuantitativos o cualitativos, que pueden darse en una o en otra) que por definir si esa observación es participante o no. Para que un trabajo de nuestro observatorio sea cuantitativo, deberán poder extenderse los resultados obtenidos al conjunto de la población.

Sondeo parcial de la población a entrevistar: muestras ¿A quién entrevistar? En directa relación con la formulación del problema de cualquier investigación, debe definirse la población o el universo sobre el que establecerán los resultados. Así, los estudiantes próximos a ingresar a la universidad, los adultos con problemas de hipertensión, los consumidores de golosinas de cualquier edad o los votantes de un determinado distrito, pueden considerarse poblaciones apropiadas para estudios sobre las necesidades informativas para la elección vocacional, el consumo de productos sin sal, el nombre y packaging más apropiado para un nuevo chocolate o el posicionamiento de los candidatos para ocupar un lugar en el senado nacional. 76 •

COMUNISCOPIO


Definir la población, sin embargo, exige tomar algunas decisiones que se relacionan con la posibilidad real de dar con los individuos que la componen y, al mismo tiempo, disponer de certezas que permitan asegurar que se incluyen a todos los individuos y no sólo a algunos. Recordemos que la encuesta toma datos individuales pero para tratarlos luego como datos agregados, de modo que los resultados se refieren a la población y no a los individuos consultados. Definido el universo, el investigador deberá optar por un sondeo total o parcial, es decir por consultar a todos los individuos que lo componen o a una parte. Un sondeo total (el caso de los censos como base de los estudios demográficos) sólo es posible y aconsejable en la investigación cuando el número de unidades que componen el universo es muy pequeño y accesible. Por ejemplo, si deseáramos investigar el consumo de medios entre los estudiantes de un curso de la escuela estaríamos en situación de realizar un sondeo total. Esta, sin embargo es la situación menos habitual en una encuesta. Los sondeos parciales se usan, cuando el tamaño del universo es tan grande que los costos, en términos de los recursos de tiempo y dinero que se emplean para la captación de datos son imposibles de afrontar o absolutamente desproporcionados para los fines de la investigación. A veces, aún si se tuviera el dinero y el tiempo, además, existirían imposibilidades fácticas de encontrar a todos los miembros de la población (piénsese, por ejemplo, que para la realización de censos se establecen una serie de obligaciones para el ciudadano y condiciones laborales – habitualmente se declara feriado – a fin de que las personas se encuentren en sus domicilios para responder al censista). Los sondeos parciales requieren, entonces la construcción de una muestra con un número limitado de unidades de la población, a la que sin embargo, deben poder extenderse los resultados de la investigación. A menos que estemos frente a un estudio exploratorio (para definir, por ejemplo, de manera más clara un problema o una hipótesis), las muestras deben ser representativas de la población, sólo así podrán extenderse los datos obtenidos al conjunto del universo. Esa representatividad nunca va a ser plena, pero, en cambio, se conocerá el margen de error de la misma. Para ello cada unidad del universo ha de tener una oportunidad calculada de aparecer en la muestra. Sólo en este caso estamos frente a una muestra aleatoria o probabilística.

{

med

consumo de med

consumo de medios [ver glosario]>

análi unidades de

unidades de análisis [ver glosario]>

Para saber ma´s: Todo sondeo parcial de una población o universo que se realice científicamente, debe sostenerse en una muestra. Esta premisa es importante, especialmente, debido al uso cotidiano que se ha dado a la palabra encuesta, que llega a describir incluso una simple invitación de un medio de comunicación o página web a aquellos receptores habituales con interés en participar y emitir sus opiniones. Este tipo de interacción social y/o mediática, nada tiene que ver con la encuesta como método de investigación, aunque comparta con ella el nombre.

Existen diversos tipos de muestreo que van desde la muestra aleatoria simple, sistemática, estratificada, (todas estas formas requieren de la presencia para la manipulación física o simbólica de las unidades de análisis a través, por ejemplo, de una lista), polietápica y de conglomerado, y por cuotas. MODULO 3

• 77


Las muestras aleatorias o probabilísticas pueden dividirse en:

> Aleatoria simple: debemos contar con un listado y poder manipularlo física o simbólicamente (por ejemplo, con un bolillero) para seleccionar azarosamente a los individuos de ese listado que incluiremos en el estudio.

rabajo de

campo trabajo de campo [ver glosario]>

> Aleatoria sistemática: también aquí se necesita un listado, pero se

usa como criterio de selección, en lugar de un sorteo, un intervalo matemático sobre el orden o lugar que ocupa en esa lista.

> Estratificada: aquí se divide el universo en dos o más segmentos en

función de una variable significativa para la investigación. Por ejemplo, lugar de residencia, edad de los entrevistados, tipo de medio consumido. Aquí se parten de listados -no siempre equivalentes- y en los hechos se trata prácticamente de realizar dos o más muestras, una por cada segmento, a fin de hacerlos comparables. Muestras no aleatorias:

> En las muestras polietápicas, al no contarse con listados de las uni-

trista muestrista muestrista [ver glosario]>

dades de análisis, se comienza por sortear áreas más grandes donde esas unidades se encuentran reunidas (por ejemplo, las personas están en ciudades y dentro de las ciudades en radios censales o en barrios y dentro de los barrios en viviendas. O los estudiantes están en colegios y dentro de los colegios en cursos) de modo que se van haciendo sorteos de los núcleos mayores hasta ir aproximándose a la unidad de análisis que se busca. En este caso, a veces se requiere ir realizando sorteos progresivos en el trabajo de campo que deben respetarse de manera escrupulosa (por ejemplo, sortear viviendas y dentro de las viviendas sortear la persona a entrevistar).

> En el caso del método por cuotas, se parte de la base de que si se co-

yecto

director de

nocieran todas las dimensiones y distribuciones de la población, podría organizarse una muestra sobre esa base en cuotas que representen a esas dimensiones y distribuciones (por ejemplo si las personas que miran un programa de deportes son el 70% hombres y el 30% mujeres, en la muestra debería respetarse esa proporción; y así para otras características, por ejemplo cuántos de esos hombres y mujeres trabajan o no; cuántos viven en un ciudad y cuántos en pueblos, etc.).

director de proyecto [ver glosario]>

{

Para saber ma´s: Las definiciones que tomen muestrista y director de proyecto sobre la muestra afectan el trabajo de campo. Pero del mismo modo, la tarea en el campo, si no se siguieran las instrucciones previstas en el proyecto en materia de selección de los encuestados, generarán errores por encima de los calculados en la muestra y que escapan al control del muestrista. Cuando se está frente a un sondeo total, por lo general, se tiene una lista de personas a encuestar con nombre y apellido, dirección y/o teléfono y correo electrónico. Aquí la norma básica es entrevistar a esa y sólo esa persona. Si, buscamos a egresados con el mayor promedio de su carrera y promoción para indagar acerca de su experiencia profesional con indicadores de éxito, aunque estemos buscando información de hecho (trabaja actualmente, lugar de trabajo, nombre de la institución, puesto que ocupa) no servirán datos provistos por la madre o la pareja de dicho/a egresado/a. Deberemos encontrar a esa persona a fin de realizar la encuesta.

78 •

COMUNISCOPIO


PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 6 1) A partir de la lectura, complete el siguiente cuadro: Tipo de muestra

Ventajas

Desventajas

Aleatoria simple Aleatoria sistemática Estratificada Polietápica Por cuotas 2) Supongamos que un medio local (la nueva radio del club barrial, por ejemplo) pretende conocer qué tipo de contenidos tienen intención de escuchar los vecinos/as, cuál es el consumo habitual de programas radiales que tiene la gente, los intereses y las actividades que pueden tener un espacio en la radio. Tenemos, en principio, dos poblaciones (universos) a las cuales podemos investigar. > Los socios del club barrial en donde se instalará la radio. > La población general del barrio. Contestar en ambos casos: a) ¿Puede hacerse un sondeo total sobre la población? ¿Qué condiciones necesitaríamos para hacerlo? b) Tomar el mapa del propio barrio y realizar una muestra polietápica, de modo de llegar a una muestra de 90 casos. c) ¿Se puede organizar una muestra por cuotas? ¿Con qué datos previos deberíamos contar en cada caso? Determinar las distintas variables sobre las que se haría la cuota y luego testear si todas son posibles de calcular.

A los colegas docentes: es bueno que a la hora de transferir esta actividad al aula, tengamos en cuenta que el eje está puesto en la posibilidad de abarcar o no a la población. En el primer caso, el universo es más pequeño y el listado de socios del club será accesible. De él derivarán con claridad la proporcionalidad de variables (cantidad de varones y mujeres, socios adultos y jóvenes, antigüedad en los socios del club, participación de cada socio/a en diferentes actividades del club, tránsito por lugares de la comisión directiva, etc.). Luego, habrá variables significativas y otras que no, según la temática o problemática a investigar. En el caso de la población del barrio, es importante que conozcamos las limitaciones: ¿existen datos censales actualizados? ¿están disponibles? ¿podemos obtenerlos?

MODULO 2

• 79

!


Estudio de casos No siempre necesitamos observar grandes poblaciones. La técnica opuesta, en la que se toma como universo a un único caso, habitualmente porque estamos frente a una situación que por sus características amerita un acercamiento complejo a un fenómeno u hecho (un programa, un nuevo medio, una campaña publicitaria) sobre el que no se conoce mucho y sobre el que resulta difícil una observación en el marco de otros ejemplares de la misma especie. Así, por ejemplo, un observatorio que hubiera intentado en los años 70 u 80 estudiar la inserción de los medios comunitarios, probablemente habría tenido que emplear estudios de casos toda vez que se trataba de medios aislados, a menudo únicos en sus ciudades o localidades. Allí entonces, en un entorno real, aparece un esquema novedoso tanto de propiedad, como de contenidos y de relación con el público. Por lo tanto, no se puede hacer un recorte desde esas perspectivas, sino que se lo debe abordar desde las múltiples variables y fuentes de observación. Un estudio de casos, entonces, supone estudiar un hecho desde todos los ángulos posibles. Los casos de censura que pueden aparecer en etapas democráticas, el cierre de un diario, el levantamiento de un programa, son ejemplos de hechos que un observatorio centrado en la libertad de expresión o la censura podría tomar como casos de observación. No existe una estructura única para realizar un estudio de casos ya que esta técnica se adapta a lo que se observa, pero hay algunos elementos que se pueden considerar:

> Una narración que dé cuenta con el mayor detalle posible, de la manera más minuciosa y explícita posible, incorporando toda la información cierta que se disponga.

> Antecedentes del caso: es decir, elementos que conecten con una

historización de otros hechos con algún punto en común con el caso en cuestión.

> Corpus a analizar (todos los documentos de que se disponga; en nuestros ejemplos de censura, ese corpus puede contener: sentencias judiciales, artículos periodísticos, entrevistas a periodistas aparecidos en los medios o realizadas adrede para la investigación, datos sobre la reacción de la audiencia, declaraciones de intelectuales u organizaciones ligadas a la temática, etc.).

> Interrogantes o preguntas de investigación: son los que guiarán el análisis del caso.

> Temas o ítems de investigación: aquellos aspectos que se consideran buenos descriptores o dispositivos para entender el caso.

> Marco conceptual con el cual acercarse a la interpretación.

80 •

COMUNISCOPIO


PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 7 Una cátedra de Periodismo organiza un observatorio del que participan todos sus alumnos Cada grupo de estudiantes tiene que realizar un estudio. Estos son algunos de los casos seleccionados. Proponga un corpus para cada uno de ellos. Caso

Corpus propuesto

Viralizaciónde la noticia de la elección del Papa Francisco.

