Sintonia News Latam Dec'13 ESP

Page 1

News LatAm

Número 9 Diciembre 2013

+ en 50productos novedades de

en 2013

p. 5

Inversiones en ORTHENE®

www.arystalifescience.com.br

p. 7

El Instituto Javari avanza

p. 8

novedades de América Latina


Indice Editorial

3

Destacado

4

Destacado

5

Hechos Relevantes

6

Movimiento

6

Flavio Prezzi, Presidente & CEO Más de 50 novedades comerciales en 2013

Inversiones en la producción de ORTHENE®

El CEO Wayne Hewett en México y los ganadores del Arysta Globe Awards

Mario Robles en Ecuador Julián Montes Iannini en México

Hechos Relevantes

7

Sucedió en LatAm

8

Novedades del Instituto Javari

Eventos, iniciativas empresariales y alianzas emprendidas en América Latina

6 El CEO Global Waine Hewett, en México

8 Lanzamiento del Club de Nutrición, en Argentina

9 El equipo de la Radio Arysta, en Brasil

Calidad de Vida

12

Para Relajarse

13

¿Usted usa bien su tiempo?

Imágenes de la Navidad en diversos países de América Latina

Sintonia News LatAm: Veículo online do projeto Sintonia LatAm. Coordenação Geral: Antonio Carlos Costa. Supervisão: Claudine Divitis. Correspondentes: Argentina: Eduardo Maier; Bolívia: Carlos Sossa; Colômbia: Andrea Rojas; Chile: Rodrigo Bravo; México: Heberto Lerma; Paraguai: Nicolas Zarate. Produção Editorial: Texto Comunicação Corporativa. Revisão Espanhol: Andrea Rojas. Jornalista Responsável: Altair Albuquerque (MTb 17.291). Projeto Gráfico e Design: Ronaldo Albuquerque. Fale com a Redação: +5511 3039-4100 ou sintonianewslatam@arysta.com

2

¡Participá del Sintonía News Latam! Haga clic en el icono de la página de interés y enviá sus sugerencias y comentarios


Editorial

Venciendo los retos Mis amigos, Estamos finalizando 2013 y, una vez más, cumplimos nuestro deber de mantener la Arysta en la ruta del crecimiento. El año fue muy desafiador (más de lo que esperábamos) y algunos países no presentaron el resultado planificado, pero, pensando en América Latina en su conjunto, nuestra estrategia, el foco en mercado clave, el empeño y la determinación de todos ayudaron a colocar la empresa en una posición destacada. De hecho, desde hace varios años nuestra empresa asumió el reto de ganar espacios, entrar en nuevos ámbitos, llegar a nuevos territorios, ofrecer nuevos productos a los clientes y crecer por encima de la media del mercado. Un ejemplo fantástico: ¡en 2013 tuvimos más de 50 iniciativas comerciales (New-New) en el mercado latinoamericano! Pero el recorrido no ha sido fácil. El mercado es extremadamente dinámico. Continuamos firmes porque algo nos mueve con mucha fuerza: el deseo de vencer y las garras de conquistar. Un ejemplo: supimos aprovechar la oportunidad de crecimiento en el merado de insecticidas, especialmente en Brasil. En 2013, Brasil volvió a ser protagónico en la Latam y en términos globales, contribuyendo fuertemente para liderar el crecimiento de la Arysta. México también hizo su parte y presentó resultados sólidos por el segundo año consecutivo. Chile tuvo un año excelente, mucho más de lo esperado.

3

ENVíE Su comentario

Argentina también creció y tiene potencial para continuar desarrollándose. Sin embargo Colombia y América Central & Caribe no tuvieron el rendimiento esperado – lo que aumenta su desafío para la recuperación en 2014. Bolivia y Paraguay entregaron el resultado conforme planificado. No es posible recuperar resultados pasados. Así que, el momento es de mirar hacia el futuro. 2014 está ahí y la Arysta mantendrá el pié en el acelerador. Tenemos la confianza de la Arysta Global y yo, particularmente confío en el equipo Latam. Nuestra estrategia es la misma: nuevas inversiones en productos, territorios y nuevos mercados. Seguimos con programas de desarrollo personal y la formación enfocada y especializada. Con determinación, vamos a buscar más un año bueno, nuevamente sorprendiendo al mercado. No se alcanzan objetivos con palabras, y sí con acción y trabajo. Mucho trabajo. Este es el espíritu que guiará nuestro trabajo en 2014. Es eso lo que nos permitirá continuar liderando el crecimiento de la Arysta. Del piso de la fábrica al campo, pasando por las oficinas, son las personas de la Arysta Latam las que hacen la diferencia. Ese equipo es difícil superar. Cuento con todos ustedes para más un año espectacular. Todos los indicadores muestran que 2014 será positivo. La suma de estrategia bien trazada y el equipo determinado ciertamente nos harán llegar más una vez. Aprovecho ese espacio para desearles a todos ustedes, familiares y amigos, una Feliz Navidad en familia y un Año Nuevo lleno de realizaciones.

