Christian Moraga
Gerente de Recursos Humanos
Para quienes laboran en producción saben que el transformar la materia prima y enviarla al cliente sin defectos y en el tiempo acordado es lo más importante, quienes por su parte tienen la responsabilidad de mantener a punto la maquinaria y sin fallas, considerarán tal vez que su labor es de mayor importancia; aquellos quienes laboran en Contabilidad y Finanzas, podrían pensar que el mantener al día las cuentas de la empresa, y que estas sean claras y confiables para la toma de decisiones, sea quizás lo más importante, y así cada quien en su área de conocimiento y de experiencia, tendrá sus propias consideraciones acerca de la importancia de las labores de cada área. Sin embargo, una empresa no es sólo procesos, bienes, capital o activos; pensarán algunos quizás, que es trillado el estribillo que reza “El Recurso Humano es el activo más valioso de toda organización”, y tal vez lo sea, sin embargo, cuanto más trabajamos en nuevos proyectos, cuando afrontamos nuevos retos en nuestro trabajo, llegamos a la conclusión, de que la diferencia entre fallar o tener éxito va a depender en gran medida de la capacidad del talento humano con el que se cuenta. Este editorial, deseo dedicarlo a nuestro mayor activo, USTEDES, quienes día a día indistintamente de la labor que realizan en su puesto de trabajo, sea de día o de noche, sea en el piso de producción transformando el producto o en un cubículo frente a un computador, hacen la gran diferencia para que seamos una empresa de éxito. Sería impensable y muy riesgoso, intentar tan siquiera asumir nuevos retos, sin contar con las personas adecuadas para enfrentarlos. Me es de gran satisfacción y orgullo, saber que a lo largo de estos más de 7 años, hemos hecho frente a distintas tareas entre las que puedo mencionar: el arranque del proceso de manufactura de diferentes productos, el brindarle a la empresa y a nuestros clientes servicios de diseño, programación o atención directa al cliente; o incluso el haber demostrado que se tiene la capacidad de manejar simultáneamente 3 plantas de producción; estos entre muchos otros retos, que se han asumido con completo éxito. Sin duda, vendrán nuevos y mayores desafíos en los próximos años, más es alentador el saber que por grandes que estos sean, es aún más grande el Activo con el que contamos para enfrentar estos desafíos; Nuestro Recurso Humano.
2
3
En Costa Rica hay más de 10,300 instituciones educativas.
Nuestro sistema educativo está ubicado en la posición número 20 a nivel mundial, siendo la más alta en América Latina, de acuerdo con el Reporte de Competitividad Global 2013-2014, del Foro Económico Mundial.
CLASES DE BACHILLERATO EN SAMTEC El 4 de marzo, iniciaremos con el proyecto ALL ABOARD, para facilitarle al personal de SAMTEC, la oportunidad de concluir sus estudios en secundaria dentro de nuestras instalaciones, con profesores calificados nombrados por MEP. El proyecto inicia con las personas que deben materias de décimo y undécimo. El plan de estudio concluye en Agosto y los estudiantes presentarán las pruebas nacionales en Setiembre. Los estudiantes, contarán con el apoyo de “Padrinos”, quienes son compañeros que les brindaran apoyo durante estos seis meses.
...y Seguimos Creciendo!
Existen casi 500 escuelas privadas registradas en el Ministerio de Educación. La mayoría son bilingües (inglés, alemán, francés y hebreo), y ofrecen programas reconocidos a nivel mundial. La tasa de alfabetización de Costa Rica es una de las más altas en América Latina y los países en desarrollo. Según el informe de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas 2011, la alfabetización de Costa Rica es del 96,1%. La calidad de la educación es la más alta en América Latina y ocupa el lugar 21 del mundo.
Solamente en el mes de Enero hemos contratado a un total de 69 colaboradores; quienes representan un incremento de poco más de un 6% del total de nuestra fuerza laboral. En total estaremos invirtiendo alrededor de 12700 horas de capacitación hasta que ellos lleguen a adquirir un conocimiento integral que les permita desempeñar sus labores adecuadamente bajo los procedimientos y lineamientos establecidos.
