MACROPROCESO: DOCENCIA PROCESO: LINEAMIENTOS CURRICULARES PROCEDIMIENTO: APROBACIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN ACADÉMICO EDUCATIVO CONTENIDOS PROGRAMATICOS Código: D-LC-P02-F01
Versión: 03
Pagina 1 de 3
Fecha: Agosto de 2015 PROGRAMA ACADÉMICO: ADMINISTRACION DE EMPRESAS SEMESTRE: VII ASIGNATURA: NEGOCIOS INTERNACIONALES CÓDIGO: 8109210 NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 CREDITOS PRESENTACIÓN
"El desarrollo social y económico de nuestro país depende de la posibilidad de contar en los
cuadros directivos de sus instituciones privadas y oficiales, con personas capaces de pensar integralmente, con mentalidad de intercambio, de Inter-culturización, de globalidad, es decir, con gestores capaces de superar linderos políticos, culturales, tecnológicos y económicos, así como con capacidad de análisis y de negociación en cualquier cultura. JUSTIFICACIÓN
Los Negocios Internacionales son fundamentales para el desarrollo económico del país; y con una nueva visión estratégica, de integración y global de la empresa aumentará la eficacia en el contexto internacional EL estudiante desarrollará estrategias para incentivar el pensamiento estratégico y las capacidades de una gerencia global, basado en modelos y adquiriendo competencias para la negociación, fundamentadas en la investigación, el conocimiento y las relaciones interculturales, identificando, formulando y evaluando oportunidades de negocios en el comercio multilateral mediante la gestión comercial y financiera."
COMPETENCIAS
Interpretativa: Es la “acción que realiza una persona con el propósito de comprender una situación”. Esta acción se pone en marcha cuando es necesario descifrar, traducir o dilucidar informaciones que ofrece una “situación problema” para poder significarlas y, además, ponerlas en relación para encontrar el sentido de la “situación problema”, es decir, encontrar el hilo conductor para abordar la solución de la pregunta. De esta manera se puede estar en capacidad de señalar la opción que valida, que es coherente o está acorde con la “situación problema”. Las informaciones que se suministran tanto en el enunciado como en las opciones de respuesta pueden expresarse en un solo lenguaje o en una combinación de lenguajes: lexical, numérico, gráfico, y figurativo entre otros.