Revista: “Hecho en Buenos Aires” (revista editada y distribuida por gente en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires).

Mensajes de damnificados por las inundaciones de La Plata a la radio local.

Programación del canal Construir de la UOCRA (Unión Obreros de la Construcción de la República Argentina).

MODULO 2

• 81

!


Grupos de enfoque (focusgroup) Menos compleja y costosa que la encuesta, la técnica de los focusgroup o grupos de enfoque está encuadrada dentro de la denominada metodología cualitativa y permite aportar datos acerca de los gustos, las actitudes, las opiniones, los intereses, las expectativas de un grupo de personas que comparten alguna o algunas características. La realización del focus supone los siguientes pasos:

> La convocatoria para participar de los grupos tiene siempre una se-

lección por cuotas y/o por criterios de estratificación. Por ejemplo, se buscan personas de una determinada profesión, o que habiten en un área geográfica específica, o que consuman un producto determinado, que hayan visto una publicidad, que hayan participado de algún evento, etc… y a la vez una prediseñada distribución de cuotas (cantidad específica de personas) por sexo o edad o nivel de ingresos, así como una cantidad total de personas convocadas, previamente estudiadas. Generalmente, para investigar un tema no se hace un solo grupo, sino varios, y en cada uno de ellos se estima un mínimo de 8 y un máximo de 12 personas, según la problemática a abordar.

ates debates debates

[ver glosario]>

ama piloto

visión

programa piloto de televisión [ver glosario]>

dores reclutadores reclutadores [ver glosario]>

82 •

COMUNISCOPIO

> Utiliza disparadores abiertos o preguntas que generen intercam-

bio y debate grupal. Por este motivo se registra al menos el audio, y se sugieren observadores no participantes del grupo (existen cámaras especialmente diseñadas que se utilizan para facilitar esa tarea, pero la observación puede realizarse aún sin contar con esta infraestructura). Los disparadores, que pueden incluir proyecciones de imágenes (video, fotografías fijas o logotipos), escucha de música o slogans, segmentos de programas, etc., pueden limitarse también a la formulación de preguntas abiertas, que habitualmente indagan motivaciones, opiniones y percepciones y, por lo tanto, no se limitan ni a un sí o no, ni a las respuestas individuales, sino que motivan intercambios. Por lo tanto, deben registrarse y ponderarse a través de registros y análisis cualitativos, que exigen dar cuenta de una complejidad en las respuestas y los debates.

> Aquello que “ordena el debate”, que exige pensar previamente los

mejores disparadores y estructura el esquema de análisis posterior son las variables de investigación. Los grupos de enfoque no se realizan para abordar temáticas en general, sino para abordar hipótesis específicas: efectividad de una publicidad o prueba de un programa piloto de televisión; definición de circuitos de comunicación; reconocimiento de la imagen pública de un periodista o la gestión del área de gobierno ligada a los medios; conocimiento de una campaña de prevención de la violencia de género; entre otras aplicaciones posibles Si bien por lo general los reclutadores del focusgroup no conocen las variables de investigación, es imprescindible que quienes realizan el informe de cada grupo se centren en ellas.

> En términos metodológicos, no se trata de testear hipótesis de carác-

ter probatorio (a tales condiciones, tales resultados), sino que se trata de hipótesis exploratorias, diagnósticos e indagaciones.


> Sus resultados no pueden ser extendidos a toda la población. Por-

que más allá de la estratificación en la convocatoria, quienes efectivamente participan de los grupos no son representantes de la población general (no fueron seleccionados según criterios de “muestra representativa” o “aleatoria”), sino que han sido contactados a partir de un conocimiento o acceso anecdótico con los reclutadores.

PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 8 Proponemos pensar los criterios de estratificación o de segmentación o de división de los estudiantes de su escuela o colegio a los que se podría convocar para realizar un grupo de enfoque para los siguientes casos: Investigación a realizar

Grupo 1

Grupo 2

Grupo 3

Analizar las transmisiones de futbol por radio y televisión. Conocer las opiniones sobre un informativo local. Conocer la opinión sobre la creación de un observatorio en la escuela. 1. Pensar y/o construir disparadores para la realización de esos mismos grupos: Investigación a realizar

Grupo 1

Grupo 2

Grupo 3

Analizar las transmisiones de futbol. Conocer las opiniones sobre un informativo local. Conocer la opinión sobre la creación de un observatorio en la escuela. Cómo analizar un grupo de enfoque: Cualquier informe de investigación se conforma por la relación entre hipótesis (es decir, las variables relacionadas que se investigan) y los datos o resultados obtenidos en el trabajo de campo. Es decir, se busca mostrar si los datos confirman o no lo que se conjeturaba en la primera parte de la investigación (definición del problema y elaboración de hipótesis). En el caso del focusgroup, las variables se definen antes de la realización, porque de ella se derivan los disparadores elegidos. Un error que puede tener un focusgroup es proporcionar a los participantes disparadores que no tengan relación con lo que se quiere medir, ya que se obtendrán datos sin mucha conexión y la mera descripción de las opiniones no implica un análisis de “resultados”. Los datos se convierten en resultados sólo cuando responden -dan cuenta- a una inquietud, un interrogante, una variable que se pretende rastrear.

MODULO 2

• 83

!


>Aplicación Práctica n.° 8 El esquema típico del Informe del focusgroup debe contar: FICHA TÉCNICA. 1. Temática general: No más de dos líneas de descripción. 2. Cantidad de participantes: Más allá de la cantidad total, es importante el detalle según cuota y/o estratificación. Ejemplo: Sexo

Femenino

Masculino

Edad 18 a 30 31 o más En cada casillero a llenar, se coloca la cantidad de participantes que integran la cuota buscada. En algunos casos, se puede complejizar la muestra si se ha solicitado reclutar gente con comportamientos diferenciados. Pongamos como ejemplo una investigación en la que se evalúa la recepción de una determinada telenovela actualmente emitida por TV por aire. Si la muestra pedía igual cantidad de varones y mujeres con un corte etáreo de 35 años, pero requería además que la mitad de ellos/as fueran televidentes habituales de esa telenovela y la otra mitad no, el esquema final debería exponerse así. Edad /sexo

Mira la telenovela

No mira la telonovela

Varones 18 a 35

5

4

Mujeres 18 a 35

4

5

Varones 36 y más

3

4

Mujeres 36 y más

4

3

15

17

En este caso, la suma total es de 32 personas. Luego, en el ítem 4 (detalles de realización) seguramente habrá que exponer cuántos grupos se hicieron (suponemos que pueden ser 3 o 4) y con cuántos integrantes en cada uno. 3. Descripción de los participantes. Se exponen algunos datos generales y de interés para quien lea el informe. Luego de la cuantificación, aún detallada, debe existir un breve detalle con datos mínimos tales como: nombre de pila, edad, ocupación, profesión, lugar de residencia, etc…

84 •

COMUNISCOPIO


>Aplicación Práctica n.° 8 Volviendo a nuestro ejemplo de la recepción de la telenovela, los datos pertinentes serían: > Aníbal, 23 años, estudiante de arquitectura, no trabaja, soltero, reside en Capital, es seguidor de la telenovela. > Mabel, 36 años, bioquímica y docente universitaria, soltera, vive en zona oeste del Gran Buenos Aires, no es seguidora de la telenovela… > …………………………. 4. Detalles de la realización. Por cada uno de los grupos realizados se debe detallar: Lugar: Fecha: Hora: Coordinadores/as: Cantidad de convocados: Cantidad de asistentes: Observadores/as - analistas: Duración: 5. Análisis de las variables. En este ítem no hay esquemas tan rígidos en relación a la cantidad y tipo de datos (resultados, en realidad) a exponer, precisamente porque la calidad del análisis depende de la interpretación de los investigadores. En el ítem de “opiniones de los participantes”, deben registrarse también aspectos menos claros que el discurso hablado. Por ejemplo, si se percibe que la opinión de una persona ha cambiado por directa influencia de la opinión de otro participante; o si el debate generado en el grupo le permite exponer con efusividad un comentario que, registrado en otra situación anterior del mismo grupo, se había expresado con menos entusiasmo. Hay dos herramientas básicas para analizar un focusgroup. La primera es no perder el eje de las variables de la investigación y el objetivo se hande presentado los distintos segunda es agudizar los emergentes Volviendo a nuestro ejemplocon de el la que recepción la telenovela, los datosdisparadores. pertinentes La serían: surgen de la observación y el registro de los gestos, actitudes, pausas, de silencios… que resulten lla- Aníbal, que 23 años, estudiante de arquitectura, no trabaja, soltero,comentarios, reside en Capital, es seguidor la telenovela. mativas mientras dura el grupo. Algunas de estas particularidades observables pueden quedar fuera de la esquema- Mabel, 36 años, bioquímica y docente universitaria, soltera, vive en zona oeste del Gran Buenos Aires, no es seguidora de la tización propuestas entre variables y resultados, pero pueden ser muy útiles para el director/a de una investigación, telenovela… por lo que un analista de focus debería siempre consignar esos detalles, aun en un ítem específico que podría llamarse - …………………………. “Espacio de observación”; “Detalles observados” u otro que dé cuenta del trabajo del observador/a – analista.

Análisis de contenido La última técnica de investigación que incluiremos en este texto, tiene gran utilidad cuando de lo que se trata es de analizar los mensajes de cualquier proceso de comunicación. El análisis de contenido nace como una técnica cuantitativa. Los primeros analistas, por ejemplo, contaban la cantidad de veces que se repetía una palabra o concepto en un discurso y, a partir de ese registro y mensurando los distintos términos / palabras / conceptos, concluían acerca de qué sentidos eran los más importantes para quien emitía el mensaje. Por ejemplo, si en un discurso político se repetía mayor cantidad de veces la palabra “pueblo” que la palabra “deuda” o el concepto “balanza de pagos” o “rentabilidad”, se suponía que el planteo era más popular y progresista. MODULO 2

• 85


cación

cificación clasificación [ver glosario]>

entido

entido sentido

También en el análisis de los medios tradicionales, se estandariza la medición en cantidad de tiempo (en radio y tv) o cantidad de espacio (páginas y centímetros en prensa escrita) que se dedican a cierto tema, para determinar cuál es la escala de prioridades o intereses de un medio. Otro modo de clasificar la importancia es según la ubicación de espacios: las páginas impares y la mitad superior de cada página son las que se reservan para contenidos más importantes y/o destacados. Con igual criterio se vende la publicidad en distintos espacios a distintos precios. En el caso de los medios audiovisuales, el orden temporal, ocupar el inicio y final de un bloque, por ejemplo, implica una mayor jerarquización de ese contenido (y un consiguiente mayor precio, en el caso de la venta de tanda publicitaria). Luego se comenzó a organizar la estructura narrativa centrándose en relaciones de conceptos. Por ejemplo, se trataba de indagar con qué aspectos (positivos o negativos) se vinculaba cada uno de los conceptos. A esas relaciones de sentido se las llamó cadenas paradigmáticas. Veamos un ejemplo con el producto edulcorante. En un comienzo, las cadenas paradigmáticas relacionaban a los edulcorantes con los valores propuestos por las publicidades.

[ver glosario]>

{

Las primeras planas de un diario o las tapas de una revista tienen diferentes tipografías, colores, fotografías, y textos. Se puede realizar un ejercicio muy sencillo buscando en diferentes medios de la misma fecha o en un mismo medio durante un período más extenso, qué variables pueden analizarse y con cuál de los criterios mencionados: palabras, conceptos, o cantidad de espacio.