Flavio Prezzi

Presidente & CEO Arysta LatAm


Destacado

ENVíE Su comentario

+comerciales 50 novedades en 2013!

¡

*

de

La Arysta Latam cierra 2013 con un resultado fantástico en términos de nuevas soluciones para los clientes y busca oportunidades en nuevos mercados. En total, fueron más de 50 iniciativas comerciales (New-New), incluyendo nuevos productos, presencia en nuevos territorios, extensión de uso de los productos actuales y nuevas mezclas.

CHILE

Ese compromiso es uno de los pilares de la estrategia de crecimiento en América Latina, que apoyan el avance de la empresa en términos globales. Año nuevo, compromiso renovado. La Arysta mantiene la estrategia de crecimiento arriba del promedio del mercado para 2014 con nuevos productos, servicios, territorios e iniciativas pioneras.

ALGARYS® (Durvillaea antarctica) CIDETRAK® CMDA COMBO (Feromona + Kairomona Cydia Pomonella) CIDETRAK® DA MEC (Kairomona Cydia Pomonella) CRUSADER® 40% WP (Myclobutanilo) FITOBOLIC® (Aminoacids, Acid Giberelico, Acid Indolacetico, Zeatina) KENBYO® (Kresoxim-Metilo) PARAQUAT® 276 SL (Paraquat) PLEDGE® 50WP (Flumioxazina) PRISMA® (Picloran Potassium) PROSEED® 700 WS (Imidacloprid) PUFFER® CM (Feromona Cydia Pomonella) PUGIL® / RHINO 720 SC (Clorotalonil) PUZZLE® SC (Imidacloprid) ROVELIN® 500 SC (Iprodiona) TALENTUS® B (Borato Sodico) TALENTUS® MG (Hidroxido de Magnesio) TALENTUS® ZN (Oxido de Cinc) TALENTUS® ZN-MN (Oxido de Cinc y Carbonato de Magnesio) TIGER® 700 EC (Acetochlor) TRICLON® 480 EC (Tricllopir-Butotilo) VERTICE® 43 SC (Tebuconazole) VERTICE® EW 25% (Tebuconazole)

TOTAL: 22 4

“Estamos convencidos de que estamos en el camino cierto. La organización como un todo se centra en el desarrollo de nuevas soluciones para los clientes. Esa estrategia se revierte en resultado operacional de la empresa y, para 2014, la meta es mucho más ambiciosa”, expresa Antonio Carlos Costa, director de Marketing de la Arysta Latam.

COLoMBIA

ATONIK® (Nitrophenols – Natural PGR) HELMET® (Fenoxanil) KATRINA® (Carfentrazone ethyl) METROPOL® (Azoxystrobin y Flutriafol) MONCUT® (Flutolanil) SPACE® (Fipronil) STARNER® (Oxolinic Acid)

TOTAL: 7 Brasil

CENTURION® (Clethodim – Caña) FITOPLUS® (Cobalto + Molibidenio + Amino Acid) KALIGREEN® (Potassium Bicarbonate) ORFEU® (Acetamiprid) REGENT® (Fipronil – Pasto) SUMIGARD® (Procimidone)

TOTAL: 6 * Nuevos productos, mercados, mezclas y extensión de uso.


