VISION COMPARTIDA
Pescando DesarrolloCIUDAD FUTURO BARRANQUILLA
El periódico de las comunidades de base y de los Modelos Mentales de la Competitividad
Editor: The Center for Competitiveness and Innovation Edición número 006
Barranquilla, Septiembre de 2014
Triunfadores poseen los Modelos Mentales de la Competitividad Piden priorizar programa de Convivencia que impulsa nuestra institución:
Organizaciones comunitarias de municipios de todo el departamento u
Pasa a 2
Avanza concurso de Convivencia Diez y ocho organizaciones muestran su trabajo al concurso que premiará a los mejores
u
Pasa a 12
Nuestro Programa de Convivencia se desarrolla en todo el Departamento
Todos admiramos a quie-
Zeus o de otras divinidades. En esos tiempos, además, quienes eran reyes o monarcas, en su afán de legitimación y validación, colocaban en sus genealogías a parientes con supuesta condición divina e, inclusive, se autoproclamaban dioses. Porque esto incrementaba el temor que el pueblo les tenía y les era útil para mantenerse en el poder.
escribió un texto muy famoso denominado: “El Genio Herenes alcanzan logros sobredado” en el cual se atribuía el salientes. Y en especial, a éxito, predominantemente, a aquellos cuya talla es munlas condiciones genéticas de dial, como García Márquez, los individuos. Shakira, Falcao, Nina García, En ese libro se presentó un Sofía Vergara, Rentería, Bacestudio hecho a un conjunto ca, Teófilo Gutierrez…. de hombres eminentes y a Y cuando nos preguntamos sus familias. Y se concluyó, cómo lo logran… cómo llegan que sus logros podían explia obtener tales triunfos… carse en términos de su namuchas veces pensamos que turaleza, es decir, de lo que están originados en heredaban, más que en condiciones especiaEn esa misma línea, en el Medioevo, les. Inclusive, en algu- cuando Giorgio Vasari escribió las biogra- función de su crianza, nos casos, pensamos fías de los artistas italianos, indicó que de su educación y de que son fuerzas ocul- algunas de sus obras, como las de Miguel su crecimiento profesional. El principal artas, las que en verdad Angel, estaban inspiradas por Dios. gumento de Galton fue, catapultan hacia el En épocas más recientes, que los padres sobresalienéxito. La idea de que los triunfos estudios que aparentaban tes, tendían a tener hijos con se originan en condiciones haber sido hechos con toda la las mismas condiciones. De la misma forma Lewis especiales, tiene sus oríge- rigurosidad científica, dieron nes en tiempos remotos. En una explicación parecida a Terman, científico de la Uniesa época, los seres humanos los desempeños elevados, al versidad de Stanford, dirigió empezaron a creer de forma determinar que eran el resul- un estudio de personas selecequivocada, que aquellos que tado de condiciones especia- cionadas en su edad infantil lograban posiciones de privi- les heredadas, las cuales sólo por su elevada inteligencia, el legio, tenían alguna relación tienen ciertos seres humanos. cual denominó Estudio Genécon los dioses y recibían de Uno de estos estudios fue he- tico de los Genios, el cual hizo ellos sus dones especiales. cho por un reconocido cien- seguimiento de su desempeEl famoso Teseo y también tífico inglés, Francis Galton, ño durante toda su vida. En otros personajes míticos, su- primo de Charles Darwin, un primer reporte, a mediapuestamente eran hijos de quien a finales del siglo XIX dos de la década de 1950,
cuando los llamados “Termites” iban a medio camino en su vida, encontró que en efecto, a estos personajes les iba bien. Pero si bien es cierto ambos estudios aparentaban cumplir con todas las normas científicas y como consecuencia, parecían interpretar adecuadamente la realidad, desde la misma época de su elaboración hubo críticas y voces discordantes. El ilustre Charles Darwin se lo hizo saber a su primo Galton en una carta famosa. Y en el caso de Terman, se le cuestionó, entre otras cosas, porque la selección que se hizo de los participantes era sesgada y porque el grupo seleccionado representaba a las clases privilegiadas, lo cual potenciaba su desempeño. Además, no tuvo en cuenta a varios grupos poblacionales. También, a pesar que se les denominaba como potenciales genios, ninguno de los “Termites” logró desempeños de eminencias en sus campos.
u
Pasa a 2