86 •

Azúcares (cadena negativizada)

Edulcorantes (cadena positivizada)

Glucosa. Colesterol. Grasa - obesidad - astenia. Menos vitalidad. Menor fecundidad.

Silueta. Menos calorías - sin sobrepeso. Menos colesterol. Más vitalidad. Mejor administración de la energía. Menor grasa.

Conclusión de la cadena paradigmática. Enfermedades - muerte.

Conclusión de la cadena paradigmática. Salud - vida.

Sin embargo, a poco de andar, los edulcorantes empezaron a relacionarse semánticamente con el concepto de artificialidad.

Azúcar

Edulcorantes

Natural. Necesaria en cantidades limitadas. Cuanto menos procesada y más natural, conserva la mayor cantidad de propiedades.

Podrían promover la producción de diabetes. Sustancias cancerígenas. Produce intolerancia a la glucosa.

Conclusión de la cadena paradigmática. Salud - Vida natural.

Conclusión de la cadena paradigmática. Enfermedades - muerte.

COMUNISCOPIO


De esta forma, entonces, un mismo producto, persona, concepto, signo o situación social, puede cambiar el sentido social en un momento determinado, o en diálogo con otra cultura. Es decir, no hay causa / efecto en las cadenas paradigmáticas. No son ni naturales ni duraderas. Son mutables según el clima social y el cruce de discursos en un momento y culturas determinadas. Muchos de los valores naturalizados que nos resultan incuestionables hoy, han sido construidos históricamente. Preocupaciones tales como el cuidado del medio ambiente, el uso razonable de la energía, el reciclado de residuos y su tratamiento, el cuidado del agua potable, etc., no estaban en la agenda de la población hace apenas un par de generaciones. Hoy deben ser parte de la política pública de cualquier gobierno, es temática central de muchas organizaciones sociales e integra la currícula escolar. En el medioevo se debatía respecto de la existencia del alma de las mujeres. La superioridad de la raza blanca, construida en tiempos de las colonias (y sostenida por el nazismo respecto de la raza aria hasta hace menos de un siglo) y los prejuicios de género o respecto de las discapacidades han acompañado gran parte de la historia de la humanidad. La Declaración Universal de Derechos Humanos, sancionada en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, no es sólo una intención sino también la síntesis de años de debates y propuestas. Por eso un observatorio de comunicación tiene la posibilidad de aportar para que la misma sociedad establezca una vigilancia sobre sí misma, sobre su recorrido, sus valores, sus prejuicios.

Tampoco ha sido natural la idea actual de los seres humanos como iguales, sino construida a lo largo de siglos de luchas, martirios, vaivenes.

¿Cómo elegir qué técnica utilizar en cada abordaje? A lo largo de este libro utilizamos diferentes técnicas y abordamos diferentes prácticas. Intenten completar el siguiente cuadro. Las cadenas paradigmáticas se ligan a temáticas específicas. ¿Qué cadenas paradigmáticas encontramos, por ejemplo, frente a las distintas tecnologías y sus usos? El celular se liga a estar conectado/a. Y esta conexión puede generar dos cadenas paradigmáticas:

El celular nos permite estar conectados Asociaciones Positivas

Asociaciones Negativas

• Estar cerca de los seres queridos desde cualquier lugar.

• Pérdida de la libertad personal (buscador permanente) y control.

• Pertenecer a grupos.

• Ansiedad y adicción.

• Potencia el Intercambio.

• Genera inseguridad (robos).

• Brinda seguridad.

• Aliena a través de entretenimiento permanente.

• Entretiene.

• Impide el tiempo de reflexión (conexión permanente con la industria cultural).

• Impide la sensación de soledad.

MODULO 2

• 87


PARA HACER! >Aplicación Práctica n.° 9 Siguiendo el ejemplo del celular, intentemos encontrar cadenas paradigmáticas positivas y negativas para los siguientes casos: 1. La información de internet es accesible para todos Asociaciones Positivas

Asociaciones Negativas

2. Los videojuegos están al alcance de todos los chicos Asociaciones Positivas

Asociaciones Negativas

3. En la web se encuentran videos de cualquier tema Asociaciones Positivas

Asociaciones Negativas

¿Cómo elegir qué técnica utilizar en cada abordaje? Elegir las técnicas que den cuenta de la mejor manera posible de la información buscada es una habilidad que se adquiere con la práctica. Pero ayuda también el hecho de conocer y revisar los alcances y límites de cada una de ellas. Las técnicas de investigación son como medios de transporte en una ciudad. Requerimos, básicamente y en primera instancia, definir nuestro destino. Una vez situado el punto donde queremos llegar, podemos elegir nuestro medio de transporte. Según el horario, transitar en auto puede ser más lento, o si el destino es muy concurrido puede ser difícil luego estacionarlo. 88 •

COMUNISCOPIO

!


Según el sector de la ciudad, puede resultar más rápido un colectivo o un metrobus (por las vías exclusivas). Si demora el colectivo en una parada y no tenemos restricciones económicas, podremos decidirnos por un taxi. Si se trata de un lugar con bicisendas, será más fácil tener esa opción como posibilidad. Si estamos cerca de un subte, sabemos que ganaremos tiempo, pero puede ser más caro. Si el trayecto es corto y no estamos apurados, podremos preferir ir caminando. Según el horario también, hay zonas que son más oscuras y pueden resultarnos hostiles para caminar si no las conocemos; etc. Pero, claramente, debemos cuidar no dirigirnos hacia otro lugar. Por ejemplo, tomarnos un colectivo en dirección opuesta… simplemente porque no llegaremos a nuestro destino. Con las técnicas de investigación ocurre lo mismo. Si queremos buscar opiniones, la elección de la técnica más propicia dependerá de nuestro tiempo, del tamaño de la población, de los recursos que tengamos para investigar y del nivel de profundidad que pretendamos indagar. Para indagar profundamente los motivos de esos acuerdos o desacuerdos, requeriremos indagaciones más amplias. Pero claramente no llegaremos a las opiniones si simplemente observamos. Estaríamos tomando el colectivo en la dirección opuesta.

Algunos detalles antes de elegir la técnica 1. Discriminar si buscamos hechos u opiniones Algunas técnicas no dan cuenta de los hechos, por mejor aplicadas que estén, ¿recuerdan cuáles? Las encuestas, entrevistas, los grupos de enfoque, los trayectos de vida. Los hechos requieren observación y registro (sea éste cuantitativo o bitácoras de intervención). 2. Discriminar si tendremos un enfoque descriptivo o análitico de las opiniones En el primer caso, el enfoque descriptivo, bastará con exponer los resultados y algunas frases textuales de las opiniones. En los enfoques analíticos, se vuelve imprescindible la aplicación de instrumentos de interpretación de los discursos. 3. Recordar que cualquier conclusión debe ajustarse a los datos de la investigación Hay que ser muy cuidadosos con este segundo enfoque analítico, ya que muchas veces las opiniones se distancian de los resultados de las investigaciones. O se usan datos de un modo poco riguroso para “acomodar” los resultados a una determinada argumentación. Este uso no invalida la solidez que pueda tener una investigación. Los que están errados no son los datos sino la lógica vinculada a la conclusión. (En nuestra metáfora de los medios de transporte, es como haber tomado el colectivo correcto pero bajarme 4 o 5 paradas antes o después de la dirección del destino). 4. Determinar si necesitaremos generalizar datos “antes” de realizar el trabajo de campo Una técnica cualitativa, como vimos, nunca nos permitirá generalizar las conclusiones a toda la población. Como veíamos en la técnica encuesta, sólo las muestras representativas permiten aportar datos estadísticos y, por tanto, representativos de una población. MODULO 2

• 89


¿Por dónde iniciar nuestro observatorio? 1. Les proponemos que vean juntos la película argentina “Luna de Avellaneda” dirigida por Juan José Campanella (2004). 2. Indaguen después entre personas que hayan vivido en el período que describe la película y que recuerdan sobre la situación de las organizaciones sociales. 3. Comparen lo que pudieron debatir ustedes mismos, con los comentarios de esas personas. 4. Propongan diferentes variables y técnicas para observar filmes.

matrices de

aprendizaje matrices de aprendizaje [ver glosario]>

90 •

¿Por qué elegimos la ficción como primer enfoque de análisis? Si nos centramos en los programas periodísticos, éstos abren mayores posibilidades al debate y la crítica ideológica. Así, enfocamos los medios en tanto “mediatizadores” de lo que ocurre, traductores de los hechos, interventores privilegiados del discurso social circulante. Analizamos el discurso desde su enfoque descriptivo: es decir, cualquier relato mediático es susceptible de ser analizado en términos de verdad/mentira, respeto/distorsión, transparencia/opacidad en relación a lo que transmite. En la ficción, en cambio, los medios son claramente “enunciadores” de modelos, estereotipos, evaluaciones de lo real. Nadie puede cuestionarles su poca “transparencia” en lo que transmite. De allí la importancia de los medios como matrices de aprendizaje. Su análisis no debe limitarse al análisis ideológico –importante, necesario, pero insuficiente- sino que debe adquirir el lugar de confeccionador de marcos: enmarca cualquier contenido. Ese marco orienta, por un lado, la experiencia del niño, más conectado con el mirar/oír/recibir que con el hacer/participar/producir. Pero también orienta al adolescente al presentarle mundos posibles con formatos del consumo cultural globalizado. No importa ya el contexto, el entorno, la realidad social de los espectadores, sólo importa su inclusión en códigos “digeribles”, aceptables, audibles para esos contextos. Es a través del relato de ficción en donde la crítica ideológica, racional, pública y compartida queda opacada por otras sensaciones, menos perceptibles y evidentes, que nos moldean a partir de signos que operan incluso como “detalles” complementarios al contenido: registros de voz, cortinas musicales, tipografías y expresiones, escenografías (todos recordamos las escaleras de mármol del cine de los 40 y 50), expresiones de determinados actores y actrices, hasta la figura física o el “carisma” de determinado conductor/a… Hagamos la prueba de cambiar nuestros consumos mediáticos tradicionales por algún otro medio que no nos “haga ruido” racionalmente, porque se trata, por ejemplo, de un periodista no muy distante de aquel o aquella que nos despierta cotidianamente desde la radio y/o televisión. Notaremos que, más allá de las diferencias ideológicas que podamos encontrar, extrañaremos otros de esos “detalles”: un tono de voz, un humorista que acompaña la información, el modo en el que presentan las mismas o similares notas los movileros, etc. A través de estas experiencias, sabemos que, en tanto matrices de aprendizajes, los medios nos moldean y “enmarcan” nuestros modos sociales no sólo desde los contenidos explícitos (y, por tanto, susceptibles del análisis) sino de aquellos otros contenidos paralelos, laterales, tangenciales y epistemofílicos que acompañan cada uno de los contenidos.

COMUNISCOPIO


Actividad integradora modulo 3

1 Clasificar las siguientes afirmaciones como verdaderas o falsas. Justificar en todos los casos (revisar el módulo y el glosario). Luego, reescribir la afirmación transformarla en verdadera o falsa, según el caso. Ejemplo: Todos los observatorios permiten sacar conclusiones respecto de las acciones que realizan V / F todas las personas de una comunidad.

Justificación: Es falso porque sólo podrán sacar ese tipo de conclusiones aquellas investigaciones que indaguen “hechos” y no “opiniones”, motivaciones o intenciones y sólo podrán generalizarse las conclusiones a “todas las personas de una comunidad” aquellos estudios que cuenten con una muestra estadística. Nueva afirmación: Sólo algunos observatorios o algunos estudios específicos de los observatorios V / F indagan acciones realizadas por todas las personas de una comunidad. a) Las entrevistas y las encuestas posibilitan conocer opiniones, motivaciones o intenciones de las personas.