Destacado

ENVíE Su comentario

MÉXICO

CURRIER® (Picloram) FEDDHA® (Ametryn) LANZAR® (Paraquat) PROTEGO® (Atrazine) TIMOREX® (Melaleuca Alternifolia)

TOTAL: 5

CA&C

PARAGUAy

ARGENTINA

TOTAL: 3

TOTAL: 3

LANZAR® (Alquil Éster Etoxilado of Phosphoric Acid) LAVA® (Tebuthiuron 10%) TRICLON® (Triclopir 48%)

Honduras, Panamá y Guatemala: DINAMIC® (Amicarbazone) Honduras y Guatemala: FITOBOLIC® (Aminoacids, Acid Giberelico, Acid Indolacetico, Zeatina) Honduras y Guatemala: TALENTUS® (Enzymes + Zinc Nitrate 0,8% + Calcium Nitrate 5,0%) Nicarágua: SELECT® (Clethodim)

EVEREST® (Flucarbazone) ORTHENE® (Acephato) PACK® EVITO T (Fluoxastrobin + Tebuconazole)

BOLiVIA

CALLIQUAT® (Paraquat 20%) HAMIDOP® 600 (Metamidofos 60%)

TOTAL: 2

TOTAL: 4 Capacidad de producción de ORTHENE® dobla con inversiones Los números hablan por sí solos. En 2010, la unidad industrial de la Arysta Brasil, instalada en Salto de Pirapora, produjo 3 mil toneladas del insecticida ORTHENE®. En 2013, salieron de la misma fábrica nada menos que 12 mil t: ¡la producción simplemente cuadruplicó en cuatro años! Pero lo records, no terminan ahí. A partir de una gran inversión de R$ 6,5 millones, la unidad de Salto de Pirapora tendrá capacidad de fabricación aumentada en 60%. Además de eso, el área de

5

formulación será automatizada y los embalajes pasan a ser 100% hidrosolubles, atendiendo, incluso, reglamentación oficial que entrará en vigor en febrero del próximo año. “Esta es una de las más importantes inversiones de la Arysta y la primera aprobada por la empresa para 2014. Tiene todo el sentido, pues ORTHENE® es nuestro cam-

peón de ventas y su demanda debe aumentar mucho más en los próximos años”, resalta Sergio Andrade, director de Operaciones y Supply Chain Arysta Latam. Sergio enfatiza que esa es una conquista colectiva. “Saludo a todos los funcionarios que directa o indirectamente han contribuido para ese resultado muy positivo de ORTHENE®”.


Hechos Relevantes

ENVíE Su comentario

Mirando hacia EL futuro El Presidente & CEO Global de la Arysta, Wayne Hewett, estuvo en América Latina, hace algunas semanas. Entre los muchos compromisos del dirigente en México, visitó clientes, como la Agro servicios Nacionales y la mundialmente conocida Tequila Cuervo. Wayne y Flavio Prezzi, Presidente y CEO Arysta Latam, también participaron de la inauguración de las nuevas oficinas de la Arysta México. También la visita inclu-

yó, conversaciones con los equipos de México, liderada por Roberto Escalante, y de América Central & Caribe, reforzando los mensajesclave de la compañía para 2014, como crecimiento global, inversiones en la línea de nutrición y calidad del negocio, entre otros. Antes de México, Wayne Hewett estuvo en Brasil, donde también se reunió con los equipos y trató de las estrategias de crecimiento de la Arysta en 2014.

Sergio Barbalho, Josias Pinheiro, Caio Giusti, José Renato Gambassi y Eduardo Miguez (Arysta Fly/Brasil)

Juan Carlos Orozco, Andrea Rojas, Miguel Andrés Toro, Ana Carolina Arango y Gustavo Sánchez (UNA/Colombia)

Arysta Globe Awards

Waine Hewett (a la izquierda.), Roberto Escalante y Flavio Prezzi (a la derecha.) con empleados de la Arysta México

Movimiento Ecuador

México

Mario Robles asume la coordinación de ventas y desarrollo en Ecuador, con la misión de abrir mercado y ampliar la presencia de la Arysta en el país.

Julián Montes Iannini es el nuevo gerente de marketing y pasa a formar parte del Comité Ejecutivo. Julian tiene más de 18 años de experiencia en el área.