Fuente http://www.cinde.org
Solo el 46% de los jóvenes de entre 17 y 21 años consigue graduarse del colegio.
ASAMTEC Aproveche nuestros convenios corporativos
Para todas las tiendas se aplican las compras contra Ordenes de Compra emitidas por la Asociación
Recuerde que debe presentar la cédula de identidad y el badge para realizar cualquier trámite en nuestras oficinas.
o c E a e Id
4
6
“No ser parte del montón, dar la milla extra todos los días” Erick Hidalgo Para nuestra quinta edición, nuestro compañero Erick Hidalgo, supervisor de producción de IDC; nos cuenta su historia de éxito y cómo se convirtió en una persona líder para los demás compañeros.
Erick, cómo se enteró de Samtec? Estaba en la Universidad y un compañero de la U me comentó que en Samtec estaban contratando personal. Yo estuve alrededor de 5 meses en busca de trabajo y no conseguía en ningún lugar; únicamente trabajé como un mes en una tienda de deportes. Ya después fue cuando mi compañero me comentó, vine a dejar curriculum y no fue hasta 3 meses después que me llamaron para venir a realizar pruebas y entrevista con Fressy Cruz. Recuerdo que en la oferta de servicios puse que tenía un nivel de inglés medio y en la entrevista me realizaron varias preguntas en Ingles.
Cómo fue su primer día en Samtec? Al principio fatal, porque llegué tarde como a las 6:20 am, con mucha vergüenza porque me pidieron una fotocopia de un recibo y no encontraba ninguna fotocopiadora abierta, y me tardé un poco en eso, y además con los buses me atrasé un poco más, porque no sabía cuales debía tomar, lo cual fue curioso porque me atrasé por sacar las copias y aquí tenían una fotocopiadora (risas)
Luego nos dieron un tour por la planta y yo la verdad estaba bastante emocionado porque era una empresa electrónica, a mí la electrónica siempre me llamó mucho la atención. Estaba muy contento porque ingresé directamente al área de HDR y para mí fue como un privilegio que tuve, porque eran muy pocos que seleccionaban para esa área, me sentí privilegiado y muy contento también.
Cuál fue su primera impresión de Samtec? Pues, fue muy especial para mí porque cuando llegué además de ser una empresa electrónica y que me llamaba mucho la atención, todo lo que esto conlleva, vi que era una empresa con muchos beneficios; cuando llegué lo primero que pensé fue que había llegado al lugar indicado. De empresas anteriores que estuve trabajando, no teníamos privilegios como tener departamentos de Recursos Humanos y ese servicio especial que le dan al asociado, y pues la verdad me sentía demasiado contento de que me hubieran contratado, también estoy muy agradecido con todo el apoyo y herramientas que me ha brindado mi jefe (Mario Chacon) ya que me ha ayudado a madurar muchas cosas y ser mejor cada día.
Que puestos desempeñó antes de convertirse en supervisor de producción? Inicié como Operario como 4 años y medio, fue una experiencia bastante buena porque aprendí muchísimas cosas y me dieron excelentes oportunidades, como viajar a New Albany. Fue ahí cuando comprobé que estar en esta empresa es bastante motivante, conocí personas con más de 30 años de experiencia, las cuales tienen esa mentalidad de quedarse en Samtec y pensionarse acá. Ya luego empecé a darle soporte a Manuel Villalobos (supervisor tercer turno) cuando no venía por vacaciones o incapacidades, yo era el encargado de ver el piso de producción, órdenes, materiales; ahí aprendí mucho de la parte de sistemas y de control de inventario, entonces por esta parte adquirí mucha experiencia, por el cual estoy muy agradecido con él.
