Fascículo 3. Facilitación de un Diálogo Público

Page 1

Guatemala, enero de 2014. Fascículo didáctico Nº 3.

Sistema Nacional de Diálogo (SND) Unidad de Formación y Capacitación

Facilitación de un Diálogo Político Los diálogos políticos implican para el facilitador, la realización de todo un trabajo arduo antes, durante y después del mismo. De acuerdo con la experiencia, la facilitación de un diálogo político consta de tres fases:   

La exploración previa. El desarrollo de la reunión propiamente dicha. El seguimiento de los acuerdos.

El texto “Diálogo democrático: manual para practicantes, indica que un proceso de diálogo no puede desarrollarse con base en “sensaciones” ni “supuestos”, sino que se realiza hasta que:     

Se tenga claro que el diálogo es la forma correcta de proceder en las circunstancias actuales. Se promueve el avance hacia un diálogo porque se considera que ése es el mejor paso a seguir. Se crean las bases sólidas para saber cómo proceder con las mayores posibilidades de éxito. Se comienza a fomentar la participación de personas que sirvan de apoyo y/o de otros participantes en el proceso de diálogo Se establece una línea base para el monitoreo y evaluación.

Por lo anterior, la primera fase: exploración previa o evaluación preliminar de un conflicto, es muy importante porque ayuda a establecer la posibilidad del diálogo. La información que se obtiene es fundamental porque puede contribuir al proceso de diseño de la mecánica del diálogo, puede ser de utilidad para la partes interesadas y los participantes potenciales, y además puede contribuir al monitoreo y evaluación de los resultados.

CONTENIDO Consejos prácticas para la facilitación de Diálogos Políticos ..............................2 Elementos básicos que un facilitador del diálogo debe conocer ..................4

PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL · El enfoque dialógico · El diálogo es...

Si luego de la evaluación preliminar se identifica que las condiciones existentes no permiten la realización de un proceso de diálogo, por lo menos las partes involucradas habrán profundizado su conocimiento y comprensión a través de la indagación y la reflexión. (Diálogo Democrático: un manual para practicantes).

Una iniciativa de diálogo debe estar fundada en una comprensión sólida del problema o desafío que debe enfrentarse, el contexto que modela el desafío y los participantes clave… ¡como facilitadores de diálogos políticos debemos recordarlo siempre!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.