6

Felicitaciones, una vez más, a los equipos de la Universidad de Nutrición Arysta/ UNA (Colombia) y del Programa Arysta Fly (Brasil), ganadoras con méritos del Arysta Globe Awards 2013. En las fotos, los profesionales recibiendo sus premios. Así la Arysta Latam, se mantiene siempre entre los agraciados del Globe Awards, iniciativa global de la empresa, que lleva en consideración varios aspectos, incluyendo diferenciación, innovación,

creatividad, relevancia de la iniciativa y reducción de costos, entre otros. Importante: el plazo final para las indicaciones del 2º semestre de 2013 es el día 15 de enero de 2014. Envíe el formulario de su indicación y fotografías de premiación para GLOBEaward@arysta.com. Los formularios de indicación deben incluir todas las informaciones relevantes para la categoría indicada y, cuando aplicable, incluir los datos cuantitativos.


Hechos Relevantes

ENVíE Su comentario

Atención a las personas en una de las regiones más aisladas del planeta En la última edición, hablamos del nuevo momento del Instituto de Desarrollo Socio ambiental del Vale do Javari, iniciativa de conservación y desarrollo socio ambiental de la Arysta en regiones costeras de la tríplice frontera (Brasil, Perú y Colombia) del Amazonas, reconocida como la tercera mayor área indígena de Brasil. La región-objetivo tiene 8,6 millones de hectáreas. Hay 37 comunidades rurales, siendo 15 costeras y 22 indígenas. El Instituto Javari busca promover la conservación del medio ambiente y la mejoría de la calidad de vida de esas comunidades locales, que viven en con-

7

diciones precarias, con IDH (Índice de Desarrollo Humano) de apenas 0,45 de acuerdo con el estudio de la ONU por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de 2010, semejante a la de países subdesarrollados como Zimbabwe y Rwanda. El Instituto Javari tiene como presidente el CEO de la Arysta Latam Flavio Prezzi, que viene liderando la implementación de diversos proyectos sociales y educacionales, como construcción y reforma de escuelas para las comunidades fronterizas e indígenas, instalación de filtros de agua, diagnóstico de la situación médica para promoción de

la salud y mejoría de la calidad de vida y ciudadana, instalación de casas de producción de harina entre otras. Esas acciones se complementan para alcanzar el objetivo de la Arysta, de incentivar actitudes que promuevan la harmonía entre el hombre y la naturaleza, en un compromiso con el futuro sustentable que envuelva y concientice personas y organizaciones, sumando fuerzas por el futuro do planeta. Visite el sitio: www.institutojavari.org


Sucedió em LatAm

ENVíE SU SUGErencia

Paraguay

DINAMIC avanza ®

El equipo de la Arysta trabaja fuertemente para difundir y posicionar el herbicida DINAMIC® en el mercado. Una acción de gran impacto – y que genera excelentes resultados –envuelve la realización de con-

ferencias técnicas y experimentos de demostración en las principales áreas de producción de Caña. Esa acción posibilita la conquista de mercado y el aumento del índice de recomendación de DINAMIC®.

Los productores y los técnicos conocen el herbicida DINAMIC®

Contacto directo con los productores No es solo DINAMIC® que motiva al equipo de la Arysta a ir a campo y realizar eventos con los agricultores. Ese trabajo es realizado para toda la línea. A continuación algunos ejemplos: Los productores de Santa Rica, en el oeste de Paraguay, participaron de entrenamiento sobre la línea de nutrición. Lo mismo ocurrió en Río Verde, en el norte de Paraguay. El tema fue la línea de nutrición de hortalizas. La Cooperativa Volendam,

en el departamento de San Pedro, también tuvo conferencias de la Arysta. Productores cooperados y técnicos recibieron informaciones sobre toda la línea de la empresa. Más de 70 personas relacionadas al área de Cítricos y de Hierba Mate de la Cooperativa Citrocoop, en el sur del país, participaron de encuentro técnico. Esas acciones demuestran la atención de la Arysta Paraguay a los clientes en todo el país.

Argentina

Bienvenido al Club de Nutrición “Nutiva” El objetivo es aproximar y profundizar en las discusiones sobre nutrición vegetal. Con ese objetivo, fue creado el Club de Nutrición “Nutiva”, en Argentina. El evento de inauguración del club coincidió con la reunión de lanzamiento de la línea de nutrición vegetal de la empresa. Participaron productores, técnicos, especialistas

Jose Mrejen, Marco Samaniego, Rafael Olivella, Maximiliano Bertona, Carlos Angulo, Eduardo Maier, Eduardo Bardella, Micaela Eder, Alejandro Canepa y Gonzalo Valentino (abajo)

8

y socios, como la distribuidora Insuagro. Significativa la presencia de Marco Samaniego, de la Arysta México, y a los especialistas argentinos Enrique Adlercreutz (Inta), autoridad en Horticultura, y Jorge González Montaner, que entre otras actividades asesora el cultivo de 1,5 millón de hectáreas de Trigo, Cebada, Maíz y Soja.