Cuál ha sido su mayor reto? He tenido muchos retos y todos han sido una experiencia. Pero podría decir que la oportunidad de ser supervisor fue mi mayor reto, porque al principio no estaba seguro si podía, no me veía como alguien que le llamaba la atención a otra persona y pues, eso me hizo crecer bastante porque conforme pasaba el tiempo yo fui madurando mucho y aprendí a manejar personal. Al principio fue muy difícil, porque yo siempre sentí que era una persona tímida y aislada y no tenía tal vez ese carisma que tienen muchas personas con las demás, pero con el tiempo fui adquiriendo más valor y con ayuda de entrenamientos y ca-
Comité de COMITÉ DEComedor COMEDOR
pacitaciones crecí más profesionalmente y hoy puedo decir que no soy el mismo que entró hace 5 años a trabajar en Samtec, mi mentalidad es diferente, me siento más identificado con la empresa y que hay que tener un equilibrio con las personas que tengo a cargo y que debo ser alguien ejemplar, una persona a seguir y alguien con quien tengan confianza y el debido respeto. Además ponerse en los zapatos de los demás para comprenderlos mejor.
7
Ese fue mi mayor reto porque al principio fue difícil pero gracias a las herramientas que Samtec me facilito al final fue más fácil para mí.
Siente usted que cualquier compañero puede crecer dentro de la compañía así como usted lo hizo? Por supuesto que sí, todo está en proponerse metas y en identificarse con la empresa. Esta empresa a como me brindó a mí la oportunidad de crecer, le da la oportunidad a los demás. Los beneficios y herramientas están para todos por igual, todos tenemos este trampolín para llegar alto y también he visto personas llegar muy alto.
Qué es lo que se necesita para hacer la diferencia?
La constitución de comités de ayuda es realmente importante, y con el objetivo de canalizar en un pequeño grupo de personas, temas relacionados a proyectos dentro de una organización, surje la necesidad de conformar nuestro “Comité del Comedor”. Es por ello, que nos complace presentar en este boletín informativo, de manera más formal, las intenciones y objetivos del comité, conformado por representantes de diferentes áreas de nuestra empresa:
No ser parte del montón, dar la milla extra todos los dias. No esperar ser recompensados, porque en un futuro las personas que tienen que verlo lo ven y eso ayuda mucho a ser tomado en cuenta para mejorar y obtener mejores puestos.
·
Dayana Romero-Recursos Humanos
·
Victoria Quesada-Meals, Asamtec
Es la actitud lo que hace esa gran diferencia.
·
Mariano Monge-Mantenimiento
Estar automotivado, indiferentemente de los problemas, y con actitud positiva, dar lo mejor de sí.
·
Andrea Vega-MIS
No es necesario ser recompensado todos los días.
·
Daniela Alfaro-QA
Está en uno creérsela y automotivarse para lograr lo que se propone.
·
Ingrid Reyes-2nd ops
·
Victor Villarreal-Facilities
Qué consejo le daría a los demás asociados que quieren crecer? Lo más importante es venir a trabajar feliz con lo que se hace; uno viene a trabajar solamente porque necesita el dinero sino más bien, sentirse a gusto con las labores que realiza y con su área aprovechar las herramientas y sentirse orgulloso de trabajar en la empresa, si hay algún problema que resolver, involucrar a las personas necesarias para resolverlo y no dejar una “espina” ya que después podría ser peor. Prácticamente esta es nuestra segunda casa, lo ideal es venir a trabajar a gusto. Es muy importante saber o tener en cuenta que una persona que no viene a trabajar motivado con lo que hace, difícilmente vaya a crecer dentro de esta o cualquier otra compañía. Hay que creer en uno mismo y “creérsela”, apoyándose de la confianza que la empresa puede brindar en cada uno de nosotros y sentir que indiferente de lo que usted haga, bien o mal, muchas personas lo está viendo. Las herramientas y el apoyo están, todo depende de cómo nosotros lo queramos aprovechar.