Justificación:

Nueva afirmación:

V / F

b) Las historias de vida, en cambio, permiten registrar hechos.

Justificación: V/F

Nueva afirmación:

c) Los grupos de enfoque realizados por un observatorio permiten generalizar las conclusiones a la población general a la que pertenecen.

Justificación: V / F

Nueva afirmación: d) La observación que requieren los grupos de enfoque es una observación no participante.

Justificación:

Nueva afirmación:

V / F

4 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA MODULO 2

• 91


e) En un observatorio, el análisis de contenido lo realiza el mismo observador mientras va haciendo el trabajo de campo.

Justificación:

Nueva afirmación:

V / F

f) En las encuestas, los sondeos parciales de la población pueden hacerse a través de muestras representativas o no representativas. Ambas permiten generalizar los datos obtenidos al total de la población.

Justificación:

Nueva afirmación:

V / F

g) Los observatorios realizan estudios de caso para investigar situaciones nuevas sobre las cuales no hay conocimientos previos.

Justificación:

Nueva afirmación:

V / F

2 Trabajo en subgrupos: Elegir un observatorio existente (pueden volver al rastreo de observatorios que habíamos planteado en el Módulo 1). a. Elegir una de sus investigaciones y explicar cuál ha sido la técnica de investigación utilizada. (Recordemos que puede tratarse de una investigación en la que intervenga más de una técnica)

b. Explicar con qué otras técnicas de investigación podría haberse abordado la misma problemática. Completar el siguiente cuadro.

Técnica

92 •

Tipos de datos que podrían haberse obtenido

COMUNISCOPIO

Similitudes y diferencias con los datos expuestos por el observatorio


c. Señalar cuáles son las técnicas que modifican sustancialmente los objetivos de la investigación. Justificar en cada caso.

d. ¿Hay alguna técnica que hayan debido excluir de la grilla porque no resultaba útil para indagar el problema de investigación planteado? ¿Por qué?

3 Revisá cada uno de los trabajos prácticos sugeridos en este Tercer Módulo. ¿Cuáles te resultaron más cercanos, más atractivos? ¿Con cuáles, en cambio, tuviste mayor dificultad y por qué? A veces los aprendizajes más ricos derivan, precisamente, de aquellos trabajos prácticos que más nos ha costado realizar. Por eso, es bueno distinguir los trabajos con mejores resultados (las técnicas exitosas) de aquellos conceptos o habilidades que hayan podido parecernos más difíciles pero que, sin embargo, nos ayudaron a hacer cosas nuevas, reflexionar más, acercarnos a los otros, compartir con el subgrupo, reconocernos en roles diferentes, etc. Y sabemos que hemos aprendido porque ahora sabemos cómo utilizar los términos teóricos, las técnicas, cómo revisar los datos que leemos, etc. Luego de realizar ese recorrido, te pedimos que realices individualmente una especie de inventario de lo aprendido en dos dimensiones (y no olvides aclarar qué te hace deducir que lo aprendiste):

Conceptos nuevos (que nos ayudan a entender de otro modo la vida cotidiana y las tareas de los observatorios)

Habilidades nuevas (qué cosas hemos aprendido a hacer)

ACTIVIDAD INTEGRADORA MODULO 3

• 93


Un nuevo observatorio A lo largo de todo el texto, sugerimos armar un observatorio en alguna arista de la comunicación o los medios. El desafío final es acordar en tu curso la realización de un único observatorio que pueda tener condiciones de viabilidad. Es decir, que pueda organizarse y pueda ser continuado por uds. mismos o por otros grupos dentro de la escuela u organización a la que pertenecen. Te sugerimos revisar los distintos “consejitos” que fuimos aportando a lo largo del libro.

OBSERVATORIO DE > Destinado a estudiar > Se trata de una propuesta novedosa porque

> Finalidad, objetivos y perspectivas básicas con las cuales se encararán los estudios en el observatorio.

Testear que no existan otros observatorios que realicen lo mismo, O bien que se destine a un objeto de estudio nuevo (por ejemplo, copiar la estructura de un observatorio de medios a nivel nacional o regional, pero pensarlo para los medios de la localidad o municipio en el que viven… o copiar la estructura de un observatorio de violencia o de jóvenes que ya exista, pero tomar una población más específica: los clubes de la zona).

Diseñar al menos dos estudios o investigaciones –posibles- vinculadas a los objetivos del observatorio.

Estudio 1

Estudio 2

Objetivo de la investigación

Objetivo de la investigación

Población

Población

Objeto de estudio

Objeto de estudio

Técnica a utilizar

Técnica a utilizar

Tiempo estimado

Tiempo estimado

Personas a cargo y roles de cada uno

Personas a cargo y roles de cada uno

94 •

COMUNISCOPIO


Glosario

y otros variados materiales IOS que aportan a nuestros OBSERVATOR

autocensura (ver Ce

nsura)

Cuando participamos como productores de discursos en cualquier ámbito de la vida, conocemos perfectamente cuáles son las expectativas que quienes nos rodean tienen respecto de aquello que vamos a expresar. En la vida cotidiana, rápidamente percibimos qué cosas enojarán a nuestros amigos, parientes, vecinos. Autocensura es el mecanismo que ejercemos cuando callamos alguna idea u omitimos alguna acción por miedo a la reacción que alguien pudiera tener contra nosotros (los periodistas o conductores alinean sus opiniones al medio en el que están trabajando o a la idea de lo que la opinión pública aceptará; un vocero de una institución sólo opina lo que está admitido en ella, etc.). No se trata de una intervención externa sobre la intervención comunicativa, como en la censura, sino de un mecanismo interno de autorregulación.

cartas del lector Sección de diarios, periódicos y medios gráficos en general destinada a publicar los comentarios de los lectores habituales del medio. Dado que el espacio suele ser reducido, existe en esta sección (como en todo el medio) una preselección por parte de quienes editan. Para seguir pensando: Los nuevos medios gráficos digitales (blogs, foros, plataformas, fan pages, etc.) cuentan con la posibilidad técnica de un intercambio más abierto y menos mediado. Sin embargo, muchas veces estos medios replican el tipo de intercambio de los medios tradicionales y los administradores se reservan el poder de permiso para “filtrar” algunas intervenciones (generalmente las más críticas respecto de la línea editorial). Por eso es bueno buscar ejemplos que distingan entre las posibilidades técnicas y el uso real.

categoría Cada uno de los tipos o clases que se desprenden de un sistema de clasificación. En algunos casos de la teoría social, las categorías terminan por convertirse en conceptos que se usan en multiplicidad de investigaciones y teorías. Esto sucede cuando son muy descriptivas de un la dimensión a la que se refieren. Por ejemplo, “clase media” como categoría del sistema de clasificación de clase social.

censura La censura es la intervención sobre los mensajes antes (censura previa) o luego (censura posterior) de su circulación en los medios. Existe también censura sobre personas (como las “listas negras” durante los gobiernos autoritarios), que impiden a los medios contratar algunos artistas, periodistas o personas públicas. La censura fundamental de nuestro sistema de producción, en cambio, es la censura económica. ¿Por qué la mayoría de los ciudadanos quedamos absolutamente excluidos de los circuitos de producción? Básicamente por falta de recursos económicos para acceder a espacios en los medios. Aún cuando producir pudiera ser relativamente accesible (por ejemplo, una banda de música puede grabar su disco) la distribución y la difusión se tornan inaccesibles. Un tipo de censura económica que ejercen algunos gobiernos es la distribución de la pauta oficial (es decir, las publicidades y promociones de acciones de gobierno), que implica asignar una mayor cantidad de recursos a los medios que le son afines políticamente y reducir al mínimo o no pautar en los medios opositores.

GLOSARIO

• 95


clasificación Métodos de división, tabulación y representación gráfica que permiten dar cuenta de la distribución en clases, conceptuales o empíricas, sobre una cuestión sujeta a análisis. Aunque las clasificaciones deben tener un criterio, esto no significa que no puedan combinarse más de un criterio cuando se están observando fenómenos complejos.

s

competencias culturale

La cultura implica fundamentalmente el conjunto de costumbres, experiencias, modos de relacionarse con el mundo, de sentir y actuar de una comunidad o sociedad en un momento determinado. Cada cultura propone siempre un sistema de valores. Las competencias culturales implican el conocimiento de las reglas de convivencia, los valores sociales, las costumbres y los modos de intercambio de bienes y vínculos de la comunidad en la que vivimos. También es parte de estas competencias culturales la capacidad para adaptarnos a esas reglas y transitar con cierta comodidad a través de ellas.

conductista Teoría que proviene del ámbito de la Psicología pero que se extendió al campo de las Ciencias Sociales y con mucha influencia en algunas áreas de los Estudios sobre Comunicación. Se basa la explicación del comportamiento como una relación estímulo- respuesta.

consumo de medios Este es un concepto que se puede medir de diferentes maneras, según como se defina. Puede referirse al tiempo que la gente destina a la lectura de periódicos y/o revistas, a escuchar radio, a navegar sitios de Internet, ver televisión, concurrir al cine, teatro u otros espectáculos, escuchar música. También puede definirse como la relación entre el tiempo y el uso que la gente hace de esos medios: la mitad del tiempo que mira televisión lo hace para informarse y la mitad para entretenerse; un tercio del celular para hablar por teléfono y el resto para jugar, etc. Una tercera posibilidad es la definición de la relación entre el tiempo y la atención (por ejemplo, la radio y la música de fondo; el consumo diferenciado del cine en una sala y en una computadora, etc.) El concepto de “consumo” es independiente de los costos o la gratuidad de los medios. La gratuidad o el costo de algunos medios no modifican las variables de consumo. Modifican sólo un primer acceso al medio, pero no alteran la relación con el uso y el tiempo de atención, puede darse del mismo modo en ambos. Para ampliar: Hay una corriente dentro de las teorías de la comunicación vinculada a la recepción de medios. En este caso, el foco de atención no está puesto tanto en el consumo de medios como en las resignificaciones que se producen en contacto con los subcódigos de esos receptores.

isión) créditos (en cine y telev

Se trata de una exposición, a través de listados que se muestran al comienzo o al final de un programa o película, de los distintos roles de la producción audiovisual (tales como dirección, producción, maquillaje, cámaras, actores / actrices, guionistas, etc.) y los nombres de las personas que ejercieron o ejercen cada uno de estos roles. Para seguir pensando: Al final de los créditos siempre aparecen los datos de Copyright, es decir, los derechos legales y/o comerciales de las producciones. Generalmente se identifican con el símbolo ©.

96 •

COMUNISCOPIO


criterio etnográfico La etnografía es una perspectiva de investigación centrada en reconocer la lógica intrínseca e interna que tiene el sistema cultural al que observa, no siempre coincidente con la del investigador/a. “La investigación etnográfica esencialmente consiste en una descripción de los acontecimientos que tienen lugar en la vida de un grupo, destacando las estructuras sociales y la conducta de los sujetos como miembros de un determinado grupo, así como las estructuras de sus interpretaciones y significados de la cultura a la que pertenecen”. Para ampliar –Reynaga Obregón, Sonia (2002: 128): “ Perspectivas cualitativas de investigación en el ámbito educativo. La etnografía y la historia de vida” en Mejía, R. y Sandoval, S (coords). Tras las vetas de la investigación cualtitativa. Editorial ITESO, México.