Sucedió em LatAm

ENVíE SU SUGErencia

Brasil

En el aire, la Radio Arysta La comunicación mereció atención especial en las últimas semanas en Brasil. Un perfil en el Facebook marcó la entrada de la Arysta en los medios de comunicación social. Esta fue apenas una entre varias iniciativas innovadoras y significativas. Destaque para la Radio Arysta, la primera emisora web corporativa de Brasil, que ofrece música de calidad y contenido – de agro negocio y sobre los negocios de la empresa. La programación incluye entrevistas con personalidades, productores y especialistas. El presidente Flavio Prezzi comandó el espacio Desayuno, en la matriz y

en la fábrica para el puntapié de ese proyecto pionero. “La Radio Arysta surge por el compromiso de la Arysta de tener una comunicación clara y directa con sus socios, además de ofrecer lo mejor en productos y servicios que atiendan a las expectativas de nuestros clientes y sociedades”, explica Antonio Carlos Costa, director de Marketing de la Arysta Latam. “Nuestra idea es expandir esa herramienta para otros países de América Latina”, informa Flavio Prezzi. Escucha la Radio Arysta: www.arystanocampo.com.br www.radioarysta.com.br

Colaboradores de la oficina, en São Paulo, en el lanzamiento de la Radio Arysta

Los creadores de la radio: (atrás) Zeca y Ernesto (Som S/A), Claudine Divitis, Antonio Carlos Costa y Eduardo Miguez; al frente: Shirley Suyama y André Alves

9

Más un servicio al agricultor Este es el objetivo del proyecto on line Arysta en el Campo (www.arystanocampo.com.br), que cuenta con informaciones técnicas y de mercado para el productor rural. Un ejemplo de ese papel de orientación es el Especial Hierbas Resistentes, creado para fomentar la discusión sobre la resistencia de plantas dañinas al glifosato y presentar soluciones concretas para el problema.

“Este canal tiene el objetivo de aclarar dudas y fomentar discusiones, además de compartir buenas prácticas. O sea, explicamos el problema y presentamos soluciones”, enfatiza el gerente de marketing de la Arysta, Marcelo Zanchi. El canal también esclarece dudas, cuenta con un e-mail para recibir consultas y reúne artículos técnicos de especialistas.

Campaña de SELECT® y ORTHENE® es premiada La campaña publicitaria “SELECT® y ORTHENE® – el dúo más querido de la Soja” conquistó el sello de bronce de la categoría Campaña Promocional y minorista en la XVII Muestra ABMR&A de Comunicación y Marketing del Agronegocio – la ABMR&A es la entidad que congrega las áreas de marketing del sector rural en Brasil. La campaña retrata los beneficios del insecticida y del herbicida

para la cultura de la Soja. “Ese premio es el resultado de un intenso trabajo del equipo de marketing de la Arysta, que habla directamente con el hombre del campo para mostrar que estamos a su lado con innovaciones que buscan siempre mejorar su productividad y aumentar la rentabilidad”, destaca el director de marketing de la Arysta Latam, Antonio Carlos Costa.


Sucedió em LatAm

Chile

México

Con la palabra, los clientes Oír a los clientes es siempre una buena estrategia. La Arysta sigue ese mandamiento al riesgo. La más nueva iniciativa en ese sentido es la creación del Fórum de Clientes Arysta (FOCARY), en México. La primera reunión ya fue realizada y atrajo formadores de opinión y a líderes importantes de las diferentes regiones del país. La programación fue enorme y objetivó, entre otros tópicos, profundizar discusiones sobre la vi-

ENVíE SU SUGErencia

Auxilio necesario

sión estratégica, responsabilidad social y ética en los negocios. Roberto Escalante, director de la Arysta México, destaca el intercambio de conocimientos y la consolidación de las relaciones comerciales como dos metas indiscutibles del Fórum. Los clientes aprobaron la iniciativa, reconociendo las grandes oportunidades de negocio con la Arysta, citando la transparencia de la empresa y el diálogo.