El comité nace con la intención de mejorar los servicios de cafetería y en atención a la retroalimentación que hemos recibido por parte de los usuarios, con el propósito de ofrecer una mejora continua en el servicio. Algunos de nuestros principales objetivos son: · ·
·
Dar respuesta inmediata a las solicitudes de nuestros compañeros. Realizar procesos de mejoramiento continuo para elevar la calidad en la prestación del servicio. Ser el medio de comunicación entre el usuario y el proveedor del servicio
Este es el primer paso en una serie de cambios de mejora que se proyectan a nivel de la cafetería y que responden a las necesidades crecientes que tiene la empresa en este sentido. Estaremos consolidando una lista de prioridades basadas en todas sus sugerencias y quejas, tratando de atender aquellas cosas que afectan más a la mayoría. Atte: Comité de comedor
Una historia de amor...
8
¿Cuánto tiempo tienen ustedes de estar juntos?
¿Cuál es el secreto para que una pareja triunfe en un ambiente laboral?
Yo era supervisor en la tarde y ella era operaria en el II turno, trabajábamos en áreas completamente diferentes.
Maureen: No hay un solo ingrediente, hay varios, la distancia es uno de los más importantes, no se puede estar tan juntos. Transparencia y respeto, realmente somos legales. Yo trato de ser tan transparente, como pueda, si me pasa alguna situación incómoda, igual yo se lo cuento a él, y parte de la madurez es manejarlo, toda diferencia siempre se resuelve.
Maureen: Yo reportaba para José Carmona, coincidimos en
Randall: la confianza, transparencia y la madurez en la toma
Randall: juntos.
Tenemos como 7 años de trabajar aquí, y 6 de estar
¿Cómo fue que surgió su relación?
Randall:
un par de salidas, nunca pasó nada aquí en Samtec.
Randall:
Así continuamos por un tiempo, yo entré en Noviembre, ella entró en febrero, ese fue el tiempo en que nos pasamos conociendo, al año siguiente fue cuando formalizamos nuestra relación.
Maureen:
Randall pasó poco tiempo como supervisor, ya luego pasó a calidad. Fruto de esto nació Mariana, nuestra hija ya tiene 5 años. ¿En algún momento el trabajo afectó la relación, o la relación el trabajo?
Randall: No nunca, siempre debido a la posición que yo tenía,
ni para mí ni para ella, era conveniente mezclarlo, lo tuvimos muy claro desde el principio.
Maureen:
Imagínese si lo sabíamos manejar, que como yo era operaria y Randall supervisor, a veces sabia cosas mías, cómo mejoras de calidad, y él no me decía absolutamente nada. Trabajo es trabajo, personal es personal, sí nos confiamos cosas, pero nunca mezclamos la situación, la confianza se fomenta; fuera de Samtec somos una cosa.
Randall: Actualmente pasan días, en que yo ni paso por donde
ella trabaja, aquí somos completamente aparte, compañeros de trabajo, no hay ni llamadas, solo para irnos o así.
Maureen:
Ponemos tanta distancia que inclusive en las fiestas de Samtec, él está con sus compañeros y yo con los míos, y no hay ningún problema. ¿Según su experiencia, alguna recomendación que deseen darle, a otras personas como ustedes que deseen tener una relación de pareja con algún compañero (a) de trabajo?
Maureen:
No es fácil, hay que superar algunos obstáculos, Sharon (mi jefa actual) es testigo, que a veces aunque tenga alguna situación personal difícil, no me ha afectado nunca en mi trabajo.
Randall: Distancia y respeto, no involucrar relación. Maureen:
Discusiones aquí jamás, uno tiene diferencias en la casa, pero aquí nadie tiene porqué saberlo; tener una relación madura, más si hay hijos de por medio, no es tirar todo y ya.
de decisiones. La distancia es importante, de nuestra parte nadie nunca nos ha dicho nada, ni una queja ni una llamada de atención por ningún comportamiento inadecuado; a veces, sirve para que nos vacilen, pero nunca nada serio, jamás que afecte el ámbito laboral.
