TOMADO DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011. EDUCACIÓN BÁSICA (ARCHIVO PDF) Realizado por: Rossy Galicia. 4/03/14 Documento rector que define: *Competencias para la vida. *Perfil de egreso. *Estándares Curriculares *Aprendizajes Esperados.
NACIONAL: Formación que favorece la Identidad Personal y Nacional de los alumnos, para que valoren su entorno, vivan y se desarrollen como personas plenas
CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE ESTUDIOS 20011.
Constituye y Contribuye:
Dimensiones GLOBAL:
*Trayecto formativo de los estudiantes *Formación del ciudadano, democrático, crítico, y creativo.
Refiere al desarrollo de comportamientos que forman al ser universal, para hacerlo competitivo como ciudadano del mundo. Responsable y activo, capaz de aprovechar los avances tecnológicos y aprender a lo largo de sus vidas.
Reconoce la equidad en la Educación Básica
Toma encuenta la Diversidad
Desarrollo de Actitudes , prácticas y valores
El aprendizaje se enriquece en y con la interacción social y cultural
Una ética basada en los principios del estado Laíco
Desarrollo curricular, expresado en los PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
Ev aluación como fuente aprendizaje y detección del rezago
Visisón inclusiva
USO DE MATERIALES EDUCATIVOS PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE
CENTRAR LA ATENCIÓN EN LOS ESTUDIANTES Y EN SUS PROCESOS DE APRENDIZAJE
El estudiante como referente fundamental del aprendizaje
EVALUAR PARA APRENDER
Procesos que permite tener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros del aprendizaje: Tipos de Evaluación: Diagnostica Formativa Sumativa. Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación
PLANIFICAR PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE
Elemento sustantivo de la práctica docente, para potenciar los aprendizajes
FAVORECER LA INCLUSIÓN PARA ATENDER LA DIVERSIDAD
Ofrece una educación: a) Pertinente: Valora, protege y desarrolla las culturas, sus visiones y conocimientos del mundo mismo, que se incluye en el desarrollo curricular. b) Inclusiva: Se ocupa de reducir al máximo la desigualdad del acceso a las oportunidades y evita los distintos tipos de discriminación.
GENERAR AMBIENTES DE APRTENDIZAJE
Espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que posibilitan el aprendizaje
TRABAJAR EN COLABORACIÓN PARA CONSTRUIR EL APRENDIZAJE
Orienta las acciones para construir el aprendizaje colaborativo
PONER ENFÁSIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS
Favorece el logro de todos ellos: COMPETENCIAS: Conocimientos, Habilidades, Actitudes y Valores. ESTÁNDARES CURRICULARES: Descriptores de logro que los alumnos demostrarán al concluir un periodo. APRENDIZAJES ESPERADOS: Gradúan progresivamente los conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
Permiten el disfrute del tiempo libre, la creación de redes de aprendizaje y la creación de comunidades de aprendizaje
TUTORIA Y ASESORIA ACADÉMICA EN LA ESCUELA
REORIENTAR EL LIDERAZGO
Compromiso grupal y personal, en donde el diálogo favorezca la toma de decisiones centrada en el aprendizaje de los alumnos. Características del liderazgo (UNESCO): Creatividad colectiva Visión de futuro Innovación para la transformación Fortalecimiento de la gestión Promoción del trabajo colaborativo Asesoría y orientación
RENOVAR EL PACTO ENTRE EL ESTUDIANTE, DOCENTE, FAMILIA Y ESCUELA
Promover normas que regulen la convivencia diaria Establecer vínculos entre Derechos y Responsabilidades. Delimitar el ejercicio del poder y de la autoridad en la escuela con la participación de la familia.
INCORPORAR TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL
Favorece aprendizajes relacionados con Valores, y actitudes. Se refiere a la atención a la diversidad, equidad de género, educación para la salud, educación sexual…
Alternativa de atención individualizada, en el caso del estudiante se dirige a quienes presentan rezago educativo o aptitudes sobresalientes. Si es para maestros se implementa para resolver situaciones específicas.