Las heladas castigaron las regiones de Frutas en Chile, como Curico, en septiembre, dejando los productores endeudados sobre el mejor manejo de los lotes. El equipo de

la Arysta cumplió su papel y realizó conferencias de apoyo, ofreciendo soluciones a los agricultores. El ingeniero agrónomo Matías Kulczewski coordinó ese trabajo.

Charlas para productores de frutas en Chile

Uvas de mejor calidad

Socios comerciales de la Arysta México, participantes del Fórum de Clientes

El asesor técnico Mario Carvajal realizó palestra de pre lanzamiento de FITOBOLIC®, bioestimulante para uvas que contribuye en la mejoría de la calidad de la fruta. El evento reunió productores de la re-

gión de Ovalle. Es más un producto lanzado por la empresa para la mejoría del resultado económico de los clientes. FITOBOLIC® presenta resultados excelentes especialmente en uvas blancas.

Caribe & América Central

Listos para crecer en 2014 El equipo de la Arysta en la región está asumiendo el reto de crecimiento el próximo año. El objetivo es convertirse en un área importante para la empresa debido a las oportunidades en un mercado integrado por nueve países y varios cultivos. La definición de estrategias específicas por

10

país y por producto-clave es uno de los pilares del trabajo diseñado para los próximos años. La distribución también merece atención especial y la región incluirá el PAD, fortale-

ciendo la relación con los clientes. Paralelamente, están programadas campañas de marketing para destacar la línea Arysta. En fin, ¡2014 promete!


Sucedió em LatAm Colombia

ENVíE SU SUGErencia

Bolivia

Ejemplo a ser seguido La Arysta firmó recientemente acuerdo de responsabilidad social empresarial con la Universidad de la Salle de Colombia y el proyecto Utopía. Esa iniciativa tiene objetivos muy nobles: ofrecer oportunidades para que los jóvenes de las zonas rurales más violentas del país se graduasen de ingenieros agrónomos. El lema de la Utopía es “Aprender haciendo y Enseñar demostrando”. Con eso, los jóvenes se vuelven líderes en la transformación sociopolítica de sus localidades, además de contribuir para la mejoría de la economía rural. El campus del proyecto está localizado en El Yopal, Casanare. En el lugar, los jóvenes permanecen estudiando agronomía por cuatro años. En ese período, ellos desarrollan un proyecto de producción, posteriormente colocado en práctica en sus regiones de origen.

La Arysta apoya el proyecto Utopía con la donación de insumos agrícolas para los proyectos en diferentes regiones del país. La empresa también ofrece asesoría técnica para los alumnos. Para 2014, el objetivo es instruir a los futuros ingenieros agrónomos sobre todo el portafolio de la Arysta, aproximándolos aún más a la empresa. El Proyecto Utopía recibió recientemente reconocimiento especial del Premio Nacional de la Paz, en Colombia.

Joven del Proyecto Utopia

Declaraciones sobre BIOZYME® El equipo de la Arysta recolectó declaraciones en vídeo de importantes e influentes agricultores del país sobre sus experiencias con BIOZYME®. Efectividad, productividad y aumento

de rendimiento son las palabras más usadas por los productores para referirse al producto de la Arysta. Para ver el material, basta con acceder a la página: www.arysta.com.co/audio-y-video.html

¡Felicitaciones al equipo! Después de concluidas las campañas del 2013, Arysta Bolivia realizo su reunión anuano, donde se hacen conocer los resultados de la empresa en estos periodos, las estrategias y objetivos para el 2014, y se realiza un reconocimiento a los RTC – Responsable

11

integración con cerca de 70 personas, especialmente del mercado de flores. EVISECT® también tiene fuerte actuación en los mercados de Algodón, Tomate, Arroz y Cebolla.

1o

2o

3o

RECORRIDO dE LA caÑa En octubre, el especialista en desarrollo de mercados Sergio Barbalho, de la Arysta Brasil, estuvo en Bolivia para promoción de la línea Cana y conocer la realidad de la región cañaveral del país, además de tener contacto con los productores y sus plantas. La visita incluyó entrenamiento del equipo local con el objetivo de mostrar lo que es hecho en Brasil y puede ser aprovechado en Bolivia. Los clientes también merecieron atención especial en el recorrido. Es el caso de la Planta San Aurélio (Santa Cruz de La Sierra), de Ramón Gutiérrez. Sergio también estuvo en la Chane

EVISECT®, 25 aÑos Y se va un cuarto de siglo del insecticida EVISECT® en el mercado colombiano. El producto, también presente en México y en Chile, fue tema de encuentro recreativo y de

Técnico Comercial por el cumplimiento de sus objetivos, para posteriormente terminar en una tarde de futbol y confraternización entre todos los miembros del equipo. Los mejores RTC son: Lidio Molina (1er), Alexandre Terrazas (2do) y Wilfredo Vela (3ro).