Maureen:
Hay que creérsela y querer, nosotros trabajamos mucho por un proyecto en común, gracias a Samtec tenemos nuestra casa, nosotros luchamos para eso, yo no puedo dejar de trabajar para apoyarlo, queremos un bonito proyecto para nuestras hijas que ellas estudien, hay que seguir luchando por nuestra familia. Ya después los hijos crecen y nosotros quedaremos juntos, hay que tener madurez para saber en qué punto está uno, y para dónde van como pareja.
Randall:
Samtec no solo nos dio la relación, sino que nos ha ayudado con nuestro proyecto de vida. En algún momento dijimos a partir de ahora todo va para la casa, ya llevamos 4 años y medio, de construir nuestra casa a puro ahorro y trabajo fuerte.
Maureen:
Yo también le agradezco a Samtec que nos ha ayudo en la flexibilidad de cuidar a nuestra familia, yo también he dado lo mejor de mí, porque Samtec ha sido muy bueno en eso. En eso Samtec nos ha ayudado increíblemente.
Randall:
Nos comprendemos, a veces por la naturaleza de nuestras responsabilidades yo me tengo que quedar, ella debe irse sola, si yo me quedo hasta tarde, ella comprende; hablando de los principios de Samtec, nosotros hemos aprendido eso aquí, es un ganar-ganar.
9
12
Nombre
Nombre ANCHÍA PERALTA ROGER ANDRES ESQUIVEL HERNANDEZ JUAN ALBERTO LARA UMAÑA OLIVIO JONATHAN QUESADA PORRAS ADRIAN GERARDO VARGAS MONTERO MANUEL ANGEL GARRO SOLIS RAFAEL ANGEL GONZALEZ ARAYA JOSUE LUNA SOLERA ANA ISABEL MORALES QUIRÓS VIVIANA RUBI QUIROS DAVID URQUIA PEREZ EVELYN XIOMARA CASTRO MADRIGAL GREIVIN DANIEL RUIZ FIGUEROA ESTIBERT GONZALEZ PEREZ EDGAR FABIAN SALGUERA SOLIS ALEJANDRO BARRANTES LEITON JESSICA MARTINEZ GRANADOS MARIA FERNANDA SEQUEIRA MEDINA LUCIA VILLALOBOS RAMÍREZ KIMBERLY WONG CHAVES YERING ALVARADO JIMENEZ DANIEL AREVALO DIAZ HELLEN MADRIGAL CHAVARRIA MANUEL CAMBRONERO SALAZAR KIMBERLY CASTRO VILLALOBOS LUIS RICARDO
área
turno día
PLATING HandFill AUTOMATION AUTOMATION HandFill HANDFILL Purchasing Automation Automation SOG/SME/HDR AUTOMATION HandFill Automation HandFill Plating OPERATIONS Cust Service AUTOMATION OPERATIONS HandFill HANDFILL HandFill AUTOMATION HandFill Application Programming
2 2 2 1 1 ADM ADM 3 1 2 3 3 2 2 2 ADM ADM 2 1 2 2 1 2 1 ADM
1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 3 3 4 4 5 5 5 5 5 6 6 7 8 8