)

cualitativos (estudios

Son diseños de investigación que se concentran en la interpretación de las opiniones y las motivaciones, así como de las culturas y los contextos en los cuales las personas y los grupos específicos anclan esas ideas. Como entiende el vínculo entre las experiencias y la cultura como una estructura muy compleja, enfoca sus estudios a análisis particulares.

cuantitativos (estudios) Son diseños de investigación cuyas cconclusiones se extienden al conjunto de la población o universo. Esto es así por como seleccionan las unidades de análisis, las técnicas de recolección y el tratamiento de los datos para el análisis de los resultados que emplean.

datos Cada uno de los registros resultantes de la aplicación de cualquier técnica de investigación acerca de las variables que el estudio o investigación en cuestión pretende abordar. Para seguir pensando: En las bitácoras de observación no todo lo que se ha registrado tiene el valor de dato. Hay detalles que pueden haber llamado la atención en el campo, pero que no se ligan con las variables a analizar; salvo en investigaciones concentradas especialmente en los “emergentes”.

debates (de los grupos de enfoqu

e)

Quien modera el grupo de enfoque debe garantizar tres cuestiones básicas. 1. Que el debate exista. Allí donde aparentemente “todos piensan igual”, seguramente habrá personas que están calladas pero tienen otros aspectos para agregar. Reconocer las diferencias, aunque sean sutiles, en las opiniones, es parte de la tarea del moderador/a. 2. Que el debate incluya a cada uno/a de los participantes. Que no se monopolice la palabra, que exista intercambio de ideas y que nadie quede sin expresarse. Repreguntar, indagar, pero cambiar los ritmos según los tiempos de cada grupo. 3. Que el debate transcurra en situaciones cómodas. Deben evitarse las tensiones y las agresiones. Cada persona debe sentirse valorada en su participación.

GLOSARIO

• 97


desnaturalizar / naturalizar Naturalizar es el proceso por el cual cada persona toma situaciones sociales como si estuvieran biológicamente determinadas, como si fueran inmodificables, inmutables, incuestionables. La naturalización es un recurso discursivo a través del cual determinados hechos o situaciones se explican y se evalúan como si fueran causados por una ley biológica, ocultando la producción cultural, arbitraria y de contexto que esos hechos tienen. Frases tales como “siempre ha sido así”, “es natural que así sea”, “aspiramos a un funcionamiento normal”, “es lógico que suceda”, son ejemplos de naturalizaciones. Cuando se enfatiza sobre la búsqueda de las motivaciones de ciertas conductas o procesos en términos variables histórico-sociales, estamos ante el proceso de des-naturalización. A partir de él, los hechos pasan a entenderse como condicionados y construidos por la cultura, los roles asignados por ella a las personas e instituciones, los valores. Decimos entonces que desnaturalizar permite conocer y explicar la construcción social de una idea, premisa, prejuicio... hasta entonces admitido como “natural”.

dimensiones Una dimensión es un aspecto de un fenómeno que puede transformarse en una o más variables. Se trata de una magnitud o propiedad que puede medirse. Todos los procesos de comunicación son pluri o multi dimensionales. En cualquier estudio que emprendamos en un observatorio debemos encontrar y elegir algunas de esas dimensiones para analizar, pero siendo conscientes de la existencia de otras que dejamos de lado. Para seguir pensando: En proyectos como los de nuestro observatorio, las principales dimensiones que pueden orientarnos: •las prácticas y las acciones concretas o instrumentales: ¿qué vamos a hacer y cómo?; •la dimensión formal: ¿de quién dependerá el observatorio?; •la dimensión espacio temporal: ¿en qué tiempo tenemos que realizar las investigaciones y publicar resultados?, ¿dónde podremos realizar el trabajo de campo?; •la dimensión valorativa de la praxis: ¿cómo es recibido el observatorio en la institución?, ¿con qué código de ética nos acercaremos a las investigaciones?, ¿cómo garantizaremos el anonimato de la gente que brinda su testimonio?; •la dimensión de los vínculos y las motivaciones: ¿la participación será voluntaria u obligatoria?, ¿hay grupos ya armados que pueden facilitar la tarea? ; •la dimensión de la mística y los imaginarios: ¿por qué nos resulta atractivo indagar aquello que proponemos en el observatorio?, ¿qué pretendemos demostrar / cambiar / denunciar / construir? Para ampliar: –Vizer, Eduardo (2003): La trama (in)visible de la vida social.Comunicación, sentido y realidad. La Crujía Ediciones, Buenos Aires. –Equipo del Centro de Comunicación La Crujía (2010): Comunicación Comunitaria. Apuntes para abordar las dimensiones de la construcción colectiva. La Crujía, Buenos Aires.

director de proyecto En general las investigaciones requieren de un equipo de trabajo, y como en cualquier equipo hay diferentes roles y responsabilidades. El máximo responsable de un proyecto de investigación es el director del proyecto, que realiza el diseño (que va desde el planteo del problema hasta la definición de las técnicas a utilizar); controla las diferentes etapas del trabajo y finalmente analiza los resultados. Para seguir pensando: Uno de los pocos casos en que quien realiza una investigación es una sola persona es cuando un estudiante encara la realización de una tesis para obtener un título de grado o posgrado.

98 •

COMUNISCOPIO


documentos (análisis documental) Un modo de seleccionar un objeto de estudio es armar un corpus documental, es decir, reunir un conjunto de pliegos, cartas, títulos o contratos, textos, leyes, cintas de audio, planos o diseños, imágenes fotográficas, videofilmaciones, películas, cortos, sitios web, páginas de internet, etc. Es importante que exista un criterio para la selección de estos documentos: recortes por temática, por períodos de tiempo, por autoría, por géneros narrativos, por el lugar donde se produjeron, etc. El análisis documental puede ser una simple comparación, pero también se puede acceder a través de la técnica de análisis de contenido. Lo que debemos evitar por falta de rigurosidad es quedarnos en el plano de la opinión que nos inspiran los documentos.

empatía En términos psicológicos, la empatía implica una adhesión o afinidad espontánea respecto de aquello que otro interlocutor/a está proponiendo. En el vínculo específico con la recepción de mensajes de circulación masiva (tanto la programación o contenido de los medios como las publicidades comerciales, las promociones de otros programas, las propagandas políticas, las campañas de bien público), una pretensión de los medios es generar empatía. Para lograr esta empatía, se utilizan distintos mecanismos, tales como: El personalismo: uso de personas o personajes famosos, la cita de autoridad (un odontólogo recomendando una marca de pasta dental, un economista comentando una nueva medida de gobierno, por ejemplo). La identificación con el público destinatario: proponer escenas con personas (una mujer que está vacunando a su bebé en una salita o accedió a un plan de viviendas para promocionar el tema). El empleo de giros lingüísticos: frases que la gente utiliza cotidianamente, dichos populares, etc., (la naturalización es uno de estos giros). La emoción: se utiliza especialmente en programas periodísticos para lograr la identificación con las víctimas de un delito, la exposición de situaciones de catástrofe centradas en las personas afectadas, etc.

enunciador Aquella persona que emite un determinado discurso a otra en un determinado contexto. La diferencia entre emisor y enunciador es, precisamente, la condición “situada” que propone este último. Se trata de una persona concreta, que dirige su discurso en un momento determinado a otra persona, también concreta. Ambas tienen un vínculo previo al discurso, un estado de ánimo particular, comparten una situación específica (que puede ser placentera, temerosa, de complicidad o de discusión). Mientras que un mensaje -en abstracto- puede ser el mismo un discurso nunca repetido. Supongamos un simple “buenos días”: decirle “buenos días” a un nene chiquito cuando alguien va con un vaso de leche a despertarlo no es igual que decir “buenos días” formalmente cuando se entra a un edificio a una persona desconocida. Importante: Si bien algunos términos parecen sinónimos, en comunicación es bueno distinguir los esquemas: Emisor – Mensaje – Receptor: que aluden a un concepto abstracto de cada una de los componentes. El concepto feedback y todo lo vinculado con el modelo mecánico son derivados de esta concepción. Enunciador – Discurso – Destinatario: aluden a componentes situados. Aquí hablamos entonces de “producción de sentido”, en alusión a que, en cada situación cotidiana, el sentido vuelve a emerger, a surgir, a “producirse”.

GLOSARIO

• 99


escenas reveladora

s

Se trata de una experiencia vivida o presenciada que, en la narrativa de una persona, hace las veces de “bisagra”, debido a que marca un cambio de decisión o de trayectos. Son especialmente importantes en las narraciones de las historias de vida. Se las expone como “escenas” porque suelen ser descriptas entre un continuum de hechos (“siempre iba de vacaciones a la costa hasta que una vez...”), se las detalla incluyendo detalles: personas que intervinieron, espacio- tiempo donde sucedieron (“ese día llovía muchísimo y por eso...”), detalles de vestuario y decoración (como una puesta en escena), emociones y pensamientos que atravesaron la experiencia. Para seguir pensando: Escuchando a tus mayores durante cualquier reunión de la vida cotidiana, ¿notás que se repiten muchas veces anécdotas, intercambios, recuerdos de un evento concreto? ¿Podrías ubicar esas narraciones como escenas reveladoras?, ¿han marcado “un antes y un después” en sus historias de vida? Te invitamos a compartir algunas de esas escenas.

feedback (retroalimentació

n)

Proviene del modelo matemático y mecánico de la comunicación, según el cual sólo funciona un mecanismo de transmisión de información cuando el polo que emitió una señal recibe otra señal como respuesta y control respecto del “normal” funcionamiento. Muy rápidamente las ciencias de la comunicación demostraron que es reduccionista aplicar este modelo mecánico a la complejidad de la comunicación humana. Avtividad práctica Elegí una situación en la que vulgarmente se considera como “falta de comunicación” e intentá analizarla o reconstruir el circuito o proceso. Si para hacerlo utilizás el modelo mecánico (una pretensión de feedback), sólo podrás pensar que existió “ruido” y no habrá muchas herramientas para comprender. Si, en cambio, entendemos la comunicación como un proceso complejo, podremos pensar cuáles eran las premisas, la historia previa y el vínculo entre los participantes, el ámbito en el que circuló el mensaje y las implicaciones, malos entendidos, interpretaciones diversas que puedan haber participado de la situación. Te invitamos a buscar, entonces, análisis que te ayuden a cuestionar y superar la pretensión de feedback.

ficciones Del latín fictus (fingido, inventado), la ficción remite a las narraciones que presentan un mundo imaginario. Estas narraciones pueden pertenecer a cualquier medio de comunicación actual, pero están presentes también en la tradición oral (a través de mitos y leyendas). En el caso del cine, la mayoría de las producciones son de ficción, aunque no haya sido ese su origen (como pueden observar si buscan en la web el primer programa de cine presentado en París por los Hermanos Lumière el 28 de diciembre de 1895). La televisión, como hermana menor del cine, es el otro medio que genera una gran cantidad de contenidos de ficción, en este caso desde su nacimiento. Para seguir pensando: Un género de ficción de radio, cine y televisión, que se conoce como falso documental, se presenta como una historia real, pero en los hechos es una obra de ficción. Es decir, siendo una obra imaginada, toma los subcódigos del documental o los géneros informativos. Nota para nuestros colegas docentes: La adaptación radial que hizo el 30 de octubre de 1938 Orson Welles de la novela “La Guerra de los Mundos” de H. G. Wells es un caso emblemático del uso del falso documental. Un trabajo en el aula con este material es interesante para el análisis de muchos de los conceptos contenidos en este libro.