Charla de Sergio Barbalho en Bolivia

Jiussa – Planta Unagro y en la cooperativa Okinawa, mayor suministrador de caña de la región, compuesta por productores de Trigo, Soja y Caña, y fabricante del aceite de cocina, Fino. Continuando las visitas, Sergio conoció la Cooperativa 4 Ojitos, mayor suministrador de caña para la Planta Unagro. El especialista también fue a la Planta Aguaí y al CITTCA (Centro de investigación y transferencia de tecnología para Caña-de-azúcar), el mayor centro de investigación y desarrollo para Caña del país. Según Marcelo Gardel, gerente comercial Latam, en 2014 se intensificarán estas acciones.


Calidad de Vida

¿Y USTED, QUE HACE?

¿Usted usa bien su

tiempo?

El fin de año es el momento de reflexión sobre el período que se encierra y hacer los planes para el futuro. Dos en cada tres personas seguramente cobran de sí equilibrar mejor el tiempo entre el trabajo y la vida fuera de la empresa. Al final, todos deseamos dar más atención para nuestras esposas o maridos, enamorados (as) e hijos, sin olvidar la salud, los estudios y las actividades físicas, de manera general. Si eso estuviera bien resuelto en nuestras vidas, es indiscutible que son proporcionados beneficios también para el trabajo. Para ayudarles en esa tarea de administrar mejor el tiempo trabajo-casa, buscamos ayuda de un profesional. Cristian Barbosa es un especialista en gerenciamiento de tiempo y convive diariamente con personas que tienen el reto de hacer sobrar más horas para convivir con la familia sin que eso signifique reducir el tiempo dedicado a la empresa. Pero, ¿será que eso es posible? “Sí” – se apura en responder Cristian. “A la verdad, en regla las personas organizan mal su tiempo”, expresa. El principio de ese equilibrio está en la organización de las tareas del trabajo, explica Cristian. ¿Cómo? Vamos a las orientaciones que él ofrece: • Primer paso: organice todas las tareas profesionales en una única herramienta, sea Outlook, smartphone u otro dispositivo.

12

• Después, separe los compromisos en tres tópicos: emergencias, importantes y rutinas. • Comience su día resolviendo las emergencias, de manera en que la ejecución de las tareas importantes pueda ser planeada. Las rutinas deben ser acompañadas durante una parte del día. • Una recomendación fundamental del especialista: realice una tarea por vez. “No caiga en la tentación de hacer varias actividades al mismo tiempo. Nosotros no fuimos hechos para eso”, dice. ¡Estudios comprueban que perdemos de 20% a 30% de nuestra energía cuando intentamos realizar varias cosas al mismo tiempo”! • El e-mail necesita ser amigable. ¿Cómo es eso? Cristian recomienda que no seamos esclavos del correo elec-

trónico y que su acceso debe ser hecho de tiempos en tiempos. “Dejar el e-mail abierto 100% del tiempo reduce la productividad pues perdemos la concentración en lo que estamos haciendo”. • Reuniones necesitan ser bien evaluadas. “Antes de aceptar todos las invitaciones para reuniones, evalúe si son realmente importantes, si tiene hora para empezar y terminar y si usted tendrá contribuciones para dar”. Con esas orientaciones, Cristian Barbosa garantiza que fue dado el primer paso para organizar mejor su tiempo en la empresa, sin perjuicio del trabajo. Así, la vida corporativa estará mejor planificada, sobrando preciosas horas para convivir con la familia, practicar deportes y hacer aquél curso que tanto desea.


Para Relajarse

¡Es Navidad! En esta época del año, las calles están iluminadas para las fiestas. Écha un vistazo a las bellas imágenes de América Latina.

ENVíE SU SUGErencia

Brasil

Argentina

GUATEMALA

Bolivia

COLoMBIA

CHILE

MÉXICO

13

PARAGUAy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.