MORAGA PANIAGUA CRISTIAN CRUZ SUAREZ ELMER OSMANEY ARAYA NOVOA ENYI MAYORGA ROJAS CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ SANCHEZ JUAN CARLOS BONILLA SANCHEZ MARGARITA PRISCILA FONSECA CAMPOS LUIS ALONSO LARA BARRERA OLGA MERCEDES QUIROS MATARRITA BRIAM JOSUE ALVAREZ MORA CAROLINA DE LOS ANGELES SOTO LOAIZA BAYRON GERARDO RODRIGUEZ RAMIREZ BRANDON ULLOA GUERRERO MARIELA GARCIA RAMOS DIEGO HERNANDEZ GONZALEZ MERCEDES MOREIRA FONSECA JOSE ALEJANDRO SILES CHAVEZ CRISTOPHER VARGAS GUIDO LISSETH MARIA FERNANDEZ GARCIA RONALD ANTONIO FERNANDEZ LEITON SANDRA PATRICIA RAMIREZ VARGAS OLMAN JOSE CRUZ SOLIS JOSE RAFAEL MENA GONZÁLEZ ARELIS VERONICA CASCANTE AGUILAR RODOLFO CONEJO MONGE ARGENIS FRANCISCO CORONEL AGUILAR LEONEL ACOSTA NOINDICAOTRO ANGEL MARCELO ARGUEDAS ARIAS MOISES FERNANDO CORTES ELIZONDO AARON JOSE MORA UMAÑA CARLOS FEDERICO CAMPOS GONZALEZ RANDY DINARTE ZELEDON ALONSO ARTURO GUZMAN BEITA YAMILETH CASTRO BRENES JAIRO DAVID NUÑEZ MURILLO GUSTAVO ADOLFO SOTO ALVAREZ CARLOS ALFREDO MORALES TRIGUEROS MAICKOL ANDRES RODRIGUEZ POVEDA MARIA FERNANDA ALVARADO VASQUEZ JAIRO BASTOS JIMENEZ JEISON CARRERA CALDERON FERNANDO HIDALGO MARIN JIMMY ESTEBAN MEZA VARGAS MARCOS VINICIO GONZALEZ FERNANDEZ NICOL MARIA NUÑEZ MONGE GUILLERMO PERAZA CORRALES FRANK DEIVID THOMAS TORRES ROBERTO ANDRES WRIGHT REINOLDS MINOR ALBERTO ALVAREZ DURAN MARLON CAMPOS JIMENEZ OLMAN EDUARDO GUERRERO CRUZ YAHAIRA MORA CAMACHO MELVIN RODRIGUEZ MENDEZ MARIA DE LOS ANGELES VALVERDE FALLAS RANDALL BOLAÑOS PEREIRA DYLAN CHAVARRIA VIQUEZ GABRIELA REID RODRIGUEZ ERWIN MAURICIO SOLANO FERNANDEZ FRANCKLIN EDUARDO GARCIA ORIAS REINALDO ANDRES PEREZ TORRES VICTOR HUGO REYES REYES INGRID TATIANA ZAMORA ALVARADO DORIAN JERONIMO
área
turno día
Human Resources Inventory HANDFILL HANDFILL Programming AUTOMATION SOG/SME/HDR Automation OPERATIONS HandFill AUTOMATION HandFill SOG/SME/HDR HandFill HandFill SOG/SME/HDR HandFill HandFill HandFill Engeering Support HANDFILL OPERATIONS HandFill SOG/SME/HDR ENGEERING SUPPORT SOG/SME/HDR HandFill SOG/SME/HDR Engeering Support Inventory HANDFILL Automation Programming Automation HandFill HandFill HandFill Purchasing Engeering Support Plating HandFill HANDFILL OPERATIONS AUTOMATION HANDFILL AUTOMATION INVENTORY Automation AUTOMATION Plating AUTOMATION HANDFILL Plating HANDFILL HANDFILL Automation Automation Automation Traffic HandFill Automation
ADM 1 3 2 ADM 1 1 3 1 1 3 2 3 1 3 2 3 2 ADM 1 2 3 1 2 2 ADM ADM 2 3 1 2 2 2 ADM 1 2 2 1 ADM 2 2 3 1 1 3 1 1 2 3 3 1 3 1 ADM 3 2 3 2 2 ADM 1 3
8 9 10 10 10 11 11 11 11 12 12 13 13 14 14 14 14 14 15 15 15 16 16 17 17 17 18 18 18 20 21 21 21 22 22 22 23 23 24 24 24 24 24 25 25 25 25 25 26 26 26 26 26 26 27 27 27 27 28 28 28 28
15