100 •

COMUNISCOPIO


género El concepto género alude a dos sentidos: Por una parte, los géneros en tanto estructuras relativamente estables de organización de los discursos que, con mayor o menor rigidez, plantean marcos para la producción y recepción de esos discursos. En la producción de medios, tanto los géneros periodísticos como los de ficción son bastante rígidos, estructurados. Tienen una clasificación específica. El segundo sentido de género es el que alude a los géneros de construcción identitaria: varón, mujer, transgéneros. El género se diferencia tanto del sexo como de la sexualidad. El sexo es la condición biológica con la que nacemos: la genitalidad (una ecografía muestra el sexo de un bebé ya en los primeros meses de la gestación), la conformación hormonal, el tipo de cutis, etc. El sexo está genéticamente condicionado. El género, en cambio, es una construcción identitaria. A lo largo de nuestra vida, interactuamos de determinado modo con el entorno y, fundamentalmente, nos vamos sintiendo varones o mujeres. El género es culturalmente impuesto por roles sociales que se asumen a través de naturalizaciones. Luego de siglos de construcción de habilidades físicas diferentes para uno de otro género, de alimentación distinta, de condicionamientos culturales, podemos afirmar que no hay casi nada en la diferenciación entre el género masculino y el género femenino que no esté condicionado por la cultura (de un lado la fuerza, el poder, el sostén económico; del otro la emoción, la ternura, el servicio a los demás). Dentro de innumerables culturas y desde tiempos ancestrales, existió la institución del “patriarcado”, que sostiene el poder público en mano de los varones y somete a las mujeres al ámbito doméstico como su primera función (ser madre - esposa - ama de casa), aún cuando exista la doble jornada en el caso de mujeres con trabajos remunerados, oficios o profesiones. El género tampoco tiene relación con la sexualidad. La sexualidad se vincula al deseo y la atracción de un ser humano por otros. El hecho de sentirse atraído por una persona del mismo género, o por ambos géneros, modifica la sexualidad, pero no la identidad de género. La ley de Matrimonio Igualitario (sancionada en 2010) habilita un derecho vinculado al libre ejercicio de la sexualidad. Las personas transgénero son aquellas que se sienten de un género diferente al que indicaría su sexo biológico. La ley de identidad de Género (2012) permite un derecho vinculado a adecuar el sexo biológico al género que la persona asume como propio. Las leyes vinculadas a la igualdad entre géneros, en cambio, son una larga lista: •emancipación civil de las mujeres casadas (1927), hasta entonces no podían disponer de sus bienes y requerían un tutor varón; •el voto femenino (1951); •derechos civiles de las mujeres más allá del estado civil (1968); •la ley de cupo femenino en las candidaturas legislativas (1991); •ley de protección contra la violencia familiar (1996) y prevención integral para erradicar la violencia contra las mujeres (2010). Otros aspectos de esta distribución e igualdad de derechos son aún materia pendiente: la igual remuneración por igual tarea en los puestos laborales y el acceso a la propiedad (las mujeres son propietarias de apenas el 1% de la riqueza mundial); la discriminación en el lenguaje y la utilización de la mujer como objeto en producciones mediáticas; el proceso de feminización de la pobreza; el menor acceso a los puestos de toma de decisiones en la función pública, la gestión privada y las jerarquías militares y religiosas. Actividad práctica La instalación del Día Internacional de La Mujer (por parte de la Organización de Naciones Unidas en 1952) tiene que ver, precisamente, con la memoria de más de 120 obreras textiles que luchaban por sus derechos laborales y en 1908 murieron carbonizadas dentro de la fábrica Cotton de New York por un incendio provocado (por propietarios y la policía). Sin embargo, el mercado publicitario ha convertido este día en una oportunidad para vender flores y bombones, artículos de spa y de cuidado estético (se cambia el sentido de conmemoración a festejo). Te pedimos que indagues cuáles son las publicidades que circulan para este día. Y cuáles las publicidades de productos “típicamente masculinos” que se venden para el día del padre y los “típicamente femeninos” propuestos para al día de la madre. Desnaturalizando esas diferencias, reconocerás que más que una selección por gustos, se trata de mandatos para uno y otro género. Para ampliar: –Recursos para trabajar de un modo distinto el Día de la Mujer: http://recursostic.educacion.es/buenaspracticas20/web/es/ –Buenas prácticas en el uso no sexista del lenguaje audiovisual. Giosa, Carolina y Brizuela, María Inés (2013): Lenguaje no sexista en Rinaldi, Laura (compiladora): Enfoque desde la producción audiovisual. La Crujía Ediciones, Bs. As.

GLOSARIO •

101


géneros periodísti

cos

Los géneros (literarios, cinematográficos, radiales o televisivos) son sistemas de categorías de las obras (de literatura, cine, radio o televisión) basados en unos pocos criterios básicos que permiten que el público reconozca o comprenda rápidamente aquello que pretende transmitir el productor. Sería, en este sentido, una especie de subcódigo que predispone la actitud de productores y público (enunciadores y destinatarios). El género es también una especie de tipo ideal, molde o estructura que se va definiendo o redefiniendo a lo largo de la historia de las producciones. En la historia del cine, por ejemplo, hay momentos concretos en los que aparecen el western y las películas catástrofe. Y hay directores, corrientes y escuelas que agregan nuevos elementos, como un plano (ver el recorrido del director estadounidense David Wark Griffith); un modo de realizar montaje (ver la obra del director ruso Serguéi Eisenstein); o el empleo de los escenarios reales (como el neorrealismo italiano). En el caso de la televisión suele hablarse de tres grandes categorías de programa: •informativos •educativos •de entretenimiento Aquí el criterio de clasificación es la función o el uso que hace la audiencia de esos programas. Los periodísticos ingresan dentro de los informativos. Otro criterio de clasificación se liga a si los contenidos del programa provienen o no de la imaginación de un guionista o productor. Eso divide a los programas en dos grandes géneros: •ficción; •no ficción. En este caso los géneros periodísticos se encuadran dentro de los de “no ficción”. Cuando se habla de géneros periodísticos se alude a dos cuestiones diferentes: a) unos tipos de programas basados en la comunicación de hechos verdaderos y de actualidad; b) unos segmentos más acotados de esos mismos programas, que remiten a un solo hecho verdadero y de actualidad: columnas, noticias, reportajes, entrevistas, crónicas. En el primer caso (programas de hechos y actualidad) se pueden considerar dos subcategorías o grupos de programas: •los informativos diarios o noticieros. “Los informativos diarios comprenden las producciones de máxima actualidad, diarias, únicas pero de emisión regular, lo que permite una cierta serializaciòn y rutinización en el proceso de producción. Su objetivo es la máxima proximidad al hecho (máxima actualidad), por lo que estas producciones han de privilegiar cualquier estrategia que contribuya al acortamiento de los tiempos de disponibilidad de la noticia (producción).” Cfr. Barroso García, Jaime (2002; 386): Realización de los géneros televisivos. Editorial Síntesis, Madrid; •otros programas periodísticos: de entrevistas, de panel, de coloquio, reportajes, documentales, magazine, especiales. Todos estos programas están compuestos por unidades menores que toman también el nombre de géneros informativos: expositivos: basados en la descripción de un hecho; dialógicos: basados en la información obtenida a través del registro de diálogos con actores de los hechos que trata; expresivos: incluye el análisis y toma de posición del periodista o del medio acerca del hecho que trata. El género expositivo por excelencia es la noticia. La entrevista es el género dialógico más conocido. Y la columna y la editorial son géneros expresivos. A su vez, las crónicas y los reportajes son géneros mixtos. Las crónicas incluyen información (expositivo) y opinión (expresivo); y en el caso del reportaje, se trata de un informe que incluye todos los elementos anteriores. Aplicación práctica ¿Qué diferencia hay entre un programa periodístico y un género periodístico?; ¿qué tienen en común y en qué se diferencian? ¿Cómo podemos encuadrar el noticiero diario? ¿Por qué decimos que está compuesto por distintas unidades menores de los géneros periodísticos? Te invitamos a que realices una observación durante un día completo en la programación televisiva de un canal de aire y registres todos los programas y unidades con formato periodístico que aparecen. Si otros compañeros/as observan otros canales, notarán muchas diferencias.

102 •

COMUNISCOPIO


historización Concepto que alude a mostrar el contexto y las condiciones históricas en las que un proceso o perspectiva teórica se desarrollaron. Historizar implica también que cada transformación histórica de un proceso (por ejemplo, la relación del video frente al cine y de los dispositivos móviles frente a los medios tradicionales) vuelva a ser vinculada con el contexto socio-político-cultural. Para ampliar –Duby, Georges y Aries, Philipe (2001) Historia de las vidas privadas (5 volúmenes). Editorial Taurus, España, 2004. –Eco, Umberto en su línea de textos: Historia de la fealdad (2007), Historia de la belleza (2004) e Historia de las tierras y los lugares legendarios (2013). Editorial Lumen, Barcelona.

incidir Intención comunicacional, estrategia y acciones que se dan las organizaciones sociales y de base para generar o modificar políticas públicas, planes gubernamentales, leyes o fallos judiciales. En general los procesos de incidencia se orientan hacia la ampliación o universalización de derechos. También se puede incidir para que se cumpla una Declaración de Derechos, una norma o legislación vigentes pero vulneradas. Para ampliar –Cicalese, Gabriela (coomp): Comunicación para la incidencia. Cuadernos del Centro de Comunicación La Crujía III. Buenos Aires, 2013.

matrices de aprendizaje Es un concepto de la Psicología Social (sistematizado por Enrique Pichón‐Rivière, que trabajó mucho con el educador Paulo Freire) que implica que, desde pequeños pero a lo largo de toda nuestra vida, aprendemos junto con cuestiones básicas de la subsistencia (comer, vestirse, caminar, valerse por sí mismo, la contención afectiva) un modo social de relacionarse con eso, unas costumbres que tienen que ver con nuestra sociedad y nuestro momento histórico. Un varón de hace 70 años tenía, unido al vestir, la ceremonia del “pantalón largo” como inscripción en la adultez. En las fiestas de 15 hay tanto de ritual como de planteos de moda y vestidos de fiesta. La escuela nos enseña que hay que estar de pie y callados frente a la bandera o a una explicación de la maestra, junto con las primeras letras y canciones. Esas son matrices, moldes, con los cuales aprendemos. Aprendemos cosas pero también valores , modos de relacionarnos con esas cosas. Los medios son matrices de aprendizaje, nos enseñan, por ejemplo, cuáles son los exitosos en esta sociedad y cómo se comportan. Por lo tanto, queda en la “matriz”, en el “molde social” que para llegar a esos logros se deben imitar determinados comportamientos. También los medios son matrices de qué conductas y ropa están de moda y cuáles son demodé, etc. Para ampliar –Quiroga, Ana (1990): Matrices de Aprendizaje, Ediciones Cinco - Bs. As.

