Fascículo 4. Marco conceptual del diálogo

Page 1

Guatemala, febrero de 2014. Fascículo didáctico Nº 4.

Marco conceptual del diálogo UN LENGUAJE COMÚN PARA EL DIÁLOGO Muchos de los conceptos sobre la paz, el diálogo, el conflicto, y el acuerdo no se restringen a un origen académico, se basan en una rica tradición, que también existe en Guatemala, sobre no violencia y diálogo. Se presentan aquí algunos conceptos relacionados con las ideas fundantes del sistema de diálogo, los conceptos relacionados con el horizonte del conflicto y su transformación, la metodología y los enfoques de intervención, los conceptos de escalada, umbral de violencia y crisis; aquí el concepto de diálogo juega un papel central porque expresa el conjunto de valores, actitudes y comportamientos que reflejan el respeto a la vida, a la persona y su dignidad. Gran importancia tienen los conceptos que indican salidas al conflicto, la prevención, la mediación y el acuerdo, que hacen del diálogo algo sustancioso. Se promueve este lenguaje de la paz con el objetivo de brindar al personal al servicio de las instituciones estatales elementos que le permitan ampliar su campo conceptual, contribuir a una mejor comprensión de la conflictividad social y podamos disponer de un lenguaje común en los procesos de diálogo.

Contenido Un lenguaje común ........…….1 Visión pluricultural ………….... 1 La tradición maya ........……... 2 Mapa conceptual ........……... 3 Cultura de paz y diálogo…... 4 Temas de interés

UNA VISIÓN PLURICULTURAL SOBRE LA PAZ La definición que se le dé al conflicto tiene mucho que ver con el paradigma con que uno observa el mundo, por ello es importante brindar a los equipos de diálogo de las instituciones de gobierno elementos que le permitan ampliar el campo de sus conocimientos y valoraciones sobre la concepción cultural del conflicto en las sociedades mayas: ¿Por qué ocurren conflictos?, ¿Cómo se desarrollan ? ¿Cómo se resuelven?.

— El lenguaje del diálogo. — La prevención como principio. — El alcance del dialogo. — Atención en el nivel territorial. — Pertinencia social. — El dialogo es un proceso .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.