GLOSARIO•

103


misión-visión A partir de la comunicación institucional muy desarrollada durante los años ‘90, los conceptos “misión” y “visión” pasaron a ser cartas de presentación de cualquier organización, en sus piezas de comunicación: sitios webs, folletos, producciones audiovisuales. Definir “misión” implica, comunicacionalmente, sintetizar las tareas que realiza una organización y sus objetivos. La “visión” tiene contacto con los horizontes, el lugar que desea ocupar la organización en el espacio social, y con un particular modo de interpretar ese espacio. Para seguir pensando ¿Podría afirmarse que los conceptos de misión y visión de una organización tienen una raíz teórica conductista? ¿Por qué?

muestrista Es una persona con formación en estadística que se especializa en el diseño y desarrollo de muestras que sirven para los estudios cuantitativos. Como hemos explicado en el texto, las muestras son las que garantizan la representatividad de los datos extraídos respecto de la población o universo analizado.

neologismo Del griego neo = nuevo; logo = palabra; se trata de nuevos vocablos o términos con los que se intentan explicar problemáticas o fenómenos también nuevos, ante los cuales no alcanzan los conceptos o modos tradicionales de clasificar, nombrar o explicar. Por eso, la ciencia en sus distintas disciplinas genera neologismos en forma habitual. Desde el sentido común, la tecnología también ha aportado nuevos conceptos que se reconfiguraron y circulan (como chatear, googlear, copy-paste, ser friki, etc.), así como distintos grupos generan nuevos términos que distorsionan el idioma (ningunear, por ejemplo). Es bueno discriminar entre los neologismos científicos de aquellos que derivan del vocubulario corriente.

normas de estilo Se trata de un conjunto de instrucciones que deben seguir quienes participan de un medio para acomodar sus propias producciones al esquema narrativo (género) y la propuesta estética de un medio. Las normas incluyen modos de decir o escribir, modos de enfocar, pero también colores propios, tipografías, modos de presentar las imágenes, tipos de conducción, tonos de voz y volúmenes, música de fondo y otros recursos. Aplicación práctica Si encendés el televisor y mirás el modo de titular de los canales de noticias, ¿qué normas de estilo podrías reconocer en cada uno de ellos?

104 •

COMUNISCOPIO


percepciones Posibilidad de reconocer sonidos, imágenes, aromas, sabores o sensaciones táctiles y asignarles un sentido determinado. Percibir implica reconocer las palabras, la música y el ruido entre los sonidos; los dibujos que remiten a objetos, fotografías que condensan paisajes y/o personas, o logos que remiten a marcas entre las imágenes; la discriminación de perfumes y olores desagradables de entre los aromas; clasificar como dulce, salado, agrio o insulso un sabor determinado; la interpretación de una textura al tocar una tela o cualquier superficie. Se han estudiado -especialmente en psicología pero con influencia en el campo de la comunicación- procesos que refieren a la selectividad de la atención, de la percepción y del recuerdo. Si rastreamos en nuestra propia vida cotidiana, veremos que aun cuando hayamos vivido una misma experiencia con otras personas (compañeros /as de curso, familiares, amigos /as, etc.), seguramente habremos percibido distintos gestos, diferentes objetos o elementos dentro de la misma escena, recordaremos un recorte diverso de las palabras o ideas dichas, etc.

polo emisor / polo receptor Las instancias de enunciación y las condiciones en las cuales los destinatarios sintonizan con cada uno de los discursos son siempre complejas. En los medios, no existe un solo emisor, sino múltiples mediaciones hasta que el formato llegue a los destinatarios previstos. Este mismo libro, por ejemplo, tiene una primera instancia que es el texto que escribimos como autoras. Pero se configura también a partir del diseño, las ilustraciones, los correctores del equipo editorial, se inscribe en la lógica de toda una colección, el modo en el que la empresa editorial distribuye el material para que los destinatarios lo conozcan. En relación a cómo se recibe el libro, no es lo mismo la lectura que puede hacer quien coordina un biblioteca popular o escolar y puede decidir que es interesante tener el libro en los estantes, la mirada que puede tener un/a docente que dicta una materia o taller, la lectura que tienen los distintos grupos, el modo particular en el que realizan los trabajos, el orden y la profundidad con las que abordan el contenido. Decimos instancia de enunciación y de recepción o polo emisor y polo receptor en reconocimiento de toda esta complejidad y multiplicidad de circunstancias que intervienen en el proceso de comunicación.

prácticas Pensemos en el concepto de práctica a partir de la vida cotidiana. Practicar un deporte implica hacer reiteradamente ejercicios vinculados a ese deporte (con las manos, con los pies, con una raqueta, sobre un caballo, corriendo, saltando, etc… según el deporte que cada quien practique). Practicar el uso de una máquina (de coser, cortar madera, curtir un cuero o balancear un auto) o ensayar (una canción, la ejecución de un instrumento o una obra de teatro), practicar ejercicios y contenidos para un examen, implica probar, intentar, cometer errores, corregirlos y “aprender a hacer”. Pero, en todos los casos, una práctica implica “hacer lo mismo” varias veces. Repetir una acción. Y repetirla en contextos relativamente parecidos, cambiando apenas en algunas oportunidades alguna variable (por ejemplo, correr sobre un médano de arena en lugar de una pista o aumentar el nivel de dificultad en un ejercicio de matemática), pero conociendo las lógicas y la base de esas prácticas: los actores que participan de ella conocen, al menos, qué se espera de cada situación. Así ocurre con todas las prácticas de nuestra vida cotidiana, desde las primeras y básicas, como enseñar a un bebé a hablar o dejar de usar pañales, hasta acompañar a una persona que está muriendo con contención y oraciones. Repasemos ligeramente cualquier día de nuestras vidas. Todas nuestras prácticas están reguladas por la comunidad en la que vivimos, por un momento histórico, por nuestra ubicación geográfica, etc.

GLOSARIO•

105


premisas Proposiciones, juicios teóricos sobre una problemática determinada. En la ciencia, las premisas equivalen a axiomas o supuestos que se dan por válidos para poder generar hipótesis o conjeturas que permitan hacer avanzar el conocimiento a partir de nuevas investigaciones empíricas. Algunas premisas reconocidas en comunicación: •La comunicación es un proceso. •Es imposible no comunicar. •Las personas no somos las primeras en tomar la palabra. Siempre dialogamos (aun internamente) con discursos y mensajes que nos precedieron.

programa piloto de televisión Los programas de televisión, en sus distintos géneros, tienen una estructura que se mantiene durante todo el ciclo del programa (esquema de los bloques, momentos de entrevistas, comentarios, juegos, conducción, incluso momentos claves en los cuales se propone el corte publicitario, etc.). Un Programa Piloto o Programa Cero es aquella producción en donde se presenta el prototipo de esa estructura, exponiendo cada una de las características del programa. Generalmente se usa para obtener espacios en los canales y pauta publicitaria. A veces se realizan grupos de enfoque para evaluar estos Programas Piloto con el público destinatario y realizar ajustes que lo mejoren.

programa de entrevistas Es un programa de radio o televisión que se basa en varios coloquios o conversaciones sostenidos entre un entrevistador/a, que conduce el programa, y una/s persona/s que disponen de información sobre una cuestión de interés periodístico (científica, política, policial, etc.); tienen una historia de interés humano o social; o simplemente constituyen por sí mismas una atracción para un público amplio (Maradona, Susana Giménez, Abel Pintos). No debe confundirse entrevista con reportaje. Este último es un género más cercano al documental que puede incluir alguna entrevista, pero no se limita (ver géneros periodísticos). Para ampliar –Arfuch, Leonor (1995): La entrevista, una invención dialógica. Editorial Paidós - Barcelona –Balsebre, A.; Mateu, M. y Vidal, D. (1998): La entrevista en radio, televisión y prensa. Cátedra, Madrid.

programas de panel Tipo de programas de televisión conformado por personas especializadas en una temática que comparten el estudio y que intervienen dialogando entre ellos, en general con un tiempo similar para sus intervenciones. En algunos casos incluyen un conductor o moderador del panel que va cediendo alternativamente la palabra a los distintos columnistas. Aunque en los últimos años los programas de panel han sido generalmente periodísticos (de espectáculos, de deportes, políticos), se recuerdan dos programas de panel vinculados al humor: Humor Redondo, mesa redonda humorística moderada por Héctor Larrea donde se debatían tres temas de actualidad emitida entre 1968 y 1973), y La noticia rebelde (emitido entre 1986 y 1989) en el que comenzó el recurso de leer diarios y revistas frente a cámara.

106 •

COMUNISCOPIO


reclutadores Son los participantes del proceso de investigación encargados de invitar a las personas a un grupo de enfoque. Deben controlar que estas personas cumplan con las condiciones de la población que la investigación se ha planteado. Para seguir pensando En general, los reclutadores/as cobran por cada persona que efectivamente participe del grupo de enfoque. Si debemos realizar un grupo con jóvenes que usen redes sociales para intercambiar con amigos/as, será muy sencillo, dado que la condición se liga a un consumo cultural masivo. Pero, si tuviéramos que reclutar jóvenes que participen de plataformas de intercambio científico, la dificultad para reclutar participantes aumentaría (aun cuando ambos universos utilicen el mismo canal de comunicación (internet). Entonces, probablemente la remuneración ofrecida a los reclutadores será mayor en el segundo caso.

referente empírico En cualquier investigación se trabaja con conceptos teóricos que deben ser contrastados con el mundo real. Así como en una investigación se requiere definir con claridad cada concepto que usamos, también deberemos definir qué referentes empíricos le corresponderán a cada concepto. Supongamos que estamos estudiando “compra de medicamentos de venta libre en farmacias”. No podremos ir a observar a una farmacia y simplemente listar cada uno de los productos que vendan, porque cuando alguien compre algodón, repelente o protector solar, no estaremos en presencia de nuestro referente empírico (no son medicamentos). Tampoco servirá observar si la gente lleva o no la receta firmada por un médico, ya que estos documentos pueden incluir tanto prescripciones de medicamentos de ambos tipos (y cuando se trata de medicamentos bajo receta, nuevamente estará excediendo nuestro referente empírico de medicamentos “de venta libre”). Tenemos tres modos de acceder a nuestro referente empírico: El primero es disponiendo de un listado completo de todos los medicamentos de venta libre que circulan en nuestro país. A medida que cada persona realiza una compra en la farmacia de alguno de estos productos, podemos ir tildándolos en una planilla. Otro modo, con el mismo listado completo, consiste en que, al final del día, podamos acceder a los tickets de registro de ventas de la farmacia, siempre que éstos incluyan la denominación de cada producto y no sólo el importe. El tercer modo es consultarle al farmacéutico/a, cada vez que atiende a un cliente, si entregó un medicamento de venta libre o no. Este tercer modelo nos evita contar con un listado exhaustivo, pero al mismo tiempo también limita la información a sólo tres categorías: •artículos que no son medicamentos •medicamentos de venta libre •medicamentos recetados Como vemos, podemos acceder al mismo referente empírico a través de distintas técnicas, pero debemos identificar con precisión qué recorte de la realidad se corresponde con nuestros conceptos.

reflexividad Proceso por el cual quienes investigan -especialmente en los estudios cualitativos o etnográficos- toman un tiempo para poner de relieve, analizar y pensar el vínculo entre su propio modo de pensar y aquello con lo que se encuentran en el trabajo de campo.

GLOSARIO•

107


registro Cada una de las inscripciones o marcas materiales, realizadas en cualquier tecnología o sistema, que conforman los datos de una investigación. Por ejemplo: la marca en un papel o una tablet; en un casillero de una base de datos; las anotaciones en un cuaderno de campo; la grabación en una cinta o cd de audio; un dvd de video; y cualquier otro medio conocido o por conocer. ¡Para completar después de leer el tercer módulo! Cada una de las técnicas analizadas tienen más de una opción de asentar los resultados de sus observaciones, sin embargo, hay algunas que son pertinentes para unas técnicas y no para otras. Te proponemos que marques con una cruz, en el siguiente cuadro, las que pueden usarse para cada técnica. Técnica

Medio de Registro Casilleros en un formulario de papel

Memoria de una cámara fotográfica

Libreta o anotador

Cinta de grabador de audio

Memoria de video

Análisis de Contenido Encuesta Entrevista Estudio de Casos Historia de Vida Observación Observación Participante

representaciones La representación es el mecanismo por el cual un signo (o la parte material de ese signo, aquella que podemos percibir a través de los sentidos), se asocia con ideas u objetos, reales o ideales, que circulan en una cultura. Existen sistemas de representación, que son aquellos capaces de conectar los referentes con un sentido social específico. La representación básica de los signos puede ser: •Icónica, es decir, los signos tienden a copiar o parecerse a aquello a lo que aluden (un plano, un dibujo, una fotografía o imágenes de video en 3D, ecografías, radiografías o tomografías, etc.). Hay una relación de similitud entre el referente y la representación. •Indicial: un signo que lleva en sí huellas de aquello que representa (el humo es índice de fuego, el ruido puede remitir a ambulancia, bomberos, auto que no funciona, tren; los sonidos de un animal o la voz de una persona, la huella digital o la caligrafía). Hay una relación contigua entre el signo y la alusión a la que remite. •Arbitraria: una imagen o palabra capaz de condensar valores sociales. Los logotipos de una marca, la asociación de una paloma con la idea de la paz, la construcción de la moda en el vestir, la escritura. No hay similitud ni contigüidad, sólo convenciones sociales que se han difundido y hacen a las competencias culturales que cada uno de nosotros tenemos. A partir de este esquema básico de representación, se construyen cadenas más complejas. Por ejemplo, la estatua de la libertad en USA es ícono de una mujer con una antorcha, pero se vuelve símbolo de valores centrales de la cultura estadounidense, globalizadas luego por las industrias culturales. La asociación entre el champagne y las velas con una situación romántica también es resultado de una convención: la vela puede ser índice de una cena a media luz, pero el vínculo entre ese hecho y la situación de seducción ha sido arbitrariamente transmitido como representación. Los sistemas de representación de cada cultura nos permiten construir modelos ideales de roles sociales, de interacciones (el amor perfecto), de pertenencia (la idea de patria), de pasiones (el fútbol como lugar de identidad), etc., a través de producciones de sentido que han sido históricamente construidos y aceptados generalizadamente.

108 •

COMUNISCOPIO


resignificaciones Los signos de una cultura adquieren un sentido específico vinculado a un momento determinado. La construcción de las representaciones de los signos es arbitraria y resultado de una convención social. Pero todos los signos van mutando y adquiriendo nuevos sentidos (se resignifican) a través de distintas experiencias. Por ejemplo, el prestigio social de algunos roles u oficios va cambiando. Las telenovelas ponen en foco algunas profesiones y las prestigian. Aún se recuerda cómo el personaje de Beba Bidart como mujer taxista en la telenovela Rolando Rivas, Taxista (1972/1972) de Alberto Migré, logró visibilizar la posibilidad de las mujeres en un oficio que no las admitía. Más cerca en el tiempo, un galán como Mariano Martínez en su personaje como recolector de residuos en la tira Campeones de la Vida de la Productora Polka( 1999 -2001) puso en foco una profesión poco reconocida en los medios. La representación de los “enemigos” o los “malos de la película” en el cine norteamericano ha ido cambiando: primero fueron los aborígenes en los western; los espías rusos y más tarde los chinos, al igual que sus adversarios en tiempos de la guerra fría; después los vietnamitas; más tarde los latinos inmigrantes; actualmente los terroristas árabes. Leamos juntos En el comienzo de la novela El Hobbit, su autor, J. R. R. Tolkien plantea el diálogo entre su protagonista, Bilbo Bolsón, y el mago Gandalf. Bilbo está fumando cómodamente su pipa en un banco en la puerta de su casa, se asombra al ver a un personaje alto para su perspectiva, con un bastón muy largo y vestido con una raída capa gris y un gran sombrero de punta. Saluda con un cortés y distante: “buen día”. El mago responde: “¿A qué te refieres?, ¿me deseas un buen día?, ¿o te parece que es un buen día, sea que yo lo quiera o no?, ¿o tal vez quisiste decir que te sientes bien en este día en particular?, ¿o simplemente dices que este es un buen día para que uno se sienta bien?” “Todo al mismo tiempo, supongo” - responde Bilbo desconcertado. Apenas iniciada la conversación, Gandalf le anticipa a Bilbo que busca interesados en una aventura. Éste se levanta de su banco y repite “buen día” con un tono de despedida. El mago le retruca: “¿Quién iba a decir que viviría para ver el día en que el hijo de Belladona Tuk me dijera ´buen día´ como si yo fuera un vendedor de botones?”. Aun cuando en la primera réplica parecían haberse desplegado todos los sentidos posibles de un simple “buen día”, muy pronto en la conversación aparece una resignificación del mismo término. Este nuevo “buen día” tiene el sentido de “adiós, gracias, no me interesa, prefiero irme”. Al igual que lo que planteamos en enunciador, es la situación específica la que permite resignificaciones.

redes sociales La palabra rol alude a distintas acepciones según los ámbitos en los cuales se utiliza. En sociología, alude a los comportamientos organizados y pautados conforme a un conjunto de reglas. En los circuitos de comunicación, los roles de emisor / receptor o enunciador / destinatario se consideran una función transitoria y variable, que pueden adquirir alternativamente los distintos participantes de una conversación o situación comunicacional. Los roles sociales son las expectativas, definidas socialmente, que tiene un individuo que ocupa una determinada posición o situación social. Cada individuo conoce de su cultura lo que necesita para estar de acuerdo con diferentes estatus (de sexo, de edad, de condición social, etc.), para llevar a cabo los roles sociales que se desprenden de ellos. Aquel sujeto que asumió su mundo social inmediato y formó una noción de la sociedad en general (y del otro generalizado), debe asumir su lugar, su rol social, en cada submundo en el que se desenvolverá, y debe saber desenvolverse de acuerdo a las recetas respectivas y los procesos de comunicación que ellos habilitan. Para ampliar –Linton, Ralph, Estudios del Hombre, FCE, México, 1985. –Berger, Peter; Luckmann, Thomas, “La construcción social de la realidad”, Amorrortu Editores, Buenos Aires, 1993.

GLOSARIO•

109


sentidos (de un concepto o signo) Aquel conjunto de ideas / sensaciones y asociaciones a los que remite un signo. La construcción de sentido social de diferentes signos se da en la interacción entre los valores sociales de cada persona y los valores asignados por un ámbito social o un momento histórico. El sentido denotado de un signo es aquel significado o aquella idea que le asigna el sistema al que pertenece (llamado código). Por ejemplo la E mayúsculas en color blanco dentro de un círculo azul es identificado por su código (las señales de tránsito) como “permitido estacionar”. El sentido connotado surge desde otros contextos. Así, las gamas del color azul están cargadas de frialdad mientras que el color rojo conecta con la idea de pasión. A diferencia de lo que suele usarse desde el lenguaje cotidiano, la connotación no es un proceso individual (“a mí me connota” como sinónimo de “a mí me parece” o “yo lo relaciono con”), sino que el sentido connotado es un sentido vinculado a las sensaciones, pero también es construido socialmente y compartido por todos (por eso, es correcto decir “un signo connota” y no usar el reflexivo: “me connota”, “te connota”, etc.). El sentido se produce en un proceso de comunicación y, por tanto, de interacción y diálogo (aunque sea interno) con otros discursos, no es un proceso personal.

subcódigos Cualquier código implica un conocimiento común entre enunciadores y destinatarios, antes de iniciar el intercambio. Ese conjunto de conocimientos incluye también algunos detalles sobre el contexto y sobre el tema (o referente) del que se está hablando. Código implica tanto un repertorio de signos arbitrarios con distintas normas específicas (por ejemplo, el código morse) o bien el modo de hacer uso de ese código (por ejemplo, la sintaxis del lenguaje, la moda en el vestir). Para codificar o decodificar (es decir, para producir o interpretar mensajes) requerimos conocer tanto el repertorio como el modo de uso. Los modos de utilizar los signos se restringen al dominio exclusivo en el cual un código se aplica. Un subcódigo es aquel repertorio de signos y modos de intercambio que no se comparten en una sociedad general. Se trata de códigos restringidos según: •una comunidad geográfica: un barrio, pueblo o región; •una comunidad profesional, laboral o científica: las jergas que sólo son comprendidas entre ellos; •la pertenencia a una colectividad: atravesada por sus comidas típicas, se compartes rituales, músicas y prácticas culturales… así, muchos inmigrantes comparten mucho más sus códigos de pertenencia cultural que los de su lugar de residencia; •la edad de los hablantes: los códigos adolescentes, por ejemplo; •los consumos culturales: algunos medios van generando contratos y complicidades con su público, modos de nombrar, ironizar, reforzar afinidades Es importante en términos conceptuales, distinguir entre: •sociolectos: intercambios lingüísticos distribuidos por la estratificación social, por ejemplo, la música académica o la cumbia villera. •dialectos: intercambios propios según un ámbito geográfico (hay dialectos que por su extensión llegan a convertirse en idiomas). •ideolectos: actividades de intercambio de un hablante específico, según su inscripción su pertenencia social, geográfica, cultural. •competencias técnicas: las capacidades que tiene cada persona de conocer un subcódigo particular de un oficio, profesión o disciplina científica.

110 •

COMUNISCOPIO


tautologías Del griego tautoλoγia, “decir lo mismo”, se liga a exponer una argumentación que es redundante, obvia, que no agrega nuevos sentidos a aquello que ya se sabía antes de la exposición. Se intenta definir, pero no va más allá de una figura discursiva que repite. Por ejemplo: “La verdad siempre es la verdad”, o los slogans “Coca Cola es así”, “Las cosas como son”, Para ampliar –Barthes, Roland (1980): Mitologías. Editorial Siglo XXI, Bs. As. –Cicalese, Gabriela (2010): Yo soy... ¿nosotros somos? Comunicación e identidades. Edit. San Pablo - Bs. As.

trabajo de campo En un proceso de investigación, el trabajo de campo se refiere al momento de recolección de datos. Se trata en el momento en el que los investigadores, después de haber diseñado la investigación, definido sus técnicas y delimitado sus variables, salen al “terreno”. En un observatorio, el trabajo de campo implica el contacto directo con su objeto de estudio para la toma de datos.

trayectos Las prácticas sociales y los roles generan en las personas hábitos de comportamiento y, a lo largo de largos períodos de tiempo, se vuelven costumbres, modos esquemáticos de hacer, relacionarse, construir y autorreferenciarse. Seguramente cada uno/a de uds, lectores y lectoras de este libro, habrán tenido un trayecto escolar; algunos tendrán trayectos como deportistas, en disciplinas artísticas o en artes marciales; también pueden existir trayectos religiosos, migraciones o mudanzas, reconfiguraciones familiares. Tal vez a lo largo de los ejercicios aquí planteados hayan podido comenzar un incipiente trayecto de investigación. Por ejemplo, los programas históricos o biográficos, de recuerdos y de archivo, suelen reconstruir trayectos específicos de la vida de una persona o institución: nos interesa el trayecto laboral o científico, o sus vínculos amorosos, o sus trayectos como políticos o militares, etc.

unidad de análisis Es cada uno de los individuos, sujetos, elementos o integrantes que componen un universo o una población. Veamos un ejemplo: Problema de investigación Técnica a aplicar

Población o universo

Unidad de análisis

Dificultades que tienen los jóvenes que trabajan de modo informal en la construcción.

Menores de 21 años que trabajan en obras en construcción en la ciudad de La Rioja.

Cada uno de los chicos y chicas de hasta 20 años inclusive que trabajen en obras en construcción en la ciudad de La Rioja.

Entrevistas en profundidad.

GLOSARIO •

111


Hasta aquí caminamos juntos, te invitamos a transitar nuevos caminos de observación

TE ESPERAMOS TAMBIÉN CON ESTOS TÍTULOS

Encuentros en el laberinto. Espacios públicos en las redes

Prácticas del lenguaje en la era digital. Palimpsestos siglo XXI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.